18 DE SEPTIEMBRE 2025

Page 1


CMB RESPALDA A CANELO TRAS DERROTA

Un documental revisa pruebas y dudas sobre el principal sospechoso de la desaparición de la niña VIDA+ P. 13

P 15

Indagan notarías por fraude inmobiliario

Al menos tres despachos de Quintana Roo enfrentan investigaciones penales por presuntos delitos . La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez confirmó que, de comprobarse su responsabilidad, perderán sus licencias. Exhortó a verificar propiedades antes de comprar y alertó sobre invasiones ilegales LOCAL P. 3

NIDOS DE TORTUGA EN CANCÚN LOGRAN RÉCORD

PROTOCOLO. Mara Lezama acompañó los informes de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel, donde se destacaron inversiones, seguridad, obra pública y acciones sociales en favor de la ciudadanía. LOCAL P. 6 CASO MCCANN VUELVE AL FOCO

Ana Paty Peralta presentó su primer informe de actividades, reflejando en el documento todo lo que se ha hecho en los últimos 12 meses, dando continuidad al trabajo que ya estaba encaminado y construyendo por cuenta propia

Con mil 700 lesionados en ocho meses, Cancún amplía el Operativo Carrusel a todas sus avenidas para tratar de contener la siniestralidad vial LOCAL P.5

Mauricio Sulaimán afirma que la trayectoria de Álvarez lo consagra entre los grandes del boxeo DXT +

Mauricio Góngora

y su victimización política

El miércoles, durante el Primer Informe de Gobierno de Estefanía Mercado Asencio, el exalcalde Mauricio Góngora Escalante hizo acto de presencia y coincidió con el exgobernador Félix González Canto en el evento. Entrevistado por medios de información, Góngora Escalante acusó persecución política durante el sexenio de Carlos Joaquín González. Expresó, para reforzar su argumento, que la entonces presidenta municipal Lili Campos Miranda, quien en su momento encabezó la Fiscalía Anticorrupción, reconoció años más tarde que las acusaciones que lo llevaron a su encarcelamiento fue un tema político.

Ahora se prepara para seguir sirviendo desde la trinchera que se le permita; es decir, desde el PVEM, apoyo que data desde que se impuso sobre José Luis Chanito Toledo como candidato del PRI a gobernador, impulsado por el Niño Verde.

Góngora Escalante se convertiría en la carta fuerte del PVEM, en caso de una posible ruptura de la alianza con Morena, que lo llevaría como candidato a la gubernatura en 2027 o como aspirante a la presidencia municipal de Playa del Carmen. ¿Será?

La candidatura en Playa, con dos viejos conocidos

Ahora que Mauricio Góngora Escalante asomó la cabeza, con el PVEM tatuado en su frente, pretende ser el candidato de ese partido para volver a la presidencia municipal en caso de que Estefanía Mercado Asencio opte por la precandidatura a la gubernatura o bien, a una diputación federal.

La decisión de Mercado Asencio le abriría la puerta a Orlando Muñoz Gómez, quien ha hecho méritos en Morena, aunque no le hayan respetado acuerdos de la elección de 2024. Un eventual enfrentamiento reviviría la elección de 2013, cuando Muñoz Gómez, como candidato del PRD a la presidencia municipal puso en aprietos la candidatura de Góngora Esquivel, quien a la postre ganó a billetazos procedentes del Gobierno estatal, liderado por su amigo Roberto Borge Angulo. Pero ahora habría un escenario distinto. Bajo el emblema de Morena, Muñoz Gómez le daría la vuelta a su otrora adversario priista. ¿Será?

Cobro de DAP, inconstitucional en Tulum

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó los primeros dos párrafos del artículo 143 Quáter de la Ley de Hacienda del Municipio de Tulum, Quintana Roo, que establecía un cobro adicional del cinco por ciento sobre el recibo de consumo de energía eléctrica de la CFE para el servicio y mantenimiento del alumbrado público.

La SCJN determinó que la norma constituye un impuesto sobre el consumo de energía eléctrica cuya regulación solo compete al Congreso de la Unión. Además, el municipio debía cobrar el servicio de alumbrado público en función de lo que realmente cuesta y no del consumo de las personas pues de lo contrario, se vulneran los principios de proporcionalidad y equidad tributaria.

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos demandando la invalidez de diversas disposiciones de leyes de Hacienda de Municipios del Estado de Quintana Roo, publicadas en el Periódico Oficial de la entidad el 21 de diciembre de 2023. ¿Será?

Récord de anidación de tortugas en playas del Caribe Mexicano

LABOR. Las labores incluyen la limpieza, poda de árboles, reparación de juegos infantiles, baños y rampas, además del pintado de bardas y sustitución de luminarias.

Cancún alcanzó este año una cifra histórica en la temporada de anidación de tortugas marinas, al registrar 980 mil huevos en más de ocho mil 100 nidos protegidos a lo largo de los 12 kilómetros de playas bajo resguardo, informó el director de Ecología municipal, Fernando Haro Salinas.

El funcionario detalló que se instalaron 48 corrales de protección, administrados tanto por el Ayuntamiento como por hoteles. Sin embargo, ante la alta demanda se analiza la ampliación de estos espacios, ya que algunos ya se encuentran saturados y cada vez son más frecuentes los nidos fuera de los encierros.

El récord supera lo alcanzado en 2024, cuando se contabilizaron siete mil 224 nidos y 954 mil huevos en todo el litoral protegido. De acuerdo con Haro Salinas, se trata de la temporada más

RELEVANTE

980 mil huevos en resguardo este 2025

48 corrales instalados, algunos ya saturados

Récord anterior (2024): 954 mil huevos y 7,224 nidos

18 incidentes de varamientos y recales, principalmente por embarcaciones

BREVES

BENITO JUÁREZ

Anuncia Sheinbaum gira en el sureste

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó durante la Mañanera del Pueblo que su gira de rendición de cuentas contempla este fin de semana la ciudad de Cancún; también visitará la ciudad de Mérida, Yucatán, donde encabezará encuentros ciudadanos como parte de su compromiso de informar directamente a la población. Sheinbaum Pardo detalló en su conferencia matutina que el recorrido iniciará el viernes 19 de septiembre en la Ciudad de México, tras su participación en el simulacro nacional de protección civil. Luego visitará Chilpancingo, Guerrero, y la capital de Oaxaca. También, el sábado 20 se trasladará a Tapachula. /JAIME PALOMO

Cancún, nodo digital

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

significativa para Cancún en materia de conservación de estas especies. No obstante, también se han registrado incidentes que ponen en riesgo a las tortugas. Hasta septiembre se han contabilizado 18 varamientos y recales, la mayoría provocados por embarcaciones. El titular de Ecología recordó que desde el inicio de la temporada se mantiene una campaña de información, en coordinación con la Capitanía de Puerto y el Club de Náuticos, para concientizar a los capitanes y reducir la velocidad en las zonas de anidación.

La temporada concluirá en octubre, mientras que la liberación de las últimas crías está prevista para finales de diciembre o principios de enero. /SARAÍ REYES

Con una inversión cercana a 50 millones de pesos, fue aprobado el proyecto Tikal-AMX3, un sistema de telecomunicaciones por cable submarino de fibra óptica que conectará Guatemala, México y Estados Unidos. La obra, avalada por la Semarnat a través de la DGIRA, busca fortalecer la conectividad digital internacional y consolidar a Cancún como nodo estratégico. El cable, de mil 961 kilómetros de longitud, enlazará Puerto Barrios con Boca Ratón y tendrá una ramificación en Playa Delfines. El tramo mexicano abarcará 22.3 kilómetros en Cancún y se prevé que entre en operación a mediados de 2026. El sistema tiene una capacidad de diseño en el rango de 23.75 Tbps (Terabits por segundo, una unidad de medida para la velocidad de transferencia de datos) por par de fibras, lo que brindará un acceso a internet más rápido a consumidores y a empresas. /QUADRATÍN

8100 NIDOS PROTEGIDOS EN 12 KM DE COSTA

Lupa. En Quintana Roo hay tres que enfrentan procesos penales y administrativos por presunta participación

Al menos tres notarías de Quintana Roo están bajo investigación penal por su posible implicación en fraudes inmobiliarios, confirmó la secretaria de Gobierno del estado, Cristina Torres Gómez.

La funcionaria explicó que los despachos ya fueron notificados por la Dirección de Notarías y subrayó que, si se acredita su responsabilidad y existe una sentencia judicial, las licencias serán revocadas. No obstante, evitó revelar la identidad de las notarías.

“En temas penales son tres y en administrativos son varias”, precisó al referirse a los procesos abiertos.

El anuncio se dio tras cuestionamientos sobre el papel de algunas notarías en operaciones detectadas como fraudulentas, luego de que la Fiscalía General del Estado informara la detención de Ernesto y Cristopher Mahanaim, acusados de defraudar a 22 personas en Cancún.

ADVERTENCIAS

De acuerdo con testimonios, las víctimas eran citadas en oficinas notariales para firmar contratos de servicios y de derechos litigiosos, lo que daba apariencia de legalidad. Ante ello, Cristina Torres Gómez exhortó a la ciudadanía a verificar siempre la propiedad de un inmueble en el Registro Público y en dependencias como Desarrollo Urbano y la Sedetus antes de realizar cualquier trámite.

La secretaria recordó que, en la mesa de Certeza Inmobiliaria que se lleva a cabo junto con el empresariado, se ha reiterado que incluso las preventas deben estar reguladas. Recomendó evitar la compra de terrenos sin servicios y permisos, ya que la ley exige contar con ambos requisitos.

Sobre las invasiones de predios, advirtió que quienes ocupan terrenos de manera ilegal no pueden exigir servicios públicos, pues se trata de una conducta delictiva.

Aclaró que, si bien algunos ciudadanos son víctimas de engaños, otros participan de forma recurrente en tomas de tierra.

Torres Gómez advirtió que la ocupación ilegal frena la inversión y priva a muchas familias de un patrimonio seguro, por lo que reiteró que la alternativa es acceder a los programas de vivienda impulsados por el gobierno. / 24 HORAS

INDAGAN ESQUEMAS FRAUDULENTOS DE BIENES RAÍCES

Notarías, enredadas en corrupción inmobiliaria

22 personas

defraudadas en Cancún

acusados por dicho delito ante la FGE

Recomiendan verificar propiedades y proyectos en el Registro Público

También deben ser consultadas las dependencias oficiales del ramo

La invasión de terrenos afecta la inversión

Terrenos ejidales, ruta de riesgo para el patrimonio

En Quintana Roo, la compraventa de bienes inmuebles es un trámite legal que requiere seguir pasos específicos para garantizar la seguridad jurídica de las partes involucradas. Antes de proceder, es fundamental consultar el Registro Público de la Propiedad para confirmar que el vendedor es el legítimo propietario del inmueble y que no existen gravámenes o disputas legales, informó Rajiv Heredia González, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios del Sureste (AIS).

La venta de terrenos ejidales en Quintana Roo representa uno de los mayores desafíos para los compradores y para el registro formal de la propiedad; para que un terreno ejidal pueda inscribirse en el Registro Público, es necesario que cuente con escritura pública, que el ejido esté emancipado y que disponga de su cédula catastral municipalizada.

RIESGOS LEGALES

Muchos de estos predios se comercializan sin cumplir con dichos requisitos, lo que genera riesgos legales y financieros para los adquirentes. “Los terrenos ejidales no pagan predial, y el problema de los fraudes surge cuando los subdividen y venden sin ley que los respalde, porque pertenecen a la Ley Agraria. No cuentan con servicios como agua, drenaje

A CONSIDERAR

La regularización es imposible si no se cumplen los requisitos legales

Las disputas legales deben atenderse en tribunales agrarios

La diferencia entre propiedad ejidal y privada determina el procedimiento jurídico

o electricidad, pero los venden al usuario con la promesa de que se municipalizarán”, explicó un especialista del sector. Esta situación ha derivado en numerosos casos de fraude inmobiliario, en los compradores quedan atrapados con propiedades imposibles de regularizar o desarrollar adecuadamente. Por ello, autoridades y expertos recomiendan verificar siempre la emancipación del ejido,

la municipalización y la legalidad del documento de venta antes de realizar cualquier transacción. De acuerdo con Mario González Pliego Gutiérrez, miembro de la Barra de Abogados de Quintana Roo, “si a una persona se le realiza una doble venta o existen secciones de derechos apócrifas en un ejido, debe acudir a las instancias de derecho agrario, ya que siempre ha sido una competencia federal, aunque en Quintana Roo existen tribunales agrarios”. El especialista precisó que cualquier propiedad que se encuentre fuera de la órbita del ejido y cuente con un título registrado en el Registro Público de la Propiedad entra en la jurisdicción de jueces civiles locales, lo que evidencia que la distinción entre propiedad ejidal y propiedad privada es fundamental para determinar los procedimientos legales aplicables./ 24

Puerto Morelos cierra filas vs. desarrollos irregulares

Con la clausura de ocho desarrollos inmobiliarios irregulares en la Ruta de los Cenotes y el avance en los instrumentos de planeación urbana, el gobierno municipal de Blanca Merari Tziu Muñoz busca consolidar un crecimiento con orden y estricto apego a la ley.

La presidenta municipal informó que los cierres se realizaron en coordinación con la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), al detectarse que los proyectos carecían de permisos ambientales.

“Con voz fuerte y clara les digo: en mi gobierno estamos contra todos los desarrollos irregulares en la Ruta de los Cenotes”, enfatizó al rendir su primer informe de actividades. Blanca Merari destacó además el avance en la elaboración del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) y de los Programas de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio y del centro de población, considerados fundamentales para garantizar un desarrollo sustentable.

El POEL se encuentra en fase de prospectiva, con talleres técnicos y participación ciudadana en Leona Vicario, Central Vallarta y Puerto Morelos, donde se validaron etapas de diagnóstico y pronóstico.

