

CAMIONES CON NUEVO DISEÑO Y TECNOLOGÍA
Las unidades están equipadas con aire acondicionado, localizador GPS, sistema para cobro con tarjeta y código QR LOCAL P. 5




MOVILIDAD. Como parte de la modernización del transporte urbano de pasajeros, hoy entran en funcionamiento los primeros 100 autobuses con cuatro rutas: Zona Hotelera-La Joya; Zona Hotelera-Rehoyada; Zona Hotelera-Lakín y Zona Hotelera-20 de Noviembre.
MIÉRCOLES 3 DE ABRIL DE 2024

AÑO V Nº 1331 I QUINTANA ROO


La cantante mexicana afirma que con este nuevo material evoluciona y se reconcilia con las etapas que vivió bajo reflectores VIDA+ P. 13

Brittany Gutiérrez y Miguel Nieto irán a los Paralímpicos de París y aseguran que se sienten tan fortalecidos que podrían vencer a rivales con mayor ventaja DXT P. 15
PROYECTO PENÍNSULA CANCÚN
Rechazan PDU en Pok Ta Pok
Hoteleros repudian la autorización de un Plan de Desarrollo Urbano que crea el Polígono de Actuación, el cual necesita contar con un Plan Maestro que determina usos de suelo y densidades, pero hasta el momento éste no ha sido elaborado y es requisito para otorgar permisos de edificación. La alcaldesa de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que en la Dirección de Desarrollo Urbano no hay solicitud para una licencia de construcción en el lugar ubicado en la zona hotelera LOCAL P. 4
APRUEBAN LA CREACIÓN DE CUATRO NUEVOS PARTIDOS POLÍTICOS
DA RESULTADOS EXITOSOS PLAN PARA RESTAURAR CORALES EN EL CARIBE
A la fecha Oceanus ha sembrado más de tres mil colonias en Punta Nizuc y en el arrecife El Bajito, en el mar de Cancún
LOCAL P. 3
CANCÚN, SEDE DE MISS UNIVERSO

La elección del principal destino turístico del Caribe fue anunciada en redes sociales por los organizadores del evento LOCAL P. 4
LOCAL P. 5



Como era esperado por los mercados, Banxico tomó la decisión de reducir su tasa de interés objetivo en su reunión de política monetaria el pasado 21 de marzo. Esta disminución, que llevó la tasa a un 11%, marca el primer cambio significativo después de haber permanecido en 11.25% durante varios meses. Sin embargo, esta decisión no fue unánime FRANCISCO X. DIEZ

¿SERÁ?
Precandidatos bien portados
El Instituto Electoral de Quintana Roo informó que de acuerdo a las revisiones que ha hecho, por ahora no hay antecedentes de agresión o adeudo alimentario a mujeres por parte de los más de mil 200 precandidatos que participan en el proceso electoral de Quintana Roo. En las bases de datos del Registro Civil, la Fiscalía General del Estado y el Instituto Nacional Electoral, la búsqueda de deudores alimentarios, agresores de mujeres con sentencia penal y personas sancionadas por violencia política de género, sigue sin arrojar resultados en contra de algún ciudadano postulado para algún cargo que estará en disputa.
A partir de este año no podrán ser postulados a un cargo de elección popular quienes hayan incurrido en violencia familiar, sexual o por negar el pago de la pensión alimenticia. ¿Será?
El Tianguis Turístico de México y la violencia
Los organizadores del Tianguis Turístico de México 2024, que se realizará en Acapulco, Guerrero, anunciaron que desde el 1 de abril está disponible la Agenda de Citas para los expositores, así como el programa preliminar que iniciará el 8 de abril.
Como líder del turismo nacional, Quintana Roo estará presente con sus nuevos productos como el Tren Maya, las zonas arqueológicas restauradas y Cozumel como nuevo pueblo mágico.
Este será el último Tianguis Turístico para la actual administración federal, misma que pasará a la historia por haber desaparecido el Consejo de Promoción Turística de México, que en su momento el Gobierno de México consideró como un presunto nido de corrupción, pero sin ninguna persona sancionada por ello hasta el día de hoy.
Por desgracia, la imagen del país en el exterior no es la mejor debido a la violencia en algunos estados; la revuelta por la música de banda en Mazatlán y por los hechos registrados en el Pueblo Mágico de Taxco. ¿Será?
Escaso interés por posiciones en el Ieqroo
La consejera presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, reconoció que hay una baja respuesta a la convocatoria de empleo para desempeñarse como supervisores y capacitadores asistentes electorales, pues faltan por cubrir más de 600 posiciones.
La funcionaria electoral rechazó que la inseguridad pudiera ser un factor que esté incidiendo en el poco interés de la población por participar en esta elección. Indicó que todo ha transcurrido con tranquilidad, pues las dependencias encargadas están realizando su trabajo correctamente, por lo que confía en unas elecciones seguras el próximo 2 de junio.
Para estimular la participación, los miembros del Ieqroo hicieron un llamado a la ciudadanía a que busque integrarse como supervisores y capacitadores asistentes, siempre y cuando cumplan con los requisitos antes del cierre de la convocatoria. ¿Será?


DON ABUNDIO YAMA CHIQUIL TENÍA 104 AÑOS
Lamentan muerte del último testigo de la Guerra de Castas

Chiquil, comandante de la Compañía del Santuario de Tixcacal Guardia, en Felipe Carrillo Puerto, a los 104 años, políticos, asociaciones y personajes destacados de Quintana Roo, lamentaron la muerte del que fuera el último poseedor de la tradición oral que relataba los enfrentamientos entre el Ejército Mexicano y los rebeldes mayas en lo que se conoce como la Guerra de Castas. Uno de los primeros en expresar su sentir por la partida de Don Abundio fue el Instituto Nacional de Antropología e Historia, que a través de sus redes sociales envió sus condolencias a amigos y familiares.
COORDINADORA
Ana Patricia Peralta y el Poder Judicial del Estado de Quintana Roo, así como los miembros de la cooperativa Xyaat, un concepto de ecoturismo en la comunidad de Señor, del que fue fundador y en el que participaba contando las historias de la Guerra de Castas. Abundio Yama Chiquil fue nom brado en 2018 como “Tesoro Huma no Vivo” por la UNESCO México, por ser poseedor de la tradición oral de la Guerra de Castas (1847-1901) y por su compromiso de conservar y difundir la historia y saberes mayas a las nuevas generaciones.
Fue hijo del comandante Paulino Yama, quien participó en los últimos combates de la Guerra de Castas, y de quien se dice que acompañó al general Francisco May a la pista de Balbuena en la Ciudad de México para una exhibición de la Fuerza Aérea Mexicana, y se puso a entrenar a su compañía disparando al unísono a un zopilote, repitiendo el ejercicio hasta que todos atinaran al animal, pues decía que “una descarga de su compañía no la resiste ningún avión”.
Además, se le recuerda como médico tradicional, así como primer subdelegado de la comunidad de Señor y fundador del Ejido X-Maben y Anexos. En 1998 fue nombrado Juez Tradicional Maya del Poder Judicial de Quintana Roo. Solo hablaba maya, por lo que requería intérprete para comunicarse. ./ 24 HORAS

COMBATEN EL CAMBIO
Avanza con éxito siembra de corales en Punta Nizuc
Colaboración. Con un esfuerzo conjunto entre iniciativa privada y organismos gubernamentales hacen frente al blanqueamiento coralino en el litoral del norte del territorio
LICETY DÍAZ
Desde 2014, Oceanus desarrolla un Programa de Restauración de Arrecifes en las costas del Caribe Mexicano, con el objetivo de recuperar las especies de peces e invertebrados que habitan en ellos, ayudando así a la recuperación de las funciones ecológicas del ecosistema. Trabajo en el que han avanzado y cuyos cambios ya se han hecho notables, comenzando desde un uno por ciento de cobertura en 2019 hasta la actualidad con más del 8.5 por ciento, dijo Gabriela Nava, socia fundadora de la asociación civil.
A la fecha se han sembrado más de tres mil colonias en Punta Nizuc y en el arrecife El Bajito en Cancún, como parte del proyecto se cuentan con algunos viveros de coral para la estabilización de fragmentos, los cuales deben contar con actividades continuas de limpieza y monitoreo, explicó, y a pesar de que aún es necesario controlar el aporte de nutrientes en el sitio para reducir el crecimiento de algas, en Cancún la iniciativa ha tenido éxito.
En 2019 iniciaron actividades en la ciudad, en colaboración con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Proyecto Resiliencia, así como con la cadena hotelera RIU, quien decide unirse a este esfuerzo apoyando la siembra de cuatro mil colonias en sitios de restauración seleccionados, mencionó.
MEDIO AMBIENTE SUSTENTABLE
Jorge Arturo Vieira Mendoza, gerente de Responsabilidad Social Corporativa de RIU en América, comentó que trabajan en una nueva estrategia de sostenibilidad que han llamado “Proudly Committed” y que entre sus pilares está el medio ambiente y la sustentabilidad.
Expresó que lo que buscan crear son negocios más sustentables y reducir los impactos,

alianza con Oceanus, colaboran con el financiamiento a largo plazo enfocado en los arrecifes que son importantes como ecosistema.
ACCIONES
“Como empresa nos preocupa el blanqueamiento de coral en el que una de las causas que lo provoca es el calentamiento global, así como la acidificación de los océanos, o sea el exceso de dióxido de carbono, problemática que involucra a nuestro negocio que es el turismo en el Caribe Mexicano. Nos enteramos que esta asociación busca maneras para el crecimiento artificial de corales, por lo que le damos acompañamiento para fortalecer sus capacidades y en un futuro estén más consolidados y a su vez que el arrecife de coral del Caribe Mexicano se vaya recuperando”.
En otro aspecto relacionado con la susten-
blanqueamiento de coral en el que una de las causas que lo provoca es el calentamiento global, así como la acidificación de los océanos”
JORGE ARTURO VIEIRA MENDOZA
Gerente de RSC de RIU
tabilidad y medio ambiente se suman a un modelo más circular aplicando la reducción de residuos, un mejor aprovechamiento del uso del agua en los cuartos de hoteles cambiando las bañeras por regaderas, realizan control del preciado líquido en los regadíos de los jardines, así como la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero por estancia en los centros de hospedaje.
EDITOR:RICARDO TORRES
RICARDO.TORRES.Q@24-HORAS.MX
Supera Cozumel llegada de vuelos internacionales y de cruceros
La isla más grande del Caribe ha recibido a más de 1.6 millones de visitantes a través de cruceros y vía aérea durante los tres primeros meses del año, en los que se ha registrado un incremento con cifras récord en vuelos y llegadas de hoteles flotantes.
Al respecto, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó la atención que los trabajadores turísticos prestan a quienes visitan destinos del Caribe Mexicano, factor primordial para el retorno de los visitantes.
“Tenemos cifras muy buenas en todo el estado y en Cozumel, por supuesto, se refrenda la confianza de nuestros visitantes, crece el turismo de pernocta, aumenta la ocupación hotelera y esto se refleja en los bolsillos de la gente”, dijo.
CONECTIVIDAD
Durante los meses de enero y febrero, en el Aeropuerto Internacional de Cozumel, recientemente nombrado Pueblo Mágico, se han recibido a 155 mil 651 pasajeros, lo que representaría un 39.70 por ciento más que en el 2019 y un alza de 33 por ciento con respecto al 2023, de acuerdo con cifras el grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), operador de las terminales de Cancún y Cozumel.

quien necesita terapia de lenguaje, otros terapia ocupacional, física o psicológica.
“A los papás se les da tarea con la finalidad de sensibilizar a sus hijos, hacer modificaciones en la casa, que las dificultades conductuales no sean obstáculo para compartir en reuniones, no se trata de aislar, sino de incluir; muchas veces dejan de ir a fiestas porque los autistas no interactúan de la misma forma, hay que trabajar en la parte de aceptación y no excluirlos, hay que integrarlos a la vida cotidiana, que se sientan aceptados, representados, incluidos, empoderados y escuchados”.
CONMEMORACIÓN
Con motivo del Día Mundial de Concienciación del Autismo, establecido el día 18 de diciembre de 2007, el DIF llevó a cabo un evento en el domo deportivo de la Región 94, una jornada de concientización con actividades lúdicas, activación física, rally de estaciones y clases de baile.
la concientización del autismo
Trabajar de la mano expertos, terapeutas y familias con niños, niñas y adolescentes autistas es el trabajo que realiza el Centro de Autismo de la zona norte del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dijo Annette Reyes, encargada operativa del mismo.
La conectividad internacional se mantiene con nueve ciudades de Estados Unidos y dos de Canadá, en tanto que la nacional con las principales Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara.
En cuanto a cruceros, de acuerdo a la Administración Portuaria Integral (Apiqroo) en los tres primeros meses del año han atracado en la isla 425 cruceros con 1 millón 456 mil 724 pasajeros lo que representa un incremento del 18 por ciento comparado con el 2023.
Gracias a la preferencia, la ocupación hotelera se mantuvo durante enero, febrero y marzo en un promedio de 85 por ciento, alcanzando un pico del 89.10 por ciento el jueves 28 de marzo durante la Semana Santa./ 24HORAS
CADA CASO ES DISTINTO
La neuropsicóloga indicó que la intervención es diferente en cada caso de acuerdo con los requerimientos de cada uno de los niños, hay
“Hacemos trabajo en conjunto, llegan desde edades tempranas y están con nosotros hasta los 17 años con 11 meses, se comienza desde el proceso de diagnóstico, una valoración completa que permite identificar si padecen de esta condición, es entonces que luego se procede a la intervención”, explicó.
Cada actividad estuvo encargada por terapeutas del Centro de Autismo especializados en el trabajo de intervención con los niños, niñas y adolescentes, trabajando en la coordinación, motricidad, control, interacción con otros niños para de tal modo poder involucrarse en la sociedad y seguir trabajando para hacer familia.
Como parte del mes de la concientización sobre el autismo, se realizó un encendido azul de edificios en dependencias del Estado y DIF municipales. / LICETY DÍAZ

