Real Madrid y Manchester City igualan a tres goles en la ida de los cuartos de final de la Champions League DXT P. 15
Objetos usados en películas de Marvel, cómics autografiados y figuras de acción son parte de la primera exposición y subasta en México de la Casa Morton VIDA+ P. 13
SE ENFOCAN EN UNIVERSITARIOS ECUATORIANOS EN CANCÚN
Tuercen gestores sistema de visas
El sitio web de citas de la Secretaría de Relaciones Exteriores para que estudiantes de Ecuador puedan obtener su visa gratuita desde su país, está saturado. Por esa razón acuden a servicios de coyotes que por 120 dólares agilizan el trámite en tiempo récord. Una vez que están en el Caribe Mexicano, en el Instituto Nacional de Migración los colegiales deben canjear el visado por una tarjeta de permanencia que pagan cada año durante su estancia LOCAL P. 5
INVASIÓN A EMBAJADA DE MÉXICO, SIN DAÑOS PARA EL TURISMO
del 40%. Está sin definir el inicio de las obras LOCAL P. 4
CALIFICA DIPUTADA COMO UN MALENTENTIDO LEY MORDAZA
Queda como alcalde interino de BJ
Pablo Gutiérrez
protege la imagen personal ante la violencia digital LOCAL P. 6
Con su debida distancia, temporal y letal, el asalto a la embajada mexicana en Ecuador -visto en su magnitud en los videos presentados ayer en la conferencia Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador- remiten al ataque salvadoreño a la sede diplomática. Ese ha sido uno de los momentos más cruentos en la historia diplomática, a los cuales se sumará la irrupción ordenada por el Gobierno del conservador
Juárez, por la ausencia de Ana Patricia Peralta, quien había solicitado licencia al cargo de presidenta municipal para irse a hacer campaña electoral. Antonio de Jesús Riveroll Ribbon ocupa el cargo en la Secretaría General
LOCAL P. 3
diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
SALVADOR
CHIPRÉS ESTADOS P. 7 HOY ESCRIBE
Daniel Noboa
GUERRERO
Jissel Castro Marcial, presidenta de la Jugocopo en el Congreso, aclara que su iniciativa
ESPECIAL
VIALIDAD. Posponen hasta nuevo aviso el cierre de la glorieta en la que se construye el Puente Nichupté, el cual lleva un avance
ESPECIAL
ESPECIAL ENVÍAN A TULUM A BOMBEROS DE CARRILLO PUERTO
6
LOCAL P.5
LOCAL P.
MORTONSUBASTAS.COM/
EMPATE EN EL BERNABÉU
¿SERÁ?
Rehuyen a los debates candidatos caribeños
Hasta el momento los aspirantes de Morena al Senado y a las diputaciones federales, no han mostrado interés por ir a debatir con sus pares de la oposición en Movimiento Ciudadano o en la alianza PRI-PAN.
La seguridad que les dan las encuestas, que los colocan como amplios favoritos en la contienda, es una de las razones por la que en algunos casos, como lo es el de Humberto Aldana Navarro, consideran que los debates son un show.
Pero los candidatos caribeños están muy distantes de la idea de la aspirante presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio el sí a los tres debates, incluso cuando las encuestas la dan por encima de Xóchitl Gálvez Ruiz por amplio margen.
Son dos posturas diferentes y contradictorias, pero los suspirantes a escaños federales en el Congreso de la Unión debieran seguir el ejemplo de su líder moral. ¿Será?
El futuro de la Riviera Maya con las obras federales
En el Diario Oficial de la Federación el gobierno de México publicó el Programa Territorial de la Zona Sur de la Riviera Maya, que propone regular su crecimiento ante los impactos que tendrán el Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Maya.
El gobierno prevé que estos proyectos incrementarán el número de habitantes, la mancha urbana; la generación de aguas residuales; el consumo de agua potable y el aumento de la vivienda en zonas selváticas. Uno de los varios escenarios que plantea es que la población se duplique para el año 2040, en los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto. ¿Será?
Tulum emerge como el principal destino del Caribe Mexicano
En el marco de la Inauguración del Tianguis Turístico 2024, David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum, detalló que la transformación con la puesta en operaciones del Aeropuerto Internacional de Tulum y el inicio de operaciones del Tren Maya atrae las miradas nacionales e internacionales a ese municipio, lo que promete convertir a este destino en un epicentro turístico de clase mundial. ¿Será?
Desechan reforma del sexenio pasado
De forma unánime, los diputados de la XVII Legislatura desecharon una reforma de Ley para los Colegios de Bachilleres, por no ser aplicable en la actualidad. Fue propuesta en el sexenio de Carlos Joaquín González. En 2013, la secretaria de Gobierno de la administración de Mara Lezama, Cristina Torres Gómez, presentó otra iniciativa de Ley para el Colegio de Bachilleres, para la actualización de su decreto de creación, estructura y normatividad interna, al armonizar con los modelos modernos educativos nacionales. La que desecharon los legisladores, pretendía realizar cambios que ya no tienen vigor, por la modificación posterior del marco normativo federal. La del gobierno de Mara Lezama, sí estaba en consonancia con los tiempos actuales. ¿Será?
CON DESFILE Y CÁPSULA DEL TIEMPO
Revelan cartelera para el 54 Aniversario de Cancún
CELEBRACIÓN. Los miembros del comité organizador destacaron que el principal objetivo del festejo de este año es que turistas y locales disfruten y conozcan parte de la historia de cómo se conformó la ciudad.
Con diversas actividades culturales y artísticas que iniciarán el viernes 12 de abril y concluirán el lunes 22 de abril se celebrará el 54 Aniversario de Cancún y se espera la participación de al menos dos mil cancunenses en el desfile anual, anunció Carlos del Castillo Álvarez, director de Distrito Cancún y organizador de las actividades este año.
En conferencia de prensa, el funcionario precisó que para este 2024 se tiene la intención de que la población en general y turistas disfruten de las actividades por lo que se tomó la decisión de reducir el emblemático desfile de ocho mil personas, que participaron en 2023, a dos mil.
Explicó que el año pasado fue la cifra más alta de participación en esta actividad, pero ahora la intención no es tanto engrosar el desfile, sino el disfrute del mismo y que más gente sea espectadora.
La primera actividad será la mañana del viernes 12 de abril, con la colocación de una ofrenda floral en el “Monumento
al Pionero”, a las 09:00 horas, y por la tarde -de 16:30 a 19:00 horas- en el Salón Presidentes se dará el “Taller Cancún 54 años”.
Las actividades continuarán durante toda la semana en horarios y sedes diversas, como la presentación del libro Historia viva de Cancún, Las conferencias del 54 Aniversario, que estará a cargo del cronista de la ciudad, Fernando Martí Brito, a las 19:00 horas del día 19 de abril, en la Biblioteca Nacional de la Crónica de Cancún.
El 10 de abril se celebrará el día del aniversario, iniciando con la Sesión Solemne de Cabildo, en la cual se entregará la Medalla Sigfrido Paz Paredes y por la tarde iniciará, en el entronque de las avenidas Tulum y Chichén Itzá, el desfile “La Gran Fiesta de Cancún”, que culminará en la Plaza de la Reforma para dar paso a los eventos musicales que concluyen a las 23:00 horas. El sábado 21 se realizará el Medio Maratón Cancún, a partir de las 6:00 horas en Puerto Cancún; además, Castillo Álvarez destacó la cristalización del proyecto de los Pioneros de Cancún: la Cápsula del Tiempo, que se colocará en el camellón Fonatur a las 13:00 horas. Finalmente el director de Distrito Cancún señaló que se contará con la participación de asociaciones de otros estados que se sumarán al desfile e invitó a la ciudadanía a sumarse a este gran festejo./ 24 HORAS
Yensunni Martínez
pide licencia en Othón P. Blanco
Aunque había anunciado que no dejaría su puesto, la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, solicitó licencia temporal. Esta decisión se toma con miras a las próximas campañas electorales, en las cuales busca la reelección y participar sin conflictos de intereses.
Martínez Hernández explicó que su separación del cargo tiene como objetivo garantizar una competencia justa y equitativa durante el periodo electoral.
“La ley dice que no necesariamente se debe separar del cargo, pero la estaré pidiendo por supuesto… la idea es que todos estemos en las mismas circunstancias de poder dialogar con toda la ciudadanía y no se tergiverse mi presencia en la administración pública y por eso decidí ello”.
La licencia, que será presentada oficialmente ante el Cabildo de Othón P. Blanco, tiene programada su discusión en sesión hoy miércoles 10 de abril a las 17:00 horas. Durante el periodo que se le conceda, Adrián Encalada Canela, actualmente primer regidor, asumirá como encargado de despacho.
Esta decisión cumple con las disposiciones legales estipuladas en el Artículo 284 Ter. Numeral II y III de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales para el Estado de Quintana Roo. Según esta ley, el 14 de abril es la fecha límite para que aquellos que busquen la reelección en ayuntamientos y diputaciones decidan si se mantendrán en su cargo actual o se separarán de él. / 24 HORAS
Q. ROO REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
Cartones MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
XOLO ♦ CONTAMINADA
ESPECIAL
EXPRÉS. Con menos de 24 horas de antelación se convocó al Cabildo para que hoy resuelva la petición de la alcaldesa.
ARMANDO HERRERA
ASUME. A partir de las 00:00 horas de este miércoles, quien desempeñara hasta ayer el puesto de Secretario
del
el
quedaría vacante luego de que Lourdes Cardona Muza, quien sería la llamada a ser la Encargada de Despacho, pidiera ausentarse por este periodo.
INICIA LA LICENCIA DE 90 DÍAS DE ANA PATRICIA PERALTA
Enroque en el ayuntamiento deja a Pablo Gutiérrez como encargado
Cambios. Luego de que la Primera Regidora solicitara ausentarse para sumarse a la campaña electoral de su partido, el Cabildo celebra cesión para su reconfiguración
ARMANDO HERRERA
A partir de hoy, Pablo Gutiérrez Fernández será el encargado de despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, esto ante una serie de movimientos en el Cabildo debido a la licencia solicitada por Ana Patricia Peralta de la Peña para iniciar su campaña política el 15 de abril, en busca de ser elegida en los próximos comicios como alcaldesa del municipio. Luego de que Mara Lezama Espinosa pidiera licencia de su cargo como presidenta municipal y ganase en las urnas la gubernatura del estado de Quintana Roo, Peralta de la Peña fue designada como su sucesora. En la XLVI Sesión Extraordinaria, se aprobó la renuncia de Gutiérrez Fernández como
secretario general del ayuntamiento, a su vez se aprobó también por unanimidad la propuesta de que sea Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, quien quede en su lugar en ese cargo vacante, por lo que se le tomó la protesta de ley.
SUPLENTES
Posteriormente se tomó la protesta a Rubén Treviño Ávila como Décimo Cuarto Regidor, en lugar de Jorge Rodríguez Méndez, quien obtuvo licencia y toda vez que Berenice Polanco manifestó que por cuestiones personales no era de su deseo asumir el cargo; Treviño Ávila era el siguiente en la lista de acuerdo con el Instituto Electoral de Quintana Roo. Andrea Cruz López, quien era la suplente de la primera regidora, Lourdes Latife Cardona Muza, manifestó que por sus ocupaciones laborales y personales no podría asumir el cargo, por lo que Gutiérrez Fernández fue quien asumió el puesto y se le tomó la protesta de ley. Por tal motivo, a partir de las 00:00 horas de este miércoles, Gutiérrez Fernández es el encargado de despacho al iniciar el periodo de licencia, hasta por 90 días, de Peralta de la Peña para iniciar su campaña en busca de ser electa presidenta municipal en la jornada electoral del 2 de junio.
Dándole seguimiento a todos los programas que están en puerta ya hay un paquete de obras aprobado hace unos meses y ahora se aprobó el segundo paquete, vamos a estar trabajando en el tema de movilidad”
PABLO GUTIÉRREZ FERNÁNDEZ Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez
Al término de la sesión, en sus primeras palabras como Encargado de Despacho de la Presidencia Municipal, indicó que se reunirá con los directores del ayuntamiento para verificar los trabajos que se están realizando y continuar con la labor que inició Peralta de la Peña.
“Dándole seguimiento a todos los programas que están en puerta ya hay un paquete de obras aprobado hace unos meses y ahora se aprobó el segundo paquete, vamos a estar trabajando en el tema de movilidad, es un compromiso de esta administración municipal y vamos a estar muy vigilantes, siempre respetuosos del proceso que se estará llevando a cabo a partir de unos días”, finalizó.
Avanza la modernización de la avenida Nader
Las obras de construcción de las orejas peatonales en la avenida Nader registran un avance del 95 por ciento, se prevé que se terminen en dos semanas, además de que el martes de esta semana iniciaron con la segunda etapa que consiste en la construcción de las orejas peatonales en la avenida Sunyaxchén. De acuerdo con información del Ayuntamiento benitojuarense, la remodelación de las esquinas de la avenida Nader avanza en un 95 por ciento con la construcción de las orejas peatonales, que tienen como objetivo la seguridad de los peatones y que sean inclusivas. Una vez que se terminen los detalles en las esquinas, los cuales son la pintura y las marcas de las rampas para las personas con discapacidad, se trabajará en las adecuaciones del camellón en donde se van a cerrar algunos retornos para pacificar la avenida para los peatones y agilizar el tránsito.
