El conductor de Ventaneando murió ayer, por complicaciones en su salud. Pati Chapoy confirmó el deceso P. 2
Una gran parte de los mil 511.1 millones de pesos es lo que se ha ejercido en 2024 y que se gastará en total en 2025, para la remodelación del Estadio Azteca DXT. 15
MENOS DEL 50% OCUPAN PUESTOS DE LIDERAZGO
Margina el sector turístico a mujeres
La tendencia ha cambiado en los últimos 10 años, señala Ana Kiseleva, presidenta de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos. En cambio, en los clubes vacacionales, un segmento de la industria sin chimeneas, más del 50 por ciento ocupan actualmente puestos gerenciales y directivos. En México, en 2024 el turismo se encontraba en el segundo lugar de los sectores económicos que más mujeres emplean, con un 58.6 por ciento del total de colaboradores, según el INEGI
SUMAN MOTOCICLETAS A LAS PATRULLAS VERDES EN CANCÚN
ALISTA SNTE PAROS CONTRA REFORMA
La Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Quintana Roo considera perjudicial para sus afiliados cambios a la Ley del ISSSTE LOCAL P. 4
James Joyce es uno de los escritores más reconocidos de la literatura moderna. Autor de las novelas Ulisesy FinnegansWake,se le atribuye ser artífice de un sinfín de innovaciones en el ámbito de las letras que han terminado por repercutir en los escritos de prácticamente todos aquellos que han tomado una pluma después de él, lo hayan o no leído RICARDO
VIDA+ P. 13
Anuncia Mara Lezama inversión para un C2 en la zona hotelera
La gobernadora del estado informó que para el nuevo Centro de Comando y Control, se invertirán casi 12 millones de pesos. Estará enlazado con el C5 mediante un sistema de despacho asistido por computadora, lo que permitirá conocer en tiempo real los llamados de emergencia y optimizar los tiempos de respuesta y una rápida atención P. 2
COBROS ALTOS EN TURISMO COMUNITARIO
Zendy Euan Chan, integrante de la red Caminos Sagrados, informó que las agencias turísticas de Cancún y Riviera Maya piden “mucha comisión” y no son solidarias con el negocio LOCAL P. 3
Lidia Rojas va por la revancha en 2027
La ex candidata a la presidencia municipal de Othón P. Blanco, Lidia Rojas Fabro, ya se vio otra vez como aspirante a la alcaldía capitalina para 2027.
En una entrevista de radio, Rojas Fabro indicó que las encuestas la colocan para la competencia estatal, pero que mejor va por lo municipal.
La ahora regidora por Movimiento Ciudadano, si algo tiene, es su constancia y su fuerza juvenil para contender por Othón P. Blanco una segunda vez. Sin embargo, habrá que esperar para ver si uno de los emecistas más influyentes del partido, José Luis Pech Várguez, le da su aval, aunque hasta hoy, parece que hay más diferencias que similitudes.
La relación entre Rojas Fabro y Pech Várguez es muy distante, y eso podría hacer la diferencia en las elecciones de 2027. ¿Será?
El presidente de la Jugocopo, de día de campo Jorge Sanén Cervantes anda de día de campo con sus iniciativas. El jueves presentó una iniciativa para que del 20 al 26 de febrero de cada año sea declarada como la Semana EstataldelaJusticiaSocial.
La propuesta, presentada por el legislador morenista en el marco del Día Mundial de la Justicia Social, busca visibilizar la importancia y trascendencia de la Justicia Social como el eje rector de las acciones gubernamentales a través del crecimiento económico, bienestar social, aumento a la calidad de vida de las personas, así como abatir la brecha de desigualdad social existente. En el papel no está mal el espíritu de la iniciativa, hasta inspira, pero el legislador debería aportar propuestas más a fondo y en serio, como presidente de Puntos Constitucionales y sumarlas a las 17 que lleva, de septiembre de 2024 a febrero de 2025. Si no se pone las pilas, se va a tener que retirar como el director del área de asuntos sin importancia. ¿Será?
Prevén desaparecer el zoológico Payo Obispo
Con el apoyo de la Coparmex, Canaco, Canirac-Servytur, la Asociación de Hoteles del Centro y Sur y el Colegio de Ingenieros Civiles, el Gobierno de Yensunni Martínez Hernández planea transformar el actual Zoológico Payo Obispo en el Parque Payo Obispo.
Los empresarios consideran que la transición de “zoológico” a “parque” representa una oportunidad de expansión en su propósito y potencial, ya que la denominación actual lo encasilla exclusivamente en el ámbito de la exhibición de fauna, mientras que el término “parque” amplía su identidad y funciones, abriendo la puerta a mayores recursos para su modernización. Sobre el destino de los animales, el proyecto plantea que especialistas analicen la reubicación de la fauna que se encuentra en cautiverio en el zoológico Payo Obispo hacia espacios con más libertades, pues aceptaron que es un tema delicado porque los ejemplares en confinamiento sufren en espacios reducidos. ¿Será?
A LOS 51 AÑOS
Fallece el presentador de Ventaneando, Daniel Bisogno
El polémico y controversial presentador de TV, Daniel Bisogno perdió la vida el jueves a los 51 años de edad. Hace ya varias semanas que el estado de salud del miembro de Ventaneando se encontraba, si bien no grave, sí delicado, pues la titular del programa Pati Chapoy había detallado que llevaba cinco días intubado y en terapia intensiva. Esto después de que días antes Chapoy diera a conocer que el conductor estaba hospitalizado de nueva cuenta para hacerse estudios de rutina, pero en este jueves confirmó la muerte del conductor en su cuenta de X: “Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció”.
El también actor de teatro se encontraba en constante revisión desde el 2023, luego de que se sometiera a una operación para retirarle la vesícula y derivado a que todavía tenía algunas várices esofágicas que periódicamente le revisaban y le cauterizaban. Sin embargo, tras sus últimos exáme-
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA
nes de control, se quedó hospitalizado por una infección pulmonar que se le detectó y que presuntamente estaba controlada.
Pero todo parece indicar que, pese a la atención médica que recibió en todo momento el conductor, su estado de salud se complicó en los últimos días, tras estar en terapia intensiva e intubado.
¿QUIÉN ERA?
ElMuñe, como también era conocido, nació el 19 de mayo de 1973, en la Ciudad de México. Fue un famoso periodista, actor de teatro cómico y conductor de televisión, en TV Azteca, para el programa de espectáculos Ventaneando. Impulsado por el apoyo de sus padres, comenzó su carrera artística desempeñando algunos papeles como actor de cine, posteriormente teatro y gracias al apoyo que le brindaron Angélica María (tía) y Angélica Vale (prima), pudo dar los primeros años de su carrera. Una vez dentro del medio y tras años de estudio en el CEA de Televisa, logró colocarse como locutor de radio y después como conductor en el programa Ventaneando,en el que ingresó en 1997, a un año de su estreno. También, destacó dentro del cine, en películas como FierascontraFieras,Yo nuncamásy Elmásvalientedelmundo, y dentro del teatro cómico, su reciente obra en la que participó fue Lagunilla Mi Barrio. / 24 HORAS
Anuncian la obra para nuevo C2 en la Zona Hotelera
La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció casi 12 millones de pesos en inversión para construir un nuevo Centro de Comando y Control (C2) en la zona hotelera de Cancún para fortalecer la infraestructura de seguridad, mejorar la eficiencia en la respuesta a emergencias en uno de los destinos turísticos más destacados del país.
11.9 mdp
se invertirán en la construcción de estas instalaciones
“Hoy damos un paso firme en nuestro compromiso con la seguridad de Cancún y en la construcción de la paz y la tranquilidad en el destino turístico más importante de México y Latinoamérica”, expresó la gobernadora al indicar que el objetivo es dar cobertura integral a la Zona Hotelera.
CONEXIÓN AL C5
Este nuevo C2 estará enlazado con el C5 mediante un sistema de despacho asistido por computadora, lo que permitirá conocer en tiempo real los llamados de emergencia recibidos en el C2, optimizando los tiempos de respuesta y asegurando una atención más efectiva y rápida a las necesidades de la ciudadanía. Esta nueva infraestructura de seguridad estará ubicada a espaldas de las instalaciones de la Policía Turística en el kilómetro 12.5 del Blvd. Kukulcán. / 24 HORAS
PROYECTO. Buscan garantizar el bienestar de trabajadores, locales y turistas en el destino.
LUTO. Su estado de salud era complicado y estaba en constante revisión médica desde 2023.
Europeos, amantes del ecoturismo en Quintana Roo
“Lamentablemente nos conocen más los extranjeros, sobre todo el mercado europeo que busca muchas experiencias vivenciales de turismo comunitario y de naturaleza, específicamente alemanes, holandeses y franceses, muy poco estadounidense y canadiense”, aseguró Zendy Euan Chan, integrante de la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya.
Caminos Sagrados (Kili’ch Bejo’ob, en maya) es el nombre de la red, la cual informó que este año están haciendo el ejercicio de buscar lugares para hablar y promover sus labores, pero la realidad es que las agencias turísticas de Cancún y Riviera Maya piden mucha comisión.
“No son agencias solidarias y quieren que en una hora le hagan el recorrido al visitante, algo que en el turismo comunitario no funciona de esa manera y se quejan además de la distancia, por eso le apostamos mucho de vender de manera directa al cliente, porque las agencias, no son conscientes de lo que es el turismo comunitario”, insistió.
Euan Chan dijo que el interés
vel local y nacional es lento, por lo que este año enfocarán sus esfuerzos en captar un mayor número de viajeros interesados en experiencias turísticas sustentables y culturales en Quintana Roo.
INVESTIGADORES
Son los estudiantes universitarios quienes muestran mayor interés y acuden a realizar trabajo de campo, conocer de turismo sustentable. La guía de turistas aseguró que la alianza educativa es muy positiva, pero hay que ampliar la oferta, por lo que buscan participar en ferias especializadas para el sector como la Feria de Turismo de Aventura en México (Atmex).
Euan Chan destacó que la red promueve la riqueza cultural y natural de la región maya, a través de recorridos en bicicleta, kayak, caminatas, senderismo, avistamiento de aves, talleres artesanales de la comunidad, apiturismo, visitas guiadas a museos e iglesias coloniales, talleres de costura, medicina tradicional e hilado de algodón, cuentos y leyendas de la región, y por supuesto, la gastro-
‘LAS MUJERES HAN GANADO TERRENO’: ACOTUR
Chefs suman esfuerzos para fortalecer la oferta gastronómica
El chef Benjamín Nava Vargas, miembro del Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo, participará en la cuarta edición del Festival Gastronómico del Caribe Mexicano, que se llevará a cabo en Bacalar, y colaborará con el chef David Dzul, del Instituto Culinario de Kantunilkín, con la finalidad de impulsar la gastronomía del estado.
“Lo invité porque la idea es que se trata de encontrar promotores de la gastronomía del estado, promover experiencias culinarias y compartir sabores locales para diversificar los platillos que nos dan identidad, que representan a la región, incluso ya se inscribió en el directorio de Expertos del Sector Gastronómico del estado para fortalecer nuestra cultura gastronómica”, explicó.
EL GRAN INVITADO
Este año, el ingrediente invitado es la piña, debido a su cultivo en el sur de Quintana Roo. En este contexto, el chef presentará un platillo denominado “tostada de camarón con aguachile peninsular” que in-
magno evento en Bacalar. cluirá piña, chile xkatik y habanero, limón con un toque de jengibre, cebolla morada y pepino yucateco. Además, enfatizó que el camarón utilizado será de pesca sustentable, promoviendo el consumo responsable de productos marinos. Por su parte, el chef David Dzul aportará al evento con una empanada de cazón estilo Holbox, otro platillo representativo de la cocina quintanarroense. El Festival Gastronómico del Caribe Mexicano es una de las celebraciones culinarias más esperadas del año y en esta edición el 8 y 9 de marzo, reunirá a los doce destinos turísticos del Caribe Mexicano. Organizado por el Comité de Fomento a la Gastronomía de Quintana Roo y el ayuntamiento de Bacalar, ofrecerá a los asistentes una experiencia única e inmersiva en los sabores, aromas y tradiciones del estado. / LICETY DÍAZ
Resaltan avance femenino en la industria turística
Representación. Cada vez son más empleadas en el sector, pero aún falta que ocupen más en lugares en la toma de decisiones
LICETY DÍAZ
Mientras que en los clubes vacacionales, de acuerdo con Mauricio Carreón, presidente fundador de la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (Acotur), más de la mitad de los puestos gerenciales, directivos y operativos en clubes vacacionales lo ocupan mujeres, en la industria tuística en general el porcentaje está por debajo del 50 por ciento.
