4 de julio de 2024

Page 1


MiVillanoFavorito4, uno de los estrenos más esperados del verano, llega a las salas de cine con nuevos personajes

VIDA+ P. 13

SECTOR TURÍSTICO SE REPORTA LISTO PARA RECIBIR A BERYL

Frena huracán al Tren Maya

Este jueves se suspenden labores en el magno proyecto y se reanudarán el sábado, informa la Secretaría de la Defensa Nacional. La gobernadora Mara Lezama añadió que los trabajadores de la obra serán llevados a una escuela habilitada como refugio, en Chetumal. En la mañana de ayer, la Coordinación de Protección Civil decretó la Alerta Naranja. A las evacuaciones de Punta Herrero e Isla María Elena, le siguieron Banco Chinchorro y Punta Allen

Suspenden corridas barcos y autobuses por llegada de Beryl

Desde ayer se cerró el puerto para embarcaciones menores de 40 pies, en la ruta federal de pasajeros, informó Apiqroo. Por su parte, la empresa ADO estableció que a partir de las 20 horas del jueves se suspenden las operaciones y se reanudan el viernes LOCAL P. 5

CLAUSURAN OBRA DE Z GAS EN SANTA FE

Protección Civil del Ayuntamiento de Benito Juárez respondió a una protesta que busca impedir se instale una planta de distribución LOCAL P. 3

RESCATE. La dirección general de Ecología municipal trasladó a un sitio seguro 10 mil 400 huevos de tortuga marina correspondientes a 93 nidos del corral de Playa Delfines. Actualmente hay 45 corrales en 12 kilómetros de playas en Cancún, con un estimado de 105 mil huevos.
La Constitución no lo invita, obliga a Andrés Manuel López Obrador a que este próximo 30 de septiembre deje el poder y le da la oportunidad de estar presente en la ceremonia
donde Claudia Sheinbaum ya será la Presidenta y recibirá la banda presidencial quizá de manos de Ifigenia Martínez.
AÑO V Nº 1396 I QUINTANA ROO
JUEVES 4 DE JULIO DE 2024
Sigue la cobertura del huracán en:
La Selección Mexicana de Basquetbol prefiere concentrarse en la evolución a largo plazo, aunque el pase a París 2024 esté en juego DXT P. 15

¿SERÁ?

Inhabilitan a la exalcaldesa

Laura Beristáin

La expresidenta municipal, Laura Beristáin Navarrete, fue inhabilitada por no haber entregado los documentos de la entrega-recepción cuando estuvo al frente del Ayuntamiento de Solidaridad. El martes 2 de julio fue notificada la administración que preside Lili Campos Miranda, sobre el fallo del Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo, que determinó la inhabilitación por tres meses de la funcionaria, por la denuncia presentada por la Contraloría y la sindicatura de la presente administración. Sin embargo, el Ayuntamiento valora la resolución, pues, a pesar de que se les dio la razón y se comprobó el abuso de funciones, consideran que la sanción es menor, ante las repercusiones jurídicas y administrativas. En cuanto Beristáin Navarrete sea notificada, se llamará a su suplente Yazmín Díaz Ojeda, para que tome protesta como regidora ante el Cabildo de Solidaridad. Pero la hermana de la actual diputada local, Luz María Beristáin Navarrete, podría optar por apelar la decisión del tribunal en una segunda instancia. ¿Será?

El alcalde rebelde de Lázaro Cárdenas

A pesar de que el Gobierno del estado que encabeza la mandataria estatal Mara Lezama Espinosa, informó que a partir de las 9 de la mañana de este jueves y hasta las 14 horas habrá cruces gratuitos de Holbox a Chiquilá, para quienes deseen evacuar antes de que los efectos de huracán Beryl afecten a la isla, el presidente municipal Emir Bellos Tun señaló que hasta el momento no hay indicaciones oficiales de evacuar el lugar. El martes, en una transmisión especial en redes, la jefa del Ejecutivo estatal corrigió a Bellos Tun, quien había informado que la isla no tenía refugios en caso de huracán, Lezama Espinosa señaló que la Casa de la Cultura está habilitada como un albergue, con capacidad para 80 personas. Hasta ayer, la ocupación hotelera ha sido fluctuante y antes de la contingencia se tenía un 70% de ocupación. De acuerdo con la Secretaría de Turismo estatal, al último reporte había tres mil 738 visitantes en la ínsula. Al presidente municipal se le nota incómodo bajo la gestión de Mara Lezama. ¿Será?

Mara Lezama retomó su vocación de comunicadora

El martes 2 de julio los quintanarroenses fuimos testigos de la transmisión más completa para informar las medidas que se están tomando con relación al huracán Beryl. Para ello, abrió la transmisión a los 11 presidentes municipales y dio información vital como las fechas de suspensión de clases; el inicio de la Ley Seca y la cantidad de refugios, entre otras medidas. Esta transmisión mostró la habilidad que caracterizó a la gobernadora como una comunicadora con una gran capacidad de apoyar a la gente.

Sin duda que el equipo del que sea rodea ha permitido que Mara Lezama logre su objetivo; su imagen crece en el estado y más, cuando el poder lo emplea para apoyar a la gente, una actitud muy diferente de los mandatarios que no sirvieron a la gente, sino que se sirvieron de la gente. ¿Será?

PROTECCIÓN CIVIL NACIONAL Y MARA LEZAMA

Anuncian cambio de alerta por el acercamiento del huracán Beryl en Q. Roo

La Coordinación Nacional de Protección Civil cambió a color amarillo la alerta en Quintana Roo por el acercamiento del huracán Beryl, que se anunció ayer durante la reunión de trabajo en el Centro de Mando de Incidencias instalado en la base naval de Playa Linda. Horas más tarde, en cinco municipios de la entidad, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar, Othón P. Blanco y José María Morelos, se decretó la Alerta Naranja, debido a que son los que están más cerca de la probable zona de impacto. Encabezado por la gobernadora de estado, Mara Lezama Espinosa, y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, acompañadas por los altos mandos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, así como el Sistema DIF, y miembros del gabinete estatal, en esta reunión de trabajo se tuvo, de

COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

nueva cuenta, enlace con cada uno de las y los presidentes municipales para continuar con las acciones preventivas. De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el huracán Beryl se mantiene en categoría 4 y su centro se localizaba a mil 215 kilómetros de Cancún. Se desplaza a 30 kilómetros por hora con vientos sostenidos de 230 y ráfagas de 280 kilómetros por hora. No representa aún peligro para el estado. Se mantiene una zona de vigilancia por vientos de huracán desde Cancún hasta Puerto Costa Maya (Mahahual); zona de vigilancia de tormenta tropical desde Cancún a Cabo Catoche y de Puerto Costa Maya hasta Chetumal.

Se espera un debilitamiento y que hoy jueves se cambie a categoría 3 para que finalmente se acerque a las costas de Quintana Roo como un huracán categoría 2. Según lo proyectado, se pronostica que el impacto en territorio quintanarroense sea el jueves en la noche o el viernes en la madrugada.

DOS ALERTAS Durante la tarde, Protección Civil nacional informó que el cambio de color a amarillo significa que las autoridades de los tres niveles de Gobierno tienen que instalar los consejos municipales

de Protección Civil y preparar los refugios temporales. La población debe identificar los más cercanos a su domicilio y tener todas las medidas preventivas. Para las demarcaciones que están en color naranja, las acciones que debe tomar la población son evacuar las zonas de riesgo y acudir al refugio temporal más cercano, si la vivienda es insegura o si se encuentra cerca de un río o laguna, además de cerrar puertas y ventanas, así como cortar el suministro de gas y electricidad.

Lezama Espinosa insistió en no bajar la guardia y tomar todas las precauciones “porque lo más importante es salvar vidas en todos los rincones de Quintana Roo; las y los quintanarroenses no están solos y la información que se les proporciona es vital, saber qué va a suceder cada momento y cuidar a la familia”.

Por eso, la mandataria estatal informó que se decidió evacuar Punta Herrero y Santa Elena, desde ayer, y hoy Punta Allen, como medida de prevención y considerando que son zonas bajas susceptibles de afectaciones.

La jefa del Ejecutivo estatal insistió en que se trabaja de manera coordinada para atender a la población ante el paso de este huracán, con todas las medidas necesarias para que todas y todos estén en un ambiente de seguridad./ 24 HORAS

Sigue la cobertura del huracán en:

Tras protestas, clausuran obra de la gasera en Gran Santa Fe

Alto. Ante la presión de un grupo de vecinos indignados, las autoridades municipales acudieron a notificar al día siguiente a los constructores

LICETY DÍAZ

Debido a la presión por medio de manifesta ciones pacíficas que ejercieron los vecinos de la Supermanzana 325 en Cancún, por la cons trucción de una gasera de la empresa Z Gas alrededor de casas habitacionales en el fraccio namiento Gran Santa Fe 2 que representaba un inminente peligro para ese residencial, la dirección de Protección Civil ayer miércoles clausuró la obra.

A pesar de que varias dependencias del Ayuntamiento de Benito Juárez como Desa rrollo Urbano y Protección Civil ya están al tanto de lo que sucede, vecinos llevarán a la Comuna un documento respaldado por más de 250 firmas de inconformes con la obra, dijo Adriana Patrón, una de las vecinas afectadas. Además, acudirán a las oficinas de la pro motora residencial para cuestionarles cómo permitieron una obra tan riesgosa para los habitantes de la zona.

“En la noche del martes que nos manifesta mos, elementos de Protección Civil del Ayuntamiento se comprometieron a presentarse el miércoles ante algún representante de la construcción para entregar una notificación para revisar sus permisos y en caso de que no hubiese nadie en la gasera, dejarían pegada la notificación”, explicó.

Elementos de Protección Civil se comprometieron a presentarse el miércoles ante algún representante de la construcción para entregar una notificación para revisar sus permisos y en caso de que no hubiese nadie en la gasera, dejarían pegada la notificación”

LOCAL

a las irregularidades en materia de protección asentadas en el acta de inspección.

IRREGULARIDADES

En ese sentido Johan Hendricks Interián, director de Protección Civil señaló que elementos de la dependencia a su cargo acudieron a proceder con la clausura de la obra como medida de seguridad de urgente aplicación, por los posibles daños que pudieran causarse, debido

Debido a la temporada de lluvias y huracanes las solicitudes de poda o tala de árboles se ha incrementado en 30 por ciento respecto al resto del año, informó Tania Fernández Moreno, directora general de Ecología de Benito Juárez.

“Hemos tenido un incremento, pues empiezan estas solicitudes con los vientos más fuertes y constantes y se necesita dar el seguimiento de poda, por lo que es importante que ingresen sus trámites para darle autorización”, comentó Fernández Moreno.

En estos momentos se le está dando prioridad a las solicitudes de desbroza de la vegetación ya seca, añadió.

La funcionaria del municipio de Benito Juárez explicó que las labores de seguimiento a las solicitudes o trámites de poda o tala de árboles se intensificaron desde hace dos semanas justamente para prevenir percances que pudieran afectar a la ciudadanía.

La cantidad de trámites para cortar árboles es similar tanto en la zona centro, zona sur y norte de la ciudad, debido a que hay muchas áreas verdes, en las cuales hay vegetación que ya está seca o dañada.

PERMISOS

Aclaró que a pesar de que un árbol esté en un predio privado es necesario solicitar un permiso para intervenirlo, ya que la Dirección de Ecología por medio de los especialistas acuden a verificar si la especie podría dañar con sus raíces la estructura de las viviendas. En dicho caso se permite la tala del árbol, sin embargo, si no hay daños a la estructura o afectaciones a vecinos, se les otorga el permiso de poda, ya que es prioridad de la Dirección de Ecología preservar las especies endémicas y no retirar un árbol sólo por retirar. Para conseguir el Permiso de derribo, poda, trasplante de arbolado, es necesario acudir a

De acuerdo con el Plan de Desarrollo municipal de Benito Juárez, las distancias mínimas de recipientes de almacenamiento de plantas de distribución de gas en sitios de casa habitación deben colocarse a 100 metros de distancia y en este caso no son ni cinco metros de distancia los que tiene con los domicilios, y tampoco tiene bardas levantadas.

Los recipientes de almacenamiento de una estación de gas LP para carburación deben de estar a 15 metros de distancia. Donde se pretenda construir una planta de distribución debe haber al menos un acceso consolidado que permita el tránsito de vehículos y no deben existir líneas eléctricas con tensión mayor a los cuatro mil voltios. En zonas urbanas el perímetro de la planta debe estar delimitado en su totalidad con bardas ciegas de tabique, block, concreto o mampostería con altura mínima de tres metros.