La avenida Nader ahora solo contará con tres retornos, los cuales estarán ubicados frente a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración, otro más en el cruce con la calle Huachinango y el tercero frente a las instalaciones del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), a unos metros de la avenida Cobá.
En dos semanas aproximadamente se prevé que la obra en la avenida Nader quede lista, por lo que se dará inicio también a la colocación de la señalética y los tótems que
diversos elementos que las harán interactivas, además de inclusivas.
van a estar en las esquinas, elementos que serán interactivos e inclusivos.
Se pretende que las orejas peatonales con la colocación de los tótems en las esquinas fortalecerán la vocación de la Zona Fundacional como zona turística, ya que tendrán información en inglés y en español y para el auto y para el peatón.
Así se podrá saber qué encontrarás en determinada calle y qué conexión tiene con otras vías, además de un mapa y código QR
que permite el uso de la tecnología para facilitar la información a personas con debilidad visual, con la lectura a través de sonido y permite también que se pueda obtener información de eventos de la ciudad.
La segunda parte de las obras de construcción de orejas peatonales abarca las avenidas Sunyaxchén y Las Playas; en la primera de ellas, este martes dieron inicio los trabajos, en el cruce con la calle Punta Conoco, en la Supermanzana 25. / ARMANDO HERRERA
LOCAL
Adquirir casas con plazas comerciales, nueva tendencia en Benito Juárez
Los proyectos mixtos son un concepto que, a pesar de no ser nuevo, ha ganado terreno frente a los desarrollos tradicionales; esta tendencia crece cada vez más en Cancún, dijo Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias (AMPI) en Cancún.
“Se están desarrollando propiedades en la ciudad combinadas con plazas comerciales y áreas de casa habitacional, incluso ya están por entregarse algunas este año, es tener ‘todo en uno’ por el tema de la viabilidad, no tener que lidiar con el tráfico, hacer más fácil la forma de vida, la integración del espacio comercial dentro de zonas inmuebles también se debe al desarrollo vertical”. En la actualidad los proyectos no se conciben sin espacios comerciales para atender a los habitantes o usuarios de cada inmueble, con ello se mejoran los ingresos de los desarrolladores, y el retorno de la inversión se hace más rápido.
COMPETENCIA CON YUCATÁN
Mencionó que a pesar de que la competencia latente con el vecino estado de Yucatán, en el que ha crecido igualmente la venta de inmuebles en zonas como Mérida, Valladolid o Chicxulub, ocupando puestos importantes en el desarrollo al ser buenos lugares para vivir, el crecimiento va parejo con respecto al de Quintana Roo.
“No nos han bajado las ventas porque somos dos polos totalmente diferentes, sigue viniendo la inversión mexicana y muchas áreas dónde explotar, los extranjeros siguen invirtiendo, pero en un porcentaje menor por el tema del dólar que afecta un poco, para ellos la conversión se ha hecho menos”, explicó.
La titular de la AMPI en Cancún añadió que en el más reciente reporte trimestral fue que se empezó a notar este cambio, aunque sigue siendo favorable el costo-beneficio de invertir en vivienda en este estado porque tiene una tarifa
INVERSIÓN. En la actualidad no se conciben proyectos sin espacios comerciales para atender a los habitantes de cada inmueble, aseguran desarrolladores.
ARMANDO HERRERA
General
Ayuntamiento toma
cargo que
EDITOR: RICARDO TORRES 3 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
ESPECIAL
A diario hay reportes de atropellamiento de tlacuaches en Quintana Roo, sigue habiendo mucho maltrato hacia esta especie, dijo Claudia González, de la asociación civil Tlacuatitlán, lugar de Tlacuaches.
A pesar de ello, se ha notado que la gente se involucra mucho más, ya cada vez las personas les van perdiendo el miedo, ya avisan y preguntan cómo lo pueden ayudar cuando lo ven cerca de sus casas o en sus patios, la gente está más abierta, aunque insistió que sigue el abuso contra la especie por el simple hecho que lo ven feo, sin percatarse que cada animal tiene una función en el planeta, indicó.
Este animal pertenece a la familia de los marsupiales, sufrentambién de ataques de perros o gatos constantemente y más aún en esta época que es la temporada de crías, la cual empezó en marzo y se extiende hasta octubre y se incrementan reportes hasta 10 por día, aunque no todos son por atropellamiento, sino también por lesiones o están en algún sitio que quieren que lo saquen”, comentó.
La experta explicó que los tlacuaches son animales que exploran todos los espacios, se adaptan al crecimiento de la mancha urbana a diferencia de otras especies que son de la selva por completo. Se esconden en agujeros, en una
bodega, carrocería, en la bomba del agua, todo lo que para ellos semeje una cueva, motivo por el que no existe un mapeo de zonas de mayores concentraciones ya que están por todas partes.
ALIMENTACIÓN
Por el mismo crecimiento de una ciudad es que ellos no únicamente comen semillas, frutas, cazan insectos pequeños o pequeñas aves como lo hacen cuando están en la selva; en las zonas poblacionales se alimentan de lo que deja la gente en la basura y de croquetas, que no es lo ideal para ellos, argumentó. Tlacuatitlán, lugar de Tlacuaches, tiene una población fija de 24 animales que ya no van a poder ser libres porque quedaron con alguna condición física que les impide integrarse a la vida silvestre, además de los que llegan heridos, que en caso de recuperarse, son liberados.
Las hembras tienen un periodo de gestación de 15 días y pueden llegar a tener hasta 20 crías; en caso de que la mamá sea atropellada sobrevive la cría si tiene más de dos meses de vida, de lo contrario es difícil que se salve, señaló. Por último, dio el mensaje de que la vida silvestre tiene una razón, por lo que es importante coexistir con ellos, los tlacuaches. /LICETY DÍAZ
Para evitar caos vial, posponen el cierre por Puente Nichupté
Pendiente. La circulación vehicular por esta zona no se va a cortar esta semana, ya que siguen en pláticas la Dirección de Tránsito y la SICT
ARMANDO HERRERA
El cierre de la circulación de la glorieta en donde se ubica la antigua torre del aeropuerto, se pospuso hasta nuevo aviso, informó Ezequiel Segovia Góngora, director de Vialidad y Tránsito, quien agregó que están en reuniones con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para el inicio de las obras.
El directivoseñaló que aún no se tiene la fecha definida para el cierre a la circulación en la glorieta ubicada en el cruce de las avenidas Bonampak, Tulum, Kabah y el Boulevard Colosio.
Señaló que están todavía en las mesas de trabajo con la SICT, quien no ha definido el inicio de las obras debido a los trabajos del Puente Nichupté, los cuales ya van avanzados
con la finalidad de implementar el cableado subterráneo. La obra durará varios meses.
y actualmente están colando por tramos a falta de unir los que pasan por la glorieta. Hace unos días circuló una imagen que señalaba que esta semana iniciarían los trabajos en la rotonda, sin embargo, esto se trató de un equívoco.
Hasta el momento la obra del Puente Nichupté lleva un avance superior al 40 por ciento, luego de haber concluido el colado de las losas entre los soportes 61 y 62.5, esto de
acuerdo con el informe de ICA, empresa encargada de la construcción de la obra que tiene una longitud de 8.8 kilómetros.
Otros de los cierres de vialidades a consecuencia de las obras del Puente Nichupté, son: el cruce del Boulevard Colosio con calle 16; y la avenida Kabah con avenida Huayacán, en este caso se desvía la circulación hacia la lateral para no afectar a los conductores.
CABLEADO SUBTERRÁNEO
En otra obra, ayer inició el desmantelamiento de las líneas aéreas de alta tensión en el Boulevard Colosio con la finalidad de pasar a la segunda etapa, que se trata del cableado subterráneo para prevenir accidentes ocasionados por los fenómenos hidrometeorológicos, además de mejorar la imagen urbana.
Las obras comenzaron en el tramo ubicado de la avenida Chac Mool hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún, con lo que uno de los carriles fue deshabilitado para evitar riesgos. Dicha obra tendrá una duración de varios meses, aunque aún no se ha determinado con exactitud.
Aprovechan sargazo mediante pirólisis en PDC
En Solidaridad las autoridades municipales, junto con la empresa RubisCO2, encontraron la forma de aprovechar el sargazo que recala en las playas y convertirlo en carbono sólido. De acuerdo con Pablo Navarro, CEO de dicha compañía, este proceso genera un mínimo impacto en el medio ambiente, separando la arena del alga y secándola en un pequeño reactor metálico a altas temperaturas en ausencia de oxígeno. El joven científico explicó que mediante el proceso de pirólisis, la emisión de CO2 es mínima, pudiendo quemar miles de toneladas de sargazo y aprovechar el carbón sólido en polvo, que puede ser utilizado por constructoras o empresas cementeras, reduciendo la contaminación ambiental. /
LOCAL MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
POSTERGAN EL INICIO DE LOS TRABAJOS EN LA GLORIETA
ESPECIAL AVANCE. de haber concluido el colado de las losas entre los soportes 61 y 62.5. Esta vía tendrá una longitud de 8.8 kilómetros.
ESPECIAL
CABLES. Inició el desmantelamiento de las líneas de alta tensión en el Boulevard Colosio
QUADRATÍN
Apuro. Con la interrupción de las relaciones diplomáticas entre la México y la nación sudamericana, los universitarios ven un futuro incierto
Tras el conflicto diplomático entre México y Ecuador, estudiantes de ese país en Cancún se encuentran en la incertidumbre, de acuerdo a testimonios proporcionados a 24 Horas Quintana Roo, en la actualidad esto ha causado afectaciones en el acceso para realizar sus trámites de continuidad de estudios.
“Hay una plataforma del gobierno mexicano para sacar la visa de estudiante totalmente gratuita una vez que presentas los documentos que piden, pero al entrar al portal todas las citas están llenas hasta en uno o dos años, incluso si uno logra meterse en la página para una cita no te deja avanzar”, explicó uno de los estudiantes afectados.
Por estas trabas, comentó, por medio de contactos te mandan el número de una señora mexicana que cobra hasta 50 dólares para sacar la cita que teóricamente es gratuita, y que además tiene la oferta de ordenar los papeles de cada estudiante ecuatoriano para que los aprueben sin ningún tipo de obstáculo, y la tarifa sube a 120 dólares.
Una vez que llegan a México, al Instituto Nacional de Migración (INM) en este caso el de Cancún, se realizan los trámites oficiales que ya
Es un curso que Amatur ha impartido a meseros, camaristas, incluso a gerentes y por supuesto que se puede adaptar al personal de Migración y aduana que son el primer contacto que un turista tiene cuando llega a México, son las dos primeras caras que ve”
EL ENFRENTAMIENTO
PONE EN DUDA SU ESTADÍA EN EL TERRITORIO NACIONAL
Estudiantes ecuatorianos, en vilo por conflicto diplomático
sumado con lo que se pagó debajo de la mesa, representan más dinero. El trámite del canje de visa a la tarjeta de permanencia por estudiante universitario se debe pagar cada año y es algo también supuestamente es gratuito, pero igual el centro de
Esperan la autorización del INM para capacitar a agentes en el AIC
Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) y de la aduana, recibirán una capacitación con la finalidad de limpiar la mala imagen y sobre todo los malos tratos hacia nacionales colombianos que incluso se han vuelto virales en las redes sociales, dijo Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).
Explicó que será un curso que él se ofreció a impartir de manera gratuita basado en la calidad del servicio turístico y gestión de las emociones.
“Es algo que he impartido con mucho éxito a miles de personas tanto en Cancún y la Riviera Maya, como en otros países de América Latina por la aceptación que tiene cada vez se replica más y va en aras de apoyar esta actividad”, indicó. González Rubiera dio a conocer que entre los temas que abordan está el cómo piensan los turistas, las expectativas de éstos, esquema de valor agregado, lo que le es muy útil al personal de contacto. Agregó que “es un curso que
estudios ya tiene un número de una persona de contacto que se les llama “facilitadoras”, la cual ordena los papeles de cada estudiante y saca una cita por 80 dólares, mencionó.
Una estudiante universitaria que cursa estudios en Quintana Roo,
Amatur ha impartido a meseros, camaristas, incluso a gerentes y por supuesto que se puede adaptar al personal de Migración y aduana que son el primer contacto que un turista tiene cuando llega a México, son las dos primeras caras que ve”.
Es importante sensibilizar a los oficiales que tienen que ser mucho más amables, sonreír, ser más respetuosos y empáticos, todas estas herramientas las pueden obtener en esta capacitación.
Es un curso motivador para que el servicio que brinden estas personas sea más justo, se busca la creación de vínculos.
Añadió que aún no hay fecha de arranque porque están analizando la propuesta, espera que acepten y en cuanto le den el banderazo empezará de inmediato porque “es necesario”.
Según el INM del gobierno de México, refuerzan acciones de sensibilización, respeto y salvaguarda de los derechos humanos; además aseguran una adecuada atención y trato, con prácticas de gestión administrativa, eficientes, transparentes, con legalidad y respeto.
dijo que las “facilitadoras” van en la mañana temprano y se les entregan hasta 10 turnos, todo esto aparte de las personas que tienen ese día cita a las que se les otorga un turno y que hacen filas desde las 5 de la mañana. Cada día se entregan 100 turnos.
“Para toda la tramitología cobran 50 por ciento por adelantado y el otro 50 por ciento cuando ya el estudiante tenga todo en la mano”, agregó.
