

Ignora Profepa a ambientalistas
Sélvame del Tren ha interpuesto ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente al menos 10 denuncias por el derrame de cemento en el acuífero maya. La dependencia sólo les respondido que recibió la documentación, la cual cuenta con fotos y videos como evidencia, e incluso la descripción de los daños

DESDEÑAN HOTELEROS SUPERVISIÓN EN PLAYAS PRIVATIZADAS LOCAL P. 4
TOMAN LAS CALLES Y REDES SOCIALES CANDIDATOS A LAS ALCALDÍAS LOCAL P. 5


INSTALAN MÁS PUNTOS DE VIGILANCIA ANTE INCREMENTO DE ACCIDENTES

Reforma inmobiliaria inconforma a cúpula de empresarios
La propuesta presentada en marzo por el Partido Verde Ecologista de México al artículo 1003 del Código de Procedimientos Civiles para el estado, busca que se incremente de dos a tres el número de mensualidades por incumplimiento de pago, para proceder con una demanda de desocupación LOCAL P. 3
El cierre desde octubre de la avenida Álvaro Obregón en Chetumal, por obras del Tren Maya, provocó más carga vial en otras arterias de Chetumal y percances LOCAL P. 6
La iniciativa del diputado Ignacio Mier, que está en la Cámara de Diputados, tiene el objetivo principal de revertir la reforma a las pensiones del sexenio de Ernesto Zedillo. El ruido que provocó el tema del dinero de las afores, ya modificó el primer dictamen. La oposición está en defensa del dinero de los mexicanos. Morena y aliados van por la votación en el pleno de 50 más uno. El tema de las pensiones, es un tema complejo


La cantante Bu Cuarón presenta su primer EP con sonidos que surgen del del caos en su cabeza VIDA+ P. 19

¿SERÁ?
Arrancan las campañas locales
El lunes dieron inicio las campañas para presidencias municipales y diputaciones locales. En los próximos 45 días los quintanarroenses verán desfilar por calles y avenidas a los diferentes candidatos y candidatas que estarán platicando con la gente y llevando sus propuestas; besando bebés; estrechando manos y sobre todo, posando para la foto.
De todos los partidos, Morena y sus aliados, el PT y el PVEM, se alistaron con equipos de campaña que bien podrían ser gobierno por la preparación académica que tiene la mayoría de quienes acompañan a las candidatas(os) a presidentes municipales.
Si bien Morena es el partido a vencer, hay quienes en Movimiento Ciudadano se ilusionan con arrebatarle el municipio othonense; o la coalición del PAN-PRI, que está con todo en Solidaridad, para conservar el único bastión de la oposición en Quintana Roo. El resultado aquí sí está de pronóstico reservado. ¿Será?
La reforma al sistema de pensiones
El titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS, Iván Pérez Negrón, ha hecho algunas precisiones ante la cantidad de desinformación que se está produciendo con la iniciativa de reforma al sistema de pensiones.
Establece que los recursos de los trabajadores son intocables e inexpropiables y que la actual iniciativa de reforma presentada en la Cámara de Diputados fortalece lo que en 2020 se plasmó en la Ley, que es la imprescriptibilidad de los recursos; la gente puede ir a reclamarlos, tengan 70, 80, o 90 años, incluso si el trabajador fallece sus beneficiarios legales pueden solicitar la devolución.
Esos recursos se entregarán a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar que se propone crear con esta reforma y que el fondo estará constituido en el Banco de México y será administrado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo que garantiza los ahorros de los trabajadores al 100 por ciento del último salario registrado en el IMSS e ISSSTE.
Si un trabajador hoy tiene un sueldo de 11 mil pesos, al momento de jubilarse recibe sólo el 60 por ciento de ese monto; con la reforma propuesta tendría la parte suplementaria del 40 por ciento, a través del fondo. ¿Será?
El primer golpe de Morena en Solidaridad
Si había preocupación en el municipio de Solidaridad por la inclusión de Laura Beristáin Navarrete en el equipo de Estefanía Mercado Asencio, la candidata a la presidencia municipal por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, dejó muy clara la distancia que hay con la ex alcaldesa, es más, en entrevista en un programa de radio local, conducido por la periodista Silvia Reyes, marcó su distancia al expresar que no forma ni formará parte del proyecto que ella encabeza. Este fue el primer golpe para Lili Campos Miranda, quien había concentrado su mensaje en esa presencia que para el municipio tuvo efectos nocivos. La presidenta municipal de Solidaridad con licencia, por su parte, denuncia una guerra sucia en su contra. Los solidarenses han presenciado dos inicios que colocan a su municipio como la campaña más atractiva de todas, en términos de competencia. ¿Será?


EN LA ZONA HOTELERA DE TULUM
Entregan módulo de vigilancia para reforzar la seguridad pública
Empresarios de Tulum construyeron un edificio para contribuir al reforzamiento de la seguridad pública en la zona hote lera, mismo que entregaron al gobierno municipal y a la Secretaría de Marina (Semar).

presarios invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa a quien le dieron a conocer que el inmueble cuenta con caseta de vigilancia, cámaras de seguridad, oficina de comandancia, dispensario médico, área de atención a la ciudadanía, dormitorio para 20 oficiales, sanitarios, área de alimentos, servicios de agua, electricidad, gas e internet, así como cuatro cuatrimotos para la vigilancia de la zona hotelera.
“Este es un gran paso para trabajar en equipo, en conjunto la sociedad privada, las y los empresarios, Gobierno, todos de la mano en la construcción de la paz y la tranquilidad. El objetivo es cuidar a las y los ciudadanos, por supuesto a las y los turistas”, expresó la gobernadora Lezama Espinosa.
bari, Miguel Soto, como representante del sector empresarial; David Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres; el encargado de Despacho del Ayuntamiento de Tulum, Fili Manances Tah Balam, y regidores./ 24 HORAS
A oscuras en la Ribera del Río Hondo

Hartos de los constantes cortes de energía eléctrica, habitantes de comunidades como Javier Rojo Gómez y Palmar, en la Ribera del Río Hondo, denuncian constantes problemas con el servicio que ofrece la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
En la última semana, los apagones han sido recurrentes, llegando a registrarse hasta 10 interrupciones en el suministro eléctrico.
Esto ha ocasionado la pérdida de alimentos y electrodomésticos, además de las molestias generadas por la falta de luz. Los afectados han intentado comunicarse con la CFE para reportar la situación, sin embargo, sólo reciben largas y promesas de atención que no se cumplen.
Cansados de esta falta de respuesta, los habitantes amenazan con realizar una manifestación para exigir una solución definitiva a este problema./ QUADRATÍN
Empresarios, en contra de reforma al Código Civil sobre bienes inmuebles
Prórroga. De ser aceptada la nueva medida, el tiempo para accionar de los propietarios ante una omisión en el pago del alquiler pasaría de los dos a los tres meses
LICETY DÍAZ
Externa preocupación y desacuerdo la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo, sobre la propuesta de reforma, presentada el pasado 21 de marzo por parte del Partido Verde Ecologista, al Artículo 1003 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado que busca incrementar de dos a tres, el número de mensualidades el incumplimiento de pagos requeridos para proceder a demanda de desocupación, dijo Angélica Frías González, presidenta de la Coparmex en Quintana Roo.
“Es una reforma que, aunque aparenta ofrecer mayor protección a los arrendatarios, en realidad propicia un entorno que favorece al incumplimiento y perjudica de manera injustificada los derechos de los propietarios”, indicó y añadió que esto no haría más que exacerbar los problemas existentes, alentando a los inquilinos a prolongar la ocupación sin cumplir con sus obligaciones financieras y dilatando el proceso de recuperación económico y legal para los propietarios, forzados a soportar periodos más largos de incumplimiento de rentas.
RETRASARÍA LOS PROCESOS
“No hay impartición de justicia, urge el diálogo, eso extendería aún más los procesos judiciales de desahucio, ya que de por sí el procedimiento jurídico es lento, demora de seis a 12 meses y a veces más”, señaló Óscar Vázquez Portillo, comisario del Centro Empresarial de la Coparmex en Quintana Roo.
“Se basa esta reforma en una vivienda digna para los inquilinos; pero desde el punto de vista del sector empresarial y el sector privado, los propietarios ya tenían que esperar dos veces a que el inquilino incurriera en impago para poder accionar el juicio y

estudios socioeconómicos, y muchas de las viviendas de Quintana Roo son de tipo habitacional y también está en el sector de la renta, algunos pudieran verse no privilegiados, el propietario no puede poner cláusulas porque la Ley establece las reglas del juego y un juez de todas formas emitirá que no habrá juicio hasta que no se presente el pago de la tercera renta, explicó.
Las empresas o personas físicas que hacen negocios con las rentas si se extiende este plazo, también resultarían afectadas. Esta reforma podría tener consecuencias no intencionadas como la disminución de la oferta de viviendas

para el inicio del proceso electoral
Reforzarán los operativos de seguridad en el municipio para garantizar la seguridad de los ciudadanos y también de los candidatos a cargos de elección popular en este proceso electoral, informó Pablo Gutiérrez, encargado de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez.
El funcionario dijo que la entidad vivirá un ambiente de campañas políticas seguras, “vamos a estar trabajando, vamos a reforzar los operativos que se llevan a cabo durante el
día a día del municipio, vamos a trabajar de manera coordinada”.
Explicó que los operativos se harán en conjunto entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, así como la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, y la Secretaría de la Defensa Nacional, para que este proceso electoral se lleve a cabo de la mejor manera.
Sobre si habrá o no seguridad en los eventos
LO QUE DICE LA LEY
Código de Procedimientos Civiles para el Estado
ART 1003.- La demanda de desocupación debe fundarse en la falta de pago de dos o más mensualidades y se acompañará con el contrato escrito de arrendamiento cuando ello fuere necesario para la validez del acto conforme al Código Civil o con el documento respectivo que justifique la ocupación. (...)
propiedades o aumentar el costo de sus viviendas para compensar el riesgo adicional, lo que podría afectar negativamente al mercado inmobiliario y la economía local.
Vamos a estar trabajando, vamos a reforzar los operativos que se llevan a cabo durante el día a día del municipio, vamos a trabajar de manera coordinada”
PABLO GUTIÉRREZ
Encargado de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez
de campaña de cada candidato a buscar un cargo de elección popular, que iniciaron de manera oficial ayer, comentó que se trabaja en la operación para garantizar la seguridad de todos.
Indicó que no se tienen marcadas regiones o supermanzanas como focos rojos en cuanto al índice delictivo, por lo que explicó que sólo hay que estar pendientes de cualquier suceso que se pueda presentar ya que lo importante es garantizar la seguridad de todas y todos los benitojuarenses.
Gutiérrez Fernández mencionó que al tratarse de operativos en conjunto entre varias dependencias de los tres niveles de gobierno, no se puede precisar el número de elementos que estarán participando en la seguridad de este proceso electoral.
De acuerdo con información de Fernando Montañez Silva, vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital del INE, en Quintana Roo, las zonas de mayor conflicto son Villas Otoch Paraíso y las colonias irregulares ubicadas cerca de la salida a Mérida./ ARMANDO HERRERA
Ofertan más de dos mil empleos en Benito Juárez
Con una oferta de dos mil 79 vacantes, se realizó en la Plaza de la Reforma en Cancún, la sexta edición del programa Ven y Empléate, en donde se ofertaron trabajos con un sueldo promedio de nueve mil 365 pesos mensuales.
El Ayuntamiento de Benito Juárez por medio de la Dirección de Desarrollo Social y Economía realizó ayer una nueva edición del programa en el que 45 empresas ofrecieron dos mil 79 empleos.
De acuerdo con información de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, se tenía programado recibir al menos a 300 personas que fueran en busca de trabajo, y a dos horas del término del evento se registraron 200.
El sector que más empleo oferta es el hotelero, con aproximadamente el 70 por ciento, y en esta ocasión estuvo ofertando trabajo el Instituto Nacional Electoral y la Policía Estatal, quienes hasta antes del cierre del evento no habían registrado a ningún interesado.
El sueldo promedio en esta edición del programa fue de nueve mil 365 pesos mensuales, mientras que los sueldos más altos fueron de 21 mil pesos para el puesto de supervisor de bares y habitaciones; y de 20 mil pesos al mes para un carpintero. De acuerdo con ediciones pasadas, el promedio de colocación de las personas que acuden a registrarse al programa Ven y Empléate es del 70 por ciento, y en la edición pasada se registraron 400 personas.
Con base en las demás ediciones del programa, el 51 por ciento de las personas que acuden a solicitar un empleo son hombres, mientras que el 49 por ciento son mujeres. En lo que se refiere a las edades, los encargados de los registros comentaron que la mayoría son de 20 a 35 años, seguidos de las personas de 35 a 55 años y finalmente los jóvenes de 18 a 19 años de edad quienes en su mayoría buscan trabajo de medio tiempo debido a que aún no han concluido sus estudios./ ARMANDO HERRERA

