15 DE SEPTIEMBRE 2025

Page 1


UN MONÓLOGO QUE SACUDE CONCIENCIAS

Regina Blandón retoma el discurso de Prima Facie, con fuerza renovada y reflexión profunda VIDA + P 13

ABIERTAS EN 2024, 148 CARPETAS DE INVESTIGACIÓN

Miedo impide que se denuncie delito

La desconfianza en autoridades y el temor entre pequeños empresarios impiden denunciar extorsiones en Quintana Roo, donde los casos aumentaron 27% en 2024. Cancún concentra la mayoría. Aunque se han logrado detenciones, persiste la impunidad. Reformas legales y líneas anónimas buscan incentivar la denuncia y combatir el delito con mayor eficacia LOCAL P. 3

EJIDO EXIGE LIBERAR OBRAS CLAUSURADAS

En jornada impulsada por Mara Lezama, 12 menores recibieron cirugías reconstructivas LOCAL P. 5

TRADICIÓN. El Mercado 23 revive con música, colores y tradición en las fiestas patrias. José, comerciante de tercera generación, honra su herencia familiar vendiendo artículos de temporada pese a la baja en ventas LOCAL P. 4

Rumbo al 2027, que guste o no está a la vuelta de la esquina y el ambiente político se prende cada día más, el tema no es si Morena ganará o no, ya que es un hecho la preferencia que tiene ese partido en todo el

Las selecciones mexicanas femenil y varonil clasifican a semifinales en Panamá 2025.

Leobardo Rojas a MC y descanse en paz el PRD

La semana pasada, Movimiento Ciudadano (MC) fichó al exlíder estatal del extinto Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leobardo Rojas López. El anuncio de la incorporación lo hizo el diputado local José Luis Pech Várguez, acompañado, entre otros, por el regidor de Benito Juárez, Jesús Pool Moo. Con esta presentación se cierra el capítulo de un partido que fue referencia de la oposición en Quintana Roo y en México, y aunque Rojas López intentó jurídicamente defender los votos obtenidos en 2024, al final perdió la batalla. Pero, ¿qué suma Rojas López a MC?: un capital político muy disminuido, y aunque el ahora recién fichado emecista señaló que su incorporación al movimiento naranja no responde a la búsqueda de posiciones inmediatas ni de candidaturas sino a un compromiso con la construcción de una alternativa política, lo cierto es que en breve veremos su nombre en la nomenclatura de MC o bien, en alguna candidatura para 2027. ¿Será?

Le va bien a Quintana Roo en el presupuesto 2026

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, informó que empezaron las reuniones de las Comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, de Hacienda y Crédito Público, y las que están relacionadas con el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026.

El legislador explicó a medios de comunicación que primero se debe aprobar en comisiones la Ley de Ingresos.

Esta Ley de Ingresos debe estar ya dictaminada y sometida al Pleno para su discusión y, en su caso, aprobada, como fecha límite el 20 de octubre.

En esta Ley se detallan las erogaciones para el Ramo General 33 Aportaciones Federales para Entidades Federativas y Municipios que se distribuyen conforme a lo previsto en el Anexo 22 de este decreto, así que se espera que por “participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, para el 2026 Quintana Roo reciba de la Federación 40 mil 986 millones 93 mil pesos; es decir, 9.6 por ciento más que lo recibido en este 2025. ¿Será?

Cumple 27 años el Reglamento de Tránsito en el estado

El Reglamento de Tránsito está cumpliendo 27 años sin que haya sido actualizado y, por lo mismo, está rezagado en reglamentar determinadas cuestiones de movilidad urbana. Creado en 1998, el documento no contempla disposiciones sobre el uso de teléfonos celulares u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce, pese a que actualmente esta es una de las principales causas de accidentes en el estado.

Diversas organizaciones civiles solicitaron al Congreso del Estado trabajar en una reforma integral que incluya no solo la regulación del uso de celulares, sino también medidas de seguridad vial acordes con la actualidad, como límites de velocidad en zonas urbanas, sanciones por manejar bajo efectos de sustancias y lineamientos para la movilidad sustentable. Pero todo esto depende de los tiempos de los diputados, que no son siempre los del pueblo. ¿Será?

Detención de Hernán Bermúdez reaviva polémica en Cancún

La captura en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, ha reactivado los señalamientos contra su sobrino, Raúl Bermúdez Arreola —conocido públicamente como “Lord Fonatur”— y su gestión como funcionario del Tren Maya y del Centro Integralmente Planeado de Cancún.

Raúl Bermúdez Arreola fungió como encargado de despacho del Centro Integralmente Planeado (CIP) de Cancún y delegado de Fonatur en Quintana Roo, cargos desde los cuales fue señalado por supuestas prácticas de corrupción, abuso de poder y negocios irregulares.

Uno de los casos más polémicos involucró la renta de una residencia federal en la zona hotelera de Cancún —Villas Chackté— a través de plataformas como Airbnb y Booking, con tarifas superiores a 10 mil pesos por noche.

A raíz de estas denuncias, Bermúdez Arreola fue separado de su cargo en Fonatur en diciembre de 2021 mientras se realizaban investigaciones.

El biólogo y activista Roberto Rojo relató un encuentro con Bermúdez Arreola en las oficinas de Fonatur en Cancún, cuando intentaba alertar sobre los riesgos ambientales del Tren Maya en los ríos subterráneos de Quintana Roo. Según Rojo, Bermúdez le respondió: “¿Entonces tú vienes a vendernos tus datos?”. “Yo le respondí que solo quería que se protegieran las cuevas y ríos subterráneos. Fue entonces que volteó a su equipo y exclamó: ‘Ya háganle sus pinches congresitos a los científicos para que dejen de estar chingando’”, relató. El también fundador de la asociación

DETENCIÓN

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Cenotes Urbanos consideró que el trato de Bermúdez hacia los ambientalistas —a quienes veía como obstáculos— impidió la realización oportuna de estudios de impacto ambiental, lo cual frenó la evaluación de los riesgos ecológicos del proyecto ferroviario en sistemas de cuevas y río subterráneos en la península de Yucatán, y principalmente en Quintana Roo. El apodo “Lord Fonatur” surgió en parte por la percepción pública de que Bermúdez Arreola actuaba con prepotencia y protagonizaba diversos desencuentros. En octubre de 2020 se difundió un audio en el que habría amenazado a un administrador del condominio Isla Dorada, tras no dejarle usar el gimnasio durante la contingencia sanitaria de Covid-19. Periodistas han documentado que Humberto Bermúdez Requena, hermano de Hernán y padre de Raúl, es socio del Grupo Huerta Madre y habría sido beneficiario de un contrato de obra pú-

Hernán Bermúdez Requena fue detenido en Asunción, Paraguay, el pasado 12 de septiembre de 2025, en una operación internacional en la que se le acusa de liderar a “La Barredora”, una organización criminal vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. En el lugar de su detención se encontraron joyas, fajos de dinero en efectivo y otros objetos de lujo.

blica por seis mil millones de pesos en la refinería de Dos Bocas. Entre 2021 y 2025, tanto Humberto como Raúl habrían recibido contratos públicos que, según estas investigaciones, suman más de 46 millones de pesos.

VUELVEN DUDAS SOBRE LORD FONATUR

GRUPO CENTURIÓN DA RESULTADOS DEL COMBATE A ESTE DELITO

Extorsión, escondida tras la desconfianza y el miedo

Realidad. El temor a represalias y la falta de credibilidad en las autoridades frena las denuncias de este delito

SARAÍ REYES

La desconfianza en las autoridades sigue siendo uno de los principales factores por los cuales los casos de extorsión no se denuncian en Quintana Roo, lo que contribuye a que este delito continúe en aumento, reconoció el coordinador de la Mesa de Seguridad del estado, James Tobin Cunningham.

El representante señaló que el reto más grande es lograr que los pequeños empresarios se animen a denunciar, pues muchos cierres de negocios atribuidos al “cobro de derecho de piso” no siempre están directamente relacionados con este delito.

“Encontramos que hay un temor particular en los pequeños empresarios, sobre todo en quienes no forman parte de organismos o asociaciones, porque sienten que no tienen acceso a la seguridad. Eso genera un efecto adverso, pues piensan que no vale la pena denunciar porque no pasará nada o creen que las autoridades están coludidas”, explicó Tobin Cunningham.

INVESTIGACIONES

Durante 2024 se abrieron 148 carpetas de investigación por extorsión en Quintana Roo, un aumento del 27 por ciento respecto al año anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En el periodo de enero a julio sólo se habían reportado 109 denuncias formales ante la Fiscalía General del Estado (FGE), frente a 46 en ese mismo lapso de 2023. De esas 109 denuncias del primer semestre, 64 correspondieron exclusivamente a Cancún, convirtiéndose en el municipio con mayor incidencia. En 2025, de enero a julio se han levantado 127 carpetas de investigación por el delito de extorsión; es decir, 18 denuncias más que el año anterior.

De acuerdo con los datos expuestos, Cancún es el municipio

RESULTADOS INSTITUCIONALES

81 detenciones de personas relacionadas a secuestros y plagios, de mayo 2024 al 25 de agosto 2025

93 atenciones y carpetas concluidas

10 casos con detención flagrante de 19 presuntos responsables

que registra el mayor número de denuncias por extorsión, seguido de Playa del Carmen, Cozumel, Tulum, Chetumal y Felipe Carrillo Puerto.

GRUPO CENTURIÓN

Ante esta situación, Tobin Cunningham destacó la operación del Grupo Centurión, una iniciativa impulsada en coordinación con cámaras empresariales para combatir este delito. Señaló que gracias a la colaboración entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y fuerzas federales, se han concretado detenciones de extorsionadores que operaban en Cancún y afectaban a varios comercios. El coordinador recordó que entre 2016 y 2023 se documentó un índice de impunidad del 96.8 por ciento en los casos. En ese periodo, la FGE

134 reportes recibidos en el primer semestre del presente año

18 reclasificaciones además de 23 desistimientos

¿DÓNDE DENUNCIAR?

911 y 089

este último, de manera anónima

recibió alrededor de mil denuncias formales, mientras que a la línea 089 se registraron más de 32 mil reportes anónimos.

CARTAS EN EL ASUNTO

En este contexto, celebró la reforma al artículo 163 del Código Penal de Quintana Roo -promovida por el diputado Hugo Alday en 2024- que establece que la extorsión se persigue de oficio y que las llamadas al 089 pueden considerarse prueba suficiente para iniciar una carpeta de investigación.