Incrementa la demanda para la poda de árboles

INTERVENCIÓN. La Dirección de Ecología pugna por preservar las especies endémicas y no retirar la vegetación que se puede salvaguardar y apoyar al medio ambiente.

la Dirección de Ecología y llevar una copia de la credencial del INE del dueño del predio o la persona autorizada para llevar el trámite. Así como el comprobante de domicilio de donde se ubique el árbol, fotografías de evidencia de daños o crecimiento actual del mismo, donde se aprecien copa, raíces y afectaciones evidentes y firmas de vecinos en caso de tratarse de un árbol en área común, banqueta,

área verde, camellón y parques públicos. Una vez cumplido con estos requisitos que hayan sido verificados por la Dirección de Ecología se tiene que cubrir el pago del trámite que corresponde a 114 pesos para pasar a la segunda etapa que es la de la visita de los especialistas para determinar si se otorga el permiso, dicho trámite tarda alrededor de 15 días./ ARMANDO HERRERA

Se interrumpe la recolección de basura en Cancún

Este jueves se suspenderá el servicio de recolecta de basura al terminar el primer turno de cada zona, informó Frantz Ancira Martínez, director del órgano descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol).

Para la Zona 1, que comprende del Arco Norte hasta la avenida López Portillo tiene el horario de recolección a partir de las 14:00 horas y al término del recorrido y luego de dejar los residuos en la celda emergente se suspende el servicio para dicha zona.

En lo que se refiere a la Zona 2, que abarca desde la avenida Chac Mool hasta la Supermanzana 237, el último día de recolección con base en lo establecido fue ayer.

Mismo caso para la Zona 3, la cual comprende desde la avenida Chalchoapa, la Supermanzana 94 y Puerto Juárez, cuyos días de recolección son los lunes, miércoles y viernes.

Para la Zona 4, que comprende la avenida Colosio, Alfredo V. Bonfil, colonia Avante, y avenida 135, se suspende al jueves al terminar el recorrido que inicia a las 06:00 horas; mientras que para la Zona C, que comprende todo el centro de Cancún, se suspende también el jueves al terminar el primer turno que inicia a las 06:00 horas.

En el caso de la Zona Hotelera, que está en la Zona H, se suspenderá el servicio de recolecta de residuos sólidos urbanos al término del primer turno que inicia a las 15:00 horas.

REANUDACIÓN

El director de Siresol explicó que el servicio de recolección de residuos sólidos urbanos se reanudará con base en el semáforo que emita Protección Civil y las recomendaciones de las autoridades.

“Pero esperamos arrancar el viernes para el segundo turno como peor escenario, iniciando con lo que se quede rezagado del jueves del segundo turno (zona 1 y perímetros), y viernes primer turno (zona 3, centro y perímetros), lo estaremos regularizando el sábado para el primer caso y el domingo buscaremos sacar rutas para regularizar lo segundo”, finalizó Ancira Martínez./ ARMANDO HERRERA

RESIDUOS. Luego de culminar sus primeros horarios de recoja, los héroes anónimos concluirán sus labores.
ADRIANA PATRÓN Vecina afectada

PREVENCIÓN.

Sector turístico se reporta listo para afrontar a Beryl

Refugios. Los múltiples albergues de la entidad cuentan con la capacidad para recibir a los viajeros que sea necesario movilizar

LICETY DÍAZ

Debido a la trayectoria del huracán Beryl hacia las costas del Caribe Mexicano, el sector turístico ha tomado todas las medidas de prevención necesarias, sobre todo en los dos destinos de la entidad que cuentan con la mayor cantidad de visitantes. Todos los hoteles de Playa del Carmen, están listos para afrontar la contingencia derivada del huracán, dijo Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo se encuentran en los diferentes destinos del estado 355 mil 786 turistas de ellos 250 mil 829 son turistas internacionales y 104 mil 957 nacionales, la Riviera Maya es donde más turistas hay con 161 mil 63; seguido de Cancún con 127 mil 927, en general entre los 12 destinos suman una ocupación en el Caribe Mexicano de 68.5 por ciento.

Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo en la entidad, ha dicho que están coordinados con centros de hospedajes y empresas turísticas en el caso de impacto de algún fenómeno hidrometereológico, fortaleciendo las capacidades para afrontar cualquier circunstancia, hay un segmento importante de escuelas y los propios hoteles que tienen convenio y por otro lado ya muchos recintos cuentan con las condiciones para poder albergar a los turistas en caso de que impacte un huracán.

APLICACIÓN

La Secretaría de Turismo del estado de Quintana Roo a través de la

Desalojan Mahahual y zonas vulnerables

Más de 200 turistas han sido desalojados de Mahahual debido a la amenaza del huracán Beryl, adelantando su partida de la Costa Maya, según informó Gerardo Pérez Zafra, representante de Coparmex en la comunidad. Los turistas comenzaron a salir ante el inminente peligro que representa el ciclón. Pérez Zafra explicó que la comunidad espera que Beryl se desplace al norte de Felipe Carrillo Puerto para reducir los daños. “Si baja al sur de Carrillo Puerto, nos veremos más complicados con los preparativos. Hemos empezado a retirar todo el mobiliario de la playa, a colocar triplay en las ventanas y ya retiramos la barrera que teníamos frente a la zona norte”, señaló. Ayer, dos cruceros, el Icon of Seas y el Harmony, llegaron sin actividades de playa programadas. “No se vendieron tours de playa, aunque algunos turistas realizaron paseos en bicicleta y otras actividades”, indicó Pérez Zafra. Además, la evacuación de los turistas hospedados se completó el miércoles, con las últimas salidas registradas en la mañana. “Muchos se están yendo hacia Chetumal y otras zonas del norte”, añadió.

Esta semana, la ocupación hotelera en Mahahual era del 40 por ciento en total en los 20 hoteles de la zona, y aproximadamente 200

RECOMENDACIONES A LOS HUÉSPEDES

la calma y mantente informado mediante los canales oficiales del Gobierno del estado.

y atiende las instrucciones de Protección Civil y del centro de hospedaje que estés.

documentos personales en bolsas de plástico, artículos de emergencia, alimentos enlatados, agua purificada, linterna y radio de pilas.

a familiares y amigos sobre tu itinerario de viaje, y verifica las zonas de seguridad y protocolos del lugar.

en el refugio hasta que las autoridades indiquen que puede salir.

aplicación Guest Assist y la Dirección de Atención al Turista, responde a las distintas dudas de los viajeros que se encuentran en este momento en el Caribe Mexicano y sobre todo en tiempo de contingencia o emergencia tanto para nacionales y extranjeros que visitan alguno de los destinos del estado, para brindar asistencia.

En Guest Assist se pueden encontrar los números de emergencia y de ayuda, por lo que es importante descargarla a través de la tienda en línea, ya sea Google Play o App Store, o también por medio de la dirección: http://www.guestassist.mx, sólo se necesitan ingresar datos como: nombre, edad, sexo, país y correo electrónico.

personas han sido desalojados. “Todos están haciendo checkout hoy debido a la alerta”, explicó el representante de Coparmex. En cuanto a los rumores sobre la marea negativa, Pérez Zafra aclaró que no se ha observado ningún fenómeno de ese tipo. “Hoy tenemos un día precioso y no hay evidencia de marea negativa”, confirmó.

OTRAS EVACUACIONES

Desde el martes empezaron las evacuaciones, las primeras fueron en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, en las localidades pesqueras de Isla María Elena y Punta Herrero, mientras que a partir de las tres de la tarde de este miércoles se evacuó a los habitantes de Punta Allen, en el municipio de Tulum y a los de Xcalak, en el municipio de Othón P. Blanco.

De igual forma, la tarde de ayer, la gobernadora Mara Lezama dio a conocer el plan de evacuación en las zonas más vulnerables de la entidad, el cual será progresivo y abarcará las siguientes poblaciones: Holbox, en el caso de la isla del municipio de Lázaro Cárdenas, la evacuación iniciará a partir de este jueves a las 9:00 horas y concluirá a las 14:00 horas, con destino en Chiquilá; será a través de cruces gratuitos de las navieras para todo aquel que lo necesite. / 24 HORAS

Suspenden obras del Tren Maya ante llegada de ciclón

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) anunció la suspensión de las labores en el proyecto del Tren Maya debido a la amenaza que representa el huracán Beryl, el cual se dirige hacia Quintana Roo. Las actividades serán interrumpidas a partir del jueves y se espera que se mantenga así hasta el viernes, reanudándose el sábado después de la emergencia. El general Mario Rivero Leal, responsable del agrupamiento de Ingenieros del Tren Maya, aseguró que todo el personal involucrado en la construcción será protegido para evitar cualquier peligro. “El personal que trabaja en la construcción del Tren Maya será resguardado a partir de mañana al mediodía. El viernes no habrá labores y se reanudarán el sábado”, informó. Además, Rivero Leal indicó que la maquinaria empleada en las obras del Tren Maya estará disponible durante la contingencia para facilitar la limpieza de residuos que pueda dejar el huracán. “Esta medida se adopta para minimizar los daños y asegurar una rápida recuperación de las obras”, agregó.

ALTO. Por estos días no laborarán en la construcción del megaproyecto federal, planean reanudar el sábado.

ALERTA AMARILLA

La llegada del huracán Beryl ha llevado a la emisión de una alerta amarilla en Quintana Roo, lo que ha impulsado a las autoridades a tomar precauciones para enfrentar cualquier eventualidad. La suspensión de las actividades del ferrocarril es parte de un plan integral para proteger tanto al personal como a la infraestructura del proyecto. Las autoridades locales y estatales continúan monitoreando de cerca el avance del fenómeno y están listas para implementar medidas adicionales si es necesario. / 24 HORAS

Todo se ha puesto a punto en los centros de hospedaje a la espera de la llegada del fenómeno a Quintana Roo.

Anuncio. La Administración

Portuaria Integral del estado tomó la decisión de cerrar los muelles hasta nuevo aviso

LICETY DÍAZ

Derivado del pronóstico de trayectoria del huracán Beryl hacia costas de Quintana Roo, como medida preventiva desde ayer miércoles a partir de las 14:00 horas se cerró el puerto para embarcaciones menores de 40 pies o 500 UAB (Unidades de Arqueo Bruto) y suspensión de cualquier clase de actividad acuática recreativa en toda la jurisdicción de la isla de Cozumel, dijo Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

Hoy y mañana estará suspendida todo tipo de navegación de la ruta federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier otro tipo de embarcación en Puerto Juárez, Punta Sam, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Cozumel y Playa del Carmen.

“Las embarcaciones tanto de pasajeros como de carga rodada se irán a donde los dueños de las navieras decidan sea un puerto de abrigo o resguardo, por la rampa que tenemos de Apiqroo en Puerto Juárez, ya están empezando los pescadores a sacar embarcaciones menores a 30 pies”, señaló.

ESTACIONAMIENTOS

Elbiorn Vega añadió que a los hombres de mar les están prestando el estacionamiento que tienen en Puerto Juárez y parte del que tienen en Punta Sam para que puedan llevar sus embarcaciones ahí. En Puerto Morelos también tienen una parte de estacionamiento lista y habilitada para el sector pesquero y en Cozumel cuentan con la marina Banco Playa que es un puerto de abrigo y ya se están sacando

Puertos de Quintana Roo, sin actividad desde hoy jueves

Suspende Autobuses de Oriente corridas de transporte terrestre

La empresa Autobuses de Oriente (ADO) teniendo en cuenta el fenómeno que se avecina, informó que a partir de las 20:00 horas de hoy serán suspendidas las operaciones en algunas de sus terminales, y se rei-

niciarán el viernes a las 9:00 horas. Por el momento se mantienen trabajando en el resguardo de terminales y sus unidades, así como se mantienen al pendiente de la evolución del meteoro y recomen-

daciones del Gobierno estatal a fin de ofrecer traslados a quienes lo requieran, garantizando la integridad de cada uno de los pasajeros.

Las terminales de Cancún, Playa del Carmen Turística, así como la Alterna y Chetumal, mantendrán sus servicios este jueves hasta las 20:00 horas y reanudarán el viernes a las 9:00 horas.

La terminal de Tulum este jueves

seguirá en activo hasta las 18:00 horas reanudando el viernes a las 10:00 horas. En Bacalar habrán corridas hoy hasta las 20:00 horas y el viernes a las 10:00 horas retomarán las actividades.