Preservación. Ante el daño al manto acuífero de la región, los ambientalistas han contactado reiteradamente a las autoridades
José Urbina Bravo, miembro del grupo ambientalista Sélvame del Tren, asegura que tan sólo ellos como asociación han ingresado al menos 10 denuncias y quejas ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por el derrame de concreto en el acuífero maya, en lo que respecta al Tramo 5 sur del Tren Maya, que correrá de Playa del Carmen a Tulum, pero la dependencia federal sólo les ha enviado respuesta de la recepción de la documentación.
El buzo y espeleólogo añadió que Sélvame del Tren ha hecho denun cias no sólo con documentos, sino complementadas con videos, foto grafías y hasta descripción del daño, pero hasta el momento no han ob tenido respuesta de la dependencia encargada de la preservación.
“En un principio sacamos mues tras para evidencias, pero en reali dad después fue tan evidente que ni falta hacía, sólo levantamos la de nuncia ante la Profepa. Desde febre ro pasado hay cuatro en vigor, para que atendiera el problema de los da ños y sólo me contestan el acuse de recibo y que van a ir a verificar. Están las denuncias y al gobierno no le ha importado, todo está documentado y no se respeta”, argumentó.
SÓLO LES RESPONDEN DE RECIBIDO
Denuncian tortuguismo de Profepa ante el Tren Maya

En ese sentido, recordó que no todas las autoridades federales han hecho caso omiso a sus denuncias, tal es el caso de Adrián Fernando Novelo Pérez, Juez Primero de Distrito, con sede en Yucatán, quien otorgó la suspensión de la obra que hay en el tramo 5 sur, cuyo nombre aparece en la investigación contra el exministro Arturo Zaldívar, por presuntamente ejercer presión a través de sus colaboradores contra jueces que concedieron suspensiones contra el Tren Maya, el aeropuerto de Santa Lucía, la Ley de Hidrocarburos y la Ley de la Industria Eléctrica.
JUEZ AMENAZADO
“Me quedé sorprendido con el dictamen y lo aplaudí; aunque la Ley era muy clara, pero hubo un momento de cambio de actitud del juez, dejó de atender a la Ley y parecía tener un interés que no coincidía con la línea

Hay muchas denuncias colectivas e independientes, alrededor de unas 50 por este tema de derrame de concreto en el manto acuífero, en un inicio fueron cientos de amparos por la deforestación que hicieron y todas han quedado nada más en que las recibieron”
GUILLERMO D’CHRISTY
Miembro de la agrupación Cenotes Urbanos
anterior, asumimos que nos estaba faltando algo en la estrategia legal y era la presión ejercida hacia él desde Ciudad de México, pero logramos documentar todo el daño”.
En eso también coincidió Guillermo D’Christy, hidrólogo y también miembro de la agrupación Cenotes Urbanos, quien acotó que era “evidente que estuvieron presionando al juez. Es una corrupción muy grande, extorsionando para emitir resoluciones a favor de la obra”, dijo, y agregó que el daño ambiental ocasionado

por la megaobra es incuantificable.
Enfatizó que están poniendo en riesgo Sac Actun, el sistema de cenotes más grande del mundo, estas cuevas sumergidas tienen más de 340 kilómetros y en la actualidad están amenazadas por la obra federal por las perforaciones que han realizado para la colocación de pilotes en algunas de ellas.
“Hay muchas denuncias colectivas e independientes, alrededor de unas 50 por este tema de derrame de concreto en el manto acuífero, en
Evaden hoteleros de Holbox a autoridades
El pasado fin de semana personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) del municipio de Lázaro Cárdenas visitaron Holbox y realizaron únicamente un recorrido de supervisión, informó Alejandro Cañedo Cantú, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de la isla.
Pese a que las propias autoridades municipales informaron y documentaron los resultados de la supervisión realizada para que los centros de hospedaje holboxeños permitan el libre acceso a las playas, el líder de los hoteleros aseguró que sólo se trató de “un levantamiento de información” y no de un llamado a cumplir con lo que establece el artículo 143 de la Ley General de Bienes Nacionales.
Cuando se le consultó por el motivo de la visita, Cañedo Cantú negó que haya sido para instar a que los centros de hospedajes y clubes vacacionales retiraran las bardas que
impiden el paso por los arenales, “no me he enterado nada de esto, nadie me ha dicho nada, simplemente vinieron a hacer un levantamiento y nada más, recaudar información, es todo por el momento”, señaló.
Los centros de hospedajes como Serenity, Holbox Dreams, Villas Palmeras han sido denunciados por turistas a través de las redes sociales al ser casi imposible el paso por la playa debido a las bardas que han puesto.
Insistió con respecto a la problemática existente por parte de los habitantes que denuncian la apropiación de los hoteleros del tramo que pertenece a la Zofemat, “la gente viene a Holbox a caminar y a la playa porque es un libre tránsito, no quiere decir que estamos negando el paso a turistas o a las personas en general, simplemente la estructura ya está hecha y ahora representa un obstáculo para el paso”, explicó el empresario hotelero.
Juan Rico Santana, presidente de

un inicio fueron cientos de amparos por la deforestación que hicieron y todas han quedado nada más en que las recibieron”, lamentó.
DAÑOS DOCUMENTADOS
Ambos ambientalistas comentaron que si bien se han documentado daños en al menos 122 cenotes a lo largo de dicho tramo, Garra de Jaguar, Dos Balas y Oppenheimer son los más significativos. D’Christy hizo referencia a la cueva Oppenheimer, la cual dijo es un
ejemplo claro del gran daño ambiental, pues tan solo en esa caverna hay 24 pilotes y detalló que los estudios del agua contaminada a causa de derrame de cemento, no han sido llevados aún a analizar a laboratorios especializados, “porque cuesta una lana, pero como hidrólogo acostumbro a hacer análisis para el monitoreo, no tiene una validez oficial las muestras que tomo, pero no significa que no sea verdad, aunque lo más importante es la inspección judicial”, concluyó.
Los habitantes de la isla rumoran que las autoridades federales y municipales vinieron a poner orden al relajo que hay en alrededor de seis kilómetros de playa”
JUAN RICO SANTANA
Presidente de Cooperativas Turísticas
Cooperativas Turísticas en la isla, comentó que “los habitantes de la isla rumoran que las autoridades federales y municipales vinieron a poner orden al relajo que hay en alrededor de seis kilómetros de playa, en el que es casi ya imposible estar en los arenales, no hay libre acceso como antes, incluso para resguardo de las embarcaciones de los pescadores. Sin embargo, se dice que ordenaron que los hoteleros retiren las cercas, pero no se ha notado el cambio, todo sigue igual”. / LICETY DÍAZ

Arranque. Con mensajes en redes sociales, seguidos de las tradicionales caminatas y actos oficiales por la tarde, se inaugura la contienda
ARMANDO HERRERA, LICETY DÍAZ Y MARCO BARRAGÁN
Seguridad, alto a la corrupción, cuidado de los recursos naturales y apoyo a los sectores vulnerables fueron los temas más recurrentes entre las promesas de campaña de los 58 candidatos a encabezar alguno de 11 municipios de Quintana Roo. La mayoría de este poco más de medio centenar de aspirantes optó por utilizar las redes sociales para difundir durante los primeros minutos del lunes 15 de abril algún mensaje explicando por qué aspiran al cargo o para presentar a su equipo de campaña; para que en el transcurso de la mañana empezaran las tradicionales caminatas, sobre todo en los sitios públicos más concurridos de cada demarcación; durante la tarde dieron rienda suelta a los actos oficiales en los que los dirigentes municipales, estatales o hasta nacionales, junto con los candidatos a diputados y senadores, se presentaron para darles apoyo y promover sus propias agendas.
ACTOS OFICIALES
En el caso de Benito Juárez, el aspirante Jorge Rodríguez Méndez, candidato de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN), realizó su inicio oficial en el domo del fraccionamiento San Antonio, en la Supermanzana 93; mientras que la abanderada del PRD, Daniela Vara Solís, realizó su acto oficial en el fraccionamiento Villas Otoch Paraíso, una de las zonas señaladas como foco rojo por sus altos índices de inseguridad y problemas sociales, y contó con la presencia de Jesús Zambrano, presidente nacional de su partido.
Jesús Pool Moo, candidato de Movimiento Ciudadano inició labores en la glorieta ubicada en el kilómetro 0 de la zona hotelera, en donde hizo volanteo y platicó con conductores y transeúntes; Paula Rosado Villanueva, la candidata del partido
Candidatos toman las calles en el primer día de las campañas

MAS reunió a varias decenas de simpatizantes en la Plaza de la Reforma. El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México, a la presidencia municipal de Isla Mujeres, Geisler Fernández Loria arrancó campaña en la colonia La Gloria; el aspirante perredista Humberto Lara, El Indio Blanco,hizo lo propio desde el primer minuto del lunes con una caminata en la zona continental.
Atenea Gómez Ricalde, quien busca la reelección, ahora con Morena y sus aliados, realizó un evento también en la zona continental para presentar a su equipo y el acto
protocolario de inicio se hizo en la ínsula, en la colonia Salina Chica. Blanca Merari Tziu, de la coalición Morena-PVEM-PT, quien también quiere reelegirse en Puerto Morelos, arrancó con una caminata por en el casco viejo de Puerto Morelos, acompañada de los aspirantes a senadores Gino Segura y Anahí González, para en la tarde cerrar el día con una acto en Leona Vicario. La alcaldesa con licencia de Solidaridad, Lili Campos Miranda, quien espera mantener a este municipio como bastión de la oposición, congregó alrededor de tres mil per-
Muestra de músculo en su primer acto
Ana Patricia Peralta de la Peña arrancó su campaña política como candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, en la unidad deportiva Toro Valenzuela, en donde la presidenta municipal con licencia mostró el poderío de la estructura que la respalda.
Desde antes de las 17:00 horas, la unidad deportiva ya estaba abarrotada, con grupos de diversos sectores ya presentes, tales como clubes deportivos, de motos, tianguistas, taxistas; además de simpatizantes de los diferentes candidatos de la coalición que estaban reunidos en apoyo de Peralta de la Peña.
Con un discurso en el que la
sonas en la plaza 28 de Julio, en Playa del Carmen. Estefanía Mercado, aspirante por la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, inició su campaña en el segundo parque de Villas del Sol. De los que poco se supo fue de la candidata del PRD, Jazmín Treviño Alemán, o de Pedro López Villanueva de Más Apoyo Social (MAS). La candidata de Fuerza y Corazón por Quintana Roo en Tulum, Magali Dzib, tuvo como inicio de campaña una conferencia de prensa en las oficinas municipales del Partido Acción Nacional, mientras que Jor-
candidata destacó las obras que durante su administración ha encabezado, como son el Parque de las Palapas y la inversión en la Zona Fundacional, aseguró que van por el camino correcto para la modernización de Cancún y del municipio. Agregó que trabajará a partir de las bases que sentó la ahora gobernadora Mara Lezama Espinosa, elementos que ella, dijo, continuó para mejorar la calidad de vida

Inicia su recorrido con elementos de seguridad
(PRI) y Acción Nacional (PAN) para la presidencia municipal en Othón P. Blanco, es uno de los cuatro candidatos que solicitó medidas de protección preventiva luego de la agresión sufrida a uno de sus colaboradores, quien fuera atacado el pasado 4 de abril por un grupo de hombres armados en la comunidad de Sergio Butrón Casas. En el inicio de su campaña, hizo un llamado a la paz electoral y pidió una jornada “limpia y propositiva, frente a los recientes actos de violencia”. El candidato aseguró que la seguridad será la principal prioridad de su campaña, seguida por la calidad de vida y la economía familiar./ 24 HORAS
ge Portilla Mánica, de Movimiento Ciudadano congregó a más de mil simpatizantes en el Parque de la Alegría de ese municipio.
Pedro Joaquín Delbois y Perla Tun, hicieron su inicio de campaña de manera simultánea, él como candidato a presidente municipal, mientras que ella como diputada por el Distrito 1, en el parque de las gradas, en San Miguel I.
SIGUEN
En Othón P. Blanco la edil con licencia, Yensunni Martínez Hernández, hará su arranque de campaña hoy martes 16 de abril, a las 17:00 horas en el Parque Alameda de la capital del estado; quienes también hará su acto oficial de apertura un día después será el aspirante a alcalde de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena Villanueva, abanderado de Morena-PT-PVEM, a las 4:00 de la tarde en el domo del centro de Kantunilkín, así como José Luis Chacón Méndez, de la misma coalición, en Cozumel. En José María Morelos, Erik Borges Yam, candidato de Morena-PTPVEM, tendrá su arranque oficial el 20 de abril en el parque central a las 17:00 horas.
de los benitojuarenses; además aseguró que le cumplirá a la gente “porque ya han tenido muchos gobiernos que mienten”.
En entrevista, Peralta de la Peña también señaló que no entrará en guerra con los demás candidatos, ya que aseguró ser una mujer “conciliadora, de acuerdos y de palabra”, por lo que se dedicará a trabajar en busca de mejorar la seguridad, la salud, la movilidad, y el tejido social./ ARMANDO HERRERA
Candidatos requieren de protección en elecciones
La presidenta consejera del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqro), Rubí Pacheco Pérez, ante la solicitud de protección debido a la violencia en otros estados, confirmó la medida para cuatro candidatos locales quienes solicitaron protección ante presuntas acusaciones, y la cual dio inicio este 15 de abril con el arranque de campañas. Pacheco Pérez puntualizó que al menos dos candidatos pertenecientes al Partido Acción Nacional, uno al Partido de la Revolución Democrática y uno de Movimiento Ciudadano, solicitaron una protección durante la contienda electoral que dio inicio el 15 de abril. No reveló los nombres de los solicitantes, aclarando que los trámites fueron realizados ante la Secretaría de Seguridad Ciudadana SSC. La presidenta consejera aseguró que la protección será brindada por elementos de la SSC y aclaró
que el apoyo brindado por los oficiales será durante la contienda electoral, y que una vez finalizada, los candidatos dejarán de hacer uso del mencionado servicio.
A NIVEL NACIONAL
200 peticiones
se realizaron a nivel nacional, de las cuales 186 se aprobaron
En todo el país se realizaron un total de 200 peticiones, de las cuales 186 fueron aprobadas. El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, durante la tradicional “Mañanera” clasificó este fenómeno como preocupante. La licenciada en informática, mencionó que en Quintana Roo, todavía cualquier candidato puede realizar la solicitud de protección, a través de dos formas: por medio del Ieqroo, entregando una solicitud que será valorada y entregada a la SSC para el actuar inmediato, mismo que aseguró es un poco tardado y, por otro lado, directamente a través de la dependencia de seguridad./ M. BARRAGÁN

