1 DE OCTUBRE 2025

Page 1


EXTIENDEN VEDA DEL CAMARÓN

La Sader prolonga la restricción pesquera frente a las costas de los estados de Tabasco y Campeche y en los caladeros de Isla Contoy LOCAL P .5

Entrega Mara apoyos sin intermediarios

La gobernadora, junto al DIF y la Beneficencia Pública, otorgó 156 sillas de ruedas y apoyos funcionales que transforman vidas. La acción busca dignificar, empoderar y cerrar brechas históricas LOCAL P. 2

El estado encabeza contagios de la enfermedad con 882 pacientes. La Sesa promueve higiene, vigilancia y vacunación para contener el virus, que muestra un alza muy significativa frente a 2024 LOCAL P. 4

LA BARRANCA CELEBRA TRES DÉCADAS DE LEGADO

Con 17 álbumes, el grupo sube al Metropólitan para rendir tributo al rock hecho en

nacional

Rezago millonario por omisión de Aguakan

La CAPA denunció que la empresa de agua dejó de invertir más de cinco mil millones de pesos en el municipio de Benito Juárez en cinco años, generando rezago en drenaje e infraestructura. Zonas como Álamos carecen de red sanitaria, pese a estar en el primer cuadro de la ciudad. El incumplimiento forma parte de procesos legales que podrían derivar en la revocación de la concesión LOCAL P. 3

SANCIONAN A POLICÍAS POR NO USAR CÁMARAS

P.6

CAOS. Al menos 50 pozos de absorción en Cancún fueron detectados como críticos tras las lluvias. La acumulación de desechos provoca fallas en la red de drenaje. Autoridades piden no tirar basura y respetar horarios de recolección para prevenir inundaciones LOCAL P. 3

La reforma a la Ley de Amparo genera preocupación entre juristas y defensores por limitar derechos, abrir margen a interpretaciones discrecionales y debilitar el acceso a la justicia de grupos vulnerables

Policías rebeldes en Benito Juárez

Poco a poco, con acciones de autoridad, el municipio de Benito Juárez va poniendo en cintura a sus policías preventivos. La última novedad es la incorporación de cámaras corporales, las cuales han causado el rechazo de algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Pero la presidenta municipal de benitojuarense, Ana Paty Peralta de la Peña, se ha mostrado firme al respecto. En una entrevista declaró que los policías que no porten la cámara serán sancionados. Hasta pueden ser removidos de su cargo si incurren en bloquear o no usar las cámaras, pues todos los elementos tienen que portarlas.

Son de momento siete agentes de la Policía Municipal de Benito Juárez quienes están siendo investigados por incumplir los protocolos de uso de videocámaras corporales. La sanción que se les aplique deberá ser ejemplo para todos los integrantes de la corporación. ¿Será?

El avance de Arcila Arjona en su carrera política

Tan repentina fue la solicitud de licencia que pidió el diputado Eric Arcila Arjona en la XVIII Legislatura como sorpresiva su designación como jefe de Gabinete de la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

No es un secreto que Arcila Arjona tiene aspiraciones como candidato a la presidencia municipal de Benito Juárez. La nueva encomienda le puede dar una exposición que como diputado local no tenía.

El movimiento puede ser interpretado como un espaldarazo a las aspiraciones del joven legislador, aunque ciertamente, llena un hueco que había dejado José de la Peña, quien asumió como magistrado del Tribunal Superior de Justicia.

Sea como fuere, perfiles había como para ocupar esa posición, para no dejar que un suplente ocupara la curul del hoy jefe de Gabinete, quien ya acumulaba un año de experiencia. Las señales son claras para su futuro político. ¿Será?

La batalla contra la reforma a la Ley de Amparo llega a Quintana Roo

Hace más de 10 días que el exministro, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, coordinador general de política y Gobierno reapareció en la Mañanera del Pueblo, para explicar la reforma a la Ley de Amparo promovida por el poder Ejecutivo.

Entre otras cosas, Zaldívar Lelo de Larrea explicó que la reforma busca evitar que los deudores fiscales prolonguen litigios durante años.

En Quintana Roo, la Barra de Abogados de la Riviera Maya reconoce que algunos puntos son positivos en la iniciativa, pero señala que debe ser revisada dentro de un marco integral, pues no puede desligarse de la última reforma a la Ley de Amparo de 2024.

La propuesta, señala la Barra, robustece las actuaciones de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), particularmente en el bloqueo de cuentas bancarias, al tiempo que abre un vacío riesgoso.

En suma, la Barra se pronuncia en contra de la iniciativa de reforma en los términos planteados y propone, en cambio, la apertura a un Parlamento Abierto. ¿Será?

Entregan sillas de ruedas y apoyos

funcionales en OPB

Un total de 156 personas con discapacidad motriz recibieron sillas de ruedas y apoyos funcionales como parte de la segunda entrega encabezada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en coordinación con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo y la Beneficencia Pública.

La mandataria estatal destacó que estos aparatos representan un cambio sustancial en la vida de quienes los reciben.

“Se acabó la época en donde sólo se ponía en el papel una cifra de entrega. Hoy los apoyos se entregan de manera directa y transparente”, afirmó.

En esta ocasión se distribuyeron 138 sillas de ruedas y 18 apoyos funcionales, entre ellos seis andaderas, seis bastones de cuatro puntos, dos sillas de baño y un zapato ortopédico. Con ello, suman

ya cuatro mil 398 personas atendidas en la actual administración con un total de dos mil 653 sillas de ruedas y mil 745 apoyos funcionales.

Lezama Espinosa reiteró que su Gobierno seguirá trabajando de manera permanente para reducir el rezago histórico que dejó el abandono de administraciones anteriores.

VÍAS. La alcaldesa reiteró que este trabajo es prioritario para mejorar la seguridad vial y la movilidad urbana.

Concluyen con pavimentación de calle Mario Villanueva

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz inauguró la pavimentación de la calle Mario Villanueva Madrid, en el tramo comprendido entre las calles 7 y 10 de la zona urbana, como parte del Plan de Obras 2025.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

“Gracias a la voz del pueblo y a las audiencias públicas hemos podido escuchar y responder a quienes más lo necesitan”, señaló. Entre los testimonios, la ciudadana Leydi Yamina Peniche Heredia agradeció el respaldo recibido, al asegurar que para muchas familias resulta imposible adquirir estos equipos por sus propios medios. Narró que tras un accidente en el año 2000, en el que sufrió la pérdida de un pie y lesiones en la columna, pudo salir adelante gracias al apoyo de otras personas, por lo que hoy busca replicar esa ayuda hacia quienes enfrentan una situación similar. Al evento asistieron también Cristino Guy Ek, beneficiario; Abril Sabido Alcérreca, directora general del DIF Quintana Roo; la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, y el diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del estado. / 24 HORAS

La obra consistió en la colocación de carpeta de concreto asfáltico en caliente de cinco centímetros de espesor sobre una base hidráulica de material cementante, además de la pintura de señalamientos viales como rayas continuas, discontinuas, cruce peatonal y señales preventivas y restrictivas.

Durante el acto, Tziu Muñoz destacó que las acciones de infraestructura emprendidas en su administración están orientadas al beneficio colectivo y al crecimiento ordenado del municipio. Recordó que el presupuesto histórico de este año destina 90 millones de pesos a obras públicas.

El secretario de Obras y Servicios Públicos, Mario Salinas Castro, explicó que la pavimentación de esta vialidad ha requerido dos etapas de inversión que suman siete millones 893 mil pesos.

La primera comprendió 215 metros lineales y mil 600 metros cuadrados de carpeta asfáltica, mientras que la segunda, entregada este martes, abarcó 345 metros lineales y dos mil 410 metros cuadrados, concluyendo en un plazo de 70 días. / 24 HORAS

DIF Y GOBIERNO ESTATAL
RESPALDO. La gobernadora del estado, Mara Lezama Espinosa, estuvo presente en esta segunda entrega de equipos en Chetumal.
personas con movilidad reducida se vieron beneficiadas

ORDEN. El titular de Comercio y Servicios en la Vía Pública, Gamaliel Canto, detalló las acciones emprendidas.

Levantan

La Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública del municipio de Benito Juárez informó que, de octubre de 2024 a septiembre de 2025, se levantaron alrededor de dos mil 380 actas como parte de los operativos de vigilancia y ordenamiento en Cancún.

El titular de la dependencia, Gamaliel Canto Cambranis, detalló que el 50 por ciento de estas actas derivaron en sanciones económicas, que van desde los 500 hasta cinco mil pesos, dependiendo de la gravedad de la falta. En total se han aplicado 315 multas, con un monto acumulado de 288 mil 780 pesos.

EJES DE TRABAJO

Entre los programas especiales destacan tres ejes principales. El primero corresponde a los operativos en escuelas: derivado de la reforma que prohíbe la venta de comida chatarra en planteles, se realizan recorridos permanentes en inmediaciones escolares. En este rubro se levantaron 78 actas a vendedores detectados en operativos.

El segundo eje son los tianguis, en donde se han aplicado 531 actas por ocupación indebida de espacios públicos, como canchas y áreas deportivas. Canto Cambranis explicó que estas acciones se realizan en coordinación con las uniones de tianguistas, priorizando la liberación de áreas para beneficio de los vecinos.

“Estamos respondiendo a las quejas de los comités vecinales y trabajando en conjunto con los tianguistas para lograr un reordenamiento que garantice espacios libres y ordenados para la ciudadanía”, puntualizó.

El tercer eje son los operativos a comerciantes independientes en vía pública, de los cuales se han retirado entre ocho y 10 durante 2025, algunos reincidentes, especialmente en los cruces de la avenida Kabah con Nichupté, Kabah con López Portillo y Kabah con Cobá.

Finalmente, el funcionario subrayó que en todos los casos, además de levantar actas, se solicita a los comerciantes regularizar su situación y corregir de inmediato cualquier anomalía detectada. /

Crecimiento. La empresa habría incumplido con el compromiso de garantizar la cobertura del servicio a futuro

LICETY DÍAZ

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) en Quintana Roo advirtió que Aguakan ha dejado de invertir más de cinco mil millones de pesos en infraestructura hidráulica y sanitaria en Cancún durante los últimos cinco años, lo que ha generado un severo rezago en la red de agua potable y drenaje en la zona norte del estado.

El director de CAPA, Hugo Garza Sáenz, señaló que este incumplimiento se refleja en colonias y fraccionamientos que, a pesar de su crecimiento urbano, carecen de drenaje o presentan deficiencias en el servicio.

Puso como ejemplo al residencial Álamos, sobre la avenida Huayacán, donde no existe red de alcantarillado pese a ubicarse en el primer cuadro de la ciudad.

“Este incumplimiento forma parte de los procesos legales en el Tribunal y del debate sobre la posible revocación de la concesión”, advirtió.

El funcionario explicó que la concesionaria está obligada a cumplir con un plan quinquenal de obras establecido en el título de concesión, que debe prever el crecimiento urbano y garantizar la cobertura a futuro. Sin embargo, en la práctica los desarrolladores han asumido la construcción de infraestructura para poder comercializar sus proyectos, lo que representa un incumplimiento directo de la empresa.

“No vamos a claudicar en hacerlos cumplir”, puntualizó. Aseguró que los rezagos no sólo afectan a los ciudadanos, también representan riesgos ambientales por falta de drenaje y tratamiento adecuado de las aguas residuales.

COBERTURA

En paralelo, la CAPA reportó que la cobertura de agua potable en la entidad alcanza el 97 por ciento, cifra superior a la media nacional, mientras que en drenaje sanitario llega al 78 por ciento.

DEJÓ DE INVERTIR 5 MIL MDP EN CANCÚN

Denuncia CAPA rezago millonario de Aguakan

los

RETIRO DE CONCESIÓN

La problemática operativa se entrelaza con la disputa jurídica que sostiene el Gobierno del estado contra Aguakan. Cabe recordar que el pasado 15 de abril, el Juzgado Octavo de Distrito negó el amparo a la empresa y declaró legales los argumentos de los legisladores locales para revocar la concesión en Cancún, Playa del Carmen, Isla Mujeres y Puerto Morelos. Entre las causas se señalan incumplimientos contractuales y violaciones al derecho a un medio ambiente

No obstante, reconoció que el mayor desafío es la dureza del agua en la Península, lo que encarece el tratamiento en comparación con otras regiones del país. Garza Sáenz explicó que las in-

sano, debido a derrames de aguas negras y falta de modernización en la red de drenaje. No obstante, la concesionaria mantiene una suspensión definitiva otorgada en enero de 2024, que impide la ejecución de dicha resolución. Aguakan apeló y el caso se encuentra en revisión en tribunales federales, aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó atraer el asunto, lo que mantiene el litigio en juzgados y tribunales de Quintana Roo.

termitencias eléctricas también afectan la operación de los sistemas, pues un apagón de apenas un minuto en Chetumal puede tardar entre seis y 12 horas en restablecer el servicio debido a la recuperación

Detectan 50 pozos pluviales críticos

Al menos 50 pozos de absorción, de un total de seis mil en Cancún, fueron identificados como focos rojos durante las recientes lluvias, informó el director de Servicios Públicos Municipales, José Antonio de la Torre Chambé. El funcionario explicó que estos pozos requieren mantenimiento constante cada dos o tres precipitaciones, ya que colapsan debido a la acumulación de basura arrojada en las calles.

“Por ejemplo, ahora estamos trabajando en la Supermanzana 248, una de las zonas con más problemas. Lo que pedimos a la ciudadanía es que no destapen las rejillas, porque la basura se va directo a los pozos y en la siguiente lluvia dejan de funcionar”, señaló De la Torre Chambé.

LIMPIEZA. Ante el pronóstico de lluvias continuas se solicita a la ciudadanía mantener las calles libres de basura para evitar más afectaciones.

Durante la última jornada de precipitaciones el pasado lunes 29 de septiembre se detectaron cinco pozos inoperantes, entre ellos dos sobre la Ruta 5, uno en la avenida Labná, entre Sayil y Xcaret, y otros en Villas Otoch Paraíso, donde ya se programaron brigadas de mantenimiento. Otros de los puntos denominados focos rojos están en las avenidas Kabah, Tulum, López Portillo, Yaxchi-

lán, Bonampak, Cobá, y la Región 95. Actualmente, el municipio cuenta con 100 trabajadores en operativo permanente para retirar la basura de las rejillas, ya que varias lograron funcionar, pero quedaron saturadas en la superficie. El director recordó que el pronós-

en múltiples

del

No vamos a claudicar en hacerlos cumplir”

HUGO GARZA SÁENZ Director de CAPA

de caudales.

