20 de febrero 2025

Page 1


MEMORIAS DE CARACOL

El segundo largometraje de Adam Elliot, cuenta la historia de Grace, una niña solitaria que ama a estos moluscos VIDA+ P. 13

EN AEROPUERTOS DE LA CDMX Y CANCÚN

Rechazan aduanas a más colombianos

En 2022 más de 32 mil ciudadanos de Colombia no fueron admitidos en las terminales aéreas mexicanas; el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México concentró el 75 por ciento de los casos y Cancún, el 25 por ciento. Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, destacó que ese país sigue siendo el principal mercado de América Latina hacia el Caribe Mexicano LOCAL P. 3

PROTECCIÓN. Para atender la llegada de sargazo en las costas del estado, la Secretaría de Marina Armada de México inició los preparativos del plan de acción, especialmente en Mahahual, donde se renovarán los mil 800 metros de barrera sargacera LOCAL P.4

SEQUÍA

Denuncian a un ex jefe policiaco por golpear a un menor de edad

El exdirector de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum, Nesguer Ignacio Vicencio Méndez, cesado por el asesinato de la su cargo, fue grabado golpeando a un joven

SERVICIO DENTAL EN TURISMO CRECERÁ 20% DURANTE 2025

Se consolida como el de mayor demanda en el segmento de salud en el Caribe Mexicano. Lo fortalecerán con una rueda de negocios el 5 de marzo LOCAL P. 4

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó el pasado lunes una campaña que, sin lugar a dudas, tiene un gran propósito. Frente a la necesidad de poder generar espacios seguros y abiertos en las familias para que las niñas y los niños puedan crecer sin temor y con amor, surge esta iniciativa de concientización denominada Los niños no se rompen. Es una iniciativa noble.

ESPINOSA LOCAL P. 6

Uno de los mejores eventos de golf del PGA Tour se realizará en VidantaWorld, Nuevo Vallarta DXT P. 15

La fakenewsde Raymundo

King

Vaya que el proceso de afiliación a Morena no ha estado exento de sobresaltos, por los nuevos fichajes que ha hecho el partido a nivel nacional: Miguel Ángel Yunes Márquez y Alejandro Murat.

En Quintana Roo, el proceso de momento no ha causado sorpresa, si acaso, la credencialización de Eugenio Gino Segura, quien militaba en el PVEM, pero ahora que es el candidato anticipado para la gubernatura, toma sentido que esté en el partido fundado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador. En este proceso, las fake news les han pasado malas jugadas a los medios. Por ejemplo, dieron por buena la noticia de que Raymundo King de la Rosa ya había sido afiliado. Incluso publicaron su credencial de Morena, que ahora se sabe es falsa.

El ex presidente estatal del PRI sí busca otro partido, ante su renuncia en el tricolor, pero esa es otra historia. ¿Será?

La inhabilitación de la ex alcaldesa de Puerto Morelos

El fin de semana pasado, Laura Fernández Piña, ex edil de Puerto Morelos, en sus redes sociales trató de desmentir diferentes publicaciones que dieron a conocer la inhabilitación por 20 años que le dio el Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo. Fernández Piña hizo referencia a un proceso administrativo por un pasivo que surgió en el ayuntamiento de Puerto Morelos, y evitó referirse a un juicio de amparo con el que intentaba frenar una inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multimillonaria indemnización que le impuso el Tribunal de Justicia.

A la ex alcaldesa se la encontró culpable de una falta administrativa grave de Abuso de Funciones, por aportaciones no enteradas al Instituto Mexicano del Seguro Social. ¿Será?

La campanada de la vida del diputado Hugo Alday

Con seguridad el 17 de febrero será una fecha que el diputado Hugo Alday Nieto jamás va a olvidar. Ese día, lo bajaron en silla de ruedas por un elevador del hospital donde está internado y entre filas de doctores y enfermeros, que le aplaudían al pasar, el legislador tocó una campana varias veces.

Esas campanadas son por la vida; Hugo Alday vuelve a tener una segunda oportunidad al vencer al mieloma múltiple, un cáncer que se origina en las células plasmáticas de la médula ósea. Las células plasmáticas son glóbulos blancos que producen anticuerpos que ayudan a combatir infecciones.

Hugo, en un breve pero emotivo mensaje en la red social X, de la cual es un asiduo participante, afirmó que su médula ósea ya está produciendo nuevas células y que sigue en pie de lucha. Un paso enorme para el legislador, que dicho sea de paso, aun en el hospital, sigue trabajando y analizando iniciativas, y aún cuando fuerzas oscuras están pidiendo que el suplente lo sustituya en la curul, Alday Nieto tiene pila para su trabajo legislativo y hasta para sus adversarios, que no son pocos, pues ven en el joven diputado un riesgo para sus intereses. ¿Será?

Conmemoran

En una emotiva ceremonia celebrada en las instalaciones de la 10ª Brigada de Policía Militar, la gobernadora Mara Lezama Espinosa expresó el reconocimiento del pueblo quintanarroense al Ejército Mexicano, al conmemorar el CXII Aniversario de su creación.

La ceremonia estuvo encabezada por el general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar.

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

“No hay mayor honor que estar aquí, reconociendo el valor de quienes han hecho de su vida un juramento a la soberanía, a la paz y al bienestar del pueblo mexicano”, expresó la mandataria estatal.

Subrayó que, a lo largo de la historia, las Fuerzas Armadas han estado al servicio del pueblo para garantizar la construcción de la paz, lejos de promover la guerra.

Lezama Espinosa también destacó el

y la justicia un principio irrenunciable. vínculo especial que Quintana Roo comparte con las Fuerzas Armadas, debido a su presencia constante en el estado, tanto en tiempos de seguridad como en la ayuda durante fenómenos hidrometeorológicos.

“El Ejército Mexicano siempre ha estado con nosotros, salvaguardando nuestra seguridad y apoyando en la protección de nuestras vidas”, señaló.

Por primera vez en más de dos siglos de historia, la titular del Ejecutivo estatal recordó que México cuenta con una comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, quien, como Presidenta de la República, ha sido un referente para las mujeres en el servicio público y un ejemplo de liderazgo.

vínculo para promover la capacitación del personal que labora en el ayuntamiento.

Puerto Morelos firma convenio con el ICATQR

El Gobierno municipal de Puerto Morelos, a cargo de Blanca Merari Tziu Muñoz, firmó un convenio con el Instituto de Capacitación para el Trabajo de Quintana Roo (ICATQR) para fortalecer la capacitación de los servidores públicos municipales, con el fin de mejorar sus habilidades y, en consecuencia, el servicio a la comunidad.

Tziu Muñoz destacó que quienes trabajan en la administración pública toman decisiones diarias que impactan a la comunidad, lo que los obliga a ser mejores y a capacitarse continuamente.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Al concluir su intervención, la gobernadora expresó su más profundo reconocimiento al Ejército Mexicano, subrayando que son un motivo de orgullo y tranquilidad para cada mexicana y mexicano. Por su parte, el general Mondragón Rivero ofreció un repaso histórico de los orígenes del Ejército Mexicano, destacando que nació el 19 de febrero de 1913, cuando el Congreso de Coahuila otorgó facultades extraordinarias a Venustiano Carranza. Explicó su evolución hasta la actualidad, adaptándose a los retos que enfrenta el país y reafirmando su compromiso con la defensa de la independencia, la libertad y el desarrollo de México. / 24 HORAS

“Este convenio, firmado también en la pasada administración, busca maximizar las opciones de formación para nuestros servidores públicos”, añadió. Por su parte, Alejandro Alamilla Villanueva, director del ICATQR, reconoció la importancia de este instituto como aliado clave en Puerto Morelos, destacando que desde su creación ha capacitado a casi 600 mil personas, con constancias que tienen valor curricular tanto en México como en otros países como Estados Unidos, Canadá, y varios países de América Latina. Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, oficial mayor del ayuntamiento, señaló que este convenio representa un avance significativo para el desarrollo social, económico y administrativo de Puerto Morelos, brindando nuevas oportunidades laborales y de crecimiento profesional./ 24 HORAS

‘SIEMPRE HA ESTADO CON NOSOTROS’: MARA LEZAMA
uniforme, sino hacer de la disciplina, la lealtad
VALORES. Renovaron el

LA MAYORÍA DE LOS CASOS, EN CANCÚN Y CIUDAD DE MÉXICO

Rechazados en aeropuertos, más de 38 mil colombianos

Acción. Ante el alza de esta situación, las autoridades de Quintana Roo ya alistan una estrategia para disminuir desde origen este problema

115 de brasileños y siete mil 158 de venezolanos.

Principales motivos

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), registran los mayores índices de inadmisión de pasajeros extranjeros, con los ciudadanos de nacionalidad colombiana como los principales afectados.

Según datos del Instituto Nacional de Migración (INM) y las autoridades aeroportuarias, en 2022 más de 32 mil colombianos fueron rechazados en las terminales aéreas mexicanas, con el AICM concentrando el 75 por ciento de los casos y Cancún el 25 por ciento.

Estamos trabajando en una iniciativa para que, desde Colombia, los pasajeros que no cuenten con la visa para México no se suban al avión”

ANDRÉS

Esta cifra continuó creciendo en 2024, superando los 38 mil casos, tan sólo de cafetaleros. Sin embargo, el fenómeno también afecta a turistas de otras regiones, como Centro y Sudamérica, y la situación ha cobrado mayor relevancia desde 2019, cuando los rechazos a personas de países como Perú, Ecuador y Brasil pasaron de ser una tendencia aislada a convertirse en un problema sistemático, pasando de centenas a miles en los últimos años.

Por su parte, en el AIC, en 2019, las nacionalidades más rechazadas fueron venezolanos, ecuatorianos y colombianos, las cifras de rechazos aumentaron, especialmente en el caso de ciudadanos venezolanos, que en 2021 alcanzó una tasa de inadmisión del 78.6 por ciento tras una segunda revisión. En contraste, en ese mismo año, se reportó que los turistas rusos y ucranianos tenían altas tasas de aceptación, alcanzando entre un 90 y 98 por ciento de aprobación en las mismas revisiones.

REYNOSO Director del CPTQ

En 2021, el AICM registró un notable aumento en las inadmisiones, especialmente de ecuatorianos,

EN EL NORTE

Una tendencia positiva se observó en el Aeropuerto Internacional de Monterrey en abril de 2024, donde las inadmisiones de ciudadanos colombianos se redujeron en un 50 por ciento, según información de las mismas terminales aéreas de Cancún, Guadalajara y Monterrey. Aunque no se especificaron las cifras exactas para la capital regiomontana, esta reducción refleja un cambio favorable en el trato hacia los viajeros colombianos.

El Aeropuerto Internacional de Tijuana ha enfrentado su propia se-

Según el propio INM, los rechazos en los aeropuertos mexicanos generalmente ocurren debido a inconsistencias detectadas en la entrevista inicial que se realiza a los pasajeros al llegar al país.

Para evitar ser devueltos, las autoridades migratorias recomiendan que los viajeros presenten documentación completa y vigente, como un pasaporte válido y, cuando sea necesario, la visa correspondiente.

También es fundamental que los viajeros presenten pruebas de alojamiento, como reservacio-

los migrantes que llegan a la ciudad vía aérea, citando casos de extorsión y abuso por parte de taxistas. En enero de 2025, cinco migrantes colombianos fueron detenidos por el personal del INM en la ciudad fronteriza, lo que reavivó las inquietudes sobre el trato a los viajeros en la región.

TAREA PUNTUAL

Para las autoridades de Quintana Roo es muy importante poner un alto a este fenómeno, por ello Andrés Martínez Reynoso, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), destacó que Colombia sigue siendo el principal mercado de América Latina hacia el Caribe Mexicano, a pesar de la coyuntura actual y se trabaja en una iniciativa para disminuir desde el país de origen esta tendencia.

“Estamos trabajando en una iniciativa para que, desde Colombia, los

nes confirmadas de hotel o cartas de invitación de amigos o familiares en México. Además, deben contar con un itinerario claro, incluyendo boletos de transporte de salida del país y pruebas de que disponen de fondos suficientes para cubrir su estancia, ya sea en efectivo, cheques de viajero o tarjetas de crédito.

Si durante una segunda entrevista se encuentran discrepancias o falta de información, a los pasajeros se les puede denegar la entrada y ser devueltos a su país de origen. /

comentó Martínez Reynoso. Agregó que el CPTQ asistirá a la vitrina turística de la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje (Anato), que se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Bogotá. Quintana Roo llevará en su delegación a 20 empresarios y abordarán el tema. Se reunirán con aerolíneas como Avianca y Copa Airlines para mejorar los requisitos de documentación en los puntos de origen y evitar así un mayor número de inadmisiones.

Además, Martínez Reynoso aseguró que, aunque los procesos de revisión en el AIC han mejorado con nuevas tecnologías y capacitaciones a agentes aduanales y de migración, persisten algunos problemas relacionados con la documentación migratoria. Las largas filas siguen siendo un inconveniente para

Repunta el ecoturismo comunitario en Pac-Chen

La actividad turística en la comunidad de Pac-Chen, ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, ha experimentado un repunte notable , lo que ha generado mejoras significativas en las condiciones de vida de las familias locales, afirmó Felipe de Jesús Dzib Dzul, coordinador de ecoturismo en la zona.

Desde esta semana, se ha observado un aumento en la llegada de turistas provenientes de diversas partes del mundo, atraídos por las bellezas naturales de la región. Entre las actividades que más llaman la atención se encuentran los recorridos por los senderos, los paseos en kayak, y, especialmente, la experiencia de rapel en el cenote.

kilómetros separan al poblado de la ciudad de Cancún

Dzib Dzul destacó que el turismo se ha convertido en una de las principales fuentes de ingreso para Pac-Chen, lo que ha impulsado a la comunidad a seguir desarrollando proyectos para mejorar la infraestructura turística.

En este sentido, mencionó la construcción de una palapa con materiales locales, la cual tiene como objetivo ofrecer un comedor a los turistas que visitan la zona.

