6 de junio de 2024

Page 1

NAVEGA CON VIENTO A FAVOR LA ACTIVIDAD PORTUARIA DE QUINTANA ROO LOCAL P. 5

Místico se prepara para una celebración especial y cuenta con el esfuerzo que ha hecho por mantener vivo a su personaje DXT P. 16

PONEN EN PELIGRO ZONA DE ANIDACIÓN

Ecocidio en playa Paraíso

En un lugar al norte del Playa del Carmen, se pretende construir un edificio con 44 departamentos. La obra está clausurada, pero los desarrolladores habían obtenido una licencia del ayuntamiento de Solidaridad, para un proyecto que carece de Manifestación de Impacto Ambiental. La superficie es punto de desove de tortugas y la obra, así como casas que hay alrededor, impactan al medio ambiente LOCAL P. 4

Turistas nacionales serán el mercado principal en verano, en los destinos turísticos de Quintana Roo LOCAL P. 4

CONTEOS DISTRITALES CONFIRMAN RESULTADOS DEL PREP

Ayer iniciaron los cómputos distritales y para este jueves continuarán los conteos de las diputaciones federales y senadurías, mientras que el domingo se contabilizarán las casillas de la elección de las presidencias municipales LOCAL P. 6

Yahir reveló que ya se reconcilió con su hijo Tristán y preparan su lanzamiento musical. En sus redes, el joven hizo un video donde asegura que platicaron y su padre vio los avances, porque ya no consume drogas y quiere hacer una carrera como cantante. Victoria Ruffo reveló que ya se reencontró con Eugenio Derbez en Estados Unidos, de hecho, fue en una alfombra roja y tan sólo se dijeron: “Hello”. Así que es un hecho que no serán groseros cuando se vean ANA

ESPECIAL VIAJEROS AZTECAS
PROYECTO. En este estrecho lugar de playa Paraíso se pretende edificar 44 departamentos. La obra se levantaría entre casas. El activista José Urbina Bravo, alias Pepe Tiburón, explicó que el sitio se ha reducido a 200 metros y que es zona de anidación de tortugas marinas, el único espacio para que lleguen a anidar.
HOY ESCRIBE
MARÍA ALVARADO VIDA+ P. 13
ESPECIAL ARMANDO HERRERA
24horasqroo.mx 24HorasQuintanaRoo EJEMPLAR GRATUITO AÑO V Nº 1376 I QUINTANA ROO JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
NETFLIX CARISTICO_OFFICIAL NETFLIX
León Krauze estrena un documental que narra las glorias y decepciones del futbolista Rafa Márquez, cuya carrera es incomparable, dijo VIDA+ P. 14

¿SERÁ?

La segunda fue la vencida para Palazuelos

La noche del 4 de junio fue la noche triste de Roberto Palazuelos Badeux. En su cuenta de X, @robpalazuelos, se despidió de su carrera política, o al menos eso parece. Además de agradecerle a los quintanarroenses que votaron por él como candidato de Movimiento Ciudadano al Senado, y de reconocer que los números no le favorecieron (¡dos días después de la elección!), informó que volverá a su trinchera empresarial, desde la cual seguirá trabajando por el estado.

Palazuelos Badeux pretendió en 2022 obtener la candidatura para la gubernatura de Quintana Roo, pero después de ser evidenciado en programas de entrevistas en los que aseguraba haber intervenido en hechos delictivos, el partido de Dante Delgado Rannauro decidió retirarlo como precandidato.

Al Diamante Negro puede que le haya quedado claro que a diferencia de otros actores, en su caso, su boca y sus amistades le hicieron daño en sus aspiraciones de ingresar a la clase política. ¿Será?

El Tren Maya le roba reclutamiento al Ejército

Gerardo Serna Melchor, comandante de la 34 Zona Militar, reveló a un medio local que las obras del Tren Maya están complicando el reclutamiento de nuevos efectivos al ejército en Quintana Roo.

Aunque actualmente está abierta la convocatoria para el 64 Batallón de Infantería de Isla Mujeres y el Séptimo Regimiento de Caballería de Chetumal, lo cierto es que el reclutamiento está siendo derrotado por los salarios del ferrocarril.

El salario de un militar de nuevo ingreso oscila en aproximadamente siete mil 500 pesos quincenales, además de las prestaciones de Ley, pero la cartera abierta y sin límite en el presupuesto del Tren Maya, no deja lugar para que los jóvenes se interesen en la milicia. ¿Será?

La imaginación del Dr. Pech

El ex morenista José Luis Pech Várguez está defendiendo la elección de Lidia Rojas Fabro a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, con mucha imaginación de por medio.

Afirma que en Quintana Roo regresaron las viejas irregularidades que ya estaban superadas, esas de las que fue beneficiario antes de que estuviera en Morena. Se refiere a la presunta compra de votos, porque no reconoce aún que la gente salió a votar masivamente por lo que considera un proyecto que la representa. Habla incluso de urnas embarazadas que fueron posibles porque no les quisieron dar las actas (los funcionarios de casilla, ciudadanos comunes y corrientes) a sus representantes, hechos que no denunciaron el día de la elección y que incluso aún tres días después de la elección, no llevan ante la autoridad.

El Dr. Pech ya tiene fama de torcer la realidad; lo hizo como candidato opositor contra la hoy gobernadora Mara Lezama cuando era candidata; y ahora como dirigente de partido, para defender una candidatura que al cierre del PREP está muy cerrada. Pero el chiste es el show. ¿Será?

BOADILLA

DEL MONTE

Hospiten pone la primera piedra de

nuevo nosocomio

El futuro hospital general universitario del grupo Hospiten, con presencia internacional, ya está en construcción. Ayer tuvo lugar el acto de primera piedra del que será su nuevo centro en Boadilla del Monte, en la Comunidad de Madrid, España. Con una superficie superior a 55 mil metros cuadrados edificables, se prevé que el proyecto genere 350 empleos durante la ejecución de las obras y 800 empleos entre personal sanitario y no sanitario con su posterior apertura. Hospiten cuenta con BWRE, gestora de inversiones inmobiliarias especializada en la transformación de activos y desarrollos mixtos, como gestor integral del proyecto, esto es, liderando todo el proceso, desde la localización, estructuración, desarrollo técnico-financiero y Project Management de los trabajos necesarios para la construcción de un complejo hospitalario de primer nivel. El acto oficial contó con la presencia de Javier Úbeda Liébana, Alcalde de Boadilla del Monte; Juan José Hernández Rubio, presidente ejecutivo de Hospiten; Pedro Luis Cobiella Suárez, presidente de honor de Hospiten; Pedro Luis Cobiella Beauvais, vicepresidente y CEO

LORENA GARCÍA

de Hospiten; y Diana Cobiella, consejera de Hospiten. El hito del evento, al que acudieron tanto personalidades como prensa, ha tenido lugar en el momento en el que se depositó una urna simbólica en el terreno donde se encontrará el futuro centro. En ella se incluyen elementos de actualidad para dejar constancia, de cara al futuro, del momento histórico en el que se ha comenzado la construcción del futuro hospital.

“Desde que se fundó Hospiten en el año 1969 en Puerto de la Cruz, Tenerife, la visión de la compañía fue clara: crear un ecosistema de bienestar poniendo el foco en el cuidado de las personas, e integrando para ello tecnología e innovación. 55 años después, y siendo el único grupo hospitalario íntegramente español con presencia internacional, nos enorgullece poder decir que nuestra visión continúa con este nuevo centro Hospiten Boadilla”, afirmó el presidente ejecutivo de Hospiten.

INSTALACIONES

Con una inversión total de 200 millones de euros, el futuro centro hospitalario albergará, de cara a la finalización de su construcción prevista a mediados de 2026, una totalidad de 45 especia lidades médico-quirúrgicas. Además, contará con 160 habitaciones para hos pitalización, incluyendo 20 suites, a las que se suman 12 camas en la Unidad de Cuidados Intensivos, 20 en Urgencias y 22 para el Hospital de Día. 17 quirófa nos, 5 paritorios, en torno a 80 consul tas externas y una sala de hemodinámica completarán este primer hospital privado en la localidad madrileña de Boadilla./ 24 HORAS

Resaltan compromiso con Medio Ambiente

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, la gobernadora Mara Lezama Espinosa exhortó a todos los quintanarroenses a conservar nuestra riqueza natural, así como reflexionar sobre la importancia de la vida en general, que tanto nos ha dado. Con la presencia de jóvenes en el parque Kabah, la titular del Ejecutivo pidió no perder de vista que vivimos en un estado privilegiado, con abundantes recursos naturales, que mucho se ha hecho para su preservación pero que todavía falta mucho por hacer.

Lezama Espinosa recordó que como gobierno se han donado hectáreas para tener más áreas naturales protegidas, porque se quiere tener grandes extensiones libres, protegidas; se han realizado limpieza de playas, se han restaurado ecosistemas.

Por ello hizo notar que se le apuesta al desarrollo, al crecimiento, pero con orden, sustentable y sostenible, para convivir y armonizar el crecimiento.

“Es importante para este destino turístico de clase mundial conservar espacios verdes para contrarrestar y amortiguar el impacto de la urbanización en constante crecimiento, como este parque Kabah es un oasis en medio de la ciudad, ofreciendo un espacio para el esparcimiento, pero en conexión con la biodiversidad”, dijo

La mandataria estatal pidió a los jóvenes amar esta tierra, en la que se vive, observa y aprecia la naturaleza, y decidamos dónde queremos que vivan nuestros hijos, nuestros nietos, pero todo depende de las decisiones que tomemos./ 24 HORAS

Q.
REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA WEB:
ROO
Cartones JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 XOLO ♦ AVORAZADO
ESPECIAL
CONSERVACIÓN. En el marco de la conmemoración de la fecha instaurada por la ONU, se hizo un llamado a preservar las maravillas naturales del estado.

A la orden para aplicar el plan DN III-E

El Ejército mexicano está preparado para el embate de cualquier sistema ciclónico y se activaría el plan DN III-E, en el que más de mil 800 efectivos se estarían desplegando en Quintana Roo. El comandante de la zona militar 34, ubicada en Quintana Roo, general Gerardo Serna Melchor, explicó que hay un número similar de efectivos en Campeche y Yucatán, que estarían entrando en acción para coadyuvar en caso del impacto de un meteoro.

La temporada de huracanes inició el 1 de junio y se espera que concluya a finales de noviembre. Las autoridades vislumbran mayor actividad ciclónica en los meses de septiembre y octubre./ QUADRATÍN

Mejora. Así se pretende atender las distintas necesidades de las comunidades con discapacidades auditiva, visual o motriz

ARMANDO HERRERA

En dos semanas aproximadamente estará listo el nuevo elevador del ayuntamiento de Benito Juárez, además en la nueva administración todas las direcciones tendrán placa en braille y código QR, por lo que el edificio será 100 por ciento inclusivo, informó Ricardo Velázquez Prudente, director de Inclusión para Personas con Discapacidad.

“Hice un recorrido para checar los avances en cuestión de accesibilidad en el edificio del ayuntamiento, lo que falta es elevador, echarlo a andar, lo que hablé con el ingeniero, es que de una a dos semanas ya estarían haciendo las pruebas piloto por protocolo”, explicó Velázquez Prudente.

El funcionario municipal añadió que una vez que las pruebas piloto hayan terminado y no hayan salido detalles para corregir o componer, en un mes aproximadamente estaría listo y en condiciones el elevador para entrar en funciones, con base en lo que le informó el encargado de la obra.

En lo que respecta a los baños que se ubican en la parte trasera del edificio, los cuales cuentan con las características que especifica la norma para atender las necesidades de las personas con discapacidad, estarán habilitados una vez que se termine la guía podotáctil.

“El ayuntamiento quiere poner guía podotáctil dentro del baño, algo que la norma no marca pero es

INSPECCIONAN TODAS LAS DIRECCIONES DEL AYUNTAMIENTO

Remodelan palacio municipal de BJ para hacerlo inclusivo

AVANCE. El nuevo elevador estará listo en próximas semanas y la guía podotáctil se extenderá a distintas partes del recinto, incluido los baños.

muy benéfico, yo pienso que en un par de meses ya estarían funcionando”, agregó el director de Inclusión.

APLICA A TODAS

También expuso que como parte del recorrido de inspección que se realizó, pudo constatar que la mayoría de las direcciones del ayuntamiento ya cuentan con las adecuaciones para cumplir con la accesibilidad y a las

que no han hecho los cambios, se les exhorto a hacerlo.

“Yo le calculo que un 20 por ciento no tienen las adecuaciones y te puedo asegurar que para la nueva administración ya tendremos un ayuntamiento 100 por ciento accesible”, informó.

Además dio a conocer que cada dirección que tenga atención al público tendrá una placa en braille para

Más de mil bikers rodarán por Cancún

Se esperan más de mil asistentes al evento organizado por el colectivo Bikers Running en su séptimo aniversario, para el cual habrá actividades, como una rodada en la que participarán agrupaciones de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, entre otros estados, la cual ocurrirá el 15 de junio saliendo de la avenida Kabah rumbo a un balneario en Leona Vicario, informó Ángel Novelo Santana, integrante de la agrupación de motociclistas, Templarios de Cancún.