las carreteras estatales pueden generar, entre otras cosas, que sus cargas impacten contra otros automovilistas.
Ponen mano dura a volquetes en zona sur de Quintana Roo
Ante las denuncias de conductores por la falta de precaución y exceso de velocidad de volqueteros contratados para las obras del tramo 6 del Tren Maya, el secretario general del Sindicato de Volqueteros de Caja Roja, Antonio González Notario, anunció la implementación de sanciones para los agremiados que conduzcan de manera agresiva y no cuenten con las medidas de seguridad básicas, en las carreteras de la zona sur.
Debido al aumento de accidentes en las carreteras de la zona sur, principalmente en donde se llevan a cabo los trabajos de construcción del Tren Maya, el dirigente de los volqueteros, aseguró que al menos 15 conductores ya fueron sancionados y se encuentran en riesgo de ser dados de baja del padrón.
González Notorio mencionó que puestos frente a la evidencia del gran número de accidentes provocados por los trabajadores foráneos, así como la presencia de irregularidades en los volquetes, sin mencionar la conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas o estupefacientes, anunció la colocación de una nueva norma dentro del gremio, la cual busca que sus conductores no se vean inmiscuidos en más accidentes.
El secretario general mencionó que, en varias partes de la zona sur se detectaron volquetes con-
duciendo a exceso de velocidad e incluso con la caja descubierta, poniendo en riesgo a los conductores por la posible generación de proyectiles. Así que se buscó implementar una serie de acciones, entre la que destaca siempre conducir con la caja cubierta, asegurando que quienes hagan caso omiso de los requerimientos serán acreedores de diversas multas, que van desde los 15 hasta 300 mil pesos o, en el peor de los casos, la baja del gremio.
El representante de los volqueteros en la capital del estado explicó que la medida en cuanto al gremio que representa es que se cumplan con las medidas de seguridad pertinentes, con la finalidad de reducir en todo lo posible la ocurrencia de algún accidente.
Las medidas de vigilancia y sanciones en contra de los operadores se hicieron más estrictas, por lo que en caso de reincidir en tres ocasiones, los conductores serán dados de baja.
Por último, González Notorio mencionó que se solicitó el apoyo de la Guardia Nacional con el fin de incrementar su presencia en las carreteras para exhortar a los automovilistas a extremar precauciones, reconociendo que no se cuenta con los elementos suficientes para cubrir todos los tramos carreteros./
MARCO BARRAGÁNDeciden instalar más puntos de vigilancia en Chetumal
Dificultad. En el presente año con la puesta en marcha de la construcción del Tren Maya, las vías de acceso a la capital se han visto reducidas
MARCO BARRAGÁNEfraín García Chávez, director de Tránsito estatal, anunció el aumento de los puntos de vigilancia, sobre todo en las vialidades de mayor circulación de la capital del estado, ya que se ha detectado un incremento de accidentes, al punto en que se han llegado a registrar hasta 15 en un día.
Ante el incremento de accidentes durante el primer trimestre del presente año, el director de Tránsito mostró preocupación debido a
que durante el último trimestre se reportó un promedio de accidentes diarios de entre nueve y 12.
El funcionario aseguró que uno de los puntos donde se registraron más choques, fue en el cruce de las avenidas Insurgentes con Aarón Merino, ya que en al menos un 40 por ciento del total de casos registrados, los accidentes corresponden a esta intersección.
Con el inicio de la construcción del Tren Maya en la capital, autoridades federales y estatales decidieron cerrar, el 13 de octubre pasado, la segunda entrada de la ciudad, la conocida avenida Álvaro Obregón; esto provocó que la única entrada transitable de la ciudad se transformara en uno de los lugares con mayor índice de percances en la ciudad. El director de Tránsito comentó
que, respondiendo ante la queja ciudadana de no emprender acciones que disminuyeran estos sucesos en la capital, se decidió que en próximos días, se colocarán más puntos de vigilancia con ayuda de los elementos de Tránsito en partes conflictivas de la ciudad.
A través de denuncias públicas que señalaron la constante falta de elementos garantes del tránsito vehicular como lo que en parte provocó el incremento de infortunios, ya que no había quién reconviniera a los conductores por comportamientos erráticos detrás del volante.
García Chávez mencionó que, se busca la concientización de los automovilistas a través de diversos cursos que son brindados durante la prueba de manejo, con el fin de disminuir los accidentes.

Se necesitan becas universitarias para deportistas y así evitar fuga de talentos
Es necesario frenar la fuga de talentos en el basquetbol y para eso las universidades deben brindar becas educativas ya que los deportistas locales están emigrando a otros estados; los representantes foráneos acuden a nuestro territorio a ofrecer oportunidades de estudio, afirmó Armando Castillo Montejo, presidente de la Liga Municipal Formativa de Básquetbol (Limfoba) en Quintana Roo.
Castillo Montejo detalló que provenientes de Yucatán, de Nuevo León, y de varios estados más de la República ya están becando a basquetbolistas quintanarroenses, y lo que se debe hacer es evitar que se vayan y que haya fuga de talentos.
“Ahí tiene que trabajar el Gobierno, en lugar de que se nos vayan esos chicos; que se queden acá, hay fuga de talentos porque hay oportunidades para irse y que no las encuentran acá”, explicó.
Señaló, a su vez, que hay que ser realistas y ser conscientes del nivel académico y deportivo que ofrecen las universidades del centro y norte del país, y aunque en ocasiones los deportistas tienen ofrecimientos en el propio estado, los padres de familia optan por tomar las otras opciones.
También destacó la importancia de cambiar de mentalidad y quitarse de la cabeza la idea de que no se pueden obtener victorias ante los representativos del norte como son Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, pues se ha visto en los torneos nacionales de la Asociación Deportiva Mexicana de Básquetbol (Ademeba) que hay nivel para competir de igual a igual.
El presidente de la Limfoba dijo que espera que en un transcurso de entre tres y cinco años, Quintana Roo pueda ganar campeonatos nacionales y de ahí la importancia de
las ligas municipales que son semilleros de futuros seleccionados.
“El objetivo es una beca deportiva conforme van creciendo, hay entrenadores que ya van detectando a los niños y los van becando, ese es el objetivo que se debe buscar realmente, becar a los niños y que a través del deporte tengan una carrera profesional”, expuso el dirigente.
Para la obtención de mejores resultados y poder tener más basquetbolistas quintanarroenses en las selecciones nacionales de las diversas categorías, tanto de las ramas, varonil y femenil, es necesario trabajar en unidad y dejar atrás el divisionismo, aseguró Castillo Montejo.
Explicó que hay ligas que no se quieren afiliar a la Ademeba, lo cual lamentó ya que esta es la única manera de llegar a las selecciones nacionales de esta disciplina al ser el organismo rector a nivel nacional y que cuenta con el aval de la Federación


Recrudece violencia electoral a mes y medio de votaciones
Proceso. Protestan en Sinaloa para que aparezca candidato pasista; asesinan a otro aspirante en Puebla y suman 31 víctimas en el país
Conforme se aproxima la jornada electoral, la violencia política crece, a tal grado, que aspirantes han preferido bajarse de la contienda, incluso, antes de postularse, por las amenazas del crimen organizado, que hasta ahora ha provocado el asesinato de 31 aspirantes en todo el país. Algunos partidos en San Luis Potosí temen por la seguridad de sus candidatos y prefgirieron no postularse en al menos seis distritos que presentan altos índices de violencia en municipios como: Cárdenas, Ciudad del Maíz, Alaquines, Santa María del Río, Matehuala y Rioverde.
De Movimiento Ciudadano, son cuatro aspirantes; de Encuentro Social, uno, y de Conciencia Social, uno; todos recibieron amenazas del crimen organizado.
Sin embargo, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana afirmó que no hay registro de solicitud de protección, mientras la Secretaría de Seguridad afirmó que carecen de denuncias de amagos.
EXIGEN QUE APAREZCAN
En Sinaloa, integrantes de la coalición Fuerza y Corazón por México acudieron a las afueras de la Fiscalía General del Estado (FGE), para manifestarse y exigir a las autoridades que investiguen el presunto secuestro de sus compañeros Luis García Corrales y Juan Cerón Beltrán, desaparecidos el sábado pasado.
La protesta inició desde las 8:00 horas, con la presencia de integrantes de los partidos PAN, PRI, PRD y PAS.
El gobernador Rubén Rocha aseguró que

COMICIOS 2024
31 ataques 1 aspirante
QUADRATÍN
PROTESTA. Militantes de los partidos PAN, PRI, PRD y PAS exigieron la aparición con vida de García Corrales y Cerón Beltrán.
mortales han sufrido aspirantes a algún puesto durante el actual proceso electoral en el país regidor del PAS en Sinaloa, Luis García Corrales, y su acompañante Juan Cerón Beltrán están desaparecidos
aún se busca a los pasistas con un operativo similar al implementado para encontrar a los 66 levantados el 22 de marzo pasado; además, respondió a las afirmaciones del diputado Héctor Cuén Ojeda con relación al presunto secuestro del candidato a regidor y su acompañante: si se trata de generar una hipótesis irresponsable, él puede decir que se trató de un autoplagio, señaló.
El domingo, Cuén Ojeda responsabilizó a los “malosos” del Gobierno de Sinaloa de la desaparición de ambos.
SEGUIRÁ EN LA CONTIENDA
La candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de El Carmen, Nuevo León, Graciela Villarreal Reyes, afirmó que no se bajará de la contienda y realizará su campaña en campo, como lo tenía previsto, pese al ataque que sufrió el viernes pasado y del cual salió ilesa.
En Michoacán y Quintana Roo inician las campañas políticas
Las campañas electorales comenzaron en Quintana Roo y Michoacán este lunes y concluirán el 29 de mayo. En el caso quintanarroense se elegirán 11 ayuntamientos y se votará entre 58 planillas a los miembros de los cabildos.
La alianza Sigamos Haciendo Historia (Morena-PVEM-PT) va en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cár-
Frente al Congreso del estado, en una conferencia de prensa, dijo que no tiene adversarios políticos o en su vida privada y que no ha recibido amenazas, por lo que espera que investiguen las autoridades para saber las causas de la agresión.
HAY VARIAS LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes, aseguró que aunque no se descarta ninguna línea de investigación en el caso del asesinato de Néstor Amir Mora, El Dandy de La Cumbia, candidato a la presidencia municipal de Olintla por Morena, es improbable que haya sido por motivos políticoelectorales.
El domingo 14 de abril, sujetos armados que viajaban en una motocicleta lo ejecutaron en Cuautinchán y, luego, se dieron a la fuga. / 24 HORAS CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
denas y Tulum; en José María Morelos los partidos van por separado. Mientras que la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo (PAN y PRI) irán juntos en dichas alcaldías, pero el PRD va por separado. En Michoacán se disputarán los 40 escaños del Congreso, así como 112 gobiernos municipales. Además de los tradicionales partidos (PRI, PRD, PAN, Morena, PT, PVEM, MC y PES), contendrán Más Michoacán, Michoacán Primero y Tiempo por México. / 24 HORAS
Pensiones, sin ningún compromiso en las campañas