Además, el Municipio participa en el Programa de Fomento a la Planeación Urbana, Metropolitana y Ordenamiento Territorial (PUMOT) de la Sedatu. Como parte de este proceso, se instaló el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (CMOTDU) y se realizaron seis talleres ciudadanos. /24 HORAS

FOCOS ROJOS
HORAS
CONSECUENCIA. El Gobierno estatal advierte que los responsables perderán su licencia; en tanto, los inmuebles son clausurados por las autoridades correspondientes.

Lancheros de Puerto Juárez operan al 35% de capacidad

Lancheros de Puerto Juárez siguen en mala racha ya que, actualmente, trabajan apenas al 35 por ciento de su capacidad, de un estimado de 130 embarcaciones, según Jesús David Escobedo Padilla, representante legal de la sociedad cooperativa Operadora del Caribe de Puerto Juárez.

Dijo que solo se mantienen a flote aquellos que promueven activamente sus servicios en redes sociales, y que “por el momento solo llegan turistas latinos de Colombia, Paraguay, Costa Rica, El Salvador y en menor medida el turismo nacional, principalmente procedentes de Yucatán, Campeche, Tamaulipas, Baja California y Ciudad de México”.

TEMEN COMPETENCIA

David Escobedo Padilla señaló que, pese a las dificultades, el sector mantiene la esperanza de mejorar en los próximos meses; no obstante, surgió preocupación entre los prestadores de servicios luego de que barcos del Grupo Xcaret realizaron pruebas en el muelle de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo).

“Existe el rumor de que esta naviera podría iniciar operaciones desde dicho muelle, lo que representaría una nueva competencia para Ultramar, esperamos que se haga realidad y que las autoridades nos volteen a ver”, advirtió. Los lancheros aseguran que, de confirmarse esta posibilidad, el mercado de cruces hacia Isla Mujeres se volvería aún más competitivo, poniendo a prueba la resistencia de las cooperativas locales que enfrentan ya un escenario complicado por la baja afluencia de turistas.

/LICETY DÍAZ

Existe el rumor de que esta naviera podría iniciar operaciones desde dicho muelle, lo que representaría una nueva competencia para Ultramar”

DAVID ESCOBEDO PADILLA

Representante legal de Operadora del Caribe

ACTUACIÓN.

CIERRES VIALES Y BRIGADAS CONTRA ENCHARCAMIENTOS

Tormenta azota Cancún

Movilización. La onda tropical número 33 activó una fuerza de 250 trabajadores municipales y operativos de emergencia

SARAÍ REYES

Las lluvias que arrojó ayer la onda tropical número 33 en Cancún provocó alertas y operativos en alrededor de 10 zonas y avenidas principales y al menos cuatro cierres viales, a fin de proteger a los ciudadanos; en tanto, 20 brigadas con más de 250 colaboradores atendían grandes encharcamientos.

Según el director de Servicio Públicos de Benito Juárez, José Antonio de la Torre Chambé, también se desplegaron 20 camionetas para retirar basura que obstruye puntos de captación de agua.

El torrente que duró por más de tres horas, acompañado de una tormenta eléctrica, comenzó a menguar aproximadamente al mediodía; varios vehículos sufrieron daños por los encharcamientos, según el funcionario.

“Con la lluvia nos dimos a la tarea de liberar de manera inmediata las principales avenidas del primer cuadro de la ciudad, como Coba, Andrés Quintana Roo, Xcaret y Tulum, donde los carriles bajos concentraron la mayor cantidad de agua, mientras que los centrales mantuvieron buena fluidez”, dijo.

En la avenida Kabah con Chichén Itzá también se registró un encharcamiento que se atendió de manera inmediata; “las cuadrillas se extendieron hacia el norte y sur para ir liberando las vialidades, y el agua ahora está fluyendo con rapidez”, explicó.

De la Torre Chambé precisó que las lluvias continuarán de forma importante al menos hasta este viernes.

DAÑOS. Decenas de automovilistas resultaron afectados por fallas en sus automóviles.

+3 horas

duró la precipitación y tormenta eléctrica

4 puntos

principales fueron cerrados a la circulación

Frenan clima el turismo náutico

Las condiciones meteorológicas ocasionadas por un canal de baja presión, una vaguada en altura y la onda tropical número 33 han impactado directamente en el sector náutico del estado, que actualmente opera apenas al 35 por ciento de su capacidad, informó Ricardo Muleiro López, director de Asociados Náuticos de Quintana Roo.

Añadió que, aunque el mar se mantiene en condiciones tranquilas y los puertos permanecen abiertos en Puerto Morelos, Isla Mujeres y Playa del Carmen, las lluvias han provocado una fuerte disminución en las actividades acuáticas.

“Las condiciones permiten la navegación, pero el turismo no se anima a salir. Muchos visitantes prefieren cancelar sus reservaciones debido al clima, hasta ahora no hay restricciones, pero Capitanía recomendó extremar precauciones por las lluvias”, señaló. Entre las pocas actividades que se sostienen están los cruces en catamarán hacia Isla Mujeres y algunos recorridos en lanchas dentro del complejo lagunar Nichupté. Sin embargo, se prevé que, de continuar las lluvias, la operación baje hasta un 15 por ciento más. El directivo recordó que este mes el día de descanso obligatorio no coincidió con un puente, lo que redujo las posibilidades de repunte en la afluencia.

En lo que va del año, Cancún acumula 34 días de cierre de puerto y Playa del Carmen 58. Pese a ello, los cierres han sido menores que en 2024, lo que representa una ligera mejoría en la operatividad general del sector. /LICETY DÍAZ

PARA CONSIDERAR

Actividades activas: Cruces a Isla Mujeres y recorridos en Nichupté

Proyección: Posible caída adicional del 15% si continúan las lluvias

Sin repunte: El día festivo no coincidió con puente, afectando la afluencia

Comparativa anual: Menos cierres que en 2024, leve mejoría operativa

PROTECCIÓN. La Dirección de Tránsito Municipal cerró la Av. Yaxchilán por el agua acumulada. EVIDENCIA.

Con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, se brindan asistencias viales para que la ciudadanía pueda

circular con seguridad. Entre los puntos con cortes viales destacan la avenida Tulum, desde el monumento de la historia hasta Chichén Itzá, así como Yaxchilán, Coba, Palenque, Bonampak, Andrés Quintana Roo, Uxmal, Nader, López Portillo y Lakin, entre otras.

avenidas, entre estas:

Las condiciones permiten la navegación, pero el turismo no se anima a salir. Muchos visitantes prefieren cancelar sus reservaciones”

RICARDO MULEIRO LÓPEZ

Dir. de Asociados Náuticos de Q. Roo

Elementos de Protección Civil auxilian a una persona adulta mayor en la avenida Bonampak.

Registro. La Cruz Roja reportó la atención de mil 700 personas por accidentes de tránsito en Benito Juárez MÁS

SARAÍ REYES

De enero a agosto de este año, la Cruz Roja en Cancún ha atendido a mil 700 personas lesionadas en accidentes viales en el municipio de Benito Juárez, con un promedio mensual de 140 atenciones y picos de hasta 168 casos en julio. Esta tendencia, que mantiene a la ciudad en niveles preocupantes de siniestralidad, llevó a las autoridades municipales a ampliar el Operativo Carrusel a todas las avenidas principales de la ciudad a partir de ayer miércoles.

Las cifras de la benemérita institución reflejan la magnitud del problema: en enero se registraron 124 atenciones, en febrero 114, en marzo 162, en abril 146, en mayo 160, en junio 138, en julio 168 y en agosto 158. En paralelo, la Dirección de Tránsito municipal reportó que en ese mismo periodo se contabilizaron más de dos mil 300 percances, con un repunte en mayo, julio y agosto, cuando los accidentes superaron los 500 casos mensuales.

Ante este escenario, el secretario del ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, anunció que el Operativo Carrusel se reforzará y aplicará en vialidades como la Bonampak, Tulum y José López Portillo, además de las ya intervenidas Luis Donaldo Colosio y Kukulkán.

Carrusel contra el peligro tras miles de lesionados

EJEMPLO. Impacto en el bulevar Luis Donaldo Colosio, ocurrido el martes 16 de septiembre que dejó a siete personas fallecidas.

“Lo que estamos haciendo con el equipo de Seguridad Ciudadana y Tránsito es reforzar el operativo, más en tiempos de lluvia… e invitar a las y los cancunenses a manejar con precaución. Este esquema nos ha permitido reducir hasta en 50

Convocan a marcha pacífica en Chetumal

El presidente de la Comisión Nacional de Cultura de Paz (Comnapaz México), Hiram Valdez, hizo un llamado a la sociedad quintanarroense a sumar esfuerzos para enfrentar la violencia y convocó a una marcha pacífica el próximo 21 de septiembre en Chetumal, en el marco del Día Internacional de la Paz.

Explicó que México y Quintana Roo enfrentan un escenario complejo en los índices internacionales de paz, lo que obliga a impulsar políticas públicas enfocadas en la prevención de la violencia y la resolución pacífica de conflictos.

en promedio cada mes de septiembre es la cita, en el marco del Día Internacional de la Paz 2 1

También, subrayó la necesidad de que en el estado exista una Comisión de Paz que, en coordinación con un consejo consultivo y con participación de la sociedad civil, pro-

mueva la creación de una Ley de Cultura de Paz.

Dicha propuesta, dijo, busca consolidar programas educativos en todos los niveles escolares para fomentar la educación para la paz, además de establecer centros de mediación comunitaria y promover la investigación universitaria en el tema. “Es fundamental que las dependencias de gobierno cuenten con programas diseñados para fortalecer una política pública de paz positiva, no sólo la ausencia de violencia”, expresó. El dirigente de Comnapaz recordó que a nivel nacional este colectivo ha impulsado reformas importantes, entre ellas la incorporación de la cultura de paz en la Ley de Cultura Física y Deporte, la Ley de Derechos Humanos y una reforma constitucional. /24 HORAS

por ciento los accidentes diarios durante su implementación en verano”, afirmó.

EXCESO DE VELOCIDAD, EL ENEMIGO

El funcionario reconoció que el exceso de velocidad y el incumplimien-

to del reglamento de tránsito son las principales causas de los percances; por ello, adelantó que la estrategia se ampliará no solo en número de avenidas, sino también en unidades y horarios de operación. “Lo que buscamos es que respete-

mos la ley, que mejoremos como sociedad nuestra cultura vial, porque al final se trata de cuidar nuestras vidas y las de quienes circulan en el municipio”, subrayó. El operativo carrusel consiste en que las unidades oficiales circulen a velocidad constante, marcando el ritmo al resto de los automovilistas para garantizar el respeto a los límites de velocidad y reducir el riesgo de incidentes.

Denuncian alza de robos en restaurantes de Calderitas

Restauranteros de Calderitas denunciaron el incremento de robos en la zona y acusaron a las autoridades de mantener a la comunidad en el abandono, privilegiando a destinos como Mahahual y Bacalar, según el empresario Adolfo Arévalo, quien ha sido víctima de atracos en dos ocasiones.

Lamentó que la seguridad “brille por su ausencia” en un lugar con potencial turístico. “Calderitas es un lugar muy bello, lamentablemente la seguridad no existe. Solo hay una cámara de vigilancia y las patrullas hacen rondines a medias, con escaso combustible y sin cubrir la zona de restaurantes que carece de iluminación”, señaló.

Aseguró que su restaurante ha sido desvalijado poco a poco, desde el cableado y ventiladores hasta mesas y sillas. Criticó además que, aunque los presuntos ladrones sean detenidos, quedan en libertad en menos de 36 horas por falta de pruebas.

“Es un desgaste, si uno toma la justicia por su propia mano se mete en problemas, pero las autoridades no reaccionan. Es un llamado a la acción”, expresó.

El empresario cuestionó que durante el tercer informe de gobierno de Mara Lezama, celebrado en el parque central de la comunidad, se mostrara una imagen positiva del destino, pero

TESTIMONIO. Los dueños de establecimientos aseguran que la falta de seguridad e inversión mantiene a la comunidad en el abandono, pese a su potencial turístico.

después todo volviera a la misma situación. “No se trata de pintar para el evento y luego llevarse todo, necesitamos apoyo real todos los días, no solo los fines de semana”, dijo. Calderitas, considerada la “puerta al Caribe” en el sur de Quintana Roo, no ha recibido la misma promoción turística ni inversión en seguridad que Bacalar o Mahahual, lo que ha generado molestia entre habitantes y empresarios. “Calderitas es el patito feo, porque parece que solo les interesa lo demás”, reprochó Arévalo, quien reiteró su exigencia de más cámaras de vigilancia y mayor presencia policíaca permanente. /24 HORAS

LLAMADO. Integrantes de Comnapaz México convocan a promover una cultura de paz.
CIFRAS
en julio pasado, el mes con los niveles más altos

DESTACAN OBRAS, SEGURIDAD Y DESARROLLO

Municipios dan cuenta de avances sin precedentes

Protocolo. Ante la gobernadora Mara Lezama, los alcaldes de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel rindieron informes

La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó este martes a los presidentes municipales de Benito Juárez, Solidaridad y Cozumel en la rendición de sus primeros informes de gobierno, donde se destacó el trabajo conjunto que consolida el segundo piso de la transformación en Quintana Roo.

En Cancún, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, informó que en este primer año se invirtieron más de 700 millones de pesos en obra pública, 40% más que el año anterior. Estos recursos permitieron atender colonias históricamente olvidadas. También subrayó avances en la municipalización de fraccionamientos y en la regularización patrimonial, con 90 colonias ya inscritas en proceso.

Resaltó que su administración mantiene disciplina financiera para que cada peso se invierta correctamente, al tiempo que fortalece la seguridad con una policía más cercana y acciones para reconstruir el tejido social.

