3 de mayo de 2024

Page 1

En la cinta Inmaculada la conexión del terror con la religión viene de la concepción de la fe VIDA+ P. 13

De Payo Obispo a Chetumal

El 4 de mayo la capital de Quintana Roo cumple 126 años de su fundación. Entre las anécdotas de su historia, el paso del huracán Janet LOCAL P.6

Desdeña Profepa daños ambientales

Para activistas hay omisiones de la dependencia federal por derrame de cemento en cuevas, por las obras del Tren Maya LOCAL P. 4

ALDANA Y SU PROPUESTA

El candidato a diputado por Morena, en el distrito 3, creó una iniciativa para erradicar el machismo ELECCIONES P.5

Así se conserva el gimnasio donde inició la historia de Saúl Álvarez, en Guadalajara. Este fin de semana pone en juego cuatro títulos ante Jaime Munguía DXT P. 15

ACONSEJAN A BELICEÑOS PRECAUCIÓN EN CHETUMAL

Alerta en Belice por violencia

Ante el incremento de hechos delictivos en la capital del estado, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior del país centroamericano emitió un aviso a sus ciudadanos, aconsejándoles extremar precauciones, debido a un incremento en la criminalidad. Empresarios señalan afectación en la afluencia turística; entre 12 y 14 mil centroamericanos visitan semanalmente la ciudad. El cónsul honorario, Luis Gilberto Maldonado Montero, considera que la disposición sólo sería por unos días, pues confía en autoridades de México LOCAL P. 4

qué legislar, asegura Rodrigo Constandse Córdova LOCAL P.3

Paola Núñez regresó a México para conducir el reality show Abandonados, en Azteca. Hace años hizo la primera temporada y mostró gran alegría de volver a la empresa que le dio su primera oportunidad. El maquillista Alfonso Waithsman se volvió viral

diario24horas EJEMPLAR GRATUITO @diario24horas
ANA MARÍA ALVARADO VIDA
P.13
porque en una revista pusieron el siguiente titular: “Alfonso sale del closet de manera oficial”, y muchos lo han criticado, diciendo que no era necesaria la explicación, porque era algo
que ya se sabía
+
AÑO V Nº 1352 I QUINTANA ROO VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 ARMANDO HERRERA
ESPECIAL
DIAMOND FILMS
DANIEL PAULINO

¿SERÁ?

Morena se desmorona en Chetumal

Cindy Livier, regidora del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, dejó Morena para unirse a la campaña de Lidia Rojas Fabro, candidata a la presidencia municipal abanderada por Movimiento Ciudadano (MC). En sus redes sociales, la aspirante emecista destacó a Cindy Livier como una mujer chetumaleña y profesionista, a la cual admira. Agrega que se sumará con su experiencia y trayectoria al proyecto del movimiento naranja.

Por cierto, Cindy Livier se había registrado por Morena como precandidata a la presidencia municipal, pero el partido prefirió a la actual alcaldesa con licencia. MC crece en algunas encuestas, lo que le mete presión a la campaña de Yensunni Martínez Hernández, quien va por la reelección en la presidencia municipal otho nense. ¿Será?

Más de lo mismo con los empresarios

El próximo 7 de mayo estarán iniciando los Foros De mocráticos organizados por cámaras empresariales, las que no desean que éstos se conviertan en un circo. De acuerdo a lo expresado por la Coparmex, Cana cintra y Canaco, se comprometerá a los aspirantes a los puestos de elección popular en disputa, a que firmen sus compromisos para que no hagan prome sas inviables. Sin embargo y por desgracia, los eventos organizados por los empresarios para que asistan los candidatos, sí terminan siendo pasarelas en las que se prometen mu chas cosas y no se cumplen la mayoría de ellas. Los mismos empresarios lo reconocen, no son auto ridad para obligar a los aspirantes a cumplir lo que prometen, pero sí pueden empujar iniciativas como la declaración 3 de 3, que hace más transparentes los procesos electorales. ¿Será?

El mes de las encuestas en las elecciones

EN LA UNIVERSIDAD ANÁHUAC

Inauguran el 10º Congreso Internacional de Diseño

nas más hermosas en la historia de nuestra querida tierra”, dijo. Al proceder a la inauguración formal, la gobernadora Lezama Espinosa convocó a los participantes a que sigan creando para que cada uno pueda conseguir su sueño, uno que permita diseñar un nuevo sistema productivo y social, más humano, que brinde acceso al bienestar, a la educación y a esa prosperidad tan deseada para todas y todos.

De acuerdo con los organizadores, este congreso internacional llega a diferentes sectores, universitario, empresarial, escuelas preparatorias y personas afines al área de diseño. La organización incluye logística, promoción, relaciones públicas y el uso de los conocimientos adquiridos en las diferentes áreas de diseño que se imparten en la universidad.

El director de la Escuela Internacional de Diseño, Eric Castillo Falcón, dio a conocer que más de 100 expertos se encuentran en el evento para inspirar a los casi dos mil alumnos interactuando en conferencias y talleres, compartiendo conocimientos.

En mayo los electores verán más activas a las casas encuestadoras. En las elecciones más recientes, el último mes de campaña se convirtió en un patrón para lanzar encuestas semanales.

Pese a que en anteriores campañas políticas hay casas encuestadoras cuyos números las han hecho quedar mal, siguen en la jugada, sostenidas más bien por intereses a los que les conviene tratar de modificar la percepción de los electores. Las casas encuestadoras son un negocio muy lucrativo y funcionan de acuerdo al pago del mejor postor. Sus resultados están a nivel de la percepción y aunque se ha señalado por parte de expertos que no modifican el sentido de una elección, sí juegan un papel muy importante en la guerra electoral.

Para el próximo 2 de junio, las encuestas también jugarán su papel y habrá que diferenciar entre las que son aplicadas con toda una metodología y aquellas que son hechas al vapor. ¿Será?

Durante la inauguración de la décima edición del Congreso Internacional de Diseño “Latente”, organizado por estudiantes del octavo semestre de las carreras de Diseño Gráfico, Diseño Multimedia y Diseño Industrial de la Universidad Anáhuac, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó el papel que desempeñan las y los alumnos como futuros líderes para diseñar el próximo capítulo de nuestro entorno urbano, resaltando el valor de sus ideas, talento e ingenio.

“Este Congreso Internacional de Diseño ‘Latente’ -en su décima edición- nos encuentra en el momento de hacer una importante y profunda reflexión de qué queremos hacer con nuestro entorno y de pensar qué vamos a entregar como aporte para las generaciones, ahora que estamos cumpliendo el 54 aniversario de Cancún”, destacó la titular del Ejecutivo.

Ante alumnos, congresistas, conferencistas y talleristas de España, Ecua-

LORENA GARCÍA

dor, Colombia, Italia y México, la gobernadora de Quintana Roo los invitó a que sigan enamorándose del estado, diseñando su presente y su futuro “y me acompañen a soñar y trabajar por esta patria chica que debemos proteger y nos permite escribir juntas y juntos las pági-

Por su parte, el vicerrector de la Universidad Anáhuac, Tomasz Bogdanski, dio la bienvenida a todas y todos al destacar que este evento es importante, pues el ser humano siempre quiere aprender más del otro. Dijo que a 14 años de su creación, la Escuela ha demostrado pasión por sus alumnos, que no será la excepción en esta ocasión./ 24 HORAS

Como parte de la etapa de difusión de la consulta sobre el artículo 134 de la Ley de Víctimas, la H. XVII Legislatura comenzó la difusión en braille de las convocatorias, del decreto 242 en su versión integral y accesible, así como del aviso de privacidad.

La diputada Jissel Castro, Presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) destacó la importancia de contar con documentos accesibles para personas con discapacidad, ya que de esta manera el ejercicio será más inclusivo.

REDACCIÓN Tel. 1454-4001 / 1454-4014; redaccion@24-horas.mx PUBLICIDAD Tel 1454-4013; publicidad@24-horas.mx. CIRCULACIÓN Tel 1454-4001, ext. 134; javier.lopez@24-horas.mx 24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES QUINTANA ROO. Periódico diario. Editor Responsable: Alberto González Martínez. Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909321800-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido 17225 otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Domicilio de la Publicación: Plaza México. Local 309. SM. 4. MZ. 16. L.2 al 16. Av. Tulum. C.P. 77500. Cancún, Quintana Roo. Teléfono 998 629 5548. Impreso en la Ciudad de Cancún por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V., Av. Francisco I. Madero Mza. 5 Lote 8, SM. 70, C.P. 77510, Cancún, Quintana Roo. Distribuido por: Grupo Informático Cancún Caribe, S.A. de C.V. https: //24horasqroo.mx/ / youtube: @24horasqroo / Facebook: 24HorasQuintanaRoo DIRECTOR GENERAL CÉSAR MUÑOZ PADILLA EDITORES BRISA R. MUÑOZ RICARDO TORRES DISEÑO GRÁFICO HUGO LAZOS COORDINADORA WEB:
Q. ROO
un futuro más próspero a las futuras generaciones.
Cartones VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
XOLO ♦ NO SE HAGAN BOLAS
ESPECIAL
Poder Legislativo llevará a cabo consulta
ESPECIAL

Piden a candidatos a diputados visitar delfinarios para legislar con información

Conocimiento. La intención es que los nuevos legisladores se documenten y conozcan de primera mano lo que sucede detrás de estos centros: Amhmar

LICETY DÍAZ

Rodrigo Constandse Córdova, presidente de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (Amhmar), invita a los candidatos de las campañas electorales a que conozcan los delfinarios para que cuando ocupen los cargos sepan qué hay detrás de ellos, ya que al legislar sobre bienestar animal tienen que hacerlo de manera enterada por la complejidad del tema. La reforma a la Ley Federal de Vida Silvestre se discute desde 2017 en la Cámara de Diputados para prohibir la captura de animales, la inseminación artificial y la reproducción en cautiverio; los delfinarios podrán seguir operando hasta que mueran los ejemplares que actualmente posean los permisionarios. Esta ley se intentó revivir en octubre de 2022 y sigue sin aprobarse o rechazarse.

“Pasó al Senado en un proceso regular, ahora se instaló la Comisión Permanente y ahí se ha quedado congelada, aunque no creo que sea un asunto que se deba legislar en esa comisión, ya que no está el pleno para votar, así que pasará a la siguiente Legislatura”, indicó el empresario.

Añadió que “nuestra intención es ocupar este tiempo para que la ciudadanía y los nuevos legisladores y senadores se informen, conozcan del bienestar animal, que nos escuchen, transformen su visión, cosa que no se dio en este sexenio. Espero que con la nueva Legislatura tengamos más oportunidades de ser escuchados y que lo que se legisle sea una visión pública y no de un grupo selecto de personas”.

SECTOR IMPORTANTE

LOCAL

Prepara

Santuario María Desatadora de Nudos primera carrera con causa

1era. Carrera

Los zoológicos, acuarios y delfinarios son centros importantes de conservación, investigación y educación ambiental. En todo el mundo al año 700 millones de personas visitan algunas de estas instalaciones y en vez de estar promoviendo esto en México lo estamos atacando, es una actividad importante en la parte recreativa del ser humano y en la parte empresarial”

RODRIGO CONSTANDSE

Presidente de Amhmar

centros importantes de conservación, investigación y educación ambiental. En todo el mundo al año 700 millones de personas visitan algunas de estas instalaciones y en vez de estar promoviendo esto en México lo estamos atacando, es una actividad importante en la parte recreativa del ser humano y en la parte empresarial”, indicó.

MANIFESTACIÓN

Constandse Córdova mencionó que los delfinarios representan 15 mil empleos directos e indirectos, con una derrama muy importante en impuestos de cerca de 750 millones de pesos al año. “Conllevan muchas inversiones en el mantenimiento de sus instalaciones con alrededor de 30 millones de dólares al año y tan sólo en comisiones de agencias de viajes son 80 millones de dólares anualmente, lo que suma mucha derrama en materia de proveedores, centros de educación ambiental en el país, rescate y reproducción de mamíferos marinos”, informó.

“Los zoológicos, acuarios y delfinarios son

El negocio de explotación de delfines en México, se concentra sobre todo en Quintana Roo, donde están la mayoría de los delfinarios, con un total de 14 y anualmente generan millones de dólares en ganancias en los delfinarios de México.

Dio a conocer que “hay mucha desinformación de los animales que están bajo cuidado humano, lo que hay que hacer es promover y apoyar a las instituciones de este tipo para que sigan prosperando porque los delfines no pueden ser introducidos a su hábitat natural. Hay muchos ambientalistas que quieren que la actividad deje de existir y para eso habrá mucho sufrimiento animal”.

Cada segundo fin de semana de mayo, desde hace 12 años, el movimiento ‘Empty the Tanks’, alza su voz a nivel global para pedir el fin de la cautividad de cetáceos en acuarios y parques marinos en todo el mundo. Activistas de Cancún se manifestarán este 12 de mayo enfrente de un hotel de la cadena Barceló, que se dedican a manejar delfines.

El movimiento pretende educar y concienciar sobre la explotación de los cetáceos en cautiverio y promover la conservación y la buena salud de los océanos. Lamentablemente, no todos los animales que viven en cautividad pueden ser liberados, pero “algunos podrían ser grandes candidatos”, mientras que el resto “deberían ser retirados a santuarios marinos donde puedan disfrutar del resto de sus días sintiendo el océano a su alrededor”, señala la organización.

En el caso de los santuarios el presidente de la Amhmar argumentó que los delfinarios hoy en día ya lo son porque cumplen con los dominios de bienestar animal.

rio María Desatadora de Nudos, se realizará el 9 de junio en el Parque Cancún, esto como parte de los festejos por el octavo aniversario del centro religioso, informó el padre Luis Pablo Garza. Lo que se recaude en el evento será destinado para adquirir equipo deportivo y mejores herramientas para la educación de los niños de la colonia El Porvenir. “Es un sueño que se ha hecho realidad, como ustedes saben estamos celebrando los primeros ocho años de vida del santuario y con este motivo hemos organizado varios eventos”, dijo el padre Luis Pablo Garza. El rector del Santuario dio a conocer que la carrera se realizará el 9 de junio a las 09:00 horas en el Parque Cancún, y contará con las categorías Infantil, Juvenil, Libre, Máster, Veterano y Veterano Plus, abarcando entre todas desde niños menores de 12 años hasta 60 años y más.

Debido a que es un evento en el que se fomentará la convivencia familiar más que la competencia, habrá tres distancias, las cuales son, 2.5 kilómetros para caminata, 5 kilómetros, y 10 kilómetros para los más experimentados y avanzados en la práctica deportiva.

Al ser una carrera con causa, tendrá un costo de 350 pesos por persona y se tiene un límite de 500 participantes. Los kits de competencia se entregarán el día 8 de junio en el Santuario María Desatadora de Nudos. Al ser una carrera que pretende donar lo recaudado, los premios consistirán en trofeos para los tres primeros lugares de cada categoría y medallas para todos los participantes, los demás incentivos serán por parte de los patrocinadores.