SUR DEL MUNICIPIO

El coordinador también señaló que actualmente se está promoviendo activamente la oferta turística del sur del municipio, el cual incluye las comunidades cercanas de Nuevo Durango y Tres Reyes. Además, destacó el corredor turístico que conecta con Punta Laguna y la zona arqueológica de Cobá, ampliando así las opciones ecoturísticas disponibles para los visitantes.

Este crecimiento en la actividad turística no sólo favorece la economía local, sino que también contribuye al reconocimiento de las comunidades del sur de Lázaro Cárdenas como destinos de interés. / 24 HORAS

SIGNIFICADO

El origen del nombre proviene de las palabras mayas pac y chen, que se traducen como inclinado y pozo, respectivamente.

LICETY DÍAZ
VIAJEROS. Los ciudadanos provenientes del país cafetalero representan el principal mercado sudamericano proveedor de turismo para el Caribe Mexicano.

Prevén alta demanda del turismo dental en Q. Roo

El servicio dental se consolida como el de mayor demanda dentro del turismo de salud en el Caribe Mexicano, con una proyección de crecimiento del 20 por ciento durante 2025.

Para fortalecer este segmento, el próximo 5 de marzo se llevará a cabo la Primera Rueda de Negocios de Turismo Dental, organizada por el Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo, informó Andrés Jurado Viera, presidente de la Comisión de Turismo Médico del Centro Empresarial Coparmex Quintana Roo y director de My Medical Vacations.

son el primer contacto que tiene el turista en el destino, las cuales sostendrán rondas de negocios con clínicas dentales para establecer convenios y referirles pacientes.

Se espera que la Rueda de Negocios impulse la colaboración entre actores clave y fortalezca la promoción del turismo dental en la región, por lo que estarán presentes líderes del sector y agentes de viajes, quienes explorarán nuevas oportunidades de negocio y fortalecerán alianzas estratégicas.

de derrama económica reportó el turismo médico en 2024

“El objetivo del evento es vincular clínicas odontológicas con agencias de viaje para consolidar la oferta de servicios dentales a turistas internacionales. El Caribe Mexicano se ha posicionado como un destino atractivo para el turismo de salud debido a la alta calidad de sus servicios médicos y costos competitivos en comparación con otros países”, argumentó.

Por tal motivo, se está haciendo un esfuerzo por atraer a pequeñas y medianas agencias de viajes, que

Se trata de una buena oportunidad para ambas partes, que sería punta de lanza para realizar posteriormente rondas de negocios de otras especialidades de turismo médico, que iniciarán con el área dental debido a que es la de mayor demanda y menor riesgo.

En 2024, el turismo médico representó para el destino más de 20 mil pacientes y generó una derrama económica estimada de 200 millones de dólares, siendo odontología y cirugía plástica, bariátrica y ortopédica los servicios más recurrentes. / LICETY DÍAZ

Alistan la cuarta edición del Festival del Ceviche

A la par con el lunes de Carnaval, se realizará en el parque Benito Juárez, la cuarta edición del Festival del Ceviche, un evento mediante el cual se pretende impulsar el turismo gastronómico de Cozumel, dando especial relevancia a la cocina isleña y la tradición que la acompaña, comentó la directora de Turismo municipal, Ángela Carrillo Chulim.

Será el lunes 3 de marzo cuando se realice este evento que busca impulsar también a los negocios locales que durante años han ofrecido una diversidad de platillos con productos del mar y de la región.

LABOR. Los militares se encargan de vigilar las aguas para que la talofita no llegue a la costa del Caribe Mexicano; esta temporada se pronostica más fuerte que el año pasado.

RENUEVAN LA BARRERA INSTALADA EN MAHAHUAL

Marina se mantiene alerta para enfrentar al sargazo

Mantenimiento. Ya alistan al personal encargado de operar los buques sargaceros, embarcaciones menores y equipos de recolección

ESTRATEGIA. Buscan promocionar la llegada de más pacientes para que sean atendidos en los consultorios ubicados en el Caribe Mexicano.

caracol, pescado y langosta se podrán degustar en Cozumel.

15

participantes ya están inscritos para ser parte del evento

Y es que en este caso se está promoviendo el uso de ingredientes como el pescado, el caracol (con el debido respeto a la veda), langosta y pulpo, incorporando algunos frutos o especias que enriquecerán el plato que se ofrecerá al público asistente, pues se incluye una muestra para que todos tengan la oportunidad de probar lo que se prepara en la isla, con sus distintas variaciones. “Tenemos gente que prepara aguachile, que finalmente es también un ceviche de otra región de

México, pero a la que se añaden algunos ingredientes locales como la naranja agria, la piña o el mango, el chile habanero y otros elementos para enriquecer su sabor y sea del gusto de los comensales”, comentó Carrillo Chulim.

La convocatoria, dijo, se mantiene abierta hasta el 24 de febrero, y se invita a participar a los restaurantes y cooperativas de pesca en la localidad. Ya cuentan con 15 participantes, tanto integrantes de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cozumel, como de la Cooperativa Pesquera Cozumel, quienes presentarán sus platillos, todos en modo de ceviche en los módulos a instalar en el corazón del parque Benito Juárez el próximo 3 de marzo. / 24 HORAS

La Secretaría de Marina Armada de México (Marina) inicia los preparativos del plan de acción para atender la llegada de sargazo a las costas de Quintana Roo, particularmente en Mahahual, como parte de los acuerdos establecidos en la mesa interinstitucional para el combate de esta macroalga.

El vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la XI Zona Naval con sede en Chetumal, detalló que para la Temporada 2025 se renovarán los mil 800 metros de barrera sargacera que se despliegan anualmente en la Costa Maya.

Explicó que la institución ya se encuentra en la fase de preparación, la cual incluye el mantenimiento de la infraestructura, como buques sargaceros, embarcaciones menores y equipos de recolección, así como el alistamiento del personal.

ESFUERZO INCANSABLE

“Nosotros no paramos; este es un esfuerzo que dura todo el año”, afirmó.

1,800 metros

de extensión tiene

47 playas

Detalló que la estrategia se divide en cuatro fases. En la de preparación, se realiza el mantenimiento y alistamiento de la infraestructura y el personal. En la fase de detección, se efectúa el monitoreo satelital y vigilancia marítima. Durante la fase de contención, se llevan a cabo la instalacione de barreras contenedoras y el empleo de buques sargaceros, con el objetivo de mitigar la cantidad de alga que llega a las playas.

Finalmente, en la fase de recolección, se realiza la tarea de levantar el sargazo en aguas someras y entregarlo a la autoridad municipal para su disposición final. “La imagen de Mahahual y de Quintana Roo depende de que trabajemos todos en conjunto para minimizar los efectos del sargazo”, señaló. Además, hizo un llamado a rehabilitar las barreras dañadas con mano de obra y artesanía local, lo que permitiría ampliar la cobertura de contención.

POR DETERMINARSE

Respecto a la intensidad de la próxima temporada de sargazo, el comandante admitió que aún no se cuenta con un pronóstico preciso. Sin embargo, recordó que el año pasado la llegada de la talofita fue menor en comparación con temporadas anteriores.

La institución informó que, en coordinación con el Gobierno estatal, atiende 47 playas de alta afluencia turística en Puerto Morelos, Tulum, Playa del Carmen y Mahahual. Con este plan, se busca garantizar arenales limpias y contribuir a un ambiente marino libre de la macroalga, reforzando el compromiso de mantener a Quintana Roo como un destino turístico de clase mundial. / 24 HORAS

CIFRAS
a lo largo del estado buscan proteger de su arribo
la red que se coloca frente a la Costa Maya
Marco Antonio Muñoz Hernández Comandante de la XI Zona Naval
La imagen de Mahahual y de Quintana Roo depende de que trabajemos todos en conjunto para minimizar los efectos del sargazo”

Viral. Genera indignación un video en el que se aprecia al ex funcionario cometiendo nuevamente un acto reprobable

Nesguer Ignacio Vicencio Méndez, ex subsecretario de control de la Policía en Cancún y ex director de Seguridad Pública y Tránsito de Tulum, cargo del que fue cesado debido a que sus subordinados fueron acusados del presunto feminicidio de la salvadoreña Victoria Salazar, fue nuevamente señalado en redes sociales por un acto de violencia, ahora contra un menor.

Colectivas feministas emitieron un comunicado conjunto en el que exigen a las autoridades tomar cartas en el asunto, sobre todo a pocas horas de que el Gobierno del estado lanzara la campaña “L@s niñ@s no se rompen”, enfocada a construir entornos seguros para los menores.

El ex funcionario volvió a la escena pública tras viralizarse un video de una agresión en la que está involucrado.

En las imágenes, Vicencio Méndez, junto con otras dos personas que vestían chalecos azules, golpean a Juan David, un joven que vendía aguas a las afueras de una obra de construcción ubicada en el área de Punta Sam, en Puerto Juárez.

policías a su cargo cometieron actos de brutalidad sobre una ciudadana salvadoreña en 2021.

Según los testimonios, Vicencio Méndez forma parte de la Seguridad Patrimonial de la empresa constructora AB Living.

NEGRO HISTORIAL

Vicencio Méndez fue acusado en 2020 de detener “sin justificación” y torturar al comunicador Raúl Fernández León, mientras se desempeñaba como subsecretario de control y operación de Seguridad Pública de Cancún, caso que tomó a su cargo la Fiscalía General de la República (FGR).

Después, el 8 de marzo de 2020, fue nom-

BENITO JUÁREZ

Denuncian a ex policía por golpear a menor de edad

brado Director de la Policía y Tránsito de Tulum en sustitución de Jesús Pérez Abarca, pero fue destituido en marzo de 2021 tras el abuso policial que derivó en el asesinato de Victoria Salazar. En mayo del 2022, de acuerdo con un comunicado de la FGR, el ex comandante fue vinculado a proceso, junto con otros cuatro elementos por el caso de Fernández León,

BREVES

Se darán el sí 43 parejas en la cárcel

Dan pormenores de comités vecinales

El 25 de febrero se llevarán a cabo las bodas colectivas en el Centro de Reinserción Social (Cereso), de Cancún, y serán 43 parejas parejas las que se registraron y cumplieron con los requisitos, seis parejas más que el año pasado, informó Eduardo Kuyoc Rodríguez, director de la Coordinación del Registro Civil, del municipio de Benito Juárez. Confirmó que este número de Aproximadamente el 25 de abril quedarán conformados y en funciones los comités vecinales, los cuales serán 317, así lo dio a conocer el regidor presidente de la Comisión de Participación Ciudadana y Derechos Humanos del ayuntamiento de Benito Juárez, Marcos Basilio Saldivar, quien también comentó que la fecha límite para la inscripción de las plantillas es el 21 de marzo y la votación será por asamblea, cuya fecha se dará a conocer por diversos medios oficiales con anticipación.

“Ya se instaló el Comité Municipal para la Revisión, Integra-

parejas contrayentes, son las que cumplieron con los requisitos con base en la convocatoria y que estuvieron dentro de las fechas establecidas por lo que ya no hay la posibilidad de que se inscriban más. Además de este acto se analiza la posibilidad de registrar a tres menores que nacieron en el Cereso, pero esto no está aún definido debido a que se trata de un tema delicado y confidencialidad, pero está el interés de apoyar a los internos con este trámite, finalizó. / ARMANDO HERRERA

miento y Funcionamiento de los Comités Vecinales, este es el máximo órgano de vigilancia que tiene este proceso democrático de la conformación de los Comités Vecinales, en el cual a través de este Comité Municipal se aprueba la sectorización y se aprueba la convocatoria para la integración”, explicó el regidor. Una vez que se publique la convocatoria en la Gaceta Municipal se difundirá en medios de comunicación y en redes sociales para que la ciudadanía esté enterada y pueda participar, lo cual se espera de hoy a mañana y una vez esto suceda ya se pueden inscribir las planillas, detalló Marcos Basilio Saldivar. / ARMANDO HERRERA

VIOLENCIA. Las imágenes de la agresión traen a la memoria al menos dos casos en el que el exfuncionario, quien ahora trabaja en seguridad privada, estuvo implicado.

quien ya había fallecido en 2021 a consecuencia del Covid-19, “por la probable comisión del delito de tortura que se agrava por la calidad de periodista y condiciones de discapacidad de la víctima”, informó.

Se otorgó un término de cinco meses para la investigación complementaria y ya no se supo más sobre el caso ni el ex funcionario hasta este año.

La familia del joven agredido, identificado como Juan David expresó a medios de comunicación locales el pasado 16 de febrero su temor de presentar una denuncia ante la Fiscalía General del Estado debido a posibles represalias, y responsabilizó directamente a Vicencio Méndez de cualquier daño que pueda sufrir en el futuro. / 24 HORAS

Eroga Imjuve 115 mil

pesos para tarjetas de descuento

El costo para la emisión de cinco mil tarjetas del programa Juventud es Poder, cuya primera etapa de entrega de mil 500 plásticos, que se repartirán en abril, es de alrededor de 115 mil pesos, informó Santiago Frias Canché, director del Instituto Municipal de la Juventud (Imjuve), del ayuntamiento de Benito Juárez, quien dijo que hasta el momento cuentan con 12 empresas que brindarán descuentos por medio de la tarjeta.

JUVENTUD ES PODER

Entre los descuentos que se tendrán como portador de la tarjeta, dio a conocer que habrá descuentos en cortes de cabello, y en el ingreso a atractivos como el Parque Garrafón de Dolphin Discovery.

“Ya tenemos también convenio con algunos restaurantes como Mr. Lasaña, con el 15 por ciento (de descuento), tenemos también dos por uno ya con Subway, todos los días”, remarcó el director del Imjuve.

Los requisitos para poder acceder a esta tarjeta son ser jóvenes de entre 12 y 29 años de edad y radicar en el municipio de Benito Juárez y se pueden registrar a partir de abril, comentó el funcionario. / ARMANDO HERRERA

JÓVENES. Con entradas a parques, y más promociones, buscan atraer a personas entre 12 y 29 años.

