PROTOCOLO. La gobernadora Mara Lezama encabezó el desfile cívico-militar por el 215 aniversario de la Independencia de México en Chetumal. Participaron más de 13 mil personas, entre estudiantes, fuerzas armadas y autoridades. Saludó a familias y entregó rehiletes patrios frente al Palacio de Gobierno LOCAL P. 6
LOCAL P.4
HALLAN PREDIOS CON TÍTULOS DE PROPIEDAD APÓCRIFOS
Alertan fraudes en sector inmobiliario
Representa el 30 % de los casos legales en Quintana Roo. Suplantación de identidad, documentos falsos y compraventas simuladas obligan a las víctimas a acudir a tribunales. Autoridades refuerzan filtros y lanzan plataforma para prevenir delitos. De enero a julio de 2025 se iniciaron 156 carpetas de investigación LOCAL P. 3
a Cancún con City Safari y sorpresas
El destino turístico será sede del evento, el 27 y 28 de septiembre. Habrá actividades especiales y prevén derrama turística LOCAL P. 5
Después de la primera semana de actividades del nuevo Poder Judicial y de que la nueva SCJN hiciera un papelazo sin precedentes, este máximo tribunal ha sido criticado por los grupos y asociaciones de abogados mexicanos
ALDAY LOCAL P. 8
Murió a los 89 años en su casa de Sundance, Utah. Deja un legado como actor, director y promotor VIDA. P.14
La llegada de la macroalga disminuye en Quintana Roo, lo que impulsa el turismo en el norte del estado. Sin embargo, persiste el recale en Mahahual, Xcalak, una playa de Tulum LOCAL P. 8
Exsecretaria privada de la gobernadora, con nuevo encargo
Tras la renuncia de Yaneth Faisal Padrón, María Elena Ceballos Cardeña es la nueva integrante del Órgano de Administración del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo. La nueva integrante del Poder Judicial no es una desconocida para la gobernadora Mara Lezama Espinosa, ya que Ceballos Cardeña colaboró con la mandataria en distintos momentos de la administración municipal y estatal. Fue secretaria privada y particular de la jefa del Ejecutivo estatal, pero antes ocupó la Oficialía Mayor en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el ayuntamiento de Benito Juárez, cuando Lezama Espinosa fue presidenta municipal.
Ceballos Cardeña también fue coordinadora administrativa del Instituto Municipal de la Juventud; oficial mayor del Congreso del Estado; directora administrativa de la Secretaría de Gobierno y directora administrativa de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural e Indígena (Sedari) durante la administración de Roberto Borge Angulo.
Estará al frente del órgano del 15 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2032. ¿Será?
Reviven exalcaldes borgistas
El fin de semana pasado, el exalcalde del municipio de Solidaridad (hoy Playa del Carmen) Mauricio Góngora Escalante, se dejó ver en el sur del estado y deslizó que vuelve a la política, después de estar algunos años en el retiro. Esta semana, otro exalcalde (de Othón P. Blanco), Eduardo Espinosa Abuxapqui reapareció y no descartó regresar a la arena política. Hay por lo menos un par de coincidencias que unen a los dos exalcaldes. La primera es que ambos, en diferentes momentos del sexenio de Carlos Joaquín González, estuvieron presos. La segunda, es que ambos fueron presidentes municipales durante el borgiato: Abuxapqui Espinosa de 2011 a 2013 y Góngora Escalante, de 2013 a 2016.
Los dos también fueron consumados priistas y ambos renunciaron al PRI cuando este instituto político empezó a irse a pique. Seguro que van a buscar hueso en la chiquillada de partidos de oposición, pero de su pasado no se podrán desprender, un negativo al que ningún partido estará dispuesto a arriesgarse. ¿Será?
Morena desdeña a sus activos
Morena ha sido burdamente comparada con el PRI o incluso se ha extendido una narrativa que afirma que Morena es el PRI, por cuadros priistas que han emigrado al partido en el poder o que han sido invitados a incorporarse al instituto político de izquierda. Pero en lo que sí se parece al PRI es en desdeñar a cuadros importantes. Un ejemplo está en Playa del Carmen, donde el más importante operador en tierra está relegado por el partido. Orlando Muñoz Gómez ha sido congelado por el organismo político a tal grado, que en su trabajo como regidor, sus iniciativas que ya llegan a una decena, permanecen en la congeladora. En 2013, como candidato del PRD a la presidencia municipal, Muñoz Gómez tuvo la mejor de las actuaciones de los candidatos de oposición, aunque perdió la elección por los billetazos que Roberto Borge le metió a las candidaturas municipales. A 12 años de distancia, el experredista afiliado a Morena puede ser un candidato nada despreciable. ¿Será?
Impulsan estrategia para fortalecer el excursionismo
FINALIDAD. Buscan consolidar al país como un destino competitivo, sostenible y seguro, con respaldo de consultoría especializada.
La Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur) instalará mesas de trabajo coyunturales para abordar temas clave como migración y aduanas, plataformas digitales y conectividad aérea y marítima, con el fin de trazar estrategias efectivas que consoliden al turismo como prioridad nacional, informó su presidente, Bernardo Cueto Riestra. Destacó que México requiere una visión clara y actualizada del sector turístico que permita diseñar estrategias alineadas con las realidades locales, nacionales e internacionales, de manera
que el turismo se mantenga como motor económico y social del país.
Explicó que el objetivo es revisar diagnósticos existentes, integrar parámetros internacionales, obtener datos sólidos y construir estrategias contextualizadas que fortalezcan al turismo mexicano frente a los retos globales.
Para este trabajo, se contará con el acompañamiento de la consultora LLYC, especializada en comunicación estratégica, marketing y asuntos públicos, que plantea ejes de gestión con mensajes clave como posicionar la marca México a nivel global, respaldar a los estados y proyectar una oferta turística diversificada desde una visión integradora.
TEMAS PRIORITARIOS
Migración
Aduanas
Conectividad
Plataformas digitales
Motor económico y social
Modelo responsable, sostenible y regenerativo
Mejora de infraestructura
Seguridad
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
Las acciones incluyen potenciar la infraestructura y diversificar la oferta turística, elevando su calidad e impulsando la profesionalización del sector; facilitar la movilidad interna y externa mediante nuevas rutas y modernización de la infraestructura; fomentar un modelo turístico responsable y regenerativo que conserve el patrimonio cultural y
natural, genere desarrollo económico y deje un legado positivo en la industria; y mejorar la percepción de seguridad con evidencia de gestión, protocolos preventivos y campañas de confianza para el visitante.
Con estas acciones, Asetur busca que México refuerce su liderazgo en el mercado internacional, al tiempo que impulsa un modelo turístico sostenible, seguro y competitivo. /LICETY DÍAZ
Operativo de limpieza, activo por las lluvias
El paso de la onda tropical 33, en combinación con la entrada de aire húmedo del mar Caribe y una vaguada mantendrá las lluvias muy fuertes en el estado, principalmente en la zona de Cancún; por ello, la dirección municipal de Servicios Públicos mantiene el operativo de limpieza.
Así lo dio a conocer José Antonio de la Torres Chambé, titular de la dependencia, quien precisó que participan 250 trabajadores distribuidos en brigadas que atienden puntos críticos de la ciudad, a fin de prevenir encharcamientos o inundaciones.
Flagelo. La suplantación de identidades en la venta de predios, documentos y firmas falsas son las prácticas más comunes
LICETY DÍAZ
Los fraudes inmobiliarios representan cerca del 30 por ciento de los servicios atendidos por los despachos litigantes en la entidad, por lo que permanecen como una de las principales problemáticas en Quintana Roo.
Así lo dio a conocer Mario González Pliego Gutiérrez, abogado especializado en materia corporativa y mercantil, miembro de la Barra de Abogados y socio de la Coparmex, quien explicó que los casos más comunes de fraude involucran suplantación de identidades, falsificación de documentos oficiales y firmas apócrifas. Estas prácticas obligan a las víctimas a acudir a tribunales civiles para anular compraventas simuladas y recuperar sus propiedades.
“La vía idónea para anular una compraventa simulada son los jueces civiles de primera instancia del Poder Judicial del Estado; ese es el punto de partida en el que la persona puede reclamar demostrando la usurpación”, puntualizó.
Asimismo, recomendó a los afectados interponer denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE) para que estos actos no queden impunes y puedan recuperar sus propiedades.
CIFRAS DEL SESNSP
CAPTAN EL 30% DE ATENCIÓN EN DESPACHOS JURÍDICOS
Seguridad patrimonial, en jaque por fraudes
de investigación por fraude, entre enero y julio de 2025
por despojo, 120 por otros delitos patrimoniales y 154 por falsificación
trabajadores conforman la cuadrilla de atención, que sigue atenta a reportes ciudadanos 250
“Desde el domingo iniciamos la limpieza preventiva de rejillas, coordinados con la Dirección de Protección Civil y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, para atender cualquier reporte ciudadano. No se trata de un fenómeno meteorológico de alerta, sino de lluvias necesarias que además disminuyen el calor, y que se prevé continúen por los próximos tres días”, explicó.
El funcionario recomendó a la ciudadanía sacar la basura únicamente en los horarios correspondientes y evitar arrojar desechos o enseres a la vía pública, ya que esto contribuye a los encharcamientos en algunas vialidades. Las lluvias recientes, desde la tarde del lunes y que se mantuvieron por lapsos intermitentes durante todo el martes 16 de septiembre, se mantuvieron aproximadamente durante 20 minutos, pero con intensa precipitación, lo que consideró benéfico para refrescar la ciudad.
De la Torre Chambé señaló que, pese a la baja de personal por el día festivo, la cuadrilla de 250 trabajadores siguió atenta a los reportes ciudadanos, que pueden comunicarse a los números 99 88 44 y 80 35.
Además, se asignó un equipo de limpieza especial para la avenida Colosio, con motivo del primer informe de la presidenta municipal, programado para este 17 de septiembre. /SARAÍ REYES
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio de 2025 se iniciaron en el estado 156 carpetas de investigación por fraude en general: 16 en enero, 15 en febrero, 22 en marzo, 28 en abril, 21 en mayo, 33 en junio y 21 en julio. A estas se suman 507 denuncias por despojo, 120 por otros delitos contra el patrimonio y 154 carpetas por falsificación.
La magnitud del problema quedó evidenciada el pasado 15 de septiembre, cuando la FGE reportó la detención de dos personas
en Cancún por su presunta participación en un fraude inmobiliario; ambos enfrentan 22 carpetas de investigación y habrían provocado un detrimento patrimonial estimado en 12 millones de pesos en perjuicio de varias víctimas.
DETECCIÓN DE FRAUDES
Por su parte, la Agencia de Proyectos Estratégicos de Quintana Roo (Agepro) informó en agosto que ha detectado alrededor de 100 predios con títulos de propiedad
Más de 760 empresas se unen a simulacro nacional
En Cancún, 769 empresas han confirmado su participación en el simulacro nacional que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre, informó el director de Protección Civil municipal, Antonio Riveroll Ribbón, quien destacó que esta cifra supera a las 525 que se sumaron en 2024. Explicó que, además de la hipótesis nacional de huracán, se desarrollarán tres ejercicios relevantes: un simulacro de incendio en Plaza Las Américas, la evacuación del Palacio Municipal y otro más en el Complejo de Seguridad C5. El funcionario señaló que el objetivo es fomentar la cultura de la prevención y medir la capacidad de respuesta ante emergencias reales, tanto en espacios públicos como privados. Asimismo, confió en que más empresas se sumen conforme
se acerque la fecha. Detalló que en los ejercicios se evaluará la evacuación en escenarios de incendio, la atención a personas lesionadas y la respuesta en una plaza comercial con visitantes. Añadió que los preparativos ya están en marcha desde las oficinas de Protección Civil, en coordinación con autoridades estatales y la iniciativa privada, con el fin de garantizar un
apócrifos o duplicados, de los cuales 10 corresponden a Tulum y el resto a Benito Juárez, Puerto Morelos, Cozumel y Othón P. Blanco. Estas irregularidades, señaló su director general, Carlos Flores Hidalgo, no son reconocidas por el Gobierno del Estado ni por las autoridades municipales, por lo que se mantienen bajo investigación. El 11 de septiembre, la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), en coordinación con el ayuntamiento de
Tulum, emitió una alerta sobre 26 desarrollos inmobiliarios que operan sin permisos ni autorizaciones legales.