En Playa del Carmen, la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio rindió su informe ante decenas de ciudadanos en el Poliforum, donde reconoció el respaldo de la gobernadora Mara Lezama y de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en materia de seguridad, salud, infraestructura deportiva y programas para mujeres. Destacó que estos apoyos han mejorado la calidad de vida de las familias con un go-

ESPALDARAZO. La mandataria quintanarroense expresó su respaldo a la gestión de las alcaldesas Ana Paty Peralta de la Peña y Estefanía Mercado Asencio.

invertidos en edificaciones públicas en Benito Juárez

para la planta San Miguelito, obra histórica destinados a infraestructura vial y servicios

de acompañar a mi querida Ana Paty Peralta, en su informe de gobierno, donde presenta al pueblo los avances de la transformación de Benito Juárez”

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora

más alta la financiación en construcción, que en el 2024

bierno cercano, transparente y con legalidad. Previo al acto, entregó la glosa de resultados a representantes

en patrullas y 83 millones para un cuartel de policía en la adquisición de más de 334 patrullas, motopatrullas, vehículos

de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

En Cozumel, el presidente mu -

nicipal José Luis Chacón Méndez resaltó la inversión de 113 millones de pesos en la ampliación de la plan-

Ana Paty Peralta: 12 meses de resultados

espinosapaco1973@gmail.com

Ana Paty Peralta presentó anoche su primer informe de actividades, reflejando en el documento todo lo que se ha hecho en los últimos 12 meses, dando continuidad al trabajo que ya estaba encaminado, pero también construyendo por cuenta propia, caminando y estando muy cerca de la población.

Ana Paty resaltó que los grandes resultados alcanzados de este primer periodo son gracias al respaldo de los regidores, el gobierno estatal y federal, que siempre velan por el bienestar de los ciudadanos.

“Han sido 12 meses donde hemos alcanzado la construcción de un Cancún más justo, inclusivo, donde nadie se queda atrás; he-

mos avanzado mucho con hechos que transforman, pero les reitero mi compromiso de trabajar sin descanso, como desde el primer minuto que asumí esta responsabilidad”, apuntó.

Y es que la coordinación entre Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama ha sido fundamental para mantener los buenos resultados y el rumbo en el destino turístico más importante de América Latina. Por ejemplo: un punto importante ha sido mantener finanzas sanas que refrendan el compromiso con la eficiencia y la transparencia y, a su vez, permiten invertir en proyectos estratégicos prioritarios de la administración como es la atención integral de las familias. Tal como se predica con el ejemplo desde la administración estatal, en Cancún el dinero del pueblo se maneja con honestidad y se invierte donde más se necesita, por lo que la Tesorería cumplió al 100 por ciento los planes y programas financieros, garantizando recaudación y gasto corriente conforme a lo aprobado por el Cabildo.

En estos 12 meses, la Dirección de Contabilidad publicó 24 reportes financieros con 100 por ciento de cumplimiento y entregó la glosa de la Cuenta Pública 2024 antes del plazo legal, con más de 3.2 millones de páginas foliadas, mientras que en 2025, se reporta 95 por ciento de avance en la cuenta pública del primer trimestre y 100 por ciento en el Avance de Gestión Financiera, fortaleciendo la transparencia y el orden en la hacienda pública.

Gracias a las finanzas sanas en Benito Juárez, se han alcanzado calificaciones históricas, ya que la empresa Fitch Ratings aumentó la valoración y mantuvo una perspectiva estable, mientras que Moody´s Local subió la valoración de la emisora a “A+mx” y sus créditos a “AAA.mx”, en el nivel más alto a nivel nacional, lo genera mejores condiciones de financiamiento y confianza entre inversionistas y entidades financieras.

La digitalización de trámites y servicios ha permitido reducir tiempos, eliminando filas y reforzando la transparencia.

Gracias a la implementación del Refrendo

ta de tratamiento San Miguelito, considerada una obra histórica para la isla. Informó además sobre la aprobación de 25 millones de pesos para nuevas patrullas y 83 millones para un cuartel policiaco, junto con programas de dignificación de la corporación. En servicios y obra pública, destacó la rehabilitación de parques, calles y luminarias con más de 81 millones de pesos de recurso propio. También reafirmó su postura en defensa del medio ambiente al rechazar proyectos de expansión portuaria y al proteger más de cinco mil nidos de tortuga marina. En materia turística, celebró la consolidación de Cozumel como Pueblo Mágico y la aprobación de un fideicomiso de 250 millones de pesos en beneficio del turismo crucerista. /24 HORAS

Declarativo Simplificado 2025, se facilitaron 17 mil 494 gestiones de este tipo, que redujeron la carga administrativa además de beneficiar a pequeñas y medianas empresas, impulsando su reactivación económica con mayor agilidad y eficiencia.

Ana Paty Peralta destacó que en el año inicial de la administración 2024-2027 se concretó la mayor inversión en obra pública en la historia de Cancún, con un presupuesto que pasó de 578.2 millones en 2024 a 857.2 millones de pesos en el 2025, es decir, un incremento de 48 por ciento, la mayor cifra destinada a mejorar la ciudad.

Escanea el código QR para leer la versión completa

www.24horasqroo.mx

MENSAJE. José Luis Chacón Méndez compartió sus acciones más destacadas.
Feliz

YUCATÁN OCUPA EL LUGAR 30 NACIONAL EN TRATAMIENTO RESIDUAL

Urgen aplicar la ley ambiental en granjas para no contaminar

Deficiencia. Especialista advierte que algunas plantas porcícolas no cuentan con sistemas de saneamiento eficientes

JUAN MANUEL CONTRERAS

La clausura de la granja porcícola en la comisaría de Santa María Chi ha vuelto a poner en el centro del debate la aplicación de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, que establece la responsabilidad de la industria para tratar el agua que usan para prevenir la contaminación de los ecosistemas acuáticos.

El biólogo Ricardo Heredia explicó que casos como el de las granjas en la entidad y su denunciada contaminación de las aguas refleja la vulnerabilidad del acuífero peninsular, lo que consideró una problemática en Yucatán.

“No se trata de frenar la producción porcícola, que es vital para la economía local, sino de que se ajuste a la ley y opere con responsabilidad ambiental. El agua es el recurso más valioso que tenemos en Yucatán y no podemos arriesgarlo por malas prácticas industriales”, aseguró

Indicó que en el estado, al no contar con ríos como en otras regiones del país, toda el agua corre en el subsuelo. Eso significa que cualquier infiltración de desechos, como las provenientes de granjas porcícolas, llega prácticamente directo al manto freático, sin pasar por filtros naturales.

Heredia recordó que el incumplimiento de disposiciones para la protección ambiental por parte

de algunas empresas ha generado tensiones sociales y legales en comunidades cercanas a granjas.

“La ley es clara, quien contamina debe hacerse responsable de tratar sus aguas. Pero en la práctica hemos visto que muchos proyectos no cuentan con plantas de tratamiento eficientes o que, aun existiendo, no operan de manera constante”, señaló.

TRATAMIENTO DE AGUA

De acuerdo con el artículo 117, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), el aprovechamiento del agua en actividades productivas susceptibles de producir contaminación, como la cría intensiva de cerdos, conlleva la obligación de tratar las descargas para reintegrarlas en condiciones adecuadas y mantener el equilibrio de los ecosistemas.

De igual modo, el artículo 121 señala que está prohibido descargar

aguas residuales con contaminantes sin tratamiento previo y sin el permiso correspondiente de la autoridad federal o local.

En el artículo 123 se precisa que todas las descargas en ríos, acuíferos o suelos deben cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas; y corresponde a quienes las generan, instalar y operar los equipos de tratamiento requeridos. De lo contrario, las autoridades tienen la facultad de negar permisos, revocarlos o ordenar la suspensión de actividades, como ocurrió en Santa María Chi.

Heredia recordó que el incumplimiento de estas disposiciones por parte de algunas empresas ha generado tensiones sociales y legales en comunidades cercanas a granjas.

La LGEEPA también obliga a los gobiernos estatales y municipales a vigilar que las industrias cumplan con las normas, llevar un registro actualizado de las descargas y, en

Economía de Yucatán crece 2.2%

La economía de Yucatán registra un crecimiento superior al 2.2 por ciento, destacó Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo del estado (Sety), quien consideró que esta cifra positiva debe traducirse en mayores ingresos para las familias.

“No estamos buscando más puestos de trabajo, sino que estén mejor pagados para las familias yucatecas”, indicó.

El funcionario resaltó que proyectos estratégicos como el dragado para la ampliación del Puerto de Altura en Progreso y la utilización del Tren Maya como transporte de carga son factores clave para impulsar la economía local durante el último trimestre de 2025.

“Dos de los más importantes proyectos estratégicos del gobernador Joaquín Díaz Mena como lo

No estamos buscando más puestos de trabajo, sino que estén mejor pagados para las familias yucatecas”

ERMILO BARRERA NOVELO

Titular de la Sety

son el tratado en puerto Progreso y la implementación del Tren Maya como transporte de carga se ha esperado”, indicó.

Aunque reconoció que todavía es prematuro medir con exactitud el impacto de estas obras en el Producto Interno Bruto estatal, Barrera Novelo se mostró optimista sobre los resultados que reflejarán en los indicadores económicos al cierre del año. Señaló que las ex-

pectativas son positivas y confían en estos proyectos.

El titular de la Sety destacó también la importancia de atraer inversiones de industrias con alto valor agregado, acompañadas de programas de capacitación y mejora de la productividad, señalando que contribuirán a un cierre de año positivo. En este sentido, mencionó el programa Capacitar para la Productividad, dirigido a empresas que buscan profesionalizar a su personal y optimizar procesos para incrementar la competitividad.

Además, adelantó que antes de finalizar el año se anunciarán nuevos proyectos de inversión, aunque no especificó montos ni sectores, señalando que se trabaja en la planeación y ordenamiento territorial para consolidar alianzas estratégicas con empresas nacionales e internacionales.

Con pozo buscan garantizar

abasto de agua limpia

NORMATIVA

La Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente señala:

Artículo 117: obliga tratar las descargas para reintegrarlas en condiciones adecuadas y mantener el equilibrio de los ecosistemas.

Artículo 121: prohíbe descargar aguas residuales con contaminantes sin tratamiento previo y sin el permiso correspondiente de la autoridad federal o local.

Artículo 123: precisa que las descargas en ríos, acuíferos o suelos deben cumplir con las NOMS; y corresponde a quienes las generan, instalar y operar los equipos de tratamiento requeridos.

su caso, imponer sanciones.

A pesar de lo anterior, el especialista advirtió que los mecanismos de supervisión resultan insuficientes: “se necesita un monitoreo permanente, no solo inspecciones cuando ocurre un conflicto”, por lo que el experto consideró que la clausura de la granja en Santa María Chi debe asumirse como un precedente importante. De acuerdo con el Índice de Competitividad Estatal 2025 del Instituto Mexicano para la Competitividad, Yucatán se ubica en el lugar 30 de las 32 entidades del país en cuanto al caudal tratado de aguas residuales.

El estudio señala que el estado solo da tratamiento a 0.24 litros de aguas residuales por segundo por cada mil habitantes.En sus recomendaciones, propone diseñar una gestión hídrica integra invertir en sistemas de tratamiento de agua.

Tras la clausura definitiva de la granja porcícola en la comisaría Santa María Chi, el Ayuntamiento de Mérida anunció la instalación de un sistema de suministro de agua potable, que incluirá la perforación de un nuevo pozo. La medida busca asegurar que la población cuente con líquido seguro y de calidad, afirmó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada.

La presidenta municipal precisó que se espera que el pozo comience a abastecer a la comunidad entre finales de este año y principios de 2026, especialmente a quienes residían cerca de la granja clausurada.

“Para nosotros lo primero es la salud de quienes ahí viven y así lo estaremos haciendo en los próximos meses para atender esta necesidad de la comisaría Santa María Chi”, indicó. Patrón Laviada destacó que la administración mantiene vigilancia sobre los procesos legales relacionados con la suspensión y reubicación de la granja, que aún enfrenta un juicio, y aseguró que su administración será consecuente con lo que la autoridad determine. La edil resaltó que la comunidad luchó por proteger su salud y que los trabajos para instalar el nuevo pozo responden directamente a sus demandas.

La semana pasada, el gobernador Joaquín Díaz Mena informó que la clausura fue resultado de las acciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) por descargas de aguas residuales sin autorización, que contaminaban el suministro local y habían sido denunciadas por vecinos.

Tras acuerdos con los empresarios, se decidió trasladar la granja a otra ubicación con infraestructura similar, un proceso que se realizará de manera gradual debido a su complejidad./GUILLERMO CASTILLO

Barrera Novelo puntualizó que el comercio y los servicios siguen siendo los sectores de mayor dinamismo en el estado. También resaltó los avances del campo yucateco, impulsado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Rural mediante programas que promueven caminos sacacosechas, el uso de energías renovables y la mejora de la productividad con enfoque en la exportación.

IMPULSO. El titular de Sety afirmó que inversiones y capacitación empresarial contribuirán a un cierre de año positivo.

Estas estrategias, aseguró, permitirán que Yucatán cierre 2025 con un clima económico favorable y una base más sólida para su desarrollo futuro; sin embargo, resaltó que el crecimiento económico de la entidad debe verse reflejado en mejores salarios, oportunidades de capacitación y una mayor competitividad de las empresas, garantizando así bienestar para las familias yucatecas./GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
SUPERVISIÓN. La clausura en Santa María Chi reabre el debate para que autoridades fortalezcan la vigilancia del sector porcino en materia ecológica.
CORTESÍA

Cómo evitar los errores en el Grito

JUEVES DE ENCIERRO

@juliopatan09

El Doctor Patán se siente en la obligación de levantar la voz contra el bullying desatado por los errores de ciertos compañeros del aparato político en las diversas ceremonias del Grito y, sobre todo, de proponer una solución de largo aliento. Pónganse en el lugar de los compañeros. Hablo al tanteo, pero suponte que pasas de un semestre en Ciencias Políticas o Derecho en, digamos, la Universidad Benito Juárez número 1316, en algún lugar del Istmo, a la presidencia municipal de tu comunidad. Estás nervioso. Tienes que acordarte de un montón de nombres y no puedes fallarle al pueblo.