Ganaderos se preparan para la llegada de temporada de sequía

Situación. Se prevé que en los próximos días terminen las lluvias y comience a haber una escasez de agua para los productores

Ante la intensa sequía que se prevé afectará la región, los ganaderos de Kantunilkín se están preparando con el respaldo del Gobierno del estado a través de un programa de apoyo que incluye la dotación de pollinaza, sales minerales, pacas y melaza, con el objetivo de mitigar el impacto en los hatos ganaderos.

De acuerdo con datos del Gobierno federal, en la entidad, Lázaro Cárdenas es el tercer municipio con mayor producción cárnica bovina y de esta actividad dependen de manera directa al menos 660 familias. En Kantunilkín hay al menos 230 ganaderos que el año pasado tuvieron dificultades para afrontar la temporada de sequía.

REQUISITOS

Leonardo Pech Yam, titular de la Dirección de Ganadería municipal, destacó que el programa tiene como fin apoyar a los productores, aunque enfatizó que existen una serie de requisitos que deben cumplir para acceder a este apoyo. Entre los documentos necesarios se encuentran el registro de fierro, CURP, Registro Federal de Contribu

de la cabecera de Lázaro Cárdenas encuentran su sustento en esta actividad

en caso de no contar con alguno de estos, los productores deberán solicitarlos a la Asociación Ganadera Local. Pech Yam resaltó que estos recursos están disponibles para todos los productores que cumplan con los requisitos establecidos. Ante los cambios climáticos y la perspectiva de tiempos difíciles,

el funcionario señaló que el apoyo es crucial para mitigar las pérdidas que podría ocasionar la sequía en los hatos ganaderos.

PREVENCIÓN

Recordó que el año pasado, debido a la falta de agua, decenas de ganaderos sufrieron la pérdida de ani-

L@s niñ@s no se rompen

EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA

espinosapaco1973@gmail.com

Retraso en trámite impide el registro de aspirantes al PJ

Aspirantes a candidaturas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado acusan al Registro Civil de Quintana Roo de retrasar deliberadamente la entrega de la Constancia de No Deudor Alimentario, un documento indispensable para participar en la elección de jueces y magistrados.

La Constancia de No Deudor Alimentario es un requisito obligatorio para inscribirse en el proceso electoral, cuyo plazo para entregar documentación vence el 24 de febrero. Sin embargo, varios aspirantes han recibido la notificación de que su constancia estará lista hasta el 3 de marzo, una semana después del cierre de la convocatoria. Esto, según los afectados, es una maniobra para excluir a ciertos candidatos y favorecer a aquellos que cuentan con el aval oficial.

“Este proceso es amañado. Se está beneficiando a unos con la entrega rápida de la constancia y dejando fuera a otros, a quienes se les otorgará hasta después del plazo. Las autoridades deben garantizar un proceso limpio y transparente”, declaró uno de los aspirantes que solicitó se reserve su identidad. Además, se ha denunciado que varios aspirantes “oficialistas” fueron notificados con anticipación para realizar el trámite, mientras que otros, identificados como no afines al Gobierno, han enfrentado obstáculos para obtener el documento. Esta disparidad en los tiempos de entrega ha generado malestar entre los aspirantes, quienes consideran que se está violando el principio de igualdad en el proceso electoral. / 24 HORAS

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, presentó el pasado lunes una campaña que, sin lugar a dudas, tiene un gran propósito. Frente a la necesidad de poder generar espacios seguros y abiertos en las familias para que las niñas y los niños puedan crecer sin temor y con amor, surge esta iniciativa de concientización denominada “L@s niñ@s no se rompen”.

Es una iniciativa noble y ajena a cualquier tipo de cuestionamiento o crítica sin sentido, porque luego no faltan quienes a todo dicen que no, sin proponer algo a cambio.

Para que todo esto vaya por buen camino sí o sí es importante la participación de los padres de familia, ya que son ellos quienes tienen que aprender a escuchar, entender y creerle a sus hijos.

Cuántos casos no se presentan en donde un tío, abuelo, padrastro, etcétera, cuando están solos con la pequeña o pequeño empiezan a tocarlos y hacer cosas indebidas y cuando la niña o niño se lo dice a la mamá o el papá no le creen. Esto no es tema de capítulo de LaRosadeGuadalupeo MujerCasosdela VidaReal,no, es una situación que se puede presentar en cualquier hogar.

De allí lo fundamental de abrazar esta campaña porque como describe la gobernadora:

REGISTRO DE FIERRO

Este documento acredita que el interesado es dueño del ganado cuyo fierro, ha quedado inscrito en el Libro de Registro de Fierros para Herrar Ganado. Es utilizado únicamente para especies mayores.

males, lo que afectó gravemente la economía de cientos de familias que dependen exclusivamente de esta actividad.

La pérdida de ganado se tradujo en condiciones difíciles para muchas de estas familias, por lo que el programa busca evitar que se repitan estas situaciones. Con estos esfuerzos, el Gobierno del estado y los ganaderos de Kantunilkín esperan estar mejor preparados para enfrentar la sequía y sus consecuencias en la actividad ganadera. / 24 HORAS

“El amor es el arma más poderosa con la que las familias quintanarroenses contamos para cuidar a nuestras niñas y niños, usémosla”. Otro ejemplo más de lo que NO debe hacerse con las y los pequeños: mandarlos a la tienda más cercana por el refresco o cualquier otro artículo. “Es que tu papá llegó cansado del trabajo”, “es que estoy viendo la novela”. Con frases como: “Si tú no le hablas, hablará con los delincuentes”, “si tú no lo escuchas, escuchará a las adicciones”, “si tú no le crees, creerá en el violentador”, “si tú no lo abrazas, abrazará a la delincuencia”, la campaña llama a la reflexión de todas y todos. La gobernadora expuso que padres, madres, cuidadoras y cuidadores son las y los encargados de fomentar infancias y adolescencias sanas, que se construyen desde espacios de amor y empatía. “Sanar las heridas en esos niños, que los empujan a las adicciones y a unirse a las filas del crimen organizado, pasa por cuidarlos, por abrazarlos, por escucharlos y por creer en ellos”.

Saque final…La gira de Gerardo Fernández Noroña por Quintana Roo mostró una pequeña parte del músculo que tiene Morena en el estado. Existe cohesión entre la mayoría de sus integrantes, aun y cuando en algunas diputaciones se aplica el carrusel entre una o dos personas que cambian de posición cada tres años, también hay ejemplos de cómo desde las bases juveniles se pueden alcanzar espacios. En esta gira estuvieron muy activos los senadores Anahí González Hernández y Eugenio Segura Vázquez, dos piezas clave para el estado desde el Senado de la República. Por cierto, Fernández Noroña respaldó la iniciativa para cambiarle el nombre a Solidaridad. Las opiniones

ECONOMÍA. Con la dotación de pollinaza, y más insumos buscan mitigar el impacto en la salud de la población vacuna del estado.
DOCUMENTO. La Constancia de No Deudor Alimentario es un indispensable para este proceso.

ROBOS A CASA HABITACIÓN Y PREJUICIOS HACIA “FORÁNEOS” IMPACTAN EN LA SENSACIÓN

Crece la percepción de inseguridad

Temor. En Yucatán, 44.6% de la población adulta considera que es un problema, en 2010, solo lo pensaba 37.8%

TOMÁS MARTÍN

Aunque los niveles de seguridad que existen en Yucatán, hacen de la entidad uno de los sitios más habitables del país, el delito de robo a casa habitación y algunos prejuicios en torno a la población inmigrante ha impactado en la percepción de seguridad que tienen los yucatecos en los últimos años.

Los indicadores oficiales sobre la tasa de incidencia delictiva en la entidad muestran que del 2010 a la fecha hay una baja sostenible, pero la sensación de inseguridad va al alza. En Yucatán, 44.6% de la población de 18 años y más considera la inseguridad como el problema más importante que aqueja a la entidad federativa, mientras que en 2010, sólo 37.8% tenía esa preocupación, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública del Inegi.

SOCIEDAD

El antropólogo social egresado de la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Ricardo Maldonado Arroyo, indicó que en el “imaginario colectivo” del yucateco, existe la idea de que los “foráneos”, como popularmente se le llama a los inmigrantes que vienen de otros estados a vivir a Mérida o a otros puntos, son responsables de los problemas de delincuencia e inseguridad que se reportan a diario. El propio gobernador Joaquín Díaz Mena, reconoció en su último

encuentro mensual con los medios de comunicación que el robo a casa habitación se ha convertido en un problema social que impacta de manera directa en la percepción de seguridad que tienen los yucatecos. Incluso, consideró que ya es momento de promover acciones para cambiar el Código Penal de Yucatán y su equivalente a nivel federal para que haya penas corporales más severas a quienes cometan ese delito y el aparato de justicia actual deje de operar como una “gran puerta giratoria”, en donde los ladrones tardan más en entrar que en estar libres y volver a delinquir.

Por ejemplo, durante el año 2010 en Yucatán se reportaron 37 mil 647 delitos por cada 100 mil habitantes, contra los 24 mil 952 reportados en el 2023, de acuerdo con la Tasa de Incidencia Delictiva por entidad que maneja el Inegi.

Sin embargo, un dato que llama la atención sobre ese estudio es que, en el 2019, año de la pandemia del Covid 19, los delitos reportados fueron solamente 17 mil 686, pero

PREOCUPACIÓN FOCALIZADA

Piden sanciones

más severas

Presentan en el Congreso del estado una iniciativa de reforma al Código Penal para endurecer sanciones a quienes cometan el delito de robo de casa-habitación, tomando en cuenta diversos agravantes para proteger a las víctimas.

La propuesta la presentó el diputado priista Gaspar Quintal Parra, la cual considera si el delito se comete en la noche, con la participación de dos o más persons o si el responsable porta armas, entre otras.

Es momento de tener más cuidado en la manera en que la prensa pudiera estar reproduciendo estereotipos y prejuicios”

JOSÉ RICARDO MALDONADO Antropólogo social

una vez superada la contingencia, la tasa delictiva volvió a crecer de manera considerable en el estado. Asimismo, otro dato es que, a pesar de la baja general en la incidencia delictiva, el robo a casa habitación pasó de mil 894 registrados en el 2010 a dos mil 551 en el 2023, esto por cada 100 mil habitantes es decir que sí existe un cambio drástico y significativo en cuanto a la prevalencia de ese delito, que, si bien por lo general no se comete con violencia, sí causa un fuerte daño patrimonial a las víctimas.

“Ese es un factor que ha impacta-

Avanza la investigación por muerte de menor en Kanasín

La indagatoria relacionada con el deceso de un niño de ocho años, ocurrido en un predio del fraccionamiento Cielo Alto, en el municipio de Kanasín, avanza, según la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), dependencias que realizan acciones coordinadas.

(Hay que) concientizar a las familias de que si ven una situación de violencia, la denuncien, sobre todo si están en riesgo niños”

policiacas y elementos ministeriales procedieron a actuar conforme a los protocolos de Ley, sin que se descarte ninguna línea de investigación. Por la secrecía de la propia indagatoria no brindaron mayores detalles.

Se informó que desde el aviso correspondiente, elementos de ambas corporaciones se presentaron en el lugar, donde se tomó conocimiento del suceso e iniciaron de inmediato la integración de la carpeta de investigación correspondiente, para el deslinde de responsabilidades. De acuerdo con las primeras pesquisas, el menor de edad se encontraba bajo el cuidado de su mamá y su pareja sentimental, por lo que autoridades

SHIRLEY CASTILLO Directora del DIF Yucatán

En referencia al hecho, el gobernador Joaquín Díaz Mena lamentó la gravedad de la situación señalando que, “al parecer eran niños que no tenían una atención debida”, por lo que solicitó a la Fiscalía General del Estado una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del deceso y determinar las posibles responsabilidades. Informó que mientras se realizan las investigaciones los otros dos hermanos del menor fallecido han sido resguardados en la Casa Otoch,

y el caso ha sido remitido a la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes de Yucatán (Prodennay).

Joaquín Díaz Mena, junto con su esposa Wendy Méndez Naal, presidenta del DIF Yucatán, han expresado su profundo pesar por la pérdida y han exigido que se haga justicia.

“Es un caso lamentable y doloroso”, declaró el mandatario estatal, quien se comprometió a seguir de cerca las investigaciones y a garantizar que los responsables, si los hubiera, sean castigados conforme a la ley. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con este caso.

DENUNCIAS

Por otra parte, la directora del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez hizo un llamado a los yucatecos a no tener temor de denunciar casos de violencia

do de manera directa en la percepción de seguridad que tienen los yucatecos, sumado a los problemas que aún tiene el país con el tema de la impartición de justicia y a los altos niveles de impunidad que existen dentro del mismo”, señaló el especialista a 24 HORAS Yucatán Ricardo Maldonado afirmó que es por ello que ahora es común que muchas personas inviertan en alarmas, cámaras de video vigilancia, en bardas y portones de herrería, y haya una especie de desconfianza en las personas que no son conocidas por el rumbo, cosas que, hasta hace unas décadas no eran comunes. Asimismo, indicó que en el “imaginario colectivo” del yucateco, existe la idea de que los “foráneos”, como popularmente se le llama a los inmigrantes que vienen de otros estados a vivir a Mérida o a otros puntos, son responsables de los problemas de delincuencia e inseguridad que se reportan a diario. El antropólogo de la UNAM dijo que esa idea ha sido alimentada y promovida a través de redes so-

También, plantean sanciones de 12 a 20 años de prisión y de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA), y sus agravantes de 20 a 33 años y de 333 a 833 UMA.

La propuesta establece que se considere un artículo específico para este tipo penal, dejando atrás la configuración actual en la que se encuentra en una fracción dentro del delito de robo calificado.

Establece como agravante si el delito se comete con personas presentes en el domicilio, o si la víctima sea una persona mayor, menor de edad o con discapacidad y una reformar la Ley de la FGE , entre otros./ 24HORAS

familiar o situaciones contra menores de edad.

