7 de mayo de 2024

Page 1

FALTAN TAMBIÉN ENFERMERAS PREPARADAS EN CIRUGÍA

Revelan escasez de especialistas

El hospital del ISSSTE en Cancún cuenta con 70 médicos. Lo ideal es tener dos especialistas por turno, en lugar de uno, señala José Luis Braga Medina, secretario general de la Sección 28 del sindicato del Instituto. Desde el año pasado urge contratar oftalmólogos, neurólogos y nefrólogos, de estos últimos, sólo se cuenta con dos médicos a nivel estado LOCAL P.4

El próximo 2 de junio, México elegirá su futuro en la elección más importante de nuestra historia reciente. Vamos a elegir cómo resolvemos nuestra seguridad, como terminar con la corrupción, la inequidad, la injusticia y tantas cosas que nos preocupan a todos. Sí, más allá de nuestras preferencias políticas o partidistas, todos queremos un mejor país PANCHO GRAUE ESTADOS P. 7

Cocinanplan con candidatos

El Colectivo Cocineros de Quintana Roo buscará con aspirantes al Senado, bajar recursos para fomentar la gastronomía mexicana e impulsarla en el desarrollo económico y sustentable, sobre todo con la próxima llegada de las estrellas Michelin a Quintana Roo. Buscan favorecer políticas para el desarrollo local y regional

Autorizan la operación del Recinto Fiscalizado

La Agencia Nacional de Aduanas de México entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa la autorización para el inicio de operaciones del espacio en Chetumal. El régimen aduanero especial permite introducir al país mercancías para diversas actividades sin el pago de impuestos, hasta la venta final del producto LOCAL P.2

EJEMPLAR GRATUITO diario24horas @diario24horas
HOY ESCRIBE
EVENTO. El Rally Maya México 2024 se realizará del 17 al 26 de mayo. La caravana de 85 autos, como el que se muestra aquí, de archivo, recorrerá mil 257 kilómetros en un circuito que incluye a la Península de Yucatán LOCAL P. 4 AÑO V Nº 1354 I QUINTANA ROO
7 DE MAYO DE 2024
MARTES
LOCAL P.4
LA INSEGURIDAD A EMPRESARIOS DE CHETUMAL A PROTEGERSE LOCAL P.6 LA PROMESA DEL INDIOBLANCO De ser electo como alcalde de Isla Mujeres, gestionará una ambulancia acuática CAMPAÑAS P.5 La noche de la Met Gala 2024 conjuntó atuendos que recreaban la naturaleza y resaltaban la personalidad de las celebridades VIDA+ P. 13 @METMUSEUM CORTESÍA
OBLIGA

¿SERÁ?

Mueven a ElTopopara ayudar en el sur

El rastro de Jorge Aguilar Osorio lo lleva al sur, tras su renuncia como subsecretario de Derechos Humanos en el Gobierno del estado. El pasado 28 de abril, El Topo, como le dicen de cariño sus amigos más cercanos, subió un video en la red social X, para mostrar la Laguna Guerrero y recomendarla a los habitantes de la zona norte de la entidad.

El video es una anécdota, pero da una idea de lo que se dice en pasillos: que fue a operar la campaña de Yensunni Martínez Hernández, y que ya causó preocupación en el círculo oficial del Palacio de Gobierno. Aguilar Osorio no es un improvisado; fue un leal perredista, tanto que como líder estatal del Sol Azteca asumió un papel importante en la promoción de José Luis Chanito Toledo, ex candidato a la presidencia municipal contra… ¡Mara Lezama! Pero sus pecados políticos del pasado fueron perdonados y ahora El Topo va por lo imposible: movilizar la estructura electoral de Morena el día de la elección, para hacer ganar a Yensunni. ¿Será?

Busca Siresol terreno para nuevo relleno sanitario

En el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo fue publicado el lunes 6 de mayo el acuerdo del Cabildo de Benito Juárez mediante el cual da facultades a la paramunicipal Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), de buscar un sitio para la nueva celda emergente, con una vida mínima de dos años. De acuerdo con un estudio que estuvo en poder de los concejales del ayuntamiento de Benito Juárez, el actual relleno sanitario habría quedado saturado en marzo de 2024.

En la publicación del Periódico Oficial, se informa que Siresol podrá efectuar una convocatoria pública para reunir el mayor número de opciones que permitan elegir el sitio más idóneo. Luego de la suspensión del relleno, el ayuntamiento abrió una nueva celda en las inmediaciones de este punto, con algunos contratiempos jurídicos, que no le impidió que entrara en funcionamiento. Siresol adelantó que el nuevo relleno con probabilidad estará muy cerca de la celda provisional. ¿Será?

Las versiones del debate entre los suspirantes al Senado

Con relación a la asistencia al debate por parte de los candidatos al Senado, las justificaciones para no presentarse no se han hecho esperar. Eugenio Segura afirmó que no acudirá porque la autoridad electoral no lo convocó, al igual que a su compañera de fórmula, Anahí González. Sin embargo, la candidata morenista dio otra versión: no envió solicitud de participación en el debate organizado por el Instituto Nacional Electoral y calificó como un circo el encuentro político organizado por el INE, al cual no se van a prestar (ella y Gino) y aseguró que estos escenarios son de bajo nivel en Quintana Roo. La candidata opositora, Mayuli Martínez Simón, recriminó a los abanderados morenistas por negarse a debatir y confirmó que no presentaron solicitud para debatir. Las encuestas, la marca Morena y la confianza, jugaron un papel importante para rechazar el debate. ¿Será?

EL PRIMERO EN SU TIPO EN LA PENÍNSULA

Otorgan permiso para iniciar operaciones en el Recinto Fiscalizado

Estratégico

de la Agencia Nacional de Aduanas de México, encabezada por el general André Georges Foullon Van Lissum, la autorización para iniciar operaciones del Recinto Fiscalizado Estratégico de Chetumal, el primero en su tipo en la península de Yucatán.

Según explicó la gobernadora, este régimen aduanero especial “permite la introducción al país de mercancías

LORENA GARCÍA

del producto. Esto abre las puertas al comercio exterior y fortalece a Chetumal ante el mundo, promoviendo la generación de empleos y un mayor crecimiento económico”, precisó. Durante la reunión en la que se confirmó esta importante aprobación para el desarrollo económico de la entidad, estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede), Karla Almanza López; y el Consejero Jurídico del Gobierno del Estado, Carlos Felipe Fuentes del Río. “Con el inicio de operaciones del Recinto Fiscalizado Estratégico, el Gobierno complementa la infraestructura física para atraer más inversiones nacionales e internacionales que ayuden al sur del estado, especialmente de nuestra capital Chetumal, a entrar en una nueva era de economía e inversión que,

la República, nos permitirá recuperar el brillo de nuestra capital”, expresó la titular del Ejecutivo.

El Decreto de Zona Libre, emitido recientemente por el presidente Andrés Manuel López Obrador, establece la exención del 100% de Derecho de Trámite Aduanero, Impuesto General de Importación, IVA e ISR, y con el inicio de operaciones del recinto, se proporciona un espacio especializado para la importación, transformación y distribución de mercancías, explicó.

Además, permite el almacenamiento de estas mercancías hasta por 60 meses, así como la posibilidad de ir vendiéndolas y enterando los impuestos conforme se realice la venta, lo que brinda un respiro a los empresarios que se aventuren en la importación en esta nueva etapa de comercio para el sur./ 24 HORAS

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo
GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS
WEB:
Q. ROO
DIRECTOR
COORDINADORA
Cartones MARTES 7 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ DESBORDADO

La zona hotelera de Cancún está sobre densificada: ambientalistas

Mantenimiento. El cuidado de los camellones, la red de riego y jardinería, entre otros servicios, está asegurado en este año por parte del Gobierno estatal

LICETY DÍAZ

Sharon Davis, integrante de los colectivos Ocean Futures Society y Selva Maya SOS, comentó que Cancún ya no resiste, sobre todo porque la zona hotelera está sobre densificada con hoteles y plazas comerciales, “no tenemos drenaje, ahora con el tema del proyecto Pok Ta Pok tenemos urgentemente que cuidar los recursos naturales porque a eso viene el turista”, comentó.

“Ya no más cambio de PDU (Plan de Desarrollo Urbano) sin uso de suelo, en tres años se ha hecho lo que en 50 años no, eso es saqueo al estado, están acabando con nuestras bellezas naturales, están soltando permisos porque quieren el dinero para ellos, no lo vemos nosotros, no es un crecimiento razonable, se puede frenar con políticos serios, responsables, que realmente tengan sentido de pertenencia con propuestas ambientales defensores de la flora y la fauna”, destacó. Destacó que en la zona hotelera se cuenta con tres plantas de tratamiento de aguas negras que tienen 20 años y no se ha aumentado la capacidad para tratar ni un metro cúbico más “y eso es gravísimo”, dijo.

INVERSIÓN

Por su parte, Eduardo Martínez González presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, detalló que hacen falta alrededor de 500 millones de pesos para invertir en las plantas de tratamiento de aguas negras en la zona hotelera, “es un dato que nos ha comunicado el Estado que era responsabilidad de la Federación y ahora tienen diferentes acomodos de responsabilidades”, refirió.

Añadió que para mantener la zona hotelera como está, sin invertirle, “para al menos mantener la imagen bonita”, con mantenimiento de los camellones, la red de riego, la jardinería se necesitan al menos 200 millones de pesos al año.

“Eso no alcanza para la inversión nueva, ya sea tecnológica, de infraestructura, meter fibra de internet para toda la zona hotelera;

necesitamos tener un estudio real de cuánto más soporta, para aclarar dudas y decirnos qué hace falta para continuar desarrollando ciertas áreas. Lo primero es cuidar el mantenimiento, el estado actual, no se puede permitir que no haya personal para cortar el pasto, baches en el pavimento, desbordamiento de aguas, por suerte este año el mantenimiento ya está asegurado por parte del Gobierno del estado”, indicó.

ANÁLISIS

El empresario señaló que ahora se trabaja en crear el instrumento que funcione ya sea entre iniciativa privada y Estado o el Estado y la Federación, encontrar cómo tener certeza en el flujo que se necesita para mantener la zona hotelera, puede ser un porcentaje por el ingreso de Derecho de Visitante sin Permiso para realizar actividades remuneradas (DNR) que es la contribución que deben pagar los extranjeros al ingresar a territorio nacional cuyo

con el

del

motivo de viaje sea turismo, negocios y otros por las diferentes vías de internación. “Realmente Quintana Roo aporta mucho al país, el turismo ya es casi el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a nivel nacional y la entidad representa el 50 por ciento del turismo de México, lo correcto es que tengamos una retribución del Gobierno federal para garantizar el mantenimiento de nuestras zonas turísticas y eso se puede lograr quizás con eso, el Gobierno estatal ha estado muy activo en el tema”, indicó. De acuerdo con Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y la Zona Continental de Isla Mujeres, una vez conformado el fideicomiso, en en este mes de mayo que recién comenza se aplicarán recursos económicos federales en el ejercicio 2024 entre 150 millones y 180 millones de pesos y luego se contará con recursos del pago del Derecho de Saneamiento Ambiental.

Reportan retraso en capacitación de funcionarios de casilla

Sergio Bernal Rojas, Vocal Ejecutivo del INE, mencionó que hasta el momento se han emitido apenas el 80 por ciento de los contratos de los 800 ciudadanos que fungirán como supervisor o capacitador asistente electoral, ya que en la zona sur, principalmente en Chetumal, la apatía ciudadana de participar en la jornada electoral ha complicado cubrir estas plazas. Precisó que de las dos mil 500 mesas directivas, sólo se ha instalado 90 por ciento, y el principal rezago es en los Distritos 1 y 4, con sede en Playa del Carmen y Cancún. / 24 HORAS

LOCAL

Ejidatarios se oponen a politización de festejos

La Virgen de Fátima no sale de Rancho Viejo, así lo expresaron los ejidatarios de Isla Mujeres, quienes se oponen a que la Feria de Rancho Viejo, después de 45 años de realizarse, se mueva de lugar y dijeron que si las autoridades no respetan las tradiciones, se cancelarán los eventos, y sólo se realizarán los actos religiosos.

Guadalupe Canul, ejidataria de Isla Mujeres, comentó que esta fiesta que se realiza cada año desde hace 45, tiene como sede primero que todo, la iglesia en donde está la imagen de la Virgen de Fátima, ahí se hacen las misas y actividades religiosas, las cuales iniciaron ayer y concluyen el 19 de este mes. Y a unos pocos metros en el terreno que está también en Rancho Viejo, se colocan los locales, llegan grupos musicales, se realizan eventos ganaderos, antes corridas de toros, ahora ya no por las prohibiciones, pero habrá torneo de lazo, la gente ya sabe que cada año se hacen estos eventos y los esperan, dijo la ejidataria.

Derivado de una reunión entre ejidatarios de Isla Mujeres, socios de Rancho Viejo y Alicia Ricalde Magaña, madre de Atenea Gómez Ricalde, alcaldesa de Isla Mujeres con licencia, decidieron cambiar la sede a la mal llamada “Plaza de los Ejidatarios”, que en realidad es el estacionamiento de la Casa Ejidal del ejido de Isla Mujeres, argumentando que no hay condiciones por las remodelaciones en la carretera.

RECHAZO

Los habitantes de Rancho Viejo no están de acuerdo con esto, ya que consideran que se está politizando el tema, pues afirman que no quieren que la gente vea las condiciones en las que está la localidad y prefieren hacerlo en otra parte.

Guadalupe Canul comentó que esta decisión no es válida ya que no fueron convocados todos los ejidatarios, además de que explicó que ya se pagaron adelantos para los grupos musicales que estarán actuando en las festividades en honor a la Virgen de Fátima.

