


Mérida disfruta por tercer año consecutivo de ser la sede del circuito femenino del P. 15
Los 240 profesores de asignatura que actualmente laboran en la Unicaribe, a pesar de contar algunos de ellos hasta con doctorado, no superan los cuatro mil 800 pesos mensuales, por 24 horas de clases al mes, mientras que los 80 de tiempo completo perciben sueldos mensuales que oscilan de los 18 mil 849 a los 36 mil 704 pesos, además de aguinaldo, vacaciones y días feriados pagados y compensaciones LOCAL P. 3
OBRA. La repavimentación de la avenida Kabah iniciará este año y concluirá en 2027; no se había reencarpetado en 20 años, informó Samantha Hernández Cardeña, titular de la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios en Benito Juárez LOCAL P.5
El crítico de cine, Sergio Zurita, defiende la originalidad de la cinta, que ha sido bien recibida fuera de México VIDA+ P. 13
La oposición a Morena en Quintana Roo tiene un panorama bastante complicado y se queda sin cuadros políticos, hablamos específicamente de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI), cuyas principales figuras están siendo investigadas o inhabilitadas. Hablamos de Laura Fernández Piña y de Lili Campos.
CLUBES VACACIONALES PREVÉN CRECER 8%
Esta meta será posible por la apertura de hoteles en el Caribe Mexicano, lo que generará un aumento de socios, según Mauricio Carreón, presidente de Acotur. De los 135 mil 430 cuartos hoteleros, el segmento representa entre 15 y 35% de ocupación LOCAL P.4
El Instituto Electoral de Quintana Roo solicitó al Congreso la aprobación de un presupuesto de 226 millones de pesos; debe completar la integración de consejos municipales en tiempo récord y capacitar a ciudadanos LOCAL P. 6
Conflicto magisterial, una dura prueba para la 4T El fin de semana, el magisterio, al que se sumaron trabajadores administrativos, marchó en distintas ciudades para protestar contra la reforma a la Ley del ISSSTE. Lo hicieron para mostrar su descontento y enviar un mensaje claro al Gobierno estatal y federal. Por lo menos tres municipios del sur del estado, coordinaron las manifestaciones, numerosas, en la que por primera vez hubo acusaciones contra los legisladores federales, de la Cámara Alta y Baja, a los que señalaron como responsables de no defender los intereses de los maestros en la iniciativa de la reforma. En José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco, los maestros enarbolaron pancartas con mensajes que los tres niveles de Gobierno deben atender.
Todo esto ocurrió al margen de la sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, cuya cúpula se deslindó de las manifestaciones. Los docentes acusaron al líder de la SNTE, Arimael Salas Alcocer, de no representarlos en esta lucha. ¿Será?
Orlando Muñoz teje su red en Solidaridad
Para nadie es un secreto en Solidaridad que el regidor Orlando Muñoz Gómez ha hecho un largo trabajo que data de 2013, cuando fue candidato a la presidencia municipal de la demarcación.
Han pasado 12 años de aquel hecho, y Orlando no ha dejado de estar en las fibras de la administración municipal, ocupando distintas direcciones o bien, como regidor. Ahora, encabeza la comisión de Seguridad Ciudadana, Policía Preventiva y Tránsito, Bomberos y Protección Civil en el Cabildo solidarense y desde ahí, acompaña a la presidenta municipal, Estefanía Mercado Asencio, para reforzar uno de los temas más delicados para el municipio.
El domingo, el regidor llevó a cabo un foro sobre la propuesta de cambiar a Playa del Carmen el nombre del municipio de Solidaridad. Y al final del acto, se desplegó una manta en apoyo a Rafa Marín Mollinedo, contendiente ya en la sucesión de 2027. Esta fue una declaración abierta de con quién jugará el regidor, que estuvo acompañado de otro rafista, el diputado local Ricardo Velazco. ¿Será?
Un diputado ofrece ayuda a Madres Buscadoras
El diputado federal del PAN, Ernesto Sánchez Rodríguez, ha tenido un tono especialmente crítico contra los gobiernos de Morena en Quintana Roo. Y el domingo hizo referencia a las manifestaciones que hubo el sábado de colectivos que protestaron por lo que consideran ineficiencia de la Fiscalía General del Estado para mover las carpetas de investigación. Ese fue el caso del colectivo Verdad, Memoria y Justicia que se manifestó de la glorieta del Ceviche a las instalaciones de la FGE. Por su parte, el colectivo Madres Buscadoras de Quintana Roo, bloqueó un carril del bulevar Kukulcán, en la zona hotelera de Cancún, pero para protestar por un caso de violencia y abuso sexual, un tema que está alejado de los desaparecidos. ¿Será?
lla, en la colonia Pescadores de Puerto Morelos. Unas siete mil personas se dieron cita para disfrutar del concurso de comparsas y de las presentaciones de artistas de renombre internacional.
La presidenta municipal, Blanca Merari Tziu, expresó su satisfacción por la respuesta de la comunidad.
“Estamos felices de traer a las familias portomorelenses una noche espectacular, en la que alrededor de siete mil personas disfrutaron de presentaciones artísticas increíbles, tanto de nuestras comparsas como de la internacionalmente famosa
Banda El Recodo y la Banda La Poderosa de Roly López”, afirmó.
La noche comenzó con la animación de los conductores Alex Yáñez y Gi Britos.
danzantes ejecutaban movimientos al ritmo de músicas afroantillanas. El concurso de comparsas se desarrolló después de la presentación de las autoridades, los Reyes del Carnaval y el jurado calificador. Las agrupaciones desfilaron en cuatro categorías: Infantil, Juvenil, Adulto y Libre. El público aclamó a sus favoritos, apoyando con entusiasmo cada paso.
GANADORES
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
Las comparsas ganadoras del concurso fueron, en la categoría infantil: Pequeñas del Caribe; juvenil: Estrellas del Caribe; adulto: A Ritmo y Sabor del Puerto; y en la categoría libre: Fusión Latina y su Fiesta Marina. La velada continuó con las esperadas presentaciones de las bandas El Recodo y La Poderosa. Mientras miles de personas disfrutaban de la música y el baile, los más pequeños se divirtieron en los juegos mecánicos y atracciones de feria. Además, jóvenes emprendedores ofrecieron comida regional en los distintos puestos instalados en el recinto, convirtiendo esta fiesta familiar en una oportunidad para degustar los platillos y bebidas típicas de la zona. / 24 HORAS
A pesar de las afectaciones provocadas por las lluvias del frente frío número 28, los trabajos de reparación en el tramo carretero que conecta Kantunilkin con Chiquilá continúan, resolviendo una de las principales quejas de los automovilistas que se dirigen hacia Yucatán.
De acuerdo con la supervisión de las autoridades locales, se ha avanzado un 90 por ciento en la rehabilitación de esta vía. Si las condiciones climáticas lo permiten, se espera que las obras concluyan esta semana, especialmente en la zona más afectada, que se ubica en la frontera entre la comunidad de Quintana y la ranchería Luis Rosado Vega.
Se informó que, una vez terminados los trabajos en este tramo, se atenderá la zona de baches en el tramo hacia el puerto de Chiquilá.
BENITO JUÁREZ
Por su parte, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Ana Paty Peralta entregaron la rehabilitación de la avenida Politécnico, ubicada entre las avenidas México y Chac Mool, en la supermanzana 510 de Cancún.
Esta obra, realizada con recursos municipales por un monto de 39 millones de pesos, es parte del compromiso del Gobierno por mejorar la infraestructura vial y el bienestar de los quintanarroenses. / 24 HORAS
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025
El diputado federal por Quintana Roo, Juan Carrillo Soberanis, informó que se analizará detenidamente la nueva reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la cual aún no ha sido presentada formalmente, pero ha generado una serie de movilizaciones por parte del sindicato del magisterio a nivel nacional.
Carrillo Soberanis compartió esta información durante su participación en la toma de protesta del dirigente municipal del Partido Verde en Lázaro Cárdenas, donde destacó que es importante estudiar a fondo la iniciativa antes de emitir una opinión.
Aseguró que, una vez que la reforma pase a la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, será discutida y debatida en el pleno, analizando todos los aspectos que involucra.
POSTURA
El legislador señaló que, si la reforma afecta a la clase trabajadora, tal como se ha planteado en las protestas, no será aprobada. Reafirmó que su objetivo es apoyar a los trabajadores y reconocer el esfuerzo que han hecho durante años.
Cabe recordar que el pasado viernes, diversos planteles educativos suspendieron actividades como parte de las protestas para analizar la reforma.
Además, se realizó una manifestación en el primer cuadro de Kantunilkín, donde se expresaron en contra de la iniciativa, alegando que los descuentos previstos afectarían el ingreso económico de los agremiados, y que los recursos obtenidos deberían destinarse a mejorar la infraestructura y adquirir medicamentos, como ya se había planteado por los propios trabajadores. / 24 HORAS
DESEAN UN ‘SUELDO ACORDE AL INCREMENTO INFLACIONARIO’
Salarios. Mientras hay catedráticos que pueden ganar hasta 20 mil pesos promedio, con seguridad social, hay otros que no perciben ni cinco mil pesos al mes, sin beneficios
LICETY DÍAZ
La disparidad salarial entre los 240 profesores de asignatura de la Universidad del Caribe (Unicaribe) y los 80 de tiempo completo deja en evidencia las agudas diferencias económicas que existen entre el sector educativo superior, esto luego de que los primeros solicitaran, a través de un escrito a la rectora y autoridades estatales “un sueldo acorde al incremento inflacionario de una de las ciudades más caras del país”.
Mientras que los docentes de tiempo completo perciben sueldos mensuales que oscilan entre los 18 mil 849 a 36 mil 704 pesos, los 240 profesores de asignatura a pesar de contar algunos de ellos hasta con doctorado no superan los cuatro mil 800 pesos mensuales, ya que el esquema es de un tope de 24 horas de clase al mes.
Los maestros por asignatura que laboran en Unicaribe tienen salarios que varían según su nivel académi-
Profesores investigadores del departamento de Redes, Tecnología y Salud de la Universidad Autónoma de Quintana Roo (Uqroo) realizaron un convenio con el Instituto de Cáncer de Cancún en dos proyectos de investigación para la atención oncológica.
Como parte de esta colaboración, ambas instituciones ya han iniciado un programa que busca utilizar la realidad virtual como herramienta terapéutica para reducir el estrés en pacientes sometidos a quimioterapia. Además comenzarán a utilizar una aplicación para que los fisioterapeutas ofrezcan terapias en línea, comentó Rosa Isela Fernández Xicoténcatl, directora de la División de Ciencias Multidisciplinarias de la Uqroo, campus Cancún.
“En el caso de la realidad virtual estamos trabajando en ponerles paisajes con escenarios más cómodos y tranquilos, trabajar con la parte mental y en la aplicación se trata de ponerles ejercicios que el paciente pueda ir desarrollando, sin necesidad de hacer citas presenciales, permitirá mejorar el segui-
co: 160 pesos por hora para licenciados; 180 pesos para maestros y 200 pesos para doctores. A pesar de poder ser asignados hasta seis grupos, con clases de tres horas, completando entre 20 y 24 horas mensuales, los salarios que perciben al mes no superan los cuatro mil 800 pesos. Al ser una universidad pública, la Unicaribe recibe recursos del estado, por lo que de acuerdo con el tabulador del Gobierno de Quintana Roo de 2023 y 2024 que aparece en Presupuesto de Egresos del Gobierno estatal, en esta institución, un profesor investigador asociado gana de 18 mil 849 a 31 mil 704 pesos; un profesor investigador titular hasta 36 mil 704 pesos; un profesor de idiomas de siete mil 120 pesos a 25 mil 471. Además, al sueldo base de los de tiempo completo se sumarían las
prestaciones y compensaciones de ley como Fondo de Ahorro, Afore, Seguridad Social, Fondo de Vienvienda y Fondo de Trabajo, entre otras.
maestros de asignatura laboran en el campus
De acuerdo con Miguel Ángel Aguilar, uno de los 240 docentes de asignatura de la Unicaribe, su situación es mucho más precaria, pues denuncian la eliminación de una quincena de pago correspondiente al semestre de otoño de 2024, lo que los dejó sin salario durante diciembre y la primera quincena de enero. Además, reportaron la cancelación de un bono de compensación que solían recibir en diciembre y, de acuerdo con el entrevistado, la rectoría de la universidad justificó estos recortes argumentando falta de recursos.
Detalló que aunque el semestre finalizó el 30 de noviembre y las clases se reanudaron hasta la segunda quincena de enero, tuvieron que asistir a reuniones académicas, firmar actas y elaborar planeaciones sin recibir remuneración alguna.
Ante este panorama, los afectados
enviaron oficios a diversas autoridades, incluidas la gobernadora Mara Lezama, la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de Quintana Roo y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, sin obtener respuesta hasta el momento.
Por su parte, la rectora de Unicaribe, Marisol Vanegas Pérez, explicó que el esquema de pago de la universidad se establece con base en un semestre de 18 semanas, que contempla nueve quincenas y que el ajuste en los pagos no significó una reducción de salario, sino una redistribución de los montos en las semanas trabajadas.
