20 DE JUNIO 2025

Page 1


El deporte preferido de Andrés Manuel López Obrador tiene

recursos en 2025

Mara

Lezama llegada de Claudia Sheinbaum

La presidenta supervisará el programa Salud Casa por Casa en la Zona Maya LOCAL P. 3

LA ARENA ESTÁ LISTA PARA

EL JUEGO FINAL

Desde hoy los fans podrán enfrentarse en El Juego del Calamar 3: A la mexicana VIDA + P 13

Alerta UNAM por aguas residuales

En la región no existe una separación entre las aguas por su origen -industrial y urbano- lo que complica su manejo en la península de Yucatán. Especialistas en Ingeniería Ambiental advierten que de las dos mil 928 plantas de tratamiento registradas a nivel nacional, apenas 94 se encuentran en la región; Quintana Roo es el estado que concentra mayor capacidad operativa con 29 instalaciones, sin resultados LOCAL P. 3

PREVÉN UN VERANO COMPLICADO POR EL SARGAZO

Suman dos días que lancheros de Puerto Juárez mantienen un plantón pacífico frente a las oficinas de ICA, para exigir el pago de adeudos de 13 meses, por trasladar personal que construye el Puente Lagunar Nichupté LOCAL P. 5

Yo no sé usted, pero yo crecí escuchando que el Gobierno siempre estaba endeudado, que nunca había dinero para escuelas, hospitales ni calles. Que los políticos venían a servirse. Nos acostumbramos a ver cómo los recursos se esfumaban

PABLO VÁZQUEZ LOCAL P. 6

a nuestro canal de:

Crece la oposición al cuarto muelle de Cozumel…

El cuarto muelle que se está planteando construir en Cozumel, además de que terminaría con una playa pública de la isla, estaría afectando el ecosistema marino.

Apunta, sin embargo, a una consulta pública, tal y como la había planteado el senador Eugenio Gino Segura.

Ayer, la gobernadora Mara Lezama Espinosa hizo referencia a dicha consulta, pero dejó muy en claro que ningún proyecto puede estar por encima del medio ambiente.

Si bien los permisos para su construcción dependen de la Federación, la resistencia popular ha logrado que el Gobierno estatal intervenga en la defensa de los cozumeleños.

Ante este ambiente, es probable que el proyecto tenga los días contados. ¿Será?

AMLO avaló cuarto muelle en 2022

Vaya bomba que soltó el sitio de periodismo independiente Caribe Peninsular al recurrir a la memoria y encontrar que el polémico proyecto del Cuarto Muelle en Cozumel fue parte de un ambicioso paquete de inversiones avalado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Caribe Peninsular recuerda que en su conferencia matutina del miércoles 5 de enero de 2022, el mandatario presentó el llamado Primer Anuncio de Inversión de 2022, un programa económico que contemplaba 32 proyectos con una inversión conjunta estimada en 259 mil 195 millones de pesos. El objetivo del anuncio era mostrar confianza del sector privado y público en la economía nacional mediante proyectos de infraestructura, energía, comunicaciones, salud y desarrollo social. Uno de los proyectos destacados fue la construcción de un nuevo muelle para cruceros en Cozumel, promovido como parte del impulso al sector turístico y portuario del Caribe Mexicano. El anuncio se dio con bombo y platillo desde Palacio Nacional, concluye Caribe Peninsular. ¿Será?

Surge el Subcomité de Abasto Privado

Para evitar que las cadenas de suministro de productos esenciales se obstruyan y se especule con su precio durante una posible contingencia meteorológica, el día de hoy se instaló en Playa del Carmen el Subcomité de Abasto Privado. Entrevistado al finalizar la instalación de este subcomité, Paul Carrillo, secretario de Desarrollo Económico estatal, explicó que el propósito es coordinar esfuerzos entre las autoridades de los tres niveles de Gobierno y la iniciativa privada para garantizar el abasto de productos clave. Señaló que cada una de las dependencias que conforman el subcomité, así como los integrantes de la iniciativa privada, deberán asumir su responsabilidad durante una contingencia.

Indicó que en caso de ser necesario, el Tren Maya podría ser habilitado para el transporte de comestibles si se llega a presentar un evento de esta naturaleza. ¿Será?

Entregan equipo para cuidar de espacios

deportivos

Con el objetivo de mantener en condiciones óptimas los espacios deportivos de Puerto Morelos, la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz entregó equipamiento a la Dirección General del Instituto del Deporte para reforzar las labores de mantenimiento en campos de futbol y béisbol.

Durante el evento, realizado en el campo de futbol del Deportivo Pescadores, la alcaldesa destacó que el impulso al deporte y la convivencia familiar forman parte de la estrategia municipal para la construcción de paz y el bienestar social.

PRIORIDAD

“Es una prioridad para este Gobierno que los atletas y las familias cuenten con espacios dignos para la práctica deportiva y la recreación. Estos entornos fortalecen la salud, el tejido social y los valores comunitarios”, afirmó.

El equipamiento entregado incluye un carrito de poda marca John Deere, con valor superior a los 90 mil pesos, dos ca-

RICARDO PORTILLO

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA

Estos entornos fortalecen la salud, el tejido social y los valores comunitarios”

BLANCA MERARI TZIU Alcaldesa de Puerto Morelos

rretillas, escobas y rastrillos para pasto. Estos recursos serán utilizados para dar mantenimiento a cinco espacios deportivos en la cabecera municipal y en la delegación Leona Vicario.

El director del Instituto Municipal del Deporte, Renán Cruz Ramírez, agradeció el apoyo y precisó que con estas herramientas se dará atención a dos canchas de futbol (una en el Deportivo Pescadores y otra en Villas Morelos), un campo de béisbol en la cabecera municipal, así como una cancha de futbol y otra de béisbol en Leona Vicario.

En el caso del Deportivo Pescadores, detalló que tan sólo la cancha de balompié es utilizada por cinco clubes que agrupan a 171 niños y niñas, además de un equipo de rugby, futbolistas de categoría libre y veteranos, así como nueve entrenadores, sumando un promedio de 350 atletas semanales.

El campo de “El rey de los deportes” también registra alta actividad con cerca de 150 beisbolistas que integran equipos como Pescadores, Tortugas y Marlins, entre otros. / 24 HORAS

ARRANQUE. El alcalde Diego Castañón estuvo presente en el banderazo del inicio de las obras.

colonia Mayapax en Tulum

Con una inversión destinada a mejorar la infraestructura urbana, el ayuntamiento de Tulum dio inicio a una obra de pavimentación en la colonia Mayapax, que abarcará cuatro mil metros cuadrados y beneficiará directamente a más de 34 mil habitantes.

El banderazo de arranque fue encabezado por el presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien destacó que esta acción responde a una necesidad sentida por la comunidad.

“Esta calle la hemos caminado muchas veces y hemos escuchado sus inquietudes. Hoy regresamos para dar resultados, porque para eso estamos: para cumplir con nuestras obligaciones como Gobierno”, señaló durante el evento.

Por su parte, el director de Seguridad de Obra, Christian Moguel, informó que el proyecto se ejecutará en dos etapas: la primera consistirá en dos mil metros cuadrados de pavimento con espesor de cinco centímetros, y la segunda incluirá dos mil metros cuadrados con sello asfáltico.

“Comenzaremos con labores de descalcificación del terreno y avanzaremos conforme lo permita el clima, con el objetivo de entregar la obra en tiempo y forma”, explicó Moguel. La obra forma parte del programa municipal de mejora de vialidades y busca fortalecer la conectividad urbana, reducir tiempos de traslado y elevar la seguridad vial. / 24 HORAS

PROMUEVEN LA SALUD EN PTO. MORELOS
Pavimentan

Medio ambiente. Expertos detallan el fracaso de las políticas hídricas en la región

LICETY DÍAZ

A pesar de más de cuatro décadas de esfuerzos institucionales y programas estratégicos, el tratamiento de aguas residuales en la península de Yucatán continúa sin avances significativos, advirtieron especialistas en medio ambiente e ingeniería.

Flor Arcega Cabrera, hidrogeoquímica ambiental de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), alertó que la falta de infraestructura y la mezcla de aguas residuales urbanas e industriales agravan la situación.

“Desde hace 40 años se han impulsado diversas soluciones, incluso programas de acción estratégica, pero no se han logrado avances tangibles”, afirmó.

Detalló que en la región no existe una separación entre las aguas por su origen, lo que complica su manejo y tratamiento. “Acá llega todo junto, lo industrial, lo urbano; no hay separación. Los sistemas biológicos en (la península de) Yucatán no son suficientes ni cumplen con la normativa básica, como la NOM-001”, subrayó.

TERRENO COMPLICADO

Por su parte, Ignacio Castillo Escalante, consultor en ingeniería ambiental, señaló que las condiciones geohidrológicas de la Península —conformada por suelos porosos y un acuífero vulnerable— hacen urgente una

Cumplen con nuevo horario locales en BJ

Más de 95 bares, discotecas y restaurantes han sido verificados por la Dirección de Fiscalización del ayuntamiento de Benito Juárez desde el pasado lunes, con el objetivo de supervisar el cumplimiento del nuevo horario de operación nocturna, que establece el cierre a las 2:00 horas en la zona urbana y a las 3:00 horas en la zona turística.

El director de la dependencia, Alberto Covarrubias Cortés, informó que, hasta el momento, no se han registrado sanciones ni clausuras, ya que la mayoría de los establecimientos ha acatado la medida.

Empezamos a hacer los operativos en la noche a partir del lunes, estamos verificando esta modificación de cerrar a las 2:00 en la zona urbana y a las 3:00 en las zonas turísticas, nos ha ido bastante bien, la gente lo ha recibido bien y están cerrando a sus horas”, afirmó el funcionario.

Detalló que este operativo se realiza de manera permanente con cuatro equipos integrados por alrededor de 16 inspectores, quienes trabajan en coordinación

Destacan pobre manejo del agua en la Península

PLANTAS DE TRATAMIENTO

De las dos mil 928 estaciones de depuración registradas en el país:

Estado Cantidad

Campeche 27

Quintana Roo 29

Yucatán 38

No se incluyen las que son propiedad del sector privado

atención integral. “La conservación del acuífero requiere soluciones basadas en la naturaleza y tecnologías cada vez más adecuadas”, indicó. Según datos del especialista, de las dos mil 928 plantas de tratamiento de aguas residuales registradas a nivel nacional, apenas 94 se encuentran en el territorio peninsular. Aunque Yucatán cuenta con 38 plantas, es Quintana Roo el estado que concentra mayor capacidad operativa con 29 instalaciones, destacando los avances en Cancún, donde actualmente se construyen dos nuevas plantas municipales.

el momento no se han registrado sanciones.

con personal del Gobierno del estado, Protección Civil y Seguridad Ciudadana.

Covarrubias Cortés recordó que desde tres semanas antes de la entrada en vigor del nuevo horario —el pasado 15 de junio—, se notificó a los empresarios sobre el cambio, como parte de una estrategia municipal para garantizar la paz y el orden en espacios públicos durante la noche.

CLAUSURA INMEDIATA

Reconoció que en caso de detectarse algún establecimiento que no esté acatando esta nueva disposición se procederá inmediatamente a la clausura, aunque refirió que por el momento no se ha llegado a esta situación porque los empresarios han estado cumpliendo.

“Este operativo será de manera permanente, (...) las multas pueden variar hasta de 250 a 500 UMA (Unidad de Medida y Actualización)”, detalló. / SARAÍ REYES

No obstante, Castillo Escalante advirtió que estas cifras no incluyen las plantas del sector privado — como hoteles, granjas o industrias— para las cuales no existe un registro oficial actualizado. Además, reveló que de cada 192 metros cúbicos de

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció que el día de hoy la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira de trabajo por la Zona Maya de Quintana Roo, donde supervisará el programa ‘Salud Casa por Casa’ y abordará temas relacionados con el bienestar social en el estado.

Durante su participación en el programa LaVozdelPueblo, Lezama Espinosa destacó la importancia de esta visita presidencial, especialmente por el respaldo que el actual Gobierno federal ha brindado a Felipe Carrillo Puerto, con obras emblemáticas como el nuevo Hospital General, el aeropuerto internacional y el Tren Maya.

SOBERANÍA ALIMENTARIA

La mandataria federal también implementará oficialmente el programa Cosechando Soberanía, en el Domo Doble Cecilio Chí de ese municipio y que tiene como objetivo alcanzar la soberanía y autosuficiencia alimentaria, a través de un apoyo integral a pequeños y medianos productores con el objetivo de aumentar el abasto nacional de los alimentos de la canasta básica.