“Estamos invitando a toda la ciudadanía, a todos los amigos motociclistas a participar en el séptimo aniversario del Club Biker Running, que será el 15 de junio con la rodada que saldrá a las 12:00 horas del Soriana de la Kabah al Rancho Santa Mónica”, explicó Novelo Santana. Detalló que la entrada al balneario será completamente gratuita, se contará con baño cercano a las piscinas,

venta de antojitos, juegos para niños y adultos, venta de accesorios para motocicletas y un área especialmente destinada para acampar así como una rifa de una cabaña que se podrá usar el día del evento, entre otras más cosas. El evento está planeado para recibir a mil personas, además de que ya se tiene confirmación de asistentes de Playa del Carmen, Veracruz, Campeche, Mérida, por lo que se decidió prolongarlo por dos días, debido a lo largo del trayecto para los que tienen que viajar desde otras entidades. Para el día domingo, luego de pernoctar en el balneario, se tiene programada una rodada para ir a desayunar a un lugar que está ubicado cerca de la Ruta de los Cenotes, en el municipio de Puerto Morelos.

Además dio a conocer que a las primeras 100 personas que lleguen al punto de salida para la rodada del sábado, se les entregará de manera gratuita un parche conmemorativo del evento.

SEGURIDAD

Comentó que ya están en la etapa final de su organización, por lo que están en las diligencias en el ayuntamiento tramitando los permisos para que todo sea formal, legal y con presencia de las autoridades pertinentes.

“No vamos a tener ni paradas, ni acrobacias, ningún tipo de evento que ponga en riesgo a nadie ni que cause afectación a la ciudadanía, queremos que sea lo más rápido y lo más ordenado posible, por eso nos estamos

que la gente con discapacidad visual pueda saber que área es y qué trámites puede realizar, además de esto tendrá un código QR.

“Va a decir Dirección de Egresos y va a decir aquí se pueden pagar tus impuestos, también va a contar con un código QR, pero ese es para las personas sordas porque una persona sorda poniendo en el celular el código QR, va a poner au-

tomáticamente un video en lengua de señas donde te va a explicar lo que hace cada dirección”, detalló Velázquez Prudente.

Finalmente dijo que calcula que todas las adecuaciones, incluyendo el funcionamiento del nuevo elevador, las placas en las direcciones y los códigos QR, podrían estar listos en alrededor de dos meses o al inicio de la nueva administración.

y congregará a personas de múltiples localidades del país.

encargando de esto”, explicó Novelo Santana. Reveló que el sábado pasado realizaron un simulacro de la rodada, con la Comisión Nacional de Emergencia, por lo que habrá presencia de policías, paramédicos y están en trámites para que también cuenten con algunos agentes de Vialidad. Finalmente, invitó a la ciudadanía en general a asistir al evento sin importar que no participen en la rodada y dio a conocer que habrá dos grupos de rock para el sábado por la noche, lo que hará que el evento tenga mayor realce./ ARMANDO HERRERA

JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 LOCAL 3
EDITOR: RICARDO TORRES / RICARDO.TORRES.Q@24-HOR AS.MX CONVIVENCIA. El aniversario del club de motociclistas durará dos días
será el banderazo de salida en la Av. Kabah 15 de junio ARMANDO HERRERA

Ecocidio. El edificio que apenas se levanta así como otros ya erigidos, provocan la erosión de la franja costera, zona de arribo de quelonios

Activistas denuncian la construcción de un edificio que advierten se ha impuesto de forma ilegal en playa Paraíso, un lugar codiciado por los desarrolladores inmobiliarios por la vista natural que posee, sin embargo la desmedida construcción de casas en el sitio también ha conllevado a la erosión en la franja costera y pone en riesgo una zona de anidación de tortugas, dijo José Urbina Bravo, buzo y defensor del medio ambiente. Por todas estas anomalías, Urbina Bravo comentó que tanto él como otros ambientalistas pedirán al Ayuntamiento de Solidaridad que revoque la licencia de construcción. De acuerdo con el activista conocido como PepeTiburón,la obra, que por el momento fue clausurada, junto con las actuales construcciones, afecta directamente el ecosistema y los programas de protección y conservación de tortugas marinas. El terreno donde se llevaría a cabo la edificación de este complejo de 44 departamentos -según la publicidad de la empresa inmobiliaria-, de acuerdo con el Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) tiene un uso de suelo ZT, es decir, Zona Turística, el cual

revocar licencia de obra que afecta al medio ambiente

15,000

huevos de tortuga de la especie lla mada verde o blanca, fueron deposi tados en el sitio la temporada pasada

permite la construcción de casahabitación, reserva natural, complejo ecoturístico, entre otros; mas no grandes obras.

“Es una violación del reglamento de construcción, al Plan de Desarrollo Urbano y el Programa de Ordenamiento Ecológico municipal. No cuentan con una Manifestación

VACACIONES.

Únicamente los estadounidenses superan a los mexicanos que arriban al Caribe Mexicano en la temporada que se avecina.

Nacionales vuelven

en

Verano; europeos verán las Olimpiadas

Esta temporada de verano será fuerte el mercado nacional, pero estamos analizando un poco porque nos preocupa la revisión de mantenimiento de los motores en las aerolíneas de Volaris y Viva Aerobus, que tienen un 20 por ciento menos de flotilla a nivel nacional, así que están analizando la oferta y demanda, si ven que el Caribe Mexicano será fuerte cambiarán rutas menos demandadas hacia los destinos de Quintana Roo, dijo Toni Chaves, de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM). Por este motivo también habrá un incremento de los precios de los vuelos, que se calcula vendrán con un lleno total en cuanto a la capacidad de los aviones; para analizar esta situación se tendrá una reunión en unos días con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Sin embargo, “ya se empezó a ver un repunte de reservas en un 20 por ciento, mucha gente estaba esperando las elecciones, para luego tomar sus decisiones. Luego de la pandemia, el mercado nacional en las vacaciones de julio y agosto, se ha vuelto muy importante para la entidad, y se ubica en el segundo

puesto sólo superado por el turismo estadounidense”, comentó.

BUENA OCUPACIÓN

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, la Riviera Maya cuenta con 294 hoteles en Playa del Carmen y un total de 45 mil 660 habitaciones, mientras que hay 230 centros de hospedajes en Tulum con 10 mil 985 cuartos, se espera una ocupación de un 85 por ciento.

de ocupación hotelera se espera este verano en la Riviera Maya 85%

“Para esta temporada de vacaciones se espera más turismo nacional, estadounidense y canadiense, algo de latinoamericanos y pocos europeos ya que muchos se van a quedar en el continente para disfrutar de las Olimpiadas de París 2024, que al final se realizan cada cuatro años y vale la pena disfrutarlas”, dijo Manuel Escamilla, alcalde de Holbox.

Añadió que de los 109 hoteles con que cuenta la isla y mil 666 llaves, calculan una ocupación del 90 por ciento, sobre todo esperan un turismo más de descanso y de aventura ya que es época de avistamiento del tiburón ballena y la isla tiene una tradición con esta actividad turística./ LICETY DÍAZ

de Impacto Ambiental, pero sí obtuvieron una licencia por parte de la Comuna que no sabemos cómo procedió”, explicó.

Aseguró que es un ecocidio, por el impacto al medio ambiente, por lo que aseguró ya se presentaron los recursos legales correspondientes, que derivaron en la clausura de la

obra, “pero continúan trabajando y se vuelve a denunciar y ahora no están trabajando”, dijo.

TORTUGAS EN PELIGRO

Tanto Urbina Bravo como las encargadas del Campamento Tortuguero Villa La Joya, que se encuentra a sólo unos metros del predio, explicaron

trucciones que ya están en la zona, ha orillado a las tortugas a buscar un mejor espacio de desove, que es precisamente el terreno en el que se pretende construir los 44 departamentos.

“Es una zona de anidación de tortugas marinas y que se ha reducido a un área de 200 metros. Es el único espacio para que llegue a anidar la especie y ahora pretenden construir, lo cual las afectará”, explicó. De acuerdo con el Campamento Tortuguero, en playa Paraíso en la temporada pasada se contabilizaron casi 15 mil huevos de quelonios en el sitio, en su mayoría de tortuga verde o blanca, de los cuales eclosionó el 94 por ciento; y cada vez se ven menos la especie caguama.

Realizan censo de animales domésticos en isla Holbox

Con la finalidad de tener conocimiento del número de animales de compañía que viven en determinada área de Holbox, así como sus condiciones generales de cuidado y vivienda, por primera vez en la isla se realizará un censo oficial específicamente de mascotas, así lo dieron a conocer veterinarios del Refugio de Animales de Holbox.

A partir del 15 al 30 de junio se llevará un censo de perros y gatos para un mejor control en la ínsula, será un trabajo de ir casa por casa, en conjunto con la alcaldía y personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).

“Es importante saber cuántas mascotas habitan en el territorio y sus condiciones de vida, atención médica general, si se encuentran o no esterilizados, tratando de apegarnos lo más que se pueda a que se cumpla la Ley de Bienestar Animal y garantizar que a todos los animales se les brinde un trato digno, tratando garantizar sus libertades, comentó Manuel Escamilla, alcalde de Holbox.

SERÁN ESTRICTOS

Hasta el momento cuentan con un pequeño censo, ya que en marzo pasado hubo campaña de vacunación canina y felina, en varios puntos de la localidad se instalaron distintos módulos. Si bien la gente asistió, fueron casi 600 vacunas que se aplicaron, “pero sentimos que no fueron todos, por eso ahora será más estricto”, afirmó.

En el tema de perros callejeros reveló que no hay ejemplares en ese estado, y que todos tienen sus dueños, pero “son desorganizados, no tienen compromiso con sus mascotas”, dijo.

ACCIONES PARA CUMPLIR

Junio

del 15 al 30 se llevará a cabo el censo de cuadrúpedos de compañía dentro de la isla en Lázaro Cárdenas

5 años

tiene de haberse aprobado la Ley de Protección y Bienestar Animal del estado de Quintana Roo

“En cuanto a la entrada de perros a la isla, habrá fecha límite y será a finales de año, ya que algunos turistas ya realizaron sus reservaciones en hoteles pet-friendly por estas fechas y se les va a dar la oportunidad, pero al ser una zona de Área Natural Protegida, ya no habrá cabida para ellos, no son especies de acá”, finalizó.

Se ha prohibido legalmente la introducción de perros y gatos a la isla de Holbox como parte del Programa de Manejo del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam publicado desde 2018 en el Diario Oficial de la Federación, lo que busca preservar tanto la fauna silvestre como las especies domésticas de la región./ LICETY DÍAZ

4 LOCAL JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL ESPECIAL
MASCOTAS. En marzo hubo una campaña de vacunación para perros y gatos, en la que se realizaron 600, pero se calcula que no se atendió a la población total.
PLAYA PARAÍSO EN SOLIDARIDAD
Piden

Sustentabilidad. Reducen las cadenas de suministro para incrementar las ganancias, afianzando estrategias y beneficiando a más sectores FORTALECEN

La gestión e inversión de cadenas de proveedores tiene una alta demanda en el Caribe Mexicano, hay hoteles que tienen sus propias proveedurías para sus restaurantes, pero si hablamos de la industria gastronómica los números son altos, hay una gran eco nomía circular, aunque hay meses en los que se compra mucho y otros menos, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Ali mentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún.

“Somos uno de los estados que más consume, aportamos una gran parte del Producto Interno Bruto (PIB) nacional y eso quiere decir que creamos una cadena de valor gigantesca, no sólo la proveeduría de alimentos cárnicos, verduras, legumbres, sino damos también mucho trabajo a empresas de remo delaciones, químicas y un sinfín de productos”, indicó.

Añadió que “lo que sí estamos ha ciendo es cada vez más acercar el producto directo a Quintana Roo, más proveedores locales para que podamos reforzar la economía del estado”, dijo.

Redes de proveeduría local, la tendencia en industria turística

Villarreal Zapata comentó que el crecimiento de los profesionales del sector es relevante, intercambian conocimientos, establecen alianzas estratégicas y discuten sobre las nuevas novedades de la industria. La disposición de servicios y productos a nivel nacional brinda una visibilidad única y nos posiciona como referentes en la industria gastronómica.

Según datos de MMS México, aproximadamente el 16 por ciento de las empresas mexicanas con 100 o más trabajadores han experimentado beneficios directos como resultado de la proveeduría.

Lo que sí estamos haciendo es cada vez más acercar el producto directo a Quintana Roo, más proveedores locales para que podamos reforzar la economía del estado”

JULIO VILLARREAL ZAPATA

Presidente de la Canirac

OPTIMIZAR

La selección de proveedores locales permite a las compañías optimizar el flujo de sus bienes, minimizar los retrasos en el transporte y reducir la incertidumbre asociada con las distancias y tiempo de otros estados hacia la entidad. Esta estrategia se está convirtiendo en tendencia para las empresas que buscan concentrar

sus operaciones de manera estratégica y segura, dijo Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo. “Por tal motivo hay que empezar hablar del tema de la industria, la maquila, ensamble, la agroindustria diferente a la que tenemos, porque el poder sembrar en la tierra viene de las cualidades que tenga, al ser

nuestra tierra algo arenosa, se debe pensar en otras opciones como sembrar con la modalidad de la hidroponía una opción más sostenible frente a la agricultura tradicional”, señaló. Dio a conocer que al año el estado consume más de 12 mil millones de dólares en materia de proveeduría en alimentos, bebidas, textiles, calzado, materiales de construcción

Mantiene sargazo a raya los arenales

la recuperación

a eso, las autoridades están buscando la mejor estrategia para combatir la erosión en el litoral quintanarroense. De acuerdo con la funcionaria estatal, ese deterioro es causado principalmente por el recale de sargazo en los últimos años, especialmente en Playa del Carmen./ QUADRATÍN

12,000 mdd

se invierten anualmente en insumos en el estado

y decoración, por lo que la mira es la relocalización de operaciones de negocios, la optimización de la cadena de suministro, un flujo de producción más suave, minimizando los costos operativos y mejorando la satisfacción del cliente al asegurar entregas más rápidas y confiables, algo que ya se está empezando hacer en la entidad.