Esto implica que ya no es indispensable una denuncia directa para que la autoridad actúe, lo que, a decir de Tobin Cunningham, representa un paso importante en el combate a la impunidad.

También puntualizó que en septiembre de 2024 se realizó una en-

ATENCIÓN. En Cancún hay nueve empresas bajo resguardo y cinco solicitudes más en proceso de análisis.

Crece en BJ demanda de la policía auxiliar

Referente nacional

James Tobin Cunningham subrayó que Quintana Roo es uno de los estados que han dado pasos firmes contra la extorsión y la corrupci ón. Recordó que mientras a nivel federal apenas se aprobó la reforma constitucional que faculta al Congreso de la Unión para expedir una ley general en esta materia, en la entidad ya existe una legislación homologada y operativa.

“Aquí en el estado ya teníamos esa homologación antes de que se planteara a nivel federal. Quintana Roo ha sido insignia en el trabajo contra la extorsión, al generar información, crear grupos antisecuestro especializados y establecer que la extorsión no sea vista únicamente como un delito patrimonial, sino también contra la vida, lo que cambia por completo la forma de atenderlo”, afirmó.

Sobre los comercios cerrados bajo el argumento del cobro de piso, el coordinador de la mesa de seguridad aclaró que en varios casos se trata de negocios que enfrentan otras dificultades, como la falta de capacidad para operar, incumplimiento en el pago de rentas u obligaciones ajenas a la inseguridad.

cuesta de victimización en materia de extorsión para conocer si los empresarios habían sido víctimas o sabían de alguien en esa situación. Apenas se obtuvieron menos de 150 respuestas lo que, dijo, refleja el miedo de los comerciantes a visibilizar el problema.

Actualmente, se elabora un nuevo estudio comparativo entre 2023 y 2024 que concluirá a finales de este mes de septiembre. Tobin adelantó que esperan un número más alto de casos reportados, lo que, aunque parezca contradictorio, sería una señal positiva.

La Policía Auxiliar de Benito Juárez reporta el incremento en la demanda de sus servicios, con nueve empresas actualmente bajo su resguardo y cinco solicitudes más en proceso de análisis, informó su director, Renán Roger Báez Sosa. El funcionario destacó que los elementos ya cuentan con cámaras corporales, lo que fortalece la transparencia en su actuación y brinda mayor confianza a los empresarios que contratan sus servicios.

“Son más de ocho o nueve empresas que se siguen acercando. Se les da difusión, es una instrucción de nuestra presidenta municipal y también del secretario Jaime Padilla Barrientos, para que los empresarios conozcan a la Policía Auxiliar”, señaló.

La mayor parte de los contratos proviene de giros comerciales; sin embargo, también se han recibido solicitudes de residencias y particulares, lo que refleja la confianza que la corporación ha ganado en la protección tanto empresarial como ciudadana.

elementos en activo, más lo que resulte del proceso de reclutamiento

Actualmente, la corporación cuenta con 60 elementos en activo y se encuentra en proceso de reclutamiento para atender la creciente demanda. Báez Sosa subrayó que a través de este cuerpo policiaco se busca brindar mayor seguridad al empresariado, que opta por la contratación directa de un agente para el resguardo de sus negocios.

Uno de los ejemplos más claros se encuentra en la zona de El Crucero, donde la mayoría de los locales están bajo protección de la Policía Auxiliar, lo que ha contribuido a disminuir la incidencia de robos y asaltos.

“Donde hay un policía auxiliar, si ha habido intentos de robo, se asegura al responsable y se pone a disposición. El empresario está contento porque en ese momento se actúa; la presencia es muy importante, es lo que impide los delitos”, afirmó.

Finalmente, explicó que la preferencia por la Policía Auxiliar ha crecido gracias a la capacitación especializada de sus agentes y al acceso a equipamiento exclusivo, como la conexión directa al C3, lo que refuerza su capacidad de respuesta al formar parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal. /SARAÍ REYES

Mercado 23, el corazón tricolor que late con fuerza en Cancún

El emblemático Mercado 23, considerado el corazón de la identidad cancunense, vuelve a llenarse de vida, aromas y colores para conmemorar las fiestas patrias. Entre música, antojitos y artículos tricolores, el espacio se convierte en punto de encuentro para quienes buscan mantener vivas las costumbres mexicanas.

Los pasillos del mercado lucen engalanados con banderas, luces y adornos que invitan a locales y visitantes a sumarse a la celebración. Pero más allá de los muros y la decoración, son las historias de sus comerciantes las que dan sentido a esta tradición que se renueva año con año.

HERENCIA Y TRADICIÓN

José García, de 24 años, representa la tercera generación de una familia dedicada a esta temporada. Desde mediados de agosto instala un puesto con artículos patrios en honor al aniversario del Grito de Dolores, tal como lo hacían su madre y su abuela.

“Desde niño mi mamá me traía a vender lo relacionado con estas fechas, y ella lo aprendió de mi abuelita”, cuenta orgulloso mientras acomoda cornetas, banderitas, rehiletes, moños, blusas y vestidos bordados.

Aunque reconoce que las ventas ya no son las mismas, continúa con entusiasmo. “Antes una corneta costaba 30 pesos, ahora está en 40 o 50; las blusas que antes se vendían en 100 pesos ahora llegan a 120. Eso ha hecho que la gente compre menos”, explicó.

La diferencia también se nota en

DIFERENCIAS

De 30 a 50 pesos ha cambiado el precio de una corneta.

De 100 a 120 pesos, el costo de blusas alusivas.

De 300 a 150 personas al día, la afluencia diaria.

la afluencia: hace algunos años recibían más de 300 personas al día; hoy apenas llegan unas 150. Aun así, José no se desanima. Viaja a Toluca para surtirse y, desde un mes antes, prepara con esmero cada detalle para su puesto. Para él, más que un negocio, se trata de una herencia familiar y de un compromiso con la tradición. “No pierdan el espíritu patrio y vengan a comprar sus artículos”, invita con una sonrisa. El Mercado 23, con sus pasillos tricolores y comerciantes llenos de historias, se mantiene como un símbolo vivo de la cultura mexicana en Cancún, donde cada septiembre las raíces se reafirman con orgullo y esperanza. /LICETY DÍAZ

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos del ayuntamiento de Benito Juárez analiza un cuarto paquete de obra pública para este año, con una inversión de 340 millones de pesos, que incluye la construcción de Senderos Seguros.

También, contempla la restauración del Monumento a la Historia de México y el arranque del nuevo Centro de Bienestar Animal, que evolucionará para convertirse en un hospital veterinario, según Samantha Hernández Cardeña, titular de la dependencia.

Este paquete, indicó la funcionaria, ya fue presentado ante el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), cuyas licitaciones se realizarán en el último trimestre del año, previendo

Presionan ejidatarios con trueque urbano en Bonfil

Objetivo. Buscan que el Ayuntamiento de Benito Juárez autorice la ejecución de desarrollos inmobiliarios clausurados por el gobierno

Ejidatarios de Alfredo V. Bonfil piden liberar desarrollos inmobiliarios clausurados por el gobierno estatal, a cambio de donar al Ayuntamiento de Benito Juárez los predios convertidos en asentamientos irregulares para su legalización.

Según el regidor Samuel Mollinedo Portilla, presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano y Movilidad de la comuna, la regularización de predios no debe convertirse en “moneda de cambio” para los ejidatarios, luego de causar el problema al vender parcelas Tren Reyes, El Milagro y Avante, ubicadas al sur de la ciudad, sobre la carretera Cancún-Mérida.

“No nos vamos a dejar, ellos mismos siguen lucrando con la necesidad de la gente”, afirmó Mollinedo Portilla, quien explicó que el municipio explora alternativas para atender la demanda de servicios públicos de los habitantes, entre ellas un proceso de expropiación con apoyo del gobierno federal. Han sostenido conversaciones con la administración de Claudia Sheinbaum para plantear la necesidad de aplicar medidas firmes frente a los ejidatarios, dijo. “Los ciudadanos quieren regularizarse, algunos ya pagaron, pero el ejido insiste en culpar al municipio y es mentira. Seguiremos tocando puertas en la federación hasta encontrar un camino correcto”.

El regidor recordó que la venta irregular de tierras ejidales se ha convertido en un negocio que ha proliferado durante años y que ahora coloca a miles de familias en un limbo legal, sin acceso pleno a servicios básicos como agua

DELITO. La venta irregular de tierras ejidales se ha convertido en un negocio que ha proliferado durante años, afirma la autoridad municipal.

No podemos permitir que se siga especulando con la tierra en detrimento de la gente. La regularización es un derecho de los ciudadanos”

SAMUEL MOLLINEDO PORTILLA

Pdte. de la Com. de Desarrollo Urbano

potable, drenaje, electrificación y pavimentación, situación que no solo afecta la calidad de vida de los habitantes, sino que genera rezago urbano, crecimiento desordenado y problemas de inseguridad.

LOGROS

En paralelo, destacó que, pese a las resistencias, el gobierno municipal ha logrado regularizar 20 colonias que durante más de tres décadas permanecieron en la incertidumbre jurídica; 12 de ellas ya están urbani-

Cocinan obras por 340 mdp

PROCESO. Las licitaciones se realizarán en el último trimestre del año, previendo que las acciones comiencen antes de que concluya 2025.

que arranquen antes de que concluya 2025. En cuanto a los Senderos Seguros, Hernández Cardeña detalló que se construirá un nuevo tramo de 1.5

kilómetros que conectará la calle 82 con la avenida 20 de noviembre y que beneficiará a más de cinco mil personas, principalmente estudiantes y población de la comu-

nidad de Universidad del Caribe (Unicaribe).

“Vamos a concluir los paquetes de senderos seguros, se hará uno nuevo en la calle 45ª que se completará con lo que estamos haciendo en la Unicaribe; trabajamos con este sendero seguro para conectar la calle 82 y la calle 45A para después conectar con la avenida 20 de noviembre”, precisó. Otros tramos incluirán Villas Otoch Paraíso y la calle Orquídeas. Las intervenciones se realizarán en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana e incluirán instalación de puntos de monitoreo de video vigilancia y botones de pánico. El proyecto también contempla

zadas y las restantes en proceso de obras que deberán concluir este año.

Agregó que avanza el censo de asentamientos irregulares, con 115 colonias confirmadas y entre 10 mil y 12 mil lotes en proceso de regularización, de un padrón aproximado de 300. En la zona continental rumbo a Isla Mujeres es donde se ha registrado el mayor avance.