Adversarios. Hoteleros y ambientalistas proclaman la inviabilidad del proyecto Península Cancún en la zona hotelera de la ciudad
LICETY DÍAZ / ARMANDO HERRERA
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres expresó públicamente su rechazo a la autorización de un Plan de Desarrollo Urbano (PDU) que crea la figura de Polígono de Actuación, lo que aseguran abre la puerta para que las autoridades definan y autoricen “a criterio” los usos de suelo para proyectos como el que pretenden hacer en el actual campo de Golf Pok Ta Pok, dijo Jesús Almaguer Salazar, presidente de la asociación.
La empresa Hazama Corporation, ha solicitado se autorice una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para el proyecto que actualmente es llamado Península Cancún, con la intención de edificar más de mil 400 viviendas, 800 cuartos de hoteles, zonas comerciales y marinas.
“La autorización de este PDU tendría efectos perniciosos muy graves para nuestra ciudad como destino turístico, que es la fuente de manutención y vida de todos los habitantes de Cancún, atentando gravemente contra la sostenibilidad; deteriorando el suministro de energía eléctrica y aumentando la saturación de los sistemas de drenaje y alcantarillado de la zona hotelera, contaminando la laguna Nichupté”, expresó.
Añadió que expertos en materia ambiental, urbanística y de otras áreas competentes tuvieron acceso al documento de la MIA y encontraron grandes irregularidades que dejan en duda las buenas intenciones de la consulta y confirman la total inviabilidad del proyecto.
CONFÍAN EN LAS AUTORIDADES
No obstante, los hoteleros confían en que las autoridades competen-
Repudian la autorización para crear el Polígono de Actuación

tes no autoricen este proyecto y contemplen un PDU planeado con sustento a favor de los ciudadanos, colaboradores, empresarios y contribuya a las obras públicas que se están realizando para la modernidad y movilidad de Cancún respetando el cuidado del medio ambiente y la sostenibilidad.
Mientras, la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) mantiene la batalla jurídica no sólo sobre este proyecto, del que ya se tiene una suspensión dictada por el Juzgado Quinto de Distrito, sino también sobre el PDU y busca que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) niegue la MIA que entró en consulta pública.
Antonella Vázquez Cavedón, re-

presentante de DMAS, aseguró que la zona hotelera de Cancún ya no da para más, esto con base en estudios de movilidad que se han realizado y que fueron hechos por especialistas contratados por habitantes de Pok Ta Pok, y los cuales han demostrado que no es posible un proyecto más.
“Tenemos los peritajes de nuestros juicios respecto al PDU desde 2019, hay peritajes en juzgados que demuestran que la infraestructura no da para más, que asignar usos de suelo como estos es totalmente violatorio a los derechos humanos”, explicó.
Aseguró que cuentan con los argumentos y presentarán esos estudios ante la Semarnat, para demostrar la inviabilidad del proyecto y lamentó que las opiniones y recomendacio-

Cancún, sede de Miss Universo 2024
El certamen de belleza Miss Universe México anunció, a través de sus redes sociales, la elección de Cancún como sede oficial de la edición 2024 de la competición nacional, la cual se llevará a cabo en septiembre en uno de los resorts y playas más exclusivas de este destino del Caribe Mexicano. El evento internacional será hasta noviembre.
La noticia ya causó revuelo, sobre todo desde que se dio a conocer que Ricardo Rocha Cantú, presidente de Legacy Holding, tiene la mitad de los derechos del concurso, la otra mitad pertenece a Anne Jakrajutatip, proveniente de Tailandia./24 HORAS
nes que deriven de la consulta pública, no sean vinculantes.
“Lo que ha sucedido con estas opiniones es que han valido un cacahuate, porque al final no son vinculantes, pero si hay fundamentos para que sean negadas se deben de tomar en cuenta”, expuso.
NO HAY SOLICITUDES
Cuestionada sobre este proyecto, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Patricia Peralta, aseguró que hay muchas suposiciones sobre lo que ha hecho el ayuntamiento sobre este proyecto, pero aseguró que hasta el momento en la Dirección de Desarrollo Urbano no hay ninguna solicitud para una licencia de construcción, pero que en caso de que se haga el procedimiento “escucharán
a todas las partes y serán respetuosos de la Ley”.
El Polígono de Actuación, que está plasmado en el PDU de 2022, necesita contar con un Plan Maestro, el cual determina no sólo los usos de suelo, sino densidades de los mismos, pero hasta el momento éste no ha sido elaborado y es un requisito indispensable para otorgar permisos de construcción por lo que, de ser aprobada la MIA, no podría concretarse hasta contar con dicho instrumento.
Por su parte, Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún, opinó estar de acuerdo con el proyecto de Pok Ta Pok, “sí a la inversión inmobiliaria y al desarrollo inmobiliario de manera sustentable”.
“Hemos estado trabajando el tema, estamos a favor, se debe hacer de forma regulada con un buen drenaje, bien desarrollado, lo que se me hace un poco elevado es la cantidad de unidades, la densidad para el poco espacio que hay, creo que, si lo planteamos bien, se presenta un proyecto y se van haciendo contraoferta hasta que se llegue a una media, creo que es lo que se va a realizar.”
Añadió que se tienen que hacer los estudios, pues “es un tema de negociación en el que todos salgan beneficiados; se van a escuchar las posturas de todos, ciudadanos, inversionistas y se llegará a una buena resolución”, aunque reconoció que las autoridades tienen que decidirlo, “sí manifestaremos nuestra postura, pero somos respetuosos”.
Causa cuestionario indignación juvenil
La plataforma para el Proceso de Asignación de Espacios a la Educación Media Superior (PAEEMS) registró fallas durante los días viernes y sábado, al menos en la zona norte de Quintana Roo, posiblemente debido a la saturación. Algunos jóvenes externaron a sus padres cierta incomodidad por algunas preguntas planteadas en la plataforma digital, en torno a su color de piel o su peso.
Desde el pasado lunes 25 de marzo inició el PAEEMS, por lo que los estudiantes de secundaria que están por egresar en este ciclo escolar 2023-2024 comenzaron a inscribirse en el sitio, sin embargo, el viernes se registraron problemas para cargar la página. De acuerdo con los padres de familia, los alumnos tuvieron que hacer el intento de registro en hasta 10 ocasiones, debido a que la página “se atoraba”. Algunos atribuyeron el problema a que gran parte de los estudiantes esperaron al fin de semana para hacer su inscripción, debido a que sus padres durante los primeros días de apertura del sitio aún estaban trabajando y no podían supervisar el proceso, lo que
pudo saturar el sistema. Para el domingo, el problema quedó resuelto, los registros se llevaron a cabo con normalidad y se pudo realizar el trámite para generar las fichas de depósito para el pago de su derecho al examen de admisión.
EXTRAÑEZA
Durante el proceso de registro, algunos estudiantes manifestaron sentirse incómodos respecto a algunos cuestionamientos que era necesario responder en la plataforma digital del PAEEMS.
Entre los cuestionamientos que causaron molestia a los estudiantes estaban los alusivos al color de piel, o si se consideraban negros, afroamericanos o indígenas, además de otros en los que les preguntan sobre su peso.
Algunos padres de familia a través de grupos de mensajería cuestionaron el porqué de dicho requerimiento de información y qué es lo que hace la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) con los datos obtenidos, ya que los estudiantes se preguntaban si es una forma de exclusión o de etiquetarlos por su aspecto o color de piel. /ARMANDO HERRERA
Movilidad. Con mejorías en la imagen y su funcionamiento, comienzan a dar servicio a los turistas y trabajadores de la zona de playas
ARMANDO HERRERA
Este miércoles entrarán en funciones las 100 nuevas unidades de transporte público, las cuales están equipadas con aire acondicionado, localizador GPS, sistema para cobro con tarjeta y código QR, además de tres cámaras de videovigilancia en tiempo real. Los camiones próximos a estrenar estarán distribuidos en cuatro rutas que recorrerán la zona hotelera de Cancún.
El presidente del Consejo de Administración de Autocar Cancún, Francisco Palma Leal señaló que el banderazo para la entrada en funcionamiento de este primer centenar de unidades que recorrerán el bulevar Kukulcán, es la consolidación de un proyecto de alrededor de dos años de trabajo.
Con esto, aseguró, inicia una nueva etapa de modernidad y vialidad que será en beneficio de la población en general, por lo que reconoció la capacidad de gestión de la gobernadora, Mara Lezama Espinosa, para concretar las importantes obras de infraestructura que se están realizando en todo el estado y en específico en Cancún.
Por su parte,al tomar la palabra la mandataria estatal destacó las horas de trabajo para llegar a consensos que priorizan el bien de la ciudadanía por encima de unos cuantos, “el tema era ponernos de acuerdo, el tema era una gran inversión, el tema era la modernización, el tema
ARRANCAN CON CUATRO RUTAS
Nuevos camiones recorrerán la zona hotelera de Cancún


era la tecnología”. Además comentó que para operar estos nuevos camiones, no solo habrá hombres, sino también mujeres que estarán transportando a diario a miles de personas a la zona hotelera, féminas capacitadas para realizar un buen trabajo.
NUEVAS RUTAS
La presidenta municipal de Beni-

TARIFAS. No hay ninguna autorización para que se incremente el costo de los traslados, por lo que el titular de Imoveqroo instó a la ciudadanía a denunciar cualquier anomalía.
Retiran unidades antiguas del servicio de taxis en BJ
Este 1 de abril iniciaron los operativos en Quintana Roo para retirar de funcionamiento a los vehículos habilitados como taxis que estén en malas condiciones y que sean de modelos con más de cinco años de antigüedad. En lo que va del año se han retirado de las calles cancunenses cerca de 40 unidades, informó Rodrigo Alcázar Urrutia, titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo). El director del organismo señaló que a pesar de que de forma oficial los operativos iniciaron ayer, han hecho acciones de inspección desde el inicio del año, por lo que a la fecha tan solo en Cancún han sacado de circulación a 40 taxis en mal estado.
MÁXIMO 10 AÑOS
De acuerdo con la Ley de Movilidad, los vehículos habilitados como taxis, podrán circular en el estado hasta por cinco años, o solicitar una prórroga por otros cinco años más, sin embargo, esta extensión sólo podrá ser solicitada una vez.
Por lo anterior, a los 10 años, en el caso de los propietarios de vehículos habilitados como taxis ya no podrán trabajar con dichos automóviles, por lo que tendrán
que ser dados de baja del servicio público y utilizarlos únicamente como transporte particular.
DENUNCIAS ANTE ABUSOS
En lo que se refiere al alza de tarifas, el titular del Imoveqroo dejó en claro que no hay autorización en ningún municipio, por lo que invitó a la ciudadanía que sea víctima de abusos por parte de los conductores de los taxis, a que denuncien para que se tomen medidas.
“Hay que hacer la denuncia, incluso lo pueden hacer por redes sociales y atendemos; sin denuncia, pues no se puede”, dijo Rodrigo Alcázar Urrutia.
TAXÍMETROS
Sobre los taxímetros comentó que es un tema que ya está en la ley por lo que este año trabajarán para contar con tarifas para estos aditamentos, además de que pedirán recurso al Congreso estatal para poder equipar a los taxis de la entidad y que este tema quede listo para el siguiente año.
“Lo que queremos es meterlos en todo el estado y que sea una tarifa por kilómetro recorrido, mucho más justa para el usuario y también para el taxista”, explicó el funcionario estatal. / ARMANDO HERRERA
to Juárez, Ana Patricia Peralta dijo que “hoy se están presentando los primeros 100 camiones de la primera etapa de renovación de la movilidad de nuestra ciudad, las rutas que están establecidas para esta primera etapa son: Zona HoteleraLa Joya, Zona Hotelera-Rehoyada, Zona Hotelera-Lakín y Zona Hotelera-20 de Noviembre”.
Por medio de una aplicación se puede seguir el recorrido del camión, además de que contará con el sistema lector de tarjeta de recarga y código QR, para efectuar el cobro del pasaje, además de la opción de pago en efectivo, comentó. Con respecto al diseño de de las unidades, detalló que éste promueve los atractivos de los que dispone Cancún, como pueden ser el tiburón ballena, las letras del para-
100 autobuses
fueron presentados y posteriormente se sumarán 84 más que cubrirán la totalidad de las rutas en ZH
dor fotográfico de Playa Delfines, la actividad del surf, los turistas y las playas, lo cual está plasmado en los costados de los autobuses.
MÁS UNIDADES
Próximamente de acuerdo con lo que comentó el presidente del Consejo Administrativo de Autocar Cancún, estarán llegando 84 unidades más, con las cuales se cubrirá en su totalidad las cuatro rutas que recorren la zona hotelera.
Como parte del proceso de renovación de las unidades de transporte público en el municipio de Benito Juárez, se estarán cambiando los camiones poco a poco hasta cubrir todo el territorio.
De acuerdo con información proporcionada por loAutocar, en meses pasados, la inversión para la adquisición de las 100 unidades que este miércoles entran en función fue de aproximadamente 500 millones de pesos.
Restaurantes enfrentan crisis a pesar del incremento en ventas
La capital del estado reportó apenas un aumento del 20 por ciento en las ventas de restaurantes durante la Semana Santa, aunque este incremento no ha cumplido con las expectativas ni se ha reflejado en ganancias netas. Originalmente, el sector esperaba un crecimiento de hasta el 40%, menciona Gustavo Pech Galera, ex dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Chetumal.
Pech Galera destacó que, a pesar del aumento en las ventas, las ganancias no han sido las esperadas debido a los altos costos de los insumos, que en algunos casos han aumentado hasta cinco veces. Este incremento en los precios ha afectado significativamente la rentabilidad de los restaurantes.
El flujo de turistas hacia la capital fue constante, de nacionales así como extranjeros, lo cual, junto con la afluencia significativa de habitantes locales en Chetumal, proporcionó un respiro al sector.
Sin embargo, las condiciones económicas actuales del país han complicado la situación.
“Las ganancias no se reflejan en las ventas debido a que los insumos están por las nubes; los insumos se han disparado a veces hasta cuatro o cinco veces más en proporción”, lamentó.
A LA EXPECTATIVA
Los restauranteros miran hacia el futuro, en especial con proyectos como el Tren Maya que, a pesar de

los retrasos y problemas operativos recientes, como el descarrilamiento, se espera que al final impulse la economía local. Hay una expectativa de que el tren disminuirá los costos, especialmente en el transporte de productos perecederos, aunque todavía hay incertidumbre sobre los detalles operativos y los beneficios económicos concretos.
Pech Galera, quien es una voz influyente en la comunidad, subrayó la importancia de la transparencia y el acceso a información detallada sobre proyectos significativos como el Tren Maya. “Estamos en espera de que se trabaje y se estudie la información para tener una visión clara del proyecto”, afirmó, reflejando la necesidad de claridad y planificación
Las ganancias no se reflejan en las ventas debido a que los insumos están por las nubes; Los insumos se han disparado a veces hasta cuatro o cinco veces más en proporción”
GUSTAVO PECH GALERA
Ex dirigente de la Canirac
en las iniciativas que afectan al sector. Recalcó que los restaurantes chetumaleños se encuentran en un punto crítico, y enfrentan desafíos económicos a pesar de un incremento en las ventas, y con la mirada puesta en futuros proyectos que prometen revitalizar la industria./ 24 HORAS
LICENCIA. La Primera Regidora aún no define si se sumará a la campaña presidencial de su partido y quién asumiría sus responsabilidades.