63 %
Se busca fomentar el diálogo abierto entre géneros y generaciones, promoviendo la colaboración y el desarrollo profesional de las mujeres en la industria turística”
ANA KISELEVA
Presidenta de la Acotur
así como que Cancún tiene el mayor número de mujeres en puestos directivos en la industria con 20 por ciento, y que el 18.3 por ciento de los hoteles cancunenses tenían a una mujer en el más alto puesto laboral.
empresas turísticas y en cargos de responsabilidad.
ANUNCIAN FORO
Ante este panorama, la presidenta de Acotur reconoció que si bien actualmente en la mayoría de los casos lo que se mide para ascender a un puesto es la capacidad profesional y no tanto el género, todavía es un desafío garantizar una mayor equidad, por ello el próximo 6 de marzo se llevará a cabo el Segundo Foro de las Mujeres, que tendrá como sede el Teatro de Cancún.
En este evento se darán a conocer avances y retos pendientes en los clubes vacacionales, y la industria sin chimeneas en general.
del total de colaboradores en el sector son mujeres
Ana Kiseleva, actual presidenta de la asociación, destacó que si bien tanto el esfuerzo de las mujeres en el sector y el cambio de mentalidad que ha tenido lugar en la última década ha sido clave para que las féminas obtengan estos puestos de poder, aún queda mucho por hacer en ese rubro. “La tendencia ha cambiado en los últimos 10 años, pero ha sido posible gracias al tiempo, el acercamiento y la apertura de las empresas. Las mujeres han ganado terreno por sus capacidades y la inclusividad, pero aún hace falta una mayor representación femenina en la dirección de proyectos en toda la industria turística, donde menos del 50 por ciento de los puestos son ocupados por mujeres”, comentó Kiseleva.
ANÁLISIS
En 2023 el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) presentó un estudio sobre mujeres en el turismo y detectaron que Quintana Roo es el segundo estado que mejor paga, después de Baja California Sur, a las mujeres de la industria,
Mientras que el estudio realizado por ONU Turismo y el Gobierno de Panamá en 2024, reveló que en América Latina y el Caribe la ocupación de mujeres en la industria asciende a un 60 por ciento, en el que se recalca además que el sector turístico en la región ha empleado a un mayor número de trabajadoras a diferencia de otras actividades económicas.
Sin embargo, también encontraron que las mujeres son minoría en los puestos que implican toma de decisiones dentro de los ministerios o secretarías de turismo, representando apenas el 25 por ciento. De la misma manera están subrepresentadas entre los propietarios de
“Se busca fomentar el diálogo abierto entre géneros y generaciones, promoviendo la colaboración y el desarrollo profesional de las mujeres en la industria turística”, precisó Ana Kiseleva.
Se espera superar el aforo de la primera edición, en el que participaron 350 personas. El evento incluirá ponencias y mesas de discusión sobre la innovación y adaptación de las mujeres que están transformando el sector turístico así como su papel en el sector financiero. Además, se abordará la importancia de los hombres como aliados en la búsqueda de equidad de género en el ámbito profesional.
el gran impulso estatal y federal.
DISCUSIÓN. En esta jornada aprovecharán para afinar una propuesta que haga frente a las medidas propuestas.
Magisterio de Q. Roo inicia plan en rechazo a reformas
Ingresos. Las modificaciones a la Ley del ISSSTE afectarían gravemente sus percepciones económicas, afirman
La Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Quintana Roo ha puesto en marcha un plan de acción para manifestar su rechazo a la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que consideran perjudicial para los ingresos de sus afiliados. Entre las medidas que contempla está el paro de labores el día de hoy en todos los planteles educativos. A través de un comunicado, José Arimael Salazar Acosta, secretario general de la Sección 25, detalló las
Mike Brito, quien fue candidato a Rey del Carnaval de Cozumel 2025, está a punto de perder su título como Rey de la Fantasía debido a una falta grave: tras obtener la votación más baja en la historia del evento, no se presentó a la ceremonia oficial de los Reyes Electos.
Según Carmen Moreno Ramírez, directora de Eventos
Generales del Ayuntamiento de Cozumel, la ausencia de este bailarín y animador en este acto es considerada una falta de respeto a la fiesta de mayor tradición de la comunidad.
El evento de coronación y presentación oficial se celebró en el Parque Quintana Roo, pero con una ausencia importante, lo que ha generado malestar tanto en el Comité del Carnaval como en la sociedad cozumeleña.
Las elecciones para Rey del Car-
acciones que los docentes llevan a cabo, al tiempo que destacó la necesidad de “una verdadera transformación” del instituto, rechazó el nuevo esquema de cuotas al seguro de salud propuesto en la reforma, que, según él, afectaría negativamente los ingresos de los trabajadores de la educación.
Como parte de su estrategia de protesta, el SNTE en la entidad comenzó a instalar lonas de rechazo a la reforma en las escuelas desde ayer -jueves 20 de febrero-. Además, aseguraron que hoy -viernes 21 de febrero- se suspenderán las clases en las mil 905 escuelas de nivel básico en todo Quintana Roo,
afectando a 341 mil 679 estudiantes.
ESTUDIO
16,444
docentes y personal administrativo se espera marchen el día de mañana
Durante este día, los docentes analizarán la reforma en cada delegación y formularán propuestas que serán discutidas en reuniones regionales. Para ello, se elegirá una comisión representativa de dos miembros por delegación. El evento culminante de las acciones, de acuerdo con el comunicado, será una marcha pacífica simultánea en todos los municipios de Quintana Roo, convocada para el próximo sábado 22 de febrero. Se espera que participen los 16 mil 444 docentes y personal admi-
Es imperante mejorar esta institución, pero sin afectar los ingresos de los trabajadores como un mecanismo para optimizar los servicios de salud”
JOSÉ ARIMAEL SALAZAR ACOSTA
Secretario general de la Sección 25
nistrativo afiliados al sindicato.
El objetivo de la marcha “es visibilizar el descontento del magisterio ante la reforma y exigir cambios que no afecten sus ingresos ni los servicios de salud”.
Salazar Acosta reiteró que, si bien es necesario mejorar el ISSSTE, esto no debe hacerse a costa de los trabajadores. “Es imperante mejorar esta institución, pero sin afectar los ingresos de los trabajadores como un mecanismo para optimizar los servicios de salud”, afirmó. Con la colocación de las lonas y las actividades programadas para este viernes y sábado, Quintana Roo se convertiría en el primer estado en tomar medidas concretas en rechazo a la reforma. En ese sentido, el líder sindical hizo un llamado a la unidad de los afiliados para lograr mejores resultados en la negociación de la reforma. / 24 HORAS
Rey de Carnaval de Cozumel, a punto de perder su corona
Parque Quintana Roo, decidió no acudir al evento oficial. naval se realizaron el 15 de febrero, durante el tradicional baile de carnaval. El resultado dejó a los candidatos con los siguientes resultados: Ferkerr con 738 votos; Uva Rg, 688 votos; y Mike Brito con apenas 37 votos, una de las cifras más bajas en la historia del evento.
Sin embargo, de acuerdo con las reglas, todos los participantes reciben una “corona” simbólica. En este caso, Mike Brito, al quedar en tercer lugar, sería coronado como Rey de la Fantasía. La decisión final sobre si mantendrá o no su título dependerá del Co-
Hoy inician los festejos en Puerto Morelos
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz anunció que todo está listo para la celebración del Carnaval 2025 “Al Ritmo del Arrecife. Música y Vida Submarina”, que se llevará a cabo de este viernes 21 al lunes 24 de febrero, con el objetivo de ofrecer una fiesta familiar llena de sana diversión para todos los portomorelenses.
“Este Carnaval está pensado para disfrutar en familia, con artistas de gran nivel y un ambiente único que fortalecerá esta tradición tan importante para nuestro municipio”, destacó la alcaldesa. Las festividades tendrán como sede principal el campo de béisbol Nicolás Zurdo Estrella, en la colonia Pescadores.
mité del Carnaval, ya que, aunque el ayuntamiento organiza el evento, no tiene injerencia directa en la elección de los reyes. Sin embargo, en cuanto a los recursos económicos utilizados, sí existe una responsabilidad por parte de la Comuna, que entregó 250 mil pesos a cada candidato varón para la compra de vestuario y otros gastos relacionados con el carnaval. Moreno Ramírez aclaró que Mike Brito ha cumplido con la obligación de comprobar los gastos realizados con los recursos entregados, incluyendo recibos de los y las modistas que confeccionaron sus trajes y el apoyo brindado a los miembros de su comparsa. En caso de que no sea coronado, los trajes podrán ser recuperados o reutilizados, ya que los recursos dados a cada candidato, junto con recursos de cada aspirante en trajes, espalderas, coreógrafos, equipo de sonido y otros elementos necesarios para las festividades. / 24 HORAS
4 días
durarán las fiestas carnestolendas
TODO EL FIN DE SEMANA El viernes 21 de febrero, los festejos comenzarán a las 7 de la noche con la coronación de los Reyes del Carnaval, Carlos Enrique Povedano Concha y María José Vegovi Vera, seguida de un espectáculo musical conducido por Chucho Robles y Alex Yáñez. La velada incluirá presentaciones del Grupo Marea, la comediante La Tía Chayo y el show de Matizze. El sábado 22, también a las 7 de la noche, se llevará a cabo el concurso de comparsas, seguido por la presentación estelar de la Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, alternando con La Poderosa. La conducción estará a cargo de Alex Yáñez y Gi Britos. El domingo 23, a partir de las 5 de la tarde, se realizará el desfile y concurso de carros alegóricos, que partirá desde el Deportivo Isaac Hamui. A partir de las 7 de la noche, en el campo de béisbol, Chucho Robles y Gi Britos conducirán un espectáculo con el show musical de Ann Araujo, seguido de la presentación estelar de La Sonora Dinamita. Finalmente, el lunes 24, se llevará a cabo la Noche de Premiación en el campo de béisbol a partir de las 7 de la noche, bajo la conducción de Los Compadres y con la actuación de Paleto, La Voz de la Cumbia.
Tziu Muñoz cerró su mensaje invitando a las familias del municipio y a los turistas a disfrutar del Carnaval 2025 en un ambiente familiar y lleno de alegría. / 24 HORAS
de beisbol.
SHOWS. Conciertos musicales y espectáculos de comedia se podrán disfrutar en el estadio
Vigilancia. Buscan ampliar su campo de acción ante los resultados obtenidos
ARMANDO HERRERA
Desde que inició el programa de vigilancia e inspección con las patrullas verdes, se ha detenido a 26 personas y siete vehículos remitidos al corralón por malas prácticas con los residuos, informó Frantz Ancira Martínez, director de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), del ayuntamiento de Benito Juárez quien dio a conocer que se pondrán en funcionamiento tres vehículos más, los cuales serán motocicletas, para lo que se invertirán 300 mil pesos aproximadamente con recursos propios de Siresol.
“Tenemos 26 detenciones en el tema de este programa, tenemos siete vehículos remitidos al corralón, igual por hacer mala práctica de los residuos; de los cuales tenemos 17 eventos en flagrancia y levantadas 33 actas circunstanciales. Estos son procedimientos administrativos que llevan un proceso como tal jurídico”, detalló el director del órgano descentralizado.
SANCIONES
El proceso jurídico se inicia con las actas circunstanciales, de las cuales se le fincan algunas responsabilidades a los que se determine su culpabilidad o responsabilidad en el hecho, por lo que se hacen acreedores a una multa por violar la Ley de los Residuos del Estado, expuso Ancira Martínez.
Además, aclaró que no todas las sanciones se han aplicado a personas físicas ya que también han aplicado multas a empresas, es decir a generadores, con un total de 17.
Suman motos al programa de patrullas verdes en BJ
MÁS ELEMENTOS
“El programa ha sido aceptado de manera positiva. Hemos tenido un gran avance en el tema de la disminución de escombros como tal en la vía pública, hemos tenido una coordinación ahí con ciertas empresas que nos han colaborado para poder prestar un servicio y que se haga una buena disposición en ese tipo de residuos”, afirmó.
BREVES
“La siguiente semana vamos a arrancar con motos, vamos a arrancar con tres motos de doble propósito, (...) éstas van a estar patru-
llando y vigilando los parques en específico porque hay lugares donde la unidad no puede ingresar”, reveló Ancira Martínez.
La finalidad de vigilar parques y áreas verdes como son el de La Equidad, Las Palapas, o la avenida Huayacán, es que la ciudadanía no tire basura en ellos y que también estén coordinados con la Dirección de Seguridad
Pública para la prevención de algún delito. Finalmente el funcionario comentó que la intención es terminar el año con seis unidades más para este programa de patrullas verdes, el cual ha dado muy buenos resultados y sobre todo ha logrado que la ciudadanía tome conciencia y que sepa que tirar residuos en la vía pública tiene consecuencias.
