
Pato O’Ward logró el segundo sitio en el Gran Prix de San Petersburgo con el equipo Arrow McLaren y continúa su marcha hacia F1 DXT P.16
LUNES 11 DE MARZO DE 2024
AÑO V Nº 1317
I
QUINTANA ROO




Pato O’Ward logró el segundo sitio en el Gran Prix de San Petersburgo con el equipo Arrow McLaren y continúa su marcha hacia F1 DXT P.16
LUNES 11 DE MARZO DE 2024
I
Una indagatoria denominada Informe Sombra que abarcó del 8 de marzo de 2023 al mismo mes, pero de 2024, arrojó un registro de 50 mil casos de violaciones a los derechos de las mujeres, mientras que las Fiscalía General del Estado apenas registró un aproximado de 15 mil. De las denuncias, la red Marea Verde advierte que la mitad fue investigada por las autoridades, pero para este 2024, crecieron casi al doble LOCAL P. 5
LOCAL P. 6
EMBLEMA. Fue abandonado por más de 20 años, pero este fin de semana, su demolición que tardará un mes aproximadamente, pone fin al cine Blanquita, el primero de Cancún construido en la Zona Fundacional. Su lugar será ocupado por una cadena de cines LOCAL P. 3
ALARMAN ROBOS A RESTAURANTES DE CALDERITAS
Denuncian empresarios que desde hace tres años, la comunidad turística no cuenta con vigilancia policíaca LOCAL P.6
Hace tres años que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo se encarga de su arreglo que aún no termina. El lugar sobre la carretera federal 307, a la altura de Punta Maroma, en Playa de Carmen, está marcado en el Atlas de Riesgo del municipio de Solidaridad LOCAL P. 4
Hace dos semanas el área de comedores debería estar lista; la zanja con cables alimentadores de energía eléctrica está sin cerrar LOCAL P.3
Morena, con sus aliados, definió conforme al calendario electoral, a sus abanderados por las 11 presidencias municipales en el estado, mismos que ya fueron registrados. En la forma puede pensarse que los candidatos de la 4T son amplios favoritos para ganar. Sin embargo, está interesante el tema porque en automático no hay nada asegurado y tienen que caminar y hacer trabajo para buscar los votos que les garanticen un resultado favorable FRANCISCO ESPINOSA LOCAL P.4
En el Día Internacional de la Mujer, en el Congreso local fue aprobada con 21 votos a favor y cero en contra, la Ley de Filmaciones y Desarrollo Audiovisual, tras un año de estudio y análisis.
Como ninguna otra, recibió el respaldo de importantes organismos y productores locales, como la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales.
Los 21 votos a favor que recibió esta iniciativa de Ley, fueron para impulsar la industria audiovisual en la región, misma que tendrá un impacto significativo en el ámbito social y económico del estado.
Además, los legisladores que respaldaron esta ley destacaron la importancia de diversificar la economía de Quintana Roo más allá del turismo, promoviendo así nuevas oportunidades de empleo y desarrollo tecnológico en el sector audiovisual. ¿Será?
El tramo 5 norte del Tren Maya, sigue sin funcionar
Han transcurrido 11 días desde que el presidente Andrés Manuel López Obrador inaugurara el tramo 5 norte del Tren Maya, que correrá de Cancún a Playa del Carmen y la ruta sigue sin operar.
En redes sociales sube la crítica, de un tramo que era muy esperado por trabajadores locales, que a diario se desplazan por la puerta de entrada a la Riviera Maya, Puerto Morelos, en su viaje hacia Playa del Carmen. Pese a que en taquillas, quienes venden los boletos habían comentado que esta semana que terminó ya estaría funcionando, lo cierto es que el tiempo pasa y el esperado anuncio oficial aún no llega.
En el sitio web de venta de boletos del Tren Maya sigue sin aparecer la ruta, por lo que se amplían las dudas de que el Tran Maya vaya a funcionar esta semana que inicia. ¿Será?
Tulum, el más violento; envían a la GN
La organización Ojos Ciudadanos que Observan informa que el municipio de Tulum suma 276 homicidios, de octubre de 2021 a la fecha.
Esa cantidad está colocando a la demarcación gobernada por Diego Castañón Trejo, como una de las primeras del estado con hechos violentos en Quintana Roo.
La 34 Zona Militar ha informado el despliegue de 200 elementos del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, para realizar operaciones coordinadas con el gobierno municipal.
El personal militar tiene la misión de integrarse a la fuerza de tarea regional para hacer trabajos de planeación e inteligencia, para colaborar con las autoridades locales, para revertir los hechos delictivos. ¿Será?
Isla Mujeres, nominada en los premios Lo Mejor de México 2024
categoría “Pueblo Mágico para vivir la mejor experiencia frente al mar”, por lo que el gobierno municipal dio a conocer que ya se encuentra abierta la convocatoria para votar.
A través de la Dirección General de Desarrollo Económico y Turismo, las autoridades invitan a las y los isleños a emitir su voto en la página web https:// lomejormexico.com/, ya que la fecha límite para hacerlo es el próximo 31 de marzo a las 23:59 horas.
Lo Mejor de México es un concurso organizado por la revista especializada México Desconocido, en coordinación con la Secretaría de Turismo Federal (Sectur), a través del cual se destacan
COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
ínsula quintanarroense.
La isla ofrece a sus visitantes aguas cristalinas, una gran belleza natural y riqueza cultural, brindando una experiencia íntima con el mar, entre las que destacan sus playas limpias, ordenadas y seguras.
Además de Isla Mujeres, también están nominadas en la misma categoría San Carlos, en Sonora y Zihuatanejo, en Guerrero.
La categoría en la que está nominada Isla Mujeres, otros destinos del país participan en las de: Mejor experiencia viajera en un paraíso indígena, Mejor evento o festival gastronómico contemporáneo, Mejor Pueblo Mágico para celebrar una boda inolvidable o Mejor propuesta de viaje para vivir una experiencia auténtica e inigualable.
Así como, Mejor feria tradicional para conectar con nuestra cultura, Mejor propuesta turística en un Pueblo Mágico emergente, Mejor celebración ancestral para conectar con nuestras raíces, Mejor aventura para sentir la energía del agua y Mejor escenario para vivir una experiencia entre sabor y vino, entre otras.
Los ganadores y la premiación se da-
rán a conocer durante el Tianguis Turístico de México, que se llevará a cabo del 10 al 12 de abril en Acapulco, Guerrero. /
Histórico. El inmueble estuvo abandonado por más de 20 años; fue uno de los principales centros de reunión y entretenimiento
ARMANDO HERRERALuego de 46 años de haberse inaugurado con la película Abismo, y con más de 20 años de abandono, el emblemático cine Blanquita, ubicado en la zona fundacional de Cancún comenzó a ser demolido para la construcción de otros cinemas de una conocida cadena.
Este fin de semana iniciaron las labores de demolición del inmueble, los trabajadores comenzaron por el lado posterior del mismo, a un costado de la calle Margaritas, y a una cuadra del Parque de las Palapas.
El Blanquita, como lo conocen los pioneros de este destino turístico, fue uno de los más importantes centros de reunión de las familias cancunenses, pues además de estar en el primer cuadro de la ciudad, era uno de los más grandes y hasta la década de los 90 fue el cine que más tiempo estuvo en funcionamiento, tras la desaparición del cine Maya y el Imperial.
De acuerdo con información de los operadores de la maquinaria, se prevé que el edificio termine de demolerse en aproximadamente un mes por lo que se estima que durante las dos primeras semanas de abril el área esté completamente libre de escombros, para posteriormente iniciar con la construcción del nuevo edificio.
Los trabajadores señalaron que lo que se construirá será un cine de una conocida cadena, sin embargo, comentaron que se desconoce cuánto tiempo tardarán en iniciar y si se serán contratados para los trabajos, ya que el contrato actual sólo lo tienen por la demolición.
El año pasado el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, comentó que se
ABANDONO. Por casi dos décadas, el lugar estuvo cerrado al público, pero se convirtió en refugio de indigentes, por lo que las autoridadesmtuvieron que sellar los posibles accesos.
predio, además de que recientemente habían pintado la fachada y sellado los accesos, ya que en este lugar al estar abandonado desde hace más de 20 años lo habitaban algunos
Con operativos recuperan los predios municipales invadidos
Trabaja el ayuntamiento de Benito Juárez en la planeación y mapeo para iniciar con los operativos de recuperación de predios invadidos en la zona norte de Cancún, aún no hay una fecha definida para ello, pero están en la etapa de inventario patrimonial del municipio, indicó Nahielli Margarita Orozco Lozano, secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez.
“Es un inventario muy grande, de hecho, estamos trabajando en una plataforma todas las áreas involucradas en ese sentido. Seguimos con los trabajos, no tenemos un universo general de cuántos son los desarrollos”, comentó la funcionaria municipal.
Nahielli Margarita Orozco Lozano comentó también que, se está realizando el proceso de
Información extraoficial indica que antes de que inicie la construcción del nuevo cine, el lugar que contará con estacionamiento podría ser utilizado por los ciudadanos, sin embargo esto último no ha sido confirmado por las autoridades.
Es un inventario muy grande, de hecho, estamos trabajando en una plataforma todas las áreas involucradas en ese sentido. Seguimos con los trabajos, no tenemos un universo general de cuántos son los desarrollos”
NAHIELLI MARGARITA OROZCO LOZANO Secretaria de Ecología y Desarrollo Urbano de
inventariado y debido a la gran cantidad de predios que se van a recuperar los están identificando por supermanzanas, las cuales son al menos seis. “Estamos en la 101, en la 259, la 107, estamos trabajando esa parte primero”.
La secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano agregó que también han encontrado algunos terrenos que ya fueron invadidos, por lo que trabajan de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la Dirección de Patrimonio para determinar los alcances.
En cuanto a la fecha posible para el inicio de los operativos de recuperación, Orozco Lozano comentó que primero deberán tener bien identificados los predios y una vez hecho, procederán a realizar un mapeo.
Por tal motivo, explicó que se llevan a cabo mesas de trabajo cada semana con todas las áreas, con la finalidad de tener la certeza jurídica, las escrituras, ubicar la persona que lo donó, saber si se ha pagado el predial, si ya está a nombre del municipio, etcétera.
“Son diferentes actos que cada dependencia lleva, entonces estamos robusteciendo toda el área de inventario del patrimonio municipal”, finalizó. / ARMANDO HERRERA
EDITORA: TANIA MARTÍNEZ TANIA.MARTINEZ.Q@24-HORAS.MXApenas un plafón y medio se ha colocado de los seis techos en la zona de comedores del Parque de las Palapas, los cuales no se han habilitado a pesar de que se había anunciado la apertura de los locales de venta de comida desde hace dos fines de semana.
De nuevo se retrasa la apertura del área de comedores que debieron quedar listos desde hace catorce días y se había complicado debido a que el bambú que va colocado en los techos tardó en arribar a Cancún, sin embargo, el 25 de febrero ya contaba con ellos y se había programado colocar uno a la vez.
De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas de Benito Juárez, se armaría un techo para que esto permita que se utilicen los otros cinco comedores, esto generaría que se abrieran los locales de venta de comida, los cuales han permanecido cerrados desde que se dio el banderazo de los trabajos, el pasado 16 de noviembre.
En lo que respecta a la zanja en donde se colocarían los cables para alimentar el área con energía eléctrica, debido a los múltiples retrasos en el dictamen de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no se ha podido cerrar, y hasta el día de hoy permanece abierta.
La fuente tampoco está lista, las bombas debieron llegar la semana del 26 de febrero al 3 de marzo de acuerdo con las fechas del proveedor, para iniciar con la obra y poder culminar con los detalles, sin embargo, aún no han sido colocadas, aunque ya el avance es visible.
Los locales para los artesanos ya están en la etapa final de los detalles, y será en estas dos semanas que vienen que los ocupantes tengan las reuniones con el personal de Distrito Cancún y Obras Públicas para verificar los detalles que deberán cubrir para abrir todos bajo el mismo criterio, es decir uniforme como ha señalado la autoridad.
La última fecha que se dio para concluir los trabajos de remodelación del Parque de las Palapas es entre el 20 y 22 del mes en curso, por lo que sólo quedan 11 días para que termine la obra y se programe la inauguración luego de 127 días, es decir poco más de cuatro meses, mismo tiempo en el que los comerciantes no han tenido ingresos constantes. / ARMANDO HERRERA
META.Pretenden que el Centro de Protección y Bienestar Animal, tenga una capacidad para albergar más de 300 animales en resguardo.
En los próximos días se hará un recorrido por el antiguo rastro municipal, con la finalidad de que los especialistas determinen si algo del actual inmueble sirve o no, esto para iniciar con el proceso de construcción del nuevo Centro de Protección y Bienestar Animal, el cual se pretende que tenga una capacidad para más de 300 animales en resguardo, informó Julio Méndez Paniagua, regidor del ayuntamiento de Benito Juárez.
“Estamos trabajando en el programa ganador del Proyecto Participativo para ampliar la Dirección de Bienestar Animal, vamos a iniciar con la planeación de la creación del Nuevo Centro de Bienestar Animal que es donde estaba antes el rastro municipal”, explicó el regidor.