Con motivo de esta gira, explicó que la audiencia pública que estaba prevista en Cozumel fue reprogramada para el miércoles 25 de junio, a fin de garantizar atención personalizada a todas las personas, “una a una, hasta que no quede nadie en la fila”,

aguas residuales generadas, sólo cuatro se tratan, y apenas tres reciben un tratamiento efectivo. “Es un enorme reto”, enfatizó. En México, las tecnologías más utilizadas para el tratamiento de aguas residuales incluyen lagunas

Desde hace 40 años se han impulsado diversas soluciones, incluso programas de acción estratégica, pero no se han logrado avances tangibles”

FLOR ARCEGA CABRERA

Hidrogeoquímica ambiental de la UNAM

de estabilización, lagunas aireadas, sistemas de lodos activados, reactores anaerobios de flujo ascendente, tanques sépticos y filtros biológicos. Sin embargo, en su mayoría se limitan a procesos primarios y secundarios, insuficientes para cumplir con las condiciones ambientales de la región.

El ingeniero afirmó que el tratamiento de aguas residuales debe asumirse como una tarea conjunta entre autoridades, empresarios y sociedad civil, ya que sólo con la participación de todos los sectores se podrá avanzar hacia una gestión hídrica sostenible.

Resalta Mara la visita de Sheinbaum a Zona Maya

82.5 %

de aprobación alcanzó la Presidenta de México durante junio

aseguró la mandataria estatal.

Además, reconoció el liderazgo internacional de la presidenta Sheinbaum tras su participación en la Cumbre del G7 en Canadá, donde alcanzó un 82.5 por ciento de aprobación.

En otro tema, Mara Lezama condenó la violencia contra las mujeres

y reiteró que en su Gobierno “nadie estará por encima de la ley”, tras confirmar la detención y vinculación a proceso de un individuo acusado de agredir con ácido a una mujer.

Sobre el fenómeno del sargazo, señaló que se aplican los protocolos establecidos y que las barreras de contención han funcionado adecuadamente, permitiendo mantener las playas limpias y aptas para visitantes y turistas. “Estamos muy avanzados en la transformación del sargazo”, afirmó. / 24 HORAS

RETO. Sólo tres de cada 192 m3 de aguas residuales se tratan en la zona, afirma el consultor Ignacio Castillo Escalante.
APOYO. En esta ocasión, se dará inicio al programa Cosechando Soberanía, anunció la gobernadora del estado, Mara Lezama.
DISPOSICIÓN. Hasta

PRONÓSTICO. Se espera que en próximas semanas aumente en un 40 por ciento la presencia de sargazoen los arenales.

Recales generan dudas en ocupación veraniega

A pesar de que Cancún no se han registrado recales severos de sargazo como en otros destinos del Caribe Mexicano, autoridades locales y especialistas prevén un verano complicado debido al incremento de esta macroalga y la incertidumbre en la ocupación hotelera.

El secretario de Turismo de Benito Juárez, Juan Pablo de Zulueta Razo, reconoció que hay preocupación en el sector, especialmente por el impacto que el sargazo podría tener en segmentos estratégicos como el turismo de congresos y bodas, que representan entre el cinco y 25 por ciento del total de visitantes.

“Hay muchas expectativas, pero no certezas. Seguimos trabajando para fortalecer el destino, sobre todo en segmentos como el turismo de congresos y bodas”, indicó el funcionario, quien destacó que si bien se mantienen acciones de promoción, el comportamiento de las reservaciones todavía no refleja una recuperación sólida.

ACTIVIDAD MODERADA

Hay muchas expectativas, pero no certezas. Seguimos trabajando para fortalecer el destino, sobre todo en segmentos como el turismo de congresos y bodas”

JUAN PABLO DE ZULUETA RAZO

Secretario de Turismo de Benito Juárez

%

Cancún lidera búsquedas pero no concreta ventas

Experiencia. Su mala reputación hace que los potenciales visitantes opten por otros destinos

Aunque Cancún figura como el destino más buscado digitalmente para experiencias turísticas en América Latina, aún no logra capitalizar ese liderazgo en ventas ni en reputación digital, advirtió Mario Spíndola, director de estrategia de la agencia Use the Force, durante su participación en el primer encuentro ‘Trends: Turismo Digital Conectando Generaciones’, organizado por la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET).

Hoy el viaje empieza desde el celular. Todo es virtual: el mapa, la experiencia, la decisión. Ya no basta con anunciarse, hay que conectar”

MARIO SPÍNDOLA

ESTRATEGIA. Proponen migrar de los modelos turísticos estacionales a mercados de nicho, con contenidos segmentados que permitan captar viajeros todo el año.

Actualmente, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reporta una ocupación promedio de 74.2 por ciento, con un acumulado mensual de 71.2 por ciento, lo que refleja una actividad turística moderada. Por su parte, la investigadora Le-

ticia Durand Smith, del Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la UNAM (CRIM-UNAM), advirtió que se espera un verano particularmente complicado para las playas del Caribe Mexicano, con un incremento del 40 por ciento en el recale de sargazo durante las próximas semanas, lo cual podría impactar la percepción del destino entre los turistas. A pesar de los esfuerzos de contención, la Secretaría de Marina reportó que en lo que va del año se han retirado más de cuatro mil 200 toneladas de la talofita de las playas de Quintana Roo, sin que hasta el momento exista una estrategia clara para su aprovechamiento o uso productivo. / LICETY DÍAZ

Uno de los factores que más afectan la conversión de búsquedas en ventas es la mala reputación digital, influenciada por temas como el servicio de transportación desde el Aeropuerto Internacional de Cancún, los conflictos con taxis, y la percepción de seguridad. Estos aspectos, dijo, inciden directamente en la decisión de compra del visitante potencial.

MEJOR PUBLICIDAD

El experto recalcó que la mejor publicidad sigue siendo la recomendación boca a boca, especialmente en redes sociales. “Hoy el viaje empieza desde el celular. Todo es de habitaciones en uso se registran actualmente en la zona norte del estado

Director de estrategia de Use the Force

virtual: el mapa, la experiencia, la decisión. Ya no basta con anunciarse, hay que conectar”, recalcó. Dio a conocer que “el turismo ya no quiere lo de antes, ya no se trata de vender sólo playas o paquetes estandarizados. Hay que transformar el modelo, humanizar la marca y crear conversaciones reales entre destinos, emprendedores y consumidores”, aseguró el director estratégico. Si bien Cancún compite con gigantes regionales como Punta Cana, República Dominicana, Brasil y

Argentina, destaca por encima en las búsquedas digitales. Sin embargo, ese posicionamiento no se traduce en ingresos proporcionales. “Se derraman 51 mil millones de pesos en turismo digital, y Cancún sólo captura el cinco por ciento. Es momento de monetizar los activos digitales”, señaló. Entre las soluciones, propuso migrar de los modelos turísticos estacionales a estrategias de nicho, con contenidos segmentados que permitan captar turismo todo el año: desde eventos gastronómicos en temporada baja hasta experiencias dirigidas a públicos específicos, como personas con diabetes o músicos.

Finalmente, recordó que México cuenta con 92 millones de internautas, el 85 por ciento de la población, por lo que urge adaptar los contenidos, la distribución y la oferta turística a estos nuevos hábitos de consumo digital.

IP y municipio definirán nuevo plan vs. sargazo

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció que la próxima semana sostendrá una reunión con representantes del sector hotelero para revisar las técnicas de recolección y disposición del sargazo, debido a que algunos establecimientos no llevan a cabo un manejo adecuado del mismo.

“Vamos a darles un diagnóstico de lo que encontramos en nuestras playas. Hay hoteles que sí hacen bien el trabajo, pero otros no. Es obligatorio que el sargazo retirado se traslade al relleno sanitario,

específicamente a la celda CIPRES (Centro Integral de Procesamiento de Residuos), que cumple con la NOM-083”, indicó.

CELDA ESPECÍFICA

La alcaldesa ubrayó que Benito Juárez es el único municipio del estado que cuenta con una celda ambientalmente adecuada para la disposición final del sargazo, equipada con geomembrana para evitar filtraciones al subsuelo, operada por Red Ambiental. En la reunión, también se abordarán deficiencias detectadas en el uso de barredoras mecánicas, que

no siempre recogen eficazmente el alga. Por ello, se explicarán las técnicas adecuadas de recolección y disposición.

Peralta de la Peña recordó que, como parte del esquema de colaboración con el Gobierno estatal, el municipio destina el 30 por ciento del Derecho de Saneamiento Ambiental (DSA) a acciones en playas y medio ambiente.

INOPERANTE

La edil mencionó que, a diferencia del año pasado, cuando el sargazo se trasladaba a la planta de aprovechamiento en Puerto Morelos —hoy fuera de operación—, actualmente toda la alga recolectada se

dirige al relleno sanitario. Señaló que más de 300 trabajadores municipales participan en la limpieza diaria de playas desde las 4:00 horas, incluyendo personal de Servicios Públicos, Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Ecología, Bomberos y Protección Civil y que cuentan con el equipo necesario, prestaciones laborales y, en caso necesario, se les cubren horas extras.

Finalmente, anunció que el personal que recolecta la talofita será dotado de indumentaria especial para su protección contra el sol y posibles afectaciones derivadas de su manejo. / SARAÍ REYES

LIMPIEZA. La próxima semana se reunirán para afinar la estrategia de manejo.
LICETY DÍAZ

Renta. Fueron contratados para trasladar al personal entre zonas de difícil acceso

Por segundo día consecutivo, un grupo de lancheros de Puerto Juárez mantiene un plantón pacífico frente a las oficinas de la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA), encargada de la construcción del Puente Vehicular Nichupté, para exigir el pago de adeudos acumulados desde hace casi 13 meses.

Además de los 30 mil pesos por mes prometidos, exigen la reparación o reposición de embarcaciones que resultaron dañadas durante la ejecución del proyecto, lo que en total suma un adeudo de 750 mil a 800 mil por cada lanchero. De no recibir respuesta amenazan con bloquear el puente. Jesús Cahum Mex, representante de los pescadores y líder de la manifestación, explicó que los propietarios de las embarcaciones fueron contratados a través de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), con quien ICA firmó un contrato colectivo. El acuerdo contemplaba la renta de lanchas para trasladar a ingenieros, obreros y personal del proyecto entre zonas de difícil acceso en el cuerpo lagunar.

DAÑO DE UNIDADES

“Accedimos porque parecía un buen negocio, pero el resultado fue desastroso, entre 10 y 15 embarcaciones fueron severamente dañadas. Los motores se reventaron, al trabajar las embarcaciones las 24 horas del día, otros motores se los robaron, las estructuras de las lanchas se quebraron, porque las empezaron a utilizar para empujar barcazas y revolvedoras de cemento, hicieron un mal uso y ahora la empresa no quiere hacerse

Lancheros reclaman pagos por obras en nuevo Puente

PRESIÓN. Afirman que el mal uso de las naves por parte de los trabajadores de la obra provocó daños que deben ser reparados por la empresa constructora.

responsable ni por los daños ni por el pago pendiente”, denunció Cahum Mex. Los afectados afirman que, además de los capitanes que ellos asignaron, la empresa in-

Evalúan cambiar arresto por playa

El ayuntamiento de Benito Juárez analiza la posibilidad de que las personas sancionadas con arresto en el Centro de Retención Municipal puedan conmutar sus horas de castigo realizando labores de recolección de sargazo, informó el director de Juzgados Cívicos, Jorge Rivero Pech.

La medida, explicó, ya se había aplicado en años anteriores como parte de un esquema de trabajo comunitario. Actualmente se evalúa su viabilidad, tomando en cuenta factores como la responsabilidad operativa y las condiciones en las que se realizaría dicha labor.

“Hace algunos años se realizó este plan de trabajo de conmutar sus horas de arresto, que lo hicieran en trabajo social a la comunidad y uno de esos trabajos fue la limpieza del sargazo, lo estamos valorando porque conlleva una responsabilidad porque al final del día nosotros seguimos siendo los responsables de los infractores”, señaló el funcionario municipal.

OTRA OPCIÓN

Precisó que se estudia qué tipo de infracciones podrían ser sujetas a esta medida y el número de horas que se destinarían al trabajo comunitario. Las sanciones van desde cinco, 10 y 36 horas de arresto, y no todos los ciudadanos tienen la posibilidad de pagar una multa para evitar el encierro.

“Se debe considerar que el sol y las condiciones en la playa pueden afectar a los infractores, por lo que la dura-

LIMPIEZA. La medida, explicó el director de Juzgados Cívicos, ya se había aplicado en años anteriores.

ción del trabajo se está estimando entre tres y cinco horas, según la falta cometida”, apuntó. En caso de aprobarse, los infractores serían acompañados y vigilados por personal custodio, lo que implica también el uso de vehículos, hidratación y logística adicional.

“Hay que ver que si es viable, porque pues sería movilizar a varios custodios, vehículos ,hidratarlos, porque también insisto es una responsabilidad de nosotros, pero lo estamos valorando para ver si es viable implementarlo de nuevo”, insistió.

