10 de mayor de 2024

Page 1

Este 10 de mayo llega con deudas pendientes para las mujeres que siguen teniendo un doble rol en la sociedad: Son amas de casa, sin salario y son profesionistas, con sueldos más bajos que los que tienen los hombres. En la industria turística existen áreas en las que hay marginación o preferencia hacia el ejecutivo, por encima de la ejecutiva. Hay muy pocas emprendedoras. Tres de cada 10, son cabeza de familia, según el Inegi LOCAL P. 4

Afecta golpe de calor a 25 en Felipe Carrillo Puerto

Niños y adultos mayores, entre los más perjudicados. El municipio ha alcanzado los 41 grados centígrados con una sensación térmica de 50. Estas condiciones permanecerán durante mayo, asegura Ángel Sulub, director de Protección Civil municipal LOCAL P. 7

INSTALAN BAR EN ZONA EN LA QUE

ANIDAN TORTUGAS

LOCAL P. 7

EDITH ENCALADA CONSIDERA INSUFICIENTES LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE OFRECE

EL INE A LOS CANDIDATOS CAMPAÑAS P. 6

Moctezuma, papá de Frida Sofía, dice que Enrique Guzmán es un viejo “cochino y puerco” y que su hija no quiere saber nada de él ni de su mamá Alejandra Guzmán. De hecho, desde que se separó de ellos, se encuentra mejor. Contó que la joven tiene una tienda en línea y de ahí saca sus ingresos, así que es una mujer autosuficiente

ANA MARÍA ALVARADO VIDA+ P. 13

20THCENTURYSTUDIOS
El director de El Planeta de los Simios, Wes Ball, desea que las nuevas generaciones se identifiquen con esta cinta VIDA+ P. 13
ARMANDO HERRERA
DISPARIDAD. En México 38 millones 459 mil 122 mujeres mayores de 15 años son madres; es decir, siete de cada 10 de acuerdo con las estadísticas de la ENOE de 2023, del Inegi. Un 46% de ellas está en el campo laboral. Pablo
ENCUENTRA ORGANIZACIÓN CIVIL ALTO ÍNDICE DE MENORES EMBARAZADAS LOCAL P. 4
ESPECIAL
AÑO V Nº 1357 I QUINTANA ROO
HOY ESCRIBE
VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
@DIABLOSFEM
María del Carmen, gerente de Diablos Rojos Femenil, tiene un compromiso fuerte para apoyar a sus jugadoras como lo haría una madre DXT P. 15

¿SERÁ?

Siguen cobros subterráneos en el Registro Público

A pesar de que desde 2018 llegó el Gobierno de la 4T a Quintana Roo, hay viejos vicios que aún persisten y de los cuales se benefician un puñado de funcionarios públicos. En el Registro Público con oficinas en Cancún, continúa la práctica de que para poder agilizar los trámites, se tiene que pagar una cuota que por supuesto no timbra en la caja de recaudación del Gobierno estatal.

En el Registro Público está quedando lejos, muy lejos, la política de no robar, no mentir e incluso hasta de no traicionar.

Esta práctica ya se volvió común entre las notarías, que a sus clientes les piden el respectivo moche, si desean que un trámite se agilice. ¿Será?

La promesa medioambiental de Lili Campos

La candidata a la presidencia municipal de Solidaridad, Lili Campos Miranda, propuso realizar un parque ecológico en el llamado “pulmón verde” del fraccionamiento Villas del Sol.

La aspirante de la coalición PAN-PRI afirmó que el nuevo proyecto ahora está enfocado en la educación ambiental, y ya no como se había planeado anteriormente, al inicio de su administración.

“En este parque se podrían realizar cursos de concientización ecológica, para que las familias sepan la importancia de cuidar el medio ambiente de nuestro municipio”, sostuvo la candidata.

A la par de este proyecto, la aspirante a la presidencia municipal informó que cerca de este lugar, en una zona ya impactada, tiene planeada también la construcción de una unidad deportiva que tentativamente se llamaría 14 de Noviembre.

Se está moviendo Campos Miranda, para asegurar su reelección. ¿Será?

Hackean la página del Ieqroo

El Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) reportó el hackeo de su cuenta de la red social X cuyo perfil apareció como “policial federal mozarte” con posts con contenido de anime, que presuntamente fueron posteados desde el 4 de mayo como las publicaciones más recientes del Instituto.

En un comunicado, el Ieqroo advirtió que su cuenta está “fuera de control”, pero asegura que el resto de los sistemas informáticos que serán utilizados en el proceso electoral están blindados a cualquier tipo de ataques.

Este es el segundo hackeo que ocurre en páginas del Gobierno de Quintana Roo; apenas unos días atrás, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Quintana Roo (ICAT), reportó que perdió el control de su cuenta de Facebook y en la que ahora se distribuye contenido para adultos. ¿Será?

EN LOS NACIONALES CONADE 2024

Con una delegación de más de 600 atletas, Quintana Roo se reportó listo para hacer frente a la edición 2024 de los Nacionales Conade, así lo informó la gobernadora del estado Mara Lezama Espinosa, quien fue la encargada de abanderar a las y los jóvenes que estarán luchando por alcanzar una medalla en la justa del deporte amateur más importante del país.

Al tener como marco de fondo la Playa Coral de Cancún, la titular del Ejecutivo, acompañada de Jacobo Arzate Hop, titular de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (Codeq), realizó el abanderamiento haciendo entrega del escudo del estado a las y los deportistas, en una ceremonia simbólica.

“Quintana Roo es una tierra de grandes deportistas, de grandes atletas y les deseamos el mayor de los éxitos en

LORENA GARCÍA

las competencias que se realizarán en las cuatro diferentes sedes; nosotros desde aquí los estaremos impulsando y esperando su regreso con los brazos abiertos”, resaltó Lezama Espinosa al momento de entregar el escudo. Los atletas que recibieron el banderín fueron Dasha Montserrat Castro Silva y Herseleid Antonio Carrazco Cetz, quienes estuvieron flanqueados por los también atletas Darly Marely Canto Colli, Mayerlin Chimal Peetun, Ariadna Yarey Chávez Medina, Jesús Fernando Xool Pech, Anthony Jomeiny Tabares Tox y Leonardo Gustavo Coronado Rodríguez.

La gobernadora mencionó: “sé que ha sido un proceso muy largo, de mucho trabajo y sacrificio para llegar a este certamen y quiero decirles que todo ha valido la pena, siéntanse orgullosos y orgullosas de estar en esta competencia nacional y sepan que a través de la Codeq seguiremos apoyando para que ustedes continúen preparándose como deportistas élite”. Quintana Roo tiene programado competir en 36 disciplinas deportivas, las cuales se disputarán en cuatro sedes que son Jalisco, Campeche, Colima y Ciudad de México; destaca también que la actividad de la justa nacional inició el pasado 6 de mayo con voleibol de sala

y finalizará hasta el próximo 11 de julio con remo.

Tras posar para la foto oficial, la gobernadora platicó con los atletas y aprovechó para desearle el éxito en esta aventura deportiva: “sólo me resta desearles lo mejor, les pido que disfruten y vivan al máximo esta experiencia de competencia, que no se rindan, porque tienen el respaldo de todos los quintanarroenses”, concluyó. Cabe recordar que en la pasada edición 2023 de los Nacionales Conade, Quintana Roo finalizó en el sexto lugar del medallero nacional, registrando un nuevo récord en obtención de preseas, siendo un total de 254, de las cuales fueron 65 de oro, 88 de plata y 101 de bronce./ 24 HORAS

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA WEB:
Q. ROO
ESPECIAL
Cartones VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ SISTEMA SATURADO
ESPECIAL
ARROPO. Les deseó éxito a las y los atletas que representarán a la entidad en la justa deportiva amateur más importante del país

El nuevo estacionamiento en donde estaba el Cine Blanquita será gratuito

Construcción. El encargado de despacho de Benito Juárez aseguró que la inversión es completamente privada, y tendrá lugares para 60 automóviles

ARMANDO HERRERA

La inversión para la construcción del estacionamiento a cielo abierto que estará ubicado en el terreno en donde antes estaba el Cine Blanquita, en la zona fundacional de Cancún, a un costado del Parque de las Palapas, es 100 por ciento privada, así lo dio a conocer Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de despacho de la presidencia municipal de Benito Juárez, quien agregó que será gratuito.

“Todo el tema que se está trabajando en donde estaba el Cine Blanquita, el 100 por ciento de la inversión es por parte del Grupo Cinépolis y nosotros estaremos en espera para recibir el predio en comodato para darle el mejor uso”, explicó Gutiérrez Fernández. El tiempo en el que el ayuntamiento se hará cargo del predio en su administración y mantenimiento, es por dos años, esto de acuerdo con lo que comentó el director de Distrito Cancún, Carlos del Castillo Álvarez, quien también dijo que la capacidad será para 60 automóviles.

El estacionamiento será gratuito y abierto al público en general, aseguró el encargado del Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, quien agregó que será de gran ayuda pues también los trabajadores del municipio podrán usarlo y liberarán un poco la zona de la avenida Nader. Además de que comentó que los trabajadores del ayuntamiento lo utilizarán por la mañana y por la tarde luego de terminar la jornada laboral, cuando ya comienza a llegar gente al Parque de las Palapas, quedará libre en su totalidad.

Debido a que no es el ayuntamiento el que está encargado de la obra de demolición y

LOCAL

este nuevo espacio de provecho para los visitantes al Parque de las Palapas.

ahora de habilitación del predio para estacionamiento, no se tiene una fecha con exactitud para que ellos lo reciban para su uso, pero estimó que es cuestión de semanas por lo que podría ser al final de mayo, dijo.

DEMOLER

La demolición del tradicional Cine Blanquita inició el pasado 10 de marzo y tardó poco más de un mes, para luego pasar a la etapa de retiro de escombro y posteriormente harán la compactación y los trabajos de adecuación.

Se estima también que sea concluido al mismo tiempo que las obras del Parque de las Palapas, ya que la última vez que dieron una fecha para su inauguración se habló del 20 de abril, e incluso se había manejado la posibilidad de algunos eventos en el lugar, pero no se logró. Al día de hoy ya los locales de venta de comida se encuentran funcionando, al igual que los comedores y la semana pasada abrieron las áreas de juegos infantiles, por lo que la afluencia al parque va incrementando día con día.

Nombran a nuevo director de la Policía Turística de Cancún

Nombran al Teniente de Fragata, Ricardo Morales Santos, como nuevo director de la Policía Turística de la Secretaría Muni cipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, esto luego de que el Cabildo lo aprobó por unanimidad.

En la Sexagésima Cuarta Sesión Ordina ria del Honorable Ayuntamiento de Benito Juárez, el Cabildo aprobó la propuesta del encargado de despacho de la presidencia municipal, Pablo Gutiérrez Fernández, de confirmar a Morales Santos, quien tomó el lugar de Alán Galván Ponce como director de la Policía Turística de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, luego de que fuera designado como subsecretario de control de la Secretaría de Seguridad Ciuda dana y Tránsito.

Por su parte Ricardo Morales Santos, es tuvo desde el 16 de marzo de 2023 y hasta el 14 de febrero del presente año, al frente de la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum y posteriormente se sumó a la Policía de Beni to Juárez, en la que se desempeñaba como encargado de despacho de la Policía Turística.

DAN DE BAJA

miento a instalaciones.

El personal de la Semar comentó que estarán todo el mes de mayo, los días martes, miércoles y jueves de las 09:00 a las 14:00 horas en el interior del palacio municipal de Benito Juárez.

REQUISITOS

Dieron a conocer que para el puesto de marinero es necesario tener menos de 30 años cumplidos, mientras que para los puestos de licenciatura, la edad máxima para la contratación es de 35 años.

En lo que respecta a los sueldos que ofrecen explicaron que para la marinería es de 18 mil pesos libres de impuestos, para este trabajo se pide como mínimo el nivel secundaria o bachillerato, mientras que para los cargos con nivel de licenciatura es de 23 mil pesos libres de impuestos al mes.

En la misma sesión, el Cabildo aprobó dar de baja nueve mil 626 bienes muebles consistentes en mobiliario y equipo de oficina y 165 vehículos incluyendo maquinaria que ya cumplieron con su vida útil y ya no resulta beneficioso su compostura o reciclaje. Por tal motivo se aprobó pasar de bienes de dominio público a bienes dominio privado, para proceder a la baja serán enajenados

por la modalidad de subasta pública y una vez aprobado el proceso de enajenación y después de recibir el recurso económico derivado de la subasta este sea destinado para la implementación, mejora o rehabilitación de los almacenes y parques vehiculares. Lo anterior con la finalidad de contar con mayor seguridad, reducción de riesgos y que

permita tener un mayor control de los vehícu los, mobiliario y equipo de oficina y que sean materia de futuras enajenaciones. Finalmente se instruyó a la Oficialía Mayor que una vez realizado el proceso de enajenación de los bienes muebles realice un informe por medio de la Comisión de Hacienda y Patrimonio./ ARMANDO HERRERA

En algunos casos hay varias vacantes para Isla Mujeres, pero aún así, de satisfacer todos los puestos en dicho municipio, podrán ser contratados y ser enviados a Chetumal en donde también ofertan los puestos o en su caso a donde sea necesario cubrir la demanda, como en el caso de los médicos generales.

Finalmente expresaron que esperan mayor afluencia de interesados para la siguiente semana ya que el módulo se dé a conocer entre la gente, además de que realizaron labor de volanteo para que la ciudadanía se entere de la oferta laboral que ofrece la Semar en Quintana

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
LAS OBRAS PODRÍAN TERMINAR EN ESTE MES
EDITOR: RICARDO TORRES
HERRERA
EMPLEO. El módulo continuará desplegado en el interior del palacio municipal todo el mes de mayo, los días martes, miércoles y jueves. ARMANDO
3
OFICIAL. Ricardo Morales Santos era el encargado de despacho y ahora le otorgan el nombramiento. ARMANDO HERRERA

Adelante. La búsqueda de espacios para impulsar sus carreras y mejorar la vida de sus familiares, es constante

ARMANDO HERRERA,

En un estado como Quintana Roo, en el que el turismo es la principal fuente de ingresos y el sector es dominado por hombres, ser madre y profesionista no es tarea fácil, pero se sigue luchando por ganar más espacios y derechos, aseguran al menos seis jefas de familia que han podido desarrollarse en diversos ámbitos, quienes destacan que el desarrollo profesional no está peleado con la maternidad, sino que las impulsa a mejorar las oportunidades de las que las sucederán.

En México 38 millones 459 mil 122 mujeres mayores de 15 años son madres; es decir, siete de cada 10 de acuerdo con estadísticas de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2023, 46 por ciento de ellas están en el campo laboral y al menos tres de cada 10 son jefas de familia.