RUPTURA DE RELACIONES
En recientes días en que México ha roto relaciones con Ecuador, tras el operativo en el que fuerzas de seguridad irrumpieron de manera ilegal en la sede para detener al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas, la plataforma ha presentado problemas, se cierra al minuto de abrirse y cuando uno logra de nuevo entrar tras cuatro o cinco intentos, aparece habilitada, se lamenta la estudiante.
En otras ocasiones las citas dicen que hay disponibilidad hasta junio y las “facilitadoras” de estas gestiones hasta están dispuestas a devolver el dinero porque la página de la Embajada de Ecuador, tiene problemas, cuesta entrar y es imposible realizar algún trámite porque de repente se cierra, concluyó.
Despreocupa a los turisteros una posible baja de visitantes
Tras el conflicto diplomático acontecido el pasado sábado en la embajada de México en Quito, Ecuador, luego de que agentes policíacos irrumpieran de manera ilegal para detener a Jorge Glas, exvicepresidente de ese país que se encontraba en calidad de refugiado, surgen dudas acerca de las citas de los visados que desde 2021 retomó el Gobierno de México.
De acuerdo con la plataforma Datatur del Gobierno federal, con respecto a las entradas aéreas de turistas internacionales por nacionalidad, los ecuatorianos en 2023 se colocaron en la posición 21, con un total de 77 mil 667 que pisaron tierra mexicana, lo que representó una participación de 0.4 por ciento de internación; o sea 19 mil más ingresaron en comparación a 2022, en el que 58 mil 667 ecuatorianos por esta vía, visitaron a México.
En enero de 2024 se ubicaron en el peldaño 25 con la llegada de cinco mil 96 ingresos al país, de ellos 3 mil 172 llegaron vía aérea por el Aeropuerto Internacional de Cancún y representó el 0.2 por ciento de internación en relación con todos los turistas que entraron al país, ese mes.
Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur), respecto al conflicto y el tema del turismo de ese país hacia el Caribe Mexicano, comentó que tiene alguna afectación, pero mínima porque el mercado de Ecuador no representa un volumen importante de turistas.
número de recepción de turistas no figuran entre los 10 primeros, tampoco es demasiado”, indicó.
PERUANOS
293, 668
peruanos llegaron por la vía aérea a México en 2023
“Desde luego no queremos cerrar las puertas a ningún mercado, todos son buenos y bienvenidos, pero en
En el caso de los peruanos que, a partir del 20 de abril, necesitarán visas para entrar al territorio en el giro de turismo o negocio, comentó que “tampoco representa ese país un alto volumen en la entidad, quizás en otros estados sí”. Datatur arrojó que Perú ocupó el número ocho de turistas que llegan al país vía aérea, durante 2022 arribaron 316 mil 655; mientras que en 2023 fueron 293 mil 668, lo cual indica que hubo una dismi-
77, 667
nución de 22 mil 987 visitantes. En enero de 2024 llegaron al Aeropuerto Internacional de Cancún 17 mil 963 peruanos.
Según la plataforma del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) de Perú, los ciudadanos mexicanos que visitaron al país andino en el 2023, representaron el tres por ciento de los viajeros y se ubicaron en la novena posición con 76 mil 300 visitantes.
ecuatorianos arribaron a los aeropuertos del país en 2023
La Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur) hizo un llamado este domingo al gobierno de su país a que deje sin efecto la decisión de solicitar visa a los mexicanos, la cual fue anunciada en reciprocidad ante la medida similar que dictó el gobierno de México.
/LICETY DÍAZ LICETY DÍAZ
ESPECIAL
ESPECIAL
ESPECIAL
DETALLES. El turismo de Ecuador se ve impedido por razones diplomáticas, mientras que los visitantes peruanos a partir del 20 de abril requerirán de un visado especial para ingresar al país.
5 LOCAL MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
/ LICETY DÍAZ
SERGIO GONZÁLEZ RUBIERA Presidente de la Amatur
Llega el PAN a las elecciones divido y sin directrices
Hassan Medina Rodríguez, miembro del comité político del Partido Acción Nacional (PAN), admitió que la organización política enfrenta desafíos internos y divisiones que podrían complicar su desempeño en las próximas elecciones.
Medina Rodríguez, con más de 35 años de militancia en el partido, señaló que el blanquiazul está acostumbrado a superar adversidades, especialmente en su rol histórico como oposición. El dirigente panista expresó optimismo pese a las dificultades, indicando que hay oportunidades para que el PAN se posicione efectivamente ante los electores. “Estamos en un momento de reacomodo interno, luchando. Afortunadamente, somos un organismo vivo, formado por seres humanos con diferencias pero también cercanías”, comentó Medina, subrayando la importancia de la unidad y el compromiso partidista.
OPCIÓN CLARA
Reconoció la confusión generada por las alianzas electorales en diferentes niveles, lo que podría desorientar al electorado y afectar las preferencias de voto. El PAN enfrenta el reto de presentarse como una opción clara y atractiva para los ciudadanos en un contexto de múltiples candidaturas y coaliciones. Expresó su preocupación por los resultados de los sondeos preliminares que muestran una disminución en el apoyo panista. Sin embargo, confía en que aún hay tiempo para reorientar la campaña electoral y fortalecer la propuesta de su partido ante los votantes.
Medina Rodríguez hizo un llamado a los ciudadanos a analizar detenidamente las opciones y elegir con madurez, priorizando las propuestas sobre las personalidades de los candidatos. “El ciudadano quintanarroense ya sabe leer y escribir, tenemos una cultura política que nos permite tomar decisiones razonadas”, aseguró. / 24 HORAS
Estamos en un momento de reacomodo interno, luchando. Afortunadamente, somos un organismo vivo, formado por seres humanos con diferencias pero también cercanías”
HASSAN MEDINA RODRÍGUEZ
Miembro del comité político del Partido Acción Nacional (PAN)
TODO HA SIDO UN MALENTENDIDO, AFIRMA JISSEL CASTRO MARCIAL
Insiste diputada en impulsar iniciativa que podría ser catalogada como “ley mordaza”
Reforma. Explica la presidenta de la Jugocopo que la acción busca proteger la imagen personal y frenar casos de violencia digital
REDACCIÓN
Jissel Castro Marcial, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), calificó de “un malentendido” su iniciativa de ley sobre el derecho a la intimidad personal y a la propia imagen. Esta propuesta ha generado debate por ser percibida como un potencial intento de censura a los medios de comunicación.
El pasado 24 de marzo, Castro Marcial impulsó una iniciativa que busca reformar el artículo 13 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo con
una adición al texto, la cual refiere que “todas las personas tienen derecho a la intimidad personal y a la propia imagen en los términos dispuestos en las leyes aplicables”, que a simple vista no es más que el reconocimiento de un derecho humano más. Sin embargo, el pasado 4 de abril la diputada Susana Hurtado Vallejo expuso casos en los que podría ser usada para evitar la publicación de imágenes desfavorables para los políticos y funcionarios por parte de los medios de comunicación.
“No busquemos encasillar el tema en una opinión que dio la diputada (Hurtado Vallejo) al expresar su sentir, pero lo que sí buscamos es que no se usen de manera sexista las imágenes”, acotó.
La presidenta de la Jugocopo explicó que la iniciativa busca proteger la imagen personal frente al uso indebido en el entorno
FCP se une al combate de un incendio forestal en Tulum
Ángel Jesús Sulub Hernández, director de Protección Civil de Felipe Carrillo Puerto, confirmó la participación de aproximadamente 25 elementos que serán preparados y enviados a combatir los incendios en toda la entidad.
25 bomberos
De igual forma, detalló que el incendio que azota Tulum ya se logró controlar en un 90 por ciento y trabajan en conjunto con el personal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a fin de mitigar los efectos del fuego que en esta temporada de incendios forestales consume una parte importante de la selva del territorio quintanarroense.
de Felipe Carrillo Puerto, divididos en dos grupos, se trasladaron a Tulum para combatir los incendios forestales
ciones, al que se podrían también sumar elementos del municipio de Solidaridad, ya que el objetivo de los cuerpos de bomberos quintanarroenses es salvaguardar vidas humanas y a la selva. Respecto a las llamas que ya tienen más de una semana, Sulub Hernández comentó que se lograron controlar hasta en un 90 por ciento y se han contabilizado alrededor de 55 hectáreas afectadas, al tiempo que dijo, se mantienen las labores de combate con el objetivo de que no afecte más superficie o a municipios vecinos.
El funcionario detalló que los 25 bomberos carrilloportenses se dividieron en dos grupos que viajaron al municipio aledaño de Tulum en apoyo al combate de las conflagra-
Por último, aseguró que el personal a su cargo continúa realizando recorridos de verificación en todo el municipio con el fin de detectar “focos secundarios o vivos” dentro de una brecha realizada para evitar que el fuego se reavive./ MARCO BARRAGÁN
virtual, especialmente en casos de violencia digital.
“No es una protección para funcionarios ni políticos, sino para la sociedad. Ha habido muchos casos de violencia digital, donde se ha hecho un mal uso de la imagen de las personas”, afirmó la diputada.
REFORZAR DERECHOS
Destacó que, aunque la ley ya contempla estos aspectos en ciertas legislaciones secundarias, como la Ley Olimpia, la intención es reforzar estos derechos en el marco constitucional.
La iniciativa ha suscitado preocupaciones en cuanto a la posible afectación a la libertad de expresión y al trabajo periodístico. Sin embargo, Castro Marcial aseguró que la propuesta no busca limitar la opinión pública ni la labor de los medios de comunicación.
“El trabajo de los servidores públi-
El trabajo de los servidores públicos es público, y eso no cambia. La iniciativa está enfocada en prevenir el mal uso sexista de imágenes, no en censurar”
cos es público, y eso no cambia. La iniciativa está enfocada en prevenir el mal uso sexista de imágenes, no en censurar”, aclaró.
La diputada subrayó la importancia de la participación de todos los sectores involucrados en el desarrollo de esta legislación y adelantó que se convocará a mesas de trabajo para discutir la propuesta, garantizando así un proceso inclusivo y transparente.
6
CUARTOSCURO desfavorables para los políticos y funcionarios por parte de los medios de comunicación.
ESPECIAL
PREOCUPACIÓN. Los sondeos electorales preliminares denotan una disminución del apoyo panista.
JISSEL CASTRO MARCIAL Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política
ESPECIAL
Ejecutan a un aspirante más; van 29 en el actual proceso
Impacto. El candidato independiente al municipio de Juventino Rosas, en Guanajauto, Fidel Ruiz, denunció amenazas del crimen organizado
El asesinato de Julián Bautista Gómez, exalcalde de Amatenango, Chiapas, y candidato a reelegirse el próximo 2 de junio, se suma a los, al menos, otros 29 aspirantes a cargos de elección popular acribillados en el actual proceso electoral.
El crimen se cometió ayer a las 7:00 horas, cuando la víctima se detuvo a comprar comida y unos motociclistas le dispararon en varias ocasiones y se fugaron. En el ataque una mujer también resultó herida y fue atendida. Bautista era un indígena tzotzil, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y estuvo al frente de esa alcaldía de 2018 a 2021, la cual buscaba gobernar por un nuevo trienio.
DENUNCIA AMENAZAS CANDIDATO INDEPENDIENTE EN GUANAJUATO
En Juventino Rosas, Guanajuato, el candidato a la presidencia municipal por la vía independiente, Fidel Armando Ruiz, denunció públicamente amenazas por parte de un grupo delictivo.
Ante ello, solicitó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal medidas de seguridad para él y su equipo de campaña. En un video Ruiz expresó: “Tristemente, hace un par de días fuimos amenazados, por lo cual solicitamos ya protección, más que nada para la gente que me acompaña en campaña”. Además, anunció su determinación por continuar adelante con el proyecto político y dijo que pidió apoyo de las autoridades federales, porque desconfía de la Policía local, por el alto riesgo de inseguridad y violencia que enfrenta el estado.
Ruiz militó en Morena y con ese partido fue regidor de Juventino durante el trienio 20182021, decidió continuar su proyecto por la vía independiente, tras romper con la 4T. Además de su trayectoria política, es reconocido como dueño de negocios funerarios en el municipio. Su campaña generó interés local. / 24 HORAS
Se bajan candidatos por la inseguridad
Ante el temor de sufrir un atentado, cinco aspirantes diputados o alcaldes del PRD Michoacán desistieron de participar en las elecciones del 2 de junio, como consecuencia del temor, tras haber recibido algún tipo de amenaza.
El presidente del PRD en Michoacán, Octavio Ocampo, informó que dos de sus candidatos municipales, ya postulados ante el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), declinaron por miedo.
Ante ello, el partido apresura el reemplazo de esas plazas.
“Se suman dos aspirantes que han decidido no participar en dos municipios. Es que no te lo dicen como amenaza, sino como recomendaciones u opiniones mediante las cuales les hacen saber que ‘es mejor que no participen’”, expuso.
El dirigente perredista precisó que uno de los candidatos era abanderado de PRIPAN-PRD, y en otro caso, sólo por el PRD, y que tiene hasta el domingo para integrar dos planillas.
“Vamos a intentar, siempre vamos a cuidar la integridad de nuestros candidatos, si no hay garantías preferiremos no postular”, comentó.
