11 de marzo de 2025

Page 1


Preside Mara sesión de fideicomiso para seguridad estatal

La gobernadora de Quintana Roo aseguró que el fondo tiene como principal objetivo garantizar que los recursos asignados sean gestionados con “transparencia y responsabilidad”. Se destinarán a capacitación, equipamiento y tecnología vLOCAL P. 2

MERCADO ABRE

LLAMAN EMPRESARIOS A COOPERAR

Alcanza 97% cifra negra de extorsión

Aunque las denuncias por el delito han aumentado en un 100 por ciento en los últimos seis meses, los casos no reportados siguen siendo el mayor problema, pues por cada tres acusaciones que se levantan ante la Fiscalía General del Estado, hay 97 que no se registran, informa James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo LOCAL P. 3

pregunta

se

la

El Pueblo Mágico de Bacalar
GALARDÓN. Cecilia Gutiérrez Navarro recibió la Medalla al Mérito de Protección Ecológica Ramón Bravo Prieto, por su labor como defensora de los ecosistemas marinos y líder en la protección de tiburones torov, en sesión de la XVIII Legislatura P. 5
A
obligada en
Mañanera del Pueblo del lunes 10 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue breve y directa: “Estaban distraídos, es todo”, justificó una vez más, el desaire que
hizo viral y amenazó con quitarle reflectores a la mega concentración del zócalo de la CDMX. El incidente no deja de reflejar la actitud de las tribus internas de la 4T
El 12 de marzo es la apertura de la agencia libre que para este año tiene como oferta a destacados jugadores ofensivos DXT P. 15
JORGE A. MARTÍNEZ LUGO LOCAL P. 6
Se estrena 1938: Cuando el Petróleo fue nuestro VIDA+ P. 13

Elda Xix fracasa en la mediación del conflicto magisterial

La semana pasada, Elda Xix tuvo una reunión con la dirigencia del SNTE, y acordaron un regreso a clases que la propia funcionaria divulgó por redes sociales. Por supuesto, casi nadie volvió a las aulas. El tema es que en este particular caso, la base magisterial ha rebasado al SNTE, que juega un papel ambiguo por su vinculación con la 4T.

Ante este fracaso, el Gobierno del estado se tuvo que reunir la tarde del lunes con la base magisterial del estado, para intentar encontrar una salida al extenso paro docente por la inconformidad ante la reforma a la Ley del ISSSTE.

Sin embargo, la secretaria del Gobierno, Cristina Torres, salió de la reunión con nada en las manos, pues la postura del magisterio ya se hizo irreductible y se concentra en el pliego petitorio nacional, que entre otras cosas, demanda echar atrás la reforma a la Ley del ISSSTE. Y parece que lo van a lograr. ¿Será?

Movimiento Ciudadano sueña con desbancar a Morena

Agustín Torres Delgado, secretario general de Acuerdos de Movimiento Ciudadano, en reuniones de los órganos directivos del partido naranja en el estado, afirmó que debido a que es la fuerza política de mayor crecimiento en el país y Quintana Roo, será objeto de ataques con miras al proceso electoral de 2027.

Ante la presencia del delegado de MC en Quintana Roo, Jacobo Cheja Alfaro, y del coordinador operativo estatal del partido naranja, doctor José Luis Pech Várguez, Torres Delgado advirtió que se vienen tiempos complicados, por lo que será necesario que la agrupación fortalezca su estructura interna y unidad para hacer frente a los ataques. Durante la Novena Sesión Ordinaria de la Coordinadora Operativa Estatal de MC y la Décima Sesión del Consejo Ciudadano Estatal del partido naranja en Quintana Roo, el delegado Cheja Alfaro señaló que en este momento son los únicos que pueden pelear con posibilidades de triunfo ante el partido gobernante. ¿Será?

Bachilleres se sumará al paro magisterial

Desde el lunes, docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres iniciaron una serie de paros escalonados en rechazo a la reforma de la Ley del ISSSTE, la cual consideran perjudicial para sus derechos laborales y prestaciones.

La movilización progresiva culminará con un paro total el martes 18 de marzo, pero antes, empezarán con una hora al día, después con dos al día y así hasta llegar a cinco horas de paro por jornada.

Son más de 800 docentes y administrativos del Colegio de Bachilleres que han manifestado su adhesión a la protesta, por estar en contra de la reforma que, dicen, les afecta a todos. ¿Será?

CELEBRAN REUNIÓN DE FIDEICOMISO

Buscan fortalecer la Seguridad en Q. Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa presidió la Primera Sesión Ordinaria 2025 del Fideicomiso para el Fortalecimiento de la Seguridad del Estado, un organismo que asegura la transparencia en el uso de los recursos públicos destinados a la protección ciudadana en Quintana Roo. Durante la sesión, Lezama Espinosa destacó que el Fideicomiso, que cuenta con la participación activa del sector privado, tiene como principal objetivo garantizar que los recursos asignados para seguridad sean gestionados con “transparencia y responsabilidad”. Estos fondos se destinan a la capacitación, equipamiento, tecnología e inteligencia en beneficio de las corporaciones encargadas de mantener el orden y la paz en el estado.

Asimismo, subrayó que el fideicomiso

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

cuenta con mecanismos de supervisión y rendición de cuentas, lo que fortalece la confianza de la sociedad en el ejercicio de los recursos.

“Este esfuerzo se enmarca dentro de la Ley de Seguridad Ciudadana, la cual contempla la creación de este fideicomiso como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsando el trabajo conjunto entre el Gobierno y la ciudadanía para construir un entorno de paz y seguridad en el estado”, dijo.

INSEGURIDAD AL ALZA

En cuanto a la seguridad en la entidad, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante 2024 se registraron incrementos significativos en ciertos delitos que afectan a Quintana Roo.

Los delitos que más aquejan a la población fueron la extorsión, con un aumento del 27 por ciento en comparación con el año anterior, y delitos de alto impacto como el homicidio doloso y el robo de vehículos.

Sin embargo, las autoridades locales continúan implementando estrategias de seguridad para reducir estas cifras y devolver la tranquilidad a los ciudadanos y turistas que visitan el estado. / 24 HORAS

COMBATE. Mediante la integración de más comités pretenden mejorar la situación de los comercios.

Buscan disminuir la violencia en la isla de Cozumel

En la isla de Las Golondrinas se plantea reducir la incidencia de delitos como el robo a comercio y la extorsión telefónica, mediante la integración de comités de seguridad, afirmó el primer regidor de la comuna, Alejandro Matar Pérez, quien afirma que se han integrado actualmente dos de estos organismos en el municipio. Explicó que el primero de estos comités está integrado por comerciantes de Plaza del Sol, agremiados al Sindicato de Artesanos ‘Vasco de Quiroga’, y el segundo por locatarios del mercado municipal Benito Juárez, que están trabajando dentro de un esquema de prevención y alerta inmediata. Para ello han creado grupos de comunicación en WhatsApp, donde figuran representantes de la policía municipal, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y otros comerciantes que están pendientes de los avisos, alarmas o denuncias.

Además de la comunicación constante, se brinda capacitación directamente con la SSC relacionada a temas de seguridad como la prevención en fraudes telefónicos y digitales, cómo detectarlos y los pasos a seguir por parte de cualquier posible víctima. / 24 HORAS

COLABORACIÓN. La gobernadora Mara Lezama presidió la reunión, acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana Julio Gómez y el fiscal general del estado Raciel López.

Delito. Autoridades del estado y miembros de la sociedad civil organizada buscan acabar con este mal que lacera a la población de todo Quintana Roo

James Tobin Cunningham, coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, reconoció que si bien las denuncias por extorsión han aumentado en un 100 por ciento en los últimos seis meses, la cifra negra sobre este delito sigue siendo el mayor problema, pues por cada tres denuncias que se levantan ante la Fiscalía General del Estado (FGE), hay 97 casos que no se denuncian.

acusaciones de extorsión se registraron en la entidad durante 2024 148

“La cifra negra es muy elevada, estamos hablando del 97 por ciento y esto lo que está generando es que se tengan que redoblar los esfuerzos; por ejemplo, el Grupo Centurión, creado especialmente para combatir este delito está funcionando, hace poco se logró la aprehensión del llamado grupo de ‘Los Gemelos’, pero así como se fue ese llegaron otros”, dijo.

PEQUEÑOS EMPRESARIOS

Explicó que en lo que hay que trabajar es con las personas o pequeños negocios víctimas de extorsión que no cuentan todavía con el respaldo de grupos de apoyo y acompañamiento como los que han creado las cúpulas empresariales, los cuales asegura son los más vulnerables a este delito. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en enero de 2025

DE CADA

IP llama a disminuir cifra negra en denuncias sobre extorsión

PREOCUPACIÓN. Los empresarios coincidieron en que es necesario continuar con estos diálogos y ampliar la participación ciudadana para mejorar el tejido social.

sólo se registraron 10 carpetas por el delito de extorsión. En 2024 se contabilizaron 148 denuncias de extorsión en la entidad, lo que representó un incremento del 27 por ciento en comparación con 2023.

Tobin Cunningham recordó que entre 2016 y 2023 se reportaron aproximadamente 32 mil denuncias anónimas al 089 en Quintana Roo, mientras que sólo mil 32 denuncias fueron presentadas formalmente ante la FGE.

Ayer -lunes 10 de marzo- se llevó a cabo

Turisteros logran cambio en el horario de arreglos

Raúl Andrade Angulo, presidente de la Asociación de Hoteles del Centro y Sur de Quintana Roo, informó que debido a las quejas presentadas por empresarios turísticos sobre las afectaciones viales ocasionadas por los trabajos de pavimentación en diversos tramos de la carretera federal 307, que abarca CancúnChetumal, se ha acordado realizar algunos trabajos en horario nocturno, gracias a la gestión del sector, junto a la Secretaría de Turismo.

“Se busca optimizar los trabajos, que no todos sean en el horario matutino o vespertinos y que no haya afectaciones a los turistas, diariamente se programan, el pasado fin de semana se programaron trabajos en los tramos del kilómetro 311 en Playa del Carmen, del kilómetro 316 al 315 y en el kilómetro 339, unos en las noches y otros en la tarde, y así sucesivamente vamos a ir trabajando”, subrayó.

de avance registran en los trabajos 60 %

Los trabajos de pavimentación han generado congestionamiento vehicular, lo que ha afectado a los turistas al causarles retrasos en su llegada a los aeropuertos y, en algunos casos, la pérdida de vuelos. La medida busca reducir el impacto de las obras sobre el tráfico diurno, mejorando la fluidez de la circulación y evitando que los turistas sufran inconvenientes con sus horarios de vuelo y también minimizar las afectaciones a los transportistas. Las secciones de carreteras más afectadas son ChetumalBacalar, Bacalar-Felipe Carrillo Puerto y desde el Aeropuerto Internacional de Cancún hasta Puertos Morelos.

Rafael Lara Díaz, secretario de obras públicas de Quintana Roo, informó que las reparaciones que se realizan a lo largo de la carretera federal 307 están en un 60 por ciento de avance. / LICETY DÍAZ

Por ejemplo, el Grupo Centurión, creado especialmente para combatir este delito está funcionando, hace poco se logró la aprehensión del llamado grupo de ‘Los Gemelos’, pero así como se fue ese llegaron otros

en Chetumal una mesa de diálogo organizada por el Instituto para el Desarrollo y Financiamiento del Estado (Idefin) y la Comisión de Justicia del Congreso local, con representantes del sector empresarial, quienes externaron su preocupación precisamente por delitos como la extorsión y el fraude cibernético, que aseguran afectan gravemente a la economía y la inversión en la entidad.

Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, hizo un

llamado al sector empresarial a denunciar la extorsión y actos que impactan la inversión, pues considera que sólo a través de esta acción se puede fortalecer a las instituciones para combatir la inseguridad.

“El problema es que hay una gran cifra negra porque la gente no denuncia y si no denuncia, las autoridades dicen que el mayor número de delitos en Quintana Roo es el robo o la pérdida de documentos. Entonces, ¿por qué van a invertir más recursos en extorsión o en ciberseguridad si no hay denuncias? Nos preocupa, pero ya no les ocupa a las autoridades”, expresó el líder empresarial. / 24 HORAS

FLUIDEZ. La medida busca reducir el impacto en el tráfico diurno en la carretera federal 307, mejorando la circulación vehicular.
SERGIO LEÓN CERVANTES Presidente de Empresarios por Quintana Roo

DEMANDA. Como parte de su plan de renovación y ante el creciente número de operaciones aéreas buscan recuperar la que fuera su primera terminal.

