13 de marzo de 2024

Page 1

La Liga MX anunció un protocolo anti-racismo en los estadios. Los responsables podrían ser vetados de por vida DXT P. 16

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024

AÑO V Nº 1319 I QUINTANA ROO

La nueva temporada de Mujeres Asesinas aborda crímenes de mexicanas en reclusión, con temáticas como el abuso infantil y narcotráfico, afirma su guionista, Marisa Gristein VIDA+ P.14

DOS MESES DE ACTIVIDAD

Rebasa en vuelos Tulum a Chetumal

A más de sesenta días de que fuera inaugurado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el nuevo aeropuerto registra más operaciones que su similar en la capital del estado. Un ejemplo de su capacidad es la semana pasada, en la cual la base aérea ubicada en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, registró 82 vuelos mientras que Chetumal, 54. Expertos prevén que la consolidación de la nueva ruta Frankfurt-Tulum, que comenzará a funcionar en la temporada invernal de 2024, con dos vuelos semanales, generará un incremento en el número de turistas. Su desventaja son las tarifas del transporte terrestre: son más caras incluso que en Cancún LOCAL P. 5

Es la propuesta de cancunenses a Cinépolis, que construirá complejo en lugar del cine

Blanquita LOCAL P. 3

Aguarda fallo de nueva celda la alcaldía de Benito Juárez

La Comuna benitojuarense espera la decisión de un juez sobre el recurso de queja que presentó para combatir la suspensión provisional concedida a la asociación Salvemos Nizuc, para detener la operación de la nueva celda sanitaria. La respuesta judicial se dará en las próximas horas LOCAL P. 3

PREVÉN CASTIGAR A DIPUTADOS FALTISTAS

La iniciativa está dirigida a legisladores que no presenten justificante por faltar a sesiones del pleno, así como a comisiones ordinarias del Congreso LOCAL P. 6

En un mundo donde las señales del cambio climático son cada vez más evidentes, el término Cisne Verde -llamado así por Banco de Pagos Internacionales- emerge como una expresión que va más allá de un simple tecnicismo. Se convierte en el eco de una realidad incuestionable: a medida que la temperatura global aumenta, los desastres naturales se intensifican y dejan a su paso pérdidas humanas, ambientales y económicas devastadoras FRANCISCO X. DIEZ MARINA NEGOCIOS P.13

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
AEROPUERTO. La terminal aérea de Tulum interesa a aerolíneas internacionales que quieren arribar al nuevo aeródromo y que ya llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún; se suman ciudades de Francia y Alemania, a las que les interesa el destino turístico.
HOY ESCRIBE
ESPECIAL ESPECIAL
EN
ZONA FUNDACIONAL
CINETECA
LA
VIX ESTADIOAZTECAOFICIAL VOIT.COM.MX/

¿SERÁ?

La última oportunidad de Marybel

Todos han dado por muerta la carrera política de la senadora Marybel Villegas Canché, sobre todo en Benito Juárez, donde las encuestas inclinaron la balanza por Ana Paty Peralta para la presidencia municipal, posición que anhelaba la legisladora monrealista. Este día vence el plazo para el registro de diputados locales por mayoría relativa y el 20, por representación proporcional, de los 15 distritos de Quintana Roo. En los círculos morenistas se maneja que Villegas Canché encabezará la candidatura de los distritos 3 o 4, justo donde hacen proselitismo Humberto Aldana Navarro y Mildred Ávila Vera. Si fuera así, revivirá su carrera en pos de la gubernatura, en 2027. ¿Será?

Resultados en

justicia alternativa

El Centro de Justicia Alternativa recuperó cinco millones 916 mil 129 pesos, por concepto de reparación de daños a favor de las víctimas, durante el mes de febrero del año en curso.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que con la puesta en marcha de los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias en Materia Penal, se beneficia a las víctimas de algunos delitos, quienes reciben una compensación económica para no tener que llegar a un arreglo sin necesidad de concluir en una sentencia, lo que posibilita una procuración de justicia rápida y expedita.

Esta modalidad es una solución de doble vía: para las víctimas que reciben una compensación que consideran justa, sin necesidad de un litigio y el ahorro en tiempo y económico de magistrados y de todo el aparato de justicia. ¿Será?

Tropiezos en el municipio de Solidaridad

El martes la candidata de la coalición Juntos Hacemos Historia a la presidencia municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado Asencio, se tomó la foto con Mauricio Góngora Escalante y la cuñada de éste, la diputada local María José Osorio, que publicó en sus redes. Lejos de sumar, esta foto le resta a Mercado Asencio, porque el personaje tiene una trayectoria política cuestionable. Góngora Escalante fue titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (2011-2013) del borgiato y presidente municipal de Solidaridad (2013-2016). Perdió la elección de 2016 a la gubernatura de Quintana Roo ante Carlos Joaquín González y un año después fue acusado de desvío de fondos públicos. En 2018 fue arrestado en la Ciudad de México y enviado al Cereso de Chetumal. Ya después fue liberado. El pasado de Góngora Escalante no beneficia a quienes se relacionen con él, mucho menos si se es candidata a la presidencia municipal del segundo municipio turístico más importante de Quintana Roo. ¿Será?

EL TRADICIONAL MACHETAZO

Inicia oficialmente la zafra 2023-2024 en la zona sur

La gobernadora Mara Lezama acompañó a los productores de las organizaciones de la zona cañera en este evento anual de gran relevancia para los ejidos.

Con el machetazo tradicional se oficializó este martes la zafra 2023-2024 , denominada “De la Fe y Esperanza” en la comunidad Álvaro Obregón Nuevo, en la zona cañera del municipio de Othón P. Blanco, y en la que se espera obtener casi un millón 700 mil toneladas molidas, que superará en un siete por ciento la cifra del año pasado.

Directivos y miembros de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, junto con el Comité de Producción y Calidad Cañera del Ingenio San Rafael de Pucté, invitaron a la gobernadora Mara Lezama Espinosa para que -junto con autoridades de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe)fuera la encargada de dar el machetazo.

De acuerdo con datos de los productores, la temporada de zafra inició el 17 de noviembre pasado y concluirá este 30 de mayo, y durante todo este ciclo se espera obtener un millón 660 mil 763 toneladas de caña, en 34 mil 160 hectáreas.

COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

Se consideró una duración de 196 días de zafra, con una molienda de ocho mil 473 toneladas diarias. Además en este año se cuenta con 500 cortadores foráneos y alrededor de mil locales.

Entre los ejidos participantes al evento inaugural y a la zafra en sí se encuentran Juan Sarabia, Sergio Butrón, Carlos A. Madrazo, Sac-Xan, Palmar, Ramonal, Allende, Sabidos, Obregón, Pucté, Cacao, Cocoyol, San Francisco Botes, Calderón, Nuevo Guadalajara y Laguna Om.

Ante los representantes, la Gobernadora les deseó mucho éxito, pues se espera que este ciclo cierre con buena zafra, “lo que representa una buena oportunidad para productoras y productores”, así como para las familias que dependen de la actividad cañera.

Benjamín Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación Civil de Productores de Caña de Azúcar de la Rivera del Río Hondo, destacó la presencia de invitados de Belice y socios comerciales, con los que comparten experiencias.

En el evento, junto a la mandataria estatal, también estuvieron presentes Carlos Blackaller Ayala, presidente de la Unión Nacional de Cañeros; Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña A.C., Consuelo Gómez Miranda, productora de caña y Santiago Argüello Campos, coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), entre otros. / 24 HORAS

Palazuelos recibirá protección de la Guardia Nacional

El actor y candidato al Senado por Movimiento Ciudadano, Roberto Palazuelos, reveló que a partir de la próxima semana recibirá protección por parte de elementos de la Guardia Nacional.

Esta medida no fue solicitada por él, sino por el partido, aclaró el también empresario hotelero, quien añadió que “el objetivo es contar con seguridad institucional durante el proceso electoral que resta”.

Explicó que en principio no estaba de acuerdo, pero finalmente aceptó ante la insistencia de la dirigencia de su partido.

“Ya la Guardia Nacional estará conmigo a partir de la semana que entra y nos acompañará en todos los recorridos por Quintana Roo”.

De esa manera, Roberto Palazuelos se convierte en el primer candidato en Quintana Roo que tendrá protección oficial, aunque todos los participantes en el actual proceso electoral tienen ese derecho.

El pasado 8 de marzo, durante un recorrido por Cancún, el candidato a senador habló sobre los índices de inseguridad que enfrenta la entidad.

“En la última semana de enero, Quintana Roo se posicionó como la segunda entidad con más homicidios en un solo día, según el informe de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal”, dijo. / 24 HORAS

Q. ROO REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Av. Bonampak Mza. 2, SM 9, Lote 5, Local 2 Bis, C.P. 77500, Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORAS BRISA R. MUÑOZ TANIA E. MARTÍNEZ
GRÁFICO HUGO LAZOS
DISEÑO
ESPECIAL
Cartones
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
XOLO ♦ HISTORIA SIN FIN
NOVEDAD. El candidato naranja se convertirá en el primero en Quintana Roo en contar con seguridad institucional. ESPECIAL

En suspenso, situación legal de la nueva celda emergente

Controversia. En las próximas horas se emitirá el resolutivo al recurso de queja interpuesto por el ayuntamiento de Benito Juárez

ARMANDO HERRERA

La resolución sobre el recurso de queja interpuesto por el ayuntamiento de Benito Juárez por la suspensión provisional de la nueva celda emergente, emitida por el Juez Séptimo de Distrito el 29 de febrero derivada de un juicio de amparo indirecto, deberá estar definida en las próximas horas, informó Miguel Ángel Zenteno Cortés, síndico de Benito Juárez.

“Estamos ahorita esperando la resolución del juez que debe ser en las próximas horas y esperamos que salga a nuestro favor y se pueda resolver en beneficio de la ciudadanía”, comentó el síndico del ayuntamiento de Benito Juárez.

ARGUMENTOS

El funcionario municipal dijo que el recurso de queja que presentó el ayuntamiento se realizó inmediatamente y se les notificó de la suspensión provisional de la celda emergente, que entró en funciones el pasado 28 de febrero cuando ingresaron los primeros camiones recolectores con desechos de Cancún.

A pesar de que había una suspensión provisional con fecha del 29 de febrero del año en curso, Miguel Ángel Zenteno Cortés confirmó que la nueva celda emergente continúa operando de manera normal y no se ha suspendido el manejo final de los desechos que se recolectan en el municipio.

El amparo con número 160/2024 es promovido por la asociación civil Salvemos Nizuc y está dirigida contra el Ayuntamiento de Benito Juárez, además de la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña; el secretario general Pablo Gutiérrez Fernández; el síndico Miguel Ángel Zenteno Cortés y también en contra de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

DAÑO COLATERAL

El juicio de amparo indirecto se promueve con base en el riesgo que representa el fun-

REBELDÍA A pesar de la suspensión provisional, Miguel Ángel Zenteno Cortés confirmó que la nueva celda emergente continúa operando.

cionamiento de la celda emergente, ante las afectaciones que sufriría el medio ambiente y el suelo además de la contaminación del manto freático, esto sumado a la falta de un estudio detallado sobre la zona donde se ubica el predio en el que se construyó la celda, que de acuerdo con los reglamentos de ordenamiento, no es permitido.

Se espera que en los próximos días el Ayuntamiento de Benito Juárez dé a conocer el resolutivo del Juez Séptimo de Distrito de Quintana Roo luego del recurso de queja interpuesto bajo el argumento de vulnerabilidad del interés social, al detener el lugar en donde se depositan los residuos sólidos urbanos del municipio.

El pasado 15 de julio de 2023, el relleno sanitario ubicado en la Parcela 196 de Benito Juárez fue clausurado por la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) debido al mal manejo de los residuos sólidos urbanos ya que los drenes de lixiviados estaban obstruidos por desechos, lo que generó desbordamientos en los cuatro vasos de la laguna, además de que se consideró que la celda emergente es inoperante.

TRANSFORMACIÓN. El demolido Cine Blanquita fue inaugurado el 26 de enero de 1978, y dejó de operar después del huracán Wilma en 2005. Pretenden construir un estacionamiento y un cine.

Propone comunidad cancunense Cineteca en la Zona Fundacional

Ciudadanos, ambientalistas, y diversas asociaciones civiles piden por medio de un escrito dirigido a las autoridades estatales, municipales y a la cadena Cinépolis reajustar el proyecto y edificar una cineteca en el predio donde se está demoliendo el cine Blanquita, el cual está ubicado en la Zona Fundacional de Cancún.

“Ante el inicio de los trabajos de demolición del recinto, que fungió paralelamente como teatro, las y los ciudadanos de esta ciudad solicitamos respetuosamente al ayuntamiento de Benito Juárez que el terreno sea ocupado para la construcción de una Cineteca, que atienda a la necesidad de espacios culturales, recreativos

y de entretenimiento de la población”, se lee en el documento.

También comentaron en el escrito que están de acuerdo con la iniciativa de la edificación de un estacionamiento y cine en el predio, sin embargo, piden al ayuntamiento de Benito Juárez su intervención con la finalidad de garantizar que el proyecto arquitectónico e imagen vaya de acuerdo con la identidad multicultural de la ciudad.

Por lo anterior, consideraron necesaria la edificación de un complejo que respete el aspecto económico, pero que no deje a un lado el lado la necesidad de los cancunenses, sobre todo de las nuevas generaciones, las cuales

Ante esta situación se optó por abrir el antiguo relleno que está en la Parcela 1113, sin embargo los vecinos de los alrededores no estuvieron de acuerdo, por lo que de inmediato el ayuntamiento tomó la determinación de que fuera Red Ambiental la que se encargará de la basura y reabrieron el relleno mientras que corregía lo requerido por la PPA y lanzaron la convocatoria para la licitación de la nueva celda emergente.

Fue Cipres de la empresa Red Ambiental quien ganó la licitación por lo que iniciaron los trabajos para adecuar la celda emergente en la Parcela 175, el cual era un banco de material, que contaba con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) previa, por lo que se hicieron modificaciones y les brindaron el resolutivo de la MIA por parte de la Secretaría de Medio Ambiente (Sema) el pasado 28 de enero.

Luego de las adecuaciones, el ayuntamiento de Benito Juárez anunció el inicio de operaciones de la nueva celda emergente y un día después se emitió la orden de clausura provisional derivada del amparo indirecto promovido por la asociación civil Salvemos Nizuc.

consideran que necesitan espacios artísticos y culturales.

“En congruencia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar como política del gobierno estatal y el Plan de Desarrollo del municipio de Benito Juárez, que enfatizan la urgencia de trabajar por la recomposición del tejido social, a través de la Cultura y el Arte, como manifestaciones artísticas de impacto para la construcción de una sociedad sana y civilizada”, expusieron.

Los cancunenses que firmaron el documento explicaron que es necesaria la exhibición de otras expresiones fílmicas, y no sólo centrarse en lo comercial para poder nutrir de vida intelectual y cultural a la ciudadanía.