La iniciativa del diputado Ignacio Mier, que está en la Cámara de Diputados, tiene el objetivo principal de revertir la reforma a las pensiones del sexenio de Ernesto Zedillo. El ruido que provocó el tema del dinero de las afores, ya modificó el primer dictamen.
La oposición está en defensa del dinero de los mexicanos. Morena y aliados van por la votación en el pleno de 50 más uno.
El tema de las pensiones, es un tema complejo. Hoy, sólo está en el debate, las pensiones contributivas. No es una solución integral, no es una visión
sistémica, no es una solución que sirva a todos. Más bien, en este momento hay incertidumbre en los trabajadores, porque la propuesta, está dirigida a una minoría y desatiende, olvida o simplemente ignora a otros grandes sectores de la agenda pensionaria del país.
De acuerdo a expertos como Pedro Vázquez Colmenares, México es un país con enorme rezago pensionario, de cobertura, de seguridad social. Y nos clarifica, porque está en crisis el sistema de pensiones en nuestro país: “Hay una gran insuficiencia financiera, para asegurar que esas pensiones y esas promesas se cumplan en el futuro y se está consumiendo cada vez más recursos de la nación, y más recursos de las instituciones, dedicando más a las nóminas de pensionados que a los trabajadores en activo y a las obligaciones del Gobierno.”
La realidad es que ni siquiera se tiene claro cuántos sistemas de pensiones existen en nuestro país. Se habla de 138 sistemas de pensiones públicos, sin tomar en cuenta de casi mil beneficios
pensionarios municipales, que realmente son nóminas. Que viven de tomar dinero del poco presupuesto de los ayuntamientos para pagar a los trabajadores ya retirados.
La problemática de las pensiones, es un reto y oportunidad para que los candidatos presidenciales agarren al toro por los cuernos. Necesitamos que venga alguien con una visión de Estado y que proponga, con responsabilidad, enfrentar el problema.
SUSURROS
1. Con la finalidad de identificar oportunidades de desarrollo y mejoras en la provisión de servicios y soluciones de salud a través de plataformas digitales, FUNSALUD que preside Héctor Valle, presenta el estudio “El Paciente Digital en México”. Nace con el objetivo de convertirse en una base de datos que se actualice constantemente y se convierta en una herramienta más para los integrantes del sector salud y la población en general. El documento arroja datos interesan-
JALISCO
Denunciará Morena al emecista Pablo Lemus
Morena Jalisco denunciará al candidato a la gubernatura por Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Lemus Navarro, por violencia de género en contra de Claudia Delgadillo González, abanderada de la coalición Sigamos Haciendo Historia, adelantó la obradorista Katia Castillo Lozano.
Durante el segundo debate, el emecista hizo señalamientos sobre una “relación íntima” de Delgadillo González con el expresidente Enrique Peña Nieto cuando ambos militaban en el PRI.
Castillo Lozano dijo que las acusaciones basadas en la vida personal de una candidata no deben formar parte de un evento político. / 24 HORAS
MICHOACÁN Candidatos a diputados federales son pro hierba
Los candidatos a distritos federales por Morelia, Michoacán, del PVEM, Ernesto Núñez y Carolina Rangel, se pronunciaron a favor de la legalización de la mariguana.
Rangel Gracida destacó la necesidad de dejar de prohibirla la hierba para que deje de ser un negocio privado, además de que contribuirá en el tema de seguridad, pues su comercialización es una de las causas de la violencia que se vive en el país.
Por su parte, Núñez Aguilar dijo que se tiene que revisar el tema desde el aspecto educativo, para que a través de los libros de texto desde la primaria se mencione a la mariguana. / 24 HORAS
tes entre los que destacan que 57 por ciento de las personas utilizan las aplicaciones de mensajería para estar en contacto con su médico, ya sea para seguimiento de algún tratamiento o consulta de algún padecimiento. Además, la muestra representativa de más de 3 mil personas encuestadas señala que los pacientes califican la calidad de la información de salud que encuentran en Internet en una escala de 3.9 sobre 5, lo que refleja la importancia que tienen los canales digitales en la vida de las personas.
2. En Morelos, todo el poder contra Lucy Meza, candidata de la oposición. Si bien, los morelenses cuestionan el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco, hecho que afecta la aceptación de la candidata Margarita González, la andanada de denuncias contra la representante de PRI, PAN y PRD está a la orden del día. La nueva demanda la interpuso José Antonio Ortiz González, comisionado de Seguridad, por supuesto daño moral por exponer el fracaso en su estrategia.
SI SE COMPRUEBA, PUEDE PERDER SU REGISTRO
Acusan a Chedrahui por evasión fiscal
Queja. Acción Nacional presentó una queja formal contra el aspirante ante la FGR por evadir pagos a Hacienda
Pepe Chedraui, candidato de Morena a la alcaldía de Puebla, fue denunciado por el Partido Acción Nacional (PAN) estatal ante la Fiscalía General de la República (FGR), por el presunto delito de evasión equiparada, porque, el también empresario, declaró que no percibe ingresos.
El dirigente del panismo en la entidad, Jesús Zaldívar, expuso que Chedraui declaró no tener ingresos durante cuatro años consecutivos.
Sin embargo, el líder del blanquiazul exhibió que el empresario emitió facturas por más de 90 mil pesos a las empresas Inmobimax, Marai-MR y Jochebu, pero ese ejercicio que no se reflejó ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Durante 2019, 2020, 2021 y 2022 declaró en ceros. Facturó a empresas que casualmente están vinculadas con su familia”, expresó en rueda de prensa.
Desde las afueras de la Fiscalía General de la República, Javier Lozano, vocero de las campañas federal y estatal de la coalición Fuerza y Corazón por México llamó a las autoridades a investigar y aclarar la situación fiscal del candidato poblano, a quien acusó de llevar una vida ostentosa.

“Una de dos: o es un pésimo empresario porque no genera un sólo centavo o es un gran defraudador fiscal y aquí venimos a presentar la denuncia de hechos para que se investigue”, afirmó.
Cabe mencionar que, según reportes periodísticos, Pepe Chedraui notificó en 2019, haber adquirido un préstamo por un millón 256 mil 500 pesos, mientras en 2021, se dijo beneficiario de un donativo por un millón 993 pesos, y en 2022 informó que recibió otro donativo por 669 mil pesos.
En tanto, Jesús Zambrano, presidente Nacional del PRD, explicó que de proceder la denuncia, Pepe Chedraui quedaría inhabilitado de su candidatura a la alcaldía de Puebla.

“Te cambio mi voto, por mi hijo”: Madres buscadoras de Zacatecas
Un contingente de madres buscadoras tomó ayer las instalaciones de la presidencia municipal de Fresnillo, Zacatecas, para presionar a las autoridades municipales, estatales y federales a que las ayuden a dar con el paradero de sus familiares.
Las manifestantes se plantaron en el centro de la alcaldía, mostraron pancartas y lanzaron consignas, como: “Los queremos vivos”; “Justicia para esta madre” e “¡Hijo, escucha tu madre está en la lucha!”, las integrantes del colectivo Buscadoras AC urgieron resultados de los tres niveles de Gobierno.
Argumentaron que ellas usan recursos propios para dar con sus familiares, desde energía, dinero, drones e investigaciones, pero muchas veces no reciben el apoyo para continuar con su labor.
Después de varios minutos, una comisión

Preparan boletas para reos en prisión preventiva
Las autoridades electorales del Estado de México recibieron el material para que los reos en esa condición emitan su voto desde los 20 centros penitenciarios de la entidad. Se entregarán 5 mil 67 papeletas y los presos recibirán tinta en su dedo. /CUARTOSCURO
fue recibida por la alcaldesa, Rita Rocío Quiñones de Luna, y el secretario de Gobierno, Juan Manuel Loera López, a quienes les solicitaron operativos terrestres y aéreos para localizar ciudadanos.
Incluso, advirtieron que un grupo de ellas se quedará en plantón permanente afuera del palacio municipal hasta que reciban una respuesta favorable.
Informaron que la inseguridad en el estado rebasó a las autoridades, porque tan solo en una semana se reportó la desaparición de cerca de 30 personas en El Mineral.
Tras la reunión, la alcaldesa interina, Quiñones de Luna, fue cuestionada sobre las desapariciones y el número que denunció el colectivo, pero la funcionaria respondió que no daba una cifra precisa para no entorpecer las investigaciones. /24HORAS


ADVIERTEN QUE RECURSOS SOLO ALCANZARÁN PARA DOS O TRES GENERACIONES
Avanzan en comisiones las Pensiones para el Bienestar
Posturas. La oposición señaló que el dictamen no es claro, pues no dice qué pasará con los trabajadores que aún siguen en activo
JORGE X. LÓPEZLa Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó, con 17 votos a favor y 10 en contra, el dictamen por el cual se modifican diversas leyes para crear el Fondo de Pensiones para el Bienestar, que entre otros temas marca que se utilizarán los fondos de afores de las personas mayores de 70 años. El dictamen se envió a la Mesa Directiva para que le asigne turno en el Pleno, lo cual se espera que ocurra esta semana; por tratarse de reformas a leyes secundarias la mayoría integrada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) puede aprobar los cambios sin necesidad de votos de la oposición.
Entre las normas a reformar se encuentra la Ley del Seguro Social; del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores; del ISSSTE y de los Sistemas de Ahorro para el Retiro.
El fin de semana, el coordinador del PRI en San Lázaro, Rubén Moreira, adelantó que de aprobarse esta reforma presentarán una acción de inconstitucionalidad.
En la discusión de ayer, la diputada Patricia Armendáriz (Morena) comentó que es necesario incluir transitorios al dictamen, pues como está, el fondo alcanzará para dos, quizá tres generaciones.
“Yo considero, con todo respeto, que es una propuesta temporal, porque ese fondo va a ser finito, pero de todas maneras es una

Monreal condena actuar de Norma Piña vs. Zaldívar
El senador Ricardo Monreal reprobó el actuar de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, a quien pidió presentar las pruebas de las supuestas conductas antijurídicas del exministro Arturo Zaldívar.
El también coordinador de enlace territorial en la campaña de Claudia Sheinbaum, lamentó la actuación de Norma Piña, la cual calificó como “partidista”.
En tanto, el ministro en retiro Arturo Zaldívar es investigado por una presunta coacción de jueces para resolver de manera favorable asuntos del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, proceso que ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. /ARMANDO YEFERSON

Que se revisen en su caso las contribuciones patronales, obreras y de Gobierno que cumplan con las expectativas de que los trabajadores tengan acceso al 100% de sus salarios (al pensionarse)”
respuesta para darle un retiro digno a todos los trabajadores”, expresó la morenista.
Propuso, aunque no de manera formal como reserva, que se incluyeran tres artículos transitorios que revisen la verdadera rentabilidad de las afores para alinear los incentivos privados con los públicos, ya que los primeros administran fondos para sus propias utilidades y no para los trabajadores.
DICTAMEN. La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó la reforma a diversas leyes relacionadas con las afores.
“Y tres, que se revisen en su caso las contribuciones patronales, obreras y de Gobierno que cumplan con las expectativas de que en un sistema privado los trabajadores verdaderamente tengan acceso a cuando menos al 100% de sus salarios (al pensionarse)”, Sobre estos puntos, Mier expresó que “de los 6 billones (que administran las afores) tres son producto de rendimientos; entonces sí es generacional, así es en todos los sistemas, así es porque es un proceso de reinversión y va acumulando rendimientos, pero no pierde la individual, que es lo más importante”.
La diputada Patricia Terrazas (PAN) señaló que el dictamen no es claro pues no dice qué pasará con los trabajadores que aún siguen en activo, que están trabajando, que todavía son parte de la clase trabajadora y que todavía están cotizando.
El diputado René Figueroa (PAN) aseguró que los recursos en las afores que no son reclamados por los trabajadores ascienden a 161 mil millones de pesos que quedarían en manos del Gobierno federal.
CNTE recrimina que AMLO ha incumplido sus demandas
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) considera que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ha cumplido con sus solicitudes referentes a mejores condiciones laborales, entre otras peticiones.
Lo anterior, en voz de su actual dirigente, Pedro Hernández, también líder de la sección 9 (Ciudad de México) de la Coordinadora, al salir de su encuentro con el mandatario en Palacio Nacional.
A la par, indicó que el Presidente se comprometió a una reunión con gobernadores el próximo 22 de abril.
“Está el compromiso del Presidente de que el próximo lunes 22, a las once de la mañana, va a convocar a los gobernadores de los estados donde hay un número de cesados y podamos resolverlo en lo concreto de inmediato”.
Además de que el 25, la Comisión Única de Negociación sostendrá otro encuentro con López Obrador; previo a ello, sostendrán reuniones con funcionarios de Educación Pública, Gobernación, el ISSSTE y otras instancias.
“Hay problemas específicos de los contingentes que necesitan respuestas también específicas, ahí estamos solicitando que sean”.
Por otro lado, la CNTE también refirió que el Presidente les pidió mantener el diálogo con los padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, de cara a la reunión contemplada para el 3 de junio a las 10:30 de la mañana, un día después de la elección presidencial.
“Hoy planteó que lo va a hacer, independientemente de ese punto, y que tienen
No son los 40 mil, es la credibilidad
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO

engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
Cuarenta mil votos de un padrón cercano a los 99 millones de votantes parece una insignificancia, pero está lejos de serlo.
El fin de semana pasado, mexicanos que viven en el extranjero se quejaron, vía redes sociales, que habían recibido un correo electrónico del INE en el que se les informaba que no podrían votar el 2 de junio próximo.
La razón esgrimida fue “por inconsistencias en el registro’’, pero no se precisan cuáles fueron esas inconsistencias.
Como en ninguna otra elección, el INE había comenzado, desde la gestión de Lorenzo Córdova, una campaña sin precedente para que los mexicanos en el extranjero pudieran ejercer su derecho al voto.
No se conoce cuánto fue el presupuesto destinado a esta campaña, pero la meta era que el mayor número de connacionales pudiera votar por el candidato presidencial.
Ahora, sin que el INE haya aclarado cuáles fueron esas inconsistencias, por qué se esperó hasta este tiempo para informarles y si aún existe la posibilidad de que se registren de nuevo, los mexicanos radicados en el extranjero reclaman una explicación.
No se trata de un “porcentaje mínimo’’, casi ínfimo de posibles votantes, sino de la credibilidad del INE, tan cuestionada recientemente.
Quizá ese número de mexicanos deshabilitados para votar no vayan a inclinar la balanza en la elección, pero sí exhiben las debilidades de un Instituto que, a esta altura de la campaña presidencial, no tendría que dejar ninguna rendija para alentar el sospechosismo.
Si para el INE 40 mil no son nada, está perdiendo el control de la elección.
Urgen respuestas.
••••
La ministra Norma Piña ha guardado un prudente silencio sobre la investigación que el Consejo de la Judicatura realiza al exministro Arturo Zaldívar, por presuntos actos “indebidos’’ del ejercicio como togado.
La denuncia comenzó siendo anónima pero ya una magistrada y otro trabajador del Poder Judicial le pusieron nombre y apellido.