DONACIÓN

Lo recaudado será donado por medio de la asociación Uai Nat Zé, encabezada por Margarita Álvarez Cantarell a la colonia El Porvenir, en donde trabaja desde el 2008, y ha logrado, entre otras cosas, la construcción de un Jardín de Niños. Álvarez Cantarell hizo un llamado a las empresas que quieran apoyar con patrocinio, como se ha sumado un conocido hotel que inscribió a todo su personal ejecutivo para que participe y corra el día de la competencia, lo cual consideró importante ya que con esto se motiva a que en todos los sectores se practique ejercicio. Finalmente el rector del Santuario de María Desatadora de Nudos dijo que se busca volver a esta carrera una tradición en Cancún, ya que se pretende impulsar la pastoral del deporte con este primer magno evento./ ARMANDO HERRERA

LEY FEDERAL DE VIDA SILVESTRE SE DISCUTE DESDE 2017
REFORMA A LA
TURISMO. Quintana Roo es el estado que más delfinarios concentra, con 14 en sus distintos destinos, generando miles de visitantes anualmente.
3 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
EDITOR: RICARDO TORRES
ESPECIAL
La Familiar Santua-

Precaución. Las jornadas violentas en la capital generan que tanto sus habitantes como el país vecino tomen medidas de protección

24 HORAS

El Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio Exterior de Belice emitió una alerta a sus ciudadanos, aconsejándoles extremar precauciones al visitar Chetumal, debido a un incremento en los incidentes de violencia en la ciudad.

El documento, fechado el 1 de mayo, dos días después de la persecución y asesinato de un elemento policiaco a plena luz del día en la capital del estado, explica que el gobierno de Belice “está monitoreando el reciente incremento de violencia criminal en Chetumal, por lo que alerta a los beliceños que extremar precauciones cuando viajen hacia Chetumal”, al tiempo que hace un reconocimiento de las autoridades mexicanas de tomar acciones específicas para solucionar la problemática.

De acuerdo con empresarios, este incremento de hechos delictivos de alto impacto, ya se reflejó en una disminución significativa de la afluencia turística, que se redujo en alrededor de 15 por ciento durante el pasado fin de semana, afectando a los comerciantes y empresas locales.

Amir Efrén Padilla Espadas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) capítulo ChetumalTulum, expresó su preocupación por la notable baja en el número de visitantes beliceños, que semanalmente oscila entre 12 mil y 14 mil.

“Nuestra economía depende en gran medida de ellos. Hemos iniciado diálogos y solicitado a las autoridades el refuerzo de las medidas de seguridad”, comentó Padilla Espadas, quien también destacó que los turistas de Belice acuden a Chetumal por recreación, servicios médicos y compras.

ña, las autoridades mexicanas han incrementado las medidas de seguridad, intentando restaurar la percepción de seguridad, por ello, el mismo lunes 29 de abril, arribaron a la capital 200 elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, con vehículos artillados y un helicóptero EC225.

Por su parte, el cónsul honorario de Belice en Chetumal, Luis Gilberto Maldonado Montero, reconoció que esta alerta podría afectar el comercio y turismo que llega a Chetumal, pero considera que sólo sería “por unos días”, ya que confía en que las autoridades mexicanas restablezcan la paz en la capital del estado.

mero de visitantes, también se ha detectado una baja significativa de chetumaleños por las calles, además de que en redes sociales ciudadanos, comerciantes, prestadores de servicios y hasta animalistas, informan que dejarán de realizar actividades después del anochecer.

Josué Osmany Palomo Hoil, presidente de la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (Aliarse), mencionó que se ha dado una especie de “psicosis”, ya que tan sólo en una semana han podido contabilizar al menos 20 negocios que han bajado cortinas y varios más que avisan a su clientela que estarán cerrando

Ambientalistas señalan las omisiones de Profepa en su informe sobre el tramo 5 sur del Tren Maya

“Las pruebas de contaminación de cemento derivado de la perforación de pilotes en varias cavernas como Garra de Jaguar, Manitas, Dos Balas y Oppenheimer, son abrumadoras y creo que deciden seguir el curso de acción y aceptarlo, pero siguen minimizando los daños, si fuera serio no habría ya ningún empleado trabajando en el tramo 5 sur ni en la estación de Playa del Carmen, porque todo es ilegal”, dijo José Urbina Bravo, integrante de la organización Sélvame del Tren, con respecto al informe de la Procuraduría Federal de Procuraduría al Ambiente (Profepa).

El activista y defensor del medio ambiente comentó que el colectivo del que forma parte presentó varias denuncias, un formato por cada cenote, con información, fotografías, videos y Profepa sólo les contestaba que habían recibido la queja, después decían que iban a asistir a los lugares y apenas unos días luego de más de un año le contestaron que habían ido y verificado, pero en ningún momento nos dicen qué es lo que van a hacer al respecto.

“Está un poco retorcido porque reconocen todo, pero no absorben la extensión del daño, así se construyó el tren pasándole por encima a todos los cenotes y cavernas, derramando cemento. La Profepa tendría que meter a la cárcel a todos los que

DAÑO. El documento reconoce las

cemento en los cenotes.

lo permitieron, previamente ya había denuncias de los daños y esto no hubiese ocurrido si hubieran hecho caso más dos suspensiones definitivas en vigor por falta de estudios, por lo que todo lo que se está haciendo en el tramo 5 sur es ilegal y todo parte de la denuncia que no había Manifestación de Impacto Ambiental que ha ido creciendo con todos estos otros problemas”, explicó.

CONFIRMA

De acuerdo con parte del informe que los activistas compartieron a medios nacionales, la dependencia federal confirma la contaminación por derrame de cemento y el colapso del techo de un cenote, entre otras irregularidades.

“El reporte establece que se encontró evidencia del derrame de cemento en las cuevas Garra del Jaguar, Oppenhermer, Manitas y Dos Balas, con motivo de la introducción

de pilotes que soportarán el viaducto elevado donde correrá el tramo 5 sur del Tren Maya”, se lee en parte del documento, así como reconoce que se detectó al extracción de agua sin que se tuvieran los permisos.

Indicó que es la primera vez que la Profepa se expresa, en este caso sobre el juicio de amparo 1003/2022 en el que confirma la contaminación en el tramo del Tren Maya que va de Playa del Carmen a Tulum.

El buzo de cuevas mencionó que “esto es un aliciente y demuestra que la gente que alzó la voz tenía razón, los daños son irreversibles, pero queda selva y acuífero por proteger y esto sirve de fundamento”.

Patricia Godínez, integrante de Sélvame del Tren, comentó que ya hicieron su trabajo, pero desgraciadamente los daños son irreversibles, con respecto a la contaminación de los cenotes han puesto dos amparos y decenas de denuncias que continúan su proceso legal.

Guillermo D’ Christy, hidrólogo y miembro de la agrupación Cenotes Urbanos opinó que “la Ley y Profepa finalmente nos están dando la razón, algo que se advirtió mucho antes de que sucediera y sucedió. Ahora urge que la autoridad judicial ordene a la Fiscalía realizar su trabajo, falta limpiar las otras 120 cavernas”./ LICETY DÍAZ

más temprano debido al incremento de delitos en la ciudad. Por ello, Palomo Hoil pide a las autoridades de los tres órdenes de gobierno atender la problemática a fin de no afectar la economía de los ciudadanos. En ese sentido, el dirigente de Canaco hizo un llamado a la comunidad local para manejar la información de manera responsable y evitar la difusión de noticias que puedan causar pánico o que no estén verificadas. “Es crucial para la comunidad empresarial y las autoridades locales trabajar de manera coordinada para enfrentar estos desafíos de seguridad, y lograr un ambiente seguro y acogedor para los visitantes

y la población en general”, dijo. Por último, Hector Pérez Rivero, Encargado de Despacho de la presidencia municipal en Othón P. Blanco, aseguró que se reforzaron los métodos de patrullaje, sobre todo del recién estrenado programa “patrullajes de casa en casa” de la mano con la Policía estatal, con el fin de mantener la seguridad de los ciudadanos y tratar de encontrar los lugares donde se ubican las células delictivas.

Logra FGE vincular a proceso a una persona por extorsión

Tras analizar las evidencias aportadas por la FGE, el Juez de Control vinculó a proceso a una persona de sexo masculino, por su probable participación en hechos que podrían ser constitutivos del delito de extorsión agravada, perjudicando a una víctima de identidad reservada, ocurrida el 22 de marzo del año en curso, en el municipio de Benito Juárez.

Edgardo “N”, quien resultó ser familiar de la víctima, en la fecha señalada presuntamente se comunicó vía telefónica con el propietario de un negocio de venta de tacos y tortas, para amenazarlo con que en caso de no pagar derecho de piso atentaría contra su familia, enviándole en ese momento fotos de su domicilio, para hacerle saber que conocía su ubicación.

ACCIÓN. El organismo informó que al imputado Edgardo “N” se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por dos años. Ante esta situación, la víctima le envió cinco mil pesos al presunto extorsionador, pero posteriormente se presentaron dos hombres a su negocio, uno de los cuales le apuntó con un arma de fuego informándole que debía seguir pagando el “derecho de piso”. Derivado de las investigaciones, el organismo autónomo consiguió de un Juez de Control la orden de aprehensión para Edgardo “N”, misma que cumplimentó oportunamente.

Luego de cumplirse el término de Ley, la autoridad judicial decretó la vinculación a proceso del detenido, a quien además impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el término de dos años o el tiempo que dure el proceso. /24 HORAS

4 LOCAL VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
ESPECIAL
ESPECIAL
filtraciones de

Proyecto de Lidia Rojas suma más figuras políticas

Las mujeres, protagonistas de la 4T: Yensunni

En su recorrido por diversas comunidades del municipio, Tania Casa Madrid, candidata a la presidencia municipal de Bacalar por la coalición Fuerza y Corazón por Quintana Roo, constató las necesidades urgentes que enfrentan los habitantes. En Miguel Hidalgo, una comunidad que ha acogido a personas de diferentes lugares, incluyendo a refugiados guatemaltecos, la aspirante, quien ha estado involucrada en labores comunitarias durante muchos años, se comprometió a beneficiarlos a través de programas./ 24 HORAS

Porque las mujeres son uno de los pilares de la 4T, la candidata de Morena y Sigamos Haciendo Historia a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez, reafirmó su compromiso de continuar trabajando hombro con hombro “para seguir transformando el municipio con esperanza, bienestar y prosperidad para todas y todos”. La aspirante a la reelección, aseguró contar con el apoyo de las colonias de la capital, la Zona Limítrofe y la Ribera del Río Hondo, así como de cada rincón recorrido./ 24 HORAS Tania

Educación. El candidato a diputado federal por el partido guinda propone la impartición de una materia que oriente a los niños con perspectiva de género

ARMANDO HERRERA

Humberto Aldana Navarro, candidato a diputado federal por Morena por el distrito 3, trabajará en una iniciativa para erradicar el machismo, la cual consiste en impartir desde el nivel preescolar hasta sexto de primaria la asignatura de igualdad, que posteriormente se convierta en la materia de perspectiva de género. Es importante que los niños y niñas entiendan qué es lo que implica tener una sexualidad desde pequeños y que sobre todo que deje de ser un tema tabú por quienes dogmáticamente pretenden que la educación sea encapsulada dentro de las creencias.

“Nosotros creemos que la libertad de los niños comienza por que los niños conozcan su cuerpo, conozcan sus capacidades, sus emociones e ir avanzando con ellos, yo tengo una propuesta de la asignatura de igualdad que se imparta desde preescolar hasta sexto de primaria y luego se convirtiera en una asignatura llamada perspectiva de género”, expuso. El candidato de Morena señaló que con esta medida se busca que el machismo sea erradicado ya que es una conducta que genera violencia y discriminación, desigualdad, maltrato y esto puede ser una parte importante acabarlo y proseguir con la reconstrucción del tejido social en nuestro país.

Por tal motivo consideró necesario que a los niños se les explique que no hay una ventaja o desventaja por el hecho de ser hombre o mujer, y de esta manera se establece una base de

Lidia Rojas Fabro, candidata a la presidencia municipal por Movimiento Ciudadano, celebró la anexión de la segunda regidora del Cabildo de Othón P. Blanco, Cindy Livier Yah May, a su proyecto de gobierno, acción que calificó como un acto de congruencia de su compañera por un mejor Ayuntamiento. Este cambio se da en un contexto de descontento con la actual dirección del partido que rige en el municipio, con la que Yah May expresó su desacuerdo por las malas prácticas e injusticias del liderazgo actual./ 24 HORAS

A TRAVÉS DE PROMOVER LA IGUALDAD

Busca Aldana erradicar el machismo en la sociedad

DEPORTE. Otra de las propuestas de Humberto Aldana Navarro es el libre acceso a las instalaciones deportivas en las colonias quintanarroenses.

entendimiento que a la larga los beneficiará al transitar más cómodamente en sus ámbitos de competencia.

Humberto Aldana Navarro también habló de la educación y formación de los niños y las niñas por lo que celebró las reformas a la

Propone mesas de seguridad vecinal para contrarrestar ola de inseguridad

Pedro Joaquín Delbouis dijo que de ganar, su gobierno creará las Mesas de Seguridad Vecinal en las colonias de Cozumel, “serán de suma importancia para hacerle frente a la crisis de inseguridad que se vive en el municipio”. El candidato a presidente municipal de Cozumel de la alianza Fuerza y Corazón por Quintana Roo, detalló que las mesas son parte de la estrategia integral Escudo Cozumel y aseguró que a través de estos ejercicios, se buscará que los elementos de Seguridad Pública tengan un acercamiento mayor con los habitantes de las colonias de la isla para generar una mejor comunicación y poder mejorar la efectividad policial./ 24 HORAS

oferta académica y las asignaturas que se imparten, que forman parte de la Nueva Escuela Mexicana diseñada por los maestros y que ahora instruyen conforme al contexto.

“Creemos que ahí falta, al menos en Quintana Roo, una iniciativa que nosotros propu-

Saulo Aguilar Bernés, candidato a diputado por el distrito 15 de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, mencionó la propuesta de rescatar el corredor turístico de Raudales y Luis Echeverría que desde hace casi 10 años se encuentra en el abandono, a pesar de que cuenta con atractivos naturales tales como ríos y lagunas vírgenes.

La Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) reveló que el proyecto del corredor ecoturístico que se debió impulsar durante el sexenio del gobernador Carlos Joaquín González contó con un total de 11 mil 987.49 metros, que conforman, manglares, selva, terrenos de agricultura entre otros, lo que aseguró Aguilar Bernés, debería ser impulsado para crear un foco de turismo en la zona sur.

El candidato mencionó que buscará promover el corredor por medio de una iniciativa, ya que aseguró aunque se trate de una reserva protegida por ser albergue de manatíes, podría desarrollarse una propuesta de turismo sustentable.

“Esa región requiere de una activación económica, y trabajamos en un proyecto que es la Ruta del Coco,

simos en el Congreso del Estado: la Ley de Educación Sexual Integral. Porque este tema tiene que ver con la prevención desde que son pequeños los niños, de cualquier ataque y cualquier acoso, por quien sea”, comentó.