En materia de tratamiento de aguas residuales, Quintana Roo cuenta actualmente con 30 plantas con una capacidad instalada de tres mil 59 litros por segundo, de los cuales se utilizan dos mil 38. Una de las inversiones más recientes se realizó en la planta San Miguelito en Cozumel, donde tras cuatro décadas en abandono se aplicaron más de 113 millones de pesos para duplicar su capacidad de 110 a 230 litros por segundo.

“Tenemos capacidad sobrada, además de nuevas inversiones en módulos, tanques de pretratamiento, manejo de lodos y sistemas de descarga e inyección”, señaló.

Lo que pedimos a la ciudadanía es que no destapen las rejillas, porque la basura se va directo a los pozos y en la siguiente lluvia dejan de funcionar”

ATONIO DE LA TORRE CHAMBÉ Director de Servicios Públicos Municipales

tico indica al menos tres días más de lluvias y chubascos, por lo que pidió a los vecinos no sacar basura durante las precipitaciones y respetar los horarios de recolección.

“Justo ayer, en la avenida Uxmal casi con López Portillo, vimos a vecinos sacar bolsas de basura pese a que el camión pasaba hasta el día siguiente. Esa falta de conciencia es la que provoca que se tapen las rejillas, colapsen los pozos y con ello los encharcamientos y hasta inundaciones”, advirtió. / SARAÍ REYES

RED. Las omisiones de la compañía han debido ser suplidas por
desarrolladores inmobiliarios
zonas
municipio de Benito Juárez, señaló el director de CAPA.

Temporada baja golpea al turismo de romance

El Caribe Mexicano, uno de los destinos líderes a nivel mundial en bodas de destino, tiene bien definidos sus meses más demandados para este segmento turístico, de acuerdo con el comportamiento estacional de clima, precios y ocupación hotelera, de diciembre a abril se concentran la mayor parte de enlaces matrimoniales en Cancún, Riviera Maya y Costa Mujeres un destino que está agarrando mucha fuerza, dijo Julio Macías Cardoso, presidente de la Asociación de Coordinadores Independientes de Bodas y Eventos Profesionales (Acibep). “Aprovechando que en esa temporada el clima es más agradable con menos calor, aunque con precios más elevados y ocupaciones hoteleras que superan en promedio el 90 por ciento. Noviembre también figura como un mes atractivo, pues marca el inicio de la temporada seca, con costos aún moderados antes del repunte navideño”, indicó. Los meses considerados de “hombro”, como mayo y finales de noviembre, ofrecen un equilibrio interesante, buen clima y tarifas más accesibles, con niveles de ocupación en torno al 75 por ciento. En contraste, de junio a octubre disminuye la actividad de bodas debido a la temporada de lluvias y hu-

El sector de rentas vacacionales enfrenta un panorama incierto rumbo a la temporada de invierno. Manuel Lozano Álvarez, presidente de la Asociación de Administradores de Rentas Vacacionales, reconoció que, aunque se espera un ligero repunte, la situación es complicada tras un verano en el que las ocupaciones cayeron por debajo del 50 por ciento, arrastradas por factores externos como la inestabilidad política internacional y un menor flujo de viajeros. Lozano Álvarez rechazó la versión difundida por hoteleros y representantes de los tiempos compartidos, quienes culpan a las plataformas de alojamiento temporal de acaparar la demanda turística en la temporada pasada. “No es cierto. Lo sufrimos como todos los sectores”, afirmó,

Q. Roo encabeza repunte de varicela en la Península

Combate. En las tres entidades han aumentado los casos este año, lo que pone en alerta a los departamentos de salud

En Quintana Roo, los casos de varicela registran un incremento del 32 por ciento en lo que va del año, de acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal. Hasta la semana 38, que corresponde del 14 al 20 de septiembre, se han contabilizado 882 pacientes con esta enfermedad, mientras que en todo el 2024 la cifra fue de 668.

130,000

enlaces se celebraron en 2024 en el Caribe Mexicano

racanes. Septiembre y octubre son los menos recomendados, ya que coinciden con los picos de fenómenos meteorológicos y una mayor humedad, lo que eleva el riesgo para celebraciones al aire libre.

De acuerdo con un análisis estacional ilustrativo, los índices de clima para bodas en el Caribe Mexicano alcanzan calificaciones de entre ocho y sobre 10 de diciembre a marzo, caen a dos y tres en septiembre y octubre, y se recuperan a partir de noviembre con siete puntos. En 2024, se llevaron a cabo al menos 130 mil bodas en destinos del Caribe Mexicano, entre civiles, simbólicas, religiosas, etcétera. Cada ceremonia genera en promedio una estadía de tres a cinco noches por invitado, con un gasto superior al del turista convencional. En temporadas altas se realizan hasta 500 bodas mensuales en la región. / LICETY DÍAZ

La situación coloca a Quintana Roo a la cabeza en número de contagios en la península de Yucatán, con una diferencia significativa respecto a los otros dos estados de la región.

En Campeche, el acumulado hasta la misma semana es de 443 casos, lo que representa un repunte del 12 por ciento frente a los 395 registrados en 2024. Por su parte, Yucatán ha confirmado 771 contagios, con un aumento marginal de 0.7 por ciento en comparación con los 765 del año pasado.

El contraste evidencia que, aunque la varicela se ha incrementado en los tres estados peninsulares, el repunte más pronunciado se presenta en Quintana Roo, donde la incidencia prácticamente duplica la de Campeche y supera en más de un centenar los registros de Yucatán.

LANZAN CAMPAÑA

Ante este panorama, los Servicios Estatales de Salud en Quintana Roo (Sesa) ya difunden tanto en sus redes sociales como medios tradicionales recomendaciones para frenar la propagación del virus. Entre las medidas preventivas destacan el lavado frecuente de manos, evitar el contacto directo con personas enfermas,

CONTAGIO. Las autoridades llaman a extremar precauciones y evitar el contacto directo con personas que ya hayan sido infectadas por el virus.

INOCULACIÓN

Las autoridades sanitarias insisten en que la vacunación es la herramienta más eficaz para reducir el riesgo de contraer la infección, sobre todo en niños y en personas con defensas bajas. La vacuna se incluye en el esquema nacional y se aplica en dos dosis: la primera entre los 12 y 15 meses de edad y la segunda entre los cuatro y seis años.

mantener limpios los espacios comunes y desinfectar los objetos de uso compartido.

Para niños mayores que no hayan sido vacunados ni padecido la enfermedad, también se recomiendan dos aplicaciones con un intervalo mínimo de un mes. En adolescentes de 13 años o más que no cuenten con inmunización previa, las dosis deben aplicarse con un espacio de entre cuatro y ocho semanas.

882

La dependencia también exhortó a la población a vigilar posibles síntomas, como erupciones en la piel y fiebre, y acudir a consulta médica en caso de detectarlos. El llamado se hizo luego de que la propia institución reconociera que los contagios han aumentado en semanas recientes. La varicela suele considerarse una enfermedad leve, pero puede derivar en complicaciones graves, personas contagiadas se han registrado en el 2025

particularmente en menores de edad y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Por ello, Sesa reiteró la importancia de completar el esquema de vacunación y de mantener medidas básicas de higiene en los hogares y espacios públicos. Las autoridades estatales aseguraron que se mantienen en coordinación con el sector federal para monitorear el avance de la enfermedad y contener su propagación en el territorio.

Rentas prevén mejoría en periodo de invierno

MERCADO. Durante el verano, las ocupaciones cayeron por debajo del 50 por ciento en la entidad, lo que refleja una disminución en la demanda.

subrayando que la problemática no se debe a un crecimiento desmedido de la oferta, sino a una caída generalizada en la demanda.

Ante la falta de huéspedes, expli-

có, muchos propietarios han optado por migrar de las rentas de corto plazo a contratos de largo plazo, lo que evidencia la dificultad para sostener el modelo vacacional en las

24,956

alternativas de renta en Quintana Roo se encuentran activas en plataformas

actuales condiciones de mercado.

Más allá del debate con los hoteleros, reconoció otro de los temas que empañan la operación, las rentas que se ofertan en zonas con altos índices de inseguridad, particularmente en áreas populares al norte de la avenida José López Portillo. Aunque destacó que la nueva Ley de Turismo ya establece normas más claras para este tipo de negocios, aceptó que no todas las propiedades garantizan condiciones adecuadas

para el visitante. “El tema es cómo hacerle entender a los propietarios que su ubicación no es lo ideal para el turismo. Todos tienen el derecho de rentar, en corto o largo plazo, pero lo que se debe cuestionar es si tendrán éxito o no”, señaló. El posicionamiento de Lozano Álvarez revela una contradicción que persiste en el sector: mientras se defienden como alternativa de hospedaje frente al monopolio hotelero, los propios administradores de rentas vacacionales reconocen que la falta de planeación, supervisión y localización estratégica amenaza la experiencia del turista. / LICETY DÍAZ

BODA. La época más activa es de diciembre a abril, asegura Julio Macías, presidente de la Acibep.

Consenso. La población local aboga por la creación de un modelo de uso con bajo impacto en el medio ambiente

Ejidatarios, empresarios y representantes de asociaciones civiles en Bacalar manifestaron su rechazo a la intención de declarar la laguna como Área Natural Protegida (ANP), al considerar que la medida limitaría la participación social en las decisiones y podría centralizar el control en manos externas, dejando a un lado a quienes habitan y desarrollan actividades productivas en la zona.

El ingeniero forestal Hugo Galletti Bussi señaló que desde hace casi cuatro décadas trabaja en el sector ambiental y negó que la oposición de los pobladores se trate de una postura ‘antiambientalista’. Por el contrario, indicó que el objetivo es buscar un modelo de turismo de bajo impacto que surja del consenso entre ejidatarios, comerciantes y prestadores de servicios locales.

Recordó que en años anteriores ya se establecieron medidas importantes, como el uso de motores de cuatro tiempos, la preferencia por el transporte a vela y la regulación de la navegación, con la participación de instituciones estatales y federales.

“Estamos a favor del medio ambiente, de conectar las reservas de la biosfera de Sian Ka’an y Calakmul, e incluso de que los

Amplía Sader la veda del camarón

Por segunda vez en un mes, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) amplió la veda de todas las especies de camarón frente a las costas de Tabasco, Campeche y los caladeros de Isla Contoy, en Quintana Roo.

La medida, publicada ayer martes 30 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, modifica el acuerdo del 12 de septiembre que extendía la prohibición hasta esa misma fecha. De acuerdo con el nuevo acuerdo, la prohibición concluirá a las 18:00 horas del 15 de octubre de 2025, cumpliendo con la recomendación del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), emitida el 25 de septiembre.

REPRODUCCIÓN

“La ampliación se realizó considerando el estado poblacional del camarón rosado en la Sonda de Campeche, con el objetivo de proteger los principales picos de reproducción y el crecimiento de los reclutas, lo que permitirá que al final de la veda se capture camarón de tallas comercialmente más favorables”, explica el docuemnto. Además, detalla que este esquema busca diferenciar espacial y temporalmente la pesca, manteniendo estables las capturas en sistemas lagunarios y favoreciendo la obtención de camarón ‘de línea’ en zonas marinas, que tiene mayor valor económico.

Rechazan imposición de ANP en la laguna

TURISMO. La medida limitaría las actividades en el cuerpo lagunar, dejando a un lado a quienes habitan y desarrollan actividades productivas en la zona, afirman.

particulares establezcan áreas de conservación voluntaria. Pero no a una imposición que nos excluya como interlocutores”, sostuvo. En el mismo sentido, Héctor Peña Fuentes, de la asociación civil Amigos de Xul-Há, recordó que los habitantes han sido los primeros en organizarse para proteger el patrimonio natural, aunque reconoció

que persisten problemas como el mal manejo de basura y aguas residuales. “No queremos que se concentre el control en una sola mano. Estamos de acuerdo en sentarnos a la mesa, discutir y diseñar un plan que todos cumplamos”, expresó.

Por su parte, Roberto Salgado Sangri, representante del ejido La Península, cuestionó la falta de ali-

PESCA. El crustáceo podrá volver a ser recolectado después del 15 de octubre.

meses durará la prohibición en la región 4

Según Sader, estas medidas contribuyen a un aprovechamiento responsable de los recursos pesqueros y maximizan los beneficios biológicos, sociales y económicos de la actividad.

Con la ampliación, la veda camaronera durará cuatro meses y medio frente a los litorales de Tabasco y Campeche y en los caladeros de Contoy, Quintana Roo. La Sader enfatizó que este instrumento regulatorio brinda soporte jurídico a las acciones de inspección y vigilancia, buscando la conservación de las especies y la sostenibilidad de la pesquería. / 24 HORAS

neación entre instituciones de Gobierno, lo que, afirmó, abre espacios a la corrupción y la discrecionalidad. Señaló que mientras durante años se permitió desmontar grandes extensiones de selva, ahora se pretende imponer restricciones sin tomar en cuenta las propuestas de los locales. “Estamos cansados de reaccionar cada vez que se nos presen-

Estamos a favor del medio ambiente, de conectar las reservas de la biosfera de Sian Ka’an y Calakmul, e incluso de que los particulares establezcan áreas de conservación voluntaria. Pero no a una imposición que nos excluya como interlocutores”

HUGO GALLETTI

Ingeniero forestal

ta un proyecto sin consenso. Es momento de planear de manera conjunta”, apuntó el líder ejidal.

POSTURA VERDE

Este debate ocurre en un contexto político clave. El diputado local Renán Sánchez Tajonar ha asumido una postura en defensa del medio ambiente y promueve nuevas regulaciones para la navegación en la laguna, lo que ha sido interpretado como un primer paso hacia la declaratoria de ANP.