Además comentó que con la finalidad de brindar un mejor servicio a la ciudadanía, se pretende crear un hospital canino con servicio de emergencias las 24 horas, con ambulancia además de poder contar con un espacio para tener a los animales en situación de calle, alrededor de 300 y 350 perros y gatos.
Julio Méndez Paniagua aseguró que se están afinando los últimos detalles con la Dirección de Planeación, Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Desarrollo Urbano, para dar inicio con la construcción del nuevo edificio.
El presidente Décimo Segundo Regidor señaló que se hará un estudio junto con los ingenieros y
arquitectos para determinar qué es lo que aún sirve del inmueble para que se comience de inmediato. “Queremos ya poner la primera piedra para iniciar lo antes posible”.
Explicó que es necesario estar a la vanguardia con las leyes, como en el caso de la que se aprobó en el Senado de la República que dice todos los municipios del país deberán tener el servicio médico veterinario gratuito y aunque aún no es vinculante para los estados debido a que faltan varios procesos legislativos, es imperante iniciar con las adecuaciones.
“Si nosotros ya estamos a pasos agigantados, recordemos que mandé una iniciativa al Congreso del Estado para modificar un artículo del Código Penal para sancionar el maltrato animal, que no estaba tipificado correctamente pues bueno estamos trabajando en hacer códigos y reglamentos para estar a la vanguardia de las mismas leyes estatales y federales para que se puedan homologar”, explicó Méndez Paniagua.
FINANCIAMIENTO
El nuevo Centro de Protección y Bienestar Animal contará con cuatro consultorios, y se invertirán cuatro millones 992 mil pesos, de los cuales 3 millones 347 mil pesos son para remodelación de instalaciones anteriores y un millón 645 mil pesos para construcción de las áreas exteriores. /ARMANDO HERRERA
Responsabilidad. El tramo de Cancún a Playa del Carmen es el corredor vial más importante de la entidad
LICETY DÍAZ
El hueco que se hizo en la carretera 307 en el tramo de Cancún a Playa del Carmen a la altura de Punta Maroma donde realizan trabajos desde el 2021 para la normalidad en la zona no se han concluido del todo por su compleja solución, dijo José Torres González, director operativo de Protección Civil en Solidaridad. A pesar de su importancia ya que es el corredor turístico de la entidad, ya es una costumbre ver en este tramo de aproximadamente cien metros los diversos bloques de tránsito que indican por donde deben pasar los automóviles, es un tema que le corresponde arreglar al Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) al ser una zona federal el lugar del conflicto, comentó.
Hizo referencia que a pesar de que la institución es la que debe solucionar de una vez por todas esta afectación, ya está marcado en el Atlas de Riesgo de Solidaridad, “al estar dentro de nuestro municipio lo debemos identificar y registrar, por la regulación de uso de suelos y gestión de inseguridad”.
“No es algo que se arregle de un día para otro, porque se tiene que analizar diversos estudios de mecánica de suelo y ver la solución más viable, fuerzas y cargas en la superficie y cómo se comportan para que haya un acople satisfactorio, también analizar el tipo de suelo”.
Añadió que el Colegio de Ingenieros y de Arquitectos tiene también un papel fundamental, así como la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente.
Torres González mencionó que el otro socavón mejor conocido como “Me lleva el tren” que de acuerdo a espeleólogos era más bien una cueva acuática en la carretera federal en el tramo Playa del Carmen a Tulum a la altura de Xpu-Ha, apenas en el
No es algo que se arregle de un día para otro, porque se tiene que diversos estudios de mecánica de suelo y ver la solución más viable, fuerzas y cargas en la superficie y cómo se comportan para que haya un acople satisfactorio, también analizar el tipo de suelo”
JOSÉ TORRES GONZÁLEZ
Director operativo de Protección Civil en Solidaridad
2023, tras tres años de trabajo se finalizaron las obras en coordinación de Fonatur con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
Este tramo en junio de 2020 colapsó derivado de los mismos trabajos del Tren Maya, uno de los motivos por el que se desvió el proyecto federal a la selva.
Morena, junto con sus aliados, finalmente definió, conforme al calendario electoral, a sus abanderados por las 11 presidencias municipales en el estado, mismos que ya fueron registrados.
En la forma puede pensarse que los candidatos de la 4T son amplios favoritos para ganar.
Sin embargo, en el fondo es donde está interesante el tema porque en automático no hay nada asegurado y tienen que caminar y hacer trabajo a ras de piso para buscar los votos necesarios que les puedan garantizar un resultado favorable.
Cada municipio, por supuesto, tiene un escenario diferente y en algunos se ve sencillo en comparación con otros.
Bacalar, Benito Juárez, Isla Mujeres, José María Morelos y Lázaro Cárdenas en el papel se presentan como los ganables sin mayor problema, pero eso no significa en que no se tenga que trabajar con dedicación y esmero, sin hacer exceso de confianza.
Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco, Puerto Morelos, Solidaridad y Tulum son los municipios en los que a pesar de que se puede estar arriba en este momento, por diversos factores la situación puede cambiar si se cometen errores.
Los ciudadanos de estos seis municipios saben qué es lo que ha hecho, o no ha hecho, la actual administración municipal y eso no se puede pasar por alto ni tomar tan a la ligera.
La gente sabe si ha habido exceso o no de las autoridades municipales en estos seis puntos, obviamente me refiero a los cuatro casos en los que se busca una reelección (Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Puerto Morelos).
En esta ecuación no pongo a José Alfredo Contreras Méndez “Chepe” (Bacalar), Ana Paty Peralta (Benito Juárez), Atenea Gómez (Isla Mujeres) y Eric Borges (José María Morelos) porque considero han hecho buen trabajos y sus respectivos equipos tejieron fino en la confirmación de las planillas, buscando reducir a casi nada las posibles inconformidades.
Tanto Ana Paty Peralta como Atenea Gómez han sido de las alcaldesas más activas y reconocidas por su trabajo.
“Chepe” Contreras mantiene su liderazgo y popularidad en Bacalar y Eric Borges se ha coordinado totalmente con la autoridad estatal.
No obstante, este no es el panorama en los otros municipios en los cuales se persigue la reelección.
En Tulum hay molestias por la conformación de las planillas y eso en vez de sumar y multiplicar puede dividir y restar.
En Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Puerto Morelos hay diversas situaciones que podrían pesar en el camino hacia el objetivo de ganar.
Los excesos de sus autoridades, la falta de trabajo de la instancia municipal y una fuerte candidatura de oposición, son los puntos que seguramente son analizados desde ya en los respectivos “cuartos de guerra”.
En Cozumel y Solidaridad la unidad de los diferentes grupos será la clave para ganar. Así de sencillo.
Toque final… Ya viene el periodo de Semana Santa y hay excelentes expectativas. Acaba de pasar la Feria de Turismo de Berlín y empresarios de Quintana Roo estuvieron presentes. David Ortiz Mena, de los hoteleros de Tulum, como siempre hizo acto de presencia porque sabe de la importancia de este tipo de eventos. En Cancún, Elibenia Pineda, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, recibió un reconocimiento por su labor al frente de este organismo.
Diferencias. La red de mujeres asegura que la cifra real rebasa los 45 mil casos, tres veces más que los datos revelados por la Fiscalía
MARCO BARRAGÁN
La dirigente en Chetumal de la red feminista Marea Verde, Yunitzilim Rodríguez, aseguró que el estado de Quintana Roo tuvo un incremen to en el último año en delitos contra la mujer; en el caso de las carpetas de investigación de la Fiscalía Ge neral del Estado, se registraron 15 mil, 15 por ciento más que el año pasado, pero ellas contabilizan tres veces esa cifra.
Con la finalidad de fortalecer el tejido social para apoyar a mujeres de comunidades mayas a través de la diversificación económica y sustentable, Centinelas del Agua presentó la línea estratégica que implementará oficialmente a partir de este 2024, para fortalecer actividades en la producción de artesanías en estos sitios, informó Alejandro López Tamayo, director de esta asociación civil.
“Son mujeres artesanas de cuatro comunidades, dos del municipio de Lázaro Cárdenas, La Esmeralda y Héroes de Nacozary y dos de Solidaridad, Punta Laguna y Campamento Hidalgo, con el propósito de proveer herramientas que permitan una calidad de vida digna y su incorporación al mercado como proveedoras e integrando prácticas de sustentabilidad”, comentó. Explicó que la principal fuente de ingresos económicos de estas mujeres es la confección de artesanías textiles con bordados y tejidos alusivos a la riqueza de la biodiversidad asociada al Área de Protección de Flora y Fauna (APFF), Otoch Ma’ax Yetel Koh de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).
La zona al ser un atractivo turístico del norte del Estado, han
En entrevista para 24 Horas Quintana Roo, la integrante de este colectivo feminista aseguró que cada vez se dan más casos de violencia, pese a que la entidad cuenta con una Alerta de Género, y advierte que mucho de esto tiene que ver con que Quintana Roo tiene vocación turística.
“La violencia sigue en aumento no ha disminuido; cada vez hay más trata de personas, Quintana Roo como destino turístico, es un destino de trata de personas, también está la problemática de desaparición de mujeres, privación de la libertad, además de otros delitos contra las mujeres como violaciones, violencia intrafamiliar o vicaria, entre otras”, detalló.
Explicó que estas cifras derivan de una investigación que llevaron a cabo el año pasado, y que contempla del 8 de marzo de 2023 al 8 de marzo de 2024, denominada “Informe Sombra”, el cual reveló que al menos en el último año registraron un aproximado de 50 mil casos de violaciones a los derechos de las mujeres, mientras que las autoridades estatales apenas registraron un aproximado de 15 mil.
Cuestionada respecto a esta disparidad entre cifras, la colectiva ex-
La violencia sigue en aumento no ha disminuido; cada vez hay más trata de personas, Quintana Roo como destino turístico, es un destino de trata de personas, también está la problemática de desaparición de mujeres, privación de la libertad, además de otros delitos contra las mujeres como violaciones, violencia intrafamiliar o vicaria, entre otras”
Dirigente Marea Verde Chetumal
plicó que muchas de las víctimas no acuden a las autoridades a denunciar, pero sí piden apoyo a los grupos feministas o redes de apoyo. Algo en lo que también coincidió Cinthia, de Colectiva Feminista Tulum, quien precisó que muchas de las mujeres que van a interponer su denuncia se han topado con que les quieren cobrar por levantarla o simplemente no les hacen caso, por lo que optan por buscar otro tipo de ayuda.
La representante de Marea Verde, destacó que este año los casos que atendieron superaron lo estimado, ya que el año anterior registraron alrededor de 30 mil denuncias, de las cuales sólo la mitad fue investigada por las autoridades, pero para este 2024, las denuncias crecieron casi al doble.
Yunitzilim Rodríguez explicó que esto se debe a que se incrementó el flujo turístico, que también es
un factor de riesgo, ya que “llegan personas de otros estados o países y actúan contra las mujeres”.
Otro de los datos que arrojó su estudio es que hay mayor incidencia de casos de violencia contra las jóvenes de 18 a 30 años y también es el rango de edad de la mayoría de las personas que atienden, así como las que se manifiestan en las marchas y las que abiertamente reconocen tener miedo.
Por último, Yunitzilim Rodríguez mencionó que son muchos los factores por los que hay menos denuncias ante las autoridades, sobre todo porque muchos de los funcionarios que atienden en las fiscalías son hombres que no atienden éstos con perspectiva de género, pero que una forma de dimensionar la problemática es en las marchas, no sólo aumenta el número de mujeres que acuden, sino las historias que ahí se cuentan.
estado recibiendo talleres de contabilidad, sistema de información digitales, administración y educación ambiental, para que los productos que vayan desarrollando sea de forma sustentable, detalló.
López Tamayo, dio a conocer que 107 mujeres conformaron cinco Comités y Talleres Comunitarios de Mujeres Artesanas, de igual manera se facilitaron 20 capacitaciones en materia de contabilidad, educación ambiental y tecnologías de la información de forma directa, el resto son las hijas de estas féminas que se han sumado para aprender este arte.
“Ellas escogieron el sitio de la comunidad donde iban a colocar el taller, ya gozan de máquinas de coser, bastidores para hamacas, lonas para puntos de venta, rollos de hilos, agujas para bordar, etiquetas para frascos y metros de telas”, detalló.
Mencionó que la inversión fue de 400 mil pesos, un programa del Gobierno del estado donde el proyecto que esta asociación civil que enviaron a la convocatoria fue aprobado y pudieron implementarlo.
Se les hizo toda la identidad, marca y diseño, cuentan ya con su tarjeta de presentación y un logo que representa el trabajo de ellas. La seguirán apoyando a través del programa sustentable de Centinelas del Agua para que puedan expandir su mercado y mayor alcance de ventas para sus productos.
Antonia Poot Chuc, representa a una de las mujeres artesanas de Campamento Hidalgo, dijo que son un grupo de 35 mujeres que recibieron el apoyo de esta asociación y están contentas porque les ayudarán a vender a otros sitios “sólo vendía afuera de la carretera delante de mi casa, esta es la primera vez que salgo de la comunidad”.