Además, explicó que de las fiestas, actividades y lo recaudado por las ventas y boletos para los artistas que se presentan en el lugar es que se pueden hacer mejoras en la capilla y su mantenimiento cada año.

“La Virgen de Fátima no sale de Rancho Viejo y si se tiene que hacer sólo las actividades religiosas pues que así sea, pero no se vale que nos quieran cambiar el lugar luego de tantos años de tradición sólo por temas políticos”, indicó Guadalupe Canul.

Rodolfo Hoil, quien forma parte del Comité Organizador, comentó que ellos serán respetuosos de las determinaciones de las autoridades y si no queda más que cancelar las festividades mundanas y quedar sólo en las religiosas pues así se hará, porque está de acuerdo que la sede no debe cambiar de su ubicación tradicional./ ARMANDO HERRERA

MARTES 7 DE MAYO DE 2024
PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA SON INSUFICIENTES
ESPECIAL EDITOR: RICARDO TORRES
3
SHARON DAVIS Integrante de los colectivos Ocean Futures Society y Selva Maya SOS No tenemos drenaje, ahora tema proyecto Pok Ta Pok tenemos urgentemente que cuidar los recursos naturales porque a eso viene el turista”
ESPECIAL

Vacantes. Además de personal experto en oftalmología, neurología y nefrología, entre otras áreas, también hacen falta enfermeros

La clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de Cancún, tiene un déficit del 50 por ciento en médicos especialistas, así lo dio a conocer el doctor José Luis Braga Medina, secretario general de la Sección 28 del ISSSTE en Quintana Roo, quien agregó que actualmente cuentan con 70 médicos.

“El déficit que tenemos de especialistas es del 50 por ciento, ahora sí que estamos hablando de un especialista por turno, cuando lo ideal es tener dos especialistas por turno, mínimo”, explicó Braga Medina.

Con respecto a los turnos comentó que al menos les hace falta el doble de los 70 médicos con los que cuentan en la Clínica del ISSSTE en Cancún, los cuales están divididos en los turnos matutino, vespertino, nocturnos y de sábado y domingo.

El año pasado, el subdelegado del ISSSTE reconoció que los médicos que urgía contratar eran oftalmólogos, neurólogos y nefrólogos, de esta última especialidad, sólo se cuenta con dos médicos a nivel estado.

Por tal motivo aseguró que desde que inició su labor al frente, en agosto del año 2022, se han hecho las gestiones para tratar de reme-

Clínica del ISSSTE de Cancún acusa déficit de especialistas

diar esta situación, además de que en este año se notificó a las oficinas centrales en la Ciudad de México de las necesidades de todos los centros de trabajo. El secretario general comentó que

cocina originaria del estado

El Colectivo Cocineros de Quintana Roo, en las mesas de diálogo con candidatos a senadores, se cuestiona de qué manera pueden bajar recursos para fomentar la cocina mexicana e impulsar su desarrollo económico y sustentable con motivo de la visita de las estrellas Michelin a Quintana Roo, comentó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de esa organización.

Recordó la experiencia de la Ley de Fomento a la Cocina Mexicana, que se estableció en el 2022 y se generó en el 2023 un diálogo con los senadores, “la cuestión es cómo tener presupuesto para las ferias gastronómicas, promover y difundir la diversidad de los platillos de la entidad, impulsar su productividad, competitividad y reconocimiento a nivel nacional e internacional”, explicó.

El chef añadió que se trata de favorecer las políticas para el desarrollo regional y local, el sector turístico y las expresiones culturales, pero insistió en que los candidatos a senadores deben apostar por consolidar la cocina maya que

hay en el estado.

“Hay varios municipios en los que chefs importantes no sólo están en los restaurantes de los hoteles, sino que hay otros que son también participantes de gran cocina y de mucho arraigo en el estado, emprendiendo en una zona como Cancún, donde todo el mundo participe del deleite gastronómico sin que sea forzosamente un restaurante de súper lujo”, detalló.

MICHELIN

“El estado es muy dinámico y va a poder permear con estrellas Michelin gran parte de los destinos, porque hay gran cultura gastronómica, no será sólo el valor de Quintana Roo, sino de los destinos como Playa del Carmen, Bacalar, Isla Mujeres, Holbox, Puerto Morelos, tenemos muchos municipios gastronómicamente turísticos”, refirió. Hizo mención que la diversificación que tenemos y con gran calidad implementan el desarrollo económico de los lugares, lo cual se tiene que ver reflejado con más apoyo./ LICETY DÍAZ

entre la lista de necesidades además de médicos especialistas también solicitó personal de enfermería. “Qué pasa, que tenemos el quirófano pero no tenemos completos los equipos quirúrgicos, nos faltan

también enfermeras especialistas en cirugía, otro anestesiólogo, porque a veces el mismo anestesiólogo está dando la anestesia, pero tiene que estar al pendiente del paciente que está en recuperación”, expuso.

NO VIENEN

Las principales razones por las que los médicos no quieren trabajar en Quintana Roo, de acuerdo con algunos especialistas particulares, comentan que una de ellas es la inseguridad del estado y en particular la de la ciudad de Cancún.

Otra es que la gente, por el tipo de vida que lleva y los sueldos bajos con relación a lo elevado de los precios en los destinos turísticos, no invierte en su salud; por lo que les conviene más a los especialistas trabajar en ciudades como Mérida, Monterrey y Guadalajara.

Finalmente, el doctor Braga Medina añadió que “en cuestión de equipamiento se avanza poco a poco y muestra de eso es la remodelación de la Clínica Cancún, la cual ya cuenta con un esterilizador nuevo, se cambiaron los climas o aires acondicionados, esto último algo que urgía por las altas temperaturas que hay en la ciudad y buscando que los derechohabientes estén lo mejor posible”.

Afinan estrategias para el Rally Maya México 2024

Este año el Rally Maya México 2024 que arrancará el próximo 17 hasta el 26 de mayo, han confirmado la presencia de 85 automóviles, menos que en 2023 que se inscribieron 106, por problemas este año con las madrinas, que son las unidades que traen los carros, dijo Benjamín de la Peña Mora, presidente de la décima edición del evento.

“La industria china ha acaparado gran parte de las madrinas a nivel global y eso nos ha causado inconvenientes”, indicó el fundador del Rally que está catalogado en el top ten del mundo en su rubro, en esta ocasión se recorrerán mil 257 kilómetros y ya están apuntados automovilistas de México, Italia, Alemania, Rusia, Holanda, Ecuador, Brasil, Colombia, Perú y Argentina.

El costo del evento es de aproximadamente dos millones de dólares, este año comprenderá cinco etapas, en las que las joyas de la ingeniería automotriz estarán compitiendo en tres diferentes categorías “A” anteriores a 1949, “B” 1950 a 1969 y “C” 1970 a 1983.

Visitarán diversas zonas arqueológicas, cenotes, playas, restaurantes, se realizará el Quinto Festival de la Paella, concurso de la elegancia y exhibición de automóviles abierta al público, el cual dejará una importante derrama económica en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los tres estados que por tradición se visitan.

En el caso de nuestro estado visitarán los municipios, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez.

Peña Mora comentó que seguirán además con la causa social este año

El evento contará con participantes en tres categorías diferentes: anteriores a 1949; de 1950 1969; y de 1970 a 1983.

apoyarán a Vifac, organización sin fines de lucro que brinda atención integral a mujeres embarazadas en estado de vulnerabilidad y continuarán con la promoción turística de la península de Yucatán.

PLANES

El próximo año se incluirá Tabasco y Chiapas para hacer la promoción completa del mundo maya y la idea es también extenderse hacia Centroamérica a través de la carretera. “Es un evento de talla internacional que impulsa el mundo maya, acerca a viajeros y turistas a explorar el sureste e impulsa a las comunidades originarias de nuestro estado”, comentó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo.

1, 257 km

se recorrerán en esta ocasión

Dio a conocer que el evento se ha sumado a la estrategia del Mundo Maya México, en la que se encuentran trabajando los cinco estados y se encuentran vestigios arqueológicos y comunidades mayas, desarrollando esquemas de rutas turísticas y promocionándolo en eventos de talla internacional como este.

“Quintana Roo es un diferenciador de conectividad que podemos lograr para movernos en el estado, vía aérea, marítima, por la carretera y la vía férrea con el Tren Maya, eso genera un espacio para el turismo comunitario que están ofreciendo experiencias turísticas y generar productos para el sector. Es un cúmulo de beneficios y aportaciones”, comentó./ LICETY DÍAZ

4 LOCAL MARTES 7 DE MAYO DE 2024
LICETY DÍAZ
ESPECIAL
CLÁSICOS.
ACTUALMENTE CUENTAN CON 70 MÉDICOS

Atenea creará Centro de Bienestar Animal en IM

Para atender a la fauna callejera, Atenea Gómez Ricalde, candidata a la presidencia municipal de Isla Mujeres por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, dijo que una de sus primeras propuestas es la creación del primer Centro de Bienestar Animal en Isla Mujeres. Este refugio tendrá como principal objetivo rescatar y albergar a mascotas en situación de calle o de maltrato y se brindarán diversos servicios, entre ellos adopción, vacunación, esterilización, desparasitación y consulta veterinaria./ 24 HORAS

Derechos. Los interesados en participar en el ejercicio electoral debieron hacer una solicitud previa y realizar el trámite para estar en el padrón

ARMANDO HERRERA

A partir del día 11 y hasta el 17 del mes de mayo, las 892 personas privadas de su libertad en los tres Centros de Reinserción Social de Quintana Roo podrán emitir su voto anticipado como parte del proceso electoral y de acuerdo con lo aprobado por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE). A nivel federal este proceso inició ayer y culmina el 29 de mayo.

En las cárceles de Quintana Roo emitirán su voto las personas privadas de su libertad que no tengan sentencia condenatoria, además sólo lo podrán hacer las que así lo hayan solicitado y hayan realizado el trámite para estar en el padrón, las cuales son 892, de las que 814 son hombres y 78 mujeres.

De acuerdo con información proporcionada por el área de Comunicación Social del Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo, el día 11 de mayo las personas privadas de su libertad en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, habrán 714; 643 hombres y 71 mujeres.

En el Cereso de Cozumel serán 47, los cuales todos hombres, y esta jornada se llevará a cabo el día 15 de mayo; mientras que en Chetumal la jornada de votación será el 17 de mayo y votarán 131 internos, de los cuales 124 son hombres y siete son mujeres.

El INE en Quintana Roo informó que respetando la seguridad de los Ceresos se acordó que serán cinco las personas entre represen-

Más multas por maltrato

animal: Pedrito Lovi

El candidato del partido Más Apoyo Social (MAS) a la presidencia municipal de Solidaridad, Pedro López Villanueva, mejor conocido como PedritoLovi, urgió la necesidad de aplicar de manera efectiva la ley de maltrato animal a nivel local y crear un registro de las personas reincidentes que dañen a los seres de cuatro patas, además de establecer hospitales y casas para aquellos que son heridos. Puntualizó que llevará un seguimiento de sus acciones y se aplicarán medidas más severas en caso de ser necesario./ 24 HORAS

Jorge Rodríguez promete espacios para universitarios

Al reunirse con alumnos del Tec Milenio, el candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez por la coalición PAN-PRI, Jorge Rodríguez Méndez, dijo que su administración brindará 20 espacios cada año para universitarios con los mejores promedios, lo que permitirá ir formando una nueva generación de servidores públicos. Detalló que los jóvenes estudiantes son el presente del municipio y con su visión y participación se puede lograr el cambio que merece Cancún para recuperar la calidad de vida./ 24 HORAS

SERÁN 892 PERSONAS LAS QUE EMITAN SU VOTO DESDE LA CÁRCEL

Comienza el proceso de votación anticipada en penales del estado

JORNADAS. Las votaciones desde los Ceresos del estado se llevarán a cabo el 11 de mayo en Cancún, el día 15 en Cozumel y el día 17 del mismo mes en Chetumal.

tantes de partido y observadores, elegidos por medio de un sorteo realizado en una sesión extraordinaria.

Las boletas para las 892 personas privadas de su libertad en los tres centros penitenciarios de Quintana Roo que emitirán su voto llegaron al estado el pasado 16 de abril junto con el material complementario como, marca-

Luego de que el personal del INE en Quintana Roo revisó y armó los paquetes electorales, fueron enviados a la Junta Distrital 04 en Cancún, a la Junta Distrital 02 en Chetumal y a la Junta Distrital 01 en Cozumel, en donde están ubicados los Ceresos del estado.

Isla Mujeres no tiene médicos especialistas y la atención es muy tardada por lo que Humberto Lara González, mejor conocido como El Indio Blanco, candidato a presidente municipal de dicho municipio trabajará para que la ínsula cuente con una ambulancia acuática para el traslado de los enfermos a los hospitales para su atención de emergencia.

El aspirante a alcalde por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) comentó que durante sus recorridos por Isla Mujeres, la gente le ha externado sus principales necesidades, entre las que destaca la lenta atención en caso de emergencias médicas.

“Vamos a trabajar como lo hemos hecho durante 25 años y vamos a meter una ambulancia acuática, porque cuando alguien se enferma en la zona insular necesitamos darle pronta asistencia y trasladarlo a algún otro hospital o alguna clínica donde puedan ser atendidos de emergencia”, detalló Lara González. Entre sus principales compromisos también señaló la construcción de un hospital de tercer nivel en la continental de Rancho Viejo ya que lo considera fundamental, al igual que contar con una ambulancia las 24 horas para

realizará este ejercicio democrático, y las papeletas o boletas serán colocadas en sobres que serán sellados para su resguardo en las bodegas del INE y serán contabilizados hasta el día 2 de junio junto con las de las demás casillas.