Así también solicitaron a los gobiernos locales y federal la inversión de recursos públicos para dirigir el esfuerzo de manera conjunta con el propietario del terreno, para que se materialice la edificación de un nuevo cine, moderno, pero que fomente el pensamiento, la reflexión y el entretenimiento, acorde a las nuevas necesidades de las nuevas generaciones de cancunenses. Se solicita publicar el proyecto o los trabajos conjuntos de la cadena Cinépolis y considerar la propuesta antes de realizar trabajos en el sitio que sustituyen a un cine histórico, parte del patrimonio municipal, con la finalidad de decidir junto con la ciudadanía. El documento es firmado por 73 personas integrantes de diferentes asociaciones civiles, artistas, arquitectos, tatuadores, psicólogos, promotores culturales, pioneros de Cancún, deportistas, biólogos, videógrafos y escritores, entre otros. / ARMANDO HERRERA

Ofrecen 30 mil pesos a taxista por terminar su huelga de hambre

A menos de 48 horas de que el taxista

Salomón Araujo Díaz se pusiera en huelga de hambre frente al palacio municipal de Benito Juárez, el secretario del Fondo de Defunción e Invalidez del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo”, Raúl Armando Lara Quijano, le ofreció 30 mil pesos para levantar la protesta a quien fuera ruletero por más de 24 años.

Araujo Díaz dio a conocer que la noche del lunes cuando estaba cambiando sus pancartas hacia la entrada del edificio del palacio municipal de Benito Juárez, se le acercó Raúl Armando Lara Quijano, quien es el encargado del Fondo de Defunción e Invalidez del Sindicato Andrés Quintana Roo para ofrecerle 30 mil pesos a cambio de retirarse y terminar con su manifestación.

“En la noche llegó y desde lejos me venía saludando, venía muy contento hablando por teléfono y luego me dijo, qué estaba haciendo, que me fuera a mi casa, que me iba a ayudar, que me daba 30 mil pesos para mis medicamentos, pero que me fuera a mi casa, te doy dinero poco a poco”, comentó Araujo Díaz.

Consideró que el ofrecimiento que le hicieron es una burla, pues le quisieron dar el dinero en pagos, como si fuera un establecimiento de tienda de crédito y además de esto, la poca palabra que han tenido no los respalda ya que no es la primera vez que le ofrecen ayuda y luego simplemente no le vuelven a contestar el teléfono. Relató que lo mismo le pasó cuando se manifestó en la avenida Tulum, que le habló el director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo) Rodrigo Alcázar Urritia quien le dijo que se retirara y que él personalmente lo llevaría al sindicato para solucionar su problema debido a la buena relación que sostiene con Rubén Carrillo Buenfil.

“En esa ocasión me retiré confiando en él ya que me dijo que iba a viajar porque estaba en el aeropuerto, pero el lunes me solucionaba el problema, le hablé el domingo para ponernos de acuerdo, no me contestó, le hablé el lunes y lo mismo, después me volví a manifestar y me habló, entonces yo lo corté y le dije que no tenía palabra, que yo no estaba jugando”, explicó el manifestante.

Ante esta falta de seriedad de las autoridades comentó que seguirá en huelga de hambre hasta que le resuelvan su situación o hasta que el cuerpo se lo permita.

El taxista se enfermó en el 2005 y tuvo que dejar de trabajar, por lo que en el 2008 fue dado de baja del Sindicato Andrés Quintana Roo, posteriormente fue reincorporado y está al día con sus cuotas. / ARMANDO HERRERA

INCUMPLEN ORDEN DE JUEZ; EL RELLENO SIGUE OPERANDO
3 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
LOCAL
ESPECIAL ARMANDO HERRERAL

Maya Ka’an cautiva interés de europeos

Maya Ka’an fue uno de los destinos de Quintana Roo que participó en la recién finalizada feria de turismo ITB de Berlín, una de las más importantes a nivel mundial. “Afortunadamente, existe un gran interés de diferentes touroperadores, agencias de viajes, representantes de otros ministerios de turismo, así como directamente de viajeros europeos en turismo sustentable”, comentó Gonzálo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an.

“Destaca el interés de agencias alemanas por ofrecer experiencias auténticas de la cultura maya en entornos naturales a sus viajeros, nos enfocamos en hablar de la oferta turística de Maya Ka’an Travel que se basa en experiencias de la naturaleza en las comunidades de la zona maya, esto fue posible gracias a la invitación del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo”, comentó.

Añadió que “durante nuestra estancia en ITB Berlín, participamos en la inauguración del Pabellón México y del Caribe Mexicano, ofrecimos productos turísticos operados por las comunidades mayas como Caminos Sagrados, Community Tours Sian Ka’an, Kíichpam K’áax, Xyaat y cooperativas turísticas de Punta Allen”.

Por ejemplo, citó a la localidad de Kantemó en José María Morelos que se conoce por la Cueva de las Serpientes Colgantes, su principal atractivo, poder observar a estos reptiles deslizarse por las grietas y cavidades de la cueva para cazar murciélagos, su principal fuente de alimentos.

Se refirió igual al pequeño pueblo de Señor, en Felipe Carrillo Puerto, donde se puede experimentar la vida cultural maya, ya que es posible interactuar con sus habitantes para aprender sobre sus tradiciones, costumbres y modos de vida, que han conservado a través del tiempo.

Este tipo de eventos llamó mucho la atención y al menos, intercambiaron información con más de 17 empresas interesadas en los productos que ofrece Maya Ka’an, a quienes brindaron los datos de contacto de las agencias que operan en el destino y cuentan con RETUR-Q, a través del catálogo de experiencias de Maya Ka’an.

Estas acciones forman parte de la implementación del proyecto Kuxatur, el cual busca integrar la conservación de la biodiversidad en el sector turístico de México y posicionar al turismo rural comunitario como un modelo que integra a la biodiversidad y fortalece a las empresas de base comunitaria. / LICETY DÍAZ

De acuerdo con el personal de la Zofemat, en enero y febrero el 50 por ciento de los visitantes fueron nacionales; el 30 por ciento de Estados Unidos y Canadá y el resto, de Sudamérica.

EN ENERO, BENITO JUÁREZ REGISTRÓ MÁS DE 6 MILLONES DE PASAJEROS

Fructífero primer bimestre del año para las playas de Cancún

Afluencia. Playa Delfines, la favorita de los bañistas, al registrar 82 mil 20 visitantes en lo que va del año

ARMANDO HERRERA

La Secretaría de Turismo informó que en enero de 2024 visitaron el país 10 millones 202 mil pasajeros transportados. En un comunicado, se informó que del total, el 65 por ciento llegó al Aeropuerto Internacional de Cancún; es decir, 6 millones 631 mil 300.

De estas cifras, un total de 198 mil 246 visitantes acudieron a las playas a cargo del municipio de Benito Juárez; 24 mil personas más que en el mismo periodo, pero del año 2023, así lo dio a conocer la Dirección de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) de Benito

Juárez por medio de sus estadísticas oficiales.

Según estos datos, en este 2024, enero tuvo mayor afluencia a las playas al registrar 108 mil 757 personas; mientras que en febrero se reportaron 89 mil 489; esta situación se debe a que en enero todavía hay algunos días de vacaciones por lo que hay mayor número de visitantes.

En enero de 2023, la cifra de visitantes a los arenales de Cancún fue de 99 mil 397; mientras que en febrero del mismo año fueron 74 mil 152.

LAS FAVORITAS

174,246

bañistas asistieron a los diferentes arenales de Quintana Roo

La playa que registró mayor afluencia fue Delfines, ubicada en la zona hotelera, de acuerdo con las estadísticas oficiales en el primer bimestre 82 mil 10 personas

Situación actual del súper peso motiva connacionales a viajar

El turismo es una actividad formidable y se ha recuperado la confianza del consumidor en el país, las expectativas de viaje del mercado nacional han crecido y este año habrá más movilidad, dijo Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada para el Turismo Sostenible (Starc) de la Universidad Anáhuac Campus Cancún.

Incluso el segmento nacional ha aumentado este año por tres puntos porcentuales por encima de 2019 que era de un 31 por ciento y otro de los beneficios es el tipo de cambio del dólar contra el peso, esto es favorable para el Caribe que saca adelante al turismo mexicano, comentó.

“El año pasado vinieron más viajeros, pero con menos dólares, por lo tanto, el gasto total es más alto, el consumo turístico receptivo decreció, pero el consumo interno ha aumentado, todavía no se recupera del todo el mercado nacional, pero va por buen camino, pareciera que hay un grupo importante de perso-

nas que sí están viajando, pero no todos han tenido la capacidad de recuperación”, indicó.

AL FRENTE

El experto mencionó que el buen desempeño se ve en Quintana Roo, donde ha crecido el sector en un 6.5 por ciento con respecto al 2019, en términos coloquiales, el estado ha tomado más relevancia, hoy en día, el Aeropuerto Internacional de Cancún recibe el 45 por ciento de todas las llegadas internacionales de México, cuando años atrás era un 41 por ciento.

acudieron a este arenal, es decir el 41.3 por ciento de las 198 mil 246 que acudieron a todas las playas. En enero fueron 45 mil 505 y en febrero fueron 36 mil 505 visitantes. Marlin fue la segunda playa que más prefirieron los visitantes durante el segundo bimestre con un total de 33 mil 480 personas, de las cuales 17 mil 850 fueron en enero y 15 mil 630, en febrero; le sigue Playa Del Niño con 32 mil 742 en los primeros dos meses, de los cuales 17 mil 540 en enero y 15 mil 202, en febrero.

222 visitantes; Coral, mejor conocida como “Mirador 2”, con seis mil 695; y finalmente la playa con menor afluencia de visitantes durante los dos primeros meses del año fue Ballenas, con seis mil 641 visitantes.

198,246

visitantes en 2024 que acudieron a las playas en Benito Juárez

Seguida de Chac Mool con 27 mil 456; Las Perlas con nueve mil

De acuerdo con el personal de la Zofemat en enero y febrero el 50 por ciento de los visitantes fue nacional, el 30 por ciento de Estados Unidos y Canadá y el resto de diferentes partes de Sudamérica. Se espera que el flujo a las playas del municipio se incremente en esta temporada vacacional de Semana Santa, por lo que las autoridades implementarán operativos de vigilancia y monitoreo de los arenales para evitar accidentes y ahogamientos.

Madrid Flores señaló que el reto que se queda sobre la mesa es la diversificación del turismo en el país, hay muchos viajeros, pero en su mayoría de un sólo mercado y llegan en el segmento de playa sólo a tres entidades además de este Estado, Los Cabos y Bahía de Banderas, juntos representan el 67 por ciento del turismo extranjero que arriba a nuestro territorio.

UNIVERSAL. El turismo es una actividad económica resiliente y resistente, es parte del estilo de vida contemporáneo.

Añadió que este es un año de elecciones en el cual la mitad de los países a nivel global unos 70 irán a votar, donde tiene un peso la guerra de Rusia y Ucrania; la tensión del Medio Oriente, el control de China en las rutas comerciales internacionales en el sur de Asia y África cambia las cosas en el tema turístico.

“Golpean las tarifas porque se movió el tipo de cambio, se vuelve interesante en invertir a México por la inflación en Estados Unidos, en esta industria lo que hemos aprendido es una actividad resiliente y resistente estructuralmente porque los viajes son parte del estilo de vida en la sociedad contemporánea, en la clase media a nivel global”, concluyó. / LICETY DÍAZ

4 LOCAL MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
ESPECIAL
INNOVACIÓN. El turismo rural ofrece una inmersión a la vida cultural maya.

Viento en popa el flujo de cruceros

La programación de cruceros para el Caribe mexicano sigue generando interés, para lo que resta de semana y hasta el domingo se esperan que lleguen a Cozumel 21 cruceros con excursionistas que optan por este medio para vacacionar; mientras que para Mahahual la expectativa de arribo es de siete colosos del mar, según la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) y Puerto Costa Maya.

Vale destacar que en Cozumel este miércoles será el día que más embarcaciones flotantes tocarán los muelles de este Pueblo Mágico, arribarán siete: el Mariner of the Seas, Wonder of the Seas, Eurodam, Carnival Breeze, Norwegian Prima, Celebrity Reflection y el Carnival Conquest. El pasado lunes y martes también tuvo buena afluencia llegando seis cruceros, lo que mantiene al destino como líder en cruceristas, de acuerdo a la Apiqroo.

En el caso de Mahahual, el Puerto Costa Maya informa que el jueves será el día de mayor actividad

barcaciones gigantes: el Oceania Vista, Harmony y Carnival Pride.

Del 11 al 17 de marzo en total se tienen programados 33 arribos de cruceros a Cozumel y en el caso de Mahahual se contemplan 13 llegadas, con la excepción del sábado próximo que no se tienen programados arribos.

La Isla de las Golondrinas se mantiene liderando este segmento del sector turístico, la semana anterior el número llegó a 34, mientras que al puerto de Mahahual llegaron 16 y de acuerdo con el reporte el acumulado mensual de la Secretaría de Turismo estatal ya suman 57 cruceros los que han anclado en alguno de los muelles de Quintana Roo, para una experiencia inolvidable.

La Apiqroo informó que del 1 de enero al 29 de febrero de 2024 arribaron a la entidad 284 cruceros, lo que representa un 10.5 por ciento más que en el mismo periodo de 2023, y se incrementó el número de pasajeros de 782 mil 873 a 958 mil 527, lo que representa un 22.4 por ciento en este

Registra Chetumal repunte naviero

La Terminal Marítima Internacional de Chetumal experimentó un resurgimiento de más de cinco mil pasajeros y 198 movimientos entre México y Belice durante el primer bimestre del año, lo que ha sido calificado por la Administración Portuaria de Quintana Roo (Apiqroo) como uno de los mejores desempeños en los último seis años.

De acuerdo con datos de la dependencia estatal,de enero a febrero la terminal experimentó un aumento en comparación con años anteriores, al contabilizar la movilización de cinco mil 131 pasajeros en la ruta marítima Chetumal-San Pedro- Cayo Caulker.

Para la Apiqroo, la terminal superó los números registrados en el primer bimestre del 2018, cuando las operaciones de la terminal se reactivaron. Los servicios fueron suspendidos el 20 de marzo del 2020, debido a la pandemia.

La dependencia mencionó que durante este primer bimestre registró dos mil 536 pasajeros en 99

ayudando a hacer más competitivo el destino.

SUPERA EN VUELOS A LA TERMINAL AÉREA DE CHETUMAL

El aeropuerto de Tulum la rompe tras su inauguración

En boga. El destino quintanarroense se encuentra en el top de las preferencias de viajeros nacionales e internacionales

LICETY DÍAZ

El Aeropuerto Internacional de Tulum, a poco más de dos meses de ser inaugurado, cerró la semana pasada con 82 operaciones, misma fecha en la que quedó lista la remodelación del Aeropuerto Internacional de Chetumal, que sin embargo, durante el mismo periodo sólo registró un total de 54 vuelos, de acuerdo con datos de Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) y Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

quintanarroense ha resurgido como un destino turístico internacional.

movimientos de entrada y dos mil 595 pasajeros en 99 movimientos de salida, siendo enero el mes que más destacó, con dos mil 900 personas movilizadas, mientras que en febrero solo se registró un total de dos mil 231 pasajeros, tanto en entradas como en salidas.

La conexión marítima entre México y Belice se restableció en julio de 2022, cuando la naviera “Water Jets International” inició operaciones con servicios de taxi acuático en la ruta Chetumal-San Pedro-Cayo Caulker.