“El rol de la mujer ha cambiado muchísimo, pero aún en el tiempo de nuestras abuelas hubo algunas que contra todos los pronósticos lograron salir adelante; hubo las que quisieron perseguir una carrera profesional o mantener una familia, que era donde se atoraban las cosas, porque en ese tiempo para ellas era extremadamente difícil. En generaciones posteriores se abrieron muchas puertas, especialmente en el mundo del turismo”, resaltó Lizzie Cole, directora de ventas internacionales en Hertz Avasa.

Agregó que el sector turístico es benevolente con las mujeres, ya que muchas agencias de viajes de México, Estados Unidos, Canadá y Sudamérica, fueron fundadas y en la actualidad son manejadas por mujeres, lo que considera importante, aún cuando no en todos los

Continúan la difícil tarea de ser madre y jefa de familia a la vez

ámbitos de la industria turística la mujer ha podido destacar, ya que todavía hay áreas en las que hay marginación o preferencia hacia el ejecutivo hombre, por encima de la mujer ejecutiva.

Los datos del Inegi dicen que de las madres trabajadoras en el país, 64.4 por ciento son subordinadas y remuneradas, y sólo el 3.5 por ciento son empleadoras.

JEFAS DE FAMILIA

En tanto, la política Leslie Hendricks Rubio recordó que antes las mujeres se dedicaban a sus hijos, esposos y administración del hogar, aunque es un trabajo que muchas siguen llevando a cabo y es poco

Alerta fundación por casos de niñas-madres en la zona maya

Cada vez se ve a más menores de edad embarazadas, incluso con edades más bajas, estamos preocupados ya con el rango de edad de 13 años ya están grandes, tengo niñas de 10 y 11 años en estado de gestación, dijo Citali Hernández, directora de Vifac Cancún, organización sin fines de lucro que brinda atención integral a mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad.

“En la actualidad tengo a dos chicas de 12 años en la casa hogar ya con hijos, ya son mamás que se embarazaron a los 10 años y los casos donde más se ve la problemática son en las colonias irregulares de Cancún, a ellas se les está apoyando, brindando capacitación y alternativas para su desarrollo y el de su hija o hijo por el embarazo inesperado”, comentó.

TRABAJO EN ZONA MAYA

Dio a conocer que en estos días trabajará en la Zona Maya, en la comunidad Señor de Felipe Carrillo Puerto, donde se está detectando un alto índice de menores con embarazo vulnerable, “nos vamos a traer a las menores de edad, pero sobre todo el objetivo es hacer un gran trabajo no

sólo en esta comunidad, sino también las que están a sus alrededores, lo más importante es la prevención para que no haya más embarazos de adolescentes y de niñas que es aún más grave y desgraciadamente se está viendo”, dijo.

“Desafortunadamente en esa zona hay un tema de usos y costumbres que está muy arraigado en las comunidades y que hasta cierto punto lo ven como normal, se ha normalizado entre familias, primos, hermanos haya relaciones y a muy corta edad”, lamentó.

NUEVA CASA HOGAR

El pasado viernes inauguraron una casa hogar dentro de la Ciudad de la Alegría, tras un convenio de la institución, con habitaciones para 30 chicas con sus bebés, lo cual es un gran logro. En la actualidad ya están acogidas en esa casa hogar ocho menores de edad.

La organización Vifac informó que en el 2023 atendieron a 115 mujeres embarazadas de ellas, 20 menores de edad; 48 bebés fueron derivados a una casa hogar y uno de ellos ya fue entregado en adopción./ LICETY DÍAZ

reconocido, al mismo tiempo están abriéndose camino en la participación en el sector privado y público y están cada vez más involucradas en la toma de decisiones, lo que hace que en ocasiones muchas sean madres solteras y se conviertan en el sustento del hogar.

La encuesta confirma que 11.5 millones de las mujeres que son madres, es decir tres de cada 10, también son quienes llevan las riendas económicas del hogar, pero también revela que 87.6 por ciento de las madres son quienes más tiempo dedican al cuidado de los hijos e hijas y eso lo confirmó Alma Elena Reynoso Zambrano, presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos

en Quintana Roo, quien aseguró que la profesionalización de las féminas no significó que dejaran atrás el papel y responsabilidades que conlleva ser madre.

“Con todo lo que se ha alcanzado al día de hoy, las responsabilidades siguen siendo las mismas, porque el rol de madre es como un tatuaje, no se puede quitar”, dijo.

LO QUE FALTA

La diputada y presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Alejandrina Albornoz Pastrana y Miriam Morales Vázquez, regidora y presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar, Grupos Vulnerables y Asuntos Indígenas del ayunta -

miento de Benito Juárez coinciden en que el rol de las madres de familia cambió a raíz del reconocimiento de los derechos de las mujeres, especialmente con el voto femenino -hace 69 años-, reconocen que los cambios son buenos, pero lentos.

La diputada puso como ejemplo que hasta hace menos de un año, se instaló un lactario en el Congreso local, y es uno de los pocos recintos gubernamentales que cuenta con este tipo de espacios.

“Las mujeres han sacrificado el tiempo con la familia y con los hijos para poder invertirlo en la lucha constante de sus derechos, para ser tomadas en cuenta, pero aún falta mucho, sobre todo en lo que respecta a las mujeres indígenas”, precisó la regidora Morales Vázquez. Y como en muchos rubros, la brecha salarial también afecta a las madres trabajadoras, las cifras del Inegi detallan que 46.7 por ciento de ellas gana hasta un salario mínimo, mientras que 31.3 por ciento recibe hasta dos salarios mínimos y apenas un 3.8 por ciento más de tres. Hoy en día las mujeres avanzan y deciden conscientemente de todos los derechos, falta mucho por hacer, hay aspectos que siguen siendo de la época de las cavernas, pero hay muchos avances, aseguró Rocío Mena, profesional del área Relaciones Públicas en el sector turístico y empresarial.

“Las comunicaciones, el internet y la modernidad han modificado mucho el rol de las mamás, pero lo que creo que he aportado a la sociedad como madre es inculcar la responsabilidad a mis hijas, de su educación, de fomentarles la libertad de decidir por ellas mismas lo que desean y su futuro”, concluyó.

4 LOCAL VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
EL DESARROLLO COMO PROFESIONISTAS ES MÁS COMPLICADO PARA ELLAS
por sobre la ejecutiva mujer, comenta una de las entrevistadas. REFUGIO. La organización recientemente inauguró una casa hogar dentro de la Ciudad de la Alegría, con la capacidad para albergar a 30 madres con sus hijos.

Alistan banquete para las festejadas

Uno de los sitios preferidos por la población para celebrar el 10 de mayo, Día de las Madres en México, son los restaurantes, en el caso de Cancún la expectativa es de un 100 por ciento de ocupación, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo.

“Se espera sobre venta, probablemente con algún tiempo de espera para mesas en alguno de ellos, estamos de manteles largos ya que es uno de los días de mayor ganancia para la industria restaurantera, lo mismo en desayuno, comida o cena, en el restaurante local de la preferencia de ese ser querido, gracias a la gran variedad gastronómica con que contamos”, señaló.

Informó que hay restaurantes para todos los gustos y bolsillos, de los cuales ya tienen paquetes y promociones planificados para el deleite de ser querido, recomendó hacer con antelación las reservaciones para no tener que esperar.

BUEN FIN DE SEMANA

Villareal Zapata sugirió que sea un festejo de fin de semana largo porque el sábado y el domingo también puede disfrutar de la celebración que pueden degustar desde carne, pescado, mariscos, incluso comida vegetariana.

Armando Alvarado, presidente de la Canirac en Puerto Morelos, augura un buen fin de semana, iniciando con el viernes, con una expectativa de ocupación de un 70 por ciento en los establecimientos.

“Estas dos semanas han estado bien tranquilos los restaurantes en el municipio, pero de seguro habrá un realce de comensales a partir de este viernes, por lo que nos va a ir bien, es festivo y cae fin de semana, lo que reactivará a los restaurantes y demás centros de consumo que tenemos”, manifestó.

Es costumbre que a Puerto Morelos, al ser punto medio de Cancún o Playa del Carmen, llega mucha gente proveniente de cualquiera de ambos destinos y que consuman en cualquiera de los 150 restaurantes tanto de la zona hotelera como del lado de la colonia, aunque ya hay algunos que tienen sus preferidos en el casco antiguo./ LICETY DÍAZ

Policía por necesidad; protectora, por vocación

Servicio. Xochitl Cortés Hernández eligió su profesión debido a la remuneración ofrecida y terminó por encontrar su pasión

ARMANDO HERRERA

Madre divorciada desde hace 29 años, encontró en el servicio activo de la Policía Municipal, una motivación para mantener a sus hijos, y a pesar de que hace 31 años ingresó a la corporación con el nivel secundaria, hoy en día ya cuenta con una carrera profesional que le ha ayudado a servir mejor a la ciudadanía.

Hace 31 años, Xochitl Cortés Hernández, ingresó a la Policía Municipal motivada únicamente por el sueldo, ya que aseguró que en Cancún, con el nivel de estudios que tenía, era el trabajo mejor remunerado. Sin embargo al pasar sus exámenes, adiestramiento e iniciar la carrera policial, se dio cuenta que le gustaba ayudar a la gente y así comenzó su vida de servidora, en un principio patrullando las calles como un elemento operativo y encontrando todo tipo de adversidades.

Día a día ha aprendido a valorar este trabajo ya que siempre hay encomiendas nuevas, afirmó la Policía

Tercera del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (Geavig), quien a pesar de que sus hijos la ven como un ejemplo de superación, no les permitió dedicarse a lo mismo que ella, ya que considera este trabajo es muy difícil.

“Hoy en día tenemos que enfrentar lo bueno y lo malo, lo bueno porque damos lo mejor y lo malo que nos espera la cárcel, el hospital o la muerte”, por lo que sus hijos le piden que se

cuide mucho y que salga a hacer lo que mejor sabe hacer, desempeñar su trabajo de buena manera, explicó. Recordó que hace muchos años cuando sus hijos se quedaban en casa y ella tenía que salir a cumplir con su deber en busca del sustento, al estar divorciada desde hace 29 años, sólo le quedaba ponerse triste en silencio, ya que sabía que tenía que hacer su trabajo de manera excelente para regresar sana y salva. “Al llegar a casa y abrazar a mis hijos y sentarnos a la mesa a comer juntos, es algo que al final del día, dices: valió la pena el esfuerzo hoy, mañana a luchar de nuevo, mañana será otro día, mañana Dios dirá”, relató Cortés Hernández.

“Dejamos la casa por cuidar la calle, dejamos la familia por cuidar otras familias y la verdad como policía me siento muy agradecida con este trabajo que me ha enseñado valores y humanidad para realizar bien las cosas y regresar satisfecha a casa luego de la jornada en la que pudiste ayudar a la gente”, añadió.

Por su vocación de servicio, Cortés Hernández decidió en el 2014 comenzar a estudiar su carrera profesional y ahora cuenta con una licenciatura, lo que afirma que le ha ayudado a orientar de mejor manera a las personas que requieren del apoyo policial, en este caso del Geavig.

Además señaló que se tiene que

borrar la mala imagen de los policías, porque la gente piensa que no se superan, pero hay quienes sí buscan crecer, tener mejores cualidades y herramientas para servir mejor a la ciudadanía, ayudar de manera integral y siempre con una sonrisa. Su familia es su tesoro, su motivación y aprovecha su tiempo para convivir ahora con sus cuatro nietos ya que en años anteriores le tocó no acudir a reuniones, faltar a fiestas en fechas importantes y perderse el crecimiento de sus hijos por su vocación y pasión por ser un mejor elemento de la Policía.

Dijo que a lo largo de su carrera ha tenido cinco accidentes y muchos momentos difíciles, pero nunca ha permitido abusos, y agregó que la mujer es un ser valioso y se debe valorar por lo que invitó a las cancunenses a no permitir abusos, denunciar y confiar en la Policía.

“Como mujeres tenemos mucho que dar, y siempre pensar que el pilar de la casa somos nosotras y las que tenemos que darle la educación a nuestros hijos y la fortaleza para que salgan adelante, no porque el marido les dé la comida tiene derecho a humillarlas, eso no debe de existir”, finalizó Cortés Hernández.

atención a la ciudadanía en la Geavig con su faceta como abuela.

‘Cuando se es madre, rendirse no es opción’

María Nelly Burgos Castro es madre de Brayan de 24, Andrés de 28 y Joni de 34 años que al separase del padre de sus tres hijos siendo ellos pequeños ha tenido que luchar para sacarlos adelante. Hace 35 años que llegó de Cancún proveniente de Mérida, Yucatán, siempre trabajando en tianguis, y cuyos frutos la llevaron a convertirse en supervisora actualmente. Andrés, uno de sus hijos, producto de un fuerte golpe en la cabeza a los 8 años, padece desde entonces de episodios de epilepsia. “De repente cuando se estresa se le detonan los ataques a pesar de estar controlado”, comentó.

Su hijo mayor Joni de 34 años, siempre fue su mano derecha, motivo por el cual también disfruta de su nieto de 13 años, pero desde hace tres años le detectaron leucemia y en la actualidad es una

persona con discapacidad.

“Desde los seis años me llevaba a Joni a los tianguis ahí le ponía una casita de cartón para que jugara en lo que yo trabajaba, mis primeros puestos fueron de carnicería, pero cuando tuve que batallar sola con mis hijos, ya me costaba y entonces cambié de giro y empecé a vender ropa, al ser por temporada, llegó el momento que el negocio no me daba, Joni ya era más grande y me incentivó para empezar a vender cosméticos y me he mantenido en el giro”, comentó.

Un buen día se le desmaya en el tianguis armando el puesto, algo que le preocupó de inmediato, le empezaron hacer estudios y los resultados indicaron que tenía cáncer, “fue algo sorpresivo porque nadie en mi familia nadie padece la enfermedad”, dijo y comentó que tras el diagnóstico lo desahuciaron muchas ve-

María saca adelante a sus hijos con su puesto en el tianguis, sin quejarse por pequeñeces.

ces, a pesar de las quimioterapias. Al año de contraer la enfermedad pudimos viajar a Ciudad México donde le hicieron un trasplante de médula en julio de 2021, pero a los meses agarra una bacteria y a con-

secuencia de eso le dio un infarto cerebral y quedó con una parálisis de medio cuerpo.

“No me rendí y comencé a tocar puertas para que le dieran sus terapias y he logrado que se recupere, lo único que no mueve es un brazo, ya camina, sin embargo, le ha quedado un pensamiento como de un joven de 20 años, a pesar de los avances es una persona con discapacidad”, enfatizó.

“Brayan el menor es taxista, ahora Andrés es quien me ayuda en el tianguis, pero él se siente contento porque sabe que todo lo que gana va para los gastos de su hermano que hace un año libró el cáncer, pero ahora le quedaron las otras secuelas por las complicaciones de la operación”, expresó.