DEPORTE

Otra de sus propuestas es fomentar la cultura deportiva existente en las colonias, por lo que buscarán establecer el derecho al deporte en los municipios como una realidad, es decir que las canchas que se han construido se abran de nuevo al público.

“Habría que ver cómo abrir las canchas a toda la gente y establecer un calendario o un tipo de horario para su utilización, para los equipos que juegan en las ligas, así como para quien quiera echar una cascarita. No veo por qué no pueda ser como antes que los campos estaban abiertos a quien quisiera simplemente jugar, pero las condiciones se tienen que generar desde la Ley, tiene que haber un marco jurídico que permita que las canchas puedan ser utilizadas por quien sea”, detalló.

Destacó la importancia de apoyar con proyectos a las colonias ya que ahí están los talentos, que a futuro llevados en un proceso adecuado, podrán ser los deportistas de alto rendimiento que darán alegrías a su ciudad, a su municipio y a Quintana Roo entero.

Saulo Aguilar busca impulsar comunidades

de la zona sur

ECOTURISMO. El candidato morenista propone la reactivación económica la zona .

tante podrá conocer la producción del coco, pitahaya, limón y cómo se deriva el aceite de coco y fibras y donde se puede prensar para hacer láminas, bloques, y más, trabajaremos en conjunto para promover este proyecto”, comentó. Aseguró que, con la reactivación Luis Echeverría y Laguna Guerrero, el flujo económico incrementará, lo que beneficiará no sólo a las comunidades de la zona, sino también a la capital del estado, debido a que cuenta con las estaciones y terminales necesarias para realizar los traslados a la zona./MARCO BARRAGÁN

5 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
EDITOR: BRISA MUÑOZ / BRISA.MUÑOZ.Q@24-HORAS.MX
Casa, comprometida con las comunidades
ESPECIAL
ESPECIAL

Celebración. En el marco de su 126 aniversario, el domingo 4 de mayo, dos personajes célebres detallan el devenir de la capital othonense

Horacio Guarneros Rodríguez, jefe del departamento de Biblioteca y Hemeroteca del Archivo del Estado de Quintana Roo, relató la historia de Chetumal, desde los antiguos pobladores, pasando por la creación de Payo Obispo y los cambios económicos que sucedieron desde su creación hasta convertirse en la capital del estado de Quintana Roo.

El historiador aseguró que el espacio que ahora ocupa la ciudad de Chetumal estuvo habitado por diversos grupos mayas, quienes dejaron un legado cultural y arquitectónico notable. Añadió que los antiguos pobladores que se encontraban en las selvas de la zona, en su mayoría desarrollaron una civilización avanzada, con conocimientos en agricultura, astronomía y arquitectura.

La llegada de los europeos trajo consigo un nuevo capítulo en la historia de la región, ya que durante la época colonial, el territorio entró en disputa por diversas potencias europeas, al encontrarse en una zona limítrofe, principalmente España y Gran Bretaña, se peleaban las tierras.

“La región era propicia para la agricultura, con tierras fértiles adecuadas para el cultivo de maíz, frijoles, frutas tropicales y hortalizas además de que la cría de ganado también era una actividad común en la zona”, mencionó.

Sólo tras la Guerra de Castas, la zona pasó a formar parte de las posesiones mexicanas, y en 1899 se fundó oficialmente la ciudad de Payo Obispo, hoy Chetumal, como un puerto para promover el comercio y la comunicación con Belice y el Caribe.

En su momento no se la asignó como capital de lo que en ese entonces era el Territorio de Quintana Roo, ya que Chan Santa Cruz o Santa Cruz de Bravo era el lugar de concentración de los poderes y las dependencias, en el actual municipio de Felipe Carrillo Puerto.

PAYO OBISPO

Payo Enríquez de Ribera, quien fuera Obispo de Guatemala y Virrey de la Nueva España, fue quien fundó originalmente la aldea de Payo Obispo, que era la última frontera de México, un lugar en los confines sureños de un país que aún no tenía definidos sus límites y es que las primeras medidas fueron la creación de un puesto de aduanas y el trazo de la aldea en la que muy pronto “aquel caserío de madera frente a la bahía se fue poblando de campesinos y aventureros que procedían, unos de Veracruz y del centro del país, otros de Líbano y de Belice, algunos comenzaron a quitarle terreno a la selva e iniciaron la agricultura en la zona, mientras que otros se dedicaron al comercio, mismo que se aprovechó de la situación fronteriza”, dijo Guarneros Rodríguez.

El historiador agregó que desde su creación, la economía de Chetumal se basó en el comercio marítimo, la agricultura y la ganadería ya que con el tiempo, la ciudad cambió al incorporar el turismo como un importante motor de crecimiento y desarrollo económico. Hoy en día a la ciudad la caracteriza su multiculturalidad, ya que su historia combina una herencia histórica con una vibrante vida moderna. “En sus primeros años, Chetumal dependía en gran medida del co-

CUENTAN LA HISTORIA DE CHETUMAL

bienes. El puerto de Chetumal era un centro de actividad comercial, donde se realizaban transacciones comerciales entre barcos y almacenes locales”, comentó.

Chetumal experimentó un crecimiento, impulsado por su papel como puerto y centro comercial en la región con la construcción de importantes obras de infraestructura, como la Carretera Federal 307 que conecta Chetumal con Cancún y otros destinos turísticos en la Riviera Maya, lo que contribuyó al desarrollo económico y al surgimiento de la industria turística en la región.

“Con el tiempo, la economía de Chetumal comenzó a diversificarse, especialmente a medida que la industria turística creció en la región. Si bien el turismo no fue inicialmente el principal motor económico de la ciudad, su importancia aumentó gradualmente a medida que se de-

sarrollaron destinos cercanos, como Cancún y la Riviera Maya”, añadió.

El maestro de historia reconoció que la capital de Quintana Roo, desempeña un papel importante en la política, la economía y la cultura de la región ya que su ubicación estratégica en la frontera con Belice y su proximidad a destinos turísticos populares asegura su lugar como referente en el sureste.

JANET, EL GRAN PARTEAGUAS

El cronista de la ciudad, Fabián Herrera Manzanilla, contó la historia del huracán que azotó a Chetumal en el año de 1955 y seguró que después de existir un asentamiento más formal, se enfrentó a uno de los eventos más catastróficos de su historia: el huracán Janet.

El cronista mencionó que este poderoso huracán de categoría 5 azotó la región con vientos feroces y lluvias torrenciales, lo que dejó a su paso un rastro de destrucción y desolación ya que tocó tierra cerca de Chetumal el 27 de septiembre de 1955, con

vientos sostenidos de hasta 280 kilómetros y marejadas ciclónicas que inundaron vastas áreas costeras. A través de fotografías mencionó que las comunidades cercanas a Chetumal fueron las más afectadas, con viviendas destrozadas, infraestructura dañada y pérdidas humanas demostró que las calles se convirtieron en grandes ríos, que arrastraron consigo vehículos, árboles y escombros ya que los vientos huracanados arrancaron techos, derribaron árboles y postes de luz, lo que dejó a la ciudad sumida en la oscuridad y el caos; la respuesta de emergencia fue rápida, con equipos de rescate y socorro desplegados para ayudar a los afectados y restablecer la normalidad en la ciudad, sin embargo, la magnitud de la devastación, comentó, era abrumadora y la tarea de reconstrucción parecía que no sucedería.

A pesar de la adversidad, los habitantes de Chetumal demostraron una notable resiliencia y determinación para reconstruir sus vidas y

su ciudad ya que, con el apoyo del Gobierno, organizaciones de ayuda y el apoyo de la comunidad, comenzaron los esfuerzos de recuperación y reconstrucción.

Añadió que después de este fatídico desastre, Chetumal se levantó de entre las ruinas “y se reconstruyó más fuerte que nunca”.

“Se implementaron medidas de mitigación de desastres, se fortalecieron las infraestructuras y se mejoraron los sistemas de alerta temprana para estar mejor preparados ante futuros desastres naturales”, comentó.

“El huracán Janet dejó una marca indeleble en la historia de Chetumal, pero también fue un testimonio del espíritu de resiliencia y solidaridad de su gente. Aunque los recuerdos del huracán siguen siendo vívidos, Chetumal ha demostrado que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza y la determinación pueden iluminar el camino hacia la recuperación y la reconstrucción”, finalizó.

ESPECIAL 6 LOCAL VIERNES 3 DE MAYO DE 2024

Estiaje tiene a Lago de Chapala a menos de 50% de capacidad

Alerta. El embalse perdió más de dos metros de cota; es tan bajo que en algunas zonas las lanchas ya no pueden avanzar

ÁNGELES GUTIÉRREZ Y GABRIEL ROMERO

La sequía que afecta al país, también ha llegado al Lago de Chapala, en Jalisco, el más grande de México y el cual está en el nivel más bajo de los últimos 22 años: 41.3 por ciento, con 3 mil 251 millones de metros cúbicos de su capacidad, de acuerdo con el último reporte de la Comisión Nacional del Agua.

Este embalse perdió más de dos metros de nivel; es tan bajo que en algunas zonas las lanchas ya no pueden avanzar, lo que ha generado afectaciones para los pescadores, lancheros y el turismo, aunque en menor medida este último.

Mientras siga habiendo Niño, (el panorama) es bastante desfavorable(...) tanto el calor como el viento son los principales responsables de la evaporación del agua del lago”

EDUARDO JUÁREZ CARRILLO

Director del Instituto de Limnología

En entrevista con el doctor Eduardo Juárez Carrillo, director del Instituto de Limnología de la Universidad de Guadalajara (UdeG), explicó que una de las principales causas de

Sofocan incendio en parque michoacano

Luego de 26 horas bajo fuego en el parque Barranca del Cupatitzio, en Michoacán, las llamas fueron controladas y se estima que más de 400 hectáreas de bosque fueron afectadas. El siniestro comenzó alrededor de las 8:00 horas del miércoles.

En tanto, en Jalisco se logró en lo que va del año reducir casi una cuarta parte de las áreas afectadas por incendios forestales comparado con 2023. La superficie dañada es de 24 mil 540 hectáreas, mientras que el año pasado, en ese mismo lapso, eran 97 mil 866. En lo que va del año se atendieron 451 conflagraciones, mientras que en 2023 se contabilizaban 774 en el mismo lapso.

En aras de que no me vaya a acusar con el Instituto Nacional Electoral (INE) porque no escribo o no hablo de él, este viernes quiero dedicarle este breve espacio (en el que jamás ha sido mencionado) a Jorgito Álvarez Máynez, el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), quien esta semana, al grito de acúsalos con tu mamá, Quico, reclamó con ojos llorosos ante el árbitro electoral que los concesionarios de radio y televisión, los dueños de medios impresos y los opinólogos de

SEQUÍA. El fenómeno de El Niño provoca que pierda gran parte de su agua.

esta situación es el fenómeno de El Niño, el cual hace que haya una disminución en las precipitaciones pluviales y un aumento en la intensidad del calor.

“Mira, hay una razón para la sequía muy importante y está es que el año pasado y este está considerado como año Niño, que es “un fenómeno climático global y afecta de diferentes maneras a diferentes países, y a México afecta con una disminución de las lluvias y un aumento de la intensidad de calor”.

El académico de la UdeG destacó que “lo peor es que no hubo lluvias prácticamente en

DAÑOS. En el Parque Nacional Uruapan, en Michoacán, los siniestros afectaron más de 400 hectáreas de bosque.

Por otra parte, la Secretaría de Salud de Nayarit recomendó suspender las clases ayer y hoy en las escuelas de Tepic y Xalisco, debido al humo de los incendios en el cerro de San Juan y el relleno sanitario El Iztete. / QUADRATÍN

lo que sería el centro de México, donde está la cuenca Lerma-Chapala. El Lago de Chapala, en 2023, durante la época de lluvias subió 11 centímetros, cuando normalmente sube 1 metro 25 centímetros, promedio”.

ABASTECE A DOS METRÓPOLIS

Juárez Carrillo explicó que este embalse abastece a las dos urbes más importantes del país, la Ciudad de México y Guadalajara; esta última recibe 65 por ciento del agua que consume, alrededor de 3 millones de personas. El especialista señaló que actualmente el te-

Avanza la obra del puente Nichupté

La construcción del puente vehicular Nichupté en Cancún, Quintana Roo, cumple con todos los requerimientos de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) dispuestos por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales a lo largo de sus 8.8 kilómetros de longitud con los que cuenta.

La dependencia de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes considera al proyecto como el programa de restauración ambiental más grande realizado en su historia, al contar en tiempo y forma con una MIA aprobada sobre las cuatro hectáreas en que se desarrolla la obra, a cambio de una compensación ambiental de 306 hectáreas.

las redes sociales no le quieren dar cobertura a su campaña rumbo a Palacio Nacional. O sea, el titán de la llamada “nueva política” (sí, ese que salió de las filas del PRI y que de chamaco correteaba al presidente López Obrador para sacarse fotos con él) exige que le cubran su campañita, a fuerzas. ¿Qué pasó, Jorgito?, ¿no que tú solito te bastabas y sobrabas, con tu carisma y con tu arrastre, con tus bailecitos, con tus tenisitos fosfo-fosfo y tus camisetas de equipos de fútbol, para derrotar a los prianistas? La realidad estrangula y tú lo sabes. A menos de un mes de la elección ya te informaron que los números no te dan ni siquiera para conservar el registro. Por lo tanto, ¿con qué cara exiges que los medios te den cobertura? Aquí y en China los medios y los comunicadores siempre se van a ir con los punteros (esos son los que dan “la nota”) y, pues, tú no lo eres. Vas en un muy rezagado tercer lugar del que ya no vas a salir. Por eso tu pataleta. ***

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Trabajo, el 1 de mayo, que se conmemoró este miércoles, la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), que a nivel nacional encabeza Pedro Haces Barba, realizó manifestaciones en las 32 entidades del país cuyo común denominador fue destacar las conquistas de la clase trabajadora mexicana, las cuales se han convertido en el motor de nuestra economía y nuestra sociedad. La participación masiva de la CATEM en estas manifestaciones refrendó que esta es la central sindical que defiende los logros plasmados en la Ley Federal del Trabajo, pero además es celosa vigilante de la aplicación de la misma en beneficio de sus agremiados. Asimismo, también hay que reconocer que en estos momentos existe una sinergia positiva de coadyuvancia entre la CATEM y el

rritorio nacional atraviesa por una temporada de estiaje extraordinaria y mencionó que estos niveles de disminución del cuerpo de agua sólo se vieron en Chapala en 1956, 2000 y 2002. Indicó que este embalse debe estar, en un buen momento, en un nivel de 95.75 metros y se encuentra en 93.55, lo que equivale a 3 mil 639 mil 35 millones de metros cúbicos.