Las terminales de Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos concluirán sus servicios este jueves a las 19:00 horas y volverán a abrir el viernes a las 10:00 horas./ LICETY DÍAZ

otro tipo de embarcación en el estado.

por rampas más de 24 embarcaciones a la marina seca. Finalmente, recomendó mante-

Protegen

FAUNA. Personal de la Dirección de Ecología en la isla verifica las anidaciones que tienen un mayor riesgo de ser impactadas.

nidos de tortuga en las costas de Cozumel

Ante las afectaciones del huracán Beryl en Quintana Roo, y los efectos para la isla de Cozumel, dos campamentos tortugueros han iniciado el salvamento y resguardo de nidos de tortuga marina de la costa oriental, principalmente los que se encuentran en riesgo extremo y registrados por las brigadas.

Germán Yañez Mendoza, subdirector de Ecología del Ayuntamiento de Cozumel, comentó que ya se han puesto en resguardo 31 nidos de tortuga, aproximadamente tres mil 600 huevos de las dos especies, caguama (Caretta caretta) y verde (Chelonia mydas), dentro del campamento tortuguero San Martín, mismos que se han puesto en un sitio protegido. Precisó que esta es la cifra de los recolectados hasta la noche del martes 2, sin embargo se estarán realizando acciones con personal voluntario certificado para retirar los huevos de los nidos ya registrados, y se suspenderán las acciones este jueves al mediodía

a fin de evitar riesgos con la gente de las brigadas.

NO TODOS

Rafael Chacón Díaz, director del Centro de Conservación y Educación Ambiental de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel, dijo que se está realizando la recoja de los huevos en los nidos registrados, sin embargo, están evaluando cuáles se encuentran en mayor riesgo, toda vez que no todos tienen la necesidad de ser retirados, posteriormente será dado a conocer el número final de huevos y nidos a rescatar y los que no tienen riesgo alguno. Cabe mencionar que en ambos casos, una vez concluida la contingencia climática, se estarán verificando las zonas de campamentos tortugueros, esto con la finalidad de reconocer la magnitud de los daños y la facilidad de regresar los huevos protegidos para dar continuidad a su proceso de crecimiento y desarrollo./24 HORAS

ner el seguimiento a la trayectoria actual del citado meteoro, así como tomar las medidas de pre -

Las embarcaciones tanto de pasajeros como de carga rodada se irán a donde los dueños de las navieras decidan sea un puerto de abrigo o resguardo, por la rampa que tenemos de Apiqroo en Puerto Juárez, ya están empezando los pescadores a sacar embarcaciones menores a 30 pies”

vención necesarias para el resguardo de sus embarcaciones y salvaguarda de la vida humana.

El sábado se reanudarán los servicios a medida que las condiciones del clima lo permitan.

Detectan 13 colonias en peligro por inundaciones en Chetumal

La mañana de ayer se llevó a cabo una sesión de la Junta de Coordinación con autoridades locales en Chetumal para enfrentar la inminente amenaza del huracán Beryl. La reunión fue presidida por el general Ricardo Flores González, quien alertó a la población sobre los riesgos que traerán las próximas lluvias.

Debido a la Onda Tropical 7, ubicada actualmente entre Honduras y Guatemala, las precipitaciones se esperan desde la noche de ayer, y los primeros efectos directos del huracán Beryl se sentirán hasta después de hoy a las 16:00 horas.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ha dispuesto 120 refugios temporales, además de equipar hospitales con servicios esenciales: ocho con servicio quirúrgico, nueve para atención de mujeres embarazadas, ocho con rayos X, cinco con terapia intensiva, tres bancos de sangre y kits de urgencias epidemiológicas y desastres.

Tres rutas de evacuación principales han sido establecidas: la carretera federal 302 entre Chetumal y Cancún, la 186 de Chetumal a Escárcega, y la 184 de Chetumal a Mérida.

CAPITAL

En Chetumal, se han identificado 13 zonas de riesgo que incluyen Mártires Antorchistas, Fraccionamiento Caribe, Nuevo Progreso, Venustiano Carranza (conocida como Las Casitas), 16 de Septiembre, Payo Obis-

po, Los Flamingos, Las Américas, Arboledas, La Esperanza, Fidel Velázquez, Comité Proterritorio de Chetumal y Los Palomos.

2,392

elementos del Ejército y la Fuerza Aérea ya se han movilizado

El Séptimo Regimiento de Caballería Motorizada ya ha instalado la primera cocina comunitaria y una tortilladora. Asimismo, se han activado los planes DN-III-E y GN-A para brindar apoyo en caso de emergencia. El Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana han movilizado a dos mil 392 elementos, mientras que la Guardia Nacional cuenta

con dos mil 501 efectivos en la región. Se espera la llegada del avión C-130 “Hércules” con insumos de apoyo. En el Centro Estratégico de Apoyo de la Sedena en el Estado de México, hay mil 334 elementos de la Fuerza de Apoyo para Caso de Desastre listos para ser desplegados. Además, se han preparado al menos 15 mil despensas y 123 mil litros de agua, junto con cocinas comunitarias para atender a hasta seis mil personas diariamente. / 24 HORAS

CESE. Queda suspendida todo tipo de navegación de la ruta federal de pasajeros, transbordadores y a cualquier
AGUA. Las calles del municipio de Othón P. Blanco aún no se han secado por las fuertes y constantes lluvias de días pasados.
VAGNER ELBIORN VEGA Director general de Apiqroo

Pescadores de Playa del Niño, sin recursos para desalojar

Contingencia. Los hombres de la mar se enfrentan a la posible catástrofe con esfuerzo propio y pundonor

José de Jesús Pérez Alejandro, tiene la piel curtida por el sol, estas son las marcas de su trabajo por las cientos de veces que salió a pescar, él es originario de Tabasco y dice con orgullo dedicarse a este oficio por toda una vida, desde los 13 años.

A sus 84 años y 38 de vivir en Cancún, dijo que ya por su edad debió dejar la mar y ahora trabaja en tierra, desde hace cuatro años presta su servicio en el restaurante El Cubano de Playa del Niño, “ahora va a pasar el huracán Beryl, por eso ya estamos previniendo, ayer ya se llevaron un poco de mesas y sillas y hoy completamos esa encomienda desmontando todo lo que se pueda en el área de la cocina”, comentó.

Recuerda que su trabajo mar adentro era con palangre, luego con las redes más cerca de la playa hasta que con el pasar del tiempo optó por quedarse en el restaurante que presta servicio al sector, comenta que “ahora ha crecido mucho el negocio de la pesca en Puerto Juárez” y estima que hasta la zona de los barcos camaroneros hay mil lanchas, sin embargo, no reciben apoyo del Gobierno para sacar sus embarcaciones cuando hay mal tiempo.

PREPARATIVOS

Para la contingencia también se está preparando allá en su casa sobre la avenida Francisco I. Madero, conocida popularmente como Ruta 4, “tengo para comprar tres o cuatro kilos de frijol, aceite, arroz, carne no, porque si se va la corriente se echa a perder y agua tengo listo mis cinco garrafones que llené en la pu-

me preparo”, detalló. Por otra parte, le preocupa el chance que hasta septiembre próximo les dieron a los pescadores de palangre de la zona para que quiten sus bodegas, así como también los restaurantes que están en el sitio,

estoy viendo cómo voy a llevar los bidones de 50 litros, y artes de pesca a mi casa porque el transporte mío es una bicicleta”.

Cada uno necesita saber dónde acomodarse con su lancha, aunque las embarcaciones sí se pueden que-

Pide CAPA apoyo para evitar el rebosamiento de aguas negras

Gran parte de los rebosamientos detectados en el sistema de drenaje en Cozumel, se deben a la saturación del drenaje sanitario cuando llueve, esto al mantener conectado en muchos hogares el sistema de desagüe, comentó el gerente de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en la isla, Manuel Gurigutia Barrientos.

Señaló que el sistema de drenaje está funcionando al cien por ciento cubriendo las necesidades del territorio, y se han hecho algunas obras para atender el constante crecimiento demográfico de la isla, esto con la obra más reciente en el malecón donde se colocaron tubos de mayor tamaño para así dar abasto a la línea de trayecto de aguas residuales a la planta de tratamiento San Miguelito.

“Ahorita, sin lluvias no tenemos rebosamiento, todo está muy bien,

pero qué pasa, que hay domicilios, comercios conectados con su desagüe pluvial al drenaje sanitario y por eso vemos rebosamientos cuando llueve, porque nos saturan las líneas y tenemos problemas fuertes de índole sanitaria, sin dejar a un lado la mala imagen para el turismo”, explicó.

OBSTRUCCIÓN

Y es que también se suma a esta situación el que algunos habitantes al ver sus calles inundadas por la alta concentración de basura, se les hace fácil abrir la rejilla del drenaje y que por ahí se vaya el agua de lluvia, generando incluso obstrucciones en el sistema y rebosamientos en los domicilios, principalmente en los baños.

Hace unos días detectaron una situación similar, dijo, en la colonia Félix González Canto, donde unos

Ahorita, sin lluvias no tenemos rebosamiento, todo está muy bien, pero qué pasa, que hay domicilios, comercios conectados con su desagüe pluvial al drenaje sanitario y por eso vemos rebosamientos cuando llueve”

MANUEL GURIGUTIA BARRIENTOS

Gerente de CAPA en Cozumel

vecinos destaparon la tapa del drenaje y se tapó, se obstruyó el drenaje y se estaba generando la acumulación de aguas negras, por lo que recomendó evitar abrir el sistema de drenaje para que se vaya el agua de lluvia, mantener limpios los alrededores de los pozos de absorción para

Bajo resguardo embarcaciones de la cooperativa en Pto. Juárez

Lista la cooperativa de servicios turísticos Operadora del Caribe de Puerto Juárez para el impacto del huracán Beryl, sus 54 embarcaciones tanto menores y mayores de 40 pies se encuentran resguardadas, dijo Alfredo Ramírez Chalé, vocero de la cooperativa turística.

“Ahora sólo queda esperar que pase la tormenta y el sábado las estaremos trayendo nuevamente al muelle que ahora luce desolado, con la esperanza de recuperar lo perdido. Las embarcaciones mayores de 40 pies fueron llevadas al puerto abrigo de la laguna Nichupté junto con algunas lanchas menores, otras están resguardadas en marinas secas y estacionamientos de acá mismo de Puerto Juárez”, comentó. Añadió que la movilización fue rápida entre la tarde del martes y la mañana del miércoles a las 14:00 horas ya no había una lancha en la terminal marítima de Puerto Juárez.

FALTAN PAGOS

jar los motores porque se puede correr el riesgo de que se lleven la cola, la cual tiene un costo de 60 mil pesos, que aquel que lo roba, como no le costó, lo venderá a mitad de precio y nunca falta alguien interesado en una ganga.

Respecto a los pagos retrasados de tres meses que tiene la empresa ICA con ellos por los trabajos que le hicieron en la obra del puente Nichupté, contrato que realizaron por medio del sindicato con la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), el miércoles se volvieron a reunir con directivos sindicales, sin que todavía le proporcionen una respuesta alentadora de lo trabajado./ LICETY DÍAZ

así evitar inundaciones. Finalmente exhortó a los propietarios de predios para desconectar su desagüe pluvial al sistema de drenaje,

toda vez que además de saturar el sistema de aguas negras, pueden tener sanciones si se denuncia, por hacer mal uso de su contrato./ 24 HORAS

LICETY DÍAZ
trasladados a tierra en Benito Juárez.
AFECTACIÓN. En época de lluvias cuando no se desconecta el drenaje sanitario se tienden a botar las coladeras con aguas de desecho en la vía pública.

Semana violenta en Acapulco deja al menos 15 homicidios

Inseguridad. Hubo al menos 15 muertos del 26 de junio al 2 de julio; reconocen aumento de violencia en el puerto

En la última semana, la violencia en Acapulco, Guerrero, se caracterizó por la saña en la que han asesinado a las víctimas; ayer se reportó el hallazgo de una cabeza humana dentro de un vehículo y el lunes abandonaron a un hombre desmembrado y un torso.

En un recuento que realizó este medio del 26 de junio al 2 de julio, al menos 15 personas fueron asesinadas en el puerto, ciudad cuya percepción de inseguridad está en 79 por ciento, de acuerdo con datos correspondientes a marzo pasado de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Dicha cabeza fue localizada en el estacionamiento del centro comercial Soriana, en la colonia Emiliano Zapata, en la periferia de Acapulco. De acuerdo con reportes policiacos, el hallazgo ocurrió minutos después de las 6:00 horas de ayer, comerciantes que se instalan en el tianguis informaron que el miembro se encontraba en un Nissan Sentra, gris. Además, una persona fue ejecutada en la colonia Ciudad Renacimiento a las 3:00 horas.