El regidor insistió en que el objetivo de la administración municipal es garantizar certeza jurídica a las familias y frenar los abusos de quienes, bajo el amparo ejidal, buscan lucrar con la necesidad de vivienda.

“No podemos permitir que se siga especulando con la tierra en detrimento de la gente. La regularización es un derecho de los ciudadanos y no un negocio para unos cuantos”, concluyó.

PLAN DE CONSTRUCCIÓN

Senderos Seguros con videovigilancia y botones de pánico. Restauración del Monumento a la Historia de México, en coordinación con el INAH.

Edificación del Centro de Bienestar Animal, que evolucionará a hospital veterinario. Los proyectos prevén iniciar antes de que concluya 2025.

pavimentos complementarios, como en la avenida Chetumal, así como perforación y reperforación de 180 pozos en la ciudad, más la construcción de drenaje pluvial en zonas prioritarias. /SARAÍ REYES

HOMENAJE. Realizaron un reconocimiento a la profesora María Luisa García Lanz, pionera de la inclusión en la entidad.

Atención. En Quintana Roo, 12 niñas, niños y adolescentes se benefician con operaciones de labio y paladar hendido

Un total de 12 niñas, niños y adolescentes de entre 11 meses y 15 años de edad fueron beneficiados con cirugías reconstructivas de labio y paladar hendido durante la Segunda Jornada de Cirugías organizada en el Hospital General de Playa del Carmen, del 10 al 14 de septiembre.

La iniciativa fue impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, en coordinación con el IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud estatal y un equipo de médicos maxilofaciales voluntarios de la Ciudad de México, además de tres residentes provenientes de Ecuador.

Los pacientes, originarios de Cancún, Playa del Carmen, Bacalar, Lázaro Cárdenas e Isla Mujeres, recibieron procedimientos especializados que mejoran la respiración, la alimentación y el sano crecimiento, favoreciendo también su desarrollo integral en el mediano y largo plazo.

GESTIONES GUBERNAMENTALES

La jornada incluyó la gestión de insumos, uso de quirófanos, así como hospedaje y alimentación tanto para los profesionales de la salud como para las familias de

Reconstruyen sonrisas con cirugías gratuitas

los beneficiarios.

La gobernadora Mara Lezama destacó que estas acciones reafirman el compromiso de atender a los sectores más vulnerables, garantizando el acceso a servicios de salud especializados que marcan una diferencia en la vida de las personas. Por su parte, Verónica Lezama subrayó que cada cirugía representa esperanza y una nueva oportunidad de vida, al corregir dificultades

funcionales que también afectan la integración social y emocional de quienes nacen con estas condiciones. “Cada intervención permite mejorar las vías respiratorias, una adecuada alimentación y favorece el desarrollo integral de nuestras niñas, niños y adolescentes”, puntualizó.

Finalmente, la gobernadora informó que estas jornadas de cirugías reconstructivas continuarán en los próximos meses con el fin de

ACTO. Instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, encabezado por la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz.

Fortalece Puerto Morelos

la seguridad y prevención

La administración municipal de Puerto Morelos, a cargo de Blanca Merari Tziu Muñoz, ha puesto especial énfasis en el fortalecimiento de la cultura preventiva, con acciones dirigidas a garantizar la vida y la seguridad de la población en casos de emergencias, desastres naturales o situaciones de riesgo. De acuerdo con el Primer Informe de Gobierno 2024-2027, se han impartido pláticas preventivas en instituciones educativas y en la Estación de Bomberos, con la participación de 63 mujeres, 58 hombres y 80 niñas, niños y adolescentes, quienes recibieron información sobre medidas ante huracanes, incendios y otros fenómenos naturales o de origen humano, se informó en un comunicado.

A estas acciones, se suman 17 campañas comunitarias de capacitación en primeros auxilios y prevención. Blanca Merari destacó que, durante la temporada de huracanes, se habili-

Temporada Invernal 2024-2025. Incendios Forestales 2025.

Protección Civil Vacacional de Semana Santa 2025.

Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025.

Protección Civil Vacaciones de Verano 2025.

taron 21 refugios temporales con capacidad para resguardar a mil 865 personas: 11 en la cabecera municipal, 9 en Leona Vicario y 1 en Central Vallarta. Por primera vez, dijo, también se acondicionó un refugio especial para mascotas. Además, se emitieron dictámenes para la operación de 18 refugios alternos para turistas. Por último, 11 incendios forestales afectaron mil 76 hectáreas. /24 HORAS

PARTICIPANTES

IMSS-Bienestar. Secretaría de Salud. Médicos voluntarios de CDMX. Tres residentes de Ecuador.

Agradezco a Alejandro Svarch, director general del Programa IMSSBienestar, cuya ayuda ha sido fundamental para transformar la vida de niñas, niños y adolescentes”

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Q. Roo

ampliar la cobertura y brindar más oportunidades a familias que, de otro modo, no tendrían acceso a este tipo de intervenciones de alta especialidad. /24 HORAS

Alista el Sutage negociación de alzas salariales

El Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (Sutage), encabezado por Roberto Poot Vázquez, se prepara para iniciar en octubre las negociaciones con el gobierno estatal a fin de lograr un ajuste salarial para el año 2026. El dirigente explicó que, aunque los aumentos recientes al salario mínimo han permitido mejorar los ingresos básicos, se ha generado un desfase entre niveles, que afecta la proporcionalidad en las percepciones de los trabajadores de base.

“Queremos que se note la diferencia entre un nivel y otro, porque no todos tienen las mismas responsabilidades. Esa es una de nuestras principales demandas”, sostuvo.

Aunque reconoció que el incremento al salario mínimo por encima del 20 por ciento en los últimos años ha beneficiado a un amplio sector de la base trabajadora, insistió en que también provocó que algunos tabuladores quedaran rebasados. /24 HORAS

RESPALDO. La gobernadora Mara Lezama, la presidenta honoraria del DIF, Verónica Lezama y el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado visitan a uno de los pacientes.
AGENDA. En octubre, el Sutage planea iniciar el diálogo para elevar sueldos.
PROGRAMAS DE P. CIVIL

y se

Pequeños hoteles de la Riviera Maya, en crisis

Servicio. Incorporarán rutas nuevas además de unidades modernas con cobro digital integrado, afirman

Ni siquiera las Fiestas Patrias, que suelen ser un respiro para la industria turística, lograron revertir la mala racha de los pequeños hoteles del centro de Playa del Carmen, reconoció Offner Arjona, presidente de la Asociación de Pequeños Hoteles.

Tras un verano con cifras por debajo de lo esperado y con septiembre, históricamente un mes bajo, la esperanza de los hoteleros era que los días 15 y 16 de fiestas patrias dieran un repunte.

Sin embargo, los cuartos siguen vacíos y la ocupación apenas llega al 40 por ciento, en su mayoría con turismo nacional. “Esperábamos que las fiestas patrias dieran un respiro, aunque fuera breve, pero no sucedió. El turista ya no busca hospedarse en el centro, prefiere otros productos, como la renta vacacional”, lamentó.

Advirtió además que “es un círculo vicio-

HECHOS Y ALTERNATIVAS

La mayoría de visitantes provienen del mercado nacional.

Ellos optan cada vez más por contratar Airbnb.

Empresarios denuncian un “círculo vicioso” que limita mejoras.

Turismo plantea eventos deportivos y gastronómicos para reactivar la zona.

Necesitamos una estrategia puntual para rescatar el centro, porque cada temporada son más los hoteles que apenas sobreviven”

OFFNER ARJONA

Pdte. de la Asociación de Pequeños Hoteles

so: sin visitantes no hay ingresos y sin ingresos no podemos mejorar infraestructura ni servicios. Necesitamos una estrategia puntual para

rescatar el centro, porque cada temporada son más los hoteles que apenas sobreviven”. Ante este panorama, la secretaria de Turismo, Estefanía Hernández, aseguró que se impulsa una agenda integral para diversificar la oferta del centro de Playa del Carmen. Entre las medidas contempladas destacan la organización de eventos deportivos y gastronómicos que incentiven a los visitantes a hospedarse en la zona y recorrer la Quinta Avenida, con el fin de generar una mayor derrama económica en los negocios locales.

El pataleo del PRI para no naufragar en el 2027

Rumbo al 2027, que guste o no está a la vuelta de la esquina y el ambiente político se prende cada día más, el tema no es si Morena ganará o no, ya que es un hecho la preferencia que tiene ese partido en todo el país.

Caribe Mexicano, atrasado en la diversificación turística

Impulsar un modelo turístico más allá del sol y playa es uno de los principales desafíos de sustentabilidad para el Caribe Mexicano, y ya comienza a cobrar fuerza, señaló Vicente Ferreyra Acosta, director general de Sustentur.

Consideró que el lema del Día Mundial del Turismo 2025, que se celebrará el próximo 27 de septiembre, será “Turismo y Transformación Sostenible”, cuyo mensaje es claro: hay que apostar por otras maneras de hacer turismo; como ejemplo, mencionó avances en Costa Rica y Colombia en cuanto al excursionismo social, rural y comunitario, de los cuales Quintana Roo puede aprender.

Uno de los segmentos poco explotados es el aviturismo, ya que la península de Yucatán es considerada un paraíso para los observadores de aves, dijo. “Se hace mucho aviturismo en la entidad, hay esfuerzos, pero no se promueve como un destino especializado. Podríamos apostarle más a una oferta consolidada y a guías especializadas”, comentó.

De Costa Rica destacó la experiencia en la reducción de la huella de carbono, pues el país centroamericano se ha comprometido a ser carbono cero en los próximos años y ya genera más del 95 por ciento de su energía con fuentes alternativas. “Ese modelo podría replicarse en la entidad con grandes beneficios”, aseguró. En el sector hotelero reconoció avances, sobre todo en la instalación de paneles solares, no solo para cumplir con la agenda de sustentabilidad, sino también porque genera ahorros y mejora el posicionamiento del destino; sin embargo, admitió que aún falta mucho por hacer. Ferreyra Acosta explicó que el progreso en la reducción de la huella de carbono se ha ralentizado por dos factores: los límites en la capacidad de generación de energías renovables y la falta de legislación federal más clara. “Estamos a la espera de los reglamentos de la Ley de Cambio Climático y de nuevas acciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales que detonarán procesos importantes”. /LICETY DÍAZ.

En esta entrega nos enfocaremos en la posibilidad real que tiene la oposición y si los hechos recientes, como por ejemplo: el escándalo del huachicol fiscal, les ayudará o será bien aprovechada para remontar por lo menos unos puntos en la preferencia electoral.