CALOR Y VIENTO, LOS RESPONSABLES

El doctor Juárez Carrillo dijo que el panorama para este año en el Lago de Chapala no es alentador. “Mientras siga habiendo Niño, es bastante desfavorable, estamos viendo en este momento una onda de calor fuerte y, tanto el calor como el viento, son los principales responsables de la evaporación del agua del lago(...) Guadalajara toma aproximadamente 20 centímetros del nivel del agua, el otro metro 20 que disminuye es por evaporación”. Alertó que la temperatura del agua aumenta y esto ha afectado la economía de los pescadores “está sumamente afectada”.

Por ejemplo, dijo, la Sociedad Cooperativa Unión de Trabajadores y Pescadores del Lago de Chapala “ha disminuido en 50 por ciento su pesca (que era de un millón de kilos) y ahorita está muy pobre” en este embalse.

Para garantizar dicho cumplimiento, ingenieros utilizan innovadores procedimientos técnicos, como el uso de un sistema denominado top down y cámaras subacuáticas, lo cual permitió dar claridad al proyecto. / 24 HORAS

Gobierno en lo que respecta a la protección y promoción de los derechos de los trabajadores, lo que permite priorizar la justicia social a través de políticas públicas incluyentes que consolidan el bienestar de la clase trabajadora, cuya lucha histórica de décadas ahora se ve reflejada en jornadas laborales justas y en un entorno de condiciones de trabajo seguras y equitativas, lo que indudablemente permite que tengamos un mejor tejido social. Éste, el movimiento sindical, es, por mucho, un pilar indiscutible de la democracia y la justicia social, en el que los sindicatos han jugado un papel fundamental y que, de cara a su futuro inmediato, deberá enfrentar diversos desafíos para redefinir su futuro y relevancia.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / X: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 7 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
Máynez exige cobertura informativa para su tercer lugar
vista de 24 HORAS.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de
ESENCIA DE MUJER www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1 YAZMIN ALESSANDRINI
ESTÁ EN EL NIVEL MÁS BAJO DE LOS ÚLTIMOS 22 AÑOS
EDUARDO JUÁREZ
QUADRATÍN ESPECIAL
TRABAJOS. Progresa la construcción del paso vehicular en Cancún, Quintana Roo.

Compromiso. Los aspirantes a la gubernatura firmarán el PPI para atender la salud, y educación de los menores de edad

Para quienes integran la iniciativa Pacto por la Primera Infancia (PPI), el panorama de este sector poblacional “no es nada alentador” en Yucatán. En la entidad, la mitad de los niños y las niñas de cero a seis años de edad viven en situación de pobreza; y solo tres de cada 10 bebés son alimentados con leche materna. Ante esta situación, este 6 de mayo las y los candidatos a la gubernatura del estado firmarán el PPI comprometiéndose a priorizar estos temas a favor de la niñez.

La primera infancia es el período entre cero y seis años de edad, explicó Joselyne Castrejón, coordinadora regional del PPI. En Yucatán hay 212 mil 271 niños y niñas en primera infancia, de los cuales 100 mil se encuentran en situación de pobreza: “Prácticamente la mitad de la población”.

Dijo en entrevista con 24 Horas Yucatán, que la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que los bebés menores a seis meses sean alimentados únicamente con leche materna, sin embargo, en Yucatán sólo tres de cada 10 bebés reciben este alimento.

“También hablamos de que al menos 21 de cada 100 niños tienen desnutrición crónica; y solamente dos de cada 10 hasta los dos años cuentan con un esquema completo de vacunación”, condenó

Para llegar a estos números, detalló Castrejón, desde el PPI se hacen estudios anuales cotejando y analizando cifras procedentes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) del InegiI del Coneval y de la OMS.

“Las cifras no son alentadoras en cuanto al panorama que existe para las primeras infancias de nuestro estado”, reconoció.

Uno de los factores, explicó, que impactó directamente fue la pandemia del Covid-19, pues derivó en que muchos padres, madres o cuidadores perdieran su empleo y

Convocan a los candidatos a firmar pacto por las infancias

por consiguiente sus ingresos.

Aclaró que no hay un tema más urgente que otro, pues considera que el desarrollo -especialmente de la primera infancia- debe llevarse a cabo de manera integral. “No podemos nada más alimentarlos, si no los educamos; si no cubrimos el área de salud, tampoco estamos cubriendo la de educación. Nuestras 12 metas son prioritarias”, sentenció.

URGENCIAS

Entre estas metas, prosiguió Castrejón, figuran la disminución de la pobreza; que todos los niños y las niñas tengan su cartilla de vacunación completa; y combatir la desnutrición crónica, la anemia, el sobrepeso y la obesidad infantil.

De igual modo, que cuenten con la prueba del tamiz neonatal, la cual permite conocer si tienen al-

Guarderías subrogadas del IMSS en

riesgo de cierre

Más de 300 guarderías subrogadas han cerrado en México debido a la insuficiente remuneración del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y esta tendencia continuará si ese organismo no mejora el pago, advirtió Elías Dájer Fadel, representante del Grupo Nacional de Trabajo de Guarderías Subrogadas. Precisó que el cierre de las guarderías del IMSS sería un impacto devastador porque de las mil 190 que atienden a hijos de derechohabientes del IMSS, únicamente 129 son propiedad del Instituto, mientras que las mil 61 restantes pertenecen a particulares. En rueda de prensa, el directivo explicó que desde 2018, el Instituto sólo ha aumentado el presupuesto para estas guarderías de acuerdo con la inflación, sin considerar el incremento en los salarios del personal, que representan más del 60% de los costos totales.

En comparación con 2018, cuando la cuota pagada por niño era 1.4

veces el salario mínimo, actualmente es solo 0.7 veces. Mientras que los costos han aumentado un 121% desde entonces, la cuota solo se ha incrementado un 41%.

Dájer Fadel señaló que, según los artículos 44 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, y 80 de su Reglamento, el IMSS debe reconocer los aumentos en los costos laborales cuando impliquen más del 30% del monto total del contrato.

OPERACIÓN

A pesar de los retos financieros, dijo que el Estudio Nacional de Calidad de Atención del Servicio de Guardería del IMSS (2022) reveló que el 98% de los usuarios se declara satisfecho o muy satisfecho con el servicio, el 70% lo considera excelente, y se observaron avances significativos en el desarrollo lingüístico, coordinación motriz y habilidades sociales de los niños. Operar una guardería subroga-

Se unen políticos a luchar contra el Cáncer Infantil

Los 42 candidatos de diversos partidos políticos se comprometieron con la causa de la lucha contra el cáncer infantil al firmar el Pacto Amanc en Mérida. Entre los líderes políticos presentes se encuentran Renán Barrera Concha, candidato a gobernador por la alianza PANPRI-Nueva Alianza; Joaquín Díaz Mena, candidato a gobernador por la coalición Juntos Hacemos Historia Morena-PT-Verde; y Vida Gómez, candidata a gobernadora por Movimiento Ciudadano.

Walter Mena González, coordinador de la iniciativa Pacto Amanc, destacó la importancia de este compromiso como un paso fundamental en la lucha contra el cáncer infantil en el estado. El evento se llevó a cabo en el albergue Amanc, donde los candidatos expresaron su solidaridad y compromiso con la causa. Marissa Paola Goff Rodríguez, presidenta de la organización, agradeció a los candidatos por su apoyo en esta importante causa.

gún tipo de discapacidad. Asimismo, que sean alimentados con leche materna, al menos durante los primeros seis meses de vida.

“También planteamos la educación preescolar garantizada en cualquiera de sus modalidades; y la erradicación de la violencia ya sea física, sexual o emocional, así como el juego, es decir la convivencia con ellos”, dijo Joselyne Castrejón.

El PPI, abundó su coordinadora regional, es una iniciativa de incidencia e impacto colectivo conformada por 500 organizaciones de la sociedad civil, entre las que se encuentran empresas, universitarios y académicos.

“El exhorto va más allá de la firma del compromiso de los candidatos, sino que la niñez sea el tema central en sus planes de trabajo, especialmente en el ámbito presupuestal, de concretas sus aspiraciones”, dijo.

El Pacto Amanc busca mejorar la atención y el tratamiento del cáncer infantil en Yucatán, enfocándose en aumentar los diagnósticos tempranos y mejorar la calidad de vida de los niños y niñas afectados por esta enfermedad.

El Pacto Amanc marca el inicio de una nueva etapa en la lucha contra el cáncer infantil en Yucatán, y se espera que inspire acciones similares en otros estados del país para fortalecer la respuesta nacional contra esta enfermedad. / 24 HORAS

considerar el incremento en los salarios del personal, que representan más del 60% de los costos.

da requiere una inversión inicial de hasta 15 millones de pesos para cumplir con los estrictos requerimientos del IMSS. Estas guarderías deben contar con dispositivos de seguridad, detectores de gas, humo y calor, circuitos cerrados de televisión, monitoreo remoto las 24 horas, simulacros periódicos y personal capacitado en primeros auxilios, prevención de incendios, puericultura, pedagogía, nutrición y enfermería. Los hijos de derechohabientes reciben servicios de: Guardería, Alimentación (desayuno, almuerzo y colaciones), Educación inicial y preescolar, Supervisión médica, vacunación y enfermería. Operan de lunes a viernes con horarios flexibles de hasta 10 horas diarias.

“Las dependencias y entidades deberán reconocer incrementos o requerir deducciones. En este caso

pedimos que el IMSS reconozca los aumentos en el costo laboral”, indicó Elías Dájer Fadel. Las guarderías subrogadas (privadas) y de prestación directa son supervisadas de forma periódica por: el Departamento de Guarderías del IMSS, el área de seguridad del IMSS, el DIF, Protección Civil, Bomberos, Transparencia Mexicana, SEP -Preescolar- y -Educación inicial. / EDGAR MUÑOZ

VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 4 LOCAL
LA MITAD DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE CERO A SEIS AÑOS VIVEN EN POBREZA, ADVIERTEN
CORTESÍA EDGAR MUÑOZ ESPECIAL
APOYO. Los aspirantes de las diversas fuerzas asistieron a las instalaciones de Amanc para firmar la convocatoria de Amanc. SERVICIOS. Elías Dájer Fadel explicó que desde 2018, el Instituto sólo ha aumentado el presupuesto para estas guarderías de acuerdo con la inflación, sin METAS. La iniciatica busca reducir la pobreza, completar su vacunación, combatir la desnutrición crónica, el sobrepeso y la obesidad, entre otros temas.
8 ESTADOS VIERNES 3 DE MAYO DE 2024

Marina denunció a aerolíneas

del AICM por desvío de TUA

Mañanera. El Presidente acusó que las compañías aéreas eran las que “mandaban” en los aeropuertos

LUIS VALDÉS

La Secretaría de Marina denunció penalmente a Aeromar e Interjet por el desvío de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Así lo dio a conocer el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, exdirector de la terminal, en un reporte sobre lo realizado en su gestión al frente del Benito Juárez.

“Se presentó una denuncia penal contra directivos de Interjet por desviar los recursos del TUA, en este caso el Ministerio Público determinó no continuar la carpeta de investigación, por lo que se promovió un amparo”.

La otra línea aérea que no estaba entregando la TUA era Magnicharter, tenía 74 millones de pesos de adeudo, y le dijimos: o nos pagas o dejas de volar”

Mientras que la denuncia penal en contra de Aeromar, según se lee en la lámina mostrada por el marino, es en contra “del director de la empresa por desviar los recursos de la TUA, misma que está en curso”.

Cuestionado por este diario sobre a cuánto ascienden los montos de los desvíos por la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), el ahora director de la Administración del Sistema Portuario de Veracruz dijo que “la otra línea aérea que no estaba entregando la TUA era Magnicharter, tenía 74 millones de pesos de adeudo, y le dijimos ‘o nos pagas o dejas de volar’ (…) lo están pagando de

manera responsable. No fue así con Aeromar, pues nos debía 750 millones de pesos, le debía a Hacienda, al Sindicato, al Infonavit, al IMSS, a Asa Combustible (…) se negaron a pagar”.

Lo anterior, se dio a conocer durante la presentación de la situación del Benito Juárez de julio de 2022 a marzo de 2024, en la que el ex director del AICM remarcó que debido a la negativa de Aeromar se le “bajó” del aire.

Por su parte el presidente Andrés Manuel López Obrador indicó abiertamente que las aerolíneas eran las que mandaban en el AICM

SEGURIDAD. Fue a partir de febrero de 2022 que la Semar tuvo presencia con mil 500 efectivos en el AICM para brindar protección.

hasta la llegada de la Secretaría de Marina.

Lo anterior luego de que se le cuestionara sobre el dicho del exdirector del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el vicealmirante Carlos Velázquez Tiscareño, de que en la terminal mandaban las empresas.

”Entonces, los dueños o empleados superiores de las aerolíneas, pri-

vatizadas todas, pues eran los que mandaban, esto en el Aeropuerto”, dijo López Obrador.

Aprovechó para insistir que durante el periodo neoliberal había un desorden: “el Gobierno estaba al servicio de una mafia de traficantes de influencias, y había un contubernio entre empresas y autoridades, lo mismo que sucedía en el caso de la delincuencia organizada”.

Destaca México labor social en reunión con OCDE

Encabezada por el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, así como el subsecretario Gabriel Yorio, la delegación mexicana arrancó su participación en la Reunión de Consejo Ministerial 2024 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en París, Francia.

En su intervención, el titular de Hacienda apuntó que el Gobierno federal ha reorientado las políticas macroeconómicas para atender a los sectores más vulnerables y dirigido los esfuerzos hacia aquellos que quedaron atrás a través de proyectos de inversión en regiones históricamente desatendidas, fortaleciendo los programas sociales. /24 HORAS

Destaca Esquivel Mossa labor de la justicia agraria

La ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, destacó que la “la democracia es una forma de vida, y no podemos considerarnos una sociedad democrática si continuamos excluyendo a las mujeres, a las personas indígenas, a las personas con discapacidad, a las adultas mayores”.

Durante la XXI Reunión Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios, señalaron que buena parte de las riquezas naturales de México se encuentran en propiedad ejidal y comunal, ya que, de acuerdo con cifras del Registro Nacional Agrario, poco más de la mitad de la superficie del territorio de nuestro país lo constituyen ejidos y comunidades, y más de 27 millo-

nes de personas viven en localidades rurales, entre ellas comunidades indígenas.

Según el Registro Agrario Nacional, de los integrantes de órganos de representación de núcleos agrarios inscritos, 70 mil 339 son hombres y 20 mil 607 son mujeres, lo anterior evidencia que son las mujeres quienes padecen condiciones de desigualdad en el acceso a la tierra y con limitadas oportunidades de participación en las decisiones de sus comunidades, por lo que desde los Tribunales Agrarios se tiene la posibilidad de expandir los derechos de las mujeres rurales, puntualizó Yasmín Esquivel. Ante la presencia de los titulares de los 58 Tribunales Unitarios Agrarios que integran nuestro

ACUERDO. La ministra Esquivel participó en la Reunión Nacional de Magistradas y Magistrados de los Tribunales Agrarios. país, la ministra Esquivel señaló que ante los tiempos políticos “es momento de unidad, de diálogo, de armonía, de prudencia y de cohesión en torno a nuestro objetivo común que es la impartición de justicia en México”. La magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario (TSA), Claudia Dinorah Velázquez González, expresó: “sigamos adelante con la valentía y determinación de una campesina o campesino que nunca se rinden ante la adversidad, sabiendo que nuestro trabajo no solo impacta en el presente, sino que siembra para las generaciones venideras”. /24 HORAS

Exigen prueba PISA en pro de la educación

Mujeres Unidas por la Educación (MUxED) hicieron el llamado a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a realizar el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE, mejor conocida como prueba PISA.

