
En la Ciudad de México hay varios espacios para la práctica del patinaje; todos están dispuestos a enseñar DXT P. 15

LA MEDIDA APLICARÁ A PARTIR DE 2026

En la Ciudad de México hay varios espacios para la práctica del patinaje; todos están dispuestos a enseñar DXT P. 15
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, confirmó que cada uno de los 19 mil establecimientos deberá contar con una videocámara hacia la vía pública, que estará vinculada al C2 y al C5. La medida fue aprobada por unanimidad por el Cabildo y estará ligada al trámite de la licencia de funcionamiento. Hace dos semanas Cozumel aprobó proyecto similar, a iniciativa del alcalde José Luis Chacón LOCAL P. 3
RESCATE. A través del proyecto Mazorca Negra Chocolatería sus emprendedores buscan preservar el cultivo del cacao en Quintana Roo. Para ello, formaron una cooperativa para cultivar el fruto en la ribera del
EN MAHAHUAL, PLAYAS LIBRES DE SARGAZO
El destino reporta arenales limpios para la Semana Santa, gracias al esfuerzo de la comunidad LOCAL P. 4
Por mucho tiempo, la carretera 307 ha sido un tema de conversación recurrente en materia de movilidad en el Estado. Desde su construcción, esta vía neurálgica ha estado marcada por accidentes trágicos y el desgaste provocado por el Tren Maya, sumado al nulo mantenimiento correctivo de Gobiernos anteriores
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social hará operativos para verificar que se cumpla la norma, a partir del 17 de junio. Esta disposición está dirigida a empleadores, en especial del sector comercio, servicios y turismo LOCAL P. 6
Se trata de la rehabilitación de pavimentos y la construcción de un nuevo sistema de drenaje pluvial en la intersección de la Constituyentes con Tomás Aznar. La gobernadora subrayó que este proyecto representa un paso hacia la dignificación de la ciudad. LOCAL P. 2
Resucita el PRI a Cora Amalia
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Quintana Roo, eligió a la ex alcaldesa de Othón P. Blanco, Cora Amalia Castilla Madrid, como nueva dirigente estatal.
La designación de Castilla Madrid fue en un proceso fugaz, pues se abrió el periodo de registro de 11:00 a 13:00 horas, ayer 27 de marzo.
Tras dar su documentación y ser revisada por la Comisión de Procesos Internos del PRI, le fue entregada la constancia de registro y posteriormente, al ser la única, rindió protesta con su compañera de fórmula Sayuri Cetina Fernández, como secretaria general. El primer periodo como dirigente estatal de Castilla Madrid fue del 2009 a 2011, al término de la gestión del entonces gobernador Félix González Canto, quien la acompañó al acto político.
Ahora, la dirigente tricolor aseguró que su trabajo estará centrado en el proceso electoral 2027. ¿Será?
Las videocámaras ligadas a las licencias de funcionamiento
Hace dos semanas, el Cabildo de Cozumel votó por mayoría que los establecimientos comerciales de la isla coloquen cámaras de video para reforzar la vigilancia y la seguridad, pero los concejales no quisieron dejar ningún cabo suelto, y decidieron ligar el proyecto como requisito de la licencia de funcionamiento, para que los empresarios cumplan.
Esta semana, el Cabildo de Benito Juárez replicó el mismo proyecto, para los 19 mil establecimientos de la demarcación. Igual que en la isla, las cámaras estarán condicionadas al trámite de la licencia de funcionamiento. No se niega que el proyecto tenga un buen objetivo: multiplicar la vigilancia, pues las cámaras estarán conectadas el C2 y al C5, sin embargo, el carácter obligatorio es el talón de Aquiles, ya que fácilmente la medida se puede frenar con un recurso legal, sobre todo porque se carga al empresario el costo de comprar el equipo, así como la colocación y la alimentación de energía eléctrica e internet. En suma, una carga más para los empresarios. ¿Será?
Ginova por los trabajadores independientes
El senador Eugenio Gino Segura presentó una iniciativa de reforma para reconocer los derechos laborales de los trabajadores independientes, garantizando condiciones dignas para quienes desempeñan actividades económicas o profesionales sin un vínculo de subordinación con un patrón. La iniciativa pretende elevar a rango constitucional el reconocimiento de los derechos laborales de las y los trabajadores independientes en todo el país, mediante una reforma al artículo 123 de la Constitución.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, que preside la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre.
Lo que resta es esperar el resultado que dé esa comisión y de prosperar, será un hecho histórico para el país. ¿Será?
La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, entregó la rehabilitación de pavimentos y la construcción de un nuevo sistema de drenaje pluvial en la intersección de la Avenida Constituyentes con Tomás Aznar, como parte de los esfuerzos para devolverle el brillo a la capital de Quintana Roo.
La obra, realizada con inversión municipal, incluye la renivelación del cruce y la pavimentación de 480 metros cuadrados con concreto armado. Además, se rehabilitaron los costados de la vialidad con base hidráulica y asfalto.
Se construyeron dos pozos de absorción a 25 metros de profundidad con 12 pulgadas de diámetro, y se colocó un tubo de ademe de 10 pulgadas, lo que incrementa la capacidad de captación y previene posibles colapsos del sistema de drenaje.
Lezama Espinosa destacó la importancia de esta obra, que no sólo mejora la infraestructura de la zona, sino que también resuelve un problema estructural que se había ignorado en administraciones anteriores.
ACABAN CON INUNDACIONES
En temporada de lluvias, la zona había sido un foco de problemas con baches, encharcamientos e inundaciones que afectaron tanto a los vecinos como a los comercios locales. La nueva infraestructura busca poner fin a estos inconvenientes y garantizar un tránsito más seguro y eficiente.
Por su parte, la presidenta municipal
MEJORA. La gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Yensunni Martínez estuvieron presentes en la inauguración de la obra, que beneficiará a los chetumaleños.
Chetumal merece calles dignas, seguras, limpias y, sobre todo, funcionales”
MARA LEZAMA ESPINOSA
Gobernadora de Quintana Roo
othonense agradeció el respaldo de la gobernadora y destacó que esta obra no sólo mejora la imagen urbana, sino que resuelve de raíz un problema que había sido desatendido por años.
“Este es un ejemplo claro de cómo un Gobierno comprometido puede hacer la diferencia en la vida de los ciudadanos”, afirmó Martínez Hernández.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
La gobernadora del estado concluyó su intervención recordando que la obra forma parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y subrayó la importancia de trabajar de manera conjunta.
“La infraestructura que hoy es una realidad había sido una necesidad durante
mucho tiempo. Hoy, Chetumal puede disfrutar de una vialidad funcional, que además de mejorar la circulación, resuelve un problema histórico de inundaciones”, concluyó al abrir la vialidad al tránsito. / 24 HORAS
Cancún contará con un segundo punto fijo del programa Reciclatón, el cual estará ubicado en el estacionamiento de la Biblioteca Enrique Barocio, anunció Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio.
El nuevo punto de acopio será inaugurado este fin de semana y tiene como objetivo acercar los puntos de reciclaje a la ciudadanía, brindando más opciones para depositar residuos valorizables.
Haro Salinas explicó que el programa ya cuenta con un primer punto fijo en el camellón de la Avenida Cancún -mejor conocida como Las Torres-, el cual ha recibido una respuesta positiva, especialmente de los ciudadanos del sur de la ciudad.
Gracias al éxito de este espacio, se decidió abrir una segunda opción en el centro de la ciudad para que los residentes del sector tengan un acceso más cercano al reciclaje.
“Ya estamos trabajando para que la presidenta (municipal) Ana Paty Peralta pueda inaugurar este punto. Esto no significa que se vaya a descontinuar el programa, sino que se fortalece con esta nueva opción para que los ciudadanos puedan reciclar de lunes a sábado”, indicó el funcionario.
Una de las novedades del segundo punto de reciclaje es la implementación de tecnología para incentivar la participación ciuda-
Con este segundo punto, los ciudadanos tendrán más alternativas para reciclar de manera accesible”
FERNANDO HARO SALINAS
Director Municipal de Ecología
dana. Allí, se recabarán puntos a cambio del material reciclado entregado, los cuales podrán ser canjeados por productos en diversas tiendas.
“Con este segundo punto, los ciudadanos tendrán más alternativas para reciclar de manera accesible”, mencionó el director de Ecología.
CONTINÚA PROGRAMA
Haro Salinas también destacó que el programa Reciclatón continuará cada 15 días, con la excepción del punto ubicado en el estacionamiento de la Secretaría de Educación, que aún no ha podido reactivarse debido a las manifestaciones de los maestros en el lugar.
A pesar de esto, este punto fue uno de los más concurridos y representa aproximadamente el 30 por ciento del total de los materiales recolectados.
“Este es uno de los puntos más importantes y esperamos retomar su funcionamiento en breve”, concluyó. / SARAÍ REYES
Seguridad. El Gobierno municipal emula la medida acordada recientemente en Cozumel para mejorar la vigilancia en su territorio
SARAÍ REYES
A partir de 2026, todos los comercios de Benito Juárez deberán contar con cámaras de videovigilancia conectadas a los Centros de Comando y Control C5 y C2, como requisito indispensable para obtener la licencia de funcionamiento. La medida, que afectará a más de 19 mil establecimientos registrados en el municipio, fue anunciada por la presidenta municipal, Ana Paty Peralta de la Peña.
De acuerdo con la alcaldesa, cada comercio deberá contar con un punto de monitoreo hacia la vía pública, que estará vinculado al C2 y al C5 como un acto de corresponsabilidad entre la ciudadanía y el gobierno municipal para mejorar la vigilancia del municipio.
La presidenta municipal benitojuarense destacó que esta medida no sólo es en beneficio de los ciudadanos, sino también para los propietarios y sus negocios, ya que ante algún incidente o hecho delictivo habrá pruebas fehacientes que abonen a las investigaciones, por ello se busca sumar a todos los
Las ciudades que más vigiladas están es porque tienen una red de videovigilancia también por parte de los privados conectadas hacia las corporaciones de seguridad”
ANA PATY PERALTA Alcaldesa de Benito Juárez
cámaras vecinales actualmente forman parte de la red
establecimientos a esta medida.
Las cámaras y toda la infraestructura deberán ser costeados por los propietarios de los establecimientos y la idea es que este mismo año puedan hacer las adquisiciones e instalación de los equipos tecnológicos para implementar esta medida el próximo año que ya será un requisito obligatorio.
“Es un proceso y por eso lo hacemos con tanto tiempo de anticipación para dar aviso. En un análisis a
En una reunión realizada con la secretaria de Turismo federal Josefina Rodríguez Zamora, un grupo de hoteleros de Quintana Roo solicitó un presupuesto etiquetado para la carretera federal 307 cada año, la petición surge en el contexto de los trabajos de reparación que actualmente se llevan a cabo en varios tramos de esta vía, informó Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).
“El objetivo es que todos los años
haya un presupuesto establecido para su mantenimiento, las luminarias, la señalética, esta carretera es la que une los 12 destinos de Quintana Roo de norte a sur y tiene que estar acorde con la infraestructura hotelera que tenemos en el Caribe Mexicano”, señaló.
Agregó que ya hay avances respecto al tema, algo que tiene en su agenda la gobernadora del estado, Mara Lezama y se espera que el recurso se contemple a partir del próximo año
porque involucra a muchas dependencias que deben analizarlo como la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte y Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
RECONOCEN AVANCE
El empresario Carlos Constandse Madrazo, reconoció que los tramos carreteros en donde se están realizando los trabajos marcha a buen ritmo, hay una buena respuesta porque se está trabajando de noche al
ser una carretera muy transitada. Son pocos puntos en la actualidad en donde los trabajos que afectan la movilidad, “pero se tiene que hacer, es imprescindible para el crecimiento inmobiliario y turístico que tiene el Caribe Mexicano”.
Los hoteleros insistieron en la necesidad de mantener la infraestructura vial en condiciones óptimas para seguir impulsando la competitividad de Quintana Roo como destino turístico. / LICETY DÍAZ
nivel mundial, las ciudades que más vigiladas están es porque tienen una red de videovigilancia también por parte de los privados conectadas hacia las corporaciones de seguridad”, detalló.
NUEVA OBLIGACIÓN
La medida fue aprobada por unanimidad por el Cabildo de Benito Juárez el miércoles pasado, convirtiendo al municipio en el segundo en implementarla, sólo dos semanas después de que Cozumel aprobara la iniciativa de su edil José Luis Chacón Méndez.
Esas cámaras se sumarán a las más de 800 vecinales que el área Prevención del Delito de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) ha instalado en igual número de viviendas en el municipio; así como a la de alto alcance que ya está instalada en la zona hotelera de Cancún.