5 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 LOCAL
HIDROPONÍA. Distintas opciones como el cultivo de legumbres en agua con nutrientes añadidos pueden desarrollarse todavía más en la región. Quintana Roo tiene activa la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para de sus playas, confirmó la secretaria de Ecología y Medio Ambiente, Huguette Hernández Gómez, quien comentó que gracias
LA ECONOMÍA DE PEQUEÑOS PRODUCTORES

Otorgan constancia del triunfador en distrito 5

Confirmado. El candidato

Hugo Alday Nieto de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, es confirmado como diputado

ARMANDO HERRERA

Finaliza el cómputo de las casillas para la elección de diputado por el Distrito 5 que confirma la victoria del candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Quintana Roo, Hugo Alday Nieto, con un total de 28 mil 864 votos.

Sigue pendiente el regreso de alcaldes

Nueve candidatos que solicitaron licencia a sus cargos para participar en la elección a presidentes y presidentas municipales en Quintana Roo regresarán a sus administraciones al término del periodo que establecen sus respectivos permisos, y solamente en tres municipios, Cozumel, Lázaro Cárdenas y Solidaridad habrá cambio de alcaldes, hasta el momento.

En Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, ganó la reelección para alcaldesa de los isleños, y tiene para regresar al frente de la administración de su municipio hasta el 13 de junio, al concluir los 90 días que le aprobó el Cabildo, periodo que inició el 15 de marzo.

En el caso del municipio de Benito Juárez, la actual alcaldesa, Ana Paty Peralta de la Peña, quien suplió a la actual gobernadora, Mara Lezama, solicitó licencia para separarse de cargo, el pasado 4 de abril, la cual inició el 10 del mismo mes, y es por un plazo de hasta 90 días.

Por lo anterior, Ana Paty Peralta de la Peña, quien ganó la alcaldía al conseguir 242 mil 451 votos, de acuerdo con el PREP, tiene como fecha límite para retomar su cargo el 9 de julio.

Blanca Merari Tziu Muñoz, quien fue reelegida para la presidencia municipal de Puerto Morelos, inició su periodo de licencia el 10 de abril, el cual es hasta por 90 días, por lo que tiene hasta el 9 de julio para retomar el cargo.

CAMBIO

Mientras que en Solidaridad, la actual alcaldesa Lili Campos Miranda, perdió la contienda en su intento de ser reelegida, por lo que en conferencia de prensa anunció que retoma su cargo, y a partir del lunes 3 de junio, en los boletines informativos volvieron a poner su nombre.

Diego Castañón Trejo, solicitó licencia para separarse del cargo como presidente municipal de Tulum y buscar la reelección, la cual terminó por ganar. El periodo de licencia inició el 12 de abril y se tiene programado su regreso el 10 de junio para continuar con su labor al frente de la administración.

Más al sur, Mari Carmen Cande-

Únicamente en 3 municipios no se mantendrán quienes actualmente fungen como alcaldes.

Juanita Alonso culminará su periodo en Cozumel para luego entregar el municipio a José Luis Chacón Méndez

Orlando Emir Bellos Tun en Lázaro Cárdenas una vez finalice su mandato hará entrega de este a Nivardo Mena Villanueva, quien asumirá la alcaldía municipal en una segunda etapa Estefanía Mercado Asencio será la nueva presidenta municipal de Solidaridad, cuya cabecera es Playa del Carmen

laria Hernández Solís, quien también fue reelecta, inició su periodo de licencia al frente de la administración del municipio Felipe Carrillo Puerto, el día 14 de abril, por un periodo de 60 días por lo que tiene hasta el 13 de junio para retomar sus actividades.

También en la Zona Maya, en el municipio de José María Morelos, Erik Noé Borges Yam tiene como fecha límite para regresar a sus funciones como alcalde el día 13 de julio, cuando finalicen los 90 días que aprobó el Cabildo; en este caso también se aseguró la reelección.

José Alfredo “Chepe” Contreras Méndez, quien ganó la reelección, se separó de su cargo como alcalde de Bacalar a partir del día 13 de abril, luego de que el Cabildo aprobara su solicitud de licencia por 60 días, por lo que tiene de plazo para regresar hasta el 12 de junio.

Finalmente Yensunni Martínez Hernández solicitó licencia para separarse del cargo como presidenta municipal de Othón P. Blanco, la cual fue aprobada por un lapso de 90 días, a partir del 15 de abril, sin embargo, regresó a sus funciones el pasado martes 4 de junio. Con base en el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), obtuvo la reelección por un margen de 43 votos (0.4 por ciento), por lo que aún habrá conteo el domingo que podría revertir la situación./ ARMANDO

Hasta el cierre de esta edición, los demás distritos electorales continuaban en el conteo final, sin embargo la tendencia a confirmar

diputación por el Distrito 5. Los resultados arrojados por el PREP, cuya última actualización fue el 3 de junio a las 15:30 horas, fue de 27 mil 249 votos a favor de Alday Nieto; con Johany del Socorro Vázquez Domínguez, de Movimiento Ciudadano (MC) en segundo lugar con mil 977 votos. Seguidos por Jose Antonio Daniel Aguilar Quiroz, del Partido Acción Nacional (PAN), con mil 481 votos; Adriana Mézquita Romero, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 698; Juan Carlos Lucas Peñaloza, del partido Más Apoyo Social (MAS), con 372 electores y finalmente Ileana

La candidata emecista tuvo dos mil 159 votos; el panista, mil 578 votos; el partido MAS obtuvo finalmente 395 votos; mientras que el PRD consiguió finalmente 274 votos, 25 más que en el PREP.

AÚN PENDIENTES

1,615 votos

más registró en el conteo final con respecto a los 27,249 que había registrado el PREP

Las demás Juntas Distritales, aún están en el proceso del conteo final, por lo que será pasadas las 20:00 horas cuando se sepan los números finales para el resto de los distritos, sin embargo, la tendencia a confirmar los resultados del PREP se mantiene. Para este jueves continuarán los conteos de las diputaciones federales y senadurías, mientras que el domingo lo harán con las casillas de la elección de las presidencias municipales en las que aún se mantiene el empate técnico en el caso de Othón P. Blanco, en el que la alcaldesa con licencia, Yensunni Martínez Hernández, con base en el PREP obtuvo la victoria por 43 sufragios más que Lidia Rojas Fabro, de MC.

Palazuelos revela posible retiro de la política

de mayoría y validez de mayoría de la elección de Diputaciones Locales producto del escrutinio de los colaboradores del Ieqroo.

El empresario, actor y ex candidato a senador por Quintana Roo Roberto Palazuelos Badeaux, a través de sus redes sociales, agradeció a quienes votaron por él en este proceso electoral y reconoció su derrota; sin embargo, también dejó entrever su posible retiro de la vida política. “Hoy los números no me favorecen, pero soy un demócrata que sabe perder y sabe ganar, le deseo mucha suerte a Quintana Roo para que siga creciendo y resolviendo sus problemas, yo volveré a mi trinchera de empresario a seguir generando empleo y promocionando al Caribe Mexicano”, escribió en su cuenta de Facebook./ 24 HORAS

6 LOCAL JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 ESPECIAL
GANA CON UN TOTAL DE 28 MIL 854 VOTOS
ESPECIAL DEFINITIVO. Recibe la
constancia
HERRERA ELECTA. Ana Paty Peralta fue elegida por primera vez como alcaldesa de Benito Juárez, luego de que antes supliera a la actual gobernadora del estado, Mara Lezama. CARAS NUEVAS

Actividad portuaria de Quintana Roo, al alza

Auge. Los distintos puertos del estado reportaron buenos números en 2023 y en este año se espera que aumenten sus dividendos

LICETY DÍAZ

En lo que va de este 2024 la actividad portuaria de Quintana Roo arroja buenos números, sobre todo en operaciones hacia Isla Mujeres, Puerto Juárez, Cozumel y Puerto Morelos, comentó en exclusiva para 24 Horas Quintana Roo, Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

La ruta internacional ChetumalSan Pedro, Belice en el primer cuatrimestre de 2024 contabilizó un tránsito general de 390 embarcaciones, lo que representa 195 por ciento de incremento en comparación con el mismo periodo de 2023, en las cuales se movilizaron nueve mil 241 pasajeros, lo que se traduce en un aumento del 49 por ciento en este 2024.

“Puerto Morelos, nuestro puerto de carga de altura, presenta de enero a abril del 2024 el arribo de 21 embarcaciones portacontenedores, en las cuales se importaron 17 mil 682 toneladas y se exportaron mil 658 toneladas de mercancías, lo que representa un 59 por ciento de incremento en la importación”, indicó.

El manejo de contenedores TEUS (por sus siglas en inglés), el cual expresa la capacidad de carga de los contenedores estándar, durante el primer cuatrimestre de este año fue de dos mil 336, lo que representa un incremento del 29.2 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado.

En el caso de la transportación a las islas del estado mediante ferrys de pasajeros durante el primer cuatrimestre del 2024, presenta para Cozumel el desembarque de 624 mil 351 pasajeros, mientras que para Isla Mujeres se presenta el desembarque de un millón 27 mil 291 pasajeros.

CRUCEROS

Del 1 de enero al 26 de mayo del 2024 arribaron 588 cruceros, incremento del 7.3 por ciento más que en el mismo periodo de 2023 y aumentó el número de pasajeros, de un millón 819 mil 487 a dos millones 90 mil 71, lo que representa un crecimiento del 14.9 por ciento en este periodo.

“El año 2023 cerró con mil 156 cruceros en Cozumel y 4 millones 89 mil 54 pasajeros, y se estima que en el 2024 tengamos mil 281 arribos de cruceros en Cozumel y 4 millones 463 mil 628 pasajeros”, confirmó.

7 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
ESPECIAL
ARRIBO. Contenedores y pasajeros han llegado con inusitada constancia a las costas quintanarroenses.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

El 2 de junio y el triunfo de la cursilería

JUEVES DE

@juliopatan09

No es ni remotamente lo peor de lo que va a dejar el 2 de junio, sobra decirlo. Peor, peor, entregarle íntegramente el país a un pelotón de políticos que no andan exactamente cortos de pulsiones autoritarias y que ya no van a devolvérnoslo jamás. Aun así, es espantoso: el 2 de junio dejó, como efecto secundario, un triunfo de la cursilería que de veras lo invita a uno a echarle la cerradura a las redes sociales y los medios por un rato. El triunfo del espíritu de “Tizoc”, para citar a los clásicos, con una pátina de lírica socialistoide. El pobrismo convertido en otro tsunami.

El oficialismo ya lo traía, evidentemente, de raíz, desde lo de qué conmovedor tener un Presidente que camina junto a los que nada tienen y observa la vida y sus carencias con los suyos, los olvidados, como un líder social que disfruta fidedignamente –para citar a otro clásico– el sagrado olor del pueblo, hasta lo de la sabiduría inmanente a la pobreza, una de las peticiones de principio más ramplonas que existen, hasta lo de que qué bonito es que por fin un gobierno entienda que hay que “crear comunidad” –si un día habló de “crear comunidad”, denme una muerte rápida e indolora, les ruego–. Normal. El autoritarismo es cursi. Por supuesto, también lo traían los de las medias tintas, los de oficialismo marrullero. Ya saben: “Lo mínimo que debemos reconocerle a la 4T es que nos ha hecho recordar nuestras raíces en lo popular. Recuerdo las manos agrietadas de mi abuela, que se daba tiempo para educarme mientras trabajaba en la milpa, dejando una estela de cempasúchil en la habitación con piso de tierra”. (La 4T trajo una proliferación de abuelas campesinas en la colonia Roma.)

El problema es que la cursilería se ha extendido a los derrotados, que, no sé si por el shock o por una especie de instinto de supervivencia vía la mimetización, ya están con lo de: “Tal vez debimos aprender, como ellos, a voltear hacia los que nunca vimos, los desheredados de la tierra”. No mamemos.

Por supuesto que es necesario hacerse cargo de los problemas de pobreza de este país, pero el obradorismo tuvo un par de aciertos como la pensión para adultos mayores y lo del salario mínimo y, sobre todo, repartió billetes sin pudor con fines electorales.

Mientras, hizo pedazos el sistema de salud, nos dejó en manos de los criminales y creó una buena cantidad de riquezas entre familiares, políticos afines y militares. Ya ni modo. Pero, porfa, no convirtamos esto en una interminable pieza de canto nuevo latinoamericano.

Inicia voto por voto en Jalisco, en medio de una ola violenta

Comicios. La presidenta del Instituto Electoral reportó que simpatizantes de Morena amagaron con intervenir en el conteo de los sufragios

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) arrancó ayer el conteo de 14 mil 777 paquetes electorales para dar certeza a la elección del 2 de junio. Sin embargo, fue en medio de una ola de violencia, ya que hubo manifestaciones afuera de los centros, la presencia de hombres armados y agresiones contra personas del organismo.

La presidenta del IEPC, Paula Ramírez Höhne, reportó cerca del mediodía que simpatizantes de Morena rodeaban las instalaciones electorales y que amenazaban con intervenir para detener el conteo de votos.

“Es el verdadero rostro de Morena: son malos perdedores y son violentos. Ni con sus trampas, intimidaciones y mañas van a alterar la voluntad de las y los jaliscienses”

PABLO LEMUS

Excandidato de MC

Por ello, llamó a la calma y al respeto del proceso. “Es importante permitir que los cómputos se lleven a cabo en paz”, posteó en sus redes sociales.

Y es que el martes pasado, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, se quejó del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PERP) y dijo que hubo varias elecciones a gubernatura, alcaldías y diputaciones donde ellos ganaron.