Ella hace bolsas, atrapasueños, pulseras con semillas, (cuesta comprar los materiales), una herencia que viene de sus abuelos. /LICETY DÍAZ
Con el apoyo de la artista Laura Barraza, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) impartió el taller Mujeres, Telas, Cortes y Colores en el Museo de la Isla. Participaron 24 personas que se sumaron a la actividad para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, este 8 de marzo. Isela Carrillo Cupul, directora del museo dijo que el objetivo principal es sensibilizar a los asistentes sobre la importancia de expresar sus emociones a través del arte.
Puntualizó que la participación activa de las mujeres en la creación y apreciación del arte es un paso crucial hacia una sociedad más inclusiva y justa, porque contribuye
a romper estereotipos de género y promover la equidad en todas las esferas de la vida. La artista especializada en la técnica mixta de las artes plásticas, especialmente en el género del collage con telas, Laura Barraza, instó a los alumnos a plasmar sus ideas sobre el significado de la figura femenina en la cultura contemporánea y su papel en la sociedad, desde sus propias perspectivas y representaciones. Cada participante utilizó retazos de tela, tanto nuevos como usados, algunos donados por las mismas asistentes, para crear piezas únicas. Las obras se exponen en el museo como un tributo al empoderamiento y la expresión artística femenina. / 24 HORAS
Reestructuración. Así se muestra la última división de los distritos federales y locales
ARMANDO HERRERA
Quintana Roo cuenta con cuatro Distritos Electorales Federales y 15 Locales, esto de acuerdo con la última actualización que se registró luego de la aprobación por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral el pasado diciembre de 2022.
La demarcación del D1 Federal tiene su cabecera en Playa del Carmen y está conformado por Solidaridad, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Puerto Morelos; mientras que el D2 tiene su cabecera en Chetumal y abarca los municipios de Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum y Bacalar.
La zona del D3 tiene su cabecera en Cancún, va desde la avenida Andrés Quintana Roo hasta el norte del municipio de Benito Juárez donde se ubican las colonias Rey Jesús, Villas del Mar Plus, además de la zona continental de Isla Mujeres y la isla completa.
El D4 está conformado por el centro del municipio de Benito Juárez, delimitado por la avenida Quintana Roo, abarca también toda la parte poniente de la ciudad y la zona sur en los alrededores del aeropuerto.
En lo que respecta a los distritos locales, Quintana Roo cuenta con 15, los cuales están distribuidos con base en la última redistritación publicada en diciembre de 2022 por el INE. El D11, tiene su cabecera en Kantunilkin y contempla parte de Benito Juárez, y los municipios completos de Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas.
La demarcación del D2 se ubica en Cancún y abarca desde la colonia El Pedregal hasta la Región 104, colinda con la Región 94, hasta la avenida Fonatur. El distrito 3 inicia en Laguna de la Colonia Milagro, Avante, Campestre Santa María, las Pencas, Emiliano Zapata, Paseos Kusamil, Arco Norte, Región 106 Galaxias del Sol.
La zona territorial del D4 abarca Isla Mujeres, tanto en la ínsula
como en la parte continental, en Cancún va desde Arco Norte, colonia México, Victoria, El Fortín, de la Región 231 a la 235, termina en la Región 90, límite con la Región 75 y avenida Bonampak.
La sección del D5 que se ubica en Cancún abarca desde Bahía de la Paz y lo delimita el Arco Norte con Galaxias del Sol y el Hospital General; el Distrito 6 va desde el Arco Norte con calle Chetumal hasta la calle 127 Norte de la Región 101, abarcando las regiones 203, 206, 207, 212, avenida Lakin, Centenario finalizando en la avenida Yaxché.
La zona D7 se ubica de igual manera en Cancún y contempla la Región 94, avenida Leona Vicario, Chac Mool hasta la Región 228, y los
fraccionamientos, Las Islas, Caribe 2, Región 215, fraccionamiento Los Héroes, Región 93, 219, 227, 228, 229, 230, colonia Los García, Agua Azul, y culmina en la avenida 127.
La demarcación del D8 se ubica en Cancún, desde Puerto Juárez y llega hasta Punta Nizuc, toda la zona hotelera, el centro de la ciudad, zona de El Crucero hasta la Supermanzana 92.
El D9 se ubica en Solidaridad y abarca desde el Cenote Tula hasta Villas del Sol y colinda con Punta Maroma, mientras que el D10 también en Solidaridad abarca desde Bosques Cristo Rey hasta la avenida Benito Juárez con la Quinta Avenida.
La demarcación D11 se ubica en Solidaridad e inicia desde la colonia
La entidad cuenta con 15 demarcaciones y celebrarán comicios en el próximo mes de junio.
Ejidal hasta el Parque Xcaret, el D12 abarca desde Paa Mul, Puerto Aventuras, Xpu Ha, el Dorado, Akumal y todo Tulum, el Distrito 13 lo comparten Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos.
La zona D14 se ubica en Chetumal pero abarca por completo Bacalar, Nuevo Tabasco, Río Verde, Javier Rojo Gómez, Tres Garantías, Dos Aguadas, Lázaro Cárdenas,
Preparado Tulum para temporada de incendios forestales 2024
En Tulum se le dio inicio a la temporada de incendios forestales 2024 con la misión de combatir y evitar los siniestros en la zona norte del estado.
Autoridades de los tres órdenes de gobierno instalaron el Consejo Municipal de Protección Civil de Tulum y declararon sesión permanente en el recién activado Comité Operativo Especializado de Incendios Forestales para la temporada 2024. El pronóstico para la primavera en Tulum es de una sequía moderada, la cual puede verse afectada por el fenómeno del Niño. En el año 2023, Tulum perdió 685.47 hectáreas en siniestros. /24 HORAS
Morocoy, Nicolás Bravo, Los Divorciados, Chacchoben, La Pantera, Vallehermoso, Pedro Antonio, Caobas, Río Escondido.
Y finalmente el D15 se ubica en Othón P, Blanco, desde Dos de Abril, hasta Colver, colinda con Laguna Guerrero, Calderitas y Chetumal, desde el Museo de la Cultura Maya hasta Martina López Cortés.
El presidente de la Integradora de Servicios Turísticos de Calderitas, Apolinar Gómez Cruz, aseguró que desde hace tres años no cuenta con vigilancia, pero hace medio año, por la falta de elementos de seguridad en la comunidad, se han elevado los delitos, específicamente los robos, por lo que han solicitado a las autoridades más policías, pero hasta el momento su petición no ha sido escuchada.
Gómez Cruz acotó que de septiembre a la fecha se incrementó la presencia de criminales y de reportar alrededor de dos robos a la semana, ahora la cifra subió a un aproximado de siete a ocho casos semanalmente, por lo que algunos de ellos han optado por contratar veladores para vigilar sus negocios.
“Los restaurantes cierran aproximadamente a la una o dos de la mañana, que es la hora en que normalmente se va la gente de Calderitas; el problema es que aunque muchos restaurantes cuentan con cámaras de vigilancia, la fiscalía no puede hacer mucho con las imágenes; necesitan agarrarlos infraganti”, dijo.
Ante la queja de los restaurantes, el también empresario mencionó que ya acudieron al Palacio Muni-
cipal para solicitar directamente el apoyo del director de la Policía Municipal de Othón P. Blanco, Jovani Pérez Azamar, pero aunque le expusieron la problemática, no han contado realmente con ayuda.
Mencionó que hubo apoyo por parte de las autoridades al inicio de la actual administración municipal; sin embargo, meses después la policía fue retirada.
“El año pasado, por ahí de agosto, sí hubo movilización, cuando recién fue nombrado el director, pero a los dos meses dejaron de venir a vigilar y se dispararon los robos”, agregó Gómez Cruz.
Destacó que no sólo se trata de el robo a los negocios, sino de la ola de inseguridad que hay en Calderitas, pues hasta los empleados de los restaurantes y empresas de servicios turísticos han sido víctimas de la delincuencia.
“Mucha gente tiene miedo de que los asalten, por lo que quieren irse lo más pronto posible, pero a veces hay todavía comensales o clientes y no pueden retirarse”, agregó que a este problema se le suma la falta de transporte público, pues la zona no cuenta con rutas. /MARCO BARRAGÁN
Incidencia. Ecatepec es uno de los municipios más mortales para las mujeres y lleva tres casos este año
RAYMUNDO CÉSAR
Enero arrancó con 55 feminicidios en todo el país y las entidades con más casos son Estado de México, Ciudad de México, Veracruz y Nuevo León, todos con seis casos reportados.
Después le siguen Sonora (cuatro), Chihuahua (tres) y Campeche, Chiapas, Michoacán, Puebla y Morelos con dos cada una.
Así como en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Sinaloa y Tabasco donde solo hubo un caso en cada una.
En el reporte de la dependencia se indica que los municipios y alcaldías con mayor incidencia de este delito este año son Xochimilco (CDMX) y Ecatepec (Edomex) con tres casos y Ciudad Juárez (Chihuahua), General Escobedo (NL), Hermosillo (Sonora) con dos.
Las cifras del Secretariado indican que en 2018 se registraron 898 feminicidios, después la cifra fue a la alza durante 2019 (944), 2020 (947), 2021 (981), pero de 2022 (959) para acá ha habido un descenso y el año pasado bajó a 827 casos.
En la revisión de este sexenio, los estados que encabezan la incidencia son Estado de México, Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco y Veracruz, intercalando los lugares.
CASOS
El Estado de México es uno de los estados con más incidencia la esta semana pasada un casoo tomó relevancia: el de Melany, de 23 años, quien fue hallada sin vida en un motel de la autopista Toluca-Naucalpan con signos de violencia.
Además, del crimen de la joven la abuela murió al recibir la noticia, porque el impacto le derivó en un paro cardíaco que también le costó la vida y ambas fueron veladas y enterradas en la misma ceremonia.
Amigos y familiares piden justicia para la estudiante que solamente anhelaba ser creadora de contenido digital.
El martes pasado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención y vinculación a proceso de José N, quien es el presunto responsable del feminicidio de Melany.
El sujeto es acusado de dispararle y aban-
VERACRUZ. Miles de mujeres marcharon el pasado 8 de marzo por calles de Xalapa para exigir un alto a la violencia contra ellas. Protestaron personas de todas las edades.
En pleno 8M se reportaron siete feminicidios
En el Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo, hubo siete feminicidios en el país, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Tres de ellos ocurrieron en Baja California: uno en Playas de Rosarito, otro en Tecate y uno más en Tijuana. Asimismo, ocurrieron dos en Chiapas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez.
En Manzanillo, Colima, también hubo uno y otro más en Atotonilco de Tula, Hidalgo. En el caso de Tapachula, se informó el 8 de marzo que fue asesinada Alize N., una
donar su cuerpo en un hotel de Xonacatlán. Personal del establecimiento descubrió que la joven entró al hotel acompañada de un hombre, pero después él salió solo de la habitación y huyó.
Las autoridades establecieron un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada, tras el incidente reportado el pasado 17 de febrero.
Este año inició con el feminicidio de Julia, de 70 años, quien fue asesinada a pedradas y golpes de palos en su casa en el municipio zapoteca de Santa María Guienagati, Oaxaca.
Vecinos de la señora informaron que ella vivía sola, se dedicaba a la crianza de gallinas y era muy pacífica e incluso amigable, por lo que extrañó la manera en que la agredieron y asesinaron.
mujer transgénero que fue sacada de su empleo antes de que la mataran.
Con respecto al feminicidio ocurrido en Atotonilco, alrededor de las 8:55 horas, una llamada al 911 alertó de la presencia de una mujer en un camino de terracería en la comunidad de La Cañada.
Al lugar llegaron agentes de Seguridad Pública y comprobaron la presencia del cuerpo; ella estaba boca abajo y tenía un golpe contundente en la cabeza. Además, Vestía sudadera negra y pantalón de mezclilla azul. / 24 HORAS
Ana Karina N, una mujer de la Fuerza Civil de Nuevo León, participó en el operativo para vigilar la marcha del 8M, pero el sábado pasado fue asesinada en su casa.
De acuerdo con medios locales, su pareja es el principal sospechoso y también integrante de esta corporación policiaca. El crimen sucedió el sábado por la noche en la Colonia Valle de Lincoln, sector San José, en el municipio de García, donde Protección Civil halló a la mujer de 34 años herida y fue trasladada al Hospital Universitario, donde perdió la vida de un disparo. / 24HORAS
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Una vez que se supo protegido del sistema y con un fuero extendido por tres años más, al ser apadrinado por Morena con una diputación plurinominal, Napillo retomó sus prácticas sucias que recaen en intimidaciones y amenazas.
Uno de estos casos se vive en la Unidad Minera Tizapa, donde desde hace varias semanas La Mocha, un personaje pagado e impuesto por Napoleón Gómez Urrutia, se ha dedicado a amedrentar, intimidar y hasta amenazar a las mineras y mineros que muestran su preferencia a nuestro Sindicato Mine-
ro FRENTE.
La Mocha, quien tiene la encomienda de intensificar la violencia y subirle de tono a las amenazas incluso hacia mi persona, exigió a los mineros que renuncien al Sindicato Minero FRENTE y también que se desistan de la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo. El abuso llegó hasta a dar un ultimátum de tres semanas para el cumplimiento de sus peticiones y dijo que de lo contrario habría consecuencias, por lo que responsabilizamos de manera directa a La Mocha y a Napillo de lo que pudiera pasarle a cualquier minero, a sus familias o a mi persona.