Avanzan obras de ampliación en el Aeropuerto de Cancún

Viajeros. Buscan mejorar las instalaciones aeroportuarias para dar mejores servicios a los visitantes del estado

Carlos Trueba Coll, director del Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) dio a conocer que el plan de modernización y expansión en la Terminal 1 y 4, liderado por Aeropuertos del Sureste (Asur), con el objetivo de fortalecer su infraestructura y responder a la creciente demanda turística en la región, van en tiempo y forma. La Terminal 1, que permaneció cerrada durante varios años, está siendo objeto de una completa remodelación y ampliación, el cambio ya es notorio y se espera que concluyan las obras a finales de 2026. Esta

PRESUPUESTO

28 mmdp

se invertirán en el AIC durante el periodo 2024-2028

4,493 mdp

destinarán a la adecuación de dos terminales en 2025

renovación permitirá reactivar las operaciones en dicha terminal y optimizar la capacidad del aeropuerto para atender el incremento sosteni-

Bacalar busca fondos para mejorar su infraestructura

El Pueblo Mágico de Bacalar no cuenta con recursos este año para obras de gran magnitud, por lo que es necesario presentar proyectos que permitan acceder a financiamiento estatal y federal, afirmó Nicanor Piña Ugalde, presidente del Comité de Bacalar Pueblo Mágico.

“Entre las necesidades prioritarias está la construcción de un sistema de drenaje en la zona norte del destino para evitar que las aguas pluviales contaminen la Laguna de los Siete Colores, presupuesto para el que se requiere millones de pesos y la alcaldía sola no se da abasto para el proyecto. Además, del proyecto de la ampliación de la costera en 15 kilómetros rumbo a Buenavista y regular la ubicación de hoteles grandes para proteger el ecosistema”, destacó.

Piña Ugalde destacó que la conservación de la laguna es la principal preocupación de los habitantes y que, en lugar de declararla Área Natural

Fortalecen la promoción del Caribe Mexicano

Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), ha anunciado nuevos acuerdos con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) para fortalecer la promoción de México y sus destinos.

Entre las necesidades prioritarias está la construcción de un sistema de drenaje en la zona norte del destino para evitar que las aguas pluviales contaminen la Laguna de los Siete Colores, (…) además del proyecto de la ampliación de la costera”

NICANOR PIÑA UGALDE

Presidente del Comité de Bacalar Pueblo Mágico

Protegida, “se necesita una estrategia de conservación efectiva con el respaldo de autoridades y especialistas”.

SOBREEXPLOTACIÓN

Otro problema que enfrenta Bacalar es la sobreexplotación turística, con 450 lanchas registradas ofreciendo paseos en la laguna, una

do del tráfico aéreo, indicó. Explicó que paralelamente, se lleva a cabo la segunda fase de ampliación de la Terminal 4. La primera etapa de este proceso está prácticamente finalizada y se prevé que entre en operación a finales de 2025. “Una vez que la Terminal 1 esté en funcionamiento, se iniciará la siguiente fase de construcción en la Terminal 4, con el propósito de incrementar aún más la capacidad de pasajeros del aeropuerto”, detalló.

PLAN QUINQUENAL

Estas iniciativas forman parte del plan quinquenal de inversiones de Asur, aprobado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El plan contempla una inversión total de 28 mil 496

millones de pesos para el periodo 2024-2028. Para 2025, se ha destinado una inversión de cuatro mil 493 millones de pesos, superior a los dos mil 624 millones invertidos en 2024.

Actualmente, el AIC tiene la capacidad de atender hasta 12 mil pasajeros por hora. En 2023, movilizó alrededor de nueve mil pasajeros por hora. Durante 2024, el aeropuerto registró un tráfico total de 30.4 millones de pasajeros, de los cuales 20.1 millones fueron internacionales y 10.2 millones nacionales.

CRECIMIENTO

Para 2025, se estima un crecimiento moderado en la conectividad aérea, entre el seis y el ocho por ciento. Aunque en 2024 se registró una ligera disminución de aproximadamente el 10 al 12 por ciento en el número de pasajeros, Asur continúa negociando con diversas aerolíneas para incrementar las rutas aéreas y fortalecer la conectividad del aeropuerto. Con estas inversiones y proyectos en marcha, el AIC reafirma su compromiso de ofrecer instalaciones modernas y eficientes, consolidándose como uno de los aeropuertos más importantes de México y América Latina. / LICETY DÍAZ

PRESERVACIÓN. Para mantener el entorno de la Laguna de los Siete Colores requieren acceder a presupuestos estatales y federales.

cifra que supera la capacidad recomendada. Sin embargo, la Capitanía de Puerto señala que no puede restringir el número de embarcaciones, ya que su función se limita a otorgar permisos.

A pesar de estos desafíos, el destino ha recibido impulso con eventos como el reciente Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que generó una ocupación hotelera del 60 por ciento. Con la cercanía de Semana Santa, las reservaciones ya alcanzan el 50 por ciento, bene-

ficiando a sectores como restauranteros y lancheros. Quintana Roo aparte de Bacalar, cuenta con otros tres Pueblos Mágicos, Tulum, Cozumel e Isla Mujeres. Por su parte, la Secretaría de Turismo informó que este año la estrategia para Pueblos Mágicos se basa en cinco ejes: planeación y desarrollo; innovación e infraestructura; calidad y servicios turísticos; promoción y publicidad; así como digitalización y alianzas estratégicas. / LICETY DÍAZ

Como parte de esta iniciativa, se renovará la estrategia denominada Nueva Era del Caribe Mexicano, la cual busca posicionar al estado a nivel internacional a través de redes digitales, medios digitales e impresos, dijo Cueto Riestra. Durante la próxima reunión de la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), que se llevará a cabo la semana próxima, se firmarán convenios clave en materia de promoción turística, lo que permitirá reforzar la imagen del Caribe Mexicano en mercados estratégicos, la cual se suma a los esfuerzos previos de modernización de la promoción turística del estado, que han priorizado la publicidad digital y la innovación para atraer visitantes.

“Ya se están lanzando los nuevos diseños, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo tuvo una reunión con cada uno de los consejeros, nos presentó la propuesta que ya se aprobó, por lo que se estará actualizando esta exitosa campaña de la Nueva Era con nuevos conceptos e imágenes, con las que llegaremos a nuestros mercados estratégicos”, dijo Cueto Riestra.

MOTOR TURÍSTICO

Esto permitirá crear una nueva dinámica en materia de política pública, para articular los esfuerzos que está buscando la Sectur en materia turística, no sólo para el Caribe Mexicano que es un motor impulsor, sino para todo México.

En otro orden, indicó que continúan las labores de promoción turística del estado pronto irán a participar en los Road Shows dirigidos a tour operadores y agentes de viajes calificados en Estados Unidos y Canadá. / LICETY DÍAZ

TURISMO. Como parte de la campaña estatal buscarán atraer a más visitantes potenciales.

POZOS. La creación de infraestructura para la captación de agua de lluvia así como trabajos de pavimentación se seguirán llevando a cabo en el municipio.

Detallan programa de obra pública en PM

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó el avance de Puerto Morelos hacia la modernidad, al confirmar que los recursos municipales se invierten con transparencia en proyectos que responden a las necesidades de la población y fomentan un desarrollo sostenible y equitativo para el municipio. Durante una reunión de trabajo con Mario Salinas Castro, secretario de Obras Públicas portomorelense, la alcaldesa señaló que el programa municipal de obras está diseñado con una planificación cuidadosa, con proyectos que incluyen desde la pavimentación hasta la construcción de pozos pluviales y banquetas, lo que garantiza una “infraestructura urbana de calidad” y mejora las condiciones de vida de los habitantes.

INVERSIÓN

para la Infraestructura Social Municipal (Faismun); y más de 21 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (Fortamun).

La edil detalló que los proyectos en Leona Vicario incluyen cuatro obras de pavimentación y la continuidad de programas para la construcción de banquetas y pozos de absorción.

56 mdp

se invertirán para mejorar la infraestructura portomorelense

El programa de obras de 2025 contará con una inversión total de más de 57 millones de pesos, los cuales se destinarán a proyectos en Leona Vicario y Puerto Morelos. Los recursos provienen de diversas fuentes, incluidas más de 20 millones de pesos de recursos fiscales propios del municipio; más de 15 millones de pesos del Fondo de Aportaciones

OBRAS EN LA CABECERA

En la cabecera municipal de Puerto Morelos, las obras incluyen la construcción de la calle 5 Sur, la pavimentación de la Mario Villanueva Madrid, y la reconstrucción de diversas calles en la zona centro. Además, se continuará con el programa de bacheo y la mejora en el manejo de aguas pluviales a través de pozos de absorción para reducir inundaciones y encharcamientos.

Por su parte, Salinas Castro explicó que estos trabajos tienen el objetivo “de mejorar la infraestructura urbana y fortalecer la seguridad y movilidad de la población”. Además, reafirmó el compromiso de la administración municipal para mejorar los servicios públicos y las condiciones de vida de los portomorelenses. / 24 HORAS

Entregan medalla al Mérito de Protección Ecológica

Tiburones toro. La batalla por desestigmatizar a los escualos fue respaldada por el Congreso del estado

En sesión solemne de la XVIII Legislatura, Ana Cecilia Gutiérrez Navarro fue galardonada con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica ‘Ramón Bravo Prieto’, en reconocimiento a su destacada trayectoria y los importantes aportaciones en la investigación y conservación de las especies marinas, especialmente los tiburones toro (Carcharhinus leucas) que visitan las costas quintanarroenses durante los inviernos.

Durante su intervención, Gutiérrez Navarro agradeció profundamente el galardón, destacando que no sólo reflejaba su esfuerzo personal, sino también el trabajo colectivo de una comunidad comprometida con la conservación de los tiburones toro.

“Logramos consolidar nuestro proyecto de ciencia comunitaria, con el objetivo de sentar las bases para el manejo y conservación de la especie, y de las actividades relacionadas, posicionando a nuestro destino como un ícono mundial en el buceo de tiburones y conservación”, comentó.

TURISMO REGENERATIVO

Por su parte, el secretario de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Rébora Aguilera, resaltó que el trabajo de Gutiérrez Navarro es un claro ejemplo de cómo la ciencia y la comunidad pueden unirse para generar cambios significativos en la conservación de especies marinas.

Además, reafirmó el compromiso del Gobierno estatal en fomentar una gobernanza inclusiva, que promueve la justicia ambiental y el turismo regenerativo como pilares de desarrollo para el estado.

“Aquí en Quintana Roo hablamos de turismo regenerativo, este galardón no es sólo un reconocimiento, es un llamado a seguir luchando, a no rendirse, a seguir trabajando por la protección de las especies que habitan y visitan nuestros océanos, la fauna y la vida de los ecosistemas”, enfatizó.

CURRÍCULUM

Gutiérrez Navarro es cofundadora y líder de Ba’alche Proyecto Azul, una iniciativa de ciencia comunitaria dedicada al estudio y conservación de los tiburones toro en Playa del Carmen. También participa activamente en Chicas con Chicas, o Women Pro Shark, un proyecto que promueve la participación de mujeres en el buceo con tiburones y su conservación.

que tiene como objetivo aportar datos para el manejo y conservación de los tiburones toro.

Aquí en Quintana Roo hablamos de turismo regenerativo, este galardón no es sólo un reconocimiento, es un llamado a seguir luchando, a no rendirse, a seguir trabajando por la protección de las especies que habitan y visitan nuestros océanos”

OSCAR RÉBORA AGUILERA

Titular de SEMA

Además, es cofundadora y mánager de la Escuelita del Tiburón, un programa educativo que busca cambiar la percepción errónea sobre los escualos,

enseñando a niños, jóvenes y adultos sobre la importancia de esta especie en los ecosistemas marinos.

A lo largo de su carrera, ha sido una figura clave en el proceso de ordenamiento y organización de las actividades de buceo con tiburones toro en Playa del Carmen, contribuyendo significativamente al desarrollo de prácticas sostenibles en el área. De acuerdo con los legisladores, esta medalla no sólo reconoce el esfuerzo de una persona, sino también el impacto positivo de su trabajo en la protección de los ecosistemas marinos, resaltando la importancia de conservar la biodiversidad de los océanos para las futuras generaciones. / 24 HORAS

Aprueban derecho de vía para carretera

En asamblea realizada el pasado domingo -9 de marzo-, ejidatarios de Kantunilkín, en Lázaro Cárdenas, aprobaron el derecho de vía al Gobierno del estado para iniciar con los trabajos de rehabilitación del tramo carretero que conecta a la cabecera municipal con Chiquilá, el cual atraviesa tierras de uso común. José Luis Pool Cauich, presidente del comisariado ejidal, calificó de positiva la decisión de sus representados, destacando que este acuerdo será integral, ya que también se

16 km

será el tramo en que realizarán los trabajos, en el municipio lazarocardense

realizarán trabajos similares en los ejidos de Solferino y Chiquilá, con el anexo San Ángel. El presidente del comisariado precisó que, en el caso del ejido de Kantunilkín, se contempla un tramo de 16 kilómetros, el cual colindará con el ejido de San Ángel. Además, destacó que la rehabilitación de esta

carretera no sólo beneficiará al turismo que se dirige hacia la isla de Holbox, sino también a los productores agrícolas de la zona, ya que muchos de ellos utilizan la vía para llegar a sus terrenos de trabajo. Durante la asamblea, se nombró a los integrantes de la mesa de debates, quedando como presidente Manuel de Jesús Escobedo; Germán Pool Che como secretario, y Ángela Pool Tah y Luciano Sima Cab como primera y segunda escrutadora, respectivamente./ 24 HORAS

CIENCIA. La galardonada es líder de Ba’alche Proyecto Azul, un proyecto
CONSENSO. Los ejidatarios lograron llegar a un acuerdo para que arranquen las labores.