El Partido Encuentro Social en Baja informó que seis de sus candidatos a una alcaldía en Baja California y Michoacán renunciaron a su aspiración por contender a un
Blindan Tianguis Turístico ante supuesta amenaza de sabotaje
5 aspirantes
a diputados o alcaldes del PRD en la entidad decidieron dejar la contienda por seguridad
puesto de elección popular para garantizar su vida, ya que recibieron amenazas del crimen organizado.
El líder nacional del organismo, Hugo Eric Flores, informó que solicitaron medidas de seguridad personal.
La misma situación afectó al PRI, quien no registró tres aspirantes por la misma razón. El presidente estatal del partido, Guillermo Valencia Reyes, puntualizó que en los municipios de Áporo, Yurécuaro y Villa Morelos no tienen “gallos”.
Memo Valencia comentó que, además, hay otros municipios donde se vive una situación de temor, por lo que no descartaría que, en las próximas horas, días o semanas, se presenten renuncias de candidatos, incluso ya registrados.
“Los candidatos tienen miedo, así es que, en las próximas semanas no nos sorprendería que algunos de los aspirantes renuncien, realmente la situación es compleja, no hay normalidad democrática en Michoacán, la injerencia de los grupos fácticos es evidente”.
/ 24 HORAS
Un impresionante despliegue de la Guardia Nacional que incluyó la colocación de muros de contención en tres puntos de Acapulco, Guerrero, se llevó a cabo por la inauguración del Tianguis Turístico 2024.
El blindaje en la zona Diamante también se dio ante la supuesta amenaza de sabotaje por parte de normalistas de Ayotzinapa, quienes el lunes quemaron oficinas y vehículos en Palacio de Gobierno, a un mes del crimen de su compañero Yanqui Kothan Gómez Peralta. Sin embargo, la versión de movilizaciones por parte de los normalistas no fue confirmada.
La GN informó que la presencia de policías antimotines de la Guardia Nacional permanecerá hasta el viernes, por el desarrollo del Tianguis Turístico en los alrededores del Fórum Mundo Imperial, otro en el bulevar de Las Naciones y un tercero sobre el bulevar Las Palmas. Previamente, se informó que más de 300 guardias nacionales antimotines blindan los alrededores de la Fiscalía General del Estado (FGE), en Chilpancingo.
Los elementos de la GN se apostaron, para formar una barrera, en los alrededores del inmueble ubicado en la colonia El Potrerito, para evitar una posible irrupción de normalistas de Ayotzinapa.
Los agentes usaban máscaras protectoras de gas, escudos antidisturbios y gas lacrimógeno. / QUADRATÍN
EDOMEX
Confirma el PVEM 14 contendientes a alcaldes
El Partido Verde Ecologista del Estado de México (PVEM) anunció 14 candidaturas a presidencias municipales en las que participarán en las elecciones del 2 de junio próximo, con la coalición que lleva con Morena y PT.
Dentro de los mismos se reelegirán los ediles de Sultepec, José Mejía, y Esmeralda González, de Almoloya del Río, quien busca repetir su partido.
Además, el empresario Razil Chavarría, será postulado para encabezar el ayuntamiento de Jilotzingo, publicó la prensa local.
Aún falta por conocer a los aspirantes del PVEM que contenderán en solitario por alcaldías mexiquenes. Otros candidatos son: Nancy Valdez, por Ocoyoacac y Yasmín Juárez, para Malinalco. / 24 HORAS
NUEVO LEÓN
Avalan candidaturas por Morena e inicia campaña
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León aprobó las candidaturas por ayuntamientos de la coalición Sigamos Haciendo Historia en NL. Los consejeros avalaron las planillas en Monterrey, El Carmen y Guadalupe. Con ello, los candidatos podrán iniciar su campaña, las cuales iniciaron el 1 de abril.
Se informó que las se repsetará a la comunidad LGBTTIQ+, personas con discapacidad, indígenas y jóvenes, además de cumplir con la paridad de género.
La consejera María Téllez afirmó que la alianza Morena, Verde Ecologista y Partido Trabajo no incumplió con esas cuotas, por lo que tenían luz verde para arrancar su carrera rumbo al 2 de junio. /24 HORAS
MICHOACÁN
Descartan peligro para las mujeres en las elecciones
Fabiola Alanís Sámano, excomisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) en Michoacán, declaró que sí hay condiciones de seguridad para que las mujeres participen en el proceso electoral. Éstas, dijo, aplican tanto para candidatas como para votantes o en reuniones con fines político electorales.
Enfatizó que en Michoacán las mujeres pueden participar activamente en el proceso electoral. “Hay condiciones para participar, no importa el municipio del que se trate; hay condiciones para que todas las mujeres participen, no solo como candidatas, sino que acudan a votar y participar en las reuniones”, comentó.
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
BAUTISTA GÓMEZ BUSCABA UN NUEVO MANDATO COMO EDIL, EN CHIAPAS
ESPECIAL QUADRATÍN QUADRATÍN
CHIAPAS. Julián Bautista Gómez, exalcalde de Amatenango, fue baleado ayer.
OPERATIVO. Cientos de efectivos resguardan tres puntos de la zona Diamante del puerto guerrerense.
GUANAJUATO. Fidel Ruiz advirtió que seguriá, pese a que ha sido amedrentado.
/QUADRATÍN
Acusan a morenistas por sacar encuestas apócrifas
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) investiga la publicación de encuestas falsas que se han dado a conocer por parte de precandidatos aún no oficiales a las alcaldías mexiquenses.
Tal es el caso de Tlalnepantla, dónde el morenista Raciel Pérez Cruz, nuevamente aspirante a la presidencia municipal, invirtió recursos que son auditados por la autoridad electoral por promover su imagen como postulante y como favorito de la ciudadanía, según la reciente encuesta fake que se ha difundido a través de su equipo de prensa.
La supuesta evaluación habría sido realizada por la casa encuestadora María de las Heras, quien le da la ventaja sobre el aliancista Marco Antonio Rodríguez Hurtado, actual alcalde de ese municipio y también precandidato para Tlalnepantla por PRI-PAN-PRD.
Posponen audiencia de Fofo; presumen lo liberen
Justicia. Pasó una noche más en prisión preventiva en el penal de Barrientos; pierde título de artes marciales mixtas
zación, se pronunció porque Fofo sea vinculado a proceso por feminicidio en grado de tentativa, pena que puede alcanzar hasta 40 años de cárcel.
Por otra parte, la organización de artes marciales mixtas, Viral Fight, informó que retirará el título que obtuvo el acusado en diciembre de 2023, luego de vencer a VladK Ruso en el Stage Show Center de Guadalajara, Jalisco.
En el estudio, Pérez Cruz afirma estar 19 puntos arriba de Rodríguez Hurtado, situación que ya fue desmentida.
“Sin policías está más tranquilo”: Layda Sansores
“Mi estado está requetranquilo, yo creo que sin policías, más tranquilo, menos delitos”, así describió la gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, la situación de seguridad debido al paro protagonizado por elementos estatales.
A la par, acusó que detrás de las movilizaciones de los uniformados –que exigen mejores condiciones laborales– está el dirigente del PRI,
La indagatoria se basa en la queja interpuesta ante el IEEM, en la que se exige a la autoridad electoral poner orden en la contienda que aún no inicia y ya hay un dispendio de recursos. / 24 HORAS
Alejandro Moreno, y el diputado federal Rubén Moreira.
“Es Alito y su socio(...) llegó Moreira para pagar(...), entonces ya sabemos quienes lo manejan”, señaló. Comentó que los “buenos policías” están concentrados en la Academia.
Explicó que esta situación les va a permitir “limpiar” a la corporación, ya que: “Quienes están, las cabecillas, son altos mandos del gobierno de Alito”.
Por otra parte, la gobernadora señaló que su administración no tiene registro de muertos o heridos durante el enfrentamiento entre uniformados y reclusos en el motín del penal de San Francisco Kobén. /
LUIS VALDÉS
Llegan paristas de Tec-Toluca a palacio de Gobierno
Cientos de alumnos, académicos y personal docente del Tecnológico de Toluca marcharon de su sede en Metepec al palacio de Gobierno, en Toluca, Estado de México, para exigir, una vez más, la salida del director de la institución, pues lo acusan de mal manejo de recursos y de permitir abusos y hostigamiento de estudiantes y profesores contra las mujeres. Los inconformes cumplen ya 30 días de paro. / 24 HORAS
El Poder Judicial del Estado de México informó que la audiencia que se realizó ayer para vincular a proceso al influencer Rodolfo N. mejor conocido como Fofo, por el delito de feminicidio en grado de tentativa, fue pospuesta para hoy, miércoles, pero se presume que podría quedar libre.
Por lo anterior, el inculpado pasó una noche más en el penal de Barrientos en prisión preventiva, mientras su defensa “se aferra” a que no sea sentenciado por dicho crimen, sino por lesiones agravadas.
El creador de contenido está en medio de un proceso tras golpear y patear a una mujer de 62 años, el
Frena Conagua extracción de presa de Valle
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dejó de extraer líquido de la presa Valle de Bravo desde el pasado sábado, ante el bajo nivel del afluente, que en la última quincena registró apenas 26.6 por ciento de nivel, contra 27 por ciento de hace
pasado 28 de febrero, en el estacionamiento de una plaza comercial, en Naucalpan.
PROTESTAS FUERA DEL JUZGADO
Mientras iniciaba la audiencia, afuera de los juzgados, el grupo de activistas Hermanas Aliadas AC se manifestaron.
Shainne, directora de la organi-
dos semanas, informó Citlalli Peraza Camacho, directora general del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México.
Explicó que la dependencia implementó una estrategia para reducir las extracciones del líquido a cero, por lo que el gasto promedio semanal es de 5.045 metros cúbicos por segundo.
“En la presa Valle de Bravo, es importante mencionar, que la Conagua desde el sábado 6 de abril implementó una estrategia para reducir las extracciones a cero”, indicó. Durante el reporte de este martes,
“Nos vemos obligados a anunciar la desvinculación de Fofo de Viral Fight, efectiva de inmediato, debido a comportamientos que contradicen estos valores esenciales”, señalaron.
Mientras, en Tijuana, Baja California, fue localizada una cabeza humana junto a una narcomanta en la que le advierten que no vuelva a tocar a una mujer y amenazaron a su familia. / 24 HORAS
precisó que el sistema Cutzamala sigue en picada, pues en la última quincena reportó que tiene un almacenaje en las tres presas de 34 por ciento, frente al 35.5 por ciento de finales de marzo. Además se registraron cero lluvias en los tres embalses. Frenar la extracción de agua ha sido una de las principales demandas de los vallesanos, ante la reducción de la capacidad del embalse -que estiman que está 18 o 19 metros debajo de su nivel óptimo, lo que ha afectado a prestadores de servicios y vecinos.GABRIEL
ROMERO
Autoritarismo vs. diplomacia
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS
Csgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
on su debida distancia, temporal y letal, el asalto a la embajada mexicana en Ecuador —visto en su magnitud en los videos presentados ayer en la conferencia Mañanera del Presidente — remiten al ataque salvadoreño a la sede diplomática española en 1980.
Ese ha sido uno de los momentos más cruentos en la historia diplomática, a los cuales se sumará la irrupción ordenada por el Gobierno del conservador Daniel Noboa. El mismo presidente Andrés Manuel López Obrador sintetizó lo ocurrido al decir que ni Augusto Pinochet se atrevió a tanto.
La referencia al dictador chileno, orquestador en 1973 del golpe de Estado y el asesinato del entonces presidente Salvador Allende, coloca en dimensión el ataque del viernes pasado a la embajada de México en Ecuador para sacar por la fuerza al recién asilado político, Jorge Glas, ahora
hospitalizado por una sobredosis de medicamentos.
Los videos traídos por el personal diplomático que dejó Ecuador exhiben el despliegue ordenado y calculado de las fuerzas policiales, la violencia contra el jefe de cancillería, Roberto Canseco, el uso de armas largas en una sede extranjera y una violación flagrante a las convenciones internacionales.
“Muestra de autoritarismo”, dijo el jefe de Gobierno de CDMX, Martí Batres. “Provoca una enorme indignación”, afirmó la candidata presidencial puntera Claudia Sheinbaum.
Este tipo de asaltos no son decisiones tomadas a la ligera. Implican planeación operativa con la intervención de varias instancias y la medición de las consecuencias, principalmente internacionales.
Hay condena de diferentes naciones y en distintos tonos. Al interior de México, la indignación es total, desde candidatas como
Clara Brugada hasta 22 gobernadores presentes ayer en La Mañanera. “Sería de pusilánimes que ante un atropello así nos quedáramos callados”, mencionó López Obrador al anunciar una demanda ante la Corte Internacional de Justicia.
Este organismo judicial de las Naciones Unidas, creado en 1946, ha recibido 192 demandas, entre ellas dos de México contra Estados Unidos, en 2003 y 2008 por el caso Avena, al no permitir la representación mexicana a conciudadanos arrestados por crímenes en aquel país. Colocar la violación a la sede diplomática en organismos internacionales es una decisión vital en la defensa de la soberanía y el derecho internacional
Este miércoles sesiona la Organización de Estados Americanos, el viernes la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. Se esperan sanciones contra el Gobierno de Noboa, hijo de Álvaro Noboa, quien hasta en cinco ocasiones fue candidato presidencial sin conseguir la victoria. México hace diplomacia contra el autoritarismo.