Las amenazas de Gómez Urrutia se dan desde hace 14 años, cuando un grupo de trabajadores decidimos salirnos del Sindicato Minero (hoy su empresa familiar), quitándole toda oportunidad de seguir explotandonos y robándose las cuotas sindicales de más de 10 mil mineros, la furia fue tal que en 2010 fui amenazado y, sí, sufrí un secuestro, me sacaron a la fuerza de la casa de mi madre,
me golpearon, intimidaron y no se cansaron de decirme que los había enviado Napoleón Gómez Urrutia.
Ahora, La Mocha, creyéndose erróneamente también con fuero o de gozar de impunidad como el Napillo, ha expandido sus prácticas intimidatorias hacia los mineros, con ciertas fotos que publica en redes sociales. El desgaste a los compañeros también es psicológico.
Somos firmes y no nos desistiremos, ya que no podemos renunciar a los derechos laborales ni a la autonomía sindical, pero, a la par, tampoco podríamos concretar esta acción, ya que de quererlo, cada minera o minero deben realizar el trámite de manera individual en el juzgado, es decir, cada uno debe desistirse, no se trata de un acto colectivo.
También, recordarle a La Mocha que los compañeros no recibieron las utilidades completas porque Napillo, su jefe, fue el que las limitó afectando a las familias mineras. Cosa que hoy ambos se hacen los desentendidos y fingen demencia.
Con más de 200 decesos al año en promedio, el Estado de México es la entidad que ocupa el segundo lugar en muertes de peatones y ciclistas.
El Informe de Peatones y Ciclistas Fallecidos en México indica que el municipio de Toluca y su zona metropolitana, se ubican en el quinto lugar nacional con más atropellamientos.
De acuerdo con Andrea Lara, ciclista urbana, se requiere mucho mayor infraestructura ciclista que permita incorporar los espacios urbanos a los rurales donde se registra el mayor tránsito de la clase trabajadora.
Los municipios más mortales para peatones, ciclistas y motociclistas a causa de siniestros viales en 2023 fueron Puebla, Amozoc, Izúcar y Atlixco, que concentraron 50 por ciento de los fallecimientos por dicha causa, revela un informe del colectivo “Ni Una Muerte Vial Más”, que contabilizó 128 víctimas por incidentes de tránsito en la entidad.
FIESTA SOBRE RUEDAS
Arleth Michelle Contreras cumplió 15 años y lo festejó, dijo, empoderada tomando las riendas de su vida con el manubrio en sus manos. La joven decidió festejar su cumpleaños rindiendo un homenaje a las generaciones de ciclistas urbanos en su familia / QUADRATIN
FESTEJO. Una quinceañera celebró su cumpleaños con un homenaje a los ciclistas.
Las amenazas e intimidaciones no frenarán los amparos, hay varios en curso y pronto obtendremos la resolución.
Hacemos el llamado a la Secretaría del Trabajo, sabemos que existen mecanismos de protección en este rubro, les solicitamos atender esta denuncia y frenar la violación de los derechos laborales de nuestros compañeros por parte de Napillo
Por otra parte, también solicitamos a la dependencia que investigue cómo es que La Mocha obtuvo la Toma de Nota sin haber realizado una asamblea como lo exige la reforma laboral de 2019.
Las y los compañeros de Tizapa no deben vivir bajo la amenaza de La Mocha ni de Napillo, los mineros deben tener sus derechos garantizados, como todos los mexicanos. Pedimos que se respete la libre sindicalización, que detrás de ella no existan ni amenazas ni ultimátums de personajes que se creen con el derecho y la suficiente protección para delinquir.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Propuesta. Desde hace tres años los habitantes de esta zona demandan espacios recreativos, pero denuncian que nadie les hace caso y ya hay gente que invade terrenos
KATHERINE PINTO
Desde hace años, vecinos de Colonial Campeche han expresado su deseo y necesidad de contar con un espacio recreativo adecuado para la comunidad, entre las propuestas destacadas se encuentra la construcción de un parque o una cancha deportiva, que beneficiaría a niños, jóvenes y adultos de la zona.
El presidente de la Junta Vecinal, Francisco Alavez, señaló la falta de áreas verdes y espacios públicos de esparcimiento como una carencia significativa en su fraccionamiento, por lo que considera que la creación de un parque o una cancha no sólo promovería la actividad física y el deporte entre los habitantes, sino que también contribuiría a fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida.
TRÁMITE.
Explicó que esta petición ya se había hecho desde hace más de tres años e incluso cuando gobernaba el municipio Eliseo Fernández Montufar le presentaron una maqueta y aunque se comprometió de hacer parte de esta propuesta, pero solo quedó en promesa.
“Biby Rabelo era diputada de nues-
tro distrito y desde entonces conoce la problemática y así han pasado varios a prometer como la diputada independiente Daniela Martínez, y esto ha acarreado un tipo de invasión en el terreno donde hay personas que se sienten con el derecho de apropiarse del espacio que queremos que sea un parque”, manifestó.
Calix Teresita Vivas Cornelio, actual líder del Sindicato Único de Trabajadores del Volante (SUTV), consideró que antes de querer imponer una medida como Mi Taxi, que según los trabajadores del volante claramente perjudicará al usuario, primero se deben tomar acuerdos firmes sobre la actualización de tarifas.
A 11 días de que fue anunciada su implementación, la aplicación denominada Mi taxi, no ha entrado en operación, pues el SUTV y el Instituto Estatal del Transporte (IET) no han tomado acuerdos definitivos, informó.
La dirigente de taxistas acusó que el IET ha dado respuesta a los trabajadores del volante respecto a asuntos como las tarifas actualizadas, así como la implementación de operativos en contra de taxistas piratas.
Para Vivas Cornelio lo que se requiere es que el Gobierno del estado de mayor apoyo y respaldo a quienes desde siempre han prestado el servicio de taxis en la capital del estado.
Cabe mencionar que el SUTV ha
denunciado en múltiples ocasiones que, desde hace ya varios meses, comenzó a operar ilegalmente en la capital del estado, la plataforma denominada InDrive, sin que la autoridad competente haya implementado operativo alguno.
Los socios del SUTV consideran también que es necesario que el IET autorice más concesiones de taxis en la capital del estado, lo contribuiría a mejorar la calidad del servicio.
Por lo anterior, mencionó que se le presentó un oficio a la alcaldesa de Campeche, Biby Ravelo, para solicitarle que considere habilitar el espacio para convivencia familiar así como a la secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana, Marcela Muñoz, para reforzar la vigilancia en la zona e incluso para que instalen
ACLARACIÓN . El IET señala que no ha dado permisos para otras aplicaciones.
El 29 de febrero, el IET anunció la entrada en vigor de la aplicación digital Mi Taxi, misma que debe ser
Hay una banda de delincuentes que desde hace un mes y medio se están dedicando a robar, ya los tenemos identificados y pues los vecinos estamos cansados quisiéramos actuar pero nos podemos meter en problemas”
FRANCISCO ALAVEZ Presidente de la Junta Vecinal
un módulo de vigilancia, ya que la delincuencia está a la orden del día. “Los oficios ya fueron entregados y recibidos hace unos días, así que estamos en la espera de una respuesta favorable y vamos a seguir metiendo más oficios, pero dirigidos a Marcela Muñoz, porque hay una banda de delincuentes que desde hace un mes y medio se están dedicando a robar, ya los tenemos identificados y pues los vecinos estamos cansados quisiéramos actuar, pero nos podemos meter en problemas, por eso la invitamos a que venga a constatar la magnitud del problema, es un grupo de seis personas”, puntualizó.
adoptada por los 820 taxistas de la capital del estado, sin embargo, a 11 días del anuncio, eso no ha ocurrido.
/ JOAQUÍN VARGAS
Hasta el momento, no hay quejas por ElJaguarcito
La Comisión de los Derechos Humanos del estado de Campeche (Codehecam) a la fecha no ha recibido quejas de la atención o personal por parte de personas que son detenidas y llevadas al Juzgado Cívico, aseguró su presidenta Ligia Rodríguez Mejía. El Juzgado Cívico entró en funciones el pasado 15 de enero del año en curso y entre las faltas administrativas que valoran son aquellas enfocadas en tirar basura en las calles y faltas en la vía pública como escándalos, beber bebidas alcohólicas y realizar necesidades fisiológicas en la calle. Este opera las 24 horas con un juez y personal en la sala de medios alternativos de solución de conflictos, en área médica, en el área de re-
MANO DURA
La ley de justicia cívica que arrancó en enero comenzó con controversia, ya que contempla una multa de hasta 11 mil pesos, más 36 horas de arresto en ElJaguarcito, a quienes sean sorprendidos por la policía conduciendo en estado de ebriedad.
caudación de multas e infracciones y entre otras oficinas. Ante ello, refirió que para evitar quejas sobre la vulneración de los derechos humanos de las personas que son trasladas a esta instancia, tienen un convenio con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciu-
dadana (SSPC), donde iniciarán con cursos de capacitación a los jueces cívicos.
“De manera precautoria nosotros ya entablamos comunicación con la secretaría de Seguridad y ya tenemos agendado un conjunto de cursos de capacitación con los jueces cívicos a través del área de Proximidad Social entonces ya tenemos trabajo para acercarnos con ellos”, precisó. Rodríguez Mejía consideró importante la capacitación de los jueces cívicos en temas de elementos de principios de legalidad, certeza jurídica, criterios relacionados en prevenir violaciones a los derechos humanos y entre otro tipo de actividades relacionadas con este tema.
El Instituto del Transporte de Campeche emitió un comunicado advirtiendo que la plataforma de servicio de taxi por aplicación InDrive no cuenta con el permiso para operar, y aquellos que sean sorprendidos ofreciendo el servicio
enfrentarán una multa de 97 mil pesos, además de la retención del vehículo.
La dependencia señaló que la app no cuenta con ningún registro en sus oficinas ni en la Secretaría de Gobierno del gobierno estatal.
Cabe mencionar que a diferencia de este organismo que hace tres meses entró en funciones, las instancias que acumulan el mayor número de quejas es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Fisca-
PREVENCIÓN.
Ligia Rodríguez, presidenta de la Codehecam, anuncia que capacitarán a personal de la SSPC.
lía General del Estado de Campeche (FGECAM) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), 34, 63 y 50, respectivamente, de acuerdo con el segundo informe de la Codehecam. /KATHERINE
Con la finalidad de fortalecer la salud integral de las mujeres; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, recordó la importancia de realizar el estudio del Papanicolaou, recomendado para mujeres a partir de 25 años de edad o menores de esta edad que sean sexualmente activas.
El objetivo de este estudio es facilitar la detección oportuna del cáncer cervicouterino, Virus del Papiloma Humano (VPH), lesiones precancerosas y otras infecciones virales.
La Coordinadora de Enfermería en Salud Pública del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la entidad, Maestra Catalina Magaly Salazar Aguilar, explicó que el estudio de Papanicolaou debe practicarse a mujeres de 25 a 64 años, mujeres de 65 años que nunca se lo han realizado, y aquellas con antecedente de VPH diagnosticado.
Indicó que “las mujeres deben tener en cuenta que el Papanicolaou es una de las maneras más eficaces para detectar el cáncer cervicouterino, así como otras infecciones, lo que hace posible tener un tratamiento oportuno, pues cabe señalar que este tipo de cáncer es uno de los principales tumores malignos que se registra con frecuencia en mujeres mayores de 30 años de edad, no obstante, si se logra una detección temprana, este padecimiento puede tener buen pronóstico ante el tratamiento otorgado”.
El estudio del Papanicolaou consiste en la introducción de un espejo vaginal que permite ver el cuello de la matriz y tomar una muestra de células que son analizadas para identificar si son normales o presentan alguna alteración; en caso de detectarse algún indicio, la paciente es referida con el médico familiar, para su posterior valoración en ginecología en caso de ameritarlo. /
GRATUITO. En el IMSS el estudio no tiene costo para los derechohabientes.
El Papanicolaou es una de las maneras más eficaces para detectar el cáncer cervicouterino, así como otras infecciones y hace posible tener un tratamiento oportuno”
MAGALY SALAZAR
Coordinadora de Enfermería
INEGI REGISTRA EN 2022, MIL 371 FALLECIMIENTOS POR ESTE MAL
IMPACTO. Mérida ha sido incluida en la iniciativa “Ciudades Cambiando la Diabetes”, donde se está llevando a cabo un estudio para categorizar y determinar los patrones de la enfermedad en el municipio.
Malos hábitos. La mala alimentación, el sedentarismo y el consumo excesivo de azúcares, algunas de las causas
EDGAR MUÑOZ
La diabetes mellitus se ha convertido en un problema de salud pública de gran magnitud en Yucatán, pues afecta a 294 mil 754 personas mayores de 20 años de edad que están dentro del rango de Población Económicamente Activa (PEA); de acuerdo con una investigación de 24HORAS Yucatán, esa cifra representa el 12.7%.
Este volumen de enfermos representan la cuarta parte de las un millón 200 mil personas que están en la PEA de Yucatán, según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2020. Según esta medición, Yucatán escaló del quinto al tercer lugar nacional con
mayor prevalencia de esta enfermedad.
Entre 2014 y 2020, los yucatecos con diabetes mellitus pasó de 206 mil 394 a 294 mil 754 enfermos, es decir, el número de pacientes creció en 88 mil 360.