PREVENCIÓN
Como parte de las acciones preventivas, en mayo de 2025 la Sedetus presentó en Cancún el Portal Ciudadano del Sistema Inmobiliario de Quintana Roo (Siqroo), una plataforma digital que permite consultar inmuebles, descargar copias certificadas, tramitar certificados de gravamen y realizar otros procedimientos en línea.
El abogado González Pliego destacó que tanto el Registro Público de la Propiedad como las autoridades municipales han reforzado sus filtros para verificar identificaciones, CURP, constancias fiscales y el pago de impuestos, lo que ha permitido reducir algunos intentos de fraude. “En la actualidad tenemos más seguridad jurídica que nunca en el estado. Desde hace 20 años se buscaba implementar un registro digital con constancias de firma electrónica, y hoy ya es una realidad”, afirmó el especialista.
PLAN. En Cancún se realizarán ejercicios de evacuación y atención a emergencias en distintos puntos estratégicos.
ejercicio seguro y ordenado. Finalmente, Riveroll Ribbón llamó a la ciudadanía a familiarizarse con las rutas de evacuación y los
LUGAR. Clausura del proyecto de Grupo Colorines, que construía sin permisos de ninguno de los tres órdenes de gobierno.
LABOR. Se asignó un equipo especial con motivo del primer informe de la alcaldesa Ana Paty Peralta.
protocolos de seguridad, al recordar que estos simulacros son clave para salvar vidas en caso de emergencias reales. /SARAÍ REYES
Cambio. Ajustes al Reglamento de la Ley de Turismo permite a las comunas regular las plataformas digitales
LICETY DÍAZ
Con la actualización del Reglamento de la Ley de Turismo en Quintana Roo, los 11 municipios del estado tendrán la facultad de regular, limitar o autorizar la operación de plataformas digitales y rentas vacacionales en determinadas zonas, aplicando criterios como uso de suelo, licencias municipales y permisos de operación. La medida fue bien recibida por representantes del sector hotelero, quienes han insistido en la necesidad de generar condiciones de competencia más justas frente al crecimiento acelerado de este tipo de alojamiento.
Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de Playa del Carmen, destacó que la iniciativa busca equilibrar el mercado. Agregó que existe también una preocupación en materia de seguridad, pues mientras los centros de hospedaje cuentan con protocolos para prevenir delitos como la trata de personas o abusos, las rentas vacacionales carecen de un control efectivo sobre quién se hospeda.
El nuevo reglamento incorpora disposiciones de seguridad y protección civil que obligarán a propietarios y anfitriones a garantizar condiciones mínimas
Rentas vacacionales, bajo control municipal
para sus huéspedes. Por su parte, Miguel Ángel Lemus Mateos, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios
de Quintana Roo (Adiqroo), consideró que este fenómeno debe entenderse como parte de la evolución del turismo. Recordó que, en los años
BENEFICIOS
Los municipios podrán regular y autorizar rentas vacacionales en zonas específicas.
Empresarios de la hotelería piden igualdad de condiciones en el mercado.
El reglamento incluye normas de seguridad y protección civil para anfitriones.
Inmobiliarios ven las rentas como parte de la evolución del turismo.
80, el modelo de tiempo compartido fue visto como competencia desleal hasta que las grandes cadenas hoteleras lo adoptaron.
ordenar un mercado en crecimiento, garantizar mayor seguridad a los visitantes y asegurar que la derrama económica beneficie tanto a los destinos como a las arcas públicas.
Apuesta Puerto Morelos por la niñez y educación
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz afirmó que la educación y el desarrollo integral de la niñez son pilares fundamentales de su administración; destacó que, a través del Programa Avanzando Juntos, se destinaron 412 mil 500 pesos para becar a 150 niñas y niños de la cabecera municipal y de la delegación Leona Vicario por su desempeño académico.
Cada estudiante recibió dos mil 750 pesos como incentivo para favorecer la permanencia escolar, reducir la deserción y ampliar sus oportunidades.
La alcaldesa subrayó también el compromiso de prevenir y erradicar el trabajo infantil, que vulnera los derechos de niñas, niños y adolescentes. Para ello, se llevaron a cabo 50 recorridos en el municipio, con el objetivo de detectar y reintegrar a la escuela a menores en situación de riesgo, promoviendo una vida digna y acorde con su edad.
Asimismo, se impulsaron alianzas estratégicas con universidades como la Universidad Aztlán, el Instituto Universitario de Alta Formación y la Universidad del Sur, a fin de que trabajadores del municipio accedan a formación profesional. De igual manera, se firmó un convenio con el Instituto Estatal para la Educación de Jóvenes y Adultos (IEEJA) para reducir el rezago educativo y ofrecer servicios de primaria y secundaria a personas mayores de 15 años.
En materia de educación inicial, se remozó y equipó el CADI El Principito, beneficiando a 70 menores. Las bibliotecas públicas Maurilio Sánchez Jiménez y Pablo Pancardo Vargas también
REFUERZOS
Universidades y el IEEJA se sumaron para reducir el rezago educativo. Se rehabilitó el CADI “El Principito” y se fortalecieron las bibliotecas públicas.
El Cabildo Infantil cuenta ya con reglamento propio para su continuidad.
reforzaron su labor con talleres y el programa Mis Vacaciones en la Biblioteca, en el que participaron 87 niñas y niños, fomentando la lectura, la cultura y actividades recreativas. Blanca Merari resaltó la realización de la tercera edición del Cabildo Infantil, con 24 participantes, y la reciente aprobación del Reglamento del Cabildo Infantil, Juvenil y de las Adolescencias, que garantiza la participación democrática de la niñez año con año. / 24 HORAS
De acuerdo con la Secretaría de Turismo del estado, con esta actualización normativa Quintana Roo busca
POSTURA. Según la Secretaría de Turismo, el objetivo es equilibrar la competencia y reforzar la seguridad.
RESPALDO. La alcaldesa Blanca Merari destinó 412 mil 500 pesos para becar a 150 niñas y niños.
Pokémon GO invade Cancún con City Safari
Afluencia. Se espera recibir a más de 30 mil jugadores en esta gran experiencia.
La Secretaría de Turismo de Benito Juárez anunció que ya están listas las locaciones del Pokémon GO City Safari, que se llevará a cabo en Cancún los días 27 y 28 de septiembre. Durante el evento, los jugadores podrán coleccionar Pokémon exclusivos como Eevee con sombrero de explorador con fondo de Cancún, además de participar en puntos de encuentro con experiencias especiales junto a comunidades de entrenadores locales.
Juan Pablo Zulueta, titular de Turismo de Cancún, destacó que cada evento que se realiza en el destino genera derrama económica, no solo para los hoteles, también para negocios locales. Hay que seguir sumando y trabajando, todavía quedan muchos eventos en puerta antes de que finalice el año”.
El City Safari combina experiencias en el mundo real con la aplicación Pokémon GO. Cada cupón tiene un costo de 133 pesos, con descuentos disponibles para comunidades de jugadores. El formato invita a caminar por la ciudad, interactuar con el entorno y socializar con otros entrenadores.
La entrada incluye acceso a actividades especiales planificadas en conjunto con la Secretaría de Turismo de Cancún. Además, algunas sedes ofrecerán conectividad WiFi gratuita cortesía de GigNet, para asegurar una experiencia de juego estable y divertida.
Varios hoteles ya se han sumado con descuentos para los visitantes, entre ellos: Meliá Casa Maya, Breathless Cancún, Real Inn, Hyatt Vivid y Fiesta Inn.
El evento forma parte de una gira global que se realizará de manera simultánea en Valencia, Ámsterdam, Vancouver y Bangkok, y que busca promover la convivencia, la exploración urbana y el turismo a través del juego. Para Cancún se estima la participación de 30 mil asistentes, de los cuales más del 30% serán extranjeros. /LICETY DÍAZ
ÁREAS TEMÁTICAS
Playa Langosta
La Isla Cancún
Parque de las Palapas
Terminal ADO
Marina Puerto Cancún
Playa Delfines
Parque Kabah
Malecón Tajamar
Playa Fórum
preside el desfile cívicomilitar en Chetumal por el 215 aniversario de la Independencia
La gobernadora Mara Lezama Espinosa presenció ayer, 16 de septiembre, el tradicional desfile cívico-militar con motivo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, así como de los titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Renán Sánchez Tajonar y Heyden Cebada Rivas, respectivamente.
La mandataria estatal, cercana a la gente, bajó del balcón central de Palacio de Gobierno para convivir con las familias reunidas frente al inmueble, a quienes saludó y entregó los tradicionales rehiletes alusivos a las fiestas patrias.
El desfile comenzó a las 8:20 horas desde el Museo de la Cultura Maya, avanzó por la avenida Héroes de Chapultepec hasta la avenida 22 de Enero con Andador Héroes, y tuvo como punto central el paso frente al Palacio de Gobierno.
El contingente estuvo integrado por 12 escoltas de nivel primaria, 22 de secundaria, 14 de nivel medio superior y 14 de nivel superior, sumando un total de siete mil 850 estudiantes. También participaron 48 bandas de guerra con 54 banderas, 443 elementos de los cuerpos de seguridad de los tres órdenes de gobierno, 120 efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, así como personal de la Secretaría de Marina, el Ejército y la Guardia Nacional.
Se desplegaron además 22 vehículos, seis embarcaciones y 15 binomios caninos, lo que dio un total de cinco mil 935 participantes, reportó el comandante de la columna del desfile, Capitán de Fragata C.G. D.E.M. Eleazar Varela Yáñez.
El evento estuvo encabezado por elementos de la Dirección Estatal de Tránsito a bordo de motocicletas, seguidos por la Banda de Guerra y la escolta de Bandera Nacional y Estatal de la agrupación Linces de Chetumal, así como las representaciones del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
Al desfile acudieron también la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández; el general de brigada D.E.M. Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar; el vicealmirante Marco Antonio Muñoz Hernández, comandante de la XI Zona
MILES CELEBRAN EN LOS 11 MUNICIPIOS
Orgullo patrio llena las calles de Quintana Roo
La gobernadora
con
Más de 42 mil personas se dieron cita en Cancún para celebrar las fiestas patrias los días 15 y 16 de septiembre, con saldo blanco, informó la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.
Detalló que el tradicional Grito de Independencia congregó a más de 30 mil asistentes en la Plaza de la Reforma, quienes disfrutaron del concierto de Gloria Trevi, mientras que el desfile cívico-militar del 16 de septiembre reunió a seis mil 129 participantes y alrededor de seis mil espectadores entre familias, niños y turistas.
“Es un verdadero honor y orgullo poder dar el Grito como ciudadana cancunense, recordando 215 años de independencia y la unidad que nos define como mexicanos”, señaló la alcaldesa, quien destacó que, pese a la ligera lluvia de la mañana del 16, los ciudadanos se mantuvieron atentos y celebraron el desfile con entusiasmo.
Cancún celebra a la Patria
Participaron en el desfile elementos de la Marina Armada de México, Guardia Nacional, Ejército Mexicano, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, así como jóvenes del Servicio Militar Nacional, la Comisión Nacional de Emergencia, la Unión de Asociaciones de Charros y con-
Naval; y el comisario José Luis Martínez Rojas, coordinador estatal de la Guardia Nacional, además de integrantes del gabinete estatal.
OTROS MUNICIPIOS
En los 11 municipios de la entidad también se llevaron a cabo desfiles
cívico-militares en honor al 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, con la participación de estudiantes, autoridades y fuerzas de seguridad. Por ejemplo: en Tulum, el gobierno municipal encabezado por Diego Castañón Trejo organizó 15 contingentes escolares y la participación
tingentes escolares de diferentes niveles educativos.