Tras la denuncia, Pedro Kumamoto, exaspirante por Morena a la presidencia municipal de Zapopan, afirmara en X: “Hace unos minutos en el Consejo distrital número 10, un grupo de funcionarios del IEPC extrajo

TEMOR. Sujetos presuntamente armados se apostaron afuera de los distritos, lo que generó alarma. Exconsejero, excandidato y empresarios del estado condenaron las agresiones.

porcentuales es la diferencia entre el excandidato de MC, Pablo Lemus, y la de Morena, Claudia Delgadillo

3.8 puntos 125

de manera ilegal una cantidad importante de boletas válidas de la elección municipal, supuestamente para trasladarlas al consejo de municipal”.

Más tarde, el dirigente nacional de Morena escribái en X: “Empiezan a aparecer las boletas que reportamos que faltan. Están en bolsas de basura y todas en favor de @PartidoMorenaMx en el distrito 10 de Zapopan. #VotoXvoto”.

De acuerdo con los datos del conteo rápido, la ventaja del excandidato a gobernador por Movimiento Ciudadano, Pablo Lemus, sobre Claudia Delgadillo, de la coalición Sigamos Haciendo Historia, es de sólo 3.8 puntos porcentuales, por lo que exigen el recuento voto por voto e incluso advirtieron que llevarán la elección a tribunales.

Durante rueda de prensa

Meza es notificada que la investigan

Lucy Meza, candidata de la coalición Dignidad y Seguridad por Morelos, Vamos Todos, anunció que emprenderá una lucha jurídica para defender la voluntad de los ciudadanos ante el fraude electoral que desde el poder se ejecutó el pasado dos de junio.

En conferencia de prensa, expuso la serie de irregularidades que retiran toda la supuesta certeza jurídica al proceso. Sin embargo, el anunció se vio interrumpido, porque agentes de investigación de la Fiscalía Anticorrupción Morelos le notificaron de una denuncia.

Los agentes se limitaron a decir que requerían información personal de Lucy Meza como parte de una investigación, sin proporcionar mayor información.

Tras el hecho, la aspirante aliancista de PAN-PRI-PRD dijo: “No me dejaré silenciar ni intimidar, defenderé hasta el último voto de las y los morelenses”.

Por lo que adelantó que, de persistir las inconsistencias en el conteo final, se demandará la anulación de la elección para la gubernatura del estado.

“Los morelenses tenemos que estar atentos a los resultados finales que el día de hoy se den a conocer en los consejos distritales, por lo que de persistir las inconsistencias, no dudaremos en demandar la anulación de la elección para la gubernatura del estado”, dijo.

La principal anomalía en el proceso fue que “después de realizar una exhaustiva revisión de cada una de las 2 mil 583 actas de resultados en la elección para la gubernatura del estado, observamos que en al menos mil 347

MORELOS. La candidata de PAN-PRI-PRD aseguró que no se dejará silenciar, pese a la indagatoria que se abrió en su contra.

“Porque el pueblo manda, vamos juntos contra el fraude. Hay que garantizar que se escuche la voz y voluntad de los morelenses”

LUCY MEZA

Candidata de PAN-PRI-PRD

actas, equivalentes al 52 por ciento, se detectaron graves anomalías e inconsistencias”. Igualmente, la suspensión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del IMPEPAC, con 64 por ciento de las actas contabilizadas, lo que implica que no se tomaron en cuenta 324 mil votos. / QUADRATÍN

alcaldías, 20 diputaciones de mayoría relativa y 18 de representación se disputaron

CONDENAN AGRESIONES

Ante los hechos violentos, el exconsejero del INE, Ciro Murayama, posteó: “Morena ganó en casi todo el país y sus triunfos se respetan. Pero no debe dinamitar los cómputos ahí donde no ganó. Lamentable la reacción en Jalisco. Ahí también el sufragio habló y debe respetarse”.

El excandidato a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Salomón Chertorivski escribió en sus redes: “Exigimos lealtad democrática al @PartidoMorenaMx. Así como nosotros en Ciudad de México con seriedad reconocimos el triunfo de otros, Morena tiene la obligación de reconocer allí, donde no ganó, como en Jalisco. Gente armada y golpeando funcionarios en ese estado es inaceptable”.

Recontarán votos de 54.6% de las casillas

Los consejos distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) abrirán las urnas de 54.64 por ciento de las casillas que se instalaron el domingo para el recuento de votos.

Consejeros y representantes local determinaron en la segunda sesión permanente de seguimiento del conteo de cómputos en los Consejos Distritales de la entidad de la entidad del Proceso Electoral Federal 2023-2024.

Del total de módulos instalados, se volverán a contar actas de dos mil 297 para cotejo y dos mil 797 de casillas, que representan un porcentaje de 54.64 por ciento. Por ejemplo se hará en los distritos 02 (59.52 por ciento) y 04 de Acapulco (58.74 por ciento) y 07 de Chilpancingo (59.76 por ciento) de las casillas, respectivamente.

La junta local del INE entró en receso ayer al medio día y los consejeros electorales se dirigieron a las distintas sedes distritales para observar el cómputo. / 24 HORAS

8 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENCIERRO JULIO PATÁN
MORENA PIDE RECUENTO DE SUFRAGIOS PARA VARIOS CARGOS
@PKUMAMOTO
DIFERENCIA
QUADRATÍN QUADRATÍN
GUERRERO. En Acapulco serán dos distritos.

La Entrevista Sin Límites

Nacional. Apuestan por un modelo donde se contemple integrar ejidatarios y cooperativas agrícolas

Vista como la última ventana para revertir las afectaciones al medioambiente no sólo de México sino del planeta, el Instituto Mundial de los Recursos (WRI, por sus siglas en inglés) propone una revolución sostenible que no se limite al sector ambiental, sino que su apuesta es por la diversificación y el dinamismo económico de México, explicó el director ejecutivo para México y Colombia del WRI, José Luis Samaniego, ya que enfrenta problemas ambientales cada vez más evidentes y riesgosos.

Con la postpandemia, abundó, se comenzó a tomar consciencia respecto a la necesidad de una revolución hacia la sostenibilidad y ahora que en el país comenzará una nueva administración las propuestas ante la problemática son buenas oportunidades.

“No se trata de una propuesta estrictamente ambiental, es una propuesta que parte de una preocupación social, por un mayor dinamismo económico, una diversificación productiva y que tiene consecuen-

Plantean revolución sostenible con diversidad productiva: WRI

cias positivas para el medioambiente”, expuso Samaniego.

Explicó que el expresidente Peña Nieto puso en marcha licitaciones públicas para que compitieran con las privadas y con inversión extran-

UNAM fortalece lazos con UAM para impulsar sustentabilidad

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y con el fin de unir esfuerzos y emprender iniciativas, estrategias y políticas en favor de la sostenibilidad del desarrollo a escalas regional y nacional, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) firmaron un convenio de colaboración. Dichas universidades formalizaron la Alianza Universitaria por la Sostenibilidad con la firma del rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, y el rector general de la UAM, José Antonio de los Reyes Heredia. / 24 HORAS

jera se generó energía renovable.Y la otra, continuó, es hacerlo como lo hace la actual administración a través de las empresas públicas.

“Pero hay un tercer modelo posible en donde en lugar de que sea la

No se trata de una propuesta estrictamente ambiental, parte de una preocupación social, por un mayor dinamismo económico, diversificación productiva y que tiene consecuencias positivas para el medioambiente”

empresa privada, la inversión extranjera directa, podríamos voltear hacia el sector social”.

Esta vía, ejemplificó, significaría que en el medio rural donde corre el viento y hay generación de ener-

La Red de Refugios pide a Claudia priorizar a mujeres

Con el fin de poner en el centro la agenda feminista gobernando desde la democracia, la Red Nacional de Refugios (RNR) envió a la virtual presidenta de México, Claudia Sheinbaum una carta en la que le piden diálogo horizontal, el reconocimiento de las voces diversas y respeto a la disidencia.

“Hoy, las mujeres que acompañamos a otras mujeres a salir de las violencias machistas le hablamos a la primera presidenta de México con la esperanza puesta no en una persona, sino en la democracia, el diálogo horizontal y el derecho a ejercer nuestra ciudadanía”, señalan

en la misiva.

Al enfatizar que por primera vez en dos siglos, México tiene una mujer Presidenta, le piden de manera urgente erradicar los feminicidios, “es urgente una política de Estado que prevenga, atienda, sancione y elimine las violencias machistas contra las mujeres, niñas y adolescentes”.

A la primera Presidenta le piden respetar las leyes nacionales e internacionales que obligan a los Estados a tener Refugios para mujeres víctimas de violencias, fortaleciendo su operación y garantizando presupuestos progresivos.

“Los Refugios son necesarios mientras continúen la impunidad y la falta de justicia y, las órdenes de protección no frenen los feminicidios o los ataques con sustancias químicas. Le invitamos a conocer nuestros refugios, a escuchar las voces de las mujeres, niñas y niños y, vivenciar lo que estos espacios de protección significan para cientos de mujeres e infancias”.

La Red Nacional de Refugios pidió a la futura presidenta in corporar en su agenda a las Or ganizaciones de la Sociedad Ci vil, a las feministas, a las madres buscadoras, a las víctimas y toda persona o instancia que exprese su derecho a disentir, para garantizar la pluralidad y un Estado democrático. /KARINA AGUILAR

gía eólica, las empresas le rentan la tierra a los ejidatarios, comuneros o cooperativas agrícolas que son los dueños de la tierra, para generarla, los ejidatarios serian sujetos de crédito. Y esto, continuó, se puede lograr si los dueños de la tierra tienen un contrato de compra del excedente de la producción de energía renovable.

“Y ahí entra la banca de desarrollo para financiar el equipamiento de bienes de capital a ejidos y cooperativas agrícolas, donde se acuerda del valor del megawatt que va a suministrar el nuevo productor rural”, indicó Samaniego.

Entrando Nafin para dar crédito para equipar los ejidos, comienza una demanda de equipamiento, de bienes de capital y ante la demanda el Estado programa a la industria nacional para que produzca esos bienes de capital.

“Entonces cierras dos círculos virtuosos: ahora tienes a un sector rural que es generador de energías renovables y tienes a un sector privado que está abasteciendo esos bienes de capital para el sector rural”

Las piedras no ayudan a CNTE: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió a la CNTE que no les “ayuda tirar piedras”, para que se cumplan sus demandas.

Este miércoles, durante la Mañanera, luego de cuestionar al mandatario sobre el choque entre integrantes de la Sección 22 Oaxaca de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y policías de la Ciudad de México, tras el desalojo a la movilización que realizaron agremiados en la comunidad de La Raya, cercana al aeropuerto oaxaqueño, el mandatario mexicano se pronunció. “Ayer lo que hicieron algunos maestros y quién sabe si maestros, tirar piedras aquí al Palacio, no les ayuda”.

Incluso reprochó que, mientras sostenía un diálogo con la dirigencia de la disidencia magisterial se registraban los hechos violentos.

“Acababa yo de decirles, estábamos terminando cuando de repente un grupo se mete por Corregidora y llegan a cortar pedazos de piedra y a tirar piedras y a romper vidrios”.

Incluso señaló que durante el choque “no había ni policías” de resguardo y ya que paso la situación “si, como 500 pero ya había pasado todo”.

Por ello instó a la CNTE y a todas las autoridades a tener cuidado porque “no es con la violencia como se avanza en defender al pueblo (…) no caigan en la trampa de la violencia, de la provocación, que no se reprima a nadie”. /LUIS VALDÉS

JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 9 ESTADOS
ADVIERTEN PROBLEMAS AMBIENTALES CADA VEZ MÁS RIESGOSOS
CARLOS NGELES
MEDIO. José Luis Samaniego advirtió que se deben usar energías renovables ya que el planeta enfrenta graves problemas ambientales.
CUARTOSCURO
JOSÉ LUIS SAMANIEGO Director ejecutivo para México y Colombia del WRI Video

Tránsito. La ciudad espera ver cómo se desarrolla esta nueva medida que decretó el presidente estadounidense

GABRIEL ROMERO

Por la creciente presión política ante la afluencia de migrantes en la frontera sur de Estados Unidos, ayer, entró en vigor la orden ejecutiva del presidente de ese país, Joe Biden, que suspenderá temporalmente las solicitudes de asilo si se supera el número de entradas diarias a 2 mil 500 y se reanudarán hasta que esta cifra baje a mil 500. Ante esta situación, ciudades fronterizas como Tijuana, Baja California, prevén un promedio de entre 200 y 300 migrantes retornados de la Unión Americana a esta ciudad diariamente, señaló en entrevista con este medio, Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante.

Explicó que actualmente los albergues se encuentran al 60 por ciento de su capacidad, lo que representa una situación de normalidad; en este momento se cuenta con entre mil 500 y 2 mil espacios, pero en caso de que se saturen se puede habilitar una unidad deportiva para recibir 300 personas más que se instalen en la capital de BC, dijo.

