No pasaron la fase de grupos. La Selección Nacional Mexicana fue incapaz de superar a Ecuador; terminó en tercer puesto y eliminada DXT P. 16
La banda DLD se prepara para su concierto en el Palacio de los Deportes, donde ofrecerán a sus fans más de 30 canciones VIDA+ P. 13
Beryl se aproxima al Caribe como un huracán categoría 4
En Quintana Roo la gobernadora Mara Lezama Espinosa anuncia el decreto de Alerta Azul, peligro mínimo para la entidad, por la distancia en que se encuentra. El fenómeno hidrometeorológico mantiene vientos máximos de 215 kilómetros por hora y se mueve a 33 km/h LOCAL P. 6
EN RIESGO, ABASTO DE LUZ EN LA ZONA CENTRO
La Supermanzana 29, en Cancún, se quedó sin energía por más de siete horas. La CFE advierte que están muy viejos los transformadores de suministro LOCAL P. 6
OPORTUNIDAD PARA 3,400 JÓVENES
Ofrecen futuro a mujeres víctimas
La Secretaría de Educación de Quintana Roo anunció la convocatoria del Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior. Esta opción da espacio a que ellas, con altos niveles de pobreza y/o que tengan interés en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas, puedan acceder a la educación superior en el estado. De acuerdo con el Inegi, sólo el 22% de la población mayor de 15 años concluyó los estudios universitarios y de este porcentaje, 8.34% son del sexo femenino LOCAL P. 4
ATIENDEN EN CANCÚN MIL MEDIDAS DE PROTECCIÓN EN SEIS MESES
lluvias torrenciales y que por ello no han podido salir de pesca P.2
Beryl es huracán, categoría 3 al momento de redactar estas las líneas. Las autoridades estatales en coordinación con la Conagua, el Servicio Meteorológico Nacional y demás fuerzas federales lo saben y están al pendiente de su trayectoria. Sin importar su lejanía y que en este momento Beryl no representa ningún peligro para las costas de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama instruyó a todo su equipo para estar preparados
ESPINOSA LOCAL P. 6
APOYOS. La gobernadora Mara Lezama Espinosa canalizó ayuda alimentaria a trabajadores del sector pesquero independiente del municipio de Benito Juárez, que se vieron afectados por las
¿SERÁ?
Cree en milagros el ex gobernador Félix González
El ex gobernador Félix González Canto (2005-2011) cree que el Partido Revolucionario Institucional aún puede renacer de sus cenizas, o al menos eso quiso decir cuando le declaró a Noticaribe Peninsular que la política es como un péndulo y que los priístas que temporalmente se fueron a otros partidos eventualmente regresarán.
El cozumeleño propone un cambio de imagen profundo del partido, además de que los tricolores deben entrar a un proceso de reflexión profunda. Afirmó que el PRI todavía tiene vida y que puede existir un partido fuerte, fortalecido y competitivo en el futuro.
El ex gobernador quizá no se dio cuenta que con Enrique Peña Nieto hubo un intento de cambio de imagen: El nuevo PRI, del cual surgieron más de tres gobernadores que fueron aprehendidos. Luego, con Alito Moreno, como dirigente nacional, se intentó enviar el mensaje de que el PRI tiene experiencia para gobernar, y perdió la elección del 2 de junio estrepitosamente.
Su historia es demasiado oscura y los años de gloria ya pasaron, pese a los cambios de imagen que quieran hacerle al partido. González Canto aún no despierta de un sueño en el que el dinosaurio sigue ahí. ¿Será?
El PAN, ¿se rindió a la 4T?
En Radio Pasillo se afirma que el Partido Acción Nacional en Quintana Roo pudo haber ido por una tercera diputación pluri, con lo que le bastaba para vencer al Partido del Trabajo y así poder presidir por un año la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) en el estado.
Se dijo también que pudo haber impugnado el distrito 08, en el cual la diferencia fue de un punto porcentual entre el candidato albiazul y la candidata de Morena, pero que tampoco quiso hacerlo. Por esa actitud, Morena, y los Partidos Verde Ecologista de México y del Trabajo, presidirán cada uno, un año de los tres que durará la XVIII Legislatura. Es probable que al PAN estatal ya no le hayan quedado fuerzas o lo que es peor, recursos humanos como para reclamar la diputación pluri o impugnar un distrito, ya no por convicción, sino porque quedó muy debilitado ante la marea guinda. ¿Será?
El financiamiento público a partidos políticos
En seis meses, de julio a diciembre, los partidos políticos de Quintana Roo recibirán 29 millones 780 mil 939 pesos, de financiamiento público. Morena será el partido que más recursos obtenga, con siete millones 961 mil 958 pesos y el PRD, junto con dos partidos nuevos, Movimiento Laborista Quintana Roo y Redes Sociales Progresando en Quintana Roo, recibirán 595 mil 618.79 pesos, cada uno. Quedan dudas con respecto a si el PRD recibirá este financiamiento, dado que perdió el registro por no alcanzar el 3 por ciento en votación del 2 de junio. Los ganones, los nuevos partidos, que tendrán recursos para iniciar la aventura democrática, que financiamos todos los mexicanos. ¿Será?
PUERTO JUÁREZ
Entrega Mara Lezama apoyos para el bienestar del sector pesquero
Trabajadores del sector pesquero independiente de Benito Juárez que se vieron afectados por las lluvias torrenciales, recibieron de la gobernadora Mara Lezama Espinosa apoyos alimentarios durante un evento realizado en el parque urbano de Puerto Juárez en Cancún.
La titular del Ejecutivo explicó que las torrenciales lluvias ocasionaron inundaciones, tanto en el sur como en el norte, pero el sector náutico tuvo grandes afectaciones por el cierre de los puertos, recomendado por la Capitanía de Puerto para el resguardo de embarcaciones mayores y menores de 40 pies, por el riesgo que representaba para los pescadores salir al mar.
“Los pescadores de Benito Juárez nos pusieron en el mapa; son ellos quienes
iniciaron este gran destino. Cuando hay mal tiempo, no pueden trabajar y su sustento se ve afectado. Por eso, como Gobierno, estamos aquí para apoyar”, indicó Lezama Espinosa.
Presente en el evento, la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, destacó que en el organismo que representa se tiene el programa de atención prioritario consistente en la asistencia alimentaria en época de alguna contingencia, como huracanes o lluvias.
“Logramos el objetivo de salvar vidas, que es lo más importante, y sus herramientas de trabajo, pero por otro lado dejó a numerosas familias que dependen de ello por varios días sin la oportunidad de llevar sustento a sus hogares y poner comida en sus mesas”, señaló la gobernadora del estado.
de trigo integral, leche descremada en polvo, lentejas en grano, pasta integral de trigo, tomates molidos condimentados y sardinas en salsa de tomate en lata. La gobernadora dijo que en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo se trabaja para reducir las brechas de desigualdad y se toma de la mano a quienes lo requieren, para avanzar unidas y unidos hacia la prosperidad compartida, para que nadie se quede fuera ni nadie se quede atrás.
NO BAJAR LA GUARDIA También los exhortó a seguir con las medidas de prevención pues el clima no tiene palabra de honor, además de tener presente que estamos en la temporada de ciclones tropicales para el mar Caribe y el Golfo de México.
COMERCIAL: JORGE
COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
En esta ocasión fueron atendidos 222 pescadores, 186 libres y 36 de la cooperativa Langosteros de Puerto Juárez. Cada despensa entregada contiene aceite vegetal, arroz, atún en agua, avena, carne de res deshebrada, chícharos envasados, chícharos con zanahoria envasados, ensalada de verduras enlatada, frijol bayo, frijol negro, alubia blanca, harina de maíz nixtamalizado, harina
Estuvieron en el evento la presidenta honoraria del Sistema DIF, Verónica Lezama Espinosa; el encargado de Despacho de la Presidencia Municipal de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández; la directora del DIF municipal, Marisol Sendo Rodríguez; el presidente de la cooperativa de langosteros de Benito Juárez, René Saúl Mendoza; la subdelegada de Puerto Juárez, Salomé Cen Dzul y el representante de los pescadores libres, Filemón Flores Aguiñaga./ 24 HORAS
ENERGÍA. Los trabajadores de la Compañía Federal de Electricidad se retiraron sin poder solucionar el problema.
Sobrecarga en los tranformadores los deja sin luz por más de 7 horas
Mantenimiento. En el primer cuadro de la ciudad los aparejos que brindan el servicio eléctrico acusan el paso del tiempo, por lo que es preciso darles un cuidado adecuado
ARMANDO HERRERA
Los transformadores de la zona centro no soportan la sobrecarga, es necesario acudir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a solicitar los cambios, así lo manifestó uno de los operativos que acudió a verificar la falta de servicio en la Supermanzana 29, en donde por
Concluyen con éxito su participación
en Texas
El domingo concluyó la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, llevado a cabo desde el pasado 28 de junio en el Henry B. González Convention Center, en San Antonio, Texas, Estados Unidos. “El stand de Quintana Roo estuvo conformado por sus cuatro Pueblos Mágicos, Isla Mujeres, Bacalar, Tulum y Cozumel, promoviendo sus artesanías, cultura e historia. Mucha gente se acercó a preguntar por ellos y los destinos de nuestro estado, y estaremos regresando con buenos resultados en materia turística para la entidad”, dijo a través de sus redes sociales, Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo del estado.
Dio a conocer que el estado recibió la copia certificada del nombramiento del Centro Histórico de Chetumal como Barrio Mágico y el reconocimiento de los Pueblos Mágicos del estado.
El titular atendió reuniones generales con asistentes interesados en crear un lazo comercial y turístico con Quintana Roo, así como invertir y generar sinergias en el Caribe
más de siete horas los habitantes se quedaron sin luz.
La madrugada del domingo, alrededor de las 01:45 horas, uno de los transformadores ubicado en la Supermanzana 29 sufrió un desperfecto y explotó a causa de la falla de un fusible, los cuales hacen las funciones de las cuchillas, por lo que el servicio de energía eléctrica se vio interrumpido.
Posteriormente, a las 03:30 horas, una cuadrilla de la CFE arribó al lugar, sin embargo, luego de 20 minutos de trabajar en su reparación, no lograron componer el desperfecto y se retiraron. Horas después, pasadas las 09:00 horas otros técnicos llegaron al lugar y después de intentar cambiar los fusibles, causaron dos explosiones y se retiraron sin haber solucionado el problema, y hasta el último reporte el servicio no se había restablecido en la zona. Uno de los operadores de la cua-
Mexicano, además, mantuvo reuniones con el cónsul general de México, Rubén Minutti Zanatta, y la cónsul de Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón, con quienes intercambió ideas para fortalecer el turismo en nuestro estado.
ATRACTIVO
En la última jornada del Tianguis se presentó la ponencia Quintana Roo Mágico, en la que cada Pueblo Mágico del Caribe Mexicano mostró sus principales atractivos, resaltando la oferta turística de cada lugar y la calidez de su gente. Participaron 177 compradores, 659 expositores y se atendieron a 688 citas de negocio, así como se inauguró el pabellón de inclusión que se integra
por primera vez en la feria con empresas, asociaciones y organizaciones que promueven el turismo para personas con discapacidad. Texas es uno de los principales estados que proveé de turistas al Caribe Mexicano, en lo que va del año a México han llegado 1.7 millones de viajeros de esa región norteamericana. Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo nacional, dio a conocer a través de sus redes sociales que llevó a cabo una reunión con los secretarios de turismo y autoridades del Aeropuerto Internacional de San Antonio, con el objetivo de impulsar la conectividad aérea entre México y esta terminal aérea./ LICETY DÍAZ
drilla de la CFE señaló a los vecinos que la mayoría de los transformadores que están suministrando el servicio de energía eléctrica en la zona del centro de Cancún, o ya están muy viejos o sobrepasan la carga para la que están diseñados.
DESPERFECTOS
Esta sobrecarga ocasiona las variaciones de voltaje en los domicilios, lo cual ha causado que artículos electrodomésticos se quemen, esto además de los víveres que se descomponen por la falta de energía eléctrica.
El operador invitó a los vecinos de la Supermanzana 29 a que hicieran un escrito y reúnan firmas para posteriormente acudir a las oficinas de la CFE ubicadas en la Supermanzana 29, con el superintendente para darle curso a la petición del cambio del transformador.
RENOVACIÓN
El año pasado, en el mes de octubre y luego de varias reuniones por parte del ayuntamiento de Benito Juárez, al igual que del Gobierno estatal con CFE, la empresa autodenominada de clase mundial, se prometió iniciaría un programa de revisión de los transformadores para su renovación.
A pesar de que se inició dicho programa de revisión de equipos, la CFE no ha emitido información de cuántos se han cambiado y en qué zonas, además de que tampoco han señalado el porcentaje de avance o las zonas de la ciudad en donde continuarán los trabajos de modernización.
Celebra 50 aniversario la primera secundaria
Con una afluencia de casi 500 personas, a pesar de las inclemencias del tiempo, se llevó a cabo el fin de semana el evento por el 50 Aniversario de la Escuela Secundaria Técnica Número 11 Moisés Sáenz Garza, así lo dio a conocer la directora María Cristina Martínez Rodríguez, quien afirmó que egresarán en este ciclo escolar cerca del 90 por ciento de los 240 alumnos de tercer grado de secundaria. Por los festejos de los primeros 50 años de la Escuela Secundaria Técnica Número 11, la cual es la primera secundaria de Cancún, se llevaron a cabo diversas actividades del pasado viernes al domingo.