De acuerdo con James Tobin Cunningham, coordinador de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, este año se instalarán dos nuevas cámaras de alto alcance y con tecnología de vanguardia en la Zona Hotelera, las cuales pueden registrar imágenes en alta calidad en un radio de hasta tres kilómetros. Estos equipos serán adquiridos por la iniciativa privada, y tienen cada uno un valor superior a los 60 mil dólares, con lo que serán tres las cámaras de este tipo en Cancún.
Llegadas. Los 12 destinos del Caribe Mexicano se alistan para el comienzo de la Semana Santa de 2025
Durante el periodo de Semana Santa, se espera la llegada de más de un millón 200 mil turistas al Caribe Mexicano, lo que generará una derrama económica superior a los mil millones de dólares, informó Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo de Quintana Roo y agregó que se prevé que la ocupación hotelera en la región supere el 82 por ciento.
Por su parte, la Riviera Maya contempla una ocupación del 90 por ciento, a pesar de que el turismo nacional tiende a ser de última hora, ya se ve una gran cantidad de reservas para esas fechas, en los libros ya tienen un 60 por ciento, lo que indica que van a buen ritmo, dijo Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya. En tanto, Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Islas
OCUPACIÓN HOTELERA
82%
de cuartos se espera estén en uso en este periodo en todo el estado
Mujeres, comentó que en el caso de Costa Mujeres se estima una ocupación de alrededor del 90 por ciento y Cancún del 85 por ciento, “por el momento los libros de reservación se encuentran al 80 por ciento”, dijo. En el caso de la isla de Holbox, la ocupación se prevé del 100 por ciento, según su alcalde, Jafet Silvarán Escamilla. “Las reservas ya repuntaron, en esta semana ya estamos en un 80 por ciento, mucha
El alcalde Fernando Hernández Pérez confirmó que las playas de Mahahual se encuentran libres de sargazo gracias a las acciones inmediatas implementadas por el Gobierno municipal, la Marina y el Gobierno del estado.
Con una brigada permanente y maquinaria especializada, se ha logrado contener y retirar las primeras manchas de la macroalga que llegaron a la costa.
ra eficiente con el apoyo de la Marina y una empresa especializada en el manejo de la talofita.
INSTALAN BARRERA
1,600
metros de red sargacera se ha desplegado en la zona
“Gracias al esfuerzo conjunto de empresarios, hoteleros, restauranteros y la comunidad, hoy Mahahual luce sus playas limpias y listas para recibir a los turistas en Semana Santa”, destacó Hernández Pérez.
Aunque reconoció que persisten tres o cuatro puntos críticos, aseguró que se está atendiendo de mane-
Se han instalado más de mil 600 metros de barrera sargacera, aunque quedan pendientes 500 metros, la cual ha demostrado ser efectiva en la contención del alga. Además, se han creado 17 empleos locales para la recolección y operación de maquinaria, con posibilidad de incrementar la contratación en las próximas semanas. El alcalde agradeció el apoyo constante de la Marina, que desde el inicio ha cooperado en las labores de limpieza y contención.
“Su respuesta ha sido fundamental para mantener nuestras playas en óptimas condiciones”, afirmó.
134,000
habitaciones en centros de hospedaje hay en la entidad
reservación de turismo europeo y nacional”, indicó.
Agregó que los que lleguen a la isla de Lázaro Cárdenas en estas vacaciones la verán renovada, con una nueva vista porque se llevan a cabo trabajos de alineación y nivelación de calles y con estos esfuerzos buscan mejorar la circulación y el acceso para residentes y visitantes, especialmente después de las lluvias que afectaron la región.
Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, subrayó que está repuntando la ocupación y se encuentran actualmente en un 58 por ciento en la Costa Maya, y hay buenos números de ocupación para la Semana Santa, sobre todo de turistas mexicanos y provenientes del Viejo Continente.
Bacalar sin dudas será el destino de mayor ocupación en la Zona Sur, donde se estima un 90 por ciento, seguido de Mahahual, que aspira a llegar a un 80 por ciento.
Andrade Angulo destacó que con el Tren Maya hay más movimiento de personas del norte del estado hacia el sur, además de los turistas foráneos, motivo por el cual se prevé que a la larga será una conectividad aún más eficiente.
LIMPIAS. Con una brigada permanente y maquinaria especializada, se ha logrado contener, retirar y alejar a la macroalga del destino.
Con la expectativa de un alto flujo turístico, el puerto de Othón P. Blanco prepara una serie de eventos nocturnos para animar a los visitantes.
“Tendremos tres o cuatro espectáculos durante las noches, y estamos coordinando detalles con la presidenta municipal (Yensunni
Martínez)”, adelantó el alcalde y agregó que Mahahual espera a todos con los brazos abiertos. “Nuestras playas están listas, y trabajamos día a día para ofrecerles la mejor experiencia”, concluyó el alcalde, invitando a nacionales y extranjeros a disfrutar de este paraíso libre de sargazo. / 24 HORAS
Con el objetivo de integrar a los jóvenes al crecimiento económico que vive Mahahual, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), encabezada por el subsecretario de Planeación, Omar Govea Hernández, llevó a cabo el primer Foro de Turismo ‘Los jóvenes y su papel en el crecimiento turístico’, en coordinación con el Colegio de Bachilleres y la iniciativa privada. El evento buscó generar sinergias entre la educación media superior y el sector empresarial, preparando a los estudiantes para los nuevos empleos que se crearán con el proyecto Perfect Day México de Royal Caribbean. “Queremos que los jóvenes tengan una visión integral del turismo, que abarca lo ambiental, económico y social, y que asuman un liderazgo en su comunidad”, destacó Govea Hernández.
VINCULACIÓN
2,000
nuevos puestos de trabajo se crearán con Perfect Day México
La directora del Colegio de Bachilleres en Mahahual, Alma Angulo, resaltó la importancia de vincular la formación académica con las oportunidades laborales que traerán las inversiones turísticas. “Mahahual es un polo de desarrollo prioritario para el Gobierno de Mara Lezama, y queremos que sus jóvenes sean los principales beneficiarios”, afirmó.
Durante el foro, emprendedores locales como Alejandro Silveira (Asociación de Cine Árbol Rojo), Víctor Rosales (Proyecto Aak), María José Mezquita (Majo Tours) y Anaid Corona (Chocolatería Mazorca Negra) compartieron sus experiencias, inspirando a los asistentes a sumarse al desarrollo sostenible del Caribe Mexicano.
Con la llegada de Perfect Day México, se espera una transformación en la economía local, por lo que el foro sirvió para orientar a los estudiantes sobre las habilidades necesarias en el sector. “No sólo serán empleados; pueden ser los futuros empresarios y líderes de este destino”, subrayó Govea Hernández. El evento marcó un precedente en la colaboración entre gobierno, escuelas y empresarios, asegurando que Mahahual crezca de manera inclusiva, aseguró el subsecretario. / 24 HORAS
Chocolate. Mazorca Negra desea expandir su mercado y llevar su producto a diversos puntos del estado y el mundo
LICETY DÍAZ
Hace una década, David Domínguez y Adrián Caballero iniciaron su aventura en el mundo del emprendimiento con un enfoque en la producción de chocolate. Su proyecto, denominado Mazorca Negra Chocolatería, busca no sólo ofrecer productos de alta calidad, sino también preservar el cultivo del cacao en Quintana Roo.
“Le pusimos Mazorca Negra porque al fruto se le conoce como cacao o mazorca y todas la semillas vienen como un maíz, y negro que es el color del chocolate, de ahí la fusión de palabras”, indicó Caballero, quien además es chef chocolatero.
hectáreas son trabajadas en la actualidad en el sur del estado
Como parte de su compromiso con la producción sustentable, trabajan desde la plantación del cacao hasta la elaboración del producto final. Actualmente, cuenta con nueve hectáreas en el ejido Cacao, en Río Hondo. Esta cooperativa agrupa a 10 personas que cultivarán y procesarán la materia prima con métodos tradicionales y sostenibles.
“Es una pequeña ‘mancha’ que descubrimos había en la región y este año tendremos la primera cosecha y fermentación, con ello buscamos preservar el cacao de la entidad”, detalló.
SACAN PROVECHO
“Antes de llegar nosotros estas plantaciones las tenían como una fruta más que se pudría o se la comían las ardillas porque las personas desconocían cómo procesarlo, ahora ya conocen el valor y una mazorca la venden en
PRODUCTORES. Como parte de su compromiso con la sustentabilidad, trabajan desde la plantación de la semilla hasta la elaboración del producto final.
50 pesos”, afirmó el chef chocolatero. Si bien por el momento traen el cacao con el que elaboran sus productos de Chiapas y Tabasco, la idea a largo plazo es que toda la materia prima con que trabajen sea únicamente de la entidad. Es una siembra que necesita de cuatro a cinco años para que sea productiva.
Domínguez y Caballero se han asociado con esta cooperativa, que es la única que se ha interesado por el cultivo en la zona, y los
Ante la baja temporada que concluyó con poca extracción de langosta y precios extremadamente bajos, la siguiente temporada se plantea trabajar en alianza con los pescadores de Yucatán, donde también se tiene producción de langosta, pero el tamaño es menos comercializable en comparación con la producción de Quintana Roo.
Desde hace varios años poseen la marca Hecho en Quintana Roo. Fueron parte de la comitiva de productos con presencia en la feria Foodex 2025 en Japón.
El proyecto no sólo fortalece la producción local, sino que también impulsa el rescate y valoración del cacao en la región, un cultivo de gran importancia histórica y cultural.
apoyan haciendo el cho colate de mesa, “la idea es comprarles el cacao y transformarlo en diferentes productos, a su vez enseñarles a hacer barras, cacao para beber y hasta mermeladas”, explicó Caballero. Por el momento estos emprendedores ya tienen en el mercado 65 productos distintos como granos de cacao combinados con frutas y miel, barras de chocolate con habanero, o coco, té de cacao, grageas de chocolate y ya
lo comercializan en Chetumal, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Guadalajara, con un precio de mínimo de 28 pesos, que es la trufa de chocolate. La pequeña fábrica está ubicada en Chetumal, junto con una tienda, y próximamente se abrirá otra tienda en Bacalar y más puntos de venta en todo el estado. En la actualidad son dos socios y cinco empleados, además de practicantes y becarios con lo que se dicen preparados para vender en hoteles y cafeterías al ser la producción más grande.
DESPLOME. La comercialización del crustáceo no fue como esperaban.
toneladas de langosta viva se capturaron este año en el estado
Esto lo explicó José Ángel Canto Noh, presidente de la cooperativa local, quien detalló que se está buscan cambios tras cerrar una temporada de captura por debajo de la meta establecida y con apenas 28 toneladas de langosta viva y 10 toneladas de cola de langosta, muy abajo de las 42 toneladas puestas como meta para la temporada de captura que inició en 2024 y concluyó el pasado 28 de febrero de este año.
LES PEGA MAL TIEMPO
“Comenzamos la temporada de captura 12 días después de iniciada la temporada, esto por el mal tiempo, lo cual fue una constante en torno a la baja captura, pero además el tema de los bajos precios fue algo que nos lastimó mucho como pescadores, ya que no alcanzó para cubrir la expectativa, orillando a reducir la producción”, comentó.
Los precios se mantuvieron oscilantes de 300 pesos el kilogramo de langosta viva este ocasión, contra los 500 pesos por kilo de la temporada pasada,
mientras que en el caso de la cola de langosta, el tope fue de hasta 450 pesos el kilo, cuando en el 2024 alcanzó a ser comercializada en 800 pesos.
COLABORACIÓN
Esta situación les hará explorar un nuevo mercado, ahora con pescadores yucatecos, quienes aunque realizan la captura del crustáceo, su tamaño superior lo hace poco rentable para la comercialización, por lo que buscan encontrar una mejor forma de vender sus productos en los distintos tamaños disponibles y con las mejores condiciones del mercado. Por otra parte, la existencia de una competencia desleal por parte de pescadores furtivos, quienes extraen ejemplares por debajo de la medida de 13.5 centímetros reglamentarios y que venden a un menor precio, provoca que sea más solicitada, aunque así se pone en riesgo la existencia de la langosta en Quintana Roo. / 24 HORAS
Pequeños negocios del municipio de Lázaro Cárdenas beneficiados por un programa de financiamiento en el ejercicio fiscal 2023-2024, participaron en una reunión donde presentaron diversas recomendaciones para simplificar y agilizar los trámites fiscales, especialmente los pagos de impuestos al inicio de cada año. Durante el encuentro, Ramón Misael Estrella Dzib, director de Comercio y Mejora Regulatoria en el municipio, destacó que se está considerando la creación de una oficina única donde los contribuyentes puedan realizar todos sus trámites fiscales.
Obligación. Todos los trabajadores del país deberán contar con un lugar para reposar en sus centros de trabajo
áreas distintas del Gobierno municipal deben recorrer cada año
Actualmente, los empresarios deben recorrer varias áreas de Gobierno, como Catastro, Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Ecología, Protección Civil y Tesorería, lo que genera incomodidad y retrasos.
