Adrián Uribe pone una pausa al Vítory estrena el remake de CasadoconHijos, donde interpretará a un papá de clase media
Sigue rechazo a Península Cancún
Del proyecto inmobiliario proyectado en Pok ta Pok, aún se tiene que estudiar el impacto en vialidades y la infraestructura hidráulica y sanitaria
Maestros amagan con paro laboral
Reclaman profesores sindicalizados de educación básica apoyos y pagos. La SEQ señala que ya se negoció un acuerdo LOCAL P. 6
MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS
Anclan proyecto a zona arqueológica
La cooperativa Much’talil -unión, en maya- que agrupa a pobladores de la comunidad de Sabán, busca dar a conocer su oferta de turismo de naturaleza, pero su principal atractivo es la zona arqueológica no restaurada de 11 kilómetros alrededor de las ruinas de diferentes épocas, con una extensión de mil 48 hectáreas. Isis Albornoz Chan, presidenta del plan de base comunitaria y estudiante de la carrera de Administración, informó que ya agrupa a 130 interesadas, para lo cual se han organizado en ocho comités divididos en transporte, hospedaje, guías de turistas, recorridos, misticismo, gastronomía, actividades culturales y artesanías, éste último el más grande, que coordina por ejemplo urdido de hamacas LOCAL P. 4
IMPONENTE. El conjunto de ruinas arqueológicas descubiertas por pobladores de Sabán, aún no recibe atención del Instituto Nacional de Antropología e Historia, pero la comunidad ve los cuatro asentamientos de diferentes épocas como un auténtico atractivo para el
ACUMULA EL MUSEO DEL AGUA CUATRO AÑOS DE ABANDONO; TRABAJADORES AFIRMAN QUE VIENE SU REAPERTURA
Al comenzar a escribir estas líneas tenía en mi mente el mundialmente conocido tema del pianista y compositor argentino Lalo Schifrin, el de Misión Imposible, en torno a la búsqueda del carro completo de la 4T en Quintana Roo con las 11 presidencias municipales. Sin embargo, sí es opción que las y los representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” se lleven todo el pastel
EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
FRANCISCO ESPINOSA LOCAL P. 5 HOY ESCRIBE ESPECIAL
ESPECIAL AÑO
LUNES
DE ABRIL DE
Atletas de tiro con arco recurvo
rítmica
y
en Bulgaria DXT P. 15 CASADOSHIJOSMEX @CONADE
LOCAL P. 3 Este lunes inician las campañas por las presidencias municipales los candidatos de dos coaliciones y tres partidos políticos LOCAL P. 5
V Nº 1339 I QUINTANA ROO
15
2024 ABREN DISPUTA POR ALCALDÍAS
y gimnasia
regresaron con variadas preseas de los Panamericanos en Medellín
el Mundial
VIDA+ P. 13
¿SERÁ?
Alerta en dos municipios en la zona norte
Hoy inician las campañas para las 11 presidencias municipales y en Morena, así como en la Casa de Gobierno en Chetumal, hay dudas provocadas por las encuestas, si bien la mayoría de ellas apuntan a una amplia delantera por parte de las candidatas de Morena en los municipios de Cozumel y Solidaridad, las mediciones contratadas por el partido guinda dan un empate técnico.
En Cozumel, el expriista José Luis Chacón tendrá que convencer a seguidores y simpatizantes de la 4T, para que lo favorezcan en las urnas o para que no den un voto de castigo que le otorgue la ventaja al priista Pedro Joaquín Delbouis.
Solidaridad es considerado el bastión del panismo y ahí Lili Campos Miranda será una dura prueba para Es tefanía Mercado Asencio, a quien las encuestas ponen con preferencias altas, pero las mediciones morenistas arrojan un resultado cerrado.
En los dos municipios de la zona norte, lo que hará la diferencia en parte son los equipos de campaña. ¿Será?
Debates no organizados por el Ieqroo
El Consejo General del Instituto Electoral del Quintana Roo (Ieqroo) aprobó que los medios de comunicación locales y nacionales pueden organizar debates entre candidatos que cumplan con los lineamientos estable cidos por el árbitro electoral.
El Ieqroo va a gestionar ante las autoridades competen tes la trasmisión de los debates en radio y televisión; las señales radiodifundidas que el Instituto genere para este fin podrán ser utilizadas, en vivo y en forma gratui ta, por los demás concesionarios de radio y televisión, así como por otros concesionarios de telecomunica ciones, en tal supuesto, los debates de las candidaturas a la gubernatura, deberán ser transmitidos por las estaciones de las concesionarias locales de uso público. Se contempla que los medios de comunicación nacional y local, previa comunicación al Ieqroo, podrán organizar debates entre candidatos. ¿Será?
Ley Mordaza ante la veda electoral
EN EL BULEVAR COLOSIO
Avanzan los trabajos del cableado subterráneo
AMLO reafirma su apoyo a Mario Villanueva Madrid
el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, Armando Lara de Nigris, pudieron verificar el avance de la obra que traerá múltiples beneficios a los cancunenses.
A los funcionarios de los tres niveles de gobierno en Quintana Roo ya les gustó la idea de negar la información amparados en la veda electoral. Y aunque se les precise que este silencio sólo aplica para promoción y propaganda, temerosos y a conveniencia rechazan entrevistas o a proporcionar datos de forma conveniente. Aun cuando la veda no incluye las áreas de Salud, Seguridad y Protección Civil, los encargados de estas dependencias, así como funcionarios menores, aplican la “Ley Mordaza” para no proporcionar información o para validar o negar los datos que los medios tienen para confirmar. Esto sucede a la vista de las Unidades de Vinculación y Transparencia, sin que apliquen alguna medida a los funcionarios rebeldes. ¿Será?
Durante los trabajos del cableado subterráneo de las líneas de alta tensión en el bulevar Colosio por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la superficie de rodamiento no tendrá afectaciones y ocasionalmente tendrá un corte momentáneo en el que será necesario cerrar un carril.
Así lo informaron en conjunto la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa y el secretario de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), Armando Lara de Nigris, al confirmar que estos trabajos de la CFE ya se iniciaron, como se anunció oportunamente.
El cierre ocasional de algún carril será para la protección de los conductores y sus vehículos debido a la operación de la maquinaria.
Lara de Nigris precisó que este cableado subterráneo se colocará en la berma de servicios, es decir en la parte de la estructura de la vía, destinada al soporte lateral. Lezama Espinosa destacó que con el cableado subterráneo se tendrá una vista más limpia, sin cables, pero principalmente ante un fenómeno hidrometeorológico no se afectará el suministro eléctrico.
Añadió que al concluir las labores de la CFE, todo regresará a la normalidad en el bulevar Colosio. / 24 HORAS
SURCOS. La faena comenzó la semana pasada en las laterales de la carpeta asfáltica, de la concurrida vía.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reafirmó su compromiso con el exgobernador Mario Villanueva Madrid de apoyarlo con el proceso de amnistía. El mandatario llegó a Chetumal acompañado por la gobernadora Mara Lezama, para las inspecciones de las obras del Tren Maya. A su llegada a la base aeronaval de la Marina de Chetumal, López Obrador fue cuestionado sobre la situación legal de Villanueva Madrid. “Vamos a seguir apoyando a Mario Villanueva, vamos a seguir apoyando a Mario”, aseguró el Presidente, reiterando su respaldo ante la prensa. Durante el encuentro, el Presidente también abordó cuestiones locales y prometió que las autoridades de Quintana Roo atenderán las inquietudes de la ciudadanía el próximo martes. Por otro lado, Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, se enfrenta a nuevos desafíos legales, y ha anunciado que buscará un nuevo amparo para evitar su retorno al Centro de Readaptación Social (Cereso), como ha solicitado la Fiscalía General de la República (FGR).
MEDIDA TEMPORAL
Villanueva Madrid, exgobernador del estado y quien se encuentra en prisión domiciliaria purgando una condena por delitos federales, se enteró por medio de un actuario del juzgado que lleva su caso, que la Unidad de Control de Procesos Federales de la Fiscalía General de la República (FGR), ha solicitado a la Juez Sexta de Distrito especializado en Ejecución de penas de la Ciudad de México, ordenar su reingreso al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Chetumal, toda vez que su reclusión en casa era temporal, debido a la pandemia por Covid-19. El exgobernador considera que ese argumento es absurdo porque la Fiscalía está actuando en contra de lo que resolvió el presidente de la República, “quien ordenó que se me conceda la amnistía, y eso está en trámite ante un juzgado y cómo es posible que si lo sabe la Fiscalía General de la República, ahora esté pidiendo que me regresen a una cárcel y dicen que allí en la cárcel me tendrán en mejores condiciones. Absurdo, fuera de todo lugar”. / 24 HORAS
Q. ROO REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
Cartones LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
XOLO ♦ ESCARMIENTO
ESPECIAL
ESPECIAL
Hay demasiadas dudas sobre proyecto en Pok Ta Pok: CCE
Saturación. Península Cancún planea la construcción de mil 400 viviendas unifamiliares o condominales, 850 cuartos hoteleros y zonas comerciales
LICETY DÍAZ
El proyecto Península Cancún que se pretende desarrollar en el campo de golf Pok Ta Pok en la zona hotelera y que se presentó a consulta pública el mes pasado por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), se presenta evidentemente sobredensificado y resulta un problema para la circulación en esa área, así como para la capacidad que hay de luz, agua y drenaje, dijo Eduardo Martínez González, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe.
“La petición es hacer mesas de trabajo con la gente promotora encargada del proyecto y rediseñar lo que están planeando, no es procedente como los están llevando en la actualidad, necesitamos estudiar qué es lo que se tiene que hacer para el tipo de proyecto que se pueda autorizar”, indicó. Se planea la construcción en Pok Ta Pok de mil 400 viviendas unifamiliares o condominales, 850 cuartos hoteleros, zonas comerciales y vialidades.
SISTEMA HIDRÁULICO
“Hay que ver qué se tiene que hacer con la planta de tratamiento, cómo están las condiciones del agua, si los promotores harán una inversión de mitigación o compensación para toda esta infraestructura y ver claramente qué pasa con el Puente Nichupté, cómo facilita la circulación en el primer tramo del bulevar Kukulcán, al ser una nueva vía para entrar a la zona hotelera y restar vehículos por la entrada del kilómetro cero, creando una nueva capacidad de circulación a esa primera etapa desde el hotel Presidente hacia la ciudad”, explicó.
El líder del CCE del Caribe comentó que
tienen que ver la realidad en cuanto a la circulación y las capacidades de la infraestructura hidráulica y sanitaria. “Nosotros formamos parte como consultores del manejo de mantenimiento y operación de la zona hotelera de Cancún, como diferentes Cámaras, el fideicomiso que se está haciendo de lo que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) venía haciendo junto con la Secretaría de Turismo y la de Finanzas de Quintana Roo, para darle seguridad y fortaleza al sitio, una oportunidad de mejora”.
“Se ha garantizado el recurso necesario para que durante todo el año opere al cien por ciento la zona hotelera, se recontrató a gran parte de la gente que trabajaba en Fonatur y que tiene mucho conocimiento de la operatividad, para no perder el ritmo y seguir buscando recursos para el sitio, parte de la propuesta, es el Derecho de Visitante sin permiso para realizar actividades remuneradas que se etiquete en parte para acá, no dejaremos de buscar recursos de la Federación”, dijo Martínez González.
En abandono, el Museo del Agua en BJ
Desde hace ya cuatro años, el Museo del Agua está abandonado luego de que fuera cerrado por la declaración de la pandemia por el Covid-19; fuentes extraoficiales señalaron que se abrirá este año, sin embargo, las autoridades no lo han confirmado.
Trabajadores del Complejo Científico, Tecnológico y Cultural Planetario Cancún Ka’ Yok’ de manera extraoficial comentaron a 24 Horas Quintana Roo, que desde el año 2020, cuando se declaró la pandemia por el Covid-19 se cerró el Museo del Agua, en principio informando que sería algo temporal. Relataron que pasaron los meses, los años y una vez que se levantó la contingencia de salud en 2023, el lugar ya no fue abierto al público de nuevo. Hasta la fecha permanece con las puertas cerradas y, aunque en ocasiones le dan mantenimiento en su interior, ya no recibe visitas.
FALTA CONFIRMAR
Los mismos trabajadores del Planetario aseguraron que el proyecto sería retomado en este año, de acuerdo con lo que se les ha informado por parte de la administración del lugar. Tal vez sería la Dirección de Ecología de Benito Juárez la que se haga cargo del proyecto, o bien la Secretaría de Medio Ambiente del estado; sin embargo, nada de esto ha sido confirmado.
El Museo del Agua “Ch’ooj K’uun”, que significa oro azul fue inaugurado el 19 de julio de 2013 y de acuerdo con los registros de ese año, recibió más de dos mil visitantes tan solo
Hoteleros buscan
incrementar
el turismo mexicano rumbo a Cuba
El mercado mexicano es uno de los principales, en cuanto a turismo se refiere en Cuba, por lo que se busca incrementar las visitas hacia la isla por medio de promociones que realizan en Cancún, informó Irma García Villa, representante comercial del grupo hotelero Gran Caribe, cadena cubana que administra 52 hoteles en la isla, ubicados en los principales polos turísticos: La Habana, Varadero, Isla de la Juventud, Cayo Lar-
“En el caso de La Habana, los mexicanos son el principal mercado, por lo que queremos seguir potenciándolo. Para ellos es visita obligada, por encima de canadienses, estadounidenses y rusos que son los que más hacen turismo en esa región caribeña; los cuales se concentran más en Varadero y los cayos que tenemos como Cayo Largo, Cayo Guillermo y Cayo Coco”, indicó.
Explicó la hotelera que en la actualidad la estancia promedio es de dos noches y tres días, sobre todo los fines de semana que hay ofertas, aunque también hay quienes llegan entre semana. Desde el Aeropuerto Internacional de Cancún hacia Cuba hay vuelos diarios hacia La Habana.
“Venimos a ofertar y actualizar las renovaciones que tenemos como el hotel Plaza ubicado en Centro Habana, emblemático, con mucha historia; está igual el Deauville, que es económico y gusta mucho a los mexicanos”, comentó.
REAPERTURA. Tras anunciarse su cierre provisional por la pandemia de Covid-19, en 2020, el recinto no ha vuelto a abrir sus puertas, trascendió extraoficialmente que podría volver a abrir en 2024.
en la primera semana de estar laborando. El museo se estableció para que las generaciones más jóvenes conocieran y fomentaran nuevas conductas para la preservación de los recursos naturales, en este caso, el agua, sobre todo en el territorio quintanarroense. La construcción del lugar estuvo a cargo de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capa) de Quintana Roo, de manera coordinada con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para resaltar los temas
hídricos impulsados por el Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología (Coqcyt), en ese entonces.