A la par, el Instituto de la Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de Quintana Roo (Ibanqroo) considera viable dicha designación. Su titular, Javier Carballar Osorio, precisó que la creación de un ANP no debe entenderse como una limitación para el desarrollo económico, sino como un marco normativo que permita un aprovechamiento racional de la laguna y fortalezca su conservación. / 24 HORAS

Sancionan a 3 policías por no utilizar cámaras

Transparencia. Se rehusaron a portar lo que se ha vuelto en una gran herramienta en los operativos

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, confirmó la sanción de los primeros tres policías que fueron castigados con arresto por negarse a portar las cámaras de solapa durante el servicio.

La alcaldesa advirtió que este tipo de conductas son graves, ya que estos dispositivos son una herramienta clave para garantizar la transparencia y reforzar la confianza ciudadana en el actuar policial.

“Es muy estricto el protocolo para la utilización de las cámaras. Los policías que no la porten serán sancionados e incluso pueden ser removidos de su cargo si reinciden, todos los elementos tienen la obligación de usarla, así lo establecen las reformas a los reglamentos”, afirmó la edil.

La única excepción se permite en situaciones específicas, como cuando los oficiales necesitan acudir al sanitario; en estos casos, deben notificar la retirada del dispositivo y colocarlo nuevamente de inmediato.

SEGUIMIENTO

Destacó la efectividad de las cámaras, pues además de dar certeza en los procedimientos, han sido útiles para investigaciones.

Las

Estoy muy pendiente en mis recorridos de que todos los policías porten la cámara. Es obligatorio y ha funcionado mucho para reforzar la confianza ciudadana”

ANA PATY PERALTA

Alcaldesa de Benito Juárez

Como ejemplo, mencionó un supuesto asalto en un supermercado de la avenida López Portillo, en el cual las grabaciones permitieron documentar la actuación policial y dar seguimiento a la indagatoria.

“Estoy muy pendiente en mis recorridos de que todos los policías porten la cámara. Es obligatorio y ha funcionado mucho para reforzar

la confianza ciudadana”, subrayó. La presidenta municipal explicó que será el secretario de Seguridad Ciudadana municipal, Jaime Padilla Barrientos, quien dará a conocer los detalles de las sanciones que se aplicarán a los elementos que se resistan a portar las cámaras de solapa, esto luego de que en redes sociales trascendiera que hasta el momento suman más de siete los policías bajo investigación por esta conducta. Según la presidenta municipal, la implementación de las cámaras corporales ha representado un avance significativo en la relación entre policía y ciudadanos, contribuyendo a generar confianza y legitimidad en las intervenciones de seguridad pública en Benito Juárez.

Alistan homenaje en Baila por su identidad

La capital del estado se alista para vivir una de sus fiestas culturales más esperadas: la novena edición de Chetumal Baila por su Identidad, evento que este año rendirá homenaje al emblemático Benny y su Grupo, una de las agrupaciones más representativas de la música en el sur de Quintana Roo. La presentación oficial estuvo encabezada por Chris Reinhard, presidenta de la asociación organizadora; Rubén Carrillo Martínez, director municipal de Cultura; y Edgar Martín Hernández Dorantes, director de la compañía Danzantes de Quintana Roo, acompañados de integrantes del grupo homenajeado.

El baile se llevará a cabo el 21 de noviembre a las 17:00 horas en la Explanada de la Bandera, donde se espera la participación de más de tres mil personas caracterizadas con trajes típicos de Chetumal. La canción oficial de esta edición será ‘Aquí y Acá’, pieza que se convirtió en un referente musical de la región y que identificará la coreografía colectiva. Carrillo Martínez, como organizador, subrayó que este evento

es un reconocimiento al legado cultural y musical de Benny y su Grupo, que en la década de los 70 marcaron la vida artística de la ciudad al introducir géneros como el reggae y otros ritmos caribeños.

“Es un homenaje a quienes contribuyeron a dar identidad a nuestra capital y que siguen en el corazón de los chetumaleños”, expresó.

ediciones del evento ya se han celebrado en la capital 8

La coreografía oficial será montada por el maestro Hernández Dorantes, quien convocó a escuelas, academias y grupos independientes a sumarse. Además, instituciones como la Secretaría de Educación de Quintana Roo y la Secretaría de Turismo respaldarán la difusión y participación. De acuerdo con los organizadores, Chetumal Baila por su Identidad se ha consolidado como una celebración anual que promueve el sentido de pertenencia y orgullo local. En cada edición reúne a familias, estudiantes y visitantes que, a través de la danza, reafirman su vínculo con las tradiciones de la capital. / 24 HORAS

inconsistencias de la reforma a la Ley de Amparo: un análisis jurídico

X.com/Hugo_Alday

La reciente iniciativa de reforma a la Ley de Amparo, no ha estado exenta de críticas por parte de juristas, académicos y organizaciones defensoras de derechos humanos. Y esto se debe principalmente a la desnaturalización de un juicio cuya única razón de existir es la de defender a los ciudadanos de los abusos del poder, y que, con la reforma planteada, lejos de fortalecer el juicio de amparo como instrumento de control constitucional y convencional que refuerce el control difuso en favor de los grupos minoritarios y de aquellos en estado de vulnerabilidad, plantea inconsistencias que podrían debilitar el acceso a la justicia a los que menos oportunidades tienen, y de paso, erosionar más el equilibrio entre poderes. Uno de los puntos más controvertidos es la modificación al artículo 129 de la Ley, que regula la suspensión del acto reclamado. Cuando se ponga en riesgo el interés social, mismo que a la fecha cuenta con 13 fracciones perfectamente delimitadas y definidas para que el

juzgador no pueda ir más allá de lo que la Ley establece. Sin embargo, la reforma establece que no procederá la suspensión cuando se trate de actos relacionados con la seguridad nacional, la seguridad pública o la salud pública, sin definir con precisión estos conceptos y dejándola abierta a la interpretación de cualquier juzgador que puede dejar en estado de indefensión al quejoso en un juicio de amparo. Reiterando, esta ambigüedad normativa abre la puerta a interpretaciones discrecionales por parte de jueces y autoridades administrativas. Como señala el constitucionalista Miguel Carbonell, “la suspensión es la garantía de que el juicio de amparo no se vuelva ilusorio; sin ella, el daño puede consumarse antes de que el juez se pronuncie”. La reforma también modifica el artículo 5º de la Ley, restringiendo el concepto de ‘interés legítimo’ a quienes acrediten una afectación directa, personal y actual. Esto excluye parte del contenido de la fracción I de dicho artículo que reconoce el derecho a comunidades, organizaciones civiles y defensores de derechos difusos, como el medio ambiente o la salud colectiva, lo que limita principalmente a aquellos grupos de personas con menos recursos para contratar en lo individual a un abogado y sostener cada uno de ellos su interés, permitiendo que los actos indebidos de las autoridades prevalezcan en detrimento de grupos minoritarios.

Juristas como Luisa Conesa han advertido que esta modificación contradice el criterio sostenido por la Suprema Corte en casos como el amparo en revisión 307/2016, con el que se reconoció el interés legítimo de comunidades indígenas frente a megaproyectos. La reforma, en este sentido, representa un terrible retroceso en la democratización del acceso a la justicia.

La argumentación jurídica desde la perspectiva legislativa se sustenta en la capacidad que se tiene para fundar y motivar las pretensiones que impulsan una norma que debe contar con diversos requisitos de estudios de derecho comparado y de un estudio constitucional para no afectar el estado de derecho, independientemente de los posibles ejercicios de legisprudencia y fronética legislativa, que sirven para sostener la juridicidad de una propuesta de reformas.

En este sentido, la exposición de motivos de la reforma se sustenta en diversos juicios de amparo contra la UIF, en contra de las obras estratégicas como el Tren Maya o el Corredor Interoceánico, y varias más, como si el ejercicio del derecho fuera un elemento negativo en una sociedad. Sin embargo, como advierte el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, esta cifra no prueba abuso del juicio de amparo, sino la magnitud de los actos impugnados y la preocupación ciudadana por su legalidad, y sobre todo, la capacidad de

grupos de personas para ejercer el derecho individual y colectivo, sin que una demanda de amparo represente una afrenta a un partido o a un grupo de poder, ya que desde el siglo XIX el juicio de amparo ha tenido la finalidad de combatir actos o leyes que los ciudadanos consideran que lesionan sus derechos. La reforma a la Ley de Amparo, en sus términos actuales, presenta inconsistencias jurídicas, democráticas y técnicas. Si bien es legítimo revisar y actualizar los instrumentos procesales, ello debe hacerse con base en principios de legalidad, proporcionalidad y respeto a los derechos humanos, y sobre todo, escuchando a los conocedores del derecho, ya que de lo contrario, se corre el riesgo de erosionar uno de los pilares del constitucionalismo mexicano y con ello, la vida seguirá como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.

Para leer la columna completa, ingresa a nuestro portal:

www.24horasqroo.mx

CHETUMAL. El legado cultural de Benny y su Grupo será reconocido el próximo 21 de noviembre.
VIGILANCIA. Los elementos deben portar el dispositivo encendido en todo momento y avisar debidamente antes de retirarlo.

Casos. La entidad tiene 349 diagnósticos este 2025, de acuerdo con datos de la Secretaía de Salud

GUILLERMO CASTILLO

En lo que va del año, Yucatán ha contabilizado 349 nuevos diagnósticos de cáncer de mama, lo que representa un incremento respecto al mismo periodo de 2024, cuando se habían registrado 307, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal.

El Informe de Vigilancia Epidemiológica correspondiente a la Semana 38, con corte al 20 de septiembre, señala que Jalisco lidera la estadística nacional con 4 mil 507 casos, seguido por la Ciudad de México, que acumula mil 979, y el Estado de México, con mil 161. En contraste, Tlaxcala tiene 75, Durango 90 y Nayarit 115, como las entidades con menor incidencia. En la península, Campeche suma 183 y Quintana Roo 272. Con la llegada de octubre, Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, en la entidad se desarrollan acciones enfocadas en la prevención, diagnóstico temprano y apoyo a mujeres sobrevivientes, entre ellas la entrega de prótesis externas a quienes se les ha practicado mastectomía.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la tasa de mortalidad en Yucatán es de 13.9 por cada 100 mil mujeres, cifra inferior al promedio nacional de 17.9. No obstante, autoridades estatales, organizaciones civiles y colectivos de salud han intensificado la promoción de revisiones oportunas.

Las integrantes de la Fundación Tócate destacaron que en Yucatán la detección temprana ha avanzado gracias al trabajo conjunto de la sociedad civil, Gobierno estatal y municipal, quienes han impulsado mastógrafos móviles que recorren diversas comunidades acercando información y estudios especializados a la población.

Este martes se presentó oficialmente la campaña Tócate 2025, bajo el lema “El Cáncer de Mama no avisa, Tócate y actúa a tiempo”.

MASTÓGRAFOS MÓVILES RECORRERÁN DIVERSAS COMUNIDADES DEL ESTADO

Aumentan los registros de cáncer de mama en Yucatán

Desde hace más de 16 años, esta estrategia busca crear conciencia entre la población sobre la importancia de la autoexploración y las mastografías periódicas. Aunque la enfermedad afecta principalmente a mujeres, también puede diagnosticarse en hombres.

ACTIVIDADES EN OCTUBRE

Alejandra Gutiérrez Blanco, presidenta de la Fundación Tócate, informó que en octubre se realizarán actividades en Mérida y municipios del interior del estado. El programa inicia este miércoles 1 de octubre con la iluminación de color rosa del Palacio Municipal y continuará con charlas, talleres y conferencias.

También se difundirán mensajes en plataformas digitales y medios de comunicación, con la participación de artistas, empresarios y personalidades que invitarán a la población a realizarse estudios de detección.

Gutiérrez Blanco subrayó que las y los embajadores de la campaña tienen la misión de recordar a la sociedad que la autoexploración y las revisiones médicas periódicas son prácticas que salvan vidas, no solo durante octubre, sino todo el año.

Por su parte, el Gobierno del Estado, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Yucatán), presentó la Agenda Rosa 2025, cuyo objetivo es reforzar el llamado a la autoexplora -

Infancias piden entornos seguros

La protección de niñas, niños y adolescentes por parte de adultos responsables, así como contar con escuelas seguras, limpias, ordenadas y bien iluminadas, y la importancia de ser escuchados y apoyados, son algunas de las peticiones expresadas por la infancia durante la Décima Consulta Infantil y Juvenil 2024, organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) en Yucatán. En la presentación del reporte de resultados para la entidad, menores de 3 a 17 años manifestaron también su interés por recibir información sobre riesgos y amenazas en el ciberespacio, así como orientación para proteger su privacidad y evitar ser víctimas de acoso, extorsión o vulneración de su intimidad en videojuegos y redes digitales. El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, Luis Guillermo De San Denis Alvarado Díaz, señaló que esta consulta se ha consolidado

como un espacio de participación y reflexión, donde los infantes ejercen su derecho a expresarse y a que sus opiniones se consideren en asuntos que impactan su vida diaria. “Nuestro deseo es que estos resultados sirvan de insumo para detonar acciones impulsadas por el Estado Mexicano, la sociedad civil y las instituciones que contribuyan a garantizar los derechos de las ni-

ñas, niños y adolescentes de nuestro estado y país”, indicó.

Por su parte, la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en la entidad, Irma Eugenia Moreno Valle Bautista, explicó que durante la Décima edición de la consulta participaron 176 mil 95 niñas, niños y adolescentes, quienes compartieron su visión sobre la seguridad en espacios comunitarios, el cuidado del medio ambiente y de los animales, así como estrategias para prevenir adicciones.

Informó que durante noviembre de 2024, se instalaron mil 94 casillas en los 106 municipios yucatecos, distribuidas en escuelas, instalaciones de la Comisión Nacional de Fomento Educativo, espacios itinerantes y sedes del INE, además de utilizar el portal digital de la institución. La consulta también permitió que 12 mil 153 menoresmanifestaran su auto adscripción a un pueblo in-

Entregarán prótesis mamarias por el Mes Rosa

ción como hábito cotidiano bajo el lema “Autoexplórate, hazlo costumbre, hazlo tradición”.

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama durante todo el mes se realizarán brigadas médicas que ofrecerán exploraciones clínicas, estudios de Papanicolaou y consultas generales, garantizando atención gratuita y especializada priorizando a mujeres en situación vulnerable.

El Ayuntamiento de Mérida anunció que el mastógrafo móvil estará disponible en la Plaza Grande para brindar estudios gratuitos. Asimismo, se realizará el encendido del Palacio Municipal en color rosa.