ESTADOS 8 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
BUSCAN QUE SEA SENTENCIADO POR INTENTO DE FEMINICIDIO
ESPECIAL
ARREPENTIDO. Según el abogado del Fofo,lamenta lo sucedido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ESPECIAL
Colaboración. El Presidente detalló que el proyecto se basará en el reparto de recursos a 11 mil comités de salud
LUIS VALDÉS
A menos de dos meses de la elección, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la inversión de 6 mil millones de pesos (mmdp) para el programa La Clínica es Nuestra, con el objetivo de dar mantenimiento a los Centros de Salud.
Tras presentar los avances del IMSS-Bienestar en los 23 estados en los que opera, el mandatario mexicano se refirió al nuevo proyecto: “Pues eso es lo que se va a hacer con La Clínica es Nuestra. Vamos a esperar que concluya el proceso electoral, que pase la elección y vamos a empezar a entregar, a dispersar los fondos a los comités (…) Este programa implica una inversión, que no gasto, de alrededor de seis mil millones de pesos”.
El mandatario mexicano detalló que La Clínica es Nuestra se basará en el reparto de recursos a 11 mil comités de salud –que se encargarán de igual número de centros- que replicarán el modelo de La Escuela es Nuestra.
“Imagínense este programa o cualquier otro sin la participación de los ciudadanos. ¿Cómo podríamos darle mantenimiento a 11 mil centros de salud desde el Gobierno, desde el gobierno divorciado del pueblo?”, dijo.
Sobre este programa, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó una lámina en la que se detalla que se
Bellas Artes presenta exposición sobre el consumo urbano
En el Palacio de Bellas Artes
GOBIERNO PREVÉ DESTINAR SEIS MIL MILLONES DE PESOS
AMLO anuncia inversión en La Clínica es Nuestra
tratará de comités de salud con siete integrantes.
“Personas de la comunidad que participan de manera voluntaria y solidaria en la implementación de estrategias que IMSS-Bienestar desarrolla en favor de la salud de las personas y de la comunidad”, señaló.
Al respecto, Robledo Aburto dijo que es un programa para las transferencias “a los comités de Salud para
SCJN niega otro amparo vs. etiquetado frontal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a propuesta de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, rechazó amparar a Desde el Corazón del Fruto contra el etiquetado frontal de alimentos.
El Pleno de la Suprema Corte determinó la constitucionalidad de las disposiciones en las que se regula el etiquetado frontal para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados, para indicar los productos que excedan los límites máximos de contenido energético, azúcares añadidos, grasas saturadas, sodio y los demás nutrientes críticos e ingredientes.
Al conocer de un amparo promovido por una empresa en contra de
El 23 de marzo de 2022 y por el Decreto 151/2022, el Gobierno federal aprobó la reglamentación de la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable Nº 27.642, más conocida como Ley de Etiquetado Frontal. REFORMA
dicha normativa, La Corte determinó que el etiquetado “no viola los principios de igualdad, no discriminación y equidad, pues no favorecen a otros sectores, industrias y productos del comercio, en perjuicio de la quejosa.
el Bienestar que se han estado conformando en estos centros de salud”. No es la primera vez que López Obrador destaca programas multimillonarios en pleno proceso electoral, pues hace casi un mes, desde Mexicali, Baja California, destacó lo implementado por su Gobierno con respecto a subsidios y la construcción de plantas de generación eléctrica en la región.
Con La Clínica es Nuestra… vamos a empezar a entregar, a dispersar los fondos a los comités (…) este programa implica una inversión”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
El pasado 14 de marzo, el titular del Ejecutivo dijo que “estas plantas de ciclo combinado significan una inversión de mil 300 millones de dólares (…) lo que nos tiene que decir el licenciado Bartlett es cuando se pueden inaugurar, ahora no se puede porque hay veda”. Además, mencionó el subsidio al pago de la luz en Baja California y Sonora “ya se autorizó, ya hay un decreto que firmé para el subsidio que incluye Baja California. Sí, firmé el decreto porque se firmaba cada año (…) es un acuerdo para qué quedé permanente”.
Ello en virtud de que los productos procesados y ultraprocesados no son iguales a los alimentos y las bebidas no alcohólicas expedidos a granel y envasados en puntos de venta, motivo por el cual, el punto de comparación no es idóneo”. El etiquetado “es una medida proporcional, que cumple con un fin constitucionalmente válido, pues las ventajas que se obtienen con su
RECHAZO. Una vez más, la Suprema Corte señaló que el aviso sobre la cantidad de grasas y azúcares no es inconstitucional.
establecimiento, consistentes en inhibir o desincentivar el consumo de ciertos alimentos para evitar enfermedades crónicas no transmisibles; hacer efectivo el derecho a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, así como proteger el derecho a la salud de la población, justifican los sacrificios o desventajas que se producen para la quejosa”. /ÁNGEL CABRERA
EU recluta a narcos para ir a Ucrania, según Rusia
Estados Unidos estaría reclutando a narcos mexicanos y colombianos para enviarlos a combatir en Ucrania.
Lo anterior según la Embajada de Rusia en México, la cual difundió en su cuenta de X que“empresas militares privadas de Estados Unidos -bajo la dirección de la Administración Federal Antidrogas y FBI- están reclutando en las cárceles a representantes de los cárteles de la droga, mexicanos y colombianos para que participen en el conflicto de Ucrania del lado de las Fuerzas Armadas de Ucrania”.
Con base en la oficina de prensa del Servicio de inteligencia exterior (SVR) de Rusia, se indicó que un “primer lote de cientos de estos matones” será lanzado al combate durante el verano.
La embajada mexicana detalló que sí los prisioneros aceptan el “viaje de negocios” podrían acceder a una amnistía total “con la esperanza de que nunca regresen”.
Según la cancillería rusa, la SVR considera alarmante la posibilidad, pero subraya que el intento de EU de dar ventaja a Kiev está condenado al fracaso, y con ello la administración Biden.
El pasado 15 de marzo, la representación rusa difundió que el ejército de su país habría abatido a tres presuntos mercenarios mexicanos en el campo de batalla.
Según un documento compartido por la Embajada de Rusia en México, se indicó que de los 3 mil 51 presuntos soldados a sueldo originarios de 13 naciones de América en Ucrania, ocho serían mexicanos, y tres de ellos habrían sido eliminados.
MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024 9 ESTADOS
/LUIS VALDÉS
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
MAÑANERA A menos de dos meses de las elecciones, el mandatario informó la inversión en el nuevo proyecto en beneficio de la salud. FOTOS:
se presenta la exposición “Damián Ortega: Pico y elote”, en las salas Diego Rivera, Internacional y Paul Westheim. Integrada por más de 80 obras, las cuales sugieren una mirada irónica sobre las condiciones de producción y consumo. Entre ellas la icónica pieza Objeto Cósmico (2002), un Volkswagen desensamblado, que muestra la influencia de este auto en la identidad urbana de México. /24 HORAS
Villagran.
Diputada pide cambiar la nomenclatura del Desierto de los Leones
La diputada Ana Villagrán planteó ante el Pleno del Congreso de la Ciudad de México cambiar la nomenclatura del Parque Nacional “Desierto de los Leones” por “Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe” al considerar que así se enaltece el valor cultural de la zona.
Mediante un punto de acuerdo que fue expuesto este martes en la sesión ordinaria, la legisladora integrante de la Asociación Parlamentaria Izquierda Liberal, expuso que este espacio ecológico debe ser nombrado así.
Para ello, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Inti Muñoz, debe explorar la posibilidad de hacer esta modificación y argumentó: “Antes esa zona ecológica era conocida como el Santo Desierto de Nuestra Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe y luego fue rebajado a Desierto de los Leones, lo cual no le da el peso cultural que tiene”.
Este cambio de nombre no es solo un asunto semántico, agregó, representa una pérdida significativa de la conexión con el pasado y la identidad cultural.
Ana Villagrán consideró fundamental modificar la nomenclatura de esta área de reserva natural para que se reconozca con su nombre de valor histórico y cultural que en la actualidad no tiene con el nombre bajo el cual es reconocido por la población. / 24 HORAS.
META. Entre sus principales propuestas del abanderado naranja está mejorar la movilidad, el cual es uno de los principales problemas de los capitalinos.
Busco que la gente me conozca y sepa de mis propuestas para rebasar a mis adversarios y ganar la elección”
SALOMÓN CHERTORIVSKI Candidato de Movimiento Ciudadano
CONTIENDA DISPAREJA PORQUE ESTOY ANTE DOS “TRAMPOSOS”, DICE EL EMECISTA
Chilangosno deben temerle al cambio real: Chertorivski
Daños. El candidato de Movimiento Ciudadano aseguró que en la Ciudad de México se perdió la seguridad, el medio ambiente y el agua; es urgente recuperarlos
La Ciudad de México requiere una cirugía mayor en movilidad, acceso a la vivienda, materia de salud; a los chilangos ya les robaron la paz, el agua y el aire limpio, pero no pueden quitarles el miedo al cambio asegura Salomón Chertorivski, candidato de Movimiento Ciudadano a la Jefatura de Gobierno. A más 30 días de campaña, este maestro en economía de 49 años de edad que aparecerá en las boletas electorales del 2 de junio, se ha enfocado en salir a las calles para dialogar con los habitantes, conocer sus inquietudes y darles propuestas de solución.
Sabe que la contienda no es fácil, pero dijo estar preparado para enfrentar los retos porque conoce la capital y tiene sus soluciones para los problemas, estableció en entrevista con 24 HORAS
Chertorivski aseguró que a diferencia de sus adversarios a él le gustan las hamburguesas y no los tacos, no inunda las calles de propaganda, su lucha es al ras del suelo, viaja en el Metro, atiende las invitaciones que recibe para llamar al voto de los capitalinos, porque “quiero que me conozcan”.
“Estoy frente a dos tramposos (refiriéndose a Brugada y Taboada) que han decidido abiertamente romper la ley y eso claramente genera una desventaja”, dijo.
El emecista narró que siempre ha vivido en la ciudad, por lo que conoce la situación de la urbe y sus necesidades, por ello apostó por extender la Línea 2 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que va de Cuatro Ca-
EMECISTA EN LA UNAM
Convenios para ayudar a jóvenes
En su primera visita a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), como candidato a la Jefatura de Gobierno, Salomón Chertorivski ofreció crear convenios con diferentes instituciones educativas para generar cursos de capacitación que ayuden a la población de los jóvenes.
Tras visitar universidades privadas, el abanderado de Movimiento Ciudadano, ahora acudió a la máxima casa de estudios en la Facultad de Contaduría y Administración el aspirante a Jefe de Gobierno por Movimiento Ciudadano participó en el evento llamado “Políticas públicas aplicadas para las MyPymes en la Ciudad de México”. Chertorivski tocó temas relacionados con economía, impulso a los negocios e inversiones en la capital, los cuales son de gran importancia
minos a Tasqueña, hasta Xochimilco; y que la Línea 4 (Santa Anita-Martín Carrera), llegue a Ecatepec, en el Estado de México.
Comentó que hay temas urgentes a resolver, como las enfermedades que muchos habitantes padecen a causa de la contaminación y mala calidad del aire, para revertir esa situación planteó cerrar la refinería de Tula.
Otro punto importante es pensar en el bienestar de las personas, sobre todo de aquéllas que padecen alguna enfermedad degenerativa, es necesario pensar en el tema de la muerte anticipada para garantizar a los pacientes una vida digna y sin dolor.
Chertorivski reiteró su compromiso con las mujeres para que puedan sentirse seguras durante sus trayectos, si bien indicó que res-
Alerta por agua contaminada en Benito Juárez
Vecinos de la alcaldía Benito Juárez y el Gobierno de la Ciudad de México entraron en una situación de emergencia por el servicio de agua contaminada que llega a cinco colonias.
Al grito de “queremos agua limpia”, habitantes de las colonias Nonoalco, Nápoles, Noche Buena, Vertiz y Del Valle bloquearon la avenida Insurgentes Sur en su cruce con Xola en demanda de una solución inmediata porque su salud está en peligro.
Ante la falta de información por parte del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) los colonos afectados, quienes dicen que reciben líquido en sus casas y negocios con un fuerte olor a químicos, decidieron cerrar desde las 11:20 horas esta arteria vial de gran circulación, lo cual causó caos vial. “Requerimos alguien que resuelva el pro-
blema, tienen los laboratorios de Petróleos Mexicanos, de Sacmex y de la Comisión Nacional del Agua es un asunto de salud pública”, mencionó una de los manifestantes que impidió el paso del Metrobús.
En tanto, desde el antiguo Palacio de Ayuntamiento el Jefe de Gobierno, Martí Batres, junto con integrantes de su gabinete reconocieron la problemática y anunciaron que se habría creado un grupo interinstitucional para atender el problema.
En este grupo las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Inclusión y Bienestar Social, Salud, Desarrollo Urbano y Vivienda, así como Sacmex iniciaron desde el 3 de abril las investigaciones en las cuales realizaron mil 200 visitas domiciliarias, orientaron a los vecinos como hacer el lavado
de sus tinacos, pidieron 324 pruebas de explosividad y tomaron muestras para que la UNAM las analice.
Asimismo, ofrecen de manera gratuita 440 garrafones de agua en el Parque San Lorenzo, en la colonia Del Valle Centro, para que los colonos puedan consumirla.