Un

fue

En otros hechos, cuatro personas fueron ultimadas el martes en dos colonias, entre las víctimas hay una trabajadora de la Clínica Avanzada de Atención Primaria a la Salud. Ella caminaba hacia su trabajo cuando un sujeto le disparó en al menos tres ocasiones en la cabeza y espalda. Mientras que en la colonia Hogar Moderno fueron localizadas dos mujeres y un hombre metidos en una cajuela.

El 27 de junio, fueron encontrados los cuerpos de dos hombres que flotaban en la playa Revolcadero; estaban maniatados y con huellas de tortura. Ese mismo día, cinco personas fueron asesinadas, tres a balazos, entre ellos un empleado de Telmex.

El 26 de junio, un varón fue ase-

35 personas

fueron asesinadas del 26 de junio al 2 de julio a nivel estatal, de acuerdo con el Secretariado Ejecutivo

sinado en el fraccionamiento Las Playas, a las 11:00 horas.

El subsecretario de Desarrollo Político y Social del estado, Francisco Rodríguez Cisneros, reconoció que existe un aumento de la violencia en este puerto.

“Desafortunadamente, hay que reconocerlo que hay una alta incidencia en los últimos días aquí en Acapulco”, expresó. / 24 HORAS

Taxistas cierran vía en Atlixco; exigen seguridad tras crimen

En un acto de protesta que paralizo el tráfico vehicular sobre la Vía Atlixcáyotl, taxistas de Atlixco, Puebla, se congregaron para exigir justicia tras el asesinato de uno de sus compañeros en las primeras horas de este miércoles.

La víctima, identificada como Armando, conocido entre sus colegas como El Panda, fue muerto durante lo que parece ser un intento de robo mientras realizaba un servicio hacia la colonia Prados de León.

Según información preliminar, aproximadamente a las 3:30

Anuncian Hay Festival para Querétaro capital

En Querétaro se realizará la novena edición del Hay Festival 2024, que se realizará del 5 al 8 de septiembre, dio a conocer el presidente municipal de la capital del estado, Luis Nava Guerrero, quien estuvo acompañado por Cristina Fuentes La Roche, directora internacional de este evento.

promover el diálogo y el intercambio cultural.

22 países

participarán en el Hay Festival 2024

El edil detalló que se llevará a cabo en las siete delegaciones de la ciudad, en universidades, los municipios de Tequisquiapan y Corregidora y, por primera ocasión, con actividades en barrios como el Tepetate, La Solana y Bolaños, en Querétaro capital.

Asimismo, indicó que participarán 22 países, para difundir la literatura local e internacional, para

Nava Guerrero recordó la importancia de la llegada a Querétaro del Hay Festival 2024 y aseguró que ha sido un honor organizar hasta el final de estos seis años de su administración este prestigioso evento. “Porque en Querétaro, en todas las áreas, reconocemos e impulsamos el valor de la crítica, pero también de la creatividad, de la innovación, de ser capaces de pensar de manera diferente para construir una mejor sociedad”, señaló el edil. Durante el festival se discutirán los temas que preocupan a los queretanos, al conversar de lo local a lo global. / 24 HORAS

Casi 5 horas permaneció cerrada la autopista Atlixcáyotl, en demanda por el asesinato de un taxista BLOQUEO

horas de ayer, el operador fue abordado por dos individuos en el Zócalo de Atlixco, quienes solicitaron un viaje. En el transcurso hacia su destino, los pasajeros desenfundaron armas de fuego con la intención de despojarlo de sus pertenencias. Ante la resistencia del conductor, los asaltantes dispararon contra él. Colegas de Armando tomaron las calles para exigir justicia y más seguridad; abrieron la autopista después de las 8:30 horas tras negociar con personal de la Secretaría de Gobernación estatal. / PAOLA AROCHE

CRIMEN.
hombre
asesinado en la colonia Las Playas, en Acapulco.
Los choferes exigieron mayor seguridad para trabajar.

Ejército mexicano impulsa desarme voluntario en Morelos

Como parte de la Feria de la Paz y Desarme Voluntario, integrantes de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena) participaron en la demostración de cómo se destruyen las armas que la ciudadanía hizo entrega al Ejército en Morelos. El evento fue presidido por el gobernador, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acompañado del general Ernesto José Zapata Pérez, comandante de la Primera Región Militar, José Luis Bucio Quiroz, comandante de la 24 Zona Militar, y Gaudencio Ramos Jiménez, coordinador de la GN en la entidad. / 24 HORAS

NO EN TODOS LOS PAÍSES FUNCIONA, ADVIERTE ESPECIALISTA

México gasta 100 mdd al exportar Sembrando Vida

Demanda. En Honduras, el proyecto cuenta con 10 mil usuarios y opera en 79 municipios, beneficiando también a biofábricas

ÁNGEL CABRERA

El Gobierno de México ha invertido casi 100 millones de dólares en los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro en países de Centroamérica y el Caribe.

Un documento de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexid), encargada de operar estos programas en el extranjero, resalta que la administración de Andrés Manuel López Obrador ha entregado 10 millones de dólares a Cuba.

En la isla, gobernada por Miguel Díaz-Canel, Sembrando Vida tiene 5 mil beneficiarios y comenzó su registro el año pasado en las provincias de Artemisa y Mayabeque.

De acuerdo con el documento presentado ante las Naciones Unidas, en Belice se han invertido 3 millones de dólares, con una base de 2 mil

10 mil Jóvenes 8 meses

Construyendo el Futuro en El Salvador recibieron el apoyo jóvenes de El Salvador

beneficiarios en seis distritos de ese país. En Guatemala se invirtieron 20 millones de dólares para operar este programa en 13 departamentos y para el segundo semestre de 2023 ya se habían entregado los insumos para la siembra de autoconsumo y venta de cosecha excedente.

En Honduras, tiene 10 mil beneficiarios y opera en 79 municipios, con un subsidio de 20 millones de dólares, y avances en la estación de biofábricas.

El Salvador es el país más adelantado en la instrumentación de Sembrando Vida, con una inversión de 15.5 millones de dólares, cuenta con 10 mil beneficiarios y la operación de 300 sistemas de riesgo. Respecto a Jóvenes Construyendo el Futuro, en El Salvador se ha subsidiado con 15.5 millones de dólares y 10 mil jóvenes han tenido ese apoyo por ocho meses en centros de traba-

jo. En Honduras, ese programa se ha implementado en 162 municipios con una inversión de 15.5 millones de dólares.

Este medio publicó que la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, plantea seguir con la expansión de los programas sociales de la Cuarta Transformación en América Latina, en países como Haití, Ecuador, Venezuela, Haití y Colombia, así como regresar el protagonismo de México a los principales foros internacionales.

De acuerdo con el documento 100 Pasos para la Transformación, la ganadora de las elecciones presidenciales califica como un logro la instauración de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro como programa piloto en esos países, por lo que se seguirá expandiendo.

DE GASTOS

El Gobierno de México ha invertido millones de dólares en la implementación del proyecto Sembrando Vida de Centroamérica y el Caribe:

Cuba: Cuenta con alrededor de 5 mil beneficiarios y comenzó su registro el año pasado en las provincias de Artemisa y Mayabeque.

Belice: Con una base de 2 mil usuarios en seis distritos y una inversión de 3 millones de dólares.

Guatemala: Opera en 13 departamentos con 20 millones de dólares y para el segundo semestre de 2023 ya se habían entregado los insumos para la siembra de autoconsumo.

PAN instala comisión para elegir a su nuevo dirigente

El Partido Acción Nacional (PAN) instaló este miércoles su Comisión Organizadora que se encargará de supervisar y garantizar un proceso equitativo y transparente para la elección de la nueva dirigencia nacional de este instituto político.

Los integrantes de la comisión se comprometieron a llevar a cabo un proceso de selección que refleje sus valores fundamentales de democracia, participación y justicia.

“Durante el desarrollo de este proceso, la Comisión Organizadora se regirá por los principios de imparcialidad, transparencia y equidad”, expresó la presidenta de la Comisión, Ana Tere Aranda.

En su mensaje durante la instalación de la Comisión, con la asistencia de la mayoría de los miembros de Acción Nacional,

Aranda refirió que se velará por la igualdad de oportunidades para quienes decidan participar en la elección por la dirigencia de dicho instituto político.

“En Acción Nacional, entendemos la importancia de contar con una dirigencia sólida y representativa, capaz de liderar y defender nuestros principios y objetivos”.

“Por ello, nos comprometemos a que este proceso interno sea un ejemplo de democracia interna y un reflejo fiel de la voluntad de nuestra militancia”, señaló. Aunado a ello, la también diputada federal aseguró que construirán un proceso ejemplar, en el que prevalezca la equidad, la transparencia y la participación plena de todos los miembros de su partido. /JORGE X. LÓPEZ

TRANSPARENCIA. Se instaló este miércoles la Comisión Organizadora de la Elección del Comité Ejecutivo Nacional, que supervisará el proceso interno.

Noroña hará gira tras dejar su aspiración

El diputado federal por el PT, Gerardo Fernández Noroña, reiteró que no buscará más la coordinación de la bancada de Morena en el Senado de la República y advirtió que será un senador de a pie; además, se dedicará a recorrer el país.

“Voy a ser un senador de a pie, no aspiro a ninguna responsabilidad dentro del Senado, la coordinación, ya lo dije, ya me chingaron, así fue y no aspiro a nada”, aseveró.

No obstante, recordó que Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, le encomendó una tarea, la cual sigue valorando y refirió la única petición que le hizo.

Voy a ser un senador de a pie, no aspiro a ninguna responsabilidad dentro del Senado, ya dije, ya me chingaron, así fue y no aspiro a nada”

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Senador del Partido del Trabaj

“Le pedí algo, a esta ahora no conozco el despacho presidencial, le dije: ‘me invitas como Presidente de la República para conocerlo’ ella dijo: sí”, aseguró el diputado federal por el PT. Al ser cuestionado sobre si su gira por el país sería con miras a la elección presidencial del 2030, respondió que el objetivo es conocer bien las 32 entidades del país. /ARMANDO YEFERSON

DIPLOMACIA DEL ÁRBOL. El programa Sembrando Vida tiene presencia en países como Honduras, Cuba y Guatemala, entre otros.

Resguardan a los animales de zoológicos

Los parques zoológicos del Centenario y Animaya en Mérida cerrarán sus puertas del 4 al 7 de julio como medida preventiva ante la posible llegada del huracán Beryl

El personal de ambos parques se encuentra preparando diversas acciones para mitigar los riesgos asociados al huracán. Entre las medidas destacan la poda de árboles que puedan representar un peligro y la atención especial a los encierros con árboles cercanos para evitar cualquier daño a las especies. En el zoológico del Centenario, los felinos y jirafas serán resguardados en sus encierros con provisiones de agua y alimento. Los pequeños mamíferos serán trasladados a áreas edificadas del parque.

Aves y flamencos serán ubicados en jaulas para luego ser llevados a edificios seguros dentro del Centenario.

Prácticamente todos los animales que disponen de dormitorios o compartimentos cerrados, como los primates, permanecerán ahí durante el paso del huracán.

Habrá guardias especiales en ambos zoológicos, las cuales incluirán la presencia de veterinarios, biólogos y cuidadores de animales, quienes estarán atentos a cualquier eventualidad que pueda surgir. / 24 HORAS

La asociación Evolución Animal hace un llamado urgente a la comunidad para conseguir voluntarios y hogares temporales para los perros que residen en su santuario.

Ante la inminente llegada del huracán Beryl, Silvia Cortés, directora de la organización, ha expresado la necesidad de apoyo adicional para proteger a los animales durante la contingencia ambiental.

“Actualmente tenemos a varios voluntarios ayudando a reforzar los toldos improvisados que hemos utilizado para resguardar a los animales abandonados en la puerta del santuario. Nos están ayudando a cortar ramas y a habilitar transportadoras y jaulas para poder trasladar a los animales a otros espacios seguros”, explicó Cortés en entrevista con 24 Horas Yucatán

El santuario se enfrenta a una sobrepoblación, lo que excede su capacidad para guarecerlos adecuadamente durante una emergencia como la que se avecina. Por ello, se necesitan hogares temporales donde los animales puedan estar resguardados y monitoreados en un ambiente seguro.