Al concluir el desfile, Ana Paty Peralta anunció que su primer informe de gobierno, previsto para el 17 de septiembre, cambiará de sede y se realizará en el Poliforum del boulevard Colosio. /SARAÍ REYES
de la Secretaría de la Defensa Nacional, con un total de mil 940 alumnos marchando por las principales avenidas de la ciudad, acompañados por personal del DIF, Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
Puerto Morelos celebró con 10 contingentes integrados por poco más de mil elementos, incluyendo
CONTINGENTE
12 escoltas de primaria
22 de secundaria
14 de nivel medio superior
14 de educación superior
7,850 estudiantes en total
48 bandas de guerra con 54 banderas
443 elementos de los cuerpos de seguridad de los tres
órdenes de gobierno
120 efectivos de la SSC, Semar, Ejército y Guardia Nacional
22 vehículos desplegados
6 embarcaciones
15 binomios caninos
estudiantes de todos los niveles educativos, la Capitanía de Puerto, bomberos y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz destacó el entusiasmo de los participantes a pesar de la ligera llovizna durante el desfile en la cabecera municipal y en la delegación Leona Vicario. En Playa del Carmen, la alcaldesa Estefanía Mercado presidió el desfile con la participación de más de seis mil 83 personas distribuidas en 46 contingentes, incluidos cuerpos militares y policiales, estudiantes y brigadas de emergencia. El recorrido inició en la calle 34 y concluyó en la Plaza 28 de Julio, con presencia de helicópteros, patrullas, motocicletas y binomios caninos.
Felipe Carrillo Puerto reunió a más de tres mil 500 elementos, incluyendo Guardia Nacional, Fuerza Aérea y asociaciones locales, en un recorrido que destacó por la disciplina y el orgullo patrio, encabezado por la presidenta municipal Mary Hernández Solís. /24 HORAS
AFORO. El tradicional Grito de Independencia congregó a más de 30 mil asistentes en la Plaza de la Reforma.
UNIÓN.
convivió
familias y entregó rehiletes alusivos a las fiestas patrias.
ACTUACIÓN. Los representantes de asociaciones ecuestres engalanaron la mañana en Puerto Morelos.
MARCIALIDAD. Elementos de la XI Zona Naval presentan sus respetos al lábaro patrio.
Da sargazo buen respiro al turismo
Tregua. Disminuye el recale en el Caribe Mexicano este mes, con persistencia en algunas zonas donde se replantean estrategias
LICETY DÍAZ
En septiembre, el arribo de sargazo a las costas del Caribe Mexicano ha mostrado una notable disminución, informó Esteban Amaro Mauricio, director del Centro de Monitoreo Ambiental y de Sargazo.
El especialista detalló que la mayoría de las playas presentan recales moderados o mínimos, especialmente en la zona norte, que luce más limpia que en semanas anteriores. Sin embargo, persisten acumulaciones importantes en el sur de Mahahual, Xcalak, una playa de Tulum y la zona rocosa al norte de Cozumel, donde aún se registra exceso de la macroalga.
“Por este motivo se está replanteando la geografía del turismo en Quintana Roo. Muchos hoteleros que tenían pensado desarrollar proyectos en Playa del Carmen y Tulum, ahora deciden hacerlo más al norte, en destinos
Con la comercialización se avizora una solución, pues fomentará su captura desde el mar. De un pasivo será transformado en un activo”
DAVID ORTIZ MENA
Pdte. del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano
como Cancún, Costa Mujeres, Isla Mujeres o Holbox”, señaló.
Se prevé que la temporada de sargazo concluya alrededor del 20 de octubre, cuando las corrientes cambian con la llegada del otoño y arrastran las algas hacia el norte, reduciendo al mínimo su recale en las playas.
UN RESPIRO
La disminución actual representa un respiro para el turismo y los ecosistemas costeros, aunque especialistas advierten que el fenómeno es cíclico y con variaciones intensas, por lo que recomiendan mantener activos los esfuerzos de monitoreo y recolección.
David Ortiz Mena, presidente del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano ha señalado que este año el recale de la macroalga ha sido hasta cinco
veces más que en temporadas pasadas y continúa siendo uno de los principales desafíos para el sector turístico y ambiental.
Ante la magnitud del problema, representantes hoteleros destacaron que se han dado pasos hacia su aprovechamiento comercial con la expectativa de que, al convertirlo en insumo para diferentes industrias, se incentive su recolección directa en el mar y no solo en las playas.
“Con la comercialización de esta alga se avizora una solución, pues fomentará su captura desde el mar. De un pasivo, que ha sido hasta ahora, será transformado en un activo”, aseguró un portavoz del sector.
RECOLECCIÓN
Por su parte, la Secretaría de Marina (Semar) reportó que en este 2025 la recolección de sargazo se ha triplicado respecto a 2024. Hasta la primera semana de septiembre se retiraron ocho mil 284 toneladas en el mar y seis mil 502 en tierra, lo que suma 14 mil 787 toneladas recolectadas por la dependencia. En total, el esquema conjunto de autoridades ha removido más de 76 mil 821 toneladas de la talofita.
El derecho resultó complejo…
X.com/Hugo_Alday
Después de la primera semana de actividades del nuevo Poder Judicial y de que la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación hiciera un papelazo sin precedentes al manifestar una de las ministras que no se debería realizar el control constitucional, y otro de ellos al pretender sobreseer dos artículos de una legislación local, este máximo tribunal ha sido criticado por los grupos y asociaciones de abogados mexicanos. Esto no es casual ni producto de errores cualesquiera, sino el vivo ejemplo de que una elección judicial no es un mecanismo eficaz para un poder cuya función debe ser técnica jurídica y no político-partidista, como lo es hoy en día. Pero vamos por partes para que podamos entender el porqué de la burla nacional de la que son objeto los nuevos ministros. Es precisamente porque la ministra Estela Ríos (titulada en 1970 y con una maestría en derecho laboral en 2016, con sus dos cédulas
profesionales registradas), se pronunció por respetar la función del legislador y no invalidar leyes emanadas de ese poder, cuando parte de la razón de existir de esa Suprema Corte es precisamente la de ser garante del control de la constitucionalidad, lo que prende los focos rojos de los conocedores del derecho, ya que la ministra debió al menos de conocer cuáles son las funciones de la Corte desde que se erigió como tribunal constitucional, y saber que su competencia es precisamente esa ya que, de proceder su razonamiento, estaría violando la Constitución. Posteriormente, el ministro Giovanni Figueroa (titulado en el 2001, con maestría y doctorado en Constitucional en 2009, con sus tres cédulas profesionales vigentes) con plena soltura en la sesión del Pleno de la Corte tuvo a bien elaborar un discurso rimbombante para declararse en favor del sobreseimiento de dos artículos de una norma de Chihuahua, lo que procesalmente es una aberración jurídica. Vaya, es imposible, ya que el sobreseimiento como tal es una resolución judicial que pone fin a un proceso legal de forma parcial o total, sin llegar a resolver el fondo del asunto. Por lo tanto, al tratarse de dos artículos vigentes de una ley de Chihuahua, estos no pueden ser sobreseídos, es absurdo, imposible y lamentable viniendo de un ministro.
Ante tales descontroles producto del des-
Controversia
por limitación en Los Rápidos de Xul Há
La restricción a la navegación en el canal de Los Rápidos, implementada en 2014 por la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Capitanía de Puerto y autoridades de Othón P. Blanco, se mantiene como una medida polémica.
Mientras asociaciones civiles y prestadores de servicios aseguran que ha sido clave para conservar la riqueza natural de la Laguna Xul Ha, ejidatarios advierten de daños ambientales y preparan una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
De acuerdo con Héctor Peña, presidente de la asociación Amigos de Xul Ha, la restricción ha permitido mantener la transparencia del agua y reducir el riesgo de accidentes náuticos durante más de una década. “La laguna es un inmenso cenote con cientos de ojos de agua subterráneos. El ingreso de embarcaciones rápidas y motos acuáticas genera olas que erosionan las orillas, por eso es necesario mantener el control”, afirmó.
Actualmente operan en la zona unos 26 desarrollos turísticos de baja densidad, dedicados al hospedaje y a paseos de contemplación. Peña destacó que el canal de Los Rápidos, de 4 kilómetros de longitud y con presencia de estromatolitos —fósiles vivientes de alto valor
científico—, se ha mantenido saludable gracias a la restricción. “Este patrimonio natural es cuidado por prestadores de servicios, porque tiene relevancia mundial”, sostuvo. En temporadas de lluvias, las corrientes de sur a norte han favorecido la recuperación de la Laguna de Bacalar, y la baja afluencia de embarcaciones fortalece a Xul Há como un destino de tranquilidad, dijo. Sin embargo, el Comisariado Ejidal de Xul Há sostiene una visión distinta. Su asesor legal, Andrés Lomas, anunció que en los próximos días se interpondrá una demanda ante la Profepa “a fin de frenar el ecocidio que se está cometiendo a manos de un particular”.
De acuerdo con Lomas, en el sitio se construyen estructuras como asoleaderos, senderos y un muelle de grandes dimensiones sobre zonas donde abundan estromatolitos. Señaló que pobladores y prestadores de servicios han documentado las afectaciones con fotografías. “No es verdad que este sitio sea un ejemplo de conservación. Ahí hay daños ambientales serios y exigimos que se investigue y sancione a los responsables”, advirtió. /24 HORAS
conocimiento generalizado en los juzgadores electos de nuevo Poder Judicial, sin considerar la docena de videos que rondan por el entorno digital de jueces que no tienen idea de lo que deben hacer o decir en audiencias, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz (titulado en 2010 como abogado y con solo una cédula profesional registrada, sin maestría formalmente), se manifestó porque los jueces recién entrados en funciones aprovecharan a los juristas que aún se encuentran prestando sus servicios en los juzgados a efecto de que su conocimiento y experiencia sean de utilidad para el nuevo Poder Judicial. Finamente, y como dice el refrán, echando a perder se aprende, y los nuevos jueces, magistrados y ministros, han caído en cuenta que la función de la jurisdicción (juris- dictio = decir el derecho), es difícil y esto queda de manifiesto con la cantidad de personas juzgadoras que ya han renunciado a sus respectivos encargos en varias entidades federativas, incluyendo a Quintana Roo, donde una jueza penal especializada en justicia para adolescentes ya tiró la toalla.
Por ende, es importante que, quienes sí saben derecho y cómo funciona un juzgado; es decir que, quienes han pasado gran parte de su vida estudiando derecho dentro del proceso de formación jurídica tan criticado por algunos senadores que no han podido encontrar la diferencia entre propiedad privada y propiedad comunal como Noroña, ahora resulta que son prioritarios para que los jueces de elección que merecen sus cargos a la diosa Fortuna, por no decir algo inapropiado, no sigan cometien-
do errores tan graves que les puedan generar responsabilidades administrativas y penales. Así pues, la primera semana de los jueces electos, en la que muchos de ellos parecieran nacidos para la materia, muchos otros siguen pensando que la campaña continúa y el trabajo puede esperar, y otra parte de ellos aún sigue sin saber qué es lo hace un juzgador. Por ello, quienes hemos pisado juzgados y tribunales a lo largo de nuestras vidas, desde tiempo antes y sin bolas de cristal de por medio, advertimos que esto pasaría, afectando a personas, familias y empresas involucradas en litigios. Ahora solo nos resta esperar que los secretarios y proyectistas que aún prestan sus servicios en los juzgados sean verdaderamente valorados y reconocidos, porque ellos son los que van a sacar a los jueces electos de la barranca, porque como dice uno de los principios clásicos del derecho: “ius semper loquitur”, pero para ello se necesita que el juez lo conozca.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan
BELLEZA. La laguna es un inmenso cenote con cientos de ojos de agua.
Compensación. La declaratoria en Telchac Puerto limitará la pesca, mientras el Gobierno ofrecerá respaldo económico
GUILLERMO CASTILLO
El estado de Yucatán ya cuenta desde este 16 de septiembre con un quinto refugio pesquero federal, decretado en las costas de Telchac Puerto. La medida establece que durante los próximos cinco años quedará restringida la captura en la zona, ante lo cual en las próximas semanas se anunciará un nuevo apoyo estatal a fin de respaldar a los hombres y mujeres del mar.
Lo anterior fue dado a conocer por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable del Estado de Yucatán (Sepasy), Lila Frías Castillo, quien explicó que el decreto surgió a petición de los propios pescadores de la comunidad, preocupados por la reducción de especies de alto valor comercial.
“En las próximas semanas el gobernador anunciará un nuevo apoyo estatal a fin de respaldar a los pescadores que podrían verse afectados con este decreto que salió recientemente”, indicó.