“Tuvimos la presencia de 20 Escuelas Secundarias Técnicas hermanas de la ciudad, en donde dieron muestra de proyectos, de festivales artísticos que prepararon durante todo el ciclo escolar y se premiaron a los maestros ganadores del concurso de Experiencias Exitosas Docentes”, explicó la directora de la institución. Martínez Rodríguez añadió que también hubo partidas instantáneas de ajedrez y números artísticos que cerraron con la presentación de la Orquesta de la Escuela Secundaria Técnica 11, que interpretó música propia del estado de Quintana Roo.
del plantel engalanaron el evento.
En cuanto a la afluencia al evento que duró tres días, dijo que el viernes acudieron alrededor de 200 personas, mientras que para el sábado, que fue cuando cayó la lluvia por lapsos durante el día, comentó que acudieron aproximadamente 150 personas, mientras que el domingo fueron alrededor de 80 personas. Al término del evento la también maestra comentó que este año terminarán sus estudios en el plantel seis grupos de tercer grado en el turno matutino y por la tarde son dos los grupos, en total los alumnos son 240 alumnos que concluirán la secundaria. “Tenemos una eficiencia muy buena”, comentó./ A. HERRERA
STAND. Bernardo Cuesto Riestra, titular de Turismo estatal, estuvo presente en el Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos.
millones de texanos han llegado al Caribe Mexicano en 2024
anuncio. Por veda electoral, el Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior no se promovió, y ahora se lanza la convocatoria
ARMANDO HERRERA
Al menos tres mil 400 mujeres víctimas de violencia, con altos niveles de pobreza y/o que tengan interés en ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas podrán acceder a la educación superior en Quintana Roo, un estado en el que, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sólo el 22 por ciento de la población mayor de 15 años concluyó los estudios universitarios y de este porcentaje el 8.34 por ciento son féminas.
La Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) dio a conocer que debido a los tiempos electorales y por cuestiones de la veda que prohíbe el anuncio y promoción de programas sociales, no se pudo lanzar la convocatoria del Programa de Becas para Mujeres en Educación Superior (BMES), por lo que hasta apenas hace unos días se anunció la convocatoria.
Será en el mes de agosto, luego de la etapa de revisión, cuando se paguen las becas para mujeres que estudian nivel superior en Quintana Roo, el apoyo es de mil 500 pesos mensuales y será de manera retroactiva el periodo que abarca de enero a junio, detalló la dependencia.
Este incentivo económico va dirigido a las estudiantes tanto de nuevo ingreso como beneficiarias renovantes, con un promedio mínimo de 8.0, que estén inscritas en el nivel técnico superior y/o profesional asociado y de licenciaturas en instituciones públicas de Educación Superior.
PAGO RETROACTIVO
En esta ocasión al no haber podido lanzar la convocatoria y promover el programa, el pago se realizará de manera retroactiva, es decir que aquellas que pasen la etapa de revisión programada para el mes de julio, cobrarán nueve mil pesos en total.
La SEQ dio a conocer que se tiene un límite de tres mil 400 estudiantes becadas del nivel superior en todo el estado, por lo que se dará prioridad a las mujeres cuyas percepciones económicas estén dentro del margen de la línea de pobre -
Buscan que más mujeres estudien la universidad
DESARROLLO. El incentivo va dirigido prioritariamente a las estudiantes que estén en situaciones de mayor necesidad en las instituciones del estado.
za por ingresos, establecido por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2024, el cual es de no más de cuatro mil 529.85 pesos al mes.
Además de este factor, también se da prioridad a quienes ingresen a carreras profesionales o que ya cuenten con el apoyo y estén inscritas al Padrón de Víctimas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de Quintana Roo, y las féminas quienes habiten en hogares con mayor necesidad económica.
ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas, verificado con la constancia de estudios o comprobante de inscripción en una carrera en alguna institución pública de Quintana Roo.
9,000
pesos se les otorgará a máximo 3,400 estudiantes beneficiadas en agosto
También para las mujeres matriculadas en los programas de
RESULTADOS
Luego de la revisión y aprobación de la documentación entregada por las interesadas, los resultados serán publicados a partir del 26 de julio en cada una de las instituciones educativas de educación superior participantes y en el portal de la SEQ.
Los pagos podrán ser por medio de transferencias a tarjetas físicas,
Atiende Geavig más de mil casos de violencia en lo que va de 2024
En lo que va del año, el Grupo de Atención a la Violencia Familiar y de Genero (Geavig) ha atendido más de mil medidas de protección en temas de violencia contra la mujer, informó Adela Jiménez Izquierdo, titular del organismo, quien también dio a conocer que se han logrado más de 60 detenciones relacionadas con delitos de violencia familiar y violencia sexual. La finalidad de las medidas de protección es ofrecer cuidado, seguridad e integridad a las personas involucradas en el hecho que se denuncia, ya que en ocasiones durante la investigación pueden presentarse situaciones de riesgo para las personas involucradas, según la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, dependiente de la Fiscalía General de la República.
La titular del Geavig señaló que respecto al año anterior, las cifras
son similares, se atiende en un lapso de 24 horas, entre 24 y 26 reportes, ya que de dos años a la fecha la ciudadanía sabe que puede contar con el Geavig para denunciar.
“Pueden entrar a las páginas oficiales para ver cómo es el comportamiento de la violencia familiar año con año, se pueden percatar que el incremento es mínimo, sin embargo la atención de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana ha sido mayor gracias a la difusión”, manifestó Jiménez Izquierdo.
ESCUDAN ESCUELAS
Detalló que se han abarcado por completo la matrícula de cuatro escuelas con mayor incidencia, y se programan por mes para dar tiempo a atender los problemas que se encuentren en las escuelas, con el Programa Escudo.
Esto les permite el primer contacto con los jóvenes para informarlos y
sensibilizarlos, para que con la información vean que pueden confiar en las autoridades y reportar cualquier situación que se les presente por medio del 911, además de que se les brinda la información de las conductas que no son normales.
Señaló la importancia de separar los delitos comunes de los delitos de violencia familiar y de violencia de género que son los que más flagelan a la niñez.
Respecto a las zonas identificadas con mayor índice de violencia en donde hay escuelas, señaló que “en estos temas de violencia familiar siguen siendo las mismas, en primer lugar la 259, y tiene que ver mucho con la población, la densidad y muchos otros factores que detonan la violencia”, comentó.
Además, Jiménez Izquierdo comentó que el rango de edad de las mujeres que más solicitan apoyo del organismo por motivos de violen-
Ellas aumentan 30% la matrícula
Por tercer año consecutivo la Universidad del Caribe apoya a las mujeres que ingresen a las carreras de ingeniería en sus diversas especialidades, exentándolas del pago durante toda la carrera. Gracias a este programa las matrículas de dos de las cuatro ingenierías que ofertaban se ha incrementado hasta en un 30 por ciento respecto a años anteriores. Será en agosto cuando la institución educativa dé a conocer la cantidad de mujeres que lograron ingresar a las carreras de ingeniería, las cuales son ahora seis, toda vez que dos nuevas se acaban de añadir para el próximo ciclo.
En el año 2022 se instauró esta beca para mujeres que ingresaran a las ingenierías, las cuales fueron 83. El apoyo consiste en condonarles las cuotas de inscripción, reinscripción y las cuotas semestrales, las cuales son de dos mil 750 pesos para cualquier carrera. Para el año pasado, debido a la promoción de la información sobre las becas para las mujeres en ingenierías, la matrícula incrementó a 141, es decir, 58 mujeres más cursan hoy ingeniería, lo que equivale a un incremento del 69 por ciento.
Además de esto, la Universidad del Caribe señaló que la Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional tenía sólo el 10 por ciento
transferencias a cuentas digitales, órdenes de pago, pago con cheques
de su capacidad; mientras que la Ingeniería Industrial tenía entre el 20 y 30 por ciento de la matrícula. Sin embargo, el Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías, dio a conocer que con la implementación de las becas para las mujeres, el año pasado la matrícula en las ingenierías creció 30 por ciento respecto a años anteriores en los cuales no había este apoyo.
Para el siguiente ciclo escolar, se estima que con base en la tendencia de crecimiento que han tenido las matrículas en las ingenierías, se supere el número de 200 mujeres que busquen cursar una ingeniería.
SEIS INGENIERÍAS
La oferta educativa de la Universidad en cuanto a ingenierías es: Ingeniería Ambiental, Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional, Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro, Ingeniería Industrial, y las dos nuevas, las cuales son: Ingeniería en Inteligencia Artificial e Ingeniería en Industrias Alimentarias.
La página oficial de la dependencia educativa informa que tiene como disponible la beca para madres solteras estudiantes, la cual consiste en cubrir la inscripción semestral de la universitaria seleccionada en el periodo establecido, además de un apoyo en efectivo de cuatro mil pesos al mes./ ARMANDO HERRERA
por proporcionar información falsa o proporcionar datos incompletos
cuestiones de género pueden recurrir a la dependencia.
cia familiar es de entre 25 y 35 años, mientras que en el caso de los niños niñas y adolescentes, los principales problemas que atiende el Geavig son los de índole conductual.
“Tenemos que apoyar para que las conductas de los niños los lleven a que ellos no sean víctimas de delitos más adelante”, añadió la
del Geavig./ ARMANDO HERRERA
directora
IP planea mesas de trabajo para iniciativas de Gino
Las propuestas del senador electo por Quintana Roo, Gino Segura, en temas como comercio exterior, educación para las juventudes, diversificación económica, turismo, turismo médico, son de interés de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Quintana Roo, por lo que harán sesiones de trabajo de manera sectorial con sus socios y trabajarán de la mano con estos planteamientos, dijo Angélica Frías González, presidenta de la Confederación en la entidad. “Ya nos ha mostrado los diferentes ejes que trae, algunos de ellos ya los tenemos en la agenda y en los que podemos incidir como seguridad y medio ambiente, ahora está de nuestro lado establecer esas mesas con él y aprovechar al máximo esta Zona Libre que tenemos en Chetumal. Uno de los impulsos que se quieren dar es en cuanto a la diversificación y nearshoring”, destacó.
reuniones establecerán respecto a los distintos ejes propuestos por el senador morenista 7
Frías González refirió que “la inversión que podemos atraer es en cuanto a la relocalización de oficinas corporativas, buscar estímulos fiscales que se puedan trabajar en conjunto con la Secretaría de Hacienda son claves porque si no, no vamos a lograrlo, así como negocios de tecnologías y de energías limpias, porque nuestras condiciones son distintas al norte (de la República) con sus fábricas de autos”. Esperarán a que asuma su cargo el senador y serán siete mesas de trabajo distintas de los diferentes temas, la cuales coinciden con los que se tienen a nivel nacional, por lo que la idea es hacer de manera transversal el trabajo, realizar aportaciones y comentarios. Añadió que irán buscando a cada uno de los senadores electos, a la presidenta municipal de Benito Juárez y hacer trabajo conjunto entre Gobierno, sociedad y empresariado./ LICETY DÍAZ
AMPLIAR. Planean llegar con este programa de viviendas a bajo costo a todos los municipios de Quintana
CANADEVI EN COORDINACIÓN CON GOBIERNO DEL ESTADO
Construyen más hogares para personas de escasos recursos
Chetumal. Toman la decisión de invertir en la construcción de casas en la zona sur del estado, para después atender a la población del norte
LICETY DÍAZ
La Cámara Nacional de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) de Quintana Roo, trabaja para implementar un programa en el estado que fomenta la construcción de casas de interés social, para personas de escasos recursos en coordinación con el Gobierno del estado, dijo Leonardo Garrido Hurtado, presidente estatal del organismo.
das que tienen un costo de un millón de pesos para arriba y bajar esos precios ya cuesta mucho trabajo, los costos de los insumos han subido en un siete por ciento y es demasiado, lo que buscamos es bajar a viviendas de 700 mil a 900 mil pesos”, indicó el titular.
hogares se construirán en la capital del estado, luego en Benito Juárez 300
El programa arranca en Chetumal donde se construirán 300 unidades de este segmento que llevará a que los desarrolladores reactiven la construcción ante la falta de este tipo de inmuebles que son los más demandados por los derechohabientes.
de la carencia habitacional. Las viviendas se planean hacia el polígono norte del municipio y luego de toda la tramitología correspondiente prevén empezar la construcción a inicios de 2025 o es posible que antes si se agilizan los permisos y derechos. Este plan de viviendas la Cámara lo pretende llevar a todos los municipios de Quintana Roo, aunque en Benito Juárez hay mayor demanda por lo que hay que atenderlo, luego Solidaridad y así proseguirán con los demás municipios.
PROPUESTAS. Dentro de los temas que trabajarán con el senador electo están los concernientes a la seguridad y medio ambiente.
“Estamos con siete mil nuevas viviendas y lo que queremos es aumentar, nos estamos yendo a vivien-
ZONA NORTE Garrido Hurtado comentó que, en el caso de Benito Juárez, es posible que también se logre y solucionar parte
“Nos damos cuenta de la urgencia porque hay zonas de invasión y si la gente no tiene a dónde irse, si no hay opciones agarran lo que sea, queremos adelantarnos a estas invasiones y darle una oferta a la gente”, señaló.
Roo.
Quintana Roo entra en Alerta Azul por huracán
Beryl.El Centro de Mando instalado en Cancún monitorea atentamente la trayectoria del fenómeno meteorológico en el Atlántico
Desde la tarde del domingo Quintana Roo decretó Alerta Azul; es decir, peligro mínimo para la entidad, debido a que el huracán Beryl, de categoría 4 en la escala Saffir Simpson, se encuentra a poco más de tres mil kilómetros de las costas quintanarroenses.