“Cada profesor firma un contrato por seis meses en el que se estipula el número de horas asignadas y el monto total que recibirá”, dijo. No obstante, reconoció que la falta de notificación a los docentes generó confusión y malestar. Además, aclaró que la quincena que los docentes reclaman sí fue pagada, aunque las modificaciones en el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) afectaron la percepción de los pagos.
En relación con un posible aumento salarial, que es una de las peticiones de los docentes por asignatura, Vanegas Pérez consideró que es poco viable debido a las restricciones presupuestarias impuestas por la Sefiplan, que ya reconoce que Unicaribe paga por encima del promedio estatal. No obstante, mencionó que la universidad ha solicitado un ajuste para que la primera parte del año contemple nueve quincenas, y la segunda parte se ajuste a ocho.
miento y atención en sus sesiones de fisioterapia, optimizando así su proceso de recuperación, principalmente enfocado en las mujeres que operan de cáncer de mama”, explicó Rosa Isela Fernández Xicoténcatl, directora de la División de Ciencias Multidisciplinarias de la Uqroo, campus Cancún.
ENFERMEROS
Con estos proyectos se está buscando también hacer colaboración con los estudiantes de la carrera de enfermería para trabajar en temas de concientización.
Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la casa de estudios, destacó que la educación y la investigación son fundamentales para generar un cambio real en la salud pública. “Este convenio representa un paso significativo en la capacitación de nuestros estudiantes y docentes en
oncología, al tiempo que fomenta el desarrollo de tratamientos innovadores y campañas de concienciación”, señaló.
José Manuel Morales Nequiz, representante legal del Instituto del
Cáncer de Cancún, expresó su entusiasmo por esta colaboración, asegurando que permitirá fortalecer los esfuerzos para mejorar la atención médica y la calidad de vida de los pacientes en la región. / LICETY DÍAZ
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur) cerró 2024 con ventas estimadas en cinco mil millones de dólares y proyecta un crecimiento del ocho por ciento en 2025, de acuerdo a las metas de los hoteleros, impulsado por la apertura de nuevos complejos en el Caribe Mexicano que generará un aumento de socios en los clubes vacacionales, informó Mauricio Carreón Lavalle, presidente fundador de Acotur.
Este año trabajarán en promover, motivar y anticipar la llegada de sus socios al Caribe Mexicano al tener atención directa con los clientes, enfocados principalmente en la promoción digital, con enfoque en redes sociales para fortalecer la comunicación, ya que en la actualidad la mayoría de las conversaciones suceden en estos espacios, dijo Anna Kiseleva, presidenta de la asociación.
y dirigir a la gente a los medios oficiales, cancelar el caos, para no crear el pánico y es algo que va interesante que se va a vivir este año, por lo que hay que buscar estrategias para evitar la desinformación”, indicó.
5 mmdd
en ventas confirmadas tuvo el sector en 2024
COMPETENCIA EN EL CARIBE Kiseleva subrayó la importancia de atraer más visitantes mexicanos con ofertas agresivas, pues la inflación y el fortalecimiento del dólar afectan para que el turismo nacional se anime a venir al estado. Advirtió sobre la competencia con República Dominicana, que ha reforzado su promoción, y resaltó la diversidad turística de Quintana Roo como ventaja, con sus 12 destinos que se van posicionando a nivel mundial.
CONFORT. Autoridades municipales y estatales promovieron la apertura del nuevo centro de hospedaje, el cual propone alojar familias y turistas en estancias prolongadas en un lugar de gran conectividad.
ABRE LAS PUERTAS FRENTE AL MERCADO 28
“Hay que atacar las fake news, por lo que entre todos debemos unirnos porque afecta el destino
Los clubes vacacionales dentro de los 135 mil 430 cuartos hoteleros existentes en la entidad, representan del 15 al 35 por ciento de la ocupación, según el nivel de actividad del club y qué tantos socios han generado. / LICETY DÍAZ
La industria turística es el principal motor del sector asegurador en Quintana Roo, con una cobertura del 100 por ciento en hoteles de la Zona Hotelera en la que se encuentran grandes cadenas nacionales e internacionales y establecimientos de primera línea de playa, informó Brenda Hernández Ariste, vocera de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac) sección Cancún.
ESTRATEGIA. El sector busca ampliar su oferta este año y atraer a turistas de distintas generaciones a sus instalaciones.
Propuesta. Un total de 13 suites de lujo llegan para diversificar la oferta en la zona
Ubicado en el corazón de Cancún, Hotel 28 abre sus puertas con un concepto único de hospedaje, ideal para familias y viajeros que buscan comodidad y exclusividad a precios accesibles, informó Jorge Edwards Chahin Silhy, socio del centro de hospedaje.
Con 13 suites de lujo, cada una equipada con sala-comedor, cocina, dos recámaras y un baño, Hotel 28 redefine la experiencia de hospedaje en el centro de la ciudad. Además, cuenta con una alberca y un bar con más de 100 recetas de bebidas y snacks, perfectos para relajarse después de un día explorando el Caribe Mexicano.
COBERTURA. El presidente de la Amasfac, señaló que aún falta fomentar el aseguramiento.
“Los transportes turísticos también están obligados a contar con seguros para sus vehículos y pasajeros, al igual que los proveedores de servicios dentro de los centros de hospedaje, para que puedan operar, deben tener una bolsa de responsabilidad civil como fotógrafos, tiendas de ropas y de souvenirs”, comentó Daniela Loyola Espinoza, tesorera de la asociación en Cancún.
En el caso de las rentas vacacionales, la cobertura es limitada, ya
que algunas aseguradoras sólo manejan seguros de accidentes personales sin proteger los inmuebles, explicó la tesorera de la Amasfac.
PARA LAS PERSONAS
Actualmente, no se dispone de datos específicos que indiquen la posición exacta de Quintana Roo en el ranking nacional de seguros para empresas, pero a nivel individual sólo el siete por ciento de la población cuenta con un seguro de vida individual y el 15 por ciento a nivel grupal, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). / LICETY DÍAZ
Actualmente se puede disfrutar de una noche gratis al reservar por mil 500 pesos, cada habitación puede alojar hasta seis personas, con un cargo adicional de sólo 500 pesos para la sexta persona.
“Desde hace unos años hicimos un estudio de mercado y no había en el centro de la ciudad hoteles con este tipo de habitaciones, para alojamiento de turistas que vienen en plan familiar y demás viajeros
que llegan al destino de manera temporal, algo tan demandado por el mercado europeo y norteamericano, si esto marcha como lo esperamos, continuaremos con este tipo de concepto en otros puntos en esta misma área”, indicó.
Hotel 28 generará empleos para 27 trabajadores, capacitados por gente con experiencia de la cadena Barceló ya que la idea es que sea personal con gran preparación que den óptimos servicios al huésped, para que tengan una estancia inolvidable.
INVERSIÓN
ñaló que estas 13 habitaciones se sumarán a las seis mil llaves que ya hay de hoteles del centro de Cancún.
6,000
habitaciones hay disponibles en la zona urbana de Benito Juárez
Chahin Silhy agradeció a la gobernadora Mara Lezama por facilitar todos los trámites para que esto funcione e instruir al Ayuntamiento de Benito Juárez para que salgan los permisos para este tipo de inversión.
En las palabras de apertura, Juan Pablo de Zulueta Razo, secretario de Turismo municipal, se-
“Es importante que los empresarios sigan creyendo en nuestro destino, el más importante del Caribe Mexicano, cada vez en Cancún hay más eventos deportivos, gastronómicos, culturales, por lo que de la mano con el Gobierno del estado y federal trabajamos en una agenda turística para que haya una ruta para que conozcan los vestigios arqueológicos de Cancún, el Museo Maya; en este hotel situado frente al famoso Mercado 28, los huéspedes pueden acceder fácilmente a artesanías, souvenirs y la mejor gastronomía local”, indicó. Además, la cercanía con la terminal de autobuses ADO y la conectividad con el Tren Maya y el ferry a Isla Mujeres hacen de Hotel 28 la mejor opción para explorar Cancún y sus alrededores, le da una plusvalía, generando derrama económica local. /
Pavimentación. Analizan en qué puntos de la extensa vía será necesario realizar un reencarpetamiento total
ARMANDO HERRERA
Este año iniciará la obra de repavimentación de la avenida Kabah, obra que se realizará por etapas debido a la extensión de la arteria, por lo que la primera etapa concluirá este año y se prevé finalizar por completo en el 2027, informó Samantha Hernández Cardeña, titular de la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios en Benito Juárez, quien agregó que también se aprobaron recursos para la adquisición de maquinarias para las obras de bacheo para modernizar el proceso.
La funcionaria dejó en claro que debido a la magnitud de la obra, se tiene que hacer por etapas o fases, ya que esto implicaría dejar de atender otros puntos del municipio.
“Eso es lo que estamos trabajando justo ahorita con la Dirección de Proyectos para identificar cuáles son los puntos más necesarios, porque ya hay puntos en los que la base hidráulica ya está deshecha, porque tiene más de 20 años que no se le ha invertido un peso”, añadió Hernández Cardeña.
se aprobaron para la adquisición de nueva maquinaria para bachear las calles
Por lo tanto, dijo que lo que se tiene que hacer en esos puntos que están identificando es retirar absolutamente todo el material y rehacer la base hidráulica, volver a compactarla, darle niveles y posteriormente hacer pozos de absorción que sean funcionales.
CRECIMIENTO
La secretaria de Obras Públicas y Servicios afirmó que la densidad del crecimiento de la ciudad ha registrado mucho volumen de construcción y ya no es funcional si se compara con las características de la ciudad hace 30 años.
Suman 70 mdp para obras públicas
Alrededor de 70 millones de pesos se suman al fideicomiso con el que cuenta el ayuntamiento de Benito Juárez para realización de obras públicas, este recurso adicional proviene del Fondo de Contingencia en caso de huracanes, el cual no fue utilizado en 2024, además del rendimiento obtenido de la cuenta bancaria del Derecho de Saneamiento, informó
Anuncian festival de K-Pop en Las Palapas
Ningún joven debe ser perseguido o molestado por sus gustos musicales, dijo el titular del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), Santiago Frias Canché, al referirse al caso de Fátima, la adolescente de Iztapalapa que fue lanzada desde un segundo piso por una compañera que le molestaba su gusto por el KPop; por lo que exhortó a los jóvenes a buscar ayuda en caso de pasar por algo similar, además de que dio a conocer que los días 21 y 22 de marzo en el Parque de las Palapas se llevará a cabo el Festival del K-Pop. Destacó que esta plaza públi-
tanta edificación en nuestra ciudad, ya no tie ne por dónde drenar el agua, ya es necesario también que se pongan pozos de absorción y sabemos que antes las vialidades no eran construidas con estos proyectos de pozos de absorción para el drenaje pluvial”, expuso. En lo que se refiere al tema del bacheo se-
Miguel Ángel Zenteno Cortés, síndico municipal.
Este recurso que no fue requerido ya está disponible para nuevos proyectos en cualquiera de los rubros que se tiene separado el saldo total.
La recaudación del Derecho de Saneamiento el año pasado llegó a los 805 millones de pesos, superando lo presupuestado en la Ley de Hacienda 750 millones de pesos, con lo que se generó un rendimiento superior a los 30 millones de pesos. / ARMANDO HERRERA
ca en sí tiene una muy buena afluencia por las tardes y sobre todo los fines de semana, pero además la cultura del KPop tiene muchos seguidores por lo que se espera que por día lleguen alrededor de mil a mil 200 jóvenes. “Ya tenemos allá las autorizaciones de las dependencias que son responsables por ejemplo del escenario, del espacio público y vamos a tener nuestro festival de K-Pop Dance para que los jóvenes que persiguen o practican esa cultura puedan sentirse identificados en un espacio público, en el Imjuve nosotros eso es lo que impulsamos”, afirmó Frias Canché. / ARMANDO HERRERA
nueva maquinaria.
“Son seis millones de pesos para la compra de maquinaria, para modernizar el proceso de bacheo y ya ir migrando del bacheo convencional a bacheo, o más bien mantenimiento vial con maquinaria y ya está en proceso, la adquisición de esta maquinaria
MANTENIMIENTO.
a conocer la adquisición de maquinaria que ayudará a mejorar las condiciones de las vialidades municipales.
para poder hacer mini carpetas, porque ya hay vialidades en las que tenemos que hacer la rehabilitación de un cuadro de 3x3, de 5x5,
La maquinaria solicitada consiste en dos miniexcavadoras y dos vibrocompactadoras con doble rodillo, además de material novedoso, como el asfalto frío que se puede aplicar con agua y es más resistente a las condiciones climatológicas del municipio, finalizó Hernández Cardeña.
Plan. Para asegurar un adecuado desarrollo del proceso, el instituto busca solucionar sus problemas logísticos
A menos de 100 días de la jornada electoral del 1 de junio de 2025 para la elección de jueces y magistrados, el Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) enfrenta dificultades financieras y ha solicitado al Congreso del estado la aprobación de un presupuesto de 226 millones de pesos para garantizar la correcta organización y desarrollo del proceso electoral, explicó Rubí Pacheco Pérez, consejera presidenta del Ieqroo.
La funcionaria detalló que, en este momento, el instituto avanza en la integración de los 11 consejos municipales que se encargarán de organizar la elección. El registro de aspirantes se llevará a cabo del 23 al 27 de febrero, y la toma de protesta de los nuevos consejeros será el 11 de marzo.