Con esta designación, Yucatán suma ya cinco espacios de conservación: Celestún, San Felipe, El Cuyo, Chabihau y ahora Telchac Puerto, luego que el pasado lunes 15 de septiembre en el Diario Oficial de la Federación, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), publicó el establecimiento de Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal en esta zona, con una superficie de 7 mil 259 hectáreas, equivalentes a 72.59 kilómetros cuadrados.
Debido a este acuerdo, en la Zona de Refugio Pesquero Parcial Temporal de Telchac Puerto únicamente podrán llevarse a cabo actividades de pesca comercial de pulpo (Octopus maya) utilizando el arte de pesca tradicional (jimba), es decir sin el uso de red y solamente durante el periodo del 1 de agosto al 15 de diciembre de
PULPO
Apoyarán a los pescadores tras decretar nuevo refugio marino
CONSERVACIÓN. El establecimiento surgió por petición de los pescadores de la comunidad, preocupados por la reducción de especies, indicó la titular de la Sepasy.
cada año, respetando el periodo de veda vigente para cada año.
CONSERVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD
El documento federal indica que el establecimiento de la zona de refugio en esta región representa una importante medida de manejo complementario para la conservación y aprovechamiento sustentable de pulpo, langosta, pepino de mar y mero rojo, todas fundamentales para la economía local. El objetivo es reducir la presión sobre las poblaciones marinas y garantizar que se mantengan productivas a largo plazo.
Las sanciones para las personas que incumplan las disposiciones estarán a cargo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través de Conapesca, así como de la Secretaría de Marina,
PROTECCIÓN DE FAUNA
La Zona de Refugio Pesquero protege áreas clave para la reproducción y desove de especies como pulpo, langosta, pepino de mar y mero rojo, fomentando la sustentabilidad y recuperación de la biomasa pesquera.
Fuente : Conapesca
responsables de la vigilancia.
Frías Castillo subrayó que la declaratoria de Telchac Puerto como refugio pesquero refleja la conciencia ambiental de la comunidad, pues fueron los propios pescadores quienes solicitaron esta medida como una estrategia para salvaguardar su fuente de ingresos.
Mes del Testamento suma 621 trámites
Durante la primera semana de septiembre, al menos 621 personas aprovecharon el Mes del Testamento para realizar estos trámites, informó el Consejero Jurídico del Estado, Gaspar Alemañy Ortiz.
Precisó que alrededor de 500 trámites se efectuaron en el archivo notarial, de los cuales 70 ya concluyeron de manera formal. Entre quienes finalizaron el proceso, 44 corresponden a mujeres, que dejaron asentada su disposición respecto a sus bienes y patrimonio
“Estas cifras nos habla del interés que están demostrando las personas. En el caso de las notarías, el proceso es más lento, ahí tenemos 121 trámites en la primera semana de septiembre, pero esperamos que esto repunte en las últimas semanas del mes”, indicó.
El funcionario estatal señaló que se espera un incremento en los trá-
EN SEPTIEMBRE
El testamento ológrafo (de puño y letra) será completamente gratuito
Para acceder a él, se requiere ser mayor de edad, saber leer y escribir, y presentar identificación oficial, CURP y acta de nacimiento.
El trámite se realiza en la Dirección del Archivo Notarial, ubicada en calle 90 núm. 498 por 61-A y 63, Colonia Bojórquez.
mites conforme se acerquen los últimos días del mes, ya que muchas personas suelen dejar este tipo de gestiones para última hora. Alemañy Ortiz calificó el balance
como positivo y subrayó la colaboración del Colegio de Notarios del Estado, que organiza pláticas en distintas instituciones con el objetivo de concientizar sobre la importancia de testar a tiempo y así evitar conflictos futuros.
Señaló que el gobierno estatal también ha promovido estas actividades en la Secretaría de Seguridad Pública, el Instituto de Seguridad Jurídica y Patrimonial, el Poder Judicial, entre otras dependencias. Reveló que en todas se han colocado pósteres informativos para orientar al personal sobre cómo realizar este trámite de manera sencilla y segura.
“Este es un programa que poco a poco se está posicionando en la gente, y al final de cuentas no busca otra cosa que la certeza patrimonial y jurídica”, apuntó.
El Consejero Jurídico destacó
La funcionaria detalló se han realizado los estudios de la comunidad científica, expertos en la materia, organizaciones de la sociedad civil para sustentar la petición, al mismo tiempo que se avala por organismos gubernamentales federales como Conapesca.
Detalló que estos refugios pesqueros sirven para conservar los centros de reproducción de las especies marinas que tienen un valor comercial y que, en el caso particular de Telchac Puerto, han visto disminuida su población de manera significativa.
“Esto quiere decir que en estas zonas se define que en estos núcleos se llevarán acciones para conservar la producción de las especies”, apuntó la funcionaria estatal.
Indicó que es estos sitios concentran áreas críticas de reproducción,
donde no se permite pescar para asegurar que el ciclo biológico se cumpla. La funcionaria agregó que el éxito de estos programas no depende únicamente de las autoridades, sino principalmente del compromiso de la comunidad que utiliza los recursos. Apuntó que, con la experiencia previa de los refugios pesqueros ya establecidos, se han realizado acciones para fomentar y facilitar la reproducción, como la instalación de arrecifes artificiales y la aplicación de técnicas de maricultura, que han favorecido la recuperación de algunas especies.
Frías Castillo adelantó que, además de las cinco zonas actuales, existen seis más que podrían obtener reconocimiento oficial en lo que resta de la presente administración estatal, lo que ampliaría la red de conservación en el litoral yucateco.
PROGRAMAS PARA HOMBRES DEL MAR
Mientras tanto, los hombres y mujeres del mar cuentan con distintos programas de respaldo. A nivel federal, el esquema Bienpesca otorga un apoyo anual de 7 mil 500 pesos.
En el ámbito estatal, opera el programa Respeto de Veda, que ofrece recursos bimestrales durante la temporada de suspensión, así como la entrega de equipos de seguridad marítima y capacitación mediante el programa Seguridad en el Mar.
De igual manera, la iniciativa Peso a Peso permite a los pescadores adquirir insumos y herramientas con apoyo financiero y en especie, contribuyendo a mejorar sus condiciones de trabajo.
que la entidad cuenta con uno de los sistemas de catastro y registro público más confiables del país, lo que no solo facilita la elaboración de testamentos, sino que también favorece la confianza para inversiones y actividades económicas.
Advirtió que no planificar la sucesión de bienes a tiempo puede derivar en complicaciones familiares, mismas que pueden llegar a conflictos legales, los cuales suelen ser muy tardados, ya que incluso puede
SUCESIÓN. Más de 500 personas iniciaron trámites notariales en la primera semana de septiembre, revela Consejero Jurídico.
demorar décadas en resolverse. “No tener un testamento a tiempo puede derivar en disputas familiares que puedan durar décadas y lo que termina ocurriendo es que el patrimonio se deteriora”, indicó. Finalmente, hizo un llamado a toda la ciudadanía para aprovechar el mes de septiembre y realizar este trámite a tiempo, destacando la relevancia de asegurar la distribución de bienes y evitar problemas legales a futuro./GUILLERMO CASTILLO
CORTESÍA
Fuente: Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán (Insejupy).
Ve la Iglesia un México amenazado
DE ESENCIA POLÍTICA ENRIQUE ARANDA
enaranda.p@gmail.com
Inmerso en un acelerado proceso de regresión democrática, alentado desde los más altos niveles del Gobierno federal y su partido, México en el marco de los festejos conmemorativos del 215 aniversario de su independencia no está bien hoy ni lo estará en el corto plazo.
Y no, porque ni la creciente y tolerada corrupción de políticos y autoridades de todos los niveles tiene visos de revertirse, ni el deterioro de la condiciones de vida de las familias es previsible mejore pronto -cuando no sea por las “dádivas” (electoreras) del Gobierno”-, la incontenible presencia y control de las bandas del crimen organizado en zonas cada vez más amplias del territorio que alienta versiones sobre un narcoestado sea enfrentada, ni el deterioro e inexistencia de servicios básicos -salud y educación de forma notable- otorgados a la ciudadanía y más, impiden ver con optimismo el futuro de nuestro país. Es en este marco precisamente, que llama la atención la decisión de la jerarquía católica de levantar la voz para advertir sobre la urgente necesidad de que se entienda que el (ahora tan socorrido) grito de ¡Viva México!, más que un grito de fiesta debe ser una profunda oración a Dios y a Santa María de Guadalupe en abierta solicitud por “los niños, para que se respete su derecho a la vida y se les ofrezcan condiciones dignas de desarrollo, que no (se) ensombrezca su inocencia con ideologías que confunden su corazón”, por “los jóvenes (para) que se les garanticen oportunidades para desarrollar sus sueños con equidad y justicia; que se (les) rescate de las garras de la droga y la violencia…”.
Especial mención dedica el mensaje episcopal “a las mujeres, para que sepamos brindarles espacios seguros de respeto y equidad, que se respete su maternidad y su insustituible capacidad de educar a los hijos, para que se les ofrezcan oportunidades de desarrollo y superación” y finalmente, también “a las familias para que cada una de ellas descubra su vocación a ser escuela de vida, de respeto y amor, que vivan libres de violencia y se conviertan en promotoras de paz”.
Y por si lo anterior no fuera suficientemente claro, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), que preside el titular de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, concluye con la exigencia de que la proclama de ¡Viva México! sea ahora “una oración que brota del corazón al ver a México herido, desangrado por la violencia, confundido por las ideologías y amenazado en sus instituciones”.
Así o más claro…
Veámonos el próximo miércoles con otro asunto De Esencia Política
AMBAS COMUNIDADES LLEVAN DÉCADAS EN CONFLICTO
Deja añeja disputa agraria dos muertos en Zaniza y Amoltepec
Violencia. Reportan dos ataques, en el primero murió José Santiago Gutiérrez, y ayer fue Guadalupe Mata Torres, en la sierra sur de Oaxaca
ADN SURESTE
El conflicto agrario entre Santa María Zaniza y Santiago Amoltepec, en la sierra sur de Oaxaca, cobró dos vidas más durante un ataque armado.
Los primeros reportes, señalan que hasta el momento son dos las personas muertas por arma de fuego y varias más que resultaron lesionadas.
La primera víctima fue identificada como José Santiago Gutiérrez, de aproximadamente 60 años y originario de Río Ciruelo, quien murió en un ataque perpetrado ayer por la tarde en el punto conocido como Río Algodón.
De acuerdo con la prensa local, datos de las autoridades municipales de Amoltepec, la violencia resurgió en la zona de conflicto cuando presuntos comuneros de Zaniza detuvieron el domingo 14 de septiembre pasado a uno de sus paisanos, quien permaneció como desaparecido hasta la tarde de este lunes.
Tras los hechos, habitantes de Santiago Amoltepec se movilizaron y localizaron el cuerpo de Santiago en la jurisdicción de Santa María Zaniza.
Esto generó que la mañana de este lunes se diera otro enfrentamiento entre ambas comunidades, donde dos personas más fueron lesionadas por arma de fuego.
Las víctimas de este segundo ataque fueron identificadas como Felipe Yescas Ramírez, de 43 años, y Guadalupe Mata Torres, de 48 años, ambos originarios de Río Ciruelo; este último por la gravedad de sus lesiones habría fallecido al mediodía.
ACUSAN NEGLIGENCIA
de mayo pasado fue asesinado el alcalde de Santiago Amoltepec y 2 personas más
Los pobladores de Santiago Amoltepec culparon al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López, al dilatar el conflicto agrario y no atender con prontitud la problemática.
Esta disputa entre Santiago Amoltepec y Santa María Zaniza data desde décadas atrás, misma que ha cobrado decenas de víctimas de ambas comunidades oaxaqueñas.
Hay que recordar que en los primeros días de septiembre, en una emboscada perdieron la vida por proyectiles de arma de fuego los hermanos Domingo y Laureano
LA MIXTECA
Balas perdidas matan a 2 mujeres; niña es herida
Dos mujeres fallecieron y una menor resultó herida, luego de ser alcanzadas por disparos de arma de fuego en la agencia de Yetla de Juárez, municipio de Santo Domingo Tonalá, en la región de la Mixteca oaxaqueña.
De acuerdo con reportes preliminares, los hechos ocurrieron cuando las víctimas regresaban a su casa, tras la celebración del Grito.