Prevé solicitar licencia
Lourdes Cardona Muza
La Primera Regidora Lourdes Latife Cardona Muza, definirá en los próximos días si solicita licencia para sumarse al proyecto nacional de su partido, lo que ocasionaría que sea su suplente la que quede como Encargada de Despacho al solicitar licencia la presidenta municipal, Ana Patricia Peralta de la Peña.
“Estamos platicando con la presidenta municipal cuáles serían las opciones porque yo sí estoy muy interesada en ir a la campaña, fortalecer el proyecto a nivel nacional, pero esto está pendiente porque yo de igual manera tendría que pedir licencia”, comentó la Primera Regidora.
Cardona Muza explicó que están analizando los mecanismos y lo más conveniente para el municipio ya que se busca que Benito Juárez siga siendo un destino de clase mundial y donde se garantice el orden, la tranquilidad y continuar con los trabajos para mejorar las condiciones de vida.
90 días
Estamos platicando con la presidenta municipal cuáles serían las opciones porque yo sí estoy muy interesada en ir a la campaña, fortalecer el proyecto a nivel nacional, pero está pendiente porque yo de igual manera tendría que pedir licencia”
LOURDES CARDONA MUZA
Primera Regidora del Cabildo
se mantuvo como Encargada de Despacho durante la transición entre Mara Lezama y Ana Paty Peralta
La aún regidora del Cabildo benitojuarense y presidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deportes, aseguró que será en los próximos días que esto se defina ya que falta poco para que la presidenta municipal Ana Paty Peralta solicite licencia para buscar la reelección al cargo.
ENCARGADA DE DESPACHO
En caso de que la Primera Regidora solicite licencia para sumarse a la
campaña de Claudia Sheinbaum Pardo, sería su suplente, Claudia Hernández, la que asuma el cargo como Encargada de Despacho de la Presidencia Municipal. Sin embargo en caso de que su suplente se dispensara del cargo, hay otra posibilidad, en la que se tendría que nombrar como Encargado de Despacho a un regidor que sería elegido por el Cabildo en una sesión.
Cardona Muza asumió el puesto de Encargada de Despacho el pasado 5 de junio de 2022 ante la salida de Mara Lezama Espinosa para participar en el proceso electoral pasado en el que logró la gubernatura, y entregó a Ana Patricia Peralta de la Peña el 22 de septiembre del mismo año luego de 90 días, por lo que, en caso de no solicitar licencia, sería la segunda ocasión que asuma dicho cargo.
/ARMANDO HERRERAIeqroo da luz verde a 4 nuevos partidos locales
Presupuesto. Las prerrogativas de las organizaciones políticas recién establecidas aún están por definirse
MARCO BARRAGÁN
Rubí Pacheco Pérez, consejera presidente del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), confirmó la creación de nuevos partidos políticos en la entidad, luego de que se aprobaran las solicitudes de procedencia de los cuatro que se registraron. Se trata de Movimiento Laborista por Quintana Roo, Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, Partido Bienestar Ciudadano Quintana
En entrevista para 24 Horas
Quintana Roo, Pacheco Pérez, comentó que si bien ya estas cuatro asociaciones cuentan con la aprobación del Ieqroo, aún no concluye el proceso para ser consideradas completamente un instituto político, por lo que no participarán en el actual proceso electoral, sino que podrán hacerlo hasta 2027.
“Hasta el momento cuatro son las asociaciones civiles, pero aún continúan en revisión”, comentó y agregó que no hay un tiempo exacto, aunque estiman que concluya a mediados de año, además de que el Ieqroo dio una ampliación al plazo, ya que se está revisando el tema del cumplimiento de requisitos de las asambleas con el INE y aseguró que el proceso es largo, por lo que no existe una fecha fija en la que podrían emitir el veredicto.
Cuestionada sobre las prerrogativas que se les asignarán a estos nuevos partidos, explicó que hasta el
Hasta el momento cuatro son las asociaciones civiles, pero aún continúan en revisión (..) Esperamos la decisión del Instituto Nacional Electoral sobre los nuevos partidos para poder determinar una acción u otra”
RUBÍ PACHECO PÉREZ
Consejera del Ieqroo

momento no hay un porcentaje destinado, ya que éstos deben pasar por un proceso y después se le destina los montos, lo que sí comentó es que no será este 2024, pues será hasta el próximo presupuesto que se contemplará dicho rubro para aquellos que sean “palomeados” por el INE.
“Esperamos la decisión del Instituto Nacional Electoral sobre los nuevos partidos para poder determinar una acción u otra”, concluyó.

Todo listo para realizar la Declaración
El sistema de citas ya se ha normalizado para la declaración anual vía electrónica, con un margen de tres a 20 días, antes era demorado por la pandemia pero esto se ha regularizado, en Quintana Roo hay demanda de servicio, pero ya se está atendiendo de manera muy ágil, dijo Sandra Raya Torres, administradora Desconcentrada del Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Quintana Roo “2”, en conferencia de prensa acerca de la campaña sobre la Declaración Anual 2023 de Personas Físicas que empezó el 1 de abril y se extenderá hasta el 30 del mismo mes.
“Una vez que tienen el día de la cita ingresan y es algo que no les lleva ni cinco minutos ya que es una declaración prellenada, si ya cuentan con la contraseña, el dato del patrón prácticamente es validar que la información sea correcta”, explicó.
Las personas que están en el régimen de sueldos y salarios cuando tengan un solo patrón, pero que hayan dejado de trabajar con él antes
del 31 de diciembre están obligados a declarar, al igual si tuvieron ingresos además de salarios por algún otro concepto o si trabajaron para dos o más patrones de manera simultánea durante el ejercicio 2023, detalló.
OBLIGACIONES FISCALES
Aquellos que tengan ingresos de patrones del extranjero que no tienen obligación de retener, ésta se crea para el propio contribuyente que está prestando el servicio, así como para los contribuyentes que tuvieron algún ingreso por indemnización o jubilación, y los asalariados cuyos ingresos estén por encima de los 400 mil pesos.
Otros regímenes obligados son quienes prestan servicios profesionales, actividades empresariales en las que entran las plataformas tecnológicas, cobro de rentas, los que enajenan bienes que tengan intereses o dividendos, los de régimen simplificado de confianza y los que actualmente se encuentran en el régimen de incorporación fiscal.
LO NECESARIO
Los requisitos consisten en el RFC y la contraseña que se puede obtener a través del SAT Id para enviar su declaración; la firma electrónica se requiere si el saldo es mayor a los 10 mil pesos o si cambia su Clabe interbancaria. Las personas que no cumplan con estos pagos son acreedores a pagar una tasa de recargo.
Damián González Gómez, administrador del área Recaudación de Quintana Roo “2”, comentó que se ampliarán los horarios de atención para personas físicas a partir del 17 de abril de lunes a viernes, desde las 8:30 horas hasta las 18:00 horas, con la finalidad de seguir liberando y poniendo a disposición del contribuyente una mayor cantidad de servicios y puedan cumplir con la declaración anual.
La plataforma está lista para que los contribuyentes puedan cumplir con la obligación, tan solo en Cancún hay un padrón de más de un millón, aunque no todos están obligados. / LICETY DÍAZ

Telón y corruptelas
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
Las mismas encuestas en las cuales aventajan como aspirantes a la Presidencia de la República, Claudia Sheinbaum Pardo y, para la jefatura de Gobierno, Clara Brugada Molina, indican, además de la seguridad, a la corrupción como uno de los temas pendientes percibidos como centrales por la sociedad mexicana.
Para muestra el botón representado por la más reciente de El Financiero este martes. En ella, 43 por ciento estima “muy mal” el combate al fenómeno y 41 por ciento “muy bien”. Es el tema donde hay “más empate” en contraste con seguridad o apoyos sociales con opiniones muy polarizadas.
Si esto se aplicara por alcaldías tendríamos resultados significativos. Brugada no dejó pasar la ocasión en la entrevista con Ciro Gómez Leyva de asociar el tema con el adversario. Reiteró, ahora con el “cómo se llamó la obra”, tres escenas de uno de los asuntos omitidos después del debate y hasta ahora por Santiago Taboada, su principal competidor: primer acto, el exalcalde de Benito Juárez compra un departamento con un crédito de cinco millones; segundo acto, con un salario de servidor público lo liquida en menos de cuatro años; tercer acto, se vende la misma propiedad por 14 millones a un proveedor de la alcaldía. La exalcaldesa de Iztapalapa tituló como “corrupción” la secuencia representada en la entrevista.
Sheinbaum y Brugada son enfáticas en un interés común a privilegiar, desde la Presidencia de la República y la jefatura de Gobierno de la CDMX: la estrategia anticorrupción.
En la presentación de su programa en materia de transparencia y Gobierno honesto, la exjefa de Gobierno anunció una política de Estado basada en la creación de una agencia federal anticorrupción, la reestructuración de la Secretaría de la Función Pública, el fortalecimiento de la transparencia en los contratos públicos. Sin rehuir con ello a la implicación del fenómeno como una realidad vigente.
No fue necesario decir nombres en la argumentación de la propuesta. “No puede conducir un Gobierno honesto quien tiene una historia de corrupción(...). No puede conducir el Gobierno de la ciudad quien está asociado a corrupción inmobiliaria”. Ahí quedó la alusión.
La batalla contra la corrupción fue reivindicada también por la candidata puntera para suceder a Martí Batres —con una media de 15 puntos de distancia de acuerdo con la mayoría de las encuestas y difíciles de revertir para el segundo lugar—, quien sintetizó los resultados de investigaciones contra el denominado cártel inmobiliario: 31 vinculados a proceso, un exalcalde de Benito Juárez preso e inmuebles recuperados.
La decisión del próximo 2 de junio tendrá como una de sus definiciones la cercanía o distancia respecto de la corrupción. Si las encuestas, síntesis debatibles de valoración de virtudes y defectos de los candidatos alrededor de los cuales se comenta están “diciendo” algo, aquello implicado por ellas no favorece a la oposición. El telón desplegado ante una ciudadanía informada y observadora permanece abierto.