AGRADECIDA ANTE TODO

Burgos Castro de 52 años, dice ser una madre con muchas bendiciones, agradecida con Dios que sus hijos tengan vida todavía, es algo maravilloso, “a veces uno se queja por pequeñeces y mira yo todo lo que he vivido y así y todo soy feliz, nunca voy a dejar de luchar por la calidad de vida de mis hijos”./ LICETY DÍAZ

FAMILIA.
ESPECIAL
preparan para recibir a múltiples comensales en estas fechas, recomiendan reservar.
ENTRÓ A LA MUNICIPAL CON SECUNDARIA, AHORA ES LICENCIADA
5 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024

EDITOR: BRISA MUÑOZ / BRISA.MUÑOZ.Q@24-HORAS.MX

Encalada. La aspirante a diputada local, con una larga experiencia en cuanto a la impartición de justicia, hace un llamado a garantizar la integridad de los contendientes

ARMANDO HERRERA

Las medidas de seguridad que proporciona el Instituto Nacional Electoral (INE) son insuficientes para garantizar la integridad de los y las candidatas durante el proceso electoral, afirmó Edith Encalada Cetina, aspirante a diputada local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el distrito 04.

“Hemos pedido medidas de seguridad al INE, pero hasta ahora sólo nos han proporcionado el botón de pánico al 911, lo cual me parece insuficiente pues ya solicitamos que las medidas sean las que se necesitan por las candidaturas”, explicó Encalada Cetina.

La perredista explicó que el botón de pánico conecta para dar tu nombre, tu dirección, y un familiar cercano, lo que reafirmó, es un sistema deficiente, que la ha llevado a ella misma contar con sus medidas de seguridad particulares debido al caso de pederastia en el que acusó y obtuvo el castigo de su agresor.

“Un escolta por supuesto es lo que hace falta para cada una y uno de los candidatos que vamos por las calles caminando con toda nuestra voluntad, pero que recibimos ciertas agresiones, es lo básico, y hay candidatos de otros partidos que hemos visto que tienen este grupo de

Ana Paty recorre el tianguis de la Sm. 22

La candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió el tianguis de la Supermanzana 227, donde reconoció a los comerciantes como un sostén fundamental para la economía circular de las familias cancunenses, comprometiéndose a dotar de mayor seguridad, bienestar y visibilidad al gremio tianguista. La candidata de la Coalición “Sigamos Haciendo Historia”, visitó también a los residentes de la recién municipalizada Colonia Sacbé, y recalcó que continuará brindando justicia social con el programa “Obra pública de 0 a 100”. / 24 HORAS

EL BOTÓN DE PÁNICO ES INSUFICIENTE, DECLARA

Exige mejorar las medidas de protección y seguridad

ATENCIÓN. La candidata propone trabajar en la reparación integral de las víctimas, con un adecuado acompañamiento, evitando la revictimización.

escoltas”, dijo la también cantante.

Al cuestionar si siente que los candidatos de oposición sufren de persecución, Encalada Cetina mencionó que sí se siente el peso político de los candidatos del partido que está en el poder y es una realidad a la que se enfrentan to-

Cora Amalia acusa el ausentismo de candidatos en Quintana Roo

Cora Amalia Castilla Madrid, candidata a diputada federal por el Distrito 02 de la coalición, Fuerza y Corazón por México, (PAN-PRI-PRD), afirmó que existe un cierto ausentismo de los candidatos de partidos de oposición, algo que aseguró de continuar así, le daría el gane en las próximas elecciones del próximo 2 de junio, sin embargo, puntuali-

zó que plantea modificar las cosas como las dejó el actual partido en el poder con pendientes en temas de seguridad, salud y educación. La aspirante a diputada, mencionó que ya visitó al menos 150 lugares distintos, divididos entre ciudades y comunidades, dentro de su territorio delimitado. Añadió que durante la temporada de campañas que se está

Lidia Rojas Fabro, candidata a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, se reunió con líderes empresariales de Chetumal en el evento Diálogos con Empresarios. Durante el encuentro, compartió sus propuestas de gobierno enfocadas en mejorar la salud, movilidad, accesibilidad, deporte y turismo en la ciudad y alrededores.

“Quiero que trabajemos de la mano, que colaboremos todas y todos, con reuniones constantes”, afirmó, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en la gestión pública./ 24 HORAS

dos los días durante los recorridos de campaña.

PRONTA Y EXPEDITA

La candidata a diputada local por el distrito 04, reafirmó su compromiso para legislar y así evitar que continúen los letargos y retrasos

llevando a cabo en todo el estado, presenció el ausentismo de candidatos contrarios al que actualmente está en el poder; y aseguró, en diversas pláticas que ha sostenido con la población, recibió esa duda, además de comentarios que van desde no confiar en los partidos o en su caso, no ver la presencia de los políticos, cuando ganan. Castilla Madrid se precia de no ser parte de la antigua política, y asegura pertenecer a un partido que mantiene sus promesas, puntualizó que ha participado en al menos 170 entrevistas en este periodo./ MARCO BARRAGÁN

Daniela Vara, candidata a la Presidencia Municipal de Benito Juárez por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tiene como prioridad brindar una verdadera estrategia de movilidad para la ciudad. “Es momento de agilizar los tiempos de traslado que beneficien no sólo a los automovilistas, sino también a los usuarios quienes a diario tienen que tomar hasta dos pasajes para llegar a su trabajo; eso se tiene que acabar y tenemos que garantizar su viaje seguro y digno para cada ciudadano”, dijo./ 24 HORAS

en el sistema de impartición de justicia, por lo que buscará que se cumpla con el artículo 20, el cual garantiza la justicia pronta y expedita. “Yo tengo 21 años esperando justicia contra mi victimario y no hay una sentencia firme, los organismos encargados de atendernos como víctimas no se dan abasto y no pueden dar una atención integral como merece una víctima, desde la asesoría, el acompañamiento, hasta la sentencia del victimario y la integración de la víctima a la sociedad”, abundó. Consideró que es importante legislar en el tema del acompañamiento ya que muchas de las mujeres al estar en un sistema de impunidad y revictimización, llegan a optar por el suicidio, de ahí la importancia de la reparación integral de las víctimas.

“No basta que las autoridades salgan en el periódico y digan que hubo un rescate de víctimas. Qué pasa después con ellas, dónde están los refugios del Gobierno y los refugios particulares también, han hecho un auxilio a ellas, pero después toca la reparación integral”, finalizó Encalada Cetina.

infraestructura

“Vamos acabar con el rezago en que tiene el municipio desde hace más de 40 años, las comunidades contarán con domos y sus canchas de futbol o basquetbol serán dignas para que los niños y jóvenes tengan espacios para divertirse sanamente”, señaló el candidato a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Nivardo Mena Villanueva; y añadió que de ganar, Cristóbal Colón y Santo Domingo serán las primeras comunidades en las que se construirá infraestructura nueva./ 24 HORAS

¿QUÉ ES UN DELITO ELECTORAL?

Los delitos electorales son aquellas acciones u omisiones que lesionan o ponen en peligro el adecuado desarrollo de la función electoral y atentan contra las características del voto que debe ser universal, libre, directo, personal, secreto e intransferible.

Algunos de ellos son:

- Impedir violentamente que se abra o cierre una casilla.

- Que te presionen para que votes por un partido o candidato/a.

- Si te ofrecen dinero para votar por un partido o candidato/a. Fuente: Ieqroo./ 24 HORAS

6 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
Lidia Rojas Fabro se reúne con empresarios Agiliza el sistema de movilidad: Daniela Vara Nivardo busca acabar con rezago en
ARMANDO HERRERA
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL

De común acuerdo con el ejido, con el representante inmobiliario de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), y la autoridad que le da la Ley de Patrimonio, la Agepro detectó y procedió a cerrar la calle 5, que fue abierta en terrenos de la Normal”

JOSÉ ALBERTO

OVANDO

Recuperan un terreno de la Normal de Bacalar

José Alberto Alonso Ovando, director de la Agencia de Proyectos Estratégicos del estado de Quintana Roo (Agepro), confirmó que la dependencia a su cargo logró la recuperación de un terreno perteneciente a la Escuela Normal de Bacalar, el cual fue invadido hace años, y allí se construyó una carretera que conecta con la laguna, sin embargo, pese a que durante al menos 15 años se recibieron más de 50 denuncias, no se había hecho nada debido a que la propiedad estuvo en litigio. De acuerdo con la Agepro, en el predio se tenía el proyecto de construir un domo para el centro educativo, aunque desconoce si esta idea se mantendrá.

El pasado 2 de mayo, la Agepro intervino de manera oportuna, aseguró el director, ya que recuperó un terreno en el cual fue construida una calle de manera ilegal sobre el predio destinado para la construcción de canchas deportivas propias de la Normal de Bacalar. Alonso Ovando mencionó que desde 1972 existió la problemática, y que los ejidatarios, aunados a profesores y alumnos exigieron la recuperación del terreno que fue invadido para que fuera construida la prolongación calle 5 de Bacalar, misma que pasó por encima de un predio patrimonial de los estudiantes y maestros de la Normal, así como de los bacalarenses en general.

CUENTAN CON LOS PAPELES

El titular de la Agepro explicó que la Normal de Bacalar cuenta con los títulos del terreno, desde el año de 1972, por un total de cinco hectáreas.

“De común acuerdo con el ejido, con el representante inmobiliario de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), y la autoridad que le da la Ley de Patrimonio, la Agepro detectó y procedió a cerrar la calle 5, que fue abierta en terrenos de la Normal”, mencionó.

Alonso Ovando mencionó que el terreno que resultó invadido, desde 1972 existieron los planes de ser utilizado para la construcción de una unidad deportiva, sin embargo, mencionó que no se ha dado con los posibles responsables que realizaron la construcción de la supuesta prolongación.

“El terreno siempre ha sido de la Normal, lo que sí es que la instancia educativa y la SEQ deben de poner su denuncia para la investigación pertinente”, comentó

El funcionario finalizó reiterando que a pesar de los conflictos que existen con el ejido de Bacalar, se llegó a un acuerdo, el cual correspondía al cierre de la vialidad para después regresarle al plantel educativo lo que es de él y que se realice la denuncia correspondiente./ MARCO BARRAGÁN

FCP afectado por altas temperaturas; registran 25 casos de golpe de calor

Clima. El director de Protección Civil aseguró que esperan que las condiciones se mantengan a lo largo de todo el mes

La segunda ola de calor del año, que inició el pasado 3 de mayo, ya empezó a afectar a la ciudadanía de la zona sur, en especial en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, donde se han registrado 25 personas afectadas por golpe de calor, por lo que el director de Protección Civil municipal, Ángel Jesús Sulub Hernández, mencionó que iniciaron las labores de difusión de recomendaciones a la población para mitigar las afectacio-

nes por las altas temperaturas. Sulub Hernández mencionó que en el municipio, el termómetro ha registrado temperaturas de hasta 41 grados, con una sensación térmica de 50, esto debido a los altos índices de humedad por encontrarse en las cercanías de la selva maya.

Aseguró que esta segunda ola de calor ha sido de las más fuertes que se han vivido en el municipio y prevén que estas circunstancias se mantengan durante todo el mes de mayo y sin posibilidad de lluvias.

INFANTES Y TERCERA EDAD

Añadió que, hasta el momento, la dependencia de salud recibió el reporte de 25 personas afectadas por el calor, entre los pacientes predominan niños y adultos de la tercera edad, ya que aseguró son los que

primordialmente se exponen al sol.

Ante esto, recomendó a la población mantenerse hidratada, de preferencia con agua con un poco de minerales o en su caso, utilizar sueros, así como usar alguna prenda de color o transpirable, debido que las altas temperaturas podrían causar la perdida de sales y tratar de cubrir lo más posible el cuerpo de la exposición solar, debido a que los niveles de rayos UV son altos y constantes debido a la falta de nubes.

Resaltó que mantiene coordinación con la Secretaría de Educación de Quintana Roo para que los docentes no expongan a los alumnos al sol, principalmente en clases de educación física, aunque agregó que la mayoría de las escuelas ya cuentan con domos, lo que ayuda a disminuir las probabilidades.

Se

el

Denuncian construcción que afecta la zona de anidación de tortugas en Holbox

Una infraestructura que se comenta será un bar próximamente, el cual instalaron en el arenal a la altura de Punta Coco, perteneciente al hotel Naay Boutique, en Holbox, está estorbando el arribo de tortugas marinas, denunció Juan Rico Santana, presidente de Cooperativas Turísticas en Holbox.

“Este es un sitio de anidación de las tortugas que desde hace 10 años se ha estado cuidando y realizado campañas de educación ambiental y ya está llegando mucha de la especie carey desde que empezó la temporada en abril y en ese espacio pegado está el bar, en la duna costera, una zona que está prevista para la anidación de los quelonios”, explicó. Añadió que tras la sorpresa “no hemos obtenido respuesta del director municipal encargado de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y ahí llega la especie que está en peligro de extinción”, afirmó. Argumentó que “ya sabemos que

el bar está sólo en espera de los permisos para que empiece a activarse, pero a los habitantes holboxeños nos preocupa, ya que al lado de la zona de anidación ponen camastros desde la mañana y en la tarde los quitan, los huéspedes de ese hotel salen por ese sitio a ver el atardecer y entonces ahora encima si en la noche arranca ese bar, la bulla y la gente rondando va a afectar a las tortugas”.

ESPACIO DESPEJADO

Los 20 metros de libre acceso permitidos por la Zofemat deben permanecer libres de obstáculos para los quelonios y si anidan más allá de esa zona, un club de playa, restaurante, hotel o casa privada por Ley tiene que llevar a cabo acciones de conservación y protección de las tortugas, de lo contrario pueden ser acreedores de multas o clausuras, dependiendo del tipo de falta, dijo Gisela Maldonado Saldaña, vicepresidente

del Grupo Tortuguero del Caribe. “Desgraciadamente al ser la costa dinámica, muchos hoteles ya han quedado en la zona donde las tortugas tienen que llegar a anidar, al llegar de noche, durante la temporada se mandan notificaciones a los centros de hospedajes para que se suspendan las actividades nocturnas, pero no se puede evitar el paso de las personas, se supone que los cuerpos de vigilancia del Gobierno implementan medidas para evitar que las personas las molesten”, explicó la bióloga.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación (DOF), la realización de obras o actividades en el hábitat de anidación están sujetas a la autorización en materia de evaluación del impacto ambiental, de conformidad con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental./ LICETY DÍAZ

7 LOCAL VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
SEGUNDA OLA DE CALOR CAUSA ESTRAGOS
ESPECIAL
AULAS. realizó llamado a las escuelas del municipio para limitar la exposición al sol de los alumnos.