A través de sus redes sociales, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que la entidad entraba en dicha etapa y que ya se encontraban activos todos los equipos de emergencia del estado.
El pasado sábado se llevó a cabo una reunión en el Centro de Mando instalado de forma permanente en Benito Juárez, en el que participan los tres órdenes de Gobierno para monitorear los sistemas meteorológicos y coordinar las acciones para salvaguardar la integridad de los quintanarroenses y turistas.
CINCO ALERTAS
Ante una amenaza ciclónica, las autoridades de Protección Civil en el país han dividido en cinco fases las alertas para que la población sepa qué hacer.
Azul: Peligro Mínimo; es decir se ha detectado la presencia de un ciclón que se acerca a nuestras costas, por lo que hay que permanecer atento a la información de las autoridades.
Verde: Peligro Bajo; se recomienda podar árboles que representen un peligro, proteger vidrios y ventanas, limpiar las zonas abiertas (azoteas y patios, etc.) de objetos que se puedan convertir en proyectil debido a la fuerza de los vientos.
Amarilla:PeligroModerado;enestafaselo ideal es identificar el refugio temporal más cercano a cada hogar, almacenar alimentos, agua potable, y tener a la mano un botiquín y una mochila de emergencia.
cerrar puertas y ventanas, cortar suministro de gas y electricidad.
Roja: Peligro Máximo; en esta fase la población debe mantenerse bajo resguardo en sus casas o refugios y permanecer ahí hasta que las autoridades determinen que el peligro terminó.
EL PASO DE BERYL
De acuerdo con el último reporte del Centro Nacional de Huracanes de Miami (NHC, por sus siglas en inglés), el huracán Beryl, que mantiene vientos máximos de 215 kilómetros por hora y se mueve a 33 km/h, impactará la mañana del lunes las Islas de Barlovento; mientras que el cono de incertidumbre se extiende desde Nicaragua hasta Cuba, y se espera que hoy o mañana se tenga una proyección más clara sobre alguna posible afectación al estado de Quintana Roo y la península de Yucatán.
Prevención, la clave
EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA espinosapaco1973@gmail.com
Beryl es huracán. Categoría 3 al momento de redactar estas líneas. Las autoridades estatales en coordinación con la Conagua, el Servicio Meteorológico Nacional y demás fuerzas federales lo saben y están al pendiente de su trayectoria.
Sin importar su lejanía y que en este momento Beryl no representa ningún peligro para las costas de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama instruyó a todo su equipo para estar preparados y poder informar la realidad de las cosas a la población. Y remarco realidad porque aquí es cuando aprovechan a salir los que quieren que le vaya mal a Quintana Roo; claro que salen sin dar la cara y cubiertos con la máscara del anonimato.
Salen a esparcir rumores y tratar de meterle miedo a la población.
Desde el viernes han estado difundiendo en redes que Beryl ya estaba prácticamente encima de Quintana Roo con categoría 5 y que iba a causar grandes estragos.
Estimados lectores, lo mejor en este tipo de casos y en todo es seguir cuentas oficiales y no darles ni un like o compartido a las fakenews
La actividad turística continúa fluyendo con normalidad en todo el estado. Cancún sigue siendo el principal receptor de viajeros nacionales y extranjeros, y ahí es donde los arquitectos y promotores de noticias falsas quieren impactar.
Beryl es huracán categoría 3, cierto, pero su trayectoria es lejana aún con respecto a las costas del estado y lo fundamental es seguir su trayectoria, evolución o degradación. Esa es la clave y para eso están las cuentas oficiales de las autoridades e instancias competentes.
En medio de este panorama preventivo, la gobernadora Mara Lezama ha encabezado sesiones del Centro de Mando en Benito Juárez para el monitoreo de sistemas meteorológicos en el Atlántico.
La mandataria resaltó la importancia de la prevención así como evitar tirar basura y colaborar con el desazolve de drenajes para prevenir inundaciones.
Mara Lezama también sostuvo una reunión de trabajo con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, para dar un informe oficial sobre las condiciones del clima, de importancia vital para las y los quintanarroenses.
MÁS ALERTAS
CATEGORÍA
4. El ciclón se encuentra a poco más de tres mil kilómetros de las costas del estado.
En el Golfo de México se prenden focos rojos
El NHC también alertó por el área de baja presión localizada sobre la porción sur de la Bahía de Campeche, la cual se ha vuelto más analizada durante las últimas horas y podría estar formándose una depresión tropical. El sistema incrementó a 80 por ciento su probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en 7 días. Se localiza aproximadamente a 135 km al este-noreste del Puerto de Veracruz,. Se desplaza hacia el oeste-noroeste a una velocidad entre 16 y 24 km/h.
“El pronóstico indica que el ciclón tropical podría acercarse a nuestras costas entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, con trayectorias aún sin definir, hasta el martes”, explicó Protección Civil estatal.
Lluvias ahogan a los restauranteros
Las lluvias torrenciales de junio afectaron mucho al sector restaurantero, que reportó una caída de hasta un 50 por ciento en las ventas, hacían mucha falta las precipitaciones pero en la industria sí tuvo un impacto negativo, dijo Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Quintana Roo y Cancún.
Sin embargo, el verano lo ve alentador porque ya empieza a tener un poco de movimiento con las graduaciones de los diferentes niveles de estudio -preparatoria, secundaria, primaria- que ya empiezan a subir la ocupación en los distintos establecimientos, con un aceptable promedio de 75 por ciento, aunque la idea es que este porcentaje llegue a un 85 o 90 por ciento.
“Considero que, en julio y agosto con la llegada de vacacionistas locales, y la gran cantidad de turismo internacional, subirán las ventas”, indicó.
Con el alza de precios de productos como el aguacate y el cilantro, “golpea el tema de los costos y los gastos que siguen siendo los mismos, al final tenemos que absorber todas estas pérdidas que se tienen dentro de los restaurantes, no podemos estar jugando con los precios que suben y bajan, no tenemos menús dinámicos, el menú tiene que estar fijo y eso afecta al patrimonio del restaurantero”, afirmó.
FRENAR ESPECULACIÓN
Juan Ramón Díaz, subdirector de Consejo de Cuenca y Atención de Emergencias de Conagua, dijo que existe vigilancia en el Atlántico, sobre la primera zona de baja presión asociada a la número 6, además de otra zona de baja presión que se mantiene en vigilancia y se localiza al suroeste de las islas de Cabo Verde.
En cuanto a Beryl, al momento de redactar estas líneas se encuentra a tres mil 500 kilómetros aproximadamente de las costas de Quintana Roo y por el momento no representa una amenaza. Según las posibles trayectorias de los modelos meteorológicos, el cono de incertidumbre se extiende desde Nicaragua hasta Cuba, y se espera que lunes o martes se tenga una proyección más clara sobre alguna posible afectación a Quintana Roo.
Toque final… En Benito Juárez, Pablo Gutiérrez ha estado totalmente al pendiente de la situación y colaborando al 100 por ciento con la gobernadora y autoridades federales con los temas preventivos por la temporada de huracanes. No todas las autoridades municipales son así. Nos leemos la próxima semana.
Villarreal Zapata agregó que es importante ponerle un alto a la especulación de los productos como los mencionados al igual que del tomate, limón, la naranja que se deba al crimen organizado porque hacen perder dinero. A través de la Canirac nacional ya se hizo un llamado a las autoridades federales para que tomaran cartas en el asunto y al parecer ya están protegidas las cosechas por las autoridades competentes.
No podemos estar jugando con los precios que suben y bajan, no tenemos menús dinámicos, el menú tiene que estar fijo y eso afecta al patrimonio del restaurantero”
JULIO
Añadió que por las lluvias se perdieron muchas cosechas, el cilantro es una hierba muy utilizada en la cocina mexicana, en muchos platillos está presente y es difícil suplantarlo, con las inundaciones aumentó su precio, pero se logró recuperar porque es una planta que crece rápidamente y ya está en un nivel aceptable.
REPARAR VÍA
Con respecto a las lluvias, Jesús Almaguer Salazar, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano (CHCM), hizo énfasis en que un tema urgente que se necesita es que se solucione la carretera 307 que va de Cancún a Chetumal que está dañada y hay que actuar aún más con estas lluvias porque la ayuda del Gobierno federal va a llevar tiempo.
“Está peligrosa, se necesita que se repare ya, los mismos Ángeles Verdes reportaron los grandes baches, hay uno de 60 centímetros de profundidad, incluso ya hubo un accidente y que de una vez se repare el socavón a la altura de Playa del Carmen, que lleva más de tres años sin una solución viable”, concluyó./ LICETY DÍAZ
ALZA. Con el comienzo del verano se augura que la afluencia de comensales aumente en los establecimientos del estado.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto
VILLARREAL ZAPATA Presidente de la Canirac en Quintana Roo
Exigen localizar con vida a seleccionado de handball
Violencia. Tienen 21 y 24 años; en lo que va del año, en el municipio donde desaparecieron los jóvenes, 13 personas han sido reportadas como no localizadas; sólo hallaron a dos
GABRIEL ROMERO
La comunidad de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), familiares y amigos exigieron a las autoridades estatales localizar con vida y lo antes posible a Juan Francisco Rodarte Martínez, de 21 años, jugador seleccionado nacional de handball, y a su prima, Adsiri de la Cruz Rodarte, de 24 años, quienes desaparecieron en el municipio de Calera desde el pasado 27 de junio.
Por su parte, “La UAZ lamenta y se solidariza en estos momentos con familiares y amigos, sumándose a la exigencia para que pronto esté de vuelta con sus seres queridos”, expresó a través de sus redes sociales. “Este joven no solo es un brillante alumno, sino también una persona de extraordinarios valores, cuyo futuro y contribución a nuestra comunidad no pueden ser truncados por este acto inhumano”, declararon en un comunicado la Unidad Académica de Agronomía. Por su parte, Lourdes Rodarte, madre de Adsiri, pidió el apoyo de los usuarios de redes sociales para localizar a su hija y a su sobrino.
Enfrentamiento en Luis Moya deja 5 fallecidos
Al menos cinco presuntos criminales fueron abatidos en dos acciones distintas en Luis Moya, Zacatecas y otros dos, detenidos. Elementos estatales y federales fueron atacados por civiles armados en dicho municipio, informó la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz.
En el enfrentamiento, ningún elemento de la Policía estatal, el Ejército y la Guardia Nacional resultó lesionado o muerto. En el operativo se aseguraron siete armas de fuego, cargadores, cartuchos, presunta droga y un vehículo.
“La situación ha sido controlada y en estos momentos se continúa el despliegue de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de Gobierno, para brindar tranquilidad y
DESAPARICIONES EN CALERA
En el municipio de Calera, del 1 de enero al 30 de junio del presente año, se han reportado al menos 13 desapariciones de personas entre 15 y 29 años, de las cuales sólo dos han sido localizadas.
Mientras que a nivel estatal, en Zacatecas se registraron 249 incidencias de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas; de 175 aún se desconoce su paradero.
Extraditan a El Látigo, otrora hombre fuerte de Los Chapitos
La Fiscalía General de la República (FGR) entregó en extradición al Gobierno de Estados Unidos a Sergio Miguel N, alias El Látigo, un fugitivo de nacionalidad mexicana requerido por la Corte Federal para el Distrito de Columbia, por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud.
Lo anterior, en cumplimiento al Tratado de Extradición firmado entre nuestro país y el vecino país del norte.
De 2012 a 2015, Sergio Miguel N, El Látigo, era considerado integrante de alto rango de una organización criminal, él, presuntamente se encargó de coordinar, supervisar y transportar grandes cantidades de droga para su distribución en la Unión Americana. El Gobierno de México concedió la extradición ante el reclamado de las autoridades estadounidense, luego de que fue detenido en 2019, en la capital del país.
Tras las gestiones de la FGR, se ejecutó su
entrega en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a los agentes estadounidenses designados para su traslado final.
El Látigo es identificado como presunto operador financiero del Cártel de Sinaloa, específicamente se le vincula con Iván Archivaldo Guzmán, quien es señalado como uno de los líderes de Los Chapitos, una facción del Cártel del Pacífico
En julio de 2019, Sergio Miguel N, El Látigo, fue detenido en las inmediaciones de la terminal aérea de la CDMX cuando planeaba viajar a Culiacán, Sinaloa.
Al momento de ser arrestado, el inculpado era buscado por la Interpol, así como por un área de inteligencia de la entonces llamada Policía Federal, para lograr su captura se colaboró con el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
/ QUADRATÍN
seguridad a la población”, detalló la dependencia.
En Zacatecas, constantemente se registran bloqueos carreteros, homicidios, abandono de cuerpos en vías públicas y desapariciones forzadas.
Durante 2023, en la entidad se reportaron 979 víctimas de homicidio doloso; entre enero y mayo de este año hubo 216 casos, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Con corte al 30 de junio, en territorio zacatecano hay 3 mil 853 personas reportadas como desaparecidas o no localizadas, según la Comisión Nacional de Búsqueda.
/ 24 HORAS
En el caso de Juan Francisco y Adsiri Joselin, la universidad zacatecana llamó a la sociedad que colabore con cualquier información relevante que pueda ayudar a su localización y rescate de los jóvenes.
JÓVENES, MÁS VULNERABLES
La organización juvenil Zacatecas me Inspira aseguró que en los últimos meses parecía que se había calmado la inseguridad en la entidad,
aunque al parecer habría sido solamente que se opacó con las campañas.