De acuerdo con especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la diabetes mellitus es un padecimiento que está asociado a estilos de vida poco saludables (obesidad y/o sobrepeso; vida sedentaria y alimentación rica en azúcares y grasas) y a la predisposición por factores genéticos (padres o hermanos con el padecimiento).
Antes de que esta enfermedad se manifieste -señala el IMSS-, casi siempre existe una condición médica anterior, llamada “prediabetes”. Es decir que los índices de la glucosa en la sangre
El Gobierno del Estado continúa implementando acciones preventivas contra el dengue, zika y chikungunya, por lo que llevará a cabo un operativo de fumigación masiva a partir de hoy lunes, en la comisaría de Dzonot Carretero, Tizimín, así como en la cabecera municipal de Panabá y Dzilam de Bravo. El director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, destacó el compromiso continuo tanto del Gobierno estatal como de la ciudadanía en estas medidas conjuntas.
Hernández Fuentes informó que las acciones continuarán durante la semana en diversos municipios, con fumigaciones programadas para el martes 12 en Tizimín, Dzidzantún, Yobaín, Sinanché, Telchac Puerto y Dzilam de Bravo, seguidas
de actividades el miércoles 13 en Panabá, Telchac y Chicxulub Puerto (Progreso), y el jueves 14 en Panabá, Chicxulub Puerto y Progreso. El viernes 15 de marzo se enfocarán nuevamente en Progreso, Yucalpetén y Chelem.
Hernández Fuentes enfatizó que la prevención del virus del dengue es responsabilidad de todos, y los buenos resultados se logran trabajando en equipo.
Informó que desde enero y hasta la fecha, se ha llevado a cabo el control larvario en 80 mil 837 viviendas, nebulizando una superficie de 7 mil 820 hectáreas y fumigando mil 478 hogares. Exhortó a los ciudadanos a mantener puertas y ventanas abiertas durante las fumigaciones y a eliminar posibles criaderos de mosquitos en sus hogares. Además, recomendó el uso de re-
son mayores que los normales, pero no lo suficientemente altos como para diagnosticar este mal.
“Por ejemplo, cuando a una persona en su examen de detección de diabetes, se le encuentra un resultado en ayuno de 100 a 125 miligramos de glucosa por decilitro de sangre (mg/dl) o bien comió o bebió algo en las ocho horas anteriores a la prueba y el resultado es entre 140 a 199 mg/dl, es probable que tenga prediabetes”, indica la institución en su página Acercando el IMSS al Ciudadano.
Precisa que en este caso debe realizar otro estudio y si estos resultados se repiten, se comprueba la prediabetes, por lo cual se deberán tomar las medidas necesarias para controlarla, ya que 11 de 100 personas con prediabetes desarrollarán diabetes, en los próximos tres años.
Las consecuencias de la Diabetes
La Diabetes Mellitus es una enfermedad en la que el cuerpo no puede controlar adecuadamente los niveles de glucosa en la sangre debido a la producción insuficiente”.
ESPECIALISTA IMSS
Mellitus son devastadoras, pudiendo causar una serie de complicaciones graves, como enfermedades cardiovasculares, enfermedad renal crónica, neuropatía diabética, retinopatía diabética y pie diabético, entre otras. De acuerdo a las estadísticas del Inegi, en el año 2022 se registraron mil 371 defunciones por diabetes mellitus en Yucatán.
CONTROL
pelentes, insecticidas domésticos y protección de ventanas con miriñaques. Hizo hincapié en la importancia de mantener los patios limpios y libres de criaderos.
Finalmente, el funcionario estatal enfatizó que la salud es una res-
ponsabilidad compartida y se agradece a la población su colaboración en estas acciones preventivas. Se hace un llamado a la comunidad a seguir estas recomendaciones para proteger la salud de todos los habitantes del estado./ 24HORAS
Problema. Acusan trabajadores que recibieron la indicación de usar gel antibacterial y suspender la lavandería; amagan con paro
La crisis por falta de agua en la ciudad de Oaxaca llegó al Hospital Presidente Juárez. En una conferencia de prensa realizada en la entrada del edificio, personal de dicho nosocomio denunció que la indicación fue que no se bañe a los pacientes.
Ante esta medida, los trabajadores consideraron que la situación atenta contra la buena marcha del ISSSTE.
Los enfermos pueden contraer una infección y también los médicos tampoco cuentan con agua ni para hacer los procesos mínimos de higiene, denunciaron.
En el hospital no hay agua en los baños “ni para lavarse las manos”, dijo uno de los trabajadores, mientras que la respuesta de la dirección fue que usaran gel antibacterial para seguir laborando. También el servicio de lavandería está suspendido, provocó que los pacientes usen las mismas prendas sucias.
Ante esta problemática, médicos y personal del nosocomio advirtieron
AFECTACIONES. Personal del Hospital Presidente Juárez se manifestaron ante la falta de agua en el nosocomio.
que no van a laborar mientras no sean cubiertas las necesidades básicas.
MALESTAR PREVIO
El febrero pasado, otra protesta del personal de salud de ese nosocomio daba cuenta de que se suspendía el servicio de hemodiálesis y de cirugías por falta del líquido.
Este domingo, el Hospital Presidente Juárez del ISSSTE es uno más de los hospitales que se quedaron sin agua, lo mismo que ocurrió en días pasados con el Dr. Aurelio Val-
de toma de agua se realizaron en la ciudad de Oaxaca, de las cuales 33 no fueron desinfectadas o no hay datos
divieso, ambas ubicadas en la capital oaxaqueña.
SIN DESINFECTAR, UNA CUARTA PARTE
La entidad, además de padecer escasez de agua potable, hay una falta de desinfección de esta para consumo humano, de acuerdo con El Imparcial, de Oaxaca.
Según el Censo Nacional de Gobiernos Municipales y Demarcaciones Territoriales de la Ciudad de México del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el año 2022 en la entidad se realizaron mil 976 obras de toma de agua potable. Sin embargo, en 489 de ellas no hubo desinfección, es decir, una cuarta parte.
En el caso de la ciudad de Oaxaca se realizaron 36 obras de toma de agua potable, en 33 se empleó la desinfección con Hipoclorito de sodio o calcio, pero en el resto no hubo purificación. / QUADRATÍN
Disfrutan de las tlayudas mexiquenses
Este fin de semana se llevó a cabo la Feria del Huarache, en el barrio de la Teresona en la ciudad de Toluca, Estado de México. En la sede Paseo Matlazincas, participaron decenas de mujeres que preparan estas tostadas de maíz azul martajado, frijoles, nopales, cilantro, queso rallado, cebolla y salsa de chile guajillo, uno de los alimentos más populares, que ha traspasado fronteras y los cuales son el delito de muchas personas. / CUARTOSCURO
ACUSACIONES. Desde el año pasado comenzaron a ventilarse las quejas de alumnosy trabajadores de la institución.
El número de quejas y denuncias por acoso hechas por parte de la comunidad estudiantil, trabajadores y docentes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) se han incrementado debido a que tienen más confianza de reportar estas conductas ante las instancias correspondientes.
En entrevista, después del arranque de la ExpOrienta 2024 y el evento Acude, la rectora de la Casa de Hidalgo, Yarabí Ávila González, mencionó que a su llegada a esta administración tenían más de ocho decenas de acusaciones denuncias rezagadas y en lo que va de su gestión se han tenido 30 más.
“Cuando yo llegué había 85 y ahorita tenemos 115 denuncias (por acoso), y después de firmar un acuerdo en la Ciudad de Mé-
Se registra Adrián de la Garza; va por alcaldía de Monterrey
Adrián de la Garza presentó su registro para contender por la alcaldía de Monterrey, por la Coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León en el multimodal de Zaragoza, ante cientos de simpatizantes.
El priista afirmó que los nuevos gobiernos trajeron problemas en vez de soluciones; aseguró que él los resolverá y no sólo los que imperan en la capital regiomontana, sino también los que afectan a nivel estatal, como son la inseguridad, la movilidad y la contaminación, entre otros.
“Los nuevos no sólo gobiernan mal, están convencidos de que la persecución, la venganza y la compra de voluntades, es la única forma de gobernar, (...) nos dijeron que lo
Inician hoy tareas de recuperación en la mina El Pinabete
Este lunes, comienzan las tareas de búsqueda y recuperación de mineros de El Pinabete, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, y especialistas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), a cargo de la excavación del tajo.
A 497 días de que este yacimiento carbonífero de Coahuila quedara inundado, los esfuerzos de excavación han alcanzado de manera segura las galerías de la mina, ubicadas a 62 metros de profundidad con respecto al terreno natural.
Este fin de semana los trabajos se enfocaron en la excavación de los últimos cuatro metros para llegar al techo de las galerías, con lo que se anticipa que hoy el personal
xico con las rectoras que dirigen universidades se hablaba que han incrementado las denuncias y creo que tiene que ver precisamente con que somos mujeres y que se animan a levantar la voz.
Llegamos a esa conclusión entre todas, que era un hecho que se estaba replicando la confianza de si eres mujer de autoridad, las mujeres denuncian y confían en que se haga algo y no quedará en la impunidad”, señaló Ávila González mencionó, además, que se buscará definir mecanismos de mayor atención a estos problemas, pero principalmente prevenir que ocurran, ya que la apuesta es lograr que la comunidad estudiantil, docente y administrativa se sienta en confianza de acudir a sus espacios de trabajo. / 24 HORAS
TRÁMITE. Cientos de personas cobijaron al aspirante regio durante su registro para la alcaldía capitalina.
nuevo sería mejor y fracasaron.
“La contaminación tiene a nuestras familias enfermas, el tráfico y la falta de camiones nos tienen pasando más horas en la calle que con nuestros hijos. Nos dijeron que lo nuevo iba a resolver todo y fue al revés, lo nuevo trajo la violencia que nosotros combatimos”, afirmó. / 24 HORAS
LABORES. Se han invertido más de 11 mil horas de trabajo ininterrumpido y se han realizado 128
de la Fiscalía General de Coahuila pueda ingresar y dar inicio al crucial proceso de búsqueda y recuperación de los diez mineros que quedaron atrapados.
A la fecha se han excavado y retirado 2.3 millones de metros cúbicos de suelo y roca y se han realizado mil 167 perforaciones, con longitud acumulada de más de 47 km.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se entrometió de nueva cuenta en el proceso electoral, al burlarse de la promesa de la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, de cerrar la “refinería de Tampico”.
Tras un par de días, el titular del Ejecutivo federal volvió a meterse en el proceso electoral, ahora al ironizar sobre la propuesta de la candidata de la oposición de cerrar las refinerías Héctor Lara Sosa de Cadereyta, Nuevo León y Francisco I. Madero de “Tampico, Tamaulipas”, esta última ubicada realmente en Ciudad Madero.
“Una persona dijo que había que cerrar la refinería de Tula, otra más dice que no, que mejor cerrar la de Cadereyta y la de Tampico. Hoy el presidente municipal de Cadereyta dijo que no permitiría que se cerrara la refinería de ese municipio. De modo que ya la libramos porque no se cerrará ninguna, dado que la de Tampico no existe”, publicó el mandatario en su cuenta de X.
Durante la semana que está por concluir, el mandatario mexicano se refirió en varias ocasiones -la mayoría en su Mañanera- al proceso electoral en puerta, tanto al criticar las propuestas de la Oposición como al defender a Claudia Sheinbaum, aspirante presidencial de Morena.
El 7 de marzo, el titular del Ejecutivo defendió abiertamente a la exjefa de Gobierno al decir que hay una “Guerra sucia” en contra de su correligionaria.
/LUIS VALDÉS
Recordemos no sólo al general Cárdenas sino también al presidente Adolfo López Mateos, que en 1960 nos advertía: No se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros”
ANDRÉS MANUEL
LÓPEZ OBRADOR Presidente de MéxicoEstrategia. Sheinbaum prioriza el líquido para consumo humano, mientras que Xóchitl confía en el tratamiento de aguas
JORGE X. LÓPEZ
Las propuestas de los candidatos a la Presidencia de la República para enfrentar la crisis hídrica en la que se encuentran varias regiones del país se centran en la actualización del marco jurídico, invertir en infraestructura, implementar estrategias sostenibles y promover la inclusión social en su gestión.
En los planes que presentaron al arrancar sus campañas, la candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), Xóchitl Gálvez, esbozó su plan en 11 puntos.
Mientras que la aspirante oficialista, Claudia Sheinbaum, de la coalición Seguimos Haciendo Historia (Morena-PT-PVEM), en el inicio de su campaña expuso que la prioridad en el tema de agua será su acceso para el consumo humano y para ello su equipo trabaja en un Plan Nacional Hídrico.
Por su parte, el candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, trabaja en la elaboración de plan de gobierno, informó su equipo.
Sin embargo, en diversos foros en los que ha participado, particularmente en las universidades ha sido cuestionado sobre su visión en cuanto al agua y ha esbozado algunas ideas.
Para Gálvez, lo prioritario será tratar el agua como un asunto de seguridad nacional en el que todos los habitantes tengan acceso al líquido.
Propone la tecnificación del campo para producir más alimento con menos agua y de los organismos operadores de agua.