Actualmente, el Centro de Retención Municipal recibe un promedio de 10 personas por día, aunque los fines de semana puede llegar a atender hasta 50 infractores. / SARAÍ REYES

corporó personal propio sin conocimiento del manejo adecuado de las embarcaciones, lo que derivó en un uso inadecuado que aceleró el deterioro. Estiman que las pérdidas por em-

Accedimos porque parecía un buen negocio, pero el resultado fue desastroso, entre 10 y 15 embarcaciones fueron severamente dañadas”

JESÚS CAHUM MEX

Representante de los pescadores

barcación oscilan entre los 300 mil y 400 mil pesos, sin contar el impacto por la inactividad durante más de un año.

Varios de los lancheros afectados se dedican a la rama del turismo y otros a la pesca ribereña comercial al ser embarcaciones menores de 25 pies.

Afirman que mantendrán el plantón hasta recibir una solución concreta. “No buscamos confrontación, pero tampoco vamos a permitir que se burlen de nuestro trabajo. Esto es nuestro sustento y exigimos justicia, ya la gobernadora Mara Lezama está enterada del problema, desconozco si la alcaldesa de Benito Juárez (Ana Paty Peralta) sepa algo y si el problema continúa le haremos llegar una carta a la Presidenta del país, Claudia Sheinbaum porque nos dejaron sin patrimonio”, concluyó el líder pesquero.

Ieqroo se deslinda de revisión de promedios

Instancia. El órgano electoral sólo recibió los listados aprobados, afirma consejero

Mientras a nivel nacional el Instituto Nacional Electoral (INE) debate la posible inelegibilidad de candidatos electos al Poder Judicial por no cumplir con el requisito académico de promedio mínimo, en Quintana Roo este criterio pasó desapercibido en el proceso local de elección de jueces y magistrados, reconoció el consejero electoral Adrián Amílcar Sauri.

El también presidente de la Comisión de Comunicación Social del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) explicó que la revisión del historial académico fue responsabilidad de los Comités de Evaluación designados por los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y no del órgano electoral, que sólo recibió los listados aprobados por esos mismos comités.

Señaló que los perfiles de los aspirantes fueron cargados en la plataforma Conóceles bajo responsabilidad de cada uno, ya que este proceso extraordinario no se rigió bajo las reglas acostumbradas. Sin embargo, admitió que el Ieqroo sí tuvo a su cargo la verificación de antecedentes por violencia y adeudos alimentarios.

“Nosotros ya aprobamos el cuadro de resultados y se entregaron las constancias de mayoría”, detalló Sauri Manzanilla, al confirmar que ninguno de los 117 seleccionados presenta antecedentes penales ni aparece en registros por violencia de género o incumplimiento de obligaciones alimentarias, según los oficios enviados a la Fiscalía, el INE y el Registro Civil.

PROCESO

El proceso de selección se desarrolló en dos fases: evaluación curricular (40 por ciento méritos académicos, 30 por ciento experiencia, 30 por ciento honestidad), con un puntaje mínimo del 80 por ciento,

Nosotros sólo damos trámite, pero quien resuelve es el Tribunal Electoral. El proceso concluirá el 31 de agosto, ya que el 1 de septiembre las personas electas tomarán protesta en sus cargos”

RUBÍ PACHECO PÉREZ

cconsejera presidenta del Ieqroo

y una segunda etapa con entrevistas ante los comités de evaluación. La etapa final fue una insaculación pública para garantizar la paridad de género. El periodo de registro de aspirantes se realizó del 15 al 24 de febrero, y la elección finalizó con la entrega de constancias. La consejera presidenta Rubí Pacheco Pérez subrayó que el proceso aún está en etapa de impugnaciones. “Nosotros sólo damos trámite, pero quien resuelve es el Tribunal Electoral. El proceso concluirá el 31 de agosto, ya que el 1 de septiembre las personas

electas tomarán protesta en sus cargos”, dijo. Hasta el pasado lunes, fecha límite para presentar impugnaciones, sólo se habían registrado dos recursos, uno relacionado con el incumplimiento del artículo 101 de la Constitución local, señalando a José de la Peña Ruiz de Chávez y José Raúl Gala Muedano, quienes habrían sido electos sin cumplir el requisito de cinco años de experiencia profesional en un área jurídica relacionada. De acuerdo con los currículums presentados, Gala Muedano cuenta únicamente con experiencia en notarías, mientras que De la Peña ha ocupado cargos como diputado, regidor y funcionario estatal, sin trayectoria judicial ni ejercicio profesional en Derecho. “Los candidatos que no cumplen con los requisitos de elegibilidad previstos en la Constitución local son José Raúl Gala Muedano y José de la Peña Ruiz de Chávez”, se expone en uno de los juicios en trámite ante el Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo); el otro es contra toda la elección bajo el argumento de que se violentaron principios rectores en materia electoral. / 24 HORAS

RECUPERACIÓN. El pasado lunes se aseguraron las instalaciones como medida cautelar.

Ejidatarios retoman sus oficinas en Kantunilkín

Ejidatarios de Kantunilkín recuperaron por la fuerza las oficinas de la casa ejidal, tras romper los candados colocados por la Policía de Investigación, a pesar de que existe una carpeta de investigación abierta en su contra por el presunto despojo de bienes. La acción ocurrió luego de que el presidente del comisariado ejidal, José Fidel Pool Cauich, informara a un grupo de campesinos que la carpeta con número FGE/QROO/CAN/ FEDP/08/86/2023 continuará su curso legal, pero que las autoridades ministeriales ya entregaron formalmente las instalaciones y bienes muebles al actual comité, al haber acreditado su personalidad jurídica ante el Registro Agrario Nacional (RAN).

DENUNCIA

Pool Cauich denunció que las oficinas fueron saqueadas durante el tiempo que estuvieron en manos del grupo disidente, encabezado por Isidro Chuc Sima, quien –dijo– se ostentó de forma ilegal como directivo ejidal. Aunque no se ha realizado un inventario formal, aseguró que el mobiliario y documentos prácticamente desaparecieron.

Anunció que interpondrá una denuncia formal por estos hechos.

Para evitar nuevos incidentes, un grupo de ejidatarios organizó guardias permanentes en el inmueble, en tanto se restablece la tranquilidad en la comunidad, con respaldo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. Cabe recordar que el pasado lunes, la policía de investigación de la Fiscalía Especializada en Combate a Delitos Patrimoniales, con apoyo de la Guardia Nacional y del Grupo de Fuerza de Reacción Inmediata, aseguró las oficinas como medida cautelar. Posteriormente, las instalaciones fueron entregadas al comité encabezado por Pool Cauich. / 24 HORAS

En Q.Roo dinero del pueblo ya no se roba, se transforma

Yo no sé usted, pero yo crecí escuchando que el Gobierno siempre estaba endeudado, que nunca había dinero para escuelas, hospitales ni calles. Que los políticos venían a servirse, no a servir. Nos acostumbramos a ver cómo los recursos se esfumaban, cómo los gobernantes salían más ricos y el pueblo más pobre. Pero hoy, sí, hoy puedo decir que en Quintana Roo las cosas están cambiando. Y no es mero discurso, es realidad pura, respaldada con cifras, con hechos, con voluntad. Por primera vez, nuestro estado es uno de los tres únicos en todo el país que no tiene observaciones por parte de la Auditoría Superior de la Federación. Eso no es cualquier cosa. Es como sacar 10 en honestidad en un país donde la trampa y el

desvío de recursos eran casi deporte nacional. Cuando Mara asumió el cargo, Quintana Roo estaba en el lugar 22 en transparencia fiscal. Hoy, casi tres años después, estamos en el tercer lugar nacional con cero observaciones. ¿Y cómo se logra eso? Pues no robando, para empezar.

Pero también capacitando, fiscalizando, supervisando, cuidando cada peso como si fuera propio. Porque eso es lo que hacen los gobiernos responsables, los que entienden que el dinero no es del funcionario, es del pueblo.

Y no sólo es que no se roben el dinero, es que paguen la deuda histórica que otros dejaron. En menos de tres años se redujo la deuda pública en más de cinco mil millones de pesos. Eso no se ve todos los días. Ese dinero que ya no se debe, se ve reflejado en más obras, más programas sociales, más escuelas, más salud, más domos. Esa es la prosperidad compartida de la que tanto habla Mara, y créame, sí se está compartiendo.

Porque gobernar con justicia social no es dar discursos bonitos, es tomar decisiones valientes. Como refinanciar toda la deuda estatal para que cueste menos, como crear

fideicomisos que impidan que se repartan los recursos a capricho del funcionario en turno. Cómo recaudar mejor sin endeudar más.

Todo eso, con una visión humanista y progresista, de esas que sí piensan en las próximas generaciones y no en las próximas elecciones. Y no me lo crea a mí, créaselo al Auditor Superior de la Federación, que vino a Puerto Morelos y dijo con todas sus letras que “Quintana Roo es ejemplo nacional”. Que le hemos ganado en recaudación propia ¡hasta a la Ciudad de México y al Estado de México! Eso es tener rumbo, eso es tener buen gobierno. Por eso se están capacitando a presidentes municipales, a funcionarios estatales y municipales.

Hoy se debe menos, se gasta mejor y se vive con más justicia. La deuda que en 2022 rebasaba los 26 mil millones de pesos, hoy ha bajado en casi un 20 por ciento. Y eso no fue magia, fue estrategia, fue responsabilidad y voluntad política.

Gracias a un refinanciamiento inteligente, a medidas de austeridad, a una política fiscal seria y a una administración comprometida, Quintana Roo recuperó la confianza del mercado. Pasamos de tener una calificación credi-

ticia de ‘BBB-’ a ‘A’. Esto, en palabras sencillas, significa que estamos mejor parados ante el mundo financiero.

Hoy Quintana Roo es ejemplo nacional. No sólo en turismo, sino en transparencia, en responsabilidad, en rendición de cuentas. Y eso, amigas y amigos, se llama transformación. Por eso, cuando vea usted una calle nueva, una escuela digna, un centro de salud rehabilitado, un crédito entregado a una mujer emprendedora o una beca escolar para que un niño no abandone la escuela, recuerde que todo eso se pudo lograr porque hay un gobierno que no roba, que no miente y que no traiciona.

POR CIERTO:

Este viernes, Claudia Sheinbaum pisará tierra maya en Quintana Roo para supervisar el programa ‘Salud Casa por casa’. En la gira hará reuniones para supervisar avances del nuevo hospital de Felipe Carrillo Puerto, equipamiento en hospitales.

ETAPA. La consejera presidenta del Ieqroo, Rubí Pacheco Pérez, subrayó que el proceso aún está en etapa de impugnaciones y que hasta el pasado lunes sólo se habían registrado dos recursos.

Parques temáticos se adaptan a turismo exprés

Tendencia. Los viajeros quieren tener múltiples experiencias y aprovechar el tiempo al máximo

LICETY DÍAZ

La creciente demanda por experiencias breves y auténticas transforma la oferta de parques acuáticos y temáticos en destinos turísticos como el Caribe Mexicano. La tendencia responde a un nuevo perfil de visitante que busca actividades intensas en poco tiempo, sin comprometer el confort de su hospedaje ni su agenda del día, resaltó Kevin Cruz Marina, director de ventas de parques y tours de Grupo Xcaret.

De acuerdo con el Barómextro Mundial de Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los turistas actuales, en especial jóvenes adultos, adolescentes y familias, priorizan recorridos ágiles y responsables con el medio ambiente. Este cambio de comportamiento ha llevado a los desarrolladores de parques a crear accesos más flexibles, enfocados en quienes sólo disponen de unas horas para realizar actividades recreativas.

VISITA PARCIAL

Una muestra reciente de esta adaptación es la introducción de modalidades de visita parcial, que permiten el acceso a atracciones principales como recorridos por ríos, esnórquel, senderos ecológicos o zonas educativas, sin incluir alimentos ni servicios adicionales.

Este formato, que ya adoptó el parque Xel Há, está pensado para quienes no pasarán el día completo en el lugar, pero desean aprovechar una parte del recorrido.

Cruz Marina explicó que estas opciones buscan responder a la dinámica del turista que prefiere actividades rápidas para luego regresar a su hotel o realizar otro tour en el mismo día. Algunas entradas permiten incluso ser actualizadas en sitio si el visitante decide extender su estancia. De acuerdo con el directivo, en temporadas altas, parques de este tipo llegan a recibir hasta cuatro mil personas al día.

En América Latina, se estima que los parques temáticos generan ingresos por 7.8 mil millones de dólares, con México como uno de los principales actores junto a Brasil y Argentina. Globalmente, el segmento fue valuado en más de 30 mil millones de dólares en 2023, impulsado por la innovación constante en sus experiencias y la incorporación de modelos más sostenibles.

XEL HA. Buscan mantener su atractivo en un entorno competitivo y con un mercado cada vez más exigente.