CASO. Los agentes inconformes suman ya 17 días en paro de labores en la capital campechana, sin que hasta el momento se vislumbre el fin del movimiento.
LAYDA SANSORES: SE INICIÓ BAJA DE 9 ELEMENTOS
Anuncian ‘limpia’ en la Policía de Campeche
Acusación. La gobernadora afirmó que estos agentes se adueñaron de las demandas de los uniformados; se cumplieron 20 de 21 demandas, dijo
La gobernadora de Campeche, Layda Sansores San Román, anunció una limpia en la Policía del estado y la destitución de nueve elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), quienes encabezan el paro de agentes que cumple ya 17 días.
Mediante un videomensaje publicado en sus redes sociales, aseguró que su Gobierno está abierto al diálogo con los uniformados inconformes y que siempre ha atendido las demandas de diversos sectores de la sociedad.
“He decidido enfrentarme a nueve canallas corruptos que los amenazan a ustedes (los agentes) y que han sido denunciados por acosar a mujeres, maltratar, corromper y extorsionar a la ciudadanía”, dijo la mandataria morenista.
con la destitución de todos los agentes que sea necesario para “limpiar” a la institución.
“SE MEJORARON SALARIOS”
Sansores San Román afirmó que se ha cumplido con todas las demandas que pidieron los oficiales (21 en total) excepto una: no usar las bodycams, pues son una herramienta para proteger a la ciudadanía de la corrupción y a los agentes cuando son acusados injustamente. Recordó que al inicio de su administración el sueldo de los uniformados era de 6 mil 250 pesos y hoy es de 13 mil.
Los policías que faltan por regresar a casa (suspender el paro) los esperamos con los brazos abiertos, que no los usen(...) que nadie partidice sus demandas”
Mencionó a tres de los nueve policías a quienes se les abrirá también una investigación: El Chevy , El Chetos y El Charmin , mismos que - aseguró- no volverán a pertenecer a la Policía porque “queremos una corporación libre de corrupción”.
LAYDA SANSORES Gobernadora de Campeche
Sansores San Román afirmó que para el resto de los elementos no habrá represalias; sin embargo, también aclaró que se procederá
ORIGEN DEL CONFLICTO
La protesta de los policías inició tras un operativo para controlar un motín en el penal de San Francisco Kobén, en el que 30 elementos de la SSC resultaron lesionados, entre ellos mujeres, quienes denunciaron que fueron víctimas de abuso sexual.
En su momento, los uniformados señalaron que fueron enviados al Centro de Readaptación Social sin la información ni el equipo necesario, además de que en el primer contingente que entró había agentes femeninas, quienes dijeron, fueron agredidas. Tras los hechos, pidieron a la gobernadora que destituyera a la secretaria de Seguridad Pública local, Marcela Muñoz Martínez, por haber expuesto a los policías al enviarlos desarmados, solicitud que fue rechazada, además de mejoras salariales. / 24 HORAS

Captan

ACCIONES. Por medio de pipas se distribuye agua a los ganaderos para evitar que las reses puedan morir de sed.
18 municipios Sedea: sequía golpea más al agro queretano
que conforman Querétaro enfrentan algún timpo de estiaje en los dos mayores niveles que maneja la Conagua
El secretario de Desarrollo Agropecuario (Sedea) de Querétaro, Rosendo Anaya Aguilar, consideró que los ganaderos de la Sierra Gorda y el semidesierto queretano han sido los más afectados por la sequía prolongada de este 2024.
Sostuvo que la mayoría de los abrevaderos de aquellas zonas de la entidad se han encontrado sin agua, debido a los bajos niveles que registran las presas y bordos.
Sin embargo, Anaya Aguilar indicó que se ha trabajado con las asociaciones ganaderas para poder atender el problema con pipas de agua y evitar la muerte del ganado. Agregó que hasta el momento no se tienen cifras de las afectaciones a los ganaderos, debido a que aún no concluye la sequía de este año.
El pasado 1 de abril, este medio dio a conocer que Querétaro se encuentra en una situación sin precedentes en el país: el 100 por ciento de sus municipios están afectados por niveles extremos de sequía, según datos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario.
Debido a esta situación, las autoridades de los tres niveles de Gobierno firmaron un convenio de colaboración para abordar esta crisis hídrica.
El acuerdo tiene como objetivo prevenir, extinguir y mitigar los efectos de la sequía en el ecosistema. Es un paso crucial para enfrentar una situación que impacta significativamente a la región, no sólo en la disponibilidad del líquido, sino también en la agricultura, la biodiversidad y la calidad de vida de las comunidades.
La zona serrana ha sido particularmente afectada, con una disminución preocupante del agua en los manantiales, que son fuentes primarias de abastecimiento para muchas comunidades.
La Comisión Estatal de Aguas (CEA) trabaja en estrategias específicas para enfrentar la sequía durante la temporada de estiaje, pero se reconoce que se necesita un enfoque integral que aborde también el cambio climático. / QUADRATÍN
‘Autoridades infiltradas por el crimen en Taxco’
Guerrero. La Policía fue rebasada y la Guardia Nacional no pudo llegar a Taxco, justificó López Obrador
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que en Taxco, Guerrero, donde fue secuestrada y asesinada la pequeña Camila, el crimen organizado se infiltró entre algunas autoridades locales.
El mandatario reconoció que esa misma situación prevalece en Iguala, municipio donde fueron desaparecidos 43 normalistas de Ayotzinapa en 2014, al igual que en Chilpancingo y Chilapa.
Consideró que la policía de Taxco se vio rebasada ante el linchamiento de Ana Rosa, acusada de asesinar a la menor de ocho años, y detalló que la Guardia Nacional no llegó, “porque las cosas se dieron de repente”.
Además, el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, reveló que los homicidas de Camila, solicitaron tres cantidades diferentes por su rescate.
Durante la estancia de la madre de Camila en la agencia del Ministerio Público, cuando acudió a interponer

DATO. El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez, reveló que pidieron tres cantidades para liberar a la menor.
una denuncia por su desaparición, recibió tres mensajes, en el primer le solicitaban 250 mil pesos; en el segundo mensaje 35 mil, y luego 8 mil, pero no se realizó ningún pago, informó Rodríguez Bucio.
Al presentar un informe especial sobre el feminicidio de la menor, el funcionario federal confirmó que la causa de la muerte de la niña fue por asfixia mecánica internacional por un tercero.
“En esa zona de Taxco hay predominio de grupos de la delincuencia y hay infiltración de la delincuencia en autoridades locales”
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México
Además, presentó una cronología de hechos, desde que la víctima llegó a la casa de su amiga para jugar en una alberca inflable, pero cuando la madre de Camila llegó a preguntar cómo estaba, le informaron que no había ingresado y comenzó su búsqueda.
También detalló que ese mismo día, a las 19 horas ya tenían un video de la niña entrando a la casa, pero la familia de las personas linchadas negó el hecho, por lo que acudieron a presentar la denuncia y a señalar a los presuntos culpables.
El jueves a las 13:00 horas, se halló el cadáver, que fue cuando la turba y las autoridades acudieron al domicilio a sacar a los agresores, quienes fueron golpeados, e incluso una mujer murió, y el resto fueron detenidos. /24 HORAS


Payasos sin Fronteras
Proveniente de España, un grupo de artistas realizó un espectáculo en la Alameda “Granados Maldonado” de Chilpancingo, Guerrero, para niños y familias desplazadas del estado. Con música, dinámicas y comedia, entretuvieron a los asistentes por más de una hora. Dicho programa se realiza en colaboración de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Refugiados y la ONG Payasos sin Fronteras. /CUARTOSCURO

CAMPAÑAS. El candidato a la gubernatura de Veracruz acusó a su contrincante de Morena de comprar fraccionamientos exclusivos.
Denuncia Yunes a Nahle por enriquecimiento ilícito
El candidato a gobernador de Veracruz por la colación Fuerza y Corazón por Veracruz, José Pepe Yunes, denunció ante la Fiscalía General Especializada en Combate a la Corrupción a su contrincante, Rocío Nahle, por presunto enriquecimiento y operaciones con recurso ilícito.
“Sabemos que la candidata de Morena al gobierno de Veracruz está relacionada con la compra de tres predios y la construcción de dos mansiones en fraccionamientos exclusivos de alta plusvalía de Veracruz y Tabasco”, expuso.
Indicó que las propiedades de su adversaria ascienden a un valor de 60 millones de pesos, cantidad
que le hubiera tomado 39 años pagar ahorrando su sueldo neto.
“Hay muchas preguntas en la sociedad veracruzana, la sociedad en general y las autoridades en general (que) deben plantear a la candidata ante el descuadre de sus propiedades con su ingreso”, dijo.
Además, Yunes informó que realizó su declaración patrimonial, por lo que los veracruzanos podrán conocer su trayectoria, empleos, propiedades e ingresos.
“Presento esta declaración para demostrar que estoy en plena condición, legal, política y ética para denunciar probables actos de corrupción”, resaltó el aspirante.
/ ARMANDO YEFERSON
PUEBLA
El 17 de mayo, primer debate a la gubernatura
Alfonso Javier Bermúdez Ruiz, representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado (IEE), anunció que el primer debate se realizará el 12 de mayo a las 17:00 en el Centro Cultural Universitario.
Detalló que se acordó que sea moderado por un hombre y una mujer, cuyos nombres se están definiendo entre la autoridad electoral y los partidos.
“Estaremos acordando quiénes (moderarán) el debate, porque previamente se acordó la semana pasada, que serán un hombre y una mujer para encabezar el esfuerzo y se están haciendo las revisiones; en breve se darán a conocer los detalles finales”, afirmó el integrante del IEE. /QUADRATÍN
MICHOACÁN Priistas se reservarán agenda por seguridad
Para proteger a sus candidatos de la inseguridad que enfrentan el estado y el país, el Partido Revolucionario Institucional instruyó a sus próximos candidatos a alcaldes y diputados a no dar a conocer su agenda al Instituto Electoral de Michoacán (IEM). El líder del tricolor en el estado, Guillermo Valencia Reyes, dejó clara su desconfianza en el IEM, al señalar que la delincuencia podría tener acceso a esa información y ponerse a merced de un atentado. “No sabemos dónde tienen los ojos los delincuentes, y el obligar a los candidatos a hacer pública su agenda una semana antes les da tiempo de planear un atentado”, señaló. / QUADRATÍN
MORELOS
Morenista sólo irá a un encuentro político
El Instituto Electoral del Estado de Morelos anunció que habrá dos debates políticos en abril y mayo para que los aspirantes a la gubernatura expongan sus ideas.
Sin embargo, la candidata de Morena y sus aliados, Margarita González Sarahí, anunció que sólo acudirá a uno de los encuentros. Incluso, el anuncio lo realizó antes de que se diera a conocer que habría dos eventos.
Mientras que Lucía Meza Guzmán, de la coalición PAN-PRI-PRD, y Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, podrán acudir voluntariamente y en dos a ocasiones a contrastar sus proyectos y programas. /QUADRATÍN
HIDALGO
Suman 48 quejas por el proceso electoral
Entre el 15 de diciembre de 2023 y a la fecha van 48 quejas ante el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), informó la consejera presidenta María Magdalena González Escalona. Los actos anticipados de campaña, violaciones al principio de imparcialidad, así como algunas por presunta violencia política de género, son algunas de las denuncias presentadas. Destacó que las autoridades hidalguenses tienen contratados cerca de 40 abogados, que estarán al pendiente de las denuncias tanto de partidos políticos como de la ciudadanía, y comentó que los resolverán, porque luego crecen las quejas. /QUADRATÍN
Gobernadores por la gracia del señor Presidente
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

joseurena2001@yahoo.com.mx
Pueden ser malos o muy malos.
Difícilmente pasan a calificaciones mayores.
Pero todos tienen dos características:
Llegaron a impulso del Presidente de la República y así han poblado la mayoría de los estados con la promesa de una nueva política, sobre todo honesta.
No hay constancia de ésta en ninguno de los casos, pero sí cuáles fueron las razones por las cuales se les aupó desde Palacio Nacional.
O antes.
Porque el veracruzano Cuitláhuac García, el chiapaneco Rutilio Escandón, el bajacaliforniano Jaime Bonilla y alguno más arribaron antes de Andrés Manuel López Obrador
Otros recibieron el premio de favores recibidos antaño.
Como Américo Villarreal Anaya, cuyo padre Américo Villarreal Guerra tuvo la visión de advertir el futuro y apoyar a la joven promesa de Macuspana.
Los premios alcanzan hasta la tercera generación, pues el nieto e hijo, respectivamente, Américo Villarreal Santiago, fue sorteado para el período senatorial 2024-2030.
TODO EL AMOR
Llegado al Ejecutivo, los apoyos han seguido.
Ha sembrado el país de personajes muy cuestionables e inclusive abucheados en presencia del propio López Obrador -el sinaloense Rubén Rocha Moya palidecía ante el rechazo- sin consecuencias.
Igual el morelense Cuauhtémoc Blanco, cuya áurea popular se ha difuminado y él es factor de ingobernabilidad mientras sobrenada a su pésima fama con el simple respaldo del tabasqueño.
La lista puede alargarse con tantos morenistas en problemas y ya sin base social, pero la instrucción es única: todos los apoyos al
En San Lázaro, buscan reunión vs. la violencia
El grupo de trabajo de seguimiento al proceso electoral creado por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados busca reunirse con al menos nueve gobernadores para enfrentar la violencia hacia los candidatos en esas entidades.
El coordinador de los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rubén Moreira, detalló que buscarán una reunión con los mandatarios de Chiapas, Morelos, Guerrero, Michoacán, Guanajuato, Jalisco, Veracruz, Tamaulipas y Zacatecas.
Por su parte, el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero, enfatizó que el Instituto Nacional Electoral (INE) elabore y entregue un mapa de riesgo, lo cual se acordó este martes, que
alcance del Gobierno federal para sostenerlos bajo un solo principio:
-Son honestos, 90 por ciento de lealtad y diez por ciento de capacidad.
Y esa será la tónica hacia quienes han sido postulados desde Palacio Nacional para las elecciones de junio próximo: la veracruzana Rocío Nahle, la morelense Margarita González, el yucateco Joaquín Díaz y así…
A ellos todo el amor, todo el dinero y todo el respaldo para su triunfo.
CATYMONREAL
1.- Para unos es una ventaja, para ella una desventaja.
Catalina CatyMonreal, hija de Ricardo Monreal, narra la carrera tortuosa recorrida para ser postulada finalmente como candidata a alcaldesa de Cuauhtémoc.
No llega por mérito de su padre, asegura,sinoluegodesufrirunalarga e intensa guerra interna en Morena, porque califican su pedigrí familiar con 13 tíos y casi todos en la política.
-No me dejaban pasar no porque no tenga experiencia, capacidad y méritos, sino por ser hija de Ricardo Monreal
Ante la falta de espacios, se posicionó desde la sociedad civil con ayuda a mujeres contra violencia emocional y discapacidad, para lo cual creó la agrupación Rosa Mexicano
Nadie sabe el resultado electoral, pero ya llegó.
2.- Morena tiene problemas en Nuevo León y la culpa es de la delegada Viridiana Lorelei, quien olvidó recolectar la papelería electoral para los registros de candidatos a alcaldes.
¿Olvido o forma de no exhibir la pobre estructura morenista en el estado, de sólo cinco por ciento?
Y 3.- De repente Coahuila saltó como figura con el primer lugar en las exportaciones del subsector de fabricación de equipo de transporte.
Las cifras del Inegi fueron destacadas por el gobernador Manolo Jiménez quien, entusiasmado, garantizó éxito de quienes inviertan en la entidad.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