KANTUNILKÍN
Cierra programa de apoyo a agricultores
El coordinador de Agricultura de Kantunilkín, José Olegario Canul Balam, destacó el elevado interés de los productores locales por solicitar equipamiento destinado a fortalecer el sector agrícola, ya que se recibieron alrededor de 300 solicitudes. El programa de apoyo es de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), pero el municipio de Lázaro Cárdenas es el encargado de recepcionar la documentación y tiene como objetivo incentivar la economía de los hombres del campo y mejorar
VALLADOLID NUEVO
Mejoran el camino de acceso al cementerio
Habitantes de Valladolid Nuevo celebraron que tras las gestiones del delegado de la comunidad, Olegario May Cen, se empezarán los trabajos para mejorar las condiciones del cementerio de la localidad. El camposanto, que se encontraba en una zona muy pedregosa, ahora luce en mejores condiciones.
la productividad en la región. Canul Balam señaló que ayer jueves concluyó el periodo de recepción de solicitudes en las ventanillas del municipio; y recordó que el año pasado se aprobaron casi el 50 por ciento de las peticiones recibidas. Los productores interesados han seleccionado una variedad de equipos del catálogo disponible, que incluye bombas aspersoras manuales, fumigadoras, generadores eléctricos, motobombas, bombas sumergibles, cintillas para riego, tanques de almacenamiento, herbicidas, así como semillas de maíz, sorgo y sandía.
La lista de los beneficiados se dará a conocer a mediados de marzo. / 24 HORAS
La reciente intervención también incluyó labores similares en el basurero a cielo abierto ubicado en las cercanías de Agua Azul, una zona que presentaba una mala imagen, especialmente considerando que es parte de la Ruta de los Cenotes.
Por su parte, May Cen enfatizó que todavía quedan muchos pendientes por solucionar dentro de localidad, pero tienen la voluntad de continuar con las gestiones para obtener un mayor beneficio para las familias que ahí habitan. / 24 HORAS
personas han sido detenidas por este programa
DETECCIÓN. Con la puesta en marcha de este esquema de trabajo buscan aprovechar para coordinarse con la Dirección de Seguridad Pública y prevenir delitos.
fueron remitidos al corralón
7 vehículos
Plazo. El 7 de marzo se cierran las inscripciones para entrar en consideración
El próximo 22 de marzo se llevará a cabo la entrega de los Premios Sasil, en su tercera edición, evento que tendrá lugar en el Teatro de la Ciudad de Cancún, en donde se reconocerán a los artistas de 11 categorías, así lo dio a conocer, Perla Paola Sánchez Vázquez, presidenta del Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (CCCAQR), además de lanzar la convocatoria de manera oficial.
RECONOCEN A LA COMUNIDAD ARTÍSTICA DE Q. ROO
Lanzan convocatoria para la 3ra. edición de Premios Sisal
GALARDONADOS
El 22 de marzo en el Teatro de la Ciudad, en la calle Liebre, se llevará a cabo a gala en la que se premiarán las categorías:
Trayectoria Artística
Artes Escénicas-Danza
Artes Escénicas-Música
artistas participaron en la edición anterior, celebrada en Bacalar
“Estamos muy contentos porque en esta ocasión nos están hospedando nuestros queridos amigos de Estudio Creativo, una universidad dedicada al diseño, arte y cultura, hay que decir que las directoras forman parte del Consejo, por lo que el Consejo está expandiendo sus redes de manera armoniosa para encontrar a los colaboradores para lograr el objetivo de visibilizar y brindar soporte al artista de Quintana Roo”, refirió.
FORÁNEOS
Destacó que el jurado está conformado por gente de un gran nivel, además de que son personajes que no son de Quintana Roo para evitar cualquier situación que pudiera malinterpretarse de que se pudiera premiar a amigos, algo que afirmó no ocurre con estos premios.
Sánchez Vázquez reveló que el evento, el
Artes Escénicas-Teatro
Artes Visuales 2D-Fotografía
Artes Visuales 2D-Pintura
Artes Visuales 3D-Escultura
Arte Popular Letras-Prosa
Letras-Poesía
Sasil Honorífico
La convocatoria para los Premios Sasil estará abierta hasta el 7 de marzo, y premiará a 11 categorías: Trayectoria Artística, Artes Escénicas-Danza; Artes Escénicas-Música; Artes Escénicas-Teatro; Artes Visuales 2D-
GALA. El evento será conducido por los actores Pedro Sicard y Anna Ciocchetti, dio a conocer el CCCAQR Quintana Roo.
Fotografía; Artes Visuales 2D-Pintura; Artes Visuales 3D-Escultura; Arte Popular; LetrasProsa; Letras-Poesía y Sasil Honorífico.
La presidenta del Consejo, Paola Sánchez, reveló que el galardón que será entregado
En la conferencia para dar a conocer los detalles de los Premios Sasil estuvieron también Manolo Valencia; Norma Ordieres, artista visual; Pixie Delgado, creadora de Casa Nawala, Jessica McFarland, representante de Estudio Creativo; la escritora Lil
Se alistan para combate al sargazo en Cancún
La Dirección de Servicios Públicos del ayuntamiento de Benito Juárez está en proceso de capacitación del personal para realizar un mejor trabajo en la temporada de arribo de sargazo, informó Antonio de la Torre Chambé, quien agregó que el personal que trabaja para hacer frente a esta situación es de 250 elementos entre los de la dirección a su cargo y la de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).
“Nos estamos preparando, es un trabajo en conjunto con Zofemat y la Dirección de Servicios Públicos, a través de la Dirección de Playas y Pozos, contamos con el personal suficiente para poder hacerle frente”, explicó el funcionario.
CAPACITACIÓN
Actualmente afirmó que están en la etapa de las capacitaciones para realizar el mejor trabajo y la coordinación con el Gobierno federal y municipal, ya que dijo que es técnicamente
lo que les determinará las zonas donde van a atacar y en qué momento trabajar.
“La temporada realmente inicia en abril, como bien lo mencionó la gobernadora (Mara Lezama), están ahorita los comités integrándose para poder hacerle frente en caso de que llegáramos a tener algún arribo masivo o algún arribo considerable, y cuáles son las funciones de cada una de las áreas”, mencionó.
Sin embargo también expresó que es necesario esperar, ya que año con año se ha logrado atacar de buena manera este fenómeno natural por lo que espera que 2025 no sea la excepción, además de que destacó que con el trabajo de los tres órdenes de Gobierno de manera coordinada la temporada podría sobrellevarse.
colaboradores municipales se encargan de recogerlo
“Son 250 personas entre Servicios Públicos y Zofemat, los que nos encargamos de la lim pieza de las playas, como la pepena, el sargazo, ahorita lo que tenemos es presencia de pasto marino y solamente en alguna de las playas, seguimos con los recordemos que el sargazo viene de la parte sur del continente”, añadió. Finalmente, el director de Servi cios Públicos afirmó que los fenóme nos de Norte,son de ayuda para lim piar, esto debido a las características propias de la costa quintanarroense, y en este caso de Benito Juárez, sin embargo, recordó que las mayores afectaciones cada año se registran en los litorales de Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Mahahual y en algún momento, Puer to Morelos, esto al ser las que reciben de frente las aguas del sur. / ARMANDO HERRERA
La Dirección de Servicios Públicos y Zofemat se encargan de coordinar los esfuerzos para mantener limpias las playas.
ARMANDO HERRERA
Fortalecer la lengua maya, reto en Yucatán
Aprendizaje. En los últimos 20 años, disminuyeron los hablantes del idioma en 13.6%, según datos de Inegi GOBIERNO PROMUEVE QUE INFANCIAS Y JUVENTUDES SEAN MULTILINGÜES
GUILLERMO CASTILLO
En Yucatán, 23.7% de la población es mayahablante y en Mérida ese porcentaje es de sólo 7.42%, según datos del Inegi, por lo cual la conmemoración por el Día Internacional de la Lengua Materna, 21 de febrero, es una fecha para reflexionar sobre la importancia de preservar las lenguas originarias y promover el multilingüismo.
Durante los últimos 20 años, en la entidad ha disminuido la población maya hablantes un 13.6%, pasando del 37.3% en el 2000 al 23.7% en 2020, por lo que urge tomar medidas para revitalizar y mantener esta lengua, manifestó el profesor investigador de la Unidad de Ciencias Sociales del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo NoguchI de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Miguel Güemes Pineda. El reporte indica que 519 mil 167 personas, de tres años y más, hablan maya en el estado, de los cuales 263 mil 982 son hombres y 255 mil 185 son mujeres.
Con el objetivo de fomentar el aprendizaje y uso de la lengua maya desde temprana edad, la propia Secretaría de Educación del Gobierno del estado, a través de la Dirección de Educación Indígena, ha desarrollado programas enfocados en colectivos escolares desde nivel inicial hasta primaria, impactando positivamente en más de 35 mil estudiantes de 75 municipios.
En el marco de esta conmemoración, todas las escuelas de Educación Indígena y primarias generales que cuentan con el programa Ko’one’ex Kanik Maaya
Como parte del proyecto Mérida Ta wéetel (Mérida contigo), se integrará la lengua en festivales como la Noche Blanca, el Mérida Fest y la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey), además de realizar presentaciones artísticas en maya en comisarías, colonias y espacios público para fortalecerla y que sea parte en espacios culturales y eventos de la ciudad. Durante la presentación, se expuso la importancia de la lengua maya en la ciudad, donde residen más de 134 mil maya hablantes, y de ahí la necesidad de realizar trabajos de articulación y coordinación de los esfuerzos aislados que se están realizando.
En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna, la directora de Identidad y Cultura del ayuntamiento de Mérida, Karla Berrón Cámara, presentó la semana cultural U máank’iinal maayat’aan, que celebra el sexto aniversario del Instituto Municipal para el Fortalecimiento de la Cultura Maya.
“En esta primera etapa llegare-
Nueva narrativa para mostrar que la maya es una cultura viva
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, el Gobierno de Yucatán, a través de la Secretaría de Cultura y las Artes (Sedeculta), organizó una noche especial en el Gran Museo del Mundo Maya (GMM) que forma parte de una nueva narrativa para mostrar que la maya es una cultura viva.
“Queremos construir una nueva narrativa en la que dejemos de
La lingüista Sasil Sánchez Chan indicó que si bien se han realizado esfuerzos significativos para reivindicar a los mayahablantes, aún persisten retos para que las juventudes se sientan plenamente identificadas con su lengua materna y contribuyan a su preservación.
La especialista en lengua y cultura maya recordó que el 21 de febrero busca reconocer la primera
ver a los mayas como gente de piedra, porque muchas veces se les da más valor a las estructuras que al maya vivo”, expresó el director deneral de Museo y Patrimonio, Fidencio Briceño Chel, al dar la bienvenida al Museo de Noche. Un recorrido por la noche, con acceso totalmente gratuito, y la exposición del mural TresEtapas delaHistoriadelPuebloMaya, de Fernando Castro Pacheco, atra-
lengua que un ser humano aprende en su proceso de desarrollo, por lo que en lugares con gran presencia de pueblos originarios como es México o en este caso la Península de Yucatán, representa una oportunidad para visibilizar estos desafíos, en particular para quienes son parte de los pueblos originarios.
El 15% de los habitantes de la región hablan lengua maya, pero hace 10 años representaban el 19.1%, según el último censo del Inegi.
jeron a centenares de familias y personas de todas las edades.
La obra forma ahora parte del acervo cultural e histórico del museo, como resultado de las gestiones entre la Sedeculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El historiador Ángel Ermilo Gutiérrez Romero, impartió una conferencia sobre la obra el muralista yucateco./24HORAS
En el caso de Yucatán, la mayor cantidad de personas que se comunican en maya es en poblaciones del oriente y sur del estado, el listado lo encabeza Chemax, donde el 75% de su población habla la lengua indígena; es decir, de sus 38 mil 934 pobladores, 29 mil 161 la conocen.
En Oxkutzcab, Tekax y Peto cerca de la mitad de sus pobladores la domina (entre el 48 y 50%) mientras que en Valladolid, el 46.3% la habla.
“La lengua a nivel peninsular se
Demarcaciones con más personas que usan la lengua materna
Mérida Chemax
Tizimín
Tekax Valladolid
Oxkutzcab
Kanasín
Ticul
Peto
Umán
encuentra en una posición bastante compleja, ya que, si bien existen muchas acciones para preservar la lengua maya, aún hace falta mucha reflexión, análisis o estudio para determinar la manera más asertiva la implementación de acciones afirmativas para su conservación”, indicó la experta.
Consideró que si bien existen sectores de personas mayahablantes ya sean infancias, juventudes o adultos que usan y se sienten orgullosos de su lengua materna, aún persisten fenómenos de violencia estructural lingüística enmarcada en un contexto de deuda histórica.
Apuntó que las personas que están plenamente identificadas con su cultura e idioma, estas se reducen a espacios muy específicos, como su entorno comunitario, no así como una situación generalizada en otros lugares.
El gobernador Joaquín Díaz fomenta que las infancias y juventudes se conviertan en trilingües al hablar, español, maya, inglés o incluso el chino mandarín, lo que les abrirá puertas para mejorar opciones de trabajo.