En conferencia, los funcionarios fueron cuestionados sobre las denuncias de daños en la salud de los vecinos como dolores de cabeza y lesiones en la piel, a lo que el jefe de Gobierno, Martí Batres, pidió calma y esperar los resultados de los análisis. En tanto, diputados del PAN y candidatos de Movimiento Ciudadano anunciaron que denunciarán penalmente al director del Sacmex, Rafael Carmona, por engañar a los vecinos y decir que no pasaba nada. / RODRIGO CEREZO
para enfrentar la crisis. La ciudad se estancó económicamente y los jóvenes necesitan las herramientas necesarias para llevar a cabo sus emprendimientos para resolver estas problemáticas.
/ MARCO CLARA
petaba la autonomía de la Fiscalía capitalina, señaló que hay muchas fallas para la procuración de justicia y prevenir diversos delitos, como el feminicidio.
“Esta Ciudad es una ciudad de avanzada, que siempre ha estado al frente para marcar el tiempo en materia de derechos civiles”, puntualizó.
Mencionó que su proyecto de gobierno cuenta con un segundo eje que depende de temas legislativos para poder aprobar las reformas necesarias y crear los organismos requeridos para impulsar el crecimiento de la ciudad, como traer mayor inversión extranjera con el objetivo de que la Ciudad de México recupere su competitividad.
/ MARCO CLARA
una solución, porque desde hace tres semanas reciben líquido contaminado.
10 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
OBJETIVO. Con el nombre de la “Señora del Carmen de los Montes de Santa Fe”, esta reserva natural tendrá más valor cultural, afirmó Ana
@ANAJVILLAGRAN
AYUDA. Vecinos de cinco colonias bloquearon avenida Insurgentes para exigir
MARCO CLARA
Video
CARLOS ANGELES
CUARTOSCURO
ALZA DE GASOLINAS Y ENERGÉTICOS TAMBIÉN INCIDIERON, VEN ANALISTAS
La Semana Santa genera leve rebote inflacionario en marzo
Persistencia. Expertos financieros advierten un repunte de precios en el país para la segunda mitad del año EMANUEL
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) sufrió una “distorsión estacional” el mes pasado por el período vacacional de Semana Santa y el puente del 21 de marzo, lo que aumentó los precios de los servicios relacionados con el turismo, señaló un análisis financiero de BX+.
Alejandro Saldaña, economista en jefe del banco, también adjudicó el ligero repunte de la inflación al alza de las gasolinas y los precios de energéticos.
Además el economista resaltó que el costo de los servicios en el país sigue sin mostrar un punto de inflexión.
El Inegi reportó ayer que la inflación al consumidor en marzo creció a 4.42% a tasa anual (0.29% a cifras mensuales), mientras el índice subyacente se expandió a 4.55%.
Para Saldaña, aún no se puede descartar que el Banco de México, con los datos existentes, considere otro recorte a la tasa, “aunque este puede darse solamente si la inflación continúa cediendo igual o más a lo proyectado y si las condiciones financieras continúan siendo favorables”.
Explicó que pese a la renuencia en el costo de los servicios, la inflación subyacente (que calcula la evolución de los precios sin tener en cuenta ni energéticos ni alimentos no elaborados) se mantuvo a la baja en marzo, después de un aumento en el petróleo.
Resaltó que la variación subyacente hiló 14 lecturas a la baja y registró un mínimo desde mayo de 2021.
Agregó que “gran parte de la desaceleración en el último año y medio se explica en función de la dilución de los choques de años pasados (pandemia, guerra en Ucrania) y de la apreciación cambiaria”.
Alejandro Saldaña estimó que en el caso de los servicios, no han mostrado un punto de inflexión, por una mayor sensibilidad al aumento de los salarios.
BX+ enfatizó que este año, la Semana Santa se celebró un poco antes que en 2023,ya
Lechuga y pollo, por las nubes
Apreciación del peso es por
altas
tasas: Hacienda que generalmente es en abril. En el caso de productos agro destaca el aumento de la lechuga que disparó cerca de un 20% y el pollo que elevó su costo hasta un 10%.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que el tipo de cambio se ha venido apreciando “por la alta tasa de interés”.
Al inaugurar la 33 Convención de Aseguradores que inició ayer en la Ciudad de México, Ramírez de la O celebró que el peso se ha venido apreciando desde finales de 2021, más del 20% y se encuentra en niveles muy similares a 2015.
Ante las principales empresas de seguros, el titular de la Hacienda Pública señaló que la inflación ha seguido bajando y se encuentra más próxima al rango objetivo del banco central, después de que en septiembre de 2022 llegó a su punto máximo de 8.7% y ahora en la primera quincena de marzo se ubicó en 4.5%.
LOS QUE MÁS SUBIERON LOS QUE MÁS BAJARON
“Las expectativas de inflación a 12 meses se encuentran ya dentro del rango de variabilidad de la inflación objetiva”.
Dijo que las transformaciones en el mundo son oportunidades para el desarrollo de nuestro país como es la reconfiguración de las cadenas globales de valor que implican, la relocalización de empresas hacia nuestro país. Resaltó que en 2023, México fue de los destinos con más inversión extranjera directa al recibir 36 mil millones de dólares. / 24 HORAS
Para Arias, los riesgos a la baja de la inflación en México están basados en la apreciación del peso y una desaceleración de la actividad económica.
“En este contexto, para el cierre de 2024 proyectamos que la inflación general alcance 4.3%, con la inflación subyacente en 4.4%”.
Iván Arias, jefe de análisis de Citibanamex, proyectó que el costo de productos y servicios sufrirá un rebote más pronunciado en la segunda parte del año y dijo que la caída de la inflación subyacente también puede ser lenta, “a medida que la actividad económica continúa desacelerándose”.
Tribunales climáticos
LAS COSAS QUE NO HACEMOS
FRANCISCO X.
DIEZ MARINA
@petaco10marina
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Suiza por su falta de acción en el ámbito climático, marcando un punto de inflexión en la responsabilidad de los Estados frente al calentamiento global. Este fallo, derivado de una demanda de la asociación suiza Klimaseniorinnen, destaca las consecuencias concretas que tiene la inacción climática en la vida de los ciudadanos.
La asociación, compuesta mayormente
por mujeres mayores de 70 años, argumentó que las olas de calor cada vez más frecuentes ponen en peligro su salud y calidad de vida, vulnerando sus derechos humanos fundamentales. El Tribunal respaldó esta postura al señalar que Suiza no había cumplido con sus obligaciones de reducir las emisiones de efecto invernadero, incumpliendo así su deber de proteger a sus ciudadanos de los efectos adversos del cambio climático.
En ese sentido, es crucial contextualizar la posición de Suiza en el panorama europeo en términos de emisiones y huella medioambiental. Según estudios recientes, Suiza se encuentra entre los países con una huella medioambiental per cápita desproporcionadamente alta, principalmente debido a su nivel de consumo y las emisiones asociadas a las importaciones. Cada habitante suizo es responsable de emitir unas 14 toneladas
de CO2 al año, más del doble del promedio mundial.
Además, se estima que Suiza contribuye entre el 2% y el 3% de las emisiones globales de carbono, equiparándose a naciones como Indonesia, Japón y Brasil. Estos datos subrayan la importancia de que Suiza y otros países intensifiquen sus esfuerzos para reducir su impacto ambiental y cumplir con los objetivos climáticos internacionales.
En ese marco, la decisión del Tribunal no sólo afecta a Suiza, sino que establece un precedente para todos los países europeos, instándolos a revisar y fortalecer sus compromisos climáticos en línea con los objetivos del Acuerdo de París. Por lo que esta sentencia también podría abrir la puerta a una ola de demandas similares en todo el continente, evidenciando la creciente importancia de la justicia climática como herramienta para impulsar la acción ambiental.
Sin embargo, aunque resulta alentador que un Tribunal internacional reconozca la relación entre la inacción climática y la
violación de los derechos humanos, plantea interrogantes sobre la efectividad y aplicabilidad práctica de la sentencia, pues. ¿Realmente podrá la condena a Suiza, aunque simbólica, generar cambios significativos en las políticas climáticas de los Estados miembros?
Más allá de la respuesta, no cabe duda que este esfuerzo por salvaguardar el bienestar de las generaciones futuras es admirable y necesario. Aunque es importante destacar que, a pesar de ser un país considerablemente contaminante, Suiza ha sobresalido en términos de sus metas y compromisos en comparación con otras naciones. No obstante, es poco probable que se pueda emprender un procedimiento para judicializar su ejecución y, más aún, que se comprenda de la misma manera desde nuestra latitud.
11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
Fuente: Inegi. Var. % mensual, a marzo de cada año
Algunos productos como la lechuga, el chile serrano, el limón y el pollo impulsaron de nuevo los precios durante marzo.
Índice Nacional de Precios al Consumidor 2024 2023 2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 0.41 0.15 0.61 0.32 0.39 -0.05 0.83 0.99 0.27 0.29
APERTURA. Ramírez de la O inauguró la 33 Convención de Aseguradores de México.
MENDOZA CANCINO
Transporte aéreo Nopales Lechuga y col Cebolla Chile serrano Chayote Pollo y limón Jitomate Servicios turísticos Tomate verde +28.35% -27% +18.70% -20% +13.15% -13% +8.45% -12.5% +7.23% -5.20% ESPECIAL INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.3910 0.02% Dólar interbancario 16.3880 0.03% Dólar fix 16.3900 0.35% Euro ventanilla 17.7984 0.02% Euro interbancario 17.7956 0.02% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,571.15 -0.72% FTSE BIVA 1180.05 -0.78% Dow Jones 39,218.00 0.06% Nasdaq 18,373.50 0.07% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 79.54 -0.79% WTI 85.35 0.02% Brent 89.58 0.11% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUCHA.
Las mujeres salieron a manifestarse a favor de la interrupción del embarazo, durante una protesta Pro Choice en el Tribunal Federal de Tucson, tras el fallo de la Corte Suprema de EU, el 4 de julio de 2022.
Avanza restricción para aborto, tras aval a nueva ley en Arizona
Mientras existe un tenso escenario electoral en Estados Unidos, la Corte Suprema de Arizona restableció ayer una ley contra el aborto que data del siglo XIX y que prohíbe la interrupción del embarazo en casi cualquier circunstancia, en un nuevo avance en las restricciones al procedimiento.
Para Gildardo López, académico de la Uni-
versidad Panamericana, esta ley establece “un escenario legal más restrictivo en cuanto al acceso al aborto” que surge de la revocación de Roe v. Wade por parte de la Corte Suprema de EU hace casi dos años, al eliminar el derecho constitucional a nivel federal.
“Esta sentencia plantea cuestiones significativas respecto a las libertades individuales, en
TEDH CONDENA A SUIZA POR INACCIÓN
particular en lo que concierne al derecho de las mujeres a tomar decisiones sobre su propio cuerpo. Al imponer restricciones severas sin excepciones para casos de violación, incesto o inviabilidad fetal, la ley puede limitar el acceso a servicios de salud reproductiva seguros y legales”, explicó el experto para 24 HORAS.
“Esto puede llevar a debates amplios sobre el equilibrio entre las regulaciones estatales y los derechos individuales a la privacidad y la autonomía personal”, agregó.
El fallo del mayor tribunal de Arizona, cuyos siete magistrados fueron nominados por los republicanos, establece que con la decisión
Tribunales, protagonistas de la lucha contra el cambio climático
Histórico. Esta decisión fija la responsabilidad de los Estados ante el calentamiento global
CÉSAR
GARCÍA
DURÁN
Cada vez es más frecuente que la batalla contra el cambio climático se libre en los tribunales, ya que los gobiernos, las leyes y las empresas son objeto de demandas por su papel en la crisis.
Ayer, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) dictaminó que Suiza no estaba haciendo lo suficiente para hacer frente al cambio climático, su primera sentencia de este tipo contra un Estado, después de que una asociación de mujeres presentó un recurso legal.
El número de casos judiciales relacionados con el cambio climático se duplicó entre 2017 y 2022, según el Programa de las ONU para el Medio Ambiente y el Centro Sabin de Derecho del Cambio Climático de la Universidad de Columbia.
A mediados de diciembre se habían presentado más de 2 mil 500 casos en todo el mundo, según el informe anual del Centro Sabin, con más de mil 600 en Estados Unidos.
De los casos presentados, 135 correspondían a países en desarrollo, incluidos los denominados Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, naciones remotas cuyas tierras son unas de las más amenazadas.
Además de los gobiernos, las empresas también pueden ser objeto de demandas, en las que los litigantes presionan para que se les indemnice y se modifique su comportamiento empresarial.
Una nueva estrategia empleada por los activistas es el llamado “lavado verde”, que acusa a empresas u organizaciones de prácticas engañosas que ocultan su verdadera huella medioambiental. La Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) es una de las acusadas de esta práctica.
SUIZA
De acuerdo con el TEDH, el país europeo violó el Convenio Europeo de Derechos Humanos con su inacción climática, en una decisión histórica que fija la responsabilidad de los Estados ante el calentamiento global.
“Es solo el principio en materia de litigios climáticos. En todo el mundo, cada vez más per-
PROTESTA. Integrantes de la organización Liberar y Renovar Suiza echaron ayer pintura naranja sobre el edificio de un centro de ventas del fabricante de automóviles alemán.