DIÁLOGO. El coordinador del PAN, Jorge Romero, llamó a la unidad.
se hará de manera formal por parte de la Jucopo.
“Y también se propuso… si tenemos que convocar a los gobernadores en donde sabemos que están los territorios, lamentablemente en una circunstancia más difícil y que sean del color que sean, los queremos convocar para decirles, además de las juntas que hemos tenido con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y con la Guardia Nacional, también contigo gobernador o gobernadora, juntos hagamos un esquema de prevención”. /JORGE X. LÓPEZ

MINISTERIO PÚBLICO ABRIÓ INVESTIGACIÓN
PROCESO. La empresa Tren Maya, junto con la constructora del tramo, aún no determina el costo de los daños al convoy involucrado.
Por tornillos, descarriló Tren Maya en Yucatán
Reporte. El tramo del ferrocarril involucrado fue construido por el grupo Azvindi; póliza de seguro fue activada
LUIS VALDÉS
Una “sujeción inadecuada de fijadores de tornillos” fue la causa del descarrilamiento de un vagón del Tren Maya mientras entraba a la estación de Tixkokob, Yucatán, el 25 de marzo pasado, reconoció ayer la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Durante la Mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena, presentó una lámina informativa sobre el vagón descarrilado e informó que el hecho se debió au una falla en el sistema de cambios de vía.
“Este sistema es automatizado, pero todavía no tenemos completo el sistema y se hace de manera manual, personal de garroteros son los que hacen esta operación de estos aparatos, se llaman clamp, son fijadores de lo que es el aparato de vía, entonces, desconectan el aparato, el clamp (…) la sujeción de este clamp no era la adecuada, no estuvo sujeta para
¿QUÉ OCURRIÓ?
Estos son los hechos que se conocen sobre el descarrilamiento de un vagón del Tren Maya
El 25 de marzo pasado, el convoy 06 se trasladaba de San Francisco Campeche hacia Cancún. El tren arribó a la estación Tixkokob, llegando a la zona de andenes la cabina motriz y dos de los vagones.
La cabina motriz de retaguardia sale de las vías a 50 metros del andén, a una velocidad de 10 km por hora.
En este punto existe un aparato de vía, que funciona para marcar la ruta que seguirá el tren.
que pudiera realizar su operación normal”, explicó. Destacó que “no hubo incidente, más que daños en el tren. Ya precisamente se está analizando, se puso en ejecución la póliza de seguro y se está por parte de la empresa Alstom que es quien fabrica los trenes, y Azvindi es quien construyó esta parte de las vías, pues son los que están analizando y viendo los da-

ños, cuantificando los daños que se presentaron”.
El general informó que la empresa Tren Maya, bajo control del Ejército, presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público Federal en Yucatán, que “ha estado realizando investigaciones, haciendo peritajes, llamando a gente para obtener diferente tipo de información que le sirve para su carpeta de investigación”.
También señaló que se integró la Comisión Dictaminadora para Incidentes y se activó la póliza de seguro a la par de que se determina el costo de los daños al tren involucrado.
Se prevé que a finales de la primera quincena de este mes el Ministerio Público complete la investigación sobre el tema.
El 26 de marzo pasado, en su Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no hubo cambio de vías y que el suceso fue extraño.
“Sí, está raro, hubo en la estación un error humano, no hubo un cambio de vía, no se llevó a cabo un cambio en un aparato de vía y se está buscando para ver si fue algo intencionado o fue un error de los responsables del manejo de las vías”.
Ejército gana segundo lugar en voleibol
La Secretaria de Defensa Nacional (Sedena) celebró el triunfo de los integrantes del equipo de voleibol del Ejército Mexicano, por haber obtenido el segundo lugar en el Torneo Nacional en Colima.
Esta es una más de las actividades que el Ejército realiza con el fin de promover el deporte entre las filas de sus elementos y así mantenerse activos.
Entre las competencias en que participan militares se encuentran atletismo, natación, boxeo y karate. / 24 HORAS.

EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012
JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / X: @MANU4414
Auxilio. El jefe de Gobierno, Martí Batres, dijo que se implementó un operativo especial con 70 camiones para las personas que se quedaron sin transporte en zona oriente
RODRIGO CEREZO
Usuarios de la Línea 5 del Metro, autoridades capitalinas y habitantes de la zona oriente de la Ciudad de México quedaron inmersos en caos por el choque de un tráiler en la zona de Circuito Interior en la intersección Oceanía y Aragón; el accidente dejó una persona muerta y 24 horas sin servicio a más de siete estaciones en el tramo Pantitlán - Consulado.
Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como de las secretarías de Obras y Servicios, Movilidad, Seguridad Ciudadana y Protección Civil trabajaron en el lugar a “marchas forzadas” para retirar un puente peatonal donde quedó atorado el camión que transportaba materiales de plástico.
Para realizar las maniobras, debieron utilizar una grúa telescópica, que soporta hasta 300 toneladas, será la encargada de retirar el puente peatonal y la cabina del tráiler.
Asimismo, alrededor de 150 personas apoyados por 4 grúas de alta capacidad y 4 grúas de brazo hiab realizan labores de remoción en el intertramo Oceanía- Aragón de la Línea 5 del Metro
El Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, informó que tras las maniobras para quitar la estructura metálica que permita retirar el tráiler impactado se efectuará una revisión estructural de la Línea 5, por lo tanto, el servicio se reanudará en el tramo de Pantitlán a Consulado.
Batres explicó que en el Circuito Interior, en el sentido suroriente, un tráiler se derrapó y chocó contra la estructura del Metro, contra la malla ciclónica y contra un puente peatonal.
El titular del STC, Guillermo Calderón, se trasladó al lugar para hacer una valoración de los daños y detectó que las charolas donde se deposita todo el cableado resultaron afectadas porque fueron prácticamente arrancadas al momento en que se daña la malla ciclónica
Parece que en las instalaciones de vía no hay daños mayores, en una primera revisión, pero tendrá que hacerse de manera puntual, e in-

del servicio del líquido.
Batres niega falta de liquído en hospitales
Aunque la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” no tuvo agua por más de tres meses, el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres descartó que los nosocomios públicos enfrenten un desabasto.
“No hay una problemática de ese tipo”, respondió a pregunta expresa de 24 HORAS sobre la falta del vital líquido en hospitales de la capital.
No obstante, una semana atrás este diario informó que la Conagua detalló que un millón 340 mil litros de agua potable fueron suministrados de manera emergente al Hospital General “Dr. Eduardo Liceaga”, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, del 17 de enero al 25 de marzo.
Sobre el abasto emergente de agua potable en el sanatorio Eduardo Liceaga, Martí Batres refirió que “hay que verlo con los compañeros del sistema de agua de la Ciudad de México. Ellos tienen los reportes”.
En conferencia, tras recorrido de supervisión en el hospital general Rubén Leñero, el mandatario capitalino reiteró que el servicio de agua en la capital está garantizado en el corto, mediano y largo plazo. “Eso lo he dicho y lo reafirmo ahora”, sostuvo.
Finalmente, Martí Batres aseguró que se mantiene un sistema de atención en lo referente al servicio del líquido entre el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de inclusión y Bienestar Social. / RODRIGO CEREZO

ACLARACIÓN. El mandatario local dijo que si en un nosocomio hubo un desabasto del líquido, autoridades de Sacmex deben informarlo.
SEGURIDAD CIUDADANA CONFIRMÓ QUE EL CONDUCTOR DEL CAMIÓN MURIÓ
Tráiler choca, causa caos y daña a la Línea 5 del Metro
Ya estará todo restaurado en la madrugada o mañana (miércoles). No puede quedar ahí el puente colgando porque se pondría en riesgo a la gente, a los propios automovilistas” sisto, tendrán que hacerse las pruebas correspondientes una vez reparado todo, comentó. El titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous puntualizó que ante esta suspensión del Metro en ese tramo de la Línea 5 se destinaron 70 unidades de de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y vehículos de la SSC para auxiliar a las personas para llegar a sus destinos.
MARTÍ BATRES Jefe de Gobierno de la CDMX

Martí Batres precisó que el incidente ocurrió durante la madrugada, por lo que el Metro estaba fuera de servicio y no se reportaron personas usuarias lesionadas. Asimismo, confirmó el fallecimiento del conductor del tráiler que junto con su acompañante fueron trasladados al hospital para ser atendidos.

EMERGENCIA. Más de 150 trabajadores de cuatro dependencias capitalinas laboraron para retirar el tráiler siniestrado y un puente que resultó dañado.
Colonias en BJ reciben agua contaminada: PAN
Habitantes de las colonias Nonoalco y Del Valle, en la alcaldía Benito Juárez, alertaron que desde hace varios días el servicio de agua en sus hogares llega con un fuerte olor a combustible, motivo por el cual exigieron la atención inmediata del jefe de Gobierno, Martí Batres, y el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex), Rafael Carmona.
Luego de haber realizado diversas denuncias, tanto en redes sociales y mensajes al Gobierno capitalino, los colonos únicamente recibieron una respuesta de Sacmex mediante su cuenta de X en la cual aseguraron que se trataba de cloro en el agua.
Por ello, los inconformes decidieron recurrir a los legisladores del PAN, locales y federales, a quienes pidieron asesoría y ayuda para ver su situación ya que temen que el líquido afecte
su salud al estar contaminado por algún combustible.
Los panistas se sumaron a la alerta y exigieron a Martí Batres, una reunión de trabajo con carácter de urgente por la molestia vecinal que hay por la falta de atención e investigación de las autoridades.
El coordinador de los diputados del blanquiazul en el Congreso de la Ciudad de México, Federico Döring, manifestó: “Que nos reciba el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México y el alcalde en Benito Juárez, junto con los vecinos de la colonia Nonoalco y Del Valle, que están siendo afectados”.
Döring reiteró que la población no puede recibir en las tomas de agua de sus hogares líquido con olor a combustible.
“No nos satisface el mensaje en X de Sacmex,
donde refiere que es simplemente cloro; los vecinos de Benito Juárez exigen que el Gobierno les dé la cara”.
El panista planteó que se hagan análisis o estudios con laboratorios particulares para determinar qué es exactamente lo que sale de las tomas de agua en varios inmuebles de BJ.
El abanderado de la alianza Vamos X la CDMX de la alcaldía Benito Juárez, Luis Mendoza, comentó que Morena no debe lucrar con el vital líquido ni destruir la calidad de vida que tienen los colonos.
“El desabasto de agua es algo que nunca había padecido esta alcaldía, pero ahora el tema del agua contaminada parece ser la nueva estrategia del Gobierno para acosar a nuestros vecinos que no votan por el populismo”, consideró. / RODRIGO CEREZO

RECORTAR RECURSOS PARA ESTABILIZAR DEUDA, PEGARÁ A NEARSHORING: IMCO
‘Frenar gasto el próximo año afectará al nuevo Gobierno’
Saneamiento. Necesaria una reforma fiscal para impulsar el primer año de quien resulte como presidenta, advierten expertos
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Estabilizar la deuda pública el siguiente año como plantea Hacienda con un recorte al gasto, puede frenar al nuevo Gobierno, coincidieron expertos financieros.
Para Diego Díaz, coordinador de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), recortar el gasto programable, frenará los servicios públicos el primer año de la nueva presidenta, “eso puede tener implicaciones... para que cumpla algunas de sus promesas de campaña”.
Resaltó que este esfuerzo de consolidación fiscal lo quieren hacer con menos gasto y lo que se necesita es una reforma fiscal que genere más recursos y pueda surtir mejores efectos al menos en el primer año del nuevo Gobierno, insistió.
“Desde esta perspectiva vemos que Hacienda plantea que los ingresos se mantengan prácticamente idénticos a los de 2024 que generarían un crecimiento real de 0.5%”
2.5%
del PIB se plantea sea el déficit público en 2025
Además advirtió que no es correcto recortar el gasto en un contexto del fenómeno del nearshoring donde se están reubicando en México cadenas globales de valor y necesitamos los recursos públicos en distintas áreas para poder mejorar la infraestructura que esto requiere (carreteras, seguridad, energías limpias y agua).
Agregó que “plantear un recorte presupuestal al gasto programable que también incluya al gasto de inversión en un año como 2025 en el que se requieren este tipo de inversiones significativas podría tener implicaciones para la capacidad del país(…) desde esta perspectiva puede ser perjudicial”, agregó el investigador del IMCO.
La Secretaría de Hacienda presentó los PreCriterios generales de Política Económica como marca la ley para ir perfilando el Paque-

TOPE. El nuevo Gobierno que llegue a Palacio Nacional tendría menos gasto.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX
X: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
Expectativas del Banxico revisan a la alza la inflación
La Encuesta de Expectativas de los Especialistas del Sector Privado hecha por el Banco de México en marzo revisó al alza el pronóstico de inflación para este año al pasar el dato de 3.84% a 3.92% en el nivel general a 12 meses.
En nuestra opinión será algo complicado de alcanzar, ya que para mantener constante la deuda como porcentaje del PIB en 50.2% se requeriría recortar el gasto en 2.9 puntos”
ANÁLISIS FERNANDO MONREAL
Analista financiero Citibanamex
te Económico de 2025, donde se estructura a partir de un gran recorte al gasto público.
En el documento, Hacienda señaló que busca reducir el déficit público del 5% al 2.5% del PIB de 2024 a 2025, recortando el gasto neto 8.8% en términos reales para pasar de un presupuesto de 9.14 billones de pesos en 2024 a 8.66 billones de pesos en 2025.
El costo financiero de la deuda llegaría a 1.23 billones de pesos en 2025, monto que equivale al 14.2% del gasto estimado para ese año.
Diego Díaz agregó que recortar recursos para el siguiente año tiene dos lecturas, la primera es que se deben sanear las finanzas públicas sí y esto puede ser valioso para reducir el déficit, pero por otro lado se puede afectar la provisión de bienes y servicios si se toma en cuenta que la reducción del gasto puede alcanzar los 600 mil millones de pesos, 12.1% en términos reales.
Explicó que los Pre-Criterios generales son un documento con el que se planea el presupuesto, pero eventualmente tendrá que ser aprobada una Ley de Ingresos y el Presupues-
En busca del equilibrio
LAS COSAS QUE NO HACEMOS