POSTURA. Los dirigentes sindicalistas se encuentran trabajando en una solución al conflicto para evitar se vayan a huelga en Ecosur.

Investigadores protestan tras el recorte a sus prestaciones

Investigadores y trabajadores de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) iniciaron una protesta en sus cinco sedes a nivel nacional debido a la reducción de hasta el 10 por ciento en sus prestaciones laborales. La manifestación, encabezada por el Sindicato Único de Trabajadores de Ecosur (Sutecosur), busca exigir el respeto a los beneficios establecidos en el contrato colectivo de trabajo.

Profepa suspende actividades en delfinario del Hotel Barceló

Operaciones. El organismo federal aclaró que el centro de hospedaje continuará en funciones, recibiendo turistas, no así el centro de acrobacias de cetáceos

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) suspendió las actividades en el delfinario del Hotel Barceló Riviera Maya debido a que la instalación no cuenta con la autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para realizar espectáculos con los mamíferos marinos.

A través de un comunicado, la dependencia federal explicó que a pesar de la suspensión de las actividades en el delfinario, el hotel continúa operando normalmente. Sin embargo, “no se podrán realizar espectáculos ni acrobacias con los delfines hasta que el establecimiento obtenga la autorización correspondiente, que no está contemplada en su plan de manejo”.

DAÑOS CAUSADOS

sedes del Colegio hay en todo el país

Mirna Valdés Hernández, técnica titular C de Ecosur, explicó que el pasado 9 de marzo recibieron un correo de la Dirección de Recursos Humanos donde se informaba que algunas prestaciones serían consideradas no obligatorias y, por lo tanto, no serían pagadas. Entre los beneficios afectados se encuentran apoyos para lentes, guardería, becas para hijos con buen promedio y el acceso a transporte.

“Nosotros tenemos estas prestaciones firmadas en nuestro contrato colectivo de trabajo. Somos trabajadores sindicalizados y no pueden retirarlas unilateralmente con el argumento de una reducción presupuestal”, denunció.

El impacto en los ingresos de los trabajadores varía según su nivel salarial, que oscila entre los siete mil y 30 mil pesos mensuales. Sin embargo, la reducción del 10 por ciento en prestaciones podría representar una pérdida importante para los empleados con menores ingresos.

En la sede de Chetumal hay entre 50 y 60 trabajadores afectados, pero a nivel nacional la cifra supera los 350 empleados.

EN NEGOCIACIONES

Dora Luz Altamirano, secretaria de Sutecosur, se encuentra en negociaciones con la Dirección General para encontrar una solución. No obstante, si no se logra un acuerdo, han advertido que podrían recurrir a un paro total o incluso a un amparo laboral./ 24 HORAS

recintos con mamíferos marinos en cautiverio hay en Quintana Roo

Esta situación ha sido la causa de al menos dos incidentes previos, incluido el caso del delfín Mincho, cuya integridad se vio comprometida durante un espectáculo.

También se explica que la Profepa ha estado llevando a cabo una exhaustiva inspección en el delfinario desde hace más de un mes, tras la difusión de un video en redes sociales en el que se observa a un ejemplar golpeándose contra el concreto mientras realizaba un acto acrobático. Esta medida se suma a otras acciones iniciadas en 2024 debido a las muertes de los delfines Alex y Plata, ocurridas en el mismo espacio.

REVISIÓN EXTENSA

En declaraciones de la procuradora federal de protección al ambiente, Mariana Boy Tamborrell, destacó: “Esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido. La Profepa está comprometida con asegurar el trato digno a los ejemplares de vida silvestre que se encuentran en cautiverio”.

‘Estaban distraídos’: Claudia Sheinbaum

26jamlugo@gmail.com

Apregunta obligada en la Mañanera del Pueblo del lunes 10 de marzo, la presidenta Claudia Sheinbaum fue breve y directa: “Estaban distraídos, es todo”, justificó una vez más, ante el desaire que se hizo viral y amenazó con quitarle reflectores a la mega concentración del Zócalo de la Ciudad de México.

LOS AÑOS DE “GRACIA” AL NEPOTISMO

Estaba muy fresco el otro “desaire” más reciente a la Presidenta desde el Congreso,

cuando los intereses de las tribus internas se impusieron a la iniciativa presidencial y se dieron ellos mismos tres años de gracia al nepotismo para poder ejercerlo “por última vez” en 2027 en las gubernaturas de San Luis Potosí, Zacatecas y Guerrero, además de presidencias municipales y diputaciones federales y locales.

En este contexto, el tema se hizo viral y seguirá siendo tema obligado en las próximas semanas. Los eventos políticos y éste en particular por su gran dimensión, son generadores de señales, en el simbolismo del sistema político mexicano y está plenamente justificado su abordaje por parte de la comentocracia de toda tendencia.

BANQUETE OPOSITOR

La oposición ha aprovechado el tema, también de manera justificada; inevitable dejar pasar esta expresión de lenguaje corporal colectivo del grupo de élite de la 4T, nada

MEDIDA. Como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de los animales en cautiverio, comenzarán a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país.

Esta es la primera medida que aplicamos a este establecimiento por los hallazgos de nuestra inspección; el trabajo que estamos haciendo no ha concluido”

La Profepa también informó que, como parte de sus esfuerzos por garantizar el bienestar de los animales en cautiverio, comenzará a realizar inspecciones en todos los delfinarios del país, con el objetivo de asegurar que se cumpla con las normas y regulaciones que garantizan un trato adecuado y digno a los delfines y otros ejemplares de vida silvestre. Quintana Roo alberga 18 de los 33 delfinarios registrados en México, lo que lo convierte en el epicentro de esta industria en el país. Cada año, aproximadamente 2.1 millones de turistas asisten a espectáculos con estos animales, lo que representa uno de cada 10 visitantes que llegan al estado. / 24 HORAS

más y nada menos que los dos líderes de la Cámara de Senadores, Adán Augusto López Hernández y de Diputados, Ricardo Monreal Ávila y el autor de la oposición a la iniciativa contra el nepotismo, el verde Manuel Velasco Coello.

Los tres, apenas disfrutando su poder cash, ejercido contra la iniciativa de la Presidenta, al haber pospuesto el año de vigencia del 2027 a 2030 y darle tres años de gracia al nepotismo del que ellos y sus familias son directos beneficiarios.

Hasta parecía que la selfie era la celebración de su reciente triunfo, al haber doblegado la iniciativa presidencial, anteponiendo sus intereses a la unidad que deberían fomentar y no dinamitar.

Una vez más la Presidenta sale en defensa de quienes la desairan “para mantener la unidad” y se limitó a justificar: “Estaban distraídos; es todo”.

EL ROMPIMIENTO ¿CUÁNDO?

Puede ser, pero en política, lo que se ve, es; y el incidente no deja de reflejar la actitud

de las tribus internas de la 4T y la defensa de sus intereses personales, de familia y de grupo, rumbo a su pronosticado rompimiento, tan esperado por la oposición; la pregunta no es si va a suceder o no alguna fisura, sino cuándo sucederá. ¿Y por qué sucederá? Porque los políticos “emocionados” están en lo suyo; aunque sea en contra de los principios 4T que dicen representar. La Presidenta marca el rumbo, pero ellos están “distraídos” y a veces se percibe que la dejan sola. Y no son las únicas tribus que están en lo suyo, ejerciendo el poder grupal para sus intereses, pero bajo la bandera guinda; piensan que el pueblo es tonto y que el bono democrático del obradorismo les alcanzará para su nepotismo en “el año de gracia 2027”. La política sigue su curso y usted tiene la última palabra.

MARIANA BOY TAMBORRELL Titular de Profepa

RECURSO. Empresarios destacan que es necesario impulsar profesiones encaminadas a la electromovilidad, electrónica, electromecánica, ingeniería industrial, aeronáutica e industrias creativas digitales.

YUCATÁN, ENTRE PRINCIPALES POLOS NACIONALES DE DESARROLLO

Tensión comercial con EU impulsará creación de nuevas tecnologías

Oportunidad. La crisis arancelaria también está empujando áreas de oportunidad económica como la Inteligencia Artificial

GUILLERMO CASTILLO

La tensión comercial que el gobierno de Estados Unidos está dejando a escala global, lejos de frenar el desarrollo tecnológico, lo puede impulsar acelerando los procesos de éste avance en Yucatán.

Lo anterior de acuerdo con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) en el Estado, Víctor Morales Rivas, quien dijo que en el caso del país y específicamente de Yucatán, las empresas están volcando sus recursos para el desarrollo de nuevas tecnologías, con procesos cada vez más eficientes para poder ser competitivos.

Señaló que, en este entramado comercial, a Yucatán le toca hacer su parte en el entendido de que la entidad actualmente está considerada dentro de los “top cinco” a nivel nacional como polo de desarrollo tecnológico.

Desde la pasada administración estatal, se buscó la transformación de Yucatán hacia ser un estado donde se aplique cada vez más tecnología preparando a los jóvenes para la industria 4.0 y la 5.0

De los más de 260 proyectos de inversión que se tuvieron en la pasada administración, la mayoría se enfocaron en el tema de desarrollo tecnológico generando muchas plazas laborales, por lo que se busca preparar a las y los yucatecos para que puedan aprovechar esas oportunidades laborales.

Morales Rivas consideró que se tiene que apostar al desarrollo de talento, del futuro capital humano que se ocupará de esos puestos la-

REPORTE DE INEGI

La Población Económicamente Activa (PEA) usa estas herramientas

emplean internet para sus actividades

uso de técnicas, tecnología y herramientas

Sistemas de Inteligencia Artificial

impresión 3D

robótica avanzada

borales especializados a nivel mundial y se tiene que seguir apostando a las habilidades que tiene de forma natural el pueblo maya.

Los involucrados en el desarrollo económico de Yucatán en el gobierno de Joaquín Díaz Mena están interesados en las industrias del futuro, apostando por las llamadas carreras STEM, relacionadas con la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, entre otras.

En ese sentido, recordó que durante una charla compartida entre Díaz Mena y el secretario de Fomento Económico y Trabajo, Er-

Viable, la elección del Poder Judicial local este 1 de junio: Iepac

En un contexto histórico para el sistema judicial mexicano, el presidente consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), Moisés Bates Aguilar, afirmó que la entidad está preparada para llevar a cabo la elección de jueces y magistrados locales -de ser el caso-, el próximo 1 de junio. Tras la reciente aprobación unánime de la Reforma al Poder Judicial por parte del Congreso del Estado, la ciudadanía tendrá la oportunidad de votar directamente por sus jueces y magistrados por primera vez. En ese sentido, subrayó que la viabilidad de esta elección dependerá en gran medida del acompañamiento del Instituto Nacional Electoral, que cuenta con facultades exclusivas para la organización de procesos electorales, así como del acceso a recursos suficientes.

Recordó que el INE es el ente que organiza las mesas directivas de casillas, fiscaliza las personas aspirantes en este caso a jueces o magistrados, así como los tiempos de radio y televisión que tendrán. “Sin el acompañamiento del INE, sencillamente nosotros no podríamos llevar a cabo la elección solos, además de

En medio de la guerra de aranceles, países como China están viviendo un boom tecnológico que ha activado una competencia mundial por el desarrollo de nuevas tecnologías”

VÍCTOR MORALES RIVAS

Presidente de la Canieti Yucatán

milo Barrera Novelo, abordaron este tema en lo referente a lo que requiere Yucatán para crecer.

En esa charla, Barrera Novelo explicó la importancia de que haya parques industriales que tengan energía eléctrica, agua, gas natural, para que lleguen inversiones extranjeras; y que la política sobre el desarrollo industrial integre a los empresarios locales.

Pero también es necesario impulsar las profesiones encaminadas a la electromovilidad, electrónica, electromecánica, ingeniería industrial, aeronáutica, así como industrias creativas digitales para que la entidad sea considerada como una economía del conocimiento y vivir un proceso de “mentefactura”, o sea que lo que genere valor se haga con la mente.

Como se recordará este primer bimestre del año ha estado lleno de incertidumbre, debido a la amenaza de Donald Trump hacia sus principales socios comerciales de aplicar el 25 por ciento de aranceles para aquellos productos que lleguen al vecino país del norte.