Acciones. Líder ganadero asegura que cercos sanitarios y moscas estériles son clave para frenar la plaga

A pesar de que asociaciones ganaderas locales y autoridades estatales aseguran que en Yucatán se ha logrado mantener bajo control la plaga de gusano barrenador, el aumento significativo del número de casos en el territorio nacional, hizo necesario mantener y ampliar las acciones de combate y control hasta que el país esté libre de esa plaga, según lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México.

En tanto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, Edgardo Medina Rodríguez, reiteró que las medidas aplicadas hasta ahora han logrado mantener bajo control el brote del gusano en el hato de Yucatán. De igual forma, comentó que el estado cuenta ya con el apoyo de un equipo estratégico que vino del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) conformado por 10 médicos veterinarios que apoyan el cordón sanitario que se ha establecido para que sea más ágil el combate a esta plaga.

El líder de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses, indicó que para frenar el avance de la enfermedad, se colocan trampas para moscas no estériles. Una vez atrapadas dan paso a las moscas estériles que no

SE HAN CONFIRMADO 8 CASOS EN EL ESTADO, EL MÁS RECIENTE EN VALLADOLID

Yucatán contiene gusano barrenador, pero refuerzan la vigilancia nacional

producen larvas en las heridas del ganado, lo que evita la reproducción del gusano barrenador.

En días pasados, se dio a conocer que la presencia del gusano barrenador se extendió al oriente de Yucatán, una zona ganadera por excelencia, después de que la gusanera se detectara únicamente al sur de la entidad.

La Ugroy confirmó el reciente caso de gusano barrenador en una

Caen árboles y postes tras lluvia y ventarrones

Las lluvias acompañadas de fuertes vientos provocaron la caída de árboles y obstrucciones en vialidades de Mérida, además de afectaciones en distintos puntos del interior del estado. El fenómeno fue generado por la entrada de aire marítimo tropical a la Península, con vientos de 20 a 30 km/h y rachas que superaron los 60 km/h en la costa y alcanzaron entre 40 y 50 km/h en otras regiones, según datos de Protección civil.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó a través de sus redes sociales que realizaron diversas acciones para salvaguardar la integridad de las personas ante los efectos del fenómeno climático, siguiendo los protocolos correspondientes.

La dependencia señaló que

atendieron diversos reportes por caída de árboles y obstrucción de vialidades. Las labores se enfocaron en liberar vías de circulación, prevenir accidentes y minimizar riesgos a la población.

Las intervenciones se realizaron en coordinación con cuerpos operativos distribuidos en zonas urbanas y tramos carreteros, dando prioridad a los puntos con mayor afectación.

Conductores tuvieron que transitar con precaución, evitar zonas inundadas y mantenerse alejados de estructuras que representaban un riesgo, como postes inestables o cables de alta tensión.

Ante esta situación, la SSP reiteró el llamado a la población para reportar cualquier emergencia al 9-1-1. / 24 HORAS

res de un rancho de Valladolid, aunque el líder de esa agrupación, López Meneses, precisó que la situación no debe ser motivo de alarma para los ganaderos de la zona. “Nosotros seguimos trabajando con las asociaciones ganaderas de la entidad para reiterarles que cuando se les presente algún caso, que lo notifiquen inmediatamente y eso nos ayudará a cercar el área como se ha hecho desde el princi-

El Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal refuerza las medidas de vigilancia epidemiológica e inspección zoosanitaria de animales vivos y mercancías que pudieran ser portadoras de gusano barrenador del ganado (GBG) Cochliomyia hominivorax-coquerel.

pio del brote en la entidad, lo que ha permitido mantener un cerco frente al gusano”, añadió.

En entrevista, el líder ganadero apuntó que lo mismo se hizo en Valladolid, se estableció un cerco en un radio de 20 kilómetros para que a todos los animales que están en esa área se les aplique invermectina, lo cual se usa para el tratamiento y control de parásitos internos y externos de los bovinos, porcinos, ovinos y caprino.

Esto permite que en caso de que las moscas vuelen al siguiente rancho y oven en alguna herida, la larva no se reproduzca y muera.

Con este nuevo caso en Valladolid, ya suman ocho casos confirmados de gusano en Yucatán. Siete se presentaron en bovinos y uno más en

un perro. En tanto que en el vecino estado de Quintana Roo ya suman 36 animales afectados.

AMPLIACIÓN DE DINESA

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno de México, a través de un acuerdo, ha ampliado la vigencia del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) hasta que México esté libre de la amenaza del gusano barrenador.

Esta decisión se tomó ante el aumento de los casos, que actualmente suman más de mil en todo el territorio mexicano, lo cual hace necesario mantener las acciones de control que permitan contener el avance del gusano barrenador. El Dinesa es un mecanismo que hace frente a las enfermedades y coordina a las personas involucradas con un mismo fin para evitar daños mayores a la ganadería y en su caso a la salud pública. Es importante señalar que el gusano barrenador del ganado no estaba presente en México desde hace más de 30 años, por lo que el Senasica ha establecido como zonas de máximo riesgo los estados de Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Yucatán, Quintana Roo y Campeche.

Huracanes amenazan a PyMES: Canaco

Con la temporada oficial de ciclones tropicales en marcha, las pequeñas y medianas empresas (PyMES) en Yucatán enfrentan retos significativos para proteger su infraestructura, garantizar la seguridad de su personal y mantener la continuidad operativa. Así lo advirtió José Enrique Molina Casares, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Mérida.

“Las PyMES tienen una capacidad financiera limitada para implementar todas las medidas necesarias de prevención. Esto las hace más vulnerables ante fenómenos meteorológicos como huracanes o tormentas severas”, explicó el líder empresarial.

Molina Casares detalló que entre los principales riesgos se encuentran las interrupciones en los servicios básicos, fallas en las cadenas de suministro y la afectación directa a los inmuebles comerciales, lo que pone en riesgo cientos de empleos y la estabilidad de la economía local.

Oscar Medina, empresario estilista que cuenta con un salón de belleza por el rumbo de Francisco de Montejo, señaló que ante el anuncio de un ciclón, en la temporada de huracanes pasada, tuvo que invertir cerca de dos mil pesos en la compra de maderas para cubrir los ventanales que tiene su local.

El presidente de la Canaco señaló que si bien desde el sector empresarial se promueve la elaboración de planes de emergencia, capacitación del personal y revisión constante

Pequeñas y medianas empresas enfrentan retos para proteger su infraestructura durante la temporada de ciclones.

de las instalaciones, muchas empresas aún carecen de los recursos suficientes para llevar a cabo estas acciones de forma integral.

El dirigente reconoció que la coordinación con Protección Civil ha mejorado en los últimos años, pero subrayó que todavía es necesario fortalecer la capacitación, agilizar los canales de comunicación y facilitar el acceso a apoyos, sobre todo para los negocios con menor capacidad de respuesta.

“Es fundamental que el gobierno del estado considere otorgar apo-

PRONOSTICO

Se esperan 17 ciclones tropicales esta temporada

De 3 a 5 fenómenos pueden convertirse en huracanes

yos económicos post-siniestro, que priorice el restablecimiento de servicios básicos, para que las empresas puedan responder de manera más efectiva ante estos eventos”, apuntó /GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
CONTROL. A los animales infectados se les aplica invermectina, lo cual se usa para el tratamiento y control de parásitos internos y externos.
VULNERABILIDAD.
SEGURIDAD. Agentes de la SSP atendieron diversos reportes, las labores se enfocaron en liberar vías de circulación y prevenir accidentes.
DINESA

Informe. Tocó tierra alrededor de las 5:30 horas en Pinotepa Nacional; deslaves afectan carreteras

El paso de Erick dejó saldo blanco en Oaxaca, luego de que tocó tierra a las 5:30 horas como huracán categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, en el municipio de Santiago Pinotepa Nacional, costa oaxaqueña y frontera con Guerrero.

Los mayores efectos del meteoro comenzaron alrededor de la 1:30 horas de este jueves, en la comunidad de Río Grande, Chacahua, y luego en Pinotepa, aunque sólo se registraron daños materiales en carreteras y viviendas.

Los deslaves afectaron la carretera federal 200, así como las supercarreteras de Barranca LargaVentanilla que comunica a la Costa de Oaxaca, lo mismo que la MitlaTehuantepec que conecta con el Istmo de Tehuantepec.

MUNICIPIOS AFECTADOS

La Marina señaló que los municipios que resultaron con afectaciones por el meteoro son: Santiago Tapextla, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Santiago Miltepec y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, entre otros.

Hasta el cierre de esta edición no se informó si se suspendían las clases este viernes en Oaxaca; sin embargo, esta medida sí se aplicó en Guerrero, San Luis Potosí y Puebla.

postes de luz cayeron en la costa, lo que afectó el servicio eléctrico varias horas

Por otra parte, tres pescadores que habían sido reportados como desaparecidos este jueves en el municipio de Villa de Tututepec, en la región costa de Oaxaca, fueron localizados con vida, confirmó el Gobierno estatal.

EN CHIAPAS CAEN ÁRBOLES

La llegada del meteoro a Chiapas provocó la crecida de arroyos y ríos, encharcamientos de viviendas, derrumbes y cortes eléctricos.

Los vientos provocaron la caída de 12 árboles en los municipios de Villa Corzo, Acala, Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez, Osumacinta, Tapachula y Huixtán.

Mientras que en Pueblo Nuevo Solistahuacán, en el norte de Chiapas, hubo un derrumbe carretero en una vía estatal, por lo que fue cerrada. / ADNSURESTE

EL HURACÁN TRAJO MUCHA LLUVIA A LA REGIÓN

Sin víctimas por el paso de Erick en Oaxaca; hay daños materiales

AFECTACIONES. Daños a infraestructura eléctrica, caminos, salud, viviendas y comercios se registraron en

En Guerrero cobra la vida de bebé

Un bebé de un año y dos meses falleció al ser arrastrado por el río de San Marcos, en la Costa Chica de Guerrero, tras las lluvias por el huracán Erick

Autoridades de San Marcos confirmaron que el hecho ocurrió a las 15:28 horas en la colonia Quinta Sección. Erick se mantiene como un sistema activo que provoca lluvias extraordinarias, oleaje elevado y riesgo de deslaves e inundaciones en la región sur del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional. Por lo anterior, la Secretaría de Educación Pública de Guerrero anunció la cancelación de clases para este viernes 20 junio, debido a las precipitaciones pluviales causadas por el fenómeno meteorológico. Erick se degradó a categoría 1 en la escala Saffir-Simpson y se localiza en tierra sobre el oriente de Guerrero, informó la Comisión

Ahora tras el CJNG

SEGURIDAD Y DEFENSA

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

Aunque se trata de una decisión de temas de seguridad nacional de Estados Unidos, el inicio de castigos a varios narcos y cárteles dentro de la lógica de la nueva caracterización de terroristas tendrá impactos inevitables al interior de México.

Nacional del Agua (Conagua). Se informó que mil 292 personas acudieron a los 21 refugios temporales en la entidad.

1,878

mdp estiman las pérdidas alcanzadas en Acapulco por el paso del meteoro, señaló Canaco

La gobernadora Evelyn Salgado informó que la localidad donde se reportó el mayor número de refugiados fue en Punta Maldonado, con 757 personas. Derrumbes, deslaves y techos volados provocó el huracán Erick en su paso por Ayutla y Azoyú.

Se informó que autoridades municipales se mantienen en alerta debido a las fuertes rachas de viento en la región Costa Chica.

La caída de árboles, postes y negocios de madera y lámina, afecta al municipio de Cuajinicuilapa.

El ingreso del huracán se presentó con fuertes vientos, lluvia y apagones en la energía eléctrica en la región Costa Chica.

APROVECHAN CRISIS

Dos jóvenes armados aprovecharon la lluvia y asaltaron la tienda

En los últimos meses estuvimos agobiados con información contra el Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán y sus hijos, mientras paralelamente los reportes de la DEA revelaban que el Cártel Jalisco Nueva Generación de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, se movía por toda la República con demasiada tranquilidad y fuera de los radares de las fuerzas de seguridad. Una vez que Estados Unidos está presionando lo suficiente para desarticular al Cártel de Sinaloa, el Departamento del Tesoro puso en marcha un programa de persecución contra el CJNG y sobre todo contra su líder El Mencho, aunque en medio de informaciones no comprobadas de que estaría muy enfermo o inclusive muerto desde hace tiempo, pero con una estructura cri-

Amigas y amigos: El centro del huracán Erick se mantiene sobre Guerrero como categoría 1, y continuará dejando lluvias en gran parte de la entidad”

SALOMÓN JARA CRUZ Gobernador de Oaxaca

RECUENTO. La infraestructura del estado resultó afectada por el fenómeno.