Como era esperado por los mercados, Banxico tomó la decisión de reducir su tasa de interés objetivo en su reunión de política monetaria el pasado 21 de marzo. Esta disminución, que llevó la tasa a un 11%, marca el primer cambio significativo después de haber permanecido en 11.25% durante varios meses. Sin embargo, esta decisión no fue unánime, con la Subgobernadora expresando su desacuerdo en un contexto de división de 4-1.
El movimiento de Banxico se enmarca en un contexto complejo, donde la inflación, la desaceleración económica y las próximas elecciones han estado en el centro de las preocupaciones. La expectativa de que el proceso desinflacionario continúe y que la inflación alcance la meta del 3% para mediados de 2025, ha sido un factor determinante en esta decisión. No obstante, lo que ahora se vuelve la gran incógnita es cómo evolucionará la tasa objetivo durante el resto del año.
Para aclarar esto, es relevante considerar el análisis de expertos como Jaime Acosta y Jonathan Heath, quienes aseguran que el Banco está evaluando su enfoque monetario tomando en cuenta dos factores cruciales. En primer lugar, se considera la tasa de interés neutral real a largo plazo, la cual sugiere un nivel que permitiría futuras reducciones en la tasa objetivo; mientras que en segundo lugar,
Complicado plantear un recorte al gasto en un año como el 2025 en el que se requiere crecer la infraestructura para la relocalización”
DIEGO DÍAZ Investigador del IMCO
to de Egresos de la Federación, pero hasta ese momento sabremos cuál será el margen de maniobra para el siguiente Gobierno que llegue a Palacio Nacional.
La fecha puede ser el 15 de noviembre que se presenta el Paquete Económico de 2025, “todavía faltan varios meses para esto”.
Hasta entonces sabremos cuáles son las prioridades del nuevo Gobierno del país y si decide o no seguir con esta propuesta de la actual Secretaría de Hacienda, que al final de cuentas su proyecto puede quedar como una simple sujerencia.
Al respecto, Fernando Monreal, analista económico de Citibanamex, detalló tratar de frenar el gasto “en nuestra opinión será algo difícil de lograr”.
“En nuestra opinión será algo complicado de alcanzar, ya que para mantener constante la deuda como porcentaje del PIB en 50.2% se requeriría recortar el gasto en 2.9 puntos porcentuales”, detalló. Monreal señaló que el legado del actual Gobierno en finanzas públicas será un aumento de la deuda.
Aunque los resultados del sondeo con especialistas económicos muestran pocos cambios en las principales variables macro, lo más destacado es quizá un ajuste a la baja en la mediana para el tipo de cambio que pasa de 18.31 y 19.00 pesos por dólar, respectivamente, el mes previo a 18.10 y 18.85 pesos por dólar en marzo.
Jessica Roldan, economista en jefe de Finamex resaltó que destaca también una revisión al alza en la expectativa de la inflación subyacente al cierre de año al subirla de 4.06% a 4.15%.

un deterioro de los precios durante 2026.
Consideró importante no perder de vista una previsión de un ligero deterioro de las expectativas de inflación para el cierre de 2026, que habrá que ver si se mantiene para las encuestas posteriores.
Roldán indicó que los comentarios de los encuestados por Banxico mostraron cierta mayor preocupación porque las condiciones económicas internas, sobre todo en lo que corresponde a la ausencia de cambio estructural y la falta de competencia de mercado, puedan obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en México.
Dijo que contrasta que más encuestados creen que la coyuntura actual para realizar inversiones es un poco más favorable. “En general, los resultados no parecen mostrar cambios de tendencia”. / EMANUEL MENDOZA
fiscal requerida para mantener la estabilidad financiera a largo plazo.
se analiza el diferencial de tasas de interés en comparación con otras economías, como la de Estados Unidos.
En este sentido, es importante notar que, si bien la reducción de la tasa objetivo puede interpretarse como un intento de estimular la actividad económica y controlar el costo del endeudamiento, también conlleva desafíos y riesgos. La incertidumbre en los mercados internacionales, los efectos de la desaceleración económica mundial y las dinámicas de la inflación serán elementos que Banxico deberá evaluar cuidadosamente en sus futuras decisiones.
Por tanto, el optimismo expresado por la Secretaría de Hacienda en su marco macroeconómico para 2024, aunque en un contexto de crecientes desafíos económicos, refleja la búsqueda de un equilibrio entre el estímulo necesario para la recuperación y la prudencia
De modo que el escenario de mayores ingresos presupuestarios estimados para el cierre de 2024, especialmente impulsados por el aumento en los precios internacionales del petróleo, contrasta con la necesidad de controlar el déficit presupuestario y asegurar una trayectoria sostenible de las finanzas públicas.
En este contexto, marcado por sus complejidades y desafíos, la reducción de la tasa objetivo por parte de Banxico refleja el comienzo de posibles cambios en el panorama económico y financiero. Esto cobra una importancia estratégica crucial para el futuro desarrollo económico del país, sobre todo considerando que nos encontramos en un entorno electoral que añade una capa adicional de incertidumbre a las decisiones económicas.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

MEDIDA. Al menos
222 ilegales podrían ser deportados, dio a conocer Greg Abbott, luego de que se vulneró la seguridad fronteriza.

VARIOS DE LOS ACUSADOS ESTABAN CAUTIVOS EN UNA CÁRCEL DEL CONDADO
Texas procesa a migrantes por amotinarse
Crítica. Trump denunció un “baño de sangre fronterizo” bajo el mandato de Biden, con “saqueos, violaciones y matanzas”
Más de 200 migrantes que en marzo cruzaron la frontera desde México a Estados Unidos, tras superar a empujones un cerco militar, fueron procesados por “amotinamiento” y podrían ser deportados, informó el gobernador de Texas, Greg Abbott.
La mañana del jueves 21 de marzo, “un grupo importante de migrantes” vulneró una cerca de alambre de púas en la frontera, con lo que se desbordó el control militar e ingresaron a Texas, según detallaron las autoridades migratorias en aquella ocasión.
VIOLENCIA.
En la franja de Gaza continúan los ataques que aumentan el número de víctimas en el conflicto bélico que ya cumplió seis meses. Luego de la tragedia, WCK decidió retirar su apoyo humanitario en la zona.
Tras el incidente, los migrantes fueron llevados a un centro de procesamiento y los militares retomaron el control del lugar.
“Cargos de amotinamiento para 222 inmigrantes que rompieron el alambre de púas y derribaron a la Guardia Nacional de Texas. ICE
[Servicio de Inmigración y Control de Aduanas] confirmó que obtendrá la custodia de todos los acusados de cruzar la frontera e iniciará procedimientos de deportación contra todos ellos.
Mándenlos de vuelta”, dijo Abbott la noche del lunes en su cuenta de X.
La noticia del procesamiento de los migrantes fue divulgada inicialmente por el portal Border Report, que cita registros judiciales estatales. Varios de los procesados permanecen en una cárcel del condado de El Paso, indicó la publicación, replicada luego por medios locales.
ARREMETE TRUMP CONTRA
JOE BIDEN
Donald Trump denunció que existe un “baño de sangre fronterizo” bajo el mandato del presidente Joe Biden, con “saqueos, violaciones y matanzas” cometidos por migrantes en situación ilegal.
El expresidente republicano y candidato a las elecciones de no-


Israel acepta error por muerte de 7 activistas
Luego del bombardeo que mató a siete trabajadores humanitarios que distribuían ayuda alimentaria en la asediada Franja de Gaza, Israel admitió su responsabilidad y señaló que se trató de un “grave error” y prometió una investigación al respecto.
La organización World Central Kitchen (WCK) fundada por el chef hispano-estadounidense José Andrés, para la cual trabajaban las víctimas de este ataque, anunció la suspensión de sus acciones en el territorio palestino.
Las víctimas eran originarias “de Australia, Polonia, Reino Unido, uno con doble nacionalidad de Estados Unidos y Canadá, y Palestina”, detalló WCK, una de las pocas organizaciones aún presentes en Gaza tras casi seis meses de guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
“Lastimosamente ayer se produjo un trágico incidente, nuestras fuerzas golpearon de forma no intencional a inocentes en la Franja de Gaza”, declaró el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
53 mil encuentros
con migrantes registró la Patrulla Fronteriza en los límites texanos
viembre utilizó de nuevo el término que causó revuelo hace dos semanas, cuando dijo que habrá “un baño de sangre” si no gana los comicios. Ayer, lo aplicó a la crisis migratoria, uno de sus temas favoritos de la campaña. “Me presento hoy ante ustedes para declarar que el baño de sangre fronterizo de Joe Biden... es un baño de sangre, y está destruyendo nuestro país”, dijo en un mitin apocalíp-
Exige EU que se investigue el atentado
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó al chef José Andrés, fundador de World Central Kitchen (WCK) para darle el pésame por el deceso de los voluntarios y le dijo que lo ocurrido “le parte el corazón”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean Pierre. La Casa Blanca comunicó que está “indignada” por la muerte de siete cooperantes de la oenegé World Central Kitchen en un ataque israelí en la Franja de Gaza, y aseguró que los trabajadores humanitarios “deben ser protegidos”.

“Son cosas que suceden en una guerra (...), estamos en contacto con los gobiernos y haremos todo lo posible para que no se vuelva a producir”, añadió.
Por su parte, el jefe de las Fuerzas de Defensa Israelíes, general Herzi
“Transmitiremos un mensaje claro a Israel de que los cooperantes deben ser protegidos”, añadió.
Estados Unidos espera el resultado de una investi-
Halevi, reconoció la equivocación.
“Fue un error que se produjo tras una identificación errónea durante la noche, durante una guerra, en condiciones muy complejas. Esto no debería haber sucedido”, agregó Halevi.
El presidente de Israel, Isaac Her-
tico en Grand Rapids, Michigan, un estado clave para los comicios.
Mes a mes, miles de migrantes, principalmente procedentes de América Latina pero también de África o Asia, cruzan la frontera desde México a Estados Unidos de forma irregular, pidiendo asilo y en busca de mejores condiciones de vida.
La inmigración es un tema clave para lograr el apoyo popular en las elecciones presidenciales de noviembre donde, de no mediar inconvenientes, se medirán el gobernante demócrata Joe Biden y el republicano Donald Trump, quien mantiene un fuerte discurso antiinmigración. / AFP
gación israelí sobre el ataque, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, quien confía en que se termine en días y no en semanas.
A la pregunta de si Washington acepta la explicación del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu de que el ataque no ha sido intencional, Kirby contestó que quieren ver el resultado de las pesquisas antes de pronunciarse.
Hasta el momento, el Departamento de Estado de Estados Unidos no ha encontrado indicios de que Israel haya violado el derecho internacional humanitario durante su ofensiva en Gaza. / AFP
Perdimos a varios de nuestros hermanos y hermanas en un ataque aéreo de las FDI en Gaza. Estoy desconsolado y afligido por sus familias y amigos y por toda nuestra familia WCK”
CHEF JOSÉ ANDRÉS
Fundador de WCK
zog, habló con José Andrés y “expresó su profunda tristeza y sus sinceras disculpas por la trágica muerte del equipo de WCK”, indicó la presidencia israelí en un comunicado. Los restos de las víctimas fueron llevados al hospital de Deir al Balah, en el centro de Gaza, donde ocurrió el hecho./ AFP
Aún hay más

Taylor Swift, declarada multimillonaria
La cantante estadounidense Taylor Swift ingresó este martes oficialmente al grupo de multimillonarios, según la más reciente clasificación de las fortunas de las celebridades del mundo de la revista Forbes
Con un patrimonio neto estimado en mil 100 millones de dólares, la cantautora se convierte en la primera artista –hombre o mujer– que ha superado el umbral de las diez cifras gracias únicamente a los ingresos provenientes de su música.
En menos de un año, la cantante de 34 años ha visto crecer su fortuna en 360 millones de dólares, en gran parte gracias a los efectos económicos derivados de su gira mundial The Eras Tour, la cual está conformada por tan sólo 152 fechas.
Según varias estimaciones, Eras va camino a convertirse en la serie de conciertos más taquillera de la historia de la música, con réditos de más de mil millones de dólares.
Forbes calcula que, desde el comienzo de su carrera, Swift ha ganado más de 500 millones de dólares por derechos de autor y conciertos.
La cantante no sólo interpreta y escribe o coescribe casi todas sus canciones, sino que también las produce, lo que multiplica sus fuentes de ingresos.
También ha grabado de nuevo sus seis primeros álbumes, de los que no tenía los derechos de reproducción originales, las cintas maestras, que su antigua discográfica, Big Machine, se negó a venderle en medio de un pleito judicial.
Según Forbes, su catálogo musical está valorado en unos 500 millones de dólares. La revista añade a esta fortuna propiedades por un total de 125 millones de dólares, así como un jet privado, estimado en 10 millones.
El fuerte aumento de su patrimonio personal se debe también a la película The Eras Tour, que recaudó 261 millones de dólares en la taquilla mundial.
Sus fans están a la espera de que el 19 de abril presente su nuevo álbum The Tortured Poets Department Ella no es la única artista musical que ha entrado en el exclusivo círculo de multimillonarios famosos. Jay-Z, Rihanna o Jimmy Buffett han superado su fortuna, pero con inversiones en actividades no directamente relacionadas con la música. /AFP

El reconocido drama médico Grey’s Anatomy, volverá a la pantalla para su temporada 21, la cual marca una nueva época de la showrunner, Meg Marinis. Esta etapa se pretende que sea de 18 episodios a diferencia de su antecesora que constó sólo de diez capítulos, afectada por la huelga en Hollywood. /24HORAS ABC
LA CANTANTE MEXICANA INICIA UNA NUEVA ETAPA Y CON SU LP CHILDSTAR BUSCA HACER LAS PACES CON SU INFANCIA Y SU OSCURIDAD

LEONARDO VEGA
A Danna la hemos conocido desde niña como actriz y cantante, pero al paso de los años ha evolucionado, ya que no estaba conforme con el rumbo de su carrera.
Y es que con su álbum Childstar busca contar varios momentos de su vida, la cual ha estado entre reflectores, con los que se ha reconciliado recientemente.
“Me gustaría que en cuanto saliera pudiera interpretarlo a su manera. Está hecho con mucho amor, para mí. Es un regalo para esa Danna”, mencionó en convivencia con la prensa, pues ya había una serie de preguntas hechas para la conferencia.