DIÁLOGO.
que el Presidente les pidió acercarse a los padres de los 43.
pues una ruta ya también hacia los padres de familia. Nos pidió que habláramos con los padres de Ayotzinapa, en la situación de la cercanía que está Coordinadora de Trabajadores de la Educación tiene”, explicó el líder de la CNTE.
Hernández Morales señaló que la reunión de este lunes fue la vigésima que ha sostenido el gremio disidente con el Presidente en lo que va de su sexenio.
El 1 de abril, a dos meses de la elección y tras casi 4 años de distanciamiento, el presidente López Obrador retomó el diálogo con el gremio magisterial disidente en Palacio Nacional. / LUIS VALDÉS
Obviamente Zaldívar tenía que recurrir a la estrategia del perseguido político; ya tendrá tiempo para demostrarlo, sí así fuere, pero ahora se ha convertido en un lastre para la campaña de Claudia Sheinbaum, por más que la candidata morenista a la Presidencia haya hecho como que lo defendía.
••••
Por cuarta ocasión en lo que va de las campañas para las alcaldías en la CDMX, el candidato de Morena al Senado, Omar García Harfuch, recorrió la Cuauhtémoc junto con la candidata Caty Monreal. García Harfuch se ha convertido en el asesor de cabecera de Monreal en temas de seguridad y no será raro verlos como mancuerna en otros eventos dentro de la alcaldía.
Bueno, cómo estará el asunto que Caty Monreal parece la compañera de fórmula de García Harfuch al Senado, porque de Ernestina Godoy, ni sus luces.
••••
La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, anunció que en los primeros días de mayo entrará en vigor un formato electrónico para que ciudadanos de Brasil puedan obtener de manera más sencilla la visa mexicana. Después de varios meses de conversaciones en las que Mara Lezama expuso a la Cancillería la importancia de facilitar el trámite de visado a los ciudadanos brasileños, por fin se logró poner en vigor el formato electrónico.
Esta decisión del Gobierno de México facilitará la llegada de más turistas a Quintana Roo provenientes de Brasil para disfrutar de los atractivos de los 12 destinos turísticos quintanarroenses.

AYUDA. Elementos del Ejército Nacional mantienen el Plan DN III para las emergencias; en el Parque San Lorenzo continúa el módulo de atención.
Templete 24

INCONFORMES LEVANTAN BLOQUEO EN INSURGENTES, PREPARAN DENUNCIA
Vecinos de BJ se van a cauces legales por el agua contaminada
Reacciones. Esto llegó a lo electoral por Santiago Taboada que exigió al Gobierno una solución; el líder morenista, Sebastián Ramírez, pidió no politizar
Residentes de las colonias, en la alcaldía Benito Juárez, que son afectados por el suministro de agua contaminada determinaron cambiar la estrategia de presión en las calles para irse a las demandas legales contra el Gobierno capitalino y los responsables del daño. Luego de seis días de bloquear Insurgentes Sur en el cruce con Xola, los vecinos inconformes decidieron retirarlo en los primeros minutos de este lunes y anunciaron que presentarán una denuncia colectiva contra la administración en la Ciudad de México y los responsables de la contaminación.
Cristina Montemayor, residente de una de las ocho colonias afectadas por agua contaminada, explicó a 24 HORAS que la protesta que hasta el momento no han recibido información sobre las causas, efectos y solu-
En una emergencia se toman resoluciones que funcionan muy bien, pero llega un momento en el que se desgastan y hay que cambiar la estrategia, por eso vamos por otro tipo de acciones
ciones al problema por parte del Gobierno capitalino.
Montemayor dijo que la nueva estrategia es presentar una demanda ante las autoridades correspondientes para quien resulte responsable, para lo cual dijo ya cuentan con 3 mil firmas recolectadas.
Advirtió que con la demanda se puede dar un camino distinto y en el transcurso de la semana tomarán otras determinaciones que harán del conocimiento público.
En tanto, el jefe de Gobierno, Martí Batres,
Arely Gómez a la ASF: en la PGR se le peló El Chapo, ahora se perderá en Texcoco
VOTOS Y BILLETES
Solo para políticos y empresarios
JOSÉ LUIS
CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho
1.-VOTOS. ARELY GÓMEZ LE DESCOMPONE
EL TEATRO A LA 4T.
En el Zaldívar-Gate el escándalo toca a varios esclarecidos amigos de la familia Gómez de Televisa. Sucede que la señora Arely Gómez, hermana de quien manda verdaderamente en el consorcio televisivo, Bernardo Gómez, la misma que siendo titular de la PGR no se dio cuenta de que la gente de El Chapo Guzmán estaba construyendo un túnel que daba a su celda del famoso narco en el penal del Altiplano, mejor conocido como Almoloya, y que por ese subterráneo se fugó el narcotraficante más peligroso de México, ahora ha sido nombrada como la segunda de a bordo en la ASF, sustituyendo a Agustín Caso Raphael, quien hizo público lo que costó a México la cancelación del aeropuerto de Texcoco.
¿Así como se le escapó El Chapo, ahora
Arely dejará que se pierda el expediente de la cancelación del aeropuerto de Texcoco?
2.-BILLETES RAMÍREZ DE LA O SE LANZA A BUSCAR MERCADOS EN ESTADOS UNIDOS. El titular de la Secretaría de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, acompañado por la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, se lanza a conquistar mercados en Estados Unidos. Los funcionarios mexicanos tendrán reuniones con el Banco Mundial y el FMI. Tratarán de explicar la verdadera situación de la economía nacional y con ello devolver la confianza de esas instituciones hacia nuestro país.
3.-VOTOS
EL AGUA CONTAMINADA DE BENITO JUÁREZ LE PEGA FUERTE A SANTIAGO TABOADA.
A cerca de 10 días de que miles de vecinos de la alcaldía Benito Juárez empezaron a recibir agua con un fuerte olor a gasolina, ni el desconcertado encargado de la alcaldía, que sustituyó a Santiago Taboada, y menos la gente de Martí Batres, han logrado dar solución al grave problema.
El alcalde sustituto, que se ve a leguas que no tiene la capacidad para estar al frente de la alcaldía, y por ello no puede hacer
y la titular de la Protección Civil, Myriam Urzúa, informaron que hasta el momento han atendido con la entrega de agua purificada a más de 200 personas que reciben en sus inmuebles el servicio contaminado. Sin embargo, desconocen qué tipo de contaminante es.
Personal de la Marina instaló en el Parque Esparza Otero, colonia Nápoles, una planta purificadora para auxiliar a los vecinos.
El tema tomó tintes político electorales, el candidato de la alianza Vamos X la CDMX, Santiago Taboada, pidió al Gobierno capitalino atender el problema y dejar de echar culpas: “Que den la información y que dejen de echar culpas, porque ahora todo es culpa de la oposición: el Metro es culpa de la oposición, la inseguridad es culpa de la oposición, el agua. Por Dios, llevan 27 años”.
Ante eso, el líder de Morena en la capital, Sebastián Ramírez exigió a la oposición no politizar el tema y mejor dedicarse a ayudar a las y los vecinos.”Es una irresponsabilidad politizar un tema así y hay algunas cosas que me gustaría puntualizar porque me parece que están mintiendo”.
frente al problema del agua contaminada, no da una.
Y en la Jefatura de Gobierno la gente de Martí Batres le hace al sordo con los reclamos de los vecinos y no resuelve el problema, y ni se ve para cuando lo haga.
Los especuladores políticos esparcen la idea que Batres la hace cansada porque el problema le pega al candidato a la jefatura de Vamos X la CDMX, Santiago Taboada, y con ello apoya a su amiga querida Clara Brugada.
4.-BILLETES CAUSA PROTESTAS LA CONCENTRACIÓN DE LA RIQUEZA EN MÉXICO. Mientras que, para citar un solo caso de inequidad económica, en 150 municipios de Oaxaca, la mayoría de ellos son de los que eligen a sus autoridades por el sistema de Usos y Costumbres, viven en niveles de pobreza o de pobreza extrema, organizaciones sociales reclaman que la 4T permita la condonación o rebaja de impuestos a las familias que concentran más del 85% del PIB nacional.
Esas familias, según reportes del Banco Mundial, son la de Carlos Slim, la de Germán Larrea, la de Ricardo Salinas Pliego, y las de Alejandro Baillères, Asunción Aramburuzabala, Juan Domingo Beckmann. Carlos Hank Rhon y Antonio del Valle Ruiz.
FRATERNIDAD ES NECESARIA
Para obtener justicia se debe combatir desigualdad: Brugada
Clara Brugada compartió que la paz sólo puede ser fruto de la justicia y para ello es indispensable el empeño de todas y todos en la consolidación de relaciones fraternas, además de combatir las desigualdades.
Al firmar los “Compromisos por la Paz”, la candidata a jefa de Gobierno de la coalición Sigamos Haciendo Historia aseguró que para erradicar la violencia, la seguridad es fundamental, la cual debe tener una visión integral.
Propuso crear consejos colaborativos que coadyuven a la gobernabilidad de la ciudad a través de una participación conjunta de la ciudadanía, la sociedad civil, las iglesias, organismos no gubernamentales, universidades y los sectores económicos. / ÁNGEL ORTIZ
POLICÍA CAPACITADA ES LA CLAVE
Urge Chertorivski política de Estado contra inseguridad
Para Salomón Chertorivski es necesario aplicar una efectiva política de Estado que ataque la violencia de raíz, la inseguridad y la delincuencia; además, hizo un llamado para no culpar a los más pobres como una de las causas de esta situación.
El candidato de Movimiento Ciudadano a jefe de Gobierno acudió al “Seminario sobre violencia y Paz” donde escuchó las inquietudes de los representantes de varias organizaciones e instituciones religiosas sobre la situación actual de violencia en México.
El emecista firmó los “Compromisos por la Paz” y mencionó que es necesario un trabajo en conjunto para darle las herramientas necesarias a la policía para acabar con la delincuencia. / MARCO CLARA
SEGURIDAD ES LABOR DE TODOS
‘Reconocer el problema es el primer paso para resolverlo’
La violencia ha escalado en la Ciudad de México y en el país; para hacerle frente es necesaria la participación de todos los sectores de gobierno y de la sociedad, pero sobre todo, es imperativo reconocer que existe este problema, apuntó Santiago Taboada.
Durante la firma de los “Compromisos por la Paz”, el abanderado del PAN, PRI y PRD a la Jefatura de Gobierno destacó que para la reconstrucción del tejido social se necesita la participación de todos, no solo de una persona o de la actual administración.
“Estamos muy equivocados si pensamos que las soluciones sólo van a venir del gobierno, nos estamos equivocando haciendo a un lado a la sociedad civil, a las iglesias”, dijo. / RODRIGO CEREZO
Comienza juicio histórico vs. Donald Trump en Nueva York
Sentencia. Aunque sea declarado culpable puede participar en las elecciones y volver a ser Presidente
CÉSAR GARCÍA DURÁN
El juicio penal contra el primer expresidente de la historia de Estados Unidos que se sienta en el banquillo, arrancó ayer en un tribunal de Nueva York, en plena campaña presidencial de 2024.
A lo largo de la mañana, el juez instructor Juan M. Merchan, de origen colombiano, rechazó varias mociones de la defensa, entre ellas, que se apartara del caso a Donald Trump.
El magistrado también advirtió al magnate, quien por momentos movía la cabeza con fastidio para expresar su desaprobación y llegó a ser sorprendido durmiendo, que puede ser acusado de desacato en caso de interrupción del proceso.
Trump está acusado de ocultar un pago de 130 mil dólares a la exactriz porno Stormy Daniels para comprar su silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial que se remonta a 2006 y proteger su campaña electoral de 2016, que finalmente ganó contra la demócrata Hillary Clinton.
El multimillonario no está acusado por el pago en sí para ocultar una relación sexual que él siempre ha negado, sino por disfrazarlo como gastos legales de la empresa familiar Organización Trump, con una orden de hasta cuatro años de cárcel.
Su suerte estará en manos de un jurado de 12 miembros y seis suplentes que empezaron a ser seleccionados de entre centenares de candidatos y que emitirán un veredicto unánime al cabo de un juicio que se calcula puede durar hasta dos meses.
De los primeros 96 candidatos que entraron en la sala, más de medio centenar levantaron la mano para decir que no serían imparciales y fueron excusados.
Elegidos por sorteo, los candidatos responden a un número para ocultar sus nombres por razones de seguridad y tienen que llenar un minucioso cuestionario sobre sus simpatías políticas, los medios en los que se informan, su imparcialidad y capacidad para definir la sentencia. La selección puede durar varios días.
Una decisión de culpabilidad no sería obstáculo para que se presente a las elecciones presidenciales del 5 de noviembre contra el demócrata Joe Biden. Tampoco para que ejerza la Presidencia en caso de victoria.
Israel promete
‘respuesta’
al ataque de Irán
El general Herzi Halevi, jefe del Ejército de Israel, prometió ayer una respuesta al ataque sin precedentes de Irán, que aumentó el temor a una escalada regional de la guerra en la Franja de Gaza.
Habrá respuesta “al lanzamiento de estos numerosos misiles, misiles de crucero y drones sobre el territorio del Estado de Israel”, declaró en una visita a la base militar. Esta declaración del Ejército, que sigue sus combates contra el movimiento palestino Hamás, agitó los temores de la comunidad internacional, en alerta desde la andanada de misiles y drones lanzada por Irán el fin de semana.
Teherán afirmó que lanzó el ataque en res-
Caen acciones de su compañía de medios
En momentos en que el expresidente de Estados Unidos y nuevamente aspirante a la Casa Blanca enfrenta un juicio en Nueva York, las acciones de la compañía de medios de comunicación de Donald Trump, Trump Media and Technology Group (TMTG), se derrumbaron ayer en Wall Street. Las acciones de TMTG, que controla la
red Truth Social del mandatario, perdieron 15.91% a 27.41 dólares hacia las 14:50 GMT, en el primer día del proceso en tribunales.
La valorización de DJT, símbolo del grupo en la pantalla de Wall Street, que alcanzó unos 11 mil millones de dólares en su debut el 26 de marzo, cayó a menos de la mitad desde entonces.
El viernes, valía 4 mil 450 millones de dólares. Ayer por la mañana su precio era de 3 mil 700 millones.
El expresidente es el principal accionista de TMTG, con casi 60% del capital. / AFP