Además, se prevé la instalación de mil 288 casillas en los municipios del estado, con una lista nominal de un millón 489 mil 861 ciudadanos registrados.
“Contar con los recursos necesarios es crucial, ya que el instituto enfrenta un recorte del 16 por ciento en comparación con el presupuesto de 2024, lo que podría afectar el desarrollo de las actividades electorales”, expresó Pacheco Pérez.
Renivelan sueldos de policías en Puerto Morelos
A partir de esta quincena se aplicará “una renivelación salarial justa” para los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en Puerto Morelos, basada en un nuevo tabulador de sueldos que ya fue aprobado por el Cabildo, anunció la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.
El ajuste, que alcanza 33 por ciento en el caso de 67 policías que ya aprobaron su control de confianza y 12 por ciento del sueldo bruto para los aspirantes, constituye el cumplimento de un compromiso de campaña. / 24 HORAS
Contar con los recursos necesarios es crucial, ya que el instituto enfrenta un recorte del 16 por ciento en comparación con el presupuesto de 2024, lo que podría afectar el desarrollo de las actividades electorales”
RUBÍ PACHECO PÉREZ
Consejera presidenta del Ieqroo
Ante esta situación, hizo un llamado urgente a los legisladores para que se resuelva este recorte y se garantice la correcta organización de la elección.
FECHA CLAVE
Las campañas electorales, que comenzarán el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo, permitirán a los ciudadanos conocer las propuestas de los candidatos. La jornada electoral del 1 de junio será clave para la democracia en México, al definir a los representantes en instituciones judiciales y gubernamentales.
La consejera presidenta también expresó su preocupación por la reducción presupuestal: “El margen
de ajuste es casi inexistente, y estamos haciendo todo lo posible para que la elección se lleve a cabo con transparencia y eficacia”.
En cuanto a los desafíos logísticos, Pacheco Pérez destacó la importancia de completar la integración de los consejos municipales en tiempo récord. “Nos encontramos en una carrera contra el tiempo para garantizar que cada consejo esté listo y funcionando adecuadamente”, añadió.
NUEVO MÉTODO
Otro reto importante para el Ieqroo es la capacitación ciudadana, ya que se implementará un nuevo método de votación. “Te-
FUMIGACIÓN.
Se
realizó
un
cerco sanitario para evitar la propagación de mosquitos en la isla.
Redoblan acciones vs. dengue tras fallecimiento
nemos que enseñar a la gente a votar nuevamente, ya que este proceso será diferente a los anteriores”, explicó la consejera presidenta. Para ello, se realizarán campañas de difusión y actividades de capacitación para asegurar una participación informada. El instituto también enfrenta incertidumbre sobre la aprobación del presupuesto necesario para llevar a cabo el proceso electoral. “Hemos solicitado la asignación de 226 millones de pesos, pero aún no hemos recibido una respuesta definitiva del Congreso del Estado. Es crucial que se atienda esta petición con urgencia”, concluyó Pacheco Pérez. / 24 HORAS
elizabeth.romero.g8@gmail.com
La oposición a Morena en Quintana Roo tiene un panorama bastante complicado y se queda sin cuadros políticos, hablamos específicamente de Acción Nacional (PAN) y del Revolucionario Institucional (PRI), cuyas principales figuras están siendo investigadas o inhabilitadas.
Hablamos de Laura Fernández Piña, quien fue inhabilitada por 20 años para ocupar cargo alguno, es decir, no puede competir por un puesto de elección popular, y de Lili Campos, ex presidenta municipal de Solidaridad.
En el caso de Laura Fernández, si bien apenas concluyó su encargo como diputada federal, ahora no podrá participar en elección alguna hasta dentro de 20 años, o al menos que impugne la sentencia que se la ha impuesto y logre una reducción, lo cual seguramente hará.
Por lo que se refiere a Lili Campos, la ex alcaldesa es investigada por irregularidades en su administración, y si bien aún no hay una sentencia, podría correr la misma suerte que
Laura y ser inhabilitada para que no se le vea en urna por lo menos en las siguientes dos elecciones.
Campos Miranda sabe que ello puede pasar, y por eso buscó cobijo en el equipo del diputado federal Ricardo Monreal, y espera que su manto protector le ayude a evitar el peso de la ley en la entidad o que al menos las investigaciones no prosperen, sin embargo, ello no ha funcionado porque todo sigue su curso.
Pues bien, esas dos mujeres son los principares referentes de la oposición a la 4T en Quintana Roo, a quienes, hay que decirlo también, los candidatos de Morena y aliados las arrasaron en las elecciones pasadas, Laura por la gubernatura y Lili en su reelección, nin-
La muerte de un pequeño, presuntamente a consecuencia de dengue, encendió los focos rojos para las autoridades sanitarias de Cozumel, esto al iniciar el desalojo de la escuela primaria Adelfo Escalante, donde estudiaba el menor, y la fumigación de varias cuadras alrededor del domicilio donde se dio el deceso, en la colonia 10 de abril.
El subdirector de Salud municipal, Juan Antonio Dzul Cámara, dijo que el deceso ocurrió el día miércoles 19 de febrero, sin embargo tuvieron conocimiento hasta el día jueves, para activar protocolos por completo el viernes 21, y seguir con el resto de la mancha urbana, especialmente en las zonas más cercanas a la selva.
“Las primeras acciones fueron desalojar la escuela, suspender las clases en los dos turnos, para que personal de vectores de la Secretaría de Salud realizara una fumigación en toda la institución educativa, así como la eliminación de todo lo que pudiera representar un riesgo como criadero de mosquitos, mientras en los depósitos de agua se vertió polvo para abatir las larvas de mosco”, dijo.
Sobre el caso del menor, comentó no se ha dado ninguna información sobre la confirmación sobre si falleció por dengue, no obstante aseguró este es un llamado para reforzar acciones preventivas y recordó a la comunidad es importante colaboren para esto, ya que de nada servirá tener muchas acciones continuas si se mantienen los patios con depósitos de agua cuya existencia servirá como criadero de mosquitos. / 24 HORAS
guna fue rival para los abanderados de la 4T. Esto quiere decir que en Quintana Roo la única agrupación que podría darle batalla al partido gobernante es Movimiento Ciudadano, organismo que se prepara y afina estrategias rumbo al 2027 con figuras como Lidia Rojas, Jorge Portilla y Jesús Pool Moo y, todo indica, no tendrán competencia en el PAN y PRI; sus rivales a vencer serán Morena y aliados. Hasta la próxima.
LUNES 24 DE FEBRERO DE 2025
Vulnerables. Poco más de 100 mil menores de edad se encuentran en condiciones de pobreza, según experta
JUAN MANUEL CONTRERAS
La mitad de los niños menores de seis años es víctima de algún tipo de violencia dentro de sus hogares, como parte de su educación, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) Continua 2021 presentadas por especialistas.
Joselyne Castrejón, representante de Pacto por la Primera Infancia, expuso que en Yucatán, la población infantil menor de seis años asciende a 212 mil 271 niños y niñas. De esta cifra, 104 mil son niños y 108 mil niñas. Sin embargo, el dato más alarmante es que la mitad de esta población vive en condiciones de pobreza, lo que equivale a 100 mil 808 menores en situación de vulnerabilidad en el estado.
“La pobreza es un factor que detona muchos tipos de violencia dentro de las familias, y los niños suelen ser los más vulnerables”, advirtió.
sobre cómo cuantificar objetivamente todos estos actos. Algunos consideran que un acto es violento únicamente cuando existen lesiones físicas; otros argumentan que, independientemente de la presencia de heridas, lo que importa es la severidad o intención de la lesión.
Según la misma encuesta de Ensanut, cinco de cada 10 niños menores de cinco años en el país son disciplinados con métodos violentos, situación que se refleja en Yucatán, donde el 49.3% de las primeras infancias sufre este tipo de crianza.
María Fernanda Carballo, experta en infancia, alertó que la violencia en la niñez perpetúa un círculo de agresión que se extiende hasta la adultez, “si se quieren construir mejores sociedades, es fundamental proteger los cerebros de los niños y brindar a los tutores herramientas para fortalecer sus habilidades parentales”.
Lo que no se invierta en la primera infancia tendrá que atenderse en la adolescencia y adultez, perpetuando problemas sociales”
GERALDINE MÁRQUEZ
Presidenta de la Asociación Infancia Feliz
A esto se suma que 77 mil 755 niños no cuentan con acceso a servicios de salud, mil 200 ni siquiera tienen acta de nacimiento y 10 mil no reciben educación preescolar” afirmó la especialista en las infancias.
La Convención de los Derechos del Niño rechaza todas las formas físicas o mentales de violencia, abusos y negligencias; sin embargo, actualmente no existe un consenso
A partir de hoy se espera el ingreso de un nuevo frente frío sobre Yucatán, informó el Gobierno del estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy).
En la costa yucateca, el oleaje estimado será de 1.5 a 1.8 m, por lo que se recomienda a la población permanecer atenta a los avisos emitidos por la Capitanía de Puertos en referencia al cierre de actividades marítimas.
Para el próximo miércoles 26 de febrero, la masa de aire frío que acompaña al evento de norte favorecerá un descenso moderado en las temperaturas, sobre todo en el amanecer y por las noches, ya que durante el día prevalecerá un ambiente cálido, informó Procivy. Se recomienda estar atentos sobre las acciones que las autoridades marítimas y portuarias establezcan referente al cierre de puertos, así como mantenerse informados de los pronósticos y recomendaciones que emitan las dependencias oficiales del estado.
Por su parte el Sistema Meteorológico Nacional de la Conagua seña{a que en la madrugada del lunes, el frente No. 28 con características de estacionario, se ex -
PROBLEMA. De acuerdo con las investigaciones oficiales, la muerte del menor de edad, en Kanasín, fue provocada por desnutrición severa.
‘Omisiones de cuidado también es agresión’
La trágica muerte de un menor de ocho años en Cielo Alto, Kanasín, presuntamente por una desnutrición severa y cuyas investigaciones han dado como resultado que sufría de violencia y omisiones de cuidado e ingesta de alimento ha puesto de manifiesto la problemática del maltrato infantil en la entidad.
Además, destacó que el alcoholismo y las adicciones agravan la situación.
INVERSIÓN
Geraldine Márquez, presidenta de la Asociación Infancia Feliz, resaltó la necesidad de aumentar el presupuesto para la atención de la niñez y garantizar la presencia de profesionales capacitados en el acompañamiento de menores víctimas de violencia.
“Lo que no se invierta en la primera infancia tendrá que atenderse en la adolescencia y adultez, perpetuando problemas sociales”, lamentó la presidenta de la asocia-
El psicólogo Paulino Dzib Aguilar señaló que la frustración generada por conflictos familiares mal gestionados puede desencadenar ira y violencia, especialmente hacia los niños.
“La negligencia y la privación de cuidados básicos también son formas de maltrato”, indicó.
Apuntó que si bien este caso del menor de Kanasín ha salido a la luz pública y se le ha asociado a un sector popular de la clase social; estos fenómenos no son
ción civil dedicada a las infancias. La violencia infantil cobra vidas y deja secuelas profundas en
Es importante desmitificar la idea de que la ira solo se manifiesta a través de gritos y golpes”
PAULINO DZIB AGUILAR Psicólogo
exclusivos, también se pueden dar en las esferas más exclusivas. Abundó que Kanasín tiene características únicas, similares a la de la comisaría de Progreso Flamboyanes, conocidos técnicamente como “focos de rebose”, en donde los espacios para esparcimiento o educación no son los suficientes para crear un ambiente saludable.
“Es fundamental crear conciencia sobre el maltrato infantil, y dar apoyo a las familias en riesgo”, dijo./ GUILLERMO CASTILLO
el desarrollo físico, emocional y psicológico de quienes sobreviven a estos abusos.
YUCATÁN
49.3%
de los niñas y niños sufre un método de maltrato durante su crecimiento.
Entre los años 2000 y 2022 se han registrado al menos 19 homicidios de menores de edad en la entidad, según un listado que ellos mismos han realizado por medio de reportes periodísticos.
REGISTRO
Sobre los homicidios, Joselyn Castrejón indicó que, entre 2018 y 2022, se registraron cuatro asesinatos de menores de seis años en Yucatán; y aún falta sumar los casos de 2023 y 2024. Además, se reportó la desaparición de al menos un niño en 2020 y otro en 2023. Esto forma parte de un registro que han realizado. Por su parte, María Fernanda Carballo, experta en infancia, aclaró que la violencia dentro de los hogares no solo se limita a los sectores más vulnerables, sino que también está presente en todos los estratos socioeconómicos.
Además, recordó que, según el economista James Heckman, por cada dólar invertido en políticas públicas eficientes para la infancia, se obtiene un retorno de inversión social de 17 dólares.
Se hizo un llamado al gobierno estatal a incluir a la primera infancia dentro de los programas de Renacimiento Maya que actualmente implementa, asegurando que el presupuesto destinado a la formación de padres, cuidadores y profesionales se traduzca en una atención digna y especializada para los menores de seis años.
CIELO NUBLADO. Las autoridades piden a la población estar atenta a los comunicados oficiales y tomar precauciones ante el cambio de temperatura.