Ensayas frente al espejo: “¡Viva Josefina Ortiz!”. Checas el libro de texto: “Chale. Era Josefa”. Se acerca, implacable, la hora del Grito. Te estresas. Mezcal para los nervios. “¡Viva Josefa Ruiz de Martínez!” Checas de nuevo. “Chale”. Mezcal. “¡Viva Luisa María Ortiz!”. Mezcal. “Viva José Luis de Domínguez!”. Lo mismo. Por fin, siete mezcales después: “¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!”. Respiras. Entonces, llega el aviso: “Alcalde, me informan que la Presidenta va a llamar a doña Josefa con su nombre de soltera”. Tienes cinco minutos. Te metes dos mezcales. Pides que te chequen qué dice Wikipedia. Resultado, comprensible: “Josefa Ortiz de Pinedo”. Como hablé, hipotéticamente, del Istmo, podría hablar, siempre hipotéticamente, de Tamazula, Taxco, Puebla de los Ángeles, Tepetitán o los Tuxtlas. Los compañeros del movimiento se desviven, 364 días al año, por llenar de bendiciones al pueblo bueno. Es –pregúntenle a mi Andy– un trabajo extenuante. Te absorbe. Bueno: pues el día 365, el día de la patria, el día de todos, tienen además que aprenderse unos nombres rarísimos. Así es como pasas de, supongo, especulo, empatizo, “Leona del Carpio”, “Leonorilda Ochoa” y “Leoncio Pancracio” a “Leonario Vicario”, y así es como terminas hablando de “Miguel Allende” o “Josefa María Morelos y Pavón”. Si conozco bien a mis compañeros de movimiento, esta tendencia al error no cambiará en los próximos años. Así que, repito, es momento de una estrategia que deje de exponernos ante el pueblo fiel y, por supuesto, ante la oposición moralmente derrotada, que, sobra decirlo, se dedica a hacer escarnio, con una lamentable falta de espíritu patriótico y sentido de unidad nacional. Propongo lo siguiente: en los años por venir, limitemos el Grito a una frase y un personaje de nuestra historia: “¡Viva el Exquinto Presidente Más Popular del Mundo!”. Aunque no sé si todavía son demasiadas palabras que aprenderse.

2,017

homicidios se reportan de septiembre de 2024 al 16 del mismo mes de 2025: diario Noroeste

1,982

personas privadas de la libertad se han denunciado durante la narcoguerra

Menores cada día más afectados por guerra en Sinaloa

Medida. Seis secundarias de los municipios de Culiacán, Navolato y Mocorito regresan a clases virtuales; es cosa de todos los días: senadora

KARINA AGUILAR

A poco más de un año de iniciada la guerra en Sinaloa, los menores aún padecen los estragos de la violencia: clases a distancia, retraso académico y miedo a salir a las calles y quedar en medio del fuego cruzado. Padres, maestros y estudiantes han protestado para exigir paz y seguridad, pero no llegan.

Además, la inseguridad por los enfrentamientos entre Los Mayitos y Los Chapitos se extiende a otros municipios cercanos, donde se tomó la decisión de trasladar las clases presenciales a virtuales en seis secundarias técnicas, informó el secretario de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez.

Esta medida se acordó en comunidades como El Tigre y Tamarindo, en Culiacán; Caimanero, Recoveco y Mocorito, en Mocorito, y Villa Juárez, en Navolato.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó que por segundo día consecutivo, este miércoles se registraron balaceras en Villa Juárez.

Tras el anuncio, la senadora sinaloense por el PRI, Paloma Sánchez, advirtió que las clases virtuales son un tema de todos los días por la inseguridad en la entidad.

Recordó los videos en los que los alumnos se esconden debajo de los escritorios y refirió que los papás tienen que explicar a sus hijos cómo actuar en caso de encontrar una balacera en su camino o colegio.

Consideró que la estrategia del Gobierno federal, en la que se incluye una visita del gabinete de seguridad cada 15 días, no ha dado resultados. “Casi 2 mil homicidios y casi 2 mil desaparecidos, más de un año en guerra y creo que el que hoy suspendan clases en las escuelas, no es novedad”.

ASESINAN A MAESTRA

El regreso a clases en línea se dio, luego del asesinato de la maestra Jesamel Rodríguez Sazueta, de 39 años, en un ataque armado en la carretera Altata-Nuevo Altata, en Navolato, mientras viajaba en un sedán junto con su familia.

Violencia en sierra de Badiraguato no da tregua

Fue durante la mañana de este miércoles, que autoridades del municipio de Badiraguato, Sinaloa, localizaron el cuerpo calcinado de un hombre de 69 años de la comunidad La Sábila. Al llegar al lugar, los elementos de seguridad y militares confirmaron que el inmueble estaba vandalizado y localizaron varios casquillos percutidos de rifles de asalto, lo que evidenció que la víctima fue atacada antes de ser incendiada. Las autoridades precisaron que los cartuchos localizados son de armas de grueso calibre.

Desde hace una semana, vecinos de la zona serrana de Badiraguato -municipio originario de Joaquín El Chapo Guzmánreportan enfrentamientos.

Apenas este martes, pobladores reportaron al 911 presuntos enfrentamientos entre grupos armados, así como bloqueos. En redes sociales, también se denunciaron detonaciones de arma de fuego en los poblados Soyatita, La Sábila y San José del Llano.

Elementos de la Defensa realizaron operativos, aunque hasta el cierre de esta edición, las autoridades no habían dado detalles. Además de Badiraguato, se han registrado enfrentamientos en Culiacán y en Navolato, donde reportaron un muerto. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

TIENEN 16 AÑOS

Buscan a dos jóvenes que iban a El Realito

Familiares y amigos solicitaron el apoyo de la ciudadanía para localizar a dos adolescentes de 16 años que se encuentran desaparecidos en Navolato, Sinaloa.

Se trata de Luis Alejandro Valenzuela Angulo, quien vestía una playera negra, pantalón de mezclilla y huaraches azules con calcetines negros cuando se le vio por última vez.

Como seña particular, tiene un tatuaje de un trébol en la muñeca de la mano derecha.

De acuerdo con los reportes, salió de la comunidad de El Potrero de Sataya rumbo a su trabajo en El Realito, acompañado de otro joven identificado como Alexander Oreste Wong Leyva, de la misma edad. Ambos viajaban a bordo de una motocicleta. / QUADRATÍN

De acuerdo con los primeros informes, la tarde del sábado pasado, sujetos armados interceptaron el vehículo en que se dirigían a una tienda de autoservicio. Los sicarios abrieron fuego contra el auto. El esposo de la víctima y sus dos hijas resultaron ilesas.

TEMA DE TODOS LOS DÍAS

Víctor Manuel Aispuro, director de la primaria “Sócrates”, expresó que el magisterio reclama justicia por el crimen de la profesora; “una víctima más de esta pandemia de violencia que, al menos aquí, en Sinaloa, no da tregua y ha puesto de luto no sólo a su familia(...) sino a todo el magisterio” del estado.

Tuve miedo a una provocación(...) no podemos poner en riesgo a la ciudadanía y más vale la prudencia”

RUBÉN ROCHA

MOYA

Gobernador de Sinaloa sobre cancelación del Grito

Expresó que cada docente asesinado refleja la vulnerabilidad social y el abandono en que se encuentran los ciudadanos. Alrededor de un centenar de maestros, padres de familia y estudiantes, se manifestaron este lunes en el palacio de Gobierno para exigir a las autoridades justicia y el restablecimiento de la paz.

REFLEJO. Vecinos han denunciado al 911 balaceras y bloqueos desde hace 8 días.

El Gobierno trata de minimizarlo y los padres son quienes deciden dejar de llevar a sus hijos(...) el que hoy suspendan clases en las escuelas(...) es el día a día en Sinaloa”

PALOMA SÁNCHEZ

Senadora del PRI

La vocera de la SSP, Verona Hernández, informó también que se desmanteló un C4 clandestino del crimen organizado que contaba con 100 cámaras; sin embargo, reconoció que no han logrado retirar en su totalidad la red de videovigilancia formada por los delincuentes.

CANCELÓ GRITO POR MIEDO

El gobernador sinaloense, Rubén Rocha Moya, justificó la cancelación de la celebración del Grito de Independencia por miedo a una provocación que pusiera en riesgo a la ciudadanía y se alegró de haber tomado dicha decisión. “No he recibido amenazas ni por lo del Grito ni por nada, es una decisión que se toma en razón de la situación”. CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN

BUSCA EU A NARCOLÍDER

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) anunció una recompensa de hasta 5 millones de dólares, por información que permita la detención de Juan José Ponce Félix, El Ruso, considerado un alto mando dentro del Cártel de Sinaloa, acción que corresponde a la lucha contra el fentanilo, señaló.

Estos son algunos de los principales puntos sobre el caso Bermúdez:

11 de diciembre de 2019

Hernán Bermúdez Requena es nombrado por Adán Augusto López como secretario de Seguridad de Tabasco.

23 de marzo de 2021

Reportes de inteligencia militar señalan al secretario tabasqueño como líder de una organización criminal en el estado.

14 de febrero de 2025

Se emite la orden de aprehensión en contra de Bermúdez por los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

12 de septiembre de 2025:

Hernán Bermúdez Requena es detenido en Paraguay y el Gobierno de México solicita su extradición

17 de septiembre de 2025: Fue entregado por Paraguay a México mediante un proceso de expulsión; la solicitud de extradición fue cancelada.

ALAMEXICANA, ENTREGA PARAGUAY A BERMÚDEZ REQUENA

Proceso. La Cancillería desistió del proceso de extradición para que la nación sudamericana pudiera “expulsarlo” de forma expedita

Mediante el esquema de expulsión del país, utilizado por México para enviar prisioneros a Estados Unidos, el Gobierno de Paraguay entregó a las autoridades mexicanas a Her nán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder del grupo criminal de “Agradecemos la firme colaboración y apoyo de la Presidencia de Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha per sona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país”, informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.

Es

una operación en mi contra, dice Andy de amparos

Como una operación en su contra calificó Andrés Manuel López Beltrán los amparos “buscadores” tramitados en nombre suyo y de su hermano Gonzalo en al menos tres juzgados de Ciudad de México, Zacatecas y Tabasco, en los cuales sus nombres aparecen con el del contralmirante Fernando Farías, ligado a un caso de huachicol fiscal junto con su hermano, el vicealmirante Manuel Farías, actualmente detenido.

El funcionario federal remarcó que una vez en México Bermúdez Requena será ingresado en el Cefereso 1, Altiplano del Estado de México, para continuar el proceso en su contra tras cumplirse su orden de aprehensión, presumiblemente en Cozumel, donde el avión que lo transporta haría una primera parada.

Sobre la expulsión, el Ministerio Público de Paraguay indicó que esta se decidió este 17 de septiembre, luego de que la Cancillería mexicana les informó “por la vía diplomática, el desistimiento de la solicitud de detención con fines de extradición, originalmente cursada en el marco de la causa penal N.º 213/2025, por hechos punibles de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés”.

El esquema de expulsión en lugar de extradición ha sido utilizado por el Gobierno mexicano en dos ocasiones este año, para enviar a Estados Unidos a 55 capos y delincuentes de alto nivel de forma expedita.

El subsecretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, John K. Hurley, llegará hoy a México para discutir estrategias en contra del lavado de dinero, el narcotráfico y las operaciones de los cárteles.

A través de un breve comunicado la dependencia estadounidense indicó que el funcionario para Inteligencia Financiera y Combate al Terrorismo visitará la Cudad de México para enfatizar que su nación no permitirá que los cártelesque operan en territorio mexicano usen su sistema financiero. /LUIS VALDÉS

SIN TEMOR

Al respecto, el exgobernador de Tabasco y coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández, dijo no estar preocupado de lo que pueda “cantar” su exsecretario de Seguridad estatal. “Yo lo que creo es que lo más importante es que se esclarezca la verdad y quien ten-

ga responsabilidades pues seguramente tendrá que pagarlas”, y aseguró que “de ninguna manera”, tiene nada qué temer, por lo que tampoco está dispuesto a dejar su cargo como senador de la República.

El senador de Morena, aclaró que él “nunca” recibió como gobernador o como secretario de Gobernación un reporte de los lazos de Hernán Bermúdez con la organización criminal La Barredora, sobre lo cual hubo informes de inteligencia militar. “A Hernán yo lo conozco, desde luego, desde hace muchos años, coincidimos en el gobierno de Tabasco cuando yo fui presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje ahí lo conocí”, explicó.

Señaló que antes que a Hernán, conoció a su hermano “a quien también yo le hice algunas escrituras públicas o le presté servicios notariales”.

“Se acercó cuando mi campaña a gobernador y obtuvo trabajo en la Fiscalía de Tabasco, creo que era director de la Policía de Investigación o de algo así” y recordó que primero tuvo a otros dos secretarios de seguridad en Tabasco, previo al nombramiento de Hernán Bermúdez.

Gobierno y Morena van por 74 millones de votos en 2027

El oficialismo ya tiene ganada la elección del 2027. Al menos en el papel. Va por 74 millones de votos, suficientes para asegurar el control absoluto de la siguiente Cámara de Diputados y casi todos los cargos en disputa.

Un mundo:

· 17 gubernaturas, cinco de ellas hoy bajo control de la oposición: 3 del PAN (Aguascalientes, Querétaro y Chihuahua), Nuevo León de Movimiento Ciudadano y San Luis Potosí del Verde. Los restantes 12 ya los administra el partido oficial, Morena.

· 500 diputaciones federales, a reserva de conocer el destino final de la reforma y si se

rinden las cúpulas, básicamente Jorge Emilio González Martínez, Manuel Velasco y Alberto Anaya, de los partidos Verde y del Trabajo.

· Hasta hoy patalean porque no quieren perder curules federales de representación proporcional y estatales, posiciones en municipios y todo cuanto eso significa en poder y prerrogativas.

· Mil 88 diputaciones locales.

· 680 presidencias municipales y un sinfín de regidurías, juntas y cargos menores en ayuntamientos y comunidades.