CAPACIDAD DE REFUGIO

Sin embargo, si se esperan hasta 300 individuos más por día, significa que todos los refugios estarían llenos en poco más de siete días, pues en total son 2 mil 300 espacios. Lucero Vázquez aseguró que “por el momento no estamos en una crisis, estamos esperando cómo se desarro-

PODRÍAN REGRESAR 300 MIGRANTES AL DÍA, AYUNTAMIENTO

Albergues de Tijuana, llenos en 7 días por plan de Biden

Por el momento no estamos en una crisis, estamos esperando cómo se desarrolla esta orden ejecutiva, cuáles van a ser los efectos y en la medida en que se vaya requiriendo un espacio, pues se habilita este albergue emergente”

ENRIQUE LUCERO VÁZQUEZ

Director municipal de Atención al Migrante de Tijuana

lla esta orden ejecutiva, cuáles van a ser los efectos y en la medida en que se vaya requiriendo un espacio, pues se habilita este albergue emergente”. Indicó que por mes hay una población de alrededor de “50 mil personas que transita por el estado de Baja California, obviamente, 80 por ciento transita por Tijuana, que vienen a solicitar asilo a Estados Unidos; por ejemplo, más de 15 mil 500 personas al mes ingresan con

cita programada con la aplicación CBP One y unas 30 mil que cruzan de manera irregular, entonces hay un flujo constante de entre 40 mil y 50 mil personas por mes, que no significa que todos esos se queden, sino que transitan”. El coordinador de Pueblos Sin Frontera, Irineo Mujica Arzate, dijo a un medio oaxaqueño que “seguramente el presidente mexicano tratará de beneficiarse con el flujo

masivo de migrantes hacia Estados Unidos, y lo hará como lo ha hecho siempre: pidiendo recursos económicos para contener el paso de los migrantes desde la frontera sur”. El presidente Biden implementó esta medida a cinco meses de que se realicen las elecciones por la Casa Blanca y en la que se enfrentará al exmandatario estadounidense, Donald Trump, quien siempre ha tenido una política antiinmigrante.

Haciendo historia

ACERCAMIENTO. La alcaldesa Romina Contreras entregó pavimentación de calles del programa Contigo 24/7.

En Huixquilucan, continúa inversión en la obra pública

Con la finalidad de mejorar la movilidad urbana, aumentar la plusvalía de las viviendas y fomentar un ambiente más seguro para los habitantes de la Zona Popular Baja, de Huixquilucan, la alcaldesa Romina Contreras Carrasco anunció la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Primero de Mayo. La edil recorrió las colonias Ampliación Palo Solo y Palo Solo como parte del programa Huixquilucan Contigo 24/7; durante el trayecto señaló que continuará con la inversión en obra pública en las tres zonas de la demarcación para avanzar en el desarrollo y mejora de las calles. “Ya saben que pueden contar conmigo, les voy a cumplir, así como lo hice en esta primera administración. Seguiré entregando extraordinarios resultados a Huixquilucan, en beneficio de todas las familias”, apuntó Romina Contreras. / 24 HORAS

En su último discurso, el presidente Salvador Allende inmortalizó la frase “La historia es nuestra y la hacen los pueblos”, palabras que resuenan con pleno significado luego de la jornada electoral del domingo 2 de junio, cuando las y los mexicanos dieron cátedra de civilidad y participación ciudadana. Gracias a ello, la doctora Claudia Sheinbaum obtuvo 60 por ciento de los sufragios, lo que se traduce en más de 30 millones de ellos, convirtiéndose en la candidata con más votos en la historia democrática de México y en la primera Presidenta en los 200 años de la República. Este triunfo legítimo tiene su origen en un movimiento social que la doctora Sheinbaum representa. Desde su formación como activista de las causas sociales hasta su desempeño como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ha impulsado políticas progresistas en áreas como movilidad, medio ambiente y derechos sociales. Su compromiso con la justicia social y la participación ciudadana no es nuevo, proviene de años de trabajo incansable desde distintas trincheras.

Además, su victoria no sólo marca un precedente en la lucha por la igualdad de género, sino que también refleja la confianza ciudadana en el movimiento que impulsa la Cuarta Transformación de México y en el presidente Andrés Manuel López Obrador, que encabeza estos esfuerzos.

Así lo demuestran los resultados obtenidos hasta hoy: el triunfo en siete de las nueve gubernaturas en disputa (Chiapas,

Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán) reconfigura el mapa político del país. Morena y sus aliados gobernarán en 24 de las 32 entidades, mientras que en ambas cámaras del Congreso de la Unión se perfilan para obtener la mayoría calificada.

El triunfo de la 4T fue contundente, pese a una guerra sucia cuyos ecos aún resuenan. El mandato de la doctora Claudia Sheinbaum se encamina a ser un periodo en el que se construirá y consolidará el segundo piso de la Transformación en el país. La confianza depositada en ella es un mensaje claro: la ciudadanía busca un cambio genuino y está dispuesta a respaldar a quienes lo promueven. La virtual presidenta electa, como líder de esta nueva etapa, tiene la responsabilidad de honrar esa confianza y seguir escribiendo páginas significativas en la historia de México de la mano del pueblo.

La historia, efectivamente, la hacen los pueblos. Y hoy, el pueblo mexicano habló con claridad, eligiendo a una mujer comprometida con el progreso y la justicia social. Este es un momento histórico que marca el inicio de una nueva era en la política mexicana, una en la que la participación ciudadana y la igualdad de género no solo son ideales, sino realidades palpables.

ESTADOS 10 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
CUARTOSCURO CUARTOSCUIRO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PRIMA FACIE
ricardomonreala@yahoo.com.mx / @RicardoMonrealA
para ver a La Emperatriz, una
hasta la Ciudad
esta
construida
fue remodelada
realizar este viaje
el último; una gira que
El
antes de ir a su destino final: un museo. La Emperatriz, que funcionó por casi 30 años, durmió este martes en la CDMX y será exhibida en la zona de Polanco. / 24 HORAS La
CUARTOSCURO
RICARDO MONREAL ÁVILA
Cientos de personas se movilizaron a lo largo del país
máquina de vapor de 94 años que realizó un viaje desde Canadá
de México. Propiedad de la firma Canadian Pacific Kansas City,
máquina,
en 1939,
para
histórico,
se llamó
Último Clavo,
Emperatriz causa revuelo

Con jaloneos y ‘voto por voto’ se disputan la Cuauhtémoc

Exige. Alessandra Rojo de la Vega pidió que sea respetado su triunfo y el Instituto Electoral capitalino le entregará hoy su constancia

RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ

La disputa por la alcaldía Cuauhtémoc se tensó entre morenistas y panistas, quienes llegaron a las amenazas y los empujones; sin embargo, tras un recuento de votos en el Distrito 12 Electoral, Alessandra Rojo de la Vega, de la alianza PAN, PRI y PRD dijo que se confirmó su triunfo y este jueves recibirá su constancia como ganadora.

Rojo de la Vega pidió respetar su triunfo y contraparte Sebastían Ramírez, dirigente de Morena en la Ciudad de México, aseguró que impugnarán los resultados porque tienen múltiples pruebas para demostrar las irregularidades que ahí se cometieron.

Las recriminaciones entre representantes de los partidos políticos y la advertencia de los dirigentes capitalinos de Morena y PAN de estar preparados para la lucha jurídica transcurrió el conteo de votos distritales en esa demarcación.

La abanderada de la alianza Va X la CDMX llegó al Distrito 12 Electoral y entre empujones, simpatizantes de Morena y la presencia de elementos de la Guardia Nacional, reiteró que ella ganó la elección por el voto de los habitantes. En su mensaje, la abanderada de la coalición Va por la CDMX, conformada por PAN, PRI y PRD, refirió una ventaja de 12 mil votos frente a su contrincante morenista, Caty Monreal. Más tarde, Rojo de la Vega informó: “Pues efectivamente como se los dijimos, se reafirma una diferencia de casi 12 mil votos en este Distrito. Se van a hacer los conteos totales de los dos Distritos en total ya con los dos Distritos hay una diferencia de casi 12 mil votos”. “Los Monreal son muy malos perdedores y con Morena y su alianza están intentando cambiar el fin del ‘Monrealato’. Desde aquí exigimos al IECM (...) entreguen ya la constancia que me acredita como ganadora lo cual será mañana (jeves) en el Distrito Electoral 9”, mencionó.

SUPERVISIÓN. Hasta el Distrito 12 Electoral llegó Alessandra Rojo de la Vega para presenciar y detectar posibles irregularidades del recuento de sufragios.

El líder del PAN en la Ciudad de México, Andrés Atayde, dijo que estaban preparados para defender su triunfo ya fuera en los tribunales o en los distritos de la alcaldía Cuauhtémoc, donde impedirían que desaparecieran los votos y el material electoral. Mientras que Sebastián Ramírez, quien es líder de Morena en la Ciudad de México, adelantó que esperarán a que concluyan los cómputos distritales de la alcaldía Cuauhtémoc para establecer una ruta jurídica respecto a los resultados de la elección en esa demarcación, una vez que está la información presentarán la impugnación.

UNIDAD EN ÁLVARO OBREGÓN

El periodo electoral está por concluir y es momento de iniciar los tiempos de unidad de la mano de la ciudadanía para rescatar la grandeza de la alcaldía Álvaro Obregón, pidió el morenista Javier López Casarín quien es puntero en los resultados del PREP con 47.2 por ciento de los votos.

Crisis ambiental en Nuevo León

lola-colin@hotmail.com // @rf59

La contaminación en Nuevo León preocupa a la población, porque poco se habla de la mortalidad que provoca. Datos recientes del Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME) revelan una tendencia preocupante: las muertes vinculadas a la contaminación por partículas PM2.5 aumentaron de 1,584 en 2018 a 1,684 en 2021.

Este incremento es un indicador alarmante de la deteriorada calidad del aire que respiran los neoleoneses. Estos contaminantes, menores a 2.5 micrómetros, flotan en el ambiente urbano y penetran en los hogares, para afectar los pulmones de las personas, con el potencial de provocar graves enfermedades. El diésel, predominante en el transporte público y vehículos comerciales de Monterrey y su zona conurbada, es una de las raíces del problema. Su combustión libera dióxido de carbono, monóxido de carbono, óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre y hollín, dañan-

do el medio ambiente y la salud. Según estudios del Centro Mario Molina y la Secretaría de Desarrollo Urbano Sostenible, estas emisiones representan una porción significativa del aire que respiramos.

La refinería de Cadereyta, que opera con combustóleo y otros hidrocarburos pesados, es un contribuyente notable de contaminantes.

Ha sido identificada como una fuente crítica de PM2.5, clasificados como cancerígenos por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos y el California Air Resources Board. Esto demuestra cómo los esfuerzos industriales y económicos pueden contribuir a un ciclo de contaminación y enfermedades. En el contexto político, la calidad del aire es un tema central de debates y promesas, como la modernización del transporte público y la introducción de vehículos eléctricos. Estas propuestas, si se realizan, podrían significar un cambio en la lucha contra la polución atmosférica. Sin embargo, el desafío también incluye enfrentar las emisiones existentes. Estos problemas entrelazados con la salud pública y la sostenibilidad ambiental son un llamado a la acción para políticos y ciudadanos.

Los datos del IHME no son solo estadísticas; son un recordatorio de que la calidad del aire de hoy decide la salud del mañana.

A pesar de que no hay resultado oficial del IECM, el candidato de la alianza Morena, PT y PVEM consideró que es momento de invitar a todos a que sumen esfuerzos para sacar adelante a la demarcación.

Señaló que la coordinación con los gobiernos de Claudia Sheinbaum, en la Presidencia de la República, y de Clara Brugada, en la Jefatura de Gobierno, serán determinantes para generar en la demarcación un impacto positivo en temas como inversión y movilidad.

SUSURROS

1. Finalmente se tomó la decisión de comprar 20 aeronaves Embraer para Mexicana de Aviación. El costo será de aproximadamente mil millones de dólares, que se sumarán a la ya larga lista de gastos y subsidios que tiene la línea aérea para volar. Sigue sin quedar claro si era necesario crear una nueva línea aérea que actualmente no es rentable y que generará mayor presión sobre el ya de por sí ajustado presupuesto público.

2. No pierda de vista los ajustes que vendrán para Petróleos Mexicanos. Antes de que termine al gobierno la empresa paraestatal concretará varios proyectos que tienen por objetivo consolidar la producción diaria de hidrocarburos en 1.8 millones de barriles, además de ampliar la generación de gas natural licuado en proyectos de aguas profundas, como el caso de Lakach.

3. TResearch que encabeza Carlos Penna Charolet fue de las empresas demoscópicas que demostraron su precisión en los números para la encuesta presidencial. Los resultados que presentaron el 26 de mayo con las cifras oficiales.

4. El Foro Global de autoridades defensoras del derecho de acceso a la información, que se desarrolló en Albania, reconoce al INAI y lo reelige para presidir la ICIC . La representación de México la tiene el Comisionado Presidente Adrián Alcalá y se coordinará con Australia y Kenia.

PAN y Morena van con todo en lucha

electoral

Tras la jornada electoral, con los informes de los cómputos distritales en marcha y las acusaciones por presuntas inconsistencias, Acción Nacional y Morena advirtieron que defenderán con todos sus instrumentos la decisión de los capitalinos que ejercieron su derecho al sufragio.

Sebastián Ramírez, quien preside al partido guinda en la capital del país, advirtió que están preparados para defender sus triunfos en cada uno de los distritos electorales donde pretenden arrebatarles los puestos que la población les confirió con su voto.

El morenista reiteró que en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Coyoacán y Cuajimalpa tienen documentadas una serie de irregularidades que servirán mucho para impugnar los resultados y demostrar que los votos les favorecen.

Reiteró que tienen diversas pruebas para demostrar que la oposición, integrada por el PAN, PRI y PRD cometieron irregularidades y deben ser causales de nulidad del proceso.

Sin embargo, el morenista aclaró que esperarán los cómputos distritales que sean dados a conocer por el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) para presentar las impugnaciones.

El coordinador del PAN local, Federico Döring, aseguró que las y los diputados de oposición no permitirán que se vulnere la voluntad de millones de ciudadanos que votaron por un cambio en la Ciudad de México.