Buscará el tratamiento y reúso de aguas residuales al 100% y el intercambio para uso en servicios municipales, industriales y riego agrícola.
Además, propone la captación de lluvia en campo y ciudades; ampliación y modernización de la infraestructura de abasto de agua potable, construcción de redes secundarias, reparación de fugas, reemplazo de tuberías y reutilización de aguas residuales en zonas urbanas.
Fomentará la inversión pública y privada para modernizar los sistemas de agua, acueductos, plantas de tratamiento, potabiliza-
doras y presas, así como esquemas de financiamiento a través de bancos nacionales e internacionales.
Desarrollará proyectos de desalinización de agua de mar y preservará bosques, selvas y áreas de recarga de acuíferos.
Por otra parte, Sheinbaum además de darle prioridad al acceso del agua para consumo humano, impulsará cambios en la Ley de Aguas, la cual argumentó, tiene resabios desde el periodo neoliberal del sexenio de Carlos Salinas de Gortari.
Con estos cambios se revisarán las concesiones para que se regule y eviten los abusos en la transferencia de títulos a terceros.
También promoverá la tecnificación del riego agrícola, el tratamiento del uso del agua para industria y para riego, y hará obras estratégicas para el abasto de agua.
Álvarez Máynez pretende enfrentar la crisis hídrica desde una perspectiva de derechos y de sustentabilidad con más inversiones y mejores tecnologías.
Se ha pronunciado a favor de fortalecer desde el Gobierno federal con una política de saneamiento, de uso, de reparación de tuberías y de transformación de hábitos de consumo.
Por estrategia, los presidentes de los tres partidos políticos que impulsan la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez no aparecerán en la mayoría de sus eventos, solo en aquellos en los que se debe reafirmar la pertinencia de la coalición.
La decisión fue consensuada entre la candidata y los líderes del PAN, PRI y PRD, sin menoscabo de la importancia que tiene el apoyo partidista.
De hecho, los eventos que ha tenido Xóchitl han sido organizados y promovidos por las estructuras partidistas, sobre todo la del PRI, que es el único partido que tiene comités seccionales en todo el país.
Gálvez ha aparecido como una candidata cuasi ciudadana, como era su intención desde el principio, y por eso es por lo que casi no hace referencia en sus intervenciones a los partidos que la ayudan.
Pero tras cada evento, hay una movilización de las estructuras de panistas, priistas y perredistas, que organizan y sostienen las actividades de la hidalguense.
Así que quienes critican la ausencia de Alejandro Moreno, Marko Cortés y Jesús Zambrano en los eventos de la candidata opositora, lo hacen por desconocimiento.
De hecho, quienes hacen esas críticas le hacen un favor a Gálvez pues la “desligan’’ de la triada partidista, de la cual, sin embargo, depende estructuralmente.
Ahora toca el turno de que Gálvez vaya incorporando a su discurso las propuestas de las agendas partidistas y las ciudadanas que se recogieron en los diversos foros que se realizaron antes de su destape oficial.
Xóchitl ha tenido una evolución notable en su desempeño al frente de auditorios nume-
rosos, si se compara con el que tuvo hace unos meses en el periodo de precampaña.
Ya va siendo hora de que meta el acelerador pues 90 días de campaña parecen muchos, pero ya pasó la primera semana y, salvo algunos chispazos declarativos, no ha habido grandes cambios.
••••
En Morena hubo un raro rasgo de coherencia al impedir que la presidenta municipal de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández, participara en la encuesta en busca de su reelección.
Hernández es la persona que se ve platicando cómodamente con el líder de “Los Ardillos’’, en un restaurante, a pesar de que ese grupo es el que tiene aterrorizada a la capital guerrerense.
Controlan los precios de los productos básicos, de la carne, del pollo, de los refrescos, cobran derecho de piso a todos los negocios y se han cebado en el transporte público, cuyos choferes han sufrido asesinatos cada semana.
Aún con este escenario, la presidenta muni-
Además, buscará una nueva distribución del agua sin desigualdad, pues no hacerlo posterga una solución de fondo.
El pasado viernes 24 HORAS publicó que ante la crisis hídrica que se vive en México, el Día cero en la capital del país se acerca.
Entre las entrevistas con diversos sectores para conocer la problemática por la falta de agua, Juan Carlos Valencia, catedrático de la UNAM, alertó que el problema debe tratarse de inmediato con voluntad política, una cultura del ahorro, cobro de tarifas justas para los mayores consumidores e inversiones de los gobiernos.
Consideró que el tiempo se agotó, hay una problemática que no fue tratada por las autoridades, lo cual se agravó porque el 2023 fue el año más caluroso, el Sistema Cutzamala bajó el nivel de almacenamiento de sus presas al 37.59 por ciento, a casi 295 millones de metros cúbicos.
El presidente del Consejo Consultivo del Agua (CCA), Raúl Rodríguez, dijo que en México se requiere una declaratoria de emergencia para enfrentar el desabasto de agua y atender problemas como las fugas que representan alrededor del 50% de la pérdida del líquido.
cipal quiso reelegirse, pero alguien en Morena con sentido común le cerró el paso.
¿Qué pasará con ella cuando termine su trienio? ¿La investigarán o todo quedará entre cuates?
••••
En donde si no pudieron librarse de la reelección es en Acapulco, en donde Abelina López Rodríguez buscará repetir en el cargo, pese a su muy notoria incapacidad para hacerle frente a los problemas del puerto.
Abelina López, por si no lo recuerda, reconoció, cuando era diputada federal, que ella había sobornado a un juez para obtener un fallo judicial a favor de su cliente y aunque quiso corregir sus dichos, el daño ya estaba hecho.
Ya como presidenta municipal dijo que el alto índice de homicidios en el puerto se debía “a la calor’’ y cuando Otis hizo garras la ciudad, sacó a relucir en toda su magnitud su incapacidad para coordinar las acciones de rescate.
Los acapulqueños tendrán la posibilidad de botarla o votarla; ya tuvieron tres largos años para padecerla, perdón, para conocerla.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Podríamos seguir cerrando los ojos. Podríamos tapar la evidencia, pero se escuchan tambores de guerra.
Ucrania - Rusia, Israel - Hamás, están siendo dos cócteles explosivos, dos desencadenantes de una guerra que ahora sí puede extenderse como la pólvora a muchos más rincones del planeta de los que nos imaginamos.
Para empezar, Rusia, la Rusia de Vladimiro Putin está gastando cifras en defensa no vistas desde la época de la URSS. El gasto militar y de seguridad representa ya un cuarenta por ciento del presupuesto total, reduciendo partidas de apoyo de la población para construir tanques, sistemas de misiles o de defensa para combatir en Ucrania.
Pero es que en Europa no nos quedamos cortos. El estallido de la guerra en Ucrania ha provocado el mayor incremento del gasto militar en el Viejo Continente en los últimos treinta años desde la guerra fría. Todos se rearman y lo hacen rápido y muchos de ellos compartiendo frontera con Ucrania y Rusia. Hay otro indicador que no hace presagiar nada bueno. Cada vez se escucha más la palabra “movilización”, el ejército británico está movilizado ante cualquier situación adversa, pero lo mismo el español y el francés. Este último incluso más, desde que el presidente galo Emanuel Macron dijo que no descartaba enviar a soldados aliados a Ucrania. Aquella fue una auténtica declaración de guerra encubierta o así es como lo leyó Putin, que no tardó en responder en que si eso pasare podría utilizar su arsenal nuclear.
Desde la Segunda Guerra Mundial no habíamos vivido una situación tan delicada. No estamos acostumbrados a vivir una guerra a gran escala. Nos parece impensable, pero eso no significa que no vaya a pasar. Es la cordura frente a la locura.
Las
CONSECUENCIAS. La violencia de las bandas se intensificó el fin de semana en Puerto Príncipe, mientras los residentes buscaban desesperadamente refugio en medio de la creciente inseguridad.
REPORTAN ESCASEZ DE ALIMENTOS
Capital. Puerto Príncipe suma siete días en una ola de violencia desatada por las pandillas armadas
CÉSAR GARCÍA DURÁN
Nuevos enfrentamientos entre la Policía y bandas criminales se reportaron en la capital de Haití, Puerto Príncipe, sumida en una ola de violencia desatada por las pandillas armadas, ante lo cual Estados Unidos anunció
Centroderecha de Portugal se lleva la elección legislativa
De acuerdo con los reportes al cierre de esta edición, la oposición centroderechista de Portugal ganó ayer por un estrecho margen las elecciones legislativas, en las que la ultraderecha duplicó sus resultados marcando un giro del país tras ocho años de gobierno socialista. A tres meses de las elecciones europeas, estos comicios anticipados confirman que la extrema derecha está en auge en todo el
ayer la evacuación de parte del personal de su Embajada y reforzó la seguridad. Hospitales bajo ataque, escasez de alimentos e infraestructuras bloqueadas llevaron a la ciudad a una situación humanitaria cada vez más precaria.
Portavoces militares estadounidenses dijeron ayer que se había “realizado una operación para aumentar la seguridad de la Embajada de EU en Puerto Príncipe, para permitir que continúen las operaciones” de la misión diplomática y “la salida del personal no esen-
EXPECTATIVA. Los portugueses observaron ayer los primeros resultados en la sede electoral del Partido Socialista en Lisboa.
continente, como se vio en Italia y Países Bajos. Portugal, donde fueron llamados a las urnas 10.8 millones de votantes, era uno de los pocos países en Europa liderados por
AFP
cial”, al mismo tiempo que señaló que seguirá abierta para atender a las personas que lo necesiten.
“El transporte aéreo de personal desde y hacia la Embajada es consistente con nuestra práctica estándar de aumento de seguridad”, agregó un comunicado del Comando Sur del Departamento de Defensa de EU.
CONFINAMIENTO
Las pandillas, que controlan vastas áreas de la capital así como las vías de acceso que conducen al resto del territorio, llevan desde el 4 de marzo con ataques a comisarías, tribunales y dos prisiones, de las que se fugaron 3 mil 600 de los 3 mil 800 presos.
Esos grupos y una parte de la población exigen la renuncia del primer ministro, Ariel Henry, que está fuera del país.
El Consejo de Seguridad de la ONU dio luz verde en octubre a una misión policial multinacional encabezada por Kenia, pero ese despliegue quedó estancado en tribunales kenianos. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se ofreció para “arreglar” la crisis de inseguridad en Haití aunque no especificó cómo.
“Los habitantes de la capital viven confinados, no tienen a dónde ir”, alertó Philippe Branchat, jefe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
“La capital está rodeada de pandillas armadas y peligrosas”, afirmó, para subrayar que “la inseguridad está por extenderse a escala nacional”, añadió.
Según la OIM, 362 mil personas, más de la mitad niños, están actualmente desplazadas en Haití, una cifra que creció 15% desde principios de año.
la izquierda cuando en noviembre el primer ministro saliente, Antonio Costa, renunció tras ser citado en una investigación por tráfico de influencias.
Según un sondeo a pie de urna de la televisión pública RTP, la Alianza Democrática (AD) de centroderecha, liderada por Luis Montenegro, de 51 años, obtuvo un 29 y 33% de los votos.
Los resultados indican que no podrá formar una mayoría por sí sola. Durante la campaña, descartó formar gobierno con el apoyo de la extrema derecha.
Con estos resultados, ambos partidos no alcanzarían el umbral de los 116 diputados necesarios para tener la mayoría absoluta. El Parlamento tiene 230 escaños. / AFP
Inicia el Ramadán sin una tregua entre Israel y Hamás
Los bombardeos dejaron decenas de muertos ayer en Gaza, donde el Ramadán comenzó sin una tregua entre Israel y Hamás, en plena movilización internacional para enviar ayuda humanitaria a una población al borde de la hambruna debido a la guerra.
Nada parece indicar que se alcanzará un acuerdo de tregua antes del Ramadán, el mes de ayuno musulmán que empieza hoy. El conflicto ha dejado de momento 31 mil 045 muertos en Gaza, en su mayoría civiles, según Hamás.
Para Ahmed Kamis, un desplazado de 40
años, el Ramadán este año es sinónimo de “sufrimiento”. “Hay una guerra sucia, sangrienta, una guerra de genocidio. Los desplazados no tienen nada que comer ni beber”, criticó desde Rafah.
“Alimento a mi hija con agua, agua, para que no se muera. No me queda otra”, contó una madre en la ciudad de Gaza, Barak Abhar, con su bebé llorando en los brazos.
Israel sólo deja entrar ayuda humanitaria
CIVILES. Palestinos caminaban ayer junto a puestos instalados en Rafah, al sur de la Franja de Gaza, mientras los musulmanes se preparan para el mes sagrado de ayuno del Ramadán en medio de la guerra. AFP
al territorio a cuentagotas desde la cerrada frontera con Egipto.
Jordania, Estados Unidos, Francia, Bélgica y Egipto participaron ayer nuevamente con lanzamientos aéreos de ayuda. / AFP
EN UN MES DISMINUYERON 1.5% SU NIVEL DE AGUA, REVELÓ CONSULTORÍA
Riesgos. Se puede afectar la producción nacional de granos como maíz, trigo y arroz, lo que daña a productores locales, alertó el GCMA
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La escasez de agua en el país puede afectar la producción de los agroalimentos este año y en el caso de las presas dedicadas al uso agrícola se encuentran solo al 36% de su capacidad, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría, registró que el número de municipios en sequía al corte de febrero, se elevó de mil 560 a mil 599, donde la capacidad de las presas cayó de 49.6% a un 45.6% en un mes.