FRUSTRACIÓN
Estrella Dzib explicó que los contribuyentes suelen pasar entre uno y dos días realizando estos trámites debido al sistema de fichas, lo que causa molestias.
El director mencionó que se tiene previsto sostener una reunión con personal de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para abordar los problemas adicionales que enfrentan los pequeños establecimientos.
En cuanto a los negocios de comunidades como el puerto de Chiquilá y la isla de Holbox, los empresarios señalaron que los costos de pasaje y alimentación representan una carga extra. Por lo tanto, insistieron en la necesidad de agilizar los procedimientos, especialmente para aquellos que deben desplazarse largas distancias para realizar trámites en la cabecera municipal, Kantunilkín. / 24 HORAS
A partir del 17 de junio, todos los empleadores en Quintana Roo deberán cumplir con las disposiciones de la Ley Silla, que exige proporcionar mobiliario adecuado a sus trabajadores durante su jornada laboral.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del estado (STyPS), encabezada por Verónica Salinas Mozo, anunció que se implementarán operativos de verificación para garantizar el cumplimiento de esta norma y quienes no lo hagan serán sancionados con multas de hasta más de medio millón de pesos.
La Ley Silla, cuya reforma fue aprobada en diciembre de 2024, busca proteger la salud de los empleados al obligar a los empleadores a disponer de sillas con respaldo para que los trabajadores puedan desempeñar sus funciones y tomar descansos periódicos.
Esta medida está dirigida principalmente a los sectores de comercio, servicios y turismo, donde los empleados suelen permanecer de pie durante largas horas.
SANCIONES
De acuerdo con Salinas Mozo, aquellos patrones que incumplan con la disposición y obliguen a sus trabajadores a estar de pie sin permitirles descansos en mobiliario adecuado podrían enfrentar multas que oscilan entre 50 y cinco mil Unidades de Medida y Actualización (UMA’s), es decir, entre cinco mil 428 y 542 mil pesos, según las condiciones laborales y derechos violentados.
“Buscamos garantizar los derechos laborales y prevenir problemas de salud derivados de la fatiga, el dolor muscular y los trastornos circulatorios”, subrayó la funcionaria.
La implementación de esta medida tiene como objetivo mejorar el bienestar de
NORMA. La implementación de esta medida tiene como objetivo mejorar el bienestar de los trabajadores, aumentar la productividad y a reducir el riesgo de incapacidades laborales.
Buscamos garantizar los derechos laborales y prevenir problemas de salud derivados de la fatiga, el dolor muscular y los trastornos circulatorios”
VERÓNICA SALINAS MOZO Titular de la STyPS en Q. Roo
los trabajadores, aumentar la productividad y reducir el riesgo de incapacidades laborales.
Explicó que las revisiones se realizarán en diversos establecimientos para verificar que cuenten con el mobiliario necesario y que los trabajadores tengan acceso a un espacio de descanso adecuado. Por último, la secretaria del Trabajo exhortó a los empleadores a realizar las adecuaciones necesarias antes de la fecha límite para evitar sanciones y garantizar condiciones laborales dignas para sus colaboradores. / 24 HORAS
La medida fue promulgada en diciembre del 2024 y entrará en vigor en junio de este año. Es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que reconoce el derecho al descanso en la jornada laboral, como su nombre lo indica. Con la reforma también se prohibió a los empleadores obligar a las personas a permanecer de pie la totalidad del horario de trabajo. Está dirigida principalmente a centros de trabajo del sector de servicios, comercio y análogos.
Aunque el tema puede ser nuevo para México, economías como Chile, Argentina o España cuentan con regulaciones similares desde el siglo XX.
pablovicentevazquez@gmail.com
Por mucho tiempo, la carretera 307 ha sido un tema de conversación recurrente en materia de movilidad en el Estado.
Desde su construcción, esta vía neurálgica ha estado marcada por accidentes trágicos y el desgaste provocado por el Tren Maya, sumado al nulo mantenimiento correctivo por administraciones federales de Gobiernos anteriores, entre muchos otros.
Durante años, ha provocado molestias en los viajeros, demoras hacia los aeropuertos, accidentes viales, y la falta de señalización adecuada.
Recordemos también el socavón registrado hace algunos años en el tramo CancúnPlaya del Carmen, que no sólo puso en peligro la integridad de quienes transitaban por esa zona, sino que también dejó al descu-
bierto las deficiencias en el mantenimiento, donde las autoridades respondieron con una medida alterna.
En este contexto, el Gobierno estatal encabezado por la gobernadora Mara Lezama continúa con gestiones de proyectos de movilidad y está trabajando de manera coordinada con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para buscar infraestructura vial moderna, segura y eficiente.
En su incansable afán por mejorar las condiciones de movilidad, ha metido el hombro en una serie de proyectos para que la carretera 307 no sea recordada únicamente por los accidentes y los socavones.
A través de reuniones con SICT, que comanda Jesús Antonio Esteva, el Gobierno ha puesto sobre la mesa soluciones que no sólo buscan reparar los daños, sino también modernizar y mejorar la movilidad. Algunas acciones ya son tangibles, pero vienen nuevos planteamientos interesantes para la 307.
En la actualidad, ya podemos ver el mantenimiento de la carretera 307, desde Chetumal hasta Cancún. Esta semana crucé el estado y observé varios frentes de trabajo. Además, se ha dado seguimiento a la aten-
ción del socavón en la parte de Cancún-Playa del Carmen.
¿Y qué podemos decir de los planes a futuro? Se tiene muy claro que la movilidad es una prioridad. Con la llegada del Tren Maya, el aeropuerto internacional de Tulum y el Parque del Jaguar, el reto es mejorar la infraestructura para que, no sólo los turistas, sino también los habitantes de Quintana Roo, puedan se puedan trasladar con eficiencia y seguridad.
Además, con el Mundial de Futbol 2026, es claro que el Gobierno de Quintana Roo tiene que apresurarse y poner en marcha estas obras con urgencia.
Otro proyecto que se ha presentado como una necesidad prioritaria, son los pasos a desnivel en el Puente Nichupté, en los entronques, principalmente el de la zona hotelera de Cancún. La idea es evitar que los conductores tengan que detenerse en semáforos en pleno cruce, lo que generaría tráfico vehicular.
Por supuesto que la idea tiene lógica, y lo mismo se pretende en la zona de Crococun, Bahía Petempich y el mismo bulevar Luis Donaldo Colosio. Si esto se concreta, podría mejorar de manera significativa el flujo de
tráfico. Otro de los retos es el proyecto de la carretera/corredor Cancún-Isla Blanca, que, según las últimas fuentes, se busca que sea hecho con concreto hidráulico. Eso, según los expertos, garantizaría una mayor durabilidad. Pero, claro, el proceso de negociación con la Federación no es sencillo y es ahí donde la mandataria estatal no quita el dedo del renglón.
Por si fuera poco, también plantea la reactivación del programa de carreteras alimentadoras, con proyectos que incluyen tramos tan vitales como el Kantunilkín-Chiquilá, Presumida-Puerto Arturo, y Bacalar-El Suspiro. Hay el interés de mantenerlos en condiciones óptimas. La gobernadora Mara Lezama no se ha quedado esperando a que las cosas cambien solas, está gestionando, reuniéndose y trabajando para darle un giro a la movilidad en Quintana Roo. Y, aunque el camino sea largo, el rumbo es transformar un estado más conectado, seguro y accesible.
DESTACA GOBERNADOR QUE ES UNA HERRAMIENTA PARA COMBATIR LA DESIGUALDAD
Contenido. El documento de 220 páginas incluye 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y mil 446 líneas de acción
GUILLERMO CASTILLO
En una sesión ordinaria del Consejo de Planeación y Evaluación de Yucatán le fue entregado al gobernador Joaquín Díaz Mena el Plan Estatal de Desarrollo, en el cual se proyecta el horizonte de su mandato hasta el 2030, buscando la justicia e igualdad para todos los ciudadanos y resultado de haber escuchado las voces de las y los yucatecos.
Este documento de 220 páginas y que fue publicado ayer en el Diario Oficial del Gobierno del Estado expresa 133 objetivos estratégicos, 347 objetivos específicos y mil 446 líneas de acción, alineados en una lógica vertical bajo la metodología que garantiza impacto real y estructurado hacia la visión del Renacimiento Maya 2030.
Este plan está basado en siete ejes rectores que son Gobierno honesto, humanista y cercano al pueblo, bienestar social para la salud de todos y todas, educación, cultura y deporte como pilares del renacimiento, economía con prosperidad compartida y rescate del campo, infraestructura para un desarrollo territorial ordenado y sostenible, justicia, seguridad ciudadana y cultura de la paz y pueblo maya, raíz y razón de ser.
Las dependencias y entidades de la administración estatal deberán tomar anualmente las previsiones necesarias para alinear sus programas presupuestarios y unidades básicas con el fin de cumplir los objetivos y metas previstos en el Plan Estatal de Desarrollo Re-
RUMBO. El gobernador dijo que el “Renacimiento Maya” es una estrategia de cambio a favor de quienes más lo necesitan.
Salud, principal desafío de la entidad
El Consejo de Planeación y Evaluación del Estado de Yucatán instancia que estuvo encargada de la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2024-2030 reconoció que uno de los aspectos más urgentes y que requieren pronta atención es el acceso a la salud.
Según la evaluación hecha por ese organismo, en el Estado, se cuenta con 15 médicos por cada 10 mil habitantes, una cifra que se encuentra por debajo del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud que recomienda entre 20 y 30 médicos por cada 10 mil habitantes.
Lo que ha limitado la capacidad
de atención médica, especialmente en comunidades alejadas.
La tasa de defunciones en el Estado también refleja esta realidad, con 615.9 fallecimientos por cada 100 mil habitantes en 2023, una cifra superior al promedio nacional. A ello se suma el hecho de que el 10.7 por ciento de la población adulta vive con diabetes, una enfermedad que ha cobrado mayor presencia debido a hábitos alimenticios que han sido alterados por modelos económicos que privilegiaron los productos ultraprocesados sobre la alimentación tradicional del pueblo maya.
Los desafíos sanitarios no termi-
nacimiento Maya 2024-2030, y los programas que deriven del mismo. Durante el evento de presentación, llevado a cabo en el Centro Internacional de Congresos, ante la presencia de autoridades municipales, funcionarios estatales, federales, empresarios, así como mandos castrenses, Díaz Mena subrayó que el Plan Estatal de Desarrollo no es un listado de promesas o acciones, “es la voz del pueblo convertida en ruta; una herramienta para combatir de raíz las desigualdades
En sesión de cabildo, el ayuntamiento de Mérida aprobó un subsidio de más de siete millones de pesos para la operación de la Reserva Ecológica Cuxtal.
Sin embargo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Gabriela González Ojeda, advirtió que, a pesar de los recursos asignados, las actividades ilegales en la reserva continúan y urgió una mejor gestión y vigilancia.
González Ojeda recordó que recientemente se denunció la deforestación de 8 hectáreas dentro de la reserva, llevada a cabo con ma-
quinaria pesada. Según la regidora, esta situación fue detectada gracias a activistas y vecinos de las comunidades cercanas, lo que nuevamente evidencia la vulnerabilidad del área protegida y la insuficiencia de las medidas de protección actuales.
“Creo que necesitamos tocar el tema de la reserva con mucha seriedad para dejar de pasar de escándalo en escándalo y de bomberazo en bomberazo,” señaló la regidora.
De igual modo, criticó la falta de personal técnico para la administración de Cuxtal, a pesar de los crecientes subsidios y el fondo de 278
millones de pesos provenientes del Tren Maya. Según Gabriela González, la vigilancia en la reserva sigue dependiendo en gran medida de las denuncias ciudadanas, sin que haya un seguimiento adecuado por parte de las autoridades municipales. Lamentó que ni la Junta de Gobierno de la reserva ni las comisiones edilicias hayan sido involucradas en la supervisión de estas denuncias.
Para corregir esta situación, propuso la realización de informes trimestrales por parte del organismo de la reserva, con indicadores claros
NUEVOS APOYOS
En el marco de la presentación del Plan Estatal de Desarrollo se informó que en breve se entregarán apoyos económicos a estudiantes universitarios de Mérida y a las madres autónomas.
gica que asegura eficacia, eficiencia, honradez y legitimidad social. Aquí hay planeación responsable y recursos que tienen que ser bien asignados y acciones con alto valor social que transforme la realidad de Yucatán”, puntualizó.
El gobernador manifestó que el “Renacimiento Maya” es una estrategia que busca un cambio a favor de quienes más lo necesitan, tras escuchar las diversas voces de la comunidad. Aseguró que este plan se enfoca “en la razón, pero también en el corazón, buscando la igualdad de oportunidades para todas las personas”.