· Más la segunda tanda de magistrados y jueces derivados de la reforma enunciada el 5 de febrero de 2024 por Andrés Manuel López Obrador y lealmente respetada en este sexenio.

TODO SIN ANDY

La estrategia es muy amplia.

Ahora hay 300 distritos en el territorio nacional integrados por secciones electorales y 74 mil de ellas serán tomadas como base de operación.

Sobre ellas se desplegarán cientos de activistas del partido encabezado formalmente por Luisa María Alcalde y operadores de programas sociales.

Aquí es pertinente una pregunta: ¿dónde cabe Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización oficial y representante de quien manda en Morena?

Los controles estarán en parte gubernamental y no dependerán de Alcalde o López Beltrán, pero manejarán 740 mil elementos -diez por sección electoral- para promover afiliados y futuros operadores.

Sumarían siete millones 400 mil cuya obligación será convencer a diez votantes cada uno -promovidos, les llaman- para dar el total de 74 millones de electores en 2027.

MAYOR CRÍTICA

1.- Al virtual anuncio de Ricardo Salinas Pliego como protagonista -¿candidato presidencial?- del 2030 siguió otro anuncio: el paso de adn40 a una nueva etapa.

Bajo el mando de Benjamín Salinas Sada, vicepresidente del Consejo de Administración

“En ningún momento, ni mi hermano Gonzalo ni un servidor tramitamos ninguna demanda de amparo (...) Esta es una operación malintencionada planeada y orquestada desde varios frentes”, acusó el secretario de Organización de Morena.

El hijo del expresidente López Obrador resaltó que no conocen a los tramitantes de dicho amparo, por lo que sospecha que la acción es un montaje impulsado por sus adversarios “para vincularnos a un tema y actores con los cuales no tenemos ninguna relación”.

Ahora han dicho mucho de que si el presidente López Obrador, que si sus hijos, bueno, hasta sus hijos ahora… Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro. Eso lo sabe el pueblo de México”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

Según López Beltrán, la operación busca vincularlo a él y su hermano a la presunta red de huachicol fiscal en la que habrían participado marinos.

Los “amparos buscadores” se tramitan para que el juzgado que otorgó la medida recabe información sobre si existen o no posibles órdenes de aprehensión en contra, en este caso, de los hijos del expresidente López Obrador.

El amparo de Zacatecas fue tramitado por una persona que se presentó como Francisco Javier Rodríguez Smith MacDonald y beneficia, además de los hijos del expresidente y el contralmirante Farias, a César Reyna Carrillo; Juan Carlos Madera Larios; Miguel Ángel Solano Ruiz; Diana Heleyn Foullon Gómez, alias Lady D; Roberto Blanco Cantú, alias El Señor de los Buques; Carlos Estudillo Villalobos, Sergio Varela, Bertha Elizabeth Castro, Raúl Mendoza y Raúl Torres. /LUIS VALDÉS

del Grupo Salinas, y del director del canal, Luciano Pascoe, se convertirá en “referente del periodismo crítico en México”.

Además de los nuevos contenidos, será un nuevo foro conducido por Manuel López San Martín y el espacio innovador tendrá cinco sets y más de diez pantallas apoyado con varias plataformas tecnológicas.

Y 2.- Mientras el oficialismo está listo para 2030, ¿dónde está la oposición?

La respuesta deben darla básicamente Dante Delgado por MC, Jorge Romero por Acción Nacional y Alejandro Moreno, Alito, por el PRI. Hasta ahora no se conoce su trazo más allá de críticas a las acciones gubernamentales, algunos escándalos parlamentarios y renuncias de militantes.

Con un agravante: estas dimisiones en gran medida son propiciadas por el oficialismo (Morena, gobierno) a cambio de promesas de cargos futuros.

Un dato adicional: los principales promotores de esos abandonos se dan a consejo de quienes antes dejaron el PRI y el PAN para sumarse a Morena o partidos apéndices.

LUIS
FICHADO

Se prevé que el buque retorné al puerto de

el 20 de septiembre, posiblemente al muelle Pier 86 de Manhattan para que ”termine su alistamiento previo al zarpe”.

Instala SEP Comisión de Aprendizaje

La Secretaría de Educación Pública en colaboración con diversas universidades públicas y privadas del país instalaron la Comisión Nacional de Aprendizaje a lo Largo de la Vida, que de acuerdo con el secretario Mario Delgado, tendrá como objetivo transformar la Educación Superior en México, haciéndola capaz de adaptarse a los cambios económicos del país y acorde con la rapidez con que se transmite el conocimiento.

“Tiene que haber una coincidencia entre la oferta educativa de ciertas regiones y las vocaciones económicas de esas para que se cumpla la promesa que les hacemos siempre a los jóvenes, de que si estudias te va a ir bien”, expuso Delgado.

Afirmó que la Educación Superior tiene que adaptarse a los nuevos tiempos para formar ciudadanos con pensamiento crítico, con valores, que tengan la más alta especialización y preparación técnica pero que les permita insertarse de manera exitosa en el mercado laboral. /24 HORAS

Tras tragedia, vuelve a navegar el BuqueEscuelaCuauhtémoc

Retorno. La Marina informó que el barco realizó maniobras de zarpe con el fin de efectuar pruebas de aceptación en la mar

LUIS VALDÉS

A cuatro meses del choque del Buque Escuela Cuauhtémoc con el Puente de Brooklyn, en Estados Unidos, que cobró la vida de dos cadetes, la Armada de México reportó este miércoles la conclusión de las reparaciones al navío, realizadas en dos astilleros de Nueva York.

“La Secretaría de Marina a través de la Armada de México, informa que hoy, el Buque Escuela ARM Cuauhtémoc, realizó maniobras de zarpe con el fin de efectuar Pruebas de Aceptación en la Mar (SAT / Sea Acceptation Tests), al término de las reparaciones correspondientes realizadas en los astilleros Caddell Dry Dock And Repair, Co. y GMD, ambos en Nueva York”, indicó la dependencia a través de un comunicado.

La Marina informó que se tiene previsto que el velero retorne al puerto de Nueva York el 20 de septiembre, posiblemente al muelle Pier 86 de Manhattan para que ”termine su alistamiento previo al zarpe”.

En su relato, la Secretaría de Marina indicó que las pruebas “son ensayos o verificaciones que se realizan a bordo de un buque, para comprobar las condiciones de operación de los sistemas y equipos para que cumplan con las normas de funcionamiento antes de ser recibidos de manera formal por la institución por parte del astillero”.

La noche del 17 de mayo, el Buque Escuela Cuauhtémoc de la Marina zarpó de Nueva York y minutos después chocó contra el Puente de Brooklyn.

Las 40 horas van hasta el 2030: Haces

El legislador Pedro Haces, operador político de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas será de manera gradual y se logrará hasta el 2030.

“Nosotros refrendamos que las cuarenta horas van, y van a ser gradualmente en los próximos cinco años, vamos a llegar a tener ya en este país el tema de las cuarenta horas. Todo mundo tiene que acoplarse a la modernidad”, afirmó ayer.

Nosotros refrendamos que las cuarenta horas van, y van a ser gradualmente en los próximos cinco años, vamos a llegar a tener ya en este país el tema de las cuarenta horas”

PEDRO HACES

El diputado morenista detalló que la reducción de las 40 horas es parte de la “modernidad laboral en México”, y es la suma de las voluntades encontradas tanto

Diputado de Morena

de los trabajadores como de los empresarios. Además, Haces señaló que la gradualidad se debe a que las “líneas de producción” no pueden parar. “Es una suma de voluntades encontradas en torno a un propósito que a los trabajadores les vaya bien, a los empresarios les vaya bien, al país les vaya bien. Hay trabajadores… Hay empresas, industrias que no pueden parar. Las líneas de producción no pueden parar y bueno pues habrá trabajadores que trabajen más y se les pagará las horas extras que trabajen. No tienen ningún problema”, expresó.

Hace unas semanas, Ricardo Monreal, coordinador de los dipu-

De acuerdo con autoridades estadounidenses el velero perdió potencia y, en lugar de dirigirse hacia mar abierto, cruzó en línea recta el Río Este chocando con la estructura. Al momento del impacto algunos marineros se encontraban en las vergas y jarcias del navío, según se observa en varios videos difundidos en redes sociales por testigos del accidente, lo que ocasionó la muerte de dos cadetes y más de 20 heridos.

La Agencia de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que un equipo de expertos ya se encuentra investigando el accidente. Aunque las autoridades locales aseguraron que el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, el impacto dejó visibles daños en el buque: dos mástiles doblados y uno completamente cercenado.

marinos fallecidos resultaron del choque del navío con el puente Brooklyn

El Buque transportaba a 277 personas a bordo. De ellas, 20 resultaron heridas, y dos murieron a causa de las lesiones. Familiares de los tripulantes, como Aldo Ordóñez, hermano de una cadete herida, relataron que la tripulación no tuvo tiempo de reaccionar.

tados de Morena, manifestó que la reforma para disminuir la jornada laboral de 48 a 40 horas no está dentro de la agenda legislativa del periodo ordinario de sesiones que concluyó el 15 de diciembre de este año.

Avalan reforma para cancelar suscripciones

El pleno de la Cámara de Diputados aprobó la reforma presentada por el diputado Ricardo Monreal para obligar a los proveedores de plataformas digitales a establecer mecanismos de cancelación de servicios y membresías de manera inmediata. Con 438 votos a favor, se aprobó el proyecto de decreto que adiciona las fracciones VII y IX al artículo 76 bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor y pasó al Senado de la República para sus efectos constitucionales.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados argumentó que cancelar las suscripciones a las plataformas digitales es un “calvario”: “Y a pesar de que tú ya no vivas en el domicilio o hayas expresado en múltiples ocasiones tu deseo de cancelar, es imposible. Te siguen cobrando en tu tarjeta de crédito el servicio que no recibes. En todo el mundo, atendiendo al derecho comparado, existe protección al consumidor”, señaló Monreal.

El morenista explicó que su iniciativa radica en materia de cancelación de suscripción y membresía con cobro recurrente para que estas puedan cancelarse con un clic. “Yo soy víctima de esos servicios. Es más, creo que estoy en buró de crédito por eso. Resulta que rentaba un departamento, luego solicité que se cancelara mi suscripción en un canal de entretenimiento. Me pidieron que fuera personalmente porque no aceptan cartas poder”.

años tardarán en implementar las 40 horas laborales en México

ARGUMENTO. El diputado morenista señaló que la disminución de horas a trabajar será de manera gradual debido a que las “líneas de producción” no pueden parar.

“No ha sido motivo de la agenda legislativa, sí hay un compromiso de la Presidenta de la República de que la semana de las 40 horas pueda establecerse antes de termine su mandato, pero no sabría decirles si está considerado”. /YALINA RUIZ

PROYECTO. La propuesta fue del diputado Ricardo Monreal quien señaló ha sido “víctima de esos servicios”.
CRONOGRAMA.
Nueva York
META. Mario Delgado resaltó que habrá una constante preparación en la Educación Superior.
CUARTOSCURO

PERSONAS VULNERABLES SUFREN MÁS AISLAMIENTO

CRECE USO DE CONFINAMIENTO SOLITARIO EN CENTROS DEL ICE

Abuso. Un informe revela que la práctica se utiliza de manera arbitraria y como represalia por denunciar y solicitar servicios

RICARDO PREZA

El uso del confinamiento solitario en los centros de detención de inmigrantes de Estados Unidos se disparó en los últimos meses, en paralelo a la agenda de deportación masiva del presidente Donald Trump.

Un informe conjunto de Physicians for Human Rights, el Laboratorio de Inmigración Peeler y la Facultad de Derecho de Harvard revela que entre abril de 2024 y mayo de 2025, más de 10 mil 500 personas fueron sometidas a aislamiento prolongado en instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

La práctica, definida como mantener a detenidos en celdas pequeñas sin contacto humano significativo durante al menos 22 horas al día, es considerada por Naciones Unidas como tortura psicológica cuando supera los 15 días.

tro meses del segundo mandato de Trump, más de seis veces el incremento observado al final de la administración de Joe Biden.

El fenómeno golpea con especial dureza a las poblaciones más vulnerables: en el año fiscal 2025, el número de personas con problemas de salud física o mental enviadas al aislamiento aumentó 56 por ciento respecto a 2022 y sus estancias se duplicaron, pasando de un promedio de 14 a 38 días consecutivos. “Son condiciones mucho peores, a pesar de políticas que dicen usarlo solo como último recurso”, advirtió Arevik Avedian, coautor del informe.

Cualquier afirmación de que hay condiciones de alto riesgo en los centros de detención de ICE es falsa”

TRICIA MCLAUGHLIN Portavoz del DHS

El estudio documenta un crecimiento mensual promedio de 6.5 por ciento en confinamientos durante los primeros cua-

personas fueron puestas en confinamiento solitario entre abril de 2024 y mayo de 2025 10,500

La expansión de recursos para ICE refuerza esta tendencia. La One Big Beautiful Bill, promulgada en julio, destina 170 mil millones de dólares a operaciones migratorias y convirtió a la agencia en la fuerza federal de aplicación de la ley más grande y con mayor presupuesto del país.

Según datos oficiales, desde enero fueron arrestadas más de 210 mil personas y deportadas 216 mil, mientras casi 60 mil permanecen bajo custodia.

Sólo espero que el público comprenda la dualidad del empeoramiento de las políticas, los procedimientos y las acciones en el contexto de una menor supervisión. Estas son personas que vienen a nuestro país en busca de ayuda, que contribuyen a nuestra economía, que son nuestros vecinos, que juegan fútbol con nuestros hijos, y es importante reconocer esa humanidad y tratar a las personas en consecuencia”

KATHERINE PEELER Physicians for Human Rights

Ciertamente hemos visto un aumento en el confinamiento solitario en los últimos años, pero hemos visto un aumento significativo de mes a mes durante los primeros cuatro meses de Trump”

AREVIK AVEDIAN Investigadora de Harvard

Organizaciones civiles alertan que la combinación de mayor capacidad de detención y mínima supervisión agrava riesgos de violaciones sistemáticas a los derechos humanos.