Contingencia divide opiniones entre los habitantes del estado

Debate. Para los nuevos vecinos

Berylprovoca preocupación y los yucatecos dicen que no habrá mayor peligro

JUAN MANUEL CONTRERAS

El arribo del huracán Beryla tierras yucatecas divide opiniones entre locales y foráneos, hecho que se puede atestiguar en acaloradas discusiones en redes sociales.

Acostumbrada a este tipo de fenómenos, la población local suele estar visiblemente más relajada en comparación con los habitantes recién llegados al estado, quienes externaron sus inquietudes mediante plataformas digitales.

Ejemplos de esto figuran en la página de Facebook denominada “Foráneos viviendo en Mérida”, en donde varias personas manifiestan su incertidumbre de cara a la llegada del meteoro a la ciudad.

En la gran mayoría de los casos, se trata de la primera vez que vivirán en carne propia un huracán y sus consecuencias.

Tal es el caso de Eloy Martínez, arquitecto oriundo de la Ciudad de México y avecindado en el fraccionamiento Gran San Pedro Cholul, al norte de la capital yucateca.

El profesionista contó a 24 Horas Yucatán que sus mayores preocupaciones radican en las inundaciones de calles y las afectaciones a sus aires acondicionados.

Relató que las lluvias que cayeron sobre Mérida en días anteriores dejaron encharcamientos importantes en dicha zona habitacional y parcialmente en su vivienda:

“Entonces temo que esta situación pueda empeorar, pues dicen las noticias que el huracán viene

Temo que esta situación pueda empeorar, pues dicen las noticias que el huracán viene fuerte y que pasará sobre Mérida”.

ELOY MARTÍNEZ

Arquitecto

fuerte y que su ojo pasará sobre Mérida”, dijo el vecino.

Martínez dijo sentirse nervioso por lo que sucederá con los compresores de sus aires acondicionados y su tinaco, pues también a través de internet, ha visto numerosos comentarios y servicios que ofrecen al respecto; otro ciudadanos afirman que “no sirve de nada asegurarlos”.

Sobre este tema, el instalador de aires acondicionados Wilberth

Hay que mantener la calma, tener víveres suficientes para una semana, linternas, ponerle gasolina a sus vehículos y contar con un radio con baterías para estar informados”

OLGA GÓNGORA

Ama de casa

Chan aclaró que para asegurar los compresores es necesario que estos cuenten con una base elaborada por un albañil, lo que no sucede en el grueso de los casos. También advirtió sobre quienes ofrecen el servicio con taquetes expansivos, los cuales generarían filtraciones en los techos. “Lo mejor que se puede hacer es retirar el compresor, almacenar el gas y volver a instalarlo cuando el

PREVISIÓN. Las gasolineras también tienen un importante movimiento, de los ciudadanos que temen que el huracán complique este servicio.

cliente lo considere pertinente”, explicó el experto. No obstante, algunas personas de Yucatán aseguran que los vientos no son suficientes para hacer “volar” un pesado compresor y que hay gente “viva” que quiere lucrar con la situación. Olga Góngora es una yucateca avecindada en el fraccionamiento Brisas, quien ha vivido los dos huracanes más importantes de las últimas décadas en el estado: Gilberto e Isidoro. La sexagenaria hace un llamado a la calma, pues asegura que los huracanes suelen debilitarse al pasar por Jamaica y Cuba. Sobre los dos fenómenos que ha vivido ocurridos en los últimos 35 años, comentó que “sí hubo muchas afectaciones e incomodidades, especialmente por falta de luz y agua, pero la peor parte se la lleva la gente de los pueblos, pues es donde se inunda y pierden sus cosechas”.

Urgen voluntarios para refugio Evolución

Piden ayudar a animales callejeros

Debido a la alta posibilidad de que Beryl impacte la península de Yucatán en los próximos días como un huracán categoría 1 o 2, lo que a su vez generará lluvias torrenciales y vientos fuertes en el Estado, la activista, Elsa Arceo, exhortó a la gente a no olvidarse de sus mascotas y animales de la calle.

La rescatista independiente pidió a las y los yucatecos a resguardar a sus mascotas de las inclemencias del tiempo, especialmente aquellos que suelen estar amarrados en el patio o sueltos en los techos, sobre todo porque se esperan lluvias torrenciales y vientos de más de 60 kilómetros por hora. “La recomendación es que la

“La cantidad de animales que tenemos excede nuestra capacidad, así que necesitamos el apoyo de la ciudadanía. Necesitamos hogares temporales donde puedan refugiarse los animales en áreas cerradas y seguras”, añadió la directora. Silvia Cortés mencionó que, aunque ya han conseguido algunos ho-

gente recuerde que son seres sintientes y que a ninguno de nosotros nos gustaría estar pasando las inclemencias del tiempo en los techos o en los patios sin donde resguardados. Entonces, la petición es que los resguarden en un cuarto o que les abran las puertas de su hogar en lo que pasa el huracán”, dijo.

La entrevistada también pidió por los animales de la calle, por lo que exhortó a la gente a no olvidarse de ellos y permitirles resguardarse en el porch o un espacio cómodo y seco donde puedan pasar la tormenta, así como brindarles comida y agua mientras pasa la contingencia climática. / 24HORAS

gares temporales, la cantidad es insuficiente: “Tenemos más de 100 perros que necesitan ser reubicados temporalmente. Mientras más animales podamos resguardar fuera del santuario, mejor será para no-

sotros y para ellos”, afirmó. La respuesta de la comunidad, celebró, ha sido positiva, aunque todavía se requiere más ayuda: “Ya hemos concretado algunos hogares temporales, pero son menos de los necesarios. También necesitamos voluntarios que puedan ayudarnos a transportar a los animales a estos hogares”, dijo Cortés. Además de los voluntarios y hogares temporales, Evolución Ani-

mal también necesita donaciones de alimentos para los animales: “El alimento se gasta muy rápidamente. Aunque tenemos para unos días más, siempre necesitamos más debido al alto consumo”, señaló. Los interesados en ayudar, ofreciendo hogar temporal, servoluntarios, o donando alimentos, pueden comunicarse con Evolución Animal al WhatsApp 9991930628. / JUAN MANUEL CONTRERAS

CONTINGENCIA. Los parques permanecerán cerrados
CORTESÍA
AUXILIO. En el albergue hay más de 300, entre perros y gatos que requieren comida.

Descartan uso de turbosina robada en líneas comerciales

Ilegalidad. El combustible sustraído se puede estar llevando a pistas en Querétaro, Puebla o Toluca, dicen analistas

EMANUEL MENDOZA CANCINO

Héctor Manuel Romero Sánchez, experto en temas de seguridad, explicó que no hay evidencias de que la turbosina robada en la alcaldía Gustavo A. Madero se emplea en aerolíneas comerciales, si no que se usaría en jets del crimen organizado que trasiegan estupefacientes y quizá para algunas empresas privadas que operan en los aeropuertos de Puebla, Querétaro y Toluca. Recordó que hay evidencias de la punción de ductos de turbosina en México desde 2018 e incluso señaló que hace unos días fue hallado abandonado un camión tanque con el hidrocarburo en San Luis Potosí, pero aún no hay muchas evidencias para estimar cantidades sustraídas por huachicoleros.

Romero, analista en transportación y logística del Grupo Safeway, subrayó que el hurto del combustible es cercano a la Avenida 604 y Avenida Texcoco cerca de la Terminal 1 del Aeropuerto y están revisando tres líneas, pero comparado con el robo de gasolina que se proyecta hay más de 90 mil tomas clandestinas, el de la turbosina, es un delito prácticamente con poco tiempo. Agregó que el punto del incendio donde

aún se desconoce si fue por turbosina, diésel o algún otro combustible debe ser considerado como la Zona Cero para la investigación para las autoridades y explicó que esta turbosina robada puede costar hasta 30% menos de su valor, por supuesto en el mercado negro.

“El crimen organizado tiene sus propias

flotas de aviones, sus helicópteros para mover la droga”, ahí también se estaría usando la turbosina robada.

Además, Ramos detalló que está documentado y es sabido el uso de pistas clandestinas o irregulares en varias partes del país y principalmente en entidades como Sinaloa, Jalisco y Michoacán, puntos donde se estaría vendiendo este huachicol.

Aclaró que, por el momento, no hay la tecnología accesible para transformar la turbosina que se usa específicamente en aeronaves en algún otro tipo de combustible, es decir, no hay forma para usarla de otra manera, “tiene que ser únicamente en aeronaves”. Abundó que la ganancia por el robo de este energético puede ser 30% menos, a su costo real, pero en lugares como la frontera, ahí todavía pudieran ser mayores las ganancias, ya que los costos son diferentes.

Al respecto, José Alonso Torres, vocero de la Asociación de Sindicatos de Pilotos Aviadores (ASPA), comentó que hay muchos controles, por lo que la líneas comerciales como Aeroméxico no tendrían acceso a este combustible robado o algunas otras que operan en el AIFA y en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

¿Cómo acompañar a AMLO a la salida?

El final del sexenio con los peores resultados en muchas décadas tiene un problema: hay que acompañar a la salida al carismático líder, al agitador de las masas, al que una parte importante de sus gobernados le han perdonado todo, y quien no parece tener muchas ganas de irse. La Constitución no lo invita, obliga a Andrés Manuel López Obrador a que este próximo 30 de septiembre deje el poder y le da la oportunidad de estar presente en la ceremonia simbólica del día siguiente donde Claudia Sheinbaum

ya será la Presidenta y recibirá la banda presidencial quizá de manos de Ifigenia Martínez. Pero, y el pueblo ¿qué? Podría ser la pregunta de quien dentro de 88 días ya no será Presidente.

La respuesta es muy simple, la sociedad mexicana tendrá una nueva mandataria que ciertamente tiene otras cualidades diferentes a ese derroche de carisma y habilidades propagandísticas y políticas de López Obrador, pero así tendrá que ser. La duda sobre la resistencia de López Obrador de dejar todo ese poder que hasta hoy concentra es más que razonable y no tiene nada que ver con cuestiones de género. El que se va es así independientemente de quien llegue. No debe ser un proceso fácil para la virtual presidenta electa preparar ese camino de sucesión. Porque, más allá de ser “compañeros en la transformación”, como insiste López Obrador, tiene la idea fija que el camino a seguir tiene que

ser el que él y sólo él ha trazado en su llamada Cuarta Transformación.

La mejor manera de acompañar a un líder como López Obrador hasta la puerta de salida es cargándolo y echándole porras todo el camino para que no pierda esa sensación de ser único e irrepetible.

Es llegar hasta el exceso de proponer la celebración del “Día de AMLO” el 1 de julio, porque ese día, finalmente, Andrés Manuel López Obrador ganó una elección presidencial. Esa es la mejor síntesis del momento que vivimos en México.

No solo es la soberbia de imponer a 130 millones de mexicanos un “festejo” porque 30 millones votaron por un candidato en esa elección presidencial, es la confirmación de que ese grupo político cree que haber sido electos por un tiempo determinado es igual a que les endosaron la propiedad del país. También, con la sumisión habitual, ya le pre-

Peso vuelve a tomar nivel; toca los $18.19

La moneda mexicana alcanzó las 18.19 unidades por dólar, mostrando una apreciación de 0.38% o 6.8 centavos, con un tipo de cambio máximo tocando los 18.30 y un mínimo de 18.10 unidades por divisa verde.

La apreciación del peso se debió al debilitamiento del dólar estadounidense de 0.25%, de acuerdo con el índice ponderado, ante la expectativa de que la Reserva Federal iniciará con los recortes en la tasa de interés este año. Lo anterior fue causado por la publicación de indicadores económicos débiles de EU y la publicación de las minutas de la Fed. Entre los indicadores, destacan las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana terminada el 29 de junio, que se ubicaron en 238 mil, por encima de la expectativa del mercado de 234 mil, mientras que las solicitudes continuas de apoyo por desempleo se ubicaron en 1.858 millones, su mayor nivel desde el 27 de noviembre del 2021. /24 HORAS

paran encuestas de popularidad en las que podrá presumir que no ha habido mandatario de México o el mundo que haya terminado con tales niveles de aceptación, una falacia bien pagada que comprarán sus seguidores. Lo que estamos viendo es una crisis sui géneris de final de sexenio. Hay una verdadera preocupación por generarle al mandatario saliente la sensación de que después de él, nadie ni nada. Ya le preparan las guirnaldas de los mayores triunfos sexenales nunca vistos, los balances más positivos que ningún mandatario haya tenido en cualquiera de las mediciones posibles. Toda una escenografía teatral.