También indica que el frente frío No. 28 se desplazará sobre el sureste de México y la Península de Yucatán en interacción con la entrada de humedad del mar Caribe y océano Pacífico, propiciarán lluvias con
tiende desde el norte del golfo de México hasta el sureste del país, interaccionará con un canal de baja presión sobre la Península de Yucatán, aunado al ingreso de humedad del mar Caribe, que ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Yucatán y Quintana Roo, chubascos en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Campeche.
intervalos de chubascos en dichas regiones, previendo lluvias puntuales fuertes en Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. Por lo que prevalecerá el cielo medio nublado a nublado a lo largo del día, con lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y chubascos en Campeche y Yucatán, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas. Ambiente fresco por la mañana y caluroso por la tarde. Viento de componente norte de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Yucatán y Quintana Roo (norte). /24HORAS
CONNACIONALES DEL ESTADO COMENZARON A SER
Alerta. El Comité “Digna Ochoa” prevé crisis social; temen que sean reclutados por el crimen organizado ante la falta de oportunidades
GABRIEL ROMERO
PROYECCIÓN. El gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que se construirán 328 casas de 4 mil 767 en el primer semestre.
La delincuencia organizada es la única que les puede ofrecer alternativas y esa es otra de las preocupaciones”
LUIS ABARCA GONZÁLEZ Coordinador del Comité Digna Ochoa
Este fin de semana comenzaron a llegar los primeros migrantes chiapanecos deportados de Estados Unidos, tras el regreso de Donald Trump a su segundo mandato en la Casa Blanca. El jueves pasado, arribó al Aeropuerto Internacional de Tapachula un avión, procedente de Texas, con 137 personas. El viernes uno más con 84, y este sábado el tercero con 182. Entre los retornados había paisanos de Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Puebla, Veracruz y Guanajuato.
VIENEN CRISIS SOCIAL
En entrevista con 24 HORAS, Luis Abarca González, coordinador del Comité “Digna Ochoa”, de San Cristóbal de las Casas, expuso que la organización en la que co-
labora duda que el Gobierno estatal tenga capacidad para atender a los repatriados chiapanecos: “Lo que va a provocar es una crisis social, pues muchos de estos connacionales tienen años en Estados Unidos”.
A lo anterior, señaló, se suma que la administración anterior de Rutilio Escandón Cadena dejó que el campo cayera en una crisis, a pesar de que el sector agropecuario es el más importante de la entidad, por debajo de los recursos que se reciben de parientes desde la Unión Americana.
REMESAS, UN TEMA “Mucha gente depende de las remesas(...) que se acostumbraron a no trabajar, porque tienen familiares que los apoyan desde EU con dólares cada semana, cada 15 días y al haber deportaciones, pues evidentemente estas remesas desaparecerán”.
Con la finalidad de evitar desastres naturales provocados por inundaciones, la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, señaló que se han intensificado los trabajos de desazolve y limpieza en ríos, canales y presas.
Indicó que la campaña Limpiemos Nuestro Edomex se convirtió en una política integral que busca reducir el impacto que tengan las lluvias mediante el saneamiento de esas zonas.
“Nosotros estamos empeñados en que tenemos que tener un estado limpio, pero eso va a
depender también de la participación social”, señaló la mandataria durante la jornada de limpieza en la presa El Ángulo, en Cuautitlán Izcalli.
Destacó que estas acciones no buscan sólo evitar inundaciones, sino también generar conciencia sobre el manejo responsable de los desechos sólidos.
Gómez Álvarez detalló que a través de dicha campaña se han recolectado mil 810 toneladas de basura, así como 15 mil llantas abandonadas, lo que se traduce en la recuperación de
El Estado mexicano difícilmente busca erradicar el robo o evitar la corrupción que tenga que ver con los recursos públicos. Lo digo porque sólo con poner atención a las observaciones hechas por la auditoría, las autoridades ya deberían contar con elementos suficientes para que el desvío del dinero del presupuesto no afecte tanto las arcas públicas y para que al menos requiera un poco de innovación y más empeño por parte de quienes desfalcan
el presupuesto.
Hasta ahora, no ha llevado a cabo alguna acción que contenga o erradique los métodos con los que se han desviado millones de pesos del erario. Tenemos al menos un sexenio con la promesa de que la corrupción se erradicaría y los procesos judiciales son lentos y deficientes, pero las acciones preventivas están cada día más lejos de ser realmente efectivas.
El pasado jueves 20 de febrero, la Auditoría Superior de la Federación presentó el informe general de Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2023. Más allá de los datos duros, que ya de por sí son preocupantes —la Auditoría marca 51 mil millones de pesos sin una comprobación— lo que llama la atención es que las fallas y las observaciones de cómo se malgasta el dinero son prácticamente las mismas que en 2015. Son casi diez años con revisiones en los que
GOLPE. Los migrantes son repatriados de Estados Unidos debido al endurecimiento de las políticas migratorias de Donald Trump.
Esto provocará una crisis económica en Chiapas, pues el estado depende del envío de dicho circulante, advirtió Abarca. Indicó que otro problema que se vislumbra es el choque cultural, “que ya se refleja en el consumo de drogas y en otras formas de vida de personas que han estado en el norte del país y que se va a acentuar”. Explicó que al no tener alternativas, los connacionales que sean regresados estarán en riesgo de ser captados por el narco. El Colegio de la Frontera Norte señaló que en EU hay 13.5 millones de “personas no autorizadas” para vivir en ese país, de las cuales 36.4 por ciento son mexicanos.
El pasado 6 de febrero, se publicó que en tan sólo 15 días, desde que Donald Trump jurara como presidente, habían sido repatriados 4 mil 745 latinoamericanos, 86.26 por ciento, paisanos.
espacios públicos y la reducción de focos de infección.
En el recorrido, se detalló que las labores de desazolve han permitido la recuperación de miles de metros cúbicos de residuos, y que los trabajos continuarán en puntos estratégicos.
1,810
toneladas de desperdicios han sido recolectados durante la campaña Limpiemos Nuestro Edomex
Además, enfatizó en la importancia de la denuncia ciudadana para sancionar a quienes arrojan residuos en zonas prohibidas, lo que provoca bloqueos e inundaciones en la temporada de lluvias. / 24 HORAS
se llega a la conclusión de que los recursos se desvían con una precisión envidiable con empresas recién conformadas, coludidas o con variantes leves que deberían haberse erradicado o disminuido a fuerza de experiencia. Como ejemplo podemos tomar el caso de Morelos. En la revisión de la cuenta de 2023 la auditoría realizó una promoción del ejercicio de la facultad de comprobación fiscal para auditar al menos a tres proveedores. Uno de ellos, Comercializadora Bethaon, una empresa que se conformó en mayo de 2023 con dos accionistas y un capital de 100 mil pesos. Para diciembre de ese mismo año, sólo siete meses después, esa empresa ya contaba con 46 pagos por un total de 21 millones de pesos.
En Cajeme, Sonora, inició el programa nacional de Vivienda para el Bienestar, con el cual se busca que la población tenga la posibilidad de acceder a un patrimonio accesible.
En la ceremonia el gobernador Alfonso Durazo Montaño indicó que se prevé la edificación de 328 casas en dicho municipio, de un total de 4 mil 767 que se comenzarán en el primer semestre del año.
La meta es alcanzar la construcción de 33 mil 800 viviendas en los próximos seis años, detalló.
Informó que este programa dará prioridad a las familias que perciban menos de dos salarios mínimos, así como a jóvenes y mujeres que estudian y trabajan.
33,800
casas es la meta para los próximos seis años, indicó el jefe del Ejecutivo local
En Sonora se prevé la entrega de 30 mil escrituras, además de la generación de 380 mil empleos directos e indirectos, lo que beneficiará a la economía estatal, explicó Durazo Montaño.
“Desde el Gobierno del estado vamos a acompañar a todas las dependencias federales para optimizar los beneficios de este programa a las familias sonorenses hoy necesitadas”, indicó. / 24 HORAS
Las observaciones hechas en esta cuenta pública se parecen a las que se han hecho en repetidas ocasiones en otras revisiones de cómo se gasta el presupuesto y los ejemplos pueden repetirse en las revisiones que se hicieron a cómo gasta la Universidad Autónoma del Carmen, en Campeche o el gasto en Segalmex.
Y aquí la duda genuina, ¿es tan complejo ubicar patrones repetidos y detenerlos antes de que se concreten? porque si la respuesta es sí, estamos destinados a tener boquetes en el presupuesto de por vida.
Si bien no es un delito contratar empresas recién creadas, el meteórico éxito de estas siempre levanta más de una ceja, más si la ASF pide que se revisen los comportamientos fiscales de las empresas. Además, el órgano de vigilancia de la empresa lo encabeza Elizabeth Díaz Galindo, quien también es la representante legal de otra empresa que está en el padrón de proveedores de Morelos y uno de sus accionistas participa en un racimo más de empresas que compiten frecuentemente en licitaciones públicas.
Análisis. A menos de una semana de que venza el plazo para definir se EU aplica aranceles a México, el Gobierno ha realizado incautaciones históricas
LUIS VALDÉS
En lo que va del sexenio, el Gobierno federal ha asegurado más de un millón 267 mil pastillas de fentanilo, lo que para especialistas consultados se debe a una mayor participación de las Fuerzas Armadas en operativos y revisiones aleatorias... Así como un mensaje para el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Junto con la migración, la lucha contra el fentanilo es una de las exigencias del presidente Trump para no imponer aranceles generales de 25% a los productos exportados por México hacia la Unión Americana; el plazo para definir si dichas tarifas son aplicadas vence este 1 de marzo.
Desde el 1 de octubre de 2024, cuando tomó posesión Claudia Sheinbaum, hasta el 17 de febrero pasado, según los partes de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), se han registrado 56 aseguramientos de fentanilo, en 12 entidades, encabezadas por Sinaloa, con 25, Baja California, con 11, Sonora, con nueve, y CDMX, con 3. Mientras que en Tamaulipas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Hidalgo, Estado de México y Quintana Roo se registró un decomiso en cada una.
56
ORÁCULO
El 4 de mayo de 2023, el entonces presidente Andrés Manuel López
Obrador ya preveía que el fentanilo sería una piedra en el zapato para las relaciones con Estados Unidos. “Se van a realizar elecciones en Estados Unidos el año próximo y siempre hay temas en la agenda; como se sabe, en las elecciones presidenciales anteriores se puso como tema de debate la migración y hubo muchas agresiones a México… y ahora estamos sintiendo que van a agregar a la agenda lo del fentanilo”.
decomisos. México tiene una ventaja, que ya tenemos desplegadas en todo el territorio nacional a las Fuerzas Armadas para hacer revisiones aleatorias a vehículos y a personas. En ese sentido es mucho más fácil identificar o hacer un decomiso derivado de una revisión y no de una investigación criminal, que lleva mucho más tiempo y daría otro tipo de resultados”.
1,5
la lucha contra el fentanilo. Y demostrar que tenemos capacidades para hacerlo nosotros propiamente”, refirió.
A su vez, comentó que es importante lo realizado por la administración de la presidenta Sheinbaum en el combate a dicha droga sintética, sobre todo en el contexto del reciente decreto de Estados Unidos que cataloga a cinco cárteles mexicanos como terroristas, incluyendo al de Sinaloa y al Jalisco Nueva Generación
Junto con el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, para contener la migración, el doctor Jiménez señaló que las acciones contra el fentanilo podrían extender la pausa en la amenaza arancelaria del presidente americano.
Ante la petición de Ismael El Mayo Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, de buscar la repatriación en México para evitar la pena de muerte en Estados Unidos, el siguiente movimiento del capo será una negociación con los americanos, para no llegar una pena capital, explicó el especialista en seguridad, David Saucedo.
Algunos aspectos que puede negociar el capo de la droga con los estadounidenses son el no ser trasladado a una prisión de alta seguridad, acceso razonable a sus familiares y abogados, que EU no emita órdenes de captura contra su círculo cercano y que se respeten algunas cuentas bancarias, bienes y propiedades.
“No es lo mismo negociar con base a una sentencia de ciertos años; con su avanzada edad y su estado de salud, cualquier dictamen es de por vida, que una base de pena capital; para el es importante eliminar la pena de muerte”, dijo en entrevista con 24 HORAS.
Ante ese escenario, el Gobierno de Estados Unidos puede exprimir y chantajear a El Mayo y solicitarle lo que quiera para evitar la pena de muerte.
decomisos entre el 1 de octubre y el 17 de febrero
El especialista destacó que dichos decomisos son un mensaje a Trump, en respuesta a sus constantes críticas de que México permite el paso del opioide sintético y miles de migrantes a su nación.
toneladas decomisadas en un día es el récord
“El problema con Donald Trump es que toma decisiones de forma muy rápida, y entonces si un día dice que no hay aranceles, al día siguiente pone doble arancel al acero, por ejemplo (…) es muy difícil creer conocer qué es lo que lo que va a hacer, porque inclusive, aunque hubiera avances extraordinarios de México en el tema de la seguridad, Trump podría poner los aranceles”, destacó el especialista.
El doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad y terrorismo del Colegio de Jalisco, señaló que “ha habido un aumento de
“Los decomisos son mensajes, sí, son un mensaje. Buscan despresurizar las presiones que vienen de Trump, además de que se busca contrarrestar la visión de que México ‘no está haciendo su trabajo’, en lo que respecta a
Legalmente, es usado médicamente como analgésico para el dolor intenso, como el posterior a una cirugía
El fentanilo es una droga hasta 100 veces más potente que la morfina y 50 veces más fuerte que la heroína
mil millones de pesos.