El informe también describe patrones de uso arbitrario y represalia en instalaciones de Nueva Inglaterra, donde tres de cada cuatro confinamientos superaron el umbral de tortura fijado por la ONU. Se registraron castigos por presentar quejas, solicitar duchas o denunciar agresiones sexuales.

Los autores instan al gobierno federal a eliminar el confinamiento solitario y frenar la expansión de los centros, así como a firmar protocolos internacionales contra la tortura.

“Ni una pulgada”; OTAN blinda su flanco oriental ante drones rusos

24

La OTAN dedicó el fin de semana a elaborar una respuesta rápida a la violación más grave del espacio aéreo aliado por parte de Rusia desde el comienzo de la guerra en 2022: un enjambre de drones que cruzó hacia Polonia la noche del 9-10 de septiembre. Varsovia afirma que entraron 19 drones rusos; las autoridades recuperaron posteriormente 16.

El primer ministro Donald Tusk lo calificó como “lo más cerca que hemos estado de un conflicto abierto desde la Segunda Guerra Mundial”, mientras los aliados desplegaron cazas y defensas aéreas en el flanco oriental bajo una nueva misión, “Eastern Sentry”. Reino Unido confirmó que sus Typhoons patrullarán los cielos polacos, uniéndose a los F-16 daneses, los Rafale franceses y los Eurofighters alemanes. Moscú insiste en que “no tenía planes de atacar” a Polonia y Bielorrusia afirma que la interferencia los desvió de su rumbo.

fue el aumento mensual promedio en el uso del confinamiento solitario durante los primeros cuatro meses de Trump

creció el número de personas vulnerables colocadas en celdas bajo esta práctica

6.5% 56% 38 días

fue el promedio de aislamiento consecutivo para personas vulnerables en 2025

Banquete y lujo marcan visita de Trump a Windsor

Donald Trump fue recibido con toda la pompa monárquica en el castillo de Windsor, donde la realeza británica organizó un banquete en su honor durante el primer día de su visita de Estado al Reino Unido. Lejos de Londres y de las protestas en su contra, el mandatario estadounidense disfrutó de un ceremonial cargado de símbolos.

Ante 160 invitados, el rey Carlos III elogió el “compromiso personal” de Trump con la paz mundial, mientras el presidente describió la relación bilateral como “dos notas en un mismo acorde”. En la mesa, un menú en francés incluyó panna cotta de berros, pollo de granja y helado con centro

Tengo miedo de la forma en que el mundo está siendo invadido por hombres realmente malvados”.

JO WILLIAMSON Manifestante de 58 años

de frambuesa, acompañado por coñac de 1912, año del nacimiento de la madre del visitante.

El despliegue incluyó salvas de cañón, procesión en carruaje y la revista de una guardia de honor de mil 300 soldados, en un acto militar

inédito. Trump y su esposa Melania se alojarán dos noches en el castillo, donde también depositaron flores en la tumba de Isabel II.

Los reyes obsequiaron al mandatario la bandera que ondeó en Buckingham el día de su investidura, mientras los Trump entregaron una réplica de espada de Eisenhower en recuerdo de la alianza en la Segunda Guerra Mundial.

Pese al protocolo, unas cinco mil personas protestaron en Londres con mensajes contra el racismo y la política migratoria de Trump. Manifestantes declararon su preocupación por el gobierno republicano de EU. / AFP

El jefe de la OTAN, Mark Rutte, elogió la “respuesta rápida y hábil” y reiteró su compromiso de defender “cada pulgada del territorio de la OTAN”. La confrontación se agravó cuando, días después, Rumanía, miembro del bloque, detectó un dron ruso Geran que violó su espacio aéreo, lo que provocó nuevas condenas. Pocos en Europa creen que hayan sido errores. El canciller polaco, Radosław Sikorski, presentó el episodio en su país como una provocación y planteó una zona de exclusión aérea sobre Ucrania (idea impulsada por algunos aliados desde 2022) e incluso que Polonia podría ayudar a derribar drones sobre las zonas fronterizas con Ucrania si Kiev lo solicitara. Washington respaldó a Varsovia en la ONU: “Defenderemos cada pulgada”, declaró la embajadora Dorothy Shea, mientras Trump reflexionó que la violación “podría haber sido un error” y advirtió que su paciencia con el Kremlin se agota. Sobre el terreno, Rusia y Bielorrusia inauguraron los ejercicios militares “Zapad” con 7,000 soldados y el lanzamiento de un misil Kalibr desde un submarino. Los ejercicios fueron anunciados como defensivos, pero interpretados como un mensaje de preparación bélica. Estratégicamente, la incursión evidenció una asimetría de costos entre ambos bloques: drones Geran —baratos, de madera y espuma, como los que ingresaron en Polonia— obligaron a la OTAN a respuestas que cuestan decenas o incluso cientos de millones de dólares. Políticamente, analistas ven una secuencia de pasos graduales del Kremlin destinados a poner a prueba la unidad aliada sin activar el Artículo 5, que establece que un ataque contra un miembro se considera un ataque contra todos.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

DOS RECORTES MÁS ANTES DE QUE TERMINE ESTE 2025

LA FED DECIDE BAJAR LAS TASAS POR PRIMERA VEZ EN EL AÑO

Nerviosismo. Analistas subrayan que hay un consumo más equilibrado y ven desaceleración en la creación de empleos

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La Reserva Federal norteamerciana (Fed, por sus siglas en inglés) redujo sus tasas de interés de referencia por primera vez este año, en un cuarto de punto como se esperaba, debido a un mercado laboral más débil.

El banco central de EU recortó la tasa de interés de referencia a 4%4.25% y prevé dos recortes adicionales antes de que acabe este 2025.

puntos base

disminuyó el banco de EU los tipos de interés

El presidente de la Reserva, Jerome Powell, subrayó que la entidad sigue “firmemente comprometida” con mantener su independencia de la política cuando, en rueda de prensa, le consultaron sobre la incorporación al organismo encargado de la política monetaria de un asesor económico clave del presidente Donald Trump.

Sólo el nuevo gobernador de la Fed Ste phen Miran, cuyo nombramiento fue im pulsado por el presidente -crítico de la Fed por no recortar las tasas-, votó en contra de la decisión y buscó una reducción mayor de la tasa de interés. Powell afirmó que la Fed tenía “razón al esperar y observar cómo evo

El comunicado de hoy (ayer) confirmó que el Comité está más preocupado por el empleo que por la inflación, con estos datos, estimamos otro recorte en tasas para octubre

ALEJANDRO SALDAÑA

Director de análisis de Bx+

La Fed tenía razón al esperar y observar cómo evolucionaban los aranceles, la inflación y el mercado laboral antes de bajar las tasas”

JEROME POWELL

Presidente de la Reserva Federal

Elucionaban los aranceles, la inflación y el mercado laboral” antes de bajar las tasas por primera vez en nueve meses.

Tasas más bajas abaratan el crédito y fomentan así el consumo y la inversión. Pero por eso mismo también pueden empujar al alza los precios.

alcanzó la paridad pesodólar, tras saberse sobre las bajas 18.30

Alejando Saldaña, director de análisis de Bx+, estimó que la decisión exhibe un enfriamiento más veloz en el empleo.

Dijo que por su parte, la inflación sigue encima de la meta de la Fed (2%) y parece acelerarse por momentos, conforme asimila el efecto de las tarifas arancelarias, el cual probablemente no sea sostenido.“El comunicado de hoy (ayer) confirmó que el Comité

está más preocupado por el empleo, que por la inflación, con estos datos estimamos otro recorte en las tasas para octubre”. Agregó que en México, la inflación subyacente continúa renuente por encima del 4% pese al bajo dinamismo económico, y su panorama todavía es incierto y al mismo tiempo, Banxico ha llevado la tasa de referencia muy cerca de su nivel neutral.

Aunque lo anterior sugiere más prudencia en las futuras decisiones de Banxico, el Instituto ha refrendado en su guía prospectiva que “valorará recortes adicionales”.

“Por ello, y dado que las bajas en tasas por parte del Fed pueden ofrecerle cierto margen, estimamos que Banxico recorte de nuevo la tasa objetivo la próxima semana”.

CRECIMIENTO MODERADO

En tanto Gerónimo Ugarte Bedwell, Economista en Jefe de Valmex, subrayó que la Fed en su comunicado indicó un crecimiento económico moderado los últimos meses, en un consumo más equilibrado y una desacelera-

¿QUÉ IMPLICA LA DISMINUCIÓN?

El peso gana terreno tras decisión en EU

El peso vivió una jornada volátil, pero logró cerrar con una clara apreciación frente al dólar estadounidense después de saberse sobre el recorte.

La moneda mexicana alcanzó los 18.30 unidades por dólar a las 19 horas alcanzando un máximo de 18.35 y mínimos de 18.19.

Tras el anuncio, los mercados financieros reaccionaron de inmediato, pues “los futuros de tasas elevaron la probabilidad de otro recorte, en octubre a 94%, desde un 71.6% previo”, revisó Felipe Mendoza, analista de ATFX LATAM. Consideró que “se trata de un recorte de seguros, el primero de varios, que ya estaba descontado por el mercado, por eso el dólar no cayó de forma consistente, sino que generó volatilidad”.

Dijo que para México, un peso relativamente estable ofrece ventajas claras y ayuda a contener la inflación. /ADY CORONA

Negativo. Pueden impulsar el alza de los precios

Neutral.El recorte ya era esperado por los mercados

Wall Street se muestra dispar ante recorte

La bolsa de Nueva York cerró con resultados mixtos ayer, sin que la decisión de la Reserva Federal de bajar en un cuarto de punto las tasas de interés de referencia

El índice Dow Jones subió un 0.57%, el tecnológico Nasdaq retrocedió un 0.33% y el índice ampliado S&P 500 perdió un 0.10%. “La reunión de la Fed de hoy

n política internacional, los errores de cálculo suelen pagarse caro. Y hoy en día, EU parece empeñado en multiplicarlos; pues mientras buena parte de los republicanos y exfuncionarios de seguridad nacional ven en China una amenaza existencial, Trump insiste en reducirla a la categoría de rival comercial. Esa mirada miope no es un matiz menor. De ella se desprenden decisiones que erosionan la ventaja estratégica

estadounidense y abren espacios que Pekín sabe aprovechar.

Un ejemplo es el relajamiento de los controles a la exportación de semiconductores avanzados. Con esa medida, Trump entregó a China un empuje decisivo en la carrera de la inteligencia artificial a cambio de beneficios contables inmediatos. Como se ve es la lógica empresarial, más no la lógica de seguridad nacional la que se impone en la Casa Blanca. Y algo similar ocurre con Tik Tok: pese a que el Congreso había ordenado su venta forzosa por razones de seguridad, el Presidente concedió prórrogas sucesivas y ahora busca un arreglo cosmético.

Pero donde los costos son más altos es en la política hacia India. Durante años, demócratas y republicanos coincidieron en fortalecer una alianza estratégica con Nueva Delhi para contener la expansión de China en el Indo-

Pacífico. Con Biden, esa relación alcanzó un punto histórico: cooperación en defensa, energía nuclear y tecnología.

Con Trump, en cambio, se ha reducido a malentendidos, desplantes y aranceles. La secuencia es clara: el Presidente se atribuyó un cese al fuego en Cachemira que India niega; después castigó con tarifas a Nueva Delhi por negarse a abrir su mercado agrícola; y finalmente ha premiado a Pakistán con acuerdos comerciales y gestos diplomáticos, a pesar de que Islamabad se acerca cada vez más a Pekín.

El resultado deja mucho que desear: Trump deteriora la relación con India, irrita a Japón y Corea del Sur, y al mismo tiempo minimiza el riesgo de un eje Pekín-Moscú que hoy se fortalece como nunca. Mientras tanto, China acelera la construcción de una arquitectura financiera alternativa: más del 30% de su comercio ya se liquida en yuanes; los bancos estatales amplían líneas de swap con decenas de países; CIPS, su sistema paralelo a Swift, multiplica transacciones; y sus bonos ganan terreno como instrumentos

no ha causado un terremoto (...) no ha habido sorpresas significativas”, comentó Peter Cardillo, de Spartan Capital Securities. La Fed redujo el miércoles sus tasas de interés por primera vez en el año, situándolas en un rango entre el 4% y el 4.25%. “Esta decisión era esperada unánimemente”, resumieron los analistas de HFE. Según la mediana de las previsiones de la Fed, sus miembros anticipan dos nuevos recortes de tasas (de un cuarto de punto cada una) en 2025. /AFP

de financiamiento. No se trata todavía de destronar al dólar, pero sí de erosionar su hegemonía en un momento en que la confianza global en la divisa estadounidense flaquea por los déficits fiscales y las políticas erráticas de Washington. Es por eso que Trump, lejos de fortalecer la posición estratégica de su país, de pronto actúa como su principal saboteador. Al privilegiar la foto con Xi Jinping o el aplauso por un supuesto Nobel de la Paz, sacrifica alianzas vitales y minimiza los riesgos de un orden internacional que se desplaza. Mientras que China juega a largo plazo, construye instituciones paralelas, afianza su moneda y multiplica socios. EU, con Trump, parece jugar a la improvisación. Y en esa partida, la erosión no es de China: es de la influencia global estadounidense.

TIPO DE CAMBIO

EL DIRECTOR DEL DOCUMENTAL MADELEINE MCCANN: THE PRIME SUSPECT ANALIZA POR QUÉ EL PRINCIPAL SOSPECHOSO FUE SEÑALADO PÚBLICAMENTE SIN ACUSACIÓN FORMAL

ALAN HERNÁNDEZ

La desaparición de la pequeña Madeleine McCann en 2007, cuando vacacionaba con su familia en Portugal, marcó un antes y un después en la cobertura mediática de crímenes en Europa. A 18 años de distancia, la atención mundial no ha disminuido y los intentos por resolver el caso han derivado en investigaciones complejas, teorías diversas y sospechosos controvertidos.