Enfatizó que el “Renacimiento Maya” no es un regreso al pasado, sino una conexión del pueblo con el futuro.También habló sobre la importancia de una prosperidad compartida, afirmando que el progreso debe ser inclusivo y no dejar a nadie atrás.
nan ahí. Yucatán ocupa el segundo lugar a nivel nacional en incidencia de VIH, con una tasa de 20.7 casos por cada 100 mil habitantes, una situación alarmante que pone en evidencia la necesidad de fortalecer la prevención.
“La salud mental también es un reto creciente”, indica el documento. La tasa de incidencia de depresión en Yucatán alcanzó los 134.54 casos por cada 100 mil habitantes, ubicando al Estado entre los diez con mayores registros en el país. El problema se agrava con la preocupante tasa de suicidios, una de las más altas de México, destaca. / TOMÁS MARTIN
sociales y para cerrar las brechas que por años han separado a quienes todo lo han tenido de quienes todo lo han luchado”.
“No hay improvisaciones ni buenas intenciones sin sustento. Aquí hay un modelo de gestión estraté-
Aprovechó el espacio durante esta sesión solemne para anunciar que, para el próximo mes de abril, se abrirá el registro del programa para madres autónomas “Elvia Carrillo Puerto”, con el fin de apoyar a un sector que históricamente ha sido olvidado, pero que al mismo tiempo suelen hacer enormes esfuerzos para sacar adelante a sus familias.
También informó que están iniciando el proceso para la implementación de un programa para apoyar económicamente a estudiantes de educación superior de la capital del Estado, ya que los esquemas sociales del Gobierno Federal no incluyen a la comunidad educativa de ciudades como Mérida. Apuntó que el apoyo llevará el nombre del gobernador socialista Felipe Carrillo Puerto.
Por su lado, el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación del estado, Luis Hevia Jiménez destacó que este documento, fortalecerá el segundo piso de la Cuarta Transformación en Yucatán.
El funcionario estatal resaltó la importancia de la participación ciudadana.
y medibles que permitan evaluar su desempeño. También preguntó sobre la actualización del plan de manejo de la reserva, el cual data de 2017, y urgió a que se garantice que los recursos asignados generen resultados tangibles. En respuesta, la alcaldesa Ce -
Durante la sesión, la alcaldesa reconoció que el reglamento de la reserva es insuficiente y requiere modificaciones para fortalecer su protección.
cilia Patrón Laviada, aseguró que la comuna ya ha tomado medidas respecto a la tala ilegal denunciada recientemente. Indicó que el pasado 25 de marzo se presentó una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)./JUAN MANUEL CONTRERAS
Garantizar que no se violente a las mujeres es un tema muy importante y, sobre todo, cuando tenemos alertas de violencia en los municipios”
JAZMÍN SOLANO LÓPEZ
Presidenta de la mesa directiva del Congreso local
Qué bueno que (Cuauhtémoc Blanco Bravo) cumplió su palabra de venir a la Fiscalía, pero lo debió de haber hecho como cualquier hijo de vecina”
MEGGIE SALGADO PONCE Diputada federal de la 4t
(El caso Blanco) está en manos de la justicia y tanto las denuncias como las investigaciones tienen que seguir su curso”
JUAN SALGADO BRITO
Secretario de Gobierno morelense
Postura. Argumenta que la acusación se originó durante la gestión del exfiscal Uriel Carmona, quien ha sido señalado por irregularidades
YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR
El diputado federal por Morena, Cuauhtémoc Blanco Bravo, acudió este jueves a la Fiscalía General de Morelos (FGE), ante la denuncia de presunta violación en grado de tentativa en contra de su media hermana.
El legislador acusó que su caso se basa en una acusación infundada y se construyó sobre un delito fabricado, en el que se intentó ejercer presión con intereses ajenos a la justicia; “es una venganza política”.
No quiere decir que se interrumpa la investigación. Además, ahora hay un nuevo fiscal en Morelos. Es muy importante que siga la investigación y que él declare”
CLAUDIA SHEINBAUM
PARDO
DENUNCIAN REPRESIÓN Exigen que Citlalli acompañe a víctima
Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, exigió a Citlalli Hernández, la secretaria de las Mujeres, acompañar a Nidia N para integrar correctamente la carpeta de investigación en la Fiscalía de Morelos (FGE), tras su denuncia por el delito de violación en contra de su medio hermano, Cuauhtémoc Blanco.
Presidenta de México
“Dicha resolución, sustentada en el análisis de la Sección Instructora, evidenció las graves inconsistencias y la falta de sustento jurídico en la solicitud de desafuero, reafirmando que se trata de un proceso basado en una acusación infundada y construida sobre un delito fabricado, en el que se intentó ejercer presión con intereses ajenos a la justicia”, expresó en la red social X.
ACUSA AL EXFISCAL
Blanco Bravo explicó que la denuncia se originó durante la gestión del exfiscal Uriel Carmona Gándara, quien está señalado por prácticas irregulares.
Junto con sus representantes legales, Blanco Bravo lamentó que la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales les haya nega-
do el acceso a la carpeta de investigación y la oportunidad de entregar las pruebas respecto a las acusaciones que pesan en su contra. Por su parte, la abogada del exfutbolista, Naybi Ríos, informó que su cliente no fue notificado conforme a derecho sobre la denuncia y eso violentó el proceso jurídico respectivo al haber una integración parcial y sin darle derecho a la defensa del imputado.
“Hoy fui a apersonarme para ejercer mi derecho de defensa y me comentó la agente del Ministerio Público, la misma que firmó la solicitud de mi desafuero, que no hay acto de molestia en mi contra”, detalló el exgobernador.
Reiteró su absoluto respeto y solidaridad con las mujeres que han sido víctimas reales de la violencia.
YO NO PROTEJO A NADIE: CSP Minutos antes de que el legislador morenista llegará a la Fiscalía en Temixco, la presidenta Claudia Sheinbaum había hecho un llamado a Blanco Bravo, durante su conferencia matutina, a acudir a la Fiscalía de Morelos y declarar sobre la acusación de presunta violación en contra de su media hermana. “Yo no protejo a nadie”, aclaró.
Son trancazos, trancazos mediáticos, me han dicho que soy violador, golpeador, asesino, ratero; así como les digo en la cancha: aquí estoy paradito”
CUAUHTÉMOC
BLANCO BRAVO
Diputado federal por Morena
El exfutbolista dijo estar comprometido con la transparencia y la rendición de cuentas y que confía en que las autoridades actuarán con apego a derecho.
Aseguró que la decisión de la Cámara de Diputados de rechazar el juicio de procedencia para desaforar al morenista. “Tiene que seguir la investigación, la investigación no se cierra, yo no protejo a nadie, protejo al pueblo de México, es mi responsabilidad y a mi familia”.
En este contexto, consideró necesario iniciar un diálogo sobre el alcance que tiene el fuero constitucional. “Sí hay que debatir ese tema, hasta dónde alcanza el fuero, si debe haber fuero”.
Al menos dos narcofosas fueron localizadas en el municipio de Macuspana, Tabasco, en el rancho El Manantial, ubicado en la comunidad Virginio Chan.
Los restos fueron descubiertos la tarde de este martes, pero ante la falta de luz tuvieron que suspender las labores.
Pobladores del lugar reportaron olores fétidos y perros que rascaban bolsas negras semienterradas, en cuyo interior presuntamente había extremidades humanas. El rancho se encuentra abandonado.
El Manantial fue puesto a resguardo por elementos de la Policía municipal. En esta misma zona, el año pasado, fueron encontrados tres cadáveres.
Esta población se encuentra a diez kilómetros de la Villa Tepetitán, lugar de donde es originario el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Estoy esperando en qué momento Citlalli va a acompañar a Nidia. En el caso de Esmeralda, una menor de edad de Querétaro; Citlalli acompañó a la víctima para obligar a la Fiscalía a armar bien el expediente”, recordó.
La legisladora describió como ofensivo la manera en que el exgobernador fue a la FGE, con la protección del “Estado y del fuero”.
Luna Ayala agregó que existe violencia política en razón de género dentro del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, ya que los legisladores, agreden, amenazan y silencian a las diputadas que se expresaron para no desechar el desafuero.
ORTEGA ARREMETE
Ivonne Ortega Pacheco, coordinadora de Movimiento Ciudadano (MC) en la Cámara de Diputados, arremetió contra Blanco Bravo y describió su visita a la Fiscalía de Morelos como un show. Consideró que él piensa que juega un partido de futbol con las autoridades. La legisladora cuestionó el mensaje que manda el oficialismo a la sociedad y a las mujeres y reflexionó sobre el costo político que tendrá Morena al respaldar a Cuauhtémoc Blanco. / YALINA RUIZ
del estado (FGE) informaron del hallazgo de 24 cuerpos en entierros clandestinos en los municipios de Nacajuca y Centla, cuyos restos se encuentran en análisis genéticos para identificarlos.
kilómetros de distancia se encuentra El Manantial de Villa Tepetitán, de donde es originario el expresidente AMLO
En los últimos meses, en Tabasco se han localizado múltiples fosas clandestinas; el 22 de marzo, elementos de la Fiscalía General
De acuerdo con datos de la dependencia, durante 2024 se reportó un aumento en el número de narcofosas, hasta octubre de ese año se descubrieron 85 con al menos 106 cuerpos y 12 fragmentos humanos.
Los municipios con más casos fueron Cárdenas, Teapa, Huimanguillo y Macuspana; en el primero se encontraron 16 entierros de este tipo en la ranchería Melchor Ocampo con 20 cuerpos. En febrero de este año, otra propiedad en la villa San Carlos, en Macuspana, fue cateada debido a denuncias relacionadas con un secuestro. Durante el operativo, las autoridades hallaron dos cadáveres enterrados en una fosa clandestina; tres hombres fueron detenidos por su presunta participación en el plagio. / 24 HORAS
GOBIERNO INICIATIVA PARA IMPULSAR MÚSICA SIN VIOLENCIA
Meta. La presidenta adelantó que la Secretaría de Cultura trabajará en un proyecto para evitar la apología del crimen en las canciones
KARINA AGUILAR
Sin prohibir los narcocorridos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el próximo 7 de abril presentará una campaña para promover la música sin violencia y sin apología al crimen organizado.
Como parte de las acciones para prevenir que los jóvenes se incorporen a las filas del crimen organizado, que a sus dichos,“no es una opción de vida, es una opción de muerte”, la titular del Ejecutivo adelantó que la Secretaría de Cultura en conjunto con empresas privadas de México y de Estados Unidos, así como productores y promotores de música están creando una iniciativa “para promover la música mexicana sin contenido violento, que no haya apología, de ninguna manera, a los grupos delictivos”.
Refirió que se trata de darle una vuelta a la música actual, “que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas. Que
PRINCIPALES EXPONENTES
Llega a su auge género musical
Si bien los corridos que refieren hazañas del crimen organizado se dieron con Los Tigres del Norte y otros grupos, en el 2000, Valentín Elizalde y Roberto Tapia fueron los principales exponentes de los narcocorridos; sin embargo, fue con la aparición de Natanael Cano, El Komander y Peso Pluma, cuando el subgénero alcanzó su máximo esplendor en la industria musical. Cabe destacar que, ante la proliferación de dicho género musical se ha vinculado a
no hablen de violencia, que no sea este trato, que luego se da a las mujeres en las canciones”, comentó.
Aunado a ello, la mandataria nacional adelantó que harán concursos municipales para promover la creación de nuevas letras, “para darle la vuelta y que realmente en vez de hacer apología de la violencia pues que sea apología del amor, del desamor, de la paz, de la solidaridad, del paisaje, del amor a México, del amor a la naturaleza, la familia; pues tantas y tantas canciones que hay con distintos motivos, pero que ya el tema de la violencia quede en el pasado”.
diversos cantantes con líderes y capos del crimen organizado, entre ellos, Peso Pluma a quien se la ha relacionado con Néstor Isidro Pérez Salas, El Nini, uno de los integrantes más importantes de Los Chapitos. Recientemente el cantante Gerardo Ortiz, uno de los principales exponentes de narcocorridos se declaró culpable por cantar para capos del narcotráfico, siendo acusado por presuntos nexos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). / KARINA AGUILAR
Asimismo, refirió que dicha iniciativa forma parte de la campaña contra las adicciones y por la paz que se promoverá y estará vigente durante todo su sexenio.
Enfatizó que “ningún joven mexicano tiene que ver el ser parte de un grupo delictivo como una opción y por eso nosotros tenemos programas, acciones que permiten que los jóvenes mexicanos puedan desarrollarse”.
SIN PROHIBICIÓN
En dos ocasiones anteriores, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado en contra de prohibir los narcocorridos. Durante
Que sí haya corridos tumbados, pero que hablen de otras cosas. Que no hablen de violencia, que no sea este trato, que luego se da a las mujeres en las canciones”
CLAUDIA SHEINBAUM, presidenta de México
las conferencias del 25 de noviembre del año pasado y del 7 de febrero de 2025, la mandataria nacional afirmó que sería “muy difícil” prohibir una actividad musical.