Integran lengua materna a eventos especiales
maayat’aan”, para promover la cultura maya en la capital yucateca.
mos a espacios públicos y comisarías con alta concentración de mayahablantes, como San José Tzal, Dzununcán y Komchén”, detalló Karla Berrón.
El programa también contempla la instalación de señalética en maya, cursos abiertos al público, capacitaciones a funcionarios municipales e interpretación certifi-
cada ante la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe. Actualmente, el instituto atiende a más de 240 estudiantes de todas las edades.
Dentro de la programación de la semana cultural, se llevará a cabo la sexta edición de la muestra de cine en lenguas originarias en coordinación con el Instituto Mexicano de Cinematografía, la cual se realizará del 21 al 23 de febrero en la videoteca del Centro Cultural Olimpo, para difundir la diversidad lingüística de México.
El investigador Manuel Tec urgió una estrategia que garantice la preservación del maya en las futuras generaciones. PROGRAMAS
De igual modo se anunció la firma de una carta de intención con una institución especializada en revitalización lingüística, que contribuirá a las acciones del ayuntamiento para el fortalecimiento de la lengua maya en el municipio.
La directora de Identidad y Cultura aseguró que estas iniciativas buscan visibilizar y fortalecer la cultura maya como parte fundamental del patrimonio de Mérida: “siempre en beneficio del fortalecimiento y revitalización de la cultura maya, que en términos patrimoniales ocupa un lugar preponderante dentro de las preocupaciones de esta administración”. El antropólogo José Manuel Tec Tun, dijo a 24 HORAS Yucatán , que el crecimiento poblacional debido a la migración de personas de otros estados, que generalmente hablan español, eleva el porcentaje del castellano, lo que automáticamente reduce la proporción de maya hablantes, sin que ello implique que esté desapareciendo./ JUAN MANUEL CONTRERAS
IDENTIDAD. El Museo del Mundo Maya organiza un recorrido nocturno, totalmente gratuito, para conocer la historia.
FUENTE:
Veracruz: reportan a familia desaparecida
En redes sociales se reportó la desaparición de cuatro integrantes de una familia en el puerto de Veracruz.
De acuerdo con la ficha de búsqueda que se comparte en redes sociales, se trata de Jesús Alcántara García, Leticia Chama Palacios, Ángeles Alcántara Chama e Imelda Palacios.
Sin revelar detalles, se sabe que la familia fue sustraída de un domicilio en la colonia Las Brisas de Veracruz, el pasado martes 18 de febrero cerca de la medianoche.
Otra versión señala que las víctimas habrían sido interceptadas por sujetos armados cuando se dirigían a su domicilio.
En la papeleta se pide reportar cualquier información sobre su paradero a los teléfonos 2294628047 o al 911.
“¿Hasta cuándo van a hacer algo las autoridades?, la zona conurbada VeracruzBoca del Río tiene un par de meses que está súper inseguro, TODOS los días desaparece alguien”, afirmó un internauta a través de su cuenta de Facebook.
De acuerdo con cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas señalan que durante 2024 se registró la desaparición de 586 personas en Veracruz. / QUADRATÍN
PROCEDIMIENTO. Ahora familiares podrán reclamar los cuerpos.
Hallan a más potosinos en el Semefo culichi
La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó sobre una lista de 85 personas fallecidas sin reclamar que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Culiacán.
Los cuerpos fueron identificados a través del cotejo de huellas dactilares con el INE y, entre ellos, se encuentran ocho hombres originarios de San Luis Potosí.
Las personas reconocidas son: Antonio Almazán Rubio (familia localizada); Crescencio Carrillo Antonio (Axtla de Terrazas); Modesto Hernández Hernández (Huehuetlán); Javier Hernández Santiago (Tamazunchale); Humberto Martí nez Santos (familia localizada); Florenciano Rojas Flores; David Sánchez Rubio, y Leodan Solitario Nabor (Tanlajás).
Por otra parte, al menos 20 internos del anexo Grupo 24 Horas Unidad Valles, ubicado en la colonia Loma Bonita, en Ciudad Valles, escaparon tras un motín en el que agredieron al encargado con tubos de metal y pesas.
El responsable del centro logró ponerse a salvo junto con ocho personas que permanecieron en el lugar. Relató que los internos huyeron en distintas direcciones. / QUADRATÍN
SUSPENDEN CLASES EN TODOS LOS NIVELES; UAS REGRESARÍA HOY
Culiacán vive nuevo brote de violencia; pega a estudiantes
Operativo. Localizan dos inmuebles que estaban comunicados con un túnel subterráneo; reportan al menos 4 crímenes el miércoles pasado
Por un nuevo brote de violencia en Culiacán, Sinaloa, ayer, se suspendieron las clases de todos los niveles educativos, tanto en escuelas públicas como privadas.
El rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, dijo que para hoy viernes se espera reanudar las actividades de forma normal; sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la Secretaría de Educación no había informado si se regresaba a las aulas en el nivel básico.
“Aviso importante: la Secretaría de Educación Pública y Cultura, como medida preventiva, define la realización de clases virtuales el día de hoy, 20 de febrero, en el municipio de Culiacán”, señaló en un comunicado.
Algunas de las instituciones privadas que suspendieron labores fueron las universidades Autónoma de Sinaloa y la de Occidente, el Colegio Inglés de Durango, el TecMilenio campus Culiacán, el Tec de Monterrey y los planteles del Instituto Senda y el Colegio Sinaloa.
ASEGURAN 2 CASAS MÁS; SUMAN 4
Por otra parte, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) confirmaron el aseguramiento de dos inmuebles que estaban conectados con un túnel subterráneo, en la colonia Tierra Blanca, en la capital del estado.
Con este operativo, suman cuatro las residencias intervenidas en el mismo sector desde el miércoles por la tarde.
buidor vial de Infonavit Humaya, en la capital del estado, cubierto por una manta azul.
SUMAN MÁS MUERTOS
detenidos durante los operativos de miércoles y jueves, reportaron autoridades
Previamente, la noche del 19 de febrero, se detuvo a Kevin Alonso N, El 200, en Culiacancito, y en la tarde de ese mismo día cayó José Ángel N, El Güerito, en la colonia
Las Quintas.
En la captura de El 200 también arrestaron Gustavo N y José Alonso N, El Gusi.
En tanto, este jueves un hombre fue hallado sin vida en las inmediaciones del distri-
La Fiscalía General de Sinaloa (FGE) informó en su reporte de ayer, que el miércoles abrieron cuatro carpetas de investigación por asesinatos en Culiacán. Uno de los cuerpos fue hallado en la colonia Zona Dorada 2; otro en el fraccionamiento Isla Musala; uno más en la sindicatura Costa Rica y finalmente un hombre en el Hospital Los Ángeles, quien recibía atención médica luego de un ataque ocurrido en el residencial Mayorca. Mientras que la Unidad Especializada en Robo de Vehículos Región Centro, afirmó que hay un número indeterminado de robos de autos y en el mismo sentido se pronunció la Fiscalía Especializada en Desapariciones Forzadas de Personas.
Pese a los operativos, el transporte público y los comercios operaron este jueves con normalidad.
Este miércoles, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, desestimó la violencia que se vive en Culiacán. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Retiran cámaras de video ilegales de las vialidades
Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional retiró 54 cámaras de video instaladas de manera irregular por particulares en estructuras públicas.
En un comunicado se informó que se trata de acciones conjuntas que se llevarán a cabo en distintos sectores de Culiacán, Sinaloa, en el que, hasta el momento, se han localizado y desactivado: ocho cámaras PTZ inalámbricas, 46 fijas alámbricas, un equipo amplificador de internet y uno de banda ancha móvil. / QUADRATÍN
Restos, de 4 de los 8 policías desaparecidos: FEJ
La Fiscalía del Estadio de Jalisco (FEJ) confirmó anoche que los restos localizados en bolsas de plástico en Teocaltiche, corresponden a cuatro de los policías reportados como desaparecidos desde el martes pasado.
“La identidad de cuatro de las nueve personas que desaparecieron en Teocaltiche ha sido confirmada de manera preliminar por sus familias, precisó en sus redes sociales.
“No obstante, como parte de los protocolos aplicables, aún se realizan en el Ciencias Forenses Jalisco, “Dr. Jesús Mario Rivas Souza”. dictámenes periciales a los cuerpos, entre ellos la confronta de ADN, a fin de establecer la identificación oficial y posteriormente entregarlos a sus familiares.
Además de los agentes de Teocaltiche se busca al chofer del transporte privado que los llevaba a Guadalajara para que presentaran sus exámenes de control y confianza de rutina.
La dependendencia estatal aseguró que “la vicefiscalía en Personas Desaparecidas en coordinación con autoridades estatales y federales mantiene un operativo de búsqueda
para encontrar a las otras cinco personas que aún no han sido localizadas, entre ellos cuatro elementos de la Comisaría de ese municipio y un civil. que las indagatorias para la localización de los municipales que se encuentran desaparecidos continúa”.
A la par, continúa la revisión del armamento, licencia colectiva y resguardo de las comisa-
rías intervenidas.
Informó que los agentes de Teocaltiche y Villa Hidalgo ya fueron presentados ante el Ministerio Público que investiga el caso. “Serán trasladados 62 elementos, de ambas corporaciones, a las instalaciones de la Fiscalía del estado en calidad de presentados”.
En el operativo, se decomisaron, también, 111 armas largas y cortas, lo que implicó el desarme total de ambas corporaciones y su control por parte de la Secretaría de Seguridad.
En Villa Hidalgo se aseguraron 22 armas cortas y 16 largas y en Teocaltiche fueron 29 y 44. En tanto, ayer se instaló el séptimo Consejo Regional de Seguridad Pública, en Colotlán, con la presencia de los diez ediles de los
cipios del norte del estado. / QUADRATÍN municipales fueron reportados como desaparecidos el martes pasado, sin que hasta ahora se sepa de ellos
muni-
SEGURIDAD. Las fuerzas armadas permanecen en el municipio de Teocaltiche.
RAPTO. Al parecer las víctimas fueron sacadas de su domicilio.
TRABAJOS. Las autoridades realizaron un operativo en la colonia Tierra Blanca, donde aseguraron cuatro residencias.
Segalmex, con 146.6 mdp pendientes por aclarar
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) determinó que Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) tiene pendientes por aclarar 146 millones 603 mil pesos por diversas irregularidades detectadas en la cuenta pública 2023. De acuerdo con la tercera entrega de la auditoría a la Cuenta Pública 2023, Segalmex hizo pagos por toneladas de grano no transportadas, no acreditó la propiedad legal de 248 tractores y 235 jaulas para flete, realizó la adjudicación directa de contratos sin acreditar los criterios, entre otros temas.
Además, realizó pagos por toneladas no transportadas, emitió certificados de depósito por cantidades menores de maíz a las que amparan las boletas de recepción, entre otras irregularidades.
De acuerdo con el Dictamen de la Auditoría de Cumplimiento Forense 20231-08JBP-23-0400-2024 realizado a la Compra, Venta y Administración del Maíz y Frijol y Servicios Relacionados; Segalmex “celebró el convenio para la adquisición de 137 mil toneladas de maíz blanco con el estado de Sinaloa, con el cual no acreditó, ni garantizó que los recursos públicos federales del ejercicio fiscal 2023, fueran destinados a favor de la población más rezagada del país”
El objetivo de la auditoría practicada a Seguridad Alimentaría fue fiscalizar la gestión financiera del proceso de compraventa y administración del maíz y frijol, para verificar que la programación, presupuestación, adjudicación, contratación, devengo, entradas y salidas de inventarios, pago a productores, traslado del grano, venta, comprobación, así como el registro se realizó conforme a la legislación y normativa aplicable.
Durante la administración de Ignacio Ovalle al frente de Segalmex, en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, se estima un desfalco de más de 15 mil millones de pesos por desvío de recursos y compras fantasma. / KARINA AGUILAR
PROCESO. La ASF emitió 11 responsabilidades administrativas sancionatorias para Segalmex.
EN ESTADOS, ANOMALÍAS POR 22.7 MIL MDP
Listado. Baja California Sur, Veracruz, Morelos, Edomex y Nuevo León, las entidades con mayores anomalías
ÁNGEL CABRERA
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó 22 mil 797 millones de pesos de anomalías financieras en 30 entidades del país, mientras que dos salieron limpias de las revisiones.
De acuerdo con la tercera entrega de la Cuenta Pública 2023, el top 5 de gobiernos estatales con más montos por aclarar son Baja California Sur, con 3 mil 203 millones de pesos; Veracruz, con 2 mil 923; Morelos, con 2 mil 639; Estado de México, con 2 mil 247, y Nuevo León, con 2 mil 238.
En el caso de Morelos, las irregularidades son por operaciones de fondos federales en el penúltimo año de Gobierno de Cuauhtémoc Blanco, actualmente diputado federal.