Solicitan mayor vigilancia en el CCH Naucalpan

Alumnos y padres de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades Naucalpan marcharon ayer hasta el palacio de Gobierno de este municipio para exigir justicia por la muerte de Oscar Yael de 19 años, quien murió el miércoles pasado durante una riña entre porros.

Los manifestantes exigieron a las autoridades municipales que refuercen la vigilancia en la zona, porque las riñas entre grupos porriles e inseguridad es constante en las inmediaciones del plantel de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Además, solicitaron botones de pánico y cámaras de videovigilancia afuera del colegio, así como la creación de un protocolo de actuación ante la llegada de porros.

MURIÓ DE INFARTO

Ayer la Facultad de Psicología compartió, en un comunicado, que autoridades mexiquenses informaron a familiares y a la Universidad que la necropsia al cadáver de Óscar Yael arroja que la causa de muerte fue un infarto, lo que provocó su caída y deceso.

Sin embargo, en una primera versión, la UNAM había dicho que la víctima fatal había caído de un puente.

El miércoles por la tarde, se reportó un enfrentamiento entre grupos porriles del Colegio de Bachilleres 5 y de la Vocacional 2 arribaron al CCH Naucalpan donde protagonizaron una riña, que dejó varios un muerto, varios heridos y ocho detenidos. / RAYMUNDO CÉSAR

EDOMEX. Padres y alumnos marcharon para exigir justicia por la muerte de un estudiante.

Cada vez somos más madres

buscadoras, lamenta Lupita

Reconocimiento. Rastrea a su hijo desde hace 13 años, sin apoyo del Gobierno de México, pero el rey de España le reconoció, junto a otras compañeras, su incansable labor

RAYMUNDO CÉSAR

María Guadalupe Aguilar lleva 13 años tratando de localizar a su hijo José Luis, desaparecido el 17 de enero de 2011 en Tonalá, Jalisco. Su calvario arrancó cuando no había Fiscalía ni Comisión ni registro ni nada.

Lupita, como le llaman sus compañeras, reconoció que desde entonces, muchas cosas han cambiado, pero la constante es la comisión de ese delito, porque los desaparecidos van en aumento en todo el país y cada vez hay más madres buscadoras. Este 10 de mayo, su mejor regalo sería hallar a su hijo.

La coordinadora y fundadora del Colectivo de Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos de Jalisco (Fundej) recordó que formó el grupo, porque se dio cuenta, y eso le asustó, que no era la única madre que buscaba a su hijo, que eran más, en otros estados, y que las autoridades no hacían nada para dar con su paradero.

“Soy enfermera de profesión, gracias a Dios que yo ya estaba jubilada y entonces empiezo a dedicar mi vida a esto, a buscar a mi hijo y a estudiar, porque estoy convencida de que tenemos que conocer conocer de leyes, genética, ciencia forense, derechos humanos y otras disciplinas más para seguir con nuestra labor”, explicó.

Con el paso de los años, afirmó, se creó la Ley General de Víctimas, la Comisión de Búsqueda y las fiscalías especializadas, que son de gran ayuda, pero que no se dan abasto.

“Por lo mismo, porque hay miles y miles de cuerpos, de cadáveres en los Servicios Médicos Forenses, pero no hay el suficiente personal para identificar a tantos y tantos restos humanos”, lamentó.

Desde 2020, con la pandemia, nuestras oficinas están frente al Semefo, porque es ahí donde, tristemente, hemos encontrado a la mayoría y también porque nos hemos dado cuenta que la delincuencia se los lleva y los mata.

“Tristemente es un porcentaje muy bajo de los que encontramos con vida, por eso hay que exigir que la búsqueda sea inmediata, porque entre más pronto los busquen, más

Martí Batres siendo Martí Batres

El jefe de Gobierno (no electo) de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, la volvió a hacer: con el pretexto de “no entorpecer” (sí, ¡cómo no!) la “investigación” que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), que encabeza su (sí, ¡adivinaron!) excuñado Ulises Lara López, por el envenenamiento (sí, se trató de un envenenamiento, no de contaminación) de agua potable en la alcaldía Benito Juárez, decidió reservar por tres años (que podrían

llegar a cinco) la información referente a los exámenes de laboratorio que se le realizaron a distintas pruebas tomadas de diversos domicilios de dicha demarcación. Según Batres, tomó dicha determinación en beneficio del desarrollo del caso y porque exponer esta información probablemente se prestaría a “interpretaciones erróneas”.

O sea que, los periodistas, cuya obligación diaria es informar a la población y los habitantes de 14 colonias afectadas de la Benito Juárez, se pueden ir al diablo porque el dizque jefe de Gobierno puede decidir, en el momento en el que se le pegue la gana, reservar toda información que pudiera afectarlo a él, a su partido (Morena) y a sus amigos.

Y para aquellos afectados por la amnesia temporal, este episodio se parece tanto a aquel que tuvo lugar el 15 de mayo de 2019, cuando inexplicablemente el Gobierno federal (a través de la Secretaría de Cultura y va-

1, 599 40% 14, 459

desaparecidos en 2023 en Jalisco, reportó la Fiscalía Especial

de las víctimas son jóvenes de entre 15 y 29 años, cuyo paradero se desconoce

posibilidades hay de encontrarlos vivos. Desgraciadamente es un delito que va que va al alza”, añadió.

UN RECONOCIMIENTO

AL DOLOR Y SUFRIMIENTO

El pasado 13 de marzo, el Fundej recibió, de manos de Felipe VI, el IX Premio de Derechos Humanos Rey de España que conceden el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá. Guadalupe recibió el reconocimiento y destacó: “El impacto social que tuvo, porque España es la puerta de Europa y es importante que se sepa en todo el mundo lo que está sucediendo en México con los desaparecidos”.

Obviamente, indicó, no les parece a las autoridades mexicanas, pero pues que se pongan a trabajar, así de fácil, que pongan a identificar a tantos y tantos desaparecidos que están en el Semefo o en fosas clandestinas; que investiguen.”

Rechazó que se trate de un premio, porque para ella un premio sería que le regresaran

rios senadores y diputados morenistas) metió las manos para que se abrieran las puertas del Palacio de Bellas Artes para rendirle un merecidísimo homenaje al inmaculado “apóstol de Jesucristo” y líder de la llamada Iglesia de la Luz del Mundo, Naasón Merarí Joaquín García, quien en estos momentos goza de unas vacaciones forzadas de 16 años nueve meses en el complejo penitenciario de Kern, California, en Estados Unidos, tras haber sido declarado culplable por tres cargos de abuso sexual contra menores de edad. Cuando este caso obtuvo reflector y los periodistas comenzaron a indagar sobre los términos en que se le prestó este importante recinto cultural a un peligrosísimo agresor sexual de menores, como por arte de magia el Comité de Transparencia del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura determinó reservar por cinco años toda la información relacionada con la investigación sobre el con-

casos registrados en Jalisco, entre 1995 y 2023, según cifras del Gobierno estatal

España es la puerta de Europa y es importante que se sepa en todo el mundo lo que está sucediendo en México con los desaparecidos”

MARÍA GUADALUPE AGUILAR Madre buscadora de Jalisco

a su hijo. No obstante, resaltó que son reconocimientos que “nos sirven para continuar trabajando, para seguir ayudando a la gente, para seguir buscando y para seguir adelante”. Por ello, azuzó a las madres buscadoras a insistir, resistir y no claudicar.

Aseveró que este 10 de mayo integrantes de diferentes colectivos y buscadoras particiarán en una marcha del Monumento a la Madre al Zócalo, las más que se pueda de todos los estados, para unificarnos en una sola petición: “Encontrarlos, queremos saber dónde están”.

cierto El guardián del espejo que se ofreció en el Palacio de Bellas Artes para homenajear a Naasón García.

Varios fueron los políticos (todos de filiación morenista) que casi en automático brincaron para defender a tan ejemplar ciudadano: el diputado local por Guanajuato, Emmanuel Reyes Carmona; los diputados federales Hamlet García Almaguer y Favio Castellanos Ponce; el actor Sergio Mayer Bretón y… ¡efectivamente!, el (en ese entonces) senador guinda, Martí Batres Guadarrama. ¡Todos amigos del depredador sexual y miembros de su secta!

Así es el modus operandi de nuestro “jefe” de Gobierno de la CDMX, quien al primer indicio de que podría verse involucrado en alguna dificultad, de inmediato juega la carta (obvio, a su favor) de aventar la piedra y esconder la mano

Martí: Que te compre quien no te conozca…

8 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ || ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESENCIA DE MU www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI
@EXALUMNOSCCHNAUCALPAN
LA FUNDADORA DEL FUNDEJ CELEBRARÁ EL 10 DE MAYO EN UNA MARCHA
@CASA DEL REY CONTRASTE. La labor del Fundej fue reconocida por el rey de España, Felipe VI, en marzo pasado, pero Aguilar asegura que el mayor premio sería hallar los restos de su hijo, desaparecido desde 2011. CIFRAS DOLOROSAS

Empoderan a mujeres en el trabajo

ABRAHAM BOTE TUN

Yucatán es el tercer estado del país con mejor desempeño en la entrada de las mujeres al mercado laboral, con una puntuación de 74, sólo por debajo de Ciudad de México y Baja California, que ocuparon el primero y segundo sito respectivamente, revela el informe Estados #ConLupaDeGénero del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). También pone a la entidad en cuarta posición como la entidad por ofrecer mejores condiciones laborales para ellas. El primer lugar lo obtuvo la Ciudad de México, y Oaxaca ocupa el último sitio. Sin embargo, en cuanto al tema del transporte, la investigación evidencia que en Yucatán, el 13% de las mujeres han dejado de usar el servicio público por temor a ser víctimas de algún delito. Por tercer año consecutivo, el IMCO publicó dicho informe como una herramienta que permite comparar la capacidad estatal para impulsar la participación económica y la calidad del empleo para este segmento poblacional. En cuanto a la entrada de ellas al mercado laboral, este indicador

Tienen festejo millonario los comercios

El Día de las Madres representará una verdadera inyección de recursos para la economía de Mérida y el estado de Yucatán.

Según las estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco Servytur), se espera una derrama económica de dos mil 33 millones de pesos, un aumento significativo en comparación con los mil 900 millones de pesos del año pasado.

“Los rubros que salen ganando son todas las florerías, las tiendas departamentales, restaurantes y lugares de recreo, no, porque las mamás igual salen y les gusta pasear con la familia”, señaló Levy Abraham Macari, presidente de Canaco Servytur Mérida.

Esta celebración, una de las más importantes del año para el sector, representa una oportunidad de oro para diversos negocios.

Las florerías se preparan para una alta demanda de arreglos y ramos, mientras que las joyerías esperan un aumento en las ventas de regalos preciosos.

Por su parte, las tiendas departamentales y los centros comerciales se alistan para recibir a familias enteras en busca de obsequios y momentos de convivencia. pero sin duda, uno de los sectores más beneficiados es la restaurantera.

Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) en Yucatán dijo que se espera que este 10 de mayo, los restaurantes operen al 100% de su capacidad, con ganancias que podrían alcanzar hasta un 50% por encima de los días regulares. / GUILLERMO CASTILLO

RECOMENDACIÓN. PIDEN A GOBIERNOS ESTATALES PROMOVER CARRERAS TÉCNICAS CON HORARIOS

FLEXIBLES

analiza las barreras que enfrentan las mujeres para sumarse a la economía remunerada, considerando indicadores como la preparación, el tiempo disponible, la oferta laboral y la violencia de género.

OCUPACIÓN. En el país, el 46.1% de las madres mayores de 15 años estan activas en el mercado laboral, según datos de la ENOE.

En cuanto a la permanencia de las mujeres en el mercado laboral, el estado se posicionó en el noveno lugar, con una calificación de 51.9. Este indicador mide las condiciones laborales que enfrentan

Celebra Liliana su primer 10 de Mayo

El camino de la adopción en Yucatán suele ser largo y sinuoso, sin embargo, para Liliana Andrade, cada esfuerzo valió la pena. Hoy, a cinco años de haber iniciado el proceso de adopción del pequeño Zabik, celebrará junto con su familia su primer Día de la Madre; por lo que exhorta a las autoridades a dar “un acompañamiento real a las mamás que tienen en su corazón a un hijo adoptivo”.

Luego de engorrosos trámites y recorrer diversas instituciones, Liliana y su esposo Jesús pudieron conocer a Zabik hace dos años, cuando él tenía siete. Fue en el mes de abril del 2023 cuando se oficializó su adopción; y en junio de ese mismo año les entregaron el acta de nacimiento, lo que consumó la historia que los convirtió oficialmente en una familia.

La madre cuenta que es el pequeño quien ha llevado la pauta de la relación desde el principio, pues está consciente del proceso que

tuvieron que pasar como familia. Su personalidad, dice, ya estaba formada; y lo describe como un niño muy seguro de lo que quiere, aunque con los miedos propios de un niño adoptado.

Fue en el 2019 cuando a través de la página de Facebook BuscandoaZabikla familia Cabral Andrade dio a conocer los pormenores de su proceso de adopción. Hoy, ese espacio ha cambiado drásticamente su dinámica; y es uno en donde comparten la felicidad que les causa el haber consumado el sueño de formar una familia.

Se recordará que en marzo de este año fue aprobada la Ley de Adopciones de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán, una iniciativa que busca reducir los tiempos de este trámite en el estado. Desde que Liliana buscaba ser madre, los legisladores le prometieron acelerar la aprobación de dicha Ley. No obstante, dados los tiempos, no se vio beneficiada por la misma.

las mujeres y puede determinar si permanecen o salen de la economía remunerada. No obstante, el informe revela que en Yucatán el 63.9% de las mujeres ocupadas se encuentran trabajando en la informalidad; además, el 37.5% de ellas están en situación de pobreza laboral, es decir, tienen un ingreso inferior al costo de la canasta alimentaria.

DATOS INEGI

Por otro lado, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo Nueva Edición (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), publicados en 2023, la ocupación informal de las mujeres pasó de 309 mil 833 a 329 mil 513 en el mismo periodo, lo que significa que se contabilizaron 17 mil 949 más ocupadas fuera del sector informal. Por otro lado, ENOE indicó que al cuarto trimestre de 2023, siete de cada 10 mujeres mayores de 15

años o asumen el rol de madre, lo que equivale a 38 millones 459 mil 122 mujeres en todo el país.

PANORAMA

En cuanto a la participación económica, el 46.1% de las madres mayores de 15 años estaban activas en el mercado laboral. Este porcentaje varía significativamente por grupos de edad, alcanzando el 60% en el grupo de 40 a 49 años, seguido por el 58.4% en el grupo de 30 a 39 años y el 52.2% en el grupo de 50 a 59 años. Destaca el 20.8% de las madres de 60 años y más estaban ocupadas o en búsqueda de empleo.