Las víctimas fueron identificadas como una mujer de 59 años y otra de 28, quienes perdieron la vida en el lugar. /QUADRATÍN
HG, en la comunidad de Llano Nuevo, previo a las elecciones municipales, y sin que hayan responsables detenidos por estos hechos sangrientos, mientras que a uno de los aspirantes a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Hernández Roque, lo mantuvieron preso junto con su esposa Serena Yesca Roque.
TRASLADO. Otro de los heridos graves de Río Ciruelo fue trasladado en helicóptero a Oaxaca capital.
El presidente municipal de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo Rodríguez, acudió al homenaje del policía municipal Vidal Brígido Guzmán, quien murió en cumplimiento de su deber, donde aprovechó para exigir justicia al Gobierno federal y estatal.
Un grito para pedir justicia al Gobierno federal y estatal para que asuman su responsabilidad ante los grupos delictivos”
CARLOS MANZO Alcalde de Uruapan
En el municipio de la Perla del Cupatitzio, policías locales, autoridades y familiares rindieron honores al agente que falleció.
Manzo Rodríguez exigió encontrar a los agresores y si en cualquier situación se sienten amenazados, ordenó abatir sin consideración a quienes infringen la ley.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán ya tienen identificados a cuatro personas presuntamente implicadas en el ataque. Luego de la agresión el 14 de septiembre pasado, civiles atacaron a dos agentes en el bulevar Industrial a balazos, el alcalde suspendió las actividades del Grito de Independencia y el desfile del 16 de septiembre.
De igual manera, el presidente municipal de dicho poblado, Mario Hernández García, fue asesinado junto con dos personas más, a bordo de una patrulla durante una emboscada la madrugada del 15 de mayo pasado, en el paraje conocido como El Tablero cuando regresaba de la comunidad de Llano del tigre, donde había participado en las festividades patronales.
Por otra parte, el gabinete de seguridad de Oaxaca informó que implementa operativos aéreos y terrestres en la región de la sierra sur para fortalecer las acciones de vigilancia y garantizar la paz social en esa zona afectada por conflictos.
Detalló que se llevan a cabo sobrevuelos en municipios como Santiago Amoltepec y comunidades aledañas.
Exigen justicia para el policía caído en Uruapan;
identifican a agresores
CRIMEN. El agente fue asesinado la noche del 14 de septiembre en el bulevar Industrial.
asesinatos han ocurrido en Michoacán de enero a julio de este año, según SESNSP
El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no descartó instrumentar una nueva estrategia de seguridad para Uruapan, donde subrayó que la coordinación será el eje principal.
con Causa en Común
como presión para que atiendan la inseguridad. Ramírez Bedolla dijo que cancelar la obra sacrificaría al municipio. / QUADRATÍN
El alcalde suspendió las obras del teleférico
agentes han muerto en el país en lo que va del año, de acuerdo
ADVIERTE QUE NO PERMITIRÁ CORRUPCIÓN
No callaremos, sentencia titular de Marina ante red de huachicol
Discurso. El secretario Raymundo Pedro Morales Ángeles señaló que jamás fue una opción el disimulo y lanza fuerte mensaje
A casi dos semanas de la detención de al menos seis marinos implicados en una red de huachicol fiscal, el secretario de la Marina, el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, señaló que la institución dio una vuelta de timón para evitar que presuntos actos de corrupción se enquistaran en la institución y aseveró que no se encubrirá a nadie.
“Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de las y los mexicanos actos reprobables que no nos definen como Institución, si no que podían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo. Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable callarlo. Así, el mal tuvo un fin determinante. En la Marina no encontró lugar ni abrigo”, aseveró el marino ante la presidenta Claudia Sheinbaum durante el desfile militar este 16 de septiembre. En su discurso, Morales Ángeles destacó que la ley y lucha contra la corrupción del Gobierno son la égida bajo la que se conduce la Armada de México, y que cualquier desafío que tenga enfrente -como el escándalo que la persigue en estos días- lo enfrentará con honestidad y con una respuesta frontal al pueblo.
Durán, y los dos sobrinos de éste, Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, el almirante Morales Ángeles expresó que en este asunto el silencio no era la opción.
“Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación. Jamás fue para nosotros opción el disimulo; porque el silencio no nos define”, sentenció.
marinos fueron detenidos al localizar la red
Y, al destacar que la Marina hace historia junto a la presidenta Sheinbaum -primera Comandata Suprema de las Fuerzas Armadas- subrayó que la dependencia cree en la aplicación plena de la ley.
sobrinos del exsecretario resultaron implicados
“Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con ese tipo de sentimiento. Nuestra lealtad nos sostiene”, refirió el secretario. El pasado 7 de septiembre, los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, la Marina y la Fiscalía General de la
República ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer los detalles sobre la detención de elementos de la Armada y tres empresarios involucrados en una red de huachicol fiscal localizada en las aduanas de Tamaulipas. En dicha conferencia, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch informó que, la investigación inició en marzo con el aseguramiento del buque Challenge Procyon, y que llevó a la detención de los presuntos delincuentes donde resultaron involucrados dos marinos de alto mando, sobrinos del anterior secretario.
Sin mencionar a los altos mandos involucrados en esta red criminal, entre ellos, su antecesor, el almirante José Rafael Ojeda
ANTECEDENTE
De acuerdo con las declaraciones del fiscal General, Alejandro Gertz Manero, fue el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, quien presentó la denuncia al detectar ciertas irregularidades en algunos procesos de la institución, solicitando que se investigará “sin dis tinciones”.
Hubiera sido imperdonable callarlo. El mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar ni abrigo”
RAYMUNDO PEDRO MORALES ÁNGELES Secretario de Marina
ALERTAN RIESGOS
Ante la iniciativa de la Ley de Amparo la oposición advirtió que esta limita los derechos humanos y las facultades de los juzgadores. La senadora del PRI, Claudia Anaya, señaló que la propuesta “pretende quitarle al justiciable ciertos mecanismos de defensa, dejando menos posibilidades de consolidar sus derechos”. En tanto, la senadora de MC, Alejandra Barrales, consideró que el gobierno busca tener mayor control, “restringiendo el alcance de los juzgadores”.
Días de símbolos y mensajes
El estilo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se consolidó con acciones y discursos simbólicos que, en estas celebraciones patrias, exaltó el empoderamiento de la mujer y remató con el reconocimiento del secretario de Marina de actos dolorosos y reprobables que tuvieron que extirpar, y el llamado a la unidad del secretario de la Defensa.
Desde el 13 de septiembre que se incluyó a la diputada Kenia López en el estrado por la conmemoración de los 178 años de la gesta del Castillo de Chapultepec, de Los Niños
Héroes, los cambios fueron perceptibles. Los dos años anteriores, el Ejecutivo, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, no fueron invitados los representantes del Poder Legislativo y Judicial… Las celebraciones de 2023 y 2024 se caracterizaron por el desaire a los presidentes de las Mesas Directiva del Senado y San Lázaro, y a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia. Por eso fue tema de reflexión la invitación a la panista. Y aunque su inclusión en el estrado, junto a Sheinbaum estuvo a punto de ser opacado por el “descuido” o descortesía del presidente de la Suprema Corte, al final el mismo ministro Hugo Aguilar, recompuso la situación con un mensaje en redes sociales. El tradicional Grito desde el balcón de Palacio Nacional, se realizó sin referencias a la Cuarta Transformación y un enfoque pleno al empoderamiento femenino, que incluyó un vestido color morado, color de la lucha feminista. Muy diferentes a los mensajes an-
teriores, justo dos semanas antes: El Primer Informe de Gobierno estuvo plagado de referencias positivas al legado de AMLO, a quien todavía se le mencionó como “el presidente”; además, después de las revelaciones de marinos metidos en el huachicol fiscal, se observó desde la Secretaría de Seguridad y la Fiscalía General una intención de mantener al margen de las acusaciones y señalamientos al almirante Rafael Ojeda Durán, exsecretario de Marina, en el sexenio pasado.
Para la semana patria, Sheinbaum Pardo y su equipo cercano optaron por un grito enfocado a las mujeres, al grado de incluir en las arengas los apellidos de la Corregidora Josefa Ortiz Téllez Girón, haciendo a un lado el “De Domínguez”, como se acostumbraba en los tiempos de la Independencia y aún se acostumbra en algunos lugares del país. Brillaron por su ausencia las referencias a la Cuarta Transformación. La tendencia se mantuvo la mañana de
Plantea Claudia iniciativa para limitar el uso de la Ley Amparo
La iniciativa que envió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al Senado de la para reformar la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y a Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), busca limitar los casos en los que se otorgue la suspensión de actos jurídicos o juicio de amparo. De acuerdo con el documento, la propuesta pretende impedir que el crimen organizado y evasores fiscales utilicen el juicio de amparo para evadir la justicia, por lo tanto, no habrá suspensión en casos de: lavado de dinero, obstrucción a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), actividades sin permiso o deuda pública. “No procederá la suspensión del acto reclamado cuando con ello se permita la comisión o continuación de actos, operaciones o servicios que puedan favorecer, prestar, ayuda, auxilio o cooperación de manera efectiva en operaciones con recursos de procedencia ilícita o conductas ilícitas relacionadas que pudieran dañar al sistema financiero, en los términos de las leyes vigentes”, se lee en el proyecto de iniciativa.
Señala que se dejarán a salvo los recursos necesarios para el pago de salarios u otro tipo de obligaciones contraídas con trabajadores, para asegurar la subsistencia de la persona física titular de la cuenta y de sus acreedores alimentarios, así como de créditos fiscales o hipotecarios. Además, propone cambios en la suspensión del acto reclamado, una medida cautelar que permite detener temporalmente el acto de autoridad que se está impugnando mientras se resuelve el fondo del juicio. / KARINA AGUILAR
ayer, durante los discursos previos al desfile conmemorativo del 16 de septiembre; el actual secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales, confirmó abiertamente lo que en esta columna ya se había adelantado: que las investigaciones contra los marinos involucrados en el tráfico de huachicol (los sobrinos del exsecretario) fueron internas, y que fue la propia institución quien entregó a sus integrantes, “duela a quien le duela”.
#LOBOSAPIENSSAPIENS
La caída del apóstol
El lunes publicamos en esta columna que a pesar de la detención de Eva García, madre de Naasón Joaquín, líder de La Luz del Mundo, por crímenes relacionados con el tráfico de personas, incluidos menores, sus redes de poder siguen intactas en México: Hay legisladores, un consejero Nacional de Morena… y dos juezas vinculadas a esa organización religiosa.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LUIS VALDÉS
ÉXODO PALESTINO MIENTRAS ISRAEL INTENSIFICA
Caos. Una comisión de Naciones
Unidas acusó al Estado hebreo de genocidio con base en la Convención de 1948
La Franja de Gaza volvió a ser escenario de un desplazamiento masivo. Miles de palestinos huyeron hacia el sur cargando apenas con lo indispensable, en medio de la ofensiva terrestre más intensa lanzada por Israel sobre Ciudad de Gaza, acompañada de bombardeos que redujeron barrios enteros a escombros. El jefe del Estado Mayor israelí, Eyal Zamir, aseguró que la campaña busca derrotar a Hamás y que el ejército actúa “de acuerdo con el derecho internacional”, aunque admitió que el control total de la ciudad podría tardar meses. Sin embargo, trascendió que Zamir rechazó la idea del primer ministro Benjamin Netanyahu de prolongar la ocupación, advirtiendo sobre el desgaste de los reservistas y las dificultades de gobernar a millones de palestinos, lo que generó tensiones con ministros como Israel Katz y el ultraderechista Itamar Ben-Gvir. Mientras el Ejército hablaba de “objetivos de guerra”, la vida civil se desmoronaba. “Ruego al mundo entero que nos apoye y nos salve. Estamos cansados”, suplicó a la AFP Samira Issa, desplazada de la capital. La Defensa Civil informó que 37 personas murieron en un solo día.