Confirmó que, aún cuando la madre y la pareja sentimental fueron presentadas ante las autoridades investigadoras como principales sospechosas de la muerte del niño y que tras su aseguramiento, vecinos comentaron que desde hace tiempo el pequeño era objeto de maltrato y abusos; el DIF Yucatán nunca recibió una denuncia formal por la situación que presuntamente atravesaban los

niños en el municipio de Kanasín. “En el marco del programa Aliados por la Vida hemos empezado a concientizar a las familias yucatecas de que si ven una situación irregular o de violencia familiar, tendrán todas las facilidades para denunciarlo, sobre todo si están en riesgo los derechos de los niños y las niñas”, subrayó. Agentes y fiscales, así como especialistas forenses, continúan su labor para el esclarecimiento de lo sucedido. / TOMÁS MARTÍN / GUILLERMO CASTILLO ciales que buscan ganar audiencia o seguidores aprovechándose de la estigmatización y estereotipos que se han atribuido por ya muchos años a la gente de otras entidades que llega a establecerse, magnificando cuando una persona que no es yucateca comete un crimen.

CARPETA. Los agentes de la SSP, la FGE y los forenses, continúan su labor para el esclarecimiento de la muerte ocurrida en el fraccionamiento Cielo Alto en Kanasín.
QUADRATÍN

Violencia. Hallan una docena de bolsas con restos humanos; el gobernador Lemus alerta por infiltración de la delincuencia

Luego de que se detectaron al menos una docena de bolsas con restos humanos en Teocaltiche, en las que se presumen están los cuerpos de los ocho policías reportados como desaparecidos, el Gobierno de Jalisco anunció la intervención en las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, por la posible infiltración del crimen organizado en la corporación.

Los agentes fueron vistos por última vez el martes pasado, cerca de Lagos de Moreno, donde presuntamente acudieron para realizar exámenes de control y confianza.

Si se filtró información de la hora en que salían, por dónde iban circulando y que derivó en que pudieran ser interceptados ayer martes"

DESAPARECEN 8 AGENTES DE TEOCALTICHE, JALISCO

Intervienen 2 comisarías por el posible crimen de policías

indicar que se trataría de algunos de ellos, pero no está confirmado por la propia Fiscalía”, aclaró.

“Seguimos en la búsqueda porque probablemente cinco personas podrían continuar con vida. Esta es la información que tenemos hasta el momento, hay que recordar que son ocho elementos de la comisaría de Teocaltiche y el chofer que los llevaba, se está haciendo la investigación”, precisó a la prensa local.

Tras la alerta de los restos humanos abandonados, las autoridades estatales y federales acudieron al poblado La Esperanza, donde localizaron las bolsas con partes de por lo menos ocho cuerpos, que fueron enviados al Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) para determinar si pertenecen a los desaparecidos; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se confirmó la información.

COMISARÍA CON HISTORIA

14,986 215

de personas desaparecidas en Jalisco reportó la Red Lupa durante el año pasado

Tras el descubrimiento de los cadáveres embolsados, la mañana de ayer las autoridades intervinieron las comisarías de Teocaltiche y Villa Hidalgo, por una posible infiltración del crimen organizado.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, informó que se desplegaron más

Acepta Rocha que crimen colocó cámaras de vigilancia en Culiacán

Luego de desestimar, otra vez, la violencia que se vive en Culiacán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, aseguró desconocer si el crimen organizado ha amenazado a comerciantes para que coloquen cámaras de videovigilancia que sirvan de halcones. Pero confirmó que en Culiacán, estos grupos han instalado estos aparatos clandestinos en negocios y vía pública.

“Lo que tenemos de información es que hay cámaras que se han estado retirando”, señaló.

A finales de enero, fue localizado en la capital del estado un centro de monitoreo clandestino de grupos criminales.

Dijo que el caso de los chicos que corrieron en medio de una balacera para resguardarse “pues son los problemas que no paran, que siguen ocurriendo”.

Sobre los hechos de inseguridad en los alrededores de las escuelas en la capital estatal, la Secretaría de Educación informó que 38 planteles suspendieron clases presenciales, de un total de 992 y que los maestros tienen la facultad de irse a casa cuando detectan riesgos en su entorno.

Un artefacto explosivo fue localizado ayer por empleados de una gasolinera cerca de las bombas despachadoras, en la carretera Culiacán-Eldorado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

No salí en la tómbola

El Doctor Patán se dijo, francamente no muy atado a la esperanza: “Igual y salgo elegido”. Era mi última bala. El plan original, que sin duda aplicaré en la segunda ronda de elecciones del Poder Judicial, la de 2027, era apuntarme o a Cúspide, alma mater del compañero Ulises Lara, o a Humanitas, cuna intelectual de mi Lenia, a fin de conseguir el título de licenciado en derecho en, digamos, 15 días (el récord de un fin de semana está reservado para las cumbres intelectuales de nuestro movimiento; no aspiro a tanto; no soy tan desmesurado con mi autoestima) y postularme para la elección de este

junio, idealmente como magistrado, y más idealmente para desempeñarme en el cargo en una oficina en la colonia Anzures o como muy lejos Polanco, para evitar los traslados siempre complicados en esta ciudad.

Pero, me ganó la vida. Entre la extraordinaria afluencia de pacientes que experimenta mi consultorio en fechas recientes (creo que tiene que ver con que he empezado a promocionarme, justamente, como “El Terapeuta del Pueblo”, una marca que no falla) y mis colaboraciones con los medios, venturosamente muy nutridas, pero absorbentes, la verdad es que se me pasaron las fechas y me quedé sin título y por tanto sin esa magistratura a desempeñar en, por decir, una oficina en el edificio de al lado de Los Panchos, tremendamente recomendable por sus quesadillas volteadas de carnitas, sin mencionar la Suburban y los –números más, números menos– 476 asistentes que, me gusta pensar, van con el cargo, según nos enseña la propia Ministra del Pueblo. O tal vez esas prestaciones son sólo para mi-

policías han sido asesinados en el estado en lo que va de 2025, según Proyecto Azul Cobalto

de 200 elementos de corporaciones estatales y federales, así como dos helicópteros Blackhawk para investigar a las dos corporaciones policiacas.

Sobre la posibilidad de que los restos pertenezcan a los uniformados, aseguró: “Aún no, no puedo confirmarlo, tampoco podemos correr falsas expectativas, todo parece

AFECTACIONES AL COMERCIO

Por la violencia, otra vez, recortaron los horarios

Debido al recrudecimiento de la ola de violencia en la capital de Sinaloa, el presidente de la Unión de Comerciantes de Culiacán, Óscar Sánchez, anunció que muchos de los negocios aplicarán cierres escalonados que serán de las 17:00, 18:00 y 19:00 horas, de lunes a domingo. Por la crisis , grandes cadenas optaron por cerrar sucursales. Uno, Burger King, en Tres Ríos, quien bajó la cortina e invitó a acudir al local en el centro comercial BK Fórum. Mientras que el restaurante Panamá Tres Ríos anunció que laborará de 7:00 am a 5:00 pm y su pastelería de 7:00 am a 9:00 pm y la sucursal Rubí y Francisco Villa será de 7:00 am a 5:00 pm. / 24 HORAS

nistros. Pero una Toyota digna y 12 asistentes serían suficientes. Austeridad republicana. En fin, que por eso dije lo de última bala. Pensé que era un poco como ganarme la lotería, de tan improbable, pero que igual y sí: salía en la tómbola. Porque, estrictamente, imposible no era.

Si en la lista del Senado aparecieron fenómenos tan raros como personas que no se postularon, personas que no existen, personas con antecedentes penales, incluso personas no recomendadas por Zaldívar y –creo– dos taqueros y un vulcanizador que tampoco se postularon, ¿por qué no un experto en salud mental con una fidedigna pasión por la jurisprudencia y, sobre todo, por la justicia? Bueno, pues no estaba escrito. He revisado tres veces las listas, y nada. Pero, ya les digo, lo intentaré en la próxima elección. Mientras, no dejen de visitar el consultorio del “Terapeuta del Pueblo”. Las puertas están abiertas para todos.

Con esta última, suman cuatro las ocasiones en la que elementos del Gobierno estatal y del Ejército mexicano intervienen la comisaría de Teocaltiche, la primera fue en 2017, durante la administración de Jorge Aristóteles Sandoval; luego en 2020, y septiembre de 2023 con Enrique Alfaro Ramírez.

Mientras son investigados los cuerpos policiacos, anunció el gobernador, la seguridad estará a cargo de la Secretaría de Seguridad del estado y del Ejército mexicano, quienes ya realizan patrullajes con helicópteros artillados. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

Mexicanas, 7 de las 10 ciudades más peligrosas del orbe

México tiene siete de las diez ciudades más violentas del mundo, de acuerdo con el ranking 2024 del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, dado a conocer ayer.

Son Colima y Manzanillo, Colima; Acapulco, Guerrero, Tijuana, Baja California; Ciudad Obregón, Sonora; Celaya, Guanajuato, y Zamora, Michoacán.

Entre las urbes con altos índices de criminalidad se encuentra también Culiacán, Sinaloa, la cual reingresó este año al listado, luego de que en septiembre pasado estalló la guerra por el control del Cártel de Sinaloa, tras la captura de Ismael El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo Guzmán, en el Paso Texas, en julio del año pasado.

Las 50 ciudades más violentas están en México, con 20; Brasil, con ocho; Colombia, con seis; Sudáfrica, con cinco; Estados Unidos, con cinco; Ecuador, con tres; Haití, Jamaica y Trinidad y Tobago, con una, cada una.

El máximo de urbes que había tenido México dentro de las más inseguras era 19, de acuerdo con el conteo de 2019 de dicho ranking. / 24 HORAS

BAJAS. Culiacán se encuentra entre las diez ciudades más violentas del mundo.
BUSCAN NARCOLIGAS ENTRE POLICÍAS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

CÁRTELDESINALOAYA HA DEJADO DE EXISTIR: EXPERTOS

Análisis. Aseguran que el conflicto entre ambas facciones ha llegado a un punto sin retorno y afectado la estructura criminal

LUIS VALDÉS

Con un saldo de más de 800 muertos en cinco meses, la guerra entre Los Chapitos y La Mayiza ha llegado a un punto en el que el Cártel de Sinaloa, tal y como se le conocía, ha dejado de existir, de acuerdo a especialistas en seguridad y terrorismo.

Y es que el grupo fundado por Ismael El Mayo Zambada, y Joaquín El Chapo Guzmán inició una guerra interna tras la entrega del primero a Estados Unidos, por parte de Joaquín Guzmán López, el 25 de julio pasado.

Para Eduardo Guerrero, director de Lantia Intelligence, el cártel dejó de existir ha partir de ese punto de inflexión, y la mayoría de las familias criminales (alrededor de 26) que integraban la cúpula del grupo en todo el país ahora, según su hipótesis, se han congregado alrededor de los descendientes de Zambada García.

“Cuando en un entramado criminal alguien traiciona a otro en la cúpula, tiende a castigarse al traidor. Entonces la familia Zambada es la que se ha hecho de más aliados en la coalición que encabeza”, resaltó.

El doctor Javier Oliva Posadas, académico e investigador en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de México (UNAM), también consideró que el Cártel de Sinaloa ya no existe, pues está completamente dividido.

De tal suerte que, para el Gobierno de Estados Unidos, será complicado calificar a este grupo como parte del terrorismo internacional, debido a su nivel de fragmentación, lo cual ocurrirá a partir de hoy, tras la entrada en vigor del decreto que designa a los cárteles como terroristas, incluyendo al de Sinaloa.

“Se está viviendo una reestructura, como suele suceder a cualquier organización que GUERRA

Fuego cruzado

Estos son algunos de los principales enfrentamientos entre La Mayiza Los Chapitos y las fuerzas federales

Culiacán, Sinaloa

Un convoy del Ejército fue atacado en la colonia

La Campiña, territorio de Los Chapitos. Un sargento murió

Tepic, Nayarit

Un enfrentamiento entre Los Chapitos y La Mayiza resultó en 11 víctimas mortales

Culiacán y Concordia, Sinaloa

Choque entre Los Chapitos y La Mayiza dejó cuatro personas fallecidas, seis secuestradas y 15 vehículos robados

Culiacán, Sinaloa

El Ejército se enfrentó a La Mayiza, con un saldo de 19 presuntos delincuentes fallecidos y la captura de El Max, un miembro de alto rango de esa facción

se enfrenta a un reto de violencia y liderazgo, como el que están viviendo ahí en Culiacán las dos familias más importantes. Eso no quita que toda la estructura internacional y la estructura nacional siga actuando”, indicó.

De igual manera, Jiménez Sánchez destacó que la guerra entre La Mayiza y La Chapiza tiene aún un final incierto, pues va desde la creación de dos grupos antagónicos a que el cártel desaparezca.

asesinadas a diario en SInaloa, en promedio 5.1 personas de guerra entre La Mayiza y La Chapiza

5 meses

Mientras que el doctor Fernando Jiménez, especialista en seguridad del Colegio de Jalisco, aseguró a 24 HORAS que la pugna interna entre las dos facciones contrarias del Cártel de Sinaloa ha dañado no sólo la estructura criminal, sino las propias actividades comerciales de la misma.

El 9 de septiembre de 2024 es la fecha reconocida por el Gobierno para el inicio de las hostilidades entre las dos mayores familias del Cártel de Sinaloa, luego de que el 25 de julio, Ismael El Mayo Zambada fuera secuestrado y llevado a El Paso, Texas. Tanto la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador como la de la presidenta Claudia Sheinbaum solicitaron información del caso y de la implicación del Gobierno de Estados Unidos, sin respuesta.

CAE ELGÜERITO

Apenas ayer se reportó la detención de José Ángel N., alías El Güerito, segundo hombre de confianza de Los Chapitos

Dicho sujeto habría sido uno de los principales responsables de los llamados Culiacanazos, el 17 de octubre de 2019 y el 5 de enero de 2023, en los que se agredieron instalaciones y personal militar tras los operativos contra Ovidio Guzmán López.