La Sala Didáctica del Recurso Agua mide 138 metros cuadrados, con capacidad para 50 personas; el lugar contaba con juegos didácticos, información gráfica e interactiva para las 50 personas que ingresaban en cada visita, en los horarios de martes a viernes 9:00 a 16:00 hrs. Sábados y domingos de 11:00 a 18:00 hrs./ ARMANDO
En el caso del hotel Nacional de Cuba, uno de los más representativos de La Habana, siempre hay una ocupación del 50 al 60 por ciento de mexicanos. En el año 2023 recibieron a 10 mil turistas de nuestro país, indicó Whitney Planch Méndez, directora asistente de ese centro de hospedaje.
Por lo general el mexicano que visita Cuba lo hace porque le gusta su historia, su cultura, compartir con los cubanos, saber de sus costumbres, realizar más un turismo de tipo social.
De acuerdo con la plataforma Cubadata, México es el país que lidera la llegada de viajeros desde el subcontinente latinoamericano hacia la isla, representando el sexto mercado internacional de visitantes más importante. En el 2023, un total de 62 mil 259 mexicanos visitaron Cuba./ LICETY DÍAZ
SE ERIGIRÍA EN EL CAMPO DE GOLF UBICADO EN LA ZONA HOTELERA
HERRERA
EDITOR: RICARDO TORRES 3 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 LOCAL OBLIGADA. Los connacionales
suelen hacerlo por sentir un especial interés por su historia y cultura. La Habana es una visita ineludible para todos ellos. ESPECIAL
Kukulcán, asegura Eduardo Martínez González, líder del Consejo Coordinador Empresarial del Caribe.
que acuden a la isla
Ch’oojK’uun,que en maya significa oro azul
SU NOMBRE
Ataca primera ola de sargazo en Mahahual
El grupo de sargaceros encargado de mantener las playas de Mahahual libres de la conocida alga marina, comentaron que durante el segundo fin de semana de abril, la primera ola de sargazo cubrió en su mayoría las playas de la Costa Maya.
Los encargados de limpieza del litoral, apuntaron que el fin de semana comprendido del 12 al 14 de abril, la macroalga recaló cubriendo en su mayoría la costa del puerto othonense, lo que los obligó a recogerla desde tempranas horas, para que los bañistas aprovecharan el escenario.
Joel Echavarría López, uno de los trabajadores de limpieza, comentó que, durante el fin de semana, laborando desde horas muy tempranas se logró una recolección aproximada de 10 toneladas del alga marina.
El sargazo es una macroalga flotante en forma de colonias que llega a cubrir grandes extensiones de agua y en su mayoría se mueve de acuerdo con las corrientes, que al flotar en masa, es constantemente desplazada en aguas someras, recalando en la playa.
LOS VESTIGIOS TIENEN UNA EXTENSIÓN DE 48 HECTÁREAS
10 toneladas
se recolectaron de la macroalga durante el fin de semana
Con el fin de que la presencia de la macroalga no ahuyente a los turistas, principalmente provenientes de Estados Unidos, Echavarría López mencionó que en las jornadas de limpieza colaboraron trabajadores de hoteles, así como sargaceros y auxiliares, para que desde temprana hora fuera removida el alga y después concentrada en un sitio para que posteriormente fuera retirada mediante maquinaria pesada.
Los sargaceros argumentaron que al tener una ocupación del 70 por ciento durante el fin de semana, realizaron las labores de limpieza en conjunto con el fin de que los turistas no abandonen el lugar y puedan ser recompensados con las propinas, ya que mencionaron, esperan una baja en cuanto a turistas a finales de mayo.
/ MARCO BARRAGÁN
Buscan dar promoción a nueva zona arqueológica en José
Cooperativa. En el poblado de Sabán desean atraer turismo de naturaleza basados en un proyecto de cooperación comunitaria
LICETY DÍAZ
Hace un año que se encuentra en proceso la construcción de la cooperativa Much’talil, en Sabán dentro del municipio de José María Morelos. La comunidad está interesada en darse a conocer como una opción en turismo de naturaleza, y su principal atractivo es la zona arqueológica que tiene, misma que no está reconstruida, dijo Isis Albornoz Chan, presidenta de la cooperativa de turismo de base comunitaria.
“Son 11 kilómetros alrededor de las ruinas, con una extensión de mil 48 hectáreas, dividida en cuatro grupos de asentamientos de diferentes
épocas, un sitio que se pudiera explotar y que se conozca más junto a los ya existentes en Quintana Roo”, explicó.
Añadió que por el momento no hay visitas constantes a este pueblo maya, si acaso tres visitas al mes, al estar en un poblado a una hora de la cabecera municipal, es costoso el acceso para las personas, aunque gracias a las actividades y relaciones públicas que tienen, han viajado y poco a poco se están dando a conocer.
UNIVERSITARIA
Albornoz Chan estudia en el Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto y junto con maestros, alumnos y varias comunidades de ese municipio, crearon una red de turismo de base comunitaria, para fortalecer la zona maya impulsando el turismo sustentable.
“Presentamos el proyecto a detalle en una asamblea ejidal, abrimos espacios para inscripciones tanto para ejidatarios, repobladores y
Colocan náuticos 21 arrecifes artificiales con injerto de coral
El proyecto de conservación y vigilancia en el arrecife Punta Sam dentro del aérea de El Meco va viento en popa, informó Ricardo Muleiro López, director de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo.
“Para el próximo mes se tiene previsto la instalación de 21 arrecifes artificiales con injerto de coral, un proyecto que se está haciendo en conjunto entre el Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentable (Inapesca), la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y el gremio de asociados náuticos”, comentó. “Como se sabe desde inicios de este año ya tenemos el permiso de infraestructura portuaria, por parte de la Secretaría de Marina, para poder tener el aprovechamiento del sistema de boyado y hemos estado trabajado en el mantenimiento de éste, con el objetivo de evitar que las embarcaciones náuticas irregulares puedan operar en la zona si no cuen-
tan con un permiso correspondiente y así evitar la saturación en ese ecosistema”, indicó.
El empresario señaló que el área de El Meco es una zona importante para las actividades del sector, en la que se han contabilizado hasta 6 mil visitantes al día, pero que ahora todo el que lleve turistas en embarcaciones a la zona debe estar regulado y así se evitará la saturación, además de ser una manera de conservar el arrecife de la zona, sobre todo tomando en cuenta el blanqueamiento de corales.
CERRADO
Muleiro López, con respecto a las operaciones de la semana pasada, dio a conocer que el lunes pasado tuvieron el puerto abierto en general tanto para embarcaciones mayores como menores de 90 pies, pero el martes y el miércoles se mantuvo cerrado en Cancún e Isla Mujeres.
“Esto nos limitó a que sólo traba-
María Morelos
familiares de ejidatarios, llevamos procesos como la capacitación, objetivos, así como metas de trabajo, así surgió la cooperativa”, explicó.
DISTINTOS ÁMBITOS
Albornoz Chan comentó que ya agrupan a 130 personas, con la creación de ocho comités englobados en transporte, hospedaje, guías de turistas, recorridos, misticismo, gastronomía, actividades culturales y artesanías, que es el comité más grande que tienen y el que principalmente se encarga de realizar bordados a mano, a máquina, bolsos, tallado de madera, urdido de hamaca y jícaras.
“En cuanto a la gastronomía, estamos trabajando menús con platillos tradicionales, sobre todo que los ingredientes que tengamos cultivados en nuestros patios”, indicó.
La estudiante de la carrera de Administración, señaló que la cooperativa Much’talil, que en español signi-
ISIS ALBORNOZ CHAN
Estudiante de Administración y presidenta de la cooperativa Much´talil
Son 11 kilómetros alrededor de las ruinas, con una extensión de mil 48 hectáreas, dividida en cuatro grupos de asentamientos de diferentes épocas, un sitio que se pudiera explotar y que se conozca más junto a los ya existentes en Quintana Roo” fica unión, trabaja en conjunto con el poblado vecino de Huay Max, que se encuentra dividido solamente por una calle de Sabán, y ambos preservan diferentes escenarios, como iglesias coloniales, que tuvieron relevancia en la Guerra de Castas, por lo que esperan detonar el turismo en estas rutas.
CONSERVACIÓN. Como una medida en contra el deterioro medioambiental en el área de El Meco, emprenderán acciones conjuntas junto a Inapesca y Apiqroo, asimismo para controlar la saturación de la zona.
járamos en zonas lagunares, apenas un 10 por ciento de nuestras actividades, el jueves entró el norte, pero no con ráfagas de viento tan fuertes, de tal forma que se reactivaron las operaciones nuevamente a un 55 por ciento; el fin de semana igual
tuvimos actividades en ese rango”, explicó. Finalmente mencionó que siempre están al pendiente del avance de los pronósticos para tomar las precauciones correspondientes.
4 LOCAL LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
Los pobladores del municipio morelense buscan aportar sus creaciones manuales junto con los atractivos naturales inexplorados de la región.
ESPECIAL
LICETY DÍAZ
/
INVASIÓN. La conocida alga se hizo presente en el puerto del sur del estado, lo que provocó que el apoyo de múltiples sectores para removerla de las playas.
Propuestas. De cara al ejercicio electoral del próximo domingo 2 de junio, comienzan su acercamiento con la ciudadanía
Desde el primer minuto de este lunes 15 de abril inician las campañas electorales para elegir a quienes encabezarán de septiembre de 2024 a septiembre de 2027 los 11 ayuntamientos de Quintana Roo. En este proceso electoral local los votan tes deberán elegir entre 58 planillas a los miembros de los Cabildos; es decir, además de los presidentes mu nicipales están en disputa 11 sindica turas y 117 regidurías. Con la entrega de las constancias por parte del instituto Electoral de Quintana Roo desde el pasado miércoles 10 de abril estos son los candidatos para los ayuntamientos en la entidad:
SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN QUINTANA ROO (MORENA-PVEM-PT)
En Benito Juárez (BJ) la candidata es Ana Patricia Peralta de la Peña, en Solidaridad Estefanía Mercado, en Cozumel el candidato es José Luis Chacón Méndez; Atenea Gómez Ri calde va por la reelección en Isla Mu jeres, al igual que Blanca Merari Tziu en Puerto Morelos, así como Yen sunni Martínez, en Othón P. Blanco; José Alfredo Contreras Méndez es el candidato en Bacalar, y Maricarmen Hernández Solís en Felipe Carrillo Puerto; mientras que Nivardo Mena Villanueva es el designado para Lá zaro Cárdenas y Diego Castañón Trejo para Tulum. En el caso de José María Morelos, los miembros de la coalición van por separado; Morena registró a Erick Noe Borges Yam, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a Luis Carrillo Góngora y el Partido del Trabajo (PT) tendrá a Ivett Montserrath Pat Meléndez como candidata.
Arrancan las campañas para las 11 presidencias municipales
la candidatura José Esquivel Vargas “Chak Meex”.
Ángel Pool Navarro es el candidato en Bacalar, y Marcela Rojas López, hermana del dirigente estatal del partido, es la de Othón P. Blanco.
MOVIMIENTO CIUDADANO
Las candidaturas avaladas por el Ieqroo para el también llamado partido naranja son las de Lidia Rojas Fabro para Othón P. Blanco; Roberto Alan Marín Flores en Cozumel; José Francisco Puc Cen, para José María Morelos; Verónica Mex Yam, para Lázaro Cárdenas.
Jorge Portilla Mánica el abanderado en Tulum, mientras que el ex regidor Jesús de los Ángeles Pool Moo lo hará en Benito Juárez; Sixto Fernando Cuevas Cetina tiene la candidatura en Solidaridad; Natalia Chuc Lázaro la de Felipe Carrillo Puerto, mientras que María Cristina Coronado Cruz buscará ganar Bacalar; Rubí Aurora Lora Sosa en Isla Mujeres y Estefany Mirely Vargas Saucedo en Puerto Morelos.
OTROS CANDIDATOS
El partido estatal Más Apoyo Social (MAS) también tiene a sus candidatos, que son Paula Rosado Villanueva para BJ, Pedro López Villanueva en Solidaridad, María Azucena Flores Peraza en Cozumel, Víctor del Ángel Ventura en Felipe Carrillo Puerto, y Laura Guadalupe Vázquez Paz en Isla Mujeres.
FUERZA Y CORAZÓN
POR QUINTANA ROO (PAN-PRI)
De esta coalición, destaca la candidatura de Lili Campos Miranda, que busca la reelección en Solidaridad; para Benito Juárez es Jorge Rodríguez Méndez; en Cozumel Pedro Joaquín Delbouis; mientras que en
Tulum, Magaly Dzib Raygoza; Carlos Cetina Alamilla es el candidato para José María Morelos. Geisler Fernández Loria es quien luchará por ganar Isla Mujeres; Aurora Pool Cahuich en Lázaro Cárdenas; Germán González González hará lo propio en Othón P. Blanco, así como Tania Casa Madrid en Bacalar; María Fernanda Alvear Palacios en Puerto Morelos y Brenda Hau Huex es la candidata en Felipe Carrillo Puerto. PRD Luego de no aceptar ir en coalición con el blanquiazul y el tricolor, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó y le fueron aprobados sus candidatos para los 11 municipios y entre éstos destaca el nombre de su apuesta en BJ: Daniela Vara Solís, quien ya alguna vez hizo campaña al sustituir a su entonces esposo José luis “Chanito” Toledo, precisamente para la presidencia municipal en BJ.
En el caso de Lázaro Cárdenas van con Marcos García Márquez; Abigail Elías Buces en Cozumel; Mayra Alanís Castro en Puerto Morelos; Norma Antonia Cruz Olivares en Tulum; y Jazmín Treviño Alemán en Solidaridad. En Isla Mujeres Humberto Lara “El Indio Blanco” González es el aspirante a presidente municipal; Jenifer Lizama Pech la de José María Morelos; mientras que María Luisa Poot Ek lo será en Felipe Carrillo Puerto, luego de que renunciara a
La 4T quiere carro completo en los 11 municipios…. Pero
Al comenzar a escribir estas líneas tenía en mi mente el mundialmente conocido tema del pianista y compositor argentino Lalo Schifrin, el de Misión Imposible, en torno a la búsqueda del carro completo de la 4T en Quintana Roo con las 11 presidencias municipales.
Sin embargo, sí es opción que las y los representantes de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo” se lleven todo el pastel desde Lázaro Cárdenas hasta Othón P. Blanco, pasando por Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad (sí leyó bien, Solidaridad), Cozumel, Tulum, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar. Fácil no será, por supuesto, pero de que pueden hacerlo, claro que pueden.