OFENSIVA TERRESTRE
En esta operación, estamos actuando para derrotar a una organización terrorista que proclama desde todas las plataformas que su objetivo es eliminar la existencia misma del Estado de Israel”
TENIENTE GENERAL EYAL ZAMIR
Fuerzas de Defensa de Israel (FDI)
Volar edificios de gran altura. Les tomó años construirlos, los aplastaron... Le ruego al mundo entero, y a todas las naciones árabes, a todos los reyes y presidentes, que nos apoyen y nos salven. Estamos cansados”
SAMIRA ISSA, desplazada
A la par, una comisión de investigación de las Naciones Unidas encabezada por la jurista Navi Pillay acusó a Israel de cometer “genocidio” en Gaza, señalando cuatro de los cinco actos tipificados en la Convención de 1948. “El genocidio se está produciendo en Gaza. La responsabilidad recae en el Estado de Israel”, afirmó Pillay.
la vida civil en Gaza se desmorona, con familias que luchan por sobrevivir.
El informe internacional fue reforzado por otro de los comisionados, Chris Sidoti, quien denunció que “la población israelí ha sido traicionada por su Gobierno, que libra una guerra genocida desde hace dos años”.
Israel rechazó de inmediato las conclusiones, calificándolas de “mentirosas”, pero el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió que las pruebas “se acumulan” y calificó la situación de “intolerable”. “Israel parece decidido a ir hasta el final”, lamentó el secretario general de la ONU, António Guterres, quien llamó a detener la “carnicería”. Entretanto, en Gaza, entre ruinas y desplazamientos, familias enteras intentan sobrevivir a la guerra.
600 mil 1,219 47 251 65 mil 40%
habitantes tiene la Ciudad de Gaza, la más poblada de la Franja
de la población de la urbe palestina evacuó hacia el sur de la Franja
personas murieron en Israel por el ataque del 7 de octubre
personas fueron secuestradas el 7 de octubre
EU afirma que destruyó más lanchas venezolanas
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su país ha “eliminado” tres embarcaciones venezolanas en el Caribe, en el marco de su ofensiva contra el narcotráfico regional. La declaración, hecha en la Casa Blanca antes de viajar al Reino Unido, amplió la cifra de ataques que previamente había reconocido.
“De hecho eliminamos tres embarcaciones, no dos”, dijo Trump, quien insistió en que el mensaje a Nicolás Maduro es “dejen de enviar drogas a Estados Unidos”. Washington, sin embargo, no precisó ni la fecha ni el lugar del tercer ataque. El primero, ocurrido el 2 de septiembre, dejó 11 muertos, según el
rehenes permanecen aún cautivos en Gaza
palestinos han muerto en Gaza, según el Ministerio de Salud local
A CASI DOS AÑOS DE GUERRA
7 de octubre
Ataque de Hamás a Israel: 1,219 muertos y 253 rehenes. Inicio de la guerra
28 de octubre
Israel despliega su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza
24 al 30 de noviembre
Primera tregua humanitaria: liberados más de 100 rehenes a cambio de prisioneros palestinos
2024
7 de mayo
Israel lanza ofensiva sobre Rafah, punto vital de entrada de ayuda
20 de mayo
La Fiscalía de la CPI pide órdenes de arresto contra líderes de Hamás y contra Netanyahu/ Gallant.
24 de mayo
La CIJ ordena detener la operación en Rafah.
31 de julio
En Teherán es asesinado Ismail Haniyeh, jefe político de Hamás.
16 de octubre
Muere Yahya Sinwar, líder de Hamás en Gaza.
2023 2025
16 de septiembre Israel inicia el asalto terrestre en Ciudad de Gaza. Comisión de la ONU acusa a Israel de genocidio; Tel Aviv rechaza los señalamientos.
Trump recrudece su guerra contra los medios y demanda al NYT
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó en un tribunal de Florida una demanda de 15 mil millones de dólares contra The New York Times, al que acusa de difamación y de sostener durante décadas una campaña en su contra. El mandatario de 79 años también reclama una compensación punitiva adicional cuyo monto se definirá en juicio.
La querella de 85 páginas señala a cuatro periodistas del diario y a la editorial Penguin Random House, alegando que tres artículos publicados en 2024 y un libro forman parte de un patrón de “difamación intencionada”. Trump sostiene que el periódico actúa como portavoz demócrata y que incluso apoyó a Kamala Harris en la contienda presidencial.
El litigio surge tras la difusión de una carta de cumpleaños vinculada a Jeffrey Epstein, en la que se incluye un dibujo erótico y una firma que Trump rechaza como suya. En Truth Social, aseguró que no permitirá más calumnias: “¡Eso se acaba YA!”. El Times respondió que la demanda “carece de fundamento legal” y que busca intimidar al periodismo independiente. No es la primera ofensiva judicial de Trump: en julio demandó al Wall Street Journal por 10 mil millones de dólares y logró que Paramount pagara 16 millones por una cobertura electoral de CBS News / 24 HORAS
15,000 mdd
asciende la demanda presentada contra el New York Times publicados entre septiembre y octubre del año pasado forman parte del caso
3 artículos
4 reporteros
del periódico fueron incluidos en la demanda
personas murieron en un primer ataque ocurrido el 2 de septiembre
narcoterroristas venezolanos murieron en un segundo ataque 11 3
embarcaciones fueron eliminadas, según Donald Trump 8 3
buques fueron desplegados por Estados Unidos en el Caribe
RESPUESTA. El autócrata chavista acusó a Washington de basar su operativo en “mentiras” y advirtió que Venezuela ejercerá su “derecho legítimo a defenderse”, llamando a la unidad nacional.
BEN SAUL, MORRIS TIDBALL-BINZ Y GEORGE KATROUGALOS Expertos de la ONU El derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos traficantes de drogas”
zuela ejercerá su “derecho legítimo a defenderse”.
La tensión se elevó con vuelos de cazas venezolanos sobre buques estadounidenses y el despliegue de F-35 en Puerto Rico.
propio mandatario. Un segundo fue divulgado en Truth Social con un video que muestra una lancha
explotando en alta mar, acción que, según Trump, mató a tres “narcoterroristas”. Además, buques estadounidenses interceptaron un atunero frente a las costas de Venezuela, como parte del despliegue naval de ocho embarcaciones en la región.
Maduro respondió que EU amenaza con una “guerra en el Caribe” y llamó a la “unión nacional”.
Aunque evitó mencionar directamente a Trump, acusó a Washington de montar “mentiras” sobre el tráfico de cocaína y advirtió que Vene-
La ONU, por su parte, cuestionó la legalidad de las operaciones: “El derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos traficantes de drogas”, señalaron expertos del Consejo de Derechos Humanos en un comunicado. / 24 HORAS
RICARDO PREZA
CRISIS. Mientras las acusaciones en Israel continúan,
MÉXICO INICIA OFICIALMENTE CONSULTAS Y EVALUACIÓN DEL T-MEC
Integración. Durante la etapa de revisión, debemos posicionarnos como socios estratégicos “indispensables” de Washington, dicen consultores
EMANUEL MENDOZA CANCINO
A partir de hoy y hasta el 31 de diciembre, México evaluará la operación del Tratado de Libre Comercio con Canadá y Estados Unidos (T-MEC), como lo marca la ley, confirmó el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, en sus redes sociales.
norteamericano de Donald Trump. “La intención sobre la evaluación es ponderar qué avanzó con el tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”, detalló Ebrard.
ATENCIÓN
El funcionario informó que este miércoles se publicarán en el Diario Oficial de la Federación las reglas sobre la evaluación de cómo ha funcionado el acuerdo comercial. “Estamos pensando en algo muy fácil, muy abierto. Vamos a recibir todo tipo de comentarios por vía digital”. Estos tres meses, nuestro país y cada uno de sus socios comerciales tendrán que diagnosticar los resultados del pacto de libre comercio para iniciar en enero, formalmente, la revisión del mismo, en medio de una dura presión arancelaria por parte del Gobierno
Nuestro país debe profundizar sobre las reglas de origen, la resolución de controversias comerciales y los temas de compromisos laborales, ven expertos
Para Carlos López Jones, analista financiero, “México debe ir apuntalando una mejor integración con Estados Unidos, ya que eso nos puede dar una gran oportunidad de lograr la llamada enchilada completa con un programa de migración legal ordenada”. Además, apuntó que mientras a EU le falta mano de obra, nuestro país carece de empleos que sean bien remunerados.
“Está bien frenar a China, pero el que EU también lo haga, permite que proveedores nacionales se queden con ese mercado de bienes que requiere su nación; que al mismo tiempo la mano de obra no puede ser tan barata, calzado, hogar, etcétera. Nuestro país debe apuntar a una mayor integración
ASPA rechaza decisión del DOT de EU
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) lamentó la decisión del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés) de poner fin a la alianza entre Delta y Aeroméxico a partir del 1 de enero de 2026, pues “traerá consecuencias relevantes para la industria
aérea en ambos países”, informó a través de un comunicado.
“Defenderemos los mejores intereses de la aviación nacional, de nuestros pasajeros y, sobre todo, de proteger los empleos de nuestros compañeros pilotos y de todos los trabajadores que día a día hacen posible esta
“La intención sobre la evaluación es ponderar qué avanzó con el tratado y qué revisión le podemos hacer, qué le podemos adicionar para que sea mejor en el futuro”
MARCELO EBRARD, Secretario de Economía
en servicios de alto valor: software, micro chips, plantas de Apple, pero, sobre todo, turismo médico controlado hacia México”.
Al respecto, Álvaro Vértiz, socio consultor de la firma DGA Group, coincidió en que durante estas etapas de consultas sobre el T-MEC, es crucial para nuestro país posi cionarse como socio “indispensable” para Washington.
La estrategia, agregó, es fortalecer a todo el bloque comercial de Améri ca Latina en momentos que existen muchos frentes abiertos en la parte comercial con China. “Para lograr esto se va a necesitar una coordinación efectiva y mucha sinceridad en los objetivos compartidos”.
de julio de 2026 inicia la renegociación del acuerdo comercial
industria”, destacó la organización ante la medida de poner fin a la alianza. Ambas líneas aéreas operan cientos de frecuencias semanales en la ruta bilateral más dinámica del mundo, con más de 35 millones de pasajeros que viajan anualmente entre ambos países, de acuerdo con cifras de la Federal Aviation Administration. El DOT había planteado en julio el desmantelamiento del acuerdo y consideró que los efectos anti-
años más se extenderá el T-MEC, si es que los tres países avanzan en la revisión
competitivos pesan más que los beneficios económicos.
Delta posee una participación de 20% del capital accionario de la firma mexicana, lo cual no se modificará con lo anunciado, pero sí impactará directamente en la operación conjunta, pues ambas aerolíneas se coordinaban para generar horarios, así como proporcionar los precios en vuelos transfronterizos. /ADY CORONA
Delta, Aeroméxico: golpe a conectividad, turismo y pasajeros
El Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT) decidió retirar la inmunidad antimonopolio de la alianza estratégica entre Delta Airlines y Aeroméxico a partir del 1o de enero de 2026, una decisión que afectará a las dos aerolíneas justo antes del Mundial de Futbol, cuando se espera un importante incremento en el transporte aéreo bilateral. Aeroméxico emitió un contradictorio comunicado lamentando la decisión del DOT. Por un lado aseguró que los pasajeros no se verán afectados porque continuarán los acuerdos de código compartido y la reciprocidad de los programas de viajero frecuente en ambas aerolíneas, pero también reconoce que el DOT pasó por alto los beneficios que ha brindado la alianza, que inició en 2017, en materia de conectividad y turismo como a los consumidores. En el caso de Delta no hay contradicción. En su comunicado señala que la decisión del DOT afectará a empleos en Estados Unidos, comunidades por la pérdida de conectividad y a los consumidores que viajan entre México y Estados Unidos. En lo que coinciden Delta y Aeroméxico es que
están evaluando la orden del DOT para considerar los siguientes pasos en su alianza.
La principal afectación al perder la inmunidad antimonopolio es que se perderá la posibilidad de establecer precios y capacidades, en concreto horarios y destinos que les permitía una mayor eficiencia, conectividad y rentabilidad en los vuelos por sus menores costos.
Ambas aerolíneas intentaron convencer al DOT desde el inicio de la administración Trump, para que mantuviera la inmunidad antimonopolio pero no lo consiguieron.
Aunque ninguna de las dos aerolíneas ha estimado aún el costo, se prevé desde luego que la más afectada sea Aeroméxico por su menor tamaño, aunque el DOT no obliga a Delta a vender su participación accionaria del 20% de Aeroméxico.
CRÍTICAS A LA FALTA DE COMPETENCIA
El DOT señala que el gobierno mexicano continúa con “su trayectoria de intervención y distorsión del mercado aéreo bilateral.”