Sam’s Club, de Chilpancingo, de donde sustrajeron celulares este jueves. Los sujetos entraron, fueron al área de electrónica, rompieron los cristales de una vitrina y se llevaron los equipos.

minal que lo ha llevado al endiosamiento.

La decisión del Departamento del Tesoro de la Casa Blanca, en el contexto de la caracterización de los cárteles del narco como terroristas, se va a convertir en un gravísimo problema de presión geopolítica y fronteriza sobre México, casi igual o hasta superior a la persecución contra El Chapo y sus efectos que tienen hoy a Sinaloa hundida en el caos de violencia.

La decisión de la Casa Blanca de caracterizar a los cárteles como terroristas se produjo después de que México no modificó su estrategia de seguridad basada en “abrazos, no balazos”. La presión estadounidense logró la extradición de El Chapo y de su hijo Ovidio y la entrega por otro hijo de El Chapo y el secuestro de Ismael El Mayo Zambada.

El panorama que se advierte es el de una nueva ola de violencia mucho peor que la del Cártel de Sinaloa, porque el de Jalisco se ha dedicado a

En Acapulco, se reportó saldo blanco.

Según la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo, Erick dejó pérdidas por mil 878 millones de pesos. / QUADRATÍN

distribuir videos donde muestran su capacidad de fuego. Pero el problema se localiza en que la estrategia estadounidense contra El Mencho está en marcha y va a generar inestabilidad en toda la República.

ZONA ZERO

En la coyuntura superficial de una Mañanera, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un “acuerdo general” con Estados Unidos sobre seguridad, migración y comercio. Y ya el vicecanciller Christopher Landau dijo que hay entendimientos con México para aumentar la cooperación en seguridad. Todas son declaraciones y no se tiene ninguna información concreta.

De la cárcel a las estrellas

En el penal de Aguaruto se localizaron tres

antenas Starlink, para internet satelital

tiene un costo de mil pesos mensuales en su paquete básico, más 4,999 por el equipo nuevo

La red satelital de la empresa se conecta de inmediato a la antena e inicia a transmitir la señal

Puerta de enlace terrestre (conexión de Starlink al internet global)

La antena se ajusta en la azotea del inmueble y se direcciona al satélite Más de 6 mil satélites orbitando la Tierra a 550 kilómetros de altura y forman una red global

La antena se conecta al modem y distribuye el Internet a través de una red Wifi

Los usuarios utilizan una antena que rastrea automáticamente los satelites y recibe la señal 1 2 3 5 4 6 7 8

La velocidad de conexión básica oscila entre 45 y 130 MB de descarga

El sistema está diseñado para que el usuario pueda instalarlo y revisar su rendimiento con un celular

Sinaloa. La prisión en Culiacán, tierra del Cártel de Sinaloa, ha sido escenario para fugas, motines... y acceso a la web de alta velocidad

LUIS VALDÉS

En lo que va del año, 94% de los módems incautados en diversas prisiones por fuerzas federales fueron registrados en el penal estatal de Aguaruto, en Culiacán, Sinaloa, lo que incluye tres antenas de la empresa Starlink, para internet satelital.

Según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, desde febrero y hasta el 11 de junio, en tres penales fueron asegurados 99 módems, de los cuales 93 fueron se encontraron en Auguaruto, cuyo nombre oficial es Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán, Sinaloa.

El resto de los equipos incautados a las personas privadas de la libertad fueron cuatro en El Castillo, Sinaloa, y dos en el Penal de Centro, Tabasco.

Aguaruto ha sido escenario durante años de diversos incidentes, como motines, túneles clandestinos, extorsión y prostitución.

Apenas el 21 de mayo se registraron disparos al interior del sitio; horas después de la riña, fuerzas federales localizaron un narcotúnel, además de 12 módems.

Días antes (7 de mayo), en el penal fueron asegurados 18 módems, además de armas

Con antenas Starlink, reos acceden a internet satelital

Evidentemente la existencia de routers dentro del sistema penitenciario, dentro de las prisiones, lo que nos demuestra es que hay un relajamiento en las normativas y o una corrupción en las autoridades o un amedrentamiento a las autoridades”

FERNANDO JIMÉNEZ Académico del Colegio de Jalisco

largas, cortas, drogas y dinero en efectivo en un operativo.

También se han asegurado al menos tres antenas Starlink, servicio desarrollado por la empresa aeroespacial Space X, del magnate Elon Musk.

Según la página de internet de la marca, para México se ofrecen dos planes: residen-

cial e itinerante, el primero con un costo a partir de los mil pesos mensuales y el segundo desde 2 mil pesos mensuales. En el caso de los aparatos en Aguaruto, se trataría del modelo Starlink Performance (Gen 1), que según la empresa es “ideal para uso intensivo, empresas y uso corporativo. Ofrece mejores velocidades en altas temperaturas, puede conectarse a más satélites y es más resistente a entornos extremos”.

El doctor Fernando Jiménez, catedrático del Colegio de Jalisco, comentó que es un caso “paradigmático”, ya que dichos sistemas de alta gama reflejan la capacidad del crimen organizado para su operación.

El experto en terrorismo señaló que no sólo se trata de una posible colusión de las autoridades penitenciarias con la delincuencia organizada, sino también pone de manifiesto que el personal de los penales “vive en mucha vulnerabilidad” .

El gobierno opera para salvar la alianza

¿Prematuro?

Nada de eso: el binomio gobierno-Morena ya prepara las elecciones de 2027 y por ello trata de salvar la alianza oficial. Sobre todo porque el PT de Alberto Anaya, tras su engañoso avance en Veracruz, estudia si marca distancia e ir con Saúl Monreal en Zacatecas.

Y el PVEM, también engreído con sus cosechas, otea ir solo en dos años.

Detenta el gobierno de San Luis Potosí y el mandatario Ricardo Gallardo sueña heredar el poder a su esposa Ruth Miriam González contra la candidata oficial, Rosa Icela Rodríguez Otro objetivo es Quintana Roo, donde ve muy débil a Mara Lezama y hay un seguro prospecto de los mayores afectos de Andrés

Manuel López Obrador

Es Rafael Marín Mollinedo, quien a pesar de señalamientos de desvíos en la Agencia Nacional de Aduanas, ayer la presidenta Claudia Sheinbaum lo elogió durante su declaración mañanera.

Destacó en especial la limpia en ese histórico foco de corrupción y el crecimiento en la captación: más de 100 mil millones de pesos durante el presente año.

Lezama quiere a Eugenio Segura y lo promueve en el centro del poder, pero ni aquí ni en Chiapas creen su militancia verde y cercanía morenista.

Donde manda capitán…

ORDEN A MARINA

El operativo se hace a nivel nacional. Centrémonos en Baja California. La gobernadora Marina del Pilar tiene sus peores momentos por ineficiencia y acusaciones de corrupción a ella y a su marido Carlos Torres, a quienes Estados Unidos canceló sus visas por reclamos de empresarios y en concreto de dueños de maquiladoras fronterizas. Extorsión, se quejan.

FUERA DE CONTROL

Presos fugados, la norma en el lugar

El Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán, Sinaloa, ha sido escenario de fugas masivas de internos, como la ocurrida el 17 de octubre de 2019, día del llamado Culiacanazo, cuando en medio del operativo para atrapar a Ovidio El Ratón Guzmán, uno de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, se fugaron 51 internos del sitio.

En 2017 también se escapó Juan José Esparragoza Monzón, El Azulito, hijo de Juan José Esparragoza Moreno, El Azul, uno de los fundadores del Cártel de Sinaloa Al año siguiente, dos reos disfrazados de custodios salieron por la puerta del penal y, cuatro años antes, tres operadores del Cártel de Sinaloa escaparon por un túnel. / LUIS VALDÉS

Morena-PT-Verde para 2027

Ella se distanció de su antecesor Jaime Bonilla a pesar de haber tenido su apoyo durante la campaña en 2021 y hoy paga las consecuencias con desestabilización política, creciente rechazo social y protestas ciudadanas. Bonilla se apropió del PT estatal y desde ahora es una amenaza de rompimiento de la alianza oficialista con Morena y el Verde, por lo cual ya comenzaron las labores de conciliación. Marina del Pilar fue instruida de hablar con su antecesor, lo hizo y de momento la situación queda pendiente porque él se fue de vacaciones a Europa en un viaje dedicado a sus nietos.

Pero ahí va la labor cicatriz. ¿Y la oposición? No existe.

VIVIR DEL ERARIO

1.- Todos los nombres se confirmaron. El 28 de mayo adelantamos nombramientos de varios cónsules y anunciamos la incorporación del exgobernador priista Marco Antonio Mena en San Francisco.

La joya, dijimos también, sería la acéfala misión de Nueva York, a donde va Marcos

Bucio Mújica

También se incorpora al morenismo uno de los hombres cercanos al expresidente Enrique Peña: el mexiquense Carlos Iriarte Mercado para ocupar la plaza en Boston. Hoy damos otro avance: hay varios exgobernadores priistas en busca de chamba en la 4T para no alejarse del poder ni salirse del presupuesto.

Luego le recito los nombres.

Y 2.- Ante la escasez de agua potable en escuelas, sobre todo rurales, responsabilidad incumplida del Gobierno federal, avanza un esfuerzo empresarial.

Dos organizaciones, Fundación Televisa y Fundación Coca-Cola, unen recursos y capacitación a maestros y alumnos para dotar y usar el líquido en más planteles. El proyecto fue iniciado en 2021 y se ha equipado a 700 instituciones con captación pluvial para lo elemental, lavado de manos, de dientes, baños y limpieza de aulas.

BALANCE

639 muertos en Irán, según reportes de Associated Press

2,500 heridos registra el Ministerio de Salud iraní 24 fallecidos en Israel, según fuentes oficiales

10 millones de personas habitan en Teherán 15 días es el tiempo estimado por EU para que Irán produzca un arma nuclear

TRUMPJUEGASUS CARTASANTE IRÁN EN DOS SEMANAS

Tensión. La Casa Blanca alerta que Teherán podría tener bomba atómica en 15 días, pese a sus negativas

En el lapso de una semana, el conflicto abierto entre Irán e Israel escaló con rapidez y violencia, lo que dejó a Estados Unidos en una encrucijada diplomática y militar. En medio de este escenario, Donald Trump anunció que tomará una decisión “en las próximas dos semanas” sobre una posible intervención directa, en lo que ya se interpreta como una jugada estratégica de alto riesgo.

Del 13 al 16 de junio

Drones y misiles interceptados

Ataques con misil exitosos

40 heridos tras el ataque al centro médico 50,000 pacientes al año atiende su departamento de oftalmología 1,000 camas tiene este hospital, uno de los más grandes de la región

Tal vez lo haga, tal vez no. Tomaré mi decisión sobre ir o no ir en las próximas dos semanas”

DONALD TRUMP, presidente de EU, sobre posible bombardeo a Irán

A Jamenei ya no se le puede permitir seguir existiendo”

Mientras Washington convoca reuniones diarias de seguridad en la Sala de Crisis de la Casa Blanca, la administración Trump sostiene

una ambigüedad calculada. Por un lado, la portavoz Karoline Leavitt asegura que si se abre una vía diplomática, el presidente “siempre la tomará”, pero también subraya que el jefe de la Casa Blanca “no teme recurrir a la fuerza”. La tensión creció tras el impacto de un misil iraní contra el hospital Soroka, al sur de Israel, que dejó más de 40 heridos y causó daños severos a varias áreas. El hecho enciende las alarmas sobre la posible ampliación del conflicto y ha provocado condenas internacionales.

La respuesta israelí no se hizo esperar. El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró que al líder supremo de Irán, Alí Jamenei, “ya no se le puede permitir seguir existiendo”, acusándolo de ordenar ataques contra objetivos civiles. El propio Netanyahu, aunque más cauto, no descartó esa posibilidad.

Simultáneamente, la Casa Blanca afirma que Irán podría fabricar una bomba nuclear en apenas 15 días si así lo ordenara Jamenei. Aunque Teherán insiste en que su programa es pacífico, la amenaza

se mantiene como argumento para una eventual intervención.

Mientras voces del ala más radical del trumpismo, como Steve Bannon y Tucker Carlson, rechazan tajantemente cualquier involucramiento, el magnate republicano juega con el tiempo. En un tablero incierto, donde la línea entre la diplomacia y la guerra se desdibuja, el presidente busca capitalizar su “instinto” político y presentarse como el único capaz de controlar una conflagración que ya ha dejado más de 240 muertos.

millones de inmigrantes residen en California, la cifra más alta entre todos los estados del país

3.5 10.6

millones de inmigrantes viven en el condado, representando el 35% de su población total (9.6 millones de habitantes)

¿Por qué Pixar ya no es tan bueno como antes?