Como parte de las actividades del Mes Rosa, orientadas a sensibilizar sobre el cáncer de mama, se prevé la distribución de 40 prótesis a mujeres previamente diagnosticadas y valoradas. La entrega se realizará durante las primeras semanas de octubre a través del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy). En lo que va de la actual administración estatal se han otorgado 25 prótesis externas a mujeres yucatecas, informó el director del organismo, Daniel Alejandro Pech Bracamontes, quien señaló que este mes se llevará a cabo un periodo de valoración para pacientes que han enfrentado la enfermedad, a fin de que reciban el dispositivo correspondiente. El funcionario detalló que estas prótesis son externas, fabricadas en silicón y diseñadas para adaptarse a la forma y necesidades de cada paciente que ha perdido el seno. Se sujetan con una prenda especial similar a un brasier. Asimismo, se capacita a las beneficiarias para integrarlas de manera adecuada a su ropa interior y garantizar un uso cómodo.

Cada pieza tiene un costo aproximado de 12 mil 300 pesos, monto que resulta inaccesible para muchas familias. Quienes estén interesadas en obtener una prótesis deben acudir al Cropafy/ GUILLERMO CASTILLO

PARTICIPACIÓN. Niños y adolescentes expresan preocupación por ciberacoso, cuidado de animales y prevención de adicciones en consulta estatal.

dígena y se expresaran en lengua originaria, principalmente maya; 42 mil 270 se identifican como indígenas, aunque no hablan su idioma ancestral, y 11 mil 813 se reconocen como afrodescendientes. Otros temas destacados por los menores incluyen la importancia del cuidado del agua y el ahorro de energía, la separación y reciclaje de residuos, así como la alimentación y protección de animales domésticos

y silvestres, e incluso la restitución de estos últimos a su hábitat natural. En cuanto a adicciones, los menores alertaron sobre la necesidad de recibir información sobre los efectos del consumo de drogas, alcohol, tabaco, vapeadores y otras sustancias; solicitaron apoyo emocional para quienes se vean afectados y pidieron que los adultos ayuden a prevenir el acceso a estos productos./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA

LOS CASOS EN HOSPITALES SE DUPLICARON, SEGÚN CIFRAS DE LA SS

RECIÉN NACIDOS EN DESAMPARO, UN PROBLEMA QUE AUMENTA

Realidad. El abandono de menores creció 616%, reporta el Redim; alerta que la pobreza es uno de los factores principales de este fenómeno

En el mes que termina, al menos tres recién nacidos fueron abandonados en dos entidades del país: Puebla y Estado de México, sin que hasta el momento se conozca quiénes son sus padres. En bolsas, cajas o cobijas, el desamparo de bebés, es un problema grave en México, mismo que ha registrado un aumento significativo en años recientes, especialmente en grandes ciudades como la capital. Las cifras actuales indican miles de casos de abandono y negligencia en el país.

El lunes 22 de septiembre, un recién nacido fue abandonado en calles de Huejotzingo, Puebla; aún con el cordón umbilical, estaba en el piso, un grupo de perros callejeros lo mordía.

De acuerdo con cifras de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), entre 2020 y 2024 se contabilizaron 5 mil 790 menores víctimas de abandono o negligencia, lo que representa un incremento de 616 por ciento con respecto a 2010. De ellos, se estima que más de 5 mil serían bebés.

CRECEN CIFRAS EN NOSOCOMIOS

No tenemos que caer en un asunto únicamente de punitividad, sino más bien transitar a un asunto de justicia restaurativa”

Una semana después, vecinos de Cuautitlán Izcalli, alertaron a las autoridades de un recién nacido dentro de una caja, la cual estaba ya rodeada de perros. Se desconoce si se trató de un aborto espontáneo o un parto prematuro.

En el caso específico de recién nacidos atendidos en hospitales de la Secretaría de Salud, los abandonos pasaron de 50 en 2020 a 107 en 2024, según datos publicados por el medio El País

Tres entidades concentran la mitad de las víctimas registradas en nuestro país durante 2024: Estado de México, Hidalgo y San Luis Potosí.

Especialistas en la materia advierten que este fenómeno tiene raíces estructurales: la pobreza, que afecta a uno de cada dos menores en México; la falta de acceso a educación sexual integral y la persistencia de un Estado punitivo que criminaliza el aborto, en lugar de impulsar políticas de prevención y de acompañamiento.

Rafael Castelán, presidente del consejo directivo de Redim, señaló que siete de cada diez niñas, niños y adolescentes han vivido violencia en el hogar, lo que incide directamente en embarazos no deseados y en decisiones desesperadas como el abandono.

También apuntó que el desabasto de métodos anticonceptivos en hospitales, tras la centralización del sistema de salud, complica aún más la prevención.

Buzones salvan a bebés del abandono

Los casos de abandono de bebés en México y en el mundo reabren el tema de los buzones para recién nacidos (conocidos como Baby Boxes o Safe Haven Baby Boxes), un sistema legal en varios países de Europa, Asia y Estados Unidos, diseñado como el último recurso para salvar la vida de un niño. Son la versión moderna de los dispositivos giratorios instalados en las paredes de orfanatos o asilos, en la edad media. Consiste en un compartimento exterior, ubicado comúnmente en hospitales o estaciones de bomberos, con una pequeña cuna climatizada y acolchada que garantiza el bienestar del pequeño.

Su funcionamiento, aunque es sencillo, y está diseñado para la máxima seguridad del bebé: la madre, el padre o una familia,

DETIENEN A MADRE

DATO

En 2019, se presentó una iniciativa en el Congreso de la CDMX que establecía la obligación de contar con cuneros o buzones disponibles en hospitales públicos, oficinas del DIF y alcaldías, con condiciones para garantizar la seguridad de los bebés.

Destaca

Este 20 de septiembre, otra recién nacida fue abandonada supuestamente por su madre, en un canal de aguas residuales en Las Pintas, municipio de El Salto, Jalisco, ya sin signos vitales. Cinco días después la mujer fue detenida en Chapala.

Castelán dijo a la prensa que son los jóvenes y los adolescentes quienes son más vulnerables a estas situaciones, como ocurrió en febrero pasado en Tultitlán, con Diana Jaciel N, de 21 años, y Lucio N, de 18 años, vinculados a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa, por el abandono de su bebé. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

en una situación de crisis, abren la puerta exterior del buzón, depositan al recién nacido y cierran la compuerta. Inmediatamente, se activa una alarma silenciosa interna que alerta al personal, quien tiene unos minutos para acceder al bebé a través de una puerta interior, sin establecer contacto visual con la persona que lo ha depositado, lo que garantiza el anonimato.

En países como Estados Unidos, estas Baby Boxes se implementan bajo las llamadas Leyes de Refugio Seguro, que eliminan la persecución legal contra el progenitor que entrega a un bebé de forma segura y anónima. Una vez resguardado, el niño entra al sistema de protección estatal para iniciar un proceso de adopción. /24 HORAS

OTROS CASOS ESTE 2025

Tultitlán: una cámara de videovigilancia captó el momento en que un hombre abandona un bebé en una bolsa de plástico en la calle. Hoy, los padres del menor enfrentan un proceso legal.

SLP: en un baldío de la colonia Las Flores, en la capital potosina, se localizaron, en julio pasado, restos de un recién nacido, parcialmente devorado por perros.

los bebés abandonados en hospitales fueron 50; en 2024, 107: SS

de cada 10 niños han vivido violencia en el hogar, lo que incide en embarazos no deseados

entidades concentran la mitad de las cifras de abandono 2020-2024: Hidalgo, Edomex y SLP 7 2020 3

De la Garza los logros en

seguridad, en su I Informe

Al cumplir su primer año al frente de la administración de Monterrey, el alcalde Adrián de la Garza Santos rindió su Informe de labores. Durante su mensaje, destacó los logros en materia de seguridad Con un aforo total en el Pabellón M, aseguró que en estos 12 meses, Monterrey logró reducir en 48 por ciento sus principales índices delictivos y mejoró la percepción de seguridad de la población, de acuerdo con el Inegi. También resaltó programas como la implementación de cinco Senderos Seguros en puntos estratégicos de la ciudad, y el mejoramiento de las percepciones de la

bajaron los principales delitos de la capital regia, en 12 meses 48%

Policía Regia y el programa de transporte gratuito, Regio Ruta, que, adelantó contará con nuevos trayectos especiales que conectarán con puntos como el Estadio BBVA y el Parque Fundidora, además de otros centros turísticos, con miras al Mundial 2026. Además, abordó otra de las principales estrategias, dirigida a la protección y empoderamiento de las mujeres, como la Tarjeta Regia Plus, una iniciativa de apoyo económico y de acceso a servicios para mujeres jefas de familia que ha beneficiado a miles de ellas. También, la atención directa es la Unidad Móvil de Atención a Víctimas de

(Estoy) dispuesto a poner mi experiencia al servicio de nuevas causas, para que juntos recuperemos el destino y la grandeza que NL merece”

ADRÍAN DE LA GARZA Alcalde de Monterrey

Sinaloa: una pareja de jóvenes indígenas que abandonaron a una niña de apenas dos meses en una casa donde los alojaron, en Ahome; enfrentan un juicio. /CON INFORMACIÓN E QUADRATÍN

Violencia Familiar y de Género, que ha brindado apoyo integral a miles de mujeres, niñas y adolescentes. Previo a su Informe, figuras políticas como el exgobernador de Nuevo León, Benjamín

Seguridad Pública, Francisco Cienfuegos, destacaron el perfil de De la Garza para encabezar las próximas elecciones estatales. /24 HORAS

Clariond Reyes-Retana; el panista Santiago Creel y el Secretario Ejecutivo del Consejo de
APOYO. En Europa, Asia y EU hay Baby Boxes, para proteger a los menores.

MOVILIZACIÓN. En la Prepa 8, los bomberos revisaron las instalaciones para descartar posibles explosivos, tras amenazas.

GABINETE DE SEGURIDAD YA INVESTIGA AMENAZAS: PRESIDENTA

PROCEDERÁ UNAM CONTRA QUIENES ‘SIEMBRAN INQUIETUD EN PLANTELES’

Medida. Tanto la UNAM como el Gobierno aseguraron que habrá programas de salud mental, tras el asesinato de un joven en el CCH Sur

KARINA AGUILAR

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que el Gabinete de Seguridad investiga posibles generadores de violencia en los planteles de la UNAM, tras el cierre de más de tres decenas de estos por amenazas y el asesinato de un alumno de 16 años en el CCH Sur; a la par, el rector Leonardo Lomelí señaló que se procederá “legal y disciplinariamente contra quienes han sembrado la inquietud en planteles”.

Durante su Mañanera, la mandataria federal dijo que el Gabinete de Seguridad está haciendo las investigaciones “a petición de la Fiscalía o de la propia universidad, en el caso de personas que pudieran estar provocando violencia, que no tengan que ver con asuntos de manifestaciones políticas, sino realmente con asuntos que tengan que ver con criminalidad”.

Y señaló que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, mantiene comunicación permanente con el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

También adelantó que próximamente presentará un programa de salud mental para atender a los jóvenes, pues “en ciertas etapas de la vida, hay mayores tendencias a la depresión por distintas razones y también asuntos relacionados con la redes sociales y grupos que se están generando”.

EMERGENCIA. El rector Lomelí encabezó la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario.

Por su parte, el rector Leonardo Lomelí informó que si bien no es la única universidad en el mundo que ha recibido amenazas en los últimos meses “se han tomado medidas para reanudar las actividades presenciales a la brevedad”.

También señaló que hay “personas que se retractaron de su acción realizada en redes sociales, lo que se tomará en consideración y se procederá legal y disciplinariamente contra quienes han sembrado la inquietud en planteles”.

Para ello, dijo, se cuenta con el apoyo de la Policía Cibernética de la Secretaría de Se-

Promueve amparo Bermúdez contra orden de aprehensión

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el mandato de Adán Augusto López, promovió un juicio de amparo para evitar que se ejecute una segunda orden de aprehensión por delincuencia organizada y secuestro agravado.

El asunto fue admitido por el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal del Estado de México, bajo la causa 878/2025, en la que el presunto líder del grupo La Barredora solicitó la protección de la justicia.

Dicho juicio de amparo fue promovido el pasado 25 de septiembre, es decir, días después de que fuera entregado a México por Paraguay, donde fue detenido.

En los estrados del juzgado federal se publicó ayer el aviso de la admisión del juicio de amparo, promovido por “Hernán Bermúdez

Requena, contra actos del Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de México, con sede en Almoloya de Juárez y otras autoridades”.

Se fijó la audiencia incidental para el próximo 7 de octubre a las 10:30 horas, en la que se decidirá si se otorga la suspensión provisional contra la segunda orden de aprehensión.

Hace una semana, un juez de Control vinculó a proceso a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Adán Augusto López y presunto líder de La Barredora, por los presuntos delitos de asociación delictuosa, secuestro exprés y extorsión, por lo que se le impuso tres meses de prisión preventiva en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

Habrá detectores de metales en CCH Sur

Padres de familia del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Sur (CCH Sur) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigieron a las autoridades universitarias controles de acceso al plantel para que los alumnos puedan regresar a clases, tras el asesinato de un joven de 16 años, el 22 de septiembre pasado, por parte de otro alumno de 19 años de edad.

“Nosotros no vamos a regresar a clases presenciales hasta que no esté implementado un sistema de control de acceso”, advirtieron padres de familia en una mesa de diálogo con las autoridades del plantel y de Rectoría. Las autoridades señalaron que el Consejo Universitario estaba sesionando respecto al sistema de control para el acceso el cual se busca sea con identificación facial y con el código de barras de la credencial.

En la reunión se informó que a más tardar el próximo viernes se dará a conocer el cronograma para instrumentar las medidas de control que, además de la credencialización, incluye la colocación de arcos detectores de metales en los accesos al plantel escolar.

/ KARINA AGUILAR

MEDIDA EMERGENTE

En escuelas de la UNAM como la Preparatoria 8 las autoridades comenzaron a circular entre los alumnos los protocolos ante artefactos explosivos y la presencia de armas al interior de las instalaciones universitarias, que incluye alertar de forma inmediata.