Destacó que las dedicadas exclusivamente para uso agrícola, cayeron de 37.4% a 36% entre enero y febrero, “el nivel de las presas está bajando y tenemos que poner atención”.
El especialista en producción agro resaltó que entre otros factores, la escasez de agua es el principal factor del alza del azúcar, “los más elevados de la historia” y la proyección de una menor capacidad de maíz y trigo en el país para este año.
La falta de agua de riego por sequía en México, dijo, proyecta una disminución de 42 millones a 37 millones de oleaginosas, una caída del 7%.
“Vamos a tener una reducción en la producción en virtud de que Sonora, Sonora y Tamaulipas tendrán una menor cosecha para el periodo otoño-invierno”.
Destacó que una de las alertas está en la producción de trigo donde se prevé una caída de 8 millones a 5 millones de toneladas, lo que puede bajar 19% la producción y eso hará que subamos la importación de granos hasta 53%, del total de lo que consumimos.
Un reporte con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el seguimiento del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas registró que Chihuahua, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos y Querétaro están en un índice de 100% de sequía y reportan todos sus municipios con crisis hídrica.
Aumentan 20.7% el número de turistas en vuelos en enero
Durante enero de 2024, se registraron 10 millones 202 mil pasajeros transportados, de los cuales 4 millones 828 mil pasajeros fueron en vuelos nacionales, y 5 millones 374 mil fueron en vuelos internacionales, informó la Secretaría de Turismo.
Sectur registró que los pasajeros transportados en vuelos nacionales en el primer mes del año representaron un incremento de 20.7%, respecto a los registrados en el mismo periodo del 2019; en tanto, los pasajeros en vuelos internacionales superaron en 7.6% los de enero de 2023, y en 21.5% los transportados en el primer mes de 2019.
En vuelos nacionales, las aerolíneas con mayor flujo de pasajeros en el primer mes del 2024 fueron Viva Aerobus y Volaris, que transportaron en conjunto 3 millones 491 mil pasajeros; superando con el 75.4%, los pasa-
18.5%
19%
Es la capacidad de las presas de uso agrícola en Sinaloa, entidad muy afectada estiman la caída de producción de trigo en México durante 2024 por la falta de agua
El estudio refiere que en el caso de Chihuahua el año pasado sus presas para uso agrícola estaban al 81.4% y ahora apenas alcanzan el 40.9%, en el caso de Sinaloa el año pasaba reportaba una capacidad de 45.6% y este 2024 apenas llegan al 18.5%.
Juan Carlos Anaya enfatizó que la falta de agua para el sector agrícola puede traer graves riesgos para el abasto, ya que 71% del total de las cosechas se dan a través de temporal, si no hay agua, no caen lluvias, no habrá buenas cosechas.
Recordó que en el mundo se estima una mega producción de maíz por cosechas récord en Brasil y Estados Unidos, por eso es que este año han bajado hasta 35% los precios y en el caso del trigo 29%, pero esto afecta a nuestros productores locales porque tendrán poca cosecha y la tendrán que vender barata “debido a la caída de los precios internacionales”. “Tienen riesgos de rentabilidad en virtud de que el gobierno frenó los sistemas de agri-
jeros de enero de 2019. Las cinco principales aerolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en enero del 2024 fueron Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 99.3%.
Las principales aerolíneas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales, en el primer mes de 2024 fueron Aeroméxico y Volaris con un millón 193 mil pasajeros, 15.5% más que en el mismo lapso de 2023. / 24 HORAS
cultura por contrato y hay preocupación por el maíz, el trigo y el arroz nacional”.
Por el momento la inflación está afectando el tema del azúcar y el frijol, por la temporalidad, pero “nos preocupa que a mitad del año por el tema político que vaya a suceder, sobre todo en virtud de que el tipo de cambio está ajustando las importaciones, las hecho muy baratas ya que se está pagando menos por el peso mexicano”, dijo.
Como ejemplo dijo que anteriormente la tonelada de maíz se estaba pagando en 6 mil 300 pesos en la conversión dólares-pesos, pero ahora cuesta 4 mil 500 pesos, lo que es un golpe para los agricultores mexicanos.
En febrero, precipitaciones anormales registradas para la segunda quincena en zonas puntuales de todo el territorio nacional, ayudó a disminuir áreas con sequía excepcional en Chihuahua, Durango y San Luis Potosí.
Mientras en Coahuila, Nayarit y Zacatecas disminuyeron los municipios en crisis.
Estiman ventas por 23 mil 800 mdp de camarón estos días
Estiman una producción de 243 mil 400 toneladas de camarón marino y acuícola para Cuaresma con un valor cercano a los 23 mil 800 millones de pesos al cierre de 2023.
La Secretaría de Agricultura destacó que el abasto del crustáceo está garantizado para atender la presente temporada de cuaresma.
En centrales de abasto, tiendas de autoservicio, pescaderías y mercados del país se expende el camarón nacional, con precios accesibles, de calidad y con valor nutricional.
La producción 2023 de camarón contribuyó a posicionar a México como el segundo productor de captura y siembra del crustáceo en Latinoamérica y séptimo a nivel mundial, destacan datos preliminares del sector pesquero y acuícola.
Reportan que de 2019 al cierre del año pasado aumentó 4.9% la producción de este
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
El comportamiento de un mayor gasto público refleja que inició un año electoral, señaló el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).
Registró que durante enero, dos terceras partes del aumento del gasto tuvo un origen en conceptos de subsidios, transferencias y aportaciones e inversión física, “que pueden relacionarse con asignación de mayores recursos a programas y proyectos insignia de este gobierno”.
El ente del Consejo Coordinador Empresarial resaltó que hubo un mayor gasto programable de la Secretaría de Hacienda, “refleja también la mayor asignación de recursos a rubros que se asocian con actividades electorales”.
36.3%
aumentó el gasto en salud, reporta el sector privado
“Destaca el incremento de 27.9% en el gasto en desarrollo, dentro del cual el gasto en salud creció 36.3%, en protección social 31.3% y en educación 28.6%.De esta manera, en enero el balance público resultó deficitario en 159.1 mil millones de pesos, 385% por arriba del déficit del año pasado e históricamente el más alto para el mismo mes”.
El CEESP puntualizó que la percepción empresarial y del consumidor comienzan a reflejar más cautela.
“Para febrero el indicador de confianza del consumidor registró una disminución mensual de 0.04 puntos, mientras que los indicadores de confianza empresarial también tuvieron resultados negativos: el indicador del sector construcción bajó 2.9%, el del sector manufacturero 0.1 puntos y el del sector comercio 0.3 puntos”. Señaló que a pesar de un mayor gasto público por motivos electorales, la inversión y el consumo podrían mantenerse cautos. /
EMANUEL MENDOZACUARESMA.
crustáceo, que pertenece a la familia de los carideos y tiene la capacidad de habitar aguas dulces o saladas.
Procedente de los litorales del Golfo, el Caribe y el Pacífico; de lagunas o de los centros de cultivo, el camarón que se produce en el territorio es uno de los productos acuáticos más demandados por su sabor. Agricultura explicó que el consumo per cápita anual es de dos kilos y posee una participación de 12.9% de producción pesquera. / 24 HORAS
EDITORA:
/ TEL: 55 1454 4001
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
El presentador de los premios Oscar, Jimmy Kimmel, respondió a una publicación hecha por Donald Trump en donde lo llamó “el peor presentador” y en donde además criticó a la ceremonia. “Gracias por ver. Me sorprende que todavía estés(…) ¿No ya pasó tu tiempo en la cárcel?”, bromeó el presentador mientras que el público reía. /24HORAS
Contesta críticas
ALAN HERNÁNDEZ
La cinta biográfica sobre el científico creador de la bomba atómica, Oppenheimer, se convirtió en la más premiada de la noche y consiguió siete estatuillas de las 13 a las que aspiraba.
El título que además fue uno de los más taquilleros, hizo acreedores de su primer Oscar a su director, Christopher Nolan, quien había sido nominado en diferentes ocasiones pero sin éxito. Asimismo, los actores Robert Downey Jr. y Cillian Murphy, recibieron estatuillas a Mejor Actor de Reparto y Mejor Actor, respectivamente.
“Quisiera dar las gracias a mi terrible infancia y luego a la Academia, en ese orden”, inició su discurso lleno de agradecimientos, el actor famoso por interpretar a Iron Man.
”Me gustaría agradecer a mi veterinaria. Mi mujer, que me recogió del refugio de animales y me acogió como una mascota suya”, agregó, quien además no reparó en mencionar su conflictivo pasado lleno de problemas con la ley, por ello, agradeció a su abogado.
“Se ha pasado la mitad de su carrera tratando de lograr que me aseguraran y de sacarme de la cárcel”, pronunció el actor que consiguió el premio luego de haber estado nominado con anterioridad pero sin éxito.
Pobres Criaturas fue la segunda gran ganadora de la noche, pues consiguió cuatro estatuillas, incluida la de Mejor Actriz, la cual fue conquistada por Emma Stone, quien protagonizó un momento cómico pues al levantarse del asiento, el cierre de su vestido se rompió.
“Hubo mujeres asombrosas en esta categoría, Lily, comparto este premio contigo. Es un honor haber hecho cosas contigo y espero que podamos seguir trabajando juntos”, dijo Stone a Lily Gladstone, quien también estuvo nominada.
Durante toda la noche, la cinta más taquillera de todos los tiempos, Barbie solamente ganó un premio en la categoría de Mejor Canción Original, el cual fue recibido por Billie Eilish, quien a sus 22 años ya tiene dos Oscar en su haber.
Pero la presencia de Ryan Gosling para interpretar I’m Just Ken significó un momento bastante energético en la gala, pues puso a cantar a los invitados y fue acompañado por el mítico guitarrista Slash.
El homenaje a los miembros de la industria que fallecieron incluyó nombres como Carl Weathers, Ryuichi Sakamoto, Matthew Perry, Michael Gambon y al director Mark Gustafson, quien trabajó al lado de Guillermo del Toro en Pinocho.
El premio de Mejor Película Animada fue para El Niño y la Garza del estudio Ghibli; sin embargo, no estuvo presente Hayao Miyazaki para recibir la estatuilla.
Este fue el segundo Oscar para la productora, pues en la ceremonia del 2003 lo consiguió por primera vez con El Viaje de Chihiro
En los últimos años, la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood se ha preocupado por recuperar el rating con el que contaban hace algunos años, el cual fue en evidente declive y han buscado opciones para mejorarlo.
Según el colaborador de este diario, Santiago Guerra, los organizadores del Oscar, han optado por hechos como aquella ocasión en la que Will Smith propinó una bofetada a Chris Rock en el 2021 y repetir a Jimmy Kimmel como presentador.
JOHN CENA presenta el premio al Mejor Diseño de Vestuario
Por su parte, Elías Leonardo periosdisca cinematográfico, sostuvo que la Academia nunca vio venir el choque generacional y se están dando de topes en la búsqueda de la manera de experimentar para incrementar el rating.
Y así fue en esta edición 96, donde incluyeron más espectáculos musicales, invitaron a figuras como Bad Bunny, además de cambiar el horario de transmisión, pero esta vez fueron más allá del espectáculo mismo.
Ahora el exluchador y actor de Hollywood, John Cena, anunció al ganador en la categoría de Mejor Vestuario completamente desnudo. Sólo cubrió su escultural cuerpo con un gran sobre en el que estaba escrito el nombre del ganador, Poor Things
Tras bambalinas iba vestido con un traje como los que utilizaban los romanos en la época de los gladiadores en un dorado metalizado, para luego quedarse desnudo en pleno escenario.
Además, el cantante puertorriqueño Bad Bunny presentó el premio a Mejor Película Internacional, pero siempre a lado de otra de las figuras retiradas del pancracio, el actor estadounidense Dwayne Johnson, The Rock Ya sólo habrá que esperar cuáles van a ser las métricas de la audiencia alcanzada por esta ceremonia que lució algo desangelada pero que al final cumplió su cometido, premiar a lo que la Academia consideró lo mejor del mundo fílmico internacional. / SANDRA AGUILAR LOYA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
Paulina Rubio se incorporó al 90’s Pop Tour All Stars con gran éxito, ya que es un show que ha logrado conjuntar la presencia de diversos famosos en un mismo escenario.
Laura León estuvo a punto de caerse durante una presentación; La Tesorito debía caminar por un pasillo que al final tenía un hoyo, pero por fortuna sus bailarines corrieron y la detuvieron a tiempo.
Ya nació Paris, la hija de Maluma, él mismo dio a conocer la noticia a través de sus redes
Horizontales
1. Calceolaria, planta escrofulariácea.
6. Gran conífera perennifolia de Nueva Zelanda.
9. Cantón de Suiza.
10. Que carece de belleza.
11. Nombre gaélico de Irlanda.
13. Mamífero plantígrado carnicero (pl.).
14. Pronombre posesivo de tercera persona.
15. Componen, arreglan.
17. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.