Pero “no pasa nada” dice el gobernador David Monreal, lamentan.
Jesús, integrante del grupo, dijo que desgraciadamente la inseguridad sigue pegando a los jóvenes zacatecanos, quienes se mantienen como una población vulnerable.
Alfredo, maestro de Calera y activista, alertó que en este municipio la inseguridad es cosa común, “te puedes encontrar a tu paso con una bolsa con restos humanos” y ni te das cuenta.
Este es uno de los municipios más inseguros del estado, sobre todo para los jóvenes, lamentó el profesor.
En la última semana, la Fiscalía General del estado (FGJE) publicó al menos 13 cédulas de privaciones ilegales de la libertad ocurridas en diversas fechas en los municipios de Fresnillo, Villanueva, Jerez, Guadalupe, Enrique Estrada, Villa García y Calera.
En septiembre de 2023, se reportó la desaparición de siete adolescentes: seis fueron localizados sin vida en un predio de la comunidad La Soledad, a 25 kilómetros de la capital de Zacatecas. Las edades de estos adolescentes eran de entre 14 y 18 años, señalaron autoridades.
Rodada Mundial Ciclista
Pasado reciente. Al menos 228 mil millones de pesos del erario por recuperar corresponden a las cuentas públicas de 2018 a 2023
KARINA AGUILAR
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encabezada por David Colmenares ha disminuido su productividad de 2018 a la fecha, al disminuir el número de auditorías realizadas, además de contar con 241 mil 468 millones de pesos por aclarar.
El viernes pasado, el organismo autónomo que se encarga de fiscalizar el uso de los recursos del erario publicó la primera entrega de la Cuenta Pública 2023, en la que sólo hizo 68 auditorías.
Esta cifra representa 18 auditorías menos que en la primera entrega realizada a la cuenta pública 2022, publicada hace un año, donde en la primera entrega se hicieron 86 auditorías.
La productividad de la ASF ha venido en descenso, toda vez que en la primera entrega de la Cuenta Pública 2021 se realizaron 207 auditorías.
De acuerdo con el Sistema Público de Consulta de Auditorías, de las 68 publicadas en la primera entrega, 49 son de cumplimiento, 17 de cumplimiento a inversiones físicas y dos de cumplimiento a tecnologías de información y comunicaciones.
En esta ocasión ninguna de las obras insignia ni programas sociales de la actual administración fueron incluidas como parte de la revisión de los recursos públicos.
En tanto, con corte al 30 de junio, la ASF no ha podido aclarar ni recuperar, al menos, 241 mil 468 millones de pesos del erario correspon-
Hoy
Tiene Auditoría Superior sin recuperar 241 mil mdp
TRÁMITE. El viernes pasado, la ASF publicó la primera entrega de la Cuenta Pública 2023, en la que sólo hizo 68 auditorías.
dientes a Pliegos de Observaciones (PO) y Solicitudes de Aclaraciones (SA) realizados a las cuentas públicas desde el 2000 hasta el 2023.
De esos recursos, 228 mil millones de pesos, es decir 94%, corresponden a las cuentas públicas de 2018 a 2023; mientras que 13 mil millones (6%) son de las cuentas públicas del 2000 al 2017.
Al dar a conocer la primera entrega de la Cuenta Pública 2023, la ASF
cumple 34 años la única panda mexicana
La única panda gigante en toda Latinoamérica, Xin Xin, cumple este 1 de julio 34 años de edad, siendo uno de los seis ejemplares de esta especie más longevos del mundo, superando la expectativa de vida de estos. Xin Xin, cuyo hogar es el Zoológico de Chapultepec de la Ciudad de México, es hija de la famosa hembra Tohui y el macho Chia Chia, siendo este ejemplar de nacionalidad mexicana, pues desciende de pandas regalados por el Gobierno chino a México como símbolo de buena voluntad.
Actualmente, China ya no entrega a sus pandas como regalo, sino como préstamo, por lo que Xin Xin es la única panda en el mundo que no pertenece al país asiático.
Su nombre significa Esperanza y
es uno de los animales más queridos del Zoológico de Chapultepec, que también funge como un Centro de Conservación de la Vida Silvestre. “Nos permite llegar a muchas personas, muchos visitantes de México y de otros países del mundo vienen a conocer específicamente a Xin Xin y eso nos permite también que la gente visite el resto de los centros de conservación de la ciudad de México para conocer otras especies, no nada más aquellas de otras partes del mundo como los pandas gigantes sino también especies nativas de México como el ajolote, el cóndor de California, el lobo mexicano, el teporingo o conejo los volcanes y que en estos centros de conservación se está trabajando para evitar su extinción”,
informó que de ese año están pendientes por aclarar o recuperar 563 millones de pesos; de la cuenta pública 2022 corresponden 27 mil 543 millones de pesos; de 2021, faltan por aclarar 29 mil 698 millones de pesos; de 2020, 30 mil 347 millones de pesos; de 2019 no se han aclarado 44 mil 989 millones de pesos, y de 2018 faltan por solventar 95 mil 291 millones de pesos, en total.
Estos 241 mil millones de pesos
FALTAN POR ENTREGAR
En la primera entrega de la fiscalización a la Cuenta Pública 2023, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reportó que el número total de informes de la auditoría que se harán creció un 4.8 %, al pasar de dos mil 153 a dos mil 258 auditorías, por lo que aún falta el resultado final de la fiscalización.
sólo son por las acciones correspondientes a los Pliegos de Observaciones y Solicitudes de Aclaraciones, y no se señala cuánto falta por recuperar de las Promociones de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria, que son las que generan mayor daño al erario.
Los recursos que la ASF no ha logrado aclarar ni recuperar obedecen a faltantes registrados durante la fiscalización del uso de los recursos públicos federales en los tres Poderes de la Unión; los órganos constitucionales autónomos; los estados y municipios; y en general cualquier entidad, persona física o moral, pública o privada que haya captado, recaudado, administrado, manejado o ejercido recursos públicos federales.
afirmó el médico veterinario Fernando Gual Sill, director General de Zoológicos de la Ciudad de México. Al ser un animal geriátrico, de edad avanzada, Xin Xin se encuentra de manera permanente en observación y ocasionalmente recibe tratamientos para atender ciertos padecimientos inherentes a la senectud, además de recibir una dieta especial para su edad y condición,
Prioriza IMSS a menores con diabetes
En seguimiento a la atención que se ofrece a niñas y niños que padecen diabetes tipo 1, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) otorgó a un grupo de 80 pacientes un Sistema Flash de Monitoreo de Glucosa, el cual mide continuamente los niveles de azúcar.
El doctor Ricardo Avilés Hernández, director general de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital General, Dr. Gaudencio González Garza del Centro Médico Nacional La Raza, explicó que el dispositivo consta de lector y sensor con un catéter que se coloca mediante un aplicador en la parte posterior del brazo.
LONGEVA. La esperanza de vida promedio del panda gigante en vida silvestre es de 15 a 20 años; en los zoológicos llegan a alcanzar los 30.
bajo la supervisión de los “panderos”, médicos veterinarios y biólogos que se encargan de atender todas sus necesidades.
La historia de los pandas gigantes en México comenzó el 10 de septiembre de 1975, tras tres años del restablecimiento de relaciones diplomáticas con la República Popular China, con la llegada de Ying Ying y Pe Pe, abuelos de Xin Xin. /24 HORAS
Muestra Ejército la solidez del Plan DN-III-E
2 Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) llevaron a cabo una exposición militar sobre la importancia del Plan DN lll E en la “Feria Integral de Prevención y Seguridad”. Integrantes del Ejército mexicano realizaron una demostración en Atitalaquia, Hidalgo, de las actividades que sus elementos llevan a cabo en auxilio a la población civil, en el evento participaron varios niños donde se les mostró sus herramientas de trabajo a la par que los elementos explicaban su función.
/24 HORAS
Este se mantiene en contacto con la piel a través de un adhesivo durante 14 días, generando una lectura continua de glucosa en tiempo real, y se evita que la persona se puncione los dedos varias veces al día, esto permite un mayor apego al tratamiento.
Al respecto, la jefa del Servicio de Endocrinología Pediátrica de esta UMAE, Lorena Lizárraga Paulín, dijo que ante el monitoreo habitual que consiste en punzar el dedo y tomar una gota de sangre con la que se mide la glucosa, “lo que puede resultar muy difícil en el menor de edad hacer esto todos los días, les resulta bastante complicado, genera que no lleven una adecuada terapia y se nieguen a someterse a este proceso”.
Resaltó que este innovador monitoreo ofrece la medición de manera fidedigna, con la ventaja de que pueden efectuarlo las veces que sean necesarias durante el día. /24 HORAS
CENSO. En el Centro Médico La Raza se atienden 350 niños con diabetes tipo 1.
CUARTOSCURO
Yucatán registra aumento de contagios por Covid-19
Virus. En lo que va del año en Yucatán se han registrado 165 casos. Se han notificado nueve defunciones
JUAN MANUEL CONTRERAS
Desde hace dos semanas se ha registrado en Yucatán un mayor aumento de casos positivos a Covid-19, de acuerdo a los informes de la Secretaría de Salud federal. De la semana epidemiológica 15 a la 22 se reportaron aumentos leves de enfermos; sin embargo, de la 23 a la 25, con corte al 20 de junio, se registran 36 nuevos casos.
En lo que va del año se han registrado dos mil 776 casos de enfermedades respiratorias tipo influenza e infecciones respiratorias agudas graves, de los cuales 165 corresponden a Covid-19, es decir, el 6%. También se han notificado nueve defunciones causadas por el virus. En la semana epidemiológica 15 eran 110 casos de Covid-19; en la 16, 112; en la 17, 113; en la 18, 115; en la 19, 116; en la 20, 118; en la 21, también 118; en la 22, 125; en la 23, 129; en la 24, 140; y en la 25, 165 casos de Covid-19 en Yucatán.
A nivel nacional, en la semana 25 del 2020 se habían detectado 544 mil 804 casos positivos a Covid-19; 288 mil 511 en 2021; 110 mil 543 en 2022; 20 mil 264 en 2023; y siete mil 432 en 2024.
Al corte de la información la positividad se mantuvo por debajo de lo reportado en años previos, sin embargo, a partir de la semana epidemiológica 23 a nivel nacional se observa una tendencia ascendente por arriba de lo presentado en 2023, informaron autoridades.
En Yucatán ya se han confirmado 172 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 63 no han sido graves y 101 han tenido signos de alarma, de acuerdo el reporte denominado Panorama Epidemiológico del Dengue, de la semana epidemiológica 24 de la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. El mismo documento reveló que ocho personas dieron positivo a la variante de dengue grave, también conocido como hemorrágico. Cabe mencionar que, a la fecha, el gobierno federal no tiene registro de ningún fallecimientoen el estado a causa de esta enfermedad.
La Secretaría de Salud federal ha precisado que en la entidad se están estudiando mil 988 casos probables de dengue, por lo que las acciones para mitigar los impactos del padecimiento se están llevando a cabo.
El director de Prevención y Protección de la Salud de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que con la llegada de las lluvias y la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, Zika y Chikunguña, se han intensificado las acciones preventivas. Para combatir la propagación de estas enfermedades, se están
PROTECCIÓN
Autoridades en salud federales recomiendan manener como hábito las medidas sencillas de higiene.
Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar soluciones a base de alcohol gel al 70%.
En cuanto a las defunciones se informó que en 2020 fueron 128 mil 61; en 2021, 96 mil 278; en 2022, 13 mil 714; en 2023, mil 947; y en 2024, a la semana 25mil 349 personas habían fallecido por Covid-19 a nivel nacional.
Los grupos de edad más afectados son los mayores de 65 años, seguidos de 50 a 54 años, 55 a 59 años, 60 a 64 años y 30 a 34 años. La
Al toser o estornudar cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
mediana de edad es 43 años. La distribución por sexo muestra un 59% de predominio en mujeres.
Al inicio de 2024, con datos preliminares, la distribución de casos clasificados por tipo de paciente muestra un predominio ambulatorio de 64%.
Por grupos de edad, el análisis muestra un comportamiento más grave de la enfermedad principal-
REFUERZO. El sector Salud recomienda a la población en general tener al día las vacunas contra el Covid -19 y la influenza que se aplican hospitales públicos.
Los aguaceros también traen enfermedades respiratorias
De una semana epidemiológica a otra, se reportaron 30 nuevos casos de neumonía y bronconeumonía en Yucatán, de acuerdo con el reporte más reciente del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Estas enfermedades respiratorias aumentan significativamente en tiempo de lluvias, según lo informado por el neumólogo Juan José Pérez Muñoz. Según el documento que expide cada semana el gobierno federal, en su corte más reciente al 15 de junio, en Yucatán se han registrado 886 casos de neumonía y bronconeumonía, un incremento de casos comparado con el año pasado, cuando se contabilizaron 859.
Pérez Muñoz explicó que la neumonía es un cuadro clínico en el cual el paciente sufre una infección que inflama los sacos de aire en uno o ambos pulmones; mientras que la bronconeumonía afecta también a los bronquios, los conductos que llevan el aire a los pulmones.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, etc., ventilar y permitir la entrada de luz solar.
mente en uno a cuatro años y mayores de 65 años debido a la necesidad de hospitalización.
Autoridades recomiendan a la población tener al día sus vacunas contra el coronavirus y la influenza, que aunque no es una temporada invernal, los cantagios se incrementan por los cambios bruscos de temperatura, por lo que es importante cuidad a los adultos mayores.