Posteriormente, en octubre de 2023, la naviera “San Pedro Belice Express Water Taxi” retomó el servicio en la misma ruta.

La dependencia señaló que este resurgimiento en la Terminal Marítima de Chetumal no sólo destacó la recuperación de la conectividad marítima, sino también el interés renovado en la región como destino turístico siendo un impulso económico. / MARCO

Hay destinos internacionales de Estados Unidos que ya tienen interés en arribar a la terminal aérea de Tulum y que ya llegan al Aeropuerto Internacional de Cancún, a estos se suman ciudades de Francia y Alemania, como la consolidación de la nueva ruta Frankfurt-Tulum, que co menzará a operar en la temporada invernal con dos vuelos semanales, y que generará un incremento en el nú mero de turistas, dijo Marisa Steta, di rectora general de Marketing Group.

“Facilitar el acceso a la gente a la movilidad es importante, sobre todo ahora que Tulum está de moda. El Aeropuerto Internacional de Can cún no dejará de ser importante, pero sí va haber un grupo de turistas que optará por llegar a la terminal de Tulum por la demanda de sus necesi dades”, explicó.

PROBLEMA DE TRANSPORTE

Sin embargo, una cuestión sale a la luz, y es el alto costo del transporte para entrar y salir del nuevo aero puerto, sobre todo para la gente que se hospeda en la Riviera Maya, que imagina que arribar por el aeropuer to de Tulum resultaría más barato llegar a su hotel, pero la realidad a la que se enfrentan es otra.

El problema con las tarifas que se cobran a transportadoras turísticas para la movilización terrestre de

pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tulum, actualmente duplican las que se aplican incluso en la terminal aérea de Cancún.

La Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo no ha logrado llegar a acuerdos con la Secretaría de la Defensa Nacional, encargada de administrar el nuevo aeropuerto.

“El riesgo de esto es que se va a desalentar el uso del aeropuerto y es una pena, sobre todo por el interés que se tiene de las aerolíneas para operar y la promoción, lo que se ve afectado al no escuchar razones, y que para los transportistas es impagable”, afirmó Sergio González Rubiera, presidente de la Amatur.

“El trayecto del aeropuerto al centro de Tulum es más costoso que el mismo viaje al centro de la Ciudad de México, o incluso al de muchas ciudades europeas, incluida París”, así lo manifestó el presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, David Ortiz, quien considera que estos costos no están ayudando a hacer más competitivo el destino.

Con respecto a la conectividad

El trayecto del aeropuerto al centro de Tulum es más costoso que el mismo viaje al centro de la Ciudad de México, o incluso al de muchas ciudades europeas, incluida París”

DAVID ORTIZ Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum

la entidad, el Aeropuerto Internacional de Cozumel del 2 al 8 de marzo registró 152 operaciones, de ellas 118 internacionales y 34 nacionales.

El Aeropuerto Internacional de Cancún, continúa con buen paso y en esas fechas operó tres mil 963 vuelos, de ellos dos mil 914 internacionales y mil 49 nacionales.

Febrero cerró con un total de 24 ciudades de México que tienen conectividad con el Caribe mexicano, 42 de Estados Unidos y 20 de Canadá, así como 13 países de América Latina con 17 ciudades y 13 de la región europea, con 22

5 LOCAL MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
CRECIMIENTO. Cozumel recibió casi un millón de turistas durante el primer bimestre de 2024.
ESPECIAL
BARRAGÁN
CRECIMIENTO. Ciudades norteamericanas, francesas y alemanas ya se encuentran interesadas en tener conexiones aéreas con el aeropuerto.

Batalla por recuperar el transporte urbano

Landy Pérez Alcocer, presidenta de la fundación “Othonenses para los Othonenses”, lleva más de cinco años intentando convencer a las autoridades, pero también a la ciudadanía para empezar con una flota mínima de camiones para transporte público, ya que la capital del estado no cuenta más que con el servicio de taxis y algunas vans.

Después de la salida de la última concesionaria del transporte “Bahía” operada por grupo ADO en el 2013, Landy Pérez Alcocer, ha intensificado sus esfuerzos por recuperar el transporte urbano, sobre todo porque con la creación de nuevas colonias “y el mal servicio de transporte, los capitalinos sufrimos para tener libre tránsito”.

Los chetumaleños han sufrido un duro golpe a sus bolsillos, debido a que los taxistas han elevado las tarifas ilegalmente y la otra opción que hay es el transporte a través de plataformas, pero el costo es muy alto para una población que vive al día con el salario mínimo que reciben quincena por quincena.

Algo en lo que coincide el diputado con licencia José María Chacón Chable, quien presidía la Comisión de Movilidad en el Congreso, al asegurar que “en Chetumal es necesario contar con el servicio de transporte urbano”, sobre todo para acercar a los que viven en las zonas más alejadas de la capital.

Ante esta problemática, la presidenta de la asociación ha buscado el apoyo de las autoridades para

poner en marcha ocho camiones de 16 pasajeros en algunas de las más importantes vialidades; sin embargo no ha tenido el apoyo y se le aconsejó reunir al menos siete mil firmas para poder colocar en el Congreso una iniciativa que le otorgaría el permiso para la entrada de una concesión en la capital, lo que ahora se ha convertido en una batalla casi titánica.

De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) Chetumal cuenta con una población de 233 mil 648 personas, pero Pérez Alcocer no ha logrado reunir las siete mil firmas, sólo ha recabado poco más de cuatro mil.

Además, insiste con las autoridades municipales para que le den el respaldo y pueda adquirir un crédito de tres millones 450 mil pesos con lo que podrá adquirir y poner a trabajar a los ocho camiones y aseguró que hasta buscó la aprobación del director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo, Rodrigo Alcázar Urrutia.

“Pero no están interesados, el mismo director de Imoveqroo me dijo que la capital no necesita de un transporte urbano al ser pequeña, pero la verdad es que sí nos hace falta”, acotó.

Por último, aseguró que mantendrá su lucha y conminó a los chetumaleños a sumarse y firmar la petición para que puedan contar, al menos, con algunos camiones para movilizarse. /MARCO

CON REDUCCIÓN DE DIETA A

Pretenden meter freno a los diputados faltistas

Ajuste. Ingresan iniciativa para castigar económicamente a aquellos legisladores que no cumplan con las asistencias requeridas

La diputada local Cristina Alcérreca Manzanero ingresó una iniciativa para que aquellos de sus colegas legisladores que no justifiquen sus faltas en las sesiones de pleno del Congreso, se les aplique un descuento en el pago de su “dieta”.

Roo, así como de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del estado, buscando poner un alto a los congresistas faltistas a través de un descuento económico.

De acuerdo con la página de la Cámara de Diputados del estado, todo legislador local recibe recursos por concepto de “dieta” de 75 mil 763 pesos mensuales.

$75,763

La legisladora del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) explicó que esta iniciativa, con proyecto de decreto, buscar realizar reformas a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana

mensuales por concepto de honorarios

La diputada mencionó que la propuesta abarca a todos los que no presenten justificante por faltar a las sesiones de pleno y comisiones ordinarias del Congreso local, debido a que en los últimos días, se ha registrado un alto índice de ausentismo de los legisladores y trabajadores del recinto, pese a que son convocados con anticipación.

Alcérreca Manzanero no quiso dejar en claro de cuánto sería el descuento; sin embargo, precisó que espera que con esta iniciativa, los

CONCEPTO

El pago y/o retribución que reciben los legisladores por los servicios que prestan, mismo que la Constitución Política hace alusión y se le conoce como dieta.

diputados acudan a las sesiones y no se retiren después del pase de lista, lo que aseguró, es una práctica común. Añadió que se busca limitar este tipo de conductas y se tenga mayor avance en los procesos legislativos, pero también regular las inasistencias para limitar las causales y hasta la comprobación con documentos y, en ese sentido, acotó que se mantendrá como justificación el acudir en representación de la Legislatura a algún evento oficial y lo relacionado con temas médicos, pues como trabajadores tienen derecho a los cuidados de salud, pero esta deberá estar plenamente documentada.

Afecta Tren Maya el crecimiento cultural de Bacalar: artistas

El Director de la Casa Internacional del Escritor, Ramón Iván Suárez Caamal, recordó que Bacalar tuvo un crecimiento cultural en los últimos cinco años, debido a la llegada de empresarios extranjeros; sin embargo, advirtió que con la llegada del Tren Maya esto podría disminuir, ya que todos los esfuerzos están enfocados en la búsqueda de captar mayor turismo.

CUNA DE VIRTUOSOS

En entrevista para 24 Horas Quintana Roo, el autor del Himno a Quintana Roo, explicó que este Pueblo Mágico tuvo un auge a través de grupos independientes que se encargaron de resaltar la cultura en Bacalar, en especial en la zona de Calderitas, de donde surgieron artistas como Guillermo Ochoa o Gerardo Barragán, entre otros.

Sin embargo, Suárez Caamal advirtió que con la puesta en operación del Tramo 6 del Tren Maya se prevé un incremento en el flujo de turistas en la zona, por lo que gran parte del quehacer de Bacalar se está centrando

en atraer a los visitantes, dejando de lado otros rubros, entre ellos el artístico y cultural.

Explicó que quienes actualmente visitan la cabecera municipal de Bacalar es por la identidad cultural que le caracteriza, sobre todo porque es el hogar de varios artesanos, pintores, escultores y escritores muy importantes de la zona.

“Algunos empresarios nacionales y extranjeros, crearon un sistema económico a través de la cultura, abriendo restaurantes en los que se llevan a cabo exhibiciones de libros o cuadros, así como la presentación de músicos, lo que les ha permitido vivir del arte”, afirmó.

Pero a pesar de que el gobierno ha dicho que se planea que en la estación del Tren Maya se lleven a cabo exhibiciones de artesanos, aseguran que las ganancias se irían hacia el gobierno federal y no a los creadores, además de que no se ha planteado hacer recorridos a los sitios históricos de Bacalar, como se ha dicho de otras estaciones, como la de Cancún.

Algunos empresarios nacionales y extranjeros, crearon un sistema económico a través de la cultura, abriendo restaurantes en los que se llevan a cabo exhibiciones de libros o cuadros”

RAMÓN SUÁREZ CAAMAL Director de la Casa Internacional del Escritor

“Yo lo he visto en otros estados que he visitado, no llevan al turista donde están los artesanos trabajando o a eventos culturales, en los últimos días, el municipio ya ni se preocupa por mantener lo carismático de Bacalar”, afirmó. El escritor y poeta señaló que ahora son los empresarios de la zona los preocupados por mantener viva la esencia del lugar y lamentó que las autoridades municipales y estatales “sólo vean por la economía y el turismo”. / MARCO BARRAGÁN

6 LOCAL MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
SERVIDORES PÚBLICOS
ESPECIAL ESPECIAL EN RIESGO. Los artesanos de Bacalar señalan a las autoridades por priorizar la explotación de los recursos para el turismo.

ZUMPANGO SE QUEDA

El oasis se seca y sin él no hay vida: alertan pescadores

Preocupación. Habitantes de la localidad miran con consternación como cada vez hay menos líquido y la tierra se resquebraja bajo el sol

Agustín García mira con consternación el lecho seco del lago donde una vez se ganaba la vida con la pesca, un síntoma de los problemas de agua que enfrentan en Zumpango, Estado de México, y otras entidades del país. “Aquí era un oasis, algo hermoso, y ahora” no hay ni gota, dijo el hombre de 55 años junto a la soleada orilla del afluente mexiquense. Después de los cortes de suministro de agua en varias colonias el año pasado, crece el nerviosismo entre los 20 millones de residentes del Valle de México sobre si se logrará evitar la reducción del suministro antes de que llegue la temporada de lluvias.

El uso de pipas para entregar agua aumentó, mientras que algunos residentes instalaron grandes tanques de almacenamiento y esperan las precipitaciones regulares que suelen comenzar en mayo.

El año pasado se registró una temporada significativamente menos húmeda de lo habitual, combinada con temperaturas más altas que el promedio, que han dejado los embalses más agotados de lo normal; sin contar con el fenómeno de El Niño

“Esto es parte del cambio ambiental global”, dijo Roberto Constantino, experto de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Todos aquí estábamos acostumbrados a sentir la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas (en el lago de Zumpango)”

AGUSTÍN GARCÍA Pescador

Las variaciones de los ciclos meteorológicos “causan principalmente la falta de agua”, afirmó.

Juan Manuel Núñez, experto de la Universidad Iberoamericana, cree que “la rápida urbanización y el manejo descuidado de nuestros recursos hídricos” también son parte del problema en la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Los activistas también han pedido un control más estricto del uso del agua por parte de grandes corporaciones como cervecerías y empresas de construcción.

“ME SIENTO DEVASTADO, DÉBIL”

En Zumpango, seis barcos yacían abandonados en el lecho polvoriento del lago, muy lejos de los años pasados cuando Agustín García y sus colegas pescaban carpas y otros peces.

“Me siento devastado, débil, incapaz de obtener ingresos para poder seguir manteniéndome”, afirmó.

“Todos estábamos acostumbrados a sentir

Cutzamala mantiene niveles a la baja

Las presas que conforman el Sistema Cutzamala registran niveles de abastecimiento de 36.83 por ciento, de acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); el llenado más bajo de la historia.

El informe muestra una tendencia a la baja en los niveles de todas las presas que lo conforman -Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque-, pues en los primeros 11 días de marzo no se han registrado lluvias en ninguna de estas zonas, precipitaciones que alimentan al sistema.

En el caso de la presa Villa Victoria, el 1 de marzo estaba a 30.4 por ciento de su

la brisa de la madrugada, a ver los patos, a ver las garzas”, algunos pescadores desistieron y se fueron a Estados Unidos a buscar trabajo, lamentó.

En la zona se ven alrededor de una docena de plataformas, supuestamente para perforar y bombear pozos para abastecer a la Ciudad de México, lo que molestó aún más a los lugareños.

La Comisión Nacional del Agua no respondió a la solicitud de información sobre el equipo.

UNA SITUACIÓN YA OBSERVADA

No es sólo el Valle de México el que se ha visto afectado. En 2022, los residentes del municipio de Monterrey, Nuevo León, una de las ciudades más ricas de México, enfrentaron semanas de racionamiento debido al agotamiento de los embalses.

capacidad, pero para el 11 del mismo mes, bajó a 29.7 por ciento. Mientras que Valle de Bravo, en el mismo periodo de tiempo, inició con un almacenamiento de 30.8 por ciento y terminó con 29.5 por ciento.

El embalse El Bosque, al arrancar el mes tenía 58.2 por ciento de agua y para el 11 de marzo bajó a 57.4 por ciento.

Frente a este panorama el Servicio Meteorológico Nacional prevee lluvias escasas y chubascos en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala en los próximos días. Esta red de embalses abastecen de agua para consumo humano e industria al Valle de México. / 24 HORAS

En Michoacán, el lago de Cuitzeo, uno de los más grandes del país, ha perdido más de la mitad de su superficie.

A menos de tres meses de que México celebre elecciones presidenciales, los candidatos han puesto el tema de la sequía en el centro de sus campañas.

La aspirante de la oposición, Xóchitl Gálvez, prometió tratar el 100 por ciento de las aguas residuales para reciclarlas, como lo hacen en ciudades como Los Ángeles y Singapur.