Estamos consternados, estamos de luto, estamos tristes, estamos muy preocupados por esta situación y ustedes no saben lo que para nosotros como personal académico y administrativo es perder a un alumno”

AUTORIDADES DEL CCH SUR en reunión con padres de familia

guridad Ciudadana de la Ciudad de México; aunque aclaró que normalmente las amenazas “son falsas, generan zozobra, y hay que tomarlas en serio”.

Este martes, la Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sostuvo una reunión en la que el rector de la máxima casa de estudios dijo estar convencido de que si bien en el corto plazo se pondrá énfasis en la seguridad en los accesos, vigilancia e iluminación de los planteles, lo que los puede llevar a una situación de mayor seguridad también hay que

AUDIENCIA A CONTRAALMIRANTE Por otra parte, al cierre de esta edición trascendio que un juez federal concedió una medida para no ser detenido en audiencia de amparo al contraalmirante Fernando Farías Laguna, buscado por la FGR por huachicol fiscal; su hermano, el vicealmirante Manuel Roberto, está detenido por este delito. / ÁNGEL CABRERA

“perseverar en la atención a la salud mental y el apoyo emocional a nuestros estudiantes y a toda la comunidad universitaria”. Y subrayó que esta casa de estudios se coordinará con el Gobierno federal, locales y el IMSS para dar esta ayuda adicional a quien así lo requiera. El rector precisó que hay planteles, facultades, escuelas e institutos de la UNAM que tienen clases presenciales, algunos están con actividades en línea, otros se encuentran en paro por la conmemoración del caso de Ayotzinapa y del 2 de octubre de 1968, mientras otros más suspendieron actividades en solidaridad con el CCH Sur.

EMPRESARIO GANADERO

Descarta Adán Augusto un conflicto de interés

El senador morenista Adán Augusto López resaltó este martes que no tiene un conflicto de intereses porque solo se dedica a la ganadería y ya no cobra servicios profesionales. Al ser cuestionado por la prensa sobre un posible conflicto de intereses derivado de que recibe ingresos por servicios profesionales, el coordinador de la Jucopo de la Cámara alta lo descartó, ya que, dijo, solo exporta ganado: “Dejé de realizar otras actividades profesionales. Hoy solo me dedico a la ganadería. En promedio se embarcan 150 cabezas de ganado al mes”. El lunes, López Hernández informó que entre 2023 y este año ha recibido más de 111 millones de pesos por varias actividades, incluida la ganadería. / LUIS VALDÉS

TRAS LAS REJAS. Hernán Bermúdez Requena permanece preso en el Altiplano.

Recibe Molina presea Rosario Castellanos

El Senado entregó a la escritora Silvia Molina el premio Rosario Castellanos 2024, en reconocimiento a su trayectoria como creadora de libros de ensayo, narración, cuento y literatura infantil.

Al otorgar la presea, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Laura Itzel Castillo, destacó que “sin duda, es tiempo de mujeres y es tiempo de escritoras”.

Durante el discurso de agradecimiento, Silvia Molina ensalzó sus raíces, que dijo, han nutrido su obra: La ausencia del padre.

La hija del también escritor y político, Héctor Pérez Martínez, y autora de “La Mañana debe ser gris” rememoró las historias revolucionarias de sus tíos generales, la cercanía con exiliados españoles: “nunca pensé que iba a ser escritora como él. Lo fui haciendo sin darme cuenta”.

Molina enfatizó su vinculó con Castellanos, a quien se refirió como “una escritora inteligente, irónica y profunda, cuya obra autobiográfica y feminista abrió caminos para la literatura mexicana”. /LUIS VALDÉS

Quien cruce la ley asumirá las consecuencias, advierte Segob

Amago. La titular de Gobernación

señaló que trátese de quien se trate se mantendrá el principio de cero tolerancia a la corrupción

LUIS VALDÉS

Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) subrayó que el Gobierno no tiene compromisos mafiosos, por lo que advirtió que quien cruce los límites de la ley “asumirá las consecuencias”.

Este martes, durante su comparecencia ante el Senado de la República, como parte de la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rodríguez reiteró que habrá cero tolerancia a la corrupción, “sea quién sea”.

“En el Gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos, ni pactos con criminales. Estamos del lado correcto, del lado del pueblo y decimos: Cero Corrupción y Cero Impunidad. Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias. Trátese de quien se trate”, enfatizó.

Por otra parte, la secretaria resaltó que en los siete años que llevan al frente de México los gobiernos humanistas, se logró detener el deterioro histórico económico y en todos los ámbitos, a través de la generación de empleos, el mejoramiento de salarios, programas sociales y las grandes obras de infraestructura.

Ante ello, Rodríguez destacó que el país atraviesa por una transformación histórica, un auténtico cambio de régimen: “El bienestar de la gente está por encima de todo. Nos mueve el amor hacia nuestra patria, la convicción personal y colectiva de que fuimos convoca-

Estamos del lado del pueblo. Y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley asumirá las consecuencias. Trátese de quien se trate”

ROSA ICELA

RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación

dos a ser parte de un gran movimiento, de una revolución pacífica que ha dado resultados y que seguirá mientras el pueblo así lo decida”, enfatizó.

La funcionaria refirió que el Gobierno apuesta por el diálogo y que se trabaja todos los días para construir un México más justo, democrático, libre y soberano, donde haya igualdad.

“El gobierno actúa con honestidad y condena la corrupción, la colusión y el dispendio; trabaja para lograr el bienestar colectivo, pero en especial de los que menos tienen”.

Defensa conmemora 700 años de la fundación

México-Tenochtitlan en Jalisco

Alrededor de mil Integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional realizaron una representación para conmemorar el 700 aniversario de la fundación de México-Tenochtitlan, en Zapopan, Jalisco, este martes. El espectáculo se llevó a cabo en el Estadio Charros, el cual incluyó vestuarios, danzas y diversos efectos de humo con los colores de la bandera, al final del evento se entonó el Himno Nacional. /24 HORAS

Apuntó que en las próximas semanas el Poder Legislativo tendrá intensa actividad, ya que se encuentran en análisis la armonización del marco jurídico con la reforma constitucional al Poder Judicial, así como modificaciones en materia de Aduanas, Amparo, Propiedad Industrial, Salud y el Paquete Económico 2026. Los dichos de Rosa Icela Rodríguez se dan luego de que en las recientes semanas se diera a conocer el caso de los marinos huachicoleros y la detención de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco, nombrado por el hoy senador Adán Augusto López.

Va Gobierno por sancionar a farmacéuticas que incumplan

Tienen hasta el último día de septiembre para entregar. Mañana es primero de octubre. Si no cumplen, entonces empiezan las sanciones”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Debido a que este martes se cumplió el plazo para que los proveedores farmacéuticos entregaran los medicamentos comprados por el Gobierno, a partir de hoy, quienes no hayan cumplido con los acuerdos serán sujetos a sanciones, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum. Ayer, durante la conferencia Mañanera, la titular del Ejecutivo explicó que será la Secretaría Anticorrupción la encargada de sancionar a las empresas que incumplieron con las entregas de millones de piezas de medicamentos. Previamente la mandataria nacional advirtió que estas podrían consistir en inhabilitaciones y restricciones para no venderle nuevamente al Gobierno. Respecto al desabasto de medicamentos en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, (INCMNSZ), la titular del Ejecutivo indicó que se le consultará al secretario de Salud, David Kershenobich, el estatus de dichas medicinas para saber si se trata de una falta por parte de las empresas. Además, reiteró que su administración se encuentra en proceso de pagar los adeudos con empresas farmacéuticas, incluidos algunos que vienen arrastrando desde el gobierno anterior. “Sí se está revisando donde haya adeudos, ahora, eso no quita que ellos (algunas farmacéuticas) no hayan cumplido con la entrega de medicamentos, porque en ningún lugar en el contrato se dijo, o sea, no hubieran concursado si hubiera adeudos, pero deciden concursar y en el contrato está especificado claramente que deben de cumplir, en el contrato nunca dice: ‘si tienes adeudos tienes posibilidades de no cumplir’. Nunca, ellos están faltando a un contrato”, refirió. /KARINA AGUILAR

FACULTAD. Será la Secretaría Anticorrupción la encargada de penalizar a las empresas que incumplieron con la entrega de medicamentos.

DISCURSO. Desde la tribuna del Senado, la funcionaria federal destacó que en siete años de gobiernos humanistas se revirtieron los daños heredados por las administraciones anteriores.
APORTE. La escritora Silvia Molina destacó que sus obras están inspiradas en sus raíces.

El Pentágono da por terminada esa etapa de basura ideológica(...) Más entrenamiento físico, fuera barbas, pelo largo, generales gordos, menos reuniones administrativas, fin de las quejas anónimas”

PETE HEGSETH, secretario de Defensa de Estados Unidos

Eso también es una guerra: es una guerra desde el interior(...) Parece que los que están dirigidos por los demócratas de izquierda radical (...) son lugares muy inseguros. Y vamos a enderezarlos uno por uno”

DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos

TRUMP PROMETE ‘GUERRA INTERIOR’ Y ENDURECE AL EJÉRCITO

Inédito. El plan republicano incluye militarización de espacios civiles y operaciones internacionales más agresivas

Donald Trump intensificó su discurso militarista al prometer “resucitar el espíritu guerrero” de las fuerzas armadas de Estados Unidos y exhortar a sus generales a “vigilar el enemigo interior”. En un encuentro sin precedentes en la base de Quantico, Virginia, el republicano reunió a más de 800 altos mandos para delinear lo que calificó como una nueva etapa en la defensa nacional, marcada por la militarización de espacios civiles y el endurecimiento de los estándares internos.

La cita fue organizada por Pete Hegseth, actual secretario de Guerra –término que sustituyó al de Defensa–, quien presentó un plan para acabar con “décadas de decadencia” dentro del ejército. Con un lenguaje áspero, prometió eliminar lo que llamó “basura ideológica” de años anteriores, incluidos programas de

@NEWS4SA

AFECTADO. García, originario de San Luis Potosí, vivió en EU desde los 13 años.

ATAQUE EN DALLAS

y resultan heridos dos migrantes, entre ellos el mexicano Miguel Ángel García-Hernández. El atacante se suicida en el lugar.

inclusión y entrenamientos en torno al cambio climático.

La nueva doctrina impulsada por los republicanos recupera valores “de antaño”: recortes drásticos en la cúpula de generales, fin de barbas y cabellos largos, pruebas físicas más exigentes y ascensos basados únicamente en mérito. El propio magnate tomó la palabra con un tono aún más combativo. Señaló que ciudades gobernadas por demócratas, como Nueva York, Chicago o Los Ángeles, serían “puestas en orden una por una” mediante el despliegue de la Guardia Nacional, la cual ya opera en urbes como Portland y Washington. Incluso sugirió que esas metrópolis “peligrosas” podrían convertirse en “campos de entrenamiento” para las tropas.

12 líderes militares

incluidos oficiales de alto rango, mujeres y personas de color, fueron destituidos tras el regreso de Donald Trump

El anuncio se enmarca en una estrategia de proyección de fuerza que también incluye operaciones fuera del territorio estadounidense, como bombardeos contra instalaciones iraníes y ataques a presuntas lanchas de traficantes en el Caribe. Desde su regreso a la Casa Blanca, el mandatario destituyó a varios mandos, entre ellos el jefe del Estado Mayor Charles Brown, y ordenó reducir en 20 por ciento el número de generales de cuatro estrellas.

El ambiente en Quantico fue de silencio y rigidez: los oficiales recibieron instrucciones de no aplaudir salvo en momentos específicos, lo que reflejó la tensión entre la cadena de mando y un presidente que ha convertido a las fuerzas armadas en escenario de su retórica política.

Mientras legisladores demócratas calificaron la reunión como “un costoso y peligroso abandono de liderazgo”, el inquilino de la Casa Blanca reiteró su meta de transformar al ejército en “algo más fuerte, más recio, más rápido” y, sobre todo, dispuesto a librar lo que definió como una “guerra desde adentro”.

TENSIÓN. Más de 800 generales y almirantes, convocados desde distintos puntos del mundo, llegaron a la cita con escasa información sobre el encuentro.

ESCENARIOS FUTUROS

TENSIONES LEGALES Y POLÍTICAS. La idea de convertir ciudades en “campos de entrenamiento” anticipa litigios judiciales y choques con autoridades locales, como se ha visto en Los Ángeles y Chicago además de reabrir el debate sobre los límites legales del despliegue militar en suelo civil.

IMPACTO E IMAGEN

GLOBAL. Según el New York Times, a mediano plazo, la propuesta puede generar divisiones en el ejército y debilitar la percepción internacional de EU, al proyectar una narrativa de militarización doméstica que socava el carácter institucional del Pentágono.

Entre crisis, inicia Navidad en Venezuela

Desde hoy Venezuela inicia oficialmente la Navidad, medida impulsada por Nicolás Maduro para “defender la alegría” en un contexto de crisis económica y tensiones con Estados Unidos. La inflación proyectada por el FMI para este año es de 254 por ciento, la más alta del mundo, y el bolívar perdió más del 70 por ciento de su valor frente al dólar. La mayoría de los precios se fijan en divisas mientras los salarios se pagan en moneda local, lo que reduce el poder adquisitivo. En paralelo, Washington mantiene sanciones que afectan a la estatal PDVSA y despliega buques en el Caribe bajo el argumento de combatir al narco, lo que Caracas considera una amenaza.

El gobierno evalúa decretar un estado de excepción en caso de agresión, mientras intenta sostener la economía con ingresos petroleros. / 24 HORAS

es la inflación proyectada en Venezuela por el FMI para 2025 254%

Recientemente hemos comenzado a usar el poder supremo del ejército de Estados Unidos para destruir a los terroristas venezolanos”

DONALD TRUMP Presidente de EU

Muere mexicano herido en ataque al ICE

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó la muerte de Miguel Ángel García Hernández, mexicano de 31 años que había resultado herido en el ataque armado contra un centro de detención de migrantes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Dallas, Texas. Con su fallecimiento, suman ya dos las víctimas mortales del tiroteo ocurrido el 24 de septiembre. García, originario de México y en custodia del ICE desde horas antes del ataque, murió el 30 de septiem-

Las autoridades identifican oficialmente al tirador como Joshua Jahn (29 años). Se informa del hallazgo de cartuchos con la inscripción “ANTI-ICE” y notas que evidencian un objetivo dirigido contra el ICE.

Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre cariñoso y un proveedor para nuestra familia”

STEPHANY GAUFFENY

Esposa de la víctima

bre a causa de las heridas provocadas por un francotirador que disparó contra las instalaciones desde una azotea. El atacante, identificado

como Joshua Jahn, estadounidense de 29 años, se suicidó en el lugar. Según la fiscalía local, su objetivo era “aterrorizar” a los agentes del ICE. En conferencia matutina, Sheinbaum informó que su gobierno presentó una carta diplomática “exigiendo una investigación a fondo” y aseguró que se apoyó a la madre del connacional para estar presente en Estados Unidos.

32 años

tenía Miguel Ángel GarcíaHernández, el ciudadano mexicano que murió tras el ataque en Dallas

García-Hernández permanece en estado crítico con soporte vital en un hospital.

Autoridades identifican oficialmente a GuzmánFuentes como la primera víctima mortal.

La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia la muerte de Miguel Ángel García-Hernández. México presenta una carta diplomática y ofrece apoyo a la familia.

“Si quieren presentar una denuncia, daremos todo el respaldo”, añadió. La Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC) identificó al fallecido y compartió un testimonio de su esposa, Stephany Gauffeny: “Mi esposo era un buen hombre, un padre cariñoso y un proveedor para nuestra familia”. El primer fallecido del ataque fue un salvadoreño de 37 años, Norlan Guzmán Fuentes. Un tercer detenido continúa hospitalizado. El Departamento de Seguridad Nacional advirtió que los ataques contra ICE se incrementaron mil por ciento desde que Trump ordenó intensificar redadas con agentes armados y enmascarados, lo que ha generado fuertes críticas de organizaciones de derechos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

SUPERBIGOTE. El juguete es un regalo decembrino del régimen.
Miércoles 24
Viernes 26
Martes 30
Jueves 25
Sábado 27
Un francotirador dispara contra un centro de detención del ICE en Dallas. Muere el salvadoreño Norlan Guzmán-Fuentes
RICARDO PREZA

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MIÉRCOLES 1 DE OCTUBRE DE 2025

CONTROL. La deuda pública se mantuvo en 49.5% del PIB, por segundo año, dijo titular de SHCP.

Recaudación creció 6.5%, hasta agosto

Entre enero y agosto de 2025, los ingresos del Gobierno federal crecieron 8.4% en términos reales anuales, superando el monto calendarizado en 108 mil millones de pesos, reportó Hacienda en un informe.

Esto se explicó por el dinamismo de la recaudación tributaria, que avanzó 6.5%, debido a una mayor eficiencia en los procesos, en especial en la administración aduanera.

mdp era el monto calendarizado por el Gobierno federal

De acuerdo con el informe de la Secretaría de Hacienda, el ISR aumentó 6.9% y rebasó la meta en 60 mil millones de pesos, favorecido por el incremento del empleo formal y el alza de salarios.

Además, se reportó que el IVA creció 6.2%, con un extra de 46 mil millones frente al programa, apoyado por un consumo interno resiliente y un tipo de cambio más competitivo.

Los ingresos por importaciones subieron 24.5% y sumaron 13 mil millones adicionales. En tanto, los ingresos no tributarios crecieron 15.5% y generaron 43 mil millones extra.

Por el lado del gasto, se registró una reducción de 3.6% real anual, alineada con los criterios de sostenibilidad fiscal, aunque con mayores recursos para educación (+2%) y protección social (+5.8%). /24 HORAS

Al azar. Usuarios tienen registros provenientes de EU, Canadá, Reino Unido, Marruecos y Nigeria, entre otros, reportan

Hasta julio de 2025, más de 13 millones de mexicanos habían sido víctimas de algún tipo de fraude en línea o telefónico, según estimaciones de organismos de ciberseguridad, y en las últimas semanas, a finales de septiembre, se ha registrado en México un incremento considerable de llamadas de origen internacional.

“Miles de usuarios en todo el país han reportado que estas comunicaciones provienen principalmente de números con prefijo +1 (Estados Unidos y Canadá), de manera frecuente de estados como Ohio, Florida, California, Quebec, Oklahoma, Pensilvania o Arkansas, la mayoría hechas por inteligencia artificial”, detalló a este medio Adrián Sánchez, director de proyectos especiales en Ciberseguridad en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

“Los delincuentes aprovechan herramientas tecnológicas como la telefonía por internet (VoIP) y sistemas automáticos de marcación, al azar, a números mexicanos, que afectan la confianza de los consumidores y representan un costo económico creciente para hogares e instituciones”, indicó el también miembro del Consejo Educativo de Infosecurity.

No contestar ni devolver llamadas de números desconocidos y prefijo internacional, así se evita el fraude.

Bloquear y reportar de inmediato; algunas aplicaciones como Truecaller y Hiya ofrecen filtros antispam.

Tener medidas de ciberseguridad actualizadas, como un buen antivirus y cambiar contraseñas a menudo.

CIBERESTAFAS TELEFÓNICAS VAN AL ALZA, CON MILLONES DE AFECTADOS

La falta de confianza derivada de estos fraudes amenaza con frenar el crecimiento del comercio electrónico y de la banca digital”

Datos oficiales señalan que el fraude cibernético cuesta ya más de 17 mil millones de pesos anuales en México, que equivalen al presupuesto de programas sociales relevantes, dijo Jorge Osorio Bretón, presidente de la organización Capítulo de la ISC2 para México.

“La nueva ola de fraudes telefónicos provenientes del extranjero ha exacerbado el problema”, dijo. Por ello es importante que los clientes de banca digital se protejan delimitando el Movimiento Transaccional del Usuario (MTU) y evitar caer en ciberfraudes. El uso de inteligencia artificial para clonar voces y falsificar identidades incrementa el riesgo financiero, agregó Osorio Bretón, y aunque en México los datos biométricos obligatorios aún no contemplan la voz, basta con unos segundos de grabación para recrear un timbre casi idéntico. Esto abre la puerta a fraudes más sofisticados.

reportes por suplantación de instituciones bancarias llegaron a Condusef, tan sólo en agosto

Un año de Sheinbaum; dólar a 18.31 pesos

La presidenta Claudia Sheinbaum insiste en festejar como un logro de su gobierno el comportamiento del tipo de cambio. El 30 de septiembre de 2024, en la víspera de su toma de posesión, el dólar interbancario cerró en 19.64 pesos y ayer en 18.31 pesos, a pesar de la incertidumbre sobre un posible shutdown o cierre del gobierno de Estados Unidos a partir de hoy, ante la cerrazón de Trump de llegar a un acuerdo con los demócratas y culparlos del cierre del Gobierno.

Habrá quien insista en que efectivamente el comportamiento favorable del peso es una muestra de la fortaleza de la economía y de la confianza en el gobierno de Sheinbaum, quien iniciará su segundo año de gobierno con un índice de aprobación de más de 70%.

La realidad es que es el dólar el que se ha debilitado y perdido hegemonía a nivel mundial por la errática política arancelaria y proteccionista de Trump.

Hay que reconocer también que el peso mexicano es una de las divisas que más se ha

fortalecido frente al dólar y se ha beneficiado del diferencial de tasas frente a Estados Unidos, que hoy es de 3.50 puntos.

Un dato interesante de cotización es el comportamiento del dólar frente al euro. Al cierre de septiembre de 2024, el euro cotizaba en 1.11 dólares y 21.91 pesos y ayer cerró en 1.17 dólares y 21.52 pesos y nadie en Europa habla del súper euro, sino de la debilidad del dólar. Nuestra moneda es hoy una de las 5 más cotizadas a nivel internacional y opera 24/7 en los mercados internacionales. Se debe reconocer que tanto López Obrador, con sus 3 secretarios de Hacienda: Carlos Urzúa, Arturo Herrera y Rogelio Ramírez de la O, como Sheinbaum en su primer año y sus hasta ahora dos secretarios de Hacienda: Ramírez de la O y Edgar Amador, tuvieron el acierto de mantener la política de libre flotación del peso frente al dólar.

La política de flotación del peso la inició el neoliberal Ernesto Zedillo, después de los errores de diciembre de 1994. No todo el neoliberalismo es malo aunque no lo quieran reconocer en la 4T.

NUEVA REGULACIÓN PARA TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, tras el lamentable accidente de la pipa de gas en Iztapalapa con un saldo de 31 fallecidos, anunció una nueva regulación para el transporte, no sólo de gas LP, sino de

sustancias peligrosas.

Las medidas desde luego no fueron del agrado de los transportistas, porque les implicará más costos como reducir a un máximo de 40 mil litros de carga la capacidad de las pipas que puedan transitar en la Ciudad de México; y un horario de 10 de la noche a 5 de la mañana para las pipas que transporten más de 20,000 litros de hidrocarburos, lo que implica un mayor riesgo de seguridad; y las que transporten más de 10,000 litros no podrán circular en vías secundarias.

Además, y qué bueno, se duplicarán las multas para los infractores; se instalarán radares móviles para controlar la velocidad en todos los accesos carreteros a la Ciudad de México; y los choferes tendrán que obtener una licencia tipo E-12 y tomar un curso de transporte de sustancias peligrosas.

Lo ideal, desde luego, es que esta regulación se homologue y sea obligatoria en todo el país.

MTU, NADA DE QUÉ PREOCUPARNOS

A partir de hoy entra en vigor el Monto Transaccional del Usuario MTU, que a algunos usuarios les ha preocupado porque han recibido un aviso de sus bancos exhortándolos a que fije un monto para transferencias electrónicas a otras cuentas y usuarios.

En realidad, lejos de preocuparnos, el MTU impuesto por la CNBV a todos los bancos, es una importante medida de protección para

La tecnología accesible y motivaciones económicas de las víctimas, son elementos que repuntan en los fraudes telefónicos”

han sido

nosotros los usuarios ante el alarmante crecimiento de ciberdelitos y extorsiones. Lo primero que hay que señalar es que no aplica para empresas o personas morales, sino sólo para las personas físicas y sólo para transferencias electrónicas, ya sea en la app del teléfono o en banca en línea. No aplica ni para pagos en ventanilla ni mucho menos para pagos con tarjetas de débito o crédito. Y lo único que tenemos que hacer es fijar en la app un monto máximo para cada cuenta a la que realizamos transferencias electrónicas. En caso de no hacerlo, a partir del 1o de diciembre de 2026, se fijará un MTU de 1,500 Udis, aproximadamente 12,800 pesos para cada transferencia electrónica.

MONITOR AFORE, INBURSA Y COPPEL, LAS MEJORES

Bien por la Comisión Nacional del SAR, Consar, que preside Julio César Cervantes, porque publicó su nuevo Monitor Afore para evaluar a las Afore con 31 diferentes indicadores, de los cuales 18 son operativos y 13 de servicios. La propia Consar calificó de poco satisfactoria la calificación promedio de las Afores con 77.8 puntos y sugirió que deben aumentar y mejorar el registro de nuevas cuentas. Inbursa fue de mayor valoración integral con 85.7, seguida de Coppel con 84.6 y Pensionissste, con 82.5 y las dos que pasaron de panzazo fueron Azteca, con 65.4 e Invercap, con 65.3.

países
detectados entre las llamadas fraudulentas a ciudadanos y empresas
JORGE OSORIO, Titular del Capítulo de la ISC2 para México
ADRIÁN SÁNCHEZ, Director de proyectos en Ciberseguridad de SCT

Un último homenaje a Claudia Cardinale

Cientos de personas asistieron ayer en París al funeral de la actriz franco-italiana Claudia Cardinale, leyenda del cine fallecida la semana pasada a los 87 años en la región parisina. Entre los asistentes, hubo personalidades políticas, como la ministra de Cultura destacada Rachida Dati y el exministro Jack Lang o los intérpretes franceses Yvan Attal y Nicolas Bedos.

El féretro de madera clara donde yacían los restos de la actriz, fue trasladado al interior de la iglesia de San Roque, en el centro de París, bajo los aplausos de la multitud y con la música de Érase una vez el Oeste, compuesta por Ennio Morricone.

Cardinale compartió protagonismo con Charles Bronson y Henry Fonda en esta película de 1968 dirigida por Sergio Leone.

“Como de costumbre, mi madre tomó su partida como un tren en marcha”, dijo su hija Claudia, quien agradeció a Túnez por haber organizado una misa el martes en La Goulette, donde nació su madre el 15 de abril de 1938 y se mostró desolada ante el féretro.

La familia de Cardinale pidió que no hubiera “ni flores, ni recuerdos”, pero invitó a aquellos que desearan rendir homenaje a la actriz a hacer una donación a la Fondazione

Claudia Cardinale, que creó con su hija en Nemours, en las afueras de París, un lugar para acoger y promover a jóvenes artistas. / AFP

ALAN HERNÁNDEZ

La trayectoria de La Barranca es única dentro del rock mexicano y aunque perteneciente a la década de los 90 nunca ha sonado igual que sus compañeros de época, al contrario; se ha mantenido expectante de las modas y lejos de lo mainstream pero nunca en silencio.

Ahora a 30 años de existencia y con los pies aún plantados en la tierra, su líder y único miembro constante en el grupo, José Manuel Aguilera volteó al pasado y habló del presente en lo que nombró “un año muy movido”.

“Hace unos meses dimos un par de presentaciones inéditas en la historia de La Barranca, tocamos de forma íntegra El Fuego de La Noche y Piedad Ciudad; me di cuenta que había canciones que posiblemente nunca había tocado en vivo, pero sobre todo, hubo que arreglar las canciones por que en ese momento había elementos que no tenía la banda, como el teclado”, destacó el músico, en conferencia de prensa.

Agradezco que no pidan que toquemos

Día Negro, este público ha entendido que la banda es un poco más que esa canción José Manuel Aguilera / integrante de La Barranca

Pero en esta celebración de 30 años, “no haremos dos conciertos exactamente iguales, vamos a dividir en dos, la primera parte va a ser la reinterpretación de nuestro primer disco, pero la segunda va a ser un concierto acompañado de un juego de cuerdas que jamás hemos presentado y considero va a ser muy interesante”, destacó.

Recientemente, el guitarrista retomó sus grabaciones solistas con el LP Tinta negra y roja, el cual fue interpretado en vivo junto al guitarrista de La Barranca, Jorge Chacón y sobre esa experiencia dijo que hubo reflexiones.