Pintan concesionaria de autos en Lausana
El mismo día que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó al país por su inacción en defensa del medio ambiente, cuatro activistas rociaron pintura naranja en un concesionario Porsche en Lausana para “liberar a Suiza de los coches que funcionan con combustibles fósiles”.
En un comunicado de prensa, el movimiento suizo “¡Actúen ahora!” indica que las cuatro
APOYO: Activistas climáticos se concentraron ayer en Estrasburgo, al este de Francia.
sonas llevan a sus gobiernos ante los tribunales para que rindan cuenta de sus actos”, celebró la activista climática sueca Greta Thunberg.
AFP
El aborto está teniendo un impacto significativo en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en este 2024, con 12% de los votantes que indica, es el tema más importante para su voto”
GILDARDO LÓPEZ
Académico de la Universidad Panamericana
14 estados
Prohíben el aborto con excepciones muy limitadas actualmente, según el Instituto Guttmacher
de 2022, el estado puede volver a este marco legal que es incluso más antiguo que el establecimiento de Arizona como estado.
La ley de 1864 prohíbe el aborto casi por completo, permitiendo el procedimiento únicamente cuando es necesario para salvar la vida de la madre, y establece penas de cárcel de entre dos a cinco años a quienes lo practiquen.
El fallo echa por tierra la legalización vigente que permitía la interrupción del embarazo en el estado hasta las 15 semanas. La Corte concedió un margen de catorce días para que la medida entre en vigencia. / CÉSAR GARCÍA DURÁN
Sentencian a los padres de tirador en colegio de EU
En un caso de fuerte repercusión en Estados Unidos, los padres de un adolescente que llevó a cabo un tiroteo letal en una escuela del estado de Michigan fueron sentenciados a penas de 10 a 15 años de prisión. Jennifer Crumbley, de 46 años, y su esposo James, de 47, son los primeros padres que van a la cárcel por homicidio involuntario debido a las acciones de su hijo.
La juez Cheryl Matthews, del condado de Oakland los sentenció de “10 a 15 años de prisión” a cada uno. Su hijo Ethan, que ahora tiene 17 años, fue juzgado como adulto y condenado en diciembre a cadena perpetua por los hechos del 30 de noviembre de 2021, cuando mató a cuatro estudiantes e hirió a siete personas en la escuela secundaria Oxford High School, a 70 kilómetros al norte de Detroit.
AFP
personas, después de fumigar el edificio, se sentaron delante exhibiendo pancartas de su nueva campaña “Liberar a Suiza”. La Policía llegó y practicó registros pero no detuvo a nadie, indica el comunicado.
La nueva campaña de activistas climáticos pide a Suiza prohibir la venta de automóviles nuevos propulsados por combustibles fósiles a partir de 2025 e invertir masivamente en movilidad alternativa y transporte público.
Los activistas indicaron que continuarán con acciones no violentas al afirmar que “la resistencia civil es el signo de una democracia viva y saludable”. / 24 HORAS
Este primer fallo era muy esperado porque puede sentar jurisprudencia en los 46 países miembros de esta organización internacional a la que pertenece.
La decisión llegó el mismo día en que el observatorio Copernicus advirtió que el mundo registró récords de calor por décimo mes consecutivo en marzo.
El pasado mes se registró una temperatura media que superó en 1.68 °C la de un marzo habitual durante el período preindustrial (1850-1900).
Los países firmantes del Acuerdo de París sobre clima se comprometieron en 2015 a limitar el alza de la temperatura a 1.5 ºC respecto a ese período. / AFP
“No se espera que los padres sean adivinos”, comentó Matthews durante la lectura de la sentencia en Pontiac, Michigan, a la que asistieron familiares de las víctimas.
La juez reprochó a James Crumbley el permitir que su hijo tuviera “acceso sin restricciones” a armas y munición y dijo a Jennifer Crumbley que su actitud fue “apática e indiferente”.
“La sangre de nuestro hijo está en sus manos”, dijo a los dos procesados Craig Shilling, padre de una de las víctimas, Justin Shilling, de 17 años.
En medio de una ola creciente de incidentes con armas de fuego que involucran a jóvenes en EU, aumenta la presión para castigar a los padres que hacen posible que sus hijos accedan a un arma. / AFP
Estas condenas no son por una mala crianza. Estas condenas confirman actos repetidos o la falta de acciones que pudieron haber detenido un tren descarrilado que se aproximaba”
CHERYL MATTHEWS
Jueza del condado de Oakland
12 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
ARCHIVO AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX / X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
“Él tiene confianza en la persona designada por el tribunal”, señala en un comunicado Laurence Bedossa, que representa al actor de 88 años. /AFP
MÁS DE DOS DÉCADAS FUERON NECESARIAS PARA ATESORAR UNA SELECCIÓN DE ARTÍCULOS DE LA FAMOSA FRANQUICIA Y QUE PODRÁN SER ADQUIRIDAS A GOLPE DE MARTILLO
ALAN HERNÁNDEZ
La marca Marvel se ha convertido en todo un emblema de la cultura del cómic y los superhéroes; sin embargo, su coleccionismo ha alcanzado un estatus de exclusividad, debido al precio y la rareza de sus artículos, por ello, verlos es complicado, y en México, es aún menos común que sean exhibidas.
“Estamos hablando de artículos que muchas veces sólo los coleccionistas saben que existen, como pueden ser las réplicas de los artefactos que se utilizaron en el rodaje de alguna película, que siempre son limitadas, otros objetos que son hechos principalmente para ser vendidos en las principales convenciones, como la Comic-con de San Diego.
“Pero existen algunos otros que son prácticamente únicos en su tipo; los cómics firmados porque ninguno es igual a otro y, en general, todos estos artículos suelen estar en colecciones privadas de personas que realmente ocupan gran parte de su vida
EL PRECIO DE LA FAMA
El año más difícil para Maribel Guardia
a juntarlos”, contó en entrevista con 24 HORAS, Claudia López, valuadora del departamento de Libros y Memorabilia de Morton Subastas.
Sin embargo, en la CDMX habrá una exposición completamente gratuita en la que tanto coleccionistas, como aficionados a los cómics, podrán acercarse a ver en persona artículos de ensueño, que prácticamente sólo pueden ser vistos en internet.
“Al menos esta colección, que consta de 134 lotes, jamás había sido expuesta al público porque era privada y en general porque el mercado para estas cosas es muy reducido en nuestro país; se hacen ventas directas solamente, pero jamás se había hecho una subasta y mucho menos se había montado una exposición así en nuestro país”, continuó.
Esta oportunidad es debido a que el dueño de los artículos, quien prefiere mantenerse en el anonimato, considera que luego de 20 años de ser un cazador de memorabilia de cómics y de que su familia no tiene gran interés en ello, piensa que es momento de dejar que otros coleccionistas mexicanos puedan tener acceso a ellas.
MEMORABILIA PARA ATESORAR
Esta exposición es un pasaje por diferentes épocas de la historia de los superhéroes y los villanos, pero al parecer, las piezas más importantes son los cómics firmados por el creador de este universo, Stan Lee.
Los hay desde las primeras apariciones de algunos personajes que él escribió, que cuentan con su firma.
“Un autógrafo de Stan Lee en un ejemplar primera edición, de una historia creada por él, que además esté certificado por el organismo estadounidense CGC puede llegar a valer entre 40 mil y 60 mil pesos”, aseguró la valuadora.
En estas condiciones es como se verán números de las primeras ediciones en inglés de The Amazing Spiderman, en donde vieron por primera vez la luz personajes como El Duende Verde, Punisher, El Hombre de Arena y el Doctor Octopus. Pero también se cuenta cas de artefactos utilizados en las películas como el Martillo de Thor, el Casco de Iron Man, una figura limitadísima del Duende y hasta una guitarra eléctrica firmada por Stan Lee y Humberto Ramos primer mexicano en dibujar al trepamuros.
“Estos objetos de colección serán exhibidos para que público también tenga la posibilidad de apreciarlos y que esta experiencia sea casi igual de emocionante como suelen ser las historias de estos personajes”, finalizó Claudia López.
La exposición estará abierta hasta el 15 de abril, en Lago Andrómaco 84, Nuevo Polanco, CDMX. Mientras que la subasta será el 16 de abril a las 17:00 en el mismo lugar.
Maribel Guardia recordó a su hijo Julián Figueroa, ya que cumplió un año de haber fallecido; le escribió un bello mensaje donde relata que lo ha extrañado los 365 días y aunque tan sólo han sido 12 meses, es el comienzo de un inmenso amor que crece cada día más. Obviamente lo recuerda en cada rincón de su casa y tanto ella como su hijo José Julián, Marco, Mima e Imelda lo amarán por siempre. Hace un año, Maribel confirmó la noticia a través de un mensaje, diciendo que habían encontrado a Julián inconsciente en su cuarto, mientras ella estaba en el teatro, pero lamentablemente no se pudo hacer nada ante un infarto. Descanse en paz y abrazos para Maribel Guardia.
Lucero fue amiga de Joan Sebastian y lo recuerda con gran cariño, ya que le produjo un disco y, aunque en su momento se dijo que sostuvieron un romance, aclara que es mentira. Los medios insistieron en que si era cierto que el tema Diséñame se lo compuso a ella y se limitó a contestar: “Pues eso dicen”.
José Manuel Figueroa confirmó que no quiso hacerle una misa a su padre en su fecha de nacimiento, ya que siempre estará en su mente; de igual forma comentó que a su hermano Julián, lo recuerda con su amplia sonrisa. En otros temas, el cantante aseguró que Alicia Machado lo manda a amenazar, a través de su esposo, que está en la cárcel. José Manuel pide que lo dejen en paz porque vive en Estados Unidos y las leyes castigan este tipo de conductas.
Yahir platicó con Isabel Lascuráin sobre el tema de las adicciones de su hijo Tristán, confiesa que lo han ayudado e internado cinco veces en clínicas de rehabilitación, pero cuando sale, regresa al mundo de las drogas. Lamentablemente lo atacan mucho, por decir que el mayor error es meterlo a dichas clínicas, porque él no se los ha pedido. Por supuesto que lo ama y le duele, pero tiene que vivir con eso, ya que hace tres años que no se hablan, porque le pidió que respetara su forma de vivir y lo dejara en paz.
Por su parte, el joven dice que no vive en la
calle, que está en un departamento. También aclaró que no anda con Carlos Rivera y que no sabe quién inventó eso. Comentó que le encanta la calle, fuma tabaco y mariguana y es feliz así y no tiene culpa de ser el hijo de Yahir y que por eso les llame la atención todo lo que hace. Tengo un pendiente, Samadhi Zendejas mostró un video donde va junto con William Levy en el coche cantando, y ya hubo reacción por parte del actor.
Vale la pena recordar que se dice que tuvieron un romance cuando hicieron una telenovela juntos, pero terminaron y William regresó con su esposa Elizabeth Gutiérrez.
El cubano dice que hay personas a las que no les gusta verlo contento, que en las noches lo destruyen, buscan dañar su imagen, lo amenazan y tratan de difamarlo ¿Se referirá a Samadhi Zendejas? ¿Acaso ya se le olvidó que la enamoró con puras mentiras?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
13 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
FOTOS: MORTON SUBASTAS
Ana María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Toma de decisiones
Alain Delon anunció a través de su abogada que no apelará la protección judicial reforzada impuesta la semana pasada por un juez de Francia.
FOTOS: AFP
Horizontales
2. Que no es apropiado.
11. Nota musical.
12. Vestidura talar turca.
14. Hijo de Jacob y de Zilpá.
16. Grasa que sobrenada la leche en reposo.
19. Primer rey de Caria.
20. Cardinal que expresa una cantidad nula.
21. Antigua lengua provenzal.
22. Figuras de falsas deidades.
24. Bala pequeña de plomo, que sirve de munición para cargar las armas de fuego.
26. Prefijo “entre”, “en medio”.
28. Antipatía, animadversión.
29. Remolque la nave.
30. Pasar hacia afuera.
31. Perro perdiguero.
32. Relaciones de sucesos por años.
34. Preposición latina, “desde”.
35. Caja, generalmente de madera sin forrar y con tapa llana.
36. Cocí directamente a las brasas.
37. Desafía a duelo.
39. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada.
40. Comía vorazmente.
43. Símbolo del berilio.
44. Que tiene o hace tornasoles (reflejos).
Verticales
1. Azarosos, de mal agüero.
3. Símbolo del neodimio.
4. Símbolo del oro.
5. Parecer, dictamen, sentido.
6. Risotada.
7. Aliso (árbol).
8. Divisible por dos.
9. Prefijo latino negativo.
10. Narcótico que se obtiene desecando el jugo de las cabezas de adormideras verdes.
13. Conjunción latina “y”.
15. Acción de sestear.
17. Antes de Cristo.
18. Que calma el dolor (fem.).
20. Tener la idea o noción de una cosa.
23. Landrilla, especialmente la del perro.
CANNES Y LA INTRIGA DE LAS CINTAS DE HOLLYWOOD
El 77 Festival de Cannes revelará mañana su esperada selección oficial de películas, con la incógnita sobre la participación de las grandes producciones de Hollywood, perturbadas por las huelgas del año pasado, y adelantó que el cineasta estadounidense George Lucas, padre de la saga La Guerra de las Galaxias, recibirá la Palma de Honor durante la ceremonia de clausura.
“El Festival de Cannes siempre celebró un lugar especial en mi corazón”, comentó Lucas.