Van 172 casos de dengue este año
entre las que destacan la colocación de ovitrampas y la descacharrización.
llevando a cabo diversas medidas, entre las que destacan la colocación de ovitrampas, la abatización, la descacharrización y la fumigación en áreas estratégicas.
La SSY continúa exhortando a la población a colaborar eliminando
posibles criaderos de mosquitos en sus hogares y manteniendo medidas de higiene adecuadas. Acciones como la pasada campaña de descacharrización se están realizando para evitar la proliferación del insecto vector; sin em-
El especialista indicó que es precisamente durante la temporada de lluvias cuando varios factores ambientales y circunstanciales contribuyen a un aumento en los casos de enfermedades respiratorias, como las anteriormente mencionadas.
El neumólogo detalló que factores como condiciones de mucha humedad, y con ello el aumento de supervivencia de virus o bacterias, suelen provocar infecciones respiratorias, las cuales se agudizan en aglomeraciones, en el entendido de que las personas tienden a estar en espacios cerrados, poco ventilados, favoreciendo la propagación de agentes patógenos. Asimismo, señaló que situaciones como cambios bruscos de temperatura pueden debilitar el sistema inmunológico, haciéndolos más susceptibles a este tipo de infecciones.
bargo, las autoridades continúan haciendo un llamado a la sociedad en general para no sacar basura innecesaria a las esquinas de las avenidas, ya que pueden perjudicar. Hernández Fuentes, mencionó que, junto con el Ayuntamiento de Mérida, las brigadas para recoger los cacharros siguen en desarrollo.
pacientes con dengue han registrado signos de alarma, este año. No hay defunciones.
“Invitamos a la población a que nos ayuden; cuando estén pasando las brigadas de fumigación, abran sus puertas y ventanas para que el producto que estamos rociando, que es inocuo para el ser humano, pueda hacer su trabajo”, señaló. El director de Prevención y Protección de la Salud de SSY recordó que la presencia del mosquito vector es algo esperado para estas épocas, pues es un insecto endémico de la zona a la que pertenece Yucatán./ GUILLERMO CASTILLO
El médico señaló que identificar los primeros síntomas de estas enfermedades es crucial para un tratamiento efectivo. Mencionó que si bien es cierto que los síntomas pueden variar, los más comunes incluyen: fiebre alta, escalofríos, tos con flema, dolor en el pecho al respirar o toser, y dificultad para respirar. En cuanto a los casos de bronconeumonía, estos síntomas pueden ser más severos debido a la afectación de los bronquios. / GUILLERMO CASTILLO
ACCIONES.Autoridades realizan diversas medidas para prevenir la enfermedad,
SALUD.Durante esta temporada los habitantes quedan expuestos a los cambios de clima.
Anegadas, más de mil casas y pueden ser más, advierten
Apoyo. Autoridades aplican Plan DN-III en seis alcaldías del oriente del Estado de México; limpian las zonas afectadas
FÉLIX HERNÁNDEZ
Las lluvias del fin de semana dejaron bajo el agua a al menos mil viviendas de los municipios de Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca y Chicoloapan, por lo que cientos de familias perdieron muebles y electrodomésticos.
Protección Civil informó que el número de casas afectadas puede aumentar, por lo que la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, supervisó trabajos de limpieza y apopo a damnificados; además el Ejército aplicó el Plan DN-III. En Chalco, donde la tormenta del jueves pasado afectó tres fraccionamientos y dos colonias por el desbordamiento del río San Martín Cuautlalpan, aún siguen los trabajos de limpieza y desinfección de las viviendas, donde el agua alcanzó un metro de altura. El Gobierno indicó que los trabajos de limpieza llevarán varios días más.
DAÑOS COLATERALES
Berenice N, habitante de la colonia Marco Antonio Sosa, del municipio
de Chimalhuacán, afirmó que hay escasez de transporte, porque las unidades no quieren acercarse por temor quedar varadas, porque el agua alcanza el metro de altura en algunas avenidas.
Mientras que Antonio N consideró que la raíz de las anegaciones está en la falta de mantenimiento al sistema de drenaje, por eso están tapadas las coladeras y colapsan con las lluvias, pero con aguas negras.
Beryl es categoría 4; se dirige a México
El huracán Beryl se intensificó a categoría 4, aunque su centro se localiza a más de 3 mil kilómetros de la península de Yucatán, frente a costas de Centroamérica y el Caribe. El Servicio Meteorológico Nacional reportó que el fenómeno no representa, por el momento, ningún peligro para el territorio mexicano, pero su trayectoria indica que se dirige al Caribe Mexicano y ha evolucionado rápidamente.
De acuerdo con los pronósticos, se prevé que baje su categoría e impacte las costas de Quintana Roo como categoría 1, pero dejará in-
tensas lluvias. Ante ello, autoridades de Protección Civil pidieron a la población extremar precauciones. En algunos municipios, usuarios de redes sociales reportaron compras de pánico de agua y papel de baño.
Además, hay una depresión tropical que genera precipitaciones en el norte y centro del país, por lo que el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, pidió a los ciudadanos resguardarse ante las lluvias intensas acompañadas de descargas eléctricas y granizo. / 24 HORAS
En días pasados se pidió al Odapas el saneamiento del drenaje, por la situación deplorable que padecían habitantes de la colonia. Sin embargo, hicieron caso omiso y nos inundamos”
MEDIDAS SANITARIAS
La Secretaría de Salud estatal envió una unidad móvil a la zona oriente para llevar a cabo saneamiento básico, medicina preventiva y consulta de primer nivel, además de entrega de material de limpieza como escobas, palas, mechudos y jaladores. También aplica vacunas contra el tétanos y la difteria, hepatitis y neumococo, así como la entrega miconazol en crema, suelo, albendazol, metronidazol, cubrebocas y gel an-
1 metro
de altura alcanzó el agua que se filtró a las casas
ANTECEDENTE.
El exedil mexiquense estuvo prófugo desde noviembre de 2023, fecha en que pidió licencia al cargo.
Vinculan a proceso a exalcalde de Tianguistenco por violación
El exalcalde de Santiago Tianguistenco, Estado de México, Diego Éric N, fue vinculado a proceso por el delito de violación y se dictó prisión preventiva, informó la Fiscalía mexiquense.
De acuerdo con la carpeta de investigación, la agresión sexual habría sido cometida el 28 de agosto del año pasado, contra una empleada del ayuntamiento que él encabezaba.
Fue durante una audiencia llevada a cabo en los juzgados del municipio de Tenango del Valle, que la Fiscalía del Edomex presentó las pruebas suficientes para el fallo, además de que se acordó un plazo de tres meses para la investigación complementaria del caso.
El 23 de mayo pasado, la dependencia logró la detención del exalcalde, pero el cumplimiento de la orden de aprehensión vigente fue por el presunto delito de extorsión.
Con esa imputación, el servidor público
DATO
28 de agosto de 2023. Una empleada del ayuntamiento que encabezaba Diego Éric denunció penalmente al alcalde por violación
enfrentaba dos procesos penales, ya que anteriormente había sido acusado de violación, por lo que pidió licencia para separarse de la presidencia municipal en noviembre de 2023, y se encontraba prófugo.
La víctima presentó la denuncia por violación el mismo día que fue agredida, lo que permitió que se realizara la investigación, detención y ahora vinculación a proceso.
La detención del exalcalde de Santiago Tianguistenco se realizó gracias a un operativo de coordinación entre con elementos de las secretarías de la Defensa Nacional, de Seguridad y Protección Ciudadana, de Seguridad del Edomex y la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso.
tibacterial, entre otros insumos.
DESLAVE EN TLALNEPANTLA
Un deslave de tierra dejó la caída de 20 toneladas de rocas en la ladera del cerro ubicado en la colonia Arboleda Tenayuca, municipio de Tlalnepantla, que cayó sobre una casa, pero que no dejó lesionados. El deslave ocurrió la noche del sábado y la zona fue acordonada, mientras las autoridades remueven los escombros.
El robo de ‘Napillo’ que sigue impune
EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN
¿Qué Napillo nunca ha robado un peso, que no es estafador y que es un minero? Eso, y una de vaqueros es lo mismo y no, no se trata de darle el beneficio de la duda, sino de evidenciar como este ratero y mentiroso lleva más de dos décadas saqueando las cuentas del Sindicato Minero como se le viene en gana. Basta aplicar la lógica y matemática básica para saber que es imposible que alguien que ha trabajado en contadas ocasiones y que, además, parte de su corta vida laboral, asegura, haya sido trabajador minero, pueda acumular millones y millones de pesos traducidos en mansiones en México y en el extranjero, colección de carros de lujo, cadena de restaurantes y una serie de obras de arte, por poner un ejemplo.
Es imposible, un trabajador en México con un crédito de Infonavit tarda de cinco a 30 años en pagar una vivienda y el monto máximo que presta la institución es de 2 millones 595 mil pesos, entonces, si Napoleón Gómez Urrutia es minero y tiene un salario promedio de entre 20 mil y 30 mil pesos, ¿cómo es que pudo pagar un departamento de lujo de dos millones y medio de dólares canadienses? Los números no dan. ¿Que fue con sus ahorros?, ¿cuáles? Si cuando se apoderó de la dirigencia nacional del Sindicato Minero solo acumulaba deudas.
La explicación es sencilla, siempre se ha dicho que Napillo no es minero y mucho menos ha cobrado como tal, él se despacha con la cuchara grande y se sirve de las cuotas sindicales, pero no sólo eso, la abundancia llegó a su vida a partir del 2005, cuando se quedó con mil millones de pesos que debían ser repartidos a más de 10 mil trabajadores de Cananea, ya que les corres-
pondía el cinco por ciento de las acciones provenientes de la venta de la mina; sin embargo, Napillo decidió robárselos.
¡Fuera máscaras!, como dice el presidente López Obrador, está documentado por la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría General de la República que Napoleón Gómez Urrutia abrió 23 cuentas bancarias en 17 países, unas a su nombre, pero la mayoría al de su esposa quien, por cierto, tampoco es minera, pero por años también ha usurpado el oficio para desplazar a las compañeras de las actividades del Sindicato y para manejar a su antojo los recursos de la organización.
Al Reino Unido, España, Suiza, las Islas Caimán y las Bahamas fueron a dar parte de los mil millones de pesos que Napillo se robó. La investigación de las autoridades también documentó la compra, en 2005, de más de tres millones de pesos en obras de arte en galerías de Suiza, Turquía y Estados Unidos y también se tienen registradas compras millonarias de arte antiguo a nombre de su fiel cómplice, la desde entonces millonaria esposa Oralia Casso Valdés. El desvío de recursos, por parte de Gómez Urrutia, no sólo fue registrado por las autoridades, también por investigaciones periodísticas y es que era más que evidente que él no cobraba un salario de minero, sino de millones de pesos, provenientes de los trabajadores a los que no ha dejado de estafar. Napillo acumula una fortuna inexplicable, ofensiva y más, cuando por 19 años miles de mineros le han pedido, rogado y exigido que les regrese su dinero. Es momento no sólo de que les reintegre lo que les robó y les pertenece, sino que explique de dónde y cómo pudo acumular una riqueza desmedida, de millones de dólares con un supuesto salario de minero. Que se investigue la toma de nota y la malversación de fondos.
@DELFINAGOMEZA
AUXILIO. Polícias ayudan en las labores de saneamiento y desazolve en Chalco, Valle de Chalco, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca y Chicoloapan.
ANTONIO, colonia Luis Donaldo Colosio, Chalco
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
Agrupación Nacional (RN) Marine Le Pen > 34% (240 - 310 diputados estimados)
Nuevo Frente Popular (NFP) Jean-Luc Mélenchon 28.5% - 29.1%
Alianza Ensemble Emmanuel Macron 20.5% - 21.5%
Los Republicanos (LR) Éric Ciotti (división interna) ~10%
RESULTADOS FAVORECEN A LA EXTREMA DERECHA
Macron, derrotado, detrás de la izquierda en primera vuelta
Tercer lugar. La caída de la alianza del Presidente ante Agrupación Nacional subraya el descontento del electorado con su gestión
La extrema derecha ganó la primera vuelta de unas elecciones legislativas cruciales en Francia, en las que las fuerzas de centroderecha de Emmanuel Macron quedaron en tercer lugar por detrás de la izquierda, según las primeras estimaciones. El partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN), de Marine Le Pen y sus aliados, logró alrededor del 33% de votos, pero deberán esperar a la segunda vuelta del 7 de julio para saber si alcanzan el predominio total en la Asamblea Nacional.
Beryl, primer huracán del año, amenaza el sureste del Caribe
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, avanzó ayer hacia el sureste del Caribe, mientras se instaba a los residentes a ultimar preparativos antes de la llegada a tierra de la “extremadamente peligrosa” tormenta categoría 4.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) advirtió que el huracán, que ayer se desplazaba en el Océano Atlántico a unos 400 kilómetros al sureste de Barbados, está creando una “situación muy peligrosa” y pidió a residentes de la región que atiendan las instrucciones de sus gobiernos y de la gestión de emergencias. Martinica, Santa Lucía, Granada, San Vicente y las Granadinas, se preparan para su llegada.
Según expertos del NHC, una tormenta tan poderosa al inicio de la temporada de huracanes, que inició a principios de junio, es extremadamente rara.
La alianza de Macron lograría en torno al 22% de votos, por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), que obtendría alrededor de un 28%, según estimaciones de los institutos de sondeos Ifop e Ipsos.