Ambulancia acuática y mejorar los servicios de salud, las propuestas del Indio Blanco

no estar dependiendo de las unidades de emergencia de Cancún. “Estamos en pleno abandono, es necesario trabajar para la gente que menos tiene, para la gente que está en Francisco May, la gente que está en la zona de Rancho Viejo y la zona insular, me decían que no entre a la zona insular porque ahí vive pura gente rica, y esto no es así, hay muchas necesidades”, comentó el también llamado IndioBlanco.

POLICÍA

También está entre sus prioridades incrementar el sueldo a los policías, ya que aseguró que el que tienen hoy en día es insuficiente, además de que buscará que las esposas e hijos de los agentes fallecidos en cumplimiento de su deber no queden abandonados.

Lara González aseguró que implementará la Policía de Barrio, como se hacía hace muchos años, “el mismo municipio les daba su traje, su gorra, un silbato y le daba una macana y eran vigilantes, el mismo pueblo cui-

daba al pueblo”, recordó.

Para ayudar a la economía de los isleños, el perredista afirmó que al llegar a la presidencia municipal de Isla Mujeres donará todo su salario para hacer comedores comunitarios y que los niños que acudan a la escuela lo primero que tengan sea un plato de comida caliente.

El candidato del Sol Azteca, afirmó que hará una universidad en la zona de Rancho Viejo para la preparación de hombres y mujeres para que trabajen en el mismo municipio y no haya fuga de mano de obra, por lo que también hizo un llamado a los empresarios a brindar trabajo a la gente del municipio de Isla Mujeres. “El sol sale en la zona insular, pero no le llega a Rancho Viejo y a la zona continental, no le llega el sol a Francisco May, vamos a unir ese tejido social que es muy importante y trabajando duro habrá progreso, porque yo Humberto Lara, amo mi municipio”, finalizó a quien llaman ElMozo delPueblo./ ARMANDO HERRERA

5 MARTES 7 DE MAYO DE 2024
EDITOR: BRISA MUÑOZ / BRISA.MUÑOZ.Q@24-HORAS.MX
ARMANDO HERRERA
FIRME. Humberto Lara González, candidato a munícipe de Isla Mujeres promete mejoras en salud y con respecto a la policía en la demarcación.

Precaución. Con la escalada de la violencia en la capital, los dueños de negocios y ciudadanos destinan un mayor gasto en protección

La creciente preocupación por la inseguridad ha impulsado a los empresarios de Chetumal a invertir hasta 40 mil pesos en medidas de seguridad, un incremento del 15 por ciento en comparación con el año pasado. Raúl Villanueva Argüelles, presidente del Centro de Negocios Coparmex Chetumal, señaló que las inversiones incluyen la adquisición de cámaras de vigilancia, cercos eléctricos y enrejado, con el fin de reducir el riesgo de robos.

Villanueva Argüelles explicó que la inseguridad ha modificado la operación de muchos negocios, que ahora optan por reducir sus horarios de atención para evitar la exposición durante la noche.

“Definitivamente ha crecido la necesidad de contar con mayor seguridad. La mayoría de los empresarios han instalado cámaras de vigilancia; hay muchas empresas que ya no trabajan de noche”, afirmó.

El líder empresarial destacó que las inversiones en seguridad buscan renovar las instalaciones para hacerlas más seguras, incrementando así los costos. Tan sólo en cámaras y protecciones, los empresarios estiman un gasto de entre 30 y 40 mil pesos. “Esto nos funciona, inhibe la delincuencia, obviamente, de la delincuencia menor, ya que a otra escala no es suficiente”, explicó Villanueva Argüelles.

MÁS VIDEOVIGILANCIA

Participando en las mesas de seguridad, Coparmex ha solicitado a las autoridades un mayor despliegue de videovigilancia en las calles. Actualmente, Chetumal sólo cuenta con 20 cámaras activas, mientras que otras 36 están operadas por empresarios bajo un convenio con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SCC). Se espera que en breve se alcancen los

CÁMARAS Y CERCOS ELÉCTRICOS SON LAS PRINCIPALES MEDIDAS

Empresarios de Chetumal invierten hasta 40 mil pesos en seguridad: Coparmex

62 puntos en el pasado prometidos. Villanueva Argüelles enfatizó: “Lo que queremos es un mayor control de las fuerzas de seguridad que están acá, por eso insistimos mucho en las cámaras. Si tenemos mil cámaras se podría tener una respuesta a cualquier evento”. Pese a los apoyos que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) ofrece para adquirir equipos de seguridad, no ha habido suficiente

difusión de estos programas, por lo que no han generado el interés necesario en la población.

CIUDADANOS TAMBIÉN GASTAN El dueño de la empresa de seguridad Eproseg, Alejandro Peza, destacó el crecimiento del negocio, con un incremento del 10 al 20 por ciento en las solicitudes de equipos de vigilancia para hogares y comercios. Aunque algunos meses son me-

jores que otros, Peza señaló: “El año pasado veníamos arrastrando el tema de la pandemia; la gente aún le daba prioridad a la salud, pero este año, la seguridad es una preocupación mayor”.

Una familia promedio gasta entre 10 y 14 mil en cámaras de seguridad y cercos eléctricos, mientras que un paquete completo tiene un costo mayor.

“Esto es un gasto preventivo, es como todo: si tienes un vehículo que

Piden retorno de maestra en Calderitas

Esto es un gasto preventivo, es como todo: si tienes un vehículo que lo puedes cerrar, pero si tienes las ventanas abiertas, estás invitando a que te roben. Las casas protegidas hacen que el ladrón prefiera otras con menos seguridad que la que sí está protegida”

Dueño de la empresa de seguridad Eproseg

Julián Isaza Hernández, dueño de cuatro hoteles en la zona sur del estado, en Bacalar y Mahahual, mencionó que la capital del estado de Quintana Roo carece de turismo acuático, por lo que busca la promoción e implementación de actividades acuáticas sin motor, debido a que fue declarada como zona protegida, con el fin de impulsar el turismo y una mejor economía en toda la zona.

Con la llegada del Tren Maya a Chetumal, debería generarse un incremento turístico, dijo el hotelero, por lo que propuso unirse junto con otros empresarios para la colocación de pequeñas embarcaciones en el muelle fiscal de la entidad.

lo puedes cerrar, pero si tienes las ventanas abiertas, estás invitando a que te roben. Las casas protegidas hacen que el ladrón prefiera otras con menos seguridad que la que sí está protegida”, afirmó.

La inseguridad sigue siendo un tema prioritario para los empresarios y ciudadanos de Chetumal, quienes invierten cada vez más en medidas para proteger sus propiedades, habitacionales y comerciales.

La Bahía de Chetumal fue decretada como área natural protegida para la conservación del manatí en 1996 por la gran relevancia que tiene esta especie en las costas de Quintana Roo. Esta bahía ofrece ciertas condiciones que favorecen la presencia de los manatíes como son la vegetación sumergida de la que se alimentan.

FUENTE: Ecosur

existe tal, lo que consideró le daría un impulso económico a la capital que ya cuenta con “buenos restaurantes, cosa que no es necesario colocar más, faltan atracciones, por lo que, de existir tal proyecto, yo le entraría”, dijo.

Alumnos junto a padres y madres de familia, se manifestaron en las instalaciones de la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ) solicitando el retorno de la maestra

por presunta

al encontrar a la mentora como inocente, los estudiantes junto al comité estudiantil, solicitaron el retorno de la profesora a las aulas./ MARCO BARRAGÁN

El pasado fin de semana se llevaron a cabo recorridos en embarcaciones no impulsadas con motor en la bahía de Chetumal, lo que generó una participación de aproximadamente dos mil personas provenientes de Belice, Bacalar, Chetumal y algunos de la ribera del Río Hondo. Isaza Hernández expuso que, de crearse un turismo acuático en Chetumal, este le haría una competencia a Bacalar y Mahahual debido a que en esos destinos ya

El empresario comentó que la bahía de Chetumal cuenta con la infraestructura para impulsar el turismo acuático, sin la necesidad de aplicar motores, es decir, kayak, veleros entre otros, toda vez que en 1996 fue declarada como Santuario de Manatíes -ante la presencia de este ejemplar en peligro de extinción-./ MARCO BARRAGÁN

SANTUARIO DE MANATÍES 6 LOCAL MARTES 7 DE MAYO DE 2024
promocionar el turismo acuático
Piden
Bertha Estrella García, quien resultó destituida violación contra un menor de edad, estudiante de la escuela Telesecundaria Jesús Martínez Ross de la comunidad de Calderitas, sin embargo, ALEJANDRO PEZA

CASOS DESTACADOS

Álvaro Arvizu / defensor del Iztaccíhuatl. La noche del 13 de junio de 2023, en Tlalmanalco, Estado de México, personas no identificadas irrumpieron en el Centro Centli, un espacio de investigación para la sustentabilidad afiliado a la UAM, atacaron a golpes a Álvaro Arvizu Aguiñiga y lo amenazaron.

También a su esposa y compañera de trabajo, y a otro de sus colaboradores. El activista fue trasladado con vida a un hospital, pero murió siete días después.

Cuauhtémoc Márquez / defensor del agua. El 12 de junio del mismo año, es decir una noche antes, Cuauhtémoc Márquez Fernández, investigador en agroecología y apicultura de la Universidad de Puebla, fue víctima de un atentado en su casa de Cañada del Agua, también en Tlalmanalco, Estado de México; sin embargo, murió después en el Hospital Zentlalpan en el municipio de Amecameca.

HiginioTrinidaddelaCruz/laborvs.tala. Reconocidoambientalista,quiencentrabasu luchacontralatalaylaminería,fueasesinado enlasierraentreJaliscoyColima,ennoviembre delañopasado.ElcuerposinvidadeTrinidad delaCruzfuelocalizadoconunbalazo.ElcolectivoecologistaydederechoshumanosTsikini dijoqueeraundefensorambientaldelacomunidadindígenadeAyotitlánrealizabaproyectosdedesarrollosustentableconinstituciones internacionales.

IMPARABLE, VIOLENCIA VS. AMBIENTALISTAS; MICHOACÁN, EL MÁS LETAL

Defienden bosques y tierras, pero a ellos nadie los protege

Indefensos. Autoridades y grupos delictivos, los principales agresores de los activistas; el caso del profesor José Gabriel Pelayo, de los más recientes

RAYMUNDO CÉSAR

Los activistas arriesgan su vida por defender el medio ambiente, la tierra o lugares amenazados por diversos intereses, se exponen a agresiones -que a algunos les ha costado la vida- pero aún así mantienen sus convicciones de lucha.

Las ataques contra ellos han repuntado en los últimos años; por ejemplo, en 2023 se registraron 20 homicidios, entre ellos dos activistas de Tlalmanalco, Estado de México y 19 desapariciones.

Aunque la tendencia este año va a la baja, el contexto para la defensa del medio ambiente es muy adverso, porque los ataques no son investigados por las autoridades y eso fomenta la impunidad, aseguró Felipe Romero Bartolo, coordinador del área de Derechos Humanos del Centro Mexicano de Derecho Ambiental AC (Cemda).

Uno de los casos más recientes es el del ambientalista, profesor rural michoacano e integrante del Consejo Popular de Chinicuila, José Gabriel Pelayo -cuyo paradero se desconoce desde el 19 de marzo pasado-. José salió de su domicilio, en la comunidad de Coahuyula, rumbo a Coalcomán, a algunas actividades importantes, entre ellas llevar a su esposa a tomar el autobús camino a Morelia. A las 11:20 su esposa tuvo un último contacto con él vía Whatsapp.

SUS AGRESORES

Los principales agentes agresores son el Gobierno, ya sean policías municipales, estatales, federales, el Ejército o la Guardia Nacional, seguido de la delincuencia orga-

Votar por México

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

El próximo 2 de junio, México elegirá su futuro en la elección más importante de nuestra historia reciente. Vamos a elegir cómo resolvemos nuestra seguridad, como terminar con la corrupción, la inequidad, la injusticia y tantas cosas que nos preocupan a todos. Sí, más allá de nuestras preferencias políticas o partidistas, todos queremos un mejor país.

Uno de los retos que van a decidir la próxima elección, será lograr abatir la tasa de abstencionismo que ha crecido de forma alarmante los

SU BÚSQUEDA. Familiares, amigos y compañeros del profesor rural y defensor del Medio Ambiente, José Gabriel Pelayo, mantienen la presión para que sea localizado con vida.

nizada, con una participación en 37 casos (29.6 por ciento) y las empresas privadas, señala el informe 2023 sobre ataques a activistas del Cemda.

En cuanto a agresiones, los estados más letales son Michoacán (7), Guerrero (6), Oaxaca y Edomex (2) e Hidalgo, Sonora y Jalisco (1).

Además, hubo 282 ataques contra ellos, que van desde amenazas, golpes y criminalización, hasta difamación y detenciones arbitrarias, entre otras, documentó el Centro.

Del año pasado, Jalisco fue el que reportó más eventos o agresiones con 20, pero Oaxaca y Chiapas han registrado un número constante desde 2021, lo que las sitúa como las entidades más peligrosas, además de que en este rubro repite el territorio jalisciense, seguido de la Ciudad de México.

20 homicidios

en 2023 se reportaron contra activistas, según datos del CEMDA

Combatir incendios en Valle de Bravo, demandan vecinos

La ola de incendios forestales que afecta a Valle de Bravo, Estado de México, comenzó el fin de semana y ayer continuaba, por lo que habitantes urgieron el apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales para contener las llamas.

últimos años. Este fenómeno está directamente relacionado con el rechazo (y asco) que millones de mexicanos sienten por los políticos y sus partidos. Se ha señalado erróneamente a la indiferencia o a la pereza como las causas del abstencionismo. Verlo así es un simplismo absurdo. Los electores jóvenes (18 a 35 años) son los más desilusionados e injustamente señalados como los responsables del abstencionismo. Es urgente decirles que sí hay solución y que, a pesar de sus razones para no participar, hay muchas más para votar el 2 de junio; su novi@, su espos@, sus amig@s, sus padres, sus familias, sus compañer@s de trabajo, sus vecinos, y todas las personas con las que tienen alguna relación cotidiana.