Rechazó que su Gobierno buscará prohibir los narcocorridos, luego de que Nayarit decidiera restringir la reproducción de este género musical en eventos públicos, específicamente corridos tumbados, narcocorridos y cualquier otro subgénero musical que promoviera la violencia.
ANTECEDENTES
En enero del 2011, en medio del contexto de la llama la guerra contra el narco, promovida por el entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, se dieron las primeras limitaciones para los narcocorridos en algunas entidades del país como Sinaloa.
Durante el gobierno de Mario López Váldez, Malova, el mandatario estatal publicó en el Diario Oficial del estado reformas en la Ley de Alcoholes, en las que se estipulaban que los establecimientos donde se transmitieran este tipo de temas musicales se les retirarían los permisos para la venta de alcohol. Sin embargo, en febrero de 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó las medidas impulsadas por Malova. No obstante, en marzo de 2023 la Corte aprobó la restricción de la reproducción de música que hiciera “apología del delito” como narcocorridos y algún tipo de música urbana, en el transporte público del estado de Baja California.
Esquivel el reto que representa la elección judicial
Durante su participación en la premiación de abogados por parte de Líderes Mexicanos, la ministra Yasmín Esquivel, reconoció que la elección judicial será un gran reto para el país, durante su discurso, ante firmas jurídicas y personajes destacados.
La integrante de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), confió en que los comicios se llevarán a buen puerto, manifestó que la elección de juzgadores por voto popular es un cambio de modelo, por lo que los ministros, jueces y magistrados no responderán a grupos políticos, sino al pueblo que los eligió. Aseveró que “no basta ocupar cargos de relevancia, debemos ser ejemplo de integridad, de imparcialidad y de anteponer siempre el bien común”.
Destacó que una de las grandes preocupaciones de la comunidad jurídica nacional
No basta con ocupar cargos de relevancia, debemos ser un ejemplo de integridad, de imparcialidad y de anteponer siempre el bien común”
YASMÍN ESQUIVEL MOSSA
Ministra de la SCJN
es “la reforma al Poder Judicial que en esta elección extraordinaria, que se llevará a cabo el 1 de junio, se van a elegir por primera vez los jueces, magistrados y ministros, los titulares que imparten justicia, sin duda alguna es un reto para México”. Resaltó que el reto no solo es la participación, sino “el compromiso y la cita que tenemos con estos centros de votación, el Instituto
Nacional Electoral ha implementado toda esta reforma para que se pueda contar con todos los centros de votación y elegir, por primera vez, a los que van a impartir justicia”.
Para Yasmín Esquivel, “es importante destacar que se trata de transformar, de perfeccionar el Poder Judicial y una de las grandes preocupaciones ha sido la imparcialidad y el
La ministra de la Suprema Corte recibió un reconocimiento por su trayectoria durante el evento.
Estado de Derecho, debo comentarles que la imparcialidad es parte del juzgador”. Los jueces, ministros y magistrados, dijo, no pueden actuar por “consignas políticas, el juzgador debe ser imparcial y más aún ahora que su voto se lo debe a la ciudadanía, a la población que va a salir, se trata que la justicia sea para todas y todos”. / ÁNGEL CABRERA
ESENCIA DE MUJER
YAZMIN ALESSANDRINI
www.lapoliticamedarisa.mx / @Yalessandrini1
La escena, vergonzosa y vergonzante, ya quedó ahí, para la posteridad. Indigna, ofende y repugna a las mujeres mexicanas: Un nutrido grupo de diputadas federales, en su mayoría morenistas, arropan, flanquean, rodean y protegen a un presunto abusador sexual mientras gritan a todo pulmón “¡No estás solo!, ¡estamos contigo!”. Y con esta acción demuestran lo que muchos ya sabíamos: Sólo son unas “Juanitas”.
No tienen poder de decisión. No tienen voz. Voto tampoco. Están ahí sólo para acatar órdenes. Línea directa con La Chingada. ¡Punto!
¿Qué pasó, señoras diputadas, no que estamos viviendo los días estelares del “gobierno más feminista de toda la historia”? Sí, ¡ajá!
Y no fueron una, ni dos, ni tres, ni cuatro, ni cinco… Fueron 104 diputadas de Morena las que decidieron darle la espalda a todas las mujeres que las apoyaron para que llegaran a San Lázaro para representarlas (sí, ¡cómo no!). Y junto a ellas 20 de sus aliadas (18 verdes y un par de petistas) y, para el salón de la infamia y la ignominia, otras 14 priistas (supuestamente opositoras) que respaldaron la aberración de que Cuauhtémoc Blanco Bravo mantenga su fuero para que la Fiscalía de Morelos se vea impedida de tocarlo con el petalo de una investigación con respecto a la presunta violación contra su media hermana Nidia Fabiola. O sea, de las 251 mujeres que hay en la actual Legislatura, un total de 138 agacharon la cabeza ante el patriarcado. ¡Muchas felicidades a todas ellas!
Sin embargo, como también es posible extraer algo positivo de todo este fango, vale la pena reconocer la postura de varias de nuestras legisladoras federales, pues en todo momento mostraron congruencia, valor, coraje y en ningún momento se dejaron intimidar por el machismo, la misoginia y las bajezas de muchos de sus “colegas” cuya pequeñez ni siquiera los hace merecedores de ser mencionados.
En lo particular aplaudo y reconozco lo que hicieron desde su trinchera la diputada guinda María Teresa Ealy Díaz y una veintena de sus compañeras, que bajo ninguna circunstancia se dejaron intimidar y presionar por su partido. Tienen muy en claro a quienes están representando y poseen la sensibilidad suficiente para entender que ellas son la voz de muchísimas mujeres violentadas. Ellas son el verdadero cambio generacional dentro de la política femenina.
Igualmente hay que destacar lo hecho por la diputada petista Lilia Aguilar Gil, quien supo conducir a casi todas sus compañeras de bancada (con excepción de un par) para hacerle saber a la aplanadora morenista que si bien es cierto que son aliados, en ningún lado existen letras chiquitas que las obliguen a actuar como alcahuetas. Para Lilia fue muy importante que las mujeres petistas votaran en congruencia con los principios de la 4T, pues la justicia se debe aplicar a todos, además de que el fuero no debe utilizarse para conseguir impunidad, por lo que el caso de Cuauhtémoc no debe tomarse a la ligera, ya que va más allá de la culpabilidad y de la inocencia. Es un tema de justicia. Y sobre la vicecoordinadora del grupo parlamentario de Morena, Gabriela Jiménez, ya mejor ni hablemos. Ahí queda para la posteridad su enorme cobardía. Estaba más que decidida a apoyar el desafuero del exgobernador de Morelos, pero le asestaron un manotazo en el escritorio y acabó por abstenerse en la votación. ¡Qué vergüenza!
Labor. Señalan que el Congreso aún no ha legislado las leyes y adecuaciones necesarias, por lo que no se sabe qué sucederá con los trabajadores
KARINA AGUILAR
Los integrantes de la Junta Directiva de la Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (Mejoredu), pidieron al titular de la SEP, Mario Delgado, abrir el diálogo para acordar los términos en los que serán integrados a la Secretaría de Educación Pública, tras la extinción de este organismo.
A través de una carta, Silvia Valle Tépati, comisionada presidenta de la Junta Directiva de Mejoredu y el comisionado, Florentino Castro López, hicieron el llamado al secretario Mario Delgado a establecer comunicación directa para “compartir sugerencias y acciones para colaborar responsablemente en este proceso, especialmente para dar certeza a las y los trabajadores de nuestra institución sobre el futuro de su relación laboral conforme a derecho”, refiere.
Además, piden ayuda para “ir preparando la transferencia de los recursos materiales, humanos, técnicos y financieros cuando corresponda”.
En la misiva dirigida al secretario de educación, señalaron que el Congreso de la Unión no ha legislado las adecuaciones necesarias y las leyes que correspondan para dar cumplimiento de lo que sucederá con Mejoredu ante su extinción, luego de que se publicará en el Diario Oficial
Con 76 votos a favor, el Pleno del Senado aprobó la solicitud de la presidenta Claudia Sheinbaum para permitir el ingreso de 11 elementos de las Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército de Estados Unidos para que participen en la actividad de Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjuntos (JCET), este jueves.
El dictamen precisa que esta actividad se llevará a cabo del 7 de abril al 3 de mayo de 2025, en el Centro de Adiestramiento Regional de la I Región Militar, en San Miguel de los Jagüeyes, Estado de México; y del 4 al 5 de mayo de 2025, en el Centro Nacional de Adiestramiento, en Santa Gertrudis, Chihuahua.
La delegación estará conformada por 11 elementos del 7o. Grupo de Fuerzas Especiales del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército estadounidense, que ingresará a bordo de una aeronave C-130 Hércules, de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América.
Aunado a ello, con 73 votos a favor la Cámara alta aprobó un dictamen para autorizar la salida de militares mexicanos fuera de los límites del país, para que participen en el Intercambio de Adiestramiento de Operaciones en Selva, que se realizará en el Centro de Entrenamiento de la Selva Ecuatorial, de la Guayana Francesa, del 9 de abril al 6 de mayo de 2025. La delegación de elementos que asistirán estará conformada por un jefe, dos oficiales y nueve elementos de tropa pertenecientes a la Brigada de Fusileros
de la Federación (DOF), el Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de simplificación orgánica, el pasado 20 de diciembre de 2024.
COLABORACIÓN. Integrantes de la comisión pidieron ayudar a preparar la transferencia de los recursos del ente desaparecido a la Secretaría de Educación.
“En tanto que lo anterior no ha ocurrido, consideramos relevante promover un diálogo sobre uno de los temas de especial interés para las y los trabajadores de esta Comisión, vinculado con la que establece el artículo séptimo transitorio del Decreto, que alude al respeto de sus derechos laborales, así como a los términos bajo los cuales los recursos humanos de la Comisión pasarán a formar parte de la Secretaría de Educación Pública como el ente público que asumirá sus atribuciones”.
Consideraron que “el trato digno, el diálogo y la reflexión conjunta pueden contribuir a que el proceso de extinción de esta Comisión se realice de la manera más adecuada, en atención a los principios basados en el humanismo, la legalidad y la transparencia que nuestra presidenta, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, ha enarbolado como pilares de su Gobierno”. Finalmente reiteraron que se encuentran en la mejor disposición de entablar el diálogo y trabajar en conjunto: “El equipo directivo de Mejoredu estaremos atentos a su amable respuesta, reiterándole nuestra disposición al diálogo y al trabajo conjunto para contribuir a este cambio trascendental para la educación del país”.
soldados del Comando de Operaciones Especiales Norte del Ejército estadounidense arribarán a México
PROYECTO. La Cámara alta también aprobó la salida del Ejército mexicano para participar en diversos ejercicios.
Paracaidistas, así como dos oficiales y nueve elementos de tropa del Cuerpo de Fuerzas Especiales. Finalmente, la asamblea aprobó con 78 votos el dictamen por el que se autoriza la salida del Ejército mexicano para que participen en la 58a. edición de la competencia de habilidades militares denominada Sandhurst 2025, el encuentro se realizará en Nueva York, EU, los días 2 y 3 de mayo de 2025. La delegación estará conformada por 2 jefes, un oficial y 12 cadetes, lo que hace un total de 15 elementos. Todos los dictámenes fueron aprobados por unanimidad y se remitieron al Ejecutivo Federal. / LUIS VALDÉS
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, resaltó que fue invitado a participar en el Consejo de Europa, por lo que aprovechó para burlarse de la oposición al decir “arda la derecha”. A través de su cuenta de X, el morenista compartió la invitación que le hizo llegar el presidente del organismo, Theodoros Roussopoulos tras “su importante participación” en el Congreso Europeo de Parlamentarios, la semana pasada. “Arda la derecha: fue tan importante mi participación en el Consejo de Europa que el presidente Roussopoulos me ha invitado a intervenir de manera telemática en la próxima sesión de la asamblea parlamentaria del Consejo a realizarse el 10 de abril. Le estoy muy agradecido”, señaló. /LUIS
Presencia rusa en el Norte extremo
Con bases militares clave y rutas estratégicas, Rusia fortalece su presencia en el Ártico. Putin advierte que aumentará tropas, mientras Trump presiona por Groenlandia
Bases militares rusas
Bases militares no rusas
Anadyr Ugolny
Provideniya Pevek Tiksi
Canadá Alaska Paso del Noroeste
Ruta del Norte Polo Norte
Groelandia
Sredny Ostrov Alykel Nadym Rogachevo
Vorkuta Pechenga Alakurtti
Círculo Polar Ártico
40% del territorio ártico es reclamado por Rusia, incluyendo 1.2 millones de km² del lecho marino y el Polo Norte
30% de las reservas mundiales de gas natural no descubiertas yacen bajo el Ártico, según el USGS.