Claudia Sheinbaum, de Morena, ha propuesto que el líquido sea reconocido en la Constitución como un recurso nacional y se opone a otorgar nuevas concesiones al sector privado.

Para el también pescador, Rafael Vázquez, “a las autoridades no les interesa. Sólo se acuerdan del lago cuando hacen campaña” y “si no hay lago, no hay vida”, manifestó. / AFP

Ubican a un posible agresor de choferes de Urvan de Acapulco

Ayer, tras viralizarse unos videos donde se observa a hombres golpear a operadores de urvan, en Acapulco, Guerrero, en redes identificaron como uno de los presuntos agresores a un sujeto apodado El Pizaburras, presunto integrante de un grupo del crimen organizado.

Usuarios de redes sociales mostraron este lunes su indignación por los hechos violentos que se muestran en el clip y se dieron a la tarea de ubicar al agresor y, al parecer, lo lograron.

El medio local Al Instante Iguala confirmó

la información y destacó que el sujeto sería el líder del grupo criminal al mando de Jesús Orlando, La Marrana, originario de Veracruz y quien vivió en Cancún, donde también habría provocado una ola de delitos.

Hasta el cierre de esta edición, ninguna autoridad de Guerrero había confirmado esta información.

La Fiscalía estatal informó que ya investiga la agresión contra los choferes de transporte público, aunque no dio mayores detalles.

Este lunes por la mañana circularon dos

En riesgo de quedar sin suministro, 100 pueblos de Parras

Ejidatarios de localidades asentadas en la cuenca del Arroyo San Miguel, que corre 85 kilómetros entre los municipios de General Cepeda y Parras de la Fuente, en Coahuila, están en riesgo de quedarse sin agua.

Serían cerca de 100 comunidades bajo amenaza de no tener el líquido debido a la sobreexplotación de agroempresas de la región que se dedican a la producción de nuez, uva y hortalizas.

Esta situación ha originado que las fuentes de agua superficial, veneros y manantiales que alimentan algunas de estas localidades se agoten.

Por su parte, Isidro Miguel Cruz, exregidor del municipio de Parras, se reunió con habitantes de ejidos afectados para ver la manera de ayudarlos a través de la gestión por medio de Antorcha Campesina.

“En los ejidos faltan los desazolves de bordos de captación de agua para uso agrícola y ganadero, por eso el día de hoy recorrimos algunas comunidades y con ellos encontrar soluciones” expresó.

Los ejidatarios coinciden en que la producción de los viñedos en esta región “se beben de un sólo trago y hasta el fondo”; los manantiales del Arroyo San Miguel.

Mientras, en Morelia, Michoacán, las fuentes de abastecimiento de agua potable tienen una reducción que oscila del 10 al 20 por ciento en esta temporada de estiaje, señaló Oswaldo Rodríguez Gutiérrez, director del Organismo Operador de Agua de la entidad.

Detalló que en el manantial de La Mintzita se detectó una baja de mil a 900 litros por segundo en el gasto de agua. / 24 HORAS

SECO.

videos que muestran las agresiones deunciadas por los operadores de las unidades, en Acapulco.

En el primero se puede observar cuando un hombre golpea varias veces al chofer

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que su Gobierno enfrenta el problema de la extorsión, aunque “todo ahora lo magnifican(...) Cuando había un narcoestado manejado por Calderón, por García Luna, silencio, no se sabía nada(…) es que así son los conservadores, muy hipócritas”.

Desde hace semanas, operadores de Urvan de Chilpancingo y Acapulco han denunciado supuestas extorsiones por parte del crimen organizado, incluso han realizado paros, hasta de una semana, para exigir justicia, en ambos municipios. / 24 HORAS

CRUZ
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
AGUA
SIN
AFP
DEMANDA. El lago se pierde desde 2022, debido a la sequía, lo que aumentó la cantidad de pipas que surten el líquido en la zona y en el Valle de México, denuncian habitantes.
QUADRATÍN
GUERRERO. Circulan videos donde se observa que hombres agreden a los operadores de transporte urbano en el puerto. ISIDRO MIGUEL
El exregidor Isidro Miguel Cruz alertó que los viñedos están contribuyendo al problema de sequía en sus afluentes.

EL 61% DE CAMPECHANO TEME A ESTA ACTIVIDAD CRIMINAL

Buscan que el cobrodepisosea delito grave

Mano dura. La diputada del PRI, Adriana Pilar Ortiz, presentó la iniciativa para aumentar la pena para castigar esta práctica delictiva

JOAQUÍN VARGAS

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la LXIV Legislatura, diputada del PRI, Adriana Pilar Ortiz Lanz, presentó una iniciativa para reformar el artículo 209 del Código Penal del estado de Campeche, referente al delito de extorsión, con el propósito de precisar el llamado cobro de derecho de piso como variante agravada en la comisión de dicho delito.

La extorsión en sus modalidades de llamada telefónica y cobro de derecho de piso, es un delito que hoy por hoy azota a los campechanos y aunque está tipificado en la legislación actual, las penas que se imponen a quienes lo cometen son muy ligeras, explicó la también abogada. Además, actualmente el Código

Penal no contempla la duración prolongada de la extorsión que es el cobro de derecho de piso, el cual, a decir de la legisladora, inexplicablemente es hasta asumido o reconoci-

do por la sociedad, tal es el caso que llega a pagarlo. La también abogada agregó que “muy pocos se salvan en Campeche de la extorsión, delito del que casi

Muy pocos se salvan en Campeche de la extorsión, delito del que casi nadie se salva, pues afecta a agricultores, inversionistas, asociaciones e incluso a los ministros de culto”

ADRIANA PILAR

Diputada local del PRI

nadie se salva, pues afecta a agricultores, inversionistas, asociaciones e incluso a los ministros de culto.

“Hay un dato que nos debe de impactar y debemos tener presente, que según estudios de organismos como el Inegi, el que el 2 por ciento de la inflación nacional deriva de la extorsión y del cobro de piso”, precisó la diputada por el PRI.

Explicó que al involucrarse directamente el crimen organizado en la producción agrícola e industrial y transporte, genera que se incremente el precio de los bienes de consumo y servicios, lo cual es pagado por el consumidor final Ortiz Lanz refirió que si se le apli-

Activan operativo por golpe de calor en escuelas

Ante la llegada de altas temperaturas en la región, la Secretaría de Educación en Campeche (Seduc) ha puesto en marcha una serie de medidas preventivas destinadas a proteger la salud y bienestar de los estudiantes durante el periodo de calor intenso.

Lo anterior, lo dio a conocer, su titular Víctor Sarmiento Maldonado quien aseguró que están preparados ante cualquier situación que represente un riesgo para las niñas y niños, con un trabajo en colaboración con autoridades, directivos y docentes de cada uno de los centros escolares.

“Estamos pendientes de nuestras niñas y niños sobre todo quienes cursan educación básica a quienes se les recomienda a las 9 de la mañana que se retiren sus abrigos para que no vayan a tener un golpe de calor, esto lo hacen de manera rutinaria nuestros maestros”, dijo el titular de Seduc.

Refirió que actualmente no estamos en la temporada de intensas temperaturas, pero cuando llegue redoblarán esfuerzos.

Incluso precisó que hay la instruc-

ción de suspender actividades al aire libre sobre todo de las escuelas que no cuentan con domo, por lo que maestros de educación artística y

Atienden hasta 14 incendios al día por quema de basura

Desde que inició el mes de marzo a la fecha en el municipio de Campeche se atienden entre 10 y 14 incendios diarios, la mayoría por quema de basura, informó la directora de Protección Civil, Guadalupe Rodríguez Chávez, al exhortar a la población a colaborar y ser conscientes del riesgo que representa un incendio. En entrevista, hizo un llamado a las ciudadanas y ciudadanos de evitar estas malas prácticas, además de que recordó que está prohibido en el reglamento municipal que contempla sanciones económicas a quienes sean sorprendidos en quemar basura.

“Hacemos un llamado a toda la

ciudadanía que por favor no quemen basura es muy importante no quemar basura, preferible que esperen que pase el recolector de basura y que se lleve las bolsas que se tienen que llevar a que estén quemando, que es un mal hábito que está prohibido y es sancionado por la dirección de Medio Ambiente”, declaró.

Rodríguez Chávez pidió más responsabilidad a los propietarios de lotes baldíos a que los mantengan limpios y a los ciudadanos que no tiren basura en estos espacios, porque han podido observar cuando atienden estos incendios que hay muchas bolsas de basuras, aerosoles y vidrios.

física deberán impartir sus clases en las aulas escolares. De igual forma resaltó que será de ayuda ante cualquier caso el núme-

ro de emergencia 911 que no sólo responde al llamado sino también te mantienen en la línea para dar indicaciones a los directivos o docentes

ca un costo al delito de extorsión, cada mexicano habría pagando en el año 2022 el equivalente a los 37 mil 705 pesos, basándose en datos que -dijo- son oficiales.

También citó la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de la Seguridad Pública ( Envipe), misma que precisa que, a nivel nacional, la extorsión ocupa el tercer lugar en la preocupación de los ciudadanos, en tanto que en el estado de Campeche, es el número dos.

Esa misma encuesta, considerada una de las herramientas fundamentales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), expuso que en el 2021 el 53 por ciento de los campechanos se sentía inseguro; en 2022, el 54 por ciento, en tanto que en el 2023, dicho porcentaje se disparó al 61 por ciento.

Durante la sesión de este martes la 64 Legislatura también tomó protesta al diputado de Movimiento Ciudadano, Jesús Humberto Aguilar Díaz, como Primer Vocal de la Junta de Gobierno y Administración, en sustitución de Paúl Arce Ontiveros, quién pidió licencia temporal.

Estamos pendientes de nuestras niñas y niños sobre todo quienes cursan educación básica a quienes se les recomienda a las 9 de la mañana que se retiren sus abrigos para que no vayan a tener un golpe de calor, esto lo hacen de manera rutinaria nuestros maestros”

VÍCTOR SARMIENTO

Secretario de Educación

mientras llega la ambulancia para que atiendan a los menores.

“Estamos prevenidos, tenemos estos protocolos de seguridad para nuestros alumnos. Nuestro personal está capacitado para reconocer los síntomas de golpe de calor y brindar atención inmediata en caso de emergencia.

“A nuestros estudiantes los concientizamos sobre la importancia de tomar medidas preventivas, como vestir ropa ligera, usar protector solar y evitar la exposición prolongada al sol”, puntualizó, Sarmiento Maldonado.

Preferible que esperen que pase el recolector de basura y que se lleve las bolsas que se tienen que llevar a que estén quemando”

GUADALUPE RODRÍGUEZ

DIrectora de Protección Civil

“Este tipo de desechos representan un riesgo para nosotros que atendemos estos incendios, para los bomberos y para personal de Protección Civil que si bien acudimos a controlar el fuego con el equipo necesario como botas, no podemos descartar que nos podamos lastimar con estos desechos e impactar en cualquier parte de nuestro cuerpo”, manifestó. Indicó que los puntos rojos son terrenos baldíos ubicados en Siglo XXI a un costado del balneario Kin

Ha, cada año se registran incendios, porque es un lugar de abundante pastizal que al momento de secarse por la temporada aumenta la posi-

bilidad de que ocurran incendios, “los puntos más relevantes son en la zona menos urbanas y de mayor magnitud”. /KATHERINE

ESTADOS 8 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
GRAVE. La legisladora propone que en la ley se contemple como variante agravada del delito de extorsión el llamado cobro de piso. ESPECIAL AYUDA. Los maestros tendrán apoyo del número de emergencia 911 para atender los casos. SOLICITUD. La directora de Protección Civil del municipio de Campeche, Guadalupe Rodríguez, pide a ciudadanos no tirar basura en la calle.
PINTO ESPECIAL
ESPECIAL

PRESENCIA. El homenaje a la escritora se realizó en el marco de la Feria Internacional de la Lectura, evento del que ella era muy asidua.

Rinden el homenaje a Cristina Pacheco

“Esos viajes a la Filey eran el deleite de mi madre, fuimos muy felices ahí, me emociona mucho que este espacio se fortalezca cada vez más”, fueron las palabras de Laura Emilia, mediante un correo electrónico, para agradecer el reconocimiento luctuoso a su madre, la periodista Cristina Pacheco, que se denominó “El sentido responsable de la vida”.

En el marco de la XII Edición de la Feria Internacional de la Lectura (Filey) 2024, la directora de UC-Mexicanistas, Sara Poot Herrera, dio lectura a esta carta que también reveló que la hija de la homenajeada resaltó el cariño que la Filey le tenía a sus padres.

“En este correo decía Laura Emilia, no quiero pensar que el fallecimiento de mi madre signifique el fin de mi relación con la Filey”, relató Poot Herrera.

Enseguida, la también investigadora recordó que Cristina Pacheco estuvo presente en la Feria desde la entrega del Premio Excelencia en las Letras a su esposo José Emilio Pacheco, galardón que ahora lleva su nombre, y tras su fallecimiento, con gran entereza ella estuvo aquí cada edición.

Su vasta obra, continuó, convierte a la conductora del Canal Once en un gran caleidoscopio cultural, ya que “las historias que contó van armando un mapa de los afectos, de la gente que se nos ha ido, de la que permanece, en ella tenemos un gran legado.

En presencia del rector de la

LEGADO

Entre la obra de la periodista destacan las obras narrativas “Sopita de fideo”, “Para vivir aquí”, y “Limpios de todo amor”.

PROTAGONISTAS

El Doctor en Letras Roberto Domínguez Cáceres señaló que las narraciones de Cristina Pacheco venían de las historias de la gente.

TRABAJO

La profesora investigadora de la Facultad de Antropología de la UADY, María Dolores Almazán Ramón, indicó que la generosidad, perseverancia, empatía, rigor y respeto enmarcó la obra de la homenajeada, porque abrió camino en el periodismo desde muy joven.

Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Carlos Alberto Estrada Pinto, la escritora propuso que la memoria de Cristina Pacheco perdure en la Filey, “para que al igual que José Emilio nos acompañe por siempre ”.

Por su parte, la escritora Carmen Boullosa señaló que la homenajeada dedicó su trayectoria a dignificar a las personas.

Resaltó que su forma de contar historias por la que, en 2010, la Unesco nombró su programa “Aquí nos tocó vivir” como una memoria de la vida./24 HORAS

Registrán más de 2 mil extorsiones cibernéticas

Amenaza. El robo de identidad es el más utilizado con un 40%, seguido de fraudes con 30%, reporta la SSP

EDGAR MUÑOZ

La extorsión telefónica es un problema que a lo largo de los años ha ido escalando en Yucatán. En este tipo de delito, los criminales utilizan el teléfono para intimidar y presionar a sus víctimas para que les entreguen dinero o bienes.

En 2022, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán mencionó que las llamadas de extorsión representaban el 30% de los delitos cibernéticos en el estado, ese año se registraron mil 800 delitos cibernéticos en el estado.

En 2023, la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), de Yucatán, informó que recibió 2 mil 500 llamadas por extorsión en los primeros seis meses del año, donde el robo de identidad es el más utilizado, con un 40%,

seguido de fraudes, con un 30% y extorsión con 30%.