Acusó que buscan hacer “trampa” a través de reportes maquillados del Programa de Resultados Preliminares (PREP) a través del INE, también apuntó una visible traición y abandono del Instituto Electoral capitalino.

Döring precisó que en este momento, el PAN está concentrado en revisar los cómputos y actas de cada casilla para defender el voto opositor que se quieren robar, al resaltar que el domingo pasado, de manera masiva los capitalinos acudieron a las urnas y votaron por Santiago Taboada como el próximo jefe de Gobierno.

“Morena quiere gobernar a la mala, brincándose el voto opositor y la voz de millones de ciudadanos que no quieren la continuidad de Sheinbaum con la sombra presente de López Obrador”, refirió. / ÁNGEL ORTIZ

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414 11 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
EN LAS PRÓXIMAS HORAS MORENA IMPUGNARÁ RESULTADOS
FOTOS: CUARTOSCURO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HECHOS
SUSURROS DOLORES COLÍN
Y
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA
DISPUTAS. Sebastián Ramírez, líder de Morena en la capital, confirmó que impugnarán los resultados en cuatro alcaldías.

80 años del Día D: Líderes se reúnen bajo la sombra de Ucrania

Ochenta años después de la mayor invasión marítima de la historia, decenas de líderes mundiales, dignatarios y los pocos veteranos aún vivos se reúnen en las playas de Normandía, al norte de Francia, para conmemorar el día que marcó el principio del fin de la Alemania nazi.

El 6 de junio de 1944, una coalición de fuerzas aliadas comprendida por soldados estadounidenses, británicos, canadienses y de otras naciones del bloque, emprendió la Operación Overlord, desembarcando –en condiciones altamente adversas– más de 150 mil tropas en cinco tramos de la costa, ahora grabados en la historia como Utah, Omaha, Gold, Juno y Sword.

Las ceremonias de este año no son sólo un homenaje sino también una muestra de las realidades geopolíticas actuales, reflejando tanto el peso de la historia como los ecos contemporáneos del conflicto, especialmente en Ucrania.

El presidente Joe Biden, junto con el presidente francés Emmanuel Macron y otros líderes como el canciller alemán Olaf Scholz, honrarán a quienes lucharon para crear el segundo frente que terminó por liberar a Europa y, en un sentido, a Alemania. Sin embargo, el trasfondo de la agresión rusa en Ucrania añade una urgencia inquietante a la defensa de los valores democráticos en el mundo.

La conmemoración, que se extiende a lo largo de tres días y tiene su pináculo el día 6, comenzó con homenajes a los caídos y al valor de los hoy viejos guerreros que una vez asaltaron estas playas. La presencia del presidente ucraniano Volodímir Zelenski y la exclusión de los delegados rusos este año, a diferencia de otros, han resaltado el impacto de las lecciones de la Segunda Guerra Mundial en la defensa colectiva y la lucha contra el expansionismo militar.

Más allá de los ecos históricos, el encuentro también es visto como un foro para reafirmar alianzas. Y es que esta dinámica se desarrolla mientras los líderes occidentales discuten el aumento de la ayuda a Kiev en medio de un conflicto que genera comparaciones inevitables con las hostilidades que una vez devastaron el continente.

Los mandatarios también honrarán a las víctimas civiles y de los movimientos de resistencia, y está previsto que Macron les rinda homenaje en varios sitios conmemorativos en Normandía.

Al concluir las ceremonias, estos líderes no sólo habrán rendido homenaje a la “generación más grande”, como se le conoce en Estados Unidos a los hombres y mujeres que vivieron la Gran Depresión y se enlistaron al esfuerzo militar, sino que también habrán reafirmado su compromiso con los principios por los que lucharon.

Critica HRW medidas fronterizas:

‘Ignoran el sufrimiento humano’

Teatro. La política migratoria estadounidense parece más enfocada en estrategias electorales que en soluciones humanitarias

RICARDO PREZA

La reciente orden ejecutiva del presidente Joe Biden, que impone restricciones significativas al derecho de asilo en Estados Unidos, ha generado preocupación en varios sectores. Human Rights Watch (HRW) advierte que esta medida “pone en riesgo a miles de personas” y contraviene los principios de las convenciones internacionales sobre derechos humanos y refugiados.

promedio durante siete días, la orden esencialmente cierra la frontera a los solicitantes de asilo, violando el artículo 31 de la Convención de Refugiados que garantiza el derecho a solicitar protección en las zonas fronterizas.

Vicki B. Gaubeca, directora asociada de políticas migratorias en Estados Unidos de HRW, critica la orden por centrarse en cifras arbitrarias en lugar de en los seres humanos afectados, ignorando el posible daño a individuos, familias y niños que podrían regresar a situaciones de peligro.

Gaubeca también observa que esta política emula las medidas anti-inmigración más severas implementadas durante el mandato de Donald Trump.

Esta medida no solo pone en riesgo a miles de personas, sino que también contraviene los principios consagrados en las convenciones internacionales sobre derechos humanos y refugiados”-

HUMAN RIGHTS WATCH

Comunicado del 5 de junio

HRW señala que al establecer un límite numérico de 2 mil 500 solicitantes de asilo en

Hace unos meses, Trump publicó un video alarmante sobre migrantes, subrayando la

‘Entre Biden y Trump no hay diferencia’: Vladimir Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin, atribuyó ayer los problemas legales de Donald Trump, quien enfrenta cargos penales, a lo que describió como una “lucha política interna” entre demócratas y republicanos previo a las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre.

“Es evidente para el mundo entero que el enjuiciamiento de Trump (...) por hechos ocurridos hace años, sin evidencia directa, es simplemente un uso del sistema judicial en

Ucrania restringe la salida de residentes

Las autoridades ucranianas han anunciado una medida restrictiva que impacta a los hombres ucranianos en edad de ser reclutados que tienen residencia permanente en otros países. Esta disposición implica que, en su mayoría, estas personas ya no podrán salir de Ucrania si vienen de visita al país.

una pugna política interna”, declaró Putin durante una entrevista en San Petersburgo.

El exmandatario, quien aspira a regresar a la Casa Blanca, fue declarado culpable de falsificación de registros empresariales para encubrir un escándalo sexual en las últimas etapas de la campaña de 2016. Su sentencia se dará a conocer el 11 de julio.

Putin calificó de “ridícula” la afirmación de que el republicano, quien en ocasiones expresó admiración por el líder ruso, sea un

necesidad de asegurar las fronteras, mientras que Biden y sus aliados abordaron el asunto como una cuestión política para el Congreso. En ese entonces, una encuesta del Centro NORC de Investigación de Asuntos Públicos mostró que aproximadamente dos tercios de los estadounidenses criticaron la gestión de Biden en seguridad fronteriza, incluyendo un considerable porcentaje de demócratas, afroamericanos e hispanos.

En consecuencia, la reciente medida de Biden parece ser una estrategia para cambiar la opinión del electorado. Sin embargo, Gaubeca ve la orden más como “un teatro político que aparece en cada ciclo electoral presidencial”, lamentando que Biden no haya creado un enfoque equilibrado y respetuoso.

de ciudadanos criticaron el desempeño de Biden en cuestiones fronterizas

La afiliación política no es determinante en temas migratorios. Por ejemplo, Obama, ícono de los demócratas, respaldó varias propuestas de reforma migratoria integral y mostró una postura conservadora en seguridad fronteriza durante su mandato. A pesar de los esfuerzos, parece que el flujo de personas continuará, desafiando las restricciones impuestas por la política estadounidense. El sueño de cruzar la frontera seguirá siendo una aspiración para aquellos que buscan la oportunidad para cambiar sus vidas.

Es obvio en todo el mundo que el procesamiento de Trump (...) por cargos basados en hechos que tuvieron lugar hace años, sin evidencia directa, es una mera utilización del sistema judicial en una lucha política interna”

VLADIMIR PUTIN

Presidente de Rusia

candidato más inclinado hacia Moscú. “No creemos que después de las elecciones haya algún cambio en lo que respecta a Rusia y la política estadounidense”, afirmó. “En general, para nosotros no hay diferencia” entre Biden y Trump, aseguró. / AFP

ALERTA. La continuidad de los flujos migratorios, a pesar de las restricciones, evidencia la persistencia de la búsqueda de oportunidades y seguridad por parte de miles de personas que buscan asilo. AFP CARGA. Ucrania aborda sus cuestiones militares, pero coloca un peso adicional sobre aquellos que ya han sufrido las consecuencias del conflicto.

La medida ha reducido recientemente la edad de movilización de 27 a 25 años. En este contexto, los hombres ucranianos de entre 18 y 60 años que poseen residencia permanente fuera del país enfrentarán las mismas restricciones que sus compatriotas sujetos al servicio militar. A partir de ahora,

tendrán prohibido salir del país, a menos que cumplan con criterios estrictos, como razones de salud o viajes culturales o deportivos aprobados por el gobierno.

La embajada de Estados Unidos en Kiev informó desde el martes que, a partir del 1 de junio, Ucrania ha eliminado la excepción de ‘residencia en el extranjero’. / 24 HORAS

ALONSO TAMEZ 12 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024 EDITOR: RICARDO PREZA / FRANCISCO.PREZA@24-HORAS.MX / X: @PREZAFR / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
ORDEN DEL PRESIDENTE DEMÓCRATA EMULA A TRUMP
AFP
2/3

Piden más energía y mayor crecimiento a nuevo Gobierno

Ejes. Urge abrir exploración en Pemex y renovar a la Comisión Federal de Electricidad para generar más energía para la relocalización

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El colectivo de economistas de México, cómo vamos planteó un eje de cinco rutas para hacer que el Producto Interno Bruto crezca durante el nuevo Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum.

Adriana García, coordinadora de análisis financiero de la organización, explicó que necesitamos un plan de desarrollo nacional para todas las regiones del país con miras hacia las cadenas globales de valor que tenemos en Norteamérica para captar el nearshoring (la llegada de empresas que buscan salir de Asia).

La economista llamó al equipo de Sheinbaum a plantear apoyos para las pymes, ya que el 99% de las empresas del país son de ese sector, y necesitan acceder a más financiamiento para crecer e impulsar el crecimiento del país.

Destacó que para estos planes vamos a necesitar energía suficiente, limpia por lo que se deben replantear las empresas productivas del Estado como Pemex y la CFE.

“Necesitamos impulsar la transformación energética por un lado y por el otro, hay que resolver el tema de los gastos comprometidos como son los números que se van hacia las pensiones”.

Dijo que se necesita destrabar ese tema y crear sinergias con el sector privado para impulsar una mayor generación de energía eléctrica y recordó que hay incertidumbre en los inversionistas y las empresas por una posible reforma energética.

Del lado del petróleo, insistió que se debe pensar nuevamente el papel de Petróleos Mexicanos en el marco del desarrollo de México, “vimos en esta administración un apoyo incondicional a Pemex con aportaciones e incluso reducciones al derecho de utilidad compartida y sin embargo, no vemos ningún resultado rentable de la petrolera”.

Necesitamos impulsar la transformación energética por un lado y, por el otro, hay que resolver el tema de los gastos comprometidos como son los números que se van a pensiones”

ADRIANA GARCÍA del colectivo ‘México, cómo vamos’

EN CIFRAS...

dice experta en economía.

de empresas en el país son pymes y hay que impulsarlas

Adriana García, investigadora de “México, cómo vamos” dijo que más que una privatización de ambas firmas, se necesita hacer mancuerna con la inversión privada por ejemplo para impulsar la exploración petrolera y lograr la perforación de más pozos en aguas profundas.

“Ahí es dónde Pemex debe o puede tener una gran oportunidad en las aguas profundas pero se requiere participación de la iniciativa privada”, recalcó.

Afirmó que es imperante extraer petróleo en estos momentos de desarrollo global, ya que “todavía es un energético necesario para todas las actividades es muy caro en México y no tenemos para hacerlo.

La especialista comentó que es preferible abrir la inversión a privados a que en estos momentos se quede el crudo debajo del Golfo de México sin ser aprovechado por nadie, ni por los mexicanos.

propuestas económicas propone para crecer a nuestro país.

Insistió en la apuesta de explorar pozos, porque es ahí donde se puede apuntalar a Pemex con la extracción y venta del energético. El colectivo propuso cinco temas para impulsar financieramente al país que es: Crear un dinamismo económico sostenido y sustentable para potenciar el progreso social.

En segundo lugar llamó a generar energía limpia y suficiente para captar más inversión foránea.

Además persuadió a crear un mercado laboral dinámico con empleos de calidad y mayores ingresos para las y los trabajadores. Resaltó la necesidad de fortalecer el Estado de derecho y dar certeza jurídica a las nuevas empresas que puedan llegar a México con la relocalización.

Finalmente, agregó, necesitamos lograr sostenibilidad de la Hacienda pública como es evitar crecer el déficit y la deuda pública.

Este es el verdadero temor de los mercados

Que aquellos que causaron los desequilibrios fiscales se queden a componer lo que desacomodaron no es precisamente lo que puede calmar el pánico financiero. Lo que pesa y mucho es que este régimen habría conseguido un número de legisladores suficientes para que cambien la Constitución sin preguntarle a nadie.

En una democracia la falta de contrapesos genera incertidumbre y es lo que menos les gusta a los inversionistas de todo tamaño. Desde los grandes operadores de fondos de inversión, hasta el trabajador que quiere ahorrar para comprar un coche.

El primer impacto se dio al saber que el partido en el gobierno se hizo de esa herramienta legislativa sin contrapeso alguno. El siguiente golpe, o quizá alivio, vendrá cuando tengamos certeza de la forma como piensan usar todo ese poder parlamentario que van a

concentrar.