Señala que retiró la inmunidad antimonopolio porque otorga una ventaja injusta a Delta y Aeroméxico frente a otras aerolíneas en el tráfico binacional afectando a consumidores de otras aerolíneas.
Desde el pasado 19 de julio, el DOT se quejó de que México no respeta el acuerdo aéreo bilateral de 2015, y de su comportamiento anticompetitivo por la reducción de slots en el AICM, y la decisión unilateral de trasladar todas las operaciones de carga al AIFA.
Anunció desde entonces tres medidas: terminar la inmunidad antimonopolio de Delta y Aeroméxico; obligar a aerolíneas mexicanas a informar sobre sus horarios de vuelos a Estados Unidos; y una autorización especial del DOT para todos los vuelos charters.
¿Y LA SICT? IGUAL QUE LA AFAC Y SEMAR Desde el 19 de julio, el DOT amenazó también con reservarse el derecho de no autorizar peticiones de vuelos de aerolíneas mexicanas si el gobierno no toma medidas correctivas. Lo inaudito es que Jesús Esteva, titular de la SICT y el General Miguel Vallín, director de la AFAC; parecen no darse cuenta del problema que implica las amenazas del DOT para el turismo, y la aviación mexicana. Es el mismo caso del Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales porque las mayores quejas del DOT se enfocan al AICM que forma parte del grupo aeroportuario controlado por Semar aunque -supongo- su prioridad es enfrentar la crisis por el escándalo del huachicol.
INICIAN HOY CONSULTAS
PARA REVISIÓN DEL T-MEC
Otro factor de preocupación por las quejas del DOT es que justo hoy la oficina de Representación Comercial de Estados Unidos, USTR, inicia el proceso de consulta pública para la revisión del T-MEC.
Los interesados en participar en la audiencia pública que se realizará el 17 de noviembre de-
berán presentar sus comentarios y solicitudes al USTR.
En México hay grupos de trabajo para la revisión del T-MEC con el sector privado y la Secretaría de Economía, pero la revisión formal del Tratado con los tres gobiernos, México, Canadá y Estados Unidos será en julio de 2026 y todo indica que será una pesadilla.
DÓLAR A 18.36 Y RÉCORD
HISTÓRICO EN LA BMV
El dólar interbancario cerró el lunes en 18.36 pesos y no se debe como muchos creen a la buena recepción del paquete Económico 2026 y la fortaleza de la economía mexicana sino a la caída dólar, por la política proteccionista de Trump; y la expectativa de que hoy finalmente la FED inicie la baja de las tasas que están en 4.25% a 4.50%.
El consenso de analistas anticipa una baja en tasas de 25 puntos base aunque algunos analistas consideran que podrían bajar hasta 50 puntos base y terminar el año con al menos otro recorte.
Esta es también la razón por la que los mercados accionarios en Estados Unidos continúan al alza, al igual que el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores que cerró el lunes en un nuevo nivel histórico de 62.102 puntos.
El mundo ha perdido a un increíble actor, director, esposo, padre, amigo… El legado de Robert vivirá por siempre de muchas formas y yo llevaré los recuerdos que compartimos muy cerca del corazón. Lo que haría solo por un baile más” Demi Moore / actriz
EL LEGENDARIO ROBERT REDFORD FALLECIÓ A LOS 89 AÑOS, PERO DEJÓ
UN GRAN LEGADO EN EL SÉPTIMO ARTE, RECONOCIDO CON IMPORTANTES GALARDONES
ALAN HERNÁNDEZ
Robert Redford, uno de los nombres más importantes del cine, falleció ayer para enlutar a toda la industria. Según su publicista Cindi Berger, el deceso ocurrió en su casa de Sundance, Utah, ciudad en donde fundó uno de los festivales de cine más populares e importantes.
“Murió mientras dormía en su casa, rodeado de sus seres queridos”, comunicó Berger, sin dar más detalles a The Hollywood Reporter, medio encargado de difundir el triste suceso.
A lo largo de más de seis décadas, Redford consolidó una carrera que lo convirtió en símbolo de una época y en referente cultural. Su imagen de galán con profundidad actoral quedó plasmada en títulos como Dos hombres y un destino, El golpe, entre otros.
Ya en su madurez sorprendió con papeles como el de All Is Lost, de 2013, donde sostuvo por sí solo el peso de
Famosos lamentan la pérdida
El fallecimiento del enigmático actor Robert Redford deja una huella imborrable no solo dentro del séptimo arte, sino de la cultura popular y su trabajo tocó los corazones de un sinfín de colegas, quienes usaron sus redes sociales para lamentar el hecho.
la pantalla y también fue una figura dentro del Universo Cinematográfico de Marvel en filmes de Los Vengadores
En su faceta de director, debutó con fuerza en el filme Gente como uno, que le dio el Oscar a Mejor Director y Mejor Película.
FIGURA DEL CINE INDEPENDIENTE
Más allá de la taquilla y los premios, Redford dejó una huella perdurable gracias a su impulso al cine independiente. En 1981, fundó el Sundance Institute y, poco después, el Festival de Sundance
Lo que inició como un encuentro pequeño en Utah se transformó en la mayor vitrina del cine alternativo en Estados Unidos y una plataforma fundamental para nuevas voces.
Por él pasaron futuros referentes como Quentin Tarantino, Steven Soderbergh o Ava DuVernay, quienes encontraron en ese espacio la oportunidad de mostrar su trabajo al mundo.
El propio Redford explicaba que su objetivo no era competir con el cine comercial, sino ampliar el horizonte de lo que podía considerarse parte de la cultura cinemato gráfica, dando cabida a propuestas arries gadas y diversas.
Además de su vida artística, Redford se distinguió por su activismo. Participó en movimientos a favor de la justicia social, la democracia y el medio ambiente, convenci do de que la fama debía servir también para visibilizar causas relevantes.
Charles Robert Redford Jr. nació el 18 de agosto de 1936 en Santa Mónica, Califor nia. Se formó en la American Academy of Dramatic Arts y dio sus primeros pasos en el teatro y la televisión antes de conquistar la gran pantalla.
La actriz Jamie Lee Curtis escribió en Instagram: “Un hombre que vivió una vida de arte, transformación, defensa, creación y legado. ¡Viva Redford!”. Por su parte, la ganadora del Oscar Marlee Matlin señaló: “Sin él no habría existido Sundance. Mi película CODA estuvo en ese festival y sin su visión no habría llegado a tanta gente. Descansa en paz, genio”. La española Maribel Verdú agradeció sus aportes: “Gracias por tantas películas inolvidables, por quedarte siempre en nuestra memoria. Tal como éramos, Descalzos por el parque, Memorias de África, Los hombres del presidente, Brubaker…”. El escritor de terror Stephen King también dedicó unas palabras: “Robert Redford muerto, 89 años. Parte de aquel Hollywood de los años 70 que cambió todo. No puedo creerlo”. A su vez, Piers Morgan lo calificó como “una leyenda de Hollywood” y lamentó la pérdida de un ícono que marcó a varias generaciones. La periodista española Mercedes Milá confesó sentir “una tristeza profunda” y añadió: “Lo he amado desde antes de enamorarme de ningún otro. No morirá nunca porque lo guardaré en mi memoria como hago con quienes quiero”. Trump dio su pésame al recordarlo como “el hombre más popular de su tiempo, un grande del cine”. / ALAN HERNÁNDEZ
¿Sabías
que...?
A lo largo de su carrera recibió un sinfín de reconocimientos: el Oscar honorífico de la Academia, Globos de Oro y en 2016 la Medalla Presidencial de la Libertad, uno de los mayores honores civiles en Estados Unidos. FOTOS: AFP
RYAN REYNOLDS CUMPLE SUEÑO DE NIÑA CON CÁNCER
El actor canadiense Ryan Reynolds, conocido principalmente por su papel como el antihéroe de cómics Deadpool y como copropietario del club galés Wrexham AFC, volvió a mostrar su faceta solidaria al realizar una generosa donación para apoyar a una adolescente de 13 años que enfrenta un tipo raro de cáncer.
La joven, originaria de Gales, había expresado su ilusión de conocer la ciudad estadounidense Nueva York, y gracias a la aportación del intérprete podrá hacer realidad ese deseo. Reynolds contribuyó con 10 mil libras esterlinas (aproximadamente 13 mil 600 dólares), cantidad que será destinada a cubrir gastos de traslado, alojamiento y actividades turísticas en la ciudad.
El gesto del actor no tardó en hacerse público a través de redes sociales y medios internacionales, donde fue ampliamente celebrado. Su acción se suma a otros actos filantrópicos que ha encabezado en los últimos años, lo que ha reforzado la imagen de Ryan como
Lo que debes saber
El actor se ha visto envuelto en polémicas relacionadas con un pleito legal entre su esposa Blake Lively y el director Justin Baldoni, quien lo acusó de ayudar a Blake a secuestrar el fime It End With Us, de la cual Baldoni era director y productor. Aunque Reynolds no tenía un rol formal en el proyecto, reescribió escenas y realizó cambios al guión sin autorización.
una figura cercana y comprometida con causas sociales.
Aunque la familia de la menor no ha dado a conocer todos los detalles del viaje, sí han expresado su agradecimiento por la ayuda recibida del famoso actor de Hollywood, que significa no solo un apoyo económico, sino también la posibilidad de crear recuerdos valiosos en medio de una etapa difícil.
La noticia ha conmovido tanto a seguidores del actor como a la comunidad en Gales, recordando que gestos de solidaridad pueden marcar la diferencia en la vida de quienes atraviesan circunstancias adversas.
Lo anterior ocurre en un año en que las decisiones financieras del actor han dado de qué hablar; recientemente un grupo inversor al que pertenece compró el equipo de futbol colombiano La Equidad. “El grupo de inversión norteamericano liderado por Al Tylis y Sam Porter completó la adquisición de nuestro club”, comunicó el ente rector del futbol colombiano. Los propietarios “cuentan con el respaldo de actores como Eva Longoria, Rob McElhenney, Kate Upton; el beisbolista Justin Verlander, el exbasquetbolista Shawn Marion y el empresario Scott Galloway”. /24 HORAS
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Antes de aceptar participar en algo que no le ofrezca ningún beneficio, tenga en cuenta sus necesidades, planes a largo plazo y cómo puede aprovechar lo que mejor sabe hacer para mejorar su vida. No caiga en el chantaje emocional.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Preste atención a las transacciones financieras. Un cambio de estilo de vida que le ayude a mantenerse sano, próspero y sabio le ayudará a aliviar el estrés y lo orientará en una dirección positiva. Las mejoras en el hogar y el romance se ven favorecidos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Antes de entablar una conversación que requiera perspicacia y conocimiento, infórmese para evitar que quien lo confronte se aproveche de usted. La honestidad es la ruta más rápida hacia la victoria. No permita que las emociones lo conduzcan a errores y pérdidas.
SUDOKU
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Haga que sus objetivos sean el trabajo, la administración del dinero y un estilo de vida eficiente y eficaz. Explore maneras de mejorar sus habilidades y cómo aplicarlas a su rutina diaria. Confíe en su capacidad de superar a cualquiera que se interponga en su camino.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Apartarse de la competencia le permitirá obtener reconocimiento y consideración para posibles propuestas. Tome las riendas, abra puertas y cambie lo que esté obsoleto o se interponga entre usted y su oportunidad de progresar.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Una relación parece estar perdiendo equidad. Mantener el equilibrio y el respeto es fundamental, ya sea con un socio, compañero de piso, amigo o pareja. Ofrezca soluciones prácticas y asegúrese de repartir equitativamente las responsabilidades.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Descubra, investigue y busque oportunidades que potencien sus habilidades y esperanzas de un futuro mejor. No permita que lo dominen las emociones, el drama, la tentación y la indulgencia. El tiempo es oro; aprovéchelo al máximo cada momento.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Pruebe algo nuevo y emocionante, o adapte una de sus habilidades para mejorar un espacio que necesita renovación. No acepte un no por respuesta; atraiga a quienes necesitan ayuda o más variedad en su vida. El amor y el romance se ven favorecidos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Relájese y observe. La información que recopile le ayudará a negociar en el momento oportuno. Minimice sus aportes hasta que pueda adaptar sus habilidades y presupuesto para asegurarse de sacar el máximo provecho de lo que emprenda.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Hable claro; haga preguntas y replantee cualquier idea equivocada que usted u otra persona pueda tener. Un enfoque directo le ayudará a evitar malentendidos y a fomentar cambios positivos en su estilo de vida que les permitan aprovechar al máximo cada día.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Acelere el ritmo y termine lo que empieza. Sus logros serán reconocidos, y el respeto que gane de quienes importan lo conducirá a nuevas y emocionantes oportunidades. Ser agradecido no significa que pueda excederse del presupuesto.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Baje la cabeza y póngase manos a la obra. Trabaje para alcanzar sus objetivos y no se detenga hasta estar satisfecho con los resultados. No permita que nadie desvíe su tiempo y atención; terminar lo que empieza le brindará el mayor beneficio.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es demostrativo, enérgico y sociable. Es ingenioso y comprensivo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Divisible por dos.