La ONG Muxed integrada por 219 mujeres provenientes de diversos sectores, dieron a conocer 10 razones por las cuales México no debe abandonar la prueba PISA. Entre ellas, explicaron que los datos que brinda pueden ser utilizados para diseñar y adecuar políticas educativas; por lo que la falta de información dificultaría evaluar cómo se sitúa nuestro país en términos de conocimientos y habilidades esenciales para el estudiantado en un contexto internacional. Además enfatizaron que sin esta evaluación, las familias mexicanas y la sociedad en su conjunto dejarán de contar con información sobre el estado de la educación en nuestro país. Ante lo cual invitaron a la SEP a “autorizar y coordinar las acciones necesarias para la realización de la prueba piloto requerida para la aplicación definitiva de la prueba PISA 2025”.

Explicaron que dicha prueba se aplica en escuelas públicas y privadas, rurales y urbanas, de todas las modalidades.

“Los resultados ofrecen una perspectiva general, a nivel nacional, del grado de preparación del estudiantado de 15 años cumplidos. Sin esta visión panorámica difícilmente podemos identificar áreas de mejora para las escuelas, el colectivo docente, las familias y el sistema educativo en su conjunto”, señalaron en un pronunciamiento.

/KARINA AGUILAR

VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 9 ESTADOS
AEROMAR E INTERJET, EN LA MIRA DE LA 4T
CUARTOSCURO SRE
CUARTOSCURO

Campanas en corto

HIDALGO

Reducen de 3 a 2 minutos tiempo para debatir

El nuevo formato de los debates entre los aspirantes a los ayuntamientos, no favoreció a los panelistas, porque se redujeron los tiempos de tres a dos minutos, afirmó el representante del Partido Acción Nacional (PAN), ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) Víctor Hugo Sánchez Rivera.

Señaló que pese al cambio de formato que se dio entre los debates a diputados y los de ayuntamientos, estos no favorecen a los aspirantes, pues cuentan con menos tiempo para detallar sus propuestas y responder las preguntas de los moderadores.

Además, indicó que hay poca audiencia en estos ejercicios, en las transmisiones que realiza el instituto estatal, lo cual se puede deber a varios factores, como los horarios en los que se llevan a cabo, pues en algunos casos existen hasta cuatro ejercicios por día, por el número de ayuntamientos que se disputarán el 2 de junio. / QUADRATÍN

Morelos. El comisionado de Seguridad duda del secuestro exprés que informó la Fiscalía estatal y dice que el padre fue visto cuando entró a un motel

La desaparición del obispo emérito de la diócesis de ChilpancingoChilapa, Guerrero, Salvador Rangel Mendoza, enfrentó a las autoridades de Morelos, porque unas afirman que fue un secuestro exprés y otras que entró por su pie a un motel. El comisionado de Seguridad de Morelos, José Antonio Ortiz Guarneros, informó ayer que el sacerdote ingresó acompañado de otra persona.

Sin embargo, esa afirmación enreda el caso, porque contrasta con la versión del fiscal general de Morelos, Uriel Carmona, quien dijo el martes pasado que el párroco fue víctima de un secuestro exprés.

En medio de estas versiones, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) externó que confía en las investigaciones, aunque pidió “evitar las conjeturas y especulaciones que enrarecen el caso de forma innecesaria, tomando en cuenta la dignidad humana”.

Como Iglesia, confiamos en las instituciones y eso nos lleva a dejar en manos de las autoridades la investigación correspondiente, indicó el CEM.

Ortiz Guarneros cuestionó que haya sido un secuestro exprés, pero comentó que no tenía más información, puesto que la Fiscalía morelense tomó control de la escena.

Sólo añadió que Rangel Mendoza

‘Fall

SAN LUIS POTOSÍ

Refrendan 4 mil 121 paisanos su voto desde el extranjero

El Instituto Electoral de San Luis Potosí informó que de un total de 21 mil 131 potosinos con credencial vigente para votar en las elecciones federales del próximo 2 de junio, solamente 4 mil 121 han elegido sufragar, ya sea por vía postal anticipada o electrónica.

Aún quedan pendientes cerca de 17 mil 100 personas por determinar su forma de votación, quienes podrán emitir su voto en cualquiera de las 20 sedes consulares ubicadas en Estados Unidos, así como en Montreal (Canadá), Madrid (España) y París (Francia), donde funcionarios del Instituto recibirán los votos tanto para el voto postal a partir del 4 de mayo, como para el voto por internet del 18 de mayo al 2 de junio.

Detectaron que hasta el momento, 620 casos, de los cuales algunos ya han subsanado el procedimiento de aclaración de información y están habilitados para votar el próximo dos de junio. / QUADRATÍN

VERACRUZ

Hay condiciones para una elección tranquila, afirman

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, destacó que existen las condiciones para que los veracruzanos puedan salir a votar con tranquilidad el próximo 2 de junio, luego de presidir la mañana de este jueves la reunión de seguridad en el municipio de Tihuatlán. El mandatario estatal manifestó que se reforzará la presencia de elementos federales en la zona con el respaldo de las fuerzas federales, y reconoció la colaboración que se ha dado de parte de corporaciones como la Marina y el Ejército Mexicano para atender las necesidades en este sentido en la región norte del estado. Además, dijo que las obras de infraestructura que se efectuan por parte del Gobierno estatal no se han detenido, continúan con normalidad y estarán listas de manera oportuna antes de que termine la presente gestión estatal. / QUADRATÍN

Enredan autoridades el caso del obispo de Chilpancingo

permaneció los días 27 y 28 de abril en el motel hasta que fue rescatado. Además, el obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa no ha declarado porque continúa bajo los efectos de una droga desconocida, informó en días pasados su abogado, Pedro Martínez Bello, quien ayer dejó el caso.

EL PACIFICADOR

Rangel Mendoza ha sido un nego-

ciador de paz entre Los Tlacos y Los Ardillos, quienes protagonizan una disputa armada en Tierra Caliente.

El obispo es conocido por su activismo y crítica hacia el Gobierno de Guerrero y las autoridades federales, por su política para combatir la delincuencia y no sólo en esta administración, sino en pasadas, como cuando la entidad estuvo al mando de Héctor Astudillo.

Estuvo al frente de esa diócesis

Guy’ y héroes detrás de cámara

SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz ARTE DEL DESARTE

En su nueva película, Ryan Gosling es y no es el protagonista. Sí, así como lo leen. Porque en Fall Guy, que estrenó el miércoles en salas mexicanas, nuestros escenarios principales son filmaciones de diferentes cintas de acción, y nuestro carismático actor protagónico, conocido por cintas como Crazy, Stupid Love, Blade Runner 2049 y, por supuesto, Barbie, interpreta al do-

ble de acción de una súper estrella hollywoodense —Aaron Taylor-Johnson— quien un día desaparece. Por tanto, es tarea de la directora de la película (Emily Blunt) y del doble encontrarlo.

Parte de lo que hace prometedor a este largometraje es la química entre sus protagonistas. Ambos han demostrado sus dotes actorales en múltiples ocasiones; Blunt en A Quiet Place, El Diablo Viste a la Moda u Oppenheimer; y Gosling más recientemente por su hilarante papel como Ken, en Barbie. Sin embargo, el panorama donde se desarrolla es el más claro foco de atención.

Descrita como una “carta de amor al trabajo de lxs dobles de acción”, la producción a cargo de David Leitch, quien co-dirigió la primera parte de la aclamada saga de Keanu Reeves,

El obispo emérito de Chilpancingo-Chilapa no ha declarado porque continúa bajo los efectos de una droga desconocida”.

PEDRO MARTÍNEZ BELLO

Exabogado defensor del prelado

de 2015 a 2022 y reconoció tener conversaciones con líderes de la delincuencia organizada.

Debido a ese activismo fue amedrentado y este año declaró: “Estoy amenazado y le voy a decir, hasta sentenciado a muerte, por, yo no sé si por el Gobierno o estos capos, pero yo sigo en la línea”.

Ha intercedido en diferentes conflicto e incluso narró que en abril de 2023, pactó con grupos criminales que se frenara la extorsión a comerciantes durante la Semana Santa de ese año.

Incluso, esa negociación le ayudó para pacificar la zona y hablar con un sujeto apodado El Rani, ligado a La Familia Michoacana / 24 HORAS

John Wick, y comenzó su carrera como stunt, pone un enfoque interesante. No es que no se haya explorado antes —hubo una serie de televisión en los 80 con la misma premisa— pero que Ryan Gosling, un actor que ya vende entradas por su nombre, encarne a un doble es algo especial.

Y nos hace pensar en todas las personas en el set cuya labor pasa desapercibida. Por ejemplo, sin conocimiento del proceso detrás de un filme, mucha gente podría pensar que todo el crédito debería de ir al director, a lxs actores y quizá a quien escribió la historia. Y aunque sí, lxs directores son quienes llevan la batuta creativa, el masivo equipo de producción también pone de su cuchara para hacer que la película brille, teniendo un constante peloteo de ideas, porque el cine es un arte colaborativo.

Para no hacer un discurso eterno de todas aquellas personas que operan un set y cuyos roles son esenciales, sólo mencionaré otros

Tendrá Puebla sólo un debate a gubernatura

Los tres candidatos a la gubernatura de Puebla solamente participarán en un debate y será el 12 de mayo, informó el Consejo General del Instituto Electoral del Estado.

La duración del ejercicio será de 100 minutos, tiempo en el que los abanderados hablarán de sus propuestas de Gobierno y se realizará en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Con el objetivo de que la mayor cantidad de electores poblanos puedan conocer los proyectos de Alejandro Armenta, de Sigamos Haciendo Historia; Eduardo Rivera Pérez, de Mejor Rumbo para Puebla; y de Fernando Morales Martínez, de Movimiento Ciudadano, el debate se transmitirá por televisión y radio. De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral, el último debate de los aspirantes a la gubernatura, se registró en la elección extraordinaria de 2019, tras la muerte de la gobernadora Martha Erika Alonso Hidalgo y costó ocho millones 540 mil pesos. Esa ocasión participaron Miguel Barbosa, Enrique Cárdenas y Alberto Jiménez. / 24 HORAS PUEBLA

dos ejemplos esenciales de héroes sin reconocimiento.

El primero, lxs gaffers, responsables de “ejecutar y coordinar la iluminación de las escenas y los diferentes escenarios”. Sin ellxs, la efectividad y seguridad en un estudio de grabación o en locación no sería igual. El segundo, él/la/le asistente de dirección, quien de verdad opera la filmación cuando corren cámaras, acelerando a todo mundo para cumplir con las tomas y el horario establecido, y apoyando al reparto y al equipo a cumplir con sus funciones a la perfección.

A pesar de contener elementos entretenidos, parece que Fall Guy tendrá un mensaje de empatía más grande para lxs fanáticos del cine, y para apreciar también a aquellxs héroes tras bambalinas.

ESTADOS 10 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EVITAR
EN CONJETURAS
EPISCOPADO MEXICANO PIDE
CAER
QUADRATÍN ACTIVISTA. Salvador Rangel negoció la paz entre grupos delictivos de Guerrero y además ha sido crítico de las autoridades estatales y federales en varios sexenios.

Banxico baja expectativas de crecimiento para 2024

Indicadores. Encuesta del Banco de México revisa mejor nivel para el peso este año y lo ubica en 17.90 unidades por dólar hacia diciembre

La Encuesta sobre las Expectativas del Sector Privado realizada por el Banxico ajustó a la baja el PIB para el cierre de 2024 al pasar la proyección de 2.40% a 2.25%.

Además se revisaron ajustes de los principales indicadores económicos como la inflación que ahora se espera incremente del 4.10% previsto a 4.20% también al finalizar el año.

El tipo de cambio fue ajustado a la baja por el consenso de los principales economistas consultados por el Banco de México al ubicarlo en 17.89 pesos por dólar al terminar este año, la encuesta pasada se esperaba que llegará a 18.10 unidades por divisa.

Sobre la tasa de referencia del banco central mexicano que registra un nivel de 11%, el estudio anticipó que puede llegar a 10% (desde el 9.5% previsto en el sondeo anterior).

Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, comentó que será clave el entorno geopolítico, aspecto que modificó el optimismo en la divisa local en las últimas semanas.

“La encuesta refleja una maor preocupación por la trayectoria esperada para la inflación, modificando la visión de menores recortes a la tasa de referencia”.

Destacó que los datos económicos del primer trimestre de 2024, marcan un escenario resiliente con respecto a la revisión de los participantes en la encuesta.

Para Janneth Quiroz, serán claves para entender los movimientos del tipo de cambio, “las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, así como la evolución de los conflictos geopolíticos a nivel mundial, los

PANORAMA. El sector privado movió sus proyecciones económicas para el país.

cuáles pueden traer un efecto de rebote en los niveles de apreciación de nuestra moneda.

Gabriela Siller Pagaza, Economista en Jefe del Banco Base, subrayó que la encuesta de Expectativas del Sector Privado hecha por Banxico, resalta que la gobernanza es el principal factor de freno de la economía de México.

“Al interior de gobernanza, la inseguridad pública lleva 21 meses como principal factor”, dijo.

Agregó que los resultados de la encuesta de Banco de México a especialistas del sector privado muestran un panorama más retador para este año, con un menor crecimiento económico y una mayor inflación.

Indicó que la mediana de la expectativa de inflación general para el 2024 se ubicó en 4.20%, con un aumento tras 2 meses consecutivos de ubicarse en 4.10%, siendo la mayor expectativa de inflación para el 2024 hasta el momento.

“Lo anterior es consistente con los resulta-

PROYECCIÓN

Serán claves para el entender los movimientos del tipo de cambio, las elecciones presidenciales en México y Estados Unidos, así como la evolución de los conflictos geopolíticos

JANNETH QUIROZ

Directora de análisis de Monex

Los resultados de la encuesta... muestran un panorama más retador para este año, con un menor crecimiento económica y una mayor inflación”

GABRIELA SILLER

Economista en Jefe del Banco Base

dos de la inflación a la primera quincena de abril, donde la inflación general de México se ubicó en 0.09% quincenal, por encima de las expectativas”.

En cuanto a la percepción del entorno económico, el porcentaje de los analistas que consideró que el entorno empeorará en los próximos 6 meses aumentó de 36% en marzo a 38% en abril y el porcentaje que considera que el entorno mejorará aumentó de 8% a 13%.