Si el plan es mantener las iniciativas que López Obrador presentó el 5 de febrero pasado y hacer que se aprueben sin moverles una coma, como le gusta, la reacción de los mercados que vimos este pasado lunes habrá sido un juego de niños. La avalancha de pánico cuando eventualmente se apruebe la sumisión del Poder Judicial, del Instituto Nacional Electoral, la eliminación de los espacios legislativos para los opositores, cuando pasen a manos del Presidente los ahorros para el retiro, y demás, ahí sí reviviremos en este país lo que es una crisis financiera.

Pero, atención, que la virtual presidenta electa tomó cartas en el asunto y dio un mensaje que nada se parece a los de su mentor y actual Presidente. Al menos en las palabras, aparecen conceptos como diálogo, armonía y responsabilidad y eso, más que una graciosa concesión a los destartalados opositores es una señal de que tiene deseos de tener un país en pie que gobernar.

Así, mientras en las mañaneras el adoradopor-el-pueblo siguió con su ruta de ataques y rompimiento, la ganadora de la elección presidencial prefirió dar señales de certidumbre. Otra vez, la permanencia de Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda es buena señal, porque él debe saber cómo acomodar los juguetes fiscales que desacomodó en el juego electoral, pero el mensaje central es que a

la doctora Sheinbaum si parece importarle la estabilidad y la tranquilidad de los participantes de los mercados.

Son pininos de independencia de la virtual Presidenta que se tienen que consolidar una vez que tenga colocada la banda presidencial, pero para eso faltan largos 115 días y de ellos, 30 días tendrán la combinación López Obrador-mayoría calificada.

¿Dónde puede empezar la historia de terror financiera de este país? Conociendo la tendencia a los fetiches de López Obrador, seguro que en el último informe de gobierno el 1 de septiembre, ante la recién instalada LXVI Legislatura, ahí podría aventar alguna bomba legislativa.

Si lo hizo ya un populista como López Portillo, lo puede repetir otro populista como López Obrador.

El deseo democrático de México es que, tras unas elecciones que fueron tan contundentes, López Obrador entienda que su deber es retirarse de la vida política nacional tan pronto como el 1 de octubre.

El problema es que tendrá como Presidente 30 días, con sus noches, para sembrar el terror legislativo.

Concluye

revisión con T-MEC de la minera Tizapa: SE

La Secretaría de Economía informó que en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas del T-MEC, México y Estados Unidos cerraron el caso de Minera Tizapa exitosamente.

Se explicó que de acuerdo al Anexo 31-A del Tratado de Libre Comercio, nuestro país revisó con éxito una presunta denegación de derechos de libertad de asociación y negociación colectiva en la empresa Minera Tizapa, ubicada en Zacazonapan, Estado de México.

La Secretaría del Trabajo determinó la existencia de ciertas acciones de la empresa que presuntamente constituyeron transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva por parte de Minera Tizapa.

Detalló que a través del diálogo se logró que Minera Tizapa realizará las siguientes acciones de reparación, en coordinación con la Secretaría del Trabajo.

“Publicó y difundió una carta de compromiso de neutralidad en asuntos sindicales y un documento que define los lineamientos de conducta por parte del personal de la empresa”. Además entre otras acciones, se capacitó a todas las personas trabajadoras de la planta sobre el contenido de la carta de neutralidad y los lineamientos de conducta. /24 HORAS

13 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
MÉXICO, CÓMO VAMOS LLAMA A APROVECHAR EL NEARSHORING
ESPECIAL
CUARTOSCURO LLAMADO. Minera Peñoles tendrá que revisar la su planta de Tizapa en Zacazonapan. APERTURA. Pemex debe generar más recursos y energías limpias para atraer nuevas empresas,
99% cinco
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 17.5115 0.09% Dólar interbancario 17.5081 0.09% Dólar fix 17.5600 -1.69% Euro ventanilla 19.0443 0.01% Euro interbancario 19.0412 0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,410.51 1.73% FTSE BIVA 1113.05 1.86% Dow Jones 38,897.00 0.04% Nasdaq 19.088.25 0.08% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 69.02 1.13% WTI 74.50 0.58% Brent 78.78 0.23% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Malos presagios para Middleton

EL PRECIO DE LA FAMA

Yahir y Tristán, juntos

Yahir reveló que ya se reconcilió con su hijo Tristán y preparan su lanzamiento musical. En sus redes, el joven hizo un video donde asegura que platicaron y su padre vio los avances, porque ya no consume drogas y quiere hacer una carrera como cantante.

Victoria Ruffo reveló que ya se reencontró con Eugenio Derbez en Estados Unidos, de hecho, fue en una alfombra roja y tan sólo se dijeron: “Hello”. Así que es un hecho que no serán groseros cuando se vean, pero se limitarán a saludarse.

Dicen que Claudia Martín se cansó de mantener a Hugo Catalán y por eso terminó el romance, pero él también trabaja, sólo que ella es más famosa; incluso, ya no quiere escándalos y se limita a decir que el amor se acabó y se reserva las razones que la llevaron a tomar esa decisión.

El Rey Grupero, entre burlas, dijo que quiere todo con Laura Bozzo a quien llama su Sugar Momia y desde ahí su comentario es bastante ofensivo, a muchos puede darles risa, pero es una falta de respeto.

Los rumores dicen que Litzy y el chef Poncho Cadena de MasterChef Celebrity se caen muy bien y se han convertido en inseparables; algunos mal pensados sospechan que puede ser el inicio de un romance.

Geraldine Bazán confesó que escoge sus batallas y ya no le preocupa lo que digan en los programas de espectáculos, sabe que es su trabajo y ella no tiene tiempo de aclarar los chismes.

Ferka aseguró en un live, que su ex Jorge Losa podría estar con una chica trans, que sabe de sus infidelidades, porque vio mensajes en su celular y porque un día quiso sorprenderlo en el teatro y la sorprendida fue ella, ya que lo encontró con alguien.

A Alejandro Fernández se le marcaron sus partes íntimas con un traje de charro de piel. El video se hizo viral en todas partes del mundo, literal dijeron que mostró los “hu3v….” en pleno concierto.

Se confirmó que no es Peso Pluma el hombre guapo de la fotografía que circuló en redes sociales, se trata del modelo Jenz Bonez; todo surgió a raíz del cambio de imagen de la Doble P, quien tan sólo se cortó el cabello.

Utilizaron el nombre de William Levy para estafar a sus fans y pedirles dinero, el actor aclara que jamás haría algo así y que por favor no caigan en la trampa.

Natalia Jiménez llevó un mariachi al restaurante en Los Ángeles donde la discriminaron por hablar español y les cantó, la verdad es que la escucharon, pero no le hicieron caso para evitar problemas.

Fofo Márquez permanecerá dos meses más en el penal de Barrientos, en lo que se lleva a cabo la siguiente audiencia y se determina si es culpable o inocente de tentativa de feminicidio.

Tengo un pendiente, Babo le hizo el feo a Belinda y no grabará con ella, ya que hicieron varios acuerdos y no cumplió con ninguno, así que el también influencer la prefiere lejos. ¿Será que Belinda piensa que puede manejar a todos los hombres a su antojo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

y no reflejan necesariamente

Tras el buen diagnóstico de los doctores sobre la recuperación de la Princesa de Gales del cáncer que le diagnosticaron, los medios ingleses revelaron presagios no tan favorables, pues se cree que Kate Middleton regresará a sus actividades públicas hasta pasado el otoño próximo o posiblemente hasta 2025. / 24 HORAS

La figura de Rafael Márquez evoca a una de las mejores épocas del futbol nacional e internacional, pues el originario de Zamora, Michoacán, destaca por sus grandes logros mundiales y, por primera vez, existe un documento que deja ver qué hay

EL DOCUMENTAL DEL EXFUTBOLISTA CUENTA LA VIDA Y OBRA DE UNO DE LOS ATLETAS MÁS IMPORTANTES DEL PAÍS, CONSIDERA LEÓN KRAUZE

alrededor de la época en la que nací yo y quien diga lo contrario o no es aficionado al futbol o nació en otra época en México, pero Rafa Márquez es el ídolo de varias generaciones, su carrera no se puede comparar con la de nadie.

“Él no sólo tuvo el privilegio de jugar en cinco mundiales y ser el líder de la Selección Mexicana en todos esos años, sino que, además, fue parte del mejor equipo de la historia del Barcelona y sigue siendo parte de esa institución ahora como entrenador del Barça B”, dijo el historiador que fungió como guionista para este documental titulado Rafa Márquéz: El Capitán Esta cinta deja ver al también apodado Kaiser con lágrimas de tristeza y sonrisas más allá del campo en lo que es descrito por Krauze como “una aventura muy conmovedora que nos lleva a descubrir lo que le entusiasma, lo que le duele, con lo que sueña y hasta de lo que se arrepiente”. Aquí se tocan algunos momentos muy sensibles como la muerte de su padre, una figura que siempre lo apoyó e impulsó a ser la leyenda que es, también se habla de su salida de la escuadra catalana, así como del problema legal en el que se le apuntó de estar ligado al narcotráfico, pero asimismo se habla de la gran resiliencia que ha tenido Márquez para salir de estos encuentros que han sido más desafiantes que cualquier escuadra a la que le haya hecho frente en el campo.

MOMENTO PERFECTO PARA LOS DOCUMENTALES

Pero también se cuentan las glorias, las copas del Rey ganadas, las Champions y sus glorias en el Atlas y el León en México, todo con la participación de figuras clave que acompañaron al michoacano como Ronaldinho, Puyol, Eto’o, Lavolpe, entre otros, que configuraron estos logros en el campo, igual que gente de su vida como su esposa, sus hijos, su mamá y su hermana, quienes lo han acompañado más allá del estadio. Hablar de Rafael Márquez es hablar de un nivel que el futbol mexicano ya no tiene y que parece nunca volverá, por eso León Krauze considera, mientras el balompié nacional atraviesa un mal momento, que esta es la mejor época que puede haber para que se publique este documento audiovisual y que futuras generaciones puedan encontrar inspiración en esta historia.

“Este trabajo deja muy claro el trayecto, el cómo es que se construye un hombre como Márquez; un líder de ese tamaño, un hombre que juega cinco mundiales, que es campeón en tres países.

más allá de su icónico dorsal “4” que salía desde atrás en el campo, el cual “no tiene comparación con la de ninguna otra figura del balompié mexicano”, aseguró León Krauze en entrevista con este medio.

“Siendo un aficionado del futbol nacido en 1975, Hugo Sánchez fue mi ídolo de la infancia como el de todo aquel que nació

“Muestra cómo se construye una carrera tan extraordinaria y no es a través de la suerte, no es a través solamente del talento, sino del esfuerzo de la valentía, de la resiliencia; Rafa siempre dice que ‘es cuestión de actitud’”, finalizó el escritor. Rafa Márquéz: El Capitán se estrena hoy a través de las pantallas de Netflix.

The Last of Us, entre buenas y malas cosas

La segunda temporada de la serie The Last of Us ha hecho esperar a sus seguidores por más de un año y aunque el estreno será en 2025, sus creadores hablaron sobre esta esperadísima continuación, que se encuentra entre noticias buenas y malas. De entrada, será más corta, pues constará de siete episodios solamente. Pero la buena noticia es que una posible tercera entrega será “significativamente más grande y posiblemente de mayor alcance. Además, podría haber una cuarta detrás”, revelaron los cocreadores, productores ejecutivos, showrunners y directores de la serie Craig Mazin y Neil Druckmann, quienes contaron que habrá un episodio

de esta próxima temporada que tendrá una duración “bastante larga”, dijeron ambos al medio estadounidense Deadline Sin embargo, el que sean pocos capítulos, se especuló cuando el mismo medio reveló el nombre de los directores que participarían en esta entrega y solo se dieron a conocer siete, aunque si bien, se podía tratar de que alguno dirigiera más de uno. “El material de la historia que obtuvimos de la Parte II del juego es mucho más que el del primero, así que tuvimos que descubrir cómo contarla a lo largo de las temporadas. Cuando haces eso, buscas puntos de ruptura naturales y, tal como lo presentamos”, justificó Mazin. /24 HORAS

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
AFP NETFLIX HBO
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes ALAN HERNÁNDEZ

Nuevo talento para Dexter GAGA ES DEFENDIDA POR SWIFT EN CUANTO A RUMORES

La precuela de la emocionante serie Dexter está cada vez más cerca y Paramount+ en colaboración con Showtime anunciaron ayer al talento que se agrega a esta historia que llevará el título de Dexter: Original Sin. Las nuevas personalidades son James Martinez, Christina Milian, Alex Shimizu y Reno Wilson, quienes en esta nueva serie de diez episodios, van a interpretar a miembros del Departamento de Policía de Miami Metro.

Esta nueva producción estará ambientada en la ciudad de Florida, en 1991 y sigue los primeros pasos criminales de Dexter, mientras pasa de ser un estudiante para convertirse en un asesino en serie con la bandera de la venganza. El elenco se unen Christian Slater como Harry Morgan, Patrick Gibson como Dexter Morgan y Molly Brown como Debra Morgan. Mientras que Clyde Phillips, vuelve como showrunner y productor ejecutivo. / 24HORAS

Taylor Swift salió en defensa de su colega, la cantante Lady Gaga después de que durante el fin de semana comenzaron a difundirse falsos rumores de que es-

the gym (no estoy embarazada, solo estoy mal llorando en el gimnasio).

Según la cuenta de Instagram @commentsbycelebs, Swift abordó los rumores y señaló: “¿Podemos todos estar de acuerdo en que es invasivo e irresponsable comentar sobre el cuerpo de una mujer? Gaga no le debe una explicación a nadie y tampoco ninguna mujer”.