Quilá y Culiacán, Sinaloa

Capturan a Juan Carlos Félix

Gastélum, alias El Chavo Félix, yerno de Ismael El Mayo Zambada y presunto operador financiero de La Mayiza

Sinaloa Mazatlán

Culiacán, Sinaloa

Un enfrentamiento armado dejó un saldo de dos muertos y dos heridos. Entre los fallecidos se encontraba El Zapata, presunto sicario de La Mayiza

Designación de terrorismo afecta soberanía, sentencian

La designación como organizaciones terroristas de varios cárteles por parte de Estados Unidos, a partir de hoy, será una afrenta para la soberanía de México, coincidieron legisladores federales de ambas cámaras.

De entrada, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, rechazó la definición impulsada por Donald Trump como una medida de presión contra México.

“En materia de soberanía e independencia no cederemos un milímetro y por eso nos oponemos a la definición de terroristas, de narco terroristas, porque con ese pretexto el Gobierno de EU se arroga el derecho de intervenir en otras naciones, y aquí en México no tiene ninguna injerencia, ningún mando”, subrayó.

de deportaciones masivas que lastimen familias y dejen quebradas a muchísimas comunidades rurales en nuestro país. El riesgo es real y es por partida triple”, destacó.

Cuando tú entras a una negociación, el estado óptimo es que a tu contraparte le interese lo mismo que a ti, a nuestros vecinos en Estados Unidos les interesa desmantelar a los cárteles criminales”

ELÍAS LIXA

Coordinador del PAN en San Lázaro

Mientras que el senador panista Ricardo Anaya dijo que “hay un riesgo de intervenciones que impliquen violaciones a nuestra soberanía. Claro que hay un riesgo de aranceles que quiebren a la economía mexicana y claro que hay un riesgo

Auditorías para borrar huellas del fraude en Segalmex

joseurena2001@yahoo.com.mx

Hoy habrá nuevos datos sobre la administración pública. En una democracia plena deberíamos saber cómo se maneja hasta el último centavo del erario, desde la programación del gasto hasta los beneficios de su aplicación.

Es tarea de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), un órgano creado para garantizar la renovación moral de la sociedad, como la prometió Miguel de la Madrid

A cargo del oaxaqueño David Colmenares

Páramo desde fines del sexenio de Enrique Peña Nieto, presentará más de mil 600 informes correspondientes a 2023.

Bajo su mando ha caído la expectación de antaño, cuando se hacían observaciones por miles de millones de pesos, aunque luego venían aclaraciones y se subsanaban muchas observaciones.

Ya no hay escándalos como, por ejemplo, el denunciado por el auditor especial Agustín Caso Raphael, quien en un principio tasó en más de 330 mil millones el daño por la cancelación del NAIM.

Andrés Manuel López Obrador lo redujo a 100 mil y en consecuencia Colmenares Páramo cesó a Caso Raphael

NADA CONTRA OVALLE

Hoy la atención no estará centrada en cifras tan altas.

El caso de mayor escándalo del sexenio pasado se dio en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad denunció desvíos por 15 mil millones de pesos.

Esa cifra se volverá insignificante a pesar

de varios procesos penales pendientes, encarcelamientos y ninguna imputación a su exdirector Ignacio Ovalle Fernández

A él lo sustituyó el sudcaliforniano Leonel Cota, quien hizo una limpia administrativa y dejó encarrilada la dependencia con compras directas de básicos a productores nacionales.

Este sexenio llegó María Luisa Albores y se llevó a quien tenía de auditor en Semarnat, Víctor Manuel Muciño, y por supuesto se trata de borrar todas las huellas del mayor fraude del sexenio pasado.

Llama la atención porque la nueva titular de Semarnat, Alicia Bárcena, declaró haber encontrado situaciones raras y prometió someterlas a revisión.

A continuación la nueva titular suspendió proyectos como La Abundancia y Baja Bay Club, en Baja California Sur, porque no hubo “apego exhaustivo a la legalidad y a la protección del ambiente”.

Pronto veremos la mano de Albores y Muciño en el reporte final de Segalmex.

Por su parte, la senadora panista, Lilly Téllez, secundó el declarar terroristas a los cárteles mexicanos; incluso, ayer se publicó una iniciativa suya en la que propone incorporar un capítulo a Ley de Seguridad Nacional para, través de un régimen de excepción especial, incluir el uso de fuerza letal en operativos. “Los cárteles, como terroristas, no tienen derecho a nada”, acotó la legisladora panista por la tarde.

Mientras que en San Lázaro, Elías Lixa, coordinador de los diputados del PAN, reiteró que el Gobierno de México, más que defender a los cárteles de la droga, debe plantear compromisos concretos y estrategias conjuntas a los vecinos del norte para combatir el tráfico de las drogas. / LUIS VALDÉS Y YALINA RUIZ

EN RESPALDO DE LA 4T

Al informe de auditorías le faltarán agregados. El jueves pasado dimos cuenta de la zozobra imperante en los siete órganos autónomos cuyo final fue decretado por el actual régimen. Hay problemas laborales, contables, económicos y por supuesto han sido sometidos a revisiones escrupulosas por el manejo de recursos.

Por ejemplo, señalamos, en el organismo encargado de la transparencia (el Inai de Adrián Alcalá) se preveían 14 pliegos de responsabilidad administrativa sancionatoria y cinco observaciones.

No es el único caso.

Como él son vigilados de cerca los otros seis institutos en liquidación (IFT, Coneval, Cofece, Mejoredu, CRE, CNH) y adelante usted desde ahora: esos informes finales de la Auditoría Superior servirán para justificar su desaparición.

De cualquier manera, ni la mejor administración del mundo los puede salvar porque les han sido aplicados los óleos gubernamentales.

Avanza Ley para Eliminar Trámites

La iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, llegó al Senado de la República, este miércoles. En dicho proyecto se propone reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución. Según el documento remitido, se modificaría el Artículo 73 para que el Congreso expida una Ley Nacional que establezca un marco normativo que impulse un sistema de gobierno digital.

Mientras que, para el Artículo 25 constitucional se propone que las tres órdenes de Gobierno implementen políticas de simplificación administrativa.

Además, el proyecto considera la creación de un Modelo Nacional para gestionar la burocracia, el cual contará con un sistema de atención ciudadana y la creación de una Escuela Pública de Código para capacitar a servidores públicos en habilidades tecnológicas. /LUIS VALDÉS

Incentivo. Al encabezar el 112 aniversario de las Fuerzas Armadas de México, la presidenta les anunció un incremento salarial

KARINA AGUILAR

En el marco de la conmemoración del 112 aniversario del Ejército Mexicano, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un incremento en la percepción salarial de las Fuerzas Armadas, y refrendó su compromiso por defender la soberanía nacional.

Desde Cerralvo, Nuevo León, la mandataria inauguró las instalaciones del Vigésimo Séptimo Regimiento de Caballería Motorizado, donde aseguró que la soberanía, “es un derecho inalienable, un grito de libertad que resuena en nuestros corazones. Cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza del mundo que pueda doblegar su espíritu”.

Acompañada por los secretarios de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo; de Marina, almirante Raymundo Pedro Mo -

MÁS DE 42 MIL MUJERES INTEGRAN LAS FILAS DEL EJÉRCITO

inauguró la

Séptimo Regimiento

No hay fuerza que nos doblegue: Sheinbaum

Cuando nuestro pueblo se une en torno a su historia, su patria y su bandera, no hay fuerza del mundo que pueda doblegar su espíritu”

CLAUDIA SHEINBAUM

Presidenta de México

rales; de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez y el gobernador de esa entidad, Samuel García, la primera comandanta suprema reconoció la labor de las Fuerzas Armadas. “Sabemos que ser parte de las Fuerzas Armadas, no es solo un

Promete Mario Delgado actualizar oferta educativa

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, se reunió con los integrantes del Consejo de Empresas Globales, donde dialogaron sobre la necesidad de ampliar la oferta educativa y así lograr insertar a más jóvenes en la economía del país.

“Desde la SEP trabajaremos en la actualización y mejora de la oferta educativa para que las carreras sean de mayor relevancia y que hagan frente a los retos del desarrollo económico de nuestro país”. /24 HORAS

trabajo, es una vocación, sacrificio nacional y familiar, cada uno de ustedes deja atrás a sus seres queridos para servir a la nación y por ello, a nombre del pueblo de México les doy las gracias”.

Además, les anunció a los integrantes del Ejército que como un esfuerzo extraordinario, “hemos tomado la decisión, junto con el secretario general, de aumentar también sus percepciones” y refirió que la soberanía no sólo es el territorio, reside esencialmente en el pueblo.

Ante ello, les pidió pensar que la patria, no es solo un territorio, “es el escenario de nuestra fecunda historia, de los primeros pueblos y de la riqueza natural y cultural del hoy”.

El general de división del Estado Mayor, Norberto Cortés Rodríguez, comandante del Ejército Mexicano refirió que, esta institución tiene un despliegue que permite apoyar en las tareas de seguridad pública, proporcionar respuesta en aplicación plan DN-III y construir obras prioritarias con ingenieros de la misma institución.

Finalmente, destacó que el Ejército ha evolucionado, ya que “en esta nueva etapa que vivimos es importante destacar que, una buena parte del engranaje del Ejército Mexicano son mujeres, en total son 42 mil 352, a quienes se les da oportunidad de mando y actividades operativas”.

Aplanadora avala reforma a la Ley de Amparo en San Lázaro

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la Ley de Amparo, donde las sentencias en la materia no tendrán efectos generales.

Con 338 votos a favor y 126 en contra, Morena y sus aliados derogaron distintas disposiciones a la Ley de Amparo; el decreto se turnó al Ejecutivo para su publicación.

La reforma propone que, al tratarse de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias que se dignificarán en efectos generales incluyan la prohibición tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales.

La diputada del PAN, María Angélica Granados, adelantó que su grupo parlamentario votaría en contra del dictamen, al refirir que no garantiza una mejora en la impartición de justicia.

“No podemos estar de acuerdo con este dictamen, nos parece un contrasentido que se incluya ahora la prohibición, tratándose de juicios de amparo que resuelvan la inconstitucionalidad de normas generales, en ningún caso las sentencias se dignificarán en efectos generales”.

Asimismo, cuestionó a Morena quienes se autonombraron cómo defensores del pueblo y prometieron a la sociedad legislar con el principio de “primero los pobres”.

“Prometieron a la población que iban a legislar privilegiando el principio de primero a los pobres, estas reformas que hoy quieren aprobar, no ayudan a que la gente acceda más fácilmente a la justicia”.

En contraste, el diputado Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión

No podemos estar de acuerdo con este dictamen, nos parece un contrasentido que se incluya ahora la prohibición, en ningún caso las sentencias se dignificarán en efectos generales”

de

efectivo para todas y todos. / YALINA RUÍZ

Justicia, manifestó que el dictamen de reforma de la Ley de Amparo fortalece la construcción de un país donde la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho
CHOQUE. Con 338 votos a favor y 126 en contra, Morena y sus aliados aprobaron las distintas disposiciones del proyecto.
HISTORICO. La primera comandanta suprema de México
sede del Vigésimo
de Caballería Motorizado, en Nuevo León.
PROYECTO. La Cámara alta recibió la iniciativa que busca impulsar la digitalización.

Récord

de órdenes tras 30 días de Gobierno

A un mes de haber asumido su segundo mandato, Donald Trump impuso un ritmo vertiginoso en la Casa Blanca. Con 69 órdenes ejecutivas firmadas, el mandatario supera cualquier precedente de las últimas cuatro décadas, al redefinir la política interna y la posición de Estados Unidos en el escenario mundial. Entre las medidas más polémicas de su administración destacan las amenazas de imponer aranceles a socios comerciales clave, así como el endurecimiento de las políticas migratorias, que exacerbaron las tensiones con México, principal punto de origen de migrantes hacia EU.

En el ámbito interno, su gobierno impulsa decisiones controvertidas, como la prohibición de que personas transgénero sirvan en el ejército. Además, delegó en Elon Musk la reestructuración de la burocracia estatal, una medida que podría derivar en despidos masivos y el cierre de varias agencias.

órdenes ejecutivas firmadas en los primeros 30 días 69 de aprobación inicial, que cayó al 44% en un mes, de acuerdo una encuesta de Reuters/Ipsos 47%

En la esfera internacional, el magnate suspendió parte de la ayuda exterior e inició diálogos directos con Moscú, marginando a Ucrania y a la Unión Europea, lo que genera fricciones diplomáticas y aumenta la incertidumbre en el escenario global.

En cuanto a su popularidad, la aprobación del mandatario cayó del 47 por ciento registrado al inicio de su gobierno al 44 por ciento en tan solo 30 días, de acuerdo con una encuesta reciente de Reuters/Ipsos.

Con tres años y once meses por delante, Trump enfrenta el desafío de sostener sus reformas sin profundizar la polarización política ni dañar la estabilidad económica. / RICARDO PREZA

CÁRTELES Y GRUPOS

CRIMINALES:

1. Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)

Fundación: 2010.

Líder: Nemesio Oseguera, El Mencho (recompensa de 15 millones de dólares).

Actividades: Tráfico de fentanilo, metanfetaminas y control de migrantes.

Área de influencia: México, Latinoamérica, Canadá, Australia y Sudeste Asiático.

2. Cártel de Sinaloa

Fundación: Años 1980.

Fundadores: Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada (ambos presos en EU).

Actividades: Tráfico de fentanilo, metanfetaminas, heroína y cocaína. Área de influencia: México y redes internacionales.

3. Tren de Aragua Fundación: 2014.

Líder: Héctor Guerrero (prófugo).

Actividades: Secuestros, explotación ilegal de oro, trata de personas y venta de drogas.

Área de influencia: Venezuela y expansión a varios países de América.

4. Mara Salvatrucha (MS-13) Fundación: Años 1980 en Los Ángeles, EU.

Actividades: Extorsión, sicariato, tráfico de drogas y asesinatos. Área de influencia: El Salvador, Guatemala, Honduras y comunidades en EU.

Situación actual: Dos tercios de sus miembros encarcelados en El Salvador.