En ese contexto vemos que el líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Alito Moreno, desde el zafarrancho protagonizado en la cámara de senadores ha emprendido una campaña en redes sociales para posicionar su imagen y, claro está, a su partido.

El asunto aquí es si la estridencia de la campaña que ha emprendido el líder priísta real-

mente les alcanzará para, en el 2027, mantener los dos estados en los que gobiernan, los diputados federales y senadores.

Los espacios que ahora ocupa el tricolor no son nada despreciables; gobiernan los estados de Coahuila con Manolo Jiménez Salinas, y Durango con Esteban Villegas Villarreal; también, son gobierno en 265 municipios que representan el 10.7 % del total nacional.

La fracción del PRI cuenta con 37 diputados federales y 13 senadores en la actual legislatura. Los números son bastante considerables y habrá que ver si los mantienen o los pueden incrementar.

Ahora bien, en Quintana Roo tienen un solo diputado local, ningún municipio -porque perdieron Solidaridad, ahora Playa del Carmen-, y los regidores ya no se sabe realmente cuántos son del tricolor debido a que algunos ya se han sumado a Morena o al Partido Verde, y otros son aliados de facto. Así las cosas para el tricolor que, para muchos, va directo a su desaparición en el 2027 porque no se le mira trabajo alguno ni la preparación de cuadros, y solo le apuesta a la posibilidad de que Morena y el Verde compitan solos, escenario que hay que decir, se aleja cada día más. Hasta la próxima.

CORTOS. Ni las fiestas del 15 y 16 de septiembre logran rescatarlos
quedan al 40% de ocupación, afirma líder del sector
LICETY DÍAZ
MEDIO AMBIENTE. El Caribe Mexicano tiene el potencial para ser más sostenible.

Prevención. Autoridades y especialista piden apegarse a las normativas para evitar muertes por percances viales

GUILLERMO CASTILLO

Factores como el exceso de velocidad, el consumo de alcohol o drogas, el cansancio y la imprudencia se mantienen como causas frecuentes de los accidentes carreteros en Yucatán, muchos de los cuales pudieron evitarse, como la tragedia ocurrida este fin de semana, en la que 16 personas perdieron la vida, informó René Flores Ayora, auditor en seguridad vial. Señaló que el accidente registrado el pasado sábado no solo conmocionó a la población, sino que evidenció la necesidad reforzar las medidas de prevención y seguridad vial, así como aplicar y hacer cumplir las normativas de límites de velocidad en zonas urbanas y carreteras. Durante los primeros 14 días de septiembre de 2025, 23 personas murieron en siniestros de tránsito en Yucatán, reveló el auditor. Dijo que esta situación se ha tornado alarmante luego del accidente en la carretera Chocholá-Kopomá, el cual calificó como el más letal en más de una década, al fallecer 16 personas en un solo hecho. En dicho incidente estuvo involucrada una unidad pesada que colisionó con una camioneta tipo van que llevaba pasajeros. Al respecto, el especialista recordó que los vehículos pesados debe circular en el carril derecho en Periférico y carreteras estatales, con un límite máximo de 80 kilómetros por hora, debido a sus dimensiones y el riesgo que representan. Asimismo, subrayó la importancia de aplicar y hacer cumplir las normativas, como: La regulación de límites de velocidad en zonas urbanas y carreteras, el uso obligatorio del cinturón de seguridad para todos los ocupantes del vehículo, el uso de cascos certificados y chalecos reflejantes para motociclistas y ciclistas, y el respeto y uso de puentes peatonales por parte de los transeúntes.

Flores Ayora detalló que, 208 personas han perdido la vida en Yucatán a consecuencia de accidentes viales en lo que va de este 2025. Señaló que del total de fallecimientos, 116 correspondieron a

ACCIDENTE DEJÓ 16 FALLECIDOS EN LA MÉRIDA-CAMPECHE

Demandan cumplir límites de velocidad tras tragedia

COLISIÓN. En el choque, ocurrido el 13 de septiembre, estuvieron involucrados una camioneta de transporte colectivo, un camión de carga y un vehículo particular.

INFRACCIONES

SEVERAS

Algunas de las faltas consideradas muy graves, según reglamento de Tránsito de Yucatán, son:

Conducir sobrepasando los grados de alcohol permitidos

Superar en 30 % las velocidades máximas y mínimas permitidas

Conducir con permiso o licencia revocada

motociclistas, 30 a conductores de vehículos particulares o de transporte público, 33 a pasajeros, 13 a ciclistas y 16 a peatones.

Expuso que estos datos evidencian que los más vulnerables continúan siendo quienes se desplazan en vehículos ligeros o a pie.

El auditor enfatizó que la prevención debe comenzar desde la infancia, proponiendo que la educación vial se imparta como materia obli-

gatoria desde el nivel preescolar hasta la preparatoria.

Señaló que, si bien hay avances en infraestructura y legislación, la voluntad política y la conciencia ciudadana son fundamentales para frenar la creciente ola de muertes por siniestros viales en el estado.

Según el reglamento de tránsito, los límites de velocidad en Yucatán dependen del tipo de vía. En el Periférico de Mérida los límites son de 90 kilómetros por hora para automóviles y motocicletas (en los carriles centrales e izquierdo), mientras que para los autobuses, camiones y vehículos pesados, que deben únicamente circular en el carril derecho, la velocidad máxima permitida es de 80 kilómetros por hora.

Superar los límites en más del 30 por ciento constituye una falta muy grave, sancionada con multas que oscilan entre 90 y 100 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), equivalentes a un monto de hasta 11 mil 314 pesos mexicanos.

SICT prioriza vías y Bachetón

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Yucatán alista una serie de proyectos carreteros para 2026 que buscan atender los principales puntos críticos en la red federal del estado. Entre las prioridades se encuentran la conclusión de la carretera Mérida-Chetumal, la modernización de la vía hacia Celestún y la construcción del distribuidor vial de Conkal, obra considerada de urgencia por su nivel de riesgo para automovilistas.

Luis Manuel Pimentel Miranda, director de la SICT en la entidad, explicó en entrevista que el distribuidor de Conkal fue autorizado desde 2019, pero no se ha podido concre-

tar por falta de recursos suficientes. “Es un cruce muy peligroso. Mientras tanto, hemos trabajado con algunas adecuaciones viales, reductores de velocidad y operativos en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional, lo que nos ha permitido bajar el índice de accidentabilidad, pero la idea es sí poder construir el distribuidor el próximo año”, señaló.

La inversión necesaria para este proyecto, precisó, asciende a 130 millones de pesos, monto que, de concretarse, permitiría resolver un problema de movilidad que afecta a cientos de conductores diariamente.

Otro frente de trabajo, continuó,

se ubica en la carretera a Celestún, donde se proyecta la modernización y construcción de acotamientos. La obra requerirá más de 500 millones de pesos y se planea realizar en dos o tres etapas.

De manera paralela, abundó, también se contempla avanzar en los acotamientos de la vía Tizimín-Río Lagartos, así como dar seguimiento a la conclusión de la Mérida-Chetumal, que permanece pendiente desde administraciones anteriores.

Pimentel Miranda reveló que ya se entregaron las solicitudes correspondientes a oficinas centrales en Ciudad de México, en espera de que sean consideradas dentro del presupuesto del próximo año.

Yucatán y Campeche brindan apoyo a familiares de víctimas

Autoridades de Yucatán y Campeche trabajan de manera conjunta para asistir a los familiares de las 16 personas que perdieron la vida en el accidente registrado en la carretera Mérida-Campeche, para garantizar que puedan cumplir con las diligencias legales correspondientes y reclamar los cuerpos de sus seres queridos.

La Fiscalía General del Estado de Yucatán informó en un comunicado que sus áreas de genética, química y laboratorios forenses están trabajando en el siniestro y en atender a los familiares.

Unidades del Servicio Médico Forense (Semefo) fueron desplegadas para trasladar los restos a sus lugares de origen, particularmente a Calkiní, Campeche. El gobernador Joaquín Díaz Mena acudió el domingo al Semefo, donde ofreció atención personal a los parientes de las víctimas.

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, informó que ocho de las 16 personas fallecidas ya fueron identificadas, siendo estas originarias de Calkiní, Pucnachén, Hecelchakán y Hunkiní. Detalló que seis personas más están en proceso de reconoci -

ORACIÓN SOLIDARIA

RECONOCIMIENTO. Deudos acuden a la Semefo para identificar a los fallecidos.

miento mediante pruebas de ADN y dos permanecen como desconocidas. Hizo un llamado a quienes sospechen tener algún familiar entre las víctimas a acercarse a las autoridades para facilitar la identificación. El accidente ocurrió el sábado en el kilómetro 127, en el tramo Chocholá-Kopomá. En él se vieron involucrados una camioneta de transporte colectivo, un camión y un vehículo particular. El gobernador Díaz Mena manifestó solidaridad, ademá se comprometió a brindar todas las facilidades para la identificación y traslado de los restos hasta sus comunidades de origen. / 24 HORAS

Arquidiócesis manda condolencias

Los Obispos de Yucatán y miembros de la Arquidiócesis enviaron su apoyo espiritual tras el accidente del 13 de septiembre en la carretera Mérida-Campeche. En un comunicado el Arzobispo Gustavo Rodríguez

Vega pidió encomendar a Dios la recuperación de los heridos y acompañar con oración a los familiares de los fallecidos, confiando en la paz y el consuelo para quienes atraviesan este difícil momento. / 24 HORAS

Además de los proyectos de infraestructura, la SICT mantiene activo el programa “Bachetón”, que atiende más de mil 500 kilómetros de la red federal en Yucatán. Según el funcionario, actualmente se lleva un avance de más del 80 por ciento en la reparación de baches y

TRABAJO. La Secretaría avanza en reparación de baches y prepara obras clave para mejorar seguridad vial en el estado.

la limpieza de carreteras. El director de la SICT reconoció también la importancia de atender el entronque Mérida-Tetiz, donde se han registrado accidentes, reveló que se requiere garantizar la seguridad de los usuarios. /JUAN

MANUEL CONTRERAS

CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA
¿Cuál

es la otra tragedia en la muerte de Alicia Matías?

MIRIAM CASTILLO

Para cuando escribo esto, Alicia Matías, una mujer de 49 años, había fallecido por quemaduras en 90 por ciento de su cuerpo. Su nieta, Azuleth estaba grave debido a quemaduras de tercer grado, pero estable en uno de los hospitales de la Ciudad de México.