El resto que considera que el entorno permanecerá igual mostró una caída, pasando de 56% a 49%.

Por otro lado, el porcentaje de analistas que considera que el entorno económico financiero mexicano se encuentra mejor que hace un año disminuyó considerablemente de 77% a 49%.

El porcentaje de analistas que considera que actualmente es un buen momento para realizar inversiones en México disminuyó de 46% a 36%.

resultado puede afectar al consumo y el crecimiento hacia el cierre de año, sobre todo si persiste la caída del envío de dinero en los siguientes meses.

Este debilitamiento del flujo de remesas puede estar relacionado con la desaceleración económica de Estados Unidos y en particular con el deterioro de las condiciones laborales en ese país, pues se ha observado crecimiento en el número de trabajadores que necesitan un segundo empleo (5.2% de los trabajadores totales hasta marzo).

Además creció el número de trabajadores de medio tiempo, que en marzo alcanzaron un máximo histórico de 28.63 millones, representando 17.72% de los trabajadores totales. Incluso la tasa de desempleo aumentó a 3.9%, su mayor nivel desde enero de 2022.

Remesas caen 3.3% en marzo y revientan ascenso de 46 meses

La fortaleza del peso mexicano y la desaceleración de Estados Unidos fueron clave para que las remesas registraran su nivel más bajo en cuatro años al contraerse 3.36% a tasa anual de acuerdo a especialistas financieros.

Gabriela Siller, directora de análisis financiero del Banco Base detalló que los connacionales en el exterior frenaron el envío de dólares esperando a que su dinero valga más y tenga mayor poder adquisitivo. En marzo de 2024 las remesas sumaron envíos por 5 mil 20.70 millones dólares, un crecimiento de 11.32% si se mide a tasa mensual, pero negativo a tasa interanual (3.6%). Al respecto Janneth Quiroz, jefa de análisis económico de Monex, comentó que este

Debido a que el crecimiento anual acumulado muestra una tendencia a la baja, para el 2024 se revisa a la baja la proyección de crecimiento de las remesas en dólares de 8.0% a 4.5% anual, que de materializarse sería el menor crecimiento desde el 2015, agregó Gabriela Siller Pagaza, también académica del Tec de Monterrey.

Juan José Li Ng, economista senior en México de BBVA, detalló que en términos reales las remesas se contrajeron 15.2% en marzo. “El efecto final en los bolsillos de las familias receptoras de remesas en el país es todavía mayor”.

Añadió que el tipo de cambio promedió en 16.84 pesos por dólar y México recibió 84 mil 600 millones de pesos por remesas, lo que equivale a una contracción de 15.2% en términos reales en los ingresos por este concepto para los hogares receptores que además les significaron un menor valor. /24 HORAS

Pemex envió a Cuba petróleo y derivados por cerca

de 380 mdd

A través de su empresa filial, Gasolinas Bienestar, la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex) vendió 380 millones de dólares en petrolíferos a Cuba durante 2023, de acuerdo a un documento entregado a los mercados estadounidenses.

Pemex exportó 16 mil 800 barriles de crudo por día (bpd) y 3 mil 300 barriles de otros derivados de petróleo por un monto total de 6 mil 300 millones de pesos (casi 400 millones de dólares).

La petrolera reportó a los mercados estadounidenses que a través de su subsidiaria Gasolinas Bienestar (Sociedad Anónima de Capital Variable) desde julio de 2023 se exportó el energético a la isla de Cuba.

El documento enviado a los órganos reguladores estadounidenses el 30 de abril, precisa que estas ventas significaron el 1% de las exportaciones totales de crudo y 0.6% de las ventas totales derivadas de petróleo.

Para Ramses Pech, experto en energía, es probable que exista un acuerdo entre Estados Unidos y México para que nuestro país pueda vender combustibles a La Habana, ya que de lo contrario, estaríamos sujetos a sanciones en el marco del embargo que tienen los norteamericanos a Cuba y más grave aún nuestro Gobierno estaría incumpliendo los acuerdos que tenemos firmados en el T-MEC. /EMANUEL MENDOZA

11 EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO || X: @EMANUELMENDOZA1 || EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX || TEL: 1454 4012 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
INFLACIÓN FUE UBICADA EN 4.20% AL CIERRE DE AÑO... LEJOS DE LA META DEL 3%
EMANUEL MENDOZA CANCINO
@PEMEX
CONTRATOS. Petróleos Mexicanos confirmó a EU, venta de crudo a la isla, durante 2023.
CUARTOSCURO
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 16.9796 0.06% Dólar interbancario 16.9757 0.06% Dólar fix 16.9400 -0.92% Euro ventanilla 18.2186 0.01% Euro interbancario 18.2133 0.01% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 56,677.05 -0.09% FTSE BIVA 1160.91 -0.01% Dow Jones 38,608.00 0.59% Nasdaq 17,746.25 0.55% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 76.25 -0.83% WTI 79.19 0.14% Brent 83.71 0.01% * Datos promedio a las 16:00 horas Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
envíos
registran
contracción en marzo, tras 46 meses de ganancias Variación porcentual
Los
de dinero
una
Base
Menos cash... Crecimiento anual de las remesas 25 20 15 10 5 0 -5 Ene FMAMJJASOND Ene FM Ene 2022 2023 2024 FM AMJJASOND -3.26%
Fuente: Banco
/ Banxico.

EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX X - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102

Elecciones globales

PANAMÁ

Eligen Presidente entre crisis y corrupción

CANDIDATOS

José Raúl Mulino

Vicepresidente al exmandatario Ricardo Martinelli

Martín Torrijos

Expresidente postulado por el Partido Popular Rómulo Roux

Excanciller en el gobierno de Martinelli Ricardo Lombana

Movimiento Otro Camino (MOCA, derecha)

En un país golpeado por la corrupción, la falta de agua en el canal y la crisis migratoria del Darién, Panamá celebrará unas inéditas elecciones marcadas por la impugnación de la candidatura del delfín del expresidente Ricardo Martinelli, favorito para ganar la Presidencia. De ocho aspirantes en liza, el abogado derechista José Raúl Mulino lidera la intención de voto con alrededor del 30%, herencia del popular Martinelli, quien lo designó para sustituirlo tras ser inhabilitado por su condena a 11 años de cárcel por lavado de dinero. El desenlace es impredecible: la justicia estudia, a última hora y sin plazo, una impugnación contra la decisión del tribunal electoral de permitir a Mulino reemplazar a Martinelli sin ser elegido en primarias. Con esta incertidumbre, tres de los 4.4 millones de panameños están llamados a elegir Presidente para los próximos cinco años. / AFP

INGLATERRA

Realizan comicios bajo presión a Rishi Sunak

Los habitantes acudieron ayer a las urnas para elegir centenares de cargos locales en comicios que podrían aumentar la presión sobre el primer ministro británico Rishi Sunak. La consulta para elegir concejales, alcaldes y otros, así como a un diputado nacional, es la última gran prueba electoral antes de las legislativas que Sunak indicó que podría convocar hacia finales de año. Las encuestas auguran que los conservadores pueden perder cerca de la mitad de los casi mil escaños municipales. / AFP

ISLAS SALOMÓN

Candidato cercano a China gana elección

El exdiplomático Jeremiah Manele fue electo ayer como primer ministro de las Islas Salomón, anunció el gobernador general David Vunagi. El triunfador obtuvo 31 sufragios en una votación secreta entre 50 legisladores. Su rival Matthew Wale, quien defendió un distanciamiento de Pekín, recibió 18 votos. Observadores prevén que el nuevo jefe de gobierno mantendrá el reciente acercamiento a China. / AFP

RESPALDO. Simpatizantes del presidente Pedro Sánchez se reunieron el pasado 29 de abril para mostrar su apoyo a su continuidad, frente a la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en Madrid.

EXPERTO

AFIRMA

QUE VENDRÁN RECORTES Y REFORMAS

Ley de regeneración democrática, el plan de fondo de Sánchez

Decisión. El Presidente de España afirmó que eligió seguir en el Gobierno como “un punto y aparte” para la democracia

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La decisión del presidente de España, Pedro Sánchez, sobre seguir al frente del Gobierno, fue el plan de fondo para una “Ley de Regeneración Democrática” en la cual se esperan recortes y reformas complicadas, según un experto consultado por este diario.

“Cuando llaman regeneración democrática significa como si hubiera democracia y van a instalar una ‘verdadera democracia’, eso llevará a leyes que se van a politizar, leyes de comunicación con recortes, se perseguirá la visión que no sea oficialista”, afirmó Manuel

Andreu Gálvez, académico de la Universidad Panamericana.

MANUEL ANDREU GÁLVEZ Académico de la Universidad Panamericana (La regeneración democrática) puede generar reformas complejas, que era lo que había de fondo de esta ‘crisis institucional’, ahora que ya sabemos que (Pedro) Sánchez se queda”

También se dio tiempo para criticar a la oposición de derecha, específicamente al líder del Partido Popular (PP), Alberto Núñez Feijóo, y al presidente de Vox, Santiago Abascal, a quienes mencionó directamente en su discurso.

“Esto ocurre porque aquellos que están en la derecha y la ultraderecha atacan la democracia, nuestra convivencia, porque no acatan los resultados de las urnas del pasado 23 de julio (2023)”, dijo el Presidente ante 3 mil personas.

“He decidido seguir, con más fuerza si cabe, al frente de la Presidencia del Gobierno de España. Asumo mi compromiso de trabajar sin descanso, con firmeza y serenidad, por la regeneración de nuestra democracia y por el avance en derechos y libertades”, anunció Sánchez al inicio de esta semana. “Esta decisión no supone un punto y seguido. Es un punto y aparte”, agregó el mandatario español.

PRIMERA APARICIÓN PÚBLICA

En una serie de videos desde un mitin en Sant Boi de Llobregat, en Barcelona, el primero en el participa, tras anunciar que seguía en el cargo después del periodo de reflexión que se tomó para meditar sobre su futuro, prometió un aumento al salario mínimo, subir las becas, revalorizar las pensiones.

“Mi deuda con Catalunya y con el PSC es eterna. Será un orgullo ver a Salvador Illa como ‘president de la Generalitat’ y trabajar por el progreso y la convivencia de catalanes y catalanas”, añadió.

“Es una descomposición política porque se utiliza elementos de la vida privada de los políticos para echarlos en cara, que ha llegado a un enfrentamiento privado, lo cual es criticable, pero ahora sabemos porqué ha pasado, pero se ha aprovechado para polarizar ese voto y para un enfrentamiento mayor entre la ciudadanía”, indicó Gálvez, también académico de la Universidad de Extremadura en Badajoz, España.

De acuerdo con el analista, la decisión de Sánchez también “repercutió en un aumento del voto del (Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aprovechando la coyuntura, crisis, polémica que se ha levantado”, después de su decisión.

Desmantelan protestas en universidades de EU

REPRESIÓN. La Policía patrullaba ayer, mientras los trabajadores limpiaban los jardines de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), después del desalojo de las manifestaciones propalestinas.

Estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) instalaron ayer un campamento en apoyo a Palestina y en contra de los bombardeos en la Franja de Gaza, en la explanada de la Rectoría, en Ciudad Universitaria. Los alumnos también convocan a otras universidades de Ciudad de México y organizaciones sindicales a unirse. Colocaron algunas casas de campaña y mantas con las principales exigencias: la ruptura de relaciones de la UNAM con instituciones israelíes y que el Gobierno de México rompa relaciones diplomáticas con Israel. / 24 HORAS

Agentes con equipos antimotines dispersaron ayer a los manifestantes, que coreaban “Déjenlos en paz”, frente al campamento levantado en la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), para desmontar las barricadas levantadas por los grupos que se manifiestan en contra de la guerra en Gaza. Helicópteros sobrevolaron el lugar. “Esta es una protesta pacífica. No hay contramanifestantes esta noche, llamar a la Policía es algo despreciable. La ciudad debería respaldarlos”, dijo Jack Bedrosian, residente de Los Ángeles que se acercó a la zona para expresar su apoyo a los estudiantes.

La importante presencia policial en torno a UCLA se dio después que las fuerzas de seguridad fueran criticadas por intervenir tardíamente ante los violentos choques del martes por la noche, cuando algunos grupos de manifestantes atacaron el campamento de los estudiantes propalestinos.

La UCLA anunció que las clases serían remotas debido a “la emergencia que se presenta en el campus” y pidió a los estudiantes evitar la zona de las protestas.

Las manifestaciones propalestinas comenzaron hace dos semanas en la Universidad de Columbia, en Nueva York, y se propagaron por al menos 60 de centros educativos en Estados Unidos y otros países como Canadá, Australia, Francia y México.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó ayer que “el orden debe prevalecer”, en referencia a las protestas estudiantiles contra la guerra en Gaza que sacuden a las universidades del país y han dejado numerosos detenidos.

“No somos un país autoritario que silencia a la gente o sofoca la diferencia”, afirmó Biden en un discurso televisado desde la Casa Blanca. “Pero tampoco somos un país sin ley”, aseguró el mandatario. / CON

12 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
AFP
INSTALAN CAMPAMENTO
PRO-PALESTINA EN LA UNAM
INFORMACIÓN DE AFP
ARCHIVO AFP
@TESITURE

El fin de un legado

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX

Cobra Kai, la serie que continúa la icónica franquicia fílmica de Karate Kid, regresa para una sexta y última temporada, la cual contará con 15 episodios, cuyas entregas se dividirán en dos; la primera parte se estrenará el 18 de julio y la segunda a partir del 28 de noviembre, a través de la plataforma de Netflix. /24 HORAS

Streep, humilde y emocionada

La actriz estadounidense Meryl Streep recibirá la Palma de Oro honorífica en la inauguración del 77 Festival de Cannes, este 14 de mayo, informaron los organizadores del evento.

Su carrera abarca desde dramas como El Cazador, Memorias de África y Kramer contra Kramer, hasta éxitos familiares como El Diablo Viste a la Moda y ¡Mamma Mia!

No sólo ha estado una vez en Cannes, en 1989, cuando ganó el premio a la mejor actriz

gracias a la cinta Un Grito en la Oscuridad

“Me siento inmensamente honrada al recibir la noticia de este prestigioso galardón. Ganar un premio en Cannes, para la comunidad internacional de artistas, siempre ha representado el logro más alto en el arte del cine”, dijo a través de un comunicado.

“Estar a la sombra de aquellos que han sido honrados anteriormente, te hace sentir humilde y emocionada”, añadió.

Streep se une a una serie de veteranos de

Hollywood que aparecen en el festival de este año en la Costa Azul francesa, incluido el creador de La Guerra de las Galaxias, George Lucas, quien también recibirá un premio honorífico en la ceremonia de clausura.

“Tras cumplir casi 50 años en el cine y encarnar innumerables obras maestras, Meryl Streep ya forma parte de nuestra imaginación colectiva, nuestro amor compartido por el cine”, dijeron los organizadores del festival en el comunicado.