5. Cárteles Unidos

Ubicación: Michoacán, México.

Actividades: Distribución de metanfetaminas y heroína; uso de minas antipersonas.

Conflicto: Enfrentamientos con el CJNG por el control territorial.

6. La Nueva Familia Michoacana Fundación: 2006 (reorganizada recientemente).

Actividades: Tráfico de metanfetaminas y fentanilo. Área de influencia: Michoacán, Morelos, Guerrero y Estado de México.

7. Cártel del Golfo

Líder histórico: Osiel Cárdenas

Guillén (preso en México).

Actividades: Tráfico de cocaína, metanfetaminas y migrantes. Área de influencia: Zonas fronterizas del Golfo de México.

8. Cártel del Noreste Origen: Sucesor de Los Zetas

Actividades: Control de rutas de tráfico de drogas y migrantes. Área de influencia: Nuevo Laredo, Tamaulipas (principal cruce MéxicoEU).

EU DESIGNA

TERRORISTAS A CÁRTELES; TRUMP ADOPTA ESTRATEGIA MEXICANA

Contraste. Mientras el Departamento de Estado anunció que grupos criminales son una amenaza, Trump agradece por enfoque a Sheinbaum

RICARDO PREZA

El Gobierno de Estados Unidos designó como “organizaciones terroristas globales” a seis cárteles mexicanos, incluidos el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación, en un movimiento que endurece las sanciones contra estas organizaciones. La decisión coincide con el anuncio de Donald Trump sobre una campaña antidrogas inspirada en México, tras calificar a la presidenta Claudia Sheinbaum como “una mujer maravillosa”.

El Departamento de Estado de EU anunció la designación de estos grupos criminales junto con la pandilla MS-13 y la banda venezolana Tren de Aragua, acusándolos de operar con violencia extrema y controlar el tráfico de fentanilo. Según Washington, estas organizaciones representan una amenaza para la seguridad nacional y utilizan el “terror, asesinatos y fuerza bruta” para consolidar su dominio.

Hablé con la presidenta de México, una mujer maravillosa, y ella me dijo algo que realmente me impactó: ‘No somos una nación que consume grandes cantidades de drogas’”

DONALD TRUMP, presidente de EU

Paralelamente, el presidente estadounidense anunció una inversión de 100 millones de dólares en una campaña antidrogas dirigida a la juventud, inspirada en la estrategia mexicana “El fentanilo mata”. El magnate reveló en el foro FII Priority, en Miami Beach, que la iniciativa surgió tras una conversación con Sheinbaum, a quien reconoció y agradeció por su enfoque.

“Ella me explicó que en México las familias se cuidan entre sí y el gobierno invierte en campañas informativas. Me pareció una gran idea, así que decidimos implementarla”, declaró frente a espectadores.

La medida, impulsada por el republicano y firmada el 20 de enero, otorga mayores facultades a EU para congelar activos y perseguir judicialmente a quienes colaboren con estos grupos. Incluso Elon Musk sugirió en X que esta designación podría habilitar el uso de “ataques con drones” contra los cárteles, alimentando el debate sobre una intervención militar.

74% de armas

en manos de grupos delictivos mexicanos que provienen de EU, según el Departamento de Justicia de EU

Trump falsea datos de apoyo a Kiev; llama a Zelenski ‘dictador’

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó a Donald Trump por culpar falsamente a Ucrania de incitar la guerra con Rusia y lo acusó de vivir en un “espacio de desinformación” influenciado por la propaganda del Kremlin.

La postura marca un quiebre en las relaciones entre Washington y Kiev, mientras la administración de Trump avanza en negociaciones con Moscú, marginando a Ucrania y a

sus aliados europeos, por lo que crece la preocupación sobre un posible pacto TrumpPutin en detrimento de Kiev

La controversia estalló después de que Trump afirmara que Ucrania debió “hacer un trato” para evitar la guerra y que la aprobación de Zelenski había caído a un 4%. Sin embargo, el Instituto Internacional de Sociología de Kiev señala que Zelenski aún mantiene un respaldo del 57%

Las tensiones también aumentaron tras una reunión en Arabia Saudita entre altos funcionarios de EE.UU. y Rusia, de la que Ucrania fue excluida. El equipo de Trump, encabezado por el secretario de Estado Marco Rubio, discutió con Moscú un posible fin del conflicto. Putin elogió la disposición de

La campaña mexicana involucra a sectores de salud, educación y a los padres de familia en la lucha contra el consumo de drogas. Según Sheinbaum, Trump pidió detalles de la estrategia, que fueron enviados por la cancillería mexicana a su equipo.

Las acciones reflejan un endurecimiento de la postura de EU frente al narcotráfico, al combinar sanciones más severas con estrategias de prevención. Mientras la designación de los cárteles como grupos terroristas abre un nuevo capítulo en la relación bilateral.

10,000 3,100 kilómetros

militares mexicanos desplegados en la frontera con EU

EE. UU. a negociar y se dijo listo para hacerlo. En respuesta a la crítica de Zelenski, Trump atacó de nuevo este miércoles en redes sociales: “Un comediante modestamente exitoso, Volodímir Zelenski, convenció a los Estados Unidos para que gastaran 350 mil millones de dólares para entrar en una guerra que no se podía ganar, que nunca tuvo que comenzar, pero una guerra que él, sin Estados Unidos y TRUMP, nunca podrá resolver”, escribió el presidente en Truth Social. “Un dictador sin elecciones, Zelenski debería actuar rápido o no le quedará ningún país”. Trump ha presionado para que Ucrania celebre elecciones, a pesar de que el país está bajo ley marcial. La constitución de Ucrania prohíbe las elecciones en tanto el conflicto

es la longitud de la frontera entre México y EU

esté en curso, pero Trump dio a entender que la falta de elecciones socava la legitimidad de Zelenski, una afirmación rechazada por Kiev, que, sin embargo, podría insinuar que Trump quiere que Zelenski sea removido del poder Por otro lado, la afirmación de los “350 mil millones” es falsa, ya que, según el Instituto Kiel para la Economía Global, lo invertido por Washington en Ucrania suma alrededor de 124 mil millones de dólares entre 2022 y 2024. En tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, intenta consolidar y organizar la influencia europea. Sin embargo, el canciller alemán Olaf Scholz descartó la idea de una acción militar europea pronto. Por su parte, el primer ministro británico Keir Starmer busca mantener el apoyo a Kiev sin tensar su relación con Trump.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

60 años de legado A lo largo de seis décadas, AMMJE ha sido una fuerza transformadora, abriendo caminos para nuevas generaciones de empresarias.

5000 afiliadas en alguna de sus 30 oficinas en toda la República, ayudan a generar un cuarto de millón de empleos en el país. transformación digital. Una nueva plataforma especial de apoyo y financiamiento hará que cada vez más mujeres puedan emprender o reforzar la estructura de sus empresas.

Financiamiento es el primer obstáculo de emprendedoras

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas (AMMJE) se encuentra de manteles largos celebrando sus primeros 60 años de existencia, impulsando al género femenino dentro del mundo de los negocios.

Así lo señaló Sonia Garza González, presidenta de la asociación quien aseguró están trabajando por la autonomía económica de las mujeres.

En entrevista con este diario, Garza dijo que en la meta de ayudar a la mujer en su labor empresarial y de generar su propia economía lo que le ayuda al progreso y bienestar de su familia están lanzando varias estrategias como buscar mayores créditos.

Para la empresaria, en pleno 2025 sigue siendo complejo el impulso de las mujeres, pero es parte de desarrollar un negocio o una empresa.

“Es parte de ser empresaria, poderte adaptar a estos cambios que surgen de épocas, en los gobiernos, en todas las circunstancias y LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE MUJERES JEFAS

más después de una pandemia dónde nos vino a remover muchas cosas de cómo hacer negocios”.

Explicó que AMMJE cuenta con 5,000 afiliadas y tiene oficinas en 30 entidades de la República Mexicana y genera 250 mil empleos directos.

Aportamos cerca del 37% del Producto Interno Bruto a pesar de que emprendemos en situaciones diferentes y adversas a los valores”

Dijo que se trata de números muy importantes porque refleja la importancia de ellas en la economía y resaltó que en estos momentos en las universidades del país, de cada 10 alumnos, seis son mujeres.

“Aportamos cerca del 37% del Producto Interno Bruto a pesar de que emprendemos en situaciones diferentes y adversas a los valores, porque eso se ha inculcado tradicionalmente en el país”.

Recordó que el género trabaja y en la mayoría de los casos se hace cargo de la familia y dle hogar, donde hacen un doble trabajo, pero este último no es remunerado.

Sonia Garza González apuntó que estamos en un momento importante donde incluso tenemos una “Presidenta con A”, y eso está

México sólo crecerá 0.6% en 2025, estima Banco de México

explicó.

Durante el cuarto trimestre, el PIB mexicano se contrajo 0.6% en comparación con el tercero, marcando su primera lectura negativa desde 2021, según datos oficiales divulgados en enero.

dando un giro a la visión que hay sobre la mujer, puede ser algo más incluyente. Para la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas el reto más importante en estos momentos es impulsar el financiamiento a las nuevas emprendedoras, por lo que están lanzando una nueva plataforma para dar crédito y soporte a las emprendedoras.

“¿Cuál es el primer obstáculo al que te enfrentas cuando quieres emprender? Es precisamente el financiamiento, por eso hemos denominado este año 2025 cuando cumplimos 60 años de trayectoria, el año del financiamiento, donde a través de varios convenios con instituciones bancarias pues buscaremos recursos”.

Afirmó que la falta de recursos es un impedimento y las mujeres somos mejores liquidadoras en su totalidad en respecto con los hombres.

“Somos muy comprometidas, pero aún así los créditos que se les dan a las mujeres son alrededor sólo el 24% de los que circulan y con plazos más cortos e intereses más altos”.

El Banco de México recortó la proyección de crecimiento para nuestro país de 1.2% a 0.6%, más de medio punto porcentual para este 2025. Ante un debilitamiento de la actividad a fines de 2024 y la incertidumbre sobre la relación comercial con EU, dijo que se espera una caída . En su reporte trimestral, el banco apuntó que “prevalece una elevada incertidumbre sobre las políticas que la nueva administración estadounidense pudiera implementar y el alcance que en su caso podrían tener”.

Un desempeño por debajo de lo esperado de los últimos meses del año pasado “induce un efecto aritmético de menor base de crecimiento para 2025”, lo que lleva a reducir su previsión para el Producto Interior Bruto (PIB),

Más allá de la inversión

En un contexto donde la incertidumbre económica sigue siendo una preocupación constante, Querétaro se ha colocado como un ejemplo de crecimiento sostenido. Los resultados del tercer trimestre de 2024 hablan por sí solos: un crecimiento anual del 2.4%, sigue posicionando al Estado en la vanguardia del desarrollo nacional. Sin embargo, esta dinámica de crecimiento no es casualidad, sino el reflejo de políticas públicas bien encaminadas, una

economía diversificada y un entorno propicio para la inversión.

En ese marco, la llegada de Alibaba Cloud para operar un centro de datos en Querétaro marca un hito en su consolidación como un hub tecnológico de relevancia en América Latina. Este proyecto, respaldado por el gobierno, sin duda, refuerza la posición del Estado como un destino estratégico para la inversión extranjera en el país. Esto, toda vez que el hecho de su llegada puede marcar una tendencia para que estos anuncios de inversión se empiecen a replicar en otros estados de la República, donde aún existen amplios espacios de oportunidad.

A su vez, cabe señalar que esta apuesta se suma a una tendencia creciente de inversión en tecnología, evidenciada también por la instalación de Amazon, con una inversión de 5 mil millones de dólares. Este hecho cobra re-

Con este resultado, el crecimiento para todo 2024 fue del 1.3%, frente al 3.2% registrado en 2023, de acuerdo con el instituto nacional de estadística.

Esta desaceleración ocurre en medio de un nerviosismo generalizado por los amagos del presidente estadounidense Donald Trump. /24 HORAS

levancia en un contexto donde las iniciativas del Plan México y la redefinición del T-MEC, enfrentan amplios desafíos y expectativas a cumplir.

Asimismo, otro caso relevante es el de Gruma, la multinacional mexicana que ha cerrado 2024 con resultados que no sólo reflejan el éxito de su modelo de negocio, sino también la resiliencia de su estrategia frente a las fluctuaciones del mercado global. En el último trimestre del año, Gruma alcanzó cifras récord en su utilidad operativa y en su EBITDA, destacándose en un mercado competitivo e incierto.

Uno de los logros más sobresalientes fue el sólido crecimiento de sus operaciones fuera de México, donde las ventas representaron el 73% de sus cifras consolidadas y el EBITDA alcanzó el 75%. De modo que, una vez más, este éxito no es accidental, sino el resultado de una estrategia bien ejecutada que ha permitido a Gruma diversificar su presencia en mercados clave como Estados Unidos, Europa, Asia y Centroamérica.

Frente a tal contexto, no cabe duda, que este tipo de desarrollos pone de manifiesto que la clave del éxito radica en ir más allá de la mera inversión. La verdadera estrategia de crecimiento se encuentra en saber integrar diversos aspectos para generar un ecosistema que no sólo atraiga capital, sino que también fomente la sostenibilidad a largo plazo. Estos casos nos muestran que el verdadero motor del crecimiento económico consiste fundamentalmente en la capacidad de generar valor agregado, innovación y adaptabilidad en un mercado global cada vez más desafiante. En ese sentido, parece ser que el futuro de nuestro país depende de cómo se sigan desarrollando estos modelos que apuntan hacia la diversificación y la internacionalización a través de la innovación constante.

Perspectiva. Sonia Garza González, presidenta de AMMJE, asegura que darán un impulsó histórico al género este 2025
MUY ACTIVAS...
mil empleos en el país son generados por empresas dirigidas por mujeres
CUARTOSCURO
DESACELERACIÓN. El Banco de México recorta más de medio punto la estimación del PIB.