La llegada al poder de la extrema derecha, por primera vez desde la Liberación de Francia de la ocupación de la Alemania nazi en 1945, sumaría un nuevo país en la Unión Europea (UE) gobernado por esta tendencia.
Y podría debilitar la política de apoyo a Ucrania de Macron. Aunque el partido de Le Pen, cuyos detractores la consideran cercana a Rusia, asegura que apoya a Kiev y que quiere evitar una escalada con Moscú.
“Necesitamos una mayoría absoluta”, dijo Le Pen ante sus simpatizantes en su feudo de Hénin-Beaumont, en el norte de Francia, donde fue reelegida diputada. Los franceses “han emitido un veredicto rotundo”, dijo su candidato a primer ministro, Jordan Bardella, desde París.
7 de julio
se celebrará la segunda vuelta
fue el porcentaje de participación de los votantes 60%
Muestra de una votación percibida como histórica, tres horas antes del cierre de los colegios electorales, la participación alcanzó un 59.39% de votantes, 20 puntos más que a la misma hora en 2022, según el ministerio del Interior.
El propio sistema electoral vuelve incierto la composición final de la Asamblea Nacional, donde los tres bloques surgidos de las elecciones de 2022 continuarán, pero con una nueva relación de fuerzas.
Sus 577 diputados se eligen en sendas circunscripciones uninominales, con un sistema mayoritario a dos vueltas. De acuerdo con los resultados de cada circunscripción, a la segunda vuelta pueden acceder dos, tres o más candidatos.
Macron, cuyo mandato termina en 2027, provocó el adelanto electoral a raíz de la victoria de RN en los comicios europeos en Francia y ahora se arriesga a compartir el poder con un gobierno de otro color político, a menos de un mes de los Juegos Olímpicos. / CON INFORMACIÓN DE AFP
EXTREMADAMENTE RARA. Una
“Sólo se han registrado cinco huracanes importantes (Categoría 3+) en el Atlántico antes de la primera semana de julio.
Beryl sería el sexto y el de más pronta aparición en este extremo del Atlántico tropical”, escribió el experto Michael Lowry. / AFP
Líderes demócratas respaldan a Biden tras tropiezos en el debate
Líderes demócratas respaldaron a Joe Biden tras su desempeño en el debate, mientras la Casa Blanca desmintió rumores sobre una reunión familiar para evaluar su candidatura. Prominentes guías del partido, incluidos Barack Obama y Bill Clinton, expresaron su apoyo en medio de dudas de ciudadanos y un llamado del consejo editorial del New York Times para que decline.
“No se trata del desempeño en un debate, sino de la presidencia”, dijo Nancy Pelosi, ex
presidenta de la Cámara de Representantes, para CNN. “En un lado tienes integridad; en el otro, deshonestidad”, afirmó.
Por otra parte, una encuesta de CBS News, realizada tras el debate, mostró que casi tres cuartas partes de los votantes creen que el presidente no debería postularse, incluido el 46% de los demócratas.
Biden y su familia viajaron a Camp David. NBC News informó que evaluarían el futuro de su campaña, pero el subsecretario de pren-
Ojo por ojo, diente por diente, dice el aforismo. Así suele ser, aunque puedo no estar de acuerdo. La guerra entre Rusia y Ucrania ha evidenciado una ayuda total de los países de la Alianza Atlántica por su “casi socio” ucraniano. Apenas ha habido fisuras. Estados Unidos ha sido el más cercano al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski. Pero ha habido muchos más. El presidente francés, Emmanuel Macron, llegó incluso a decir que el país galo podría mandar soldados franceses, en el marco de la Alianza Atlántica a Ucrania. Hace muy pocos días, el rey de España Don Felipe de Borbón, en calidad de Capitán General de los tres ejércitos, visitó los países bálticos, Lituania, Estonia y Letonia. Allí dijo que esos países no están solos en una hipotética guerra contra Rusia. Hay que recordar que todos guardan frontera con el país de los zares. El monarca español dejó claro que España no dudaría en ayudarles.
Con todos estos antecedentes y muchos más, Rusia no se ha quedado atrás. Vladimir Putin viajó recientemente a Corea del Norte, allí se vio la muy buena sintonía que tiene con el líder norcoreano Kim Jong Un. En aquel encuentro el mandatario ruso amagó con enviar armas a Corea del Norte como, y cito palabras textuales – hace la OTAN con Ucrania – y es que Putin tiene más aliados de los que pensamos. La mayoría son de los países satélites de Rusia. También recientemente viajó a Vietnam y también ahí le presentaron sus respetos a Putin. Falta el más importante, el gigante amarillo, China. Se trata del mejor aliado de Rusia.
Pero no se trata de ver quiénes son los países de uno y otro lado, no se trata de hacer esa política de bloques., de ver quien tiene más fuerza. Se trata de que predomine el sentido común para que la guerra no se extienda por el resto del planeta.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
No se trata de desempeño en términos de un debate, se trata de desempeño en una presidencia”
NANCY PELOSI, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos
sa, Andrew Bates, afirmó que el viaje estaba programado con anticipación.
Comentarios de periodistas y políticos republicanos sugieren que los demócratas buscan convencer a Biden de abandonar la carrera. Nombres como Gavin Newsom y Michelle Obama han sido mencionados, aunque sin ningún pronunciamiento oficial. / 24 HORA
SALIDA. El mandatario buscaría una alianza para derrotar a la extrema derecha, en julio.
APOYO. El candidato demócrata no tuvo una actuación aceptable en el primer debate presidencial.
tormenta tan poderosa al inicio de la temporada no es común.
Este lunes arranca en San Luis Potosí la Semana Nacional de Inocuidad Vegetal que busca proteger a las plantas para lograr una producción correcta de alimentos sanos y saludables. El encuentro, que se realiza entre el 1 y el 5 de julio, convocó al sector productivo, a la academia, organizaciones científicas y a estudiantes.
VOLATILIDAD DEL TIPO DE CAMBIO ENCARECE MÉXICO A VIAJEROS: CNET
Piden replantear promoción turística al nuevo Gobierno
Desaceleración. A pesar de registrar números superavitarios en la industria, ven una caída de visitantes estadounidenses en cuatrimestre
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Ante la competencia feroz en el mundo por atraer a visitantes, la industria en México pide replantear la promoción de nuestro país en el exterior, señaló Braulio Arsuaga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
55
fotografías del combate a plagas en plantas se darán a conocer en la muestra
Durante la jornada se entregará el Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2024 a la doctora Raquel Alatorre Rosas por su labor científica y por méritos sanitarios, destacada científica que ha trabajado en el combate a plagas en agroalimentos. Además, se expondrá la muestra fotográfica “Proteger las Plantas es Proteger la Vida”, en el parque Juan H. Sánchez, ubicado en la capital potosina, la cual tiene como objetivo mostrar a la sociedad, a través de 55 imágenes proporcionadas por productores, técnicos, académicos y científicos, las acciones sanitarias para proteger el patrimonio agroalimentario de México.
En las diferentes mesas, el objetivo será tener un plan de acción ante la amenaza de ingreso al país del Fusarium oxysporum, el cubense Raza 4 tropical y acciones para el control de plagas endémicas, como la langosta centroamericana.
Además se buscarán estrategias para el control de plagas del aguacatero, algodón, chile, café, caña de azúcar, cítricos y maíz, y casos de éxito, retos y perspectivas para la prevención y combate de la mosca de la fruta endémica y de ejemplares exóticos, como la mosca del Mediterráneo, explicó la Secretaría de Agricultura. /24 HORAS
“Sí se debe replantear la promoción de nuestro país… no estamos proponiendo que regrese el Consejo de Promoción Turística de México, pero sí que instauren algún mecanismo similar para fortalecer la marca México en el exterior”.
En entrevista con 24 HORAS en el marco de la presentación de su “Perspectiva Turística”, resaltó que el sector pudo contener la crisis, pero es importante rescatar algunos puntos como Visit México en el tema de puentes largos para captar una mayor derrama económica hacia el país.
La industria ha sido muy resiliente, pero es necesario replantear ciertas cosas que se dejaron de hacer, porque hay una competencia feroz en el mundo”
BRAULIO ARSUAGA
Presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET)
Dijo que la industria ha sido muy resiliente, pero es necesario replantear ciertas cosas que se dejaron de hacer “porque hay una competencia feroz en el mundo”.
Al respecto, llamó al siguiente Gobierno que encabezará Claudia Sheinbaum Pardo a fortalecer la política turística, “ya que somos los primeros empleadores de jóvenes, de mujeres, somos el sector que más capacitación hacemos, y porque hay una brecha de género bastante menor que en otras industrias, sino
Necesaria, certeza jurídica para un mejor México, insiste CEESP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) reiteró que durante la búsqueda de un “México mejor para todos” es necesario el respeto a la legalidad y que la inversión privada tenga normas jurídicas. “Para impulsar el crecimiento, la creación de empleo de calidad y la prosperidad, además de la instrumentación de las políticas necesarias para combatir la pobreza y la inseguridad e inclusión, la justicia social y la generación de oportunidades y la movilidad social, es fundamental el respeto a la legalidad”, insistió en el marco del debate de la reforma judicial. El ente de análisis de la iniciativa privada agregó que la condición necesaria para la prosperidad es, sin duda, un Estado de derecho robusto que garantice reglas claras y justas que impulsen la inversión productiva a través
de una regulación eficiente que estimule la operación de las empresas ya establecidas, la creación de nuevas, especialmente mipymes, así como a los nuevos emprendedores.
“Ya hemos señalado que el respeto a la Constitución es una característica imprescindible del Estado de derecho y que el Poder Judicial es su garante, de tal manera que su calidad e integridad son indispensables para la protección de los derechos de todos”. Destacó que en este contexto es fundamental fortalecer la autonomía que la Constitución confiere a organismos como el INE y el TEPJF, que son indispensables para garantizar la democracia.
El CEESP, que depende del Consejo Coordinador Empresarial, indicó que para la operación eficiente de todos los sectores es fundamental contar con una estrategia na-
9.4 mmdd 6%
es el superávit turístico en los primeros cuatro meses de este año
que también la inversión que se llega a tener hace que exista una mejor economía para el país y se impulse a los destinos donde se hace mejor la tarea”.
Detalló que elaboran un documento como gremio para el equipo de Shienbaum que tiene que ver con lo creemos debe considerarse como las bases de una mejor política turística.
Braulio Arsuaga, también director general de Grupo Presidente, indicó que en el caso de la volatilidad que ha registrado el tipo de cambio si es un factor que afecta al sector, porque la moneda pasó de estar de 21 pesos a caer a 17 o menos, “esto lo que hace es que pues el país sea mucho más caro para los visitantes extranjeros, lo que ha impulsado una desaceleración de visitantes foráneos, aunque seguimos teniendo un crecimiento positivo”.
A unos meses del paso de Otis en Guerrero, comentó la necesidad de aprender la lección, ya que la realidad es que todavía los efectos del ciclón siguen dañando al puerto y a Guerrero, “esto derivado de la importancia que
creció la llegada de visitantes extranjeros, respecto a 2023 con 14.7 millones de turistas
tiene Acapulco para todo el estado, vimos que no todos los hoteles estaban asegurados”. Por otro lado, hubo un impacto importante porque el puerto depende mucho del second home (segundas residencias o casas de descanso) donde una parte importante tampoco estaban aseguradas. Tras Otis, reconoció los planes DN3 y DN2 de ayuda gubernamental a la población, pero resaltó la necesidad de tener habilitado el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), extinguido en este gobierno y, “que era un mecanismo más rápido y se podía reactivar más pronto la economía”. Señaló que al primer cuatrimestre de 2024 hay un superávit en la balanza turística que alcanza los 9 mil 400 millones de dólares, cuando el de las manufacturas se ubicó apenas en 7 mil millones de dólares o el comercial tuvo un déficit de 6 mil 500 millones.
“Esto significa que el turismo ha impulsado la economía porque sin estos ingresos, el déficit real de México hubiera alcanzado los 27 mil millones de dólares”.
cional efectiva e integral de seguridad que contemple una mejora del sistema de seguridad pública, procuración e impartición de justicia y la consolidación de la autonomía, independencia y eficiencia de la Fiscalía Ge-
neral que garantice la justicia expedita cotidiana. “El Gobierno debe poner en marcha estrategias claras para garantizar la seguridad”, enfatizó en su panorama económico semanal.
/EMANUEL MENDOZA CANCINO
CUARTOSCURO
LECCIÓN. Debemos aprender del paso de Otis, dice el Consejo Nacional Empresarial Turístico.
LEGALIDAD. Para crear empleos y frenar pobreza, la inversión requiere certeza y Estado de derecho.
Justin Timberlake ha hecho de su reciente arresto motivo de burla en su gira mundial Forget Tomorrow. Durante un concierto en Boston, se dirigió a la multitud y preguntó: “¿Hay alguien aquí esta noche que esté conduciendo?”, mientras que los asistentes reían, lo cual quedó de manifiesto en las redes sociales. El cantante insistió: “Solo estoy bromeando”. /24 HORAS
Intensa Mente 2, un triunfo taquillero
La cinta de Disney Pixar, Intensa Mente 2, logró mantenerse en el primer lugar de la taquilla mundial en su tercer fin de semana en las salas de cine, con una considerable recaudación de 57.4 millones de dólares, suficiente para asustar a la precuela de Paramount A Quiet Place: Day One, que representó una competencia en la cartelera más reñida de lo esperado. Además, la película animada celebra el haber superado la marca de los mil millones de dólares en ventas de entradas a nivel mundial
en un tiempo récord para una película animada, o 19 días, además de bajar de su puesto también a Coco Al recaudar 724.4 millones de dólares en todo el mundo, superó a Dune: Part Two como la película más taquillera de 2024. Aún no se ha estrenado en Japón, pero se espera que supere los mil millones de dólares con su lanzamiento en ese mercado, convirtiéndose en la primera película de Pixar en lograrlo desde Toy Story 4 en 2019.