Cientos o tal vez miles de extorsionadores en la República Mexicana operan para adjudicarse, mediante engaños, lo poco o mucho que pueda tener un habitante en cualquier parte del país, sólo basta tener un teléfono para estar a merced de sus inesperadas llamadas.

“A pesar de esas cifras, afortunadamente en Yucatán, no son muy significativas las extorsiones aún, como en otros estados, por eso se conmina a la ciudadanía a reportarlo”, indicó el comandante Marco Antonio Maya, jefe de la Unidad Anti Extorsiones y Secuestros virtuales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

El especialista mencionó que gracias a la denuncia ciudadana y reporte al número telefónico 911, la Policía da seguimiento e investiga a cualquier tipo de llamadas amenazantes, a veces de supuestos bancos o de fraudes por internet, -que son los más comunes-.

El directivo policial enfatizó en que no hay que confiar en todo lo

A pesar de esas cifras, en Yucatán, no son muy significativas las extorsiones aún, como en otros estados, por eso se conmina a la ciudadanía a reportar el delito”

MARCO ANTONIO MAYA

Jefe de la Unidad Anti Extorsiones

que se ofrece en la red o en llamadas, “pues estos delincuentes están al acecho las 24 horas, los 365 días del año, para extorsionar, utilizando diversos métodos para engañar a sus víctimas. Algunos de los más comunes son las llamadas de secuestro virtual, que es cuando los criminales encuentran una víctima que les cree que tienen a un familiar secuestrado, para luego exigir un rescate para liberarlos”.

El funcionario de la SSP advirtió que ante cualquier amenaza es necesario colgar inmediatamente, mantener la calma y tener bien claro el mensaje de lo que le pidieron o dijeron para reportarlo al 911.

Fortalecen la protección a mujeres

Con el objetivo de brindar ayuda y fortalecer los lazos de cooperación entre el Ayuntamiento de Mérida y la Red Nacional de Refugios, el alcalde Alejandro Ruz Castro visitó el Centro de Atención y Refugio para Mujeres, sus hijas e hijos en situación de violencia extrema (Carem), en donde realizó un recorrido por las instalaciones y escuchó las experiencias de las mujeres.

Acompañado de la presidenta del DIF Mérida, Verónica Cetina Arjona, así como de la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, Ruz Castro supervisó el modelo de atención y los servicios que se brindan a las mujeres y sus familias, cumpliendo con lo establecido en la Ley de acceso a una vida libre de violencia en el municipio de Mérida.

“El Carem es uno de los primeros refugios en crearse como Centro de Atención y Refugio para las Mujeres con o sin hijos en Situación

de Violencia. Este es un espacio confidencial, temporal, seguro y gratuito que proporciona atención integral. Además, birnda servicios de carácter psicológico, educativo, médico, legal y de trabajo social a mujeres, sus hijas e hijos que han sido víctimas de violencia extrema en el ámbito familiar, atendiendo desde septiembre de 2018 a la fecha a 176 mujeres y 280 niñas, niños y adolescentes”, dijo. El alcalde recalcó que para garantizar la especialización de los servicios que se brindan en el Carem, se cuenta con instrumentos como el Manual de Atención para Mujeres en Situación de Violencia Extrema, el Manual de Atención Especializada para las Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Refugio, así como las políticas para brindar servicios especializados en atención a las violencias hacia las mujeres, documentos que están alineados a nivel nacional./ 24HORAS

ESPACIOS SEGUROS

Garantizan derechos a la salud y educación

El refugio Carem cuenta con 12 habitaciones que se habilitan garantizando los derechos de alimentación, ropa, calzado, estancia segura, salud, educación y un equipo interdisciplinario profesionalizado para dar servicios especializados de tercer nivel. En este espacio convergen políticas públicas municipales y federales dirigidas a la prevención de feminicidios, brindando espacios seguros, especializados y gratuitos las 24 horas los 365 días del año.

Ruz Castro recibió en Palacio Municipal la visita de Wendy Figueroa Morales, directora de la Red Nacional de Refugios, para dialogar sobre las acciones que realizan en estos espacios donde se brinda seguridad, atención integral y especializada a mujeres con sus hijas e hijos .

9 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 13 DE MARZO DE 2024 5
A LLAMAR AL 911
RECOMIENDAN A LA POBLACIÓN
CUARTOSCURO CORTESÍA
directivo policial enfatizó en que
que confiar en todo lo que se ofrece en internet vía dispositivos.
CORTESÍA
PRECAUCIÓN. El
no hay
VISITA. Durante su recorrido por las instalaciones, el alcalde Alejandro Ruz reconoció el papel que desempeña la Red Nacional de Refugios, donde ofrecen espacios y servicios siguiendo los principios de derechos humanos.

ES SU TERCERA ESTADÍA EN MÉXICO EN 40 AÑOS

En visita de Estado y comercial, AMLO recibe a reyes de Suecia

Agenda. Se prevé que los monarcas aborden el Tren

Maya este jueves a invitación expresa del presidente López Obrador

LUIS VALDÉS Y KARINA AGUILAR

El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a los reyes de Suecia en Palacio Nacional, previo a que los monarcas conozcan el Tren Maya este jueves al arribar a la ciudad de Mérida, a invitación del mandatario.

En la tercera visita de Estado que realizan los monarcas Carlos XVI y Silvia en 40 años, el mandatario mexicano los llevó a conocer los murales de Diego Rivera en la escalera principal de la Sede del Ejecutivo.

En medio de un extenso dispositivo de seguridad, las cabezas de la realeza sueca arribaron al recinto histórico a las 10:59 horas a la Puerta de Honor donde fueron recibidos por el Presidente y su esposa, la doctora Beatriz Gutiérrez Müller, quienes los escoltaron al Patio de Honor en donde se realizó la ceremonia de himnos nacionales.

Sobre la visita de los reyes, el presidente López Obrador dijo en su Mañanera: “Vamos a intercambiar opiniones, quieren conversar con nosotros. Les importa mucho lo que se está haciendo en materia cultural; van a ir a la región maya. Vamos a comer juntos con el rey y la reina (…) nos gustó mucho el que haya decidido venir a México como jefe de Estado (…) vamos a invitar al rey, a

Ejército impulsa convivencia con niños

La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) de la Zona Militar 12 realizó un servicio de acercamiento con alumnos de la Escuela Primaria “María Guadalupe”. Elementos del Ejército Mexicano llevaron a cabo una demostración para los pequeños, destacando las actividades que realizan como militares. Durante la convivencia las tropas mostraron a los niños herramientas que utilizan y uniformes, así como algunos consejos de primeros auxilios. /24 HORAS

Protestan en San Lázaro vs. prohibición al vapeo

Integrantes de la Alianza por la Libertad del Vapeo (Allvape) y World Vapers Alliance protestaron ayer en la puerta principal de ingreso a la Cámara de Diputados contra la iniciativa del Ejecutivo federal que prohíbe el vapeo.

El presidente de allvape, Edgar Cano, advirtió que la intención de prohibir esta práctica de manera constitucional fomentará el mercado negro, el cual aseguró que ya lo está asumiendo el crimen organizado.

Con el lema “Yo voto, Yo vapeo”, expresó que se calcula existen dos millones de usuarios habituales de

visita al Senado de la República y la inauguración del primer Foro Empresarial México-Suecia, que servirá para potenciar oportunidades de intercambio comercial y de inversión entre ambos países; el rey Carlos XVI Gustavo inaugurará las nuevas oficinas de la empresa Ericsson con más de 120 años en nuestro país”.

Este jueves 14 de marzo el rey de Suecia, Carlos XVI Gustavo será el primer Jefe de Estado en conocer y recorrer una sección del aún incompleto Tren Maya.

Esquivel busca atraer caso sobre violencia sexual

vapeadores y otro millón ocasionales en el país, que ya están definiendo su voto con base a las propuestas que les afectan.

“Estamos luchando por una regulación de vapeo en el país, hoy tenemos decretos presidenciales que han prohibido la comercialización, distribución e importación y cada vez es más difícil conseguir sus insumos.

“La propuesta de ley del Presidente pretende reformar la Constitución igualando el vapeo con el fentanilo como una droga y no es así. Lo que va a ocasionar es un mercado negro y que sea cada vez más difícil para

la reina, a visitar los murales de Diego –Rivera-; además, pidieron también eso. Son monarcas inteligentes, educados, generosos; son nuestros visitantes y los vamos a atender”. Sobre la presencia de los monarcas, el Gobierno de México indicó en un comunicado que “tiene también objetivos empresariales y de cooperación, por lo que la agenda en la Ciudad de México incluye una

Esto en el marco de la tercera visita de Estado a México que realizará el monarca sueco en 42 años; la cabeza de la realeza sueca es, hasta el momento, el único mandatario extranjero que ha aceptado la invitación del Gobierno mexicano para conocer el “Jaguar Rodante”.

Esto luego de que el presidente López Obrador invitó en la segunda mitad de 2023 a los dirigentes de las naciones más poderosas del mundo a conocer los proyectos ferroviarios de su administración: Joe Biden, mandatario de Estados Unidos, al “Jaguar Rodante”, y a Xi Jinping, presidente de China, al Corredor Interoceánico.

INCONFORMIDAD. Consumidores de vapeadores exigieron la regulación de estos objetos.

los más de dos millones de usuarios en el país”. Comentó que con la entrada de

productos desechables para practicar el vapeo, el estimado de usuarios podría ser hasta de cinco millones, y

La ministra Yasmín Esquivel Mossa presentó a la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) un proyecto de sentencia que propone atraer un juicio de amparo promovido por una casa hogar para evitar que una niña, víctima de violencia sexual, sea reintegrada con un familiar de su agresor.

Dicho caso permitirá al Máximo Tribunal del país definir los parámetros que las autoridades deben cumplir durante los procesos de reintegración familiar.

También busca garantizar que los menores de edad queden a cargo de personas que les brinden la atención y los cuidados necesarios para su desarrollo integral, y sean incorporados a espacios que resulten idóneos para ello.

Además, el asunto brindará una oportunidad a la Suprema Corte para pronunciarse en específico sobre los estándares que deben seguirse cuando algún menor haya sido víctima de violencia sexual, lo cual permitiría ponderar la idoneidad de reintegrarlo con determinado núcleo familiar, cuando uno de sus integrantes haya sido el agresor.

El análisis tendrá que hacerse con un enfoque interseccional que considere tanto el género como la edad de la niña.

Hace unos días, en el marco del Día Internacional de la Mujer, la ministra Yasmín Esquivel Mossa señaló que para enfrentar la desigualdad, la discriminación y la violencia que viven las mujeres, es necesario garantizar la igualdad sustantiva y al Poder Judicial le corresponde velar por la garantía de sus derechos, siempre con el principio de progresividad.

ha sido el crimen organizado el que se ha encargado de traer este tipo de dispositivos.

Cano dijo que esto ha afectado a los empresarios legales que intentan traer insumos y productos para el vapeo.

Comentó que el lema “Yo voto, Yo vapeo” se creó en 2018, para incentivar al usuario del vapeo, que dejó el tabaquismo a que se dé cuenta de dónde vienen las propuestas.

“Este Gobierno inició diciendo prohibido prohibir y fue una de las primeras cosas que hizo, prohibir la comercialización, la importación. No hemos sabido de Xóchitl si ella va a un tema de prohibición, pero lo que sí vemos con MC es que el candidato, -que no recuerdo su nombre- el sí ya se pronunció por poder regularlo”. /JORGE H. LÓPEZ

MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 10 ESTADOS
CUARTOSCURO FOTOS: @SEDENAMX LEYES. La ministra reiteró que el Poder Judicial debe garantizar los derechos de las mujeres. CUARTOSCURO CUARTOSCURO CORDIALIDAD. El presidente Andrés Manuel López Obrador y su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, escoltaron a los monarcas suecos en Palacio Nacional.

Tradición. Los “tiemperos” tienen la facultad de comunicarse con el espíritu del coloso; es una habilidad con la que se nace

Encabezados por Antonio Analco, “el tiempero” de Santiago Xalitzintla, pobladores de ese lugar llevaron una ofrenda al Popocatépetl ayer por la mañana, para conmemorar su cumpleaños y pedirle que no se enoje, aunque no pudieron llegar al tradicional “ombligo”.

De acuerdo con la tradición de la demarcación, los “tiemperos” son personas que se pueden comunicar con el espíritu del volcán. No es algo que se adquiera con el tiempo, con ello se nace.

Este año, los habitantes de Xalitzintla no pudieron subir como marca la tradición, debido a que las autoridades no permiten acercarse a las laderas por las constantes exhalaciones de ceniza y la caída de fragmentos que lanza Don Goyo, por lo que tuvieron que conformarse con llegar a una colina alterna.

Lo anterior no impidió que la gente le llevara flores, comida, cigarros, pulque, cruces y un traje de gala, como es costumbre, para que lo use el espíritu del Popocatépetl.

CEREMONIA

El ritual, que es de gran importancia para la comunidad ubicada a 13 kilómetros del cráter – es la más cercana –, también tiene como objetivo asegurar las cosechas de los campesinos, quienes ven en el coloso a un protector, que les ayuda a tener tierras fértiles.

“Soy campesino y me gusta cosechar maíz y por eso, cuando no puede crecer pronto la milpa, voy a hablar con ellos (el Popocatépetl y el Iztaccíhuatl). Vengo y preparo mi terreno y, en donde estaba atorado, ya se convierte en milpa”, recuerda “el tiempero”, quien tiene en el pasillo de su casa una pintura del volcán.

Gregorio Chino Popocatépetl, o Don Goyo, es el nombre de la representación humana con que el coloso se presenta a Antonio Analco. De esta forma supo que, en mayo de 2023, cuando las autoridades federales, estatales y municipales habla-

VECINOS DE SANTIAGO XALITZINTLA LE LLEVARON OFRENDAS

Celebran, con restricciones, el cumpleaños del Popocatépetl

ban de evacuar los municipios de la región, no iba a suceder nada que lamentar. Eso se lo dijo la manifestación del volcán.

SEGURIDAD

Desde las 00:00 horas del 12 de marzo, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado y de la Coordinación General de Protección Civil realizaron un operativo para evitar que la gente ascendiera al “ombligo” de “Don Goyo”.

Con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional, se instalaron filtros de seguridad en el Centro Turístico La Venta y Buenavista, La Piedra y en la base del transporte público de la junta auxiliar de Santiago Xalitzintla, perteneciente al municipio de San Nicolás de los Ranchos. La petición a la gente para no acudir a las cercanías se hizo con varios

Perjudica a las mascotas inhalar ceniza volcánica

En las últimas semanas, el volcán Popocatépetl ha registrado 804 exhalaciones, con ellas ha llegado al territorio poblano la ceniza. Si bien las personas podemos cubrirnos con cubrebocas, animales como los perros y gatos se encuentran indefensos a este fenómeno.

Aunque de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) el Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en amarillo fase 2, es necesario tomar medidas para cuidar la salud de nuestras mascotas, quienes por naturaleza tienen más contacto con el suelo, destino final de la ceniza volcánica.

La veterinaria Melanie Moncayo Moctezuma, dijo en entrevista para 24 HORAS PUEBLA que la ceniza causa irritaciones oculares, principalmente en la conjuntiva y la córnea, pues la ceniza está compuesta por diferentes minerales y partículas altamente abrasivas.