¿Dónde quedó el estándar de excelente calidad de Pixar?

orque ahora parece que confiar en que una de sus cintas será excelente es cómo lanzar una moneda al aire, cuando antes era una garantía

Elio, la producción original de la casa de es-

Dodgers niega redada migratoria en su estadio

En medio de un clima de tensión por las redadas migratorias impulsadas por Donald Trump, los Dodgers de Los Ángeles negaron el acceso a su estadio a agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que buscaban ingresar al estacionamiento antes de un juego.

La escena, registrada por aficio nados y activistas, incluyó protestas en las inmediaciones con consignas como “ICE fuera de Los Ángeles”.

El gesto del club, que hasta entonces había evitado pronunciarse sobre la ola de operativos migratorios, fue interpretado como una respuesta tardía pero

significativa. Con una afición mayoritariamente latina, los Dodgers eran blanco de críticas por su silencio. La cantante Nezza ya había desafiado esa pasividad al entonar el himno en español días antes.

La presión social creció con mensajes como el del pelotero Kiké Her-

TOM HOMAN, zar de la frontera de la administración Trump

Vamos a seguir haciendo operativos de cumplimiento en el lugar de trabajo, incluso en granjas y hoteles, pero sobre una base priorizada. Los criminales son lo primero” nández, quien condenó la persecución a migrantes. La ciudad de Los Ángeles se mantiene como epicentro de las acciones de ICE, reforzadas ahora con apoyo militar. El zar fronterizo Tom Homan confirmó que las redadas seguirán, incluso en sectores clave como agricultura y hotelería, pese a las afectaciones económicas reconocidas por el propio Trump. / 24 HORAS

‘Elio’ y cuando Pixar nos amó

tudios, debuta esta semana. Y, por desgracia, no tuvo la mejor recepción crítica. 66 puntos de 100 en Metacritic. Vamos, tampoco es señal de que la cinta sea mala per sé, pero, ¿qué le pasó al Pixar cuyos largometrajes eran excelentes? ¿Memorables? ¿Transcendentales?

No importa qué edad tuvieses, una película de Pixar sin duda te cautivaría. Como las mejores historias, te seducía poco a poco hasta dejarte completamente enamoradx. Decepcionante aceptarlo, pero la magia se ha perdido con las nuevas producciones. Toy Story inició todo en 1995, con un sinfín de escenas legendarias y frases llenas de deleite. Y a esa le siguieron dos grandes secuelas y

otro séquito de producciones originales e imaginativas, como Monsters, Inc., Los Increíbles, Wall-E, entre otras.

Uno de los largometrajes al que más le guardo cariño es a Ratatouille, porque su historia nos atrapó a mí y a mi familia como pocas. Con frecuencia hacemos mención de la escena donde el crítico de comida más cotizado de París, Antón Ego, va a hacer una reseña del restaurante, y nuestra rata protagonista le sirve un platillo casero. El crítico queda embobado con la preparación, y nuestros héroes ganan. Aunque han habido historias entrañables, como Luca, Turning Red o Soul, ninguna tan imaginativa como en la era de Buscando a

Nemo, Intensa Mente y Up. Y ninguna con escenas que se tatúan en tu corazón. Es muy difícil saber qué error hay, el descubrir por qué perdieron ese toque que parecía mágico. Intensa Mente 2, por ejemplo, casi lo logra. Pero hay un factor inexplicable de las demás que me han hecho volverlas a ver cientos de veces, o que me han robado el aliento con su calor y frescura. Me emocioné, cuando las reacciones de Elio en redes sociales fueron muy positivas antes de las reseñas. Mas luego me percaté de la realidad: Pixar quizá nunca vuelva a su época de joyas. Triste pero cierto.

POSTURA. La escena, registrada por aficionados, incluyó protestas con consignas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
RICARDO PREZA
ISRAEL KATZ, ministro de Defensa de Israel
Ataques de Irán sobre Israel

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 20 DE JUNIO DE 2025

DIÁLOGO. El propósito central de estos encuentros es definir de manera colaborativa la reforma.

INICIA EL PRIMER FORO CON AUTORIDADES, EMPRESARIOS Y ORGANIZACIONES

México busca reducir de 48 a 40 horas la jornada laboral

Gradual. Se elevará la productividad, se frenará el ausentismo y se puede combatir la fatiga crónica, según la OIT

YALINA RUIZ

Los beneficios de la reducción de la jornada laboral… son múltiples y además ya constatados en otras realidades, en otras geografías, en otros países”

De una vez les adelanto, si la reforma laboral se aprueba, tal y como ha sido planteada, en poco tiempo el personal ocupado en la informalidad podría pasar de 55% a 65%”

VEN RETOS IMPORTANTES

Canaco advierte riesgos al bajar horas de trabajo

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, Vicente Gutiérrez, proyectó un escenario negativo para las pequeñas empresas, en caso de aprobarse la modificación en la jornada de trabajo, Durante las mesas, afirmó que “de una vez les adelanto, si la reforma laboral se aprueba, tal y como ha sido planteada, en poco tiempo el personal ocupado en la informalidad podría pasar de 55 % a 65%. Por tanto, los empleos dignos de los que habla el Plan México, tampoco serán posibles” advirtió.

Pidió realizar un análisis económico profundo que considere los problemas que enfrentan las pequeñas y medianas empresas como es el pago de múltiples contribuciones. /24 HORAS

sean más proclives a ingresar a la a la formalidad”, compartió.

Dijo que los empleados que se encuentran en la informalidad no cuentan con prestaciones del Seguro Social, Infonavit o un fondo para el retiro y se pone en riesgo su participación económica.

puede crecer la informalidad en el país, acusan Canaco

La reducción de la jornada de empleo en el país de 48 a 40 horas, se hará progresivamente e involucrando a todas las posiciones, afirmó el secretario del Trabajo Marath Bolaños, al encabezar el primer foro laboral que inició ayer. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los beneficios de reducir las horas de empleo pueden frenar la fatiga crónica, errores en los empleos, disminuir accidentes, el ausentismo y los conflictos entre la vida personal y la vida laboral. El secretario del trabajo, Marath Bolaños, afirmó que este proyecto se pondrá en marcha de manera gradual y precisó que se definirán colec-

Secretario del Trabajo

tivamente las bases para la implementación. “Es necesario definir de manera colaborativa, un conjunto de estas medidas históricas, además como uno de los compromisos fundamentales del segundo piso de la transformación”, expresó.

Precisó que “los beneficios de la reducción de la jornada laboral… son múltiples y además ya constatados en otras realidades, en otras geografías, en otros países”, subrayó, Agregó que está demostrado que jornadas superiores a 40 horas semanales, están asociadas a una mayor incidencia en depresión, en

VICENTE GUTIÉRREZ

Presidente Canaco CDMX

ansiedad, en trastornos del sueño y en enfermedades cardiovasculares.

PIDEN REDUCIR LA INFORMALIDAD

En tanto, Raúl Domínguez Rex, vicepresidente del Comité Nacional de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) y presidente del Congreso del Trabajo delegación Estado de México, explicó a este diario, que este plan debe reducir la informalidad.

“Se debe de reducirse al máximo por las cargas impositivas también para quienes hacen este trabajo informal para que los invitemos o

Ganaderos del norte piden aplicar T-MEC

La Secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció un paquete de medidas para combatir la plaga del gusano barrenador que incluye buenas y malas noticias para el sector ganadero.

Las buenas es por un lado que Rollins se compromete a una mayor coordinación con el gobierno mexicano, y el titular de Sader, Julio Berdegué para combatir el gusano barrenador y supervisar el ganado mexicano; así como a invertir 21 millones de dólares para renovar la planta de moscas estériles en Metapa, Chiapas, con una producción de 60 a 100 millones de moscas a la semana, adicionales a las 100 millones que se producen en la planta de Panamá.

Además iniciará la construcción de una nueva planta en Texas para dispersar moscas estériles en la frontera norte y se compromete a continuar con investigaciones científicas para un control más eficiente de la plaga.

La mala o más bien pésima noticia es que Estados Unidos no reanudará la importación

de ganado mexicano en pie, que suspendió desde el pasado 11 de mayo y que ha generado, de acuerdo con Juan Carlos Anaya, director del GCMA, pérdidas a los ganaderos mexicanos por más de 300 millones de dólares porque se han caído en más de 65% las exportaciones y un incremento en los precios de la carne en Estados Unidos.

Evidentemente los ganadores del norte de la República que son los más afectados demandan la apertura de las exportaciones de los estados fronterizos que hoy están exentos de la plaga de gusano barrenador porque los casos que sí se han detectado son en el sur por el cruce ilegal de ganado contaminado. Lo que demandan los ganaderos al gobierno mexicano es que se aplique el T-MEC que permite la regionalización en comercio agropecuario. De hecho México hoy permite la importación de pollo procedente de Estados Unidos de las regiones o Estados que están libres de fiebre aviar.

México podría exigir que se aplique esta cláusula y que Estados Unidos autorice la importación del ganado de estados del Norte libres de gusano barrenador o aplicar medidas de represalia y frenar la importación de pollo por la fiebre aviar.

ACUERDO BILATERAL, MIENTRAS SE

RENEGOCIA EL T-MEC

El problema es que la presidenta Claudia Sheinbaum no quiere aplicar medidas de re-

presalia contra Estados Unidos a pesar de que los aranceles violan abiertamente el T-MEC y no lo hará tampoco en el caso del gusano barrenador por lo que seguirá el camino de la negociación.

Lo que sorprendió es que Sheinbaum abrió la puerta para un acuerdo bilateral porque lo que quiere Trump son acuerdos bilaterales con todos los países a los que impuso aranceles como fue en el caso del Reino Unido. Sheinbaum habló de un acuerdo que abarque no sólo los temas comerciales sino también inseguridad, migración, y desde luego tráfico de fentanilo y de huachicol.

De hecho, Marcelo Ebrard, el Secretario de Economía volvió a viajar a Washington para reunirse con el Secretario de Comercio, Howard Lutnick. Ebrard quien había dicho que en octubre iniciaría la revisión del T-MEC aseguró que sí buscará un acuerdo con Lutnick que permita un trato preferencial para México aunque no deberíamos estar sujetos a ningún arancel porque el T-MEC es un Tratado de Libre Comercio.

En octubre, dijo, iniciará la evaluación en México y Estados Unidos para la renegociación del T-MEC que se realizará entre enero y el 1o de julio de 2026 que es la fecha contemplada en el propio Tratado para su revisión.

MAYORES PRESIONES A LAS FINANZAS

POR ALZA DEL CRUDO

La prolongación de la guerra entre Irak e Irán

“El empleado, pone en condiciones de riesgo su participación económica, pero el empleado pues sufre esa condición nada más tener el ingreso del día. Un simple decreto, de una simple acción legal, no le entran”, aseveró. En este sentido Ricardo Flores, conductor de un taxi de aplicación dijo que con los planes de darles IMSS a los trabajadores de este rubro, son buenas intenciones, pero afectará al modelo de negocio y no dejará las mismas comisiones o ganancias ni para las empresas ni para operadores lo que hará este modelo mucho menos rentable.

Mientras Erick Huehuetzin, vocero del Frente Nacional por las 40 horas, en una participación externa, pidió que los incluyan en los próximos foros porque de alguna forma se sienten excluidos en este proyecto.

y la posibilidad de que Estados Unidos se incorpore en cualquier momento a esta guerra mantiene el nerviosismo en los mercados bursátiles en todo el mundo.

Se reflejará también en el mercado cambiario con el regreso de la cotización del dólar arriba de los 19 pesos.

En el caso de México hay un impacto positivo del alza en los precios del crudo por los mayores ingresos por nuestras exportaciones petroleras. Sin embargo, hay que recordar que nuestras exportaciones van a la baja y que la tan ansiada autosuficiencia energética está lejos de alcanzarse y más del 60% de la gasolina que consumimos es importada. Habrá por lo tanto un impacto negativo en las finanzas públicas, porque la Presidenta Sheinbaum no quiere que los precios de la gasolina suban de 24 pesos el litro que es un precio tope fijado fuera de las condiciones del mercado, lo que implicará incrementar el subsidio al consumidor a través del IEPS lo que podría afectar la meta de reducir el déficit público a 3.59% del PIB este año. Desde luego aún es muy pronto para determinar el efecto en las finanzas públicas porque dependerá de la duración de este conflicto, de que no se extienda la guerra a otros países productores de petróleo lo que incrementaría aún más los precios del crudo y generaría mayores presiones inflacionarias y en el caso de México, a subsidios en los precios de la gasolina.

Y EN SUS PALABRAS...

ricardo.torres.q@24horas.mx

LO QUE

QUERÍAS SER

De extrema necesidad

Cierta ocasión viendo un documental sobre una isla del Caribe de cuyo nombre no me acuerdo, me di cuenta que soy muy sensible a las matanzas. En este momento con tino se podrá usted preguntar, ¿y quién no? Y tiene razón, el detalle que me hizo percatar de esto y consignarlo en mi mente como un hito, ocurrió luego de que en la película uno de los entrevistados narrara lo acontecido cuando él y sus compañeros asistieron a una simple marcha estudiantil, que terminó con uno de ellos acribillado por la policía, y es que lo que pasó, para él, fue simplemente una masacre.