De entrada, con sus excepciones en Solidaridad con Lili Campos, Puerto Morelos con Fernanda Alvear y Cozumel con Pedro Joaquín Delbouis, de ahí en fuera tanto el PANPRI-PRD como Movimiento Ciudadano no supieron elegir nombres que no tengan múltiple pasado partidista o historial de derrotas.
En Bacalar, por ejemplo, Tania Casa Madrid prácticamente ha pasado por todos los partidos políticos, incluyendo integrantes de la 4T y eso la gente lo sabe.
Podrá refutarme, amable lector, diciendo que en Benito Juárez Chucho Pool es conocido y tiene trayectoria, estoy de acuerdo con ello, pero su pasado reciente ha sido de derrotas y en esta ocasión en lo personal no veo cómo le pueda ganar a una joven con carisma, que ha hecho bien las cosas y que tiene click con la gente, como lo es Ana Paty Peralta.
En Isla Mujeres nadie conoce a Humberto Lara, y aquí abro a que me refuten de nuevo y me digan pero en la zona continental “todo mundo” conoce al “Indio Blanco”. De acuerdo, y aunque lo conozcan como “El Indio Blanco”, no hace mucho con Movimiento Ciudadano casi nadie votó por él y ahora con el PRD no será la excepción. Además,
también dicen que lo conocen por algunas supuestas “travesuras”.
Aparte de todos los negativos de Humberto Lara, Atenea Gómez tiene todos los positivos de su lado, su trabajo, carisma y resultados que sin duda se reflejarán de forma contundente en las urnas para la 4T. Luego en Tulum tenemos a Jorge Portilla de Movimiento Ciudadano, personaje avecindado desde hace años en el municipio y muy conocido, pero sobre el que también se dice lleva consigo a su principal enemigo, es decir se autodestruye con alguna declaración fuera de lugar o algún comentario que exhiba su falta de tacto. Portilla tiene toda la experiencia, ha buscado sin éxito la presidencia municipal, pero dicen que tiene un as bajo la manga. “Caballos de Troya”. Ya veremos qué pasa. Ya que cité a Tulum, una gran aliada, con una imagen fresca ante los electores y que será de gran ayuda para Diego Castañón es la candidata a Síndica Municipal, Rifka Queruel. La joven del PT es sinónimo de compromiso y resultados.
En Bacalar, más allá de la aparente fragilidad en las candidaturas de oposición, “Chepe” como se le conoce a José Alfredo Contreras
El candidato en Othón P. Blanco es Christian Sharid Tapia Salvatierra; Janneth Pacheco Blanco será la abanderada en José María Morelos, en tanto Reina María Dzib Pool será la de Lázaro Cárdenas, y Jesica Beatriz May Catzin en Tulum. Manuel de Jesús Ciua Nahuat hará campaña en Bacalar y Jorge Luis Méndez Poo, en Puerto Morelos.
El único candidato independiente aprobado por el Ieqroo fue en Othón P. Blanco: Daniel Cruz Martínez.
Méndez, tiene arraigo e identificación con la población y eso lo capitaliza a su favor.
En Lázaro Cárdenas Nivardo Mena tiene buen equipo a su alrededor y la gente lo conoce. Factores que puede ser claves para la 4T. Complicado pero no imposible: Solidaridad. Aquí una de las claves es que Estefanía Mercado marque distancia en sus eventos y actividades con Laura Beristáin. Mientras más alejada esté de la ex presidenta municipal hay menor posibilidad de fuga de votos.
En Cozumel, José Luis Chacón sabe que vendrá todo tipo de “guerra sucia”, fakes y alarmas en redes sociales, donde se intentará hacer creer que el municipio es isla tipo Guadalcanal en tiempos de la Segunda Guerra Mundial.
No, nada de eso, “la isla de las Golondrinas” es uno de los sitios más visitados por los turistas que disfrutan con tranquilidad de su estancia.
Toque final… Brillo total de Mara Lezama y el Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico efectuado en Acapulco. Nos leemos la próxima semana.
LOCAL LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 5
ESTADO. Durante la jornada del verano próximo todas las demarcaciones territoriales quintanarroenses tendrán un cambio en la dirigencia de sus respectivas alcaldías, y además se otorgarán 11 sindicaturas y 117 regidurías.
BRISA MUÑOZ
INICIO OFICIALMENTE EL DÍA DE
DAN
HOY
ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA espinosapaco1973@gmail.com
Resolución. El también llamado Punto de Unión Territorial, desune las visiones de las distintas administraciones estatales
MARCO BARRAGÁN
Cynthia Yamilie Millán Estrella, presidenta de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos, mencionó que con la contienda electoral no debería retrasarse hasta junio el trabajo logrado en la disputa por el Punto Put.
En febrero del presente año, Heyden Cebada Rivas, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo, estimó un retraso de hasta un año debido a la llegada de la jornada electoral, anticipando que los trabajos quedarían pausados hasta una vez finalizada la jornada electoral, al menos en los estados de Quintana Roo y Yucatán.
Por su parte, la diputada argumentó que ya presentó tanto ante el Con
SE DISPUTAN EL TERRITORIO QUINTANA ROO Y CAMPECHE
Aseguran que elecciones no deberían retrasar controversia del Punto Put
Lo hemos dicho, hay temas de extrema urgencia, de extrema necesidad, con gente que evidentemente tiene condiciones precarias, en este caso al no determinar de quién es, no cuentan con servicios básicos como el agua, salud, entre otros”
CYNTHIA YAMILIE MILLÁN ESTRELLA Presidenta
. Las comunidades cercanas al lugar en el que se unen los tres estados que componen la Península de Yucatán sufren porque las autoridades se hagan cargo de sus correspondientes necesidades.
La diputada panista señaló su preocupación hacia las comunidades pertenecientes al Punto Put, que no cuentan con servicios básicos como electricidad, entre otros, así como la falta de apoyos ante la supuesta controversia.
con la llegada de las elecciones, no debería detenerse y resolverlo de manera inmediata”, comentó Millán Estrella.
Comienzan nuevos talleres artísticos y culturales en Felipe Carrillo Puerto
Con el fin de motivar la cultura y las artes, el Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, a través de su Dirección de Cultura, divulgó la instalación de diversos talleres que darán inicio a partir de hoy, con clases de danza, batería acústica, así como pintura dentro de los ámbitos infantil y juvenil.
El director de Cultura y Recreación, Luis Gonzalo Velázquez Tamayo, confirmó que los talleres se impartirán a partir de las 17 horas en las instalaciones de la Expo Maya, recibiendo a niños a partir de los seis a los 15 años, así como jóvenes de hasta 18.
El funcionario municipal añadió que la intención de su Dirección es crear semilleros artísticos y creativos, enfocados a las artes y la cultura que sobresalen en el municipio, con el fin de enseñar una opción de proseguir con un camino apegado a distintas disciplinas culturales.
La Dirección de Cultura, reveló que de manera semestral buscarán incrementar los cupos para jóvenes y niños que gusten participar;
señaló que las edades pueden ir desde los seis años hasta los 18.
El Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto mencionó que de este modo se reincorporó este proyecto en la cabecera municipal, debido que desde en 2022, con el fin de la pandemia, se abrió un grupo y no hubo la suficiente asistencia por lo que debió cerrar. Con la apertura de nueva cuenta en el mes de enero y el crecimiento del grupo durante el primer trimestre del año, se aseguró la continuación de las clases, así como dar inicio a nuevas plazas para el mes de julio.
Actualmente se tiene una participación de 107 alumnos entre los cuatro talleres y todavía se puede inscribir quien esté interesado en cualquiera de ellos.
Velázquez Tamayo mencionó que las inscripciones son sencillas, ya que los interesados podrán hacerlo al presentar una copia de la CURP, acta de nacimiento acompañada de una copia de la credencial de elector del tutor, así como proveer un teléfono. / MARCO BARRAGÁN
RECHAZO
Ciudadanos que viven dentro de las 33 comunidades vinculadas al Punto Put, sufren de falta de servicios como centros médicos, transporte, mercados entre otros. Algunos pobladores detallan que, al llegar a las comunidades aledañas de los estados de Campeche o Yucatán, resultaron rechazados al identificarse como quintanarroenses.
“Detectamos una condición de pobreza y falta de apoyos extrema en estas localidades, por lo que
Puntualizó la presidenta de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos que actualmente se le colocó presión a la Suprema Corte de Justicia para resolver la controversia ya que “está en la Ley y no es nada del otro mundo y mucho menos debe ser detenido por las elecciones”.
Alistan los maestros de primaria paro laboral para exigir adeudos
Cansados de la falta de pagos y apoyos, maestros sindicalizados de educación básica se preparan para convocar a un paro laboral en todo el territorio quintanarroense a partir del martes, si la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) incumple este lunes 15 de abril con la promesa de saldar los adeudos. En la protesta que los docentes llevaron a cabo la semana pasada, salieron a colación una serie de inconformidades que van desde falta de recursos en su nómina hasta la desatención de los planteles educativos, así como el reclamo airado de un presunto descuento ilegal a sus prestaciones.
NO ESTABA PRESENTE
Durante la manifestación del viernes, intentaron entablar un diálogo con las autoridades educativas, sin embargo, les fue informado que el titular de la SEQ, Carlos Gorocica Moreno, no se encontraba en la capital del estado, lo que avivó su inconformidad.
Emanuel Rangel Rios, profesor de una primaria en Chetumal, y quien se encontraba en la manifestación de aproximadamente 200 maestros, explicó que si la SEQ no cumple con el pago completo del sueldo a los miembros del magisterio, se irán a huelga.
“En muchas ocasiones y problemas se solicita el apoyo de las autoridades, de los directivos y nunca se encuentran cubriendo su labor en la capital”, dijo.
Sadia del Carmen Rosado Tzec, otra de las maestras inconformes, mencionó que a pesar de que ese mismo viernes las autoridades se comprometieron a pagar lo descontado, no se retiraron muy confor-
INCONFORMES. Los docentes de educación básica salieron a las calles de Chetumal para reclamar distintos problemas en sus instituciones, entre las que destaca la falta de pagos y descuentos injustificados.
mes, pues se les solicitó llevar los talonarios donde se vea reflejado la falta de pago o el descuento, lo cual disgustó a los docentes, quienes aseguraron que esa es labor de la propia SEQ.
LO PAGAN LOS MAESTROS
Entre las quejas, el maestro de primaria Román Antonio González Ramírez, mencionó que las inconformidades en los planteles van desde la falta de equipos, mantenimiento a las instalaciones en todo el estado y hasta falta de agua, entre otros, asegurando que en muchos de los casos, las reparaciones son cubiertas por los propios docentes.
Ante la confirmación de que Gorocica Moreno se encontraba en Cancún y no atendió a los maestros, éstos dieron como límite de plazo el lunes 15 de abril para la liquidación de la deuda y el compromiso de hacer una revisión de las instalaciones educativas, de lo contrario convocarán a paro estatal.
Se buscó al titular de la SEQ para emitir un comentario respecto a la situación, y él mismo aclaró que ya hay un acuerdo con el área administrativa de la dependencia, en el que se comprometieron al pronto pago, agregó que “los maestros deben comprobar el monto a pagar, para no crear controversias”.
ESPECIAL ESPECIAL
de la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos
/MARCO BARRAGÁN LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 LOCAL 6
Matan a 2 policías de Edomex; van 80 en el país durante 2024
Crímenes. Las entidades con más casos son Guanajuato, Estado de México, Chiapas y Guerrero; sólo en la última semana ultimaron a 10
FÉLIX HERNÁNDEZ Y GABRIEL ROMERO
Dos policías fueron ejecutados esta madrugada en Tenango del Aire, Estado de México, con lo que suman al menos 80 uniformados asesinados en lo que va del año y 2 mil 718 en el actual Gobierno federañ, revelan datos de Causa en Común.
En 2024, según las cifras de la organización, la entidad con el mayor número de muertos es Guanajuato, con 20; seguido del territorio mexiquense, con diez; Chiapas, con nueve, y Guerrero, con seis.
En sólo una semana fueron ejecutados al menos seis agentes de las fuerzas de seguridad estatal y municipal: dos en el Edomex, otros dos en tierras chiapanecas y dos más en la entidad guerrerense.
Los datos de Causa en Común -que no incluyen a los elementos acaecidos del Ejército y la Guardia Nacional- señalan que el año en que más policías han sido asesinados durante esta administración ha sido 2020, con 524 casos, y el que menos ha tenido es 2021, con 401 registros.
LAS ÚLTIMAS VÍCTIMAS
La mañana de este domingo, uniformados de seguridad pública del municipio mexiquense de Tenango del Aire, Estado de México, encontraron a dos de sus compañeros abandonados en un camino de terracería con diversos disparos de arma de fuego y el tiro de
gracia, reportaron las autoridades .
El hallazgo se registró en el Barrio San Miguel, donde fueron encontrados el agente Yovani García Aldaba, de 34 años, y su compañero, Lucero López Toris, de 31. A unos metros estaba estacionada, la unidad con el número de identificación 018.
PUERTO. El último atentado fue ayer por la mañana, cuando vecinos alertaron del incendio en la periferia del puerto.
15 casquillos
de Glock nueve milímetros fueron hallados cerca de los cuerpos de los uniformados en Tenango del Aire
Detallaron que estos sujetos habían participado en una riña hace ocho días y que recibieron amenazas de muerte desde entonces. Otras víctimas de la última semana son Eduardo Chávez Manzanares, jefe de la Policía Vial de Acapulco, acribillado cuando salía de su domicilio a las 9:30 horas en la colonia Alta Progreso. También en Guerrero, el pasado miércoles, un policía preventivo fue asesinado a balazos por sujetos desconocidos en el municipio de Marquelia.
Localizan 3 cuerpos calcinados dentro de automóvil en Morelia
Tres personas asesinadas y calcinadas dentro de un vehículo, fueron localizadas la mañana de este domingo, sobre la carretera MoreliaQuiroga, en Michoacán, a la altura de la localidad de Cuanajillo Grande.
Automovilistas reportaron a las autoridades que a un costado de la ruta vehicular se encontraba un auto, el cual estaba envuelto en llamas. Al sitio acudió la Policía de Morelia, así como paramédicos y bomberos, quienes confirmaron la denuncia; aseguraron dos cartu-
chos percutidos a un costado y hasta el cierre de esta edición se desconoce la identidad de las víctimas.
BOMBARDEO CON DRONES
Por otra parte, el sábado por la mañana, la comunidad de Tarecuato, del municipio de Tangamandapio, Michoacán, fue blanco de un ataque con bombas tripuladas por drones, agresión que no dejó personas lesionadas, pero que puso en alerta a la población, por-
Pensión universal, ¿a qué costo?