Para mejorar el panorama de las mujeres en el mercado laboral, el IMCO propone impulsar que más las trabajadoras sigan estudiando. Los gobiernos estatales pueden implementar sistemas de alerta temprana en las escuelas para detectar a las alumnas en riesgo de deserción y ofrecer servicios de cuidado infantil para madres estudiantes e impulsar entre ellas las carreras técnicas con horarios flexibles. Así como reducir la desigualdad de género en el trabajo y retomar las Escuelas de Tiempo Completo.

ESPERA. Luego de engorrosos trámites y recorrer diversas instituciones, Liliana y su esposo Jesús pudieron conocer a Zabik hace dos años.

Lamentó que persista una desconexión entre las instituciones involucradas en la adopción de un menor, así como sesgos en las explicaciones. Liliana considera fun-

damental que exista coordinación entre las entidades que pueden hacer posible que miles de mujeres en Yucatán cumplan su sueño de ser madres./

Ven cambios para las mujeres gestantes

Para la senadora Martha Lucía Mícher Camarena, nos encontramos en momentos de cambios coyunturales a partir de las dinámicas socioculturales, así como del derecho internacional actual, en lo que tiene que ver con las nuevas maternidades.

“Es un asunto que compete únicamente a las mujeres gestantes, sobre todo de su derecho a decidir, pero con el apoyo del estado para recibir desde la educación sexual,

información necesaria a lo largo de su vida, así como el acceso a métodos conceptivos o de ser el caso al aborto libre y seguro desde las instituciones públicas de salud”, dijo a 24 HORAS Yucatán.

La legisladora señaló que el tema del derecho a la maternidad, es una situación que tiene que ver con la salud de las mujeres gestantes, pero también con el cumplimiento del Artículo 4to., de la Constitución Política, la cual habla

de que toda persona tiene derecho a decidir libre, informada y responsablemente sobre el número y espaciamiento de hijos.

Mícher Camarena consideró que, dados los tiempos actuales, “se debería dar un significado distinto al concepto de maternidad, dejando esta posibilidad a la libre determinación de las mujeres a convertirse en madres o no”.

Señaló que parte de la salud reproductiva de la mujer tiene que ver

primero con el acceso a información, es decir, una educación sexual temprana, con lenguaje acorde a la edad, pero también a fármacos y elementos anticonceptivos.

La senadora pinó que la patria empieza por la casa, por lo que habría democratizar y hacer responsables en la misma proporción a hombres de las mujeres para el cuidado de los hijos y de sensibilizar para aquellas que no desean ser madres./ GUILLERMO CASTILLO

9 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
YUCATÁN OCUPA EL CUARTO LUGAR A NIVEL NACIONAL EN OFRECERLES MEJORES CONDICIONES: IMCO
ESPECIAL
CORTESÍA
JUAN MANUEL CONTRERAS
VIERNES 10 DE MAYO DE 2024

ANTECEDENTE. Ayer, 24 HORAS publicó que Andrés Manuel López Obrador es el Presidente que más ha violado las leyes electorales y la Constitución, con 17 sentencias en firme.

SE REÚNE CON ALTOS FUNCIONARIOS DE EU

Bajará AMLO Mañaneras para evitar lupa de Tribunal

Estrategia. Tras cada emisión, estarán disponibles para su consulta solo 24 horas; TEPJF había ordenado editarlas antes de subirlas a Internet

LUIS VALDÉS

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que en lo que resta del proceso electoral sus conferencias matutinas sólo estarán en línea 24 horas a partir de su transmisión y luego serán retiradas, hasta que pase el día de las votaciones, el 2 de junio. “Lo que vamos a hacer, ya mandamos el oficio pero no vamos a esperar (al TEPJF), lo que vamos a hacer es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

La razón, arguyó el titular del Ejecutivo, es que debido al proceso él debe “auto censurarse”, pero aseguró que una vez pasada la votación tendrá más libertad para tratar temas de interés.

De tal suerte que el “diálogo circular” continuará, pero en aras de cumplir con el mandato de las autoridades electorales de que se editen las conferencias Mañaneras se tomó esa decisión que, ironizó el

Lo que vamos a hacer, ya mandamos el oficio pero no vamos a esperar (al TEPJF), lo que vamos a hacer es que a partir de mañana ya la quitamos completa”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México

Presidente, también beneficiará a la oposición .

“Además, así hacen menos coraje el conservadurismo, ya tienen menos tentación de estarla viendo”, dijo durante su Mañanerade ayer. Este martes, al confirmar que recibió la orden del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para que su equipo de comunicación modifique las transmisiones tras ser emitidas, López Obrador anunció que: “vamos a enviar una carta, el día de hoy porque es imposible editarlas ¿cómo las editamos? Nos tendrían ellos que orientar”.

Entre las últimas Mañaneras que la autoridad electoral bajó está la del 9 de abril, porque la oposición acusó que López Obrador difundió los logros de su Gobierno en medio del proceso electoral.

Ayer, 24 HORAS publicó que Andrés Manuel López Obrador es el Presidente que más ha violado las leyes electorales y la Constitución con 17 sentencias en firme, por su intervención durante tiempos electorales en lo que va de su sexenio.

CÓNCLAVE CON EU Por otra parte, a casi dos semanas de que López Obrador hablará por teléfono con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, la tarde de este jueves llegaron a Palacio Nacional la asesora de Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, y el embajador Ken Salazar.

La reunión con el Presidente se da luego de que este y Biden conversaron vía telefónica sobre migración; de esa charla el titular del Ejecutivo detalló “que quienes hacen sus trámites legales puedan llegar a Estados Unidos, pero que no haya inmigración, vamos a decir, irregular”.

En riesgo de violencia, hasta 29% de secciones electorales

De acuerdo al mapa de riesgo que elaboró la coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD), hasta 29% de las secciones electorales del país tienen un nivel de riesgo alto y medio, tanto para candidatos como para electores el día de la votación.

En conferencia de prensa, el coordinador de la campaña, Santiago Creel Miranda, indicó que está información se hará llegar al Instituto Nacional Electoral (INE), al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a las secretarías de Defensa Nacional, de Marina, de Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales para que tomen las acciones necesarias.

El panista condenó la omisión en que incurrió la autoridad electoral ante el ordenamiento del TEPJF para que se elaborara este mapa de riesgo.

Acerca de los datos y la metodología utilizada, la secretaria general de Acción Nacional, Noemí Luna, detalló que se hizo en coordinación con los tres institutos políticos, con los registros de hechos de violencia sucedidos recientemente, los ocurridos en los pasados procesos electorales y las condiciones potenciales de violencia política.

“Pero quiero destacar que aunque los construimos con los actores locales desde lo municipal y estatal, no son datos que nos invitamos, son datos cotejados con los estudios y reportes sobre violencia de Data Cívica, México Evalúa, Integralia y el semáforo delictivo”, precisó la panista.

Creel señaló que según datos de la asociación Laboratorio Electoral se han asesinado a 63 aspirantes o personas relacionadas con el actual proceso electoral por lo que lo presentado el día de hoy es una alerta temprana a las autoridades para garantizar una elección en paz y libre.

“La trágica situación de violencia electoral que se vive en el país es una de las amenazas más graves de nuestra democracia. Desde el año 2018 se han producido numerosos actos de violencia política qué alteran el sistema democrático

El golpe interno que impidió al Frente unir a MC

Los golpes se concatenan. Un día, dos semanas atrás, el equipo adjunto de Xóchitl Gálvez analizaba el crecimiento de la candidata presidencial opositora.

-Lo ideal, aventuraron los presentes, sería sumar a MC.

-¿Cómo podríamos hacerlo? -preguntó ella.

-Sumando la candidatura de Jorge Álvarez Máynez. Si él acepta declinar, serían seis o siete puntos definitivos para asegurar la victoria.

-De acuerdo -convino Xóchitl-. ¿Pero qué podemos ofrecerle?

-Posiciones en el gobierno.

-Una secretaría de Estado para él -reaccionó Xóchitl- y otra para alguien destacado.

Salomón Chertorivski ha sido director del Seguro Popular y buen secretario de Salud. Todos estuvieron de acuerdo en otear voluntades.

Se comisionó a intermediarios -Enrique de la Madrid, Ildefonso Guajardo, Santiago Creel- con encomiendas específicas para volver al propósito original: concitar a toda oposición en un frente para ganar la Presidencia.

Al final Xóchitl Gálvez buscaría al eterno propietario de MC, Dante Delgado, para conjuntar visiones de país y de proyecto con compromisos específicos.

Pero hubo chismosos:

Un asistente corrió con Marko Cortés y Alejandro Moreno, quienes estuvieron de acuerdo en hacer una gran alianza en pro de la democracia.

Se adelantaron e hicieron la invitación públicamente con resultados contrarios, pues Álvarez pidió la declinación de Xóchitl a su favor.

Así los colaboradores adjuntos de Gálvez frenaron quizá el último esfuerzo por contener el poder unipersonal lopezobradorista.

MASSIVE CALLER

No ha sido el único golpe contra Xóchitl Gálvez

El lunes dimos cuenta de otro.

Por primera vez la empresa Massive Caller la puso a media semana pasada dos décimas de punto sobre Claudia Sheinbaum, cuya campaña se hace desde Palacio Nacional.

Eso alarmó al oficialismo en pleno, al gobierno, a Morena y a su abanderada, para lo cual idearon una estrategia de control de daños. En esas estaban cuando el viernes Maximiliano Cortázar, vocero de la campaña de Xóchitl, salió a desmentir a Massive Caller para tranquilizar al morenismo y bañar de agua fría a la oposición.

-Estamos entre seis y nueve puntos -dijo Max a Ciro Gómez Leyva Repito esta información porque decenas de personas me han llamado y, me dicen, expliqué mal la información y califiqué de respaldo de Cortázar a Gálvez Todo lo contrario, golpe bajo.

INTIMIDACIONES

1.- La violencia contra la oposición va al alza.

ANÁLISIS OPOSITOR

Según la información recopilada por la alianza opositora, estos son los estados con mayor riesgo de violencia en sus secciones electorales:

garantizado en la Constitución”, expuso Creel.

El coordinador territorial de la campaña de Fuerza y Corazón por México, Rubén Moreira señaló que les preocupa la descalificación que se hace desde la autoridad, comenzando por la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

“La señora parece no atender el problema que hoy tenemos. Lo segundo que nos preocupa son las medidas que hasta ahora se han tomado que consideramos son insuficientes, no es lo mismo la protección de los candidatos a la garantía de seguridad para el desarrollo de la elección que implica muchas otras cosas”, dijo el también líder de los diputados federales del PRI.

Agregó que también es preocupante el que no se haya cumplido la sentencia que emitió el TEPJF al INE para que se haga público o por lo menos se comunique a las autoridades municipales y estatales los mapas de riesgo y ellos tomen las medidas conducentes.

El dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, exigió al presidente López Obrador que saque las manos del proceso electoral y a las autoridades que tomen en consideración la información que elaboraron para que se garanticen unas elecciones en paz. /JORGE X. LÓPEZ

Discurso y acciones intimidan en distintos lugares con consecuencias imprevisibles en un ambiente tensado innecesariamente.

El fin de semana el blanco frustrado fue el candidato a gobernador de Puebla, el panista Eduardo Rivera, y el martes correspondió a la aspirante priista en Iztapalapa, Karen Quiroga Los dos tienen otra característica: van al alza y aspiran a la victoria en sus jurisdicciones.

Pero el colmo fue ver entrar la fuerza pública a la vivienda de Karen y amagar a varias personas a pesar de haberse identificado. Siembren más vientos, a ver quién detiene la tormenta.

Y 2.- En plena campaña, era impresionante la cara de satisfacción presidencial por la aprobación del 86 por ciento en Guerrero. Igual rostro de alegría puso la gobernadora Evelyn Salgado, quien califica a su entidad como territorio lopezobradorista.

VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 10 ESTADOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA joseurena2001@yahoo.com.mx Quintana Roo 93.06% Tabasco 85.79% Guerrero 83.57% Zacatecas 79.23% Ciudad de México 55.39% Veracruz 55.16% Morelos 52.02% Sonora 51.05% Nayarit 48.35%
CUARTOSCURO

Banxico mantiene las tasas y vuelve al tono restrictivo

Riesgos. La inflación sigue sesgada al alza, lo que puede retardar más el esperado recorte a las tasas como medida de contención, advirtieron

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El Banco de México mantuvo sin cambios la tasa de interés en 11% como era anticipado por ampliamente por los mercados.

El tono de la discusión en el comunicado de Banxico, fue relativamente más halcón (restrictivo) que el anterior, detalló una análisis de Iván Arias, jefe de análisis financiero de Citibanamex.

Resaltó que la minuta del banco habla de una guía futura afirmando que “hacia adelante, se valorará el panorama inflacionario para discutir ajustes en la tasa de referencia”.

Además enfatizó que se las proyecciones inflacionarias se ajustaron al alza, y la con-

La inflación al consumidor durante abril de 2024, creció a 4.65% a tasa anual, acelerándose por segundo mes consecutivo ante las presiones en el índice no subyacente (precios de la energía y alimentos frescos).

Un análisis de Alejandro Saldaña de Bx+ registró que los elevados precios de las materias primas complican el panorama para bajar los precios en el corto plazo.

Agregó que la caída en los precios de la electricidad, reflejo del programa de tarifas de temporada cálida en 17 ciudades del país, se eclipsaron por aumentos en precios de energéticos y bienes agropecuarios.

Este periodo, explicó el economista, destacó la baja en servicios relacionados con el turismo, lo cual es usual tras el feriado por la Semana Santa.

Saldaña explicó que los servicios se han resistido más a bajar, probablemente por un traspaso más gradual de los choques de años pasados (pandemia, Ucrania) y por su mayor sensibilidad al aumento en salarios. En abril se observó cierta moderación en los precios de vivienda y en aquellos distintos a vivienda y educación, aunque esto último puede deberse todavía a un efecto base en algunos genéricos (transporte aéreo, paquetes turísticos), pues la Semana Santa se celebró este año algo antes que en 2023, aclaró.

Durante la segunda quincena de abril, la inflación aumentó 0.25% con respecto a la primera mitad del mes donde los genéricos con mayores incidencias en la quincena fueron el huevo, chile serrano, jitomate, gasolina de bajo octanaje y otros chiles frescos. Jessica Roldán, economista en jefe de Casa de Bolsa Finamex, anticipó que la inflación

vergencia a la meta del 3% se aplazó hasta el cuarto trimestre de 2025 y no en el segundo trimestre como se esperaba anteriormente.

“El balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza. Sin embargo, todavía estimamos que Banxico recortará 25 puntos base en junio, y para el cierre de 2024 proyectamos la tasa en un nivel aún muy elevado de 9.25%”.