Ante ese escenario, el cineasta Ed Kelly decidió realizar Madeleine McCann: The Prime Suspect, un documental que busca examinar de manera crítica las pruebas y la narrativa en torno al señalado por la prensa como el “sospechoso número uno”.

En entrevista con este medio, Kelly explicó que la motivación para filmar el proyecto fue la manera inusual en la que Christian Brückner fue exhibido públicamente sin que existiera una acusación judicial concreta.

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer la lista de nominados a la 26 Entrega Anual del Latin Grammy, y entre los destacados figuran Tito Double P y Los Tigres del Norte, dos nombres que representan tanto la nueva sangre como la tradición más sólida de la música mexicana.

Para Tito Double P, la noticia significa un antes y un después en su trayectoria. El joven artista obtuvo su primera nominación en la categoría de Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea, lo que lo coloca frente a la industria internacional con un reconocimiento que, según la propia Academia, marca un hito en su carrera.

Mientras tanto, Los Tigres del Norte, conocidos como Los Jefes de Jefes, confirman su vigencia con dos nominaciones en las categorías de Mejor Álbum de Música Norteña y Mejor Canción Regional Mexicana. Ambas menciones llegan gracias a La Lotería, un EP y sencillo homónimo que, bajo la pluma de

“No puedo pensar en otro crimen en el que un sujeto haya sido tan públicamente nombrado sin ningún tipo de presión policial o prosecución formal y sin juicio”, señaló el director. El documental reúne testimonios de personas que estuvieron presentes la noche de la desaparición, así como entrevistas con antiguos colaboradores de Brückner y cartas enviadas por él mismo a la producción.

“Lo que harás es escuchar a personas que estuvieron allí en la noche y hablaron con los padres de Madeleine. Es cierto que pasamos mucho tiempo mirando lo que hay para conectar a Christian Brückner con este caso”, detalló Kelly.

El realizador destacó que la tragedia conecta con un miedo compartido: “Creo que este caso habla de la peor pesadilla de las personas y, en particular, de los padres, que es que su hijo está tomado y no se sabe cómo o dónde está ese niño. Es un miedo profundo y creo que es por eso que se ha convertido en un caso tan notorio”, dijo.

A pesar de los años transcurridos, Kelly cree que aún existe la posibilidad de obtener respuestas. “Cuando los casos son tan antiguos y no han sido resueltos, la probabilidad de que sean resueltos es muy pequeña, pero creo que nunca deberíamos perder la esperanza”, comentó, al subrayar que un testigo silencioso podría aportar información clave en el futuro.

El director también defendió el carácter investigativo de la producción frente al ruido mediático que rodea al caso.

“Nos enfocamos en lo que es la evidencia para conectarlo con el caso. No estamos mirando sólo el caso de Madeleine McCann y todos los sospechosos y teorías diferentes”, puntualizó.

Sobre la reciente liberación de Christian Brückner, ocurrida ayer, Kelly reconoció la complejidad. “Es muy triste que haya sido liberado, no porque crea que es culpable. Nadie puede saberlo por seguro, pero la evidencia contra él es muy escueta. No hay mucho”, comentó.

“Lo triste es que si no lo hizo, y no hay mucha evidencia de que lo hizo, entonces todo el mundo y la policía han perdido durante los últimos cuatro o cinco años, porque han estado mirando solo a él y no a la verdadera evidencia que les lleva”, finalizó.

Madeleine McCann: The Prime Suspect se estrenará este 25 de septiembre por Universal+.

Lo que debes saber

Madeleine McCann era una niña británica de tres años que desapareció misteriosamente en un hotel de Portugal, mientras vacacionaba con su familia. Hasta la fecha no se han encontrado sus restos, por lo que se sospecha que puede seguir viva. Del caso se acusó a Christian Brückner; sin embargo, nunca se ha podido probar que él haya sido el culpable.

Luciano Luna, retrata temas sociales como la migración, la política y la seguridad.

“El rugido de Los Tigres del Norte se impone con la doble nominación al Latin Grammy 2025”, señaló el comunicado oficial.

Estos logros reafirman por qué la agrupación se mantiene como referente de la música regional mexicana, al tiempo que continúa abriendo camino a nuevas generaciones de artistas. Con más de cinco décadas de carrera, los hermanos Hernández siguen demostrando que su voz resuena en la escena mundial.

La gala de los Latin Grammy se celebrará el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, y la ronda final de votaciones, que definirá a los ganadores, comenzará el 1 de octubre.

Para tomar en cuenta

En esta edición de 2025, en total serán 60 categorías entre las que son televisadas y las que se llevan a puerta cerrada

Jaden, fichado por Louboutin

El diseñador francés de calzado Christian Louboutin, conocido por sus famosas suelas rojas, nombró al rapero y actor estadounidense Jaden Smith, hijo de Will Smith, director artístico de su línea masculina, indicó ayer a la prensa.

“Una mañana, mientras nadaba, pensé: ‘¿Por qué no Jaden?’”, explicó el diseñador de 62 años en una entrevista al diario francés Le Figaro

El creador, que confía por primera vez en la dirección de esta línea, cuenta con el artista de 27 años para dar “más envergadura y visibilidad” a una actividad lanzada en 2008, que hoy representa una cuarta parte de los ingresos de la marca, fundada en 1991.

“Me convenzo de su creatividad, pero también estoy encantado de tener a mi lado una voz inteligente de una generación diferente”, añadió Louboutin.

“Es uno de los mayores honores de mi vida, y siento mucha presión por estar a la altura de todo lo que Christian ha logrado para la firma, pero también por asumir un papel tan importante”, admitió Jaden Smith al medio estadounidense WWD

En el mundo de la moda, ya se lanzó con su marca MSFTSrep y una colaboración con New Balance, pero nunca antes había dirigido una línea completa en una casa de lujo de la talla de Louboutin.

Su primera colección se presentará en enero de 2026, durante la Semana de la Moda Masculina de París. /AFP

Dato de interés

El hijo de Will Smith y Jada Pinkett-Smith se dio a conocer muy joven en el cine, con películas como En busca de la felicidad (2006) y Karate Kid (2010), antes de dedicarse a la música y a la moda.

Este año, la Academia Latina incluyó novedades como el área de Medios Visuales y nuevas categorías, entre ellas Mejor Canción de Raíces, además de un grupo diverso de nominados en Álbum y Canción del Año, con figuras como Bad Bunny, Natalia Lafourcade, Gloria Estefan, Alejandro Sanz y Carín León.

Entre debuts prometedores como el de Tito Double P y el legado consolidado de Los Tigres del Norte, la próxima edición de los Latin Grammy promete ser un encuentro entre tradición y renovación en la música latina.

En la categoría Mejor Nuevo Artista están Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi./ 24 HORAS

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA FAMA

Susana Zabaleta y su desencuentro con la prensa

La semana pasada, al llegar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Susana Zabaleta fue interceptada por la prensa para cuestionarla sobre un video viral en el que aparece observando a Ángela Aguilar durante su presentación en el evento Los 300 Líderes. Los medios habían interpretado que su mirada era crítica. Al salir del aeropuerto tropezó con un reportero; su pareja, reaccionó al instante: intervino, defendió a Susana y espetó que los reporteros sólo buscan“chismes” y que raramente se inte-

Horizontales

1. Cuarentavo.

10. Símbolo del hassio.

11. Movimiento convulsivo habitual.

12. Preposición inseparable que indica separación.

14. Sano, sin lesión ni menoscabo.

15. Onomatopeya de ruido o explosión.

17. Símbolo del rutenio.

19. Prefijo “tres”.

20. Mueble en forma de plano inclinado, para sostener libros o papeles.

24. Nombre de la duodécima letra.

25. Nombre de la vigésima letra.

26. Modera o para con el freno el movimiento.

27. Malva real.

28. Prepararé las eras para sembrar.

30. Clérigo extranjero, especialmente italiano o francés.

32. Piedra consagrada del altar.

34. El prototipo del caballero andante.

36. Cestas para echar la pesca.

37. Título que reciben ciertos eclesiásticos.

38. Dativo del pronombre de tercera persona.

39. Cuezo a las brasas.

41. Poéticamente, cubierto de bosques.

44. Terminación de alcoholes.

45. Elevé por medio de cuerdas.

47. Artículo neutro.

49. Que se alborota fácilmente (fem.).

Verticales

2. Interjección con que se denota desilusión o desdén.

3. De esta manera.

4. Rocho.

5. Pez marino teleósteo, de cuerpo oblongo, rechoncho y boca grande, protráctil, armada con numerosos dientes.

6. Reitere, repita.

7. Nota musical.

8. Ansar, ave palmípeda.

9. Atraiga los afectos de las personas.

13. Relativo a la bolsa, a las operaciones que en ella se hacen y a los valores cotizables.

16. Sustancia viscosa y muy dulce que elaboran las abejas.

resan por preguntas sobre la trayectoria profesional de la cantante.

Ante las insistentes preguntas, Susana fue breve: “No es cierto (que la vi feo)”, dijo para desmentir rumores, y agregó que “le da mucha tristeza ver cómo la gente los trata”, refiriéndose a Ángela Aguilar y Christian Nodal, quienes, dijo, han sido juzgados sin razón.

El incidente provocó una reacción mediática inmediata: se criticó la actitud de ambos, especialmente la salida abrupta de la cantante tras su tropiezo, y calificaron la defensa de su acompañante como excesiva, aunque algunos apoyaron que estaba defendiendo el espacio personal de la actriz.

Pero nuevamente se reavivó la tensión entre Susana Zabaleta, su pareja y los reporteros. En esta ocasión ella llegaba sola, pero según testigos el novio envió a un integrante de su equipo para que estuviese detrás de ella, intentando “controlar” el ambiente alrededor de los medios.

Los reporteros aseguran que el asistente del novio, intervino para distraerlos, mover cámaras, hacer preguntas encubiertas y dificultar que obtuvieran declaraciones claras de Zabaleta.

La cantante, al verse rodeada de reporteros, se detuvo unos segundos, dio un pequeño tropiezo con su maleta, evitó contestar preguntas

18. Que tiene úlceras.

20. Hacen o ponen feo a alguien o algo.

21. Que exige mucho trabajo.

22. Nota musical.

23. Dioses paganos del hogar.

29. Bahía, ensenada.

31. El uno en los dados.

33. Afiló un instrumento.

35. Estrella de primera magnitud en la constelación del Cisne.

40. Fracción de tropa regular marroquí.

42. Percibía el sonido.

43. Percibí el olor.

46. Símbolo del cloro.

48. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

sobre rumores y señaló que sus respuestas no buscaban generar conflicto. “No es cierto que la vi feo”, insistió al ser cuestionada de nuevo acerca de su expresión al escuchar cantar a Ángela Aguilar. Zabaleta expresó estar apenada: dijo que toda la situación le causaba tristeza, que le molestaba que los medios solo quisieran provocar conflicto y las preguntas sobre su carrera o futuros proyectos casi no importan. Según ella, su hijo Matías también ha sido objeto de comentarios fuera de lugar. Los programas de espectáculos criticaron la actitud de su equipo y de la propia Susana, alegando que mandar a alguien de su staff para “molestar” a la prensa sobrepasa lo necesario; los medios señalan que eso contribuye al drama más que a la claridad. Le exigieron postura profesional, sin intermediarios.

Sin duda, Susana se equivoca, ya que siempre ha tenido buena relación con los medios y hasta juega con sus respuestas y a raíz de la intervención de su pareja, perjudicó una relación cordial de más de 30 años. Es importante que se de cuenta y separe el amor de su trabajo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Antes de abordar problemas basados en medias verdades recopile información. Si envía mensajes contradictorios o hace gestos engañosos surgirán malentendidos emocionales. Concéntrese más en verificar los hechos y preste atención a lo que sucede a su alrededor.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cíñase a los hechos, dé explicaciones breves y concisas, así mantendrá un ritmo constante y con pocas interferencias. Las mejoras en el hogar, la atención a asuntos urgentes y la reducción de gastos generales le darán tranquilidad. Acérquese a alguien querido y haga planes sociales.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): Abarque menos y asuma menos responsabilidades. Haga lo suyo; si sigue los pasos de otra persona no cumplirá sus expectativas. Es hora de crear oportunidades y utilizar sus cualidades para obtener reconocimiento y recompensas por sus logros.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Haga a un lado sus emociones y dedique su energía a algo positivo y constructivo. La forma en que elija usar su tiempo y talento determinará su éxito. Céntrese en aquello que le genere mayores beneficios y procure cultivar lo que sea significativo para usted.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): Concéntrese en algo que disfrute hacer. Deje que su imaginación creativa tome el control y observe qué surge. Viajar, las actividades educativas y pasar tiempo con personas inspiradoras se convertirán en acciones únicas que lo conducirán a un cambio positivo.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Un nuevo plan le ayudará a comprender sus opciones y a seguir adelante. Lo mejor para usted es participar en un evento o reunión que fomente un cambio positivo o que le brinde el apoyo necesario para alcanzar sus metas. Confíe en sus instintos y haga aquello que le parezca correcto.

Del internet al escenario

Los personajes que conquistaron internet hoy ya cuentan con un espectáculo musical titulado The Originals: Brainrots Italianos El Show, el que se presenta por primera vez en México.

La cita promete ser una fiesta mágica donde los pequeños y sus papás podrán sumergirse en un universo tan absurdo como entrañable, ese rincón del humor digital que se volvió un fenómeno y que ahora cobra vida sobre el escenario del Auditorio BlackBerry de la Ciudad de México, el 16 de noviembre.