“El principal problema sería la irritación ocular, ya que puede generar úlceras, conjuntivitis y esto da paso a las infecciones, porque como

estas partículas son muy abrasivas, pueden generar pequeñas lesiones que después son propensas a que ciertas bacterias les afecten”, dijo la especialista en la entrevista.

El sistema respiratorio de las mascotas también se ve afectado, ya que pueden tener dificultades para respirar, generan mucosa como una respuesta natural a ciertos agentes, y también pueden contraer irritaciones en la nariz y laringe, además de desarrollar neumonía.

Aquellos perros o gatos que tengan bronquitis crónica también podrían sufrir en estos días de actividad volcánica. Algunos pueden desarrollar alguna dermatitis en los cojinetes de sus patas y en la nariz.

Además, pueden generar problemas gastrointestinales si comen alimentos con este tipo de residuos, pues es un irritante; de los padecimientos que pueden presentar son úlceras, vómitos y diarreas.

CUIDADOS EN CASA

Lo recomendable es que los animales no pasen tiempos prolongados

DONGOYOEN CIFRAS

21 de diciembre

de 1994, fecha en que el volcán reanudó su actividad eruptiva, luego de varias décadas en calma

12 de marzo

fecha en que se realiza un ritual en el llamado “ombligo”, que se ubica a 600 metros de la cima del coloso

días de anticipación, incluso en demarcaciones que se encuentran más alejadas, como San Pedro Cholula.

REPORTE

En el día de su cumpleaños, el volcán registró 43 exhalaciones en las últimas horas, junto con mil 294 minutos de tremor.

INDICACIONES

Pendientes de salud de los animales

Es conveniente que los animales no pasen tiempos prolongados a la intemperie, pero en caso de que suceda, es aconsejable cepillar en seco el pelo y aplicar lágrimas artificiales para enjuagar las partículas de ceniza. La veterinaria Melanie Moncayo Moctezuma indicó que también es recomendable que la comida y agua de estos animales no estén expuestas al aire libre, para evitar que se contamine. Incluso, se recomienda aplicar una pomada para las almohadillas de sus patas y en la nariz. Además, es benéfico barrer constantemente la ceniza y proteger los depósitos de agua, evitar hacer actividades al aire libre y sellar con trapos húmedos las rendijas y ventilas de las casas.

a la intemperie, pero en caso de que sea inevitable, es aconsejable cepillar en seco el pelo y aplicar lágrimas artificiales para enjuagar las partículas de ceniza.

“Todo el tiempo están en el patio y en la calle, respiran directamente la

RITUAL. Estas costumbres son de gran importancia para la comunidad ubicada a 13 kilómetros del cráter, tiene como objetivo asegurar las cosechas de los campesinos, quienes ven en el coloso a un protector, que les ayuda a tener tierras fértiles.

La ceniza exhalada ocasionó que por algunas horas fueran suspendidas las actividades en el Aeropuerto Internacional Hermanos Serdán. También se reportó presencia de partículas en Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo, Amozoc, San Nico-

pudieron subir debido a que las autoridades no permiten acercarse a las laderas por las constantes exhalaciones de ceniza.

lás de los Ranchos, Calpan, Domingo Arenas, Tlaltenango, Xoxtla y San Martín Texmelucan. El Semáforo de Alerta Volcánica se mantiene en Amarillo Fase 2, con la prohibición de acercarse al cráter por el riesgo de que lance material incandescente. / 24 HORAS PUEBLA

ceniza”, indicó la veterinaria. También, es recomendable que la comida y agua de estos animales no esté expuesta al aire libre, para evitar que se contamine. Incluso, se recomienda aplicar una pomada para almohadillas y nariz.

Además, tanto para animales como humanos es benéfico barrer constantemente la ceniza y proteger los depósitos de agua, evitar hacer actividades al aire libre y sellar con trapos húmedos rendijas, puertas y ventanas. / PAOLA MACUITL GALLARDO

11 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024 ESTADOS ARCHIVO/ CUARTOSCURO
REPERCUSIONES. Expertos indican que las mascotas que tengan bronquitis crónica y algunos pueden desarrollar alguna dermatitis en sus cojinetes y nariz. PELIGRO. Los habitantes no
AFP AFP

Un menor palestino muere en Jerusalén

La Policía de Israel informó ayer que un palestino de 12 años murió ayer tras ser alcanzado por un disparo de las fuerzas de seguridad israelíes durante enfrentamientos en un campo de refugiados de Jerusalén Este.

Rami Hamdan al Halhuli falleció a consecuencia de un disparo durante “violentos enfrentamientos” en el campo de refugiados de Shuafat, precisó, al añadir que el joven había apuntado contra los agentes con fuegos artificiales.

En las reyertas, “se arrojaron cócteles molotov y fuegos artificiales contra las fuerzas de seguridad”, indicó el comunicado oficial.

“Un agente efectuó un único disparo contra un sospechoso que amenazaba a las fuerzas de seguridad tirando fuegos artificiales en dirección de estas”, prosiguió. “El sospechoso fue trasladado al hospital”, pero sucumbió a sus heridas, agregó.

Se trata del primer muerto en choques con la Policía en Jerusalén desde el inicio del Ramadán, durante la ceremonias del mes sagrado de ayuno musulmán. / 24 HORAS

Alertan que guerra en Ucrania está en ‘punto de inflexión’

El primer ministro de Francia, Gabriel Attal, alertó ayer que la guerra en Ucrania está en un “punto de inflexión”, al exponer los “riesgos concretos” de una victoria rusa durante un tenso debate parlamentario sobre la estrategia del presidente Emmanuel Macron.

A finales de febrero, el mandatario generó una controversia nacional e internacional cuando no descartó el envío de tropas a Ucrania, días después de firmar un acuerdo de seguridad con Kiev que la Asamblea Nacional apoyó este martes.

Para aclarar su posición, el gobierno convocó un debate en el Parlamento seguido de este voto no vinculante, al mismo tiempo que el apoyo financiero y militar a Ucrania retrocede en la opinión pública y una mayoría de franceses está en contra de enviar tropas, según los sondeos.

“Estamos en un punto de inflexión” del conflicto entre Rusia y Ucrania, advirtió Attal ante los diputados, reiterando la posición de Macron de que Francia no se fija “ningún límite ante una Rusia que no se fija ninguno”.

LÍDER CRIMINAL RECHAZA ACUERDO DE TRANSICIÓN

Incertidumbre en Haití tras la renuncia del primer ministro Henry

Crisis alimentaria. Según la ONU, 1.4 millones de habitantes están al borde de la inanición

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La violencia continúa ante las interrogantes sobre si las pandillas que dominan el territorio le darán una tregua al empobrecido país caribeño, mientras Haití se preparaba ayer a la próxima formación de un “Consejo Presidencial de Transición” tras el anuncio de la renuncia del primer ministro Ariel Henry.

Cuestionado desde hace tiempo, Henry aceptó la transición y señaló que seguiría “tramitando los asuntos corrientes hasta el nombramiento de un primer ministro y un gobierno”, a través de un video.

Su renuncia se produjo tras una reunión de emergencia convocada en Kingston por la Comunidad del Caribe y a la que asistió el secretario de Estados Unidos, Antony Blinken.

El secretario general de la ONU, António Guterres, tomó nota del acuerdo político en Haití e instó a las partes implicadas “a actuar de forma responsable y dar pasos” hacia su instauración, según su portavoz, Stéphane Dujarric.

El objetivo es “restablecer las instituciones democráticas mediante elecciones pacíficas, creíbles, participativas e integradoras”, añadió.

Ante la amenaza constante de los grupos criminales, el país más pobre de América sufre una grave crisis humanitaria. “1.4 millones de haitianos al borde de la inanición”, indicó el responsable del Programa Mundial de Alimentos (PMA) en Haití, Jean-Martin Bauer. Es “una de las crisis alimentarias más graves del mundo”, agregó.

La inseguridad llevó al Ministerio de Relaciones Exteriores de Francia a anunciar la evacuación de su personal no esencial, un día después de que la Unión Europea sacó a todos sus empleados del país y Estados Unidos a parte de su personal.

Un miembro de la defensa territorial rusa falleció ayer a manos de combatientes rusos proucranianos durante incursiones fronterizas, mientras bombardeos de Rusia mataron al menos a tres personas en Ucrania, según ambos bandos. Los ataques se producen a días de la elección rusa donde se espera un nuevo triunfo de Vladimir Putin. / 24 HORAS

“Votar contra” el apoyo a Ucrania significa que Francia “da la espalda” a su historia, “abstenerse es huir”, planteó a la oposición. Tras el tenso debate, 372 diputados votaron a favor del acuerdo de seguridad y 99 en contra.

Aunque con críticas, socialistas, ecologistas y el partido derechista Los Republicanos unie-

Kenia suspende misión policial

Korir Sing’Oei, secretario principal de Relaciones Exteriores de Kenia, informó ayer que el país decidió suspender el envío de policías a Haití, azotado por la violencia, previsto como parte de una misión internacional respaldada por la ONU.

Kenia decía estar dispuesta a enviar un millar de policías, pero este proyecto se enfrentó a múltiples obstáculos jurídicos . El funcionario declaró que se produjo un “cambio fundamental en las circunstancias como consecuencia de la ruptura total de la ley y el orden y la posterior dimisión del primer ministro de Haití”.

“Sin una administración política en Haití no hay ningún anclaje sobre el que pueda descansar un despliegue policial. El gobierno esperará a que se instale una nueva autoridad constitucional en Haití, antes de tomar más decisiones”, añadió.

Pero también aseguró que Kenia sigue comprometida a “proporcionar liderazgo” a la misión internacional, aprobada por el Consejo de Seguridad de la ONU en octubre.

En respuesta al anuncio de Kenia, EU afirmó que no veía la necesidad de retrasar la misión. “Por supuesto, me preocuparía cualquier retraso, pero no creemos que sea necesario un retraso”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. / 24 HORAS

NUEVO GOBIERNO

Henry, en el poder desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse en 2021, tendría que haber abandonado su cargo en febrero, pero hizo un acuerdo con la oposición y pospuso aún más la convocatoria de elecciones, en un país que no celebra comicios desde 2016.

Ahora asumirá el poder un Consejo compuesto por siete miembros que representarán a los mayores partidos políticos del país, a la sociedad civil y al sector privado. Sus miembros afrontarán una situación muy compleja en un país sometido a las pandillas, que multiplican los ataques contra las fuerzas de seguridad y lugares estratégicos como el Palacio Presidencial, las comisarías o las cárceles.

El líder principal de esos grupos criminales, Jimmy “Barbecue” Chérizier, afirmó que no tenía intención de respetar a un gobierno decidido fuera del país.

“Haití no pertenece a la Caricom. Haití pertenece a los haitianos. No vamos a reconocer a un gobierno formado por la Caricom u otras organizaciones. Nadie nos va a dar lecciones”, comentó.

Kiev se enfrenta al papa Francisco

Ucrania reaccionó con indignación a las polémicas declaraciones del Papa pidiendo a Ucrania que tenga el “coraje de izar la bandera blanca” y negocie con Rusia, acusando a Francisco de “legalizar el derecho del más fuerte”, y convocó al enviado del Vaticano.

En una entrevista a la televisión suiza RTS difundida el sábado, el papa argentino de 87 años invitó a Ucrania a “izar la bandera blanca y negociar (...) antes de que las cosas empeoren”.

Los comentarios del Papa también han provocado polémica en las redes sociales, donde varias cuentas proucranianas publicaron imágenes en las que aparece con la cara del presidente ruso Vladimir Putin con los colores de la bandera rusa.

ron sus votos a los del oficialismo, mientras que comunistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) votaron en contra. El Senado debe pronunciarse sobre el acuerdo hoy. Macron hablará “sobre el apoyo de Francia a Ucrania” mañana a las 20:00 durante una entrevista que será televisada. / 24 HORAS

“Fue desafortunado usar la idea de la bandera blanca, que es sinónimo de rendición”, lamenta una fuente del Vaticano bajo condición de anonimato.

El Vaticano trató de corregir la polémica asegurando que la expresión “bandera blanca” significa “un cese de las hostilidades” y no la rendición. / 24 HORAS

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
RUSIA RESPONDE A INCURSIONES
AFP AFP
VIOLENCIA. Un poblador quemó neumáticos ayer en la capital Puerto Príncipe durante una manifestación tras la dimisión del gobernante Ariel Henry.
12 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
RAMADÁN. Devotos musulmanes realizaron ayer una oración afuera de la Cúpula de la Roca en la mezquita Al Aqsa.
AFP
BOMBARDEOS. El ayuntamiento de Belgorod resultó dañado ayer por un ataque de dron.

MÉXICO REGISTRÓ 71 PARQUES DE ENERGÍAS RENOVABLES AL CIERRE DE 2023

Sector eólico puede generar

900

mil empleos en 10 años

Capacidad. La Asociación Mexicana de Energía Eólica espera un crecimiento exponencial con la llegada del nearshoring

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La demanda de energía renovable en el país aumentará la oferta de trabajo en el sector de renovables hasta a 900 mil plazas en la próxima década, señaló un reporte de la Asociación Mexicana de Energía Eólica (Amdee) al dar sus proyecciones para 2024.

Gerardo Pérez Guerra, presidente de la Asociación, aseguró que este año se espera conectar a la red de transmisión eléctrica a siete parques nuevos, tres ya tienen permiso oficial y están en desarrollo con lo que se sumarán 800 millones de vatios o MW.

Destacó que el país cerró 2023 con una capacidad de 7 mil 413 millones de vatios tras un avance del sector después del retorno a las actividades con el fin de la pandemia y el fenómeno del nearshoring que atrae nuevas empresas a instalarse a México.

Si no hay forma de transmitir la energía que generamos, podremos desarrollar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada la red de transmisión”

Presidente de Amdee

Pérez Guerra afirmó que la energía eólica tendrá un gran desarrollo en los años por venir ya que hay compromisos internacionales para que las empresas se muden a producir energía más eficiente y renovable.

Las nuevas plantas de manufactura o desarrollo de productos necesitarán más energía eficiente y la eólica puede ser una opción importante, abundó Pérez.

La Amdee registró que hay 71 parques de generación de esta energía en 15 entidades de la República y que ya emplean a 9 mil personas en el país. Proyectó que la industria

tendrá un incremento de 9% de demanda de mano de obra para construcción e instalación y se espera que el número total de técnicos enfocados a la operación y mantenimiento de centrales eólicas crezca 29% de 203 mil 400 personas en 2022 hasta 263 mil 100 plazas en 2027.

Habrá una demanda de 600 mil trabajadores cualificados para instalar, operar y construir la flota eólica en todo el mundo sólo en 2027. Para el caso de México la proyección es de 40 mil puestos de trabajo hacia 2027, destacó.

Gerardo Pérez Guerra enfatizó que la cadena de valor de las turbinas eólicas, siguiendo las especificaciones del fabricante de equi-

El costo del cambio climático

En un mundo donde las señales del cambio climático son cada vez más evidentes, el término Cisne Verde emerge como una expresión que va más allá de un simple tecnicismo. Se convierte en el eco de una realidad incuestionable: a medida que la temperatura global aumenta, los desastres naturales se intensifican y dejan a su paso pérdidas humanas, ambientales y económicas devastadoras.