Recientemente el mandatario estadounidense anunció una nueva prórroga arancelaria que tranquilizó momentáneamente al mercado global, pero dejando un ápice de incertidumbre sobre la relación comercial entre ambas naciones.

que debe haber un presupuesto suficiente”, señaló.

Consideró que dado el tiempo que falta para este inédito proceso de elección de juzgadores, es viable, con las dos condiciones ya mencionadas anteriormente. Si bien dijo que, al momento, no pueden determinar una cantidad con la cual se pueda realizar este proceso, consideró que, “haciendo números al aire”, se estaría hablando de una cifra cercana a los 30 millones de pesos.

Explicó que ese recurso se destinaría para la capacitación, integración de los funcionarios de casillas, la entrega de listas nominales, así como para el proceso de credencialización.

Indicó que a esos 30 millones de pesos se deben sumar los costos de las boletas electorales, la contratación de Capacitadores Asistentes Electorales, la integración de Comités Electorales, renta de edificios para las respectivas sesiones, entre otros gastos. El Congreso de Yucatán aprobó anoche la convocatoria para la elección del próximo 1 de junio de nueve magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y cinco magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial del Estado./

RECICLAJE .El presidente del IEPAC estuvo presente en el arranque del proceso de transformación de la papelería.

Darán un uso ambiental a las boletas electorales

Más de cinco millones de boletas que fueron empleadas en los comicios del pasado 21 de junio y que estaban resguardadas, empezaron a ser destruidas por personal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (Iepac).

Las boletas serán enviadas a una recicladora para transformarlas en abono y se utilicen para ayudar al cuidado del medio ambiente en la entidad. Este procedimiento es fundamental para cumplir las normativas que regulan la gestión de documentos y materiales electorales, y también permite liberar espacios que serán necesarios para las próximas elecciones programadas para el 1 de junio. De acuerdo con la autoridad

electoral, una parte de esta documentación será triturada, mientras que otra será reciclada, siguiendo prácticas sustentables en la gestión de residuos. El presidente consejero de ese organismo, Moisés Bates Aguilar, dijo que con estas acciones se inicia la última etapa que tiene que ver con el pasado proceso electoral, en donde Yucatán eligió a todas sus autoridades, desde alcaldes hasta gobernador, presidenta, legisladores locales, así como federales.

Bates Aguilar expuso que conservarán los expedientes de la pasada jornada electoral, así como los listados nominales que podrían ser requeridos. / GUILLERMO CASTILLO

GUILLERMO CASTILLO

Ricardo Monreal, Adán Augusto,

Andy: los majaderos del Zócalo

VOTOS Y BILLETES

Solo para políticos y empresarios

JOSÉ LUIS

CAMACHO

grupocamachonoticias@gmail.com / @Jose Luis Camacho

.- Votos.

LOS QUE LE DIERON LA ESPALDA A CLAUDIA SHEINBAUM EL DOMINGO.

De inmediato, el mismo domingo pasado, incluso antes de que terminara el discurso que pronunció la presidenta Claudia Sheinbaum, ya se había hecho viral el video donde se aprecia a un grupo de morenistas, entre los que se encontraban Ricardo Monreal, Adán Augusto López y Luisa María Alcalde, todos ellos haciendo la corte al poderoso Andy López Beltrán, daban la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum, justo cuando ella terminaba sus saludos a la gente antes de subir al templete.

Cerca de las 13:30 pm el video de la descortesía había alcanzado cerca de 5 millones de reproducciones. Al momento de redactar las presentes notas, la famosa película seguía siendo pasto del consumo de redes sociales, informativos de radio y que, por supuesto, no dejaron pasar ese tremendo derrapón de Monreal, Adán Augusto, Manuel Velasco y gentes que los acompañaban haciendo la barba a Andy

2.- Billetes.

RAMÍREZ DE LA O ES AHORA ASESOR INTERNACIONAL DE SHEINBAUM. Arturo Herrera había otorgado, discrecionalmente, un monto considerable de financiamientos a gobernadores. Quien descubrió esa instrumentación equivocada fue el amigo de años del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Rogelio Ramírez de la O.

Al ganar Claudia Sheinbaum las elecciones presidenciales, López Obrador se precipitó y anunció que Ramírez de la O seguiría en Hacienda una vez que operara el cambio de mandos en la primera magistratura del país.

Ello fue una decisión que le cambió el tablero de la instrumentación de su gabinete a Claudia Sheinbaum, quien tenía pensado enviar al frente de las finanzas nacionales a la ahora titular de energía, Luz Elena González. Llega Edgar Amador en sustitución de Ramírez de la O, un economista de larga trayectoria al lado de la presidenta Sheinbaum.

3.- Votos.

POLÍTICOS EN LA MIRA DEL FBI TRAS LA VISITA DE GARCÍA HARFUCH A EU. Que se agarren los políticos que están señalados en Estados Unidos como personajes con relaciones peligrosas con los principales cárteles mexicanos clasificados por Estados Unidos como terroristas.

La visita de Omar García Harfuch de ninguna manera fue una mera cortesía. La presidenta de México dijo en su discurso del domingo que estaría pendiente de lo que ocurriera en los compromisos con el vecino país, y que, de ser necesario, convocaría a una nueva concentración de respaldo popular a sus decisiones. ¿Se refería la mandataria a los beneficiarios del tráfico de fentanilo en México y allende el Río Bravo?

4.- Votos. NAPOLEÓN GÓMEZ ENTIERRA A PEDRO HACES COMO “DIRIGENTE OBRERO”. La próxima entrega daremos cuenta de la manera en que la CTM, que ya migró del PRI a Morena, se sumará al proyecto del líder minero Napoleón Gómez Urrutia. Con ello quedan sepultadas las intenciones de Pedro Haces de ser el nuevo Fidel Velázquez de México. ¡No se mide el diputado que usa helicóptero para llegar a San Lázaro!

PABLO LEMUS: INVESTIGAREMOS EL CASO Y POSIBLES OMISIONES

En rancho de Teuchitlán ‘nos hacían pelear hasta la muerte’

Engaño. Activista dice que el Cártel

Jalisco realizó reclutamiento forzado mediante trabajos falsos

GABRIEL ROMERO

Expertos y colectivos de búsqueda coinciden en que los desaparecidos de la nueva central de autobuses de Tlaquepaque, son los mismos que reclutó el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y que fueron enviados al rancho Izaguirre, en Teuchitlán, un centro de adiestramiento y exterminio.

En este predio, el grupo Guerreros

Buscadores descubrió tres hornos clandestinos, en los que encontraron restos humanos calcinados, además de cientos de zapatos y prendas de ropa.

En Jalisco el tema de las desapariciones y las fosas clandestinas es el pan nuestro de cada día(...) Tenemos más de 16 mil desaparecidos y todas las semanas(...) buscadoras encuentran fosas clandestinas”

ANUAR GARCÍA Presidente de SOS Capítulo Jalisco

En entrevista con 24 HORAS , Anuar García, presidente de SOS Capítulo Jalisco, detalló que en este inmueble en muchas ocasiones ponían a los reclutados “a pelear hasta la muerte” y el que sobrevivía podía aspirar a pertenecer al cártel; sin embargo, estas luchas también eran usadas para eliminar a las personas que dieran problemas, pues mataban a los dos.

“NO VAMOS A DEJAR DE BUSCAR”

Sin excusas, el Gobierno de Jalisco continuará la búsqueda de restos de personas desaparecidas, incluso de otros estados, en el rancho Izaguirre, de Teuchitlán, e incluso sancionar omisiones de funcionarios del pasado, aseguró el mandatario estatal, Pablo Lemus Navarro.

“Si la Federación está interesada en ser parte de las investigaciones, por supuesto que nosotros lo recibimos con los brazos abiertos, independientemente de que estos sucesos no fueron dentro de mi mandato, porque este rancho se descubrió (por primera vez) en septiembre”, afirmó.

El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que desde ese momento se debió realizar la investigación y posible localización de restos. “Yo creo que no se hizo la revisión completa del predio”.

DENUNCIA. El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco descubrió tres narcohornos en Izaguirre.

Lemus Navarro aseguró a colectivos de búsqueda de Jalisco y otros estados, que van a seguir apoyándolos. “No vamos a dejar de buscar”.

FALSOS TRABAJOS

Anuar García explicó que la administración de Enrique Alfaro Ramírez, que terminó hace poco más de tres meses, fue rebasada por la delincuencia.

Además de que en múltiples ocasiones se le señaló al mandatario que en la central de autobuses de Tlaquepaque “había una gran cantidad de jóvenes desaparecidos que llegaban con engaños de ofertas de trabajo; él dijo que esto no sucedía”.

Algunos sobrevivientes de este campo de exterminio y adiestramiento comentaron que “las personas que han sido privadas de su libertad ya han estado en este y en otros campos de adiestramiento”.

“LA ESCUELITA DEL TERROR”

Indira Navarro, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, aclaró que de acuerdo con los sobrevivientes, dicho centro tenía poco más de tres años en operación y que los que estuvieron ahí le decían “la escuelita del terror”.

Confirmó en entrevistas radiofónicas que “estaba horrible, muchos no aguantaban el adiestramiento porque se quejaban, los mataban”.

“Dormíamos en el piso(...), éramos más de 200. Sí nos daban de comer, se supone que nos pagaban, pero ahí mismo nos quitaban el dinero para la comida, para lavar la ropa”, contó una de las víctimas a Navarro.

La Fiscalía de Jalisco se comprometió a realizar un “procedimiento exhaustivo, profesional e integral del inmueble (rancho Izaguirre, en Teuchitlán) y los alrededores”, luego de que se dio a conocer que era un campo de adiestramiento y en donde colectivos de búsqueda descubrieron tres incineradores clandestinos.

En septiembre pasado, las autoridades y dijeron que habían investigado el predio sin que encontraran, según ellos, restos humanos o los narcohornos

Por otra parte, la Fiscalía General de la República valora si atrae la investigación de este caso; hasta el cierre de esta edición aún no se definía. / 24 HORAS

‘CJNG multiplicó sitios de adiestramiento’

El hallazgo del rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, no es tema nuevo, pues en los últimos años el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) ha crecido mucho y con ello, “multiplicó sus sitios de adiestramiento”, alertó el doctor Jorge Ramírez Plascencia, integrante del Comité Universitario de Análisis en Materia de Personas Desaparecidas de la Universidad de Guadalajara. “Como ese lugar hay varios en el estado(...) Estamos hablando de diferentes puntos donde el Cártel regionalmente tiene mucha fuerza como en los Altos Norte de Jalisco. En esa zona de Valles, ahí, pegado a Tala, está ese campamento de Teuchit-

lán(...) que es una zona pues con mucha violencia provocada por el CJNG y estamos hablando de Puerto Vallarta, de la región de la costa”.

Consideró que este grupo ha operado libremente, bajo la tolerancia y la complicidad de las autoridades federales y estatales, lo que ha permitido su expansión. Dijo que ahora hay que determinar el número de posibles víctimas incineradas a partir de los objetos localizados, porque muchas de las personas llegaron a ese lugar engañadas con ofertas laborales, con ropa o maletas para varios días, lo que complicará más su identificación.

CRIMEN. El centro de exterminio localizado en Teuchitlán no es el único, alerta experto.

En primeros 4 años de AMLO, 2 mil 863 fosas clandestinas

Análisis. Para Fernando Jiménez, especialista en seguridad, este tipo de hallazgos son una muestra de la ausencia del Estado y las instituciones

LUIS VALDÉS

Desde el 1 de diciembre de 2018, cuando comenzó el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, hasta el 30 de abril de 2023, último dato disponible, el Gobierno federal registró el hallazgo de dos mil 863 fosas clandestinas en el país.

La cifra registrada en poco más de cuatro años supera ligeramente a la del período de 2006 a 2018, es decir, en el transcurso de los dos sexenios anteriores, con dos mil 835 fosas identificadas, de acuerdo a datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Para el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad y catedrático del Colegio de Jalisco, esto pone de manifiesto que hay un fracaso absoluto de las instituciones de seguridad y, sobre todo, en la recopilación de inteligencia e información del Estado mexicano. Destacó que luego del descubrimiento el fin de semana de “un centro criminal” en el Rancho Izaguirre, en Jalisco, que presuntamente era usado por la delincuencia organizada como punto de entrenamiento de integrantes y crematorio clandestino, se pone de manifiesto la “ausencia del Estado y las instituciones”.

“Es terrible en muchos sentidos. El primero es que, pues bueno, se tiene un lugar que pasó desaper-

TAREA SIN FIN.

En julio de 2023, el colectivo Madres Buscadoras de Jalisco localizó un predio de inhumación clandestina, el cual fue considerado una mega fosa.

FGR atraería caso de los crematorios

Al calificar de “terrible” el caso de los crematorios clandestinos encontrados en el rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que se analiza si la Fiscalía General de la República puede atraer la investigación.

La titular del Ejecutivo criticó que el gobierno estatal no haya resguardado el lugar del primer cateo que hicieron.