De acuerdo con el informe, la entidad acumuló esa cantidad por anomalías en salud, seguridad e infraestructura, entre otros.
El documento señala que lo observado como resultado de las anomalías a los gobiernos de las entidades, así como a sus organismos públicos descentralizados, tales como instituciones educativas y de salud.
A su vez, “respecto al monto por aclarar de las Participaciones Federales, lo observado puede incluir el monto por aclarar determinado por los congresos estatales, institutos de educación, entre otros”.
Cuauhtémoc Blanco es actualmente diputado federal de Morena y enfrenta un proceso de desafuero, cuyo trámite aún no ha iniciado, debido a un presunto caso en el que se le acusa de abuso sexual.
REVISIÓN EXHAUSTIVA
Ayer se presentó la tercera entrega de la Cuenta
Pública 2023, que consistió en 1,623 auditorías
EN LA MIRA
SAMUEL GARCÍA Gobernador de NL
La ASF detectó pagos improcedentes o en exceso por 241 mdp del Gobierno de Nuevo León, de Samuel García, con recursos de Participaciones Federales. A su vez, 164 millones de pesos fueron observados en obras hidráulicas con recursos federales. Otros 417 millones de pesos fueron por pagos sin justificación comprobatoria.
CUITLÁHUAC GARCÍA
Exgobernador de Veracruz
En el penúltimo año de Gobierno de Cuitláhuac García se detectaron 219 millones de pesos de anomalías en el Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. En el programa de Agua Potable hay 31 millones de pesos que no se pudieron aclarar. Sobre participaciones Federales, la entidad debe aclarar el destino de 773 mdp.
En enero pasado, Edgar Maldonado Ceballos, entonces consejero jurídico de Morelos, indicó que se alistaban seis denuncias contra la Administración de Blanco por el probable desvío de 40 millones de pesos.
Los datos indican que los gobiernos de 30 entidades acumularon 22 mil 797 millones de pesos de presuntas irregularidades, las cuales todavía pueden solventar en un plazo de 60 días; de lo contrario, podrían derivar en denuncias penales de la ASF. Resalta que la Ciudad de México, gobernada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum durante casi todo 2023, fue la única entidad, además de Querétaro, que salió totalmente limpia y sin ningún tipo de observación. En 2023, Veracruz era gobernado por Cuitláhuac García, quien fue nombrado como director general del Centro Nacional
34 mil 607 mdp observados correspondieron a participaciones federales de estados y municipios
Este año se realizaron auditorías forenses que detectaron presuntas irregularidades por al menos 6 mil 600 mdp
Gobernador de BCS
Baja California Sur, gobernado por el morenista Víctor Castro, tiene pendientes por aclarar mil 698 millones de pesos de Participaciones Federales, lo que significa 26% del total de observaciones en las entidades. A su vez, otros 8.5 millones de pesos fueron observados por el programa de Agua Potable de la entidad.
de Control del Gas Natural (Cenagas), organismo descentralizado de la Administración Pública Federal sectorizado a la Secretaría de Energía (Sener), cuya titular era Rocío Nahle, quien ahora ocupa la gubernatura. Respecto al Edomex, la mayor parte de 2023, cuando se practicó la auditoría, fue gobernado por Alfredo del Mazo, del PRI. Nuevo León, gobernado por Samuel García, es la quinta entidad con mayor monto por aclarar, porque no pudo justificar el ejercicio del gasto en fondos federales para salud, educación, infraestructura, entre otros. Además de Ciudad de México y Querétaro que salieron sin ningún tipo de observación, Quintana Roo, con un monto por aclarar de 3.4 millones de pesos; Guanajuato, con 7.1 millones de pesos, y Sinaloa, con 11 millones, son los estados con menores anomalías.
Durante el sexenio de AMLO, la ASF fue criticada porque disminuyó el número de auditorías forenses
Tren Maya, por aclarar más de 2 mmdp en cuatro tramos
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un posible daño al erario de 2 mil 76 millones 520 mil 176 pesos en los tramos 1, 2, 3 y 4 del Tren Maya por “construcción de plataforma” y vía de la obra.
Las auditorías forenses se realizan para documentar la existencia de presuntos actos irregulares
pagos indebidos y exceso en montos contratados.
Algunas de las observaciones que tienen los tramos son por supervisión deficiente, falta de control en la obra, falta de supervisión en la ejecución de los trabajos, pagos por aclarar en costos indirectos en obras públicas,
En el caso del tramo 1 del Tren Maya, la ASF detectó que “se incrementó el monto contratado en un 115.5% y se modificó la conclusión de los trabajos mediante el Octavo Convenio Modificatorio, al 28 de abril de 2025. Además, que se formalizó el contrato... incrementando el costo de los mismos en un monto de 3,389,005.7 miles de pesos”.
Por su parte, el tramo 2 tiene un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por pagos en exceso, más el Impuesto al Valor Agregado y los intereses generados desde la fecha de pago, la de su recuperación o reintegro, con cargo al contrato de obra pública a precio mixto núm. PTMTRAMO2LIB/21. De igual forma, en el tramo 3 la auditoría documentó que “no se presentó la documen-
515 mil
795 mil millones de pesos fue el costo del Tren
tación de soporte que acredite los costos de los insumos y rendimientos considerados” En el tramo 4 del Tren Maya, en el estudio de análisis costo beneficio del proyecto del Tren Maya de 2022, no estaban considerados los trabajos referentes a la construcción de hoteles; sin embargo, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), formalizó un convenio específico de colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional, para la construcción de un hotel en Chichen Itzá, Yucatán, correspondiente al tramo, puntualizó la ASF. / YALINA RUIZ
VICTOR CASTRO
Analiza Morena afiliación de Yunes Márquez, afirma Nahle
Denuncia. La gobernadora de Veracruz acusó al senador por presunto lavado de dinero y advirtió que pedirá una investigación en su contra LUIS VALDÉS
La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ya inició la revisión de la afiliación del senador Miguel Ángel Yunes Márquez al partido oficialista,informó la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, a través de sus redes sociales, a dos días de hacer público su rechazo, a que el partido fundado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, integrará al senador Yunes Márquez en sus filas.
“De acuerdo a la petición que hicimos diputados federales; diputados locales; senadora, Comité Estatal de Morena de Veracruz y una servidora, me ha informado Luisa Alcalde, que la Comisión de Honestidad y Justicia de Morena
inició el proceso de revisión”, detalló.
Esto luego de que el Comité Ejecutivo Nacional del Morena, encabezado por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán, instalarán un módulo de afiliación en el Senado, integrando a sus filas a Gerar-
Promete Segob respaldo a los empresarios
Durante la CVII Asamblea General de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), la titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mostró su respaldo al sector empresarial, y agradeció su compromiso al ofrecer 50 mil empleos a los connacionales deportados de Estados Unidos.
“Para el Gobierno de México, el trabajo con el sector empresarial, con el sector industrial, es clave para lograr el crecimiento económico en beneficio de miles de familias”.
Asimismo, aplaudió la colaboración en conjunto entre el Gobierno federal y el sector empresarial en áreas clave: “Con ustedes, empresarios de la industria mexicana, hemos tenido acuerdos importantes para hacer posibles los incrementos al salario mínimo; la disminución de precios de la canasta básica y el récord de empleos formales”. /24 HORAS
DICTAMEN. El senador refirió que por “agradecimiento y congruencia” se afilió al guinda, pero esperará la resolución.
do Fernández Noroña, Alejandro Murat y Miguel Ángel Yunes Márquez, creando discrepancias entre los morenistas.
La mandataria veracruzana acusó a Yunes Márquez de lavado de dinero, y anunció que presentaría una “carpeta azul” en su contra, argumentando que el senador iba en contra de los ideales del partido y
Prometen abasto de medicinas, en marzo
La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que será en el mes de marzo que se notará el abasto de medicamentos, debido a las licitaciones que se hicieron y que son a dos años. Así lo informó la mandataria federal, este jueves, en su Mañanera, donde además recordó que el arranque del Programa Médico Casa por Casa, apenas está en desarrollo, y que será este año cuando también quedarán instaladas las Farmacias del Bienestar.
de adultos mayores serán los que recibirán atención médica desde su casa
Sobre los medicamentos para combatir el cáncer, advirtió que se hicieron compras inmediatas y espe-
cíficas, ya que, “el retraso de una semana o dos semanas puede tener consecuencias fatales”.
Asimismo, la Presidenta destacó que los pacientes de instituciones públicas no tienen por qué comprar medicamentos, “debe ser gratuito”y señaló que no existe una figura de reembolso para quienes compran medicamentos siendo atendidos en el sector público. Lo anterior, a pesar de las denuncias de familiares de pacientes que han tenido que comprar en farmacias privadas, ya que aseguran que los medicamentos que se re -
El senador Miguel Angel Yunes Marquez se ha visto envuelto en críticas durante los últimos meses debido a su voto a favor de la reforma judicial, cuando aún era panista, y el cual había prometido a su bancada que sería en contra.
pidiendo que no se acreditará su afiliación.
A la petición de Nahle se sumó el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, así como militantes y legisladores morenistas de Veracruz.
Ante los señalamientos, el senador Miguel Ángel Yunes calificó como una “vil mentira” la acusación de presunta corrupción que hizo en su contra la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.
Ante la polémica, el expanista aseguró que “cuando presenten las pruebas atenderé puntualmente y responderé a esto, pero pues es una vil mentira”.
Subrayó que su afiliación al partido guinda es “por congruencia” ya que desde septiembre del año pasado era parte de la bancada y he apoyado todas las reformas constitucionales que ha presentado la Presidenta… Por agradecimiento y congruencia, por eso presenté el tema de la afiliación”.
Respecto a la revisión de su afiliación, que realiza la Comisión de Honestidad de Morena, dijo que no es algo que le preocupe y que esperará a lo que determine el organismo.
Marina asegura 2 toneladas de cocaína en Chiapas
Durante recorridos de vigilancia, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron una embarcación con 55 bultos de presunta cocaína, con un peso cercano a las dos toneladas, este jueves, en Barra Tonalá, Chiapas. En lo que va del actual sexenio, se han incautado más de 26 toneladas de presunta cocaína, más de 30 embarcaciones, un semisumergible, casi 80 motores, un aproximado de 60 mil litros de combustible y se han detenido a cerca de 150 personas. /24 HORAS
quieren no los tienen en el sector público.
Durante su conferencia Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el programa Médico en tu casa apenas se está desarrollando. Detalló que será en febrero que se iniciaron las visitas casa por casa, a los más de 12 millones de adultos mayores que reciben una pensión “y
DEMANDA. En días recientes trabajadores del sector salud protestaron en diversos lugares del país ante la falta de insumos y materiales.
todos tienen que tener una visita”, por lo que su implementación apenas comienza. Finalmente, refirió que este mismo año también empezarán con la instalación de farmacias del Bienestar para que los adultos mayores puedan recibir sus medicamentos de manera gratuita sin necesidad de ir al centro de salud. /KARINA AGUILAR
REUNIÓN. Rosa Icela Rodriguez reconoció la colaboración mutua entre la Concamin y el Gobierno.
CUARTOSCURO
de los arrestados por Biden sin antecedentes criminales
de los arrestados por Trump no tenían antecedentes
guatemaltecos deportados en 2024
28% 6,424 41% 4,215
guatemaltecos deportados en el primer mes de Trump
Contraste. Pese a vuelos militares, la cantidad de repatriados por el republicano no es mayor a la de la administración anterior
Las promesas de Donald Trump sobre deportaciones masivas contrastan con la realidad de su primer mes en la presidencia. A pesar de su retórica agresiva en materia migratoria, datos muestran que su administración no ha superado las cifras de deportaciones alcanzadas por Joe Biden en el mismo periodo de 2021. Mientras que Biden utilizó vuelos comerciales alquilados por empresas privadas para repatriar migrantes a distintos países de América Latina y el Caribe, el magnate recurre a aviones militares. En apenas 30 días, se han registrado al menos 20 vuelos
A 30 DÍAS DE DEPORTACIONES, TRUMP NO SUPERA A BIDEN
en aeronaves C-17 de la Fuerza Aérea de EU. Sin embargo, las cifras no favorecen al expresidente. Según la ONG Refugees International, en febrero de 2021, el gobierno de Biden organizó 70 vuelos, de los cuales 24 fueron a México, 14 a Haití, 10 a El Salvador, seis a Guatemala, seis a Ecuador, cinco a Honduras, entre otros países. “Cada uno de estos aviones transportaba más personas que los vuelos militares del republicano”, señala la organización, citada por El Paso Times En contraste, en su primer mes de 2025, la administración del presidente estadounidense deportó a poco más de mil 200 personas en 20 vuelos militares, además de un número
Israel acusa a Hamás de asesinar a niños y entregar otro cuerpo
Israel acusó al movimiento islamista Hamás de asesinar a Ariel y Kfir Bibas durante su cautiverio en Gaza y de entregar un cadáver no identificado en lugar del de su madre, Shiri, de origen argentino.