Las dos son parte de las víctimas de la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa. Alicia destacó entre todas las víctimas por su historia, sufrió quemaduras de segundo y tercer grado en 90 por ciento de su cuerpo después de que lo usara como escudo de protección para su nieta.

A pesar de las heridas, caminó un buen tramo con la niña en brazos hasta que encontró a un policía que la ayudó a llegar a la atención médica y, ojalá, eso signifique que le salvó la vida. Ninguna de las dos tiene acceso a seguridad social o algún tipo de seguro médico.

Azuleth estaba con su abuela al momento de la explosión, porque la acompañaba todos los días a trabajar. Estaba un jornada completa en medio de camiones y combis, donde Alicia trabajaba como checadora. Antes de ello era vendedora de dulces en el mismo paradero al que iba todos los días. La abuela estaba en un trabajo informal, pero flexible que le daba la oportunidad de estar con ella mientras su mamá iba a un trabajo que no le permitía tener horarios flexibles o un acceso a una guardería. Esa es la otra tragedia. Azuleth estaba ahí porque no parecían tener más opciones. Las tres mujeres son una muestra de que prácticamente todas las labores de cuidado recaen en las mujeres y una buena parte del sistema de guarderías y sistemas de cuidado no llegan a quienes más lo necesitan. Las mujeres tienen que improvisar, en su mayoría los niños pequeños son cuidados por su madre y cuando ella no puede, quienes ocupan ese lugar en su mayoría son las abuelas.

Según la encuesta nacional para el sistema de cuidados hecha por el Inegi, en 2022 (la primera hecha específicamente para saber quién lleva a cabo labores de cuidado), casi 94 por ciento de los cuidados de los niños pequeños recae en mujeres. El 75 por ciento de cualquier tipo de cuidado a las personas que lo necesitan, lo llevan a cabo ellas.

En este caso, la familia tuvo que elegir quién llevaba a cabo las acciones de cuidado. Debido a la informalidad y la flexibilidad del trabajo de Alicia fue ella quien se quedó al cuidado de su nieta.

De una forma extrema y trágica, el caso de ambas es una muestra de las decisiones que tiene que tomar una familia debido a las carencias en la estructura de los sistemas de cuidado. Si bien es un tema que se ha discutido y que los gobiernos tanto federal como de Ciudad de México lo han planteado como una de las prioridades a atender, la realidad es que su resolución urge.

Aliviar la carga de cuidados y mejorar el sistema de cuidados parece solo un peldaño para una larga escalera que hay que resolver para equilibrar las oportunidades.

NODAL ESTARÁ EN MORELIA, MICHOACÁN, PESE A ACTIVISTAS

Rompen estados el cochinito para celebraciones del Grito

Sinaloa: Bosé canceló, a sugerencia de sus fans; el gobernador reviró y dijo que lo había convencido, pero al final suspendió todo evento público

A pesar de la inseguridad que se vive en algunos estados, los gobiernos locales rompieron el cochinito para realizar los festejos patrios con verbenas y conciertos gratuitos con grandes estrellas.

Algunas entidades, incluso, estuvieron en medio de la polémica, por los famosos que amenizarán la celebración.

En Sinaloa, tras darse a conocer que Marisela y Miguel Bosé estarían en Culiacán, seguidores del cantante español llenaron sus redes sociales con alertas y sugerencias de que no acudiera por la inseguridad. Sin embargo, posteriormente se retractó.

Agradezco profundamente la disposición de las y los artistas que habían sido invitados. Les pido comprensión e invito a que celebremos en nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”

RUBEN ROCHA Gobernador de Sinaloa

El mismo gobernador, Rubén Rocha Moya, habló el viernes pasado del tema y dijo que sí iba el concierto y que le darían total seguridad. Sin embargo, ayer, a través de un mensaje difundido en sus redes sociales, el mandatario dio marcha atrás a la ceremonia y dijo que la conmemoración se limitaría al acto cívico. Este es el segundo año que se suspende el acto, por temas de inseguridad. El precio de un concierto de Bosé puede ir de 100 mil a 500 mil dólares, dependiendo de la logística, duración y lugar.

SE SOSTUVIERON

Otro caso fue el de Cristian Nodal, quien se presentará en Morelia, Michoacán, a pesar de la solicitud de grupos de mujeres, quienes se oponían a ello.

Las activistas organizaron una firma en change.org en contra de la presentación del sonorense, donde se juntaron más de 10 mil firmas; además, se organizó una marcha con el mismo fin, al que se sumó el colectivo de Deudores Alimentarios Michoacán, pero sin mucho eco. Es “un mensaje contrario a la justicia, la igualdad y la vida libre de violencia”, advirtieron. No obstante, las autoridades michoacanas no dieron marcha atrás y este lunes, Nodal dará su concierto. El precio de un show del esposo de Ángela Aguilar para un evento público o privado puede oscilar entre los 250 mil y 500 mil dólares.

LOS AGUILAR, EN JALISCO

En Guadalajara, Jalisco, los encargados de amenizar el Grito de Independencia este año serán los integrantes de la familia Aguilar: Pepe Aguilar, Ángela Aguilar y Leonardo Aguilar.

Debido a las obras que se realizan en el centro histórico, el show se trasladará al Paseo Alcalde. La familia Aguilar cobra entre 500 mil y un millón de dólares si participan los tres y de acuerdo a diversos factores.

Julión Álvarez, por su parte, participará en la celebración de Puebla. Su presentación puede ir desde los 2.5 a 3 millones de pesos, dependiendo de las condiciones.

En Quintana Roo, sus municipios tendrán artistas como Gloria Trevi, Frontera y Cañaveral, que estará en Cancún.

En Nuevo León el show lo ofrecerán Duelo, Joss Favela, Myriam Montemayor y La Treviñosa. /24 HORAS

Municipios cancelan festejos por violencia

Al menos 14 municipios de Veracruz, Estado de México y Sinaloa anunciaron la cancelación de la ceremonia del Grito de independencia a causa de la violencia. En Veracruz, los ayuntamientos de Entabladero, Coxquihui, Coahuitlán, Zozocolco de Hidalgo, Coahuitlán, Totonacapan y Cerro Azul informaron que suspendieron los festejos patrios del 15 y 16 de septiembre, debido al aumento de la

criminalidad que azota al estado, desde hace varias semanas.

En comunicados de prensa, manifestaron que se trata de una decisión en la que se pensó en “la seguridad y el bienestar de la población”.

A la medida se sumó, Xalatlaco, Estado de México, luego que el 4 de septiembre, en el tianguis de la comunidad, un hombre disparó contra varios comerciantes con

La tormenta Mario

Debido a la tormenta tropical Mario, se cancelaron los festejos patrios en la playa El Médano, la más popular de Cabo San Lucas, en Baja California Sur. La alerta meteorológica por lluvias intensas y fuertes vientos llevó a pobladores a suspender la tradicional cena.

“Estábamos preparando y comenzamos a poner los adornos, pero como se nos avisó que venía un huracán, se canceló todo lo que íbamos a hacer. Ahorita ya no contamos con tiempo para organizar nada”, explicó un habitante. / 24 HORAS

un saldo de cinco muertos; el agresor también perdió la vida tras ser linchado por los pobladores.

En San Ignacio, Culiacán, Navolato, Costa Rica, Aguaruto y Culiacancito, en Sinaloa, también se confirmó la cancelación de la ceremonia y el desfile cívico.

La decisión fue anunciada a un año de constante violencia en la entidad, tras el supuesto secuestro de El Mayo Zambada hacia Estados Unidos.

El Grito también se suspendió en Santiago Amoltepec, Oaxaca. / 24 HORAS

POLÉMICA. En Morelia ya inslalan elescenario para show de Nodal; el de Bosé quedó suspendido.
le pega a la celebración
BAJA CALIFORNIA SUR

A rendición de cuentas, más de 230 mil acuden con Claudia

En solo dos fines de semana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha visitado 16 entidades de la República, como parte de su gira nacional para rendir cuentas al pueblo como parte de su Primer Informe de Gobierno, donde ha sido escuchada por 230 mil personas. En la gira que inició este viernes, la titular del Ejecutivo federal visitó los estados de Pue-

bla, Tlaxcala, Hidalgo; mientras que el sábado estuvo en San Luis Potosí y Querétaro, y este domingo cerró en Michoacán y el Estado de México esta segunda parte de su gira.

“En Michoacán y Estado de México cerramos el segundo fin de semana de rendición de cuentas. A un día del grito de Independencia, reafirmamos que México es y será un país libre,

independiente y soberano por voluntad de su pueblo”, refirió en sus redes sociales. En estos tres días, más de 100 mil personas atestiguaron la nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México por parte de la presidenta Claudia Sheinbaum. El fin de semana pasado, durante la primera parte de esta gira nacional, la mandataria federal congregó a más de 132 mil personas en Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora, Nuevo León, Coahuila, Tamaulipas y Veracruz. Durante los eventos, la mandataria ha sido acompañada por su Gabinete. / KARINA AGUILAR

PROCESO PODRÍA TARDAR HASTA DOS MESES, ADVIERTE SSCP

POR CLÁUSULAS, EXTRADICIÓN DE BERMÚDEZ PODRÍA TARDAR

EVENTOS. Miles de mexicanos han mostrado su respaldo en la gira de la Presidenta.

SENTENCIAS

FGR obtiene hasta 175 años contra cuatro Zetas

HECHOS. El exsecretario de Seguridad de Adán Augusto fue detenido en Paraguay, este viernes.

PROCESO

Hernán Bermúdez Requena fue internado en la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay, luego de que le dictaran 60 días de prisión preventiva

Postura. Expertos aseguran que el líder de La Barredora usará los impedimentos de repatriación para negociar con las autoridades

ÁNGEL CABRERA Y YALINA RUIZ

Hernán Bermúdez Requena, líder de La Barredora, facción del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) tuvo como epicentro de operaciones Macuspana, Tabasco, tierra natal del expresidente Andrés Manuel López Obrador; tras su reciente detención, el proceso de extradición se podría complicar.

El exsecretario de Seguridad de Tabasco durante el gobierno de Adán Augusto López, actual senador de Morena, y de Carlos Merino, director de Aeropuertos y Servicios Auxiliares del Gobierno de México, fue detenido este viernes en Paraguay. La captura se dio en el contexto de la reciente visita de Marco Rubio, secretario de Estado de Donald Trump y a unos días de que se detectara una red de importación ilegal de combustible, considerado como huachicol fiscal,

El exsecretario de Seguridad de Tabasco de Adán Augusto López, rechazó la extradición inmediata; autoridades paraguayas abrieron un proceso

en el que estaban involucrados altos mandos de la Marina y empresarios de México.