Un reporte de Valmex Casa de Bolsa firmado por Víctor Ceja, Economista en Jefe de la financiera, registró que el balance de riesgos para la inflación se mantiene sesgado al alza derivado de la persistencia del componente subyacente, posibles depreciaciones cambiarias, mayores presiones de costos, mayor resiliencia de la economía a la anticipada, afectaciones climáticas y escalamiento de conflictos geopolíticos.

Aunque la Junta prevé que continúe el proceso desinflacionario, se anticipa que el componente de servicios muestre mayor

persistencia respecto a lo anticipado y quelos choques inflacionarios tardan más tiempo en disiparse, subrayó Ceja del mensaje del Banco de México.

“En las siguientes reuniones, la Junta tomará en cuenta el panorama inflacionario, la incidencia de la postura monetaria y la evolución de los datos para discutir futuros ajustes a la tasa de referencia”.

“En nuestra opinión, la Junta deberá actuar con cautela para realizar ajustes a la tasa de fondeo de manera gradual y discontinua, para mantener la restricción monetaria y consolidar la trayectoria descendente de la inflación”.

Víctor Ceja proyectó que se consideran tres recortes en lo que resta del año a las tasas. “Con ello, la tasa pudiera cerrar el 2024 en 10.25%. Sin embargo, tomando en cuenta el tono del comunicado y la evolución de las expectativas de inflación...se espera un tono restrictivo y quizá menos recortes”.

Garantizan abasto de flores para este Día de las

Madres

Un ejemplo de mamás y mujeres valiosas son Jessica, Liliana y doña Matilde, productoras de flor en Xochimilco, quienes trabajan en el Palacio de la Flor en la comunidad chinampera. Jessica tiene su puesto en el pasillo principal, se encarga de la venta de hortensias, rosas y malvón.

Vende flores desde niña, sus padres son productores y ayudan en cada temporada y para este 10 de mayo, cuenta a este diario que están listas 20 mil unidades de rosas y malvón, respectivamente.

En el negocio de la flor laboran padres, hijos y ahora también los nietos y bisnietos.

Doña Matilde, reveló a 24 Horas que ella empezó en las flores desde los 10 años, siendo una tradición adquirida por sus padres.

“Iniciamos con fresa, millonaria, rosales, pero ahora lo que más vendemos son las bugambilias”, comentó.

En 2023 se cosecharon 999 mil 26 plantas de tulipán holandés a nivel nacional , de las cuales, la Ciudad de México aportó 515 mil plantas (51.6%). En esta ciudad, Xochimilco se ubicó como la zona de mayor producción con 435 mil plantas, lo que generó un valor de 14.5 millones de pesos, un estimado similar se espera este año. /ANDREA

seguirá afectando todo el primer trimestre.

“Vemos las lecturas inflacionarias como una oportunidad para que el banco central refuerce su tono de cautela y la estrategia de discontinuidad que ha sugerido que llevará

a cabo recientemente, en un entorno en el que se comienza a observar la tan esperada/ temida no linealidad del proceso desinflacionario”, agregó el análisis financiero de Jessica Roldán. / EMANUEL MENDOZA

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
APLAZAN META INFLACIONARIA DE 3% HASTA EL CUARTO TRIMESTRE DE 2025
GABRIELA ESQUIVEL/24HORAS
COSECHA. Xochimilco es uno de los principales centros de abasto de flores en el Valle de México.
Alimentos frescos y energía impulsan rebote de la inflación LOS QUE MÁS SUBIERON Cebolla Pepino Tomate verde Chile serrano Chile poblano Jitomate Azúcar Lechuga y col Uva +82.5% +58.6% 57.1% 52.3% 43.6% 38.6% +31.4% +27.7% +27.0% Precios que tuvieron un mayor aumento anual durante abril 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 MAMFEDNOSAJJMAMFEDNOSAJJMAMFEDNOSAJJMAMF El Banco de México decidió no mover las tasas, debido a que el panorama aún es incierto y persiste un sesgo al alza inflacionaria, lo que frena la idea de recortar las tasas de interés en México y EU Puntos ‘Ahorita
Tasa objetivo
no, joven’
4.00 12-feb 4.25 25-jun 4.50 13-ago 4.75 1-oct 5.00 12-nov 5.50 17-dic 6.00 11-feb 6.50 25-mar 7.00 13-may 7.75 24-jun 8.50 12-ago 9.25 30-sep10.00 11-nov 10.50 16-dic 11.00 10-feb 11.25 31-mar 11.00 22-mar 11.00 9-may 2021 2022 2023 2024 INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.8070 0.24% Dólar interbancario 16.7927 0.25% Dólar fix 16.8700 -0.25% Euro ventanilla 18.1112 0.07% Euro interbancario 18.1087 0.07% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,846.08 1.34% FTSE BIVA 1186.81 1.38% Dow Jones 38,489.00 0.05% Nasdaq 18,236.25 0.12% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.47 0.39% WTI 79.67 0.53% Brent 84.15 -0.04% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Fuente: Banco de México.

OPERAN EN ARIZONA, CALIFORNIA Y CAROLINA DEL NORTE, ENTRE OTRAS

CRISIS. El documento refiere que en 2023, el Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) de la DEA documentó 60 incautaciones de laboratorios clandestinos de metanfetamina.

DEA revela presencia del CJNG y Cártel de Sinaloa en todo EU

Variedad. La investigación sostiene que las narcoestructuras han diversificado su actividad criminal para incrementar sus ingresos

LILLIAN REYES

El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa (CDS) tienen presencia en todo el territorio estadounidense, confirma la Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2024, un balance que realiza la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, estas asociaciones delictivas “han causado la peor crisis de drogas en la historia” en la llamada Unión Americana y dictan el flujo de estupefacientes ilícitas en aquella nación, particularmente de sintéticos como el fentanilo.

El documento refiere que en 2023, el Centro de Inteligencia de El Paso (EPIC) de la DEA documentó 60 incautaciones de laboratorios clandestinos de metanfetamina nacionales, lo que supone una cruda comparación con 2004,

EVALUACIÓN NACIONAL DE LA AMENAZA DE LAS DROGAS 2024 DE LA DEA Los cárteles han creado asociaciones mutuamente rentables con empresas de precursores químicos con sede en China para obtener los ingredientes necesarios para fabricar drogas sintéticas”

cuando se incautaron 23 mil 700 laboratorios clandestinos en Estados Unidos.

“Casi todas las metanfetaminas que se venden hoy en Estados Unidos se fabrican en México y son más puras y potentes que en años pasados. El cambio hacia la metanfetamina fabricada en México se evidencia en la dramática disminución de las incautaciones de laboratorios clandestinos nacionales”, señaló.

La información revela que el Cártel de Sinaloa y el CJNG controlan los sitios clandestinos de producción de drogas y las rutas para transportarlas de México a EU, además de que paralelamente existen centros de redes en ciu-

dades estadounidenses a lo largo de la frontera.

Además, la investigación sostiene que las estructuras criminales han diversificado su actividad criminal y no sólo se dedican al tráfico de drogas y encuentran en el tráfico de armas, lavado de dinero, trata de migrantes, comercio sexual, soborno, extorsión, entre otros, más fuentes para sus ingresos.

La dependencia estadounidense explicó que un factor para que estas dos organizaciones dominaran es debido al control de estas estructuras criminales “sobre cada segmento del tráfico criminal de drogas”, al eliminar cualquier competencia.

“Ellos (CDS y CJNG) dictan el flujo de casi todas las drogas ilícitas hacia Estados Unidos y su dominio sobre el comercio de drogas sintéticas en particular, es evidente en el incesante flujo de fentanilo y metanfetamina cruzando la frontera hacia los mercados estadounidenses”, precisa el texto.

Los estados donde hay mayor presencia del Cártel de Sinaloa y el CJNG son: Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Georgia, Illinois, Maine, Nueva York, Nuevo México, Texas, entre otros.

TRAGEDIA. Más de 34 mil personas murieron tras 7 meses de la guerra en Gaza; a la cifra se suman alrededor de 78 mil heridos, muchos de ellos niños.

EU amenaza con frenar la ayuda militar para Israel

Israel continuó este jueves los bombardeos en Gaza, incluso en Rafah, pese a la amenaza de Estados Unidos de dejar de enviarle cierto tipo de armas si el Gobierno de Benjamin Netanyahu ordena invadir esa ciudad del sur del territorio palestino en su guerra contra Hamás. El destino de Rafah, en la frontera con Egipto, así como el de los rehenes capturados el 7 de octubre en Israel por comandos islamistas centran las negociaciones indirectas en El Cairo para alcanzar una tregua, tras siete meses de

Piden liberar a rehenes de Hamás

Los hermanos argentino-israelíes Gabriela Leimberg y Fernando Marman, exrehenes de Hamás en Gaza, visitaron el campo de concentración de Auschwitz y dijeron que sólo buscan una cosa: la liberación de todos los otros secuestrados.

Una delegación procedente de Israel, compuesta por familiares de rehenes y sobrevivientes del ataque del 7 de octubre, participaron el lunes en el excampo nazi en Polonia en la “Marcha de los Vivos”, que riende homenaje cada año a los seis millones de judíos que murieron durante la Segunda Guerra Mundial.

Todos los presentes llevaban los tradicionales lazos amarillos en solidaridad con quienes siguen secuestrados en la Franja de Gaza, donde Israel y el movimiento islamista palestino Hamás llevan siete meses en guerra.

“Para nosotros sigue siendo el 7 de octubre, y lo seguirá siendo hasta que todos los rehenes vuelvan a casa”, dijo Leimberg a la AFP ante la vetusta puerta de Auschwitz, quien fue liberada durante la primera tregua de una semana en noviembre de 2023. / AFP

Clasifica Israel a final de Eurovisión

Israel se clasificó el jueves para la final de Eurovisión el fin de semana después de que miles de manifestantes, con banderas propalestinas protestaron en la ciudad sueca de Malmö contra su participación en el concurso en medio de la guerra de Gaza.

Esta tensión no repercutió en la gala de la segunda semifinal, en la que la cantante Eden Golan pudo interpretar sin incidentes su tema Hurricane ante 9 mil espectadores del Malmö Arena.

La joven israelí, quien había recibido amenazas en redes, obtuvo el pase a la final del sábado, donde Croacia, Suiza y Ucrania son favoritas.

Antes de su actuación, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, le deseó suerte y afirmó que ya “había ganado” tras soportar protestas que calificó de “horrible ola de antisemitismo”. / AFP

Cierre de caminos frena ayuda:ONU

un conflicto que devastó la zona de la Franja.

Según la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), unas 80 mil personas huyeron de Rafah desde el 6 de mayo, cuando Israel intimó a evacuar el este de la ciudad en la que estima que se petrecharon los últimos batallones de Hamás.

Israel tomó el martes el control del lado palestino del cruce de Rafah, clave para la entrada de ayuda humanitaria, y amenaza con ampliar su ofensiva a toda la ciudad, donde

según la ONU se hacinan 1,4 millones de palestinos, la mayoría desplazados por la guerra.

El presidente estadounidense, Joe Biden, amenazó con suspender el envío de proyectiles de artillería y otras armas a Israel “si entran en Rafah”.

“Han muerto civiles en Gaza como consecuencia de esas bombas” y eso “está mal”, dijo Biden en una entrevista con CNN Netanyahu afirmó por la noche que Israel estaba determinado a “permanecer solo”. “Si tenemos que quedarnos solos, nos quedaremos solos”, afirmó, sin referirse explícitamente a las declaraciones de Biden. Washington, principal aliado de Israel, ya suspendió un envío de bombas pesadas, indicó el miércoles un funcionario estadounidense de alto rango. / AFP

El bloqueo por parte de Israel de algunos caminos clave hacia Gaza impide la entrada de ayuda, y en particular de combustible, provoca que las operaciones humanitarias sean casi imposibles, advirtió Andrea De Domenico, que dirige la oficina humanitaria de las Naciones Unidas, OCHA, en los territorios palestinos ocupados.

“Perdimos el principal punto de entrada para toda la ayuda humanitaria”, dijo el funcionario.

Israel cerró el domingo Kerem Shalom entre Israel y el sur de Gaza, a través del cual entra la mayor parte de la ayuda humanitaria al territorio palestino, después de que un bombardeo de misiles de Hamás matara a cuatro soldados israelíes en la zona. El martes, el ejército israelí tomó y cerró el lado palestino del cercano cruce de Rafah entre Egipto y Gaza. / AFP

12 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
AFP

Peter Jackson vuelve a la Tierra Media

El universo creado en los libros por JRR Tolkien, volverá a ser llevado a la pantalla con su mejor exponente en el séptimo arte, Peter Jackson, inmiscuido en el proyecto, pues fue él quien se encargó de dirigir la segunda y más exitosa trilogía de El Señor de los Anillos y la de El Hobbit

Esto fue confirmado por el director ejecutivo de Warner Discovery, David Zaslav, quien dijo que la compañía se encuentra “ahora en las primeras etapas de desarrollo del guión” para las nuevas películas de El Señor de los Anillos. Según la información revelada por él mismo, se trata de dos cintas las que están en proceso; la primera tiene el nombre provisional de El Señor de los Anillos: La Caza de Gollum, la cual será dirigida y protagonizada por Andy Serkis.

Zaslav aseguró que el director Peter Jackson y sus compañeros de escritura Fran Walsh y Philippa Boyens “estarán involucrados en cada paso del camino”, pero no detalló si sobre la segunda película, Jackson se volverá a sentar en la silla del director.

“Es un honor y un privilegio viajar de regreso a la Tierra Media con nuestro buen amigo y colaborador, Andy Serkis, que tiene asuntos pendientes con ese apestoso: ¡Gollum!”, dijeron Jackson, Boyens y Walsh en un comunicado.

El estudio dijo hace poco más de un año que desarrollarían nuevas cintas de la saga sin dar más detalles. / ALAN HERNÁNDEZ

EL PRECIO DE LA FAMA

Frida Sofía está mejor sin su familia

Mientras los tribunales de Nueva York deciden si Harvey Weinstein debe regresar o no a la prisión en California por su condena de violación, el exmagnate del cine permanecerá encarcelado en el Empire State, según las autoridades. Si resuelven que debe cumplir la condena revocada el 25 de abril, el productor se enfrentaría a 16 años de prisión. / 24HORAS

EL CINEASTA WES BALL ASEGURA QUE UNA PELÍCULA

ES UNA DE LAS GRANDES MANERAS DE HACER QUE UNA HISTORIA NOS ADVIERTA DE LO QUE SOMOS CAPACES

DEMIAN GARCÍA

La saga de El Planeta de los Simios comenzó hace 56 años, en 1968, con la cinta dirigida por Franklin J. Schaffner bajo la producción de Arthur P. Jacobs/APJAC Productions, antes de que 20th Century Fox tuviera control absoluto no sólo sobre la distribución, sino también de todo el proceso.