En la cartelera estadounidense,el filme de Pixar le está haciendo la vida difícil a Illumination y Universal, pues Mi Villano Favorito 4 que estrenará el próximo del 4 de julio, y que se lanzó antes en mercados extranjeros selectos, solo ganó 13.9 millones de dólares este fin de semana para un total inicial de 25.3 millones de dólares y se espera que genere fuegos artificiales cuando se estrene en Estados Unidos, en el fin de semana de su debut. A Quiet Place: Day One, que ocupó el puesto número 2 en la taquilla nacional este fin de semana, tiene mucho que celebrar después
de obtener el mejor estreno de la franquicia en el fin de semana con 53 millones de dólares, muy por delante de un debut esperado de más de 40 millones de dólares. /24 HORAS
PREVIO A SU TERCER CONCIERTO EN LA CIUDAD DE MÉXICO, LA BANDA REFLEXIONA SOBRE SU EVOLUCIÓN Y ADELANTA QUE SU PRÓXIMO ÁLBUM ESTÁ EN PROCESO
El mal genio de Paulina Rubio
LEONARDO VEGA
Desde su creación, DLD se ha convertido en referente musical para varias generaciones. El año pasado presentó Ocho, su más reciente LP y el que los ha llevado de gira por México y Estados Unidos. Hoy la banda se prepara para una fecha mágica en el Palacio de los Deportes.
Aunque la banda ya había pisado el Domo de Cobre, sus integrantes ofrecerán algo especial para los asistentes de diversas generaciones que acudirán a su concierto del 12 de julio.
“Este es el show más largo que vamos a dar hasta el día de hoy. De momento van más de 30
Paulina Rubio también regañó al baterista durante su show, pero la criticaron por sus malos modos, ya que al acercarse le dijo: ¿Qué p3d0 c@ br0n? Y muchos se preguntan si lo habrá corrido, lo cierto es que a los famosos les gana el mal humor arriba del escenario.
Violeta Isfel ya no dará regalitos a sus fans, tras recibir señalamientos de darles miserias, pero las plumas que les dio con cariño, la actriz pensó que lo importante era tener un detalle lindo con sus seguidores, pero algunos no lo apreciaron.
Ante ataques de Niurka por el desempeño de Irina Baeva en el espectáculo de Aventurera, Ia actriz rusa respondió que no hace caso al hate y menos de personas que no han visto la obra.
Juan Osorio se enojó por los comentarios hechos por Niurka en contra de Irina y dijo que a esa señora no se le olvide quién le dio su primera oportunidad y quién la llevó con Carmen Salinas para hacer Aventurera Y la cubana ya contestó: “Quieres que hablemos de la verdad, pues diles en dónde me conociste”. La vedette sostuvo que nadie inventa
canciones. Contemplando que normalmente hacemos conciertos de 24 canciones. Lo estamos haciendo para que la gente que nos ha visto en anteriores presentaciones tenga una experiencia nueva”, adelantó Erik Neville, baterista del grupo, en entrevista con este medio.
Y es que muchos de los fans de DLD han crecido con ellos y otros han heredado la música o la descubrieron por la magia del streaming.
Ocho ha resultado ser un disco muy exitoso y la gente se ha conectado muy bien con él. La verdad es que es parte generacional porque algunos papás enseñan nuestras canciones y los jóvenes aceptan lo nuevo y nos ha hecho
a nadie, porque el talento se trae y no te lo regalan; también dice que las mujeres que conoce Juan, quiere que se parezcan a ella, pero no lo va a lograr, porque Niurka hay solo una.
Lorena Herrera comentó que deben darle tiempo a Irina Baeva para que perfeccione su baile en el musical, pero no la pueden comparar con Niurka que es bailarina profesional.
Nicolás Buenfil confesó que siempre recibió los cuidados necesarios por parte de su madre, así que nunca le hizo falta su padre; está muy feliz de tratarlo y conocerlo en la actualidad, pero aclaró que Erika Buenfil es una gran mamá.
Michelle Renaud y Matías Novoa decidieron tener a su hijo Milos en casa y en una tina, por fortuna todo salió bien, ya que son partos complicados, y aunque ella contó que tuvo fuertes dolores, lo logró tomada de la mano de su pareja.
Toñita terminó su relación con Paolo Rubboli, aseguraron que seguirán siendo amigos, pero deben separarse, para que cada quien siga su camino.
Sebastián Adame estuvo presente en la mar-
Sabías que
La banda cuenta con poco más de 3 millones de escuchas mensuales en la plataforma musical más popular
DLD se estará presentando el 7 de julio en Monterrey y el 24 de agosto en Ciudad Juárez.
entrar en el gusto de un nuevo público de forma efectiva”, mencionó Edgar Hansen.
Parte del crecimiento y permanencia de la banda es gracias a la nueva forma de presentar música, que implica redes sociales y streaming, situación que aprovechan.
“Nosotros siempre hemos podido tomar ventaja de esas herramientas digitales, desde sus primeras versiones. La manera de consumir música ha cambiado radicalmente, pero creo que todo tiene un lado positivo y tratamos de utilizar estas herramientas a nuestro favor para poder comunicarnos de forma más directa.
“Es una fórmula nueva que estamos adaptándonos, realmente nosotros sabíamos hacer discos y era hacer un compendio de 11 o 12 temas. Ahorita las opciones están muy abiertas”, reflexiona Francisco Familiar, vocalista de DLD.
En poco más de dos décadas, la banda mexicana aspira a ir más. Salir a otros países como España para presentar su música y seguir creando materiales para quienes los han acompañado desde el día 1.
“Ha sido a lo largo del periodo de estos 20 años de carrera que ya tenemos en la chistera. La misma gente nos enseña, sentimos que el próximo show será un parteaguas.
“Lo más importante es el valorar lo logrado, nos quedamos con lo logrado en todos estos años de trabajo y la motivación para seguir haciendo música”, complementa.
Finalmente, DLD adelantó que vendrá más música. “Ya estamos ahí sacando ideas y trabajando en cositas para, posiblemente el año que entra, y darle al público un material nuevo”, concluyó Erik Neville.
cha del pride, pero aclaró que no quiso estar cerca de su papá Alfredo Adame, porque le parece una hipocresía que vaya a esos eventos, cuando no respeta a los gays, pues a él que es su hijo, le dio la espalda.
Belinda ha usado varias técnicas para escapar de la prensa, su romance con el mago Criss Angel le dejó varias enseñanzas para huir sin ser vista, un día salió en un bote de basura del aeropuerto, el otro se fugó de un evento en una maleta y ahora se vistió como parte del personal de una línea aérea, con chaleco y gafete, pero aún así la prensa la reconoció y la siguieron, pero tan sólo se tapó la cara mientras caminaba y se negó a hablar.
Tengo un pendiente, Ninel Conde presume sus arreglos estéticos, pero parece que está en ese momento en donde ya no se da cuenta de que lo que se hace es demasiado, ya perdió sus facciones y parece otra persona, ¿hasta cuándo dejará de hacerse cosas? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS
DISNEY/PIXAR
CARLOS GARCÍA
Morgan Freeman habló sobre presuntos intentos de replicar las voces de las celebridades utilizando la Inteligencia Artificial (IA). El actor ganador del Oscar, conocido por su trabajo de voz en off, utilizó sus redes sociales para expresar su agradecimiento a los fans que le han notificado sobre las imitaciones generadas por la IA de su voz.
“Gracias a mis increíbles fans por su vigilancia y apoyo al denunciar el uso no autorizado de una voz de la IA que me imita. Su dedicación ayuda a que la autenticidad y la integridad sigan siendo primordiales. Los hashtags en su post incluyen ‘estafa’ e ‘IdentityProtection’”, publicó en su cuenta de X.
Según los medios de comunicación, una usuaria de TikTok que se describe a sí misma como sobrina de Freeman había publicado recientemente videos en la plataforma que supuestamente cuentan con narración de una versión generada por IA de la voz del actor.
El trabajo de voz legítimo del actor veterano incluye narrar la película La Marcha de los Pingüinos y la serie de Netflix La Vida en Nuestro Planeta, además de servir como la voz de CBS News.
El post de Freeman se suma a una tendencia contra la inteligencia artificial por parte de las estrellas de Hollywood, pues el mes pasado, la
Horizontales
FREEMAN CRITICA A IA QUE IMITA SU VOZ
también actriz Scarlett Johansson, amenazó en tomar acciones legales contra OpenAI por supuestamente copiar e imitar su voz después de que ella se negó a licenciar a la compañía. En un comunicado en ese momento, Johansson dijo que después de rechazar la solicitud de OpenAI de ser una voz llamada Sky para su sistema de IA, la compañía fundada por Sam Altman luego imitaba su voz.
“Cuando escuché la demo publicada, me sorprendió, me enojó y en la incredulidad de que el Sr. Altman perseguía una voz que sonaba tan extrañamente similar a la mía que mis amigos más cercanos y medios de comunicación no podían notar la diferencia”, dice su declaración.
1. Departamento costero de Perú, cuya capital es Huaraz.
4. Ir por un atajo.
7. Piel de la cabra Amaltea, adornada con la cabeza de Medusa, que servía de coraza o escudo a Júpiter y a Minerva.
9. Tratamiento inglés.
11. (Samuel F., 1791-1872) Inventor del telégrafo eléctrico.
14. Río de Etiopía.
15. Semejante, parecido.
16. Árbol americano corpulento, parecido al cedro.
18. Sacaré, inventaré.
21. Nombre de varios reyes germánicos.
22. Ciudad capital de Kenia.
23. Dios pagano del hogar.
24. Símbolo del rutenio.
25. Perezoso americano.
26. En arquitectura, ornamento en forma de huevo.
28. Alelado, escaso de razón.
31. Roturar la tierra con el arado.
32. Apropiarse injustamente una cosa de otro.
33. Preparase las eras para sembrar.
34. Tributo que se pagaba antiguamente por la introducción de los géneros de tierra de moros en Castilla y Andalucía.
35. Entregar, donar.
36. Ojo de agua y vegetación en el desierto.
39. Nombre de la duodécima letra.
40. Que no creen en Dios.
42. Tierra acotada destinada a pastos.
43. Caluroso, caliente.
Verticales
1. Dispersión coloidal de un líquido en un gas.
2. Sera más larga que ancha.
3. Símbolo del mercurio.
4. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
5. Tela lujosa usada antiguamente.
6. Familiarmente, roncería.
8. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
9. Ave podicipitiforme de pico recto y alas cortas que puede mantener por mucho tiempo la cabeza sumergida bajo el agua.
10. El que preside la oración entre los mahometanos.
12. Cavidad orgánica, a veces muy pequeña o microscópica, de los vegetales.
13. Prepararé algo por medio del trabajo adecuado.
17. Unís con cuerdas.
18. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
19. Antiguamente, parte superficial y sólida de la corteza terrestre.
Johansson habló de la situación durante la promoción de su película Fly Me To The Moon: “Todos estamos a la espera y apoyo de la aprobación de legislación para proteger los derechos individuales de todos. Esto pone de relieve cuán vulnerables son todos a la IA y cuán poca protección tienen las personas, si es que tienen alguna, en su trabajo a su semejanza”, dijo.
Previo a estas declaraciones, cuando recién salió a la luz el problema, la herramienta Sky fue sacada de circulación, por lo que Altman habló asegurando que OpenAI detuvo el uso de la voz ChatGPT.