Horizontales

1. Totalidad, integridad o calidad de pleno.

8. Cloruro de sodio.

11. Cera con que las abejas untan por dentro la colmena.

12. Elemento compositivo, “dos”.

14. Reiteres, repitas.

15. Hija de Cadmo y Harmonía.

17. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

18. Mancebo, adolescente.

21. Pastor siciliano amado por Galatea.

23. Altura pequeña y prolongada (pl.).

24. Piojo de las gallinas.

26. Personaje central de la mítica tehuelche, más que un dios, es un héroe educador, maestro de la caza y protector.

27. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.

28. Aféresis de ahora.

29. Campo de concentración de la antigua Unión Soviética.

32. Cetáceo odontoceto.

35. Hembra del león.

36. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

38. En la nomenclatura internacional, ohmio.

39. Solará con losas.

41. Prefijo “huevo”.

42. Natural de Arabia.

44. Órgano de la visión.

45. Complacerá, gustará.

Verticales

2. Sexta nota musical.

3. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

4. Puro, sin mezcla.

5. Lo que en sustancia y accidentes es lo mismo que otra cosa con que se compara.

6. Tacha, defecto.

7. Antepuerta o tapiz.

8. Antiguo nombre de Jerusalén.

9. De color moreno oscuro (pl.).

10. Fija día para alguna cosa.

13. Apriete con fuerza algo con otra cosa.

16. Percibí el sonido.

19. Relativo a la voz o al sonido.

20. Tierra labrantía que no se siembra durante uno o más años.

22. Pasaban hacia afuera.

25. Figurativamente, causará aflicción o disgusto.

29. Cuerpo esférico o esferoidal, especialmente la Tierra.

30. Ganancia, lucro.

31. Nombre romano dado a las tierras de los celtas en el oeste de Europa.

33. Voz para arrullar.

34. Gran dios de la teogonía egipcia.

36. Atreverse.

37. Preparad las eras para sembrar.

40. Tejido grosero de lana.

43. Símbolo del erbio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“un bulto” en su vientre. El lunes, la intérprete de Bad Romance recurrió a su cuenta de TikTok para acabar con los rumores. Publicó un video de 10 segundos con el audio viral en inglés I am the aesthetic (traducido como Yo soy la estética) que dice: “No tengo que encontrar una estética; Yo soy la estética. Quiero decir, estoy seguro de que hay alguien aquí ahora mismo que está entrando en Pinterest intentando escribir todos estos adjetivos para describirme”, dijo. En el clip, Gaga referenció a Taylor Swift con una parte de su tema Bad Down de su nuevo álbum The Tortured Poets Department, que dice not pregnant – just down bad cryin’ at

La protagonista de A Star Is Born también aprovechó el aumento de publicidad para alentar a las personas a registrarse para votar en headcount.org o usar el mismo sitio web para verificar “fácilmente” si están registrados para votar.

Pero, el llamado a la acción de Gaga fue totalmente eclipsado por su uso de las letras de Swift, ya que los fanáticos en los más de 8 mil comentarios, en su mayoría sólo se enfocaron en la posibilidad de una colaboración entre Gaga y Swift. Gaga trabaja en su séptimo álbum de estudio, y próxima a la promoción de la cinta Joker: Folie à Deux, cinta que llegará a la pantalla grande en octubre, mientras que Taylor sigue de gira con su Eras Tour

El rumor nació luego de que Gaga y su pareja fueron fotografiados por un paparazzi en la boda de su hermana en un pequeño pueblo de Maine, donde la gente empezó a especular que estaba embarazada debido a AFP

ARIES

eugenialast.com

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Proceda en silencio. No comparta demasiada información hasta definir sus metas y sentir que puede realizar una presentación sólida. Esté dispuesto a poner a prueba su energía. Considere todas las ofertas, pero cambie solo lo necesario. Mantenga su vida simple.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio de opinión alterará sus planes. Reconsidere su estrategia y alinéese con personas de ideas afines. Ir contra la corriente le hará mucho más difícil progresar. Confíe en sus instintos, no en lo que otros intentan obligarlo a seguir.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Revise su agenda y ponga su energía en atender sus responsabilidades. No ceda a la presión de grupo ni a la manipulación emocional, lo más importante es hacer las cosas a tiempo. Concéntrese en verse y sentirse lo mejor posible.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Manténgase al tanto de sus facturas, gastos y mejoras en el hogar. Puede avanzar, pero sólo si implementa un presupuesto estricto y supervisa los proyectos usted mismo. No permita que sus emociones lo afecten. No mezcle negocios con placer.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Escuche lo que otros dicen y ofrecen. Supervise una asociación en busca de imperfecciones, equidad y compatibilidad. Preste atención a cómo se presenta al mundo que lo rodea. Un cambio que apoye alguien más revelará sus intenciones.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ponga su energía en algo que ofrezca altos rendimientos. Si realiza cambios en su estilo de vida o adquiere calificaciones que aumenten su potencial de ingresos generará dinero. Un encuentro inusual revelará información valiosa para su buen desempeño.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Dedique tiempo a clasificar lo que necesita y lo que puede vender. Deje de procrastinar y comience a cumplir las promesas que se hizo a sí mismo. Evite compras espontáneas o se arrepentirá cuando lleguen las facturas. Elija placeres simples.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

No acepte solicitudes físicamente agotadoras y que requieran mucho tiempo. Cíñase a proyectos que le hagan la vida más fácil. Ordenar y tener disciplina son los caminos hacia cambios positivos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Escuche con atención y prepárese para alejarse de las personas insistentes que intentan convencerlo de algo que los beneficia más que a usted. Controle sus finanzas y siga el rastro de su dinero para asegurarse de obtener el mayor rendimiento.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Aclare malentendidos y rechace empresas conjuntas que se entrometan con la forma en que le place manejar sus asuntos financieros. Realice mejoras en el hogar que contribuyan a un estado mental tranquilo y que lo animen a dedicar más tiempo a lo que más disfruta.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Guarde su dinero en efectivo y no comparta asuntos privados. Diga no a la intromisión emocional y aléjese de situaciones desagradables. Discutir es una pérdida de tiempo; siga adelante con lo que para usted marca la diferencia.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Concéntrese en lo que sea importante para usted. Su éxito depende de sus decisiones y de tratarse a sí mismo y a los demás con respeto. Deje una huella positiva y su impacto en los demás ayudará a allanar el camino hacia un futuro mejor. Crea y confíe en sí mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sabio, decidido y visionario. Es generoso e influyente.

15 VIDA + JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
CRUCIGRAMA SUDOKU
HORÓSCOPOS
EUGENIA LAST /24 HORAS

General retirado es el nuevo jefe de JO Los Ángeles 2028

El teniente general retirado del ejército estadounidense Reynold Hoover fue nombrado director ejecutivo del comité organizador de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles-2028. De 63 años, Hoover asumirá el control diario del comité organizador a partir del próximo lunes. El presidente del comité organizador, Casey Wasserman, afirmó que Hoover aportará una gran experiencia logística al cargo mientras la megalópolis californiana se prepara para albergar los Juegos Olímpicos por tercera vez. /AFP

Ver máscaras de Místico junto a las del Santo o Blue Demon es algo maravilloso, pero que la gente lo ha pedido. Yo trabajo para poder convertir a este personaje en una leyenda y

MÍSTICO AFIRMA ESTAR TAN PRESENTE COMO CUANDO DEBUTÓ CON SU PERSONAJE MÁS TRASCENDENTAL EN LA LUCHA LIBRE Y SE DICE DISPUESTO A SEGUIR CON LA SUMA DE ÉXITOS EN EL RING

DANIEL PAULINO

Convencido de que aún tiene cosas importantes por entregarle a la lucha libre profesional y seguro del nombre que se ha hecho como ídolo a base de taquillas mas no de tantos triunfos mediáticos, Místico celebrará con una triple función junto al Consejo Mundial de Lucha Libre sus dos décadas de trayectoria.

Con fechas confirmadas para los días 17, 18 y 21 de junio, las presentaciones del Príncipe de Plata y Oro serán en la Arena de Puebla, la Arena Coliseo de Guadalajara y la Arena México, como parte del calendario de FantasticaManía del CMLL, en las que aún no tiene rivales o peleas confirmadas.

Aunque el mismo luchador aseguró no tener cómo agradecerle a la empresa mexicana la idea de reconocerle su carrera con tres funciones en las plazas estelares de la marca, señaló ante medios de comunicación estar listo para cual-

quier reto que se presente y abrió nuevamente la puerta para que después de celebrar su aniversario se le dé la función estelar en el próximo aniversario del Consejo.

“Se han dicho muchos años que a mí me han regalado las cosas o que son pocas mis victorias importantes, pero yo me considero un ídolo hecho por taquillas. Desde la más pequeña hasta las más grandes de México y el mundo. Quizás me falten cosas por ganar y hacer pero en estos 20 años me he mantenido como una gran estrella”, destacó el enmascarado.

El luchador aseguró que le hubiese gustado celebrar este vigésimo aniversario con una reedición de ese combate realizado el 18 de junio de 2004, cuando él junto a Felino y Volador Jr, enfrentaron a Mephisto, Averno y Olímpico por lo que no le cierra las puertas a que este u otro combate ante sus máximos rivales se pueda hacer en un futuro cercano. “Cuando debutó el personaje hace 20 años en

APUESTAN POR DELANTERO JUVENIL EN CHIVAS

El Deportivo Guadalajara inició sus movimientos de pretemporada con la adquisición del juvenil de 22 años, Bruce El-mesmari, a quien adquirieron como agente libre luego de quedar sin contrato con América y firmar con los rojiblancos por los próximos dos años.

El atacante mexicano también presume, en su corta trayectoria profesional, algunas experiencias en el futbol estadounidense con Las Vegas Lights FC, después de haber salido de la cantera del Pachuca.

Con tres goles en 11 partidos disputados con el América durante el torneo Clausura 2023 en la categoría Sub-23 de la LigaMX, el ofensivo acumuló un total de 828 minutos de actividad que lo

llevaron a ser considerado para algunos juegos como elementos del primer equipo azulcrema, sin lograr tener su debut en la categoría mayor. Durante su llegada a Guadalajara, para realizar los respectivos exámenes médicos, el futbolista estuvo acompañado por los jugadores, Erick Gutiérrez y Mariel Duayhe, elementos que tienen al mismo representante que Bruce y quienes también fueron citados para comenzar los trabajos previos a la pretemporada.

Se desconoce si este nuevo elemento será integrado directamente para jugar con el cuadro estelar de las Chivas o formará parte de la filial en el Tapatío, con la opción de ser convocado al equipo estelar si se destaca. /24HORAS

la Arena México, mucha gente no creía en él, le daban a lo mucho un año y con trabajo, esfuerzo y dedicación he logrado muchas cosas. La gente me ha querido mucho pero sobre todo, he generado una marca diferente y es algo que me halaga, por el hecho de que hoy muchos jóvenes quieran ser como Místico”, aseguró. Sin desentenderse de las críticas, el enmascarado destacó que nunca le han afectado los mitos creados a su alrededor y que hay más de un Místico, el oriundo de Tepito afirmó ser único dentro del ring. “Son 20 años con este personaje, pero yo comencé años antes con otros nombres y mi cuerpo ya no es el mismo pero si sigo compitiendo al nivel que lo hago es por el amor que le tengo a este deporte”. Además de la triple función anunciada, Místico invita al público a que este 20 de junio lo acompañe a una peregrinación a la Basílica de Guadalupe para agradecer por su carrera en el cuadrilátero un día antes del evento estelar.

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 6 DE JUNIO DE 2024
DANIEL_PAULINO
@TRANSFERLIGAMX
si la gente me
junto a esos
solo
responderles
más esfuerzo” Místico MAURICE REVELLO Costa de Marfil 2-1 Corea del Sur México 2-2 Francia MLB NBA (FINALES PARTIDO 1) ELIMINATORIAS CONCACAF AMISTOSOS INTERNACIONALES MAURICE REVELLO MLB Red Sox 9-0 Braves Astros 2-4 Cardenales Rockies 7-12 Reds Dbacks 3-9 Giants Nationals 1-9 Mets Phillies 2-0 Brewers Boston vs. Dallas 19:30 Haití vs. Santa Lucía 16:00 Jamaica vs. Rep. Dominicana 15:30 Honduras vs. Cuba 19:30 Panamá vs. Guyana 19:30 Costa Rica vs. San Cristobal y N. 21:30 El Salvador vs. Puerto Rico 21:30 Gibraltar vs. Gales 11:00 am Países Bajos vs. Canadá 1:45 pm Ucrania vs. Italia 8:00 am  Indonesia vs. Panamá 11:00 am Blue Jays vs. Orioles 12:07 Guardians vs. Royals 12:10 Athletics vs. Mariners 14:37 Pirates vs. Dodgers 17:40 Nationals vs. Braves 17:45 Yankees vs. Twins 18:05 Reds vs. Cubs 18:10 Cardenales vs. Rockies 18:45 White Sox vs. Red Sox 19:10 Padres vs. Dbacks 20:40 ELIMINATORIAS CONCACAF AMISTOSOS INTERNACIONALES Antigua y B. 1-1 Bermuda Suriname 4-1 St. Vincent Eslovaquia 4-0 San Marino Dinamarca 2-1 Suecia Norway 3-0 Kosovo Bélgica 2-0 Montenegro Francia 3-0 Luxemburgo España 5-0 Andorra Armenia
PARA HOY
pone
ídolos
puedo
con
RESULTADOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
6 de junio de 2024 by 24 Horas Quintana Roo - Issuu