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Si no es una cosa, es otra, pero al final, los trabajadores siempre resultamos fregados. Hoy el Gobierno sale con otra novedad que es, sin duda, otro golpe a los trabajadores: el Fondo de Pensiones para el Bienestar. Es una propuesta hecha por la bancada de Morena en época electoral, donde pretenden que la administración federal se quede con 6 mil millones de pesos provenientes de los ahorros de las afores de millones de trabajadores.
Resulta que el Gobierno prometió garantizar una pensión universal de 16 mil 767 pesos
para los que se jubilen, pero nunca dijo de dónde sacaría los recursos, ya que para que esa promesa, calificada por muchos como populista, se cumpla, se requiere en una primera etapa de 60 mil millones de pesos.
Es por ello que los legisladores de Morena pretenden echar mano de los ahorros que llevan juntando los trabajadores desde 1997. Es dinero que ninguna administración se había atrevido, siquiera, a tocar o a plantear la probabilidad de ocuparlo y mucho menos a confiscar, ya que son recursos que no le pertenece al erario, sino que cada moneda de esos fondos tiene nombre y apellido.
Morena propone que las cuentas inactivas de la Afore de trabajadores de más de 70 años se ocupen en el Fondo para el Bienestar, y así cumplir con la pensión universal, pero lo grave es que quieren agarrar el dinero sin preguntar, sin indagar quiénes son los dueños de esos recursos, simplemente tomarlos porque los necesitan para cumplir con sus programas
Por otra parte, el lunes 8 de abril asesinaron a dos uniformados en el municipio de Ocozocoautla, Chiapas, luego de que las autoridades acudieron al lugar por un reporte de disparos.
QUADRATÍN
VIOLENCIA. Habitantes de Tangamandapio fueron atacados con drones el fin de semana.
que en materia de seguridad, “estamos mal, estamos con miedo, no nos queda de otra que organizarnos”, declaró el secretario del Consejo Comunal, Severiano Manzo. / QUADRATÍN
sociales. ¿Y dónde quedan los derechos de esos trabajadores?, ¿por qué el Gobierno va a decidir qué hacer con sus ahorros de décadas?
Ahora bien, los ahorros de los trabajadores de 70 años pasarían de manera automática a este fondo y aseguran que si quisieran reclamarlo podrían hacerlo, pero como todo, hay que enfrentarse a una serie de trámites innecesarios porque ese dinero simplemente, no debería ser reclamado sino entregado a los dueños.
Hay incertidumbre y preocupación en el sector obrero, ya que hasta hoy, se creía que las afores no podían ser tocadas por nadie, tenían un fin específico, por ello su administración estaba totalmente desligada del gobierno, pero ya vimos que no es así.
Tras este paso que seguramente darán, no podemos dejar de preguntarnos, ¿con qué seguirán? Y es una preocupación natural, ya que aunque quieran matizar y digan que lo hacen porque “Primero los pobres”, están apropiándose de dinero ajeno, violentando derechos de unos trabajadores para compensar a otros, tal como pasó con las utilidades. Esta no es la primera vez que esta adminis-
Incendian 4 unidades de transporte en Acapulco; una, con todo y chofer
En los últimos dos días fueron incendiadas cuatro unidades de transporte público en Acapulco, Guerrero. En uno de los hechos, reportado el sábado por la noche en la colonia Cumbres Residencial, un hombre armado prendió fuego a una unidad Volkswagen tipo sedán, con el chofer dentro, la cual quedó consumida por las llamas.
Otro hecho ocurrió tres horas después, en la Libertadores, en la zona suburbana del puerto, donde el fuego consumió dos automóviles Nissan tipo Tsuru, que se encontraban estacionados cerca de una tienda de ropa.
En tanto, cerca de las 08:00 horas de ayer, otro taxi tipo Sentra fue incendiado en Ciudad Renacimiento, periferia de este destino. Vecinos alertaron a las autoridades que entre las calles Ejido Playa y Ejido Nuxco, cerca de un motel, una unidad motriz blanco con amarillo era consumido por el fuego.
Apenas el viernes pasado, la Policía del estado aseguró fuera de la terminal de autobuses a un hombre que intentó incendiar otro taxi, pero no lo consiguió.
Además, el jueves pasado, dos Urban fueron prendidas en la capital del estado, por hombres desconocidos. / 24 HORAS
tración toma dinero para, según, cumplir con sus programas sociales, lo mismo hicieron con los Fideicomisos, entre ellos el Minero, no sabemos a dónde fue a parar ese recurso, lo que sí sabemos es que nuestras comunidades dejaron de recibir ese dinero.
La solución, siempre lo hemos dicho, no está en quitar a unos para dar a otros, lo que debe hacer el Gobierno, y no sólo este, sino todos, es generar las condiciones adecuadas para que se creen empleos bien remunerados, con prestaciones sociales que garanticen que al finalizar la vida laboral tengamos un respaldo económico para pasar una vejez digna. Por otro lado, los derechos de los trabajadores deben ser respetados, la clase obrera debemos tener la certeza de que el gobierno no nos va a imponer supuestos beneficios disfrazados de disminución de ingresos o con letras chiquitas. De los diputados y senadores, de ellos, no hay nada bueno que esperar.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
FUERON EJECUTADOS EN EL MUNICIPIO MEXIQUENSE DE TENANGO DEL AIRE
QUADRATÍN GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
Fue 2020, el año en el que más ejecuciones de policías se ha registrado hasta la fecha
vulnerabilidad 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 452 401 524 80 403 446 412 Fuente: Causa en Común
Uniformados en
Polémica. Autoridades buscan al candidato a regidor por Culiacán y un acompañante; policía descarta detención, a pesar de un video
La violencia política de cara a las elecciones del 2 de junio continúa y este fin de semana se reportó el ataque armado contra una candidata en Nuevo León, la desaparición de un aspirante en Sinaloa y una riña entre simpatizantes de MC y Morena en Jalisco.
El secretario de Organización del Partido Sinaloense y candidato a regidor por Culiacán, Luis Alfonso García Corrales, y su acompañante, Juan Francisco Cerón Beltrán, están desaparecidos desde el sábado.
Por ello, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha solicitó el apoyo de autoridades federales y estatales para localizarlos.
Aunque se difundió un video donde ambos son detenidos por una presunta patrulla, la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (Sspytm) de Culiacán informó que la institución no tiene ningún registro de ninguna detención ni alto a algún vehículo a esa hora y en el sitio donde fueron vistos por última vez.
En tanto, la candidata a la Presidencia de México, Claudia Sheinbaum, expresó su solidaridad y aseguró que el gobernador Rubén Rocha tiene el respaldo de la administración federal para la búsqueda.
ATAQUES EN EPATLÁN Y EL CARMEN
Raúl Merino Badillo, candidato a la alcaldía de Epatlán por Fuerza por México, sufrió un atentado, reportó el partido ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), en sesión del Con-
AGRESIONES EN JALISCO, NUEVO LEÓN, PUEBLA Y SINALOA
Enmarcan desapariciones, riñas y ataques las campañas políticas
sejo General de Puebla. “Ayer por la noche, nuestro candidato a presidente municipal de Epatlán, sufrió un atentado”, afirmó el dirigente.
El representante dijo que Raúl Merino y la persona que los acompañaba el día del atentado se encuentran bien. Sin embargo, se desconocen los detalles del hecho.
Además, el fin de semana unos sujetos atacaron a Graciela Villarreal, candidata a la alcaldía de El Carmen, Nuevo León, y aunque ella salió ilesa,
fotógrafo de su campaña resultó herido.
El secretario de seguridad estatal, Gerardo Palacios Pámanes, informó ayer sobre la captura de dos sujetos presuntamente responsables de la agresión, ambos de 22 años.
Tras sufrir el ataque, ella posteó: “Quiero que sepan que no flaquee. Sigo firme. En El Carmen, Nuevo León, tiene que llegar la primera alcaldesa, y quiero que sepan que, aquí en El Carmen, Nuevo León, no se toca a ninguna mujer”.
Premian a San Miguel como mejor destino turístico
Tripadvisor reconoció al municipio guanajuatense por la calidez de su gente, rica historia, vibrante cultura y referente en el turismo de romance, gastronómico y bienestar en el Tianguis Turístico 2024 realizado la semana pasada en Acapulco, Guerrero. Además, se destacó por sus presentaciones como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, su próspera industria vinícola. / 24 HORAS
En tanto, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPC) del estado informó que ha recibido 11 solicitudes de protección a candidatos y distintos partidos políticos.
El organismo detalló que nueve de las 11 peticiones fueron realizadas por aspirantes a una alcaldía y el resto para diputaciones locales, pero la identidad de los solicitantes se restringió para salvaguardar su integridad y seguridad, que es lo pque principalmente solicitan.
JALISCO Confío en México pide apoyar a la oposición
Con el fin de lograr que los mejores perfiles de la oposición puedan ganar la elección el próximo 2 de junio, la asociación civil Confío en México, ha iniciado una campaña para llamar al voto útil en Jalisco, en la que pide votar por Xóchitl Gálvez del PAN, PRI y PRD para la Presidencia de México y por Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, para la gubernatura de Jalisco.
De acuerdo con Salvador Cosío Gaona, presidente de Confío en México, el grupo es “totalmente contraria a la ideología de la llamada 4T, nuestro objetivo es hacer todo lo que sea posible para apoyar a Xóchitl Gálvez y que en Jalisco no gane Morena la gubernatura”. /24 HORAS
MICHOACÁN Aureoles, por campaña sin descalificaciones
En reciente reunión con líderes y militantes del PRD y el PRI de Ocampo y Angangueo, Silvano Aureoles compartió varios de los principales puntos de su proyecto de esta contienda electoral en la que compite por el Distrito 3 de Michoacán para ser diputado federal.
El exgobernador de la entidad subrayó la necesidad de concordia en el trabajo entre los otros partidos políticos de la coalición Fuerza y Corazón por México: “Tenemos que animarnos para caminar juntas y juntos. “Hace unos años nos agarrábamos del chongo y ahora nos agarramos la mano, es lo que nos toca vivir y todo debe ser por el bien del país”. /QUADRATÍN
GRACIELA VILLARREAL
Candidata a la alcaldía de El Carmen, NL Quiero que sepan que no flaquee. Sigo firme. En El Carmen, Nuevo León, tiene que llegar la primera alcaldesa (...) aquí no se toca a ninguna mujer”
INTERCAMBIO DE GOLPES E IDEAS
Los candidatos de Movimiento Ciudadano, Citlali Amaya, de Sigamos Haciendo Historia, Laura Imelda Pérez y Fuerza y Corazón, Efraín
Cortés debatieron sus propuestas rumbo a la presidencia municipal de San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.
Sin embargo, los simpatizantes de las dos aspirantes se agarraron a golpes afuera de la sede del encuentro.
En redes sociales, se viralizó un video donde se lanzan objetos y de pronto los emecistas, corren tras unos sujetos, uno de los cuales cae al suelo y es golpeado por varios.
Pese a la tensión, se controló la situación y se desactivó la pelea, pero los tres candidatos lamentaron la violencia, pero culparon a sus contrincantes de ser los generadores de la riña. / 24 HORAS
HIDALGO Prohíben a PT usar 4T porque no hay alianza
El Partido del Trabajo deberá eliminar de su propaganda electoral, todas las frases que contengan Cuarta Transformación en Hidalgo, pues no participa en la elección local en alianza con Morena. Tras una denuncia hecha por la representante de Morena ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Dalia del Carmen Fernández Sánchez, se tomó la decisión de dar un plazo al partido para quitar todas las frases que contengan 4T.
La secretaria ejecutiva del IEEH Dulce Oliva Fosado, señaló como el PT compite en solitario en la elección de diputados locales, no pueden utilizar este concepto en el proceso. /QUADRATÍN
OAXACA
Realizan pruebas del PREP sin fallas
El Instituto Estatal de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) realizó la prueba del Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) 2024, en la que se verificó el correcto funcionamiento del Sistema Informático del programa como parte del proceso electoral.
En el ensayo, se incluyeron todas las fases que se realizarán durante las elecciones para diputaciones locales y concejalías a los ayuntamientos; estas comprenden digitalización, captura, verificación y publicación de los datos.
La aplicación se establece en el Reglamento de Elecciones, el cual permite verificar y garantizar la transparencia en las elecciones /QUADRATÍN
ESTADOS 8 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
@PORKTENDENCIA
TRIFULCA. Las dos candidatas y el aspirante a la alcaldía de Tlaquepaque tuvieron debate. Mientras, afuera de la sede, seguidores de ellas, de Movimiento Ciudadano y Morena, se agarraron a golpes. un
CUARTOSCURO @SANMIGUELDEALLENDE
¿Las míseras redes sociales?
PREGUNTA SIN OFENSA
KARINA AGUILAR
@aguilarkarina
Algunos las llaman benditas, pero otros consideran que las redes sociales son míseras a grado tal que pueden destruir a una persona, empresa, gobierno o ideología y ni hablar de las campañas políticas, dejando de lado lo más importante: las propuestas.
En el contexto de la contienda presidencial, las redes sociales se han vuelto indispensables para los ataques entre contrincantes, la inmediatez de un video o de un audio, incluso sacado de contexto, puede esparcirse como un reguero de pólvora ocasionando que el resto del mensaje, el que nos debe importar a los ciudadanos para decidir por quién votar, quede olvidado.
En el actual proceso electoral hemos visto como una frase mal dicha, una caída, un tropezón, una señal o una mala cara son magnificados ya sea para apoyar o desacreditar a una persona.
En este contexto, ninguna de las candidatas a la Presidencia de la República ni el candidato se han salvado de haber sido ridiculizados en las redes sociales, más aún, estas frases mal dichas o actitudes desafortunadas, los han marcado.
Como el tropiezo que en su primer discurso como candidata tuvo la morenista Claudia Sheinbaum al decir que su proyecto representaba la continuación de la corrupción, cuando en realidad lo que quería decir era que su proyecto garantiza que “siga la transformación”.
O bien, el anuncio oficial de la candidatura del emecista Jorge Álvarez, quien se encontraba tomando cerveza en la casa del gobernador de Nuevo León, Samuel García, con una vista privilegiada.
Esta semana le tocó a la abanderada de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez quien fraseó de tal forma su crítica a Claudia Sheinbaum por no tener casa propia a los 60 años, que el video, descontextualizado, le ocasionó severas críticas.
La manera vertiginosa en que una publicación se comparte en las redes sociales ha dejado de lado el mensaje de fondo y las propuestas de los candidatos.
Las contiendas electorales ya cambiaron y ahora no sólo hay que salir a pedir el voto a la calle o convencer a través de los medios tradicionales, ahora hay que conquistar las redes sociales y a sus distintos usuarios.