En fin, el marco ideal para que el gran líder de las masas, el mejor agitador social de los últimos tiempos, aquel que construyó la falacia de la Cuarta Transformación y transitó impunemente todo un sexenio con ella, pueda retirarse en los cuernos de la luna y eso mitigue sus ansias de poder.

Orbán, cercano a Putin, pide cese

al fuego en visita sorpresa a Kiev

ALONSO TAMEZ

En un giro inesperado para Europa, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, realizó una visita sorpresa a Kiev este martes. Su llegada coincide con el inicio del período en el que Hungría asume, por los próximos seis meses, la presidencia rotativa del Consejo Europeo, que es el foro integrado por los 27 jefes de Estado o de Gobierno de los miembros de la Unión Europea (UE). Orbán, conocido por sus estrechos vínculos con el presidente ruso Vladímir Putin y su escepticismo hacia el apoyo occidental a Ucrania (Budapest, bajo su liderazgo, condicionó su apoyo a Mark Rutte, próximo jefe de la OTAN, a no ser incluido en el apoyo militar y financiero a Ucrania), propuso un alto al fuego sugiriendo que podría acelerar las conversaciones de paz. Sin embargo, esta propuesta ha generado escepticismo entre los funcionarios ucranianos, quienes temen que un alto al fuego permita a las fuerzas rusas reagruparse. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, mantuvo una postura firme y subrayó la necesidad de una paz “justa, duradera y equitativa”, en lugar de un cese temporal que podría beneficiar al agresor.

Durante sus conversaciones con el mandatario ucraniano, Orbán aprovechó para abordar los derechos de la minoría étnica húngara en Ucrania y abogó por una mayor cooperación bilateral, incluida la modernización económica de Ucrania con apoyo de Budapest. Asimismo, Zelenski anunció que Hungría abriría una escuela en el idioma ucraniano para los refugiados que viven allí, lo que se vio como un gesto amigable entre la tensión del encuentro.

En medio de estas maniobras geopolíticas, una encuesta reciente del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores destacó un sentimiento complejo en Europa. Si bien el apoyo a Ucrania sigue siendo alto, la preferencia se inclina hacia armar a Ucrania no necesariamente para una victoria militar total sino para reforzar su postura en futuras negociaciones de paz. Adicionalmente, el 69% de los ucranianos abogan por un mayor apoyo militar y consideran que la membresía en la UE, cuya negociación formal con Bruselas inició hace unos días, es esencial para su estrategia de seguridad nacional.

A medida que la presidencia del Consejo Europeo le da a Hungría una voz más prominente, las maniobras de Orbán podrían moldear la trayectoria de la diplomacia europea hacia el conflicto. Con la prolongación de la guerra, la comunidad internacional sopesa las perspectivas de paz sin perder de vista que, para ello, habría que confiar en la palabra del Kremlin

NO ABANDONA

La planificación de visitas a estados clave demuestra que el actual Presidente sigue enfocando su campaña, rumbo a la reelección en la obtención de votos cruciales, a pesar de las dudas sobre su estado de salud.

DEBATE IMPACTA EN LA CONTIENDA

Biden persevera en su campaña a pesar de las preocupaciones

Demócrata. Las encuestas muestran ventaja de Trump tras el debate y las crecientes inquietudes sobre la edad del Presidente

Joe Biden se aferra a su candidatura para un segundo mandato, a pesar de las crecientes dudas sobre su viabilidad como candidato demócrata.

El Presidente continuó ayer su lucha por mantener su campaña, debilitada significativamente desde su desastroso debate contra Donald Trump la semana pasada. Según una fuente citada por el New York Times, “él sabe que si tiene dos actos más como ese, las cosas serán muy diferentes”.

La cadena CNN también recoge el testimo-

nio de una persona cercana al demócrata de 81 años, el cual asegura que está “lúcido” y consciente de que los próximos días serán cruciales para su permanencia en la carrera presidencial.

Por otro lado, Karine Jean-Pierre, su portavoz, insiste en que es “absolutamente falso” que el presidente contemple abandonar la carrera. “No está en absoluto considerando retirar su candidatura”, declaró a los periodistas. “Sigue en campaña”, añadió.

se mostró trabado al hablar, con la mirada perdida y en ocasiones perdiendo el hilo de sus comentarios.

Las encuestas reflejan el impacto de este debate. Según el New York Times, el 74% de los votantes consultados están preocupados por la edad del actual presidente, otorgando un 49% de intención de voto a Trump frente a un 43% para el nacido en Pensilvania. Otra encuesta de CBS sitúa al republicano con un 50% y al demócrata con un 48%.

El debate ha llevado a figuras del partido partido, como Nancy Pelosi, a cuestionar públicamente la agudeza mental de Biden, e incluso a pedir que se retire de la carrera. El 46.º Presidente de los Estados Unidos cerró filas con los miembros de su partido, tras hablar con Chuck Schumer, líder de los senadores de su partido, y recibir a gobernadores en la Casa Blanca.

El candidato tiene previsto visitar Wisconsin y Pensilvania, dos estados clave para ganar las elecciones. Sin embargo, casi una semana después del debate, Biden no ha logrado disipar la impresión negativa dejada por esos 90 minutos, durante los cuales

Los gobernadores de Illinois, California (Gavin Newsom), Michigan (Gretchen Whitmer) y Pensilvania (Josh Shapiro) son considerados posibles futuros candidatos a la Casa Blanca, aunque ninguno ha cuestionado públicamente la candidatura demócrata.

Por su parte, Biden tiene previsto conceder una entrevista a ABC el viernes y dar una rueda de prensa en solitario la semana próxima, con el objetivo de demostrar su capacidad para hablar con fluidez sin teleprónter. / 24 HORAS

Sigue el paso furioso de Beryl hacia Islas Caimán

IMPACTOS DEL HURACÁN HASTA EL MOMENTO

Barbados Grandes inundaciones en la capital.

Granada Tres personas fallecidas. Aislamiento de la isla de Carriacou. Daños severos en viviendas, telecomunicaciones y combustible.

San Vicente y las Granadinas Una persona fallecida, daños en infraestructura e inundaciones.

Venezuela Tres fallecidos en el estado de Sucre. Desaparecidos reportados.

Jamaica Toque de queda declarado. Preparativos para evacuaciones y aseguramiento de infraestructura.

Islas Caimán Avisos de tormenta tropical emitidos.

El huracán Beryl sacudió la costa sur de Jamaica con peligrosos vientos y marejadas, tras causar al menos siete muertos y daños considerables en la zona sureste del Caribe antes de avanzar hacia la Península de Yucatán, en el sureste de México.

El ojo del huracán, de categoría 4, la segunda más alta de la escala, tocó la costa de Jamaica. También se teme que se acerque en las primeras horas del día de hoy o incluso toque tierra en las islas Caimán, según informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

Los jamaicanos se apresuraron a comprar alimentos, agua, gasolina y otros artículos de primera necesidad. En los puertos algunos habitantes sacaron barcos del agua y los ataron a vallas.

El primer ministro jamaicano, Andrew Holness, declaró un toque de queda en la isla entre las 6:00 y las 18:00 horas e instó a los ciudadanos a respetar las órdenes de evacuación. “Si vive en una zona baja, le imploro que evacúe a un refugio, o a un terreno más seguro”, externó en un video publicado en redes sociales. Por su parte, el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, declaró que la isla de Carriacou ha quedado casi aislada, con casas, telecomunicaciones e instalaciones de combustible arrasadas tras el paso del huracán. Imágenes muestran las casas destruidas, algunas de pie, pero sin tejados; árboles y caminos también destrozados por los vientos. El huracán ha dejado al menos siete muertos a su paso con tres fallecidos en Granada, donde la tormenta tocó tierra el lunes; uno en San Vicente y las Granadinas y tres en Venezuela, según las autoridades locales. / 24 HORAS

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez

Reinventan el espectáculo

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

La producción teatral PAW Patrol Live! Heroes Unite, llega a Orlando, Florida, el 10 y 11 de agosto de 2024, para ofrecer cuatro funciones, informó Nickelodeon y VStar Entertainment Group. Este es un espectáculo interactivo en vivo, en el que el público se convertirá en héroe inmediato. /QUADRATÍN

Las películas de animación en sus diferentes técnicas, han dejado en claro que son grandes propuestas a la hora de exponerse en los cines y mientras Intensa Mente 2 lidera las taquillas globales, Mi Villano Favorito 4, buscará hacerse con ese título.

El filme producido por Illumination y distribuido por Universal Pictures luce prometedor en términos de popularidad, pues es la cuarta entrega de una saga que se ha alzado con éxito en el cine y la sexta si se toman en cuenta los títulos de los Minions, personajes que han conquistado las taquillas con sus simpáticas apariencias.

En esta nueva aventura de acción y comedia con tono familiar, Gru ya pasó de ser el villano más popular de su universo, a estar en la Liga Anti Villanos y deberá enfrentar a una nueva amenaza, su némesis Maxime Le Mal junto a su novia Valentina, mientras que en casa, un nuevo villano le hace la vida un suplicio, su hijo Gru Jr.

Pero eso no es todo, pues como si del Capitán América se tratara, los minions serán los sujetos de prueba de un Super Suero, que los convertirá en agentes super avanzados y les dará diferentes poderes, que desde el principio resultan desastrosamente divertidos.

Martha Zabaleta habla mal de Paulina Rubio

LA CUARTA ENTREGA DE MI

VILLANO FAVORITO LLEGA A LOS CINES EN MEDIO DE UN FUROR POR EL GÉNERO DE LA ANIMACIÓN

EN BUSCA DE APROBACIÓN

Aunque el filme puede ser muy esperado y muy posiblemente del gusto de las audiencias más jóvenes, la crítica no se ha portado

Según la revista TVNotas, Ninel Conde salía con Efraín Vergara y el empresario José Ángel González al mismo tiempo y por eso no quería hablar de su pareja y después de tratarlos, se decidió por el segundo y hasta se casó con él.

Alfredo Adame reprobó el comportamiento de Eduardo Yáñez con una reportera, pero reconoce que él también tiene arranques de mal humor y no se controla, entonces no lo puede criticar.

Eugenio Derbez y Victoria Ruffo sí se encontraron en el nacimiento de su nieta y hasta un abrazo se dieron; el actor asegura que los rencores quedaron enterrados en el pasado; así que en las entrevistas, tendrán que olvidar las indirectas y las bromas.

Don Pedro Rivera respondió al asegurar que se sintió ignorado por sus nietos en la develación de la estrella de Jenni Rivera en Hollywood y por eso fue después para recordar a su hija, pero sin duda no fue la manera más adecuada.

María José contó que ha recibido muchas críticas sobre su aspecto físico, y le dicen que se

nada amable con el filme y su premisa, ya que según el sitio Rotten Tomatoes la mayoría de éstas versan sobre lo mal conectadas que se sienten las tramas y subtramas.

“Por sí solas, todas estas historias tienen algo que las recomienda, pero unidas en la aproximación más insulsa de un sólo largometraje con una narrativa coherente, Mi Villano Favorito 4 se queda terriblemente corta”, escribió Kate Erbland de IndieWire

Por su parte, Brian Lowry de CNN publicó: “Una mezcla cansada y desarticulada de gags visuales alocados, la película animada produce aproximadamente tantas risas legítimas como las que se pueden contar con la mano de tres dedos de un Minion”.

En general, en el sitio hay un 53 por ciento de aprobación de un posible 100 por ciento, lo cual no es nuevo realmente para la saga, pues la tercera entrega de Mi Villano Favorito oscila en números muy similares en cuanto a la recepción del público y de la crítica.

Este filme ya se estrenó en algunos países como Argentina, Nueva Zelanda y Panamá; sin embargo, los números no le favorecen en estos mercados, en donde aún domina Intensa Mente 2 de Pixar.

Mi Villano Favorito 4 ya está disponible en los cines del país.

parece a Bob Esponja, pero a esos comentarios ya no les da importancia.

Tras el robo, Samo quedó triste y decepcionado de la inseguridad en la que vivimos en México y pidió que las autoridades pongan más interés en resolver ésta situación.

Kanye West causó gran polémica durante su viaje a Rusia para ver a un diseñador y reunirse con Vladimir Putin. El rapero estadounidense, ha dicho que admira al presidente ruso y a Adolf Hitler.