Aunque reveló haber tenido un ataque de ansiedad, Danna compartió emocionada que este es el primer álbum que disfrutó hacer en toda su carrera.
“Hoy en la mañana no podía salir de casa por la emoción, por ansiedad. Para ponerles en contexto, para mí es el primero como artista y llevo tiempo descubriéndome. Encontré mi sonido y me da gusto que me escuchen a mi por primera vez”.
De acuerdo a la cantante, quien desde hace un par de semanas cambió su nombre artístico por sólo Danna, este material le llevó cuatro años realizarlo y todo inició con el tema Xtasis, el cual inauguró su nueva etapa.
“Hemos trabajado mucho en el concepto visual y es un orgullo saber que está hecho por gente latina, por gente que puso cada una de sus fibras en él. Esto es el inicio de algo bien grande”, adelantó.

EL PRECIO DE LA FAMA
Pato Cabezut busca ampararse
El abogado de Patricio Cabezut, el licenciado Oscar Mora, aseguró que su deber es cuidar a su cliente, y en cuanto se filtró que existía una orden de aprehensión, solicitaron un amparo para que no se dé una detención de manera arbitraria.
Refiere que el miércoles pasado, el conductor de televisión estuvo frente a las autoridades para atender otras demandas.
Actualmente espera la resolución del recurso; por supuesto, se proclama inocente del cargo de abuso sexual en contra de sus hijas.
La primera denuncia fue por violencia intrafamiliar, la cual está en curso y a la espera de fecha para el juicio oral.
Después viene la pensión alimenticia y la visita a las menores, para que las pueda ver su padre, porque en ese renglón Áurea Zapata incumplió el mandato del juez, quien ordenó buscar a las niñas y ella se escondió.
Después viene esta denuncia por supuesto abuso sexual agravado.
El abogado refiere que en los medios, ella abiertamente dijo: “Estoy preparando algo para la semana que entra”, y se refería a la denuncia por abuso sexual.
Mora comenta que al parecer hay una prueba psicológica que hicieron a nivel privado, pero aún no es información comprobada y desconoce si tiene validez oficial.
Se dijo que a través de la herramienta Antenas, descubrieron que había existido un abuso.
El litigante sostiene que Patricio es inocente y sin duda se mezclan las emociones derivadas de un tormentoso divorcio.
Por otro lado, Adrian Uribe reveló que no está en riesgo de perder su casa por el juicio que interpusieron unos músicos en su contra por despido injustificado.
En realidad tuvo un mal abogado, pero el proceso se atiende y que si es necesario pagarles, lo hará.
CREAR DESDE LOS MONSTRUOS Y LAS PASTILLAS Danna aseguró que con este material busca compartir varios momentos de su vida y que fue creado con base a su salud mental, la cual también se ha visto comprometida.
“La inspiración nació desde la oscuridad, la depresión. Al mismo tiempo gracias al amor y a permitirme ser, sin esperar ni pretender nada. Ahí es cuando empecé a crear”, mencionó.
“Tuve que tomar mucha terapia. Es este diagnóstico que te da el psicólogo y en el que nos enteramos que no tenemos la vida perfecta y eso aprendemos cuando interiorizamos.
“Es un poco llevarlo a la fantasía pop y me gusta vivir en esta fantasía. Fue un experimento que nos salió bastante bien. Me siento plenísima”, agregó.
Sobre el concepto de su portada, Danna aclaró que el círculo representa una coladera, sitio al que cayó, el que sostiene a sus fobias, a las personas y todo aquello que representa la toxicidad que ha vivido.
“Soy una estrella, he trabajado muchísimo y eso para mí es concientizar y quiero seguir puliéndome. Quiero hacerlo para seguir brillando. Me identifico completamente y no soy una estrella fugaz. Quiero compartir mis experiencias en mis letras para poder sanarme.
“Sólo tenemos una vida. El círculo es una coladera en el que está la agorafobia, la toxicidad, la industria, la prensa y todo esto que romantizamos”, finalizó Danna.
Childstar, donde experimentará con más sonidos pop, bajo la producción de Manuel Lara y Alex Hoyer, estará disponible el 11 de abril en todas las plataformas musicales.
Kalimba acudió a la Fiscalía para reportar el video de una joven que se hizo viral, ya que ella habló de un presunto abuso sexual por parte del intérprete, que supuestamente sucedió en una fiesta hace años.
Horas después, esta chica bajó el video y borró la cuenta, por esta razón, él se presentó ante la autoridad para poner un alto y exigir que se investigue este testimonio, porque está seguro de su inocencia y cansado de tantas acusaciones.
Niurka Marcos explotó en contra de los hijos de Nicandro Díaz y lamentó que se exhiban y no dejen descansar la memoria de su padre.
La vedette se basa en las versiones que señalan que Nicandro Jr. vacío el departamento de su padre. Sin embargo, me aseguraron que eso nunca sucedió.
A tres años de la muerte de Octavio Ocaña, su familia no está tranquila, ya que redujeron la condena del policía implicado en su asesinato, apenas en diciembre lo condenaron a 20 años de prisión.
Lorena Herrera reaccionó a las críticas del reality Siempre Reinas y lamenta que el ego haya opacado cosas importantes del proyecto.
Tengo un pendiente, la actriz asegura que dentro de la producció hubo mensajes positivos y me encantaría saber cuáles fueron.
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
El reality show Million Dollar Listing: Los Ángeles, está de vuelta para una décimo segunda temporada y con ello también regresa la agente inmobiliaria, Tracy Tutor, quien funge como la única mujer del ramo que logró escalar hasta el puesto más alto gracias a su esfuerzo.
“Al menos en Estados Unidos, cerca del 60 por ciento de las personas dentro de la industria inmobiliaria somos mujeres, pero es cierto que los puestos más altos en las formas son ocupados por los hombres. En mi caso, yo logré escalar hasta el punto más alto de la firma a la que pertenezco y no fue fácil, fue un trabajo de muchísimos años y esfuerzos incontables”, dijo, en entrevista con este medio, Tutor.
Con más de 20 años de experiencia en el mercado inmobiliario, Tracy dice haber aprendido tras su paso en Million Dollar Listing: Los Ángeles.
“Cuando lo conseguí me llegaron oportunidades diferentes, como el hecho de aparecer en este programa, pero ser la única mujer de la plantilla a lado de buenos compañeros, creo que es muestra de que se pueden lograr grandes cosas y dentro de la industria no soy la única en el medio que lo ha logrado.
“Ojalá sirva de inspiración para que más mujeres vean que no es un
Horizontales
1. Acción de penetrar.
TUTOR, EL ROSTRO INMOBILIARIO

impedimento y en un momento en que hemos ganado visibilidad, puedan conquistar sus metas”, aseguró.
Según Tracy, Million Dollar Listing la ha dejado mostrar todo lo aprendido, aunque también le ha brindado la oportunidad de observar al cliente para saber qué es lo que está buscan-
7. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.
10. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
13. Suceda.
14. En América Central, escarabajo pelotero.
15. Arreglaría, compondría.
17. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.
18. Fracción de tropa regular marroquí.
19. Figura que consiste en poner un dicho o discurso en boca de una persona muerta.
23. Cambronera (arbusto).
25. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.
28. Graves, circunspectos.
29. Carrete para devanar o arrollar en él hilos, alambre, etc.
30. Mecanizar.
32. Barra metálica con dientes en uno de sus cantos para engranar con un piñón (pl.).
Verticales
2. Cuente, relate.
3. Avarienta.
4. Natural de Irán.
5. Se dice del hereje del siglo VIII que negaba el culto debido a las sagradas imágenes, las destruía y perseguía a quienes las veneraban.
6. Confirmará, revalidará.
7. Familiarmente, persona que presume de fina y elegante sin serlo.
8. Instrumento de hierro con unos garfios, que sirve para rastrear, o para aferrarse dos embarcaciones.
9. En guaraní, yerba mate.
11. Prenda interior que usan las mujeres para ceñirse el cuerpo.

do y así aplicar todos los conocimientos y lograr el objetivo final.
“Puede que llegues a pensar que sabes absolutamente todo sobre un negocio, pero nunca se deja de aprender, cada día hay algo nuevo porque los mercados suben o bajan y debes estar preparado para ser flexible.

12. Da bramidos.
16. Criminoso, culpado de un delito.
20. De un antiguo pueblo que supuestamente invadió Grecia sobre el primer milenio a. C.
21. Embrollado, complicado.
22. Hierba.
23. Proveer de armas.
24. Ídolo de diversas tribus de América del Norte.
25. Río de la Rusia siberiana.
26. Bisagra.
27. Percibiría el sonido.
31. Lista, catálogo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

“Pero también he aprendido de mis excelentes compañeros en cada temporada, es cierto que es un mercado competitivo pero también necesita del trabajo en equipo, de observación y de ver que la experiencia de los otros nos puede servir para nuestro desempeño”, contó la agente.
Por otro lado, relató cómo es que cada temporada ha tenido diferentes variables dependiendo de cómo esté el mercado en Los Ángeles, California, en ese momento.
“De un año a otro puede haber muchas diferencias en la apreciación de las propiedades. La primera vez que yo aparecí en el programa fue en la novena temporada para mostrar una propiedad y me integré de lleno a la plantilla hasta la décima temporada y en 2017 era muy bueno, pero para 2020 y 2021 todo era una locura.
“Pero ahora a la gente le cuesta muchísimo más dinero poder comprar casas, particularmente en lugares como Los Ángeles.
“Así que ha sido mucho trabajo y esfuerzo para los compradores encontrar algo razonable, por ello, también nuestro trabajo se ha hecho más desafiante y en gran parte veremos esa realidad”, destacó.
Esta temporada que se estrena el 16 de abril por E! Entertainment, estará llena de drama, lágrimas y risas.
“Realmente habrá de todo, pero seguirá siendo entretenido ver los desafíos que se presentan en la odisea de vender una casa”, finalizó.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No espere que las cosas vayan bien y prepárese para contrarrestar cualquier negatividad que se le presente. Utilice la inteligencia y la practicidad para evitar verse comprometido por alguien que intenta culparlo. Proteja sus intereses.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Guarde en un lugar seguro su dinero, papeles personales y posesiones. Sea un buen oyente y un colaborador servicial, pero no cargue con la culpa por los errores ajenos. Concéntrese en lo que puede aprender y lograr sin poner en peligro su reputación o su posición.
GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Observe detenidamente el pasado, el presente y el futuro. Evalúe las relaciones estratégicamente. No permita que las emociones manchen su perspectiva. Mire la letra pequeña para verificar los planes, las promesas y la exactitud de la información necesaria para su éxito.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Ver para creer. Muestre lo que tiene para ofrecer y recibirá interés y sugerencias que le ayudarán a lograr su objetivo. Deje que su imaginación lo guíe y descubrirá cómo perfeccionar su plan. Una asociación y ganancias están a su alcance.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Socialice. Establezca contactos, pero sin pretensiones. Cíñase a la verdad y evitará perder el tiempo reparando los daños. Escuche y felicite a los demás con más frecuencia. Construirá confianza y amistades que le ayudarán a recibir la orientación que necesita.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Esté abierto a sugerencias, pero verifique la información antes de incorporarla a sus planes. Una oportunidad para aprender algo nuevo o hacer conexiones a través de viajes o reuniones dará sus frutos. Busque formas originales de utilizar sus habilidades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
No cuente con nada ni con nadie. Ábrase camino utilizando experiencia y habilidades. Inclínese hacia decisiones simples que mejoren lo que está tratando de hacer y lo mantengan dentro del presupuesto. Un ajuste financiero en casa aliviará el estrés.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Siga adelante con sus planes independientemente de lo que otros hagan o digan. Evite empresas conjuntas o renunciar a sus objetivos por el sueño de otra persona. Preste atención a lo que sucede a su alrededor. Aprenda de sus errores y céntrese en lo que es posible.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Escuche, analice lo que oye y aléjese de situaciones que sean dudosas o contradictorias con lo que está tratando de lograr. Un enfoque práctico lo protegerá de pérdidas financieras y le ayudará a mantener su reputación.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Tómese el tiempo para reorganizar su espacio y garantizar la máxima eficiencia. Sea creativo pero no extravagante y haga que cada movimiento cuente. Sea un ejemplo para los demás y ofrezca apoyo, aliento y una sonrisa.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Esté atento a las suscripciones, actualizaciones y tratos institucionales que requieren atención. No deje a otra persona a cargo cuando estén en juego su dinero o su reputación. Hable con expertos que le indicarán la dirección correcta.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Los contratos, las empresas financieras y la forma en que gana y usa su dinero lo llevarán a un futuro estable. Su perspicacia y voluntad de manejar los asuntos usted mismo resultarán valiosas. La oportunidad de invertir más tiempo en sí mismo dará sus frutos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ambicioso, ingenioso y poco común. Es curioso y entusiasta.
PREMIER LEAGUE



