Ahora tiene más vistas un video que sirva para la crítica que un debate; un video de morbo que la propuesta; un mensaje de escarnio que uno de unidad. Estos lapsus que han tenido los candidatos se convierten en dinamita cuando se suman a la desinformación, a las noticias falsas y también a la inteligencia artificial.
Estamos a la mitad de la campaña presidencial y la guerra sucia puede seguir escalando, aunque no se entiende que esta venga de la Cuarta Transformación, que asegura tener una ventaja 3 a 1 contra la candidata de oposición, o será que esto también forma parte de las cifras falsas.
YENPREGUNTASINOFENSA:
Ante el incremento de ataques armados contra Israel, debe México tener una postura firme a favor de algún país, o debe mantener una posición imparcial.
Mete San Lázaro acelerador para Pensiones del Bienestar
Reforma. La iniciativa permitirá al Gobierno tomar los recursos de las afores que no hayan sido reclamados después de los 70 años de edad
KARINA AGUILAR
La Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados discutirá este lunes el dictamen que permitirá al Gobierno tomar los recursos de las afores que no hayan sido reclamados después de los 70 años de edad y así trasladarlos al Fondo de Pensiones para el Bienestar.
La oposición ha advertido que, de ser aprobada por la mayoría oficialista, interpondrán una acción de inconstitucionalidad.
El coordinador de los diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, adelantó que “en caso de que prospere la iniciativa de Morena, seguramente los diputados presentaremos una acción de inconstitucionalidad y ayudaremos a los trabajadores a que se defiendan”.
En el dictamen que se discutirá este lunes y que pretende subirse al Pleno esta misma semana para su aprobación, también se establece otorgar pensiones al 100%.
El jueves, la propuesta realizada por el coordinador de los diputados federales de
TRÁMITE LEGISLATIVO
Para el cambio en las afores se tendrían que reformar siete leyes y decretos: las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR), entre otras.
Morena, Ignacio Mier, recibió la “opinión favorable” de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados en materia de impacto presupuestario.
La iniciativa reforma siete leyes y decretos, por lo que sólo se requiere el voto de la mitad más uno, es decir, la mayoría simple que Morena y sus aliados de la 4T sí tienen.
De esta manera buscan reformar las leyes del Seguro Social, del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de los Sistemas de Ahorro para el Retiro (SAR) Además, plantean enmiendas a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, y del
En caso de que prospere la iniciativa de Morena, seguramente los diputados presentaremos una acción de inconstitucionalidad y ayudaremos a los trabajadores a que se defiendan”
RUBÉN MOREIRA Diputado del PRI
decreto para extinguir la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero y derogar su ley.
Al respecto, la oposición ha señalado que a pesar de estar a favor de mejorar pensiones, no debe hacerse a costa de afectar instituciones autónomas o retener los recursos no reclamados de las afores.
La iniciativa propone crear un Comité Técnico del Fondo de Pensiones del Bienestar que administre los recursos no reclamados de las subcuentas de retiro, cesantía y vejez de las personas mayores de 70 años; así como los montos de la subcuenta del Infonavit que no se hayan ejercido en diez años y los del FOVISSSTE no ejercidos.
Pese a suspensión, siguen obras de Tren Maya FOTOS:
El Tramo 5 Sur del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, continúan las obras pese a que en días anteriores un juez Primero de Distrito en Yucatán ordenó al Gobierno la suspensión definitiva por incumplir las condiciones requeridas de la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).
Según el mapa de las MIAs, que señala 11 puntos de la ruta del Tren Maya , en estas zonas existe mayor peligro de colapsos o hundimientos. /24 HORAS
Reconoce Cofepris a Corte por etiquetado
Tras el aval de la Suprema Corte a la constitucionalidad del etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasadas, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reconoció la decisión del máximo tribunal del país.
El etiquetado frontal es una medida de salud para indicar los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y demás nutrientes críticos e ingredientes que establezcan tales disposiciones.
En ese sentido, el pleno del máximo tribunal del país determinó que el etiquetado frontal cumple un fin constitucionalmente válido, al inhibir o desincentivar el consumo de ciertos alimentos para evitar enfermedades crónicas no transmisibles; hacer efectivo el derecho a la
alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como proteger el derecho a la salud de la población.
Asimismo, estableció que esta medida no viola los principios de igualdad, de no discriminación y de equidad, ya que no favorece a otros sectores, industrias y productos del comercio, en virtud de que los productos procesados y ultraprocesados no son iguales a los alimentos y las bebidas no alcohólicas expendidos a granel y envasados en punto de venta.
El etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de fabricación nacional o extranjera que se comercialicen en México es obligatorio de acuerdo con la NOM-051SCFI/SSA1-2010, encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos. /24 HORAS
LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 9 ESTADOS OPOSICIÓN ADVIERTE QUE INTERPONDRÁ ACCIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD
RAZÓN. La advertencia frontal permite conocer exceso de calorías o azucares, entre otros.
CUARTOSCURO Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
CUARTOSCURO
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Participación. La empresa Berumen realizó encuestas sobre la intención del voto por la Jefatura de Gobierno en mil 800 viviendas
JORGE X. LÓPEZ
La candidata de la alianza Seguimos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM) a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tiene un 53 por ciento de intención de voto, según una encuesta hecha por Berumen para el Diario 24 HORAS
De acuerdo al estudio, realizado entre el 4 y 9 de abril de 2024, el candidato de Va por la CDMX (PAN-PRI-PRD), Santiago Taboada alcanza un 32 por ciento de intención de voto, mientras que Salomón Chertorivski, de Movimiento Ciudadano (MC), se queda con 2 por ciento, mientras que 8 por ciento no sabe, 4 por ciento por ninguno y un 1 por ciento respondió que votaría por un candidato independiente.
A la pregunta de ¿por cuál partido votaría? Morena obtuvo 49 por ciento de preferencias; en segundo lugar el Acción Nacional, con 20 por ciento; el Revolucionario Institucional, con 7 por ciento; de la Revolución Democrática , con 3 por ciento.
Movimiento Ciudadano con 2 por ciento y los partidos del Trabajo y el Verde Ecologista de México, obtuvieron 1 por ciento, respectivamente.
Berumen preguntó si el partido de su preferencia no tuviera posibilidades de ganar, ¿cuál sería su segunda mejor opción para elegir jefe o jefa de Gobierno de la CDMX? , con lo que el PAN y MC obtuvieron los mayores porcentajes con 11 por ciento cada uno; el PT con 10 por ciento; PRI, PVEM y Morena empatan con 9 por ciento, cada
Vecinos dañados por contaminación no tienen respuestas
Sin información y acuerdos con el Gobierno de la Ciudad de México, residentes de más de nueve colonias de la alcaldía Benito Juárez mantienen el bloqueo de la avenida Insurgentes Sur en su cruce con Xola.
La situación se agrava ya que existen reportes de olor a químicos en el agua de las colonias Roma, San José y Actipan, con ello el problema se extendería, denunció el extitular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Luis Luege.
El exsevidor público advirtió que de no tomarse las medidas pertinentes de saneamiento e investigación en el Pozo Alfonso XIII, el cual está conectado con otros, la situación se complicará.
“Hay comunicación con otros pozos y hay un proceso químico que se llama difusión que va moviendo el contaminante y que mañana puede aparecer en otro pozo”, dijo.
Los habitantes de nueve colonias de esta demarcación han denunciado que las autoridades capitalinas no han ofrecido una solución concreta al problema del agua contaminada, además aseguran que cerrar el pozo no basta, por lo que han realizado un pliego petitorio que contiene siete puntos al respecto.
El director general de Logística de Petró-
Capitalinos reciben
40% de agua sucia, advirtió especialista
En la Ciudad de México el 40 por ciento del agua que llega a los usuarios no cumple con la normatividad y estándares de limpieza requeridos, esto de acuerdo con información de la Comisión Nacional del Agua, informó el especialista Jorge Fuentes.
Aunado al tema de la mala calidad del líquido, el director de Proyecto del Consejo Consultivo del Agua, señaló en entrevista para 24 HORAS que la falta de limpieza de tinacos y cisternas empeora la situación.
Tras el problema de contaminación de agua potable en diferentes colonias de la alcaldía
Benito Juárez, Fuentes dijo: “Una es la calidad como nos llega directamente de la toma, es decir después de que pasa el proceso de extracción de agua, por ejemplo, si es agua que viene de acuífero se extrae del pozo se manda a potabilización y a través de las redes de distribución nos llega a la toma de los domicilios”.
Explicó que el sitio de donde proviene este recurso natural es determinante para su calidad, pues hay pozos profundos, como ocurre en Iztapalapa, de más de mil 500 metros, tienen una concentración de fierro y manganeso; mientras que alcaldías como la Cuauhtémoc reciben una de muy buena calidad son de presas.
“Los parámetros o los monitoreos que hace la propia autoridad del Sistema de Aguas de
la Ciudad de México (Sacmex) reflejan que tenemos en general, te diría, un 40 por ciento agua de mala calidad o que no cumple con la normatividad vigente”, dijo.
Ante esto, alertó el directivo, existe otro problema que está muy acentuado en la Ciudad de México que es el de los tinacos y cisternas y su falta de mantenimiento adecuado, lo que deriva en otra afectación que compromete la calidad del agua.
Sin embargo, sí precisó que todo organismo operador de agua debe de cumplir con Norma Oficial Mexicana 127 que establece la calidad de potabilización de agua para consumo humano.
Jorge Fuentes reiteró que el agua contaminada es un problema que debe ser investigado y arreglado para evitar los problemas de salud. / ÁNGEL ORTIZ
EL CANDIDATO SANTIAGO TABOADA TIENE EL 32% DE APOYO, REVELÓ LA CONSULTA
Brugada
encabeza
con
53% las preferencias
uno, y en último lugar el PRD, con 4 por ciento.
La empresa preguntó a los entrevistados por cuál partido nunca votaría para jefe o jefa de Gobierno, a lo que el mayor porcentaje respondió que el PRI con 41 por ciento; Morena, con 23 por ciento; PAN, con 15 por ciento; MC con 5 por ciento; PRD con 3 por ciento, y PT y PVEM se quedan con 2 por ciento, cada uno.
La metodología aplicada por Berumen fue que se seleccionaron 120 secciones electorales, dentro de cada una eligieron tres manzanas y cinco viviendas para un total estimado de mil 800 viviendas en la capital.
Se obtuvo un 33.1 por ciento de tasa de no respuesta, dando mil 204 entrevistas aplicadas que después de su revisión en gabinete fueron canceladas 63 que no pasaron los estándares de calidad, por lo que el total se ajustó a mil 141 entrevistas efectivas.
Lo anterior permite estimar, según Berumen, que los niveles de precisión en las principales variables, a un nivel de confianza del 95 por ciento, son alrededor de + o - 2.9 de margen de error en los indicadores globales.
La fecha de levantamiento fue del 4 al 9 de abril del 2024 y del total 53 por ciento fueron mujeres y 47 por ciento hombres.
para
el
Gobierno
Carrera por la ciudad
De acuerdo a Berumen, Clara Brugada encabeza las preferencias en la capital del país a casi la mitad de la campaña
Si hoy fuera la elección para elegir Jefa o Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ¿por cuál candidato-alianza votaría usted?
Fuente: Berumen
GRAVEDAD. El bloqueo en avenida Insurgentes Sur continúa; elementos del Ejército siguen con labores de potabilización y vigilancia de otros pozos.
leos Mexicanos (Pemex), Javier González, aseguró que las pruebas de hermeticidad y de inspección interior que realizaron en el ducto de ese organismo, que pasa a 500 metros del pozo Alfonso XIII, no encontraron fisura, filtración o toma clandestina alguna.
En un recorrido realizado por 24 HORAS por el Parque San Lorenzo se pudo constatar que elementos del Ejército Mexicano ayudan a los vecinos afectados con la entrega de agua potabilizada en los garrafones que llevan. Los vecinos que mantienen cerrada aveni-
da Insurgentes Sur, aseguraron que no han recibido información del Gobierno capitalino por lo tanto continuarán con el bloqueo hasta que su problema sea resuelto, les informen qué sustancia es el contaminante y cómo deben sanear las cosas en su inmuebles. / ÁNGEL ORTIZ
10 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
Morena-PT-PVEM Santiago Taboada PAN-PRI-PRD Salomón Chertorivski MC Ninguno Ns/Nc Candidato independiente 53% 32% 2% 1% 4% 8%
Clara Brugada
FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
EMBALSES DISMINUYEN 3% PRINCIPALMENTE EN EL NORESTE DE MÉXICO
Las presas
agrícolas al 32%; alertan por niveles mínimos
Peligro. Existen riesgos para las cosechas de frijol, maíz y se agudizará la baja en la zafra de la caña de azúcar por la falta de agua
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Al cierre de marzo, el nivel de agua en las presas agrícolas bajó hasta 32% en promedio, de acuerdo con información del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Debido a la falta de líquido, el grado de sequía en los municipios de México se incrementó de 64.5% a 66.8%, lo que representa que durante la segunda quincena de marzo mil 654 localidades registraron embalses con niveles mínimos.
En el caso de las dedicadas exclusivamente para el riego de productos para el campo, principalmente en el noreste de México, cayeron 3% en su capacidad, en contraste con las cifras de febrero.
Juan Carlos Anaya, presidente del GCMA, alertó que en ocho entidades se tiene 100% de estiaje en la totalidad de sus municipios. El nivel de las presas de agua en general cayó de 44.5% a 42.2% y las dedicadas al sector agro que reportaron 34.8% de febrero, al cierre de marzo pasaron a 32.1%.
COSECHAS, EN PELIGRO
Anaya, experto en el sector de agroalimentación, advirtió que hay riesgos en las cosechas de frijol, maíz y se agudizará la baja en la zafra de la caña de azúcar por la falta de agua. Esto llevará a acrecentar la importación y traer productos del exterior para dar soporte al mercado interno, lo que afectará a los productores locales, muchos a pequeña escala. Comentó que hay una gran preocupación porque lleguen las lluvias sobre todo en el noroeste del país donde el número de presas a nível mínimo es mayor, lo que puede ser catastrófico para el mercado de alimentos. Juan Carlos Anaya enfatizó “nada más hay que observar lo que está pasando en estos días con el agua ahorita en la delegación Benito Juárez, en la laguna de Pátzcuaro, en Valle de Bravo, Sinaloa, Sonora, esto puede ser catastrófico”, insistió.
“Vamos a esperar cómo llegan los ciclones y los huracanes que pueden esperarse este año”, agregó.
Para el consultor, en este sexenio se olvidó la inversión en infraestructura y mantenimiento al sistema de aguas y al hidroagrícola.