El origen data de la adaptación de la novela homónima de Pierre Boulle realizada en primera instancia por Rod Serling corregida más tarde por Michael Wilson, puesto que el del primero representaba un costo excesivo para erigirse.

Desde entonces, el éxito ha sido tal que estos días llega a salas de todo el mundo la décima entrega de la franquicia, El Planeta de los Simios: Nuevo Reino, dirigida por Wes Ball, cineasta reconocido, sobre todo, por haber dirigido la trilogía de Maze Runner, basada en la saga del mismo

nombre de James Dashner. Se trata de la cuarta película desde el reboot de la franquicia en 2011 que a su vez busca ser la secuela única del título estrenado en 2017, La Guerra del Planeta de los Simios Como detalle, no menor y que no interesará a pocos, vale apuntar que esta nueva entrega es la primera de la franquicia des de la adquisición de 20th Century Fox por parte de Disney en 2019. Luego de la adquisición y de prescindir de Matt Reves para firmar a Wes Ball, Disney anunció que esta producción no era la única que tenían en planes para continuar con el legado, no sólo para la franquicia per se, sino también en el universo mismo en que se narran las historias. Comenzando aquí, con esta película, que se sitúa 300 años después de la muerte de César.

DESEO Y SENTIMIENTOS

ENCONTRADOS

El pasado 4 de mayo, en el marco de la CCXP México, Wes Ball declaró que el motivo principal de la cinta es responder la posibilidad de la coexistencia entre humanos con otras especies y de humanos con humanos que sean diferentes.

Por ello, la película es el viaje-exploración del joven simio Noa (Owen Tague) junto a Mae (Freya Allan), una humana salvaje y Raka (Peter Macon), un simio que le brindará algunas herramientas, que deberá hallar esperanzas y futuro por entre los míseros restos y la perversión que ha dejado a su paso el infame Proximus Caesar (Kevin Durand). Asimismo, durante el panel, Balls expresó su deseo de que todas las personas, sobre todo las más jóvenes, se identificaran con el personaje principal de esta cinta escrita por Josh Friedman.

Por su parte, Freya Allen se dijo conmovida y satisfecha por el trabajo que realizó el director, dando un aspecto distinto y quizá necesario a esta nueva entrega. Además, se confesó triste porque le resultó abrumador ver cómo no sólo los humanos cometen una y otra vez los mismos errores, sino también, en este caso, los simios. Así, tras finalizar la charla, fue proyectado de forma exclusiva un avance de ocho minutos de la película que, claro, no se pudo grabar para así mantener el secreto hasta el estreno en cines mexicanos este fin de semana. El resto del elenco que podrá verse en la nueva exploración simiesca está conformado por William H. Macy, Travis Jeffery, Lydia Peckman, Neil Sandilands y Eka Darville.

Pablo Moctezuma, papá de Frida Sofía, dice que Enrique Guzmán es un viejo “cochino y puerco” y que su hija no quiere saber nada de él ni de su mamá Alejandra Guzmán. De hecho, desde que se separó de ellos, se encuentra mejor.

Contó que la joven tiene una tienda en línea y de ahí saca sus ingresos, así que es una mujer autosuficiente.

Rodrigo Romeh es el primer finalista de La Casa de los Famosos de Telemundo que, por cierto, ha sido la más larga; muchos piensan que el ganador podría ser Lupillo Rivera, pero los votos se inclinan hacia MariPily, quien es de las más conflictivas y agresivas dentro del reality. Anahí mandó un mensaje de felicitación a Guillermo Rosas, su exmanager, quien entró a la gira de RBD por recomendación de la cantante, y a quien le hacen una auditoría, pues al parecer se perdieron varios millones de pesos.

Dicen que Christian Chávez contestó con la foto que publicó, donde sale con una máscara de payaso y entonces hay dos bandos, los que creen que Maite Perroni, Dulce María, Christopher y Christian trataron mal a Anahí durante

la gira y los que piensan que ésta última no fue solidaria.

Danna se besó con Daniela Rodrice durante un concierto, pero ya no es algo que sorprenda, además fue un besito de piquito.

Eiza González no siente apoyo de los mexicanos por sus logros en Hollywood, pero creo que no debería exagerar, la mayoría de los comentarios son buenos y se concentra en algunos memes negativos. Sin duda, ha hecho una carrera importante y destacada.

Ginny Hoffman no está enferma de cáncer, tan sólo fue al hospital para hacerse un chequeo, debido a que tiene problemas con la tiroides. La actriz comentó que no entiende el odio de la gente, cuando tan sólo es una madre que ha apoyado a su hija, en medio de una situación muy dolorosa y aún así, las atacan sin piedad.

Odalys Ramírez fue hospitalizada porque le dio salmonela, rotavirus y EColi, tras comer mariscos en mal estado. Lo cierto es que se sentía tan mal, que se desmayó y se pegó en un ojo, por eso lo tiene morado. Daniel Bisogno reapareció en la alfombra

roja de La Más Draga y muchos se preocuparon, porque al parecer desobedeció las órdenes del doctor, quien le dijo que no fuera a lugares concurridos, se entienden sus ganas de vivir, salir y divertirse, pero debería de ser más cuidadoso.

Videgaray y El Estaca respondieron a Lucero tras cancelarlos para siempre, y en pocas palabras no les preocupa mucho, ya que defienden su humor, ácido y negro, basado en un video que Lucero Mijares publicó.

Por su parte, Sofía Rivera Torres llama iletrados a los haters, tras ofender a La Novia de México y sostiene que ofrecieron disculpas, pero ellos pensaron que no era un tema que le molestaría, ya que se burló de sí misma y lo hizo público, ya que dijo que en el cine la confunden con un hombre.

Tengo un pendiente:: ¿Ustedes son #teamLuceroMijares o #teamVidegaraySofíaRiveraTorres?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

13
AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
la
EDITORA: SANDRA
Weinstein esperará en
cárcel
20TH CENTURY FOX Y OCESA
AFP
Ana María Alvarado
AFP
@anamaalvarado

Grabado por Steve Albini

A Steve Albini no le gustaba que lo nombrarán como productor, ya que se consideraba más un ingeniero de audio. Para él con que dijera “Grabado por Steve Albini” bastaba y tenía sentido, pues engloba más allá de una simple producción discográfica.

Esta semana se dio a conocer que Steve Albini murió a causa de un paro cardíaco. Con 61 años, el estadounidense se volvió un referente musical, pues grabó con distintos artistas algunos discos que marcaron la historia del rock. Albini cobraba, por supuesto, pero su forma de trabajar era a un precio justo y sin abusar, ya que este no aceptaba las regalías de los temas en los que contribuía, esto para apoyar a la escena independiente, principalmente.

“Sólo me interesa trabajar en discos que reflejen legítimamente la percepción de la banda sobre su música y su existencia”, escribió Steve en una carta a Nirvana antes de grabar

Horizontales

1. Aguamala, cnidario escifozoo.

6. De Numidia, región de la antigua África.

9. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

10. Camino más largo o desvío del camino derecho.

12. Modera o para con el freno el movimiento.

15. Compuesto que resulta de la unión de dos moléculas de alcohol con pérdida de una molécula de agua.

16. Clavo (capullo seco).

17. Rabo.

18. Llano extenso entre montañas.

19. Producir unas cosas sobre otras, de una manera indirecta o insensible, una acción o efecto.

21. Elemento compositivo, “dos”.

22. Cuarta nota musical.

23. Símbolo del neptunio.

24. Nota musical.

26. Símbolo del disprosio.

27. Abreviatura usual de “usted”.

28. Poseído de furia.

33. Composición lírica elevada (pl.).

35. Quitas algo raspando.

36. Pone fin solemnemente a una asamblea, exposición, etc.

38. Infierno (lugar y novísimo).

39. Cuarto bocel.

40. Alces, antes.

41. Juntaba, liaba.

42. Estrella de primera magnitud en la constelación del Aguila.

43. Gorro alto que usaban los antiguos persas (pl.).

Verticales

1. Fui digno de premio o castigo.

2. Marsupial.

3. En América, lugar en que abundan los árboles llamados uveros.

4. Labiérnago.

5. Prefijo que denota negación o privación.

6. Piedra en que se amarra la embarcación.

7. Prefijo que indica pequeño, breve, corto.

8. Estado independiente del suroeste de África.

11. Nombre de varios reyes germánicos.

12. Órgano complejo de la reproducción sexual en las plantas fanerógamas.

13. Evitar un daño o peligro inminente.

14. Especie de cerveza inglesa.

In Utero de 1993.

Además de que siempre mostró el lado oscuro de la industria musical, pues consideraba que algunos personajes mentían sobre sus dichos acerca del “amor al arte” ya que cuando él proponía algún sonido y no lo consideraban “comercial” ahí se veía otro tipo de interés.

“Alta calidad, pero mínima producción”, era el sello de Steve Albini y muestra de ello se puede reflejar en álbumes como Rid Of Me de PJ Harvey, Surfer Rosa de Pixies y uno del que poco se habla, Victims Of Love Propaganda de la banda mexicana Descartes A Kant lanzado en 2017.

16. Pequeño circuito integrado que realiza numerosas funciones en ordenadores y dispositivos electrónicos.

20. Que se mueve haciendo olas.

24. Deidad hija de Júpiter y Mnemosine, que presidía las ciencias y las artes liberales.

25. Limitar, restringir.

26. Conjunto de diez elementos.

28. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve.

29. Burla fina y disimulada.

30. Falto de agua (fem.).

31. Relativos al hueso.

32. Nave.

34. Relativo a la dula.

37. Cara posterior del iris.

40. Ave trepadora sudamericana.

41. Antiguamente, la nota “do”.

“Fue un momento muy fortuito porque se dio la oportunidad de producir un disco con Steve Albini que para nosotros fue algo simbólico ya que crecimos con los discos que él hizo de Pixies, Nirvana”, me compartió la banda tapatía hace algunos meses sobre este trabajo del cual no se ha hecho eco. Es la única banda mexicana que grabó con él.

Este material, de acuerdo a DAK, cuestiona todos los aspectos del amor moderno a través de una serie de historias oscuras de aflicción, limerencia, ruptura y dolor. Podría decir que es uno de sus mejores trabajos de la banda.

EL MÉTODO ALBINI

Y es que si algo debemos agradecer a Steve Albini es que consideraba a las bandas más importantes y no veía su labor en el estudio como un “proyecto”. Todo esto lo compartió con Nirvana antes de trabajar con ellos y ahora cobra sentido en su “estilo”.

Para él, los errores en el resultado final se quedaban en la grabación pues esto lo hacía genuino y no algo lineal. Además de que remezclar no era lo suyo, pues consideraba que eso era para “inexpertos” (por decirlo con palabras suaves) que no sabían afinar una batería o poner un micrófono.

De igual forma, la última palabra sobre el sonido era de la banda ya que consideraba que estas debían compartirla al productor para llegar a algo en común y obtener el resultado final.

Eso era Steve Albini, un verdadero genio en la producción. Podríamos hablar de otros, pero Albini era el verdadero rockstar en su ramo. Rest in power.

Seguimos…

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Premio póstumo

El tema Back to Black obtuvo mil millones de reproducciones en el Reino Unido, por lo que para celebrar el hecho, su compositora Amy Winehouse fue acreedora a un premio póstumo, el cual fue recibido por sus padres, Mitch y Janis. “Claro que desearíamos que Amy estuviera aquí aceptando el premio en persona, pero es sorprendente que todavía esté ganando premios por su increíble talento y logros. Es maravilloso que su música esté siendo descubierta por nuevas audiencias de jóvenes que la aman tanto como sus contemporáneos. Estamos muy orgullosos de Amy. Gracias”, mencionaron. El premio se entregó tras el estreno en el Reino Unido de la película biográfica Back to Black, la cual fue dirigida por Sam TaylorJohnson y protagonizada por Marisa Abela como la talentosa pero problemática cantante que murió en julio de 2011 a los 27 años. Back to Black es la canción de Winehouse más escuchada en el Reino Unido, con más de 150 millones de reproducciones. / 24HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Acérquese a personas con ideas afines, organizaciones en las que confíe y eventos benéficos. Tenga cuidado al tratar con la salud o con actividades que lo pongan en riesgo. Elija inversiones sólidas y evite compras innecesarias de servicios o suscripciones que nunca utilizará.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Debe ser astuto si planea tomar la decisión correcta. Las emociones encontradas y los datos incompletos le dificultarán imaginar las posibilidades. Si tiene dudas, dé un paso atrás. Es mejor no arriesgar su reputación, posición ni ingresos.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Evada a cualquiera que intente empujarlo en una dirección dudosa. Confíe en las cosas y personas que conoce, no en influencias externas que intenten sacarle su dinero. Busque costos ocultos antes de comprometerse a nada que requiera firmar contratos ni que implique gastos.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Dé un salto adelante. Es el momento adecuado para poner en marcha sus planes. Basta de hablar; las acciones lo llevarán a donde quiere ir. Es hora de poner a prueba todo su arduo trabajo, educación y experiencia para cosechar las recompensas que se merece.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Explique su posición y manténgase firme. No permita que nadie interrumpa sus planes ni manche su reputación. Debata los problemas y ofrezca soluciones que apunten a la fuente. Endulzar una situación no le ayudará a alcanzar su objetivo. Demuestre cómo planea avanzar.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Siga haciendo movimientos hasta que esté satisfecho con los resultados. No dude, le corresponde a usted lograr el cambio. Recopile información que lo mantenga al día en lo que es tendencia y esté a su alcance. La superación personal le brindará beneficios.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Tome notas, calcule lo que es posible y sea exigente cuando se enfrente a un esfuerzo conjunto o a una apuesta financiera. El trabajo duro dará sus frutos y la investigación le evitará pérdidas. Utilice su conocimiento y responsabilidad para navegar hacia un lugar mejor.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Sopese los pros y los contras antes de continuar. Considere quién es ventajoso y quién lo frenará. Los mejores caminos a seguir serán el equilibrio y la integridad. No permita que las emociones, el poder ni el dinero lo lleven en la dirección equivocada.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No permita que la elocuencia de alguien lo ponga nervioso ni lo seduzca con hechos falsos. No invierta en alguien ni en algo ajeno, apoye sus propios esfuerzos. Concéntrese en convertirse en la mejor versión de sí mismo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Donar o sumergirse en el sueño de otra persona no le permitirá avanzar financieramente. Haga que su dinero trabaje para usted. Dedique tiempo y energía a algo en lo que cree y perfeccione sus habilidades para cumplir sus objetivos.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Escuche, evalúe y verifique los hechos antes de participar o comprometerse a algo que sea atractivo pero que carezca de sustancia. Haga oír su voz, establezca contactos, haga todo lo que pueda para reunir pruebas y determinar la verdad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Si quiere saber la verdad vaya a la fuente. Prepárese para luchar por lo que quiere y alíese con personas que compartan sus sentimientos. Atraerá dinero, poder y personas deseosas de aprovecharse de usted. Ponga a la razón en primer lugar.