Previo a la llegada de Donald Trump a la Presidencia de EU, el 3 de diciembre pasado, en Sinaloa se llevó a cabo el que se considera el decomiso de fentanilo más grande a la fecha, con 1.5 toneladas de pastillas de esta droga.
Dos días después, el 5 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que lo decomisado en este operativo equivale a 8 mil millones de pesos.
Y es que Donald Trump, presidente de EU, no cedería y no aceptaría la repatriación del líder del Cártel de Sinaloa, pues iría en contra de sus promesas de campaña, advirtió el especialista. / YALINA
Todos los gobiernos de México, son renuentes a enviar narcotraficantes a Estados Unidos, ya que tienen información en diferentes ámbitos, tratan de evitar la extradición. Donald Trump va a utilizar la información del Mayo Zambada para futuras negociaciones en materia de seguridad, migración y comercial”
DAVID SAUCEDO
Especialista en seguridad
RUIZ
Una sobredosis de 2 miligramos de fentanilo tiene el potencial de ser letal para un adulto promedio
Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, señaló al Partido Acción Nacional (PAN) de dar un reconocimiento al abogado Juan Pablo Penilla Rodríguez, asesor legal de Ismael El Mayo Zambada. “Hago públicos los documentos donde en la Legislatura pasada, a petición de la entonces
diputada del PAN, María Teresa Castell, se le otorgó un reconocimiento a Juan Pablo Penilla Rodríguez como Embajador Internacional por la Paz, durante un evento realizado en el Salón Legisladores del Palacio Legislativo”, aseguró Sergio Gutiérrez Luna. María Teresa Castell, quién fue legisladora del PAN, solicitó al Presidente de la Junta de
Actualmente, el fentanilo se mezcla con otras drogas con el objetivo de potenciarlas sin que los consumidores lo sepan
Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, el Salón Legisladores de la República, para llevar a cabo el foro Excelencia Profesional, en junio de 2023.
Juan Pablo Penilla López Rodríguez fue quien, la semana pasada, entregó al Gobierno de México una carta escrita por el fundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada, para solicitar su repatriación al país.
La mañana de ayer, los diputados federales del PAN, Federico Döring Casar, Héctor Saúl Téllez Hernández y Jorge Triana Tena, voce-
El fentanilo no tiene ningún olor ni sabor distintivo, y sus efectos suelen aparecer en pocos minutos
ro del CEN; destacaron que existe la sospecha fundada de que todo el financiamiento de campañas de Morena y las victorias electorales se dan por medio de despachos que defienden al narcotráfico.
Lamentaron el pacto entre Morena y los cárteles del crimen organizado, luego de revelarse que “el abogado del Mayo Zambada fue nombrado asesor en el gobierno de Morena en Tamaulipas, homenajeado por diputados federales de Morena en el Congreso”, agregaron los blanquiazules. / YALINA RUIZ
IRREGULARIDADES EN TELECOMUNICACIONES
Anomalías. Señalan deficiencias en los procesos de contratación, ya que no existen controles de supervisión, seguimiento y validación
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario por 41 millones 10 mil 285 pesos en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de losTrabajadores del Estado (ISSSTE).
En la Tercera Entrega de la Cuenta Pública 2023, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado presentó deficiencias relacionadas con los procesos de contratación, al no tener control en la supervisión de estos, pues en el servicio de cómputo personal la Autoría detectó que no cuentan con controles de supervisión, seguimiento y validación que permitan el cumplimiento de los proveedores.
Asimismo, en las observaciones relacionadas con el proceso de contratación, la ASF documentó que las investigaciones de mercado y los estudios de factibilidad no tienen todos los elementos que se requieren para garantizar mejoras.
“Los estudios de factibilidad no consideraron todos los elementos requeridos para garantizar que en las contrataciones se obtuvieron las mejores condiciones para el Estado”, destacó la Auditoría.
En relaci ó n con el servicio de telecomunicaciones privadas del ISSSTE, existen deficiencias en el proceso de contrataci ó n, no acreditaron la
La diputada federal del PAN, Kenia López Rabadán, propuso una iniciativa de reforma constitucional para cambiar la denominación del país a “México”, en lugar de “Estados Unidos Mexicanos”, ya que este nombre es el que da identidad y arraigo.
Tras la confrontación por la soberanía nacional, la legisladora argumentó que las familias mexicanas nunca han usado esa denominación.
“Este cambio no altera nuestra forma de Gobierno ni nuestro sistema federal. Lo que sí hace es fortalecer nuestra identidad nacional, simplificar documentos oficiales y alinear nuestra denominación con el uso internacional”, señaló al anunciar la iniciativa.
Señaló que el uso frecuente del nombre México, generó un arraigo en la población y explica que la palabra náhuatl México proviene, de acuerdo con la ver-
sión más aceptada, de la mezcla de las palabras “Metztli” que significa luna, “Xictli” que significa centro y “Co” que significa lugar, es decir, “en el ombligo de la luna”.
“Lo anterior, debido a que la ciudad de Tenochtitlan se encontraba en el centro de la cuenca donde se asentaron los aztecas y dicha cuenca tenía semejanza con la figura de un conejo”.
En el proyecto hizo énfasis en aclarar que dicho cambio no podría considerarse un abandono al federalismo o una propuesta para cambiar nuestra forma de gobierno, ya que tal y como lo establece el artículo 40 Constitucional, México es una república representativa, democrática,
laica y federal, compuesta por estados libres y soberanos. Cabe destacar que, dicha iniciativa ya había sido planteada años atrás, pues en vísperas de dejar su cargo como Presidente de la República, en noviembre del 2012 el expresidente Felipe Calderón propuso al Senado cambiar el nombre oficial del país, de Estados Unidos Mexicanos a México, a partir de modificar el nombre de la Constitución Política.
“Perdónenme la expresión, pero el nombre de M é xico es México. En la historia gloriosa que los mexicanos hemos ido construyendo a lo largo de estos siglos, eso somos. Así nos identificamos”. /
adjudicación directa, ni los argumentos necesarios, según los elementos señalados en la normativa aplicable.
Tampoco cuentan con los controles para la supervisión de los contratos, el administrador no llevó a cabo acciones para ejecutar y supervisar la migración de los servicios y la renovación de la infraestructura tecnológica.
En el servicio de equipo de cómputo personal y periféricos, la ASF identificó que no cuentan con controles de supervisi ó n, seguimiento y validación que permitan verificar el cumplimiento de las obligaciones de los proveedores, ya que existieron deficiencias en los entregables proporcionados con motivo de la prestación de los servicios.
También detectaron una duplicación de actividades en servicios de administración y carece de evidencia de las unidades de suscripción de Software.
“Se observó una duplicidad de actividades en los servicios denominados administrados y servicios de administración, por los que realizaron pagos y se carece de la evidencia del uso de las Unidades de Suscripción de Software”, advirtió la ASF.
En relación con la revisión del proceso de ciberseguridad, la auditoría detectó carencias en su evaluación, por lo que requieren fortalecerse en un nivel aceptable.
Ejercitó presenta espectáculo La Gran Fuerza de México 2025
Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo la carrera deportiva y el espectáculo aéreo LaGranFuerzadeMéxico2025en Acapulco, Guerrero, este domingo.
Integrantes de la Escuadrilla Acrobática Águilas Aztecas compuesta por siete aviones T-6C+, Texanos y la Escuadrilla Tigre con dos aviones F-5 Tiger II, ofrecieron un exhibición de pases y maniobras. Mientras que personal de la Brigada de Fusileros Paracaidistas presentaron saltos de caída libre. /24 HORAS
años de cárcel
El Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Nayarit con sede en Tepic, dictó sentencia de 48 años en contra de Ricardo P, alias El Rivas o El Yanky, integrante de La Familia Michoacana, por los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro. Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR), este domingo. De acuerdo con la carpeta de investigación, El Rivas, pertenece a una organización criminal que operó en el Estado de México y en Michoacán, por lo que se cumplió
con la orden de aprehensión en el año 2010.
A través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), en coordinación con la Fiscalía Federal de Nayarit, se obtuvo la sentencia condenatoria en contra de Ricardo P, por su responsabilidad penal.
Tras aportar las pruebas para que el Juzgado Primero de Distrito en Materia Penal en Nayarit con sede en Tepic, dictará sentencia de 48 años de prisión por la comisión de los delitos de delincuencia organizada en la modalidad de secuestro con funciones de dirección, administración o supervisión, así como secuestro en agravio de tres víctimas. /YALINA RUIZ
Expectación. El Papa lucha contra una neumonía con pronóstico reservado. Su edad y antecedentes médicos complican su recuperación
Fecha de hospitalización: 14 de febrero (Hospital Gemelli, Roma).
Diagnóstico: Neumonía bilateral + insuficiencia renal inicial.
Tratamiento: Oxígeno a alto flujo.
Pronóstico: Crítico (próximos días determinantes).
Edad: 88 años
RICARDO PREZA
Continúo con confianza mi hospitalización y les pido que recen por mí”
COMUNICADO DEL PAPA FRANCISCO
El presidente Trump ha sido informado (de la salud pontífice) y estamos rezando por el Papa”
PORTAVOZ DE LA CASA BLANCA
El papa Francisco permanece en estado crítico debido a una neumonía bilateral y recibe aún oxígeno a alto flujo, según el último informe del Vaticano. La situación del pontífice de 88 años genera una ola de oraciones en todo el mundo, mientras expertos médicos advierten que los próximos días serán cruciales para su recuperación. En paralelo, los rumores sobre un eventual cónclave crecen y con ellos, los nombres de posibles sucesores, incluyendo figuras latinoamericanas con posibilidades de llegar al trono de San Pedro. Desde su hospitalización el 14 de febrero en el hospital Gemelli de Roma, la salud del Papa oscila entre mejorías temporales y complicaciones graves. Si bien su anemia muestra signos de recuperación, algunos análisis revelaron una insuficiencia renal inicial. Médicos advierten que la combinación de su edad avanzada y sus antecedentes de bronquitis asmática aumentan el riesgo de complicaciones fatales.
El Papa ha querido transmitir tranquilidad mediante un mensaje escrito en el que asegura que sigue confiado en su tratamiento. Sin embargo, la complejidad de su situación mantiene el pronóstico reservado y hace que las próximas horas y días sean cruciales. La preocupación por la salud del pontífice desató reacciones a nivel global. En Irak, varias iglesias en la ciudad de Mosul celebraron
Nombre
Juan José Omella
Matteo Zuppi
Pietro Parolin
Willem Eijk
Carlos Aguiar Retes
Francisco Robles
Peter Turkson
Raymond Leo Burke
1,300
Edad País
Cargo Perfil
77 España Arzobispo de Barcelona Aliado de las reformas sociales de Francisco, presidente de la Conferencia Episcopal Española.
69 Italia Arzobispo de Bolonia
70 Italia Secretario del Estado Vaticano
71 Países Bajos Arzobispo de Utrecht
75 México Arzobispo Primado de México
75 México Arzobispo de Guadalajara
76 Ghana Ex presidente Dicasterio Desarrollo Humano
76 Estados Unidos Ex prefecto Tribunal Signatura Apostólica
millones de fieles católicos en el mundo
misas en su honor, mientras recordaron su histórica visita a la región. En Argentina, su país natal, fieles se han congregado en la Catedral de Buenos Aires para rezar por su recuperación.
La frágil salud del Papa reaviva las especulaciones sobre un posible cónclave en caso de que Francisco no pueda continuar con su ministerio. En el Colegio Cardenalicio, compuesto por 252 miembros, 138 son electores con derecho a voto en la Capilla Sixtina.
Donald Trump ordenó al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) rastrear a cientos de miles de niños migrantes que ingresaron solos a Estados Unidos. La estrategia incluye el uso de bases de datos gubernamentales, pruebas de ADN y una clasificación de riesgo para determinar su posible deportación Desde 2019, más de 600 mil menores cruzaron la frontera sin un tutor legal, según cifras del Departamento de Estado. Muchos fueron entregados a patrocinadores, pero ahora el ICE intensificó su ofensiva para localizarlos. Los menores considerados “riesgo de fuga” serán los principales objetivos.
La medida evoca la política de “tolerancia cero” de 2018, que separó a miles de familias y desató indignación internacional. Ahora, el gobierno amplía su base de datos y permite mayor acceso a agencias de seguridad para identificar tanto a los niños como a sus patrocinadores. Mientras tanto, las redadas contra inmigrantes aumentan en todo el país, con reportes de arrestos en Tennessee, Florida, Nueva York y Minnesota. En algunos casos, inmigrantes fueron citados a oficinas de supervisión sólo para ser detenidos por agentes migratorios. / 24 HORAS
252
Progresista, mediador de conflictos y compromiso con migrantes y pobres.
Moderado, estratega clave en diplomacia vaticana (ej. acuerdos con China).
Conservador, posturas rígidas en bioética y moral sexual.
Progresista, diálogo con sectores reformistas y gestión durante la pandemia.
Enfoque en derechos humanos y cercanía a comunidades rurales.
Equilibrio entre justicia social y tradición, cercano a temas ambientales.