“Hablando con Chacón nos dimos cuenta que había elementos que sería muy interesante poder integrar a La Barranca, que creo que nos dio buena química y más adelante, seguramente experimentemos con ello”, reconoció.

Por otro lado, en esta histórica banda han desfilado distintos músicos de renombre como Federico Fong y Alfonso André, por mencionar algunos de los más conocidos, pero Aguilera dijo sentirse muy a gusto con su actual formación.

“Hay algo que me gusta mucho y es que encuentro que estos músicos aún tienen mucha fascinación por hacer y tocar música, es su prioridad y desafortunadamente el tiempo lleva a otros a perder esto de su radar. Antes había una arrogancia propia de la edad, de creer que lo que hacíamos era lo mejor y lo necesario para el rock.

“Hoy eso ya no existe, es parte de madurar, de cambiar la perspectiva de las cosas y me gusta estar un poco lejos de lo mainstream y no dejar de hacer rock”, contó.

Pero parte importante de esta evolución de la banda, ha recaído en los escuchas, quienes la tienen en un estatus de “culto” y aunque su creador dijo no ser “el indicado”, reconoció el cómo su público ha formado parte de su constitución a través de los años.

Finalmente, la prioridad de la banda es el show del 1 de noviembre en el Teatro Metropolitan, para celebrar tres décadas de existencia como banda.

AUDIOLIBROS A STREAMING

Los usuarios de servicios de streaming en México suman una nueva opción de entretenimiento: quienes cuenten con Amazon Music Unlimited podrán acceder desde hoy a un audiolibro al mes dentro de su suscripción, gracias a la integración con la biblioteca de Audible, que supera el millón de títulos a nivel mundial.

La medida forma parte de la expansión internacional de Audible en Amazon Music, que ya se implementó en países como Estados Unidos, Reino Unido, Japón y Brasil. En México, el atractivo se centra en el catálogo en español, con más de 50 mil audiolibros que abarcan géneros diversos y producciones

JOSÉ MANUEL AGUILERA FESTEJA A SU PROYECTO PRINCIPAL EN UN AÑO DE PRESENTACIONES DE RECUERDO, EXPERIMENTACIONES EN VIVO Y EN ESTUDIO CON UNA IDEA DE ROCK LATENTE

Lo que debes saber

La Barranca cuenta con 14 álbumes de estudio, concebidos en 30 años de trayectoria musical José Manuel Aguilera también es reconocido por proyectos alternos a La Barranca como fueron Sangre Asteka y Jaguares, entre otros.

originales narradas por voces reconocidas. Entre ellas destacan 21 días para creer en ti, de Michelle Poler; Punto Rojo, Punto Azul, de Julio Rojas con las interpretaciones de Michael Ronda y Teresa Ruiz, y La teoría de Mel Robbins, narrada por Leyla Rangel. El beneficio estará disponible para los suscriptores del plan individual y para los titulares principales del plan familiar. Los clientes podrán elegir un audiolibro de cualquier duración cada mes y conservarlo en su

Lo que debes saber

Audible cuenta en total con más de un millón de libros en todos los idiomas, para el público mexicano, el catálogo de títulos rebasa los 50 mil.

biblioteca, incluso al renovar el ciclo de facturación. Quienes busquen más títulos podrán adquirirlos por separado o contratar Audible como servicio independiente. Directivos de ambas compañías destacaron que la integración coloca en un mismo espacio música, podcasts y narraciones literarias. “Es el inicio de una nueva era en el entretenimiento en audio”, señaló Ryan Redington, director de Amazon Music. Bob Carrigan, CEO de Audible, aseguró que se trata de un paso significativo para llevar “una biblioteca y una experiencia excepcionales” a nuevas audiencias. La suscripción en México tiene un costo mensual de 129 pesos en el plan individual. Como promoción de lanzamiento, los nuevos usuarios podrán disfrutar de tres meses gratuitos./ ALAN HERNÁNDEZ

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Cambiar de planes o de gestión financiera lo tranquilizará y aumentará sus posibilidades de acceder a un estilo de vida o a una actividad que anhela. Un incidente emocional puede arruinar una relación significativa. No diga nada de lo que se arrepienta.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Manténgase cerca de casa. Los cambios que haga serán inspiradores y le brindarán muchas oportunidades para incorporar algo que le guste hacer a su rutina diaria. Cambie su mentalidad para fomentar el ahorro y reducir las deudas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Deje que su corazón, su intuición y su integridad lo guíen hacia una institución que comparta sus convicciones y le ofrezca alternativas que pueda comprender. Póngase al día con respecto a qué es legítimo y qué es falso para garantizar su seguridad y bienestar.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

1. Antropofagia atribuida a los caníbales.

11. División territorial griega hasta 2011.

12. Nitrógeno.

14. Conjunción latina “y”.

16. Dividirán en rajas.

18. Símbolo del rutenio.

19. De una tribu que habita alrededor de los lagos Titicaca y Poopó.

21. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.

22. Adjetivo y pronombre demostrativo.

24. Vestidura de lienzo blanco, con una cruz en medio, que el sacerdote se pone antes del alba.

26. Fija día para alguna cosa.

27. Río de Europa central, que nace en la Suiza oriental.

29. Monte y promontorio de Grecia.

30. Se dice del individuo de un pueblo bereber nómada del Sahara.

32. (El, 1099-1164) Geógrafo árabe español, descendiente de Mahoma.

34. Una de las lunas de Júpiter.

35. Ave apodiforme americana con numerosas especies.

37. Nieto de Cam.

38. Resuelve un asunto.

40. Competidor de una persona o cosa que procura aventajarla.

42. Muro, tabique.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Saque la calculadora y evalúe sus finanzas. Se está produciendo un cambio que puede determinar su capacidad de mantener su estilo de vida. Dedique energía y reflexión a la planificación a largo plazo y a revisar su portafolio, currículum o habilidades.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Siga moviéndose en una dirección que le dé esperanza y el deseo de seguir aprendiendo. No se deje atrapar por dramas ajenos ni permita que lo culpen injustificadamente. Evite a los grupos ansiosos por aprovecharse de usted o comprometer su reputación o posición.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Tenga en cuenta sus necesidades antes de ceder ante la tentación de apoyar o complacer a alguien más. Cuando ya no le gusta ni apoya a alguien o algo es hora de seguir adelante. Adapte su vida para cumplir sus sueños y satisfacer su alma.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Salga de excursión o reúnase con alguien que le alegre el día y le ofrezca sugerencias positivas que pueda convertir en algo provechoso o personalmente gratificante. Busque oportunidades, asuma la responsabilidad de su felicidad y aproveche el momento.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Asista a una reunión, conferencia o evento social que le permita comunicarse con expertos y descubrir emocionantes posibilidades. Un encuentro casual o conectar con alguien cuyas contribuciones se integren bien con su experiencia parece prometedor.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Sea un observador, un pensador; y manténgase neutral. Niéguese a participar en los planes de otros y a arriesgar su reputación. Avance, dé pequeños pasos e invierta tiempo y dinero en algo que lo beneficie. Adapte su horario y entorno a sus necesidades.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Céntrese más en ahorrar, reducir deudas y dar mayor seguridad a su vida y a su entorno. No deje que nadie lo incite a una discusión que pueda llevarlo a una posición vulnerable. Priorice los cambios positivos, la amabilidad, la paz y el amor.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Priorice su bienestar emocional y a usted mismo. Mantener el equilibrio le asegura no poner en riesgo su salud ni dejar que la tentación lo lleve por mal camino. Tome las decisiones en lugar de dejar que alguien más intervenga o le dicte lo que puede o no puede hacer.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Evite suscripciones o compras innecesarias. Dedique su energía al crecimiento personal, la superación y a dedicar tiempo a hacer cosas que lo hagan feliz o que pueda compartir con sus seres queridos, creando recuerdos entrañables.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es creativo, emotivo y extrovertido. Es enérgico e incansable.

EL PRECIO DE LA FAMA

Serias acusaciones en contra de Alexis Ayala

La fama en México no es un privilegio, es un contrato lleno de cláusulas que casi nadie lee hasta que estallan las consecuencias. Paty Díaz lo sabe bien al acusar a Alexis Ayala de violencia y amenazas, incluso de decirle que era capaz de quemar su casa con ella y su hijo adentro, denuncia que la actriz hizo pública para dejar constancia y que sacude al medio porque mientras él disfruta de la exposición en La Casa de los Famosos, ella recuerda lo que vivió en privado. Y justo ese reality es el que tiene a Televisa bajo fuego después

de la polémica expulsión de Aarón Mercury, que desató un verdadero escándalo en redes por las modificaciones en las reglas de votación que permitían hasta 20 votos a usuarios premium, lo que generó acusaciones de fraude directo contra la producción, sumado a la frustración de que su hermano no pudo siquiera abrazarlo al salir de la casa, mientras Adrián Marcelo, con su estilo ácido, aseguró que el programa fue un fracaso rotundo, que generó más ruido afuera que adentro.

Entre estas crisis, otras figuras del espectáculo muestran la fragilidad del medio: Fey salió a defender a Yalitza Aparicio de los constantes ataques en redes, lamentando que se siga cuestionando a la actriz solo por haber alcanzado una nominación al Oscar, y Apio Quijano volvió a señalar a Dalílah Polanco de deslealtad a pesar de compartir proyectos.

Al mismo tiempo, Litzy sorprendió al suspender su boda con el chef Poncho Cadena, decisión que evidencia que hasta en la intimidad más personal todo puede transformarse en nota.

Mientras, el luto se apoderó de la música con la muerte de Fernando Díaz, bajista de Los Amantes de Lola, y del periodismo de espectáculos con el fallecimiento de Javier Merino, rostro de CNN en Español,

44. Piedra consagrada del altar.

45. Situación ridícula y cómica.

47. Cabeza de ganado.

48. Abreviatura usual de “etcétera”

49. Nailon, amida polímera sintética.

51. Hueso de la cadera.

52. Ojo de agua y vegetación en el desierto.

53. Tela fuerte para toldos (pl.).

recordándonos que detrás de cada noticia también hay silencios definitivos. Pero los reflectores no se apagan y en medio del escándalo local, las celebridades continúan con el cruce de fronteras, Maite Perroni y Andrés Tovar aparecieron en Milán como invitados de Ferragamo; Toño Mauri confirmó que tras superar una neumonía estará en la boda de su hijo; Yuridia pidió un alto a los ataques contra Ángela Aguilar tras su ausencia en el concierto de Plaza México y Jimena Longoria, exconductora de Venga la Alegría, se integró a Las Estrellas Bailan en Hoy junto a su esposo. La televisión tampoco se detiene y Una Familia de Diez ya estrenó su temporada doce, mientras Marcos Valdés fue eliminado de La Academia VLA por romper las reglas. En paralelo, el ámbito judicial también se entrelaza con el espectáculo: Paty Navidad iniciará un juicio contra la periodista Anabel Hernández por vincularla con el narco; el papá de Julión Álvarez fue detenido en Campeche y Angie Miller, novia del rapero B-King, fue liberada para colaborar con autoridades tras los señalamientos que la relacionan con el caso Regio Clown

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Magritte, Modigliani y Klein, a subasta

Varias obras de René Magritte, Amedeo Modigliani e Yves Klein serán subastadas en Sotheby’s y Christie’s el 23 y 24 de octubre en París durante la semana del arte parisina, indicaron ayer las casas de remates. El 23 de octubre, Christie’s subastará el mayor monocromo de Klein todavía en manos de coleccionistas privados. La obra, considerada “la más cara de la temporada en París”, está estimada en más de 15 millones de euros (17.5 millones de dólares). Al dís siguiente, Sotheby’s presentará La magia negra, uno de los cuadros más famosos del belga René Magritte, estimado entre 5 y 7 millones de euros (6 y 8 millones de dólares). /AFP

Verticales

2. Partícula inseparable privativa.

3. Apócope de norte.

4. Período final de un insecto.

5. Arbusto buxáceo de madera dura.

6. Dios pagano del hogar.

7. Elevaba por medio de cuerdas.

8. Sonido agradable al oído.

9. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona.

10. Dermatosis de carácter reumático.

13. Materia del humo.

15. Ejercicio devoto que dura tres días.

17. Gran dios de la teogonía egipcia.

18. En Amér., rota, desharrapada.

20. Síncopa de usiría, vuestra señoría.

21. Pequeño primate antropoide, propio de América del Sur.

23. Vara con un hierro de figura de hocino para desmarojar.

25. Dar cierta sazón a la carne o al pescado para conservarlo.

27. Cabaña o choza de hielo que construyen los esquimales.

28. Neblí.

31. Dios griego del viento.

33. En el juego del tenis, golpe suave a la pelota, para que ésta caiga cerca de la red.

36. Terreno poblado de ichos.

38. Hacer surcos en la tierra.

Horizontales
39. Avellana de la India, catecú. 41. Quito la vida.
43. Nombre de la vigésima letra (pl.).
45. Antiguamente, clarión.
46. Suerte de introducir el balón en el arco adversario, en algunos deportes.
49. Conjunción copulativa negativa.
50. Negación.

El retiro de un grande

REPASANDO LA JORNADA RICARDO TORRES

ricardo.torres.q@24-horas.mx

José de Jesús Chuy Corona se retiró como futbolista profesional el pasado fin de semana. El veterano portero alineó por primera vez en el torneo la noche en que su equipo, Xolos, venció (2-0) a Cruz Azul en el Estadio Caliente en el cierre de la jornada 11 del Apertura 2025 de la Liga Mx. El guardameta decidió que su último partido fuera enfrentándose al equipo con el que más se identificó; y dejó una gran postal al reencontrarse con Nacho Rivero en el centro del campo para acordar el arranque de las acciones.

Así terminó la carrera deportiva de un histórico personaje del futbol mexicano. A pesar de sus múltiples llamados a la Selección mexicana, se quedó con las ganas de defender el arco nacional en un partido de Copa del Mundo, con todo y que fue convocado a la cita en tres distintas ocasiones, en 2006, 2014 y 2018; no fue parte del plantel azteca en 2010, debido a un episodio poco honorable fuera de las canchas, lo que orilló a Javier Aguirre a optar por otro elemento (Luis Michel) y en Sudáfrica la titularidad, que se antojaba sería disputada entre Guillermo Ochoa y Chuy, la asumió otro histórico cruzazulino: Óscar el ConejoPérez.