“Me sorprendí y me dio gusto cuando mi primera película, THX-1138, fue seleccionada para ser proyectada en la Croisette en 1971”, añadió.
“Desde entonces, regresó al festival en numerosas ocasiones como guionista, realizador y productor. Me siento realmente honrado con este reconocimiento especial que significa mucho para mí”, continuó.
Respecto a la selección de los filmes, “estos llegan cada vez más tarde, y las últimas decisiones son las
24. Natural de Polonia.
25. Natural de Siria (fem.).
27. Se escurran, se deslicen.
29. Atarazana.
31. Pez marino teleósteo perciforme, de cuerpo oblongo.
33. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas (pl.).
34. A tempo.
35. (Roberto, 1900-1942) Novelista y dramaturgo argentino.
38. Dentro de.
39. Piedra consagrada del altar.
40. Abreviatura usual de “tonelada”.
41. Símbolo del bario.
42. Nieto de Cam.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
más importantes. Tenemos que evitar ser excesivamente impacientes”, declaró el director del festival, Thierry Frémaux, a la revista Variety
El palmarés de 2023 de Cannes fue elogiado por la crítica cinematográfica, y varias de sus películas, como la ganadora de la Palma de Oro Anatomía de una Caída o Zona de Interés, Gran Premio del Jurado, cosecharon posteriormente numerosos galardones internacionales, incluidos los Oscar.
El Festival de Cannes pudo escapar al nubarrón de la larga huelga de actores y guionistas en Hollywood el año pasado, pero paradójicamente las consecuencias podrían sentirse en esta edición, reconoció Fremaux.
“Estamos viendo menos películas estadounidenses que en años anteriores. Y eso se reflejará indudablemente en la selección oficial. Todos sabemos que 2024 será un poco un ‘año de transición’, como mínimo en el primer semestre”, explicó.
El festival de cine del mundo, que se celebrará del 14 al 25 de mayo en la Costa Azul, arrancará con la comedia francesa Le Deuxième Acte, de Quentin Dupieux, con Léa Seydoux.
Por el momento, una superproducción está confirmada para el día 15 de mayo, fuera de competición: Furiosa, de George Miller, el creador de Mad Max, con la estrella británica estadounidense Anya Taylor-Joy.
En un registro diferente, el estadounidense Oliver Stone explicó el mes pasado a la agencia de noticias francesa que tiene listo un documental centrado en el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su odisea judicial entre 2018 y 2019.
Cannes es una caja de resonancia de conflictos internacionales, y hay expectación sobre cómo reflejará el certamen la guerra en Gaza.
La directora de Barbie , Greta Gerwig, preside el jurado de la competición oficial de la muestra, donde siempre se escruta con atención la presencia de mujeres cineastas./AFP
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No actúe prematuramente ni saque conclusiones precipitadas. Ordene sus opciones y dedique más tiempo a perfeccionar sus habilidades, prepararse para lo que quiere hacer a continuación y realizar mejoras que lo hagan sentir seguro y bien consigo mismo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Un cambio en sus puntos de vista le indicará una mejor dirección. Esté abierto a sugerencias, pero tome un camino que tranquilice su alma y lo anime a aprender y a ampliar sus intereses. Alguien con quien se encuentre le ofrecerá una perspectiva interesante sobre nuevas posibilidades.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Salga y socialice. Mezcle negocios con placer. La oportunidad de conocer mejor a alguien cambiará la forma en que se siente. No arriesgue su salud ni su reputación. Escuche, observe y revele lo que sea necesario. Deje ir a las personas que no lo respetan.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Mantenga sus emociones bajo control. Observe qué hacen los demás mientras determina su próximo movimiento. Cuando llegue el momento adecuado, acuda a personas que puedan ayudarle a hacer las cosas. Una asociación enfrentará problemas si falta honestidad.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Reúnase con amigos o haga algo que le levante el ánimo o lo motive a verse y sentirse mejor. No reaccione de forma exagerada si alguien decide hacer un cambio que lo deja preguntándose qué hacer. No se sienta obligado a seguir a otros.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Manejar los asuntos domésticos le resultará valioso cuando tenga una fecha límite o trabaje desde casa. La disciplina dará sus frutos y le permitirá dedicar más tiempo al crecimiento personal, a la autosuperación y a la mejora de sus habilidades.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Compartir demasiada información lo dejará expuesto a críticas. Concéntrese en sus necesidades, apariencia, sentimientos y en los cambios personales que desea lograr. No permita que la ansiedad lo invada porque alguien lo confunda o manipule; diga no.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Interésese por lo que sucede a su alrededor. Comparta ideas con personas que puedan generar cambios. Una asociación interesante le ayudará a desarrollar algo que desee realizar. Utilice su imaginación, pero no se desvíe del camino.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Ocúpese de cuestiones domésticas delicadas. Implemente un ajuste en su estilo de vida que simplifique su rutina diaria. Adopte un enfoque original en la forma de realizar transacciones comerciales. Si participa en un evento surgirá una oportunidad.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Si revela demasiado será vulnerable. Deje que otros hablen; escuche y obtendrá información sobre cómo aprovechar al máximo algo que desea realizar. Modifique su espacio vital para adaptarlo a sus necesidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Sea franco sobre el dinero, las intenciones y los sentimientos. No permita que un cambio que haga alguien más altere sus planes. Sea sincero consigo mismo y honesto con los demás, y evitará la culpa por un malentendido o malas decisiones que tome usted o alguien cercano.
PISCIS
DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Concéntrese en lo que corresponde y no se detenga hasta alcanzar su objetivo. Tiene las habilidades para hacer que las cosas sucedan si es diligente y se mantiene fiel a sí mismo. No permita que las influencias externas se apoderen de usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es concentrado, productivo y creativo. Es receptivo y servicial.
14 VIDA + MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
AFP
México va a Preolímpico de Relevos en Bahamas
La delegación mexicana aseguró su participación en el Campeonato Mundial de Relevos, en las modalidades 4×400 varonil y mixto, competencia que se realizará del 4 al 5 de mayo, donde buscarán sus respectivos pases a París 2024. El conjunto varonil, subcampeón panamericano en Santiago 2023, conformado por Luis Antonio Avilés Ferreiro, Guillermo Campos Ornelas, Valente Mendoza Falcón y Edgar Isaac Ramírez Ríos, logró su pase al preolímpico por ranking mundial. /QUADRATIN
LAS PRIMERAS DOS SERIES EUROPEAS NO HALLARON VENTAJA TRAS LOS PARTIDOS DISPUTADOS EN MADRID Y LONDRES, A UNA SEMANA DE CERRAR LAS ELIMINATORIAS EN MANCHESTER Y MÚNICH
Pendientes los 90 minutos que se jugarán la próxima semana en Inglaterra, Real Madrid y Manchester City igualaron a tres goles en la ida de los cuartos de final de la Champions League en partido disputado en el Santiago Bernabéu de la ciudad madrileña.
Ante el sorpresivo arranque que tuvo el conjunto inglés, que con tan solo dos minutos se colocó al frente en el marcador producto de un tiro libre en el que Bernardo Silva remató directo al arco rival para superar a Andriy Lunin, Real Madrid consiguió una rápida reacción para revertir la situación del encuentro con dos goles en un lapso de dos minutos entre ambos.
Fue Eduardo Camavinga el responsable de comenzar la temporada cuando al minuto 12 concretó un remate desde afuera del área rival y que tras un rebote en Rubén Dias, el balón se movió lo suficiente para cambiar la trayectoria del guardameta Stefan Ortega. Dos minutos más tarde y al hacer uso de la potencia ofensiva de sus jugadores, Real Madrid consiguió el segundo tanto del encuentro por medio del brasileño Rodrygo, quien tras ser habilitado por banda derecha en mediocampo y sin marca individual, condujo el esférico hasta el área Citizen para concretar una definición que también tocó levemente el pie de Manuel Akanji, antes de que el esférico se introdujera lentamente en el arco rival para el 2-1 parcial.
La respuesta para el conjunto de Pep Guardiola se pre-
sentó hasta la parte complementaria con los goles de Phil Foden al minuto 66 con un remate potente de zurda desde afuera del área y uno de Josko Gvardiol cinco minutos más tarde, que dejaron a los Skyblues con una diferencia de 2-3 en la capital española. Nuevamente por debajo en el marcador, Federico Valverde fue el encargado de colocar el 3-3 final al minuto 78 con un remate de volea por banda derecha con el que terminó por gestarse el empate.
INTENSA PARIDAD EN LONDRES
A la espera de definir la eliminatoria en Alemania, Arsenal y Bayern Múnich igualaron tras jugar los primeros 90 minutos de la serie jugada en Londres, con los tantos de Bukayo Saka y Leandro Trossard para el conjunto británico y de Serge Gnabry y Harry Kane para los teutones. Arsenal abrió el encuentro en el Emirates Stadium con un tanto de Saka en apenas 12 minutos de partido, que rápidamente fue respondido con el gol de Gnabry al 18’, en un primer período en el que los bávaros tuvieron mayor presencia en área rival. Con un penal convertido por Harry Kane al 32’ Bayern se hizo con un ventaja que duró más de media hora. Ingresado al campo como relevo al minuto 66, el belga Leandro Trossard requirió únicamente de diez minutos para hacerse pesar en el campo con un contragolpe de los locales que condujo al 2-2 final. /24HORAS
ACUSAN DE 5 DELITOS MENORES A URÍAS
El exlanzador de Los Angeles Dodgers, Julio Urías, fue acusado de cinco delitos menores después de haber sido imputado por sospecha de violencia doméstica, en septiembre pasado. Así lo informó la fiscalía de la ciudad de Los Angeles, según un reporte del diario local LA Times. La acusación formal de la fiscalía contra el jugador mexicano incluye un cargo de agresión conyugal, dos cargos de agresión doméstica que involucran una relación de pareja, un cargo de encarcelamiento falso y un cargo de agresión. Ahora, la lectura de estos cargos está programa-
da para el 2 de mayo de este año.
Julio fue arrestado después de un partido de LAFC, el 3 de septiembre. Después, el pelotero fue puesto bajo custodia, luego de que una persona informara a las autoridades sobre las supuestas agresiones que estaba cometiendo contra su pareja, según informó el Departamento de Seguridad Pública de Exposition Park. Lou Shapiro, abogado defensor penal de Los Ángeles, aseguró que es probable que el pelotero no cumpla una pena en la cárcel, pues todo dependerá de lo que la esposa declare. /24 HORAS
Soltero queda a un triunfo de París
El primer día de actividad en el Campeonato Panamericano de Taekwondo en República Dominicana dejó una amarga eliminación para la mexicana, Leslie Soltero, al caer en la ronda de semifinales ante la norteamericana Kristina Teachou por marcador de 2-0. La medallista mundial en Guadalajara 2022 perdió la oportunidad de clasificarse a su primera justa olímpica en la categoría de -67 kilogramos, con lo que se confirmó un equipo incompleto para México en dicha disciplina en la que Carlos Sansores y Daniela Souza son los únicos con su clasificación asegurada.
Aunque la deportista tricolor llegó a este evento clasificatorio como vigente campeona panamericana, tras lo realizado en los Panamericanos de Santiago 2023, el haber accedido directamente a la ronda de semifinales le dejó un único enfrentamiento que terminó en una derrota contundente .
Este miércoles, Brandon Plaza apunta al último cupo que puede sumar México en la disciplina, al entrar en acciones dentro de la categoría de -58 kilogramos. /24HORAS
15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MIÉRCOLES 10 DE ABRIL DE 2024
@OLIMPISMOMEX AFP AFP
CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL. PARTIDOS DE IDA) LIBERTADORES SUDAMERICANA Arsenal 2-2 Bayern Münich Real Madrid 3-3 Man. City Est. de la Plata 2-1 The Strongest Grêmio 0 -2 Huachipato Argentinos Jr. 0-3 Racing Corinthians 4-0 Nacional CONCACAF LIGA DE CAMPEONES LIBERTADORES SUDAMERICANA NBA MLB Pachuca vs. Herediano 18:15 Monterrey vs. Inter de Miami 20:30 Atlético MG vs. Rosario Central 16:00 Peñarol vs. Caracas FC 18:00 Flamengo vs. Palestino 18:30 Fortaleza vs. Nacional Potosí 16:00 Racing Club vs. Red Bull B. 18:30 Cavaliers vs. Grizzlies 17:00 Nets vs. Raptors 17:30 Heat vs. Mavericks 17:30 Hawks vs. Hornets 17:30 Bucks vs. Magic 18:00 Thunder vs. Spurs 18:00 Nuggets vs. Timberwolves 20:00 Clippers vs. Suns 20:30 Twins vs. Dodgers 11:10 am Cardenales vs. Phillies 11:15 am Blue Jays vs. Mariners 1:07 pm Rockies vs. Dbacks 1:10 pm Giants vs. Nationals 1:45 pm Angels vs. Rays 2:07 pm Guardians vs. White Sox 4:10 pm Reds vs. Brewers 4:40 pm Padres vs. Cubs 4:40 pm Yankees vs. Marlins 5:05 pm Red Sox vs. Orioles 5:10 pm RESULTADOS PARA HOY CHAMPIONS LEAGUE CUARTOS DE FINAL. PARTIDOS DE IDA PSG vs. Barcelona 13:00 Atlético vs. Borussia D. 13:00