Desde marzo pasado, Bermúdez Requena contaba con una orden de detención internacional, los servicios de Inteligencia le seguían la pista por España, Brasil, Panamá y Paraguay, donde fue detenido.

De acuerdo con autoridades paraguayas, un comando de la Policía Antidrogas ingresó al domicilio de la zona residencial de Surubi’í, derribó la puerta y entró hasta la habitación para someter a Bermúdez, quien terminó en el suelo, boca abajo y con las botas de militares sobre su espalda.

Sin embargo, tras el arresto del líder de La Barredora, este tendría en su radar que su proceso de extradición podría tardar. En ese sentido, el exsecretario de seguridad de Adán Augusto ganaría tiempo para negociar con las autoridades su arribo a México, aseguró David Saucedo especialista en la materia de seguridad.

Además, el experto en la materia señaló que este arresto es una amenaza latente contra el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López. Aunado a ello, la Secretaría de Seguridad y Protección

Paraguay y México tienen un Tratado de Extradición vigente, el cual señala que en 60 días se debe resolver el proceso, a solicitud de nuestro país

Doce años después de haber sido capturados, la Fiscalía General de la República obtuvo sentencias de hasta 175 años de prisión contra cuatro integrantes de un grupo criminal relacionado con Los Zetas. A José Heder Ruíz y Ricardo Román Palomo les fueron asignados 175 años. Mientras que Lorenzo Reyes y Juan Francisco Robles recibieron 150 años. Por otra parte, en la CDMX detuvieron a Sergio Cano Correa, alias D3, líder de una célula delictiva relacionada con La Familia Michoacana, junto a otros tres. Tras realizar cateos en diversos inmuebles en las alcaldías Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztacalco, se localizó un invernadero y una narcobodega de marihuana de Los H1-A1 socios de El Pez y El Fresa

Ciudadana (SSPC) señaló que el proceso de extradición de Bermúdez podría tardar hasta dos meses. La detención del Comandante H o El Abuelo fue celebrada por el presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien lo calificó como un “gran golpe al crimen transnacional”. Mientras que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum agradeció la cooperación de las autoridades de ese país. De acuerdo con documentos de inteligencia militar, contenidos entre los archivos hackeados por Guacamaya, en 2022, el Ejército identificó al entonces secretario de Seguridad de Tabasco como “primer nivel de mando” del CJNG en ese estado.

Los 72 años de Bermúdez podrían complicar la extradición, debido a una cláusula de denegación por edad o enfermedad, indicó el juez Osmar Legal

Orden superior: ni San Luis Potosí ni Quintana Roo al Verde

joseurena2001@yahoo.com.mx

La lucha por el 2027 ha comenzado. O más bien, va avanzada.

Y ni Morena ni Andrés Manuel López Obrador ni Claudia Sheinbaum quieren sombra o riesgo de escisiones en su movimiento.

Muy clarito lo tienen los principales cuadros del Partido Verde Ecologista de México porque han recibido las advertencias por todas las vías, oficiales y extraoficiales.

Oficial es la reforma constitucional y el dictado al partido gubernamental, el cual recibió la instrucción y Luisa María Alcalde obedeció: -Ni parientes ni herederos en cargos públicos. Como aliados, la disposición se extiende a

los partidos del Trabajo y Verde, en especial el último porque es el posicionado para competir por puestos de importancia.

Las mayores son gubernaturas, pero también importan diputaciones federales, diputaciones locales, presidencias municipales, concejales y sindicaturas.

Sobre todas van el gobierno y su partido para tener el poder general de arriba a abajo de las fronteras y de lado a lado de los océanos para complacencia del jefe máximo.

DE PALACIO A PALACIOS

Pueden darse muchos obstáculos.

Pero dos de ellos están a la vista y se ha decidido actuar desde ahora a fin de frenar intentos de herencia o de imposición en aras de la continuidad aliancista.

El primero es San Luis Potosí, donde Ricardo Gallardo Cardona sigue empeñado en imponer a su esposa, la senadora Ruth Miriam González Silva Él y su partido verde ya lo saben: tendrán todos los obstáculos legales, políticos y demás

-ojo con lo demás- para frenar esa pretensión de nepotismo.

El segundo es Quintana Roo.

Nadie duda de su afiliación al partido de López Obrador desde 2015 para ser, primero, alcaldesa de Benito Juárez (Cancún) y luego gobernadora de Quintana Roo.

Pero ella se siente parte del clan político de Jorge Emilio González Martínez, dueño total del Verde, y por lo tanto tiene afectos especiales por un correligionario.

Eugenio Segura Vázquez es su candidato, pero desde el poder la inclinación es hacia el jefe aduanero Rafael Fernando Marín Mollinedo, tan cercano al corazón de López Obrador

-Gino no va -han asentado desde Palacio Nacional a Palacio de Chetumal.

EL VERDE SEGUIRÁ LEAL

Desde marzo pasado, el exsecretario de Seguridad de Tabasco tenía una orden de captura internacional siendo considerado prófugo de la justicia

1.- A lo asentado debe agregarse otro dato: El Verde no se indisciplinará desde la cúpula y su dirigente nacional Karen Castrejón se quedará con el deseo de ser candidata en Guerrero. No importa si Félix Salgado Macedonio, amo absoluto de las tendencias en el estado, decide permanecer en Morena y esperar acaso un sexenio más.

Y con base en la instrucción presidencial, tampoco es previsible esperar el salto de Saúl Monreal al sello del tucán para burlar las disposiciones presidenciales. Los únicos riesgos reales son San Luis Potosí y Quintana Roo, aunque el rompimiento impediría al PVEM una numerosa cosecha de plurinominales, algunas alcaldías y varias regidurías. Todo eso representa dinero, mucho poder y dinero, y nada contra el bolsillo de los dirigentes. Y 2.- Una vez más Acapulco se ha situado en el lugar favorito de los vacacionistas de fin de semana para descansar en las Fiestas Patrias. La plataforma booking.com reporta un incremento de 29 por ciento en relación a años anteriores merced a las promociones del gobierno estatal de Evelyn Salgado. Hay variedad hotelera, de espectáculos y actividades para los visitantes en el puerto de Acapulco, Taxco, Ixtapa Zihuatanejo, La Unión e inclusive Chilpancingo.

/ YALINA RUIZ

82%

250,000

1,200 47

250 25

del territorio de Cisjordania es lo que el ministro Smotrich busca anexar

personas han huido de Ciudad de Gaza por órdenes de evacuación

personas murieron en los ataques del 7 de octubre de 2023

personas fueron tomadas como rehenes el 7 de octubre

rehenes permanecen retenidos en Gaza

rehenes fallecieron de los 47 que siguen cautivos

Netanyahu ve en Rubio prueba de fuerte alianza

La visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a Jerusalén fue presentada por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, como prueba de la solidez de la alianza entre ambos países, pese a las tensiones derivadas del ataque israelí contra líderes de Hamás en Catar.

“Es tan fuerte y duradera como las piedras del Muro de los Lamentos”, afirmó Netanyahu tras orar junto a Rubio en ese lugar sagrado.

El viaje se produce en un momento delicado: el bombardeo israelí en Doha indignó a socios árabes de Washington. Rubio admitió que “el presidente no estaba feliz” con la acción, pero insistió en que la relación bilateral “sigue siendo muy fuerte”. Su agenda incluye encuentros con familias de rehenes y la posible anexión de Cisjordania.

En paralelo, Catar elevó el tono y llamó a la comunidad internacional a “terminar con el doble rasero” y sancionar a Israel por los crímenes cometidos contra los palestinos.

El emirato acusó a Netanyahu de obstaculizar la liberación de cautivos en Gaza, mientras Naciones Unidas advierte que la continuidad de los ataques en un contexto de hambruna empuja a la población civil hacia una “catástrofe más profunda”.

La visita ocurre en vísperas de que países como Francia, Canadá, Australia y Reino Unido reconozcan un Estado palestino, un paso que podría reconfigurar el tablero diplomático. / AFP

Obviamente no estamos contentos con esto. El presidente no estaba contento con esto. Ahora necesitamos avanzar y ver qué sigue”

Nunca han sido más fuertes. Es tan fuerte, tan duradera, como las piedras del Muro de los Lamentos que acabamos de tocar”

22 años

tiene Tyler Robinson, asesino de Charlie Kirk

para la realización del homenaje público a Charlie Kirk 33 horas 6 días

duró la búsqueda del sospechoso tras el incidente

DESPIDOS TRAS ASESINATO DE KIRK REABREN DEBATE SOBRE CENSURA

El comportamiento hostil o relacionado con el odio va en contra de nuestro propósito, que es cuidar a las personas en el viaje de la vida”

AMERICAN AIRLINES Comunicado

West Ada sigue comprometida a nutrir y apoyar a nuestros estudiantes y familias, y a abordar las acciones dañinas de manera reflexiva, con cuidado y con un enfoque en hacer lo correcto”

DISTRITO ESCOLAR WEST ADA Comunicado

La libertad de expresión es un derecho fundamental. Al mismo tiempo, las expresiones que aprueban o respaldan la violencia o son incompatibles con nuestras políticas o valores no son aceptables”

SISTEMA DE SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE MIAMI, comunicado

El comportamiento del empleado es completamente inaceptable e insensible, viola las políticas de nuestra empresa y no refleja los valores de la compañía”

OFFICE DEPOT Comunicado

Ecos en México

El endurecimiento de la respuesta no se limitó al ámbito interno. Christopher Landau, subsecretario de Estado y exembajador en México, advirtió en en X que los extranjeros que celebren o minimicen el asesinato en redes sociales no serán admitidos en Estados Unidos. Apodado en redes sociales como El Quitavisas, confirmó que los consulados recibieron instrucciones para cancelar visas o negar el ingreso a quienes difundan mensajes ofensivos.

Debate. La ola de sanciones expone la tensión entre libertad de expresión y políticas de tolerancia digital

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk detonó una ola de despidos y suspensiones en diversos sectores de Estados Unidos contra empleados que celebraron o se burlaron de su muerte en redes sociales. Aerolíneas, universidades, hospitales y empresas privadas se apresuraron a tomar medidas disciplinarias, lo cual generó un debate sobre los límites de la libertad de expresión y la creciente vigilancia digital en el ámbito laboral.