Ultraconservador, líder de sectores críticos al pontificado de Francisco.
cardenales en total / 138 electores (votantes)
México cuenta con dos cardenales electores con posibilidades: Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Entre los candidatos internacionales, el italiano Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, se perfila como un contendiente fuerte. Otros nombres en la lista incluyen al español Juan José Omella y al ghanés Peter Turkson, quien podría ser el primer Papa africano en siglos.
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Hace pocos días que Irán celebró el 46 aniversario de la revolución islámica. ¿Se acuerdan?
El Sah de Persia, Mohamed Reza Pahlaví, tuvo que salir junto con su familia huyendo cuando el Ayatolá Jomeini estableció la involucionista república islámica. Aquello fue una gran represión. Este Irán próspero degeneró en unas gerontocracias de imanes retrógrados que hicieron retroceder muchos años a la antigua Persia.
Por primera vez después de estos casi cincuenta años, los fastos iraníes no fueron tan magnificentes como en otras ocasiones.
Irán está herida y mucho. Su radio de influencia ha caído. Sus dos aliados políticos más importantes, Rusia y China, están ahora más interesados en los próximos movimientos del presidente estadounidense Donald Trump
La guerra sin cuartel que ha emprendido el presidente estadounidense con su nuevo orden mundial, en el que todo tiene que gravitar en torno a Estados Unidos, tiene muy distraído no solamente a Rusia y a China sino a otros países de la región, para intentar comprender este difícil tablero de ajedrez
Sus aliados del terror, fundamentalmente Hezbolá, está muy mermado por el ejército y la inteligencia israelíes. Otros grupos terroristas como Hamás o la Yihad Islámica que, siendo sunitas y adversarios al chiismo de Irán, ahora son aliados y también están muy golpeados.
El resto de los países de la región, Siria, Jordania, Líbano, Yemen y un largo etcétera no quieren moverse y prefieren salir en la foto de perfil ahora que Estados Unidos enseña sus dientes.
Por eso Irán está herida, muy golpeada, pero, de ninguna manera está muerta. No olvidemos que los persas son elevados y saben muy bien jugar al ajedrez
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
Aún con lluvia. Suman 13 municipios más en el país con un grado de afectación por la falta de agua, reporta consultoría
MENDOZA CANCINO
EMANUEL
A pesar de lluvias aisladas estos días de febrero, creció la lista de municipios en sequía de 296 hasta 309, 13 lugares más del país que reportan afectaciones por la falta de agua. Las presas agrícolas para el cultivo de alimentos en promedio en el país se encuentran en 43.8% de su capacidad, registró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Sinaloa enfrenta una situación grave, con un almacenamiento de agua muy por debajo del promedio y menor al de febrero de 2024”
JUAN CARLOS ANAYA Presidente del GCMA
Juan Carlos Anaya, presidente de la consultora, apuntó que en la primera quincena de febrero de este año los frentes fríos 25 y 26, junto con eventos de Norte han traído lluvias superiores en entidades como Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Guerrero y Oaxaca. “No obstante… Las condiciones secas propiciaron la expansión de la sequía, con un aumento de áreas afectadas por sequía de moderada a excepcional en Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, así como un incremento de condiciones anormalmente secas y de sequía moderada en Jalisco, Guanajuato,
Bajo crecimiento afectará finanzas públicas: CEESP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) advirtió su preocupación por las finanzas públicas, tras el débil desempeño de la actividad económica que se anticipa hacia los siguientes años.
Afirmó que la creciente incertidumbre ante la ausencia de políticas que aseguren un ambiente propicio para el crecimiento de la actividad productiva simplemente ha ocasionado que las expectativas de crecimiento se sigan ajustando a la baja.
0.6%
se contrajo la economía en el último trimestre de 2024, de acuerdo a cifras del Inegi
En su panorama semanal, recordó que el Banco de México dio a conocer su Informe Trimestral de Diciembre 2024, en el que resalta la corrección a la baja de su pronóstico de crecimiento para el 2025. En el reporte, el pronóstico de crecimiento para el 2025 se ubicó en 1.5%, para ajustarse a la baja en el segundo y tercer trimestre a 1.2%.
Para el último trimestre el ajuste fue mucho mayor, toda vez que se anticipa un avance de solo 0.6%.
“Esto se atribuye al mayor debilitamiento que tuvo la actividad económica en el último trimestre del 2024 cuando, de acuerdo con el reporte del Inegi, se contrajo 0.6%, que fue su primera baja en los últimos trece trimestres. Esto supone que la economía continuará mostrando debilidad, a lo largo de este año”.
El CEESP agregó que en este entorno las finanzas del sector público podrían verse aún más presionadas. “Es importante tener en cuenta que la principal fuente de ingresos públicos recurrentes es el crecimiento económico, toda vez que entre mayor dinamismo tenga este, mayor recaudación se tendrá”. /24 HORAS
Querétaro y Tabasco”. Comentó que hasta el 15 de febrero de 2025, el 41.8% del territorio nacional presentaba algún grado de sequía.
Esto significa que aumentó 1.3% la falta de agua de enero a febrero, subrayó el Grupo especializado en agroalimentación.
Hasta el 15 de febrero las tres entidades mejor posicionadas con agua son Jalisco con 8% de afectación, Nuevo León con 10% de afectación y Tamaulipas con 19% de afectación.
Por el contrario, cuatro estados están en alerta debido a que 100% de sus presas están afectadas con algún grado de sequía o falta de agua: Baja California, Chihuahua, Sonora y Sinaloa.
Anaya comentó que Sinaloa enfrenta una situación grave, “con un almacenamiento de agua muy por debajo del promedio y significativamente menor al de febrero de 2024. Su nivel de llenado es apenas del 12.2%, lo
se agudizó la falta de agua sólo entre enero y febrero de este año, reporta el Grupo Consultor de
que pone en riesgo el abastecimiento para el sector agrícola”.
En Sonora, se presenta un almacenamiento muy por debajo de su promedio y menor que en febrero de 2024.
Con solo un 14.7% de su capacidad total de llenado, enfrenta una situación crítica, reflejando una sequía persistente.
Actualmente, las presas en México tienen un nivel de captación del 54%.
El Inegi reportó las cifras revisadas del PIB al cierre del 4o Trimestre de 2024, con una caída de 0.6% vs. el trimestre anterior, y un crecimiento de 0.5% anual.
Es un dato más que demuestra la desaceleración de la economía y es relevante porque es el primer trimestre ya bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum quien como se recordó inició el 1o de octubre.
A nivel sectorial, las actividades primarias, es decir, el campo, registró la mayor contracción con una caída de 8.5% trimestral y de 4.1% anual; las actividades secundarias, la industria cayó en el trimestre 1.5% y a tasa anual bajó 2%. Sólo las actividades terciarias que abarca los sectores de servicios, comercio y turismo, subieron 0.2% trimestral, y 2.1% en el año.
Si bien es cierto que en noviembre se registró el triunfo de Trump e inició la incertidumbre sobre sus amenazas arancelarias también debe reconocerse que en los malos resultados del 4o Trimestre de 2024 influyó la aprobación del Plan C, en especial de la reforma judicial que genera una gran incertidumbre a las inversiones. Aunque con un trimestre de crecimiento negativo no se puede hablar de recesión económica, los indicadores económicos de enero demuestran que continúa la desaceleración como la creación de sólo 73,000 empleos formales, de trabajadores inscritos en el IMSS que es la cifra más baja en 9 años; y el crecimiento en ventas a tiendas iguales de sólo 1.3% que reportó ANTAD.
ANTAD, BUSCA REGRESO DE WALMART Y OXXO.
Por cierto que Diego Cosío, presidente ejecutivo de ANTAD, confirmó que buscará el regreso de Walmart y de Oxxo a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales. Oxxo que es la cadena de tiendas de conveniencia más grande del país se salió de ANTAD desde 2021 para “optimizar su estrategia de negocios” y en el caso de Walmart se salió en 2019 entre otros motivos porque siempre se adelanta al Buen Fin con su propia campaña de descuentos. Lo que trascendió es que se presentaron también diferencias de sus directivos con Vicente Yáñez quien era el presidente ejecutivo de la ANTAD.
CDMX: PREOCUPACIÓN POR LEY DE TURISMO Y ACTUALIZACIÓN DEL PREDIAL El Premio Limón Agrio es para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por dos motivos. El primero es la gran preocupación que generó la reforma al Código Fiscal capitalino aprobada a fines de diciembre y que entró en vigor a partir de este año. En el Código Fiscal sí se estableció la obligación para los dueños de inmuebles habitacionales con valor superior a 4.5 mdp de presentar una declaración informativa sobre el estado o uso de sus propiedades especificando quien la habita y si se renta. Y sí incluía sanciones superiores a 4 mil pesos a quien no cumpliera. Ante las señales de alerta por parte de legisladores de oposición, Brugada acompañada de Juan Pablo de Botton, secretario de Finanzas ofreció una conferencia de prensa, aclarando que es una medida voluntaria y no habrá ninguna sanción para quien no la presente.
El absurdo es que el pretexto para justificar esta declaración es la modernización del catastro predial, pero sólo aplica al 3% de las cuentas del predial. Si realmente el objetivo es modernizar el catastro debería abarcar al 100% de las cuentas y no sólo a las de “mayor dinamismo”.
Brugada debería también reaccionar ante la preocupación por las reformas a la Ley de Turismo de la CDMX aprobadas en abril de 2024 para regular el alojamiento temporal a través de plataformas tipo Airbnb creando entre otras medidas un padrón de anfitriones.
La preocupación es porque en el mundial de Futbol 2026 se esperan 5 millones de visitantes y el temor es que no haya alojamiento suficiente si se imponen restricciones en el número de noches y viviendas en alojamiento temporal. Es un problema complejo porque los primeros interesados en que haya limitantes al alojamiento temporal son los hoteles por la competencia que generan ya que no están sujetas a la misma regulación.
Sin embargo, ante la gran demanda turística que se espera se deben tomar medidas preventivas.
El Premio Naranja Dulce es para Santiago Nieto, director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, y para Armida Zuñiga, titular de Cofepris, por el acuerdo de colaboración técnica en registros sanitarios que inexplicablemente no existía entre ambos organismos y que permitirá abatir el gran rezago en las solicitudes de registro sanitario, y además cumplir con el Tratado de Libre Comercio. Al respecto, Santiago Nieto explicó que abatir el rezago ayudará al registro de medicamentos genéricos garantizando que se respeten los 20 años de patentes.
Cofepris recibe más de 3,000 solicitudes anuales de registros y los trámites que deberían durar 180 días se prolongan hasta 2 años. Con esta coordinación se acelerarán los procesos, habrá mayor información y transparencia.
EL PREMIO MÁS FAMOSO DEL CINE SERÁ ENTREGADO
EL 2 DE MARZO Y, AUNQUE EMILIA PÉREZ HA ROBADO REFLECTORES EN MÉXICO, EL SHOW DEBE CONTINUAR CON 10 CONTENDIENTES A MEJOR PELÍCULA
ALAN HERNÁNDEZ
La película Emilia Pérez ha causado revuelo no solo por su propuesta cinematográfica, sino también por la controversia que ha generado en México. Si bien la crítica nacional ha señalado ciertos aspectos como problemáticos, el crítico de cine Sergio Zurita considera que es más valioso ver el filme a pesar de la indignación.
“En México se entiende como un enojo nacional, pero fuera del país simplemente se percibe como lo que es: una película”, afirmó Zurita, en entrevista con este medio.
Según él, la cinta ha sido tomada demasiado en serio en algunos aspectos, como en los diálogos de Selena Gomez que “están claramente hechos con tono humorístico, y no con el fin de ser un comentario serio o profundo”.
El crítico defendió la originalidad de la cinta y destacó su capacidad para abordar cuestiones de identidad. “Habla de aceptar quién eres, y cuando lo haces, puedes cambiar”, comentó al subrayar que la violencia presentada en el filme es meramente el trasfondo del mismo, por lo que para él es entendible que tenga nominaciones.
LAS PREDICCIONES
El apellido Nodal vuelve a figurar en medio de una polémica y ahora es en torno a su actual pareja Ángela Aguilar y su exnovia Belinda, quienes tuvieron un encuentro en los Premios Lo Nuestro.
SERGIO ZURITA
repetir lo sucedido con El Poder del Perro en 2022, una película con múltiples nominaciones pero que sólo ganó una.
“Le podría pasar algo similar, pero también creo que merece estar entre las favoritas por su calidad”, señaló. Respecto a las demás producciones seleccionadas, Zurita destacó que este año las opciones son bastante variadas y de calidad, pues algunas cintas como El Brutalista tienen una ambición particular, y otras como Duna 2 también presentan propuestas interesantes.
La categoría de Mejor Actriz, según el también dramaturgo, es para Demi Moore, pero se trata de un reconocimiento “a toda una carrera, hay veces que el premio se lo dan por cosas que no tienen directamente que ver con la actuación, Bruce Willis está enfermo, y ella se ha portado como una princesa”, aseguró.
La entrega de este 2025 tiene diez cintas en competencia como Mejor Película y se trata de la mayor cantidad de filmes que se pueden incluir como contendientes
A la fecha algunas películas no se han estrenado en salas de cine mexicanas
Emilia Pérez ha logrado 13 nominaciones, como Mejor Actriz de Reparto para Zoe Saldana, quien, según Zurita, “es un Oscar merecido”.