Luego de este episodio oscuro, dos años después, el jugador que debutara con la casaca del Atlas en el 2003, a la postre ascendería al Olimpo, siendo pieza clave en la consecución de la medalla de oro de 2012 en Londres. El arquero resguardó de forma inmejorable la meta tricolor, y demostró que fue un acierto llevarlo como uno de los tres refuerzos mayores de 23 años al torneo (junto a Carlos Salcido y Oribe Peralta). Corona, que además de cementero antes fue parte de Tecos y brevemente defendió el uniforme del Deportivo Guadalajara en la Libertadores de 2005, decidió colgar los guantes a los 44 años, la mitad de ellos bajo los tres palos de un equipo mexicano. Su despedida, lamentablemente, se vio empañada cuando el árbitro central decidiera expulsar al joven defensor celeste, Jorge Rodarte -quien a sus 21 años apenas disputaba su segundo partido en Primera División-, luego de un imprudente pisotón que le propinó a Adonis Preciado. Inmediatamente después de que se confirmara la tarjeta roja tras la revisión en el VAR, el LocoAbreu realizó el primer cambio de la noche, al minuto 10.

PepeToñoRodríguez fue quien tomó la estafeta de Chuyla noche del domingo en Tijuana. El arquero salido de la academia de Chivas, que usa el peculiar dorsal número 2 en la espalda, es también medallista olímpico mexicano ya que le tocó ver desde la banca las grandes atajadas de su paisano. La vida es un ciclo.

De tal modo, Cruz Azul perdió el invicto y se mantiene en cuarto lugar; Toluca es líder, luego de vencer a media semana a Rayados (6-2), y a Mazatlán (3-1) nuevamente en casa, el sábado. América es tercero y Tigres es quinto en este campeonato que se aproxima ya a su momento de definición rumbo a la Liguilla, con seis fechas más por disputarse.

Gloria Zarza cosecha oro en Mundial de Paraatletismo

La campeona de los Juegos Paralímpicos París 2024 Gloria Zarza Guadarrama revalidó su liderazgo internacional, tras conseguir la presea dorada en la final de impulso de bala F54, con un registro de 7.97 metros, su mejor marca de la temporada, en el Campeonato Mundial de Para Atletismo Nueva Delhi 2025. Es la segunda medalla de oro para México en esta justa. De acuerdo a la Conade, “estamos muy contentos porque Gloria obtuvo el primer lugar. Y a pesar de algunos contratiempos, ella sigue trabajando. / QUADRATÍN

ADEMÁS, AL MEXICANO LE SURGIÓ UN POTENCIAL RIVAL EN LESTER MARTÍNEZ, QUIEN NO LE TEME A ENFRENTARSE A LOS MEJORES EN LA CATEGORÍA DE LAS 168 LIBRAS

DANIEL PAULINO

Obligado a someterse a una operación en el codo antes de pensar en volver al cuadrilátero, Saúl Álvarez aún no tiene claro su futuro como boxeador profesional, ya que tampoco le han definido un tiempo de recupe ración en caso de ser intervenido, pero aún así, cuenta con el respaldo del Consejo Mundial de Boxeo para no provocar un retorno acelerado. Con conocimiento pleno de que requiere dicha intervención médica para continuar su carrera, Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, aseguró que el excampeón de los super medianos ahorita está en un proceso en el que simplemente requiere del apoyo de toda su afición y que no tenga un regreso forzado a los encordados sin una recuperación plena.

En el horizonte del mexicano, rankeado como contendiente número uno de las 168 libras en el CMB, el guatemalteco Lester Mar tínez se coloca como un potencial rival, actual mente clasificado número cuatro en dicha cate goría, pero que tiene como objetivo inmediato su segundo encuentro ya pactado como obliga torio ante Christian Mbilli, con quien empató el mismo 13 de septiembre en Las Vegas.

Al respecto, el chapín aseguró que, tras su combate ante el francés Mbilli, su nombre ya apareció en el panorama de los supermedianos, división en la que se dice cómodo y con la expe riencia personal de haber ayudado a Terence Crawford en su pelea ante Álvarez.

“Disfruté mucho el triunfo de Terence, por que puedo decir que su victoria, en alguna parte, se produjo con mi ayuda. Hoy las 168 libras es una categoría de las más calientes y yo no tengo miedo de enfrentar a todos los que estén ahí”, indicó el centroamericano.

ALIADOS ALTERNOS DE CONADE HACIA 2026

Ante la limitante de un presupuesto asignado que tendrá la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte para 2026, que proyecta no superar los dos mil 600 millones de pesos, y con dos eventos estelares para el deporte amateur en los próximos meses, como lo serán los Juegos Centroamericanos y el Caribe y los Juegos Olímpicos de la Juventud, la alternativa para subsidiar a los deportistas mexicanos parece estar en el Comité Olímpico Mexicano o las Fuerzas Armadas del país. Al no existir una postura oficial de la Conade sobre cómo afrontará el calendario de 2026 con los dos eventos estelares que tendrá, se puede considerar que la comisión nuevamente apelará a dividir gastos con el COM, presidido por María José Alcalá, que ya en 2025 afrontó el gasto total de 52 millones para llevar a la

comitiva nacional a los Juegos Panamericanos Junior en Asunción, Paraguay. A ello se suma la alternativa que tienen los deportistas de alto rendimiento de formar parte de las Fuerzas Armadas, para percibir un salario al tiempo que desarrollan su disciplina en el alto rendimiento, como lo señaló en su llegada a México Alegna González, subcampeona mundial de marcha. “Yo como integrante naval lo veo como una seguridad extra, de saber que tengo un apoyo de una institución y un sueldo que respalde mi trabajo en el atletismo”.

Entre la Secretaría de la Defensa Nacional y la Marina Armada se dividen a varios de los máximos representantes del deporte amateur, como Osmar Olvera, Gabriela Agúndez, Randal Willars, Kevin Berlín, Juan Celaya, Alejandra Valencia y Ana Paula Vázquez, entre otros. /24HORAS

Llamado a convertirse en el primer guatemalteco campeón del mundo en el boxeo profesional, Martínez respeta el legado y experiencia de Saúl, aunque para él no hubo sorpresa alguna en el resultado que convirtió al norteamericano en el nuevo monarca de los supermedianos, al decir que simplemente Canelo se enfrentó a un peleador más completo que él. “Saúl sigue siendo un gran boxeador, pero sencillamente tuvo a un excelente rival en Terence Crawford”.

VISIÓN A FUTURO

Lester Martínez se dice seguro de su físico (1.80 metros), para poder probar en un futuro en los semipesados o las 175 libras, aunque antes prefiere coronarse como supermediano

Estoy enfocado en mi siguiente pelea ante Mbilli. La afición en Guatemala ha crecido y mi último combate me abrió muchas posibilidades en el boxeo y mi enfoque está en ser campeón mundial y entrenar más para ello” Lester Martínez, boxeador guatemalteco

LO QUE DEBES SABER

Saúl Álvarez ha enfrentado como profesional a un total de 13 rivales de origen latinoamericano -no necesariamente mexicanos- con victorias en todos sus combates

Con una carrera iniciada en 2019, Lester Martínez tiene un récord profesional de 19 victorias, sin derrotas y un solo empate, con títulos del CMB como monarca latino de los supermedianos

Sorprenden a Chile ante su gente

Con el inicio de la segunda jornada de la ronda inicial del Mundial Sub-20, Japón superó 0-2 a Chile en la capital de Santiago de la nación sudamericana, para dejar al representativo asiático como líder general del grupo A con seis unidades. Los goles conseguidos en la segunda mitad por parte de Rion Ichihara y Yumeki Yokoyama sentenciaron un encuentro parejo entre ambos cuadros, en donde Chile apenas pudo conseguir un remate al arco

El combinado de Estambul le dejó su segunda derrota al Liverpool en menos de una semana y los empató en puntos en Champions

Un penal de Victor Osimhen durante la primera mitad, bastó para que Galatasaray se impusiera de manera imprevista al Liverpool en la segunda fecha de la Champions League, que hizo caer a los monarcas ingleses hasta la decimosexta posición con apenas un triunfo y tres unidades, luego de su visita al denominado infierno de Turquía del Rams Park.

Confirmada su quinta derrota en la capital turca, con un registro negativo luego de siete visitas, Liverpool selló un rendimiento irregular por segunda ocasión en menos de una semana, luego de finalizar su paso perfecto en Premier League el fin de semana pasado ante Crystal Palace, para ahora quedar igualados en unidades con el propio Galatasaray, que en la fecha inicial había perdido ante el Eintracht Frankfurt.

“Es un placer ganarle al Liverpool y también sumar nuestro primer triunfo en la Champions League, que sirve para darnos confianza porque este plantel tiene un gran potencial”, explicó el capitán de los turcos, Ilkay Gundogan.

Atlético Madrid goleó 5-1 al Ein-

Obligados a remontar el encuentro que vieron en desventaja desde la segunda entrada con la anotación de Anthony Volpe, los Boston Red Sox se hicieron del primer triunfo en la ronda de comodines ante los Yankees de Nueva York, para quedar a una victoria de la fase divisional con un resultado de 1-3 en casa de los Mulos de Manhattan.

Un par de carreras conseguidas en la parte alta de la séptima entrada con Ceddanne Rafaela y Nick Sogard impusieron la voltereta de la novena de Boston, con el triunfo individual para Garrett Crochet como abridor en el pitcheo para los visitantes. Al final, fue la anotación de Trevor Story quien le dio carpetazo al primer triunfo de Red Sox en playoffs ante sus acérrimos rivales. En sintonía similar al vivido en Nueva York, pero con Cleveland con

rival, por cinco que lograron los asiáticos.

Con un partido pendiente ante Nueva Zelanda del próximo viernes, los nipones se colocaron como favoritos a ganar el grupo, con un representativo local que definirá su clasificación ante Egipto, país que perdió su segundo encuentro ante los neozelandeses 1-2 y que puso a los oceánicos empatados en unidades con los anfitriones.

En la actividad del grupo B, Pana-

má y Ucrania igualaron a un gol con los tantos de Gustavo Eloy y Hennadiy Synchuk, que dejó a los europeos como líderes por diferencia de goles

y cuatro puntos empatados con Paraguay en dicho sector.

El partido disputado entre Corea del Sur y Paraguay finalizó sin tantos

Liverpool cae en el infierno de Turquía

TAREA COMPLICADA

Chile busca su mejor participación en Mundiales Sub-20, para superar lo hecho en la edición de 1987 cuando alcanzaron el cuarto lugar, pero ahora sin el liderato asegurado en el grupo A

y sin tantas acciones de gol, con solo ocho remates al arco en total y un cuadro paraguayo que cerrará su clasificación y la búsqueda del liderato general el viernes ante Ucrania. En tanto que Corea y Panamá deberá buscar la victoria en su encuentro el mismo día y aspirar a uno de los cupos como mejores terceros, o que alguno de los líderes de su sector caiga para tomar el segundo lugar. /24HORAS

años

tracht Frankfurt para también hacerse con sus primera unidades en el campeonato occidental, mientras que Bayern Munich, Real Madrid e Inter de Milan se ubicaron como líderes provisionales con seis puntos y sus segundos compromisos ganados ante Pafos, Kairat Almaty y Slavia Praga.

Los alemanes sellaron su victoria 1-5 en su visita a Chipre, mientras que el Madrid lo hizo por diferencia de 0-5 en Kazajistán y el Inter con un 3-0 final en Milan.

Chelsea fue el primer inglés en ganar en esta segunda fecha, con un resultado de 1-0 ante Benfica en Londres, mientras que Bodø/ Glimt alcanzó a rescatar un empa-

Boston pega en Nueva York a los Yankees

Los Yankees tienen un buen equipo y una gran rotación de elementos y ambos cuadros nos conocemos bien, así que no hay secretos qué esconder para el resto de la serie”

Álex Cora, manager de los Red Sox

de la siguiente fase de postem-

porada dentro de la Gran Carpa. Con carreras conseguidas en la primera y la séptima entrada por parte de Kerry Carpenter y de Riley Greene, la novena de Detroit quedó a una victoria más de hacerse con su pase a la serie divisional.

Para el encuentro disputado en Chicago, los Cubs hicieron pesar su casa para imponerse 3-1 a los Padres de San Diego con una remontada incluida y par de anotaciones en el quinto inning y uno en el octavo, para quedar a un nuevo juego hoy de avanzar en la campaña. /24HORAS

te a dos goles ante Tottenham. Atalanta superó 2-1 al Brugge en Bérgamo y Marsella hizo lo propio en territorio francés ante el Ajax, con un contundente 4-0 para los galos, que dejó al combinado neerlandés entre los peores de la presente campaña, junto al Kairat Almaty con dos derrotas ambos hasta el momento. /24HORAS

Agradece Chávez atención médica

Superada la emergencia que sufrió el domingo pasado, con una cirugía de emergencia, Julio César Chávez aseguró que la atención recibida en Culiacán, Sinaloa, le significó que le salvaran la vida, ante los dolores que le significaron ir a un hospital abruptamente.

“Realmente me salvaron, porque lo que tenía era un poco peligroso. La verdad es que ya se estaba haciendo pus”, explicó en sus redes sociales el excampeón mexicano, al tiempo que sus médicos señalaron que la piedrita que le removieron de su riñón izquierdo, ya estaba infectado. Pese a ello, los médicos, entre los que se encuentra su doctor de cabecera, Sergio Sandoval, agregaron que la leyenda mexicana ya se encuentra bien y listo para volver a entrenar y a su vida normal.

Retirado profesionalmente desde 2005, el mexicano anunció días atrás que el próximo 13 de diciembre sus hijos, Julio César y Omar pelearán en una función organizada en San Luis Potosí, de la que aún no se sabe si él formará parte con un evento de exhibición, más allá de comentarios en tono de burla en los que refiere tener el deseo de volver al ring en un futuro. /24HORAS

sede del encuentro, los Tigers de Detroit se impusieron 1-2 en su visita a los Guardians, para quedar a solo un juego
celebra hoy el Galatasaray, con victorias internacio nales ante rivales ingleses como Liverpool, Manchester United, Chelsea, Arsenal y Leeds United

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.