Marvel Studios expande su universo y la posibilidad del regreso de los personajes de The Defenders y generó expectativas entre los fans de Daredevil con Charlie Cox en Born Again En una reciente entrevista con Entertainment Weekly, Brad Winderbaum señaló que Marvel está “explorando” traer de vuelta a Jessica Jones (Krysten Ritter), Luke Cage (Mike Colter) e Iron Fist (Finn Jones). “No puedo decir mucho, pero es muy emocionante poder jugar en ese espacio”, afirmó.

The Defenders y su posible regreso

También reconoció las limitaciones que implica el formato televisivo en comparación con los cómics. “Obviamente, no tenemos los recursos narrativos ilimitados como un cómic. Si puedes dibujarlo, puedes hacerlo”. El ejecutivo explicó que la producción de un universo cinematográfico en televisión conlleva desafíos logísticos.

“Se trata de lidiar con actores, tiempo y una escala masiva de producción. Pero, teniendo en cuenta todas esas variables, es algo que, desde el punto de vista creativo, es muy emocionante”.

Antes del lanzamiento de Disney+, Marvel Studios trabajó con Netflix para desarrollar

varias series basadas en estos personajes, pero tras el lanzamiento de la plataforma frustró la continuidad de las historias que dejó en el olvido. Y los fans no pierden la esperanza. /24 HORAS

animación empezó ahí”, aseveró.

El segundo largometraje de Elliot, realizado mediante stop-motion, cuenta la historia de Grace, una niña solitaria que ama los caracoles, los libros y a su hermano gemelo, Gilbert, quien, amén de las dificultades, tiene que separarse de su lado, por lo que la tristeza cae inevitable.

Sólo entonces hallará consuelo y vitalidad en Pinky, una anciana excéntrica y bonachona que parece ir curando, con sutileza, cada parte rota de su caparazón.

MEMORIAS DE UN CARACOL NOS ENSEÑA QUE LA VIDA DEBE VIVIRSE HACIA ADELANTE, SEÑALAN LOS ACTORES DEL DOBLAJE

DEMIAN GARCÍA

Situado en el extremo opuesto de las animaciones comerciales que ensalzan los espectáculos vacuos, cada vez más alejados de la sensibilidad y la profundidad inherentes de la vida, se encuentra el cine de Adam Elliot.

Quizá su más reciente cinta, Memorias de un Caracol, nominada a la categoría de Mejor Película Animada en los Premios Oscar, sirva para ejemplificar no sólo el perceptible deseo por contar una historia personal y trascendental, sino que pone de manifiesto aquello que han dicho Brad Bird o Guillermo del Toro sobre la animación, que es más una forma de arte y un medio, y no solo un género.

Cassandra Ciangherotti, Javier Ibarreche y Emilio Treviño fueron los encargados de darle vida a las voces de Grace, Ken y Gilbert, respec-

tivamente, en la versión en español de la cinta traída a México por cineCANÍBAL.

En entrevista con este medio, respecto a la complejidad de trasladar estas voces del inglés al español sin infantilizarlas, la actriz consideró que “fue un reto muy grande” porque “ambos idiomas transmiten emociones distintas”. Y confesó que fue hacer “un baile muy sutil, (al) respetar las emociones que representa la película en un idioma, y darle esa voz a tu cultura, también”.

Ibarreche señaló que la película no presenta “el tono de la caricatura infantil, pero sí de pronto cae en el tono de la caricatura en general”. Sobre todo en lo que respecta a su personaje, que, dice, “caricaturiza al galán, al romántico, pero poco a poco va complejizando, entonces, creo que tuvo que ver con permitir que el personaje evolucionara conforme avanzaba la película”.

Treviño contó que lo que hizo que este trabajo fuera distinto al resto de los que ha hecho es que se trató de una película del cineasta australiano. “Adam Elliot para mí es uno de los mejores directores en la actualidad de animación.

Sus guiones son una crítica social, una sátira enorme hacia muchos temas, y te retan como actor enormemente.

Además el stop-motion ha sido para mí un pilar en mi carrera: mi historia con la

Los actores de doblaje invitaron a la gente a verla, pues consideraron que sólo así podrían vivir la experiencia de una película que cuenta una historia tan grande y que tiene tanto que decir.

EMILIO TREVIÑO

Es una historia bellísima que le habla directo a nuestro niño interior, a través de la resiliencia”

Cassandra Ciangherotti / actriz

JAVIER IBARRECHE

¿Sabías que?

Adam Elliot y su equipo tardaron alrededor de ocho años en realizar Memorias de un Caracol; y entre su primera película, Mary and Max, pasaron 15 años.

La cinta en stop-motion no utilizó CGI, esto es imágenes generadas por computadora para su realización.

En 2003, con Harvie Krumpet, el cineasta australiano ganó un Oscar a Mejor Cortometraje de Animación.

CASSANDRA CIANGHEROTTI

No te lo pierdas

El segundo largometraje de Adam Elliot está nominado a Mejor Película Animada por La Academia y se estrena hoy en cines de México.

Cruz Martínez podría haber huido del país

El caso de violencia familiar que ejerce Cruz Martínez hacia su esposa, Alicia Villareal ha derivado en especulaciones que apuntan a que el agresor se encuentra en Estados Unidos.

Según la periodista Martha Figueroa, la denuncia impuesta por la intérprete fue por presunto feminicidio en grado de tentativa, por lo que la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León habría intentado notificar a Martínez, pero que este no estaba en su domicilio.

“La notificación fue recibida por una empleada de la familia y hasta ahorita se desconoce el paradero de Cruz, que no recibió la notificación directamente”, dijo Figueroa al programa Hoy

Lo que debes saber

Los eventos de agresión se llevaron a cabo en la madrugada del domingo 16 de febrero y, según la cantante, Martínez le quitó el pasaporte, la identificación, tarjetas de crédito y la mantuvo encerrada.

Por ello, aseguró que se han difundido rumores que apuntan a que Cruz Martínez volvió a su natal Texas, en Estados Unidos con la intención de evitar la detención por parte de las autoridades mexicanas quienes lo pondrían en prisión preventiva.

Asimismo detalló algunas cosas contenidas en la denuncia: “En la denuncia Alicia señala que sufrió lesiones físicas en el cuello, torso y brazos durante una pelea con él. Además de que Cruz le habría quitado el pasaporte, la identificación, tarjetas de crédito, una computadora y otras cosas”, explicó. Por otro lado, Martínez publicó en redes sociales: “No te hicieron brujería, pero no respetas a tu propia energía y sigues permitiendo que personas que están desalineadas a ti entren a tu espacio íntimo y sagrado”, la cual fue reposteada por Melanie Carmona, hija de Alicia con el actor Arturo Carmona y que lleva una buena relación con el productor musical. Hasta el momento, la intérprete no se ha pronunciado públicamente en torno a la situación. / 24 HORAS

verdad gracias”. Su padre, Ernesto Gilabert, informó que la recuperación de Valentina continuará en casa, con visitas semanales al hospital para consultas con especialistas. El proceso legal contra la presunta agresora, Marianne “N”, sigue su curso en colaboración con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

programa porque estaba a medias”.

El pasado 17 de febrero de 2025, la reconocida cantante Francisca Viveros Barradas, conocida artísticamente como Paquita la del Barrio, falleció a los 77 años debido a un infarto fulminante mientras dormía en su hogar, en Veracruz. Sus restos fueron cremados el 18 de febrero en el cementerio Bosques del Recuerdo de Xalapa, Veracruz.

Santaolalla presente en FIM GDL

Gilabert sale del hospital EL PRECIO DE LA FAMA

DValentina

espués de más de dos semanas hospitalizada, Valentina Gilabert fue dada de alta tras el ataque que sufrió el pasado 5 de febrero. A su salida del hospital, expresó su agradecimiento a todas las personas y medios de comunicación que estuvieron al pendiente de su salud. En un comunicado emitido por su familia y su equipo legal, Valentina manifestó: “Gracias a toda la gente que estuvo al pendiente de mí y de mi salud, a los doctores que me ayudaron a salir adelante y a todas las personas que donaron sangre. Me siento mejor y confiada de que todo va a salir bien; siempre sentí el apoyo, de

Horizontales

4. Inconstancia de ánimo y ligereza en las cosas.

9. Alzan, levantan.

10. Apócope de tanto.

12. Planta vitácea.

14. Hidrocarburo gaseoso que arde con llama poco brillante.

16. Sujeta fuertemente.

18. Nota musical.

19. Prefijo que denota negación o privación.

20. Especie de violoncelo siamés.

21. Antigua ciudad de Caldea.

22. Reverencie con sumo honor y respeto.

24. De aire.

25. Color rojo que se saca de la cochinilla, de la raíz de la rubia o del palo de Pernambuco.

26. Adverbio de modo (en desuso), así.

27. A hora avanzada del día o de la noche.

28. Consumo, echo a perder con el uso.

29. Prefijo “huevo”.

30. Terminación de infinitivo.

31. Símbolo del iridio.

32. Símbolo del lutecio.

33. Santa titular de una iglesia.

35. Ponen huevos algunos animales, especialmente las aves.

37. Patriarca israelita hijo de Jacob.

38. Período largo de tiempo.

39. Rumiante bóvido, pequeño, gracioso y con las astas encorvadas a modo de lira.

40. Dispersión coloidal de un líquido en un gas.

Verticales

1. Fundirá en una plancha, por medio del vaciado, la composición de un molde formado con caracteres movibles.

2. Tela símil terciopelo.

3. Examina algo con cuidado.

4. Izase el ancla.

5. Aparta, impide algún daño o molestia.

6. Vademécum (cartapacio).

7. Preposición.

8. Sin fortuna.

11. Uní con cuerdas.

13. Parte o sección urbana, de extensión

La familia y el equipo legal de Valentina agradecen a los medios de comunicación por su interés y apoyo durante este difícil proceso.

Yolanda Andrade regresó al programa Mojoe tras una ausencia por problemas de salud. Acompañada de su amiga y co-conductora Montserrat Oliver, Andrade expresó su felicidad por volver al set y agradeció a sus seguidores por su apoyo.

“Estoy muy feliz de estar de regreso, los extrañaba mucho, los amo, gracias por todos sus mensajes, sus bendiciones y sus buenos deseos”.

Aunque aún presenta dificultades para hablar debido a un aneurisma cerebral diagnosticado en 2023, su retorno ha sido un paso significativo en su recuperación.

Montserrat Oliver manifestó su alegría por tener nuevamente a su compañera en el programa y destacó que “se siente completo el

relativamente grande.

15. Que nada.

17. Adjetivo y pronombre posesivo de primera persona del plural.

22. Desecho de la estopa rastrillada.

23. Dios egipcio del Sol.

24. Deseaban, anhelaban.

26. (... en Hunze) Municipio de Países Bajos.

28. (A ...) Sin orden, número ni medida.

30. Tela que a modo de manteo rodean a la cintura indias del Ecuador y Perú.

32. Dios pagano del hogar.

34. Composiciones líricas elevadas.

36. Observaré.

39. Juego oriental de tablero.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Ayer se llevó a cabo una misa en su honor en la iglesia de Alto Lucero, su pueblo natal, abierta al público para que familiares, amigos y seguidores pudieran rendirle homenaje. Posteriormente, el viernes 21 de febrero, las cenizas de la intérprete de Rata de Dos Patas serán trasladadas a la Ciudad de México. El homenaje se realizará en Casa Paquita, el restaurante que la cantante fundó en la década de 1980, ubicado en la colonia Guerrero, donde inició su carrera artística. El evento comenzará a las 14:00 horas y estará abierto al público.

La familia de Paquita la del Barrio ha expresado su agradecimiento por las muestras de cariño y apoyo.

Tengo un pendiente, ¿Creen que permitirán un homenaje a Paquita en Bellas Artes? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

La décima edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL 2025) contará con la participación del músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla y 50 proyectos musicales de pueblos originarios de México. El productor llega luego de haber sido el responsable de crear la música original de la película Pedro Páramo y ser uno de los invitados especiales en el concierto de Café Tacvba en el Estadio GNP Seguros. Esta iniciativa busca visibilizar la música tradicional y a sus creadores al promover el arte y la diversidad cultural.

El evento se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo de 2025 en el Conjunto Santander de Artes Escénicas y cuenta con el apoyo del Fondo Netflix para la Equidad Creativa en México. / 24 HORAS

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Cíñase a lo básico. Un plan de último momento lo pondrá en una posición vulnerable. Utilice su inteligencia y tome decisiones informadas en materia de dinero y salud. No se limite por el bien de los sentimientos de los demás; haga lo que sea mejor para usted.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Esté atento a lo que sucede y listo para tomar las riendas y hacer lo que sea necesario para preservar sus derechos y perspectivas. La ira no es la respuesta; la acción razonable y el sentido común le ayudarán a obtener lo que desea. Un cambio parece ser emocional pero necesario.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Reúna los hechos y modifique lo que sea necesario para mantener el control y la integridad. Sea sincero respecto de sus intenciones, pero evite compartir secretos. No permita que nadie que lo persiga románticamente se aproveche de usted.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Familiarícese con algo o alguien que le interese y descubrirá cómo utilizar lo que averigüe para progresar personal o profesionalmente. Use sus cualidades para impresionar a aquellos con los que se encuentre. Una demostración única de lo que puede ofrecer dará sus frutos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Acelere el paso y muéstreles a todos lo que puede hacer. Utilice una retórica desafiante, carismática y solidaria. La imagen que pinte con sus palabras tendrá un impacto en quienes comparten sus convicciones, intereses y deseo de mejorar el mundo. El romance se ve favorecido.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Considere sus opciones y no dude cuando tenga que elegir. Evalúe rápidamente las situaciones. Es hora de distanciarse de cualquiera que lo menosprecie o que intente manipularlo. Una actitud positiva y un cambio le permitirán volver al buen camino.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Planifique una aventura o contagie alegría a quienes estén pasando por un momento difícil. Su aporte elevará a los demás y le ayudará a recuperar la fe en quién es y en lo que cree. Aprenda de la experiencia y algo bueno le llegará. El romance está en las estrellas.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Tome el camino que conduce a la paz mental. No permita que una situación emocional le cueste cara. No se puede comprar el amor, así que proteja sus bienes, posesiones y reputación. Convierta algo negativo en positivo aprovechando una oportunidad de inversión.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Piense y responda en consecuencia. No permita que nadie lo acorrale ni que lo lleve por mal camino. Depende de usted crear oportunidades y llevarlas a cabo. No cuente con que nadie haga las cosas por usted. La ganancia personal proviene de tomar la iniciativa.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Sopese las ideas u ofertas poco claras y encontrará una forma creativa de convertir algo que le interesa en una alternativa lucrativa. Tome decisiones que complementen su estilo de vida y lo pongan en contacto con personas que comparten sus convicciones e intereses.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Sea abierto sobre sus sentimientos y deseos. Un cambio lo animará a explorar nuevas posibilidades. Por muy decepcionante que pueda ser sobre alguien o algo cercano a usted, encontrará refugio en la verdad. Es un nuevo día; busque lo positivo y algo bueno sucederá.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): No permita que nada se interponga en su camino; sus logros le darán grandes frutos y le ofrecerán reconocimiento. Proteja su salud, su bienestar económico y su reputación de cualquiera que intente aprovecharse de usted. Sea amable, pero no ingenuo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es sensible, compasivo y leal. Es creativo y extrovertido.