“Pues obviamente es terrible, ahora corresponde al Gabinete de Seguridad, a las

Fiscalías y en su momento a los tribunales o al Poder Judicial investigar y ver en particular en este caso, que entiendo ya se había hecho un primer -no sé si fue cateo o exactamente (de) la fiscalía estatal- porqué después no resguardaron el lugar”. Reconoció que el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, está en contacto con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, y dijo que están revisando si es necesario que la Fiscalía General de la República atraiga el caso.

La semana pasada, luego de una llamada anónima, integrantes del colectivo Guerreros Buscadores localizaron tres crematorios clandestinos en Teuchitlán.

54 fosas

cibido por las autoridades locales, estatales y federales, que no fue intervenido y que una vez más las madres buscadoras tienen que identificar los lugares. Entonces, ahí demuestra una ausencia de el Estado y las instituciones. Por otro lado, nos demuestra o nos hace la pregunta de cuántos de estos centros, cuántos de estos lugares, cuántas de estas fincas existen en el país y para qué se están utilizando y quién las puede identificar, quién puede saber en dónde están, no lo sabemos”, destacó. Además, subrayó que el hallazgo de este sitio demuestra la necesidad de los grupos criminales de tener lugares en los cuales concentran, al parecer, decenas o centenas de personas a

las que se les enseñó el ejercicio extremo de la violencia contra otro ser humano, además de tener ahí a ciertos especialistas “como en algunos casos, ingenieros que saben poner las redes de videovigilancia”. El también especialista en terrorismo detalló que entre las soluciones por parte del Gobierno sería desarrollar mayores capacidades para detectar ese tipo de centros, además de atraer las investigaciones, así como desincentivar el reclutamiento de jóvenes a través de las redes sociales, en las que se ofrecen trabajos a partir de presentarse en centrales camioneras.

5,698

Tamaulipas:

Chihuahua

Zacatecas

De los estados con mayor incidencia, estos son los municipios con más fosas: Úrsulo Galván, Veracruz: 79 Ahome, Sinaloa: 120

Abogados de NY piden no criminalizar a juzgadores

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York manifestó su preocupación por la apertura de carpetas de investigación por la Fiscalía General de la República (FGR) contra jueces federales que emitieron suspensiones para frenar el proceso de implementación de la reforma judicial en México. En un comunicado, manifestó que esas acciones “amenazan directamente la independencia del Poder Judicial y exacerban una tendencia preocupante en la relación entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial en México”.

En febrero pasado, la Fiscalía General de la República abrió una investigación penal contra Sergio Santamaría Chamú y María Gabriela Ruiz Márquez, luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral dictaminara que ambos habían violado el orden constitucional al exceder su competencia en dos resoluciones de en las que concedieron suspensiones contra la implementación de partes de la reforma.

CASO DE ELCHUY Por otra parte, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del

Además de la labor conjunta con los colectivos de búsqueda para continuar identificando ese tipo de sitios y los restos que se localicen.

Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco: 61

Tecomán, Colima: 209 Uruapan, Michoacán: 31 Acapulco, Guerrero: 137

REDUCIRÁN PERIODICIDAD DE SESIONES

Comienzan

ministros de la

SCJN entrega de cargos

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó por unanimidad el Acuerdo General 3/2025 que establece las bases para la conclusión de las funciones de los actuales ministros y entrega de sus cargos. Conforme a lo previsto en la reforma del Poder Judicial, a partir del 31 agosto de este 2025 se dará la extinción de las Salas de La Corte y terminará el periodo constitucional de las actuales ministras y ministros. Se estipula que, con el objeto de que concluyan los engroses y diversos trámites relacionados con los asuntos resueltos por el Pleno y las Salas, a partir del 1 de abril del año en curso, estos órganos celebrarán sesiones con una periodicidad inferior a la actual. / ÁNGEL CABRERA

Poder Judicial de la Federación (Jufed) defendió la liberación de José N. alias El Chuy, lugarteniente del CJNG en Michoacán.

Este lunes, la Jufed emitió un comunicado en el que reprueba los señalamientos en

contra del juzgador que ordenó la liberación del integrante del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la cual consideró válida, y aprovechó para acusar injerencia de las autoridades en la autonomía judicial./ LUIS VALDÉS

Albergues los salvan de la selvadecemento

Función. La Casa del Migrante Arcángel Rafael funge como un hogar, ofreciendo a los migrantes independencia y apoyo de todo tipo

BRENDA CRUZ SANTOS

Ante la cancelación del CBP one, aplicación que permitía a los migrantes solicitar asilo o un permiso para entrar a Estados Unidos, tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia, los albergues dejaron de ser un lugar de tránsito inmediato y se han convertido en un lugar de consuelo y cobijo al que los migrantes definen como su nuevo hogar ante la selva de cemento que representa para ellos la Ciudad de México.

Se quedan en México porque no hay de otra. Ellos dicen que hay dos selvas: La selva del Darién y la selva de cemento, que es la peor porque se tienen que estar cuidando en todo momento”

JUAN LUIS

CARBAJAL Director de la Casa del Migrante Arcángel Rafael

El sacerdote Juan Luis Carbajal Tejeda, director de la Casa del Migrante Arcángel Rafael, en la Ciudad de México, habló sobre la labor que realizan en este albergue, donde buscan fortalecer la independencia de los migrantes al dar soporte en cuestiones de empleo, asesoría legal, atención psicológica, médica y actividades lúdicas que se ofrecen para apaciguar los daños que los mi-

En la selva me mataron a un sobrino, mi travesía para llegar aquí fue de 4 meses caminando a pie… Pero mi motivación es mi hija, ella es discapacitada”

EDWIN RICARDO Venezolano

grantes han sufrido en su camino al sueño americano.

Dicho albergue resguarda actualmente a alrededor de 200 personas que salen y entran, incluidos 35 niños, siendo el huésped más pequeño un bebe de apenas 12 días de nacido.

La mayoría de los habitantes provienen de Venezuela, Cuba, Ecuador y Perú, pero también hay residentes de Rusia y hasta Azerbayán.

Según Carbajal Tejeda, los migrantes le han narrado las injusticias que han sufrido cuando llegan a territorio mexicano, y “en muchos casos

DONACIÓN. El sacerdote refirió que una de las mayores necesidades del albergue son medicamentos, pues varios niños tienen problemas pulmonares.

no saben si las agresiones fueron por parte del crimen organizado o servidores públicos, pues me dicen que han sido entregados a los malos, así lo dicen ellos, por funcionarios de migración”.

Aunado a ello, acusó que en la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) “no hay la voluntad para recibir a los migrantes, porque si así fuera, la tramitología no sería tan complicada”.

Como es el caso de Edwin Ricardo, chef internacional y originario de Venezuela, quien se encarga de preparar los alimentos para los habitantes de la casa del migrante.

El Zócalo con Sheinbaum; Morena con Andy

El video de la cúpula morenista dando la espalda a la presidenta Claudia Sheinbaum, momentos antes de que iniciara su discurso, ofendió gravemente su investidura y alentó en grado sumo las versiones de que Andrés Manuel López Obrador, a través de su hijo del mismo nombre, es quien mantiene el control político. No puede ser casualidad que la cúpula morenista que heredó Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Luisa María Alcalde, y los verdes Manuel Velasco y Carlos Puente, haya decidido tomarse una fotografía a unos segundos de que la Presidenta llegara a los lugares en los que se encontraban. En los eventos oficiales, siempre se anuncia la

llegada del mandatario en turno; así que no pueden decir que “no se dieron cuenta’’ cuando incluso la multitud corea “Presidenta, Presidenta’’. Sheinbaum reaccionó al desdén pasando de largo, apenas tocando la espalda del López Jr, pero sin detenerse a saludar a Monreal, que corrió desesperado a alcanzarla, ni a Adán Augusto, ni a Alcalde, Velasco y Puente.

¿Qué daño hicieron estos encumbrados morenistas a la Presidenta?

Pues de entrada, nada más para comenzar, mandaron a la basura el discurso presidencial.

Las redes se saturaron de comentarios sobre el video y de especulaciones sobre el poder que tienen los lopezobradoristas en esta administración.

Después pasó a segundo (o tercer término) la movilización, que pudo haber sido una exhibición del músculo morenista y terminó siendo una telenovela.

Hoy los involucrados tratarán de ganarse el favor presidencial nuevamente, pero la acción de ayer no es el primer desdén que le hacen a la mandataria.

Ahí está la modificación del año de entrada

en vigor de la ley contra el nepotismo, realizada por el mismo grupo que ayer le dio la espalda. Sheinbaum aguardará.

Un escándalo relacionado con presuntos actos de corrupción estalló en Jalisco hace unos días. Sucede que la Contraloría General del Estado realizó una auditoría a la Secretaría de Transporte estatal, encabezada por Diego Monraz Villaseñor , y descubrió que personal de la dependencia había anulado, o eliminado de forma irregular, 114,323 multas, lo que ocasionó un daño al erario de 106 millones de pesos.

La Contraloría revisó 364 mil 434 movimientos identificados como cancelados, de los cuales 197 mil 173 estaban legalmente soportados, pero 114 mil 323 movimientos no estaban justificados.

Estos movimientos fueron realizados por al menos seis servidores públicos; la Contraloría interpuso tres denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción. Igualmente en Jalisco, fuentes federales informaron que la Fiscalía General de la Re-

Acusó que desde que llegó a la Ciudad de México, hace casi un año, la Comar no lo ha llamado ni una sola vez. Además señalo que su estancia ha sido dura pues ha sufrido de discriminación y de extorsiones por parte de funcionarios del INM.

Pese a la dificultades que se les presentan a los extranjeros en movilidad, el sacerdote señaló que son los pequeños los más afectados, pues durante la ruta se enfrentan a situaciones que marcan su infancia: “Niños son golpeados para que las madres den dinero por ellos o incluso han visto cómo sus madres son abusadas sexualmente”.

“No sé si los niños no saben lo que está pasando o son más resilientes, ya que al llegar al albergue y conocer a otros niños hacen amistad, al poco rato ya los ve uno riendo y jugando”. Ante ello, en la Casa del Arcangel Rafael se busca que los niños sepan que ellos también tienen derechos, promoviendo un ambiente de seguridad y de integridad.

pública investiga el decomiso de 31,000 litros de diésel que se encontraron, en diciembre pasado, en las instalaciones del Peribús en Tonalá sin que la empresa contara con los permisos correspondientes.

Si bien no se ha confirmado la procedencia ilícita del combustible, el caso involucra a empresarios que han recibido subsidios estatales por más de 2,500 millones de pesos, lo que ha generado cuestionamientos sobre la supervisión ejercida por la Secretaría de Transporte. El número de carpeta de investigación es el FED/JAL/GDL/0003480/2024.

Allá en la tierra del camote corre la versión de que quienes están detrás del paro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y de la campaña en contra de la rectora Lilia Cedillo es Antorcha Campesina. La universidad se encuentra en paro desde el 26 de febrero pasado; comenzó la Facultad de Medicina y con los días se han sumado la totalidad de las facultades e institutos. ¿A poco a los antorchistas ahora les dio por la educación?

APOYO. Los pequeños del albergue cuentan con asistencia educativa pero también psicológica.
Video

11 DE MARZO DE 2025

ADUANA SE APOYA DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA OPERATIVO

México confisca 300 mdp en artículos chinos en Pantaco

Freno. La estrategia anti aranceles de Trump incluye detener el avance de artículos asiáticos, como se ha documentado las últimas semanas

La Agencia Nacional de Aduanas (ANAM) en colaboración con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguraron 300 millones de pesos en artículos de contrabando chino en las bodegas de Pantaco en la Ciudad de México.

Se trata de una incautación “histórica”, subrayaron las autoridades fiscales con este decomiso principalmente de mercancías provenientes de Asia, como patínes eléctricos y otros productos comerciales.

La zona de Pantaco es uno de los principales puntos de entrada y salida de mercancía de la ciudad desde hace varias décadas.

cajas de tráiler fueron incautadas tras la operación

En el operativo del 5 de marzo se incautaron productos ilegales como bocinas, patines eléctricos, scooters, bicicletas, taladros, gatos hidráulicos, juguetes, mochilas, ropa y sillas ejecutivas, que eran transportados en 33 contenedores de carga, explicó el servicio de Aduanas de México.

La operación se “convierte en uno de los decomisos recientes más significativos en el combate contra el contrabando y el comercio de mercancías ilegales en México”, precisó. El 28 de noviembre pasado, elementos de la Marina Armada de México, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de la Secretaría de Economía iniciaron la Operación Limpieza en la plaza México Mart en la calle

Izazaga 89 en la alcaldía Cuauhtémoc.Lo anterior, a raíz de denuncias interpuestas por el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) por empresas como Disney, Marvel y Nintendo por la venta de productos de origen asiático sin las licencias de uso, lo que es conocido como piratería. Estos decomisos se dan en el marco de la pausa arancelaria para el país otorgada por Donald Trump el presidente de Estados Unidos, acusando que nuestro país ha permitido el avance de China y sus artículos de contrabando, entre otras exigencias como frenar la migración y el trasiego de fentanilo.

tículos pirata en diversas entidades del país como Durango o Aguascalientes.