También recibirán una Palma de Oro honorífica los legendarios animadores japoneses de Studio Ghibli en colectivo. /AFP

INMACULADA GENERA CONTROVERSIA POR LOS TEMAS QUE ABORDA, COMO EL TERROR EN UNA SOCIEDAD RELIGIOSA; SUS PROTAGONISTAS DICEN QUE NO BUSCA OFENDER

Los filmes de horror que aborda temas relacionados a la iglesia, principalmente católica, son objeto de muchas críticas tanto a favor como en contra y con ese pesar que puede jugar como una carta para bien o para mal, llega a los cines Inmaculada, cinta que ha levantado controversias por su final. “Nosotros no buscamos hacer una película sobre la iglesia ni de la religión; hicimos una historia específica que le sucede a una mujer específica en un convento específico. Si alguien se sintió ofendido, lo sentimos, no fue nuestra intención lograr eso”, dijo en conferencia de prensa el actor español, Álvaro Morte, quien da vida al Padre Sal Tedeschi en este filme.

Por su parte, la protagonista y productora de Inmaculada, Sydney Sweeney, durante su intervención calificó este juicio encontrado como una satisfacción personal, pues dijo que le gusta hacer que las cintas generen diálogo.

“Originalmente la producción fue pensada para realizarse en un colegio en Irlanda, pero cuando pude tener el guión completo diez años después, ya no tenía sentido para mí la

escuela, así que pude darle un vuelco intere sante al ambiente de la historia de Cecilia que me permitió agregar más valor al rodaje y finalmente estoy contenta con el resultado y las reacciones”, destacó Sweeney ante los medios de comunicación mexicanos.

Morte, de origen andaluz, quien creció en una sociedad mayoritariamente católica, reflexionó con esta película sobre los temas de religión y terror que vivió durante la Semana Santa en su niñez y reconoció la delgada línea entre lo divino y el miedo a lo desconocido.

“Teníamos todas estas imágenes hermosas de arte sacro por las que muchas personas venían a visitarnos a Andalucía, pero a la vez son espantosas, son muy oscuras, fueron hechas hace varios siglos y creo que en ese entonces el mensaje estaba muy cercano al sufrimiento de Cristo, pero cuando tienes siete años y sales a la calle y ves estas cosas, es terrorífico.

“Toda esta iconografía está muy conectada con el thriller, no creo que hayamos inventado nada nuevo en la película, pero siento que la conexión del género con la religión viene de la concepción de la fe, lo que significa que crees en algo que no conoces en realidad, así que jugamos con el concepto de cómo esto pudiera aparecer”, agregó Morte, conocido por su papel de El Profesor en la serie de Netflix, La Casa de Papel Inmaculada cuenta la historia de Cecilia, una monja estadounidense que decide aceptar un cargo importante en un convento en una villa italiana. Sin embargo, luego de su calurosa bienvenida, descubrirá un lugar que guarda horrores y le harán vivir una pesadilla. Para Sweeney la historia es muy interesante porque se desarrolla en un convento que no es precisamente cercano a la iglesia, así que no siguen todos los reglamentos ni el sacerdote es como un hombre normal que suele ser padre. “Por eso es que para Cecilia, que viene de un lugar más tradicional, en otro país, la experiencia logra transformarla en muchos sentidos”, destacó la también productora, quien presenta a Inmaculada, como su segunda producción y que se estrenará el 30 de mayo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Critican con saña a Lucero Mijares

Paola Núñez regresó a México para conducir el reality Abandonados, en Azteca. Hace años hizo la primera temporada y mostró gran alegría de volver a la empresa que le dio su primera oportunidad.

El maquillista Alfonso Waithsman se volvió viral porque en una revista pusieron el siguiente titular: “Alfonso sale del closet de manera oficial”, y muchos lo han criticado, diciendo que no era necesaria la explicación, porque era algo que ya se sabía.

Natanael Cano tiró el celular de una fan que burló la seguridad y se subió al escenario para tomarse una foto con él y, en vez de invitarla a bajar con tranquilidad, le arrebató el teléfono y lo aventó, así que la chica se quedó sin ninguna de las dos cosas.

Doña Rosa Rivera analiza la posibilidad de demandar a su ex, don Pedro Rivera, por no darle manutención, pues lo ayudó a trabajar y a salir adelante; piensa que debería pasarle una mensualidad de por vida, aunque tenga mil novias, eso no le importa.

Criticaron a Sofía Rivera Torres y Eduardo

Videgaray por burlarse de Lucero Mijares, ya que no juzgaron su profesión, si no su aspecto físico y eso provocó enojo; deberían respetar el cuerpo y la apariencia de las personas.

Julio César Chávez Jr. confirmó que está en rehabilitación y agradeció estar limpio y fuera de las drogas que le han hecho tanto daño; reconoció el apoyo de su familia y espera salir adelante con el juicio que hay en su contra por posesión de un arma ilegal.

Gala Montes es una de las actrices confirmadas para entrar a La Casa de los Famosos México, Galilea Montijo y Diego de Erice seguirán al frente en la conducción.

Los fans de Belinda aseguran que la canción 300 Noches, que interpreta junto a Natanael Cano, tiene dedicatoria especial para Giovanni dos Santos; ella dijo que los temas estarían dedicados a sus ex, pero no especificó cuál será para cada quien.

Mayela Laguna está furiosa con Enrique Guzmán por haber dicho que no permite que Luis Enrique vea a su hijo, cuando es él quien decidió alejarse de Apolo, así que lo único que

le pide es que se hagan la prueba de ADN y la deje en paz.

Incluso, le dio coraje que las hijas de Áurea Zapata usaran el cuarto del niño y sus juguetes. Pato Cabezut ya no quiere hablar con los medios de comunicación para que no malinterpreten sus palabras y pide que se dirijan con sus abogados para temas legales que tengan que ver con sus hijas o con su ex

Daniela Parra está en marcha con su quinta mudanza y culpa de lo que le pueda pasar a Paulina Garriga, una exnovia de Héctor Parra, que se alió con Ginny Hoffman para perjudicar al actor, según señaló.

Tengo un pendiente, cuando le preguntaron a Yuri sobre la última pareja de Cristian Castro, dijo que cambia de novias como de calcetines, pero agregó que es penoso que algunas mujeres, cambien su cuerpo por bolsas caras. ¿Por qué lo dice o a quién se refiere? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

13
/ TEL: 55 1454 4001 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
NETFLIX
ALAN HERNÁNDEZ
María Alvarado @anamaalvarado Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
Ana

Dua Lipa y otro pop

Luego de tres sencillos liberados, este viernes ya está disponible Radical Optimism de Dua Lipa. El sucesor de Future Nostalgia (2020) ha dividido comentarios pues mientras unos elogian la combinación de Kevin Parker y Danny L Harle en la producción otros consideran que es más de lo mismo.

¿Para la gente qué es lo mismo? Bueno, de entrada Dua Lipa sí exageró un poco en mencionar que el álbum está inspirado en Primal Scream y Massive Attack, pero volviendo a la pregunta, muchos pueden comparar el sonido pop de esta era con su disco más exitoso.

Y es que el psicodélico combinado con pop es algo que ya se había escuchado antes pero que los fans no están acostumbrados puesto que las grandes estrellas pop no han hecho énfasis o se han arriesgado.

Todos creen que debe ser lineal y que el pop es simplemente como se conoce, con un sonido

Horizontales

1. Volcán de Filipinas, en Mindanao.

4. Oficial que en los molinos de papel tiene por cargo asistir a las tinas.

9. Sustancia crasa de color negro que se obtiene destilando la hulla.

11. Voz para arrullar.

13. Metal precioso.

14. Percibía el olor.

17. Hermoso joven amado por las diosas Afrodita y Perséfone.

19. Familiarmente, amamantó.

21. Planta liliácea de jardín, de flores blancas muy olorosas.

22. Hermosean un sitio.

24. Uno de los seis continentes.

25. Que tiene úlceras.

26. Símbolo del estaño.

27. Símbolo del helio.

28. Onique.

32. Componga en verso.

35. Pícaro, astuto.

36. Cordoncillo doble que se usa para adorno en los vestidos.

37. Río de Argentina, en la provincia de Mendoza.

38. Habitante de una colonia.

39. Nombre de la 13ª letra (pl.).

41. Interjección para animar.

42. Opus.

43. Subido de precio.

45. Sardónice, ágata de color amarillento con zonas más o menos oscuras.

46. Onda en el mar.

Verticales

2. Símbolo del plomo.

3. Se dice de la vasija de mucha concavidad.

4. Estado de la Indochina central.

5. Utilizo.

6. Que edita.

7. Entonación (acción y efecto).

8. Embuste, trampa, engaño.

10. Erial.

12. Composición lírica elevada (pl.).

15. Adorne o ate con lazos.

16. Fragmento de un bólido que cae sobre la Tierra.

18. Rellene con oro la picadura de una muela o de un diente.

20. Yunque de plateros.

22. En números romanos, “550”.

23. Hace salir a uno de un lugar.

25. Juntar dos o más cosas.

electrónico o con un puente más memorable. Algo que aplaudo a Lipa es que no se dejó llevar por lo que se escucha en otros exponentes del pop y eso se puede ver en los charts o en los comentarios, ya que al no digerir la primera escucha, consideran que no vale la pena darle reproducciones.

Otro de los puntos a su favor es que no se dejó llevar por la música hecha para TikTok puesto que para esta era no hubo un challenge, como

26. Tiene costumbre.

28. Puesta del sol (pl.).

29. Diosa egipcia del cielo.

30. Destruid con fuego.

31. Negación.

32. En Argentina, cilindro para rizar el cabello.

33. Parte del cuerpo humano, que comprende desde la muñeca hasta la punta de los dedos.

34. (620-560 a.C.) Antiguo fabulista griego, de quien se supone fue un esclavo liberado de Frigia.

36. Sin compañía (fem.).

38. Fruto del cocotero.

40. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.

44. Terminación de alcoholes.

se acostumbra últimamente. Se han leído comentarios “Dua Lipa hizo música para tienda de ropa”, “Suena a Future Nostalgia”, pero la realidad es que no han visto más allá.

Bien por Dua y bueno, no olvidemos que ella es integrante de la cultura mainstream por lo que si otra artista hace algo parecido a Lipa reconocerán que no estaba tan equivocada en hacer tendencia este sonido.

Dense la oportunidad de escucharlo para dar un veredicto final, todo es cuestión de gusto, pero definitivamente esto no es Future Nostalgia 2.0. Pero bueno, esta es la simple opinión de este columnista.

Por otro lado, se viene la mitad del año y se comienzan a definir algunos de los mejores álbumes que han salido en estos meses y es que hemos escuchado desde trip hop, pop, funk carioca y hip hop.

¿Quién se anda colocando en los primeros lugares? ¿Kim Gordon, Ca7riel & Paco Amoroso, Anitta? En unas semanas conocerán mi veredicto.

Antes de finalizar, Belinda y los “corridos coquette” comienzan a ganarse al público. Y es que su colaboración con Natanael Cano, 300 Noches ha sorprendido pues con una letra que hace referencia al desamor y el sonido tumbado la Beli Beli-k está logrando que el público pop se interese por este género.

Aunque aún no ha dado fecha de estreno de su nuevo álbum, el público ya espera más de ella. Tanto fue el impacto que en México rompió el récord del sencillo más escuchado por una artista mexicana en una plataforma de streaming.

Seguimos…

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Para seguir estando bien informado manténgase cerca de sus aliados y de los expertos en quienes confía. Sea capaz de reconocer cuando alguien intenta aprovecharse de usted para salir adelante. No permita que una situación emocional lo conduzca a la ira, esto debilitará su posición.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Dedique su energía al aprendizaje, al descubrimiento y al ensayo y error. Haga preguntas, perfeccione sus habilidades y prepárese para luchar por lo que es importante. Muestre confianza y disuadirá a cualquiera que intente obtener una reacción de la que pueda beneficiarse.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Escuche y modifique lo que aprenda para adaptarlo a su situación. Las investigaciones revelarán posibilidades que pueden hacerle la vida más fácil. No permita que nadie lo convenza de que debe tomar un camino que lo inquiete. Elija lo que funcione mejor para usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Tómese un descanso, dese la oportunidad de revisar detalles importantes y repensar su estrategia. Tiene mucho que ganar si conoce las posibilidades y elimina lo innecesario. Use su imaginación para imaginar lo que funciona mejor para usted.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Reconozca lo que sucede a su alrededor. No permita que sus emociones le hagan reaccionar de manera exagerada. Evite problemas, concéntrese en sus responsabilidades y preste más atención a proteger lo que ha logrado. No se deje llevar por las malas decisiones de otras personas.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Sea conciso, elija sabiamente sus palabras y no desperdicie energía en algo inevitable. Sumérjase, haga los cambios necesarios y obtenga las recompensas que merece. Sea el centro de atención; hágase cargo y presente lo que tiene para ofrecer.

La cantautora puertorriqueña Kany García presenta su más reciente sencillo titulado Llorar por ella, un tema en colaboración con el destacado cantante mexicano Eden Muñoz.

“Para mí, cada canción es una historia que contar y un sentimiento que compartir. Con éste, buscamos transmitir emociones genuinas a través de lo que mejor sabemos hacer que es la música.

“El tema es bien especial, es una colaboración con mi querido Eden Muñoz, a quien admiro y respeto mucho. Esperamos que la gente la disfrute, la sientan y que pronto la canten con nosotros”, expresó Kany García invitando así al público a conectar con la canción a través de sus propias vivencias.

Eden Muñoz agregó que “Kany simplemente es lo que se ve. Una gran artista, un corazón enorme, pero sobre todo una gran persona. Una de las cosas más lindas de este año fue compartir música con ella y el detalle de que me haya considerado para hacerlo para mi es invaluable”.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Siga avanzando, independientemente de lo que digan los demás. Un incidente emocional puede descarrilar lo que está tratando de lograr. Cíñase a sus planes y niéguese a hacer concesiones por las deficiencias de otras personas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): No se involucre en situaciones sin salida ni en conversaciones unilaterales. Explore sus opciones y determine cómo aprovechar al máximo lo que esté disponible. Es evidente una oportunidad de compartir con alguien en una situación similar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Emociones encontradas generarán confusión con respecto a una situación financiera o una posición profesional. Piense qué medidas puede tomar para protegerse de alguien que ofrece hechos falsos o utiliza tácticas de presión para aprovecharse de usted.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

No permita que las emociones interfieran con sus decisiones. La comunicación se verá afectada si se convierte en una pelea a gritos. Conozca los hechos y las cifras y opte por utilizar el sentido común. Está bien darse un gusto, pero no se endeude por placer.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Controle las suscripciones, las actualizaciones y los costos ocultos. Cuando encuentre una discrepancia vaya directamente a la fuente. Actúe en lugar de esperar hasta experimentar una pérdida. Diga no a la tentación y cambie lo que ya no sea necesario.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Proteja sus posesiones y su posición. Siga sus reglas y haga ajustes cuando sea necesario. Depende de usted establecer estándares que le permitan avanzar en la dirección correcta. No deje que nadie lo desvíe ni comprometa su posición.