American Airlines confirmó que pilotos fueron separados de sus funciones tras publicaciones consideradas hostiles, mientras Delta suspendió a varios trabajadores en espera de investigación. El secretario de Transporte, Sean Duffy, defendió la medida al señalar que “glorificar la violencia política es completamente inaceptable”.

El sector educativo también aplicó sanciones. En Idaho, un distrito escolar despidió a un empleado por difundir un video en línea, y en Oregón, un profesor renunció tras un mensaje en Facebook donde afirmó que la muerte de Kirk “iluminó” su día. En paralelo, el senador republicano Lindsey Graham sostuvo que “la libertad de expresión no impide que te despidan si eres estúpido”.

En hospitales, la unidad médica de la Universidad de Miami anunció la destitución de un empleado por

La advertencia resonó con fuerza en México, donde varios comentarios se volvieron virales en redes sociales. El caso más notorio fue el de Salvador Ramírez, coordinador de comunicación de Morena en el Congreso capitali-

Este tipo de retórica no es aceptable para los empleados de Children’s y viola nuestra política de redes sociales”

CHILDREN’S HEALTHCARE OF ATLANTA, portavoz

Las vistas expresadas por nuestros empleados son suyas y no representan a los Carolina Panthers. No condonamos la violencia de ningún tipo”

CAROLINA PANTHERS, en X

“comentarios públicos inaceptables”, y el centro pediátrico Children’s Healthcare of Atlanta hizo lo mismo con otro trabajador. En el sector privado, un empleado de Office Depot fue removido tras negarse a imprimir volantes relacionados con Kirk.

El impacto alcanzó también a figuras mediáticas: MSNBC prescindió de un analista que calificó al activista de “divisivo” y los Carolina Panthers despidieron a un coordinador por publicaciones en Instagram.

La reacción refleja un clima polarizado, donde las instituciones endurecen controles sobre la conducta digital de su personal. Mientras la investigación sobre el homicidio de Kirk avanza, el fenómeno recuerda las consecuencias registradas en 2024, tras el atentado contra Donald Trump, cuando decenas de empleados y funcionarios enfrentaron sanciones por sus opiniones.

no, quien en un debate televisivo afirmó que a Kirk “le dieron una cucharada de su propio chocolate”. La frase provocó la reacción inmediata de Landau, que criticó públicamente al medio de comunicación por dar espacio a ese tipo de expresiones. El episodio derivó en disculpas públicas del funcio-

Kirk es baleado durante un acto en la Universidad del Valle de Utah; muere horas después en el hospital

FBI ofrece recompensa de 100 mil dólares y difunde imágenes del sospechoso

Arrestan a Tyler James Robinson (22 años) tras 33 horas de búsqueda; es detenido sin fianza.

Sábado 13

Se informa que Robinson no coopera; hallan casquillos con mensajes ligados a memes y cultura digital.

Gobernador de Utah confirma que la investigación sigue en curso y se esperan cargos formales

nario mexicano y su renuncia al cargo en la Cámara de Diputados. El incidente no solo exhibió las tensiones sobre la línea entre análisis político y discurso de odio, sino que abrió un frente de debate diplomático. La decisión de Landau de involucrarse directamente en un caso del partido gobernante en México generó inquietud sobre la influencia de Washington en la política interna mexicana. El mensaje fue claro: la política de EU no tolerará expresiones que, desde el extranjero, “apoyen” la violencia política. / 24 HORAS

ALIANZA. Con una kipá, el jefe de la diplomacia de EU rezó en el Muro de los Lamentos junto a al primer ministro israelí.
MARCO RUBIO, secretario de Estado de EU
BENJAMIN NETANYAHU
Primer ministro de Israel
Miércoles 10
Viernes 12
Domingo 14
Jueves 11
CINCO DÍAS DE TENSIÓN
RICARDO PREZA

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

LUNES 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

CARNE Y MAÍZ SUBIERON DE PRECIO, PERO BAJÓ LA LECHUGA, LA CEBOLLA Y EL LIMÓN: ANALISTA

POZOLE DESAFÍA A LA INFLACIÓN E INCLUSO SALDRÁ MÁS BARATO

Sazón. Cocinarlo en casa, para 10, promedia los $570, afirma el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas

ADY CORONA

Este año, celebrar las fiestas patrias con el tradicional pozole saldrá 1.9% más barato respecto a 2024, ya que muchos productos bajaron de precio como la cebolla, el jitomate y limón, consideró el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).

es lo más

caro a pagar, en algunos restaurantes, por un plato de pozole $169

Estimó que el maíz y la carne se mantienen con costos elevados estacionalmente, por la crisis del barrenador y por el alza especulativa, debido al alto consumo esta temporada, pero en el caso del jitomate, descendió su precio por los aranceles que frenan su venta en Estados Unidos.

En el caso de hortalizas clave como la cebolla, la lechuga y el limón, presentaron una caída en precio, lo cual compensa los incrementos de proteína animal y granos, por lo que si un grupo de diez personas gastó $560.29 en 2024, este año invertirá, en promedio, $570.30, “pues aunque el cerdo incrementó 11%, al pasar

de $132.80 a $147.97 por kilo, debido a brotes sanitarios y a la fuerte demanda interna y externa, y el maíz pozolero subió de $45.60

por kilo, en 2024, a $48.69 en 2025, ante la inflación y la alta demanda de septiembre, el costo final del platillo se mantiene más accesible para

esta celebración patria”, señaló Juan Carlos Anaya, presidente de la consultora. En tanto, la Alianza Nacional de Pequeños Comercian-

Nueva regulación para transporte de combustibles

Después de la explosión de una pipa de gas LP, con un lamentable saldo hasta ahora de 13 muertos, y 90 heridos de los cuales más de 20 están graves, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que la próxima semana, la Secretaría de Energía y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) anunciarán una nueva regulación para el transporte de combustibles, no sólo de gas LP, sino también de gasolina y diésel.

Pese al avance en gas natural en muchas ciudades, el gas LP es el de mayor consumo en México en casas habitación y restaurantes con un consumo per cápita de 74 kilogramos al año y las pipas son el principal medio de transporte.

Se requiere en efecto actualizar los protocolos en cuanto a horarios de transporte; una mejor capacitación de choferes y repartidores porque se insiste en que la causa del accidente en Iztapalapa fue el exceso de velocidad al que conducía el chofer; y mayor eficiencia en la supervisión de unidades y empresas transpor-

tistas por parte de ASEA que dirige Armando Ocampo, quien en un principio dijo que Transportes Silza, la empresa dueña de la pipa, del grupo Tomza, uno de los mayores repartidores de gas LP en el país, no tenía contratado un seguro, pero la propia empresa lo desmintió.

Las grandes ciudades requieren también actualizar sus protocolos de atención a víctimas con mayor capacitación a las autoridades de protección civil que tienen el primer contacto con los heridos y desde luego en hospitales y mejorar los canales de información por el vía crucis que enfrentan los familiares de las víctimas para localizarlos.

DEFICIENTE Y TARDÍA RESPUESTA DE SILZA Y ASEGURADORAS

El Limón Agrio de la semana es para Transportes Silza, por su deficiente y tardía respuesta tras la explosión. Así como para las aseguradoras; Chubb, Quálitas y AXA, que según informó Silza, tienen pólizas vigentes con cobertura de responsabilidad civil, daños a terceros; uso y manejo de gas LP; y responsabilidad civil de transportistas.

Silza informó que está en estrecha colaboración con las autoridades capitalinas y que los “ajustadores ya se encuentran listos para atender a las víctimas y sus familiares”, pero no se les vio en los hospitales.

La AMIS que preside Pedro Pacheco, señaló que las aseguradoras se mantienen en “estrecha comunicación con las autoridades” para

“identificar las coberturas” y proceder a las indemnizaciones.

El proceso de respuesta y de “identificación de cobertura” debería ser más expedito porque la ayuda ha fluido a cuentagotas. Desde el primer día del siniestro los ajustadores tendrían que haber acudido a los hospitales, apoyar a los familiares, y publicar teléfonos donde pudieran brindarles información y asesoría.

ARANCELES: INICIA CONCAMIN CONSULTA

Aunque el subsecretario de Comercio Exterior de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez, asegura que se consultó con industriales de los 19 sectores que se protegen con aranceles de hasta 50% a los países con los que no tenemos tratados comerciales, muchos industriales dicen que no fueron consultados.

Algunos se quejan de que los aranceles no son suficientes para enfrentar la competencia desleal de productos chinos y otros temen el impacto en sus cadenas productivas por el alza en insumos.

Un ejemplo es la industria del vestido, muy afectada por la importación de vestidos chinos a precios subsidiados que se venden en el comercio informal y en plataformas digitales. Sin embargo, se incluyeron aranceles de hasta 35% a la importación de telas, algunas de las cuales no se fabrican en México y aumentarán los costos de fabricación para los industriales mexicanos.

Presidente del GCMA Aunque el cerdo y el maíz subieron de precio, el costo final se mantiene más accesible para esta celebración, debido a la caída en los precios de algunos complementos”

tes (Anpec) estimó que el costo de elaborar la cena en casa para diez personas, incluidas las tostadas, aguas y quizá algunos pambazos, puede sumar los 2 mil pesos.

2 mil

pesos puede valer el pozole en casa, incluyendo bebidas y otros antojos

HAY OPCIONES... Los precios en restaurantes reflejan otra realidad y es que un plato de pozole se vende en Casa de los Abuelos en $169; El Portón lo ofrece en $132, mientras que en lugares más familiares, como Antojitos Las Camilas, cuesta $85 y en Cocina Mexicana, $100 un plato grande. El chef Jair Estrada, que tiene una cocina económica en Villa de las Flores, en el Estado de México, dijo que “a pesar de intentar mantener el precio, se ha tenido que incrementar ante los costos de algunos insumos este año”.

Ante las quejas, el director general de Concamin, Alejandro Gómez, envió un correo a los Directores/as de las empresas agremiadas para que identifiquen el impacto de los aranceles y envíen a la Concamin antes del 29 de septiembre, un reporte con tres puntos básicos: una breve justificación general de su inconformidad; la fracción arancelaria y su descripción; la tasa arancelaria actual y la que proponen.

REACCIÓN DE CHINA

La Embajada de China en México publicó un comunicado mostrando la molestia del gobierno chino por la propuesta de subir aranceles. “Que lo piense México dos veces antes de subirlos” señaló el Ministerio de Comercio. Afirmó que no quiere que se afecte la cooperación comercial con México pero si se aplican los aranceles, China tomará medidas para salvaguardar sus derechos e intereses, aún y cuando se apliquen conforme a las reglas de la OMC. ¿No nos preocupamos?