¿Qué nos pasa en México? La mayoría de nuestros gobernantes, de cualquier partido político, ya sean gobernadores, presidentes municipales, diputados o senadores, “ganan” sus elecciones con una tasa de participación que, en el mejor de los casos, no supera 55% y una votación promedio que no supera 45%. Esto quiere decir que en la mayoría de los casos tenemos gobernantes que ¡no superan 30% de

Romero comentó que identificaron que muchas agresiones de estigmatización están enmarcadas por la defensa de la selva por las obras del Tren Maya y del corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, muchas de las cuales provienen de algún tipo de autoridad.

Además de los megaproyectos, la minería es el sector que genera más ataques (30), seguido de vías de comunicación (18) y sector forestal (13).

Las principales agresiones ocurridas el año pasado fueron amenazas (33), intimidación (28), agresiones físicas (26), criminalización (21), homicidio (20), hostigamiento (19), difamación (18), daño en propiedad (14), estigmatización (14), detención ilegal (10) y uso indebido de la fuerza (9).

representación ciudadana! Hoy, en México, tenemos gobiernos con muy baja representatividad ciudadana; lo que se traduce en malas o pésimas administraciones que llegan al poder por buenas personas que no votan.

¿Cuál es la consecuencia? Gobernantes legales, pero sin legitimidad; autócratas, corruptos e indiferentes y que sólo le responden a su base electoral, el resto de los ciudadanos no existimos para ellos. Así nos va.

La buena noticia es que sí podemos solucionar este problema; nosotros podemos cambiar esta realidad que nos agobia y forzar a que los gobernantes, electos por una mayoría significativa, gobiernen con responsabilidad.

Derrotemos al derrotismo en el que nos tienen atrapados los partidos políticos de cualquier tipo que ven en el abstencionismo su mejor vía para acceder al poder “a modo”, donde con el voto de unos cuantos pueden controlar a todos a su antojo.

Votar por México debe ser una expresión de la libertad de elegir para que nadie elija por ti. La democracia no es una causa, es la conse-

Alejandra Echeverría, vecina de Valle de Bravo desde hace 12 años, externó su preocupación mediante un video, porque hay varios incidentes en zonas, como Cuauhtenco, Tejupilco, Amanalco y Monte Alto y la zona turística que se llena todos los fines de semana, como en El velo de Novia. ¡No paran los incendios! “Sabemos que hay unos que son provocados, por quema de tierra, de basura y los naturales, pero eso está superando la fuerza que tienen las brigadas, los voluntarios y las instituciones locales”, afirmó.

Al respecto, la gobernadora Delfina Gómez informó en sus redes sociales que los siniestros estaban controlados en 60 por ciento.

La mandataria destacó la colaboración entre los distintos niveles de Gobierno, brigadistas y vecinos. Además, reiteró el compromiso de todas las autoridades para sofocar el fuego y proteger el patrimonio natural de la región. / RAYMUNDO CÉSAR

cuencia de la libertad de elegir de cada uno de nosotros. La democracia existe en función de nosotros, no nosotros en función de la democracia. Al votar, por quién queramos, defendemos nuestro derecho a la libertad.

Votar por México es la única vía de rescatar a la política de las manos de los políticos y los partidos que la han secuestrado en aras de sus intereses personales o partidistas. Sufragar es el acto político más importante e íntimo de cada persona que, desde su perspectiva individual, expresa así el tipo de país con el que sueña. ¿Tú con qué sueñas cuando sueñas con México?

Las y los jóvenes de 18 a 35 años son la mayoría del padrón electoral, sobre todo las mujeres quienes constituyen la gran esperanza del México posible. Ellas y ellos están llamados a ser los héroes de la jornada electoral del 2 de junio, con su alegría y pasión por la libertad, con su capacidad de movilización serán la cadena del cambio que nuestro país necesita.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 MARTES 7 DE MAYO DE 2024
@ESTADODEMEXICO
QUADRATÍN
LLAMAS. Brigadistas intentan apagar las llamas; Edomex reporta control de 60%.

Elección. Levy Abraham Macari, presidente del CCE, aseguró que la iniciativa privada analiza las propuestas de los políticos

Luego del incidente en Chankom y el cruce de acusaciones en el debate de aspirantes a la Gubernatura del Estado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) pidió a los partidos políticos y a sus simpatizantes mantener el clima de paz que merecen los yucatecos en lo que resta de las campañas electorales con miras al próximo 2 de junio.

Cuando faltan menos de cuatro semanas para los comicios, Levy Abraham Macari, presidente del CCE aseguró que los empresarios han seguido muy atentos el desarrollo de las campañas y las propuestas de los candidatos a fin de saber elegir a quien represente la mejor opción para el Estado, la ciudad, los municipios y el Congreso.

“La violencia no lleva a nada, me parece que que se pueden llegar a caldear los ánimos, eso lo entendemos, pero no es lo mismo apoyar a un candidato, a llegar a la violencia”, expresó el dirigente.

Por su parte, el presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Raúl Asís Monforte González, invitó a todos los participantes en esta contienda electoral a que se comporten a la altura que merecen los yucatecos y evitar confrontaciones.

“Que prevalezca el respeto, cero violencia, cero agresiones, ni siquiera verbales, de ningún tipo… la violencia de todo tipo es reprobable y pues queremos que todo salga bien y que los ciudadanos

Llaman empresarios a mantener un clima de paz y respeto en campaña

podamos elegir libremente a quienes queremos que nos gobiernen”, expresó el empresario.

Advirtió que en la CMIC siempre se ha procurado impulsar el trabajo colaborativo y cooperativo.

“Cuando ya hayamos elegido a quienes nos gobiernan, que estos trabajen de la mano de la sociedad, escuchándonos, escuchando lo que necesitamos cada sector, trabajando de manera conjunta y cooperativa”, expuso Asis Monforte.

Por su parte, Abraham Macari dijo que los empresarios lo que

Duplicarán operaciones para celebrar a las mamás

El secretario general del sindicato de Monte de Piedad, Javier Méndez Tamayo, informó que por la celebración del Día de las Madres, sus operaciones se duplicarán, de tal suerte que en la sucursal del Centro Histórico de Mérida se prevé pasen de tener 400 clientes a 800 en un solo día, siendo los artículos como joyas y electrodomésticos los más empeñados. El dirigente sindical indicó que desde el Día de la Niñez ya se podría ver un ligero repunte en las operaciones que se realizan todos los días en el Monte de Piedad. Consideró que tanto esta efeméride como el Día de las Madres son picos de ventas. Méndez Tamayo dijo que las ventas de joyería y artículos para el hogar se incrementan al doble, por lo que aseguró que los empleados de esta casa de empeños

ya están listos para recibir tanto al pignorante como al que va a comprar. “Las operaciones, sobre todo en la sucursal del centro, suelen ser de 400 a 600 al día, entonces para el Día de la Madre esperamos que esta cantidad se duplique”, indicó.

Explicó que para ese 10 de mayo se espera que el Monte de Piedad opere con normalidad; sin embargo, las empleadas que son mamás se retiran temprano a manera de reconocimiento en su día, para que los varones continúen con las operaciones.

Por otro lado, el secretario general del Sindicato de Monte de Piedad consideró que luego de levantar la huelga, mantuvieron el beneficio de seguridad social para los hijos de los sindicalizados del Monte de Piedad hasta los 25 años./ GUILLERMO CASTILLO.

quieren es escuchar propuestas de los candidatos

“A nosotros nos interesa la parte económica, turismo, infraestructura, son algunos de los temas que nos pueden ser interesantes”, apuntó.

Como 24 HORAS Yucatán publicó ayer, el debate entre los aspirantes a la gubernatura del Estado estuvo cargado de acusaciones cruzadas de los cuatro candidatos quienes se enfrentaron en una acalorada discusión televisada.

Renán Barrera, candidato del PAN, PRI y Nueva Alianza, acusó al

candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Joaquín Díaz Mena, de ser una persona mentirosa y chapulín”. En respuesta el morenista le llamó candidato “de la prepotencia y la corrupción”.

La noche del viernes en el municipio de Chankom se convirtió en escenario de un enfrentamiento entre simpatizantes de Morena y del PAN-PRI, dejando como trágico saldo la pérdida de un joven (quien estaba en la refriega y falleció en un hospital de un paro cardiaco por hipertensión) y varios heridos.

Testigos relatan que el conflicto se desató cuando los seguidores del PAN-PRI bloquearon el paso a los integrantes de Morena, quienes retornaban de un evento de campaña en una comisaría.

Según informes, los simpatizantes de Morena habían acudido a Xbojom para respaldar a su candidato y, al regresar a Chankom, se encontraron con un grupo de al menos 30 individuos que les impedían avanzar.

El caso ya está bajo investigación de la Fiscalía General del Estado.

Artículos del hogar, regalos que no quieren el 10 de mayo

A la hora de elegir un regalo para mamá, no hay que olvidar que a la mayoría de las mujeres les gusta los perfumes, las bolsas o cosméticos; cada una tiene sus gustos y sus predilecciones y en esos artículos, ella es la que decide.

En un sondeo realizado por 24 HORAS Yucatán entre varias mamás, todas hablan de muchísimas opciones de regalo este Día de las Madres, pero cuando se trata de aclarar qué regalo no desean recibir, coinciden en alertar que sus obsequios no sean ollas, sartenes, refractarios, licuadoras, planchas y todo aquel artefacto que sea de uso común en el hogar.

“Bueno, si me van a regalar algo para la cocina, al menos que me pregunten y les dego qué necesitamos, porque una vez me regalaron dos batidoras que rara vez uso”, dijo Blanca Herrera Góngora, empleada de una empresa.

“No quiero ollas, jaja...Tampoco quiero que me regalen planchas, ni electrodomésticos; ya lo hicieron y no me gustó, así que les sugiero que echen a andar su imaginación”, afirma Candy López Muñoz, funcionaria municipal.

Agregó que la razón es que todo lo electrodoméstico se puede comprar cualquier día o cuando se necesite en la casa.

También expresó que como hija es importante mantener la tradi-

ción de ir a comer o estar con la mamá de cada uno y que sea la convivencia el principal regalo.

“Que no se pierda el reconocer que todavía tenemos a quien celebrar y disfrutar. Hacerlas sentir que son importantes en nuestra vida”, dijo la trabajadora municipal.

Ivonne Cortez Navarrete, quien es profesora de preparatoria, indicó que la lista de obsequios no deseados son plancha, licuadora o tazas y aunque de manera constante le han regalado, sus hijos o alumnos flores y chocolates.

“Las flores son lindas y bello detalle, pero a los pocos días se marchitan y terminan en la basura y los chocolates, ahí sí tienen que ser los que me gustan y no me enojaría nada si me preguntaran o investigaran cuáles son mis favoritos”, aclaró.

Expresó que no pasa nada si le preguntan qué le gustaría recibir de presente por el Día de las Madres. No le preguntan a las festejadas qué necesitan, que no sean cosas de uso común en casa.

Gabriela Venegas Rico, quien es ama de casa, apuntó que hace unos años le regalaron un ropero que, a decir verdad, no le gustaría volver a recibir y aunque no se define como muy exigente, prefiere salir a cenar o un pastel en la casa, como si fuera un cumpleaños.

María Elena Sánchez Baquedano, ama de casa, dice que le gusta mucho recibir flores, pero “no quiero que me regalen nunca cosas para la cocina, esas las escojo yo”. Paloma Pérez, comerciante, dijo que es mejor una tarjeta de regalo, que un artículo del hogar. / E. MUÑOZ

MARTES 7 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
CORTESÍA
COMERCIO. Se acerca la celebración para las reinas de la casa, los hijos, parejas y la familia en general se organizan para encontrar algo para comprarles. DEBATE. Los candidatos a la gubernatura mantuvieron un acalorado debate, organizado por el Iepac, donde los aspirantes punteros se lanzaron diversos ataques.
CORTESÍA GUILLERMO CASTILLO
PIDEN A LOS FUTUROS ELEGIDOS TRABAJAR CON ELLOS Y POR LA SOCIEDAD
8 ESTADOS MARTES 7 DE MAYO DE 2024
VENTAS. En el Monte de Piedad se preparan para los empeños de joyería y artículos para el hogar que son los que se incrementan al doble.

‘HAY FUERZA SUFICIENTE PARA UNA SEMANA MÁS’

ISRAEL LANZA SU ÚLTIMA OFENSIVA CONTRA HAMÁS CRÓNICA

Bajo el azul del cielo, la bandera de Palestina se mueve con el viento sobre decenas de casas de campaña, mientras se alzan gritos contra Israel que justo ayer comenzó su ofensiva final contra el grupo terrorista Hámas... Pero no se trata de Rafah, en la frontera entre Gaza y Egipto, sino de Ciudad Universitaria, en la capital mexicana.

Durante cuatro días un grupo de jóvenes universitarios ha montado un plantón de resistencia exigiendo que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rompa relaciones con el país de Oriente Próximo. Además de su presencia semipermanente, que replica las protestas realizadas en universidades de Estados Unidos y Canadá, los jóvenes han comenzado a realizar “intervenciones”, como ocurre en uno de los bajopuentes bajo Insurgentes Sur. “¡Palestina libre!” y “Exigimos a la UNAM romper relaciones con Israel”, son las consignas que se aprecian al lado de una pinta de la bandera palestina.

Al centro del plantón, en una carpa blanca, representantes y voceros del movimiento se resguardan del Sol, a la vez que reciben víveres y alimentos no perecederos que han solicitado a la población en general, con el objetivo de sostener el campamento y a los, afirman, 150 participantes.