El exesposo de Kim Kardashian tiene su propia marca de ropa, pero ha perdido seguidores por sus comentarios antisemitas. De hecho, varias marcas, entre ellas Adidas, Gap y Balenciaga, lo dejaron fuera de sus eventos.

Revelaron que la fortuna de Matthew Perry ascendía a 1.5 millones de dólares al momento de su muerte, se considera que para lo que ganó con la serie Friends, le quedó muy poco, ya que siempre llevó una vida desordenada.

El baterista que fue regañado por Paulina Rubio arriba del escenario durante el show del 90’s Pop Tour defendió a la cantante de las críticas; él quedó feliz de compartir el escenario y

BANKSY CONTESTA A MINISTRO BRITÁNICO

El artista Banksy calificó en Instagram de “exageradas” las críticas del ministro del Interior británico contra una obra suya en el festival de Glastonbury, dedicada a los inmigrantes que cruzan los mares a bordo de pequeñas embarcaciones.

El viernes por la noche, durante el concierto del grupo Idles, un bote inflable en el que iban muñecos con chalecos salvavidas, fue llevado en volandas por la multitud.

Banksy confirmó posteriormente estar detrás de esta actuación, publicando un video de la escena.

“La gente está muriendo en el Mediterráneo, está muriendo en el Canal de la Mancha. No es gracioso, es despreciable”, arremetió también el ministro en plena campaña electoral en la que la inmigración es un tema importante.

“El Ministro del Interior calificó mi barco en Glastonbury de ‘innoble e inaceptable’, lo que me parece exagerado”, respondió el artista, que rara vez escribe en su cuenta de Instagram.

“El verdadero barco que financió, el MV Louise Michel, salvó a 17 menores no acompañados” en el Mediterráneo el lunes por la tarde, escribió Banksy.

“Para castigarlo, las autoridades italianas lo inmovilizaron, lo que me parece despreciable e inaceptable”, añadió el artista.

Según el recuento de la red social X del barco humanitario alemán, el lunes reconoció a un total de 36 personas, entre ellas 17 menores, antes de poder desembarcar en la isla italiana de Lampedusa. / AFP

comprende que estaba muy alterada, porque no escuchaba el regreso de la música. Por cierto, la maestra Martha Zabaleta se acabó a la Chica Dorada, dice que es insoportable, controladora, muy infantil y no canta nada; le parece terrible que vaya a ser parte del regreso de Timbiriche, porque les va a hacer la vida imposible.

Valentina de la Cuesta, hija de Karla y Sergio Andrade, aseguró que Drake Bell intentó ligársela en una fiesta, pero que ella prefirió alejarse, porque sabe que no tiene buena reputación. Capturaron al asesino de la mamá del influencer Derek Trejo y agradeció a la Fiscalía su pronta respuesta para resolver el caso.

Tengo un pendiente, Cristian y Verónica Castro acababan de estar juntos en México y desde que la operaron del hombro ni siquiera la ha llamado, ¿no les parece que tienen una relación muy extraña y él se porta muy mal con su madre?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS

Hace un par de semanas las alertas se encendieron en la cocina más famosa de América, luego de que en el reality Top Chef VIP, Alicia Machado explotó en contra del cantante mundialmente famoso

José Luis Rodríguez El Puma, situación que fue calificada como inaceptable.

“Nunca nos imaginamos que esta temporada tendría situaciones tan complicadas como esas y con tantos matices, pero cada temporada es diferente porque son diferentes celebridades, entonces es como una lotería, no sabes quién va a salir pues se enfrentan a retos inimaginables.

“Pero para mí personalmente, cada que despido a algún participante es doloroso, obviamente entre más avanza la relación más, cariño, le tomas. No es lo mismo el participante que sale de primera al participante que sale de número 17 con el primero, porque has compartido una semana de grabación en los que se crean lazos pero en general para mí cada vez que se despide un participante, es muy triste y doloroso porque cada uno llega como con sus propósitos con sus objetivos”, dijo Carmen Villalobos, en entrevista con este medio.

La conductora de esta que es la

Horizontales

1. Tuareg (dialecto).

7. Agente secreto.

CADA EXPULSIÓN ME ROMPE EL CORAZÓN: CARMEN VILLALOBOS

competencia gastronómica más importante de la región sostuvo que esta tercera temporada, que inició con 20 famosos para poner a prueba sus habilidades culinarias y se enfrentarán a los retos gastronómicos más exigentes, ha sido de gran aprendizaje.

“Estoy convencida de que esta temporada está siendo muy distinta a las demás por las emociones que se han generado en la cocina, pero en todas he sufrido, llorado y me han roto por dentro en cada una de las despedidas de los participantes, como por ejemplo, cuando salió Rodrigo Vidal”, añadió.

La actriz colombiana, quien comparte el set con los jueces Belén Alonso, Tita (Inés Páez)y Antonio De Livier, asegura tener tres celebridades favoritas para ganar el concurso que tiene como premio 200 mil dólares, aunque no quiso decir quiénes son.

Top Chef VIP se transmite de lunes a viernes a las 20:00 horas, por Telemundo Internacional, y en simultáneo con su transmisión en Estados Unidos.

11. Imaginar sin mucho fundamento, divagar.

12. Abreviatura de “Ab urbe condita” (“Desde la fundación de Roma”).

14. Variedad roja del corindón.

16. En la mitología escandinava, diosa del Cielo y mujer de Odín.

17. Te desplazarás por el agua con los pies y las manos.

20. Lagarto insectívoro de zonas áridas de California.

21. De una región de la España Tarraconense.

23. Cólera, enojo.

24. Símbolo del litio.

25. Terreno baldío.

26. (o Córibas) Amante de Cibeles.

27. Cloruro mercurioso, usado antiguamente en medicina como purgante y vermífugo.

30. Golpeé para derruir.

31. Utilizada.

32. Cuarta nota musical.

34. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.

35. Parte que sobresale del tejado.

36. Jabón gelatinoso para el baño.

37. Retardan.

39. Corté madera con la sierra.

40. Pasan la vista por lo escrito interpretándolo.

41. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.

42. Juntarás una cosa con otra de suerte que concurran al mismo fin.

46. Relativo al campo y a las labores de él.

47. Aranera, embustera.

Verticales

1. Lago de la provincia de Neuquén, en Argentina.

2. Movía compasadamente de un lado a otro.

3. Contracción.

4. De Hungría.

5. Antes de Cristo.

6. Forma más pura de algo, su cualidad más intensa.

7. Símbolo del erbio.

8. Madre de Isaac.

9. Comezón, picazón.

10. Pones lisa una superficie.

13. Urente.

15. Núcleo sólido, pesado e interior del globo terrestre formado probablemente por hierro y otros metales.

18. Dar aullidos.

19. Abreviatura usual de “doctor”

22. Finge.

25. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

26. Antigua medida de longitud.

28. Señalar tarea.

29. Arrimará de espaldas.

30. Dula (rebaño).

33. Mezclará metales fundiéndolos.

35. El uno en los dados.

36. Pingüe, mantecoso.

38. Antigua confederación de varias ciudades alemanas.

43. Terminación de alcoholes.

44. Terminación de infinitivo.

45. Prefijo que denota negación o privación.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Busque una forma rentable de lograr un cambio positivo. Comparta sentimientos y participe en eventos que ofrezcan esperanza. Cambiar la forma en que gana o administra su dinero le permitirá tener menos estrés y más libertad. Una fuerzas con alguien que comparte sus ideologías.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Tome la iniciativa para cambiar y siga adelante con sus planes. Defienda sus derechos y creencias y haga su parte para imponer un estilo de vida más saludable. No tenga vergüenza de cómo se siente ni de cuáles son sus intenciones en cuanto al amor, la vida y la felicidad.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Asegúrese de tener los datos claros. No espere que otros retrocedan ni que luchen de manera justa. Dé un paso atrás, considere las consecuencias y reevalúe su enfoque. Si comparte demasiada información alguien revelará sus secretos. Sea cauteloso y amable.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): No anuncie sus planes; deje que sus acciones hablen por usted. Adopte un enfoque diferente, utilice sus talentos de manera única y reconozca lo que tiene para ofrecer. Elija el camino de la expresión artística y de la libertad de palabra. Exprésese y represente sus creencias.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Cambie el diálogo si es necesario. No permita que nadie interfiera con sus planes ni le impida seguir sus sueños. Sea fiel a sí mismo, a sus creencias y al camino que quiere tomar. La experiencia le ayudará a crecer y a ganar el poder necesario para llegar a su destino.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tome el control de su vida, estudie, aumente sus habilidades y compita por oportunidades más importantes. Viajar, participar y expandir su mente fomentarán mejores relaciones y un mayor respeto por sí mismo y más confianza. El amor se ve favorecido y mejorará su vida.

El ala cerrada de los Jefes de Kansas, Travis Kelce, platicó en un podcast que fue a él a quien se le ocurrió el momento sorpresa en el que subió al escenario durante el concierto de su pareja Taylor Swift en Inglaterra.

“Pensé, ¿qué tan gracioso sería si saliera a rodar en una de las motos de la época de 1989?” y aseguró que se lo comentó a Swift, quien inicialmente rio con la idea pero después le preguntó. “¿En serio estarías dispuesto a hacer algo así?”, a lo que contestó de manera afirmativa.

“He visto el espectáculo lo suficiente. Bien podría ponerme a trabajar”, dijo. “Sin duda, ella encontró la parte perfecta del espectáculo para que yo entrara”. Y fue así que apareció previo a que interpretara I Can Do It With a Broken Heart. El futbolista “reanimó” a Swift, la levantó y la cargó para que se cambiara de ropa. También le empolvó la cara y trató de animarla antes de su actuación. / 24HORAS

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Considere cómo utilizar su energía para lograr un cambio positivo. Las mejoras en el hogar, pasar tiempo con alguien a quien ama y desafiarse a sí mismo para realizar cambios financieros y de estilo de vida conducirán a un mejor espacio mental.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Planee divertirse. Socialice, inscríbase en un evento o asista a una reunión que le traiga recuerdos o le brinde una plataforma para poner a prueba sus creencias y teorías. Cambie su forma de vida. Trabaje con lo que tiene y resuelva un problema.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Disminuya la velocidad. Preste atención a los detalles, los gastos y las instrucciones para asegurarse de hacer las cosas bien. No confíe en nadie más para que haga las cosas por usted. Utilice su experiencia e inteligencia para guiar y evitar que alguien se aproveche.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Elija lo que quiere hacer a continuación. Abrace el futuro con optimismo y la intención de utilizar sus habilidades de una manera fresca y entretenida. No confíe en los demás cuando utilice el elemento sorpresa.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No espere que las cosas encajen en su lugar; prepárese para adaptarse a medida que cambien las situaciones y permita que lo guíe su inteligencia. No se sorprenda por lo que otros elijan hacer ni permita que nadie lo convenza de hacer algo que no le parece correcto.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Un cambio en la forma en que alguien lo trata pondrá a prueba sus intenciones y le ofrecerá una idea de qué hacer a continuación. Se desarrollará un vínculo más estrecho si es receptivo a lo que escucha y aporta lo que es importante para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es protector, meticuloso e innovador. Es firme y ambicioso.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

Antetokounmpo se lució en preolímpico

La exhibición del jugador greco-nigeriano, Giannis Antetokounmpo, arrasó en su estreno preolímpico en la victoria de Grecia ante República Dominicana, al promediar 32 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias en tan solo 18 minutos. Después de ganar 109-82 este partido, ahora Grecia perseveró para alcanzar las semifinales de su torneo, y pasara como primeros de grupo. Ahora les queda Egipto, (hoy a las 20.00), para sellar su primer puesto. /24 HORAS

LEBRON ACUERDA SU EXTENSIÓN

EL LÍDER DE LA QUINTETA MEXICANA, GABRIEL GIRÓN JR., ASEGURÓ QUE EL TRABAJO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS AÚN SE ENCUENTRA EN UNA EVOLUCIÓN QUE DEBE CONTINUAR MÁS ALLÁ DE ADVERSIDADES INMEDIATAS

DANIEL PAULINO

Ubicados en Puerto Rico para encarar el resto del torneo preolímpico este jueves ante Costa de Marfil, en la Selección

Nacional de Basquetbol consideran que debe haber una evaluación general sobre el progreso y la proyección del equipo mexicano, más allá de si se logra o no la clasificación a París 2024, de acuerdo con palabras del capitán tricolor, Gabriel Girón Jr.