En cuanto a las predicciones para los premios más importantes, opinó que Emilia Pérez podría
Pero dijo que, además, la interpretación de la actriz en La Sustancia “es muy buena, eso tiene mucho peso” y que lo que ocurre con el subgénero del Body Horror, tarde o temprano debía llegar a estas grandes premiaciones para hacer justicia a gente como el cineasta David Cronenberg.
También, argumentó que el premio de Mejor Actor podría ser para Timothée Chalamet: “Haría historia, se convertiría en el actor más joven en recibir este premio que por lo regular se le da a actores más grandes y es que además interpretó a un personaje de la vida real como lo es Bob Dylan y yo realmente creo que lo puedes ver en su interpretación y cuando se tiene un logro como este, la academia no lo ignora”.
Finalmente, en cuanto a Wicked dijo que no le ve un futuro en esta premiación: “Es una gran película en dos partes, si se lleva algo, se le tiene reservado para la segunda parte y ahí creo que va a ser innegable que va a lograr premios”, finalizó.
La entrega de premios del Oscar se llevará a cabo el 2 de Marzo.
El filme de Marvel Capitán América: un Nuevo Mundo se quedó en la cima de la taquilla en su segundo fin de semana para conservar el título del primer suceso cinematográfico del 2025.
A pesar de tener una preocupante caída del 68 por ciento en las entradas, este fin de semana, la película de superhéroes recaudó 35.3 millones de dólares en el extranjero y 28.3 millones de dólares a pesar en los cines estadounidenses, lo que suma un total global de 289.4 millones de dólares.
Capitán América: un Nuevo Mundo, superó las expectativas al recaudar 100 millones de dólares en su estreno durante el largo fin de semana de San Valentín.
Esta nueva película de Capitán
América ya no tiene a Steve Rogers como el héroe; sin embargo, es Sam Wilson (Falcon) el encargado de portar el escudo de la estrella y sigue los eventos vistos en la serie Falcon And Winter Soldier.
Dirigido por Julius Onah, el filme está protagonizado por Harrison Ford como el recién elegido presidente de Estados Unidos, Thaddeus Thunderbolt Ross, quien quiere traer al Capitán América a bordo en un puesto militar oficial. Pero antes de que
Durante en evento, La Beli interpretó La Cuadrada, que es su tema más reciente en el que colaboró con Tito Double P., minutos después se difundió un video en redes sociales, en el que se puede ver que enmedio de este momento Ángela, que estaba sentada junto a su hermano Leonardo y a Kuno, se levantó de su asiento y se retiró del público, justo cuando la intérprete tomó el escenario.
Poco tiempo después de que la presentación de la expareja sentimental de Nodal concluyó, Aguilar regresó a su lugar y eso levantó especulaciones de que la actual esposa del intérprete actuó con la intención de hacer un gesto negativo contra Belinda.
En redes sociales el debate dice que Ángela “huyó” al ver a Belinda cantar, aunque no existe una versión oficial, la opinión pública se ha lanzado en contra de ésta con memes y comentarios sarcásticos.
Por otro lado, destacó en los resultados de las premiaciones que Aguilar no logró llevarse el galardón en la categoría Mejor Combinación Femenina, en la cual Belinda y Kenia Os resultaron ganadoras. / 24 HORAS
Quiero dedicar este premio a todos los inmigrantes, a la situación que están viviendo actualmente. A mi abuelo lo deportaron cuatro veces, pero ese fue el mismo señor que agotó las entradas del Madison Square Garden trece veces” Ángela Aguilar / cantante
Wilson pueda tomar una decisión, descubre un siniestro complot mundial que incluye enfrentarse a Ross cuando el presidente se transforma inesperadamente en Hulk Rojo. Asimismo, el estreno del filme de comedia y horror, El Mono, sorprendió con un debut de 14.2 millones de dólares; mientras que costó apenas 10 millones. Inspirada en un relato de Stephen King, este es el segundo estreno más grande de la distribuidora Neon, casa de la ganadora del Oscar Parásitos y la nominada de este año Anora El Mono cuenta la historia de Bill a Hal Shelburn, quienes se encuentran en el armario de su padre con un antiguo juguete y descubren que al darle cuerda toca su tambor y desencadena una muerte absurda y sangrienta, por lo que buscarán que no vuelva a tener contacto con la humanidad. /24HORAS
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
El pasado viernes la Ciudad de México se vistió de luto para despedir a Paquita la del Barrio, quien falleció el lunes 17 de febrero a los 77 años. El homenaje inició en la funeraria ubicada en la colonia Juárez, donde sus cenizas, resguardadas en una urna con forma de mariposa azul, emprendieron un recorrido por lugares emblemáticos de la capital.
La primera parada fue la Plaza Garibaldi, corazón del mariachi, donde admiradores y músicos entonaron Las Golondrinas en su honor. Posteriormente, el cortejo se dirigió al Mercado Martínez de la Torre en la colonia
Horizontales
1. Se dice del ciruelo que produce la ciruela damascena.
6. Poéticamente, blancos.
10. Calidad de descendiente de varón en varón.
12. Ciudad del sudoeste de Nigeria.
14. Achaque, enfermedad habitual.
15. Caucho sintético obtenido por polimerización del butadieno con sodio.
17. Vivaque.
18. (San, 304-345) Santo patrón de Rusia, relacionado por tradición con las fiestas de Navidad.
20. Especie de cerveza inglesa.
21. Acostumbra.
23. Período largo de tiempo.
24. Voz para arrullar.
25. Ría gallega, entre La Coruña y Pontevedra.
26. Muesca de las letras de imprenta.
27. Relativo al lugar.
29. Hueso del coxal que forma el saliente de la cadera.
31. Natural del África septentrional frontera a España.
32. Suspensión de la respiración.
34. Onomatopeya de la risa.
36. En Psicología, “yo”.
37. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales.
38. Peso de ocho onzas aproximadamente, o sea dos tercios de la libra romana.
39. Relativos al tono o a la tonalidad.
41. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble.
42. Diosa egipcia de la fertilidad y la maternidad.
43. Dios egipcio del Sol.
44. Artículo determinado (pl.).
45. Paludismo.
48. Estado alotrópico del oxígeno.
49. Vientre (cavidad interna).
Verticales
1. Atizar el fuego.
2. Hombre pérfido y traidor.
3. Recordará con cierta melancolía.
4. Símbolo del sodio.
5. De Orán, ciudad del norte de Argelia.
6. Prefijo que denota negación o privación.
7. Pruebo o gusto un licor.
8. El que tiene por oficio hacer o vender baúles.
9. Asan ligeramente un manjar.
11. Familiarmente, que mira atravesado y con malos ojos.
13. El que por profesión o estudio se dedica a la filología.
Guerrero, sitio significativo en la vida de la cantante, donde comerciantes y vecinos se congregaron para rendirle tributo.
El recorrido culminó en Casa Paquita, el restaurante que la artista fundó y donde se llevó a cabo una misa oficiada por el padre José de Jesús Aguilar. Ana Bárbara interpretó Paloma Querida en memoria de su colega y amiga.
La elección de la urna en forma de mariposa simboliza la transformación y su legado perdurable en la música mexicana. Su hermana, Viola Dorantes, expresó: “Para mí no murió, Paquita la del Barrio, mi hermana no murió, ella seguirá en mi corazón y en mi mente”.
El pasado 20 de febrero, falleció Daniel Bisogno, reconocido conductor de Ventaneando, a los 51 años, debido a complicaciones tras un trasplante de hígado. La noticia fue confirmada por su colega y amiga Pati Chapoy, quien expresó su profunda tristeza por su partida.
programa vespertino, quienes compartieron anécdotas y expresaron su pesar por la pérdida de su colega. Pati Chapoy, visiblemente afectada, mencionó: “Estoy muy triste”.
Posteriormente, se llevó a cabo un homenaje póstumo en el Centro Cultural Teatro 2, lugar significativo en la carrera teatral de Bisogno, especialmente por su participación en la obra Lagunilla, mi Barrio
El 21 de febrero, TV Azteca rindió un emotivo homenaje al conductor en sus instalaciones, en donde compañeros y amigos se reunieron para recordar su trayectoria y legado en la televisión mexicana. Durante la ceremonia, se destacó la presencia de los conductores del
16. Relativo a la naranja.
19. Símbolo del calcio.
22. Paleta de la rueda hidráulica.
25. Árbol venezolano de madera imputrescible.
26. Hueso de la cadera.
28. Nombre de cordillera, montaña, colina, etc.
30. Blandura en exigir el cumplimiento de los deberes o en castigar las faltas.
31. Radical del metano.
33. Tendrá gravedad o peso.
35. Adquieren cordura.
37. Terminación de alcoholes.
38. Ciudad del norte de Brasil, antigua Pará.
40. Cuecen a las brasas.
46. Artículo neutro.
47. Ibídem.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Las cenizas del conductor fueron colocadas en una vitrina de vidrio, acompañadas de una imagen de la Virgen de Guadalupe y una fotografía junto a su hija, Michaela, quien conmovida, dedicó unas palabras a su padre: “Muchas gracias, papi, por haber estado aquí conmigo. Te voy a cuidar todo”. Pedro Sola expresó su dolor durante el homenaje, refiriéndose a Daniel como “un hermano” y destacó su talento y carisma inigualables. El productor Alejandro Gou, amigo cercano, compartió que uno de sus últimos deseos, el ser despedido en un escenario, rodeado de su público y colegas. Tengo un pendiente, ¿será cierto que ya empezaron los problemas entre los hijos de Paquita?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Brad Pitt, Dawson Idris y Javier Bardem protagonizan la cinta F1 bajo la dirección de Joseph Kosinski, y en la que también toma parte el siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton tanto como actor como productor. “Podemos hablar de velocidad, pero queríamos que el público la sintiera, la tecnología de cámaras que desarrollamos para Maverick, era revolucionaria. En F1 fuimos más lejos aún”, dijo el cineasta quien también tuvo en sus manos la segunda parte de Top Gun, lo que garantiza que esta sea una gran película de acción. En el primer tráiler difundido por los estudios, Hamilton asegura que se sintió como un niño durante la filmación. La película de Warner Bros. llegará a los cines el 26 de junio. /24
LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Administre sabiamente su tiempo, aplique sus cualidades para hacer algo que disfrute y obtenga una visión más clara de sus metas. Encare su camino con pasión y atraerá a alguien que le ayude a avanzar. Elija una mente abierta y una dirección positiva para seguir adelante.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Rodearse de aquello que lo emociona cambiará su perspectiva y lo animará a alcanzar cosas que se ha negado durante demasiado tiempo. Es hora de un cambio de imagen, dirección y objetivo de vida. Elimine lo que ya no le funciona, reemplácelo con una nueva perspectiva.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tal vez quiera revisar los detalles con atención antes de aceptar participar en algo que le lleve mucho tiempo o sea costoso. Los excesos son el enemigo; mantenga su vida y sus planes simples y asequibles. Aplique su energía y entusiasmo al aprendizaje.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Sus esfuerzos le ayudarán a ganar reconocimiento y ascensos. Diferénciese de la competencia, manténgase firme y hágase oír. Una mirada honesta a su pasado le ayudará a redefinir su futuro. Puede ser que no le guste el cambio, pero será más fácil de digerir si lo considera una mejora.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aplique la fuerza cuando sea necesario, pero permita que los demás decidan por sí mismos. Ofrezca hechos y un buen ejemplo, y esté dispuesto a liderar el camino; será bien recibido por aquellos que pueden influir en sus planes como usted lo desea.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Aprenda de sus errores y evite la tentación. Un cambio despertará su imaginación y lo impulsará a participar en algo diferente. No dude en hacer sugerencias ni en darle un giro único a lo que haga. Su felicidad y satisfacción dependen de usted.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Amplíe sus horizontes, conozca las posibilidades y busque aquello que le dé felicidad. Los viajes cortos, las actividades educativas y la comunicación le darán qué pensar, pero depende de usted descifrar lo que es bueno para sí mismo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Disfrute el momento. No permita que nadie interfiera ni lo lleve por mal camino. Todo encajará si se ciñe a su presupuesto y cumple sus deseos. Asegure lo que tiene y quiere conservar, valore a quienes enriquecen su vida y ponga su energía en aquello que le da felicidad.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Dé un paso atrás, observe, analice y elabore un plan antes de consultar con los demás. Debe tener ideas sólidas antes de ponerse a luchar por lo que quiere que suceda. No hay margen de error; ponga en orden sus datos y su plan de ataque.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Es hora de relajarse y divertirse un poco. Considere sus cualidades y la mejor manera de aprovecharlas, y disfrute del proceso. Sea creativo y deje brillar su diversidad. Las contribuciones que haga sorprenderán a los demás y definirán sus convicciones.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No deje que nadie lo convenza de hacer algo inapropiado o costoso. Ponga su energía en salir adelante y convertir su espacio en algo que le ayude a acomodar sus planes a largo plazo. No confíe en rumores; obtenga los hechos de primera mano.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Ordene su vida, su hogar y sus pertenencias. Dejar ir o ayudar a quienes lo necesitan tendrá un efecto rejuvenecedor. Si necesita efectivo venda lo que ya no use y salde sus deudas. Una actitud práctica le ofrecerá tranquilidad y un camino hacia una vida mejor.
Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, oportunista y divertido. Es cambiante y proactivo.
ARMANDO HERRERA
jose.herrera.q@24-horas.mx
Mucho se habló de la llegada de James Rodríguez al futbol mexicano, al León y se especulaba de su falta de ritmo, pero para sorpresa de muchos, el colombiano mantiene un nivel “europeo”, y ha causado un efecto positivo en su nuevo equipo que lo tiene en la cima de la Liga MX, por encima del tricampeón.
Desde su llegada ha tenido un gran impacto en territorio leonés, callando algunas bocas que afirmaban venía de paseo, pero no, el colombiano suma ocho partidos, en los cuales ha marcado en dos ocasiones, ha puesto cuatro asistencias y no ha visto un solo cartón preventivo y mucho menos rojo.
De salir con dudas del Rayo Vallecano, en donde sólo participó en siete encuentros, James Rodríguez ha demostrado su nivel, que si bien no es el que lo llevó a portar la 10 del Real Madrid, derrocha talento, pasa muy bien la pelota y la retiene mejor, además de que es un jugador que tiene excelente disparo e inteligencia en el campo. Esto ha causado un efecto motivador en su equipo, desde la portería con Óscar Jiménez que salió del América luego de varios años como portero suplente y nunca poder afianzarse, hasta la delantera que los tiene ya con 23 puntos en nueve partidos.
Además de esto, el León es el único equipo invicto en la Liga MX, ha anotado en 16 ocasiones y ha permitido nueve goles, lo que lo colocan con una diferencia a favor de siete goles; con siete victorias y dos empates, marcha en solitario a tres puntos de su más cercano perseguidor, el Club América, con el que empató la semana pasada con diana del colombiano.
Por esta razón, las dudas se disiparon, y ahora el León es serio candidato a pelear el título con equipos como el América, Tigres, Monterrey y Toluca, los principales candidatos a levantar el trofeo de campeón.
Ahora sólo resta esperar que las lesiones lo respeten, que sería lo único que le ponga freno a su buen desempeño, de acuerdo con lo mostrado en las primera fechas del torneo, en el que ha sido de los jugadores más buscados por los aficionados y elogiados por la prensa, incluso la española.
James Rodríguez sólo necesitaba estar en actividad constante pues en su Selección en las últimas fechas fue determinante, y su entrenador le pidió que buscara un club en donde pueda jugar para tener un lugar en el Mundial del próximo año.
El colombiano vive un buen momento, ha resurgido y está motivado y los aficionados del León lo agradecen pues les devolvió la pasión por su equipo y la esperanza de campeonar por sobre los favoritos.
Nos leemos el próximo lunes y no olviden echar… La Cascarita.
Después de sentir un alivio por ganar una medalla olímpica en París 2024 para su país (plata), la croata Donna Vekic arribó al sureste mexicano con ganas de mejorar su rendimiento, pero plenamente convencida de ya haber tenido un éxito que le durará toda su vida. “Por supuesto que mejorar mi ranking es un objetivo para este año, pero lo principal que me queda hoy es enfocarme en tener una destacada actuación en un Grand Slam. Mérida es una opción para mejorar mi clasificación y ojalá pueda cosechar una buena semana aquí, porque así el top 10 llegará solo”. /DANIEL PAULINO
Zarazúa se dio el tiempo de convivir con algunos niños en la cancha principal del Yucatán Country Club donde les recomendó que se diviertan en todo lo que hagan.
Mientras sigamos con la humildad de querer seguir aprendiendo siempre, vamos a mantenernos en el tenis durante mucho tiempo”
Gustavo Santoscoy, presidente de GS Sports Management
Siento que todavía me sigue faltando ese título en singles en casa y sé que el público también lo quiere. Mis resultados en México han mejorado y solo espero que el siguiente paso sea justo eso, ganar en mi país”
Renata Zarazúa, jugadora mexican
1 millón de dólares
entregará en premios la edición del Mérida Open 2025, que supone un incremento de casi el 300 por ciento al evento de 2024
1 título presume
Renata Zarazúa en México, que ganó en la edición de 2024 en Puerto Vallarta en dobles con Irynan Shymanovic
LA ORGANIZACIÓN ASUME EL RETO DE CONTINUAR SU APUESTA POR EL TENIS, MÁS ALLÁ DE ADMITIR QUE OTROS DEPORTES EN MÉXICO PUEDAN SER MÁS REDITUABLES
DANIEL PAULINO / ENVIADO
Yucatán disfruta por tercer año consecutivo un torneo de tenis bajo el apoyo de WTA, ahora con el Mérida Open que debuta como evento categoría 500, para reafirmar la condición del país como sede capaz de recibir a tenistas de talla mundial, como ocurrirá esta semana en el sureste mexicano.
Al cumplir ya cinco años en la organización de torneos profesionales de tenis con autorización de la WTA (circuito femenino), el empresario mexicano Gustavo Santoscoy reafirmó su pasión por el deporte blanco y admite que incluso si no le resulta redituable a nivel financiero, seguirá su promoción del tenis mientras el pueda continuar su pasión por la disciplina.
“Probablemente sea mejor negocio estar en el futbol, pero nosotros lo que hacemos, lo logramos por pura pasión y ver que hay cada vez más niños interesados o que las jugadoras hablan tan bien del país, es prueba de que lo hemos hecho bien”, destacó Gustavo.
Tras haber organizado un par de eventos de la WTA Finals, así como básicamente un torneo de cada categoría que tiene el circuito profesional femenino (125, 250, 500 o 1000), el presidente de GS Sports Management indicó que en todos estos años la gente alrededor del tenis se ha dado cuenta del potencial que tiene el país como sede para organizar estos eventos.
“Para empezar, hoy, Mérida puede ofrecer ser quizás la ciudad más segura del país y eso te brinda muchas facilidades, que se completan con lo que el Yucatán Country Club brinda para que las jugadoras se relajen y se sientan bien arropadas”, afirmó.
Gustavo señaló que su apuesta para convertirse hoy en un empresario dedicado a traer eventos internacionales relacionados con el tenis, pádel y golf, va de la mano con darle a la juventud actual un poco de lo que él mismo no pudo disfrutar cuando era más joven.
Para esta edición, en la que se amplió el estadio para tener hoy una cancha principal que aseguran tiene capacidad por arriba de los tres mil espectadores.
con
A pesar de haber causado baja de último momento por un problema en una rodilla, que ella detalla como minúsculo pero que requiere descanso, Renata Zarazúa se dijo seguro de vivir su mejor momento individual, aunque aún con esa deuda pendiente por ganar en su país un torneo de singles. Actualmente clasificada como número 69 del mundo y tras realizar una convivencia con niños dentro del Kids Day del evento, la jugadora de 27 años dice estar enfocada en disfrutar su participación junto a Lourdes Carlé en el torneo de dobles.“Es difícil llegar a esta conclusión pero mental y físicamente es cuando mejor me siento y jugando los torneos grandes”.
“Nunca voy a odiar jugar en México, pero hace dos años es verdad que me ganan los nervios y llegaba al partido por lo nerviosa que iba, pero hoy siento que ya puedo jugar con el público y he logrado que esa presión se convierta en motivación y hoy siento alivio y felicidad que quiero aprovechar siempre”, respondió a pregunta de 24HORAS.
Al estar ya en una posición de privilegio dentro del ranking mundial, la mexicana asegura que hoy la vida es un poco más sencilla al llegar a torneos WTA, sin la necesidad de estar preocupando por saber dónde se va a hospedar y qué va a hacer durante los eventos y solamente centrarse en su rendimiento deportivo. /DANIEL PAULINO
El mexicano César Huerta partió como titular y jugó hasta el minuto 87, sin poder apoyar a su equipo en la generación de juego ofensivo ante los visitantes
Superados por el Union Saint-Gilloise durante la jornada 27 con un marcador de 0-2 en el torneo local de Bélgica, el Anderlecht y el mexicano César se alejaron de los primeros tres lugares en la clasificación, tras ser superados por un rival directo dentro del certamen. Con un mexicano que nuevamente partió como titular y jugó 87 minutos ante el tercer mejor clasificado del país, Huerta vivió apenas su segunda caída en liga, a días de también ser eliminado de la Europa League por el Fenerbahçe. Producto de los tantos convertidos por Anan Khalaili en la primera mitad y de Ousseynou
Niang en el cierre del encuentro, el Union SaintGilloise alcanzó las 49 unidades para marcar terreno ante el Anderlecht que con cuatro puntos menos se mantiene como la cuarta fuerza del campeonato belga.
puntos
A nivel individual y aún pese a estar confirmado como titular indiscutido, Huerta apenas logró aportar a nivel ofensivo tres regates completados y 21 de 25 pases acertados, sin conseguir remates o asistencias a la ofensiva para con sus compañeros.
separan al líder Genk del Anderlecht, que apenas suma 45 unidades luego de 27 jornadas completadas
DIFERENCIA
CON LOS LÍDERES
Entre los seis primeros sitios de la primera división de Bélgica, solo el Anderlecht suma ocho derrotas hasta el momento, como una de las peores defensas entre los clubes protagonistas
Sustituido para el cierre del encuentro, el mexicano poco pudo aportar a nivel individual ante un esquema del Saint-Gilloise bien plantado de principio a fin y que el mismo entrenador, David Hubert, destacó como un aspecto frustrante del resultado.
“Todas las derrotas duelen, pero esta no es la mejor. Hasta el primer gol, el partido estaba muy emparejado. En el primer gol del Union defendimos mal y eso nos perjudicó el resto del partido. Cuando llegó el 0-2, dejamos de creer en él y jugamos un partido que no es nuestro”, afirmó.
Aunque el técnico
evitó mencionar nombres en específico, sí indicó que su club en los encuentros recientes tanto en liga como en Europa League, dio muestra de necesitar un golpe más de calidad individual en ma-
Sin ceder terreno ante el FC Barcelona en la primera posición de LaLiga, Real Madrid igualó en puntos al conjunto blaugrana tras vencer al Girona 2-0 dentro de la jornada 25 en el campeonato ibérico.
Los goles de Vinícius Junior y de Luka Modric bastaron para que el conjunto Merengue igualara con 54 unidades a su acérrimo rival, tras superar con total jerarquía al otro combinado catalán dentro de la primera división y en plena recuperación de varios de sus elementos estelares en la plantilla estelar.
Con apenas dos remates completados para el Girona durante todo el encuentro, el
equipo dirigido por Carlo Ancelotti supo administrar el juego a su favor para hilar su decimosexta victoria del calendario.
Plenamente asegurados en la cuarta posición general en LaLiga de España, Athletic Club superó 7-1 al Valladolid para alcanzar las 48 unidades que los dejaron a escasos cinco puntos del Atlético de Madrid y con una ventaja de cuatro puntos sobre Villarreal. También colocados en un franco ascenso tras sus últimos partidos en liga, Real Betis llegó a 35 puntos y el séptimo sitio general con su victoria de 1-2 ante Getafe, en otro de los encuentros dominicales que dejó la jornada en España. /24HORAS
En busca de establecer una diferencia cada vez más contundente sobre el resto de competidores, el Liverpool superó 2-0 al Manchester City, para extender su dominio dentro de la Premier League en la cual el conjunto de Merseyside se ubica con 64 unidades tras 27 compromisos.
Los goles de Mohamed Salah y Dominik Szoboszlai fueron suficientes para que el equipo dirigido por Arne Slot aumentara su diferencia con el cuarto mejor clasificado y vigente tetracampeón de Inglaterra, que después de quedar eliminados de la Champions League, también quedaron ya relegados a un cuarto lugar en la competición británica.
Con Arsenal como primer rival inmediato en liga y con 11 puntos de ventaja (pero un juego más), Liverpool se ubicó a poco más de ocho victorias entre las 11 jornadas que tiene pendien-
teria ofensiva entre los jugadores de su plantel. “Lo intentamos de forma aleatoria. Ahora nos faltan jugadores creativos, pero tenemos que conformarnos con lo que tenemos”. /24HORAS
tes, para asegurar el título de Premier League, con la mejor ofensiva del campeonato y 64 tantos anotados, por solo 26 recibidos como el mejor combinado en materia defensiva.
Con la disputa actual por uno de los cuatro cupos que darán pase a la próxima Champions League, Newcastle superó 4-3 al Nottingham Forest para igualar al Manchester City con 44 puntos y quedar en el quinto sitio, a costa de un cuadro visitante que suma 47 unidades en el tercer sitio. /24HORAS
Derrota por marcador de 2-1 en su partido ante el Como, dejó al Napoli por debajo del Inter de Milan tras completarse buena parte de la jornada 27 en la Serie A italiana, pero con una diferencia mínima entre 57 y 56 unidades entre ambos clubes. Incapaces de sostener el ritmo ofensivo que tuvo el cuadro local, que supo definir las pocas acciones claras de gol que generaron, el equipo italiano Como logró una importante victoria
ante un equipo protagonista del campeonato, para escalar hasta la decimotercera posición con 28 puntos y estar a siete unidades de los sitios del descenso. Nuevamente integrados en la disputa por el título de liga, Atalanta logró con su victoria de 0-5 ante el Empoli el colocarse como el tercer mejor ubicado en Italia, con 54 puntos y una ventaja de cinco unidades sobre la Juventus, quienes vencieron por la mínima diferencia a Cagliari. /24HORAS