13 bases militares opera Rusia en el Ártico, 5 más están proyectadas para modernizarse
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió al régimen chavista de Venezuela que un ataque contra Guyana por la disputa del Esequibo tendría graves consecuencias. En su visita a Georgetown res-
Si atacaran a Guyana o a ExxonMobil (...) sería un día muy malo, una semana muy mala, para ellos. No terminaría bien. Tenemos una Armada grande y puede llegar prácticamente a cualquier lugar”
Washington mantiene un interés de larga data por el vasto territorio ártico. La OTAN usa la región como trampolín para posibles conflictos(...) El número de militares (rusos) en el Ártico aumentará”
Odio decirlo así, pero vamos a tener que tomar posesión de este inmenso territorio ártico. Groenlandia es crucial tanto en términos defensivos como ofensivos”
MARCO RUBIO Senador de los Estados Unidos
160,000
Esequibo, que representa dos tercios de Guyana
Trump desconoce la reelección de Maduro en Venezuela entre denuncias de fraude de la oposición. Revocó la licencia que autorizaba las operaciones de la petrolera Chevron en ese país. / 24
A sus 88 años, el Pontífice argentino se encuentra en proceso de rehabilitación motriz y respiratoria en el Vaticano, sin actividades públicas. Su frágil estado, evidenciado al salir del hospital Gemelli con voz temblorosa y aspecto debilitado, ha despertado inquietud entre los fieles. El calendario litúrgico incluye eventos clave como el Vía Crucis en el Coliseo de Roma, pero la Santa Sede no ha precisado quién los presidirá. El secretario de Estado, Pietro Parolin, sugirió que el Papa podría no retomar plenamente sus funciones. / AFP
‘Avengers: Doomsday’ y cómo Marvel quiere regresar
Saben que sus días de gloria están detrás.
Marvel está desesperado. Sí. La casa de ideas, responsable por Avengers: Endgame, la segunda cinta más taquillera de la historia, quiere volver a sus días de gloria. Pero sabe que sus intentos por lograrlo
han sido algo incómodos. La tibia recepción de Capitán América: Brave New World es el ejemplo más reciente de ello. Sus números se estiman alrededor de los 402 millones de dólares a nivel mundial tras su estreno el 14 de febrero. Esto es minúsculo en comparación a las ganancias de su antecesora, Winter Soldier, 714 millones de dólares. Más allá de su éxito comercial, el universo de Marvel ya no es sello de calidad por parte de la crítica como antes, y la audiencia lo percibe. Con un universo tan gigantesco, es muy difícil seguirles la pista.
Pero Marvel está poniendo todo en sus manos para que Avengers: Doomsday, su siguiente cinta masiva, la devuelva al podio. No solo porque regresan los directores de
sus más exitosas películas, los hermanos Russo, y por el retorno de su estrella, Robert Downey Jr., ahora en el papel de Dr. Doom, el antagonista principal. Si no porque el miércoles, mediante un livestream que duró gran parte de la tarde, se reveló quiénes conforman el elenco de Doomsday. Hay omisiones importantes, como la de Tom Holland (Spider-man), Ryan Reynolds (Deadpool) y Elizabeth Olsen (La Bruja Escarlata), pero lo más sorpresivo es el retorno de los X-Men originales: Patrick Stewart (Charles Xavier), Ian Mckellen (Magneto), James Marsden (Cíclope), Rebecca Romjin (Mystique), entre otros.
Pero lo que huele a desesperación no es el elenco como tal. El anuncio es el que reveló
El Papa está en Santa Marta, descansa, no ve a nadie; según lo que sé en este momento no tiene audiencias, no recibe visitas. Tal vez no podrá volver a las actividades como antes. Debemos encontrar medios diferentes”
PIETRO PAROLIN, cardenal secretario de Estado del Vaticano
la urgencia de Marvel por volver a sus días dorados.
Sí logra emocionarnos. O bueno, por lo menos me da curiosidad ver cómo estas estrellas, famosas por X-Men y X-Men 2 en el 2000 y 2003 respectivamente, se unirán formalmente al UCM. Pero hubiera sido una increíble sorpresa entrar a las salas de cine sin saber qué esperar. O al menos a partir del primer avance. Porque, al confirmar al elenco de Thunderbolts* y de Los 4 Fantásticos, pues sí nos arruinan un poco la sorpresa de lo que ocurrirá en estas películas aún por estrenarse este año. Ojalá todavía haya sorpresas. Ruego por La Bruja Escarlata. ¿Se me hará?
Perspectiva. La disminución del tipo de cambio se da en momentos de debilidad y donde expertos anticipan una posible recesión
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Banco de México recortó la tasa de interés de referencia 50 puntos base para ubicarla en 9%, en medio de la debilidad económica y las tensiones por los aranceles impuestos por Donald Trump en varios sentidos.
La Junta de Gobierno del banco central mexicano reconoció que hubo un escalamiento de la tensiones comerciales junto con un debilitamiento económico y un alta volatilidad en los mercados financieros. Horas antes de la decisión de política económica, Donald Trump anunció aranceles de 25% a los automóviles extranjeros en Estados Unidos, lo que significa un golpe importante para México, que envía 80% de sus exportaciones de autos al vecino país y es sede de fábricas de distintas armadoras como Ford, General Motors y Volkswagen.
Antes, el magnate amagó con aranceles generales de 25% a México y anunció gravámenes al acero y al aluminio. Se espera que el próximo 3 de abril, entren en vigor los “aranceles recíprocos”, que significan tarifas a los países que ya cobran esos impuestos a productos estadounidenses.
BAJA. La decisión de política monetaria fue disminuir los tipos de interés en el país.
El recorte de la tasa de interés mexicana ocurre también en momentos en que la economía mexicana muestra debilidad, con varios analistas alertando de un riesgo de recesión.
“Se prevé que en el primer trimestre de 2025 la actividad económica nacional nuevamente exhiba debilidad. El entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales implica importantes riesgos a la baja”, explicó el banco central.
El tono del comunicado fue más dovish, destacando: La unanimidad en la votación, con Jonathan Heath sumándose al resto de la Junta de Gobierno”
ALEJANDO PADILLA SANTANA
Director de análisis del banco Banorte
MAYOR RELAJAMIENTO
Un análisis financiero de Banorte, registró que ahora el ciclo de relajamiento en nuestro país “será más extenso”.
“En nuestra opinión el tono del comunicado fue más dovish , destacando: La unanimidad en la votación, con Jonathan Heath sumándose al resto de la Junta de Gobierno de Banxico tras su voto disidente en la reunión de febrero”, de acuerdo a la proyección encabezada por Alejando Padilla Santana, director de análisis del banco Banorte.
Al respecto, Luis Gonzalí, vicepresidente de Franklin Templeton México estimó que cuando la tasa llegue a 7.5 u 8 puntos, Banxico empezará a voltear a ver el diferencial con las tasas de la Reserva Federal. “Mientras tanto, tiene cancha libre para seguir bajando tasas y eso es lo que se espera el resto del año”.
Proyectó que el siguiente recorte será de 25 puntos base en México.
En verdad debe ser mega difícil para el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, negociar con el gobierno de Donald Trump, tratar de minimizar el daño para la industria por los aranceles y salvar al T-MEC que debe revisarse o renegociar a más tardar en julio de 2026.
Justo al día siguiente de que Trump alabó a México y Canadá por los avances en el combate al fentanilo, anunció que a partir del 2 de abril se aplicarán aranceles del 25% a las exportaciones de autos que no se fabrican en Estados Unidos.
A pesar de que estaban en Washington, Ebrard y el Embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma tuvieron que conformarse con ver el anuncio de Trump en televisión.
De inmediato se generó una caída de las acciones de los mercados accionarios en Estados Unidos y en especial de las tres grandes empresas automotrices de Estados Unidos: Ford, General Motors y Stellantis; y una depreciación del peso frente al dólar que ayer en
el mercado interbancario cerró en 20.33 pesos
La alza sobre los aranceles generó también una gran preocupación por los efectos que tendrán en las exportaciones automotrices mexicanas que representan el 27% del total de nuestras exportaciones, pero también una gran confusión que realmente impide hoy medir el impacto económico de esta medida. Lo que es un hecho es que la incertidumbre nos acerca cada vez a una recesión porque se mantendrán frenadas las nuevas inversiones, por el riesgo de pérdidas de empleos y porque están en jaque el Plan México y al nearshoring
En cuanto al impacto económico, dependerá principalmente de cuánto tiempo se mantendrán los aranceles y de la respuesta del gobierno mexicano que se anunciarán hasta el 3 de abril según anunció ayer la Presidenta Sheinbaum al anticipar “una respuesta integral” que -supongo- formará parte del Plan B que supuestamente está ya listo.
AUTOPARTES QUEDAN HOY FUERA
Aunque Trump habló de aranceles del 25% a todos los autos que no sean fabricados en Estados Unidos, la Casa Blanca aclaró que no se aplicará a las autopartes que califiquen para el tratamiento preferencial para el T-MEC.
Al respecto, Francisco González, Presidente de la Asociación Nacional de la Industria de Autopartes, aseguro que hay una gran confusión sobre las revisiones que realizará la Aduana y Protección Fronteriza CBP y el establecer
México esperará
el mecanismo para el arancel de 25% s obre los componentes que no sean fabricados en Estados Unidos.
APLICARÁ A CONTENIDO “NO ESTADOUNIDENSE”
El problema es que un auto puede tener, dependiendo de cada modelo y marca, de 70,000 mil a 90 mil autopartes. Será en verdad muy complejo para la CBP fijar el arancel que pagarán los autos mexicanos De acuerdo con Guillermo Rosales, Presidente de la AMDA, en promedio el 40% del contenido de los autos exportados a Estados Unidos cumplen con las reglas de origen y estarían exentos de pagar el arancel aunque varía de acuerdo a la marca y modelo pero Francisco González asegura que en promedio sólo el 30% del vehículo estaría exento del arancel.
Será en verdad un galimatías para las industrias automotrices demostrar el contenido “no estadounidense” de los autos exportados que son el 30% del total de nuestras exportaciones.
Hay que recordar que en México y Canadá ganaron un arbitraje contra la interpretación de las reglas de origen en la industria automotriz que pretende imponer Estados Unidos que no modificó a pesar de perder el panel. El golpe de los aranceles automotrices es múltiple. Lo que no hay duda es que es una violación flagrante al T-MEC y tanto México como
No debe haber aranceles para el T-MEC, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum y afirmó que será en abril cuando brinde una respuesta integral a las tasas impositivas de Donald Trump.
“Nosotros vamos a dar una respuesta integral a lo que se anunció de acero y aluminio, lo que se anuncia hoy de automóviles y lo que van a anunciar al 2 de abril, posterior al 2 de abril, porque no queremos dar una respuesta a cada tema, sino realmente una respuesta integral”.
Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, dijo que México surte el 40% de todas las autopartes que se consumen en Estados Unidos.
a abril para responder sobre los aranceles de partes de autos que consume EU se hacen en México, dice Ebrard
A través de una videollamada desde Washington D.C en Estados Unidos, donde ha tenido más de seis reuniones con el secretario de comercio estadounidense Howard Lutnick para lograr que México tenga un trato especial.
“Lo que estamos buscando es que los productos hechos en México al final tengan el mejor precio que cualquier otro país que también exporta a los Estados Unidos”, por lo que dijo se está avanzando en el tema. /KARINA AGUILAR
ACCIÓN. Ebrard habla con Sheinbaum desde EU donde busca frenar el gravamen.
Canadá deberían iniciar un arbitraje para exigirle a Trump que cumpla con el Tratado él calificó en su primer período como Presidente, como el mejor tratado del mundo”.
BANXICO BAJÓ LAS TASAS AL 9%
Como anticipaba el consenso de analistas del sector privado, la Junta de Banco de México que encabeza Victoria Rodríguez Ceja, decidió bajar ayer en 50 puntos base las tasas de interés para dejarlas a una tasa anualizada de 9%. La razón principal es que la inflación está hoy menos presionada. Al cierre de la primera quincena de marzo bajó a una tasa anual de 3.67% y la subyacente a 3.56%. En este contexto de incertidumbre económica por los aranceles, Banxico reconoce que hay riesgos inflacionarios por una mayor depreciación cambiaria; disrupciones por conflictos geopolíticos o políticas comerciales; persistencia de la inflación subyacente, presiones de costos y afectaciones climáticas. Banxico que no modificó sus pronósticos de inflación para este año en 3.3% al cierre y para 2026 de 3%, reconoce que una de las razones de una menor inflación sería una actividad económica menor a la anticipada. Subraya también que los aranceles generan incertidumbre en los pronósticos y presiones sobre la inflación tanto al alza como a la baja. La única sorpresa es que ahora sí fue una decisión unánime de los 5 miembros de la Junta de Gobierno.