Hace menos de 15 días, el 25 de febrero, Economía anunció la segunda fase de la Operación Limpieza al inspeccionar tres plazas de productos de contrabando en Tijuana, Baja California.

mdp se han incautado las últimas semanas en artículos asiáticos en todo el país

En esta disputa comercial, México ha respondido haciendo mayores decomisos a ar-

Aún falta acceso a créditos para emprendedoras: Ferrari

Las mujeres siguen siendo las que menos acceso logran a créditos e inclusive a fondos de riesgo, por lo que tienen menos oportunidades de oficia lizar su trabajo y sacar adelante sus emprendimientos, señaló Michelle Ferrari, presidenta del Women Economic Forum Ibe roamérica (WEB). En el marco de la séptima edición del WEF, señaló que el género tiene que em pujar a bancos, institucio nes financieras para que piensen en inclusión de verdad, y no sacar sólo algunos productos dedi cados a la mujer y “cuando te acercas es lo mismo de siempre”.

Resaltó que la falta de inclusión financiera para ellas les pega por varios lados, incluidos el de la independencia de la mujer. “Cuando una mujer tiene independencia econó -

Cuando una mujer tiene independencia económica y es apoyada con inclusión financiera, puede tomar diferentes decisiones en su vida y aportar para su familia”

MICHELLE FERRARI Presidenta del WEB Iberoamérica

mica y es apoyada por una inclusión financiera, ya puede tomar diferentes decisiones en su vida como aportar mayores recursos dentro de la familia”.

Ferrari apuntó que otro desafío es el desarrollo de nuevas habilidades no sólo en las llamadas blandas, ya que debemos también incursionar y presionar el tema de la empleabili-

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, el presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una serie de aranceles hacia sus principales socios comerciales, entre ellos China, Canadá y México, países que, según él, son ineficaces para responder a la inmigración irregular y los flujos de fentanilo.

Entre sus principales demandas hacia nuestro país está frenar el avance de China.

dad en ciencias en tecnología y matemáticas. Además abundó que una triste realidad de las mujeres emprendedoras o empresarias es que se enfrentan a que por cultura ellas tienen un doble trabajo laboral y el del hogar que es algo no remunerado.

TRABAJAN TRES VECES MÁS...

Dijo que el género femenino tiene una cantidad triple de horas invertidas en trabajo no remunerado en contra de los hombres.

Michelle Ferrari proyectó que si incluimos a más mujeres en la economía, el Producto Interno Bruto puede subir hasta 15%.

Alertó que de concretarse una recesión, hasta 35% de los negocios en todo el mundo son encabezados por una mujer, por lo que se verán sumamente afectadas. Incluso la entrada de aranceles también es un grave riesgo entendiendo que son las que tienen menor oportunidad de obtener capital.

El Women Economic Forum Iberoamérica llamó a las emprendedoras a acercarse a sus foros donde habrá mucha información valiosa, incluso contenidos que se pueden revisar en su canal de YouTube.

Ferrari estimó que es interesante que aprendan conceptos sobre cómo sobrevivir al inicio de tu empresa, que representa una crisis y cómo emprender de mejor manera, manejar un presupuesto, incluso las pláticas también son para hombres ya que somos inclusivos, es para gente que está tratando de aprender cómo se hace un negocio.

Wall Street desploma por miedo a recesión y los dichos de Trump

La bolsa de Nueva York y la Bolsa Mexicana de Valores cayeron severamente este lunes, con el Nasdaq con una brutal baja de 4%, en medio de temores de los inversores por las consecuencias de la política comercial estadounidense durante el mandato de Donald Trump. El Dow Jones perdió 2.08%, el índice tecnológico Nasdaq cayó 4% en su peor performance desde 2022, y el índice S&P 500 se contrajo 2.70% en medio de temores de recesión en el mercado.

“Esencialmente se trata de una liquidación de valores tecnológicos”, señaló Steve Sosnick, de Interactive Brokers a la AFP.

Entre los principales perdedores del día figuran Tesla, pionero de los autos eléctricos fundado por un estrecho asesor de Trump, Elon Musk, que perdió más de 15% de su valor en la jornada en Wall Street, debido a ventas flojas y la baja generalizada de los valores tecnológicos.

Tesla vale menos de la mitad de lo que valía en diciembre, poco después de la elección de Donald Trump.

Además de Tesla, las otras seis grandes tecnológicas que el mercado más sigue cayeron duramente: Alphabet (-4.41%), Amazon (-2.36%), Meta (-4.42%), Apple (-4.85%), Microsoft (-3.34%) y Nvidia (-5.07%).

“El mercado reevaluó el equilibrio riesgo/ beneficio” ante “la confusión que reina sobre los aranceles” resueltos por Trump y los temores de una desaceleración en EU que podría sumarse a una inflación al alza”, dijo Sosnick. La Bolsa Mexicana de Valores perdió 2.11% para quedar en las 51.726,88 unidades. /AFP

ESTRATEGIA. Nuestro país trabaja para detener la piratería, de acuerdo a la negociación con EU.
LUNES NEGRO. Los mercados de valores cerraron en rojos, tras el fantasma de una crisis económica.
perdió Tesla, del magnate Elon Musk, cercano a la Casa Blanca

PROCESO. Los migrantes con parole o permiso temporal pueden usar CBP Home para salir de EU sin detención. Deben crear cuenta, elegir tipo de usuario y notificar su intención de partir.

KRISTI NOEM Secretaria de Seguridad Nacional

ESTADOS UNIDOS ACTUALIZA APP PARA ‘AUTODEPORTACIONES’

Opción. Trump modifica la aplicación CBP One a una herramienta que permite a migrantes iniciar su salida

RICARDO PREZA

La administración de Donald Trump rediseñó la aplicación CBP One, originalmente creada por Joe Biden para gestionar solicitudes de asilo, y la ha convertido en CBP Home, una plataforma que permite a los migrantes en situación irregular iniciar su proceso de “autodeportación”.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), CBP Home pretende restaurar “la integridad del sistema migratorio” ante lo que consideran un uso descontrolado de CBP One bajo la administración anterior. “La aplicación brinda a los extranjeros la opción de irse por voluntad propia y autodeportarse, lo que podría permitirles regresar legalmente en el futuro”, declaró la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem.

Administración Biden (CBP One)

Objetivo principal Facilitar solicitudes de asilo y citas en puertos de entrada.

Proceso clave Programación de entrevistas para asilo.

Vías legales Parole humanitario y permisos de TPS activos.

Administración Trump (CBP Home)

Permitir autodeportación y reforzar controles migratorios.

Notificación de intención de partir y verificación de salida.

Parole humanitario cancelado y TPS suspendido.

Sanciones Sin sanciones por no usar la app. Multas, cárcel o deportación forzosa.

Impacto en migrantes Más de un millón de citas programadas.

Reacciones Críticas republicanas por falta de controles.

canos, que la consideraban una vía para facilitar el ingreso masivo sin control.

11 millones

La nueva plataforma reemplaza el sistema de citas instaurado por Biden, que permitió a más de un millón de migrantes en México agendar entrevistas para solicitar asilo en los puertos de entrada. Esta política fue duramente criticada por sectores republi-

La aplicación CBP Home brinda a los extranjeros la opción de irse por voluntad propia y autodeportarse, lo que podría permitirles regresar legalmente en el futuro y alcanzar el sueño americano” de migrantes indocumentados viven en EU,

Los migrantes que deseen salir de EU sin ser detenidos pueden notificar su “intención de partir” mediante CBP Home.

41,200

A través de la aplicación, deben proporcionar información sobre su salida y verificar posteriormente que abandonaron el país. Esta opción solo está disponible para quienes ingresaron con parole humanitario o permisos temporales.

Francisco mejora pero seguirá hospitalizado

El papa Francisco mostró avances en su recuperación tras más de tres semanas hospitalizado por neumonía en ambos pulmones. Según el Vaticano, su estado de salud mejoró de manera sostenida, lo que permitió a los médicos levantar el pronóstico reservado. Sin embargo, seguirá internado algunos días más para completar su tratamiento. El Pontífice de 88 años se encuentra estable y responde bien a la terapia farmacológica, aunque el Vaticano advierte que la enfermedad no ha concluido por completo. Ante la evolución positiva, no se ha fijado una fecha exacta para su regreso a la residencia de Santa Marta.

asegura transición rápida y desafía a EU en comercio

Mark Carney, futuro primer ministro de Canadá, aseguró que la transición de poder con Justin Trudeau será “fluida y rápida”, tras su contundente victoria en la carrera por el liderazgo del Partido Liberal, donde obtuvo el 86 por ciento de los votos.

Carney, exgobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, asumirá el cargo en un contexto marcado por tensiones comerciales con Estados Unidos y la proximidad de las elecciones federales en octubre.

años es la edad del papa Francisco 3 88

indocumentados detenidos en EU, según NBC

Miles varados y reducción de cruces irregulares.

Críticas de ACLU y ONGs por medidas “inhumanas”.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump eliminó vías de permanencia legal para diversos grupos de migrantes. Entre sus acciones destaca la suspensión de los permisos de protección temporal (TPS). Además, prohibió el uso de CBP One para abordar vuelos domésticos en EU. El gobierno celebró la reducción en los cruces fronterizos irregulares desde la implementación de estas medidas. No obstante, organizaciones defensoras de derechos humanos critican la prohibición indefinida del asilo en la frontera, la cual consideran ilegal.

semanas de hospitalización del Pontífice

Durante su estancia en el hospital Gemelli de Roma, el jesuita argentino mantiene una actividad intermitente, al seguir las noticias y expresar su solidaridad con su país de

Hermanos y hermanas, en mi prolongada hospitalización, también yo experimento el esmero en el servicio y la ternura en el cuidado, especialmente por parte de los médicos y de los operadores sanitarios, a quienes doy las gracias de corazón”

nacimiento tras las recientes inundaciones en Bahía Blanca. En un mensaje dominical, agradeció al personal médico por su dedicación en su recuperación. / CON INFORMACIÓN DE AFP PAPA FRANCISCO Mensaje al personal médico

Discutí con Trudeau los temas más importantes para nuestro país, incluidas las relaciones entre Canadá y Estados Unidos(...) La transición será fluida y rápida(...) Los estadounidenses no deben equivocarse: tanto en el comercio como en el hockey, Canadá ganará”

MARK CARNEY Primer ministro entrante de Canadá

En su primer discurso como líder electo, Carney adoptó un tono firme hacia el vecino del sur: “EU no debe equivocarse: tanto en el comercio como en el hockey, Canadá ganará”. Además, rechazó las amenazas de Donald Trump, quien impulsa aranceles contra productos canadienses y sugiere una posible anexión territorial. “Canadá nunca será parte de EU”, subrayó. Aunque la fecha exacta del traspaso de poder no se ha confirmado, se espera que ocurra hacia el final de esta semana. Carney, de 59 años, se reunió con Trudeau y el grupo parlamentario liberal para discutir temas prioritarios, incluidas las relaciones bilaterales con EU. Sin embargo, aclaró que, por ahora, Trudeau es el interlocutor oficial con la Casa Blanca.

Carney llega al escenario político en un momento crucial. Con una amplia experiencia en finanzas y gestión de crisis — como la recesión de 2008 y el Brexit—, su nombramiento genera expectativas. No obstante, su mandato podría ser breve, ya que los sondeos preliminares sugieren un leve favoritismo hacia el Partido Conservador. / 24 HORAS

votos emitidos en la

de votos obtenidos por Mark Carney en la elección del liderazgo liberal años de edad tiene Mark Carney
elección

Luego de ser noticia durante el fin de semana, la pareja conformada por la celebridad de internet Lele Pons y el cantante Guaynaa hicieron oficial que esperan a su primer bebé con la publicación de una serie de fotografías en sus redes sociales. “Estamos embarazados. ¡No puedo esperar a conocerte! Te amamos: mamá y papá”,

escribieron los artistas, quienes llevan dos años de casados y más de cuatro de relación. La creadora confirmó a través de un comunicado de prensa que su hijo llegará este verano. Pero también aclaró que la influencer y actriz norteamericana, Hannah Stocking, será la encargada de organizar el evento para revelar el género del bebé, ya que es la única

que lo sabe y que la madrina será la cantautora brasileña Anitta.

Lele Pons es una de las figuras en el mundo de las redes sociales y la música, mientras que Guaynaa ha ganado reconocimiento en la escena de la música urbana.

“¡Bebé en camino! Contando los días para conocerte. Te amamos: mamá y papá”, añadieron los futuros padres en una publicación con más de dos millones de reacciones y comentarios. /24 HORAS

El cine como una herramienta política explícita vuelve a resonar con la película 1938: Cuando el Petróleo fue Nuestro, cuya trama se centra en la expropiación petrolera que, según su director, Sergio Olhovich, busca mostrar la importancia de este recurso para la nación.