Recuerdo quedarme esperando a que luego describiera cómo los detentadores de la violencia procedieron a disparar a diestra y siniestra, acabando con la vida de más personas, pero no, con una había bastado para dispersar a la multitud. Si bien una golondrina no hace primavera, una muerte sí es una tragedia, y qué decir de 241.

Hace unos días el vuelo AI171 entre Ahmedabad y Londres Gatwick, no pudo llegar a su destino. Si bien despegó del aeropuerto internacional Sardar Vallabhbhai Patel en la India, se terminó por caer a tan sólo 1.5 km de la pista. Es la primera vez que un Boeing 787-8 Dreamliner sufre un accidente de esta naturaleza desde que entró en servicio comercial en 2011. Las causas de su falla se desconocen hasta el momento, y se determinarán producto de un muy exhaustivo análisis. De los 242 tripulantes, sorprendentemente sólo uno se salvó de morir. A bordo de la aeronave, se encontraba la familia de Pratik Joshi, un profesional indio que trabajó por seis años en la capital británica para poder fundar un nuevo hogar en territorio londinense junto a su esposa, la doctora Dra. Komi Vyas, y sus tres hijos. Pero no se pudo, algo se interpuso definitivamente. Esta historia me hizo pensar en el inicio de Los versos satánicos y también en la de Sepala, quien como Pratik -y muchos otros- optó por abandonar la incomodidad de su hogar en búsqueda de una mejor vida.

Así llegó a Europa, donde en Alemania Occidental conoció y se casó con una mujer italiana. Juntos, años después decidieron mudarse al país con forma de bota y ahí tener un hijo. Todo iba de acuerdo al plan hasta que el padre de familia intentó renovar su permanencia legal en Módena, y el gobierno italiano le negó el trámite. Lo mandaron en cambio a arreglar directamente su situación en Colombo, una de las dos capitales de Sri Lanka, país en el que él había nacido.

Al volver a la isla que mucho tiempo antes había dejado atrás, nuestro protagonista se enteró que debería esperar seis años para obtener la preciada visa que le permitiría retornar a la tierra de su mujer y primogénito. Como toda persona sensata, consideró que era inhumano esperar tanto tiempo para reencontrarse con ellos y lo que tocaba era domeñar al destino, entonces tomó una determinación…

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PREVIO AL ESTRENO DE LA ÚLTIMA TEMPORADA DE LA SERIE EL JUEGO DEL CALAMAR, EL PÚBLICO DE LA CDMX PUEDE

ADENTRARSE EN SUS DINÁMICAS EN UNA EXPERIENCIA SIN IGUAL

ALAN HERNÁNDEZ

La cultura popular surcoreana llegó para quedarse en el imaginario entrañable de todo el mundo y El Juego del Calamar es muestra de ello, pues ha reunido una base de fans significativa desde el inicio de su producción y los mexicanos son privilegiados con una experiencia inmersiva sin precedentes.

El número 275 de la avenida Durango, en la colonia Roma, se volvió en el aspirante a resolver las deudas millonarias de algunos jugadores pero antes de entrar de lleno a los juegos, los visitantes son recibidos por los guardias con las máscaras de cuadrados, triángulos y círculos, quienes los guiarán durante toda la experiencia y que a diferencia de la versión televisiva son amigables en esta ocasión.

Una vez vestido con una casaca verde con tres vidas y con la foto de perfil del participante, los juegos dan el ansiado banderazo de salida.

El primer juego es Luz Verde, Luz Roja y si alguna vez creíste que po drías ganarle a la muñeca del pro grama, es la oportunidad de probar tus habilidades sin perder la vida en el intento.

Las reglas del juego son exac tamente las mismas que en la serie, llegar a la meta mientras la muñeca habla y detenerse cuando se haga el silencio; los perdedores se mani fiestan desde la prime-

ra ronda y es mejor caminar sin correr, pues hasta eso puede costar la victoria. Pero son tres vidas para tres juegos, por lo que perder una no te privará de ninguna oportunidad, pero sí quizá del premio final.

Pentatlón a la mexicana es el nombre de la segunda prueba y en grupos de cinco personas, deberán ganar en juegos típicos como el trompo, tazos, matatena, trompo, balero y hacky sack para hacer dominadas. Si para este punto, la fortuna no le ha sonreído al jugador, puede ser seleccionado al azar para recuperar una vida con un minijuego sorpresa.

La tercera y última prueba es dirigida por el mismísimo Líder, quien con su vestimenta y máscara negra sella el destino final de los jugadores con una lotería de tamaño real.

Una pista led se extiende sobre el suelo y simula una enorme carta de lotería con figuras típicas dentro del juego como El Jugador, El Líder, El Paraguas, etc. Cada que el mandatario saca una carta, los jugadores deben dirigirse a la casilla que enciende en el suelo, los que queden fuera serán eliminados y su destino, el no sobrevivir invictos a la travesía.

Finalmente, los ganadores reciben la oportunidad de girar una perilla y obtener así su premio que es alguna suerte de juego típico ambientado con la temática de El Juego del Calamar

Una experiencia sin igual para los fans

El Juego del Calamar a la Mexicana está disponible desde ayer y hasta el 22 de junio en la CDMX y para poder obtener un lugar en él, solamente hay que registrarse en el sitio de Internet www.eljuegodelcalamaralamexicana.com

Cancelaciones, verano y destacados

Tenemos que hablar de los tres shows de Shakira cancelados en Estados Unidos. Y es que en las últimas semanas se ha publicado que es una de las giras más importantes del año y de la década, situación que no se niega.

Estas se suman a las que se dieron en Perú en febrero por temas de salud y de infraestructura en Chile, los cuales ya han sido repuestos.

Uno pensaría que en Estados Unidos se cuenta con la estructura para montar un show de gran magnitud pero la realidad es que Las Mujeres Ya No Lloran World Tour ha sido una gira muy atropellada por esto. Fallas en la colocación de pantallas y el escenario han sido las más comunes como en Boston y Washington.

También se reprogramó su concierto en Los Ángeles de mañana debido a las protestas contra las redadas ocurridas en dicha ciudad californiana. Este se realizará hasta el 4 de agosto, días previos a su regreso a México.

Aunque sabemos que no es culpa propia-

Horizontales

1. Fiesta nocturna con música y baile.

6. Tablero contador que se usa en las escuelas.

10. Relativo al oído.

11. Introduce.

12. Nombre de la decimoquinta letra.

13. Antiguamente, la nota “do”.

14. Atrevida.

17. Alero del tejado.

18. Símbolo de la frigoría.

19. Sajadura.

20. Pendenciera.

22. Símbolo del bohrio.

24. Departamento de Francia, cuya capital es Grenoble.

25. Descantillaban con los dientes.

26. Prefijo “huevo”.

27. Incurre en culpa o yerro.

30. Hito (mojón).

31. Contracción.

32. Hijo de Caín.

35. Padecer dolor una parte del cuerpo.

37. Apócope de mamá.

38. Alaba.

40. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.

42. Fideo largo y grueso.

44. Percibiría el sonido.

45. En el Río de la Plata, bucare, árbol.

Verticales

1. Especie de violoncelo siamés.

2. Quita algo de una superficie como raspando.

3. Tipo de avión inventado por el ingeniero Juan de la Cierva.

4. Eleves oración.

5. Del sabor del vinagre (fem. y pl.).

6. Especie de cerveza inglesa.

7. Bañadero.

8. Especie de criba para el grano.

9. Especie inesperada, pensamiento, dicho agudo u original.

11. Símbolo del meitnerio.

13. Acción de ungir.

15. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento.

16. Manija.

18. Canal estrecho entre dos islas, o entre

mente de la artista, en redes sociales los fans de la colombiana han mostrado su descontento y culpado de manera directa a su equipo por las fallas. Esto incluye a quienes la manejan y a su community manager.

una isla y tierra firme.

21. Interjección con que se denota risa.

22. Familiarmente, hombre sin juicio.

23. Figurativamente, amargura.

25. Nota musical.

27. El prototipo del caballero andante.

28. Pongo una cosa frente a otra para estorbarle o impedirle su efecto.

29. Molécula gramo.

33. Percibir el olor.

34. Uní con hilo y aguja.

36. Nombre de la duodécima letra (pl.).

37. Nota musical.

39. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

41. En números romanos, el “1002”.

43. Símbolo del holmio.

Los seguidores coinciden en que una artista global como ella y con más de 30 años de trayectoria no tendría que pasar por estas cancelaciones. Talentos como Madonna, Beyoncé y Taylor Swift no han padecido por situaciones de esa magnitud.

Esperemos que para las siguientes fechas se realicen los conciertos en forma. Recordemos que aún falta la segunda vuelta por Latinoamérica y las fechas por Europa y Asia que ha adelantado en algunas entrevistas.

El verano llegó y Karol G dijo: “Mi gente latino”, pues lanza Tropicoqueta, álbum con referencias a la música de Latinoamérica. Colaboraciones sorprendentes y más es lo que presenta la de Medellín en su quinto álbum de estudio.

Estamos en junio y eso significa que he seleccionado algunos de los mejores álbumes que han sido lanzados en este primer semestre del 2025.

Puedo destacar el de Rusowsky, DAISY cuyo sonido y concepto resulta ser lo más interesante de este año ya que las estridencias, las letras románticas y hasta la aparición de Las Ketchup le dan el toque.

También tenemos a Camila Guevara, la cual fue una sorpresa para mí pues la combinación de sonidos como el bolero, reguetón y hasta el pop que ha plasmado en Dame Flores muestran frescura en las artistas de su generación.

Finalmente, pero no menos importante, ayer inició MusicMex, un espacio en el Complejo Cultural Los Pinos en el que expertos de la industria musical y artistas se reúnen para hablar sobre la actualidad de quienes conforman la escena. Estará abierto hasta mañana.

La icónica agrupación Toto está de regreso en nuestro país con tres presentaciones que prometen ser legendarias, los días 16, 17 y 19 de diciembre, en CDMX, Guadalajara y Monterrey, respectivamente. Y para hacer esta gira aún más especial, un gran amigo de la banda desde hace medio siglo se unirá a ellos, Christopher Cross, el cantante y compositor estadounidense ganador de un Oscar, un Globo de Oro y cinco premios Grammy, acompañará a la banda en estas tres fechas. Durante la última década, Toto ha experimentado el resurgimiento de su popularidad, algo que pocos logran en esta etapa de su carrera. /24 HORAS

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La conveniencia le ayudará a hacer lo mejor para las personas, situaciones y asuntos que más le importan. Póngase en contacto con alguien que pueda ofrecerle información sobre cómo usar sus habilidades de la manera más eficaz para ayudar a una causa o avanzar en su carrera.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Lo mejor para usted son las adecuaciones en el hogar, el entretenimiento o el cambio de estilo de vida. Modificar su mentalidad para aceptar lo que no puede cambiar y elegir alejarse le dará espacio para satisfacer sus necesidades y proteger lo que es cercano y querido para usted.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Reúna información. No confíe en nadie más que en sí mismo; verifique todos los detalles que reciba y comparta solo lo que sea necesario. Es evidente una oportunidad, pero depende de sus sentimientos hacia las personas involucradas y lo que esperan de usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Ponga todo lo que tiene emocional y físicamente para salir adelante y superar a cualquier competencia. Dedique tiempo extra y acérquese a quienes pueden marcar la diferencia en el resultado de algo que anhela. El entusiasmo y una actitud positiva marcarán la diferencia.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Tome decisiones que respeten sus preferencias y aléjese de cualquiera que intente decidir por usted. Tomar el control le ayudará a ganar respeto y le abrirá puertas, lo que fomentará oportunidades. Mantenga su vida privada para sí mismo y evite que lo cuestionen.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un ligero cambio le ayudará a avanzar cuando las cosas parezcan estar estancadas. No deje que nadie lo convenza de que gaste más de la cuenta, se exceda o le dé demasiadas vueltas a una situación o movimiento. Mantenga sus decisiones de vida simples y factibles.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Despliegue su imaginación y diseñará un plan que le ofrezca la libertad de hacer algo que disfruta. Viajar, reunirse con viejos amigos o explorar nuevas posibilidades y lugares que despierten su imaginación le brindará oportunidades. Mantenga el impulso y el progreso llegará.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Menos palabras y más acción es su boleto al éxito. Inscríbase en algo interesante y prosperará. Ponga su energía donde haga falta y vaya más allá de sus obligaciones, causará una muy buena impresión, obteniendo el apoyo que necesita para alcanzar sus objetivos.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Mantenga la cabeza fría y los ojos y los oídos abiertos para detectar cualquier indicio de juego sucio. Evite compartir gastos o quedarse estancado pagando por los errores ajenos. Haga lo mejor que pueda para cuidar de sí mismo y hacer lo suyo.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedique su tiempo y esfuerzo a las relaciones, las inversiones y a lo que se proponga hacer a continuación. Un plan saludable que utilice adecuadamente sus conexiones, fortalezas y habilidades le indicará la dirección correcta. No espere a que las cosas vengan a usted.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Simplifique las cosas, aprenda a adaptarse y a mantener la calma, la serenidad y el control. No permita que los asuntos personales o económicos se agraven, o su salud se deteriorará debido a un estrés. Muestre su fortaleza y sea quien dé un paso adelante.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Reúna los hechos antes de decir o hacer algo de lo que se arrepienta. Preste atención a los detalles y haga que aquello que disfruta hacer sea una prioridad. Descanse de quienes ponen a prueba su temperamento. Aproveche su energía y póngala a trabajar para usted.