“Hemos escuchado preguntas sobre cómo elegimos las voces en
20. Pequeña ciudad del sudoeste de Nicaragua, capital del departamento homónimo.
22. Parte superior de la cerviz.
24. Vuelves a leer lo ya estudiado.
27. Hierba labiada, de tallos vellosos y hojas pequeñas, aromática y condimenticia.
29. Sustancia crasa de color negro que se obtiene destilando la hulla.
30. Dirigirse.
31. Mar interior del Asia, en el Turquestán.
32. Forma de pronombre de segunda persona, usada como tratamiento de respeto y cortesía.
33. Antigua ciudad del norte de Mesopotamia.
37. Piojo de las gallinas.
38. Conozco.
41. Antigua lengua provenzal.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
ChatGPT, especialmente Sky. “Estamos trabajando para pausar el uso de Sky mientras abordamos estos problemas”. La inteligencia artificial ha teni-
do problemas, pues incluso en la huelga de Hollywood se contempló dentro de sus peticiones regular el uso de estas herramientas sobre el trabajo de los guionistas. /24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
No permita que lo detenga lo que hagan otros. Evalúe situaciones y proceda en la dirección más cercana a sus objetivos. Fortalezca su posición movilizando sus esfuerzos para lograr resultados innegables. Respalde su petición con acciones y otros lo tomarán en cuenta.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Compruebe quién y qué está disponible. Utilice su encanto para ganar terreno. Ser terco conducirá al rechazo, lo retrasará e interrumpirá un contacto significativo. Acepte sólo lo que pueda manejar. Quedarse corto obstaculizará su oportunidad de avanzar.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Cruce los dedos, espere lo mejor y verifique la información antes de hacer referencias que puedan afectar su reputación. Quédese cerca de casa y deje espacio para los planes que desea seguir. Evite gastar demasiado haciéndolo usted mismo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Siéntase orgulloso de su trabajo y obtendrá las recompensas que se merece. Apoye su búsqueda con determinación y la resolución de terminar lo que comienza, y el reconocimiento y el apoyo que desea serán suyos.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): No mezcle las emociones con el dinero. Un cambio de planes entrará en conflicto con las responsabilidades. Su experiencia le ayudará a idear un medio para superar cualquier contratiempo. Ponga su energía donde cuenta y descubrirá oportunidades inusuales.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Mantenga todo igual. Concéntrese en lo que ya lo mueve y motiva, y dirija su energía a expandir y explorar lo que ya ha comenzado. La oportunidad de descubrir lo que puede hacer vendrá de alguien a quien admira y respeta. Viva y aprenda.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Comparta sus sentimientos e intenciones con alguien con quien quiera pasar más tiempo y creará una sinergia que le permitirá proceder y monitorear cuidadosamente los contratos y gastos. Mantener el equilibrio determinará el resultado de una asociación.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Tenga en cuenta lo que puede lograr y luego comience. Lleve a cabo cambios que eliminen la controversia. Resuelva sus disputas antes de continuar. Lidie con sus emociones antes de actuar de una manera que ponga en peligro algo que anhela.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Use su energía antes de que le salga el tiro por la culata. Cuide mejor de sí mismo física y emocionalmente y no permita que nadie lo incite a pelear. Cuando se desarrolle un desafío o una oferta competitiva utilice la inteligencia, no la fuerza.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje que el pasado dicte cómo manejar los cambios venideros que pueden influir sobre su estilo de vida o su entorno hogareño o afectarlos. El cambio puede ser favorable pero requerirá un presupuesto fijo y disciplina si se quieren evitar las deudas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Deje que la observación y los detalles sean su fuerte. Si es demasiado abierto, alguien se abalanzará y se hará cargo. Elija su camino por la razón correcta, no para satisfacer las necesidades de alguien más. Mantenga sus emociones al margen cuando intente salir adelante.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Si deja que sus emociones se filtren en sus conversaciones, hoy será difícil llevarse bien con quienquiera que tenga trato. Un enfoque sólido y directo le ayudará a mantener su influencia y fomentará una respuesta positiva. Sea fiel a sí mismo.
Para los nacidos en esta fecha: usted es disciplinado, creativo y apasionado. Es caritativo y asertivo.
Marcela Prieto brilla en España... pero falta el pase
Luego de ganar la tercera etapa de la Vuelta Femenina Osona en España, la ciclista mexicana Marcela Prieto, finalizó ayer en la segunda posición de la clasificación general con 7:14.01 horas en la conclusión de las tres etapas, evento de preparación a los Juegos Olímpicos. La pedalista azteca completó los 90 kilómetros de la tercera etapa en un tiempo de 2:43:55 horas, imponiéndose a Paula Blasi y Agua Marina Espínola. /24 HORAS
Después de vivir un Gran Premio de Austria en el que apenas logró recuperar un sitio al haber salido en octavo lugar, el mexicano Sergio Pérez no ocultó ante su equipo de ingenieros la mala actuación lograda en el circuito de casa para Red Bull. Tras finalizar las 71 vueltas por el Red Bull Ring, el mexicano fue claro ante su equipo al admitir que se ha llegado a un límite con la realidad que vive al frente del RB20, en el que no fue capaz siquiera de superar al Haas de Nico Hülkenberg, sexto general en dicho evento que vio ganador a George Russell de Mercedes. “¡Maldita sea. No puedo creer que seamos así de lentos. Esto es demasiado!”, aseguró Pérez, realmente molesto, en su señal de radio. Ya ante los medios de comunicación, las palabras del mexicano fueron más mesuradas y similares a lo que hasta el momento ha sido su tem-
porada y las últimas siete fechas en particular, en las que la falta de ritmo y equilibrio con su auto no le han ayudado a lograr mejores resultados.
“Fue un desastre de carrera que empezó muy bien. Pero con tanta falta de ritmo y derrapando no había mucha esperanza de luchar con los de adelante. Creo que con un coche tan dañado no había mucho qué hacer. Cualquier neumático se degradaba y no podía mantenerlo en la temperatura ideal”, detalló.
Según el mexicano, un contacto en la vuelta
TAMAYO, A LA ESPERA DE PARÍS
Pese a confirmarse por sexta ocasión como la mejor velocista mexicana en la prueba de los 200 metros planos, Cecilia Tamayo tendrá que esperar a los próximos días la confirmación del ranking internacional de atletismo para definir su puede ir a Juegos Olímpicos a través de dicha vía. Luego de haber realizado su prueba en 11.22 segundos dentro del Campeonato Nacional de Atletismo en la final de los 100 metros en las actividades de este sábado, este domingo la atleta tricolor registró un tiempo de 22.79 para quedar cerca de la marca mínima que pide el organismo internacional de 22.57 segundos para Juegos Olímpicos. Pese a ello, la mexicana confirmará este próxi-
inicial con Oscar Piastri -segundo general por debajo únicamente de Russell-, que terminó por afectar la parte izquierda de su auto. “El pontón de ese lado quedó totalmente roto. Tuvimos una buena arrancada pero el auto no se sentía balanceado. No pude hacer nada y sentía que iba conduciendo al límite”.
El rendimiento de Checo fue respaldado por el jefe de Red Bull, Christian Horner, quien a falta de datos precisos simplemente indicó que el hoyo generado en el auto de Checo significó una pérdida de velocidad en rectas que impidió una mejor carrera del mexicano.
Para el equipo austriaco el resultado no fue lo esperado con un golpe entre Max Verstappen y Lando Norris, que sacó de competencia al británico y al tricampeón actual lo relegó al quinto sitio general para darle paso al primer triunfo de Mercedes en la temporada con Russell, acompañado en el podio con Piastri y Carlos Sainz, que deja comprometido el quinto sitio en el campeonato de pilotos de Checo para la siguiente semana, si llega a quedar por debajo de George o del mismo Oscar. /24HORAS
mo 3 de julio con la definición de los campeonatos nacionales a nivel mundial y que hoy tienen a la mexicana dentro de los primeros 20 cupos de América, ya que existen atletas de Estados Unidos y del Caribe que al ya contar su país con los tres pases cubiertos, serán descartadas dentro de la clasificación mundial. Para esta noticia que tentativamente se hará oficial el miércoles, Tamayo igualará lo hecho por Esperanza Girón como las únicas velocistas mexicanas que han clasificado a la prueba de 200 metros a nivel olímpico. En el caso de Girón, la atleta fue a Tokio 1964 y a México 1968 en ambas pruebas. El tiempo de este domingo significó su mejor cronometraje de la temporada, tras previamente dar un 23.09 en pruebas realizadas hace un mes en Bahamas que aún era insuficiente para
Inspiración azulcrema en su pasado
Previo a realizar su partido de Campeón de Campeones ante Tigres, Club América presentó la indumentaria que todos sus equipos profesionales utilizarán para la temporada 2024-2025 con par de diseños que toman como referencia a playeras emblemáticas de las Águilas, principalmente de la época de los años 70’s.
Con un jersey de local en el que predomina el tono amarillo y algunos vivos en azul, la playera estelar del América evoca dichas épocas que el club mismo reconoció durante la presentación en redes sociales, en la que se destaca que estos uniformes fueron pensados como referencia a aquellas épocas de éxito pasado.
Entre las principales innovaciones que muestra dicha playera estelar es la inclusión del escudo del equipo en la parte central del pecho y con un tamaño mayor al de ediciones anteriores, además de que tendrá un parche especial por el bicampeonato logrado semanas atrás por la institución, dentro del campeonato mexicano.
Sobre la indumentaria de visitante, las Águilas tendrán una playera azul que va acorde a la tradición de sus segundas playeras históricamente, que la institución describió como un utensilio que “celebra los orígenes del club y los escudos con los que han hecho historia”, según las publicaciones oficiales.
América tendrá su debut en LigaMX el sábado 6 de julio ante Atlético San Luis el estadio Alfonso Lastras de la entidad potosina. /24HORAS
Tras 90 minutos jugados en California, Estados Unidos, el América de André Jardine hizo válida su jerarquía de actual monarca del futbol mexicano y se apoderó del trofeo Campeón de Campeones luego de remontar y vencer 2-1 a Tigres en el inicio formal de la temporada 2024-2025 del futbol mexicano. Tigres fue el equipo que mejor arranque de partido tuvo, con apenas siete minutos en los que hizo válido su talento para abrir las acciones en una jugada fraguada por
Echan a México de la Copa América
El Tricolor concluyó su participación en el torneo, al únicamente haber anotado un gol en tres partidos disputados e igualado en unidades con el combinado ecuatoriano, que jugará la siguiente ronda
Ante más de 62 mil personas que hicieron acto de presencia en Phoenix, Arizona, la Selección Nacional fue incapaz de superar al representativo de Ecuador en el último encuentro por fase de grupos en el sector B de la Copa América y así definió un nuevo fracaso a nivel internacional, tras culminar en el tercer puesto y eliminado en primera ronda.
Más allá de que el equipo de Jaime Lozano mostró una idea mucho más agresiva en comparación con lo visto en los dos juegos previos, el combinado Tricolor mantuvo sus limitaciones colectivas para saltar líneas y lograr abrir el esquema defensivo de Ecuador, para apostar a balones divididos y que César Huerta o Santiago Giménez ganaran un duelo individual.
Apenas un remate a balón parado de Ecuador que estuvo correcta-
banda derecha entre Fernando Gorriarán y Juan Brunetta, que el mediocampista uruguayo definió tras un doble remate en área azulcrema, ante el desorden generado por la ofensiva universitaria.
El empate del América tardó hasta el minuto 24 cuando el neerlandés Javairo Dilrosun concretó
mente detenido por Julio González fue la única jugada de peligro real entre ambas selecciones después de los primeros 45 minutos disputados en el estadio de la Universidad de Phoenix, para irse al descanso igualados sin goles.
Ya con la obligación de anotar o quedar eliminados en la ronda de grupos, México vivió los momentos de mayor lucidez colectiva para llegar a abrumar al equipo sudamericano, que por momentos hasta hizo tiempo para quitarle ritmo al partido, pero así como en la primera mitad a México le faltaron conexiones finales para definir sus llegadas ofensivas.
Aunque Lozano optó por finalizar el partido con Guillermo Martínez y Santiago Giménez como dupla ofensiva y hasta cinco elementos constantemente en área
un remate de zurda desde el sector central y por fuera del área grande de Tigres, que Carlos Rodríguez no logró detener en el arco rival. Dicha reacción americanista se mantuvo hasta finalizar el primer tiempo disputado en Dignity Health Sports Park de Carson, California, para que Henry Martín de-
Goleada y liderato Vinotinto
rival, salvo un penal que fue rectificado en el VAR como no existente al minuto 97’, el Tri no pudo hacer jugadas de gol frente a un rival que logró cerrar su esquema táctico y confirmar su clasificación como segundo de grupo, con los mismos cuatro puntos que México pero mejor diferencia de goles por los cuatro convertidos en las jornadas anteriores por el solitario tanto de México en toda la fase.
El destino de Ecuador le depara al combinado de Argentina como próximo rival en la ronda de cuartos de final a jugarse este jueves, mientras que para México la incógnita queda en el futuro inmediato de personajes como Jaime Lozano y una nueva crisis del balompié nacional que comenzará la actividad en su liga local este viernes con el Apertura 2024. /24HORAS
finiera un doble servicio en sector ofensivo para colocar el 2-1 ante una jugada correctamente definida entre Alejandro Zendejas y el capitán azulcrema.
El segundo tiempo estuvo más cercano a un juego de pretemporada, en el que ninguno de los equipos buscó con intensidad algún otro gol
Claramente superiores a su rival en turno, Venezuela firmó su mejor actuación en fase de grupos de una Copa América tras vencer a 0-3 y ganar con paso perfecto el grupo B aunado a un sólido rendimiento del equipo Vinotinto en Austin, Texas. A pesar de que este partido también tuvo que aguardar hasta la parte complementaria para ver sus mejores acciones, con un equipo sudamericano que en todo momento impuso condiciones físicas y tácticas para traducir su jerarquía con los goles de Eduard Bello, Salomón Rondón y Eric Ramírez, que le aseguraron a Venezuela el primer sitio del grupo y medirse en la siguiente fase a Canadá. Acciones en velocidad fueron las claves para que el partido encontrara sus anotaciones en los minuto 49 y 56 con Bello y Rondón como anotadores, mientras que Ramírez liquidó el partido cuando Jamaica ya había renunciado a cualquier tipo de reacción a cinco minutos del final. Con hasta 17 remates en todo el juego, la Vinotinto se unió a un selecto grupo de apenas ocho selecciones que han ganado en al menos una ocasión su grupo con paso perfecto por parte de Conmebol, siendo Chile y Paraguay los únicos que no han hecho tal hazaña, para ahora preparar su juego de cuartos de final de este viernes. /24HORAS
y la distinción de campeón terminó por ser del cuadro de Coapa, aún pese a las ausencias internacionales en su cuadro por la Copa América. Para el conjunto neoleonés el debut oficial de Veljko Paunovic no terminó de la manera deseada al perder la oportunidad de sumar su quinto título de Campeón de Campeones, cuya última edición conquistó en la edición de 20222023, mientras que para las Águilas significó su séptimo título de dicho reconocimiento. /24HORAS