Según el portavoz militar israelí, Avichay Adraee, los niños fueron “brutalmente asesinados en noviembre de 2023” por “terroristas palestinos”. Hamás, en cambio, sostiene que murieron junto a su madre en un bombardeo perpetrado por militares de Tel Aviv.
Adraee denunció que el cuerpo entregado por Hamás “no es el de Shiri ni el de ningún rehén israelí”, calificándolo como una “violación flagrante” del acuerdo de tregua. Israel exigió la devolución de los restos de Shiri y de todos los secuestrados. El movimiento islamista entregó cuatro cuerpos al Comité Internacional de la Cruz Roja, entre ellos el del israelí Oded Lifshitz, de 83 años. Antes de su entrega, la organización palestina, catalogada como terrorista por varios países, exhibió los féretros en un acto denunciado
48,000 muertos
en Gaza, según autoridades locales
1,211 víctimas
víctimas israelíes desde el inicio de la guerra
por Israel y la ONU como “ monstruoso y cruel”.
En paralelo, explosiones en autobuses sacudieron Bat Yam, ciudad al sur de Israel, sin dejar heridos. El gobierno atribuyó el incidente a “organizaciones terroristas palestinas” y ordenó intensificar operaciones. / 24 HORAS
indeterminado en 38 vuelos comerciales. Sin embargo, de acuerdo con las dimensiones y frecuencia de los vuelos, estas cifras no alcanzan las deportaciones del mismo periodo bajo Biden, según la organización. Los datos específicos de algunos países refuerzan esta comparación. En 2021, EU deportó a seis mil 424 guatemaltecos, mientras que en el primer mes del mandato del magnate republicano, sólo cuatro mil 215 fueron repatriados, según registros oficiales. Medios estadounidenses coinciden en que no hay cifras exactas sobre el total de personas deportadas desde el 20 de enero, ya que el gobierno de EU históricamente ha
Cada uno de estos aviones transportaba más personas que los vuelos militares de Trump y a un costo menor”
REFUGEES INTERNATIONAL
sido reservado con estos datos. Uno de los principales desafíos para Trump es la capacidad de detención. En febrero, el número de personas bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) aumentó de 39 mil 238 a 41 mil 169, acercándose al límite de 41 mil 500 camas disponibles, según datos de NBC
RICARDO PREZA
LA MEGAINVERSIÓN FUE DADA A CONOCER POR CLAUDIA SHEINBAUM
Netflix inyectará 1,000 mdd en producciones mexicanas
Apuesta. La plataforma proyecta rodar hasta 20 filmes por año en nuestro país los próximos cuatro años, dice Ted Sarandos
KARINA AGUILAR
Ted Sarandos, CEO de Netflix, anunció una inversión por 1,000 millones de dólares para la producción de series y películas durante los próximos cuatro años en México.
“Es muy importante lo que mencionó Ted, en la Ciudad de México cuando fui jefa de Gobierno, disminuimos todos los trámites para poder hacer películas o series en el espacio público … la cantidad de empleos se incrementó por la producción audiovisual hasta en 300 mil empleos temporales”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre el recurso que genera la industria audiovisual.
Al dar a conocer la inyección en Palacio Nacional, aclaró que la inversión que está haciendo Netflix no
millones de pesos aportó el grupo para el filme
Pedro Páramo
a una locación en México … es la creación en México de series para Netflix, eso también cambia un poco la dinámica … aquí es el talento mexicano, la creatividad, la belleza cultural … es una decisión de Netflix toda esta inversión”.
La mandataria destacó que el único incentivo que se le está dando a esta y otras empresas para invertir aquí en es la disminución de trámites.
“En la medida en que se facilite cualquier trámite para desarrollar una actividad de servicios … el mejor incentivo es la rapidez de permisos”, declaró.
PLAY. La empresa generó más de 2 mil 500 empleos en el país sólo en 2020, recuerda.
plantilla ha aumentado más de diez veces en los últimos años. Informó que la película de Pedro Páramo aportó más de 375 millones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) de México y generó más de 2 mil 500 empleos y produjo más de 5 mil prendas textiles.
El único incentivo que se les está dando a esta y otras empresas es la disminución de trámites”
CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México
En Palacio Nacional se informó que hace 10 años esta plataforma digital de streaming produjo su primera serie fuera de Estados Unidos en México: Club de Cuery resaltó las producciones de Roma y de Pinocchio hechas por connacionales.
Refirió que en 2020 decidieron establecer la sede latinoamericana en México y su
RODARÁN 20 PELÍCULAS AL AÑO “Cada dólar gastado genera 1.6 millones de valor agregado”. El directivo de la plataforma explicó que esta inversión millonaria les permitirá realizar 20 producciones al año. Y resaltó que México tiene una “rica narrativa de cada región”, de ahí que las producciones aprovechen el comercio local. Consideró importante apoyar la creatividad creativa y exhibir una variedad de historias.
Ted Sarandos refirió que en Netflix invierten en contenido que resulte “atractivo para el televidente y se crea una relación simbiótica con los proveedores del servicio”.
José Antonio Meade: crítico pero optimista
José Antonio Meade, exsecretario de Hacienda, excanciller, y excandidato presidencial, dio ayer una conferencia sobre expectativas económicas en el Foro de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico que preside exitosamente Marlene Fragoso, quien se anotó un 10 con este Foro que como se comprenderá tuvo cupo lleno.
A Meade le tocó enfrentar el primer periodo de Trump como Presidente y recordó las medidas que adoptó Peña Nieto para enfrentar la incertidumbre ante las amenazas de Trump de denunciar o salirse del TLCAN, con una elevada volatilidad del tipo de cambio.
Entre las medias adoptadas a partir de 2016 para enfrentar esta incertidumbre Meade mencionó el Plan de Negocios de Pemex, un diálogo con Trump, reformas estructurales que se tradujeron en 60 mmdd de inversión, consolidación fiscal con un superávit primario y la liberalización de los precios de gasolina, que desde luego va en sentido contrario a la propuesta de Claudia Sheinbaum de un precio tope, máximo o concertado de 24 pesos el litro.
Aseguró que el panorama de incertidumbre que enfrenta México deriva principalmente de la inseguridad pública y de la política mexicana.
Ante la incertidumbre que genera el poder judicial consideró que el gran reto del gobierno es organizar una elección de ministros con transparencia y reglas claras; garantizar la participación ciudadana en el proceso y proveer auditorías externas para asegurar la integridad de la elección.
Recomendó medidas como fomentar una mayor inversión privada en infraestructura y desvincularla de la política
Lo que quieren los empresarios, dijo, es que con la reforma en los procesos judiciales, por ejemplo litigios ante el SAT, se dé la razón a quien la tenga.
OPTIMISMO CAUTELOSO
En opinión de Meade, hoy el comportamiento del dólar, que ayer cerró en 20.37 pesos, parece descontar que Trump no cumplirá con sus amenazas arancelarias, y que en 2026 el T-MEC se revise pero no se renegocie porque ello implicaría la aprobación del Senado; y que México saldrá mejor librado de esta incertidumbre que Europa.
Sobre la declaración de terroristas a 6 cárteles mexicanos, Meade también fue cauteloso porque es una medida que se aplicará bajo la sección 219 y tendrá más efectos en Estados Unidos que en México.
Aunque se manifestó con un optimismo cauteloso, Meade reconoció que en caso de que se apliquen aranceles el PIB real de México en 2025 crecería entre -0.53% y 1% dependiendo de la entrada en vigor de los aranceles, su duración y la respuesta arancelaria de México.
EMILIO AZCÁRRAGA, UN AÑO DE OLLAMANI EN LA BMV
El Presidente de Ollamani, Emilio Azcárraga estuvo en la Bolsa Mexicana de Valores a celebrar el primer aniversario de Ollamani como emisora y la colocación en bolsa de Club América, el primer equipo de futbol de América Latina en cotizar en el mercado bursátil..
Azcárraga festejó los buenos resultados de la emisora, del Club América que es tricampeón en la Liga mexicana; y anunció un acuerdo de patrocinio oficial a partir del 1o de julio con Adidas.
Resaltó que la BMV es un motor de la economía, y exhortó a más empresas a que se acerquen al mercado bursátil.
En cuanto a los resultados de Ollamani que nació en enero de 2024, reportó ventas acumuladas en 2024 por 6,245 millones de pesos, un crecimiento en ingresos de 16.9%; y la remodelación en tiempo y forma del estadio Azteca para el Mundial 2026.
Y Grupo Televisa, para envidia de muchas empresas, reportó tener en caja 48,698 mdp un crecimiento de 40% vs. 2023 debido a que
Indagan dumping en amonio chino
La Secretaría de Economía inició una investigación de dumping sobre las importaciones de sulfato de amonio chino.
Dicha resolución se publicó en el Diario Oficial de la Federación donde se acepta la solicitud de la parte interesada y se declara el inicio de la investigación.
de junio es la fecha límite de la indagatoria
Economía determinó procedente iniciar la investigación con base en los argumentos y las pruebas aportadas y se concluyó que existen indicios de que, durante el periodo investigado, las importaciones de sulfato de amonio se realizaron en condiciones de discriminación de precios.
Economía fija como periodo de investigación del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024 y como periodo de análisis de daño el comprendido del 1 de junio de 2021 al 30 de junio de 2024. /24 HORAS
su generación de flujo de efectivo creció 28.2%.
PREOCUPA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL El Secretario de Finanzas de la CDMX, Juan Pablo de Botton, explicó la modernización catastral que busca actualizar y mejorar la información y medición catastral. Aunque no lo dijo de Botton también busca combatir la evasión fiscal que existe en la renta de bienes inmuebles porque la mayoría están sin contratos legales, y no pagan impuestos. Lo inexplicable es por qué esta actualización catastral debe recaer sobre los ciudadanos y por qué debemos anualmente con fecha límite al 30 de junio presentar un informe sobre con quien vivimos, o quien habita un inmueble de nuestra propiedad. El absurdo es que la propia Secretaría de Finanzas reconoce que esta intromisión - que al menos en este primer año es voluntaria - sólo aplica a los inmuebles con un valor catastral mayor a 4.5 millones de pesos que - dice - son el 3% del total de cuentas prediales.
El gobierno debería tener elementos para una mayor regulación a través del SAT sobre los bienes inmuebles en rentas, y para actualizar el padrón predial.
Si sólo abarca al 3% del total de cuentas prediales no se va a cumplir la meta de mejorar la medición e información catastral porque el 97% de los inmuebles no estarán cubiertos. Y evidentemente asusta, y preocupa que se vuelva obligatoria esta medida.
LEONARDO GUERRERO
Con más de 12 años en la escena, Daniela Ramírez (Daniss Doll) se ha consolidado como una de las cosplayers más destacadas de México, no sólo por la calidad de sus trajes, sino también por su trabajo profesional en la elaboración de vestuarios para otros amantes de este arte.
Para Daniss Doll, esto es más que un simple disfraz: es una manifestación artística, un proceso creativo que involucra pasión, esfuerzo y dedicación.
Su talento la llevó a ganar el Concurso Cosplay Master de la CCXPMX 2024, la convención de cultura pop más grande de Latinoamérica, con un impresionante traje basado en Monster Hunter, un videojuego de acción y rol conocido por sus desafiantes batallas contra criaturas gigantes y la detallada personalización de armaduras.
En entrevista con este medio, habló de los retos que ha enfrentado y sus consejos para quienes buscan adentrarse en este ámbito. DE HALLOWEEN A LAS CONVENCIONES
Desde temprana edad, Daniss Doll encontró en las manualidades y la confección de disfraces una de sus mayores pasiones.
“En el Halloween podía crear un disfraz y era como una excusa”, recuerda. Pero el verdadero punto de inflexión llegó cuando descubrió el mundo de las convenciones.
“Estos son una gran oportunidad donde puedo crear disfraces sin esperarme hasta Halloween”, explica.
Este interés evolucionó hasta convertirse en un oficio que le permite vivir del cosplay, ya que es diseñadora y artesana de trajes y accesorios para otros artistas de la escena.
Si bien ha trabajado en muchos proyectos, Daniss Doll reconoce que el traje más desafiante de su carrera ha sido la armadura de huesos de Monster Hunter, ganadora del CCXPMX 2024.
¿Sabías
que…?
La palabra cosplay proviene de la combinación de costume (disfraz) y play (interpretación).
Japón es considerado la cuna del cosplay moderno y su popularidad se ha expandido globalmente en los últimos años.
El Concurso Cosplay Master de la CCXPMX, en la CDMX, es uno de los eventos más importantes de Latinoamérica y cuenta con jueces de talla internacional.
“El traje tenía muchos detalles pequeños y debía esculpir bastantes cosas. No sabía a lo que me enfrentaba, porque fue demasiado trabajo”, confiesa.