19. Adv. lat., antiguamente, arriba.
20. Opus.
22. Capital de Letonia.
23. Halcón cogido antes de la primera muda.
25. Antigua ciudad de Caldea.
26. Lingote de hierro bruto que se obtiene generalmente junto al alto horno.
28. Cama ligera para una sola persona.
30. Ave trepadora sudamericana.
sociales y recibió miles de felicitaciones. La guerra en redes continúa por el caso de Alexa Hoffman, quien acusó a su padre Héctor Parra de cometer varios delitos en su contra, finalmente las autoridades lo declararon culpable por corrupción de menores y lo sentenciaron; aún así hay gente que cree que es mentira y hubo mano negra en el caso.
Después de la apelación, los magistrados del caso consideraron que también es responsable de dos delitos de abuso sexual agravado y el 15 de marzo le dictarán una nueva sentencia que se sumará a los años que ya tiene por el delito anterior.
Pero, como durante todo el proceso la mayoría de la gente se encariñó con Daniela (la otra hija del exactor), Alexa prefirió callar sintiendo que, sin importar lo que dijera, la señalaban y revictimizaban.
Ahora que los jueces reiteraron la culpabilidad de Parra, Alexa y su mamá Ginny Hoffman, decidieron entrarle al juicio mediático, autorizando a algunos medios para que mostraran pruebas de la carpeta de investigación, así que ahora circulan los videos cuando su padre tiene conductas impropias e inadecuadas con su hija Alexa quien en aquél entonces era menor de edad.
Y es por eso que realizan el documental Los dos juicios de Alexa, el legal y el mediático.
Como ganó el legal, pero iba en desventaja ante los medios, decidió entrarle al juego, para evidenciar a su padre públicamente y así lograr cambiar la percepción del público.
Mientras que la defensa del inculpado dice que son videos editados y fuera de contexto; coincidentemente aparece en la escena una
14. Conforme a.
16. Resalto helicoidal de un tornillo o tuerca.
18. Símbolo del litio.
31. Nieto de Cam.
32. Provincia de Italia, en la Apulia.
33. Maullar.
35. Antigua lengua provenzal.
36. Señalas bienes para una fundación.
40. Fruto polispermo de pericarpio pulposo (pl.).
42. Ácido.
43. Símbolo del erbio.
44. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
45. Anea.
46. Cloruro de sodio.
47. Lay, canción provenzal.
48. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.
49. Informaba, instruía a uno de un negocio.
Verticales
1. Coloquíntida.
2. En heráldica, mixtión
3. Superficies.
4. Forma del pronombre de segunda persona.
5. Adivinaban.
6. Persona que cuida de las reses.
7. Una de las lunas de Júpiter.
8. Especie de oso que vive en la cadena de los Andes desde Venezuela hasta Chile.
10. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).
12. Plural de una vocal.
amiga de Ginny, de nombre Verónica Gutiérrez, quien asegura que todo es producto de una mentira que ha inventado la exactriz para vengarse de él.
Ginny, Alexa y su abogada Olivia Rubio prefirieron mostrar pruebas –que no debieron haberse exhibido públicamente porque aún son materia dentro de un proceso legal– para callar a todos aquellos que las han atacado injustamente.
Sin embargo, la licenciada Samara Ávila asegura que demandarán por daño moral a todos quienes han mostrado dichos videos.
Sergio Mayer dice que quienes sigan opinando que Héctor es inocente, están equivocados.
Lo cierto es que sucedió algo raro, ya que Daniela ha defendido a su papá a través de las redes sociales, desde hace dos años ocho meses; la hemos escuchado relatando las injusticias que según ella, ha sufrido, ha manifestado lo que cree que son irregularidades e injusticias y se ha ganado el cariño de la gente, por intentar salvarlo para que salga de la cárcel.
Sin duda, se ha reconocido su gran entrega, no lo ha soltado la mano ni un segundo, ha recaudado dinero para apoyarlo dentro de la cárcel, puso un negocio y la contrataron en Televisa.
Tengo un pendiente, ¿creen que Daniela ha engañado a la audiencia sabiendo que su padre es culpable? O, ¿creen que ella tiene la razón y las autoridades lo encarcelaron injustamente?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
El Palacio de Kensington publicó la primera foto oficial de la princesa Catalina desde su operación quirúrgica en enero, pero la imagen fue retirada de los servicios de prensa porque fue “groseramente alterada”, reporta AFP.
“Ha resultado que la imagen de Catalina y sus hijos entregada hoy (domingo) por el Palacio de Kensington ha sido alterada”, agregó la agencia francesa para justificar la decisión. Mientras que el palacio inicialmente no respondió las consultas sobre la foto.
Incluso, en redes sociales se viralizaron ciertas teorías ya que diversos internautas analizaron la imagen y dejan ver que no es reciente, hasta se aventuran a decir que fue modificada con Inteligencia Artificial. /AFP
21. Signo de la multiplicación.
24. Biné (las tierras o viñas).
26. Cambuj, capillo de lienzo.
27. Aborrecer.
29. Arete, pendiente.
30. Nombre de mujer.
32. Dar bramidos.
34. Interjección que denota dolor.
37. Observar desde una altura.
38. Cocí directamente a las brasas.
39. Asa ligeramente un manjar.
41. La estrella más cercana.
46. Conozco.
47. Dativo del pronombre de tercera persona.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS AFP
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
La ociosidad jugará en su contra. Demasiado tiempo para reflexionar sobre un incidente o situación generará confusión y malas decisiones. Concéntrese en aquello que los demás esperan de usted y en cómo satisfacer sus demandas rápidamente y con un coste mínimo.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Piense en cada asunto antes de dar un paso. Alguien le dará mala información o una impresión equivocada si no cuestiona lo que se dice y aclara todo antes de continuar. Tome la iniciativa de hacer algo bueno para sí mismo.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Resuelva los temas que le preocupan antes de fin de año. Se sentirá mejor una vez que tenga todo en su lugar. No permita que un asunto emocional se convierta en una pérdida financiera. Descubra lo que es justo y deje atrás el pasado. Confíe y crea en sí mismo.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No deje que nadie juegue con sus emociones. Diga lo que tiene en mente y descubra cuál es su posición. Defenderse aumentará su confianza y le ayudará a encontrar un mejor camino. La honestidad es la senda hacia nuevos comienzos y un mejor estilo de vida.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Cuídese. Minimice los excesos y rodéese de personas que prioricen la salud y el bienestar. No permita que un cambio o una elección que haga alguien más interrumpa sus planes. Preste atención a sus necesidades y deje ir lo que ya no le sirve.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Viaje, establezca contactos y pase el rato con alguien a quien ama. Preste atención a ofertas y sugerencias; algo que escuche captará su atención y lo llevará en una dirección que ofrece perspectivas positivas. Elija un estilo de vida que lo haga sentir en paz.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Si deja que los demás lo convenzan de hacer lo contrario se arrepentirá de no haber confiado en sus instintos. Un poco menos de todo le permitirá ahorrar dinero y aliviar el estrés. No asuma más de lo que puede manejar emocional o financieramente.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Guarde sus ideas y planes para usted mismo. No permita que alguien más lo convenza de realizar un gasto que no puede afrontar. Utilice su imaginación para idear un plan que sea rentable y que seguramente complacerá a alguien a quien ama. Se favorece el romance.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Ofrezca sentido común y confíe en usted mismo para hacer las cosas y transformar su entorno o situación en algo que lo haga feliz. Ofrezca un gesto amable a un amigo o familiar mayor y la respuesta le levantará el ánimo.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Tome el camino que promete consuelo y alegría. Canalice su energía hacia cambios positivos en el hogar y extienda su amor y paciencia a los menos afortunados. Una actitud positiva preparará el escenario para una experiencia cálida y amorosa.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
El exceso es el enemigo cuando se trata de tiempo y dinero. Haga que cada momento cuente y haga lo que pueda por los menos afortunados. No deje que las decisiones que tomen los demás le cuesten. Ofrezca información, no dinero en efectivo.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
La paciencia dará sus frutos. Invierta más tiempo y dinero en sí mismo. Las actualizaciones y los compromisos le ayudarán a ganar estabilidad y una idea clara de lo que puede lograr. Ponga su confianza y fe en sus creencias y muestre gratitud a sus seres queridos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es extrovertido, valiente y ambicioso. Es influyente y tiene qué ofrecer.
Tampa Bay y Mayfield tienen un trato
Los Buccaneers y el quarterback estrella Baker Mayfield llegaron a un acuerdo por tres años y con valor de 100 millones de dólares en total y 50 millones garantizados, informó ayer ESPN. Baker podrá ganar ganar 30 millones en 2024, 30 millones con 20 millones garantizados en 2025 y 40 millones para 2026, de acuerdo con Adam Schefter Baker firmó con los Buccaneers por un año y 4 millones en marzo de 2023, teniendo como encomienda reemplazar a Tom Brady. /24 HORAS
diferencia final sobre el tercer mejor piloto de la temporada anterior.
Feliz y satisfecho con el segundo lugar obtenido en el Gran Premio de Saint Petersburg, el mexicano Patricio O’Ward inició una nueva campaña en la IndyCar Series, motivado con llevar a su máximo desempeño al Arrow McLaren, tras alcanzar su vigésimo primero podio en el serial.
“Debo darlo todo por el equipo Chevy y por nuestros chicos de Arrow McLaren, por el trabajo que hicieron en la temporada baja. Es una sólida base para un año que se ve estará muy cerrado y competitivo. Creo que Penske fue muy fuerte para nosotros”, señaló el tricolor
Luego de sostener una defensa óptima del segundo lugar, ya que durante cerca de 70 giros tuvo de cerca a los Penske de Scott McLaughlin y Will Power, O’Ward se dijo satisfecho con los visto en su auto este primer fin de semana, para ahora apuntar a tratar de igualar al ganador de la carrera, Josef Newgarden.
“Es duro ver cómo hoy, que los errores serán costosos durante la temporada. Vamos a sentir dolor si cometemos fallas y es justo el escenario en dónde no queremos vernos. Con la tecnología híbrida que llegará a mitad de temporada deberemos adaptarnos a ello y no dejar margen a errores”, destacó.
EN BUSCA DEL TÍTULO, EL PILOTO TRICOLOR COMENZÓ SU SÉPTIMA CAMPAÑA EN EL SERIAL NORTEAMERICANO Y QUINTA CON EL EQUIPO ARROW MCLAREN
En la segunda posición, el mexicano ha logrado tal sitio en once distintas ocasiones contando la de este domingo, para emular el inicio que tuvo la temporada anterior en el serial, que recalca la alta competencia que hay en el circuito estadounidense. “Estos chicos con los que compites también están ganando carreras y cuando no lo hacen están en el podio así que ese es el sitio en el que debemos permanecer”.
Pese al esfuerzo del neozelandés Scott McLaughlin de competir por el segundo sitio del mexicano, para darle al Team Penske el 1-2 en Florida, el regiomontano aguantó las últimas 20 vueltas en dicha posición, para lograr una
Tras concluir su actividad en Florida, el mexicano agregó que la clave para sostener este nivel con el Arrow McLaren, será estar concentrado en las mejoras que logren con el auto, sin descuidar lo que los otros equipos estén desarrollando en cada una de las carreras restantes.
En el caso de Newgarden, bicampeón del serial por sus títulos en 2017 y 2019, su victoria en Saint Petersburg significó su trigésimo triunfo en la IndyCar Series y el podio número 53 para una longeva carrera que comenzó en 2012, en la que solo vio comprometida su victoria cuando O’Ward tomó el liderato a 26 giros del final, pero que logró retomar por un pequeño fallo del auto del regiomontano.
“Como equipo estamos muy avivados. Trabajamos mucho para llegar así a este inicio de año y tenemos una gran relación laboral, para mantener está sinergia de victoria. El resultado me motiva y creo que los Penskes hoy fueron realmente fuertes”, apuntó el ganador. El campeón defensor, Alex Palou concluyó la carrera en la sexta posición, alejado de cualquier lucha por puestos de podio y con siete puntos como su cosecha tras el puesto logrado en Florida. /24HORAS
Mariana Arceo y Duilio Carrillo finalizaron su participación en la primera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno del año, con un primer lugar en la final mixta, tras lograr un puntaje final de mil 350 unidades, superior a lo que logró la dupla kazaja de Lyudmila Yakovleva y Temirlan Abdraimov.
Superiores a las ocho naciones restantes que participaron en la final, los mexicanos se mantuvieron entre los mejores cuatro clasificados en las pruebas de velocidad y precisión, siendo esgrima y equitación la que mejores resultados les dieron. Con calificaciones de 238 y 288 en cada una, Arceo y Carrillo se adjudicaron los dos mejores registros de dichas pruebas, mientras
que en natación con 302 puntos y laser-run con 522, fueron quinto y cuarto lugar, para promediar el puntaje total que les aseguró el oro. Aunque el combinado de Kazajstán se impuso en las primeras posiciones en esgrima y ecuestre, no lograron sostener tal ritmo en las otras dos pruebas a evaluar en las que finalizaron sextos, para quedarse con la medalla de plata y un promedio total de mil 337.
Korea fue el tercer mejor evaluado en la prueba mixta, con un puntaje de mil 322, para superar al conjunto local que se quedó a siete unidades de lograr el podio ante su gente. La siguiente fecha dentro del circuito mundial será del 16 al 21 de abril en Turquía. /24HORAS