Para Karla Leyva, representante del campamento, no existe conflicto con las autoridades universitarias por el plantón, pues se entabló un diálogo con ellas e incluso consiguieron la instalación de baños portátiles.

Sin embargo, la también egresada de la Facultad de Filosofía y Letras acusó de intimidación a los funcionarios de la universidad, que en ocasiones realizan rondines por el campamento, al encontrarse éste al interior del campus universitario, justo frente a la Torre de Rectoría.

Leyva insistió en el llamado a la UNAM para romper relaciones académicas, políticas y económicas con Israel, y resaltó que la Máxima Casa de Estudios tiene convenios con la marca HP, IBM y Google, empresas que, según ella, financian el “genocidio” en Palestina.

“De hecho tenían un Google Day programado para estos días que está el campamento, y decidieron cancelarlo porque temían que llegáramos a boicotear el evento”, dijo.

Cuestionada sobre las acciones a tomar en caso de que las autoridades no atiendan el llamado, la estudiante señaló que el próximo

miércoles realizarán una reunión, en la que medirán la fuerza que tiene el plantón y se votará por la continuidad del mismo. “Vamos a revaluar si mantenemos el campamento o ya se levanta, necesitamos medir la fuerza que tenemos, hasta el momento hay muchas casas de campaña, mucha gente está viniendo para acá, entonces sentimos que hay fuerza suficiente para una semana más”, apuntó.

La representante estudiantil indicó que en dicha reunión se discutirá la posibilidad de convocar a la sociedad mexicana a una “megamarcha” por Palestina, y así mostrar la solidaridad del pueblo mexicano.

Sin embargo, la misma sociedad se encuentra dividida en sus opiniones respecto al conflicto, como demostró el comunicado sobre el plantón que publicó la UNAM el 3 de mayo pasado, en el que destacó que “será respetuosa de las expresiones de protesta... dentro de los límites del respeto”.

Aunque también resaltó que muchos universitarios “coinciden con los manifestantes, pero también hay quienes discrepan y pueden llegar a sentirse ofendidos”.

Y es que el 7 de octubre pasado, la organización terrorista Hámas, que controla la Franja de Gaza, atacó por sorpresa a Israel, ocasionando el fallecimiento de mil 163 personas, la mayoría de ellas civiles.

Además de más de un centenar de personas secuestradas, incluyendo dos mexicanos, de los cuales uno, Orión Hernández, sigue retenido por la organización terrorista; su novia, una persona judía-alemana, falleció en cautividad.

El ataque ocasionó una ofensiva en toda regla por el lado israelí, incluyendo el bombardeó sistematizado de territorio palestino, previó a la ocupación por tropas de tierra... una respuesta que ha dejado más de 30 mil fallecidos, de acuerdo a cifras del Ministerio de Sanidad de Gaza.

MARTES 7 DE MAYO DE 2024 9 ESTADOS ARMANDO YEFERSON ARMANDO YEFERSON FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
ACCIONES. En el plantón montado por los universitarios se realizan actividades como diálogos, yoga y talleres. ARMANDO YEFERSON
EVALÚAN OPCIONES A DÍAS DE MONTAR EL PLANTÓN
PROTESTA. EN EL CAMPAMENTO EN LA UNAM A FAVOR DE PALESTINA, JÓVENES ACAMPAN Y REALIZAN PINTAS, MIENTRAS

Represalia. Cerraron las carreteras en Villanueva y Loreto; mantuvieron operativo el lunes

Luego de que se registraron bloqueos y enfrentamientos con policías durante la noche del domingo y la madrugada del lunes en Fresnillo, Zacatecas, el secretario general del Gobierno del estado, Rodrigo Reyes Mugüerza, argumentó que no descartan que sea una reacción por la reciente detención de seis integrantes del crimen organizado.

“Derivado de los operativos que se llevaron a cabo por parte de las Fuerzas de Seguridad, en los que detuvieron a seis personas generadoras de violencia, se han presentado múltiples reportes de reacciones, entre ellas, incendios de vehículos en distintos puntos del estado”, escribió el funcionario estatal en su cuenta de X.

Durante el lunes, las autoridades mantuvieron los operativos antibloqueos en la entidad luego de las agresiones por parte de los grupos delictivos en dos puntos, en el municipio de Villanueva y en el de Loreto. En la primera alcaldía fueron in-

Terror en Zacatecas: bloqueos a carreteras y enfrentamientos

cendiados dos camiones de carga y una furgoneta que tapó la vía de circulación; mientras que en el segundo ayuntamiento un tráiler fue quemado.

Como parte de las medidas para evitar las obstrucciones a las carreteras, agentes de la Guardia Nacional y policías de la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) apoyaron a los automovilistas.

DETENCIÓN DE PRESUNTOS CRIMINALES

La FRIZ detuvo el pasado domingo 5 de mayo a seis hombres, quienes tenían en su poder diversas armas de varios calibres, así como algunos vehículos y equipo táctico.

SEÑALAMIENTO. Raymundo Bolaños Azocar, director jurídico del CEN panista, dijo que reunirse con religiosos para hablar de temas políticos es contra la ley.

Opositores poblanos se van contra candidatos 4T

La coalición Fuerza y Corazón por México (PAN-PRI-PRD) denunció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fisel) a los candidatos oficialistas a la gubernatura de Puebla, a la capital de ese estado, al gobernador poblano y a uno de sus operadores electorales por tráfico de influencias, cohecho y presión del voto con amenazas.

A nombre de la alianza opositora, el director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Acción Nacional (PAN), Raymundo Bolaños Azocar, puntualizó que la acusación presentada en la dependencia contra Alejandro Armenta Mier, José Chedraui Budib, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Eukid Castañón Herrera por las declaraciones que este último hizo públicas el pasado 2 de mayo en una reunión que tuvo con jerarcas de las iglesias.

“el primero de ellos, la participación de líderes religiosos en la campaña; el segundo, en estas declaraciones, lo que se hace es generar una presión, amenaza e intimidación para el voto de estos líderes religiosos.

Hacen manifiesta la red de tráfico de influencias(...) para liberar a Eukid Castañón, con el fin de que intervenga en el proceso electoral de Puebla”

RAYMUNDO BOLAÑOS AZOCAR

Director jurídico del Comité Ejecutivo Nacional del PAN

“COMETIERON VARIOS DELITOS” Esta situación, aseveró Bolaños Azocar, está prohibida en materia electoral y se configuran varios delitos,

Usuarios, a través de redes sociales, compartieron algunas fotografías y videos de los camiones cubiertos de llamas.

Las obstrucciones a las carreteras 45, 49, 23 y 54 buscaban la salida a estados como San Luis Potosí y Durango para su huida y también “generar temor en la población”, señaló Reyes Mugüerza.

QUEMAN CASA EN TABASCO

En el fraccionamiento Bosques de Saloya, en el municipio de Nacajuca, Tabasco, un grupo de hombres armados incendió una vivienda con una bomba molotov.

En una primera acción, realizaron detonaciones al aire y luego provo-

Educación de calidad, meta de Daniel Serrano

Bachillerato universal y un combate frontal a la inseguridad, son las prioridades con las cuales Daniel Serrano Palacios, candidato de la alianza Seguimos Haciendo Historia, piensa gobernar en Cuautitlán Izcalli.

Que ninguno de los habitantes se quede sin concluir la preparatoria, así como la disminución del 25 por ciento de la delincuencia en menos de un año, son las promesas con las cuales el abanderado de la coalición de Morena-PT-PVEM busca obtener los votos.

“El principal problema que tenemos es la seguridad(...) lo primero que nos pide la población es mejorar las condiciones de seguridad y tenemos el proyecto para hacerlo”, aseguró en entrevista con este medio.

Con ayuda de la tecnología y una estrategia de cuadrantes, es como se realizará este combate, “actualmente en el municipio se patrulla en ocho grandes sectores, vamos a pasar a la estrategia de cuadrantes, (que) serán 123”.

Derivado de los operativos(...), en los que se detuvieron a seis personas(...), se han presentado múltiples reportes de reacciones, entre ellas, incendios de vehículos”

RODRIGO REYES MUGÜERZA

Secretario general de Gobierno de Zacatecas

caron el fuego; una persona logró grabar el ataque. Tras la agresión, elementos de la Guardia Nacional desplegaron un operativo para tratar de detener a los presuntos delincuentes. / 24 HORAS

“Y luego hacen manifiesta la red de tráfico de influencias utilizada desde el Gobierno de Puebla para liberar a Eukid Castañón, únicamente con el fin de que se intervenga en el proceso electoral de Puebla, en la capital y en la gubernatura del estado”, expuso el director jurídico.

Bolaños Azocar exigió también que se actúe de una vez por todas en las denuncias que se han presentado por parte de Acción Nacional, tanto en Puebla, como en cada una de las entidades de la República y demandó una Fisel activa y que investigue.

El pasado 3 de mayo, Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de la campaña de Chedraui Budib, rechazó que Castañón Herrera opere en la campaña de Morena, como se difundió en un audio a nivel nacional. / JORGE X. LÓPEZ

En cada sección habrá una patrulla y la ciudadanía podrá hacer una llamada de auxilio a través de una plataforma o una aplicación y tendremos estandarizados los tiempos de respuesta, explicó.

PREPA GRATUITA

En su propuesta educativa, tiene el

Morenista

huye de su mitin, tras reclamos

de PT

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia al Gobierno de Morelos, Margarita González Saravia, salió huyendo este fin de semana de su propio mitin de campaña, luego de que militantes del Partido del Trabajo llegaran a protestar contra ella.

En videos que circulan en redes sociales se ve a la aspirante aban-

A veces, es común que nuestros jóvenes abandonen los estudios por la necesidad de sumarse al mercado laboral. Nosotros vamos a destinar recursos de la administración para que(...) todos tengan la preparatoria concluida”

DANIEL SERRANO PALACIOS, Candidato de la alianza Seguimos Haciendo Historia por Cuautitlán Izcalli

proyecto de preparatoria gratuita

“A veces, es común que nuestros jóvenes abandonen los estudios por la necesidad de sumarse al mercado laboral. Nosotros vamos a destinar recursos de la administración para que todos los que abandona-

donar el acto proselitista que se pretendía realizar en la comunidad de Tlatenchi, del municipio de Jojutla, con las manos levantadas y en señal de paz, mientras los quejosos le gritan consignas. “¡Fuera la chilanga, no te queremos en Morelos!”, “Fuera la candidata de Cuauhtémoc Blanco”, reclamaban los petistas inconformes, quienes se empujan y forcejean con militantes de Morena que intentan, en medio del tumulto, proteger a González Saravia, la cual busca evitar que la toquen, mientras se dirige a la salida. “Somos compañeros”, se escucha que grita mientras es es-

ron sus estudios, tengan la preparatoria concluida”, indicó. En este sentido, el morenista resaltó la necesidad de acercar la cultura a la gente y pacificar la zona, para la recuperación del tejido social. / RODRIGO CEREZO

coltada por su equipo de campaña. Los seguidores del PT acusan a González Saravia de ser la candidata del exgobernador. Finalmente, petistas y morenistas abandonaron el lugar donde se realizaría el evento de campaña; no se reportan heridos. En los últimos días, ha sido evidente el marcado divisionismo entre el PT y Morena Sí, por la candidatura a la gubernatura de Morelos. Este domingo, la Secretaría de la Defensa Nacional informó que 900 militares y guardias nacionales llegaron este domingo a Morelos para garantizar la seguridad ante la proximidad de las elecciones. / 24 HORAS

ESTADOS 10 MARTES 7 DE MAYO DE 2024
CUARTOSCURO
VIOLENCIA. Los camiones usados para bloquear las carreteras fueron incendiados por los delincuentes.
GOBIERNO JUSTIFICA QUE FUE POR DETENCIÓN DE 6 CRIMINALES
RAYMUNDO BOLAÑOS AZOCAR
CARLOS GARCÍA Video

Canasta básica se elevó otros 20 pesos durante abril: Anpec

Gasolinazo. La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes resaltó que en plena campaña aumentó el combustible.

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Entre abril y mayo, la canasta básica se ubicó en mil 830.87 pesos, al aumentar hasta 20.60 pesos, respecto a un mes anterior, registró la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Al realizar un estudio en 200 puntos del país, la Alianza reveló que los productos que más incrementaron fueron el chile jalapeño (26.58%), que pasó de 30.28 a 38.32; chile poblano (22.52%), que aumentó de 46.87 a 57.43; aguacate 6.89%, que subió de 55.68 a 59.92; jitomate saladet 6.09%, que creció de 29.03 a 20.79, y huevo 5.31%, que pasó de 50.82 a 53.51 pesos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec, resaltó que desde principios de año, buscaban las autoridades fijar una narrativa de una baja de los precios, “que sencillamente no resistió”.

26.58%

Varios productos de la canasta básica como el jitomate, el huevo y el limón subieron de precio.

El número de trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) llegó en abril a 22 millones 374 mil 202 puestos de trabajo formales en el sector privado. La cifra significa un aumento de 84 mil 857 nuevos empleos respecto al mes anterior, un alza de 0.38%.

En comparación con el mismo mes del año anterior, la tasa de crecimiento fue de 2.54%, mejorando respecto a la tasa observada en el mes anterior (2.26%), que fue la menor desde abril del 2021.

El salario base de cotización promedio en enero del 2024 subió a 578 pesos diarios, un aumento de 0.14% respecto al mes anterior.

aumentó el chile jalapeño para llegar a 38 pesos.

Agregó que es muy evidente el rebote, “esto se explica por muchas razones: el aumento de la gasolina, los efectos de la sequía y la guerra, los hechos de violencia que encierran a la población en sus hogares, las extorsiones carreteras y el cobro de piso, la disminución del poder adquisitivo de cara a una economía caliente y la falta de políticas públicas efectivas que fortalezcan el consumo popular y robustezcan la producción agrícola nacional”.