El año 2023 marcó un punto de inflexión,

con el mayor número de catástrofes naturales multimillonarias de la historia. Las cifras son alarmantes: 380,000 millones de dólares en daños y 95,000 vidas perdidas, un 22% más que la media del siglo XXI; mientras que la brecha de protección se hace evidente cuando las pérdidas aseguradas representan sólo 31% de los estragos económicos, dejando una enorme vulnerabilidad en la economía global.

Estamos frente a lo que el Banco de Pagos Internacionales denominó Cisne Verde en 2020, una crisis financiera desencadenada por el cambio climático. Aon detalla que los cinco principales desastres de 2023 fueron los terremotos en Turquía y Siria, inundaciones en China, el huracán Otis en México, y sequías en la región de La Plata y en Estados Unidos. Por su parte, América Latina, podría ser gravemente afectada por estos fenómenos

Y EN NÚMEROS...

63% 13 mmdd

bajó el costo de generación de esta energía renovable entre 2009 y 2023

fue la inversión de energía en el sector eólico durante 2023, reportó la industria

pos originales (OEM), consiste en la propia turbina (compuesta por una góndola, un rotor y una torre, palas); cables de matriz y exportación; componentes estructurales como cimientos de torres; y componentes eléctricos que incluyen una subestación en tierra, baterías y una subestación en alta mar.

Se requerirá mano de obra para operación, mantenimientos y técnicos especializados, abogados, personal de construcción, especialistas en medio ambiente y sociales, gestores en desarrollo sustentable, contadores y personal de administración, entre otras áreas para el crecimiento del sector.

Sólo en 2023 la industria tuvo una inversión en el país por 13 mil millones de dólares generando energía para el equivalente a 12 millones de hogares con la instalación de 3 mil 247 turbinas o aerogeneradores instalados.

Gerardo Pérez Guerra reveló que el costo de esta energía se redujo 63% entre 2029 y 2023 y su producción evitó la emisión de 9 millones de toneladas de CO2 anuales, lo que equivale a sacar de circulación 2.2 millones de vehículos de circulación.

Acusó que sin duda, uno de los mayores retos es la saturación de la red eléctrica.

“Si no hay forma de transmitir la energía que generas, pues entonces, podrás generar 50 proyectos y no pasará nada. No vamos a tener posibilidades mientras esté bloqueada esa participación de la red de transmisión”.

En tanto sigue pendiente el panel de energía eléctrica en el marco del T-MEC entre México y Estados Unidos, donde la industria del país vecino señala tratos discriminatorios en favor de entes como la CFE o el sector mexicano. Por el momento no hay certeza de cuándo puede ser discutido el panel o si se puede llegar a una negociación entre ambos países.

que van desde huracanes hasta sequías, con países como México, Cuba y Haití liderando las estadísticas de desastres naturales.

Frente a esto, es crucial tomar medidas de financiamiento para mitigar los efectos del Cisne Verde. Aumentar el apoyo a fuentes de empleo y fortalecer la resiliencia de las poblaciones más vulnerables ante las nuevas condiciones climáticas es una tarea inaplazable. La transición hacia fuentes renovables de energía, agricultura regenerativa y uso de inteligencia artificial para la conservación de ecosistemas se convierten en la clave para limitar los efectos del calentamiento global.

La cooperación internacional es esencial, y los países desarrollados deben cumplir con los esfuerzos acordados para movilizar el financiamiento de $100,000 millones de dólares, al tiempo que los niveles de financiamiento para limitar el calentamiento global deben aumentar de 3 a 6 veces, según el IPCC.

La amenaza que representa la crisis climática exige la colaboración de bancos centra-

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Inflación en EU tiene un ligero rebote en febrero

El alza de los precios al consumo en Estados Unidos fue de 3.2% en febrero, frente a una medición de 3.1% en enero, según el IPC publicado ayer por el Departamento de Trabajo.

Los analistas esperaban que la inflación a 12 meses se mantuviera estable en 3.1%, pero no sucedió y tuvo un ligero rebote.

La inflación generó nerviosismo y enfrió las expectativas de un rápido recorte de las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Los indicadores de febrero se conocen en plena campaña electoral, con el poder adquisitivo como uno de los temas centrales de la pugna por la Casa Blanca.

La variación al alza se explica por aumentos en los precios de la vivienda, la gasolina, y pasajes de avión.

En la medición mes a mes, la inflación pasó de 0.3% en enero a 0.4% en febrero.

La cifra está en línea con lo esperado por los analistas, según el consenso reunido por Market Watch.

Pero, el dato positivo del informe es que la inflación subyacente, que excluye los precios más volátiles, como alimentación y energía, se moderó en la medición mensual a 0.4% y en el dato a 12 meses, que marcó 3.8% en febrero frente a 3.9% en enero.

El dato anual es el más bajo desde mayo de 2021. La Reserva Federal subió sus tasas a un rango de 5.25-5.50% para combatir la inflación. Subir las tasas desestimula el acceso al crédito y con ello el consumo y la inversión, bajando así las presiones sobre los precios.

El mercado se ilusiona con un pronto recorte de tasas que baje el precio del dinero y estimule así la economía.

Pero la Fed, que privilegia otra medición de inflación distinta al IPC llamada PCE, tiene un objetivo de aumento anual de precios de 2%.

El banco central estadounidense sostendrá su próxima reunión de política monetaria los días 19 y 20 de marzo. /AFP

les, académicos, empresarios, gobiernos y ciudadanos. Diversos estudios demuestran que la inversión en prevención y mitigación de desastres no sólo salva vidas, sino que también genera ahorros significativos. El primer paso hacia la mitigación del calentamiento global implica emprender acciones conjuntas, pues el tiempo apremia y la colaboración entre los distintos actores se presenta como la única vía.

No cabe duda que el primer paso hacia la mitigación ante el calentamiento global implica dejar atrás viejos enfoques y diseñar nuevas estrategias en el corto, mediano y largo plazo. La decisión está en nuestras manos: adaptarnos mediante acciones audaces y una reevaluación profunda de nuestras prácticas o enfrentarnos a las consecuencias del Cisne Verde

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24

13
MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
PEXELS VIENTOS. Las turbinas trabajan y generan energía con la fuerza del aire.
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
X.
MARINA
@petaco10marina FRANCISCO
DIEZ
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8027 0.03% Dólar interbancario 16.7995 0.03% Dólar fix 16.8300 0.11% Euro ventanilla 18.3611 0.02% Euro interbancario 18.3570 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,898.95 -0.32% FTSE BIVA 1134.61 -0.31% Dow Jones 39,477.00 -0.01% Nasdaq 18,476.00 0.00% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 72.70 -0.11% WTI 77.98 -0.09% Brent 82.34 -0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
HORAS.

El responsable de la serie animada X-Men 97, Beau DeMayo, se separó de la producción a unos días del esperado estreno del programa, afirma The Hollywood Reporter. La cuenta de Instagram y el correo institucional del creativo fueron desactivados,el distanciamiento es un misterio. /24 HORAS

Superhéroes sin su creador

Peso Pluma en la cima de la fama

George Prajin, el manager del cantante jalisciense conocido como Peso Pluma, puso a su representado en el ojo del huracán en las redes sociales, pues lo comparó con Mick Jagger, figura clave del grupo de rock, Rolling Stone.

LA GUIOISTA DE LA SERIE, MARISA GRISTEIN ASEGURA QUE LAS HISTORIAS DE ESTA TEMPORADA ESTÁN BASADAS EN CASOS DE MEXICANAS DONDE SOBRESALEN EL ABUSO INFANTIL Y HASTA EL NARCOTRRÁFICO

SANDRA AGUILAR LOYA

Las historias de mujeres que se encuentran en reclusión en México, y alguna otras que se van ficcionando, dieron vida a la segunda temporada de la exitosa serie Mujeres Asesinas donde, sobresalen aquellas cuyos crímenes tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico, según la guionista Marisa Gristein.

“Todos estos relatos los fuimos reconstruyendo en el papel, lo que nos interesaba era contar qué le pasó a la mujer, cuál fue su problema, cómo terminó matando a alguien luego de esa encerrona trágica de la que no pudo salir, pero la historia se respeta”, aseguró la guionista en entrevista con este medio.

Marisa, quien junto con Alicia Luna, es autora del libro homónimo de la serie que ha servido de base para la creación de más de 100 episodios originales, sostiene que esta es la primera vez que toma casos mexicanos para sus capítulos.

“Las mexicanas son más directas, te dicen ‘yo lo maté, le corté el cuello’, me hizo tal o cual cosa, te cuentan todo, lo que acá en Argentina es distinto”, dijo.

Incluso quedó sorprendida al percatarse que las problemáticas que más atañen a las reclusas en México tienen que ver con el abuso infantil, el alcohol y el narcotráfico que “ahora está llegando también a Argentina”.

Elyfer Torres, protagonista del primer capítulo, aseguró que su episodio deja en claro la rabia social y colectiva.

EL PRECIO DE LA FAMA

Fuertes problemas en el medio artístico

Lamentablemente todos los días hay noticias desagradables y dolorosas y el mundo del espectáculo no es la excepción. Hubo un caso muy sonado en 2018, cuando Elisa Vicedo acusó de violación agravada a Eduardo Carabajal, la audiencia quedó pendiente y recientemente retomaron el asunto.

El actor fue vinculado a proceso y lo seguirá en libertad, para ello le impusieron medidas cautelares, por lo que no puede comunicarse ni acercarse con ella.

El juicio se detuvo ya que Elisa se fue a vivir a Canadá, pero esta semana tuvo lugar la reposición de la audiencia inicial, a través de la abogada Carmen Olvera. Las autoridades decidieron no encarcelarlo debido a que tiene 24 años viviendo en el país, ya cuenta con la nacionalidad mexicana y no existe riesgo de que se escape, además de que la demandante no vive en México y no hay manera de que la busque.

Elisa asegura que Eduardo tiene antecedentes de agresión sexual y ha afectado a más de diez mujeres.

La actriz recuerda que atacó a su padre y

“De pronto me gustaría que el espectador se cuestione el por qué esa es la última salida para estas mujeres violentadas.

“Un guión cuando está muy bien escrito te transgrede, te hace cuestionarte cosas importantes, pero también creo que en un país donde la justicia no es suficiente, hay que recurrir a medios no necesariamente correctos antes de llegar a las últimas consecuencias.

“Mujeres Asesinas es una ventana a las realidades que se están viviendo en el país”, dijo Elyfer.

DESPUÉS DEL ACTO ÚLTIMO

El sociólogo Felipe Gaytán aclaró que las mujeres que llegan a este acto último, y el más grave que un ser humano puede cometer contra otro, se explica por la historia de cada una de ellas y esto tiene que ver con el contexto prolemático en el que están inmersas.

“Es decir, en situaciones de alta vulnerabilidad en donde ellas son agredidas, donde se sienten amenazadas y la opción que tienen es recurrir a la violencia misma y que no va a ser contenida porque no hay nadie quien la proteja o llegue para mediar el asunto y lo sienten como un recurso legítimo por la amenaza, pero en especial por la impunidad que impera.

“Después del acto último hay un arrepentimiento pero no un descanso porque sabe que su agresor ya desapareció pero ahora hay un alivio al romper con esa historia de maltrato, mientras que en la cárcel empezará una más por vivir”, finalizó el catedrático de la UNAM.

a ella en un parque, por lo que es un hombre violento.

Doña Silvia Pinal pasó muy bien la primera noche en casa y tendrá todos los cuidados necesarios para que no vuelva a recaer.

Su hijo Luis Enrique está tranquilo y es su asistente Efigenia Ramos, quien está al pendiente para que las cosas marche en orden.

Todo indica que Fernando Colunga ya se convirtió en papá. En el pasado, inició un romance con Blanca Soto y la revista TVNotas señaló que nació el 1 de marzo. Informan que el bebé fue por cesárea, pesó 2 kilos 200 gramos y midió 43 cm. El actor estuvo presente y cortó el cordón umbilical.

Victoria Ruffo aclaró que cuando José Eduardo Derbez era chico, su papá no lo cuidó, ni estuvo al pendiente, pero le da gusto que ahora se quieran y se lleven bien; agregó que una cosa son las bromas y otro que quiera tener una amistad con su expareja, pero ambos recibirán a la nieta con amor y alegría.

José Joel quiere seguir trabajando y que le dejen de preguntar acerca de la herencia de José José. Sabe que no es posible, pero no hay

Lo anterior dividió opiniones entre quien lo consideró una “exageración” y quienes defendieron lo que apuntó Prajin para la revista Rolling Stone, lo cierto es que esto fue principalmente debido a las actitudes tomadas por el intérprete. Durante la entrevista dada a la revista, Emilio Kabande, definió al intpérprete como “un joven hiperactivo que utiliza el escenario como un parque de juegos, donde se entrega por completo realizando brincos, corriendo, gritando y dando todo de sí mismo en sus actuaciones”.

Por estas cualidades es que el manager de la Doble P lo comparó como el cantante británico de 80 años y que tiene el título de Sir.

“La primera vez que le vi actuar, en un escenario, o incluso en un entrenamiento, me quedé alucinado con el carisma que tenía. Siempre le decía a todo el mundo: ‘Este es el Mick Jagger mexicano’”, dijo Prajin. Además, George contó cómo una canción de Pink Floyd fue lo que lo hizo querer trabajar con el cantante. Según la prueba que le pusieron, a Peso Pluma era cantar Wish You Were Here, de Pink Floyd, en su idioma original, en lo que fue un ejercicio de confianza. / 24 HORAS

una sola entrevista en que no se lo recuerden, por ello cuenta que las cosas se están resolviendo poco a poco. Con mala cara deja claro que no se lleva bien con su hermana Marysol.

Peso Pluma apareció en la portada de la revista Rolling Stone, que lo llamó “El artista más importante del planeta”. El cantante agradeció el nombramiento y revela que tiene una relación complicada con la prensa, porque ha escuchado y leído muchas mentiras que lo afectan, y por eso prefiere no dar explicaciones a nadie.

Geraldine Bazán niega que exista un romance entre ella y Giovanni Medina, asegura que son amigos, como muchos otros, y no quiere decir que si sale con ellos, exista una relación amorosa.

Tengo un pendiente, ¿será que Geraldine Bazán está negando a Giovanni Medina como Aracely negó a Arturo Carmona? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 13 DE MARZO DE 2024
DISNEY PLUS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
@PESOPLUMA
FOTOS: VIX MARISA GRISTEIN ELYFER TORRES

Chiefs reestructuran el contrato de Mahomes

Luego de que los Jefes de Kansas City lograra el bicampeonato del Super Bowl, para la temporada 2024 de la NFL ahora el mariscal de campo Patrick Mahomes va a restructurar su contrato con los Chiefs, esto para que el equipo pueda hacer un hueco en el tope salarial de 2024 y busque nuevas piezas a un roster que empieza a renovarse. Dicho movimiento ayudará a los Chiefs, pues Mahomes tenía pronosticado recibir un salario base de 9.85 millones de dólares para 2024. /24 HORAS

A PARTIR DE HOY, DESDE LAS 15:00 HORAS, LOS JUGADORES SIN CONTRATO O “CORTADOS” POR LOS EQUIPOS TIENEN LA LIBERTAD DE NEGOCIAR SU FUTURO Y QUE SE EXTIENDA HASTA ABRIL

La NFL comienza hoy de manera oficial los trabajos formales de la temporada 2024 con la apertura de la agencia libre y el momento en el que buena parte de los 32 equipos en competencia arman a sus planteles y aprovechan el tope salarial para atraer a los elementos sin contrato.