HAY ESPERANZA POR LLUVIAS
Para 2024, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos proyectó la formación de 20 ciclones tropicales para el litoral del Océano Pacífico y 17 para el Océano Atlántico, sin especificar la intensidad de estos, lo que abre la posibilidad de que lleguen las lluvias a estados dedicados a la siembra como Sinaloa, Sonora y partes del centro del país.
Anaya resaltó que los científicos y diversas dependencias han pronosticado que durante 2024 se vivirá en la región el fenómeno de La Niña. Al igual que El Niño estos fenómenos son evidencias del cambio climático global, tienen un periodo medio de duración de aproximadamente cuatro años, aunque en
Conflicto entre Irán e Israel genera tensión por petróleo
El ataque de Irán a Israel inyectó mayor tensión en los mercados petroleros, que ya están en agitación debido a las tensiones regionales, pero los analistas subrayan que no está claro si un aumento duradero de los precios es inminente.
El bombardeo nocturno del sábado con aviones no tripulados y misiles fue el primer ataque directo de Irán contra territorio israelí.
Teherán dice que fue provocado por el ataque aéreo del 1 de abril contra el edificio de su consulado en la capital siria, del que se atribuyó ampliamente a Israel.
La misión iraní ante las Naciones Unidas advirtió sobre acciones “considerablemente más severas” si Israel “comete otro error”, planteando la posibilidad de una intensificación de la violencia en los próximos días.
Los precios del petróleo ya habían subi-
do en el período previo al ataque iraní, y el crudo Brent del Mar del Norte de referencia cerró el viernes a 90,45 dólares por barril.
Se espera que los precios suban aún más cuando los mercados vuelvan a abrir este lunes, tal vez hasta 95 dólares por barril, aunque es demasiado pronto para decir si se mantendrán elevados, dijo el experto en petróleo kuwaití, Kamel al-Harami.
“El panorama no es claro sobre el futuro. No sabemos si Israel responderá y cómo, y si Irán también recurrirá a detener el suministro de petróleo como respuesta”, dijo.
La república islámica fue el séptimo productor de crudo del mundo en 2022, y se le considera como el tercero con mayores reservas probadas de petróleo detrás de Venezuela y Arabia Saudita, según la Administración de Información Energética de Estados Unidos.
el registro histórico los períodos han variado entre 2 y 7 años.
Durante un episodio de La Niña, es típico observar condiciones de sequía más severas sobre todo en el océano Pacífico, lo que representa un riesgo para los cultivos que abastecen los alimentos.
La consultoría apuntó que la Ciudad de México, Chihuahua, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Querétaro y Sinaloa tienen sequía en 100%, con niveles mínimos en sus sistemas.
De acuerdo a un histórico a diez años, los embalses tienen un nivel récord a la baja al totalizar 42% en cuanto a las de uso en general.
En el caso de Sonora los niveles en el rubro del campo tienen 12%; mientras que en Sinaloa 13.6%.
“La condición de las presas es sumamente preocupante, ya que se encuentran en su nivel mínimo de conservación para que puedan recuperarse en el próximo periodo de lluvias”, concluyó Anaya.
Irán también tiene una variedad de formas de causar estragos en los mercados, incluida la interrupción del tráfico marítimo a través del Estrecho de Ormuz y presionar a países como Irak para que corten el suministro, dijo Harami.
“Hay varios escenarios... El temor es que Irán deje de exportar petróleo o ataque instalaciones petroleras”, dijo Harami. / AFP
Superávit de balanza agroalimentaria del país aumentó 61%
En el primer bimestre del año se aceleró el dinamismo de las exportaciones agropecuarias y agroindustriales de México, al totalizar 9 mil 59 millones de dólares, un aumento de 8.85% respecto a lo registrado en igual lapso de 2023 y disminuyó el ritmo de crecimiento de las importaciones, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
De esta forma, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial registró un superávit de mil 492 millones de dólares, cifra superior en 565 millones de dólares a lo registrado en el primer bimestre del año pasado, lo que significó una cifra récord.por el incremento de 60.95%.
De acuerdo con cifras del Banco de México, en el periodo enero-febrero, las importaciones agroalimentarias sumaron siete mil 567 millones de dólares, lo que representó un aumento de 2.32% respecto a las registradas en el mismo periodo del año anterior.
El comercio internacional agroalimentario de México totalizó 16 mil 626 millones de dólares en el periodo de referencia.
Mientras que la balanza agropecuaria y pesquera presentó un incremento en el superávit de 391%, totalizando 752 millones de dólares, pues las exportaciones alcanzaron 4 mil 239 millones de dólares. / 24 HORAS
Ingresan 6 mil mdd a México por turistas internacionales
El ingreso de divisas por concepto de visitantes internacionales en enero-febrero de 2024 fue de 6 mil 320 millones de dólares, 8.8% más comparado con el mismo bimestre de 2023, lo que supera con 39.7% lo que se captó en enero-febrero de 2019, informó la Secretaría de Turismo.
Con base en los resultados de la Encuesta de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entre enero y febrero de 2024, 7 millones 92 mil turistas internacionales ingresaron al país, lo que representa 4.8% más respecto al mismo periodo del año pasado; y 3.4% en ese lapso, pero de 2019.
El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales en el primer bimestre de 2024 fue de 5 mil 914 millones de dólares, 8.6% más comparado con ese intervalo en 2023; superando también con 42.5% más las divisas del mismo periodo de 2019, que fueron 4 mil 152 millones de dólares.
Durante enero-febrero de 2024 llegaron a México 4 millones 377 mil turistas de internación vía aérea, esto representa un incremento de 6.7% más comparado con el mismo bimestre de 2023, superando también con un 25.4% más los turistas de internación vía aérea captados en ese mismo periodo de 2019. / 24 HORAS
11
EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 AFP CUARTOSCURO
EDITOR:
ALERTA. El temor es que los iraníes dejen de exportar crudo o ataquen instalaciones petroleras.
PROBLEMA. La sequía acrecentará la importación, lo que afectará a los productores.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.64 1.26% Dólar interbancario 16.64 1.26% Dólar fix 16.67 1.28% Euro ventanilla 17.71 0.42% Euro interbancario 17.70 0.42% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,565.92 -0.47% FTSE BIVA 1,159.25 -0.47% Dow Jones 38,230.00 -1.30% Nasdaq 18.172.50 -1.69% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.22 0.76% WTI 85.45 0.51% Brent 90.15 46% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
Cúpula
TEMEN RESPUESTA DE ISRAEL Y EXPLOSIÓN REGIONAL
// @pelaez_alberto
Corren malos tiempos. Todos se miran pero nadie se toca, al menos, de momento. La muerte de tres hijos y varios nietos de Ismail Haniya, el máximo líder del terror de Hamás, por morteros israelíes en la ciudad de Gaza, representó un acto de ultraje y dolor al terrorismo islaminsta. Este es un atentado para seguir recordando a Hamas que Israel no va a parar hasta aniquilar a todo lo que huela a los terroristas que están en contra de los israelíes.
Las autoridades hebreas adujeron que los tres hijos de Haniya eran milicianos y que por eso decidieron acabar con sus vidas. El líder terrorista, que vive a caballo entre Turquía y Qatar, visita una y otra vez Oriente Medio recaudando fondos para su “causa”. Y entre visita y visita viaja con frecuencia a Irán. A finales del mes de Marzo estuvo en Teherán. Fue, nada menos que una visita oficial como si fuera un jefe de Estado. No hay que olvidar que Irán es la “bestia negra” del Estado de Israel desde hace muchos años. ¿Qué hacía el máximo líder de Hamas intrigando en Irán? Evidentemente fue a pedir dinero y sobre todo a recordar lo mucho que Israel “odia” al país de los persas, algo que crispa a Irán que sólo piensa en cómo acabar con el Estado de Israel.
Hay algo más que se nos escapa. Mientras en Occidente la muerte es lo más trágico que existe, para los fanáticos terroristas islamistas, la muerte representa una honra, el momento culmen de la vida. Por eso, las palabras de Haniya en el momento exacto en que se enteró del fallecimiento de sus hijos fueron anormalmente frías. Haniya visitaba a los enfermos de un hospital cuando se enteró. “Agradezco a Alá el honor que me ha dado. Mis hijos han muerto como mártires” dijo impertérrito. En eso, como en muchas otras cosas, nos ganan. Mientras en Occidente, cada vez adolecemos más de valores, ellos sin embargo se robustecen. Por eso, lo peor está por llegar y la batalla la vamos perdiendo.
Se enciende alarma en Medio Oriente, tras ataque de Irán
Reacciones. Potencias occidentales condenaron unánimemente a Teherán y pidieron “moderación”
CÉSAR GARCÍA DURÁN
En una región en conflicto desde hace más de seis meses por la guerra contra Hamás en Gaza, el ataque iraní hacia Israel generó preocupación mundial y un llamado generalizado a la moderación para evitar una escalada de consecuencias imprevisibles, ante el temor de una explosión en Medio Oriente.
Israel aseguró ayer que el ataque con drones y misiles “fue frustrado” gracias a “una coalición defensiva de aliados internacionales” encabezada por Estados Unidos.
El jefe de las Fuerzas Armadas de Irán, Mohammad Baghari, celebró que la operación alcanzó “todos sus objetivos”.
Teherán respondió así al bombardeo de su consulado en Damasco el 1 de abril, que imputó a Israel, en el cual murieron siete Guardianes de la Revolución, incluidos dos generales de esa milicia ideológica de la República Islámica.
INTERCEPTADOS
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, aseguró que el 99% de los cerca de 300 drones y
misiles lanzados fueron interceptados con ayuda de EU, Jordania y otros aliados y que los pocos que siguieron su trayectoria “golpearon ligeramente” una base militar, que sigue en operaciones.
EU no se sumará a alguna represalia
Un alto funcionario estadounidense aseguró ayer que el país norteamericano no se unirá a ningún posible contraataque de Israel contra Irán tras el asalto aéreo de Teherán.
“No formaríamos parte de ninguna respuesta que ellos hicieran”, declaró el funcionario de la administración del presidente Joe Biden a periodistas en una llamada. “No nos imaginaríamos participando en tal acto”, añadió.
Israel no está buscando una escalada de la situación, afirmó al agregar que Biden le pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que “piense cuidadosamente” acerca de tomar represalias.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, advirtió que cualquier respuesta “temeraria” de Israel a su ataque del sábado conllevaría una respuesta militar “decisiva y mucho más fuerte”. / 24 HORAS
La agencia de noticias Irna reportó “graves daños en la base aérea más importante del Néguev”. Los bombardeos dejaron 12 heridos, entre ellos una niña de siete años, precisó un centro médico.
Además, hubo varias explosiones en Jerusalén la madrugada de ayer, mientras los habitantes buscaban refugiarse y hacían acopio de agua.
RESPUESTA
El G7, integrado por los gobiernos occidentales de EU, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón, condenó “unánimemente” el ataque iraní y pidió a las distintas partes “moderación”.
El papa Francisco también lanzó un “llamado urgente” para detener “una espiral de violencia” que puede “arrastrar a Medio Oriente a un conflicto aún mayor”.
La Unión Europea condenó el ataque, que calificó de “escalada sin precedentes”, y convocó una reunión ministerial para el martes.
En América Latina, Argentina, Chile y Uruguay condenaron el ataque iraní y expresaron su preocupación por la escalada de tensiones. Brasil y México instaron a la “moderación”.
China llamó a “la paz y la estabilidad en la región” y Rusia, pidiendo moderación, instó a los países de la región a “encontrar una solución a los problemas existentes”. Mientras tanto, Siria consideró que el ataque de Irán “es el derecho legítimo a la autodefensa” contra Israel.
Sabotean negociaciones de tregua en Gaza
Aunque no se han roto, al menos por ahora, Israel y el movimiento islamista palestino Hamás se acusan mutuamente de intentar sabotear sus negociaciones indirectas de tregua en la Franja de Gaza.
Hamás anunció el sábado su respuesta a la última propuesta de los mediadores, en momentos en que Irán lanzaba un ataque hacia Israel.
Sin rechazar abiertamente esa propuesta, reafirmó sus principales exigencias, a las que Israel se opone categóricamente: un alto al fuego permanente y la retirada del Ejército israelí de ese territorio palestino.
En las últimas 24 horas, 43 personas murieron en Gaza, según un balance difundido por el Ministerio de Salud del enclave, que reportó 33 mil 729 los muertos desde el 7 de octubre.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, acusó a Hamás de ser “el único obstáculo” para un acuerdo que “permita la liberación de los rehenes” retenidos en Gaza y reiteró su “oposición a estas exigencias infundadas”.
Además, afirmó que Hamás “rechazó las líneas generales” del plan de El Cairo, negociado por Qatar, Egipto y Estados Unidos.
El plan presentado en El Cairo prevé una tregua de seis semanas, un intercambio de
AFP RETORNO. Habitantes palestinos desplazados tomaron ayer la carretera costera de Rashid para regresar a sus casas, a su paso por Nuseirat, en el centro de la Franja, en medio del actual conflicto entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
unos cuarenta rehenes israelíes por cientos de prisioneros palestinos, el aumento de la ayuda humanitaria para Gaza y el regreso de los habitantes del norte del territorio palestino desplazados por la guerra. / CON INFORMACIÓN
12 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
4 1 3 2 Artillería enemiga
Batería de misiles Misiles Tamir
2011
su experiencia en materia
defensa y miles de millones de dólares de apoyo financiero Puede derribar cohetes con un alcance de hasta 70 kilómetros Tiene una tasa de interceptación de 90%, según la empresa militar israelí Rafael, que participó en su diseño Fuentes: CSIS/Sistemas De Defensa Avanzada Rafael/IAI/AFP
de hierro Es el principal escudo de Israel contra misiles y cohetes Puesto de mando (analiza posibles amenazas, trayectorias, estima el punto de impacto) Detección y radar de seguimiento (detecta cohetes a 4-70 km de distancia) Fue desarrollada tras la guerra de Líbano en 2006. Se puso en marcha desde
EU se incorporó al proyecto con
de
La batalla la vamos perdiendo
ALBERTO PELÁEZ alberto.pelaezmontejos@gmail.com
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24 HORAS MADRID
AFP AFP
BOMBARDEO. Los cohetes se observaron sobre la mezquita de Al Aqsa en Jerusalén.
DE AFP
OFENSIVA
drones misiles de crucero misiles balísticos
170 30 120
ALAN HERNÁNDEZ
El personaje del Vitor, interpretado por Adrián Uribe, se presentó como un caricatura del estereotipo del chilango, pero ahora el actor regresa a representar a la sociedad en la versión mexicana de Casado con Hijos.
“La serie esta situada dentro de una familia de clase media que vive al sur de la ciudad y en general es como una persona que aparenta más de lo que tiene, es lo que le gusta y mi personaje en particular es un señor típico que se las da de muy pudiente y machista y lo que sea, pero a final de cuentas todos le ven la cara y hasta le sacan dinero y él queda como el tonto.