Dijo que en esta inflación hay encarecimiento sostenido de productos como el cacao y el azúcar.

Puso como ejemplo en la alza de los alimentos el azúcar, ya que ahora un costal de 50 kilo vale cerca de mil 534.66 pesos y en estas fechas del año pasado costaba mil 276.80 pesos.

“Lo que resulta en un incremento de 257.86, 20.19% más. Por su parte, el bulto de azúcar estándar se vende en promedio mil 255.64 y en abril del año pasado tenía un costo promedio de mil 55.17, resultando un incremento de 200.47 pesos, que representa un aumento del 18.99%.

Esta medida se da en tiempos electorales cuando tradicionalmente los gobiernos se abstienen de dar golpes de timón al bolsillo de los electores”

CUAUHTÉMOC RIVERA, presidente de la Anpec

En cuanto al cacao, durante el primer trimestre del año se registró un incremento de más de 129% a nivel mundial, lo que anuncia un severo incremento para finales de año, principalmente en los segmentos de la chocolatería, confitería y panificación. Rivera dijo que estos incrementos tienen que ver en parte con el alza de las gasolinas, que durante la primer semana de mayo no tuvo estímulos en el caso del diésel, dejándolo en igualdad comercial que la gasolina Premium y redujo el subsidio de la gasolina Magna, quedando sus precios por litro de la siguiente forma: Magna 23.60, diésel 24.60 y premium 25.60.

“Esta medida se da en tiempos electorales cuando tradicionalmente los gobiernos se abstienen de dar golpes de timón al bolsillo de los electores para evitar un voto de castigo; sin embargo, corresponde seguramente a la caída de los fondos petroleros en el primer

¿Dónde están sus límites de poder?

LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS

@campossuarez

Con todo y la injerencia gubernamental en el transcurso de este proceso electoral que culmina con las elecciones del 2 de junio, este camino que recorremos es parte de un ejercicio democrático, legal e institucional que va en sentido contrario de la visión autócrata del Presidente.

Las instituciones electorales, los ciudadanos y hasta las campañas políticas han respetado las reglas democráticas como es lo deseable. Todos, menos el propio Presidente.

Después de todo lo que hemos visto en este sexenio y en especial durante los últimos meses y semanas, ¿qué límites le faltan traspasar al presidente Andrés Manuel López Obrador? La respuesta es simple, los límites electorales. Y no porque no los haya traspasado ya con la violación constante de las leyes en la materia que claramente le impiden intervenir como lo hace con todo el poder que le da su investidura como Presidente.

Algo deben estar viendo en el cuartel de campaña de Palacio que el propio López Obrador ha decidido elevar el nivel de respuesta autoritario y recurre, sin miramiento legal alguno, a exponer los datos personales de la presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción, María Amparo Casar, como una muestra de lo que este régimen hace con sus críticos.

López Obrador le llama “autoridad moral” a esa posibilidad que tiene de traspasar los límites legales sin sanción e incluso sin

trimestre del año, lo que coloca al país en una situación de mayor dependencia energética, pues la producción nacional no corresponde a su consumo, por lo que habrá que seguir importando hidrocarburos”, refirió Rivera.

En otras palabras, se acaba de infringir un “gasolinazo” a la economía nacional que ya está impactando en los precios de los productos del mercado al alza, fortaleciendo la tendencia inflacionaria en marcha.

Por otro lado, acusó que el retiro de terminales bancarias impulsará la informalidad en el país. Y es que muchos comerciantes decidieron quitarlas como forma de cobro, en medio de la disputa por un cobro de comisión que ellos aseguran son para el banco.

Aclaró que estos cobros los hace el banco por pagar con tarjeta y no son los comerciantes los que se quedan este dinero. “El 70% de las operaciones comerciales que se realizan se hacen con dinero en efectivo”.

reclamo social. Esa patente de corso la aplica cada vez que algo que realmente desea no sale como él quiere, y si algo quiere López Obrador hoy es un resultado electoral que le resulte favorable.

Cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) era independiente bajo la presidencia de Lorenzo Córdova un día sí y otro también el Presidente denostaba a ese organismo y lo castigaba con el presupuesto.

Bajo la conducción de Guadalupe Taddei, que como primer acto frente al INE acudió a Palacio Nacional a ver a López Obrador, esos ataques han cesado. Así que hay razones de sobra para monitorear el comportamiento del árbitro electoral durante esas horas cruciales entre el cierre de casillas y la publicación de resultados electorales.

En cuanto al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, el abogado constitucionalista José Elías Romero Apis recientemente dejó ver una de las posibles razones del régimen para dejar incompleto a ese organismo del Poder Judicial Federal.

Dice este abogado que para que el Tribunal

Con esto, la tasa de crecimiento anual del salario disminuyó de 9.88% a 9.64%, alcanzando la menor tasa anual desde febrero del 2022. Si bien el ritmo de crecimiento del salario ha estado disminuyendo, aún crece a tasas altas, incluso tomando en consideración la inflación del periodo.

Asumiendo una inflación de 4.63% anual en abril (igual a lo que muestran los datos de la primera quincena de abril), el salario base de cotización creció a una tasa real de 4.78% (la menor desde abril del 2023). /24 HORAS

Electoral pueda calificar la elección presidencial se requieren seis de los siete magistrados que deben componer ese órgano, pero el lopezobradorismo dejó solo con 5 integrantes a ese tribunal. Esa es la antesala de una crisis mayúscula.

Hay pues rendijas abiertas que se pueden subsanar con acuerdos políticos o bien se pueden utilizar para un ejercicio autoritario del poder en caso de un resultado adverso. Pero, incluso si todo saliera conforme a los planes electorales de Palacio, es válido preguntar, a la luz de la forma desmedida en que ejerce ahora mismo el poder López Obrador, si realmente pretende irse a su rancho, no volver a aparecer públicamente y no levantar el teléfono rojo para dar instrucciones después del 1 de octubre cuando, dice la Constitución, López Obrador será expresidente de México.

11
X: @EMANUELMENDOZA1
4012 MARTES 7 DE MAYO DE 2024
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
/ TEL: 1454
COMPRAR PRODUCTOS ELEMENTALES
CUESTA MIL 830 PESOS, SEÑALAN
Registra el IMSS 84 mil 857 plazas al cierre de abril
CUARTOSCURO CUARTOSCURO ALTOS. SALARIOS. El sueldo base de cotización promedio en enero de 2024 subió a 578 pesos diarios.
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación
ventanilla 16.8884 0.14%
interbancario 16.8832 0.13% Dólar fix 16.8900 -0.64% Euro ventanilla 18.1802 -0.02% Euro interbancario 18.1768 -0.03% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 57,282.95 0.26% FTSE BIVA 1173.7 0.28% Dow Jones 38,994.00 -0.01% Nasdaq 18,186.50 -0.05%
Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 74.35 0.46% WTI 78.88 0.51% Brent 83.60 0.16% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Dólar
Dólar
PETRÓLEO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX

X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Rusia ordena entrenamientos nucleares cerca de Ucrania

Al afirmar que su Ejército puede atacar equipos militares británicos en Ucrania, en respuesta a las declaraciones de dirigentes de potencias occidentales sobre un posible envío de soldados, Rusia anunció ayer que realizará “en un futuro próximo” ejercicios nucleares. Desde el inicio del conflicto en Ucrania, en febrero de 2022, el presidente Vladimir Putin puso varias veces sobre la mesa la posibilidad de recurrir a este tipo de armas.

El Ministerio de Defensa ruso anunció en un comunicado la organización de ejercicios “para entrenarse en la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas”, que pueden ser utilizadas en el campo de batalla y ser disparadas sobre misiles.

La organización de ejercicios para entrenarse en la preparación y uso de armas nucleares no estratégicas, que pueden ser utilizadas en el campo de batalla y ser disparadas sobre misiles”

MINISTERIO DE DEFENSA RUSO

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, denunció que se hable de la “intención de enviar contingentes armados en Ucrania, es decir de colocar a soldados de la OTAN”.

El portavoz señaló al presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuya retórica calificó de “muy peligrosa”, al igual que las declaraciones de altos funcionarios de Occidente.

La semana pasada, Macron, reiteró su postura sobre un posible envío de tropas a Ucrania “si los rusos rompieran las líneas del frente, si hubiera un pedido ucraniano”, una cuestión que se planteó en febrero.

Este anuncio es “un ejemplo del tipo de retórica irresponsable que hemos visto por parte de Rusia en el pasado”, reaccionó EU. “Es completamente inapropiada dada la actual situación de seguridad”, comentó el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, añadiendo que no se observó “ningún cambio en el posicionamiento de fuerzas estratégicas” pero seguirán “vigilando”.

Los ejercicios incluirán la Aviación, la Marina y las Fuerzas del Distrito Militar Sur, que tiene su sede muy cerca de Ucrania y cubre las regiones ucranianas cuya anexión reivindica Moscú. La fecha y el lugar no fueron especificadas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Hamás acepta propuesta de tregua en la Franja de Gaza

Preocupación. La comunidad internacional, incluidos EU y la ONU, condenan el inicio de las operaciones en el sur del enclave palestino

Después de que Israel ordenó la evacuación del este de Rafah en el inicio de las operaciones anunciadas, el movimiento islamista palestino Hamás aceptó una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza.

Tras casi siete meses de guerra, los habitantes de esta zona celebraron el comunicado en las calles, entre lágrimas de felicidad, cánticos de Allahu Akbar (“Dios es el más grande”) y disparos al aire.

La Oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, indicó que la propuesta está “muy lejos de las exigencias esenciales”, pero que el gobierno enviará una delegación a los mediadores “para agotar las posibilidades de alcanzar un acuerdo”, al mismo tiempo que el Gabinete de Guerra votó por continuar la operación al sur de la Franja.

Un alto cargo del movimiento islamista palestino, Jalil al-Hayya, dijo a la cadena Al Jazeera que la proposición contempla tres fases, cada una de una duración de 42 días.

Esta incluiría una retirada israelí completa de Gaza, el regreso de los desplazados y un canje de rehenes aún cautivos en el territorio por presos palestinos detenidos en Israel, con el objetivo de un “alto el fuego permanente”.

“La pelota está ahora en el tejado” de Israel, declaró un responsable de Hamás bajo condición de anonimato.

BOMBARDEOS

Tras el anuncio, el Ejército israelí llevó a cabo intensos bombardeos en Rafah, donde dio inicio por la mañana a “una operación de alcance limitado para evacuar temporalmente a los residentes en la parte oriental”.

El portavoz militar Daniel Hagari reiteró el llamamiento a evacuar la zona, a “unas 100 mil personas”, forma parte de “la preparación de una operación terrestre en la zona”.

Un representante de la Media Luna Roja palestina aseguró que “los habitantes están evacuando aterrorizados, en medio del pánico”, estimando que la zona designada por el ejército israelí afecta a unas 250 mil personas.

La comunidad internacional no cesa de mostrar su preocupación por la invasión, que Israel considera esencial para “destruir los últimos cuatro batallones” de Hamás.

La ONU calcula que alrededor de 1.2 millones de personas viven hacinadas, tras afirmar que es “imposible realizar una evacuación masiva de esta magnitud de forma segura” y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, declaró que “es inhumano”.

Se movilizan en campus de Ámsterdam

Estudiantes de la Universidad de Ámsterdam (UvA) instalaron ayer un campamento en el recinto, y pidieron al establecimiento que rompiera cualquier vínculo con Israel, debido a su ofensiva militar en Gaza. En imágenes publicadas en la prensa de Países Bajos se observaron una decena de carpas en el campus, entre los edificios universitarios.

En Bélgica, un centenar de estudiantes iniciaron también la ocupación de un edificio universitario en Gante. Los manifestantes, apoyados por varios profesores, acusan a la dirección de la

universidad de ser “cómplice de un genocidio” en Gaza al no suspender las colaboraciones con los centros israelíes.

El movimiento estudiantil contra la ofensiva israelí empezó en los campus estadounidenses el mes pasado y se expandió por todo el mundo. Protestas de este tipo se han multiplicado en París, Berlín, México, Dublín o Sídney.

Mientras tanto, en Estados Unidos, la Universidad de Columbia, epicentro de las manifestaciones, anunció la cancelación de la principal ceremonia de graduación, prevista para el 15 de mayo. / 24 HORAS

HAMBRUNA

Esta orden de evacuación “presagia lo peor: más guerra y hambruna”, indicó el jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell.

La Casa Blanca comentó que el presidente estadounidense, Joe Biden, “reiteró su posición clara” en contra de la invasión de Rafah a Netanyahu durante una conversación telefónica.

Esta operación “aumentaría dramáticamente el sufrimiento del pueblo palestino”, declaró el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller. La Presidencia de la Autoridad Palestina pidió a EU “que intervenga para evitar esta masacre”.

/ 24 HORAS

RÉPLICA. Alumnos a favor de Palestina ondearon ayer banderas y colocaron pancartas en la ocupación del campus de la Universidad de Ámsterdam.

DESPLAZADOS. Palestinos que salieron con sus pertenencias de Rafah, tras una orden de evacuación del Ejército israelí, llegaron ayer a Jan Yunis en medio de la guerra.

12 MARTES 7 DE MAYO DE 2024
ISRAEL ORDENA LA EVACUACIÓN DE RAFAH E INICIA BOMBARDEOS
AFP
AFP
JUNTA. El presidente Vladímir Putin se reunió ayer con los miembros del Gobierno en Moscú.
AFP

Nuevo Hombre de Acero

Una mirada diferente al mundo de la moda, es lo que se vivió la tarde del lunes en la MET Gala 2024, pues se vieron a grandes estrellas desfilar en la alfombra neoyorquina con atuendos que mezclaron la naturaleza y la alta costura.