Esto es un asalto a Estados Unidos. Nunca había ocurrido nada parecido. Nuestros enemigos quieren quitarme mi libertad porque nunca los dejaré que les quiten la suya”

‘PERSECUCIÓN POLÍTICA’ Para el republicano, el juicio es una “persecución política” orquestada por los demócratas para impedirle lograr su anhelado sueño de volver a la Casa Blanca. Este es uno de los numerosos frentes abiertos del magnate que denuncia ser víctima de “una caza de brujas”.
puesta a un bombardeo contra su consulado en Damasco, el 1 de abril, atribuido a Israel.
Irán considera que con la operación del fin de semana el asunto está “terminado” y advirtió que cualquier “comportamiento imprudente” tendrá una reacción “mucho más fuerte”.
Israel aseguró que el ataque “fue frustrado” y según el ejército el 99% de los proyectiles fueron interceptados. La Casa Blanca afirmó que la operación fue un “fracaso impresionante y bochornoso” para Teherán.
El primer ministro Benjamin Netanyahu convocó a su gabinete de guerra para evaluar una posible respuesta, después de una reunión en la que no se tomó ninguna decisión.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que quiere evitar que se propague el conflicto en Oriente Medio, después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, subrayó que Washington seguirá defendiendo a Israel, pero que no desea una escalada con Irán. “No apoyamos un ataque en represalia”, declaró el canciller británico, David Cameron, y el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió que se evite una “conflagración”. / AFP
El republicano está también acusado de tratar de revertir los resultados de las presidenciales de 2020 y por el manejo que hizo de documentos clasificados que se llevó a su casa cuando dejó la Casa Blanca. Lejos de impactar su carrera a la Presidencia, estos casos judiciales parecen reforzar su posición entre sus simpatizantes.


Alerta en Australia por dos apuñalamientos
Cuatro personas resultaron heridas ayer en un nuevo apuñalamiento ocurrido en Sídney, en una iglesia asiria, que desató enfrentamientos entre miembros de la congregación, consternados por el ataque, y la Policía.
El incidente se produjo dos días después de un ataque con cuchillo en un centro comercial de esta misma ciudad, en el que murieron seis personas y fue abatido el atacante, un hombre de 40 que padecía problemas mentales.
El sospechoso de la agresión en la iglesia es un adolescente de 15 años que fue detenido tras el incidente, que tuvo lugar durante la misa de la tarde.
Los heridos son el sacerdote que oficiaba la ceremonia de esta iglesia del rito cristiano de Oriente y otras tres personas, informó la Policía.
Una transmisión en directo mostró el ataque. En las imágenes se ve a un hombre acercándose al altar, con un cuchillo en alto, y luego atacando al párroco, desatando el pánico entre los feligreses. El video fue grabado en la iglesia de Cristo el Buen Pastor, en el barrio de Wakeley, en el oeste de Sídney.
La Policía informó que el sospechoso fue llevado a un lugar que no será divulgado, después de que el ataque provocó incidentes violentos fuera de la iglesia, donde fueron heridos dos policías.
Los enfrentamientos se produjeron cuando cientos de miembros de la comunidad intentaron traspasar una barrera formada por los policías antidisturbios para llegar hasta donde estaba el sospechoso del ataque. / AFP

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Guerra revienta nivel del peso; vuelve a $16.73
El conflicto en Medio Oriente, donde Irán abrió fuego hace unos días hacia Israel, pegó a la moneda mexicana que promedió alrededor de los 16.73 unidades por dólar con un tipo de cambio tocando mínimos de 16.54 y un máximo de 16.74, cuando hace menos de una semana había logrado llegar a los 16.30, su nivel más bajo en nueve años.
Gabriela Siller, directora de análisis del banco Base, explicó que la moneda mexicana en estos momentos está sobrevalorada y tendría que tener un nivel de 18.60, por lo que se empieza a reventar la liga y no sólo tiene que ver con el conflicto bélico.
La depreciación se debe a varios factores, entre ellos el fortalecimiento del dólar, que creció las últimas cuatro sesiones y acumuló un avance de 1.68% en ese periodo.
Además, explicó que las pérdidas de nuestra moneda tienen que ver con el crecimiento de las ventas minoristas en Estados Unidos, que subieron 0.7%, superando la expectativa del mercado de 0.4%
Base reveló que esta expansión es parte del alza sostenido del consumo, el componente más importante de la demanda agregada. Advirtió que también hay aversión al riesgo tras avanzar en el Congreso la reforma al fondo de pensiones. /24 HORAS
Recortará Tesla 14 mil empleos, confirmó Musk
La armadora de autos eléctricos de Elon Musk planea despedir a “más de 10%” de su plantilla mundial”, informó el sitio de noticias Electrek, que publicó un correo electrónico del fundador del grupo, Elon Musk, anunciando la medida.
Los recortes de empleo son necesarios después de un “rápido crecimiento” que ha llevado a la duplicación de funciones, dijo Musk en el correo electrónico al personal, según Electrek, un sitio de noticias en línea especializado en los vehículos eléctricos (EV).
“No hay nada que odie más, pero hay que hacerlo”, dijo Musk.
“Efectuamos un análisis en profundidad y tomamos la decisión de reducir nuestros efectivos en más de 10% a nivel mundial”, sostuvo.
En su último reporte anual, Tesla indicó que a fines de diciembre tenía unos 140 mil empleados, lo cual significaría al menos 14 mil despidos.
El movimiento se produce unos 10 días después de que Tesla informara de una caída en las entregas de automóviles en el primer trimestre, en un reporte que decepcionó a los inversores. La empresa también ha emprendido una serie de recortes de precios en sus vehículos eléctricos. /AFP

ÚLTIMA EDICIÓN COLOCÓ PRODUCTOS POR 30 MIL MILLONES DE PESOS: AMVO
Hot Sale cumple una década con cifras récord de ventas
Evolución. De 2014 a la fecha, la jornada de descuentos ha crecido hasta 75 veces, reveló la Asociación Mexicana de Ventas Online
Siete de cada diez internautas planea adquirir algún producto o servicio durante las ofertas del Hot Sale 2024 que se realizarán entre el 15 y 23 de mayo en México.
La Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO) informó que en esta edición cerca de 12 millones de compradores participarán donde habrá ofertas de más de 670 marcas, las más importantes del mundo y la región.
Pierre Blaise, CEO de AMVO, reveló que en la última edición se colocaron 29 mil 949 millones de pesos, “hemos comenzado desde cero y ahora tenemos una gran participación”. El ticket promedio de compra creció 66% en los últimos diez años y se ubicó en 2 mil 696 pesos, aunque hay usuarios que compran mucho más.
Y otro de los logros es que los participantes ofrecen hasta 184% más productos que al principio, lo que generó el posicionamiento de la jornada de promociones.
AMVO registró que este año 5 de cada 10 consideran comprar únicamente por la vía online, en misma proporción que aquellos que piensan combinar compras en ambos canales.
Acerca del perfil demográfico de quienes participan en la campaña, resalta la distribución equitativa por género, mientras que 70% se ubica entre los 25 y 44 años. La mitad de los interesados en Hot Sale viven en la región centro del país y CDMX.
En cuanto a las categorías de compra preferidas destaca Moda con una intención de compra del 76%; electrónicos con 68%, viajes y transporte con 64%, belleza y cuidado perso-

ANUNCIO. Esta edición se llevará a cabo entre el 15 y el 23 de mayo por todos los canales digitales.
Y EN DATOS...
76%
comprará productos de moda y belleza, de acuerdo a estudios de mercado de AMVO
nal con 64%, y electrodomésticos con 62%. La percepción de seguridad se mantiene al alza ya que nueve de cada diez, compra sin miedo de ser estafado y se dicen seguros al comprar en línea en estos tiempos.
Esta campaña es una iniciativa creada en 2014 por la AMVO, con el objetivo de impulsar la economía digital y promover los beneficios del comercio electrónico para las empresas y consumidores.
9 de 10
usarios comentaron sentirse seguros de comprar con estos descuentos durante la campaña
Diez ediciones después, este evento tiene un crecimiento de hasta 75 veces, posicionándose como la campaña de ventas online más grande de México.
Esta edición es presentada por Mercado Pago como patrocinador oficial, como la segunda cuenta digital con más usuarios en México. “Nos hemos aliado con AMVO para garantizar... pagos online, así como descuentos”, dijo Pedro Rivas, director de la plataforma.
Irán-Israel, ¿Qué pasa con los mercados?

Durante el fin de semana vimos una lluvia de noticias falsas en las redes sociales sobre el ataque de Irán a Israel. El uso de las redes sociales como fuente de información debe partir de un principio básico, recurrir a fuentes confiables. El trabajo durante esas horas de la cuenta de X de nuestro @diario24horas fue impecable, como el de otras fuentes, pero había mucha información falsa y mal intencionada.
En el colmo, muchos haters mexicanos creyeron que un respaldo a Irán tenía alguna lógica con su pensamiento político local, cuando claramente no entienden ni una palabra de lo que implica esa teocracia islámica.
En medio de todo eso, vale la pena ver cuál fue el comportamiento de los mercados financieros durante esos momentos del “breaking news”, porque eso sí que tiene una repercusión directa en nuestros bolsillos.
El ataque iraní a territorio de Israel ocurrió durante la pausa del fin de semana en los mercados financieros. Sin embargo, las operaciones realmente se mantienen a toda hora, todo el tiempo.
Por la zona del mundo de la que se trata, uno de los precios más sensibles es el del petróleo. Los futuros del Brent del Mar del Norte, que operan en Londres, sufrieron un repunte momentáneo.
No es para menos, nunca en la historia una potencia nuclear, de gran capacidad militar como Irán, había atacado directamente a otra potencia nuclear y de gran capacidad militar como Israel, a pesar de que ambos estados viven una tensa relación desde 1979.
Pero el funcionamiento perfecto del Domo de Hierro, reforzado por el ejército de Estados Unidos, redujo a cero el número de muertes por ese ataque iraní.
No fue un ataque sorpresa, Irán avisó a Estados Unidos. Tras el ataque y su pobre resultado, Washington advirtió a Israel que no respondiera la agresión de inmediato o se quedaría solo en esa guerra.
Durante las horas posteriores al ataque los mercados asumieron el mensaje del ojo por ojo, porque el antecedente es un ataque israelí al consulado de Irán en Damasco que le costó la vida a siete personas, entre ellas un alto mando militar de la República islámica. Occidente se maravilló con el funcionamiento
de un Domo de Hierro casi perfecto que da una ventaja defensiva a Israel, país que está más en el ánimo de los mercados.
Había dos opciones, reaccionar ante un inminente conflicto bélico global y perder posiciones por ir a un refugio financiero seguro o pensar que el ojo por ojo alcanzaba, por ahora, para una tensa y temporal calma.
Los que apostaron a no más disparos por ahora, ganaron la apuesta y los indicadores financieros pronto regresaron a sus preocupaciones habituales.
Que quede claro, que no haya escalado en el momento, no significa que no sea una mecha encendida.
Por eso, lo que más vale es poner mucha atención en las señales y aquí dejo una: Hay un indicador muy pertinente en los mercados, es una medición de la volatilidad del Standard and Poor‘s 500 (S&P500) que mide la cotización de las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. El índice VIX anticipa sus ganancias o pérdidas y ahora mismo se ha movido de forma importante hacia el lado negativo. No es ningún aviso, solo un indicador.
Henry Cavill, superpapá

El actor que diera vida a Superman, Henry Cavill será papá a un lado de su pareja Natalie Viscuso, con quien fue captado recientemente al salir de un edificio y se puede apreciar su embarazo. La difusión de estas imágenes de inmediato hicieron que la paternidad del histrión fuera viral. Sin embargo, el Hombre de Acero no se ha pronunciado al respecto. /24 HORAS

Armera de Rust a prisión
La armera Hannah Gutiérrez-Red, cumplirá 18 meses de prisión por homicidio involuntario, al ser la encargada de las armas de utilería que cargó la bala en la pistola que Alec Baldwin sostenía cuando mató a la directora de fotografía de la película Rust
La decisión de la jueza de Santa Fe, Mary Sommer, dictada ayer, llega después de que un jurado la declaró culpable, haciendo de ella la primera miembro de la tripulación en ser condenada por su papel en la muerte accidental de Halyna Hutchins. Los cargos por homicidio involuntario en el estado de Nuevo México conllevan una sentencia máxima de 18 meses y una multa de hasta 5 mil dólares. Los fiscales solicitaron el límite máximo del plazo.