“Es una película absolutamente nacionalista”, dijo el cineasta a pregunta expresa de este medio en conferencia de prensa.

“No había manera de no hacerla así, debemos recordar la importancia que cumplimos como nación en torno al petróleo, sentirnos orgullosos de nuestros recursos y saber que es ambicionado por otros lugares poderosos”, agregó.

Asimismo, dijo que esta es “una película internacionalista porque en cualquier parte del mundo que sea proyectada se puede entender. El petróleo todavía es muy importante. En el fondo todas las guerras son por el petróleo, sin él los carros no andan y tenemos gran poder porque tenemos mucho”.

La película rescata el proceso histórico de la Expropiación Petrolera y pone con nombre y apellidos a sus protagonistas, lo cual Olhovich

A TRAVÉS DE SU NUEVO FILME, SERGIO

OLHOVICH HABLA SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ORO NEGRO PARA MÉXICO, CON UN TONO DE ORGULLO HEROICO

Lo que debes saber

El elenco se compone por Ianis Guerrero, Baltimore Beltrán, Sergio Bonilla, María Penella y con la actuación especial de Ofelia Medina

El guión fue escrito hace más de 20 años a dos manos por Sergio Olhovich y Carlos Montemayor, quien falleció en 2010

dijo que fue un largo proceso de investigación y lectura.

También sostuvo que hubo algunos problemas políticos para llevarse a cabo, pues varios gobiernos pasados negaron los recursos para su realización.

“Me di cuenta que como que no les gustaba la idea de llevarla a cabo, pero afortunadamente el gobierno actual sí me quiso apoyar.

“Es una película actual y hace reflexionar

sobre qué pasó y cómo pasó en el 38 y que es muy parecido a lo que atraviesa México hoy en día”, agregó.

La figura de Lázaro Cárdenas es necesaria y en esta ocasión Ianis Guerrero es el encargado de darle vida.

“Su hijo, el señor Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, nos recibió en su casa y nos contó cómo era su papá en un tono más personal”, confesó.

Sin embargo, esto no fue suficiente, pues Guerrero tuvo una iniciativa propia para el papel. “Creo que todos sabemos quién fue el general a partir de la escuela, pero con muy poca profundidad, entonces investigué su vida por medio de libros, biografías, archivos de video y de audio, que me permitiera acercarme a su figura”, relató el actor.

Este suceso histórico es aderezado en el filme con la subtrama de una secretaria y su romance, un periodista. A estos personajes los interpretan Sergio Bonilla y María Penella, ésta última

Anitta será comadre de Lele Pons Daredevil volvió

La serie Daredevil: Born Again marcó el regreso de Matt Murdock a los planes del Universo Cinematográfico de Marvel (MCU), sólo que en este caso en la televisión y ello era algo muy esperado por los seguidores de estas producciones, que demostraron su emoción al verla.

Según cifras dadas a conocer por Disney, tras el lanzamiento de la serie en su servicio de streaming, se registraron 7.5 millones de visitas en sus primeros cinco días, lo que supone el estreno más atendido de la plataforma en lo que va del 2025.

Regularmente el estudio no da a conocer las métricas de sus audiencias; sin embargo, cuando lo hace es debido a un impacto sig-

Lo que debes saber

La serie producida originalmente para Netflix tuvo tres exitosas temporadas del 2015 al 2018 y ahora puede ser vista en Disney+

nificativo y Daredevil: Born Again es un éxito anticipado.

Lo que hace especial a este título es que la primera serie del Hombre sin Miedo tuvo muy buena acogida por parte de los fans. Pero esto sucedió en el tiempo en que varias producciones televisivas de Marvel se transmitieron

destacó la personalidad de su papel.

“Es una mujer de inicios del siglo anterior que se ve empoderada, con convicciones y fiel a las mismas. Hace justicia pensar que toda la vida han existido mujeres así”, finalizó. 1938: Cuando el Petróleo fue Nuestro, se estrena este 20 de marzo en salas cinematográficas.

por Netflix y ante la llegada de Disney+, muchas cosas cambiaron y entre esos cambios, este personaje había sido dejado de lado. Este no es el único superhéroe que se había dejado en el olvido de la productora, pues Daredevil formó parte del escuadrón The Defenders, integrado por Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist y el protagonista de Born Again; todos en conjunto fueron cancelados, incluidos la serie homónima del equipo.

Charlie Cox es el protagonista quien se enfundó de nueva cuenta el traje de Matt Murdock, un abogado ciego que pasa las noches luchando contra criminales en Hell’s Kitchen, Nueva York, como el justiciero Daredevil; mientras que Vincent D’Onofrio interpreta al legendario villano Wilson Fisk, también conocido como Kingpin /ALAN HERNÁNDEZ

ALAN HERNÁNDEZ

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Marco Chacón renuncia como albacea

Marco Chacón, esposo de Maribel Guardia, decidió renunciar al cargo de albacea de la herencia de José Julián, hijo del fallecido Julián Figueroa e Imelda Garza. Esta decisión surge en medio de disputas legales relacionadas con la custodia y el bienestar del menor. Tras el deceso de Julián, su testamento designaba a José Julián como heredero universal y nombraba a Imelda como albacea. Al declinar ella este rol, la responsabilidad recayó en Maribel, quien también la rechazó. Consecuentemente, Marco asumió temporalmente el cargo para gestionar los bienes del niño.

Debido a las circunstancias, Chacón expresó su intención de renunciar formalmente al cargo, tras enfatizar que no tiene interés económico alguno en la herencia y que su nombramiento como albacea fue una decisión consensuada con Imelda Actualmente, no se ha designado un nuevo albacea, por lo que se espera que las autoridades judiciales correspondientes tomen una decisión para garantizar la correcta administración de los bienes del nieto de la actriz y cantante.

La salud del productor Memo del Bosque generó inquietud entre sus seguidores tras la difusión de un video en el que aparece hospitalizado en donde sus hijos Luca, Luna y Coral lo rodean. Las imágenes, compartidas por su esposa Vica Andrade, muestran a la familia en un emotivo momento. Memo fue diagnosticado en 2017 con linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta el sistema linfático. Desde entonces, ha enfrentado múltiples tratamientos, incluyendo quimioterapias y un trasplante de médula ósea en 2020. Aunque en ocasiones anteriores había mostrado mejoría, su reciente hospitalización ha generado especulaciones sobre una posible recaída.

detalles específicos sobre su estado de salud actual. Sin embargo, el propio Memo compartió un mensaje en sus redes sociales indicando que está enfrentando un gran reto.

Lady Gaga confirmó una segunda presentación en el Estadio GNP Seguros de la CDMX como parte de su gira mundial ‘Mayhem’. La primera fecha, programada para el 26 de abril, agotó sus entradas rápidamente, lo que la llevó a anunciar segunda función el 27 de abril; la preventa de boletos iniciará el 11 de marzo, con precios que oscilan desde $1,205 hasta $11,392. Estos conciertos marcarán el regreso de Lady Gaga a México después de 13 años de ausencia. Su séptimo álbum de estudio, ‘Mayhem’, ha sido descrito como una integración de su persona real y su personaje artístico, retomando el “pop oscuro” que caracterizó sus inicios musicales.

Además, la gira ‘Mayhem’ incluirá una presentación gratuita en la playa de Copacabana en Río de Janeiro el 3 de mayo.

Tengo un pendiente: ¿Cómo es que en medio de la crisis económica que vivimos, siempre hay quien pague boletos hasta de 12 mil pesos para ir a los conciertos?

Maná

Tras su histórica nominación al Salón de la Fama del Rock and Roll, la legendaria banda mexicana Maná regresará este otoño con una gira monumental por Estados Unidos y Canadá. Vivir Sin Aire Tour arrancará el 5 de septiembre con dos shows consecutivos en el Frost Bank Center de San Antonio, Texas, y recorrerá por 21 ciudades.

En noviembre, la banda hará un esperado regreso al Kia Forum de Los Ángeles con cuatro noches, sumando más fechas a su histórica residencia, con las que alcanzará un total de 44 presentaciones en las arenas de la ciudad por lo que superarán el récord de Bruce Springsteen (42) para convirtirse en el artista con más shows en arenas en la historia de Los Ángeles. /24 HORAS

Hasta el momento, la familia no ha brindado

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Una salida le ayudará a liberar la energía reprimida, la frustración y el estrés. Hacer senderismo, desafiar a su cuerpo y su mente y esforzarse al máximo lo hará sentir bien, pero tenga cuidado de no dejar que su naturaleza competitiva se convierta en un lesión o una herida.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

No se preocupe por cosas que no puede controlar. El cambio comienza con usted; protegerse a sí mismo y a sus derechos con delicadeza le ayudará a superar cualquier situación. Una actitud impulsiva causará fricción y no resolverá los problemas. Dedique su tiempo a hacer mejoras.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Escuche con atención, ya que la información que recibirá será confusa y deliberadamente destinada a desviarlo. Dedique su tiempo y esfuerzo a aprender, obtener los hechos y contratar expertos para asegurarse de tomar decisiones inteligentes.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Encienda su encanto y atraerá la atención. Mezcle negocios con placer y se le abrirán puertas. Un gesto amable le permitirá conseguir un lugar en una mesa prominente. No se contenga cuando tiene tanto que ofrecer. Cíñase a las reglas; la exageración juega en su contra.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Reúnase con personas que disfrutan de las mismas cosas que usted y viva el momento. Como resultado del entretenimiento, los juegos competitivos o la participación en una causa o evento que le concierna conocerá a alguien que captará su interés. Mantenga la mente abierta.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Espere, observe lo que sucede a su alrededor y tome decisiones que lo mantengan alejado del peligro. Un cambio a un estilo de vida saludable tendrá un profundo impacto en usted y en su forma de avanzar. Los eventos sociales lo acercarán a alguien a quien ama.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Concéntrese en lo que es importante y permita que los demás hagan lo que quieran. Ganará más siendo usted mismo y haciendo aquello que lo hace feliz. Tome el camino de menor resistencia y disfrute de lo que encuentre. Haga realidad sus sueños y deseos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Manténgase al tanto de lo que hacen y dicen los demás. La información que recopile le ayudará a descifrar con quién siente que se conecta mejor. No permita que las influencias externas lo desafíen o lo acorralen. Haga aquello que lo haga sentir bien con usted mismo y con su vida.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

La honestidad es la mejor política. Cuando tenga dudas, no diga nada. Proteja su reputación, su hogar y sus relaciones de los estafadores y timadores. Tenga en consideración a sus seres queridos ofreciéndoles incentivos. La ganancia financiera está a su alcance.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Haga un movimiento para cambiar aquello que lo frena. Su actitud, comprensión y popularidad crecerán a medida que utilice sus habilidades y experiencia para mejorar cualquier situación o evento en el que se encuentre involucrado. El romance está en ascenso.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mire a su alrededor y use su imaginación para idear su próximo movimiento. Hablar de una persona, un lugar o una creencia con alguien a quien respeta cambiará su perspectiva. Use su voz para marcar la diferencia, no para manipular.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Será fácil perder de vista su propósito y mantener una buena reputación. El crecimiento personal, la superación y cuidarse mejor traerán resultados mucho mejores que enfrentarse cara a cara con alguien que se opone a su ideología. Haga que el beneficio personal sea su meta.

Para los nacidos en esta fecha: usted es teatral, exuberante y amante de la diversión. Es espontáneo y amigable.

Hay más..pero hasta ahí les cuento

Horizontales

4. Dicho de un terreno: que se puede regar.

10. Natural de Irán (fem.).

11. Que tienen buen olor o fragancia.

13. Símbolo del berilio.

14. Autor de nombre desconocido.

16. Símbolo del antimonio.

17. Nombre gaélico de Irlanda.

19. Que cambia de formas o de ideas.

22. Cierre o sello de una carta.

23. El que preside la oración entre los mahometanos.

26. Lugar a propósito para nadar.

27. Elemento compositivo, “alto”.

30. Terminación de alcoholes.

31. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., para separar el grano.

35. Símbolo del meitnerio.

36. Regularicen o pongan en orden lo que no lo estaba.

38. Canaladura.

40. Entretejer, enmarañar una cosa.

Verticales

1. Fiebre aftosa.

2. Cáñamo que se saca limpio de la primera rastrillada.

3. De esta manera.

4. Muestran alegría con el rostro.

5. No acertó.

6. Remo parecido al canalete, usado en algunas pequeñas embarcaciones de la India.

7. Estado de inquietud del ánimo.

8. Elemento compositivo, dos.

9. Trabajo.

12. (San, ¿?-250) Papa, a quien se atribuye la ampliación de las catacumbas romanas.