El esfuerzo rindió frutos. Además del reconocimiento y la visibilidad que le dio la competencia, el evento le permitió ser evaluada por jueces nacionales e internacionales, algo que consideró una gran oportunidad.
“No importa que ganara o perdiera, sino la experiencia de estar ahí, de dar a conocer mi trabajo”, añade.
Ricardo Torres
ricardo.torres.q @24-horas.mx
LO QUE
QUERÍAS SER
Un buen día para florecer
James Joyce es uno de los escritores más reconocidos de la literatura moderna. Autor de las novelas Ulisesy Finnegans Wake, se le atribuye ser artífice de un sinfín de innovaciones en el ámbito de las le-
EL FENÓMENO DEL DISFRAZ EN MÉXICO
El cosplay ha pasado de ser una actividad de nicho a convertirse en un fenómeno global. Daniela ha sido testigo de esta transformación.
“Cuando yo empecé ya era algo conocido, era fácil conseguir pelucas, pero en cuanto a los vestuarios, era básicamente que nosotros mismos los hacíamos o los mandábamos a hacer con costureras”, reveló.
Hoy, la situación es diferente: “Hay ya muchísimos cosplayers porque ya es muy fácil acceder a todo esto, pedir los trajes en internet y hasta te llegan con zapatos. Esto ha ayudado a su popularización”.
Si bien el acceso a materiales ha facilitado la entrada de nuevos participantes, este arte requiere dedicación y esfuerzo.
Para quienes están empezando, Daniss Doll recomienda enfocarse en proyectos que realmente los apasionen.
“Si ya conocen bien el personaje y de dónde viene, eso les va a ayudar mucho a desarrollar su creatividad, tanto en el traje como en el performance”, sostiene.
También destaca la importancia de la paciencia y la constancia: “Es un proceso cansado, pero siempre hay que alimentarse de esa fascinación y amor por el personaje. Decir ‘sí puedo hacerlo’, y pensar más allá de ganar. Solo vivir la experiencia”, finalizó.
Con una trayectoria consolidada y un talento innegable, Daniss Doll demuestra que el cosplay es mucho más que un simple disfraz: es una forma de arte que permite a los fans dar vida a sus personajes favoritos con creatividad, pasión y esfuerzo.
tras que han terminado por repercutir en los escritos de prácticamente todos aquellos que han tomado una pluma después de él, lo hayan o no leído. Así de grande es su impronta. Si bien por momentos sea un tanto presuntuoso (quizá por eso sea el predilecto de mi padre), y parezca a veces que se jacta de la genialidad de sus errores como dice Juan Villoro en YosoyFontanarrosa,por algo a estas alturas ya es considerado un clásico. Y a los clásicos hay que conocerlos. Es Ulisespor mucho su trabajo más conocido. En esta novela, inspirada en la Odiseade Homero, seguimos los pasos de su protagonista por las calles de Dublín en un particular día de junio a principios del siglo pasado. Alrededor de mil páginas para narrar una sola jornada. Tan fuerte es el impacto y conmoción que este texto provoca en sus lectores, que cada 16 de junio, en Irlanda, y en donde quiera que haya fanáticos de la literatura joyceana, se celebra el Bloomsday -en honor al protagonista de Ulises, Leopold Bloom-. Los aficionados recrean pasajes de la novela, se visten como sus
personajes y comen los platillos que se mencionan en la obra originalmente publicada el 2 de febrero de 1922, justo en un cumpleaños de James Augustine Aloysius Joyce, quien nació en la capital irlandesa en 1882. riverrun
A pocos meses de que dejara yo de vivir en el hogar paternal, nació mi primo, en el 106 aniversario de que Joyce conociera a su futura esposa. Recuerdo por esas fechas a mi papá mencionar algo respecto a que su nombre debería hacer alusión a la maravillosa coincidencia de que nació en pleno Bloomsday, y si bien Luciano no se llama Leopoldo, al menos su nombre también empieza con “L”, algo es algo. Si yo, Ricardo, de algo estoy seguro es que algún día llevaré a quien me aportó el cromosoma Y a Irlanda. Cuando Jaime tenía 60, justamente leyó un libro en el que Vila-Matas narra la experiencia de un sesentón que viaja a la isla de Hibernia a cumplir con esta cita con el destino. Dublinesca se llama la novela que después
pasó por mis manos, gocé y ahora recomiendo. UN ENCUENTRO
En el tercer disco de estudio de los irlandeses Fontaines D.C. (SkintyFia,2022) se incluye Bloomsday,una canción en la que expresan la molestia que les provoca este acontecimiento anual en su ciudad, con turistas por doquier queriendo hacer lo que nunca nadie más ha hecho, además de lluvia y oscuridad. Cómo no entenderlos. Pero bueno, no a todos nos toca en esta vida ser dublineses, a unos nos queda sólo leer de ellos, e imaginarlos. En un aniversario de nuestro primer encuentro con la señorita Algarroba, acudimos al lugar que nos reunió por primera vez por deseo mutuo. Pedimos un café, por favor, nos sentamos, reímos y posamos para las fotos. Luego tomé FinnegansWakede la estantería, me carcajeé justo como Burgess caliguló que cualquiera lo haría y terminé comprando un par de libros. Y así, aquel fue…
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Analice sus opciones y trabaje para alcanzar su meta sin llamar la atención. Mantenerse alejado de las interferencias le ayudará a generar el impulso que necesita para alcanzar sus objetivos. Aprender y usar sus habilidades físicas para lograr su cometido será gratificante.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Cambie lo que no le gusta y siga adelante. Deje de perder el tiempo; concéntrese en lo que es significativo. Elija pasatiempos que le hagan sentir bien con quién es y con lo que aporta, pero no permita que nadie lo convenza de algo que no puede permitirse.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tomar el control e iniciar un diálogo que ofrezca información sobre la cual basar las decisiones le ahorrará tiempo y dinero. Entable conversaciones que le ayuden a comprender y entender una relación significativa y descubrirá cómo mejorarla.
SUDOKU
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
2. Lila (arbusto)
5. Embarcación menor con carroza, propia de los jefes de marina.
8. Se atreva.
10. Símbolo del praseodimio.
11. Humedecen, empapan una cosa.
13. En el antiguo Japón, miembro de la clase noble y militar.
16. Dueñas, señoras.
17. Símbolo del manganeso.
18. Se dice del perro de raza cruzada de dogo y lebrel.
19. Siglas de la Organización de los Estados Americanos.
20. En agricultura, horca de aventar y cargar.
22. Embrollada.
24. Artículo indeterminado.
25. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).
27. Terminación de infinitivo.
28. Hizo arrullos la paloma.
29. República de la parte oriental del centro de África.
30. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
32. Decidor agudamente mordaz.
35. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Adapte su día a su estado de ánimo. No permita que las influencias externas arruinen sus planes. Depende de usted resolver los asuntos pendientes que lo frenan. Se favorecen la investigación, la creación de contactos y las actividades educativas.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Su impulso y su deseo le ayudarán a llegar a su destino y a disfrutar de las recompensas que reciba. Sea audaz, diga lo que piensa y siga adelante con sus planes. La interacción social y el romance requieren honestidad e integridad.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tómese un momento para ponerse en el lugar de lo demás antes de decir o hacer algo de lo que pueda arrepentirse. La paciencia dará sus frutos y la comprensión le otorgará la ventaja que necesita cuando presente sugerencias inteligentes y su apoyo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Salir y participar en algo que despierte su curiosidad o le informe sobre algo que puede incorporar a su rutina parece prometedor. No lo dude; un cambio físico en cómo o dónde vive valdrá la pena. Las conversaciones y actividades abiertas con un colega serán reveladoras.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
La disciplina y la confianza en sí mismo para implementar ideas que le resulten útiles están a su alcance. Diga no a cualquiera que intente convencerlo de gastar en artículos o servicios innecesarios. Desconfíe de cualquiera que le imponga objetivos cuestionables.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
No haga promesas de las que se arrepienta ni revele información personal que lo ponga en una posición vulnerable. Busque oportunidades que pueda controlar y dedique su tiempo a algo significativo. El crecimiento personal generará oportunidades y ganancias.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Defina lo que quiere lograr y ponga en marcha su lista de cosas por hacer. Piense de manera creativa y esfuércese por aplicar una estrategia que dé resultados emocionales y económicos. Un cambio de estilo de vida que le permita seguir a su corazón resultará mejor.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Participe en algo que aumente su entusiasmo o que lo oriente en una dirección que ofrezca crecimiento, mayores calificaciones y conexiones con personas que puedan ayudarlo en su camino. El romance está en las estrellas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Diga no a la tentación, a la indulgencia y a las personas que intentan aprovecharse de usted. Concéntrese en lo que puede hacer para establecerse como experto o que lo oriente en una dirección que ofrezca crecimiento. Póngase a sí mismo en primer lugar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es ingenioso, creativo y flexible. Es proactivo y curioso.
Colombia recibe a Shakira
Shakira no ha dejado de ser tema de conversación. Y es que Las Mujeres Ya No Lloran World Tour tuvo un pequeño tropezón el fin de semana pasado luego de que la colombiana fuera internada en Perú por temas de salud que la obligaron a cancelar uno de los shows.
A eso le sumamos que personal del hospital en Lima filtró sus datos personales y los fans estaban pendientes de cada movimiento que realizaba.
Ella ya se encuentra en su patria, Colombia. El país se preparó para recibir a una de sus hijas pródigas.
Fans yendo a su estatua, grupos de baile que recrean sus coreografías y algunas personas de ciudades aledañas a Barranquilla organizaron tours para llegar al estadio Metropolitano Roberto Meléndez, esas son algunas de las actividades que se han visto en la costa colombiana.
Autoridades montaron un impresionante operativo en toda la ciudad y fandoms de distintos puntos del mundo han llegado para disfrutar los conciertos en Colombia.
Los hoteles están llenos, las calles son fiesta y el olor a carnaval comienza a sentirse.
Edgar García Ochoa, un periodista barranquillero, ha puesto a la venta un libro titulado Mis recuerdos con Shakira, en el que retrata cómo formó parte de los inicios de la cantante la cual desde los diez años buscaba alcanzar el éxito.
El excolumnista de El Heraldo de Barranquilla ha compartido sus experiencias con la ahora artista latina más conocida del mundo. Sigue pendiente de las redes de 24 HORAS que compartiremos un poco de lo vivido en el show en Barranquilla para el color del concierto. De regreso a la música, quién por fin tuvo justicia fue el productor Kaytranada quien se presentó en el pasado Bahidorá en Morelos. De acuerdo a videos compartidos por asistentes, la presentación fue más amigable con él, pues recordemos que en 2024 el también DJ estuvo en EDC, sitio en el que el público no respondió a su música. Sabía que Kaytranada no sufriría dos decepciones consecutivas. Además, Peso Pluma fue captado de nueva cuenta con Kanye West. En esta ocasión el mexicano se reunió con el polémico rapero para sesiones de BULLY, lo próximo de Ye. Las opiniones se han dividido luego de las publicaciones antisemitas y misóginas por parte del creador de álbumes como Yeezus, My Beautiful Dark Twisted Fantasy, y más. ¿Qué saldrá de eso?
Seguimos… AFP
36. Dé armas a uno.
40. Árabe. 41. Utilizado. 42. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 43. Ocre (mineral). 44. Cocerá directamente a las brasas. 45. Hornilla portátil.
Verticales
1. Manosea algo para ablandarlo.
2. Parte de los árboles y matas que se destina para la lumbre.
3. Se dice del hilo o seda poco torcidos.
4. Constelación boreal situada entre la Lira y el Pegaso.
5. Opinión pública sobre una persona.
6. Escrituras hindúes místicas y esotéricas agrupadas en las Aranyakas, que forman parte de los vedas.
7. Indoeuropeo.
9. (Tío) Personificación de los EE.UU.
12. Dar a la parte superior de los estribos la forma de plano inclinado, para apoyar en ellos un arco o bóveda.
14. Le darás los últimos toques a una obra o trabajo.
15. Dios egipcio del Sol.
17. Antiguo país en la elevada llanura al este del mar Muerto.
20. Punta del tajamar.
21. Vanos.
23. Piedra consagrada del altar cristiano.
26. Granero.
31. Animal indómito y salvaje.
32. Mujer distinguida.
J Balvin será jefe de las mazmorras
La segunda temporada del anime Solo Leveling tendrá en su doblaje en español al reguetonero J Balvin para dar vida al jefe de mazmorra Kargalgan, tanto en su versión en español como en inglés, según anunció la plataforma de streaming especializada en esta animación, Crunchyroll, que tendrá en estreno las versiones el 1 de marzo y el 22 de febrero, respectivamente. La serie es la adaptación de la novela homónima coreana y sigue la historia de Sung Jinwoo, el cazador más débil del mundo, que tras un encuentro con la muerte, regresa al mundo como uno de los mejores y con la misión de mejorar en todo sentido. Solo Leveling se ha ganado el gusto del público y actualmente es una de las producciones con mejor aceptación y renombre del mundo del anime. / 24 HORAS
dedos.