El seguir un algoritmo considero que es algo que ya no está funcionando. El contenido funciona así y no el arte”
Bu Cuarón / cantante
BU CUARÓN PRESENTA SU PRIMER EP Y, AUNQUE FORMA PARTE DE LA NUEVA GENERACIÓN DE ARTISTAS, BUSCA SEGUIR HACIENDO MÚSICA SIN DEPENDER DE LAS REDES SOCIALES
LEONARDO VEGA
Amante de los clásicos como The Beatles y de la música de Tyler, The Creator, Bu Cuarón ha sorprendido con su EP debut
Drop By When You Drop Dead, que incluye sonidos pop y del hip hop.
A sus 20 años, Cuarón tiene claro lo que quiere hacer con su música, la cual sale en medio del boom de las redes sociales. Ejemplo de ello es mostrar su identidad en tres idiomas: español, inglés e italiano.
“Nunca tuve la intención de que fuera trilingüe, fue de forma natural. Soy mexicana e italiana y crecí en Londres. Mi música siempre será en tres idiomas y pensé que sería bueno sacarlo, así como Manu Chao lo ha hecho, un genio”, compartió Bu Cuarón en entrevista con este medio.
“Es caos lo que suena en mi cabeza, es normal para mi. Me gusta el upbeat, crear cosas que escucharía en mis audífonos”, complementó sobre el material.
Aunque tuvo estudios en un conservatorio, la música ha formado parte de su crecimiento pues recuerda que en su IPod tenía música de The Rolling Stones, Bee Gees y ya más grande se obsesionó con Eminem.
“Hay partes de la academia que me encantaban pero también había cosas teóricas. Yo quería crear y es un acercamiento más conservador a la música que es increíble porque te da las bases.
“Cuando empecé descubrí los sintetizadores y a los 16 años exploré ese mundo. En algún punto pensé que lo clásico no era cool pero después dije que era momento de incluirlo”, compartió.
La hija del cineasta Alfonso Cuarón es consciente de que la industria musical se rige de una forma en la que ya cualquier persona puede presentar su proyecto, pero ella busca respetar el arte y luchar contra el algoritmo de las redes sociales.
“Siento que hay una doble tendencia. Del lado social, la cosa buena es que hay mucha gente que tiene acceso a la música y cualquiera puede ser músico profesional.
“El problema es que con la gran cantidad de gente que hace música le quitamos el valor de la creación con el tiempo que la persona disfruta la canción”, reflexionó. Además, ella considera que el hacer conceptos es la forma de seguir respetando el arte de la música.
“Hace años tenías un álbum y ahora las canciones no duran un día en circulación. Eso me da un poco de miedo, no para mí, sino más por la relación con el arte. Hay una línea roja entre el arte y el contenido.
“En este caso hay muchos que están siguiendo un algoritmo. En este planeta no hay espacio, no es sostenible tener todo eso. No estamos escuchando a los artistas como debe ser. Por eso respeto a los artistas que hacen sus cosas y que son verdaderos creativos”, explicó.
Bu Cuarón se presentará en el festival Tecate Emblema el 17 de mayo, donde interpretará los temas de este EP y algunas sorpresas en su set. Además de que busca producir para más personas. “¿Qué viene? No sé. Vamos a ver. Quiero y estoy empezando a producir a otros artistas y también quiero hacer más videos y grabar para otras personas”, finalizó.
Gutiérrez-Reed ha estado en el Centro de Detención de Adultos de Santa Fe desde marzo, cuando se determinó que era responsable de homicidio involuntario, pero no por cargos de manipulación de pruebas.
Durante la audiencia, Sommer habló sobre la falta de remordimiento expresado por Gutiérrez-Reed de las llamadas telefónicas que fueron monitoreadas mientras esperaba la sentencia.
Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA
Quisieron ver el lugar donde murió Jenni Rivera
Los hijos de Jenni Rivera se trasladaron a Iturbide, Nuevo León, donde cayó el avión en el que viajaba la cantante. Jacqie, Chiquis, Mike, Jenicka y Johnny vivieron un momento especial, pues decidieron cerrar el círculo de esta forma porque sintieron que era necesario. En especial Johnny estuvo muy emocionado y no paró de llorar, juntaron sus manos y se pusieron a orar.
Christian Nodal dio a conocer que se dislocó la mandíbula, aunque no aclaró el motivo porque puede ser al bostezar, al morder un bocadillo grueso, al vomitar o durante un procedimiento odontológico.
El mensaje que publicó en redes sociales en el que cuenta lo que le pasó, ha dado de qué hablar y su nombre se volvió tendencia.

“En sus propias palabras, ella dijo que no tenía necesidad de estar acomodando muñecos de utilería todo el tiempo”, dijo Sommer.
“Tú eras el armero, el que se interponía entre un arma segura y un arma que podía matar a alguien. Tú sólo convertiste un arma segura en un arma letal. Pero para ti, la señora Hutchins estaría viva, un marido tendría a su pareja y un niño pequeño tendría a su madre”, dijo la jueza encargada del caso. /24 HORAS
Julián Gil se transformó en Drag Queen en la ciudad de París. A través de sus redes, mostró que se puso un vestido fucsia con lentejuelas, guantes del mismo color y mucho maquillaje, el cabello y la barba también eran rosas.
Julián y Wendy Guevara graban Un viejo amor en París, que se estrenará en julio por Televisa.
Edith Márquez está furiosa con la prensa por haber hecho pública su boda; la cantante siempre ha tenido buena relación con los medios, pero no entiende por qué pasaron la voz y llegaron bastantes reporteros.
Ella quería que fuera un día tranquilo y que sus invitados estuvieran en paz; en el aeropuerto, la cantante dijo que estaba molesta y no quiso dar entrevistas.
Monserrrat Oliver asegura que terminó a Yolanda Andrade porque ya no podía estar al lado de una alcohólica, ya que fueron diez años.
Primero eran amigas, hasta que Yolanda le pidió que se conocieran más, pero Montserrat no estaba interesada en ese momento, hasta que le dio el sí y, aunque hubo grandes momentos, se cansó y curiosamente ahora son buenas amigas.
Madonna es la fan número uno de su hijo Rocco en el mundo del arte, ya que presentó su colección de cuadros y su mamá era la más emocionada; ahí también estuvieron su hermanos y juntos celebraron su éxito.
La banda mexicana Maná, triunfó ante 14 mil personas en Medellín, Colombia, ya que se presentaron en el Movistar Arena.
Al final del concierto, Fher Olvera se fue de fiesta con Carlos Vives y subieron un video donde el colombiano le da un beso en el cachete al jalisciense y de fondo se escuchaba la canción Robarte un beso. Esto provocó especulaciones, pero queda claro que son muy buenos amigos.
Con gran éxito se estrenó el programa Juego de Voces, donde el equipo de los consagrados compite contra los herederos, así que veremos juntos en el mismo escenario a: Manuel Mijares y Lucero, Alicia Villarreal y Melenie, Erik Rubin y Mía, Eduardo Capetillo y Lalo, e Isabel Lascuráin y Joss. Se nota la cordialidad y la complicidad entre todos.
Angélica Vale es muy cálida como conductora y aprovecha esta gran oportunidad; quería cantar con Mijares cuando se equivocó al interpretar un tema, pero él se sacó la espinita y terminó solo la canción.
Tengo un pendiente: En Juego de Voces todos tienen talento. ¿Quién es su favorito?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
LOS GATOS, ESTRELLAS EN ASCENSO EN HOLLYWOOD
Los animales en las películas son un recurso común; sin embargo, los perros suelen ser las estrellas que protagonizan las cintas de acción en vivo, mientras que los gatos sólo tienen protagónicos en cintas de animación, pero las reglas parecen cambiar en Hollywood y los felinos van en ascenso al estrellato.
En la serie de Netflix de Steven Zaillian Ripley, un Maine Coon llamado Lucio fue nombrado “personaje principal”, en A Quiet Place, donde Lupita Nyong’o lucha por escapar de una invasión alienígena con su mascota Frodo. En la comedia espía de Matthew Vaughn Argylle , Bryce Dallas Howard huye de asesinos con su gato Alfie. Todo esto demuestra que los felinos han logrado quitarse el estigma de ser problemáticos en el cine, escribió el medio estadounidense The Hollywood Reporter En el primer borrador de Argylle, Vaughn dijo que su escritora Elly Howard, dejó de lado al animal para embarcarse en esta historia de espías.
Horizontales
1. Infeliz, desventurado.

“Luego vi un documental de Taylor Swift donde ella tiene a su minino en una transportadora y recuerdo que pensé que era una imagen muy entretenida. Pensé que tener a los tres en una aventura juntos sería fantástico.
“Estaba nervioso porque esos animales no son exactamente el animal más entrenable”, contó en una entrevista el director, que vio su cinta Argylle con la imagen del gato como protagonista en las
7. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
10. Vestidura morisca, a modo de gabán con mangas cortas, que usaron también los cristianos españoles.
11. Reflexión del sonido.
12. Símbolo del seaborgio.
14. Sobre cerrado y sellado en que se reserva algún documento o noticia que no debe publicarse hasta fecha u ocasión determinada.
16. Príncipe árabe.
17. Remolca la nave.
19. Elevan por medio de cuerdas.
20. Reclusos.
21. Lo que no está bien.
22. Se dice del caballo de pelo del color de la canela.
24. Estilo de natación.
27. Extraña, poco frecuente.
28. Pronombre relativo.
29. República situada en la parte occidental de África.
31. Apócope de bueno.
33. En la mitología romana, dios de las puertas y también de los comienzos.
35. Formará idea de una cosa.
37. Dios egipcio de la Tierra.
39. Chiflada, simple y como pasmada.
41. Madre de Isaac.
43. Onda en el mar.
44. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro.
45. Patriarca hebreo, hijo de Abraham y padre de Jacob.
46. Preposición.
47. En este lugar.
48. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
50. Preposición “debajo de”.
51. Advertir, prevenir.
Verticales
2. A tempo.
3. En América, terreno sembrado de ají.
4. Relativo al duque.
5. Hacer aire con el abano.
6. Otorga, dona.
7. Diversión u ocupación agradable.
8. Relativo al dorso o al lomo.
9. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
11. Remedio que provoca la evacuación menstrual de las mujeres.
13. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.

Cine latino en Cannes
serían los animales que no podían testificar y las personas que podrían estar incómodas de hacerlo. El gato, por supuesto, era el más complicado. Los dueños los traerían a la oficina y pensarían que querrías que hicieran trucos. Pero lo que queríamos era que pudiera ser realmente frío, y cómodo con la gente y las cámaras”, afirmó.
La cinta argentina Simón de la Montaña, primer largometraje de Federico Luis, y Baby, del brasileño Marcelo Caetano, competirán en la 63 Semana de la Crítica de Cannes, anunciaron los organizadores del festival de cine.
campañas de publicidad.
Steven Zaillian también admitió que fue cauteloso de darle un papel tan importante en su serie El Talentoso Mr. Ripley
“Yo había escrito al gato en los guiones, y lo hice con cierta inquietud”, dijo el ganador del Oscar, quien reformuló el papel de Lucio dos veces antes de encontrar al majestuoso y juez Rey.
“Tenía la idea de que los únicos testigos de los crímenes de Tom