“Me ha ido muy bien representando al barrio, creo que representar a esta otra parte de la sociedad mexicana tiene sus diferentes retos y clichés que buscamos explotar muy a su manera”, contó Adrián Uribe en entrevista con este diario.
La serie, además, reflexiona un poco a través de la comedia cómo sólo el machista es el que cree que manda.
“Es muy divertido verlo en situaciones en las que cree que tiene el control, se burla de eso, de toda esa gente, pero al final de cuentas, si tiene una casa es porque es de su esposa, no suya y todos lo hacen como quieren, creo que es una burla también a esta forma de ser que todavía tienen muchas personas dentro de la sociedad mexicana.
LA PRIMERA VEZ PARA AMBOS
El actor y conductor asegura que el personaje de la esposa, interpretado por Sandra Echeverría, es quien lo manipula, y aunque le da por su lado, siempre es ella la que gana
“Es como una relación de una familia funcio-
REFLEJO de una realidad mexicana
EL CÓMICO ADRIAN URIBE PROTAGONIZARÁ SU
PRIMERA SITCOM EN SU
CARRERA DONDE LE PONE
ROSTRO A UNA NUEVA
CARICATURA DE NUESTRA
LA SOCIEDAD
nal con sus disfuncionalidades, pero que en el fondo se quieren como son y se divierten entre ellos”, contó por su parte la actriz.
Mientras que esta es la primera vez que Uribe hace una sitcom en 30 años de carrera, también es el estreno de Echeverría en la comedia.
“Hacer una comedia de situación es bien divertido y muy diferente a hacer otras cosas porque aquí no hay ninguna otra locación más allá del set y las cosas se graban con una secuencia diferente que de pronto no existe en otros proyectos. Además, hacer la versión mexicana de algo tan significativo como Married with Children, es para mi un gran honor”, contó Adrián.
Por su parte, Echeverría dijo: “Siempre quise hacer algo de esto, dejar los proyectos más dramáticos y demás, pero por alguna u otra razón no se concretaba y sinceramente me buscan más para hacer cosas muy melodramáticas y serias, así que cuando llegó esta oportunidad, desde luego que no la desaproveché y además hacerlo a un lado de Adrián me da mucha seguridad porque es un gran comediante y hasta a mí misma me exige hacerlo a la altura”.
Esta versión mexicanizada tuvo algunos cambios también en la constitución de sus personajes, para así estar más cerca del televidente mexicano.
“En la serie original el papá era fan del futbol americano, aquí le dejamos eso y que su vieja gloria fuera haber jugado en los Burros Blancos del Politécnico, pero se le hizo seguidor del Atlante”, dijo entre risas Uribe.
“Creo que se van a identificar mucho con esta familia y sobre todo se van a reír. Es un proyecto hecho con mucho cariño y con calidad”, finalizó.
Casado con Hijos se estrenará el próximo 8 de mayo por Sony Channel.
La pareja del año en Coachella
Como otra fan cualquiera, la cantante estadounidense, Taylor Swift, hizo una aparición muy esperada en el festival de Coachella junto a su novio Travis Kelce, mientras la banda Bleachers daba un divertido espectáculo.
Las habilidades defensivas de Kelce fueron útiles ya que el ala cerrada de la NFL, de 1.96 metros, ocultó bien a su famosa novia mientras disfrutaban del concierto desde el escenario.
Sin embargo, a pesar de que al parecer el objetivo de la pareja más asediada de estos últimos meses era pasar desapercibidos, fue un periodista de la agencia de noticias francesa el que los vio bailar y cantar durante la actuación de Jack Antonoff, coautor y productor de varios álbumes de Swift.
Antonoff, líder de Bleachers, es amigo de la artista y su productor desde hace mucho tiempo, por lo que no fue tan sorprendente el hecho de que se dieran cita el sábado en tan famoso evento musical.
Videos de aficionados pronto empezaron a circular en línea. La aparición de Swift ocurre a menos de una semana del lanzamiento de su próximo álbum, The Tortured Poets Department, el cual está programado para que ocurra este 19 de abril.
La multimillonaria cantante de 34 años está actualmente en una pausa de su Eras Tour y fue vista el viernes en Los Ángeles, California.
Antonoff, fundador de Bleachers en 2014, se convirtió en uno de los productores pop más cotizados al trabajar con superestrellas como Swift, Lana Del Rey y Lorde. /AFP
EL PRECIO DE LA FAMA
Sigue la controversia en el caso de Fofo Márquez
Edith N, quien fue golpeada por Fofo Márquez, dio su versión y explicó que en la audiencia Rodolfo N ofreció disculpas a su madre y a su novia, pero a ella no, y hubiera sido la oportunidad perfecta para mostrar arrepentimiento.
Un detalle que llama la atención, es que Sandra, mamá de Fofo, escribió una carta para disculparse con Edith, pero en dos ocasiones que se han visto de frente, la señora voltea la cara y no le dirige la palabra.
Lo cierto es que el juicio inició y ya veremos qué sucede; se dijo que el influencer cambió de abogados y su familia desmiente la versión y asegura que siguen con la misma defensa.
Se hizo un merecido homenaje a Thelma Dorantes, en el teatro donde se estaba presentando, le dedicaron un minuto de aplausos y recordaron el amor que siempre le tuvo a esta disciplina de las bellas artes.
Eduardo Novoa, hijo de la recién fallecida Lorena Velázquez, cuenta que su madre desde que cumplió 80 años, dijo que no era su edad favorita, empezó a perder el oído y después se cayó y le vino una depresión, ya que dejó de
moverse; tres meses después llegó su muerte, murió en su casa mientras dormía, su hijo dijo que “su sueño fue eterno”. Él decidió incinerar sus restos y tener las cenizas en su casa durante algún tiempo. Descanse en paz.
Ivonne Montero considera ser una mujer de carácter tranquilo, pero tampoco se deja y puede llegar a contestar fuerte si la provocan.
Respecto a las diferencias que tuvo con Olivia Collins, acordaron ya no hacer comentarios. Ella no acostumbra ser peleonera, pero tampoco se deja.
Cuenta que en la obra de teatro donde aparecen, Busco al hombre de mi vida marido, ya tuve, todas están en igualdad de circunstancias, y no tiene nada que ver con la trayectoria, sino con la educación y el respeto hacia las compañeras. El problema ya quedó atrás; sin embargo, Olivia ya sabe, que Ivonne no se dejará, en caso de que vuelva a surgir algún inconveniente.
Juan Manuel Bernal dejó de hacer teatro durante siete años, hizo El Innombrable y regresó hasta el año pasado con la obra El Consenti-
miento y ahora vuelve con Madres e Hijos
El estreno será el próximo 10 de mayo, bajo la dirección de Diego del Río. Juan Manuel trabajará al lado de Diana Bracho; confesó que siempre había tenido ganas de compartir el escenario con la primera actriz, ya que la ha admirado desde que vió la cinta El Castillo de la Pureza, pues la considera una compañera generosa.
A Silvia Navarro le da risa que si ella sube una fotografía donde abraza a una mujer, dicen que es su novia. Bernal, quien es su amigo, pide que dejen de ver con morbo las cosas y que las personas que están cerca, no son forzosamente tu pareja y, si la hubiera, tampoco debe importarle a nadie.
Tengo un pendiente, habrá una tercera temporada de Siempre Reinas, ¿volverán a contratar a Lucía Méndez? Porque Dulce reconoce que aunque dejaron de ser amigas, el show existe gracias a ella y su temperamento.
Hay más… Pero hasta ahí les cuento.
13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024 Desbancan a Godzilla
Kong Civil War superó las expectativas al convertirse en el mejor estreno de A24 en Estados Unidos, tras recaudar 25.7 millones de dólares en su primer fin de semana en cines, con lo que el nuevo film de Alex Garland, conocido por cintas de ciencia ficción como Ex Machina o Aniquilación, consiguió el récord a mejor estreno de la historia para el estudio /24 HORAS ESTUDIO A24
y
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
SONY CHANNEL
CUCHILLO, UN RELATO DE VIDA
El escritor Salman Rushdie publicará mañana su último libro, Cuchillo: Meditaciones tras un intento de asesinato, un relato personal sobre el atentado que sufrió hace casi dos años en Nueva York, en el que perdió un ojo.
Es una narración “desgarradora y profundamente personal”, se lee en la sinopsis del libro de 224 páginas, que en inglés se titula Knife. En él cuenta cómo sobrevivió a la docena de puñaladas que le asestó con un cuchillo un joven estadounidense de origen libanés el 12 de agosto de 2022, cuando iba a pronunciar una conferencia ante un millón de personas en la Chautauqua Institution, en el noreste del estado de Nueva York.
Perseguido por la fetua (sentencia de muerte) que en 1989 decretó el entonces líder supremo de Irán, el ayatolá Ruhollah Jomeini, tras la publicación de su obra Los Versos Satánicos, Rushdie perdió en el atentado un ojo y el uso parcial de una mano.
un hombre con un cuchillo’”, cuenta el escritor, según los extractos difundidos de una entrevista con la cadena CBS.
En octubre del año pasado, en la Feria del Libro de Fráncfort, contó que el ataque “fue un recordatorio bastante duro y nítido” de esta sentencia a muerte todavía vigente.
Rushdie se instaló en Nueva York en el 2000 y desde entonces llevó una intensa vida social, prescindiendo de la protección policial que había sido su sombra durante varios años.
La agresión fue “algo sorprendente”, ya que “la temperatura se había enfriado”, reconoció el autor.
En una entrevista a la revista The New Yorker tras el atentado, el escritor contó que dos noches antes del viaje a Chautauqua soñó que alguien, “una especie de gladiador”, le atacaba con un “objeto punzante”.
El ataque fue uno de los numerosos intentos fallidos de acabar con la vida del escritor nacido en 1947 en Bombay (India) en el seno de una familia india musulmana laica, y contra personas de su entorno, en particular los traductores de su obra. El japonés Hitoshi Igarashi fue asesinado en 1991.
Horizontales
4. Radical del metano.
8. Lugar en que está ubicado algo.
10. Símbolo del francio.
11. De color de fuego (fem.).
12. Infusión.
13. Isla central de Hawaii, entre Kauai y Molokai.
14. Baile cortesano ejecutado por una pareja o por un caballero solo.
16. Guante de esparto que se emplea para limpiar las caballerías.
17. Sexta nota musical.
18. Vacilar.
21. Cortan el pelo al ras.
23. Nóminas o catálogos.
24. Relativo a la voz.
25. En ningún tiempo.
27. Espacio al pie de la muralla y declive exterior del terraplén.
28. Terminación de infinitivo.
29. Plural de una vocal.
31. Animal solípedo empleado como bestia de carga.
32. Excelente, venerable.
34. A tempo.
35. Remolquen la nave.
36. Símbolo del berilio.
38. Hacías balas, colocabas dentro de cajas las mercancías.
39. Enajene.
Verticales
1. Lo que cada vez se exprime en cada prensa de un molino de aceite.
2. Hacer o reunir caudal de una cosa.
3. Badal.
4. Se sube encima de una cosa.
5. Anea.
6. Una de las lunas de Júpiter.
7. Especulan con valores.
8. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
9. Vivienda de los esquimales (pl.).
15. Cubrir con la tapa.
Cuchillo es la segunda obra que publica el novelista desde el atentado; la primera fue La Ciudad de la Victoria Terminada antes de la agresión, dicha obra fue presentada como la traducción de la epopeya histórica de Pampa Kampana, joven huérfana dotada de poderes mágicos por una diosa, que creará la ciudad de Bisnaga”. Entre los eventos previstos para la salida de Cuchillo , se encuentra una conversación que se difundirá por internet mañana entre Rushdie y la escritora Suleika Jaouad, que el propio escritor promociona en su cuenta de X. “Una de las formas en que he afrontado todo este asunto es mirar hacia delante y no hacia atrás. Lo que pase mañana es más importante que lo que pasó ayer”, dijo el escritor a The New Yorker tras el atentado. Sin duda, eso explica su nuevo libro. /AFP
17. Lastimaban, magullaban, herían.
19. Domesticar, amansar.
20. Cabeza de ganado.
21. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
22. Púlpito o cátedra de las mezquitas.
25. Halará, tirará.
26. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.
29. Comience a mostrarse.
30. Producir ruido una cosa.
31. Unan con cuerdas.
33. Plural de una vocal.
37. Percibí el sonido.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
“Uno de los cirujanos que me salvó la vida me dijo: ‘Primero tuviste muy mala suerte y luego mucha’. Le dije: ‘¿Cuál es la parte afortunada?’, y me contestó: ‘Bueno, la parte afortunada es que el hombre que te atacó no tenía ni idea de cómo matar a AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Mantenga la mente abierta, pero no permita que nadie lo convenza de hacer algo que no es factible. Confíe en lo tangible, no en lo que alguien más sugiera. Proteger su nombre y reputación ayudará a disuadir a alguien más de robar su identidad o aprovecharse de usted.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Establezca estándares elevados. Puede superar las probabilidades y obtener grandes resultados si pone todo lo que tiene en lo que quiere lograr. El cielo es el límite y cada movimiento que haga lo acercará un paso más a la victoria.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): No dé nada por sentado y comparta solo lo necesario. Cuando menos lo espere alguien usará sus palabras en su contra. Sea un buen oyente y obtendrá información sobre algo que puede ayudarle a revertir una situación que no lo hace feliz.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Lo que reciba a cambio modificará su forma de avanzar. Ha llegado el momento de ampliar su conciencia y contemplar la posibilidad de utilizar sus habilidades, conocimientos y experiencia para obtener reconocimiento y respeto.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Dedique tiempo a perfeccionar sus habilidades o a hacer planes con alguien a quien ama. Tenga en cuenta un presupuesto y no se comprometa con nada que pueda endeudarlo ni tentarlo a ceder a un capricho. Ocúpese de sus responsabilidades antes de pasar a la diversión.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tome la iniciativa y haga lo que tenga sentido. Su naturaleza práctica lo conducirá a oportunidades más importantes que le permitirán explorar algo de interés. El establecimiento de contactos le brindará un amplio espectro de lo que es posible.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No se rinda, necesita darlo todo. Investigue, descubra qué está pasando y solucione todo lo que se interponga entre usted y su objetivo. La ira no es la respuesta, pero la inteligencia puede ayudarlo a navegar situaciones confusas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Si algo no le gusta, inicie un cambio. Tome el control para evitar que otra persona decida por usted. Investigue sus opciones, implemente su plan y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Controle de cerca su dinero. No invite a interferencias externas a su vida. Alguien estará feliz de causarle problemas si le da la oportunidad. Concéntrese en las relaciones y en verse y sentirse lo mejor posible.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Realice cambios domésticos que aumenten su comodidad y reduzcan el estrés. Manténgase al tanto de los asuntos relacionados con las instituciones. No deje nada al azar ni en manos de otros. Diga la verdad, actúe de manera sucinta y deje atrás el pasado.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Comprenda las implicaciones y sea consciente de los costos ocultos. Puede ayudar, pero no asuma más de lo que es capaz de manejar. Concéntrese antes en aquello que le es cercano y querido antes de gastar en otras cosas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Dé lo mejor de sí y haga realidad sus sueños. Tiene mucho que ganar si sigue sus planes y aplica sus habilidades. No permita que nadie le impida alcanzar sus objetivos mediante engaños para reducir sus posibilidades de éxito.