La Fiscalía de Florida acusó de forma oficial a siete ciudadanos chilenos de haberse metido a robar en casas de deportistas famosos como Patrick Mahomes, Travis Kelce, Joe Burrow e incluso de Luka Doncic de la NBA y Evgeni Malkin de la NHL. Además, Sara Sweeney, de la fiscal federal interina, apuntó que los siete chilenos podrían enfrentar hasta una pena máxima de 10 años de prisión federal, por el concepto de “conspiración para transportar bienes entre estados”. Dentro de los bienes que sustrajeron hay jerseys, joyas y dinero en efectivo que, en total, ascienden a más de 2 millones de dólares. /24 HORAS

DANIEL PAULINO

Aunque la organización reconoce que las partidas de Abraham Ancer y Carlos Ortiz en 2022 del PGA Tour mermaron la figura de un golfista mexicano fiable para eventos de dicho campeonato en el país, el México Open se dice tranquilo y bien establecido en Nuevo Vallarta, ya con cuatro años como parte del circuito profesional más importante.

Resaltan proceso Sub-20 Femenil

Tras concretar su presentación en la Pinatar Cup con una goleada de 4-0 ante China Taipei, el seleccionador Pedro López destacó la actuación de jugadoras como Alice Soto y Montserrat Saldívar, quienes anotaron tres de los goles y quienes aún son vistas como proyectos a futuro en el cuadro nacional.

Al señalar que México tuvo una sólida presentación en España dentro de dicho torneo amistoso, López afirmó que el desarrollo del Tricolor va por buen camino, con periodos de adaptación como éste.

“Montse y Ali son jugadoras que aún son Sub-20 y que tienen un Mundial juvenil por delante, pero que van cubriendo etapas y eso nos aporta frescura en el equipo mayor”, afirmó.

EL TORNEO CUMPLE CUATRO AÑOS

ESTABLECIDO COMO

UNA APUESTA DEL PGA TOUR EN EL PAÍS, CON DIVERSAS OFERTAS MÁS ALLÁ DEL EVENTO

De acuerdo con el director del México Open, Ricardo Cortés Alarcón, el torneo más destacado de golf en el país hoy apuesta por apoyar a los proyectos juveniles más interesantes, sabedores de la complejidad que hay por ingresar al PGA Tour como profesional. Para ello mantienen su política de brindar diversas invitaciones (wildcards) a mexicanos con protección en la disciplina para que este año sean cinco quienes completen la lista de 132 competidores que habrá en el campo de Vidanta World.

DEPORTIVO

“Cuesta mucho llegar al PGA Tour, pero creemos que el México Open es una buena herramienta para que los futuros golfistas nacionales convivan en este tipo de escenarios”, afirmó Cortés Alarcón.

Encabezados por el ganador de la edición de 2021, cuando el torneo aún no era parte del PGA Tour, Álvaro Ortiz inicia como el mexicano con mayores posibilidades de trascender en el evento,

LOS TRICOLORES PRESENTES EN LA COMPETENCIA

Álvaro

por cuarta ocasión, siendo el último mexicano que lo ganó (2021)

MILLONES de dólares en premios tendrá la edición 2025 del México Open, además de 500 puntos en la FedEx Cup (campeonato anual de PGA)

junto a Santiago de la Fuente, Cristóbal Islas, José Antonio Safa y Gerardo Gómez, como los tricolores que iniciarán actividades desde hoy en la primera ronda.

Ortíz fue el mejor ubicado de todos los connacionales que participaron en 2024, tras colocarse en el puesto 13, en el fin de semana que coronó a Jake Knapp y quién volverá para defender su título este fin de semana.

Según la organización, esta fórmula justifica la evolución que Santiago de la Fuente logró en un lapso no mayor a un año, que tras participar en la edición anterior como amateur, ahora regresa al evento ya como golfista profesional. “Lo que hace Santiago al participar dos años seguidos demuestra que esto definitivamente les ayuda a los amateurs antes de convertirse en profesionales, para empaparse de este ambiente”.

Con cinco torneos del PGA Tour confirmados para 2025 y uno más del LIV Golf, México tendrá un año ligado al golf con presencia de varios de los mejores exponentes de la disciplina y la posibilidad de proyectar a más talentos jóvenes a dichos torneos, tales como el México Open, el World Wide Technology Championship, el Riviera Maya Open (LPGA), el PGA Tour Américas y el regreso del Korn Ferry Tour mediante el PGA Riviera Maya Championship.

Nuestra consolidación en PGA es muy buena para todos los que disfrutamos del golf, porque podremos tener más contacto con el ámbito profesional y podemos aprender de todos los

Además de un cuarto gol conseguido por Fátima Servín, México nunca lució claramente superior al equipo asiático, al conseguir un 66 por ciento de la posibilidad del esférico y 18 acciones de gol durante el cotejo, escenario ideal para que el combinado nacional le diera descanso de inicio a jugadoras como Jacqueline Ovalle o Karla Nieto, quienes vieron minutos como recambios para el cierre del partido.

Con partidos pendientes ante Canadá y China, México tendrá una segunda participación en dicho certamen de carácter amistoso ante las norteamericanas, que se realizará el sábado 22 de febrero en punto del mediodía, hora del centro de México. /24HORAS

Ortiz, Santiago de la Fuente y Cristóbal Islas parten como jugadores profesionales, mientras que José Antonio Safa y Gerardo Gómez lo harán aún como amateurs. Ortíz competirá
Pedro López llegó a
victorias en 37 partidos al frente de la Selección Nacional Femenil y buscará su revancha ante Canadá, combinado que las superó en junio pasado 2-0
1-1 León

El delantero galo se unió a Cristiano Ronaldo y a Benzema como los atacantes con un triplete en un juego de ronda final de Champions

Tres goles sin respuesta del Real Madrid por conducto de Kylian Mbappé, llevaron al combinado español a clasificarse a los octavos de final en la Champions League, a manos de un desdibujado Manchester City, que salió de la ronda de los 16 mejores por tercera ocasión en su historia.

Con el cuadro merengue clasificó a los octavos de final nuevamente, para sumar 47 ediciones seguidas al menos en dicha ronda, el equipo dirigido por Carlo Ancelotti logró su cuarta serie a favor ante los Skyblues, en una rivalidad que comenzó en 2016 en fases de eliminación directa.

Apenas cuatro minutos de partido bastaron para que el combinado español abriera el marcador con un ataque vertical en el que el delantero galo saltó al espacio para recibir un balón filtrado, para únicamente bombear el mismo y superar a Ederson en su apática salida del arco.

Tras superar la primera media hora de juego, Mbappé y una acción mucho más elaborada, el Ma-

DATOS DE LA JORNADA

PSV se impuso en tiempos extra en Eindhoven 3-1 y con un global de 4-3 ante la Juventus, en la única eliminatoria que se prolongó media hora más

Borussia Dortmund clasificó tras igualar sin goles en la vuelta con el Sporting Lisboa y quedar con una diferencia de 3-0 a favor, tras el partido de ida en Portugal

París Saint-Germain goleó 7-0 al Brest, para colocar la segunda mayor goleada en una eliminatoria de Champions, apenas superada por el 12-1 del Bayern al Sporting Lisboa en 2009

drid supo trasladar el balón desde su propia área por banda derecha, hasta el sector izquierdo en la zona defensiva de los ingleses, en donde Kylian controló el balón y tras un

Álvarez Cuevas (centro) fue detenido a mediados de enero pasado por la Fiscalía General de la República acusado por su vinculación con la delincuencia organizada y lavado de dinero.

Guillermo Álvarez es hospitalizado

Horas después de conocerse la suspensión provisional a su proceso legal en contra, se reportó que el expresidente de Cruz Azul, Guillermo Álvarez fue hospitalizado de emergencia en el Estado de México, en el Centro Médico Adolfo López Mateos.

Aunque el personaje se encuentra en custodia aún de la autoridad mexiquense, fuentes afirman que su estado de salud está catalogado como delicado, tras indicar que se tuvo que someter a una cirugía por una fractura de cadera,

que lo mantiene en calidad de grave pero estable en dicho centro médico perteneciente al IMSS Bienestar. Al estar aún vinculado a un proceso judicial por delincuencia organizada y lavado de dinero, Álvarez tiene contacto con sus abogados y familiares, al tener aún prisión preventiva y ser considerado con riesgo de fuga alto, tras haber sido buscado por la ley desde 2020 cuando dejó su cargo al frente de la Cooperativa Cruz Azul. Un mes después de su aprehensión en Ciudad de México, por elementos de la Fiscalía General de la República, Álvarez se mantendrá hospitalizado hasta que las autoridades informen la continuación de su proceso legal, tras haber salido del penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez. /24HORAS

VINCULADO A PROCESO

par de regates, definió para extender la ventaja.

Luego de hacerse con una victoria de 2-3 en Manchester la semana anterior y con dos goles más ante su

gente, fue nuevamente una acción en ataque por parte del francés al minuto 61, la que definió la eliminatoria, ante un combinado Citizen plenamente superado en in-

un plazo de cuatro meses para la investigación.

tensidad y capacidades defensivas.

Nico González maquilló el partido con el tanto del descuento para el Manchester City al minuto 92, cuando el juego ya estaba prácticamente definido a favor del Madrid. Al confirmar su pase a la siguiente ronda del campeonato, Ancelotti no se guardó ningún tipo de confianza tras la demostración ofensiva de su equipo, al asegurar estar listos para cualquier rival que les pueda tocar de cara al sorteo que habrá en Suiza este viernes para definir los siguientes cruces del torneo occidental. “Seguimos en la pelea y ojalá se dé este año”. /24HORAS

Acuerdan reunión con Chivas en Toluca

Tras conocerse la petición del Deportivo Guadalajara para recibir los audios originales de la revisión que condujo a la anulación del gol ante Toluca el pasado sábado, la Comisión de Arbitraje admitió que hubo una falla en los procedimientos de transmisión de información, pero accedieron reunirse con la directiva Rojiblanca la próxima semana. Dicha instancia invitó a las Chivas a revisar y conversar temas relacionados con la ejecución y aplicación del sistema VAR, a pesar de admitir los errores cometidos en los procedimientos de la imagen de las líneas de fuera de juego, que fueron difundidas en la transmisión original del partido.

“El responsable de dicho envío fue sancionado conforme al reglamento interno. Sin embargo, como muestra el video de la

Además de defender la inversión que realizó el AC Milan a medio año para buscar la trascendencia internacional en Champions League, el asesor Zlatan Ibrahimovic aseguró que la eliminación ante Feyenoord fue producto de haberse confiado en el partido en San Siro, ante los neerlandeses. Al indicar que el cuadro de Rotterdam no fue más fuerte que los Rossoneri, el exdelantero aseveró haber vivido una decepción al quedar fuera en la recla-

Ibra es autocrítico con eliminación del Milan

sificación europea, al considerar la Champions como un objetivo viable para el equipo. “Feyenoord no fue mejor que nosotros, sino que nos eliminamos nosotros mismos. Estamos decepcionados porque el árbitro

revisión publicado el pasado lunes, la decisión en cancha y el resultado de la revisión VAR señalando el fuera de juego del jugador número 9 del Club Guadalajara, se llevaron a cabo de manera correcta”, sostuvo dicha comisión. El organismo a cargo del desarrollo del arbitraje mexicano reiteró su rechazo a las versiones que señalaron una posible alteración a dichas grabaciones, tal y como difundió el excolegiado Felipe Ramos Rizo en sus redes sociales en días pasados.

“El sistema del VAR o el software de líneas de fuera de juego pueden ser manipulados a conveniencia, ya que ninguno permite la regrabación, ni el borrado de acciones como ha trascendido falsamente en medios y redes sociales”, aseguraron.

La figura del árbitro central, Jesús Rafael López Valle, no fue citada en los documentos de la Comisión de Arbitraje, luego de ser señalado a inicios de semana como el principal responsable en la designación de la jugada, en la que Chivas considera que se terminó por afectar el resultado visto en el estadio Nemesio Diez, que para ellos tuvo que ver directamente en el resultado final de 2-1 a favor de Toluca. /24HORAS

fue muy severo con la expulsión de Theo Hernández y hubo un aviso antes de la tarjeta roja”, aseguró el sueco tras afirmar que la expulsión del español condicionó su final del partido. Pese a ello, Ibrahimovic aseguró que en el Milan las quejas contra entes externos no son válidas y la autocrítica es prioridad, al señalar que fue su propia culpa como equipo el quedar eliminados. “Debemos mirarnos al espejo y ver qué hicimos mal”. /24HORAS

@CHIVAS
Desde su detención a inicios de año, a Álvarez se le dictó prisión preventiva oficiosa con

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
20 de febrero 2025 by 24 Horas Quintana Roo - Issuu