3. Terreno por donde corren las aguas de un río o un arroyo.
8. Música popular derivada del rock y del folk.
11. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
12. Comodidad, bienestar.
14. Onomatopeya de la risa.
15. Cordoncillo doble que se usa para adorno en los vestidos.
17. Autómata.
19. En el Antiguo Testamento, hijo menor de José y de Asnat.
21. Cigarrera.
22. Piedra consagrada del altar.
23. Nombre de la decimocuarta letra.
25. Decimoséptima letra del alfabeto griego.
26. Digno de eternizarse.
32. Río de Asia, en la antigua URSS.
33. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.
35. Cementerio.
37. Ciudad capital de la República Checa.
39. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
40. De un antiguo pueblo nómada del noroeste de Arabia, entre el mar Rojo y el Eufrates.
43. Preposición inseparable que indica separación.
44. Luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del sol.
EL PRECIO DE LA FAMA
Siguen la tragedias en el espectáculo
Marian Izaguirre, influencer de 23 años desaparecida cinco días en Michoacán, fue encontrada con vida en Morelia en estado crítico, sufrió muerte cerebral y fue desconectada tras confirmarse su fallecimiento.
Los fans de Aarón Mercury, participante de La Casa de los Famosos México, exigen que la producción informe al interior del reality sobre el fallecimiento de Marian, argumentando que le corresponde saber lo ocurrido, ya que eran amigos cercanos.
La noticia de la muerte de Tara Parra, actriz mexicana de origen cubano, madre de Kenia Gascón, sacude al medio artístico. Parra, de 93 años, formó parte de la primera generación de la Escuela Nacional de Arte Teatral del
INBA, estudió con figuras como Ignacio López Tarso y José Solé, y destacó por más de siete décadas en teatro, cine y televisión.
Su hija informó que su salud se agravó debido a enfermedades crónicas como EPOC, problemas cardíacos y complicaciones relacionadas con los sacos de Lewy; en sus últimos años se alejó de los escenarios, pero continuaba haciendo sketches con Kenia para redes sociales.
Frida Sofía recordó a su abuela Silvia Pinal en lo que habría sido su cumpleaños 94, publicando mensajes emotivos en redes sociales.
Los Ángeles Azules, tras triunfar en Europa, enfrentan críticas por su silencio luego de la trágica explosión en Iztapalapa, cuando se esperaba una postura pública de solidaridad.
El compositor Kiko Campos ofreció disculpas públicas a Sasha Sokol por haber normalizado, en medios, música y ambiente artístico, la abusiva relación que ella tuvo con Luis de Llano. “Me avergüenzo”, declaró, mientras reconoció que su silencio y complicidad pasiva también contribuyeron al daño.
Facundo denunció amenazas a su familia tras hacerle una broma a Aldo de Nigris dentro de La Casa de los Famosos México; el incidente abrió debates sobre los límites del entretenimiento en estos formatos y las repercu-
46. En Amér., rota, desharrapada. 48. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.
Patriarca bíblico, constructor del arca.
Salida del Sol o de otro astro por el horizonte.
Moneda rumana.
En Argentina, planta sarmentosa y trepadora, especie de bejuco.
siones fuera del programa. En otro hecho preocupante, los influencers Conder y Doris Name denunciaron un intento de asalto con violencia en una carretera de Puebla. Participantes de La Casa de los Famosos México reaccionaron con tristeza e incredulidad al enterarse, por error, de la tragedia de la pipa en el Puente de la Concordia, lo que plantea preguntas sobre la responsabilidad del programa al informar sucesos del mundo real que pueden afectar emocionalmente a quienes están aislados. Bellakath recaudó 121 mil pesos para comprar material de curación para las víctimas de la explosión en Iztapalapa; mientras que figuras como Miguel Bosé insisten en dar conciertos tras exigir seguridad reforzada, el gobernador canceló todos los eventos en Culiacán. Claudia Lizaldi terminó su relación con Pedro Moctezuma y publicó mensajes que reavivan rumores de malos tratos. Yolanda Andrade asegura que no teme a la muerte pese a diagnóstico alarmante, y Emiliano Aguilar responde con amenazas a su hermano Leonardo, por haber hecho una broma, diciendo que él no cantaba rap.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Oasis, la banda del momento
Catalogado por la prensa internacional como “el evento más reconfortante del año”, en el que “hubo fans de todas las generaciones, pero la noche perteneció a los nacidos en este siglo”, que el “Live ‘25 está reavivando un sentido de unión entre la Generación X y los Millennials”, además de crear “experiencias comunitarias terapéuticas”, eso y más han provocado los hermanos Liam y Noel Gallagher con el regreso de Oasis. Según Rolling Stone, “la razón por la que esta gira es algo ‘imprescindible’ es simple: durante unas pocas horas en un estadio, mientras gritas a todo pulmón Supersonic y otros éxitos, te alegras tanto de no estar atrapado en 2025, que es posible retroceder en el tiempo”. /24 HORAS
55. Tazón grande sin asas. 56. Botarete.
Verticales
1. Tenga uno en su poder una cosa.
2. Elemento químico, metal de color amarillo, sólido y quebradizo.
3. Uní con hilo y aguja.
4. Partícula inseparable privativa.
5. Sigla inglesa de “O.V.N.I.”.
6. Símbolo del cobalto.
7. No acerté.
9. Cierto árbol moráceo de América Central, de semillas comestibles.
10. En Cuba, cierto pez comestible de color plateado.
12. En guaraní, yerba mate.
13. Deidad lunar egipcia.
16. Tratamientos, convenios.
18. Cable con que se sujetan los buques abarloados.
20. En inglés, «hombres».
21. Peje.
24. De nieve o semejante a ella (fem.).
27. Árbol ebenáceo, propio de Asia (pl.).
28. Temblar, tiritar.
29. Instrumento de hierro con unos garfios, que sirve para rastrear, o para aferrarse dos embarcaciones.
30. Sacayán, barca filipina.
31. Corte las ramas a un árbol por junto a la cruz.
34. Batahola.
36. Enfrenté.
38. Consumo, echo a perder con el uso.
41. Asiento largo y estrecho para varias personas.
47. Mundo, universo.
50. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.
53. Ibídem.
54. Terminación de aumentativo.
49.
51.
52.
53.
42. Aguas de la superficie de algunas maderas labradas.
45. Descantillaba menudamente con los dientes.
CRUCIGRAMA
Ana María Alvarado @anamaalvarado
RESULTADOS
Felicitan grandes clubes europeos a México por su Independencia
Desde el flamante campeón de la UEFA Champions League, el París SaintGermain, hasta el entrañable Mónaco, que mantiene en sus recuerdos la destacada trayectoria del michoacano Rafael Márquez, son algunos de los clubes europeos que se dieron un momento para felicitar a México, por el 215 aniversario de su Independencia. Pero no solo el mundo del futbol celebró a nuestro país, el futbol americano no se quedó atrás, específicamente la franquicia de los Acereros de Pittsburgh, quienes tienen una cantidad importante de aficionados en nuestro país, también festejaron. /
PARA HOY
TRADICIÓN DE PROFESIONALES
En un gesto de respeto, tras recibir los títulos, Crawford decidió regresarle los cinturones físicos al mexicano.
El estadounidense cumplió con una de las tradiciones que suele haber dentro del boxeo: cuando surge un nuevo campeón, cada organización y consejo se encarga de hacer nuevos cinturones.
Así que el nuevo campeón puede devolverle a su oponente todos sus cintos, pero ya sin la validez oficial del título de la división.
ADEMÁS DE PERDER SUS TÍTULOS, LAS CIFRAS DE SU PELEAPOR NETFLIX NO REGISTARON LO ESPERADO Y, POR SI FUERA POCO, ESTÁ CERCA DE SALIR DEL TOP 10 DE PELEADORES
La campana ya dejó de sonar, pero a Saúl Canelo Álvarez le siguen cayendo impactos por todas partes, pues ahora la publicación internacional The Ring anunció que el peleador mexicano está por salir del top 10 y Netflix dio a conocer que el combate ante Terence Crawford registró unicamente 41 millones de espectadores, menos de la mitad de lo que provocó la batalla entre Mike Tyson y el influencer Jake Paul, con 108 millones de testigos. El peleador tapatío descendió dos posiciones en el ranking libra por libra para terminar en el décimo puesto de la clasificación, mientras que el estadunidense Terence Crawford subió a lo más alto tras su triunfo sobre el mexicano por decisión unánime del pasado 13 de septiembre, en donde Canelo Álvarez perdió los cuatro cinturones del peso supermediano ante 70 mil 482 aficionados. Fue su tercera derrota en la historia (63-2-3, 39 nocauts).
Por su parte, Crawford mantuvo su invicto y mejoro su registro a 42-0-0, 31 nocauts, hizo historia al convertirse en campeón indiscutido en
tres divisiones distintas y se colocó en la cima del listado de la llamada Biblia del Boxeo. Pese al duro golpe, el mexicano aún tiene pactadas dos peleas más con Riyadh Season para 2026. Por otro lado, más de 41 millones de espectadores entraron a Netflix para ver a cómo Terence Crawford destronaba a Saúl por el título indiscutible de peso supermediano, en un estadio Allegiant con entradas agotadas en Las Vegas, sin embargo, Canelo-Crawford no logró superar a los 108 millones de espectadores en la pelea de Jake Paul contra Mike Tyson en noviembre pasado, el cual fue el combate por el campeonato masculino de boxeo más visto del siglo.
Según la cadena internacional Netflix, el combate del tricolor alcanzó un máximo de más de 24 millones de transmisiones simultáneas y el evento principal registró una audiencia promedio por minuto (AMA) estimada en 36.6 millones de espectadores en vivo + SD (el mismo día) desde el inicio hasta el cierre, según VideoAmp y Netflix. / 24 HORAS
Aún en el proceso de desarrollo de la escudería y en actividades de promoción de Cadillac, hoy Sergio Pérez será el encargado de lanzar la primera pelota en el encuentro entre los LA Dodgers y los Phillies de Philadelphia, dentro de la actividad regular de Grandes Ligas.
Dicho evento parte como una de las estrategias de TWG Global por generar un impacto inmediato en el mundo de Fórmula 1, en busca de aprovechar que dicho consorcio también forma parte de los accionistas de los Dodgers.
Rumbo a la temporada 2026 de Fórmula 1, Cadillac llegó a un acuerdo con Ferrari para hacer uso del monoplaza SF-23 en pruebas
privadas que se realizarán en Fiorano, Italia, en noviembre. Frédéric Vasseur, director general de Ferrari, confirmó dicha alianza y aseveró que en caso de que el auto propio de Cadillac no esté listo para las sesiones previstas para enero del 2026, nuevamente cederán uno de sus mo-
La gente dudó de mí y dijo que no podía vender y que no tenía personalidad. Me descartaron durante años, pero todo quedó demostrado esta noche. Estoy bendecido por Dios” Terence Crawford, boxeador profesional
No creo que haya olvidado cómo manejar, eso
Está
un poco de karting y pronto lo
en el
haremos algunas pruebas en coches reales, así que no tengo dudas de que estará a la altura a tiempo” Graeme Lowdon, jefe del equipo
delos previos para que tengan sus primeras sesiones de test.
Según el director de Cadillac, Graeme Lowdon, la escudería ya tiene listo el chasis para las pruebas obligatorias de choque que exige la Federación Internacional de Automovilismo. /24HORAS