Zendaya fue una de las personalidades que robaron la atención, pues en su regreso al evento en un lustro, lució un vestido diseñado por John Galliano de Christian Dior, que tuvo a bien mimetizar a un pavo real y se resaltaron tonos verdes, morados y azules, que hicieron contraste con sus maquillaje gótico.

Jeniffer Lopez también tuvo una aparición en la que dejó al descubierto su figura con un vestido cubierto de cristales, personalizado por Schiaparelli Haute Couture y que combinó con tacones de plataforma.

La presencia de Bad Bunny fue relevante en esta celebración de la moda porque también fue anfitrión; incluso, se robó las miradas del Museo Metropolitano de Nueva York

Ana María Alvarado @anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Demandas van y vienen

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Se reveló el primer vistazo de David Corenswet como el nuevo Superman, quien será la cuarta persona en darle vida al personaje en el cine. La fotografía fue publicada por el guionista y director de la cinta, James Gunn, quien acompañó el post con la fecha de estreno de la misma, el 7 de noviembre del 2025. / 24HORAS

La colombiana Shakira tuvo también su primera aparición en este gran evento y esto hizo que todas las miradas se posaran sobre ella, pues lució un vestido de Carolina Herrera con un rojo como el de las rosas y que apeló al tema de la naturaleza de una manera diferente, pues se enfocó en la belleza natural; el atuendo estuvo lejos del glamour con un estilo simple pero elegante, que dejaron ver la naturalidad de la piel y el cabello de la cantante.

LA MET GALA 2024 VIO ATUENDOS QUE DESTACARON POR MEZCLAR FLORES, LOS CUALES FUERON PORTADOS POR GRANDES FIGURAS DE LA CULTURA POP ACTUAL

con su un traje sastre azul marino con líneas rojas, insignia de Maison Margiela Artisanal Collection por John Galliano. Además destacaron los mocasines que

fueron usados a manera de hacerlo ver como un “fauno” y llevaba en sus guantes de cuero un ramo de flores de Maga, la flor nacional de Puerto Rico.

adonna enloqueció a Brasil con The Celebration Tour en la playa de Copacabana, que se convirtió en una pista de baile; acudieron cerca de 2 millones de personas para un concierto que ya se considera histórico.

Wendy Guevara está feliz por haber compartido el escenario con la cantante, si la invitaron o no a la fiesta ya no importa o si se siguen o no en redes sociales, da igual. La Reina del Pop tuvo ese gesto con ella y no lo va a olvidar y eso es lo que cuenta, y quienes la critican, nunca en su vida podrán conocerla.

Victoria Ruffo está lista para regresar a la actuación en el proyecto Las Leonas. Por otro lado, ya espera el día para convertirse en abuela, ya que ve muy feliz a su hijo José Eduardo.

Maribel Guardia es una mujer con gran fortaleza; sin embargo, tuvo sentimientos encontrados, porque el mismo día era cumpleaños de su hijo Julián Figueroa y de su nieto, algo entendible, pero la alegría de tener al pequeño, sin duda es un gran aliciente. Bárbara de Regil está lista para la cuarta

temporada de Rosario Tijeras, una historia que ha captado la atención del público y donde ella se consolidó como actriz.

Oscar de la Hoya demandará al Canelo Álvarez tras el encontronazo que tuvieron en una conferencia de prensa, porque no le parecieron sus ofensas y que públicamente lo llame ratero.

María José Suárez, esposa de Mauricio Barcelata, acusa a Chito Villegas de abuso y violencia. Fernando Villegas, conocido como Chito, es un cantante de regional mexicano, conductor y empresario de 41 años quien trabaja en el canal Bandamax.

María José relata que aunque sucedió hace algunos años como le dieron una droga, olvidó todo y en fechas recientes lo ha ido recordando, por eso decidió interponer una denuncia penal. Se confirma que Lenny Kravitz anda con la modelo mexicana Ana Paula Valle, que por cierto es ex del Potrillo; el cantante muere de amor por la joven, y por eso lo veremos más seguido en México.

Cancelan concierto de los Jonas Brothers en CDMX y Monterrey, ya que uno de ellos, Nick

Otras grandes figuras que caminaron en la exclusiva gala fueron Demi Moore, Da’vine Joy Randolph, Doja Cat, Rosalía, Demi Lovato y Lana del Rey, quien presentó un extraordinario vestido salido de los cuentos de hadas. Por otro lado, cerca al recinto, manifestantes pro Palestina, buscaron tener la atención de los medios y pidieron al gobierno de Estados Unidos que cesen los ataques por parte de Israel en Gaza. Las protestas fueron controladas rápidamente por el cuerpo policial neoyorquino.

tiene influenza y no quieren arriesgar la salud de nadie.

María José vivió un incómodo momento en el palenque de Chihuahua porque un fan burló la seguridad y era tanta su emoción, que besuqueaba a La Josa y le jalaba el cabello. Por fortuna, la cantante actuó muy correctamente y le dijo: “Te saludo, pero tranquilo”.

Han pasado 19 años del lamentable suceso donde Edgar Ponce perdió la vida, ya que estaban haciendo un promocional de Sólo para mujeres en el segundo piso del periférico, y un conductor ebrio los arrolló, pero no lograron meterlo a la cárcel. Alexis Ayala recuerda el día con gran tristeza y reconoce que hay muchas dudas sobre lo sucedido.

Tengo un pendiente, ¿creen que al Canelo le importe una demanda de Oscar de la Hoya? Puede pagar a los mejores abogados del mundo y lo que le sobra, es dinero.

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13
/ TEL: 55 1454 4001 MARTES 7 DE MAYO DE 2024
@JAMESGUNN
AFP
FOTOS:
M
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
EDDIE REDMAYNE PENÉLOPE CRUZ WISDOM KAYE BAD BUNNY SHAKIRA ZENDAYA DEMIMOORE YHARRIS REED TOMMY HILFIGER YDEEOCLEPPO MATTDAMON LUCIANA DAMON EMILY RATAJKOWSKI JENNIFER LÓPEZ

Horizontales

1. Vacío.

EL PREMIO PULITZER PARA UNA MEXICANA

DEMIAN GARCIA

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza es la ganadora del Premio Pulitzer de Literatura en la categoría Autobiografía y Memoria por su novela El Invencible Verano de Liliana, una narración polifónica que construye un retrato de su hermana y su feminicidio, a través de una búsqueda profunda que echa mano de la memoria propia, el periodismo y la investigación.

Fue la tarde de este lunes que se anunció el galardón nombrado así en honor a Joseph Pulitzer para la también poeta originaria de Matamoros, Tamaulipas.

El libro, publicado en Hispanoamérica por Penguin Random House y en Estados Unidos vía Hogarth, reconstruye la vida y voz de la joven Liliana quien era estudiante y tuvo que enfrentarse a la (entonces y ahora) lamentable violencia machista. Cristina lo hace a través de notas de la misma Liliana –a quien describe como la verdadera escritora entre las dos–, testimonios de sus compañeros en la facultad y reve-

5. Conjunto de palabras que basta para formar sentido.

7. Genio tenido por maléfico entre romanos y etruscos.

10. Buey sagrado de los egipcios.

12. El río más importante de Europa.

13. Libro de la ley de los judíos.

16. Pero.

19. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

20. Cesta o cajón del andarivel (pl.).

23. Natural de Ruan, ciudad de Francia.

25. Dio vueltas en círculos con la nave.

26. Batracio anuro de piel lisa.

27. Fundé, instituí.

29. Población grande de mayor preeminencia que las villas.

32. Figurativamente, traes algo a la memoria.

36. Parte de la concha de un molusco bivalvo.

37. Licor de aguardiente, azúcar y almendras amargas.

38. Gorra chata y sin visera.

40. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.

41. Teca (célula que contiene las esporas de algunos hongos).

42. La estrella más cercana.

44. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.

45. Tela fina de seda.

47. Punta aguda de forma cónica que tenían en el centro algunos escudos.

48. Abundancia de uva.

Verticales

2. Cavidad en la parte interior de un alto horno en el que se acumula el metal fundido.

3. Terminación de alcoholes.

4. Lamia (tiburón).

5. Símbolo del francio.

6. Ajenjo (planta).

8. Símbolo del erbio.

9. Artículo indeterminado.

10. Sentimiento de afecto, inclinación y entrega a alguien o algo.

11. Se dice del vocablo que tiene relación o semejanza con otro, ya por su etimología, ya por su forma o sonido (pl.).

14. Volver a ensayar una cosa.

15. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

17. Símbolo del bario.

18. Símbolo del plutonio.

21. Pronombre personal de primera persona.

22. Caballa.

laciones que ella misma encontró a lo largo de los años a través de los libros, de la vida. En 2019, cuando la también autora de El Mal de la Taiga publicó El Invencible Verano de Liliana, a 29 años de distancia del feminicidio de su hermana, declaró que una, quizá la última, de las razones que la empujaron a la escritura del libro fueron los movimientos, como el #MeToo, que tuvo lugar en la segunda mitad de la década pasada, es decir, la voz de las mujeres que denunciaron y gritaron lo que en su momento su hermana no pudo. Tomó tal cantidad de tiempo porque, confesó la también poeta, no era sencillo. Ni siquiera hablarlo con sus padres, quienes tuvieron que continuar con todo lo que perder una hija en esas circunstancias implica. Fue, sin embargo, el tiempo, y por supuesto la calidad narrativa de Cristina, lo que permitieron no sólo poner voz a lo vivido por Liliana, sino también amplificar el mensaje, es decir, el coraje de la denuncia, de no guardar (más) silencio.

Asimismo significó tender un

23. Braman los leones.

24. Terminación de infinitivo.

27. Interjección para excitar.

28. En números romanos, “4”.

29. República de las Antillas, la más grande de las islas.

30. Omnipresente.

31. Entrega algo graciosamente.

33. Personaje bíblico, segundo hijo de Judá.

34. Accidente que impide andar con regularidad.

35. Título de dignidad con que antiguamente se denominaba a los soberanos de Persia.

39. Sin compañía (fem.).

42. Pronombre posesivo de tercera persona.

43. Sexta nota musical.

45. Cuarta nota musical.

46. Símbolo del rutenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

puente, en miras a una lucha colectiva que no haría sino crecer en búsqueda de un lugar mejor que, claro, no sería fácil conseguir.

El galardón concedido a Cristina por parte del comité no es sólo la constatación de un legado impecable dentro de la literatura hispanoamericana y anglófona, sino también prueba de la importancia de la voz, de fundir el silencio, de haber vencido el duelo no sólo por una misma, sino también, dada la coyuntura, por todas las demás.

Con este premio, Rivera Garza se convierte en la primera escritora mexicana y latinoamericana en ganar el Pulitzer en el ámbito literario.

Y aunque la ganadora fue ella, y la alegría se extiende a quienes la admiramos, la victoria fue total para Liliana, a quien por supuesto no olvidamos.

Las felicitaciones en redes sociales por este premio para la autora mexicana no se hicieron esperar. Además de la Secretaría de Cultura federal, en la cuenta @Langosta_Lit calificaron a Cristina Rivera Garza como un “orgullo literario”.

Reinado opacado por el cáncer

Reino Unido celebró ayer sin pompa el primer aniversario de la coronación del rey Carlos III que, tras haber esperado durante mucho tiempo suceder a su madre Isabel II, vive un inicio de reinado empañado por el cáncer.

Ningún evento fastuoso está previsto para celebrar este primer año desde la coronación.

En este complicado inicio de reinado, la familia real ha visto crecer su popularidad en el país.

Según una encuesta publicada el domingo en The Mail on Sunday, el 54 por ciento de los británicos tiene una opinión positiva de Carlos III, cuatro puntos más que hace un año. Y el 56 por ciento estima que cumple bien su misión de soberano.

“La cuestión para la monarquía es saber si se trata de una mejora momentánea (de su popularidad), debida a la simpatía del público, o si puede mantenerse, especialmente entre las generaciones más jóvenes”, analiza Gideon Skinner, de la encuestadora Ipsos. /AFP

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Lo mejor para usted es atenerse a un presupuesto y planificar cuidadosamente. No confíe en que alguien más sepa qué es lo mejor para usted. El tiempo está de su lado y es necesaria una planificación estratégica para obtener un resultado favorable.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Utilice sus conexiones, haga alarde de sus fortalezas y aplique cambios que hagan que las personas en altos cargos lo tengan en cuenta. El cambio es una elección; deje de procrastinar y concéntrese en algo que lo entusiasme y lo empodere.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

No permita que aquello que hagan los demás lo desvíe. Cíñase a sus planes y termine lo que empieza. Recopile información que pueda ayudarle a mejorar sus calificaciones. Envíe currículums que mejoren su perfil y lo posicionen para un trabajo que le interese.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Descubrirá una salida que le permitirá hacer alarde de sus habilidades y experiencias. Confíe en su capacidad y una fuerzas con personas que comparten su visión. El amor se ve favorecido.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tómese un momento y evalúe su situación. Sin los hechos, calculará mal y tomará malas decisiones. Su mejor curso de acción es esperar el momento oportuno, centrarse en los beneficios positivos y dejar que las cosas se calmen mientras reúne datos y reconsidera su estrategia.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Únase a la corriente principal. Si les muestra a todos lo que puede ofrecer, logrará un cambio positivo. Aprenda sobre la marcha, amplíe su sabiduría y perspicacia, y su gente lo encontrará y lo seguirá. El romance es evidente e iluminará su día.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Baje la cabeza, avance con disciplina y cumplirá con lo programado. No permita que nadie se interponga en su camino ni se convierta en un gasto que no pueda afrontar. Aprenda a decir que no y a valerse por sí mismo. Discutir debilitará su posición.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Ignore a cualquiera que intente apoderarse de usted o hacerlo a un lado. Ábrase camino con disciplina e ideas originales; marcará la diferencia y atraerá a las personas que desea en su equipo. Un gesto apasionado generará oportunidades y relaciones significativas.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La caridad comienza en casa. No permita que nadie lo convenza de gastar su dinero. Aférrese al poder y decida cómo quiere que se desarrolle su vida. Descarte la tentación y abrace aquello que lo hace sentir vivo. Diga no a la manipulación.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Tome su ritmo y procure aclarar asuntos pendientes en el hogar y en las relaciones significativas. Deje atrás el pasado y le resultará más fácil llegar al lugar que desea. Sea la persona que promueve alegría y gratitud.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Se arrepentirá de haber puesto los sueños de otra persona delante de los suyos. Profundice y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Acérquese a aquellos que van en una dirección similar y alcanzaréis juntos vuestros objetivos.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Su popularidad crecerá si es fiel a sí mismo y toma el camino que le ofrece la libertad de hacer lo que mejor sabe hacer y lo que más disfruta. Deje que su mente divague y creará el escenario que le permitirá ser feliz. Se favorece el romance.