15. Nota musical.

16. Uno de los hijos de Noé.

18. Donostiarra.

20. Algo sordo.

21. Que oye (fem.).

24. Lo que no está bien.

25. Local comercial.

28. Pulsan, palpitan.

29. Símbolo del terbio.

32. Título de honor dado en Gran Bretaña a los individuos de la primera nobleza.

33. Dríada.

34. Sentir amor por alguien.

37. Regla de acción impuesta por una autoridad superior.

39. Abreviatura de “señor”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CRUCIGRAMA

LOS AUTOS ELÉCTRICOS SON UNA MUY BUENA

SOLUCIÓN PARA EVITAR EL DOBLE NO CIRCULA Y EL MERCADO HA CRECIDO CON OPCIONES REALMENTE MUY ATRACTIVAS COMO ES VOLVO EX30

Los niveles de contaminación en ciudades como la de México van en aumento y cada vez es más difícil contar con un medio de transporte eficiente y principalmente, que no contamine. Sin embargo, la buena noticia es que las opciones con autos eléctricos van en aumento, lo que ofrece una muy buena alternativa para evitar los días de contingencia ambiental y el doble no circula.

Una opción que pudimos probar en estos días de altos niveles de contaminantes en la CDMX y Área Metropolitana fue el Volvo EX30, un vehículo de la firma europea que nos pareció una muy buena opción para la ciudad. En primera, es un vehículo 100% eléctrico, por lo que nunca se tendrá el problema del doble no

circula; también tiene un espacio ideal y gran maniobrabilidad, así que los espacios no son un problema en estacionamientos, avenidas y al estacionarse en la calle.

Volvo es una de las empresas que decidió apostarle con todo a la electromovilidad y ac tualmente todos sus vehículos son totalmente eléctricos, lo que le ha permitido avanzar con propuestas muy atractivas para quienes buscan un vehículo bien equipado tecnológicamente, en un segmento premium y sin cero emisiones al ambiente.

BUENA OPCIÓN

Durante la prueba de Volvo EX30 logramos constatar el por qué ha tenido buena aceptación.

DATOS A DESTACAR

PRECIO:

749,900 pesos

ACELERACIÓN:

De 0 a 100 km en 5.3 Segundos

CARGA RÁPIDA: 28 minutos Puede estacionarse sólo

Este modelo tiene una autonomía en su bate ría de 377 kilómetros y en ciudad puede llegar a 441 kilómetros, por lo que una carga com pleta es suficiente para toda una semana en trayectos regulares dentro de la ciudad. Además, se puede considerar un vehí culo accesible dentro del segmento premium, ya que su precio es de

Totalmente renovado

BMW dio a conocer al totalmente nuevo BMW iX para impulsar su estrategia de movilidad eléctrica

La firma automotriz alemana BMW metió el acelerador en la carrera de la electromovilidad y sorprendió con el anuncio de su totalmente nueva BMW iX, una SUV que se pone a la vanguardia en esta tendencia al establecer una combinación única de lujo progresivo y el placer de conducción libre de emisiones al

aire. Una de las características de esta nueva BMW iX es que ahora logra un alcance WLTP de 701 kilómetros, lo cual es excepcional en el entorno competitivo.

Este nuevo modelo estará disponible para los consumidores fanáticos de la marca alemana a partir de la primavera de 2025, así que falta poco para que en mercados como Estados Unidos, Reino Unido y Alemania puedan dis-

frutar de este innovador vehículo, que además de contar con una mejor tecnología eléctrica, cuenta con importantes prestaciones en el segmento de lujo, que hacen que la conducción sea muy placentera.

En su exterior su diseño frontal llamativo se caracteriza en particular por la parrilla rediseñada de BMW con un marco especialmente fino y una estructura de líneas verticales y diacia y lo comprobamos.

gonales en su interior. La parrilla de riñón BMW Iconic Glow con iluminación de contorno (de serie para el nuevo BMW iX M70 xDrive) ahora está disponible como una nueva opción. Los faros también han sido rediseñados con elementos verticales para las luces diurnas y los indicadores de giro. El equipamiento estándar del nuevo BMW iX incluye faros LED adaptativos con función de luz de curva y nuevas luces de ciudad. La estructura de la parrilla de riñón BMW se extiende a las líneas diagonales de las cubiertas de los faros. Su nueva tecnología le permite una autonomía de 702 kilómetros con una gran eficiencia en la transferencia de energía de la batería de alta tensión al motor eléctrico. Esperemos que pronto llegue a México, donde seguro provocará gran interés de los amantes de BMW, quienes buscan estar al día en tecnología, diseño e innovaciones de la firma alemana. /HUGO LOYA ORTEGA

HUGO LOYA ORTEGA
FOTOS: CORTESÍA
FOTOS: CORTESÍA

MARTES 11 DE MARZO DE 2025

El Clásico Nacional será un duelo con el estadio lleno

La disputa entre Chivas y América por un boleto a los cuartos de final de la Concachampions 2025 se jugará con el estadio a tope. El próximo miércoles, más de 30 mil aficionados se darán cita en el Estadio Ciudad de los Deportes para medirse en una eliminatoria que atraerá la atención de miles porque también con esto se jugarán un posible pase a la Copa Intercontinental 2025 y el Mundial de Clubes 2029. Chivas llega al juego de vuelta de octavos de final con ventaja en el marcador global (1-0), por lo que los azulcrema tendrán que redoblar esfuerzos dentro de la cancha . /24 HORAS

A pesar de esta tendencia (de darle mayor relevancia a la agencia libre) hoy no veo a ningún jugador por el que te mueras y quieras desprenderte de tus picks de draft por él” Juan Carlos Vázquez, especialista en futbol americano

REPASANDO LA JORNADA RICARDO TORRES

elizabeth.romero.g8@gmail.com

El último en caer

En el futbol mexicano, dentro del Clausura 2025 y al término de la fecha 11, seguimos con LaFiera de líder, sin embargo ya no como invictos. En una sorpresiva jornada dominical, León cayó en su visita a Torreón (2-1) con Santos. Así, los laguneros abandonan el último lugar de la tabla y dejan ahí a unos Xolos que no supieron mantener una ventaja de tres goles ante Atlas, que con triplete de Djuka logró hacerse con la victoria en lo que fue una remontada espectacular (3-4).

G & J

AUNQUE LA AGENCIA LIBRE ARRANCA FORMALMENTE EL 12 DE MARZO, DESDE AYER, LOS EQUIPOS YA FUERON LIBERADOS PARA INICIAR CONVERSACIONES CON POTENCIALES REFUERZOS

DANIEL PAULINO

Con la llegada de marzo, la NFL puso en marcha oficialmente los trabajos formales de la temporada 2025-2026, para una primera fecha de relevancia con la apertura de la agencia libre, que para este año perfila una tendencia en la ofensiva, con varios de los mejores nombres a disposición en dicha área. Ante un aumento de casi 24 millones de dólares, este año el tope salarial para los equipos quedó ubicado en los 279.2 millones, cifra máxima que podrán gastar para componer a sus plantilla y que, según el especialista Juan Carlos Vázquez, invita a los equipos a optar por reforzar su cuerpo ofensivo para la siguiente campaña, ante una camada de jugadores universitarios que no tiene grandes figuras este año.

antes del inicio de la Agencia Libre, los equipos ya tienen derecho a negociar con los agentes de futbolistas sin restricciones horas

Similar situación se vivió en Italia, donde el Milan de Santi Giménez se repuso de un 2-0 en Lecce y en la media hora final le dio la vuelta a la pizza para así quedar instalados en plena media tabla de la Serie A. El mexicano fue titular y metió un gol antes del primer minuto de juego, pero fue anulado por fuera de lugar. A quien sí le valieron su anotación fue a Raúl Jiménez, quien adelantó al Fulham; pero ya sin él en cancha los suyos se llevarían una dolorosa derrota (2-1) producto de un penal en el último minuto de su duelo ante Brighton.

SE GUARDARON

PRINCIPALES AGENTES

JUGADOR

El periodista con 27 años de trayectoria enfocado en NFL aseguró que para este año es imposible ignorar la presencia de mariscales de campo y receptores abiertos que quedarán disponibles a partir del inicio de año, como Russell

PRIVILEGIOS

Wilson, Aaron Rodgers, Deshaun Watson, Sam Darnold, Kirk Cousins, Cooper Kupp o Chris Godwin. “Creo que esta es una tendencia que los equipos usarán para suplir, de alguna manera, la ausencia de mariscales de campo de élite para este próximo draft universitario. No vienen quarterbacks importantes este año y eso puede suplir las necesidades de los equipos”, aseguró.

Ante una liga que se autonombra históricamente como de las más competitivas del mundo, para Juan Carlos Vázquez hay casos puntuales que están obligados a apuntalar un buen plantel como los Raiders, por la presencia de Tom Brady como propietario minoritario. “Si hay un equipo necesitado es Raiders, pero luego siguen Jacksonville, Carolina y Gigantes”.

Aún con mucho por delante para el regreso de los trabajos al emparrillado, Vázquez apunta aparte de Philadelphia y Kansas City, a equipos como San Francisco y Buffalo como principales contendientes en la Conferencia Nacional y Americana.

SIN OCHOA, AGUIRRE ANUNCIA CONVOCATORIA

Ante la sorpresiva baja de Guillermo Ochoa como parte de los 23 jugadores que buscarán el pase a la final de la Nations League, Javier Aguirre dio a conocer su convocatoria para la primera fecha internacional del año.

Con llamados sorpresivos de Carlos Moreno (portero), Ramón Juárez (defensa) y Efraín Álvarez (delantero) como principales rostros de novedad, el combinado Tricolor también está integrado por un buen número de elementos

que juegan en el extranjero, entre Johan Vásquez, César Montes, Rodrigo Hues cas, Edson Álvarez, Luis Chávez, Orbelin Pineda, César Huerta, Julián Quiñones, Santiago Giménez y Raúl Jiménez.

En el ámbito local, las convocatorias de Ángel Malagón, Juárez (previamente mencionando) e Israel Reyes dejan al América como uno de los equipos

LO QUE DEBES SABER

La agencia libre abre el 12 de marzo de manera oficial para jugadores con etiqueta de restricción o sin la misma.

Un agente libre con restricciones puede recibir ofertas pero su antiguo equipo tiene el derecho de igualarla y firmarlo.

El agente libre sin restricciones puede cambiar de equipo sin que su nueva franquicia pague alguna compensación por él.

con mayor aportación al equipo nacional, empatado con Guadalajara con jugadores como Raúl Rangel, Luis Romo y Roberto Alvarado. Los demás nombres que completan la lista son Erik Lira y Carlos Rodríguez de Cruz Azul, más los casos de Jesús Gallardo y Alexis Vega, de Toluca, más Jesús Angulo, de Tigres. Los jugadores aún tendrán este fin de semana de actividad con sus respectivos clubes, para comenzar a reportarse con el combinado nacional tras cumplir sus encuentros en Europa y México. /24HORAS

Volviendo a este lado del charco, este sábado de Clásico nacional nos regaló un par de donas entre América y Chivas -que se cuidaron para la vuelta de la Concacaf Champions League-; empate (1-1) pactado por los capitanes de La Máquina y Rayados; otro empate (11) en la Bella Airosa entre Pachuca y Mazatlán; y la espectacular remontada (sí, también) de Toluca que derrotó al Necaxa de Larcamón (5-2) en la capital mexiquense.

ESTRENOS

El viernes San Luis venció (1-0) a Bravos en casa; Tigres estrenó mandamás con Guido Pizarro, quien hasta apenas la semana pasada seguía siendo un jugador en activo de los felinos, y se cumplió el viejo adagio de: “equipo que estrena técnico gana”, veremos si se mantiene la racha esta noche con la visita del Cincinnati a San Nicolás de los Garza. En la Ciudad Universitaria capitalina ya se empieza a sentir el efecto Efraín Juárez. Los Pumas luego de vencer (20) al Alajuelense por la que seguiremos llamando Concachampions, fueron a Puebla y vencieron a los camoteros (13) con goles de Facundo Waller para los poblanos; y Quispe, Memote y Ali Ávila por los universitarios.

PASE A CUARTOS

Esta semana quedan definidos los ocho equipos que seguirán compitiendo en la ya tan mentada copa de la Concacaf. Cruz Azul y Tigres hoy reciben a par de escuadras estadounidenses; mañana Monterrey procurará hacerse valer por sobre los Whitecaps; mientras que América y Chivas ojalá den una buena batalla (un gol en más de 180 minutos es muy poca cosa). Esperemos no les afecte el vuelo a Pumas y regresen de Costa Rica con su pase a la siguiente instancia. ¿Tendremos a cinco equipos mexicanos en cuartos de final?

MAYORES
Según proyecciones en EU, Patriotas es el equipo con mayor margen en el límite salarial con 128 millones libres, seguido por Raiders y Washington, con 96 y 82 millones de dólares, respectivamente.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
11 de marzo de 2025 by 24 Horas Quintana Roo - Issuu