Para los nacidos en esta fecha: usted es directo, cauteloso y disciplinado. Es influyente y constante. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

14 VIDA + VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
SUDOKU
CRUCIGRAMA
Un junte muy sentimental
/24 HORAS
WARNER MUSIC

Listo el horario y fecha de la final de Concachampions

La Concacaf informó que la disputa por la final de la Copa de Campeones 2024 que se jugará entre Pachuca y Columbus Crew se dará en el estadio Hidalgo el sábado 1 de junio a las 19:15 horas, tiempo del centro del país. En el mismo comunicado de prensa se informó que como primera opción, la final se jugaría el 2 de junio, pero al empalmar con el día de las elecciones presidenciales en México, se vio la necesidad de cambiar la fecha del encuentro para realizarlo con una mayor audiencia. /24HORAS

URÍAS LIBRA LA CÁRCEL EN EU

Mediante un acuerdo al que llegó el pelotero mexicano Julio Urías con las autoridades de Los Ángeles, el beisbolista evitó pisar la cárcel tras concluir la investigación en su contra por violencia doméstica, con una condena de 36 meses en libertad condicional, 30 días de trabajo comunitario y la obligación de tomar un curso en contra de los delitos de los que fue acusado durante 52 semanas.

Además de dichas resoluciones, el mexicano logró negociar el pagar una multa que irá destinado a un fondo para combatir violencia doméstica y una cantidad para reposición de daños a la víctima agredida el pasado mes de septiembre. Urías no podrá poseer ninguna arma y también tendrá que cumplir con una orden de protección, después de ser sentenciado por un se-

gundo cargo de agresión doméstica y otros por causar heridas a su pareja sentimental. El equipo legal del expitcher de los Dodgers señalaron que las lesiones de la víctima y los antecedentes penales del acusado no justificaron la presentación de un delito grave y como consecuencia el caso fue remitido al fiscal de la ciudad para ser catalogado como un delito menor.

Una vez conocida la resolución de las autoridades en Estados Unidos, Julio Urías queda pendiente por conocer la investigación privada que ordenaron las Grandes Ligas sobre las acusaciones por violencia doméstica contra el jugador de 27 años, quien desde que fue conocida la denuncia en su contra fue puesto en licencia administrativa, sin acabar la temporada pasada en activo con la novena angelina. /24HORAS

CONTINÚA VIGENTE LA RAÍZ BOXÍSTICA DE CANELO

DANIEL PAULINO

Alejado de cualquier posible extravagancia y sin materiales que puedan considerarse de primer nivel, el gimnasio Julián Magdaleno, ubicado en la colonia Penal de Guadalajara, mantiene su vigencia con más de dos décadas de trabajo y una fama potenciada ante el éxito de Saúl Canelo Álvarez, que a la fecha atrae a las nuevas generaciones a iniciarse en el boxeo.

En palabras del exboxeador y asistente de Saúl Álvarez, Oswaldo Chávez, la relevancia adquirida del gimnasio a raíz del éxito de Canelo como profesional, ha provocado que incluso tengan que optar por sesiones públicas y a puerta cerrada, al llegar a tener entre 70 y 90 interesados en los horarios matutinos, combinados con clases más especializados de entre 10 y 15 alumnos en la tarde, para concluir con otra sesión nocturna y abierta que reúne a entre 40 y 60 alumnos de diversas edades.

“Los niños se acercan más porque saben que aquí surgió el Canelo y quieren estar en el lugar entrenó con la ilusión de convertirse en el próximo ídolo del boxeo como lo hizo él”, señaló Chávez quien hoy es también socio de Chepo Reynoso.

Establecido como uno de los gimnasios a vencer en territorio jalisciense y también a ni-

vel nacional, este pequeño espacio dirigido aún por José Chepo Reynoso, se autoproclama como una cuna de los boxeadores más duros del país, con gran interés de jóvenes por entrenar y adentrarse en el boxeo dentro de dicho espacio. Aunque el negocio forma parte de su giro como gimnasio, este recinto realiza una práctica de honestidad que ellos mismos reconocen con una de las tareas más importantes, ya que se preocupan en decirle -en tiempo y forma- a sus clientes cuando ya no tienen edad o las suficientes aptitudes para alcanzar un nivel profesional, anteponiendo su integridad por encima del negocio. “Es duro tomar estas decisiones pero más aún es la carrera como pugilista profesional”.

Con una escuela que integrantes del Julián Magdaleno describen como principal ingre-

diente el estilo defensivo, entrenadores del lugar enfocan buena parte de sus trabajos en esos movimientos de cintura y de evasión en los golpes contrarios, que muchas veces se reconocen de Saúl en sus duelos profesionales.

“Siempre se trabaja el cómo dar los golpes, pero nuestra principal escuela se basa en ese fundamento defensivo que nos ha inculcado históricamente Chepo Reynoso”.

Chávez considera que el boxeo aún mantiene una barrera económica para la mayoría de los pugilistas jóvenes que quieren dar el paso hacia el profesionalismo y aunque en dicho espacio muchas veces hay material que se les presta, los esfuerzos económicos de traslado o alimentación recaen netamente en los alumnos.

“Ser boxeador es difícil. El tiempo que le dedicas a esto es como el que le dedicas a la escuela, para que una vez que eres mayor y al graduarte, poder pelear por campeonatos”.

Pese a no ser una constante por parte de Saúl, en el Julián Magdaleno aseguran que es usual que previo a un combate del mexicano hay ocasiones que Canelo llega por sorpresa al gimnasio y saluda a algunos de los que tienen la suerte de estar en ese momento. “Él no se olvida de sus raíces y de este gimnasio. Tampoco del esfuerzo que a él le tocó hacer en sus traslados y no traer muchas veces dinero para sus materiales de trabajo”.

15 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024
VIERNES LIGA FEMENIL MX FÓRMULA 1 GP MIAMI Práctica libre 10:30 am Clasificación sprint 2:30 pm NBA Necaxa vs. San Luis 17:00 Puebla vs. Toluca 17:00 Atlas vs. Cruz Azul 19:06 Tijuana vs. León 21:06 Magic vs Cavalier 17:00 Mavericks vs Clippers 19:30 SÁBADO FÓRMULA 1 GP MIAMI Carrera Sprint 10:00 am Clasificación 14:00 LIGAMX FEMENIL PREMIER LEAGUE LALIGA DOMINGO EREDIVISIE Pumas vs Querétaro 12:00 Pachuca vs Tigres 5:00 Monterrey vs Guadalajara 18:00 Santos vs Mazatlán 19:00 Juárez vs América 21:00 Arsenal vs Bournemouth 5:30 am Man. City vs Wolves 10:30 am Real Madrid vs Cádiz 8:15 am Girona vs Barcelona 10:30 Mallorca vs At. Madrid 13:00 PSV vs Sparta R. 4:15 am Utrecht vs Vitesse 6:30 Volendam vs Ajax 6:30 AZ Alkmaar vs Twente 8:45 Feyenoord vs Zwolle 12:00 FOTOS: DANIEL PAULINO
UN MODESTO ESPACIO EN JALISCO, DONDE SE FORMÓ ÁLVAREZ, SE AUTOPROCLAMA COMO UNO DE LOS GIMNASIOS
DIFÍCILES A VENCER EN
MÁS
MÉXICO
AFP
PREMIER LEAGUE SERIE A FÓRMULA 1 GP MIAMI Carrera 14:00 Chelsea vs West Ham 7:00 am Liverpool vs Tottenham 9:30 am Milán vs Genoa 10:00 am Roma vs Juventus 12:45 @REDBULLRACING
FIN DE SEMANA
PARA EL

El cuadro alemán se encuentra a 90 minutos de jugar su primera final internacional en 22 años, tras perder la Champions League de la temporada 2001-2002

Superiores en aspectos generales al conjunto de Roma, el Bayer Leverkusen impuso condiciones en la primera parte de la semifinal de la Europa League, disputada en la capital italiana, con un marcador de 0-2 que además los hizo extender a 47 partidos su racha sin derrotas en todos los certámenes del actual calendario.

A solo seis partidos de concretar una campaña sin precedentes en la que pueden quedar sin registrar una sola derrota, con la final de Copa Alemana pendiente y a un partido de acceder a su tercera final europea en su historia, los dirigidos por Xabi Alonso dieron un paso al frente ante la Roma que con tantos de Florian Wirtz y Robert Andrich, sellaron un nuevo triunfo ante la inoperancia de los italianos.

Aunque el resultado parece claro, en realidad hubo grandes diferencias entre ambos equipos: mientras que Roma sólo pudo rematar en dos ocasiones al arco rival, el Leverkusen tuvo 19 acciones ofensivas.

El mismo Xabi Alonso reconoció tras el triunfo de su grupo que aún les queda una tarea pendiente el próximo jueves para confirmar su presencia en la final de Dublín.

“Combatimos fuerte y con mucha disciplina, pero aún hay cosas que hacer para mejorar. Tuvimos buenos contragolpes y aunque no logramos concretar muchas acciones claras de gol, sí pudimos haber definido un tercer tanto. Pero estamos satisfechos con el resultado y tenemos la oportunidad de celebrar la segunda parte de la serie con nuestra afición”, indicó Alonso.

Al ser cuestionado por la oportu

Golean al Aston Villa en Londres

Con una figura individual de Ayoub El Kaabi, quien alcanzó hasta tres goles y uno más de Santiago Hezze, el Olympiacos venció 2-4 al Aston Villa en terreno inglés, para dar un paso al frente en la primera semifi nal de la Conference League que los helénicos buscarán finiquitar en una semana dentro de su propio campo.

Bajo una superioridad ofensiva que los llevó a finalizar con cuatro de cinco remates totales a portería en gol, el equipo de José Luis Mendilibar no requirió de dominar el partido con el esférico en su posesión para dar golpes contundentes en el marcador ante un combinado inglés que falló en hacer pesar su mayor talento y jerarquía individual.

Leverkusen continúa con su racha invicta

LO QUE DEBES SABER

Para la otra llave de semifinales que se realizó en Francia, el Olympique Marsella igualó a un gol con el Atalanta, tras un encuentro con goles en los 20 minutos iniciales y un desenlace en el que ambos guardaron su debida intensidad.

Aunque el cuadro de Bérgamo se adelantó como visitante con el gol de Gianluca Scamacca en apenas

nidad de alcanzar un triplete con la final en puerta de la Copa de Alemania, la posibilidad de alcanzar tal escenario en la Europa League y ya como monarcas de la Bundesliga, el

11 minutos de actividad, los franceses tuvieron una respuesta casi inmediata con Chancel Mbemba a nueve minutos de verse desfavorecidos, para colocar el 1-1 final y dejar la serie pendiente para sellarse en Italia la próxima semana, en la que el cuadro entrenado por Gian Piero Gasperini marcha como favorito sobre los galos, en busca de alcanzar su primera final europea.

español afirmó que es un deseo que ya puede admitir que tiene en mente.

“Ha sido una lucha espectacular y más con el récord sin derrotas que es todo crédito de los jugadores con una

Pese a que elementos como Ollie Watkins y Moussa Diaby lograron descontar la diferencia para el Villa al final del primer tiempo e inicio del complemento, los dirigidos por Unai Emery dejaron ir la victoria al conceder los último dos tantos del partido

Lucas Hernández es baja para la Eurocopa

El defensa francés del París Saint-Germain Lucas Hernández, cambiado por lesión el miércoles en la derrota de su equipo en Dortmund en la Liga de Campeones, “sufre una rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda”, anunció ayer el club campeón de Francia. Ese diagnóstico le hará en principio ser baja para la Eurocopa de Alemania (14 junio-14 julio). El internacional francés se sometió este jueves a una resonancia magnética y “será intervenido quirúrgicamente en los próximos días”, explicó el PSG. Hernández se dañó en la rodilla izquierda cuando intentaba bloquear el disparo de Niclas Füllkrug que en el minuto 36 terminó siendo el 1-0, el único tanto del partido de ida de las semifinales de la Champions. El jugador campeón mundial con los ‘Bleus’ en 2018 regresó al campo en un primer momento pero minutos después fue reemplazado por el brasileño Lucas Beraldo.

gran mentalidad y un nivel constante de concentración en los partidos.

Pero no nos detendremos ahora y debemos seguir así hasta el final de la temporada”, agregó. /24HORAS

Con una eliminatoria más cerrada, Fiorentina hizo valer su calidad de local ante el Brugge, para hacerse con un marcador de 3-2 y un agónico gol de M’Bala Nzola al 91’, que puso en ventaja a los italiano para llegar al partido del próximo jueves en Bélgica con una diferencia mínima que el Brugge apenas logró descontar con los tantos de Hans Vanaken e Igor Thiago, además de haber finalizado con diez jugadores el juego por más de media hora. /24HORAS

Esta lesión es un nuevo golpe duro para Lucas, quien a finales de 2022 ya sufrió una rotura del ligamento cruzado. Didier Deschamps, tiene pensado anunciar su lista de convocados para la Eurocopa el 16 de mayo. /AFP

Chelsea sueña con torneos europeos

Mediante las anotaciones de Trevoh Chalobah y Nicolas Jackson, el Chelsea alcanzó su decimocuarto triunfo en la Premier League al disputar su partido pendiente de fecha 26 sobre el Tottenham, que llevó a los Blues hasta la octava posición general y en la lucha directa por los últimos cupos que dan futbol internacional la próxima temporada. Al cortar una racha de dos partidos sin victoria en el campeonato inglés, Chelsea extendió la marca negativa que ostentan los Spurs con tres caídas al hilo y que les ha hecho perder terreno en la quinta posición general con 60 puntos, para quedar al acecho de clubes como Manchester United, Newcastle y el mismo Chelsea con 54, 53 y 51 unidades respectivamente. Después de sostener un partido con alto grado de dinamismo ofensivo, que dejó en su numeralia un total de 35 remates entre ambos cuadros, la presencia ofensiva de Chelsea terminó por pesar más ante un cuadro de Tottenham que marcha como el equipo con más goles recibidos entre el top 5 de Inglaterra y 54 anotaciones en contra. Posterior a la victoria con la que

Chelsea mantiene opciones matemáticas de colocarse entre los mejores seis de Inglaterra, Mauricio Pochettino indicó que tras diez meses al frente de la institución, su única satisfacción es haber visto al fin a un equipo que compite en los estándares que espera. “Creo que es la primera vez en la temporada en la que me siento feliz porque el equipo empieza a darse cuenta que tenemos con qué competir y lo hemos hecho muy bien.

Siempre hablamos de las identidades de los clubes y con jugadores que pasan por la academia, tienen la capacidad de dar un poco más en este tipo de juegos”, apuntó. Sin hablar de su futuro y con un año más de contrato, el entrenador argentino prefiere esperar a finalizar su primer año como entrenador del Chelsea y ver la decisión de la directiva, tras no lograr objetivos claros de pelear campeonatos este año. /24HORAS AFP

D X T 16 VIERNES 3 DE MAYO DE 2024 @BAYER04FUSSBALL AFP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.