Aunque a estas alturas varios equipos ya se adelantaron en negociaciones extraoficiales, que se encuentran a la espera de simplemente hacerlas públicas, como las llegadas de Russell Wilson y Kirk Cousins a Steelers o Falcons, o salidas marcadas como las de Tony Pollard de Dallas, Mac Jones de Patriots

Para la actriz y conductora mexicana, Elba Jiménez, que desde hace años comparte sus conocimientos en materia de futbol americano en México, destacó en entrevista que ella ve un caso particular en este periodo de contratación con un dominio de la posición de corredores con posibilidades de cambiar su destino.

“Solo falta ver a jugadores como Saquon Barkley, Josh Jacobs, Tony Pollard, Derrick Henry, para entender que la ofensiva lleva las de ganar en esta agencia libre en la que tiene hay varios mariscales atractivos además de Wilson o Kirk Cousins, con Baker Mayfield, Jacoby Brissett, Ryan Tanehill, Tyler Hunter, Gardner Minshew y Jameis Winston,

Los Denver Broncos y la NFL México dieron a conocer el torneo nacional femenino de ‘Flag Tochito’, para menores de 16 años, que se desarrollará del 16 al 17 de marzo próximos en Mérida, Yucatán.

“Nos sentimos emocionados al comprometernos con jóvenes miembros del ‘Broncos Country’ en el estado de Yucatán para empoderar a las mujeres para que jueguen flag football”, afirmó Bobby Mestas, director de ‘Youth and

1 Kirk Cousins

Corredores

1 Saquon Barkley

2 Josh Jacobs

3 Derrick Henry

1 Calvin Ridley

2 Marquise Brown

3 Gabe Davis

Alas Cerradas

1 Noah Fant

2 Gerald Everett

3 Hunter Henry

Tackles Ofensivos

1 Tyron Smith

2 Mike Onwenu

3 Trent Brown Guardias Ofensivos

1 Kevin Dotson

2 Kevin Zeitler

3 Robert Hunt

Centros

1 Connor Williams

2 Andre James

3 Tyler Biadasz

Edge Rusher

1 Bryce Huff

2

también liberados por sus equipos”, aseguró la conductora.

Fanática de los New England Patriots, Elba Jiménez considera que el recambio estructural que se dio con la salida de Bill Belichick como entrenador en jefe le dará a Jerod Mayo una oportunidad de reconstruir al equipo a nivel deportivo, en un proceso que llevará tiempo para la franquicia más ganadora de Super Bowls junto a Pittsburgh.

“Mayo está haciendo justo lo que se esperaba. Formar a un equipo con una estructura y cimientos acorde a su estilo. Seguramente tiene la escuela de Belichick pero creo que lo hará bien. La salida de Jones habla del carácter que hay para tomar decisiones en este período”, apuntó Jiménez.

Aunque este período se centra en jugadores liberados por los propios equipos, existen situaciones en las que ingresan para ser nuevamente firmados por sus últimos equipos.

Con un tope salarial anunciado para 2024 de 255.4 millones de dólares y un incremento de 30 millones a comparación del año anterior, los Washington Commanders se como el equipo mejor posicionado en tal cuestión con alrededor de 80 millones disponibles en para cubrir el tope salarial, seguidos por los Patriots con 73 millones, los Tennessee Titans y 69 millones, con Houston Texans y Chicago Bear en el top 5 con 59 y 50 millones respectivamente. /24HORAS

2 Azeez Al-Shaair

3 Lavonte David

Esquineros

1 Kenny Moore

2 Chidobe Awuzie

3 Kendall Fuller

Safeties

1 Xavier McKinney

2 Kamren Curl

3 Geno Stone

High School Football’ de los Broncos. El sorteo de grupos se realizará el viernes 15 de marzo, mientras que los juegos serán el sábado 16 y domingo 17 de marzo. La final está programada para jugarse el domingo a las 10:45 a.m. en el Complejo Deportivo Kukulcán. Además del torneo de Flag, los Broncos serán

anfitriones tanto de actividades relacionadas al fútbol americano como de una clínica de porristas de los Denver Broncos para las niñas de Yucatán. Porristas de los Denver Broncos liderarán esta clínica y estarán durante el torneo el fin de semana junto con ex jugadores de Broncos y la mascota Miles. Todas estas actividades serán gratuitas y abiertas a todo el público.

“En NFL México estamos muy contentos, pero sobre todo muy orgullosos, porque junto con la Fundación Denver Broncos realizamos el primer Torneo Nacional femenil NFL Flag Tochito U-16 en la ciudad de Mérida”, dijo Arturo Olivé, Director General de NFL México.

Olivé también agradeció al Instituto del Deporte de Yucatán por permitirnos desarrollar esta fiesta deportiva en sus instalaciones, pero sobre todo gracias a las jóvenes deportistas por su participación, entusiasmo y ganas de vivir la experiencia de la NFL. /24 HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
AFP
CORTESÍA
CHAMPIONS LEAGUE MLB ENTRENAMIENTO PRIMAVERA Arsenal 1-0 FC Porto Barcelona 3-1 Napoli Tigers 1-0 Twins Orioles 12-8 Rays Red Sox 6-8 Cardenales Pirates 5-1 Braves Blue Jays 8-1 Yankees Marlins 1-9 Astros Rangers 0 -3 Guardians Athletics 4-2 Mariners Dodgers 6-4 Giants Padres 2-2 Dbacks Rockies 4-2 Royals LIGA FEMENIL MX CHAMPIONS LEAGUE LIGA DE CAMPEONES PREMIER LEAGUE Puebla vs. Atlas 17:00 At. de Madrid vs. Internazionale 14:00 Borussia D. vs. PSV Eindhoven 14:00 América vs. Guadalajara 20:30 Inter Miami vs. Nashville 18:15 Robinhood vs. Herediano 16:00 Bournemouth vs. Luton Town 13:30 RESULTADOS PARA HOY CONMEBOL LIBERTADORES LIGA DE EXPANSIÓN MX NBA Colo Colo vs. Trinidense 18:30 Red Bull B. vs. Botafogo 18:30 Tepatitlán vs. Atlante 19:05 Cimarrones vs. Mineros 21:05 Pistons vs. Raptors 17:00 Magic vs. Nets 17:00 Heat vs. Nuggets 17:30 Pacers vs. Bulls 17:30 Grizzlies vs. Hornets 18:00 Pelicans vs. Cavaliers 18:00 Mavericks vs. Warriors 18:30 Kings vs. Lakers 20:00 Trail Blazers vs. Hawks 20:00
AGENTES LIBRES
PRINCIPALES
Quarterback
2 Baker Mayfield
3 Jacoby Brissett
Receptores Abiertos
Danielle Hunter 3 Jonathan Greenard
Linieros Defensivos 1 Chris Jones 2 Christian Wilkins 3 D.J. Reader Linebackers
1 Frankie Luvu

Concacaf anuncia Champions Femenina

Mediante un comunicado firmado por su presidente, Victor Montagliani, la Concacaf confirmó la creación de la primera Champions Cup W, que será la primera competencia oficial de la región para clubes femeninos a iniciar este mismo año.

“El lanzamiento de la Concacaf Champions Cup W es el próximo paso emocionante en nuestro viaje hacia el desarrollo de todos los aspectos del futbol femenino en nuestra región”, informó Montagliani.

Con este nuevo certamen, que servirá como eliminatorio para un Mundial de Clubes de dicha rama, la Concacaf planea brindar una nueva oportunidad deportiva a los clubes de la zona a la espera de que este nuevo formato comience en agosto de este año, para coronar al primer campeón en mayo de 2025.

El torneo formará parte de la estructura presentada en 2019 que la Concacaf estableció para realizar un progreso en diversas áreas del futbol en Norte y Centroamérica, con la creación y evolución de ligas locales para ahora dar pie a una nueva fase de dicha estrategia. “Nos hemos concentrado en un calendario extenso de competiciones que beneficien a nuestros miembros asociados, con oportunidades para que las mujeres se desempeñen con pasión en todos los niveles deportivos”.

México contará con tres cupos directos para este torneo al igual que Estados Unidos en su competencia estelar de la NWSL, mientras que países como Canadá, Costa Rica, El Salvador Jamaica y Panamá recibirán un espacio para la ronda de grupos.

Previo a la ronda inicial en la que competirán los once equipos clasificados, se realizará una ronda preliminar durante el mes de agosto entre la que se eliminarán los representantes de Canadá y El Salvador, para que la fase de grupos dure entre el mismo mes y octubre.

La fase de grupos constará de dos sectores de cinco clubes para que cada uno disponga cuatro partidos y al finalizar los dos mejores avanzan a la parte final del torneo que se disputará en mayo del próximo año. /24HORAS @TIGRESFEMENIL

Tricolor confirma nueva gira

Más allá de los compromisos oficiales que ya tiene México para la Copa América del próximo verano, el representativo tricolor confirmó tres giras por Estados Unidos para los meses de mayo, junio y septiembre, ante selecciones como Bolivia, Uruguay, Brasil, Nueva Zelanda y Canadá.

Previo a comenzar su actividad en el torneo organizado por la Conmebol en Estados Unidos, el conjunto dirigido por Jaime Lozano tendrá un partido amistoso el 31 de mayor en el Soldier Field de Chicago, ante el representativo de Bolivia, que será el primer encuentro entre ambos en diez años.

Días antes de iniciar su camino en Copa América, el Tri tendrá dos juegos más en distintas sedes, entre Denver y Texas, para enfrentar el 5 de junio a Uruguay en el Empower Field y tres días después al combinado brasileño en el College Station.

Ante el selectivo “charrúa” México tendrá su vigesimotercer encuentro y primero desde el

0-3 sufrido en 2022 en un partido amistoso que ganó el conjunto sudamericano, mientras que ante Brasil será el primer juego en seis años.

Los últimos dos partidos que tendrá México en esta gira norteamericana serán hasta el mes de septiembre cuando disputen un partido amistoso ante Nueva Zelanda el 7 de dicho mes en el

Rose Bowl de California al conjunto oceánico y el 10 del mismo mes jugarán ante Canadá en el AT&T de Arlington, Texas.

Ante los neozelandeses el Tri jugará su octavo partido con un dominio de seis victorias previas y sólo una derrota, mientras que ante Canadá será el encuentro 36 con un registro de 21 triunfos para México. /24HORAS

LigaMX refuerza lucha contra el racismo

Con el objetivo de erradicar las expresiones racistas en los estadios, la LigaMX anunció la creación de un nuevo protocolo para combatir este tipo de conductas, tras las denuncias presentadas por Julián Quiñones, agredido el miércoles pasado en el Clásico Nacional en la Champions Cup.

“Con el Protocolo contra el Racismo y la Discriminación, en la Liga MX no solo no hay lugar para ese tipo de comportamientos, también se pueden sancionar. Los mexicanos somos divertidos, desmadrosos, relajados, pero nunca racistas”, señaló la competición de primera división en México en sus redes sociales.

Esta nueva medida estará estructurada por tres distintas fases en las que el árbitro central de cada encuentro será el ente responsable de determinar las acciones a seguir en caso de presentarse un evento de esta relación.

En una primera instancia el colegiado tendrá la capacidad de detener el juego para solicitar a

Mediante un nuevo mecanismo, autoridades del futbol mexicano podrán vetar a los fans de por vida

los asistentes evitar el comportamiento violento.

La segunda fase será una suspensión temporal del encuentro y como última instancia, en caso de no encontrar una solución a la conducta, el sonido local comunicará que se abrirá un procedimiento por parte de la Comisión Disciplinaria contra los asistentes y el estadio podría ser vetado.

El mismo escrito establece que todo aficionado que sea desalojado por dichos motivos de los estadios, será presentado ante las autoridades con su respectivo FAN ID, el cual les será removido de por vida para no tener acceso nunca más a partidos del futbol

Moreno se retira de la Selección

Con una trayectoria internacional superior a los quince años, Héctor Moreno anunció su retiro de la Selección Mexicana con 132 partidos jugados y alejado desde hace años de su mejor rendimiento para entrar en convocatorias.

“El año pasado me llamó Fuimos y me preguntó mi decisión y le dije que no volvería. No sé si en 2026 voy a seguir jugando, me queda un año y medio de contrato y no lo sé. Ahora solamente deseo que les vaya de la mejor manera”, apuntó el defensa.

Referente de la defensa mexicana en los últimos torneos internacionales que ha sostenido México con su selección mayor, Moreno disputó un total de 58 encuentros amistosos, 31 de eliminatorias mundialistas, 12 partidos en Copas del Mundo y otros torneos entre Copa América, Confederaciones, Copa Oro y Nations League.

Ante su salida, el defensa de 36 años destacó la calidad que hay en dicha posición actualmente en México con referentes inmediatos entre Johan Vásquez, Gilberto Orozco o Victor Guzmán, como los elementos a seguir en dicha posición en el plano inmediato. /24HORAS

Tigres sin Nahuel por dos meses

mexicano de primera división.

Actualmente esta medida solo se podrá utilizar para la LigaMX varonil y partidos de la Selección Mexicana, que son los únicos escenarios en los que se solicita una identificación oficial como miembro afiliado, en tanto que para ExpansiónMX, LigaMX Femenil o divisiones inferiores este requerimiento aún no existe.

Previo al Mundial de Futbol en Qatar, la polémica por el grito homofóbico de “puto” en los estadios creció por las sanciones que FIFA impuso a la Federación Mexicana de Futbol.

Los problemas de racismo datan de años atrás, con casos y denuncias como las del panameño, Felipe Baloy en 2006, Christian Benítez en 2013, Darwin Quintero tras ser insultado por Rogelio Chávez, o a nivel institucional cuando el ex árbitro Adalid Maganda aseguró que Arturo Brizio, entonces presidente de la Comisión de Árbitros, lo violentó por su color de piel. /24HORAS

Mediante un comunicado oficial, el conjunto regiomontano de Tigres informó que el guardameta argentino Nahuel Guzmán sufrió una lesión del menisco medial de la rodilla derecha, que lo dejará fuera de actividades por un mínimo período de dos meses.

Los “felinos” confirmaron que el portero fue intervenido quirúrgicamente mediante una artroscopia para iniciar su proceso de recuperación, aunque ya con las ausencias confirmadas para los partidos ante Mazatlán, Puebla, Pachuca, Rayados, Necaxa y Tijuana.

Del mismo modo, Guzmán no vio actividad en el partido ante Orlando City en la Concacaf Champions Cup en la que Carlos Felipe Rodríguez partió como titular bajo los tres palos de los “universitarios”.

Nahuel tendrá la oportunidad de jugar la liguilla con Tigres, que por ahora se ubica séptimo general con 18 puntos. /24HORAS

D X T 16 MIÉRCOLES 13 DE MARZO DE 2024
@HECTORMORENOH @CHIVAS @MISELECCIONMXA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.