Para los nacidos en esta fecha: usted es agresivo, ingenioso y trabajador. Es jovial y valiente.
14 VIDA + LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
Competirá taekwondoína michoacana en Brasil
La artemarcialista Jareni Nava Córdova se alista para participar en el Campeonato Panamericano Sénior de Taekwondo, el próximo 2 de mayo en Brasil, donde buscará colgarse una medalla. Con tan solo 16 años de edad, la destacada taekwondoína ha representado al estado y al país con buenos dividendos en diferentes partes del mundo, como Austria, Costa Rica, República Dominicana, Bulgaria, Canadá y ahora hará lo propio en Sudamérica. /QUADRATIN
Valencia, Ángela Ruiz y Ana Vázquez se quedó con la medalla de plata tras caer en la final ante el combinado de Estados Unidos. Las mexicanas cayeron ante el combinado estadounidense integrado por Casey Kaufhold, Catalina Gnoriega y Jennifer Muciño en un quinto y definitivo set en el que las norteamericanas se consagraron con un resultado de 28-24.
EN TIRO CON ARCO, MATÍAS GRANDE GANÓ EL ORO Y UNA MEDALLA DE PLATA EN CONJUNTO CON ALEJANDRA VALENCIA, QUIEN TAMBIÉN OBTUVO OTRAS DOS MÁS DE PLATA
En el último día de actividades dentro del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco, el mexicano Matías Grande se proclamó campeón en la modalidad recurva, tras vencer en la final al estadounidense Jackson Mirich, en un encuentro final que se definió a cinco sets para el tricolor, con tres flechas finales que lo dejaron 27-26 en el primer lugar.
Más efectivo desde el primer episodio, el arquero de 19 años se puso en ventaja con una ronda que lo dejó 28-27 sobre el norteamericano. Mirich respondió con una remontada en el segundo y tercer periodo de 27-28 y 27-29, para forzar al mexicano a ganar el cuarto set 28-22 y forzar una definición en el quinto período.
Con flechas de 10, 8 y 9 Grande se hizo con la presea de oro ante un rival que sumó tiros
de 8 y doble 9 para quedarse a un punto de forzar la muerte súbita.
En la final por parejas mixta, la dupla integrada por Alejandra Valencia y Matías Grande cayó ante su similar de Brasil 5-4 en otro intenso duelo que tuvo que definirse en un quinto set a favor del combinado sudamericano, con un puntaje final de 20-17 en el par de flechas finales que se lanzaron.
Con un primer duelo en el que ambos equipos empataron con 36 puntos, México se hizo con la ventaja en el segundo set con un promedio perfecto de 37-40, al que continuó Brasil con una victoria en el tercer enfrentamiento de 36-33. Para el cuarto encuentro ambos equipos sumaron 37 unidades y con dos flechas de 10 puntos Brasil se quedó con el metal dorado.
El la final femenil por equipos Alejandra
La delegación tricolor concluyó su participación en la Copa del Mundo de Gimnasia Rítmica que se desarrolló en Sofía, Bulgaria, con un metal de bronce en la final de la categoría cinco aros con un puntaje final de 34.800 puntos. El equipo comandado por Blajaith Aguilar
se hizo con el tercer lugar en un evento de preparación para el combinado mexicano de cara a su participación en los Juegos Olímpicos, al quedar únicamente por debajo de los equipos de Israel y España, quienes complementaron el podio.
Tras un primer set que se definió por una diferencia de 53-52 para el conjunto norteamericano, que logró tres tiros de diez en sus seis flechas lanzadas, México debió jugar en contra para empatar la serie con un puntaje de 54-56, incluídas tres flechas con el puntaje más alto. Para el tercer enfrentamiento las estadounidenses nuevamente dieron muestra de su nivel y se aventajaron en el juego con un resultado parcial de 56-52, para forzar al seleccionado tricolor a empatar el juego para el cuarto periodo con una ronda casi perfecta que las dejó 44-57. El quinto y definitivo lapso de la final tuvo a México con flechas de 9, 7 y 8, mientras que Estados Unidos firmó dos de 10 y una de 8 para hacerse con el metal áureo. Alejandra Valencia en su duelo individual por el oro ante Casey Kaufhold, perdió en una sexta ronda a una flecha tras marcar 8-9 a favor de la estadounidense en una final que tuvo resultados parciales de 26-26, 28-30, 26-28, 29-24 y 29-28. /24HORAS
Clasificadas con promedios de 20.200, 7.700 y 6.900 en los parámetros iniciales, quedándose sin puntos especiales, el equipo mexicano integrado por Dalia Alcocer, Kimberly Zalazar, Adirem Tejeda, Sofía Flores y Julia Gutiérrez superó por escasas 200 centésimas al equipo de Brasil, que finalizó en la cuarta posición con un total de 34.600.
En una final en la que también compitieron Italia, Bulgaria, Ucrania y Francia, México sumó un podio más a rumbo a París 2024.
Para la final de tres listones y dos pelotas y luego de clasificarse en la ronda previa como sextas generales, las gimnastas nacionales culminaron en el último lugar con un promedio de 26.100, en una prueba dominada en el primer sitio por Israel con 33.100, seguidas por los equipos de Bulgaria y Polonia con 32.350 y 31.900 respectivamente. /24HORAS
15
JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
EDITOR:
FEMENIL MX
ESPAÑA PREMIER LEAGUE Atlas vs. Pachuca 17:00 Tigres vs. América 19:00 Santos vs. Puebla 19:06 Tijuana vs. Necaxa 21:10 Osasuna vs. Valencia 13:00 Chelsea vs. Everton 13:00
A ITALIA MLB LMB Fiorentina vs. Genoa 10:30 am Atalanta vs. Hellas Verona 12:45 pm Red Sox vs. Guardians 9:10 Orioles vs. Twins 16:35 Marlins vs. Giants 16:40 Tigers vs. Rangers 16:40 Phillies vs. Rockies 16:40 Rays vs. Angels 16:50 Blue Jays vs. Yankees 17:07 Mets vs. Pirates 17:10 Brewers vs. Padres 17:40 White Sox vs. Royals 17:40 Astros vs. Braves 18:10 Dbacks vs. Cubs 19:40 Athletics vs. Cardenales 19:40 Mariners vs. Reds 19:42 Dodgers vs. Nationals 20:10 México vs. Quintana Roo 19:00 PARA HOY @OLIMPISMOMEX
LIGA
LALIGA
SERIE
@OLIMPISMOMEX
@XOLOSFEMENIL
@EVERTON
@TIGRESQROFICIAL
Fueron 119 años para obtener el título
El Bayer Leverkusen, conjunto que dirige Xabi Alonso, hizo historia al por fin ganar la Bundesliga y puso fin a once años ininterrumpidos de títulos en la liga alemana para el Bayern Múnich
El Bayer Leverkusen celebró eforicamente ante su afición la obtención de su primer campeonato en la primera división alemana, después de 119 años de militar como un equipo profesonal, tras vencer 5-0 al Werder Bremen, en la jornada 29 de la Bundesliga, que matemáticamente dejó al conjunto germano con la ventaja mínima para culminar la campaña 2023/2024 en la primera posición y aún su perder un solo partido en su calendario.
La fiesta deportiva en el BayArena se completó con los goles de Victor Boniface, Granit Xhaka y Floriant Wirtz en tres ocasiones, para imponerse en un partido que tuvo que detenerse por la invasión de varios aficionados que comenzaron a celebrar la obtención del campeonato minutos antes de cubrir los 90 minutos regulares.
El alemán Floriant Wirtz, confirmado como la máxima figura del equipo al concretar su hat-trick al
minuto 90, hizo imposible que las autoridades continuaran el partido para concretar la obtención del título.
Con cinco subcampeonatos previos, vividos en las temporadas 1996/1997, 1998/1999, 1999/2000, 2001/2002 y 2010/2011, las ‘Aspirinas’ confirmaron su dominio en el actual certamen de Alemania, que apenas el sábado había hecho su parte al ganar por 2-0 al Colonia.
Además de una ya histórica temporada con su primera corona en primera división, tras 45 años en la categoría, el combinado dirigido por Xabi Alonso extendió su racha invicta en lo que va de la actual campaña en todas las competencias, al sumar 43 partidos sin conocer la derrota.
A nivel individual y con apenas dos temporadas al frente del equipo, Alonso se mostró satisfecho de conseguir su primer triunfo como entrenador y ubicarse en la historia del equipo germano.
“El título es una alegría no solo para el club, sino para los aficionados y el equipo. Quiero compartir este trofeo con otros históricos que estuvieron antes en la institución”, indicó el estratega español que aseguró ahora van por los dos títulos restantes en su agenda y continuar con dicha inercia sin derrotas hasta el momento. Aún en competencia en la Copa de Alemania en la que disputarán la final ante FC Kaiserslautern, Bayer Leverkusen también se mantiene activo en la Europa League, actualmente en cuartos de final y con ventaja de dos goles ante el West Ham.
El equipo germano aún tendrá pendientes las jornadas finales a nivel local en busca de unirse a equipos históricos en las principales ligas de Europa, que han logrado un campeonato de liga sin perder un solo juego, entre los que está el AC Milán del año 1991/1992, el Arsenal de la temporada 2003/2004 y la Juventus de 2011/2012. /24HORAS
Inicia la liga de baloncesto en Cancún
Con la participación de 122 equipos de diversas categorías de las ramas varonil y femenil, arrancó la Liga Municipal Formativa de Basquetbol, que se juega en las unidades deportivas de Benito Juárez. Entre los participantes hay representativos de siete de los 11 municipios.
En el recién concluido fin de semana se desarrolló la primera jornada del torneo que llevará en esta edición el nombre de Rosemary del Rosario Martínez Pérez, quien fue seleccionada nacional y la jugadora más valiosa de la Universiada Marista en el certamen nacional del año 2019.
Los directivos informaron que se tienen programadas las jornadas de juego para los días viernes,
sábados y domingos, en diferentes sedes, en Cancún, además de que el tiempo de la liga se estima en alrededor de cuatro meses.
En esta liga participan equipos de categorías baby, micro, infantil, pasarela, cadetes, juvenil y elite, todas con cuadros masculinos y femeninos, aunque en las categorías inferiores a la infantil es permitido el combinado de géneros, ya que son categorías formativas.
Este certamen cuenta con equipos de los municipios de Benito Juárez, Tulum, Cozumel, Solidaridad, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Lázaro Cárdenas, es decir siete de los 11 que conforman el estado de Quintana Roo./ ARMANDO
Arsenal y Liverpool ceden el liderato
Con derrotas insospechadas ante Aston Villa y Crystal Palace por marcadores de 0-2 y 0-1, Arsenal y Liverpool dejaron vía libre para el Manchester City en la lucha por el campeonato de la primera división en Inglaterra, que después de 33 jornadas disputadas, tienen al conjunto de los skyblues como nuevo líder individual del torneo.
Ante una insólita victoria de Crystal Palace en casa del equipo comandado por Jürgen Klopp, Liverpool cayó por tercera ocasión en lo que va de la temporada inglesa y primera en su propio estadio, con el gol de Eberechi Eze al inicio del partido. Sin hacer válido el amplio dominio que lograron a nivel estadístico, con 21 remates totales y el 70 por ciento de la posesión, Liverpool terminó por ceder los tres puntos en disputa y cayó hasta la tercera posición en la tabla general, con 71 unidades en situación similar al Arsenal.
En el caso de los Gunners, el
Mexicanos
sin actividad en
España
La actividad de los seleccionados mexicano nacionales en España fue nula en la jornada 31, pues el Almería tuvo a César Montes en el banquillo de suplentes y Las Palmas no contó con la presencia de Julián Araujo por lesión, lo cual dejó a ambos conjuntos con panoramas negativos para el cierre de temporada.
Más allá de haber rescatado un punto ante la Real Sociedad, el Almería continúa sumido en el fondo de la clasificación en LaLiga, con apenas 14 unidades y un descenso que a falta de siete fechas, está a cuatro derrotas de consumarse matemáticamente para el equipo dirigido por Pepe Mel.
En el caso de Las Palmas, con mayor margen de maniobra y ubicados en la decimosegunda posición general, el equipo de Francisco García cayó 0-2 ante Sevilla para sumar su cuarta derrota consecutiva, que además sirvió para acercar al mismo cua-
conjunto londinense no pudo hacer pesar su jerarquía como local ante el Aston Villa, para caer con los tantos de Leon Bailey y Ollie Watkins en el cierre del encuentro, para cerrar la semana 32 en la segunda posición con los mismos 71 puntos que Liverpool pero mejor diferencia de goles.
Superado el bache de dos partidos sin victoria para el cuadro de los villanos, el Aston Villa sumó tres importantes puntos para alcanzar la cifra de 63 unidades que lo mantienen en la cuarta plaza general y con una ventaja de mínima ante Tottenham que suma 60 hasta el momento.
Con tales escenarios y tras ganar su partido el sábado pasado ante Luton, Manchester City cerró la fecha como líder solitario de la Premier League con 73 puntos y un cierre de temporada que le depara partidos ante Brighton, Nottingham Forest, Wolverhampton, Fulham y Tottenham para buscar su cuarta corona consecutiva. /24HORAS
dro rojiblanco a solo tres puntos, con un balance de 37 y 34 unidades respectivamente.
Con goles de Youssef En-Nesyri y Dodi Lukebakio, Sevilla mantiene su franca recuperación en el campeonato ibérico,con tres derrotas y un empate entre sus más recientes resultados.
Granada aprovechó su condición de local ante Alavés para ganar el partido disputado en el estadio Nuevo Los Cármenes 2-0 y aún aspirar a salir de las últimas plazas de la clasificación, mientras que Athletic Bilbao y Villarreal igualaron 1-1. /24HORAS
D X T 16 LUNES 15 DE ABRIL DE 2024
@BAYER04FUSSBALL
@BAYER04FUSSBALL @U_D_ALMERIA
HERRERA