Para los nacidos en esta fecha: usted es innovador, cambiante y sensible. Es rápido y ágil.

EUGENIA

PARA EL FIN DE SEMANA

El apoyo en el sexenio pasado fue más que nada mediático. El beneficio de estas academias es darle una nueva opción a los jóvenes de prepararse concretamente en el beisbol y tengan una carrera (técnica) deportiva” Enrique Mayorga, presidente de la Federación Mexicana de Beisbol

UN PROYECTO DE EXPANSIÓN PARA NIÑOS Y JÓVENES

DANIEL PAULINO

Con un recorte del 76 por ciento en su presupuesto, sufrido de 2024 a 2025, la Dirección General de Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva (DGBTED) tiene la incertidumbre respecto a qué sucederá con el boxeo, el atletismo y el beisbol a nivel nacional, pese a que esta última disciplina fue impulsada y favorecida durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, justo cuando se creó el programa de apoyo dentro de la Secretaría de Educación Pública.

Aunque el objetivo inicial era desarrollar un programa nacional enfocado al beisbol, atletismo y boxeo a partir de la DGBTED, durante la pasada administración solo se

crearon siete escuelas a nivel bachillerato con carreras técnicas en Sonora (2), Estado de México, Tlaxcala, Veracruz, Ciudad de México y Campeche, sin que hoy exista un plan para ampliarlas y con un presupuesto actual que pasó de 488 millones de pesos a solo 116 millones en tan solo un año y reflejado en el presupuesto de egresos de la SEP. Y aunque ahora estas ramas deportivas enfrentan un cambio radical, en la Federación Mexicana de Beisbol no encienden las alarmas, al indicar que para ellos es más importante que se mantenga dicho programa en la SEP, sin fijarse en el impacto que hoy tiene su recorte financiero.

“No estamos hablando de algún programa sexenal. Lo verdaderamente importante es que ya se encuentra establecido con siete academias y se tiene pensado expandir el proyecto a más estados para brindar más oportunidades a deportistas”, aseguró Enrique Mayorga, presidente de la Federación Mexicana de Beisbol.

invirtió el Gobierno Federal (en total), durante el sexenio anterior, para el desarrollo y promoción del beisbol, con apoyos al sector público (academias y programas) y privados (asistencia a clubes profesionales para mejorar sus estadios y otros aspectos) mil mdp

En lo que fue la primera generación del BTED, de 2021 a 2024, el beisbol tuvo un total de 296 inscritos en los cinco planteles iniciales, de una matrícula total que superó los mil 100 alumnos. En las escuelas de Boca del Río, Hermosillo, Campeche y Ciudad Obregón, dicha disciplina se imparte como carrera técnica junto a la de fisioterapia de ejercicio físico, mientras que en Texcoco, tal academia es exclusiva de la pelota caliente. Como variante, la FMB intenta desarrollar el beisbol desde el sector público y privado con sus propios cursos y los 25 campeonatos nacionales que promueve para participantes desde los cinco años, hasta eventos para mayores de 60 años y también con una rama femenil con apenas seis años de existencia.

LO QUE DEBES SABER

El Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva surgió tras el fracaso de Probeis, organismo creado por AMLO en 2019 y que fue removido en 2021, tras un gasto de 611 millones de pesos sin resultados en la promoción del beisbol

En marzo se anunció la inclusión de Morelos al programa BTED, con su primer plantel en el municipio de Jantetelco y empezará a funcionar hasta el próximo ciclo escolar, únicamente en boxeo y basquetbol

PROYECTO FALLIDO

En 2019, cuando iniciaron los proyectos en favor del beisbol, Andrés Manuel López Obrador prometió que, al finalizar su mandato, habría entre 60 y 80 peloteros en Grandes Ligas en Estados Unidos y en 2025 solo hay entre 25 y 30 jugadores en la Major League Baseball o sus sucursales en divisiones inferiores

Vamos a tener escuelas en todo el país para formar prospectos. Van a estar estudiando y entrenando al mismo tiempo. El que dé el ancho se queda al beisbol y el que no, se va a quedar con una carrera y la posibilidad de ser maestro de educación física” López Obrador, en 2019, durante la presentación de Probeis

El vigente campeón de Roland Garros requirió más de tres horas para superar a su compatriota

Jaume Munar en el torneo británico

Afianzado dentro del torneo de Queen’s Clubs en Londres, Inglaterra, Carlos Alcaraz superó a su compatriota Jaume Munar para avanzar a los cuartos de final del torneo 500 de la ATP y continuar su racha de imbatibilidad de 15 partidos.

Con ya dos meses desde su última derrota, el español se impuso al también tenista ibérico en tres horas y 23 minutos, con un partido definido por parciales de 6-5, 6-7 y 7-5, en lo que el mismo Alcaraz definió como una disputa intensa ante un competidor duro.

“Jaume es un gran tenista y creo que demostró lo difícil que es ganarle. Estoy orgulloso del nivel al que he jugado, es mi segundo partido en césped este año. Hay muchas cosas que mejorar, pero estoy contento”, señaló el ganador del partido.

En su paso invicto que comenzó desde el mes de abril, Carlos suma los títulos del Masters 1000 de Roma y Roland Garros, para quedar hoy como el tenista con la racha positiva más longeva del circuito actual. “Sinceramente no sé cómo estoy aquí ahora. Estoy muy contento de darme una nueva oportunidad de estar en cuartos de final”.

Hay poco tiempo para adaptarte a esta superficie, para entrenar, para hacerte a cómo moverte, cuanto más tiempo pases en pista mucho mejor”

Carlos Alcaraz, tenista español

El número uno de la clasificación del torneo en Queen’s se enfrentará al lucky loser francés, Arthur Rinderknech, que derrotó a Reilly Opelka por 7-5 y 7-6 en una hora y 36 minutos. En los cuartos de final el español enfrentará también su partido número 30 sobre césped, una superficie en la registra un récord de 26-3, para una efectividad del 89,6 por ciento. Este viernes el tenista de 22 años se medirá al francés, Arthur

Arrancan las mexicanas en Bulgaria

Las seleccionadas nacionales Ana Luisa Abraham y Marijose Delgado iniciaron ayer su participación en la tercera edición del Campeonato Mundial Juvenil de Gimnasia Rítmica 2025, que se lleva a cabo del 18 al 22 de junio en Sofia, Bulgaria. En la alfombra principal de la Arena Sofia, que recibe a las deportistas de entre 14 y 15 años, Marijose Delgado arrancó la actuación tricolor con la rutina de aro en la que puntuó 22.900 unidades, ubicándose en el puesto 24 de 68 exponentes que completaron la prueba.

Por su parte, Ana Luisa Abraham,

México recibirá a la Billie Jean King Cup

La Federación Mexicana de Tenis informó que el país organizará los playoffs de la Billie Jean King Cup, que se disputarán del 14 al 16 de noviembre, como parte del torneo que se definirá en siete distintas sedes alrededor del mundo.

Realizado el sorteo para definir a los grupos en Londres, el equipo mexicano, a cargo de Agustín Moreno, quedó ubicado en el sector A junto a Canadá -equipo definido como primer cabeza de serie- y Dinamarca.

Estos playoffs se realizarán en las canchas duras del Club Sonoma de Monterrey, Nuevo León. Cada evento, de tres días de duración, se jugará todos contra todos. Los países cabezas de serie para el sorteo se basan en la última clasificación de la Billie Jean King Cup

Actualmente el equipo mexicano está integrado por Ana Sofía Sánchez, Fernanda Contreras, Victoria Rodríguez, Giuliana Olmos, Fernanda Navarro y Marcela Zacarías. El combinado canadiense lo componen Leylah Fernández, Marina Stakusic y Bianca Andreescu, mientras que el cuadro danés lo encabezan Clara Tauson y la veterana Caroline Wozniacki.

LO QUE DEBES SABER

La última vez que Carlos Alcaraz y Arthur Rinderknech se enfrentaron fue en el mismo torneo de Queen’s, en la primera ronda de 2023 que ganó el español

El británico Jack Draper se enfrentará este viernes a Brandon Nakashima, para defender su segundo sitio como mejor clasificado del torneo

España tendrá también a un segundo representante en los cuartos de final del torneo, con Roberto Bautista Agut que se enfrentará a Holger Rune en el último partido agendado de viernes

Rinderknech, en busca del pase a una de las semifinales dentro del certamen que ya lo vio coronarse campeón en la edición de 2023. Dentro de la misma actividad en octavos de final en Londres, el checo Jiří Lehečka superó en apenas dos parciales al canadiense Gabriel Diallo, con marcadores finales de 6-2 y 6-4. El europeo se medirá en la siguiente fase del campeonato al británico, Jacob Fearnley. /24HORAS

Todas las eliminatorias de los playoffs constan de tres partidos,

entre dos individuales, seguidos de un partido de dobles. Todos los partidos se jugarán al mejor de tres sets de desempate. os siete ganadores de grupo avanzarán a la fase clasificatoria de 2026.

Los 14 equipos restantes competirán en los eventos del Grupo Regional I de 2026. México fue ubicado como uno de los países anfitriones para esta instancia de playoffs al igual que Argentina, Australia, Croacia, Alemania, India y Polonia.

En abril pasado México se había ganado su lugar en playoffs, luego de ganar con un invicto de 5-0 el Grupo Américas I, en la primera clasificación al torneo en donde se enfrentó a Argentina, Chile, Guatemala, Paraguay y Venezuela. /24HORAS

Sinner deja título vacante

en Alemania

que destacó como multimedallista de oro en la Olimpiada Nacional Conade 2025, presentó su coreografía de pelota con la que sumó 21.300 puntos y se colocó en la posición 36 de 68 concursantes.

Con los resultados, ambas gimnastas quedaron al margen de sus respectivas finales; no obstante, mañana continuarán con su participación en la fase clasificatoria de listón y clavas, respectivamente.

El conjunto nacional de la coach Citlaly Quintá se alista para entrar en competencia el próximo sábado 21 de junio. / QUADRATÍN

Mediante una inesperada respuesta del kazajo, Alexander Bublik, quien se adjudicó la victoria con parciales de 3-6, 6-3 y 6-4, Jannik Sinner quedó eliminado del ATP 500 en Halle, Alemania, torneo al que había llegado como campeón vigente y aún número uno del mundo. Aunado a su sorpresiva derrota, Sinner puso fin a los más de 370 días que tenía sin derrota ante un rival fuera del top 20 en la clasificación mundial y con un Bublik que llegó al torneo de esta semana como el número 45 del mundo, para su-

mar su primera derrota ante un contrincante de tal categoría luego de 66 victorias previas. Ya sin el monarca de 2024 en competencia, el segundo favorito al título se mantiene en actividad, con Alexander Zverev que debió remontar en tres sets al italiano, Lorenzo Sonego para adjudicarse el resultado con parciales de 6-3, 4-6 y 6-7, en poco más de dos horas de encuentro. En busca del pase a semifinales, Zverev se medirá este jueves al también italiano, Flavio Cobolli, para continuar como el favorito del público en un torneo que mantiene su presencia latinoamericana, con el argentino Tomás Etcheverry, que salvó dos puntos dentro del tie-break del tercer y último episodio, para vencer a Andrey Rublev por 6-3, 6-7 y 7-6. /24HORAS

EL CONSENTIDO DEL PÚBLICO

en 2023 y 2024.

Al jugar en su natal Alemania, Alexander Zverev llegó a su vigésima victoria en Halle este jueves, para marchar con un récord de 20-8 en el torneo de Hamburgo al que llegó hasta semifinales
En 2024, México se quedó a un partido de la victoria y avanzar en los playoffs de la Billie Jean King Cup, tras caer como visitantes ante Dinamarca en el partido de parejas 4-6, 6-4 y 6-4, en el que participaron Giuliana Olmos y Renata Zarazúa ÁNIMOS DE REVANCHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.