Ya se publicó el tráiler de la película del concierto Björk: Cornucopia y el resultado es una experiencia visualmente impactante que va a estar disponible en cines de todo el mundo a partir del 7 de mayo, por tiempo limitado y distribuida por Trafalgar Releasing. Presentada en 4K y Dolby Atmos, esta producción presenta la actuación en vivo más elaborada de la cantante hasta la fecha, al combinar imágenes de vanguardia y sonido envolvente.
Con una duración de casi dos horas, la cinta incluye un concierto completo y tres videos musicales exclusivos seleccionados por ella.
Este evento cinematográfico ofrece a los fans una oportunidad única de vivir la magia de Cornucopia de una forma completamente nueva y estará disponible en exclusiva en más de 500 cines de 30 países, como Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Alemania, España, Suecia, Estados Unidos, Reino Unido y más.
Las fechas de estreno pactadas son los días 8, 9 y 11 de mayo en España, Canadá y Francia, respectivamente. /24 HORAS
ALAN HERNÁNDEZ
El festival Axe Ceremonia se ha convertido en un evento en constante transformación, que refleja los cambios sociales, culturales y musicales del momento.
“Es un festival vivo, que renueva, adapta y transmite el cambio que vivimos como sociedad, como consumidores, como fanáticos de la música”, dijo en entrevista con este medio Levi Menduet, organizador del evento.
Superar cada edición previa es un reto constante, asegura mientras describe dicho proceso como un juego de emociones positivas y hasta negativas.
“A veces hay ratos decepcionantes cuando los planes no salen como esperábamos. A veces antes de publicar el cartel, llega a haber cancelaciones, pero la pasión que le ponemos se transmite y el público lo entiende y lo vive”, destacó.
actos
LEVI MENDUET, ORGANIZADOR DEL FESTIVAL, ASEGURA QUE LA IDENTIDAD DEL MISMO SE ADAPTA SEGÚN LOS CAMBIOS QUE PRESENTA LA SOCIEDAD
En cuanto a la selección de artistas, el proceso no se basa únicamente en la popularidad o los números, sino en una curaduría colectiva dentro del equipo organizador.
“No es una sola cabeza la que toma las decisiones, sino una lluvia de ideas que hace sentido dentro de la identidad del festival”, reveló.
Esta diversidad ha permitido que Axe Ceremonia impulse talentos emergentes que, con el tiempo, llegan a encabezar grandes festivales.
Esta es la primera vez que el K-pop llega al escenario del Axe Ceremonia con Tomorrow X Together
“Tuvimos a C. Tangana desde sus inicios en una presentación de día, luego en la tarde, y en 2022 regresó para cerrar el festival con to-
dos los asistentes viéndolo porque ya conquista escenarios en todo el mundo”, contó.
Cada edición del festival es una “radiografía de lo que está pasando en el mundo” y Menduet enfatizó que “es como una fotografía del momento en el que estamos, lo que suena, lo que se vive, lo que vibra”. De esta forma, el cartel de este años se destaca por la diversidad de géneros, así como por el regreso de Tyler The Creator, la presencia del cantante de corridos tumbados del momento, Natanael Cano, como headliner, y el debut del K-pop con Tomorrow X Together.
“El cartel ya estaba armado con artistas de hip hop, corridos y figuras históricas como Massive Attack, pero la incorporación de Tomorrow X Together le dio un sabor único a esta edición”. Además, este año se contará con una presentación especial de Ed Maverick, un artista cuya evolución musical llamó la atención de los organizadores para ponerlo como un acto separado.
“Su último disco es un golpe de mesa que cambia la manera en la que se consume la música”, aseguró Menduet.
Con cada edición, Axe Ceremonia también refleja tendencias en moda y expresión artística. “Este se distingue por los mismos asistentes, el cómo van vestidos, cómo lo expresan, su pasión o los artistas que tenemos y cómo eso marca el año”, finalizó Levi Menduet.
El festival Axe Ceremonia 2025 se llevará a cabo de nueva cuenta en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México el 5 y 6 de abril.
ediciones
Ricardo Torres ricardo.torres.q@24horas.mx
¿Cuándo es un buen momento para parar? Muchos lo hacemos cuando ya no podemos más, llegamos al límite de nuestras fuerzas y terminamos extenuados. Al agotarse, uno ya no puede rendir más y sanseacabó. Es curioso que enfermarse venga del francés, donde significa encerrarse. Le pones llave a la puerta y la tiras por ahí a ver si alguien la encuentra.
El árbol que más frutos da es aquel que está a punto de morir.
He aprendido que la mayoría de las veces, cuando no estás listo para tomar una decisión, algo que puedes hacer es estar pendiente de tu entorno y ver cuál es el impacto que tienes en él. Dejar que ello te ayude a determinar el camino que has de tomar, quizá el menos transitado.
HUELLA DE CARBONO
Recuerdo un documental que vi hace ya muchos ayeres sobre un hombre japonés que
optó por abandonarlo todo e irse a vivir a una isla en medio de la nada. Sin ropa ni grandes posesiones se dedicaba a subsistir tratando de causar el mínimo impacto al medio ambiente. Cada tanto se subía al punto más elevado del islote que habitaba buscando distinguir el lugar de su refugio y comprobar si había alterado mucho la zona circundante. Prometía que cuando su huella fuera lo suficientemente grande, cargaría con sus huesos a otro lado, quizá de vuelta a la civilización.
Se me hizo una gran filosofía de vida, pero bueno, lo que vi fue una pieza audiovisual de Vice y cuanto decía su protagonista venía a mí traducido, ya con mucha manipulación de por medio recordemos aquello de traduttore, traditore y de pronto tenemos a Malintzin convirtiéndose en Doña Marina dando a luz a los primeros mexicanos.
IMPONDERABLES
En búsqueda de expandir la religión católica, representantes de la recientemente fundada Compañía de Jesús arribaron a la India, donde pretendían hacerse de adeptos. Pero no
contaron con mucha suerte al no estar preparados para lo que se encontraron.
Ahí, el ahora santo Francisco Javier conoció a Anjiro, personaje originario del país del Sol Naciente versado en el portugués y así lograron comunicarse. Poco a poco el religioso enterose de cómo era la nación que había expulsado de sus entrañas al comerciante, y se termino por convencer de emprender una nueva misión evangelizadora en el Oriente. En Zipango, los jesuitas tuvieron un relativo éxito, en medio de un periodo bastante convulso para las islas niponas. Decidieron irse de la India, donde no eran muy bienvenidos, por más que ahí desearan estar y probaron suerte en otro espacio que quizá no se les antojaba, pero en el que se acoplaron mejor dados los conocimientos adquiridos. Hasta que también de ahí los echaron, ya que nada es para siempre y eso lo sabemos todos, aunque a veces se nos olvide.
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Haga planes, participe en eventos y aprenda todo lo que pueda para tomar mejores decisiones o despejar su mente de tonterías que las influencias externas lo presionan a creer, comprar o apoyar. Confíe en su capacidad de buscar y encontrar aquello que lo hace feliz.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Defina la forma en que quiere utilizar sus habilidades y experiencia y apunte a un puesto que atraiga su atención. Un cambio le dará un nuevo impulso a la vida que dinamizará sus acciones en el hogar. Alguien se aprovechará de usted si no supervisa sus inversiones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Observe cómo reciben y responden los demás a usted y a sus gestos. Deberá protegerse de los que hablan rápido y de cualquiera que intente ponerlo en una posición vulnerable o aprovecharse de usted. Cíñase a lo que conoce y a las personas en las que confía.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Harán huir.
11. Gratas, agradables.
12. Mezclan dos licores para templar la virtud de uno de ellos.
13. Semejante a un pez.
14. Caja, generalmente de madera sin forrar y con tapa llana.
16. Grosura de un animal.
19. Embrollo.
20. Modo de caminar de las caballerías.
23. Oficial del ejército turco.
24. En números romanos, “1110”.
25. Corten el pelo al ras.
26. Chacó pequeño de fieltro.
27. Símbolo de la amalgama, en la alquimia antigua.
28. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido.
29. Lastimaban, magullaban, herían.
30. Contracción.
31. Afirmación.
32. De sonido semejante al de la flauta.
36. Interés que se lleva por el dinero o género prestado, especialmente cuando excede del legal o normal.
38. Nombre de mujer.
40. En Argentina, cierto animal mustélido
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
El enfocarse le permitirá explorar las posibilidades y convertir sus habilidades para abordar las tendencias actuales. Deje que su imaginación tome el control y ponga a prueba sus teorías. Establezca lo que es importante para usted y haga cambios que mejoren su confianza.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Una actitud y un enfoque energéticos de la vida garantizarán los resultados. Participe, ofrezca sugerencias y apúntese a algo que lo haga sentir bien consigo mismo y con sus logros. Sus aportes conducirán a una oportunidad inesperada y al encuentro con alguien especial.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Convierta lo negativo en positivo con una sonrisa, una mano amiga y la intención de marcar la diferencia. Sea el que inicie una ola de felicidad y deje en claro la importancia de la amabilidad. Dé un buen ejemplo y disfrute de la forma en que se desarrollen las consecuencias.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Dar a conocer sus convicciones lo animará a reunirse y consolidar un equipo que le ayude a alcanzar sus objetivos. No permita que los problemas domésticos o de salud agoten su capacidad de terminar lo que empieza. Protéjase, pero no abandone ahora.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Disfrute de conversar con personas que intentan marcar una diferencia, y eso verificará sus ideas y sentimientos y aclarará la mejor manera de colaborar y ayudar. Asistir a una conferencia o actuar en nombre de alguien que no puede hacerlo será alentador y ventajoso.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Hágase un favor y tranquilícese. Deje de procrastinar y comience a limpiar los escombros que se interponen en su camino. Un cambio conservador en cuanto a cómo gana o maneja su dinero le ayudará a determinar lo que puede permitirse y lo que satisface su alma.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Reflexione sobre sus opciones, escuche a su corazón y haga lo que sea mejor para su alma. Una oportunidad vale la pena solo si satisface sus necesidades. Un cambio de escenario ofrecerá una perspectiva única sobre lo que es posible.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Tome el control antes de que alguien intente dictar qué hacer a continuación. Ponga su energía en proyectos que fomenten un cambio positivo, un estilo de vida más saludable o un cambio que lo aleje de la negatividad y las malas decisiones.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Una actitud seria le ayudará a alejar a alguien que intenta llevarlo por mal camino. Tome el micrófono, pinte un cuadro honesto y vea quién lo sigue. Investigar y experimentar destinos emocionantes le ayudará a encontrar su felicidad.
Para los nacidos en esta fecha: usted es único, decidido y franco. Es cambiante y proactivo.
Si en algo podemos estar de acuerdo es que Benny Blanco es un gran productor. Muestra de ello es el nuevo disco que lanzó a lado de su ahora prometida, Selena Gomez. Siguiendo con los álbumes colaborativos, Blanco y Gomez han plasmado el amor que han formado en los últimos años en I Said I Love You First y también marcó el regreso de Selena a la música pues en recientes entrevistas había declarado que se dedicaría más a la actuación.
Ahora bien, uno de los temas que ha llamado la atención es Ojos Tristes, tema en el que la pareja decidió samplear el clásico El Muchacho de los Ojos Tristes, del compositor Manuel Alejandro y que se popularizó en la década de los 80 con Jeanette.
Para muestra temas como Corazón de Poeta, Frente a Frente, Soy Rebelde, Cuando Estoy con Él, entre otras, que fueron éxitos en España y Latinoamérica en décadas pasadas.
La única diferencia es que en el tema de Jeanette se habla sobre hacer feliz a un chico mientras que el de Selena Gomez y Benny Blanco nos habla sobre una ruptura amorosa.
Pero ella no cantan, Selena Gomez también canta la parte en español pero no, se trata de más ni menos que María Zardoya, vocalista de la banda puertorriqueña The Marías.
Al principio no estaba acreditada como feat, pero al final y por presión de los fans el nombre de la banda ya está en todas las plataformas.
El recurso de traer la música que escuchaban nuestros padres a las nuevas generaciones funciona bien. Y es que luego de que se publicó el álbum y el tema, los comentarios en los clips de Jeanette van en aumento por parte de las nuevas generaciones quienes han descubierto su música.
Ella es una cantante hispanobritánica que nació en Londres, pero su carrera la hizo con música en español. A lo largo de su trayectoria se ha distinguido por su dulce voz.
carnívoro. 41. Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo.
Turno para regar.
Salía del huevo el ave.
Oboe rústico, de boca ancha y encorvada (pl.).