Ana Ferrer obtiene noveno puesto en halterofilia
La levantadora de pesas mexicana, Ana Gabriela López Ferrer, protagonizó una electrizante competencia en la Copa del Mundo de la Federación Internacional de Halterofilia, luego de conseguir el noveno puesto general en la justa que se desarrolla en Phuket, Tailandia, último certamen elegible para clasificar a los Juegos Olímpicos de París 2024. De acuerdo a la Conade, la veracruzana formó parte del Grupo B en la categoría de los 49 kilogramos. /QUADRATIN

LA DUPLA TRICOLOR QUE IRÁ A PARÍS 2024 TENDRÁ DOS EVENTOS INTERNACIONALES Y UN CAMPAMENTO PREVIO A SU DEBUT EN LA JUSTA PARALÍMPICA, A DONDE LLEGAN COMO CAMPEONES CONTINENTALES
DANIEL PAULINOAnte la limitante reglamentaria que establece el Comité Paralímpico Internacional, de únicamente presentar un bote por país en las disciplinas de remo adaptado, y luego de que México consiguió clasificar en dos categorías con Michel Muñoz en PR1 y la dupla de Brittany Gutiérrez Vieyra y Miguel Ángel Nieto Carpio en PR2, autoridades nacionales determinaron en días pasados darle dicho cupo a la pareja tricolor.
Con el sueño que tuvo desde pequeño concretado, Miguel Ángel Nieto Carpio relató que no cree aún que ya tiene un puesto asegurado en París 2024, aunque consciente de que el nivel mostrado en el Campeonato Continental de Brasil, fue determinante para dar ese paso olímpico. “Nosotros tuvimos que subir de categoría a PR3 al no haber suficientes participantes en la nuestra y ganamos”.
“Con el resultado fue una doble emoción, porque además de conseguir el primer objetivo de obtener la clasificación, lo hicimos en una categoría arriba a la nuestra y demostrarnos a nosotros mismos que podemos incluso ante rivales que tienen mayor ventaja física”, apuntó Miguel Ángel Nieto.
El remista, de 33 años, afirma que con Michel Muñoz, medallista de bronce en Tokio 2020, existe una amistad de años que no implicó una molestia al definirse la plaza en favor de la dupla mixta. “Dentro de nuestra misma amistad, si él era el elegido yo me iba a alegrar por él, porque sé el trabajo y sacrificio que hace y lo mismo de él hacia mí. Al final de cuentas ambos competimos por el mismo sueño”.
Aunque ni él ni su familia lo han considerado como persona discapacitada, a raíz de un accidente cuando era niño que le dañó la pierna derecha, el remista cumple ya cerca de 20 años dedicado al remo con la ventaja de vi-
DEMERITA CANELOPELEA DE TYSON Y PAUL
Enfrascado nuevamente en una lucha de declaraciones contra el excampeón mundial norteamericano, Mike Tyson, el mexicano Saúl Canelo Álvarez afirmó que la pelea del boxeador de 57 años ante el creador de contenidos en redes sociales y boxeador amateur, Logan Paul, es un show al que no le dará seguimiento como espectador.
“Para nada me interesa verla, con Netflix involucrado. Eso es bueno pero no en este tipo de peleas, ya que creo que es más show que un combate”, indicó el campeón absoluto de los supermedianos. De acuerdo con Álvarez, este tipo de eventos
no representan algo bueno para el boxeo internacional, ya que se les brinda una libertad de hacer lo que quieran a los peleadores, sin tener directamente un espectáculo tradicional. Por otro lado y un par de meses después de alejarse del foco público, el hijo de Julio César Chávez reapareció a través de sus redes sociales para mandar un contundente mensaje en contra del Canelo, a quien comparó con el recién coronado Isaac Cruz, al que definió como el mejor peleador mexicano del momento. “¿Por qué Pitbull es el mejor ahorita? Porque pelea con quien sea, por las definiciones que ha tenido en sus peleas acabando por knockout,
vir en la Alcaldía Xochimilco y prácticamente cercano a las pistas en las que se practica esta disciplina en Ciudad de México.
“Siempre hacer equipo es complicado y en el tema adaptado es aún más, porque hay que ver las diferencias físicas que pueda tener tu compañero”, apuntó el mexicano.
Al destacar que en su paso como atleta de alto rendimiento no ha tenido problema alguno con las autoridades mexicanas, en apoyos para con su carrera deportiva, Miguel Ángel se ve varios años más dentro del remo adaptado, en una disciplina que él afirma aún necesita mayor difusión y que se le deje de confundir con el canotaje.
“Me veo en otro ciclo olímpico. Creo que en general dentro del deporte adaptado he visto a personas ya en eventos mundiales que incluso superan los 50 años y que son de alto nivel competitivo, entonces sí me veo con la capacidad de continuar uno o dos procesos más como mínimo”, destacó.
Tanto Miguel Ángel como Brittany tienen ya confirmada su participación en la Copa del Mundo II en Suiza y la Copa III en Polonia durante los meses de mayo y junio, antes de un campamento previo a los que será su participación en París 2024, para la cual al menos Nieto Carpio afirmó que el solo hecho de participar le cambiará su perspectiva de ver su carrera deportiva.

entonces él es el mejor en México”.
Para el combate que tendrá Álvarez ante Jaime Munguía el próximo mes de mayo, Chávez Jr señaló que espera una victoria de Munguía por el bien del boxeo mundial, al decir que es el resultado que le conviene al pugilismo. /24
En breve

JUEGOS OLÍMPICOS
Garantizan cero “costos ocultos”
La ministra francesa de Deportes y Juegos Olímpicos, Amélie OudéaCastéra, negó el martes ante diputados que haya “costos ocultos” o “abusos presupuestarios” en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. “Estas Olimpiadas son las menos costosas desde Sídney 2000”, expresó. El costo de los Juegos asciende a 8 mil 800 millones de euros (9 mil 480 millones de dólares). De ese total, 4 mil 400 millones de euros corresponden al Comité Organizador (incluye venta de entradas, aportes del Comité Olímpico Internacional e ingresos por patrocinio) y 4 mil 400 millones a infraestructuras. /AFP

NBA Rajon Rondo anuncia su retiro
El base Rajon Rondo, cuatro veces All-Star de la NBA, confirmó ayer que puso fin a una carrera de 16 años en la que ganó dos anillos de campeón con los Boston Celtics y Los Angeles Lakers. Rondo, de 38 años, estaba sin equipo desde que terminó la temporada 2021-2022 con el uniforme de los Cleveland Cavaliers. “He terminado. No puedo (...) Prefiero pasar tiempo con mis hijos”, dijo Rondo en el podcast ‘All The Smoke’ sobre la posibilidad de volver a las pistas. Jugador de fuerte carácter y excelente visión de juego, Rondo fue seleccionado en el Draft de 2006 con el número 21. /AFP

VUELTA AL PAÍS VASCO Lapeira gana segunda etapa
El francés Paul Lapeira se impuso ayer en la segunda etapa de la Vuelta al País Vasco, en un esprint bajo la lluvia en la localidad francesa de Cambo-les-Bains, mientras el esloveno Primoz Roglic conservó su maillot amarillo después de su victoria en la contrarreloj inaugural del lunes. El corredor del equipo Decathlon-AG2R La Mondiale se benefició del trabajo de su compañero Bruno Armirail para imponerse en la llegada masiva y lograr a sus 23 años su primera victoria en una prueba World Tour. Con salida en la localidad de Irún y la meta en Cambo-les-Bains, la etapa estuvo marcada por la lluvia. /AFP

West Ham empata de local ante Tottenham
Con el mexicano Edson Álvarez impedido de jugar ante el Tottenham por suspensión, West Ham rescató un empate en su encuentro ante los Spurs por la fecha 31 de la Premier League que finalizó con marcador de 1-1 en el juego disputado en el Estadio Olímpico de Londres.
Brennan Johnson abrió el encuentro con un sólido remate en apenas cinco minutos que pusieron en ventaja al cuadro de Tottenham, mientras que el francés Kurt Zouma fue el encargado de igualar las acciones al 19’ en una acción a balón parado en la que se incorporó en materia ofensiva.
Sin realizar un solo movimiento a su esquema titular, David Moyes logró sostener un empate ante el combinado de Tottenham, que incluso con la mayor posesión del esférico apenas concretó una acción al arco rival, con cuatro remates directos por tres de los locales.
Dicho empate le significó a los Hammers el llegar a 46 puntos para ubicarse en la séptima posición, mientras que para el Tottenham la
Los mexicanos no vieron actividad en el inicio de la doble fecha en Inglaterra, a 7 jornadas de finalizar el campeonato unidad conseguida los dejó con 58 puntos en el quinto lugar general con diez de ventaja sobre el Manchester United como su más próximo perseguidor. Edson Álvarez fue captado desde las gradas del estadio de su equipo, en apoyo a sus compañeros, tras convertirse en el jugador con más tarjetas amarillas en lo que va del certamen, cosa que evitó su actividad durante esta jornada. Para la próxima fecha West Ham visitará al Wolverhampton como parte de la semana 32 en la Premier League. En otro de los encuentro realizado en Inglaterra y ya con el delantero mexicano Raúl Jiménez en convoca-
PSV vuelve a ganar en Eredivisie
Sin el mediocampista mexicano Hirving Lozano, ausente por una lesión muscular, el PSV abrió las actividades en la fecha 28 de la Eredivisie para retomar el camino del triunfo ante el Excélsior por marcador de 2-0, que nuevamente los dejó con diferencia de diez unidades sobre el Feyenoord en la clasificación general.
Alejados de su mejor rendimiento colectivo, el cuadro dirigido por Peter Bosz tuvo en un lapso de cuatro minutos en la segunda mitad, el escenario perfecto para sumar tres puntos a su causa con los tantos de Mauro Júnior y Johan Bakayoko.
Juventus toma ventaja en Italia
Catorce minutos de lucidez ofensiva, durante la segunda mitad del partido, fue suficiente para que la Juventus se impusiera 2-0 ante la Lazio en el encuentro de ida por las semifinales de la Coppa Italia, con el choque pendiente en casa de la Lazio para el próximo 23 de abril en Roma. Lo que había sido un encuentro reñido y sin grandes acciones ofensivas, terminó por definirse a favor de los Bianconeri con los tantos de Federico Chiesa y Dusan Vlahović, que ponen con una cómoda ventaja a los de Turín.
Chiesa abrió el encuentro con cinco minutos de juego en la segunda mitad, con un balón al espacio que dejó al atacante italiano solo frente a Christos Mandas, para definir a segundo poste del portero visitante.
En otra acción por velocidad, la Juventus encontró al delantero serbio por banda derecha que concluyó con un potente remate para el 2-0 final. /24HORAS
Cobresal rescata agónica igualada
toria, Fulham perdió 3-1 en su visita a Nottingham ante el combinado del Forest, que con los goles de Callum Hudson-Odoi, Chris Wood y Morgan Gibbs-White, cosecharon su séptima victoria para salir de los últimos sitios de descenso al sumar 25 puntos.
Jiménez no vio actividad para los Cottagers, en un juego en el que Tosin Adarabioyo descontó al inicio de la segunda mitad, sin lograr revertir la situación adversa y firmar su decimocuarta derrota en la temporada.
Newcastle y Everton igualaron a un gol en el juego disputado en St. James’ Park que le sirvió al conjunto visitante para romper la racha de tres derrotas consecutivas y alejarse a un punto del Nottingham Forest para ubicarse decimosextos en la clasificación general.
Burnley y Wolverhampton igualaron a un tanto con los goles de Jacob Bruno y Rayan Aït-Nouri que dejó a los Clarets en la penúltima plaza con 19 puntos, mientras que a los Wolves los mantiene en la décima posición con 42 unidades. /24HORAS
El chileno Cobresal y Barcelona de Ecuador empataron 1-1 este martes en Calama en un encuentro marcado por los penales, en la apertura del Grupo B de la Copa Libertadores 2024.
El equipo visitante abrió la cuenta en el minuto 52 gracias a un penal a instancias del VAR y ejecutado por el delantero argentino Francisco Fydriszewski. Mientras que el mediocampista chileno Leonardo Valencia puso las tablas en el encuentro con otro penal en el 90+2. Con este resultado, Barcelona y Cobresal suman un punto en el Grupo B, que completan el Sao Paulo y Talleres, que se enfrentan el jueves en Argentina. El cuadro ecuatoriano llevó la iniciativa en el primer tiempo, haciéndose del control de la pelota. Pero aunque gozó de algunas ocasiones, no fue capaz de abrir la cuenta durante la primera parte en el estadio Zorros del Desierto. /AFP
Tras un primer tiempo de escasas acciones en ambas áreas, fue el tiempo complementario el que le brindó las mejores oportunidades a los granjeros de Eindhoven, con un primer tanto del brasileño Mauro Júnior al minuto 58, a través de un zurdazo desde afuera del área rival para incluso terminar como el jugador del partido.
Cuatro minutos más tarde Bakayoko extendió la diferencia en el marcador y colocó el último gol del encuentro con un remate cruzado tras habilitarse por banda derecha sin marca defensiva de por medio, que fijó la vigesimocuarta victoria

del PSV en la actual temporada. Sin la necesidad de usar a todo su arsenal individual para el cierre del encuentro, PSV únicamente hizo uso como suplente al norteamericano Ricardo Pepi y al neerlandés Isaac Babadi, en un juego en el que los locales no lograron concretar un solo remate a porte-
ría en todo el encuentro.
Tras está victoria PSV entrará en un periodo complejo para el cierre de temporada con un par de encuentros ante rivales de jerarquía en Países Bajos como el AZ Alkmaar y el Vitesse, en busca de definir el torneo neerlandés con seis fechas restantes. /24HORAS