Para los nacidos en esta fecha: usted es reservado, emocional y creativo. Es ambicioso y productivo.

14 VIDA + MARTES 7 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
AFP

CUPRA

presenta sus nuevos tesoros

La marca que ha marcado tendencia desde España por su original diseño y rendimiento, ahora presentó los nuevos CUPRA Formentor y CUPRA León, dos vehículos que significan un paso importante en la evolución de la marca y que cuenta con un renovado lenguaje de diseño y tecnología avanzada.

Por el momento, el nuevo CUPRA Formentor, un exitoso SUV Crossover, continúa como el modelo estrella de la marca, habiendo acumulado más de 120 mil entregas en todo el mundo durante el año pasado. Ahora, con un diseño exterior renovado que incluye el emblemático logo de CUPRA integrado en el cofre, faros LED matrix triangulares y una estética atrevida, el Formentor es una de sus piezas más competitivas.

En cuanto al CUPRA Formentor, en su interior se combina la deportividad y la sostenibilidad con nuevas tecnologías digitales y una amplia selección de materiales. La consola central ha sido rediseñada, mientras que los asientos Bucket se ofrecen tapizados con una microfibra sostenible, 73% reciclada.

Ambos modelos ahora incluyen un nuevo equipo de audio de alta fidelidad con 12 altavoces, desarrollado en colaboración con Sennheiser Mobility. Además el CUPRA estrena una interfaz con la instrumentación Digital Cockpit trsa el volante, mientras el sistema de info-entretenimiento adopta una pantalla más grande de 12.9 pulgadas con un control deslizante retroiluminado.

CUPRA Fomentor y CUPRA León incluyen cuatro tecnologías: TSI (gasolina) eTSI (mild hybrid), TDI (diésel) y una nueva generación de e-HYBRID (híbrido enchufable). La gama e-HYBRID ofrece hasta 272 HP y más de 100 kilómetros de autonomía. Ambos modelos llegarán como los únicos disponibles con el nuevo motor gasolina TSI de 333 HP, con tecnología Torque Splitter de reparto de par y frenos Akebono. La firma aseguró que ambos modelos llegarán al mercado hasta 2025. /24 HORAS

Con base en la filosofía de Geely, llamada vision starburst, la cual tiene como concepto la combinación de una estética futurista con tecnología digital avanzada. La marca china ahora presenta en México el nuevo SUV Starray, un vehículo robusto y afilado en sus bordes que tiene un aspecto deportivo y moderno, pero sin perder el espíritu de ser un auto cómodo y hasta familiar.

En palabras de la firma internacional, se trata de “una revolución en el mercado automotriz.

Con más de 190 mil conductores que lo han elegido en todo el mundo, esta SUV es una declaración de estilo, de innovación y, claro, de cómo nos movemos cada día”.

Por principio, su estructura se fundamenta en la Plataforma de Arquitectura Modular Compacta, que representa un pilar en la fusión del diseño atractivo con una conducción placentera. Y en el ámbito de la tecnología que incorpora, también ofrece un alto rendimiento. Se trata de un SUV del segmento C, es decir un mediano, el cual es de los más competidos del mercado actual.

En cuanto a la máquina, la Starray 2024 está equipada con un motor 2.0 Turbo, el cual promete 218 caballos de fuerza y un equilibrio óptimo entre potencia y eficiencia. Bajo dicha configuración puede acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 8.2 segundos, y ofrecer un consumo promedio de hasta 17.2 km/litro. El motor está

SEGURIDAD

La pieza viene equipada con sistemas de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y la frenada de emergencia automática. Además, incorpora 6 bolsas de aire, zonas de deformación programadas y una cabina reforzada para proteger a los ocupantes en caso de colisión. Estos sistemas de seguridad están diseñados para anticiparse a las situaciones peligrosas y actuar en consecuencia.

INTERIOR

diseñado para proporcionar una respuesta rápida y una aceleración inmediata. Cuenta con una transmisión automática de 7 velocidades que ofrece una gestión eficiente del combustible. Este conjunto motor-transmisión no solo mejora el rendimiento general, sino que también asegura una conducción más placentera y económica, adaptándose a todo tipo de necesidades; recordemos que hay muchos usuarios que apuestan por el ahorro de combustible.

PRECIO

En México solo está disponible en una única versión llamada “Flagship”, que incluye un completo equipamiento de serie.

El precio es de 599 mil 900 MXN o 549 mil 888 MXN en la preventa en línea

Una vez dentro del vehículo, el lujo y tecnología son una constante, pues su aspecto minimalista impacta de inmediato y ofrece esa personalidad futurista a la que pocos pueden resistirse. En el tablero encontraremos el menor número de botones posibles y un cluster de instrumentos totalmente digital. Pero también al interior hay ciertos detalles de seguridad que podrían parecer pequeños, pero como bien lo menciona Manuela Vázquez, especialista en autos en YouTube, eso podría marcar una diferencia importante. Por ejemplo: la palanca de velocidades pudo haber estado iluminada cuando se cambia a parking o a modo reversa, lo cual no sucede y bien pudo haber sido de gran utilidad. Ese tipo de detalles marcan la diferencia para hacer todo más cómodo y seguro. Los materiales de alta calidad adornan el habitáculo, desde asientos tapizados en cuero hasta inserciones de acabados metálicos y de madera que brindan una sensación de elegancia. El SUV está equipado con una pantalla central de 13.2 pulgadas, lo cual facilita el acceso a sistemas de navegación, entretenimiento y conectividad.

En la segunda plaza la altura de la ventana en la puerta es un poco más grande de lo normal, lo cual le da una sensación de privacidad a quienes estén viajando en esta parte del auto, porque cuando se asoman, por fuera solo se alcanza a percibir la cabeza del pasajero. Además, se atreve a innovar en ciertos aspectos como las viseras que tienen un plástico ahumado en las dos plazas delanteras, donde no se pierde por completo la visibilidad, pero sí se alcanza a bloquear el brillo del sol que siempre deslumbra. /24HORAS

15 EDITOR: JULIÁN TÉLLEZ / TEL: 1454 4018 / TWITTER: @ELATOMICO / JULIÁN.TÉLLEZ@24-HORAS.MX // MARTES 7 DE MAYO DE 2024 EL
CON LOS
DEL
@CUPRA FOTOS: @GEELYAUTOGLOBAL
NUEVO SUV LLEGA PARA COMPETIR
MEJORES
MERCADO CON VANGUARDIA Y ALTAS GARANTÍAS DE SEGURIDAD

Wembanyama es el Novato del Año

El pívot francés Victor Wembanyama, de San Antonio Spurs, fue nombrado ayer Novato del año en la NBA . Wembanyama, de 20 años y 2,24 metros de altura, elegido en el primer lugar en el Draft de 2023 por San Antonio, promedió 21,4 puntos, 10,6 rebotes, 3,9 asistencias, 3,6 bloqueos y 1,2 robos en su primera temporada en la NBA. El pívot recibió los 99 votos de primer lugar, en la primera elección unánime de Novato del año desde que Karl-Anthony Towns recibiera dicha distinción en 2016. /AFP

AUTORIDADES CIERRAN NUEVA ALIANZA PARA QUE LOS DEPORTISTAS VIAJEN A SUS COMPROMISOS CON MÁS COMODIDAD

DANIEL PAULINO

Ya con una aerolínea asegurada como nuevo socio comercial, María José Alcalá, en su papel de presidenta del Comité Olímpico Mexicano, señaló la importancia que ha tenido la presentación de Aeroméxico como patrocinador de los atletas mexicanos, al contar con asientos confirmados para trasladar a toda una comitiva tricolor a territorio parisino, en unas fechas en las que Francia proyecta el arribo de hasta 10 millones de extranjeros por los Juegos Olímpicos.

Aunque su nueva relación con dicha aerolínea mexicana no contempla traslados gratuitos a los eventos mayores de los deportistas, incluidos Juegos Olímpicos, el gran beneficio es en la parte logística, ya que le dará certeza a los atletas el tener cupos definidos para eventos que irán desde Juegos Panamericanos Junior, Panamericanos mayores y eventos que corran por parte del COM, con tarifas preferenciales que no fueron detalladas.

“Esto es un gran alivio para las comitivas deportivas. Por eso son importantes las alianzas del Comité Olímpico Mexicano, ya que así podemos planear estrategias y coordinación con todos los deportes”, apuntó la también exclavadista.

Luego de afirmar que esta ha sido una olimpiada compleja en materia de recursos y planificación de eventos, María José estableció que una vez finalizado el tema de París, se

trabajará de manera inmediata en el proceso rumbo a Los Ángeles, ya con trabajos previos en favor de los deportistas.

“También tocará el punto de analizar a cada atleta y deporte para ver quienes se retiran, quienes tienen condiciones para 2028, saber qué requieren éstos para sus preparaciones y buscaremos que no haya improvisaciones al respecto y sí una planificación”, agregó.

Sobre el tema de los abanderados que partirán al frente de la delegación mexicana en la Ceremonia de Inauguración en París, Alcalá indicó que será después del 20 de mayo cuando se reúna el comité a cargo de ello, pero destacó que para este aspecto se busca la mayor responsabilidad posible de los atletas.

“Queremos que haya un contrato de por medio por todo lo que implica ser abanderado y queremos que entiendan lo que hay detrás, hoy más aún con patrocinadores detrás, pero sí quiero decir que está muy competido el tema en ambas ramas”.

IRARRAGORRI, EN LA MIRA DE LA FGR

A un año de iniciar las investigaciones en su contra, la Fiscalía General de la República ejecutó acción penal en contra del empresario Alejandro Irarragorri, dueño de Grupo Orlegi y diversos clubes del futbol mexicano, por presunta defraudación fiscal.

Con un monto estimado que equivale a los 17 millones 69 mil pesos, el propietario de los clubes de primera división como Santos Laguna y Atlas, ahora tiene vía libre para recibir un procedimiento legal en su contra, sin determinarse una fecha para concretar tal situación.

La investigación contra el directivo mexicano data del 2023, cuando la Procuraduría

Al indicar que para tales selecciones se tomarán en cuenta las carreras deportivas de los involucrados, también se le dará prioridad a los rendimientos en los últimos dos años y que sepan manejarse al público.

MEXICANAS, EN ÚLTIMO TRAMO DE SU PREPARACIÓN

Confirmadas desde hace un par de meses como las clavadistas que competirán en la plataforma sincronizada de 10 metros en París, Alejandra Orozco y Gabriela Agúndez destacaron que actualmente ya se encuentran en la parte final de su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos, para los que ambas llegan con experiencia previa. En el caso de Orozco esta será su cuarta cita deportiva, mientras que para Agúndez será apenas la segunda. “Sabemos que las medallas se construyen en los entrenamientos, no en los últimos meses, a cien días o menos. Son trabajos de años y mucho esfuerzo”, describió Orozco.

Fiscal de la Federación estableció una denuncia ante la Fiscalía General de la República contra Alejandro Irarragorri, por una presunta omisión en el pago del impuesto sobre la renta de salarios a jugadores del club Santos Laguna en el periodo comprendido entre enero y julio de 2017.

Dicha denuncia fue enviada a la Unidad Especializada en Investigación de Delitos Fiscales y Financieros que pertenece a la Fiscalía Especializada de Control y Competencia de la FGR.

Aunque tal delito por el que se le investiga no corresponde una sanción que amerite prisión preventiva de oficio, el siguiente paso para el aún dirigente tendrá que esperar al plazo dictado por las autoridades para comparecer ante la diligencia judicial. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 7 DE MAYO DE 2024
DANIEL PAULINO
@ATLASFC
PREMIER LEAGUE SERIE A ITALIA LIGUE 1 MLB Crystal Palace 4-0 Man. United Salernitana 1-2 Atalanta Udinese 1-1 Napoli Lille 3-4 Lyon Phillies 6-1 Giants Guardians 2-1 Tigers CHAMPIONS LEAGUE LIBERTADORES SUDAMERICANA NBA LMB PSG vs Borussia D. 13:00 Caracas vs Peñarol 16:00 Rosario Central vs Atlético-MG 16:00 Dvo. Táchira vs Libertad 18:00 Nacional vs River Plate 18:00 Palestino vs Flamengo 18:00 Universitario vs Atlético Junior 20:00 Nacional vs Corinthians 16:00 Racing vs Atlético Juniors 16:00 Always Ready vs Defensa y Justicia 20:00 Celtics vs Cavaliers 17:00 Thunder vs Mavericks 19:30 Dos Laredos vs Saltillo 18:30 Chihuahua vs Sultanes 19:00 México vs Querétaro 19:00 Oxaca vs Bravos de León 19:00 Aguscalientes vs Laguna 19:30 Campeche vs Veracruz 19:30 Yucatán vs Puebla 19:35 Monclova vs Charros 19:45 Tabasco vs Quintana Roo 20:00 Tijuana vs Durango 20:35
PARA HOY @GENERALESDDGO
RESULTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.