15. Símbolo del litio.
16. Prepararon las eras para sembrar.
18. Arca de agua.
23. Especie de balsa para transportes fluviales.
25. Rápidas, violentas, precipitadas.
26. Aceite una ensalada u otro alimento.
30. Que han perdido el pelo (fem.).
32. Primate cercopitécido, propio de Borneo.
33. Jarope.
34. Árbol ebenáceo de madera muy apreciada.
36. Igualan con el rasero.
38. Nombre de la duodécima letra.
40. Rey de Egina, hijo de Júpiter.
42. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
48. Ante meridiano.
49. Cuarta nota musical.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Si bien no existe una razón exacta de este despunte, los felinos tienen buena presencia en la imagen de esta época, desde la icónica Taylor Swift que habla de su mascota y hasta protagonizó la portada de Time en diciembre como persona del año, hasta su aparición viral en redes sociales como Instagram y TikTok, que muestra que los gatos no siempre son esos animales fríos como comúnmente los hacen ver.
Según un estudio reciente, estos animales tienen 276 expresiones faciales distintas.
Asimismo este factor ha hecho que el entrenamiento de gatos para películas sea más profesional y mejor en términos de saber tratar a los animales en el set. / 24 HORAS
La primera de estas producciones es una película que “cuestiona nuestra mirada sobre la discapacidad con una rara agudeza”, según el comunicado de prensa.
Su director, Federico Luis, ha rodado varios cortometrajes y participado en obras colectivas. Por su parte, Baby, es el segundo largometraje del brasileño Marcelo Caetano, y se presenta como un “retrato vibrante de un joven marginal que intenta sobrevivir en Sao Paulo”.
Caetano presentó en 2017 Corpo Elétrico, también en esta Semana de la Crítica de Cannes, en donde se seleccionan sólo los primeros y segundos trabajos de cineastas.
Esta edición de la Semana de la Crítica se llevará a cabo del 15 al 23 de mayo. / AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Tenga en cuenta la forma en que se siente, cómo se ve y cómo se presenta al mundo. Un pequeño ajuste mejorará su moral y lo animará a dar un paso en la dirección que se adapte a sus necesidades. Deje que sus intereses, habilidades y experiencia lo lleven por un camino apasionante.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Descubra todo lo que pueda antes de decir o hacer algo que pueda afectar su posición, dirección o perspectivas. Cíñase a lo que sea simple, factible y que no cause alboroto dentro de su círculo íntimo. Un cambio que ofrezca estabilidad y oportunidades está a su alcance.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Le irá mejor si está solo. Alguien intentará manipularlo a usted o a la situación que enfrenta. No permita que nadie le haga la vida difícil. Céntrese en la buena salud y en el bienestar emocional.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Ponga más esfuerzo en las relaciones. Las personas que comparten sus creencias lo apoyarán cuando necesite ayuda. Cuando hay voluntad de terminar la tarea, se llega muy lejos con un poco de esfuerzo. Utilice sus conexiones y no tenga miedo de hacer las cosas a su manera.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No se involucre en algo demasiado costoso o que consuma mucho tiempo ni sea demasiado indulgente. Concéntrese en lo que puede hacer para marcar la diferencia. Su contribución será bienvenida y las conexiones que establezca le ayudarán a salir adelante.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
La planificación le ayudará a evitar cualquier implicación emocional que encuentre. Es necesario mantenerse ocupado para estar seguro de no desviarse en una dirección que no sirva a su propósito. Controle el tiempo y lo que debe hacer para completar su misión.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Reconozca su valor y deje que su luz brille intensamente. No permita que le agüen la fiesta. Abrace la vida, el amor y la felicidad, y disfrute de quién es y de lo que tiene. Proyecte lo que quiere y deje ir lo que ya no necesita.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Dé lo mejor de sí y no mire atrás. Tome el control de su vida y apunte en la dirección que le brinde la mayor satisfacción. Hacer una diferencia cambiará la forma en que se siente consigo mismo.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Revise lo que queda por hacer y establezca un cronograma. Aléjese de cualquiera que lo tiente a eludir sus responsabilidades. Es evidente una perspectiva laboral y puede requerir más atención de la que pensaba al principio.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Tome la iniciativa y aprenda algo nuevo o viaje a algún lugar especial. El impacto que esto tenga en usted cambiará su forma de avanzar. Una situación emocional provocará un cambio en su estilo de vida, ofreciendo muchas opciones interesantes.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Mantenga sus objetivos en secreto hasta que haya probado el producto final y esté seguro de que puede generar revuelo. La presentación lo es todo, y ofrecer algo confiable le ayudará a desarrollar la resistencia necesaria para garantizar la longevidad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Adopte una actitud perfeccionista en sus objetivos. La atención al detalle le dará la ventaja necesaria para superar a cualquier competencia que encuentre. Una visión más amplia de las situaciones le dará una mejor indicación de lo que es posible.
Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, perspicaz y valiente. Es reservado y pragmático.
Mercedes presume el máximo lujo
Para 2024 la marca automotriz diseñó el Mercedes-AMG CLA 45 S “Edition 1”, el cual incluye elementos únicos, siendo una versión tan exclusiva, que solo 25 personas en todo el mundo podrán conducirlo con un motor AMG M139, turboalimentado con 2.0 litros. /24 HORAS

Todo el mundo asegura que ya no son necesarios nuevos modelos de camionetas compactas, hasta que conocen y se enteran de los beneficioes de un vehículo como el nuevo KIA Sonet, un SUV del segmento que llegó para hacerle compañía al Soul y al Seltos. Se trata de un crossover con un diseñoque tiene comodidad en la parte de adelante y que atrás resulta suficiente para dos personas de manera muy cómoda y hasta tres pero ya un poco más apretadas.
La popularidad de las camionetas pequeñas en el mercado mexicano llegó al grado que ya están al nivel de los sedanes y hatchbacks de las mismas dimensiones, en términos de ventas. Es por eso que la marca coreana ahora apuesta por un modelo con dimensiones de 4.110 metros de largo, 1.790 metros de ancho, 1,610 metros de altura y una capacidad de carga en la cajuela de 374 litros.


EL SUV MÁS ECONÓMICO DE LA MARCA YA TIENE PRECIO EN MÉXICO Y ASEGURA TENER UN RENDIMIENTO DE COMBUSTIBLE ESPECIAL
PRECIOS
Estará disponible en tres
versiones: LX, EX y SX
Sonet LX: $372,900 pesos
Sonet EX: $402,900 pesos
Sonet SX: $452,900 pesos
kit de carrocería que la da una personalidad aventurera, con bordes en plástico de color negro y algunos insertos plateados que simulan ser protectores de bajos.
normal, eco y sport. En el grado SX se añade un cargador inalámbrico, llave inteligente y vestiduras en piel sintética.
El equipo desde la versión básica resulta funcional, pero es hasta la SX donde ya aparecen asistencias electrónicas como frenado automático de emergencia y de mantenimiento de carril. Seis bolsas de aire y ABS están presentes en todas las versiones.
LA MÁQUINA
En aras de no perder presencia dentro de un mercado que actualmente es de los más rentables, Sonet competirá en el segmento en donde otros modelos como Toyota Raize o Chevrolet Groove mantienen un ritmo importante de ventas.
Una vez en el interior podemos encontrar una pantalla multimedia de 8 pulgadas o 10.25 pulgadas, –dependiendo de la versión– compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Además, cuenta con asistencias a la conducción ADAS en su versión tope de gama, como el Asistente de seguimiento de carril y el Asistente de evasión de colisión frontal.
En cuanto a lo estético, Sonet ofrece una imagen moderna con una parrilla “Tiger Nose”, que contrasta con los faros y calaveras LED, rines de hasta 16” en doble tono y todo el
SEV lleva la movilidad eléctrica a Morelos

La empresa 100% mexicana SEV y brazo de electromovilidad de grupo Solarever, incorporó un nuevo distribuidor autorizado en la ciudad de la eterna primavera, Cuernavaca, Morelos, para llevar a los habitantes de este estado la movilidad sostenible.
Para la apertura de esta nueva agencia, la firma eléctrica se asoció con Grupo Automotriz Peregrina, empresa con más de 70 años dentro de la industria automotriz. La alianza entre las dos empresas representa un suceso
Lista para ser vendida, su gama queda compuesta por tres versiones (LX, EX y SX). La versión LX ofrece 6 bocinas, A/C automático y cámara de reversa. En la variante EX se incluye el control crucero, modos de manejo
significativo en el impulso hacia un futuro más sostenible en la industria, además de que amplía la presencia de SEV en el país, a la vez que refuerza su compromiso por ofrecer opciones de movilidad limpia y eficiente a los consumidores.
Este nuevo showroom, ubicado en Avenida Río Mayo 1401, colonia Vista Hermosa, en Cuernavaca, contará con el portafolio completo que actualmente SEV comercializa, iniciando con el “vehículo eléctrico más accesible del país”, la nueva versión del E-Wan Cross, denominada Lite 230, con un precio de $279 mil 300 pesos.
El Kia Sonet está equipado con un motor de 4 cilindros y 1.5L que produce 113 hp y 106 lb-pie de torque, con transmisión manual de 6 velocidades o una continuamente variable IVT ( un sistema especial de engranaje). Según Kia, el modelo tiene un consumo de combustible de hasta 19.98 km/l en ciclo combinado. La suspensión delantera es independiente, mientras que la trasera será de barra de torsión. Los frenos en las cuatro ruedas son de disco. /24HORAS
En el piso de venta la gente también encontrará el sedán el E-Tus, con autonomía de 415 km y un valor inicial de $575 mil 900 pesos, ideal para toda la familia. Otro de los modelos expuestos en esta agencia es el multipropósito E-NAT, un vehículo con gran espacio por un precio de $565 mil 900 pesos.
Por último, el SUV Friday, una camioneta vanguardista, está por llegar con una autonomía de hasta 630 kilómetros y una suite de asistencias de seguridad con 8 bolsas de aire, monitoreo de fatiga para el conductor, control de descenso y sistema de sonido de aproximación del vehículo para Peatones. /24HORAS
Macron contempla cambio de sede
La evolución de la antorcha
El diseño de la insignia, que 11 mil personas (10 mil para los Juegos Olímpicos y mil para los Juegos Paralímpicos) portarán en París 2024, se distingue por su color champán, único y luminoso. Mathieu Lehanneur y su productora asociada, ArcelorMittal, se inspiraron en los tres símbolos de París 2024: igualdad, agua y conciliación.

Berlín 1936

Londres 1948

Helsinki 1952

Melbourne 1956


Roma 1960 Tokio 1964

Peso: 1.5 Kg
Mide: 70 cm de largo
En aras de reforzar la seguridad ante el ambiente hostil que se ha vivido en algunos puntos de Europa, el mandatario dijo que el Río Sena podría ser cancelado como sede de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos
Después de realizar una visita ayer al Grand Palais de París, en donde se realizarán algunas pruebas deportivas el próximo verano, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que su país aún estudia alternativas en caso de que consideren la ceremonia de inauguración del próximo 26 de julio como un problema en la sede oficial, que será en el Río Sena. “Analizaremos los riesgos en tiempo real. Entre las opciones alternativas figura una ceremonia limitada en Trocadero, al frente de la Torre Eiffel, o incluso trasladarlo de nuevo al Estadio de Francia, como se hace tradicionalmente”, señaló el mandatario.
LA TRAYECTORIA
68 días durará el relevo de la antorcha olímpica en territorio francés
Recorrerá 65 territorios que forman parte de este ejercicio, incluidos algunos en ultramar
Es 100% acero reciclado
Tardó 6 meses en fabricarse
Refleja la igualdad en el trato y las aspiraciones de los atletas olímpicos



Pese a estas declaraciones, el presidente del Comité Organizador de París 2024, Tony Estanguet, advirtió que habrá un operativo de seguridad sin precedentes por la cita deportiva, al establecer que Francia nunca había desplegado tantos recursos para la seguridad de un evento deportivo.
Con once mil relevistas confirmados y cerca de mil suplentes, Francia prevé un recorrido de la antorcha olímpica con una protección policíaca de por lo menos un centenar de elementos, para resguardar con una burbuja a dicho elemento durante todo su recorrido por el pueblo galo, antes de culminar en la ceremonia de inauguración en el Río Sena, el 26 de julio. Entre amenazas latentes de protestas o incluso actos terroristas, el ministro del Interior, Gerald Darmanin, ha destacado los esfuerzos puntuales para prevenir este tipo de situaciones con ejercicios que se han realizado desde hace meses para saber cómo reaccionar ante estas situaciones.
Más de 400 ciudades serán visitadas
Hasta el momento más de once mil relevistas se han confirmado para portar la antorcha en alguno de sus trayectos.
200 metros es la distancia media que recorre un relevista con el fuego olímpico
Los miembros del Club París 2024 tienen hasta el 30 de junio para nominar a los últimos candidatos a portar la antorcha olímpica en dicho relevo
En su arribo a territorio francés en el Puerto Viejo de Marsella, se proyecta una audiencia cercana a los 150 mil espectadores, con la que comenzará su trayecto por el país sede once días después de haber sido encendida la llama en Grecia, como marca la tradición olímpica. Establecido como un simbolismo que traduce la fraternidad y deportivismo entre naciones, el fuego olímpico tendrá representaciones icónicas durante su trayecto por Francia, que incluyen a exatletas como los hermanos nadadores Laure y Florent Manaudou, además de los paratletas Mona Francis o Dimitri Pavadé como figuras confirmadas. Aunque Francia celebrará este 2024
El camino hacia París
Atenas Grecia
Olimpia

La ruta se divide en dos etapas dentro del territorio francés: Este
Guayana Francesa
sus segunda justa deportiva de verano, ésta será apenas su primera presencia con la antorcha olímpica, por una tradición que comenzó en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928, cuatro años después de la cita de París 1924. Con un recorrido de relevos, la tradición actual comenzó en la edición celebrada en Alemania durante 1936.
Contando las justas de invierno y las realizadas en Grenoble 1968 y Albertville 1992, será la tercera ocasión en la que el fuego olímpico recorre Francia previo a una cita deportiva.
APUESTAS NOVEDOSAS
DESDE SU ENCENDIDO
A diferencia de años anteriores, los cambios más significativos que tendrá la ceremonia con la que se prenda por primera vez la llama olímpica desde Grecia, tendrá cambios en las túnicas y música a usar durante dicho evento de este 16 de abril, que de acuerdo con la coreógrafa responsable del evento, Artemis Ignatiou, buscan recrear desde distintos ángulos una semejanza de la Grecia ancestral.
En el caso concreto del disfraz para la Suma Sacerdotisa, interpretada por la actriz Mary Mina, utilizará prendas bicolores con el negro y el blanco como elementos que marcan un cambio con los diseños a un color de ediciones pasadas. Tras iniciar el fuego, Mina dará paso al primer cambio en el recorrido que tendrá la antorcha con el campeón olímpico de remo, Stefanos Douskos, como primer portador de dicha figura al borde del antiguo estadio olímpico y así comenzar el trayecto por tierras helénicas. /24HORAS
Cayenne Oeste
Junio
Nueva Caledonia
Nouméa
San Daniel
Réunion
Polinesia Francesa Guadalupe Martinica
Papeete Baie-Mahault
Fort-de-France
La llama de los Juegos Olímpicos de París 2024 fue encendida durante una ceremonia en Grecia Córcega
Junio 13 Junio 17
Junio 15