Tal balance supone un progreso que el líder del equipo destacó a 24 Horas, de cara al torneo internacional en el que se disputan un último boleto a Juegos Olímpicos y en el que México aún tiene un último partido ante Costa de Marfil este jueves para tratar de alcanzar la cita veraniega en Francia, con el único cupo disponible para alguna de las seis naciones participantes.

“La producción de jóvenes ha ayudado a esa evolución y hoy muchos de mis compañeros juegan internacionalmente”, señaló.

Con casi 12 años ininterrumpidos como jugador del equipo mayor mexicano de basquetbol, el integrante de Halcones de Xalapa y de Fuerza Regia considera que este camino que ha tenido el baloncesto nacional es el correcto más allá de que hoy el equipo tenga limitadas posibilidades de conseguir el sue-

ño olímpico ante rivales mejor ubicados en las clasificaciones internacionales o que ya vencieron a México en torneos pasados como Lituania en la pasada Copa Mundial.

“Debemos seguir en esta misma línea. Si algo ha salido bien en estos últimos años con más actividad internacional, juegos de preparación e introduciendo a nuevos elementos jóvenes, este es el camino correcto y el staff del coach Quintero ha establecido esa forma de trabajo para que en el caso de la gente nueva, podamos ir llevándolos de la mano y que evolucione así su juego con nosotros”, agregó.

El jugador de 36 años destacó la actualidad que viven hoy compañeros como Iván Montano en la liga profesional de Ecuador, Jonatan Machado y Fabián Jaimes en Colombia, Josh Ibarra en Venezuela, Alex Pérez y Francisco Cruz en Turquía, Gael Bonilla y Karim Rodríguez en España. “La línea natural tiene que ser el seguir generando jugadores para que reemplacen a los que eventualmente dejaremos el equipo y que entiendan ese proceso y su importancia para el basquetbol nacional”.

Incluído en la lista final de Omar Quintero para el torneo en el Caribe, Gabriel Girón pone los focos en el aún adolecente Karim López, a quien describe como la joya del basquetbol mexicano de apenas 17 años.

LO QUE DEBES SABER

México consiguió un quinto lugar en la FIBA AmeriCup de 2022; y la clasificación a Juegos Panamericanos en 2023 y los Centroamericanos y del Caribe en donde ganó plata.

Durante su actividad en el Mundial de Uruguay en 1967, México logró un octavo lugar general

Gabriel Girón,

los

Hemos competido estos años en muchos torneos en el extranjero, cosa que no se veía hace tiempo y hemos ganado varias medallas”

Gabriel Girón Jr, capitán de la Selección Mexicana

49

2021 2027 años año año

tuvieron que pasar para que México clasificara a un Mundial en donde Omar Quintero quedó al frente como entrenador hasta donde se extenderá el contrato del técnico de la Selección

Con la idea de poder jugar junto a su hijo Bronny en un partido profesional de la NBA, LeBron James llegó a un nuevo acuerdo con los Lakers de Los Ángeles, para permanecer con dicha institución por los próximos dos años y a cambio recibirá 104 millones de dólares. El cuatro veces ganador de la liga norteamericana y máximo anotador en la historia podrá cumplir uno de sus últimos sueños como jugador profesional en lo que también significará su campaña número 22 en activo. Este nuevo acuerdo tendrá como agregado una opción de jugador disponible para el segundo año de vigencia y una cláusula que no permite un traspaso a otro equipo, para convertirlo en el segundo jugador de la liga con dicho convenio al igual que Bradley Beal. Rumbo a la temporada 2024-2025, James apunta a fijar nuevas marcas individuales en la duela de Estados Unidos, como el primer jugador en la historia en disputar tanto un partido oficial como adolescente y también con 40 años. Con 22 temporadas empatará la marca de Vince Carter que también jugó tal cantidad de años como profesional. Tras cuatro años seguidos sin alcanzar las Finales, el acuerdo de LeBron deja comprometido el tope salarial de los Lakers, que con este nuevo acuerdo convertirán al jugador aún de 39 años en el primero de dicha edad con un salario anual de 50 millones de dólares, además de ser el más longevo que es seleccionado All-NBA, tras lograr la temporada pasada mil 822 puntos. James jugó en la campaña anterior un total de 71 partidos, que también fue la mayor cantidad en su historial de seis años con el equipo angelino pese a superar los mil 500 puntos, 500 rebotes y 500 asistencias como el cuarto jugador en lograrlo. /24HORAS

Fabián Jaimes, Paco Cruz, Paul Stoll y Josh Ibarra son
elementos de mayor regularidad en el equipo.

Sánchez es seguido en España

Más allá de haber concretado su traspaso al América en días pasados, proveniente de Pachuca, Erick Sánchez aún es visto como un potencial refuerzo en el futbol español, pues el Sevilla está al pendiente de su situación, según palabras de su presidente José María del Nido.

Dicho directivo confirmó para medios internacionales que existe un seguimiento en el mediocampista mexicano de 24 años, aunque descartó que haya habido un intento por contratarlo durante los días pasados.

“Es un jugador muy bueno, nos gusta en la dirección deportiva, pero no entablamos conversación. A un miembro del grupo deportivo le preguntaron por él, habló bien de él y surgieron rumores de negociaciones, pero es un magnífico jugador”, indicó.

El directivo recalcó que no establecieron nunca algún tipo de conversación con Pachuca para preguntar por la actualidad del mediocampista, pero destacó la presencia del futbol mexicano como un mercado con solvencia económica y que no facilita la salida del talento local hacia el extranjero y Europa principalmente.

“Se pagan buenos salarios para retener y desarrollar buenos jugadores con buenos contratos y no se fijan en esa necesidad de buscar retos afuera. Por eso hay menos aventuras”, agregó.

Sánchez fue comprado por América con un valor aproximado de entre ocho y 10 millones de dólares que recibió la entidad hidalguense. /24HORAS

En breve

INTER MIAMI Logran ganar sin Messi y Suárez

El Inter Miami mantiene un paso perfecto durante la Copa América y ha respondido a las ausencias de Lionel Messi y Luis Suárez con cuatro victorias consecutivas con la de 2-1 sobre Charlotte, con un gol de Benjamín Cremaschi a cuatro minutos del final. Al minuto 24 el colombiano Kerwin Vargas tuvo la más clara para Charlotte luego de un pase a la espalda de los centrales, pero remató desviado ante el arquero Drake Callender. Inter abrió el marcador a los treinta minutos tras una combinación entre Cremaschi, Jordi Alba y Robert Taylor. /AFP

Futbol mexicano… sin cambios trascendentales

FIGURAS DE MANDO

La reunión estuvo encabezada por Juan Carlos Rodríguez, comisionado del futbol mexicano, Ivar Sisniega, presidente de la Femexfut, Mikel Arriola, presidente de la LigaMX y socios o representantes de los 18 equipos de primera división.

Ante el fracaso en Copa América, solo se fijó la necesidad de una evaluación anual sobre la Selección Nacional y un reporte que próximamente presentará Jaime Lozano al respecto

Después de terminar la asamblea de dueños semestral dentro del futbol mexicano y sin admitir el haber tocado temas de mayor relevancia o enfocados en Selección Nacional, la Federación Mexicana de Futbol presentó un listado de seis puntos tratados y aprobados en las instalaciones de la FMF. Dichos aspectos quedaron divididos entre un reporte anual del representativo tricolor, la centralización del VAR y autonomía de la Comisión de Arbitraje, un calendario integrado, la pirámide de desarrollo del futbol mexicano y mayor transparencia y justo. Enfocados en el Seleccionado Nacional, el único punto mencionado habla de una revisión anual en la que se obtendrá un primer análisis de la actividad en Copa América y un reporte de Jaime Lozano pendiente por presentar, además de un proyecto denominado Plan de Seguimiento 365 para jugadores convocados, más Plan de Desarrollo Élite 2030-2034. De cara a una autonomía de la

De cara a su participación en el Gran Premio de Gran Bretaña de este fin de semana, la escudería de Red Bull definió un nuevo estilo que vestirán los dos RB20 de Sergio Pérez y Max Verstappen del 5 al 7 de julio. Aún con el azul rey como elemento predominante en el monoplaza de los austriacos, el auto de los vigentes monarcas del mundial de constructores presentarán en Silverstone un auto con un diseño que tendrá un estampado rojo en las partes laterales en el área de los portones y que está inspirado en un diseño que utilizó Red Bull durante la temporada 2015.

Bajo el nombre de ‘The Camo Bull’, este modelo que será utilizado exclusivamente para el evento de Gran Bretaña fue elaborado por el tailandés Chalaj Suvanish y de acuerdo con el mismo encargado, la idea siempre estuvo en tratar de representar el espíritu y fuerza del logo de la marca. “Me inspiré en la forma en que se utilizan las pinturas de parafina en las pruebas aerodinámicas. Me encanta ver ganar al Oracle Red Bull Racing y no puedo describir cómo

PLAN ÉLITE 2030-2034

Buscará identificar un nuevo en fuerzas vas así y sector amateur en todos los Estados de la República

Campeonatos nacionales con participación de 32 selecciones estatales en categorías S13, S14 y S15 en categorías varoniles y femeniles

Realización de la Super Copa, torneo para scouting de clubes profesionales y participación de fuerzas básicas, sector amateur y jugadores detectados de EU

Comisión de Arbitraje, los socios del futbol mexicano acordaron dar inicio a una nueva etapa que entrará en funciones para junio de 2025 con el fin de mejorar la operación de la comisión y el trabajo en cancha, con una estructura aún por definirse.

Bajo el mismo argumento de estar aún en proceso de implementación, la centralización del

VAR iniciará con la instalación de infraestructura para conectar los estadios con la sede general del VAR ubicada en las oficinas de la Femexfut y que comience su operación en enero de 2025 en el sector varonil y en junio de tal año para el femenino. Además de aprobar el calendario deportivo del Apertura 2024, la misma asamblea destacó el Plan Élite 2030-2034 con cuatro acciones para trabajar en fuerzas básicas la captación y desarrollo de talento mediante diversos ángulos. Por último se menciona el aspecto de reingeniería en protocolos y reglamentos con la revisión de más de 50 artículos del reglamento actual de sanciones y más de 350 causales de las mismas y su aplicación, en el que no se menciona cuando culminará dicho proceso o los cambios que se plantean realizar al respecto, salvo la intención de mejorar en materia de justicia y transparencia dentro de las competiciones de primera división. /24HORAS

me sentiría viéndoles ganar con mi decoración”, indicó Suvanish. Además de aprobar este diseño exclusivo, el director de la escudería Christian Horner confirmó que el equipo ya tiene planificados dos modelos más para los eventos

Admite Conmebol falla contra Brasil

Mediante un comunicado, la Confederación Sudamericana de Futbol admitió que hubo una falla del cuerpo arbitral durante el partido entre Colombia y Brasil en la tercera fecha del grupo D en la Copa América, por una falta dentro del área que no fue establecida como penal para los cariocas. La organización asegura que el protocolo de la asistencia de video se realizó de manera correcta, pero no se le dió un seguimiento adecuado a la jugada en la que Daniel Muñoz derriba a Vinícius Júnior dentro del área y no se le autorizó al árbitro central revisar dicho acontecimiento en la pantalla del campo.

“Ante esto, el VAR confirma de manera incorrecta, la decisión original de campo”, indicó la Conmebol, después de que dicha jugada fue revisada en primera instancia por los asistentes a la distancia y desde diversos ángulos y en velocidades distintas, sin lograr identificar que el defensor no toca el esférico antes de contactar al atacante brasileño, en una acción que fue duramente criticada por el entrenador de Brasil al término del juego. /24HORAS

de Singapur y Austin, para mantener los homenajes por los 20 años del equipo dentro del serial máximo del automovilismo. “Estoy deseando ver el Red Bull salir a la pista de Silverstone este fin de semana”. /24HORAS

Con la idea de mejorar la experiencia de los aficionados y avanzar en materia de sostenibilidad, el Gran Premio de la Ciudad de México de la Fórmula 1 confirmó que a partir de la edición a celebrarse en 2024 dejarán de utilizar los boletos físicos y dar paso entradas digitales. “En el GP de México constantemente estamos buscando formas de mejorar la experiencia de los aficionados, desde que compran sus entradas hasta que asisten al evento. La implementación de boletos digitales brindará mayor seguridad a los aficionados, así como su rapidez al ingreso al Autódromo Hermanos Rodríguez”, indicó Federico González Compeán, director del evento.

Desde el 3 de julio los aficionados podrán descargar sus entradas a través de las plataformas oficiales de compra, salvo los de las gradas 8, 9, 14 y 15 de Zona Rosa. /24HORAS AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.