Para los nacidos en esta fecha: usted es elocuente, cariñoso y generoso. Es entusiasta y orgulloso.

14 VIDA + VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
@ELECTRICALAUDIO

PARA EL FIN DE SEMANA

Reconocen al Gran Premio de F1 en México

La edición mexicana del serial de autos, que se desarrolló del 27 al 29 de octubre de 2023, recibió el reconocimiento como uno de los mejores eventos y experiencias a lo largo del año dentro de la categoría de “Brand experience-Sports” de los Eventex Awards. La edición recibió la distinción de oro por dicha organización que desde hace más de una década se dedica a reconocer la creatividad y la innovación en el sector de eventos y experiencias de marketing a nivel internacional. /24 HORAS

APOYO MATERNAL EN LA F1

Dentro de la actual parrilla de competidores, la Fórmula 1 tiene a pilotos cuyo apoyo para alcanzar la máxima categoría del automovilismo ha estado asociado con el esfuerzo y compromiso de sus madres, que comparten en casos puntuales como los de Sophie Kumpen, Pascale Leclerc o Carmen Larbelestier, familiares de Max Verstappen, Charles Leclerc y Lewis Hamilton. En el caso de Kumpen es la única madre de los actuales pilotos de la categoría que ha sido vinculada con el mundo motor, tras participar

en su juventud en campeonatos mundiales de karting e incluso compañera de equipo de Jenson Button en Fórmula 1 durante 2009. Tratándose de Pascale Leclerc, la madre del piloto monegasco ha sido un apoyo directo en la carrera de Charlesy sus otros dos hermanos, como consejera del piloto en su llegada a Sauber durante 2018 y su posterior ascenso a Ferrari un año más tarde. Madre de familia y dueña de una estética en Mónaco, su apoyo hoy también se centra en el desarrollo del menor de los hermanos, Lorenzo, quien es conductor de reserva con la misma escudería italiana. Sobre Carmen Larbelestier, la madre de Lewis Hamilton ha sostenido una relación estrecha con el siete veces campeón del mundo al grado de que Lewis decidió honrarla y cambiarse su nombre oficialmente en 2022 para llevar su apellido. /24HORAS

SUPERA BARRERAS ENTRE EL DEPORTE Y LA MATERNIDAD

LA GERENTE DE DIABLOS FEMENIL APLAUDE EL COMPROMISO DE SU ORGANIZACIÓN PARA DAR UN APOYO ABSOLUTO A LAS JUGADORAS, INCLUÍDO EL TEMA DE LA MATERNIDAD, QUE ENGLOBA A TODO EL PERSONAL QUE ALLÍ LABORA

PAULINO

María del Carmen Alanís Navarrete ha sabido combinar su papel como mamá y profesionista dedicada al mundo deportivo -siendo hoy gerente del equipo profesional de softbol en Diablos Rojos- con el de ser madre de dos hijos varones que realizan deportes recreativos y también de la reconocida jugadora de softbol y olímpica por México, Stefanía Aradillas.

“El reto más importante al combinar ambas facetas es el manejar las emociones. Saber cuándo tienes que ser madre y cuándo profesionista. Y cuando estás en una organización y en parti-

dos, todas las jugadoras son iguales. No mezclo una cosa con otra, aunque sí existe una parte maternal que nunca puedo evitar y busco siempre el beneficio de ellas”, declaró María del Carmen. Vinculada al deporte y con una cultura que le ha sabido compartir a cada uno de sus hijos, con total libertad de que ellos decidan la disciplina que quieran practicar, Alanís Navarrete destaca que en su papel familiar siempre ha tratado de inculcar una filosofía de libertad en lo que ellos decidan realizar profesionalmente.

“Siempre les digo que tienen que hacer lo mejor que puedan, pero hacerlo contentos, sin olvidar divertirse y sin presión”, destacó.

Nosotros como madres siempre queremos ver felices a nuestros hijos y que se realicen pero dejando que ellos tomen las decisiones importantes”

Maricarmen Alanís, Gerente del equipo femenil de Diablos

Aunque no niega que el discurso habitual en México radica en que las madres muchas veces tienen que cargar con la responsabilidad de apoyar a los hijos en sus desarrollos como atletas, Carmen se dice orgullosa de siempre haber contado con el apoyo de toda su familia. “Muchas veces como profesionales las mamás nos dedicamos a otras cosas pero como yo vengo de una familia de matriarcado, al ser muchas mujeres, siempre nos hemos apoyado”.

La gerente asegura que con los Escarlatas siempre se planteó escenarios diversos como la maternidad bajo un enfoque de apoyo para las jugadoras y miembros femeninos del grupo, aunque precisa que dicho ángulo siempre va de la mano con qué quieren las jugadoras en su vida personal.

“No tenemos tal cual una cláusula enfocada en ese sentido, pero cuentan con todo el apoyo de la organización para lo que ellas decidan. No es un tema de que ya no van a jugar si deciden convertirse en madres, sino que buscamos darles seguimiento y soporte total”, indicó.

La misma dirigente del combinado de softbol destaca que la organización siempre ha priorizado el darle un trato por igual al equipo femenino, tras su primera temporada profesional, en materia de infraestructura, viajes, servicio médico y trato general .

María del Carmen invita a que todas las madres sepan darle la libertad a sus hijos para que ellos decidan si quieren dedicarse al deporte de alto rendimiento, siempre y cuando eso los haga felices.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024
VIERNES LIGAMX FEMENIL LALIGA ESPAÑA BUNDESLIGA Pumas vs. Monterrey 19:00 Juárez vs. Tigres 21:06
13:00
Alavés vs. Girona
SERIE A NBA SÁBADO LIGA MX INDY CAR INDIANÁPOLIS Carrera principal 15:00
vs. Inter 12:45 Pacers vs. Knicks 17:00 (Nueva York gana 2-0) Timberwolves vs. Nuggets 19:30 (Minnesota gana 2-0) América
18:00 (Empatados
un gol) Toluca
20:10
Augsburg vs. Stuttgart 12:30
Frosinone
vs. Pachuca
a
vs. Guadalajara
(Chivas llega con gol de ventaja)
COIRTESÍA DANIEL
MEXICOGP.MX
NBA Mavericks vs. Thunder 13:30 Cavaliers vs. Celtics 18:30 DOMINGO LIGA MX Cruz Azul vs. Pumas 19:00 Monterrey vs Tigres 21:10 LIGA FEMENIL MX NBA América vs. Guadalajara 12:00 pm Pachuca vs. León 19:06 Pacers vs. Knicks 13:30 Timberwolves vs Nuggets 18:00

Hierro, en riesgo de una sanción

Chivas está envuelto nuevamente en una polémica, pues el director deportivo del Rebaño Sagrado, el español Fernando Hierro, podría ser multado por la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol, luego de la reacción que tuvo tras el partido entre Guadalajara y Toluca.

La polémica apareció cuando el árbitro Oscar Mejía, auxiliado por el VAR, decidió anular el gol de Pavel Pérez, cuando el encuentro todavía estaba empatado sin goles.

Tras el silbatazo final, el director deportivo de Chivas bajó a la zona de vestidores. En los pasillos del Estadio Akron alcanzó a los árbitros. Encaró a Oscar Mejía, juez central, para externarle su malestar por las decisiones que había tomado durante el encuentro. Finalmente, el español fue invitado a retirarse de la zona, mientras personal del staff decían que estaba prohibido grabar en esa parte del inmueble.

La Comisión de Arbitraje reveló ayer, en sus redes oficiales, los audios del VAR entre el árbitro y quienes estaban en cabina viendo las rede peticiones. Ahí se dijo que el gol fue anulado por considerar que Pavel había hecho un movimiento intencional para controlar el esférico a su favor. /24HORAS

Palmeiras

golea a Liverpool en Uruguay

Ahora pueden presumir que tienen la clasificación a la próxima fase del torneo, después de que Palmeiras aplastó 5-0 al uruguayo Liverpool ayer, en el Estadio Centenario de Montevideo, por la cuarta jornada del Grupo F de la Copa Libertadores. Los goles fueron marcados por Raphael Veiga, a los 44 y los 71 minutos, Endrick, a los 82, Rony 90+1, y Gustavo Gómez, de penal, a los 90+6. Con este resultado, el Verdao alcanza los 10 puntos, seis más que su rival de esta noche y también que Independiente del Valle y San Lorenzo, que se enfrentaron en simultáneo en Buenos Aires con triunfo de los argentinos por 2-0. De ganar una sola unidad más en las dos próximas fechas, Palmeiras se asegurará su pasaje a octavos de final.

Liverpool salió con la intención de sorprender, y casi lo logra, cuando a los 3 minutos anotaron un gol que después fua anulado. /24HORAS

Leverkusen, a la final con invicto vigente

Enrachados con 49 partidos sin conocer la derrota, el Bayer Leverkusen confirmó su clasificación a la final de la Europa League, tras empatar 2-2 con la Roma en un dramático partido disputado en Alemania y con un agónico gol de Josip Stanisic en el ocaso del encuentro, para evitar la primera caída de los locales en la presente temporada.

Superados en intensidad y con un cuadro romano obligado a revertir la derrota en el juego de ida, con déficit de dos goles, el combinado italiano supo empatar la serie después de 66 minutos en la BayArena de Leverkusen, con par de penales convertidos por Leandro Paredes que dejaron la llave 2-2 para el cierre del encuentro.

Para el cuadro del español Xabi Alonso, el cierre del partido significó una oportunidad más de enaltecer la temporada histórica que han logrado gestar entre sus competiciones locales y en la Europa

El cuadro alemán disputará su primera lucha por el título europeo en 22 años, tras perder la Champions League en 2002 ante Real Madrid League, sin tener una sola derrota y que comenzaron a revertir con un autogol de Gianluca Mancini al minuto 82 y que se confirmó con el tanto de Stanisic al 97’.

Con este nuevo empate, las ‘aspirinas’ firmaron su duodécimo partido con al menos un gol después de los 90 minutos regulares y quinto en la presente edición del torneo internacional que los convirtió en el rival del Atalanta para definir al campeón de esta edición el próximo miércoles 22 de mayo

en el estadio Aviva de Dublín. Tras este encuentro y con una racha sin perder de 49 juegos, el Leverkusen superó la marca histórica del Benfica de 48 partidos imbatido, para ser así el primer club europeo con tales cifras sin caer en duelos oficiales del presente calendario.

Sobre Atalanta como el rival del Leverkusen por el campeonato europeo, los italianos lograron hacer pesar su jerarquía como locales para dejar en el camino al Olympique Marsella con un resultado de 3-0 y un marcador global de 4-1 para acceder a su primera final internacional.

A través de los goles de Ademola Lookman, Matteo Ruggeri y de El Bilal Touré, el combinado de Bérgamo se impuso con total jerarquía al cuadro francés y se colocó a solo 90 minutos de su primer campeonato en competiciones europeas y una edición inédita entre clubes de Italia y Alemania. /24HORAS

Olympiacos va por nuevo reto

Un día después de que la Fiorentina se clasificara a la final de la Conference League, tras empatar con el Brugge y superarlos en el global 4-3, el Olympiacos de Grecia finiquitó su eliminatoria ante el Aston Villa al vencer al combinado inglés 2-0 en territorio helénico, para avanzar a su primera final europea.

Con un doblete de Ayoub El Kaabi, entre los minutos 10 y 78, el cuadro dirigido por el español José Luis Mendilibar terminó por gestar su histórica clasificación en torneos europeos, después de vencer a los villanos 6-2 en 180 minutos y con ello conseguir el choque ante Fiorentina, el próximo 29 de mayo en el estadio Agia Sophia AEK, que irónicamente es el inmueble de su rival histórico en el campeonato de Grecia. Después de hacerse de cinco goles en la serie ante el Aston Villa, El Kaabi se convirtió en el principal bastión ofensivo de un combinado dirigido por Mendilibar, que tendrá la oportunidad de repetir un

campeonato internacional en temporadas consecutivas, después de coronarse con el Sevilla en la edición pasada de la Europa League antes de recaer en el club griego. Para el futbol griego esta será su segunda participación en una final de clubes a nivel extranjero

Solicitan cambio en calendario del Mundial

La Asociación Mundial de Ligas de Futbol y el Sindicato de Futbolistas realizaron una petición oficial a la FIFA, para modificar el calendario del próximo Mundial de Clubes que se disputará en 2025 bajo la amenaza de emprender acciones judiciales si no se aceptan tales solicitudes.

Mediante una carta enviada al presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación, Gianni Infantino, las diversas ligas y la FIFPro establecieron como insostenible la saturación de partidos que pretende tal competición prevista a realizarse del 15 de junio al 13 de julio del próximo año en Estados Unidos. De acuerdo con informes presentados por medios internacionales como Tomes Sports, en tal escrito se menciona que si la FIFA no pone el tema sobre la mesa de discusiones durante el próximo consejo general, se actuará legalmente para proteger los intereses colectivos de jugadores y campeonatos.

Pese a tales quejas, la FIFA ha sostenido que las fechas seleccionadas para dicho evento fueron fijadas de manera que mantengan una armonía con el calendario internacional y con tiempo suficiente para que clubes y jugadores gocen de un descanso al finalizar el torneo, aunque tales declaraciones han sido vistas como decisiones unilaterales que solo benefician a la FIFA a nivel comercial y afectan a las competencias domésticas. /24HORAS

En breve

CHAMPIONS LEAGUE Tchouameni sufre una lesión en el pie

y primera ante un rival italiano, frente a una Fiorentina que buscará su cuarto título internacional y primero desde 1961, en busca de obtener una revancha tras la final de la misma Conference League en la edición de 2023 que conquistó el West Ham. /24HORAS

El internacional francés del Real Madrid Aurélien Tchouameni sufre una “lesión de estrés en el pie izquierdo”, anunció ayer su club, sin precisar la duración de su baja a poco más de un mes para el inicio de la Eurocopa-2024 (14 de junio al 14 de julio). En octubre de 2023 ya sufrió una lesión similar, una fractura del segundo metatarso, hueso central del pie, y estuvo apartado de los terrenos de juego un mes y medio, perdiéndose los partidos de su selección del mes de noviembre. El centrocampista de 24 años es por tanto duda para la final de la Liga de Campeones del próximo 1 de junio contra el Borussia Dortmund. /AFP

D X T 16 VIERNES 10 DE MAYO DE 2024 @BAYER04FUSSBALL
AFP
@CHIVAS @EUROPACNFLEAGUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.