Además, en su cuenta de Instagram le preguntan su opinión de la canción de la cual, hasta el momento no ha emitido algún comentario. El recurso del sampler es muy común en el mundo del hip hop pero hoy en día también se ha hecho uso de la técnica en el mundo pop. Bad Bunny usó Un Verano en Nueva York de El Gran Combo de Puerto Rico, y ha generado reacciones en quienes escuchaban esos tracks en sus décadas respectivas.
Recuerden que The Marías estará en el festival Axe Ceremonia. ¿Será que interprete el tema para los asistentes?
Seguimos…
Verticales
1. Uno de los seis continentes.
2. Símbolo del helio.
3. Juntaba, liaba.
4. Bóvido rumiante cubierto de largos pelos, que abunda en el Tíbet.
5. Permanecerá en determinado lugar.
6. En México, zurrón de cuero.
7. Sienta amor por alguien.
8. Reclusos.
9. Terminación de infinitivo.
10. Narigudo.
14. Calendario.
15. Relativo a la cadera.
17. Hermano mayor de Moisés.
18. Hacer nasal o pronunciar como tal un sonido.
20. En América, trampa, engaño.
21. Que se hace o sucede en tiempo a propósito y conveniente.
22. Nebreda.
32. Viento suave y apacible.
33. Chaqueta masculina de etiqueta, que se prolonga por detrás en dos faldones.
34. Se aplica a lo que está formado por dos
Prince of Persia: The Lost Crown llega a dispositivos móviles
Ubisoft anunció el lanzamiento de Prince of Persia: The Lost Crown para dispositivos Android y iOS para el próximo 14 de abril. El juego contará con pruebas gratuitas y podrá jugarse sin conexión; con controles externos y personalizar la interfaz táctil para mejorar la experiencia. Inspirado en el género Metroidvania, “el título ofrece gráficos de alta calidad y jugabilidad fluida a 60 FPS en casi todos los dispositivos”, según un comunicado. La versión móvil incluye funciones exclusivas como el uso automático de pociones, bloqueo asistido y desaceleración del tiempo. También conserva las opciones de accesibilidad premiadas en The Game Awards 2024. En esta aventura, el jugador encarna a Sargon, un guerrero persa que busca rescatar al príncipe Ghassan en un mundo maldito. Combos estilizados y combates al estilo Souls-like marcarán el desafío. /24HORAS
partes, tiene dos aspectos, etc.
personal de primera persona.
A pesar de llegar con una excelente preparación al Programa Corto del Campeonato Mundial de Patinaje Artístico ISU 2025, el patinador mexicano Donovan Carrilló tuvo un costoso error, terminó en el sitio 27 de 39 competidores y terminó por no obtener su boleto a los Juegos Olímpicos de la especialidad. El mexicano salió en el tercer grupo de competidores y tuvo una caída cuando quería ejecutar un salto cuádruple durante su participación, que le costó un punto menos en su calificación. Finalizó con un total 71.55 puntos. Carrillo buscaba uno de los 24 boletos para los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. /24 HORAS
Es fácil hacer comunidad con la gente involucrada en el skate. Tengo amigos de Brasil, Francia, Estados Unidos y otros lados de México, que nos apoyamos entre todos” Emiliano Ortiz, patinador profesional de longboard dancing
Aunque nivel mundial ya es un deporte olímpico, ya existen escuelas para enseñar a patinar y en la Ciudad de México a diario aumentan los espacios dedicados al skateboarding, las plazas públicas, escaleras, rampas, bardas, bancas y otras construcciones, se mantienen como una opción simple y atractiva para que cientos de patinadores alimenten la cultura de este deporte urbano. Sin apoyos económicos o teóricos -en muchos casos- y con el solo deseo de perfeccionar trucos, algunos patinadores se dicen conformes con que solo se les respete en sus ratos de libertad.
Por ejemplo: la Alameda Central en la Ciudad de México, un punto de reunión para patinadores (tanto en patineta como en patines), con objetivos que van desde relajarse un rato hasta continúar perfeccionando trucos, tal y como lo hace “Alanis”, que tras 14 años patinando solo, baja trucos como medio recreativo, o casos puntuales como el de Yered García de 17 años, quien con apenas seis meses de experiencia, ya inició su actividad en competencias oficiales.
Para el joven patinador, impulsado por la historia de su padre Alexander, que llegó a dedicarse años atrás al skate profesional, su incursión a la cultura del patinaje ha sido breve pero satisfactoria. “En el ambiente competitivo todos
Días después de coronarse campeón con la Selección Nacional en la Concacaf Nations League, el delantero Santiago Giménez detalló la relación con su colega Raúl Jiménez, con quien aseguró existe una amistad y camaradería que supera cualquier rivalidad por el puesto en el equipo mexicano. Al haber demostrado que el equipo de Javier Aguirre puede jugar con ambos delanteros como titulares, Giménez considera que dicha opción táctica descubierta tras la Nations League solo beneficia al equipo tricolor, que bajo las
patinan excelente y lo mejor de la cultura es que nadie te menosprecia y nadie te está calificando o exigiendo algo. Todos están siempre abiertos a enseñarte a cómo mejorar”.
“Aquí en Bellas Artes puedes llegar solo y si los demás skaters te empiezan a ver, te respaldan y hasta aplauden con cada truco nuevo que logras”, admitió.
En el ámbito profesional,dentro de mis misma Alameda Central, a diario se puede uno encontrar a Emiliano Ortiz, mejor conocido como El vato del long, por la peculiar decisión que tuvo de hacerse de una patineta larga (longboard), para perfeccionar lo que se conoce como longboard dancing, en un estilo de patinaje diferente al habitual, pero que también cuenta com competiciones oficiales en México y el mundo.
“El longboard dancing es una mezcla entre el skateboard tradicional de freestyle, combinado con una danza en la tabla. No es común ver este tipo de tablas en México porque son más comunes para el downhill (descenso en carreteras) ”, detalló Emiliano.
Tras un breve paso por el Instituto de la Juventud de la Ciudad de México, Ortiz ha logrado alianzas con autoridades de la CDMX, para que haya centros de capacitación gratuitos en algunas plaza públicas y que la disciplina urbana continúe su expansión.
órdenes del Vasco ha reencontrado una identidad especial por la camiseta nacional. “Aguirre nos dijo que íbamos a jugar juntos y nos dio la confianza diciéndonos que estábamos en gran momento y no podía dejar a uno fuera. Afortunadamente todo salió bien”, aseguró el jugador del AC Milan.
Giménez agregó que la delantera mexicana puede estar tranquila con Raúl y él como opciones que se apoyan mutuamente. “El camino va bien. Somos los últimos campeones de Copa Oro y Nations League y queremos llegar lo mejor posible al Mundial. Ganar títulos nos da mucha confianza. El equipo que está haciendo el cuerpo técnico es increíble, con muchos jugadores en gran nivel”, afirmó.
El piloto asiático debutó en la parrilla de F1 en 2021 y había competido en toda su carrera para el equipo filial de la escudería austriaca
DANIEL PAULINO
De cara al Gran Premio de Japón, que se correrá del próximo 4 al 6 de abril en el circuito internacional de Suzuka, y con miras a celebrar su carrera número 90 como piloto de Fórmula 1, el nipón Yuki Tsunoda fue confirmado como reemplazo de Liam Lawson en el segundo asiento de Red Bull Racing.
Tras no sumar puntos para la escudería austriaca entre Australia y China, RB confirmó el cambio de pilotos que tendrá a partir del GP de Japón, en el que Yuki Tsunoda pasa al equipo estelar para acompañar al piloto de Países Bajos, Max Verstappen, con el otro RB21.
En palabras del director general de RB, Christian Horner, la decisión fue tomada con fundamentos meramente deportivos y el enfoque de tener una respuesta inmediata a las necesidades del equipo de competir en lo más alto del campeonato, al estar relegados hoy a la tercera plaza del campeonato de construcción (con 37 puntos), que es la prioridad para los equipos de Fórmula 1.
“Ha sido difícil ver a Liam luchar con el RB21 en las dos primeras carreras, y por ello hemos tomado colectivamente la decisión de hacer un cambio anticipado”, afirmó el británico tras conocerse el primer cambio en
Desde la partida de Daniel Ricciardo en 2018, en RB pasaron compañeros de Verstappen como Pierre Gasly con 12 carreras, Alexander Albon con 26, Sergio Pérez en 90 y Liam Lawson con 2 GP’s ASIENTO COMPLICADO
Liam no supo hacer su trabajo bajo la creciente presión. Entró en una espiral negativa y como un boxeador que fue a la lona, es difícil levantarse de eso”
Helmut Marko, asesor de RB
la organización de la parrilla.
Según Horner, ante la llegada de Tsunoda aún quedan esfuerzos por realizar para poner en las mejores condiciones al RB21. Sobre el neozelandés aseguró que su regreso a Racing Bulls se dará para continuar su desarrollo en la máxima categoría y no quedar expuesto como ocurrió al inicio de este año.
“Tenemos el deber de proteger y desarrollar a Liam y tras un comienzo tan difícil, vemos que tiene sentido actuar con rapidez para que Liam pueda ganar experiencia mientras continúa su carrera en la F1 con Visa Cash App Racing Bulls, en un entorno y un equipo que conoce muy bien”, apuntó. /24HORAS
Pese a acumular siete títulos mundiales, el británico Lewis Hamilton tuvo que esperar hasta 2025 para presumir su primera portada como figura del videojuego oficial de Fórmula 1, que tendrá al inglés ahora en su reciente iniciada experiencia en Ferrari.
Tras un inicio irregular, que mejoró a partir de la su victoria lograda en la carrera sprint en el Gran Premio de Shanghai, que dio muestra de su experiencia en la parrilla y reafirmó su emoción de vivir una nueva experiencia en el equipo italiano.
“Pasar a la Scuderia Ferrari es un nuevo y emocionante capítulo en mi carrera, y es increíble que este momento esté representado en la portada de EA Sports F1 25 Iconic Edition”, aseguró Hamilton.
El inglés se dijo lleno de energía y con ganas de afrontar una nueva etapa en su historia dentro de la Fórmula 1, en la que dijo que los aficionados hoy pueden ser parte de una manera especial, a través de dichos videojuegos de simulación. /24HORAS
INVESTIGACIÓN Médicos
Diego Maradona “estuvo en agonía” antes de morir y sus médicos debieron haber previsto su cuadro, dijeron este jueves dos de los médicos que hicieron su autopsia, en el juicio a profesionales de la salud acusados por el fallecimiento del exfutbolista en Argentina hace cuatro años. Había “signos de agonía” en el corazón, afirmó Mauricio Cassinelli, médico legista que examinó el cuerpo en la casa donde murió Maradona en la ciudad de Tigre, al norte de Buenos Aires, y en una autopsia que se hizo pocas horas después en San Isidro, donde se realiza el juicio. /AFP En breve
Comandados por el pitcher Carlos Rodón quien lanzó 5.1 entradas, permitió apenas una carrera y ponchó a siete rivales, los Yankees de Nueva York abrieron la temporada regular en Estados Unidos dentro de las grandes ligas con una victoria de 4-2 sobre
los Brewers de Milwaukee. Con carreras anotadas por Austin Wells, Anthony Volpe, Ben Rice y Oswaldo Carrera, la novena de Manhattan tuvo un sólido Opening Day en Grandes Ligas, ante un rival que apenas pudo colarse en la pizarra con las anotaciones de Joey Ortiz y Vinny Capra.
A pesar del pitcheo inestable de Devin Williams, como cerrador para los Mulos de Manhattan, que incluso lo llevó a ganarse abucheos de su propia afición, el lanzador logró el primer salvamento de la temporada para extender a cuatro años seguidos la racha de Yankees con triunfo en el día inaugural de temporada regular.
De más actividad durante la primera fecha del campeonato en la Gran Carpa, Red Sox superó 2-5 a los Rangers, mientras que los Orioles se impusieron con total categoría en Canadá a los Blue Jays 2-12 en un festín ofensivo que se disfrutó en Toronto. /24HORAS
Después de haber superado la fecha del 18 de febrero, que había fijado Vladimir Guerrero Jr. para lograr un acuerdo, los Blue Jays de Toronto han buscado nuevos acercamientos para concretar una renovación con el pelotero dominicano por un acuerdo multimillonario.
Aunque el presidente de la or-
ganización, Mark Shapiro había declarado la semana pasada que se mantenían confiados en poder alcanzar un acuerdo con el beisbolista, cuyo contrato termina en 2025 y para otoño puede optar por la agencia libre, diversas fuentes aseguran que aún existe una brecha entre la cifra mínima que habría solicitado ganar Guerrero de entre 500 y 600 millones por un acuerdo multianual.
En Estados Unidos señalan que el equipo de Toronto ha llegado a ofertar hasta 500 millones de dólares por un contrato de hasta 11 años y que al día de hoy existe una diferencia de poco más de 50 millones entre las presunciones del jugador de 26 años y la organización. /24HORAS