La propuesta escénica combina lo viral con lo teatral, lo musical con lo lúdico, y convierte a cada personaje en un héroe risueño de la infancia contemporánea. /24 HORAS

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

La experiencia le ayudará a sentar las bases para nuevos comienzos y le brindará perspectiva sobre lo que ya no necesita. De usted depende que las cosas sucedan. Invierta más tiempo y dinero en desarrollar aquello que más le entusiasme.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Diversifique, pruebe algo que nunca haya hecho y participe en conversaciones que le ofrezcan una perspectiva única sobre decisiones de vida, lugares que frecuenta y documentales que lo impactan personalmente. Priorice la salud y el amor.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

Mire más allá de los obstáculos y explore las posibilidades. Escuche atentamente y diseñe un plan que le ayude a tomar el camino menos transitado si eso le ayuda a llegar a su destino con una mayor comprensión de quién es y qué quiere lograr.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Separe los sentimientos del dinero. Gastar en cosas que no necesita para satisfacer una necesidad emocional lo dejará con poco dinero. Piense más en cómo usar sus talentos, experiencia y contactos para progresar. El éxito llega a quienes se esfuerzan.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Tener un lugar que facilite sus sueños, esperanzas y deseos será el estímulo que necesita para que todo funcione según sus especificaciones. Establezca un presupuesto, implemente planes innovadores y persiga aquello que le brinda felicidad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Explore actividades y pasatiempos que le interesen. Socializar, hacer contactos e interactuar con personas que buscan algo nuevo y emocionante no lo decepcionará. Involúcrese, participe y comparta su encanto, entusiasmo y planes con alguien que considere especial.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es entretenido, servicial y progresista. Es apasionado y persistente.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

Caso Dani Alves: TAS resolvió a favor del equipo

El Tribunal de Arbitraje Deportivo falló a favor del Club Universidad Nacional, en el caso que abrió contra Dani Alves, exfutbolista de Pumas y ordenó al exdefensa brasileño pagar una suma mayor a la establecida previamente por FIFA, tras confirmar la validez de la rescisión de su contrato con causa justa. “El Club Universidad Nacional, A.C., informa que el pasado 1° de septiembre de 2025, fue notificado el laudo arbitral emitido por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), en el marco de la disputa contractual entre el Club y el jugador Daniel Alves Da Silva”, informó Pumas, en su portal de Internet. / 24 HORAS

Él es un grande de la historia, se suba o no nuevamente a los cuadriláteros, su lugar junto a los más grandes ya está garantizado” explicó Mauricio Sulaimán

DANIEL PAULINO

Ante un legado de dos décadas como profesional, para apenas haber vivido el sábado pasado su tercera derrota oficial, el Consejo Mundial de Boxeo le mostró su apoyo a Saúl Álvarez tras ser destronado el fin de semana como monarca mundial de los supermedianos.

Para el presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, la historia de Álvarez por sí sola ya le tiene un sitio garantizado entre los boxeadores más grandes de la historia, al indicar que incluso si el mexicano decide dar un paso atrás al pugilismo, su última pelea no manchará lo hecho previamente en el cuadrilátero.

Canelo tiene 14 años como campeón mundial, ha derrotado a 21 monarcas y sus tres derrotas fueron ante próximos salones de la fama. Es muy fácil estar con el campeón y aún más dejar de lado al perdedor”, expuso Sulaimán.

Con Saúl Álvarez a la cabeza en la clasificación de los supermedianos del ranking del CMB, seguido por Jaime Munguía y Lester Martínez, Sulaimán fijó como fecha tentativa la Convención del CMB en diciembre próximo, como límite para tener una idea de qué seguirá en la división de las 168 libras, sin presionar a Terence Crawford sobre el paso a seguir como campeón indiscutido. Sulaimán indicó que aunque le gustaría ver crecer una rivalidad más extensa entre Crawford y Canelo, en el CMB no obligarán nunca al norteamericano a pelear con Saúl Álvarez, si no es el deseo del nuevo campeón de las 168 libras, al indicar que hay una nutrida base de peleadores en ese peso. “Estamos en una época dorada del boxeo, sobre todo en divisiones como la de medianos, supermedianos y semicompletos, con muchos peleadores de renombre y capacidades para dar aún más de qué hablar”.

Referente al futuro de Naoya Inoue, monarca absoluto del peso supergallo y que el fin de semana también se impuso por decisión unánime a Murodjon Akhmadaliev, el CMB entiende que es prácticamente un hecho que el siguiente rival del denominado Monstruo, será el mexicano Alan David Picasso, con una pelea a realizarse el 27 de diciembre en Riyadh,

México cerrará

2025 ante Paraguay

En seguimiento a la preparación de la Selección Nacional, la Federación Mexicana de Futbol confirmó a Paraguay como rival del combinado tricolor para la fecha FIFA de noviembre, partido que se jugará el próximo 18 de noviembre en el Alamodome de San Antonio, Texas.

Ambos cuadros podrán hacer uso de sus mejores jugadores para dicho encuentro y la venta de boletos saldrá al público en general este lunes 22 de septiembre a través del portal de SomosLocales.com.

Javier Aguirre vivirá su tercera experiencia ante dicho rival, a quien ha enfrentado en dos ocasiones previas, una como jugador en la Copa del Mundo de 1986 (1-1) y como entrenador en Copa América 2001 (0-0).

Paraguay aseguró su lugar en la Copa Mundial de la FIFA 2026 a principios de este mes, en lo que será la novena ocasión de dicho país en la justa mayor de futbol.

asistieron

México lidera el registro histórico ante Paraguay con 11 victorias, por cinco empates y misma cantidad de derrotas, aunque el último juego entre ambos fue triunfo de los albirrojos en agosto de 2022 por marcador de 0-1. /24HORAS

El partido de noviembre marcará la sexta vez que México juegue en el Alamodome como parte del MexTour y el primero en San Antonio desde septiembre de 2019, cuando se enfrentaron a Argentina” Mextour

El jeque Turki Al-Sheikh, promotor del Riyadh Season, señaló que desea que ahora sea David Benavidez quien enfrente a Terence Crawford, por encima de una revancha con Canelo Álvarez
Además del cinturón conmemorativo de Tlaxcala, el CMB hizo un anillo estilo NFL que se le entregó Terence Crawford tras su victoria del sábado
CUP
Swansea City 3-2 Nottingham F.
River Plate 1-2 Palmeiras
Monterrey 8-0 Alianza FC

Atalanta no pudo detener el estilo directo del equipo francés que, por diferencia de goles, se colocó, por el momento, como líder general en la clasificación de los 36 participantes

El vigente campeón de la UEFA Champions League, París SaintGermain, se impuso 4-0 al Atalanta en el debut de ambos cuadros en la fecha inaugural del campeonato europeo de clubes más reconocido a nivel mundial. Los tantos conseguidos por Marcos Aoás, Khvicha Kvaratskhelia, Nuno Mendes y Gonçalo Ramos condujeron a un triunfo sin mayores sobresaltos para el último monarca europeo y subcampeón mundial

Su triunfo supone la cuarta goleada más importante de un monarca en su presentación del torneo, solo superados por el 5-0 del Real Madrid ante Levski del 2006 y el 5-1 del Madrid ante Basilea en 2014, pero empatado con el 4-0 del 2020 entre Bayern Munich y Atlético Madrid.

Con hasta 22 remates en todo el juego para los parisinos, por solo siete del conjunto de Bérgamo, Italia, Atalanta no supo frenar el estilo directo del PSG, que por diferencia de goles se colocó provisionalmen-

Jesús Corona prepara emotivo retiro

Días después de haber acompañado en un debut simbólico a su hijo de apenas 15 años, quien lo sustituyó en un partido amistoso ante el San Diego FC en Tijuana, Jesús Corona confirmó que el próximo 28 de septiembre jugará su último partido como profesional, ante Cruz Azul.

En entrevista para un medio local, el guardameta de 44 años agradeció que los Xolos de Tijuana decidieron respaldarlo en su deseo de tener una despedida del futbol profesional de manera emotiva, con un contrato especial para poder jugar dicho encuentro ante el club que más lo marcó como profesional.

PSG se estrena con goleada en Champions

LO QUE DEBES SABER

Con la calidad de nuestros jugadores, solo queremos intentar mejorar el nivel de nuestro juego. Vamos por buen camino y eso hace felices a nuestros seguidores” Luis Enrique, técnico del PSG

te como líder general en la clasificación de los 36 participantes en esta ronda inicial.

Con mayor dramatismo al cierre del encuentro, Liverpool se impuso 3-2 en Inglaterra al Atlético Madrid, gracias al tanto conseguido por Virgil van Dijk al minuto 92,

“Ni se ve regularmente que un equipo te deje retirarte de esta forma y si se da este partido, marcaré el final de mi carrera contento y motivado por completo”, explicó el exseleccionado nacional. Con títulos ganados como el Clausura 2021 de LigaMX, la Supercopa MX de 2019, o el Campeón de Campeones en sus ediciones de 2020-21 y 2021-22, Corona dejará el futbol profesional con hasta 685 partidos en primera división y un oro en Juegos Olímpicos en Londres 2012, como parte de sus máximos logros como futbolista activo. /24HORAS

que apagaron la reacción de los colchoneros, quienes parecían conseguir un empate con el doblete de Marcos Llorente y sus goles en los minutos 45 y 81.

Previamente, Andrew Robertson y Mohamed Salah habían adelantado a los campeones de Ingla-

terra con tantos en los minutos 4 y 6 de la primera mitad. Bayern Múnich se impuso por marcador de 3-1 al Chelsea, con tantos de Trevoh Chalobah (autogol) y doblete de Harry Kane, en partido definido en territorio alemán y que para los campeones

Marcos Llorente empató a Karim Benzema como los jugadores con más goles anotados como visitantes en Anfield (casa de Liverpool), al sumar ambos cuatro tantos El Inter de Milán no arrancaba una temporada de Champions League con una victoria como visitante desde hace 17 años cuando superó 0-2 al Panathinaikos

Virgil van Dijk anotó el segundo gol más tardío del Liverpool en la UCL al minuto 91 con 41 segundos, solo superado por el de Steven Gerardo ante Ludogorets en 2014 al 93’

mundiales (Chelsea), solo un tanto de Cole Palmer los puso en el marcador, pero siempre alejados de poder competir directamente ante los germanos. Los teutones, hasta el momento, suman 22 años consecutivos con victoria en su primer partido de Champions League, racha que comenzó desde 2002 y en las que además registran 63 goles anotados y solo ocho recibidos. Por su parte, el Inter Milán superó como visitante 0-2 al Ajax gracias al doblete de Marcus Thurman, mientras que en la jornada matutina Slavia Praga igualó a dos anotaciones con Bodø/Glimt, al igual que Olympiacos con el 0-0 ante Pafos. /24HORAS

Miriam Sánchez pisa rápido en Tokio

Desde Esperanza Girón, que en 1964 y 1968 compitió por México en los Juegos Olímpicos dentro de los 100 y 200 metros planos, hasta Cecilia Tamayo-Garza, que en 2024 puso fin a una sequía de 56 años sin representantes en esa misma prueba, ahora Miriam Sánchez hizo su propia historia en Campeonatos Mundiales de Atletismo, convertida en la primera atleta nacional en superar la primera ronda en dicho evento de velocidad.

Su clasificación a las semifinales, que se corrieron esta madrugada, suponen un nuevo hito para el atletismo nacional, con 23.01 segundos que la colocan como el futuro de la velocidad en México, con apenas 21 años, dueña ya del récord nacional en Sub-23 y a solo .56 décimas de segundo del récord mayor que aún posee Tamayo-Garza.

Colocada previo a su participación en Tokio como la número 53 del ranking internacional de World Athletics en los 200 metros y la 91 en los 100 metros planos, Sánchez

vive en Tokio apenas su primera experiencia en un Campeonato Mundial mayor, que ya desde su clasificación en agosto pasado, lo veía como un paso fundamental en su carrera deportiva.

Subcampeona en el pasado Cam peonato de la Asociación de Atle tismo de Norteamérica, Centroa mérica y el Caribe, cierra un año de ensueño, que inició con la Copa Nuevo León y concluyó en Japón, tras sellar su pase vía ranking, en el puesto 46 de los 48 que había para competir en Tokio.

“Me siento emocionada y orgu llosa porque todo es fruto de lo que he estado haciendo. Me da impulso saber que pue do ir por más cosas, así que buscaré sumar mucha ex periencia y aprendizaje en esta competencia y apun tar a lo más alto que son los Juegos Olímpicos”, indicó previo a su viaje a territorio nipón. Como atleta juvenil,

Sánchez suma un total de seis participaciones en la Olimpiada Nacional y actualmente es bicampeona nacional en los 100 metros planos y monarca del país en los 200m. /24HORAS

Los boletos para LA28, a partir de 2026

De cara a la próxima justa olímpica en Los Ángeles 2028, el comité organizador indicó que a partir de 2026 se podrán conseguir boletos para el evento deportivo, con precios iniciales que irán desde los 28 dólares en adelante y un formato similar al que utilizan otros deportes y organizaciones como el Mundial de Futbol.

A través de procesos que van desde un registro en línea en la página oficial del evento, una fase de sorteo en línea y horarios de compra estable-

cidos para los seleccionados, la organización prevé así evitar la saturación de los servicios en línea de cara a este evento magno en Estados Unidos. Además, el mismo comité organizador señaló que habrá un espacio preferencial para que los residentes de las ciudades sedes tengan acceso anticipado a boletos para el evento, con el objetivo de beneficiar la participación del público local.

“Esta ciudad (Los Ángeles) es en donde se marcará el regreso de los

Juegos Olímpicos a Estados Unidos en 32 años y en donde la grandeza olímpica se recibirá nuevamente en 2028”, señaló Carl Lewis, en el vídeo promocional sobre este proceso de venta de boletos.

La empresa On Location será la encargada de realizar los paquetes de hospitalidad que incluirán alojamiento garantizado, transporte oficial, asientos premium y experiencias personalizadas dentro y fuera de cada una de las sedes.

Hace 32 años en este estadio (el Memorial Coliseum de Los Ángeles) fue donde mi sueño olímpico se hizo realidad por cuatro ocasiones. Aquí es donde tú verás cómo se hace la historia” Carl Lewis, nueves veces campeón olímpico por EU

Para los Juegos Paralímpicos, la venta de boletos iniciará a partir de 2027 con un sistema similar al de la justa convencional, según indicó la misma autoridad. /24HORAS

@XOLOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.