33. Símbolo del calcio.
34. Especie de balsa para transportes fluviales.
37. Igualé con el rasero.
38. En números romanos, 1501.
39. Dios griego del viento.
41. Lámina córnea que crece en las extremidades de los
CRUCIGRAMA
PARA EL FIN DE SEMANA
El pívot Bobby Porter Jr, de los Milwaukee Bucks, fue suspendido 25 partidos el jueves por la NBA por dopaje, tras dar positivo al tramadol, una medicación para el dolor. Porter Jr, de 30 años, ha disputado 46 partidos de la temporada 2024-2025 en los que promedió 13,7 puntos, 8,3 rebotes y 2,2 asistencias. Según el reglamento de la NBA, la suspensión es sin goce de sueldo, lo que significa para Porter Jr una pérdida estimada de 2,85 millones de dólares. “La suspensión de Porter iniciará esta noche con el partido entre Bucks y Clippers en el Fiserv Forum”, especifica el comunicado de la NBA. En Milwaukee, Porter Jr ganó el título de la NBA en la temporada 2021 y este año la NBA Cup, el nuevo torneo de inicio de temporada. /AFP
EL REPORTE ACTUAL DE LA EMPRESA QUE GESTIONA EL INMUEBLE Y COTIZA EN LA BMV, SEÑALA UNA INVERSIÓN DE 472.9 MILLONES DE PESOS DESDE 2024 Y REVELA LA CANTIDAD QUE ESTÁ PENDIENTE
Durante la celebración de Club América en su primer año como institución que cotiza en el mercado bursátil del país, su propietario, Emilio Azcárraga, aseguró que los trabajos que actualmente realizan sobre el Estadio Azteca, con miras al Mundial 2026, van en tiempo y forma y están fijados para un beneficio a 50 años.
Tras conocerse, por medio de los reportes recientes en la Bolsa Mexicana de Valores, que el grupo Ollamani (empresa que posee y administra el Coloso de Santa Úrsula) ha realizado una inversión de 472.9 millones de pesos desde el año pasado, Azcárraga aseguró que los trabajos van en tiempo y forma, sin preocuparse por posibles retrasos rumbo a la cita mundialista.
En los reportes también se menciona un monto pendiente por ejercer, por un total de mil 38.2 millones de pesos y que la empresa deberá registrar en propieda des y equipo entre 2025 y 2026.
“Toda esta inversión está enfocada para una expe riencia mucho mejor para los aficionados de cara a los próximos 30 o 40 o 50 años. Ya merecía el estadio que le hiciéramos algo y vamos a quedar muy contentos por cómo va a quedar”, aseguró el empresario.
Azcárraga aseguró que el proyecto que se tenía pensa-
do años atrás alrededor del Estadio Azteca es muy diferente al que comenzó meses atrás y que hoy únicamente está enfocado en la parte inferior del inmueble, para cumplir con las necesidades que requería la FIFA para otorgarle a dicho escenario una tercera edición como sede mundialista.
RESOLUCIÓN EN TRÁMITE
Sobre la polémica por los palcos en el estadio, Azcárraga aseguró que aún mantienen conversaciones con los propietarios, sin tener una solución hasta el momento
Dicha institución deportiva, en conjunto con el valor del Estadio Azteca confirmaron que tras estos 12 primeros meses involucrados en la Bolsa Mexicana de Valores, registraron ingresos por tres mil 70 millones de pesos en ventas de acciones, con un crecimiento anual del 48 por ciento.
Pese a todo esto, no se señaló cuál será la cantidad total que requería de inversión el Estadio Azteca, toda vez que Azcárraga señaló como montos variables aspectos en los que ya se trabajan dentro del recinto, tales como los acabados, las butacas y demás detalles, como la reubicación de la zona de prensa y los nuevos pasillos centrales rumbo a los nuevos vestidores.
Sin especificar una fecha en particular para finalizar los trabajos en dicho recinto deportivo, desde el inicio de la remodelación se fijó que sería a finales del 2025 cuando el Club América pueda volver a jugar partidos en dicho inmueble. /24HORAS
CARRILLO AVANZA A LA FINAL EN SEÚL
El patinador Donovan Carrillo clasificó a la final del Campeonato Cuatro Continentes realizado en Seúl, Corea del Sur, tras registrar su mejor puntaje de la temporada dentro del programa corto con un 68.50 en su balance final. Acompañado por otros 23 patinadores provenientes de Asia, América, África y Oceanía, Carrillo superó el puntaje que había logrado de 67.48 en su última competencia en la Skate America 2024, aún a pesar de haber registrado fallas en la ejecución de su demostración. Satisfecho con el resultado obtenido en dicho evento,
Eran dos proyectos separados, una cosa era el desarrollo (inmediaciones del estadio) y otra la remodelación. Son dos acuerdos diferentes”
Emilio Azcárraga, dueño del Club América
tendrá el Estadio Azteca como sede durante el Mundial de 2026, incluidos dos de la Selección Nacional partidos
LO QUE DEBES SABER
11 de junio será el partido inaugural del Mundial 2026 dentro del Estadio Azteca, que se convertirá en el primer inmueble en albergar tres distintas ediciones de una justa de futbol
Desde marzo del 2024 el inmueble se encuentra cerrado y con trabajos en su interior, pensados en la justa de 2026 que México organiza junto a EU y Canadá El último partido del Azteca en el Mundial 2026 será el domingo 5 de julio en la ronda de los octavos de final
el tricolor aseguró no perder el enfoque con el que llegó al territorio asiático, con miras a disfrutar su presencia en Seúl. “Mi primer objetivo es divertirme y patinar, que es algo importante y que a veces olvidamos”.
“Me gustaría hacer dos cuádruples en el programa libre, algo que no he hecho hasta ahora en el Campeonato de Cuatro Continentes”, agregó el tricolor, quien ha tenido actividad variada por Europa como parte de sus campamentos de entrenamiento y que declaró tiene como objetivo el clasificatorio olímpico en los siguientes meses. La final de dicho certamen está prevista a realizarse el sábado 22 de febrero en Corea del Sur, que serán a partir de las 22:15 horas en la noche del viernes 21 de febrero para el horario de Ciudad de México, en el que competirán 22 patinadores en total. /24HORAS
PINATAR CUP SEMIFINAL
Canadá vs. México 13:00
Anderlecht queda fuera de Europa
LIGA DE EXPANSIÓN MX
Correcaminos 3-1 Dorados
127-113
104-124
113-111
108-114
97-110 Cavalliers
116-110
En breve
Pato O´Ward tiene nuevo jefe
A tan solo una semana de iniciar la temporada, el equipo Arrow McLaren IndyCar, donde compite el mexicano Patricio O’Ward, ahora tiene un nuevo jefe de escudería. La organización británica nombró al ex piloto brasileño Tony Kanaan como el nuevo encargado del equipo. Fue en noviembre pasado, cuando McLaren informó de la salida de Gavin Ward como director de la escudería, con efecto inmediato. Ward llegó procedente de Penske en el 2022 y trabajó para intentar llevar a la escuadra a las primeras posiciones aspirando a la victoria de las 500 Millas de Indianápolis en el 2024 con Pato O’Ward./24HORAS
El técnico tricampeón del futbol mexicano apenas ha superado a los universitarios una vez como entrenador de las Águilas
Más allá del dominio establecido en el campeonato mexicano, con el tricampeonato en su poder, el América, bajo las órdenes de André Jardine, buscará mañana cambiar el historial del brasileño ante Pumas, equipo que los derrotó en ambos juegos en 2024. Después de su llegada a Coapa para el torneo Apertura 2023, Jardine consiguió la única victoria en juegos oficiales ante Universidad Nacional, con un 1-0 en el Estadio Azteca, que posteriormente se convirtió en un dominio de los felinos en el Clausura 2024 y el Apertura 2024, con marcadores de 2-1 y 0-1. Con el Estadio Olímpico Universitario a la espera del juego correspondiente a la jornada 8, Pumas tiene una brecha amplia por mejorar en sus partidos ante las Águilas como locales, al registrar solo nueve victorias ante su público en el denominado Clásico Capitalino, desde que se instauraron los torneos cortos en México en 1996.
Tras haber recibido un gol de vestidor, antes de la suspensión momentánea que vivió el partido por cerca de 20 minutos, Anderlecht y el mexicano César Huerta quedaron eliminados en la reclasificación de la Europa League a manos del Fenerbahçe, con un 2-2 en el juego de vuelta disputado en Bélgica y con un 2-5 global a favor de los turcos. Ya con el juego 0-1 a bajo por el gol de Youssef En-Nesyri, el Anderlecht pudo ilusionarse por casi una hora con el doblete de Luis Vázquez, antes de que Yusuf Akçiçek concretara el empate a dos goles, para la clasificación del cuadro dirigido por José Mourinho.
César Huerta jugó en total 66 minutos, en donde logró generar un par de situaciones de gol que al final no se concretaron a favor del Anderlecht, para ser relevado por Nilson Angulo al cierre del encuentro. En otros juegos, Real Sociedad remontó ante el Midtjylland 5-2 para avanzar a la siguiente ronda, tal y como lo hizo Roma con su triunfo de 3-2 ante Oporto o el Ajax con el 1-2 y 3-2 global sobre el Union Saint-Gilloise. /24HORAS
Jardine tiene una deuda ante Pumas
Dentro del panorama inmediato y con precios fijados desde los 270 y hasta los 930 pesos, Universidad Nacional tendrá su quinto partido como local en el presente torneo, del cual obtienen un balance de dos victorias y la misma cantidad de empates, que dejan al equipo de Gustavo Lema en la novena posición general con apenas 11 unidades de 21 posibles.
presume el América en CU ante Pumas desde la implementación de los torneos cortos, aunque solo dos desde 2020 15 victorias
Con un balance de apenas tres victorias en el Clausura 2025, con 10 goles anotados y 9 en contra, los Pumas deberán sortear a la mejor ofensiva del campeonato, con un equipo Azulcrema que ha conseguido 18 goles en ocho compromisos y que parte con la segunda mejor defensiva con solo siete tantos en contra.
INTERNACIONALIZACIÓN
AMERICANISTA
Durante el anuncio de su primer año en la Bolsa Mexicana de Valores, Club América confirmó a la
Huescas y København avanzan a octavos
Apenas con ocho minutos en campo le bastaron a Rodrigo Huescas, tras ingresar como relevo en los tiempos extra entre Heidenheim y København, para darle a los daneses el gol con el que clasificaron a los octavos de final de la Conference League. Una semana después de la victoria de los germanos en Dinamarca, por marcador de 2-1, el København viajó con la obligación de revertir la eliminatoria y que logró por momentos, con los tantos
de Amin Chiakha y Kevin Diks, hasta que Léo Scienza mandó el partido a media hora extra de juego. Fue a través de un contragolpe y una serie de rebotes, que dejaron al mexicano plenamente habilitado ante el arquero Frank Feller, para colgar el 1-3.
Con un resultado global de 3-4, København firmó su clasificación a los octavos de final en el tercer campeonato de mayor jerarquía en Europa, por debajo de la Champions y la Europa League. /24HORAS
marca Adidas como su próximo socio comercial que los vestirá a partir de la temporada 2025-2026 el mes de julio. Tras 25 años separados, la marca de las tres franjas volverá a Coapa, con el objetivo de expandir el mercado de las Águilas por todo el continente, con un convenio que según fuentes será por cuatro años y que le otorgará el doble de beneficios al club, a diferencia de lo que recibían previamente con la marca que los vestirá hasta junio de este año. /24HORAS
Fijan una multa a Rubiales por agresión sexual
Tras casi dos semanas, el juez de lo Penal en la Audiencia Nacional de España, José Manuel Fernández, fijó una multa diaria de 20 euros por 18 meses al expresidente de la Real Federación Española de Futbol Luis Rubiales, por el delito de agresión sexual contra la jugadora Jennifer Hermoso. Además de dicha sanción, el exdirigente no podrá acercarse a la futbolista en un radio de 200 metros, ni de buscar establecer alguna comunicación con la misma, tras reconocer la culpabilidad de Rubiales en dicho suceso
presentado tras la final del Mundial Femenil en agosto de 2023 en Australia.
Pese a esta decisión, los cargos por coacciones en los que también estaban involucrados el exseleccionador Jorge Vilda, y los también anteriores dirigentes Albert Luque y Rubén Rivera fueron desestimados.
Dicha designación queda alejada de la solicitud de la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que había solicitado dos años y medio de cárcel para Rubiales y 1.5 años para los otros involucrados en el juicio.
Para ambas partes aún queda la opción de recurrir a un nuevo fallo, de no estar de acuerdo con la designación confirmada este jueves, tal y como se dijo que hará Rubiales como siguiente paso en su defensa. /24HORAS