ANA COVARRUBIAS EN EL COLMEX

El Premio Naranja Dulce es para Ana Covarrubias, nueva presidenta del Colegio de México, Colmex, para el periodo 2025-2030. Es doctora en Relaciones Internacionales por la Universidad de Oxford y profesora investigadora del Centro de Estudios Internacionales del Colmex desde 1995. Es la segunda mujer en presidir el Colmex en sus 80 años de historia.

JUAN CARLOS ANAYA

REGINA BLANDÓN REVIVE PRIMA FACIE, OBRA DE SUZIE MILLER, BAJO LA DIRECCIÓN DE CAMILLA BRETT, UN MONÓLOGO QUE EXPLORA LA VIOLENCIA SEXUAL Y LA FRAGILIDAD DE LA JUSTICIA

ALAN HERNÁNDEZ

La obra Prima Facie, escrita por la dramaturga australiana Suzie Miller, vuelve a los escenarios de la CDMX con Regina Blandón como protagonista, tras una exitosa primera temporada, para revivir la intensidad del montaje aunque con una energía renovada y nuevas reflexiones por parte de la actriz.

“Es raro volver a agarrar un texto tan intenso, luego de un rato parece que el cuerpo se acuerda”, dijo Blandón en entrevista con este medio.

Retomar este papel implica, “dos horas de estar moviendo todo: la mesa, el banquito, me cambio, subo, bajo, me tiro al piso. Jodie Comer (la actriz que interpretó originalmente la obra) decía que es como prepararse para un maratón y definitivamente es cierto”, agregó.

dureza del tema atraviesa cada función y, según la actriz, también deja huellas en su cuerpo.

“Profesionalmente ha sido lo más difícil, lo que más miedo me ha dado hacer, inicialmente porque nunca había hecho un monólogo pero también por lo que implica el personaje. Pero ahora me apapacho y digo: ‘sí pudiste’. Está puesto todo el amor y toda la garra para que esta historia haga reflexionar a quien la esté viendo”, contó Blandón.

Lo que debes saber

El texto escrito por Suzzie Miller está contenido en un libro publicado por Seix Barral. Es la primera vez que Blandón protagoniza un monólogo .

Su personaje, Tessa, es una abogada penalista que cree fervientemente en la imparcialidad de la ley, hasta que un episodio de violencia sexual cambia radicalmente su vida y la coloca en la posición de víctima. La

La directora Camilla Brett, quien ob tuvo los derechos para montar la obra en México después de un largo proceso, destacó la urgencia de contar esta historia en el país.

“Lo vi en Londres con Jodie Comer y tuve muy claro que iba a tocar a muchas mujeres en todo el mundo, pero era necesario traerlo aquí. El pú blico está abierto a escuchar y pensar que esta es nues tra sociedad”, afirmó.

Para Brett, elegir a Blandón fue una decisión evidente: “Era tan fácil. La vi en Pillowman y pensé: qué gran capacidad tiene para entrar en cosas profundas, difíciles, feas, y ponerlas al servicio de la historia. Además de su activismo y su inteligencia, trabajar con ella ha sido un lujo”. El monólogo evita lo gráfico y apuesta por la imaginación del espectador, lo que potencia el impacto emocional. “Esa escena en la que cambia la vida del personaje está hecha sólo con texto y con movimientos mínimos. Todo queda en la imaginación del espectador, y eso puede ser mucho más aterrador”, explicó Blandón. Las reacciones lo confirman: “Ha habido gente que se sale, que vomita del nervio. Pasas de un momento ligero a otro muy duro en segundos. Creo que es importante porque nos recuerda que no son cifras, cada víctima tiene un nombre y una historia”, concluyó. Prima Facie busca ser más que un ejercicio actoral: se propone abrir conversaciones urgentes sobre la violencia sexual y el sistema de justicia.

Un día me empezó a salir sangre de la nariz, un charco, 20 minutos antes de arrancar. No paraba. De repente se detuvo y pude hacer toda la obra, pero apenas terminó la función volvió. Mi cuerpo dijo: ahorita no, espérate”

Regina Blandón / actriz

28 de septiembre

concluye la temporada en el Centro Cultural Chapultepec

Vientre de luna suma éxitos

El cortometraje Vientre de Luna, dirigido por la realizadora tzotzil Liliana Guadalupe López, ha conquistado la escena cinematográfica con 12 galardones nacionales e internacionales y ahora compite por el Ariel 2025 en la categoría de Mejor Cortometraje Documental.

La obra narra la historia de una joven tzotzil que se prepara para dar a luz por primera vez, un momento íntimo que invoca los recuerdos de las mujeres que la precedieron. Desde la cosmovisión de San Juan Chamula y Zinacantán, la cinta retrata los temores y la fortaleza que implica la maternidad.

“Vientre de Luna aborda el tema de la maternidad de la cultura tzotzil, presenta los retos que implica maternar, pero también las fortalezas de las mujeres tzotziles y su particular forma de procurarse en esta etapa”, señaló la cineasta.

El filme también rescata saberes ancestrales, cuidados tradicionales y cantos heredados por las abuelas. Entre los premios obtenidos destacan el Microcosmo en el Festival Film della Lessia en Italia, el galardón en el Festival de Cine Latino de San Diego, el reconocimiento en Zanate y el premio a Mejor Cortometraje en la categoría de pueblos originarios en Lebu, Chile.

“Este logro significa muchísimo para mí, como para mi comunidad, romper con ese silencio, pero también mostrar esas fortalezas como mujeres tzotziles”, afirmó López.

Con la nominación al Ariel, la directora subrayó que su cine busca abrir puertas: “Para mí, el cine significa poder vernos y representarnos desde una realidad mucho más libre y menos opresiva”. / QUADRATIN

Pocas giras han generado tanta expectativa como el regreso de Oasis a los escenarios luego de una muy comentada separación de los hermanos Liam y Noel Gallagher y lo hicieron con gran éxito luego de limar asperezas. El pasado 4 de julio emprendieron su Live ’25, tour con el que la banda de britpop ha logrado agotar estadios en todo el mundo, movilizando a millones de fans de todas las edades que han adquirido boletos, mercancía y hasta viajes para no perderse el gran retorno a los escenarios de los hermanos Gallagher y compañía.

El 12 y 13 de septiembre, Oasis se presentó en la Ciudad de México después de más de 16 años, ofreciendo dos conciertos inolvidables en el Estadio GNP Seguros, recinto que, desde su renovación, se ha consolidado como sede de las giras más importantes del planeta. Este regreso no solo representó una experiencia única para sus seguidores, sino también un impacto económico de gran relevancia para la capital mexicana. De acuerdo con la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), las presentaciones dejaron una derrama estimada entre

OASIS DEJÓ ENTRE 850 Y MIL MILLONES DE PESOS

Dato de interés

Según la boletera, el 50% de los asistentes provino de fuera de la Ciudad y el Estado de México, mientras que 10% correspondió a público extranjero, procedente de 79 países y más de 220 ciudades del mundo.

850 y mil millones de pesos en tan solo un fin de semana, gracias a la asistencia de más de 130 mil personas durante ambas noches, informó Ticketmaster México este domingo a través de un comunicado. En materia de turismo, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al Estadio GNP Seguros. Además, los conciertos atrajeron visitantes no solo de distintos estados de la República —como Nuevo León, Jalisco, Baja California y Yucatán—, sino también de Reino Unido, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica, para quienes el concierto fue el motivo principal del viaje. Las presentaciones en el Estadio GNP Seguros marcaron la primera parada de la gira en un país de habla hispana, confirmando así a la Ciudad de México como un punto estratégico dentro del circuito internacional del entretenimiento en vivo. /24 HORAS

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Tome las riendas, forme parte del equipo y manténgase enfocado en sus objetivos. Invite a personas con ideas afines a participar en actividades físicas y mentales, y forje amistades duraderas con quienes comparten sus pasatiempos favoritos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Ocúpese del papeleo personal, las fechas de vencimiento y las inversiones. La forma en que gestione sus asuntos impactará en su estilo de vida. Usar sus habilidades de una manera única fomentará la diversidad en el trabajo. Adapte su entorno a su estado de ánimo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Un enfoque inquisitivo le ayudará a tomar mejores decisiones. La comunicación, las actividades educativas y hablar de asuntos personales con sus seres queridos le ayudarán a alcanzar la victoria. Desconfíe de la retórica exagerada o engañosa.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Especialista en reumatología.

11. Quinto color del espectro solar.

12. Situado, fundado.

14. En números romanos, “40”.

16. Hierba labiada, de tallos vellosos y hojas pequeñas, aromática y condimenticia.

18. Símbolo del molibdeno.

19. Preposición inseparable “del lado de acá”.

21. Quitará algo de una superficie como raspando.

22. (... laude) Se dice de la calificación máxima de ciertas notas.

23. Sobrino de Abraham.

24. Islamismo.

25. Cocí directamente a las brasas.

26. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.

28. (San Felipe ..., 1515-1595) Fundador de la congregación del Oratorio.

30. Se dice de la cruz en forma de “T”.

32. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.

33. Vino en su estado primero, no adulterado ni manipulado excesivamente.

35. Siglas de la organización gubernamental fundada el 8-12-91, compuesta por las antiguas repúblicas soviéticas y sucesora parcial de la URSS.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Concéntrese en sus finanzas, su reputación y sus relaciones significativas. Aléjese del caos y la confusión y acérquese a la paz, y comprenderá mejor lo que es posible y cómo hacer realidad sus sueños. Confíe en lo que ve, no en lo que oye.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en grupos o eventos que puedan convertir sus ideas en algo tangible y capaz de apoyar sus esfuerzos. Es mejor abordar con rapidez los problemas emocionales para evitar ansiedad innecesaria y una autoevaluación exagerada.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Ayude, pero no permita que nadie se aproveche de su amabilidad y consideración. Sugiera alternativas y dé ánimo, pero no se haga cargo. Preste atención a las relaciones significativas y haga todo lo posible por no pasar por alto algo importante para alguien a quien ama.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Participe en su comunidad y en los asuntos que le preocupan. Sus aportes pueden marcar la diferencia e influir en su vida, su entorno y su seguridad. Si da un paso al frente y hace su parte obtendrá reconocimiento y se convertirá en una voz que se oye.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Establezca un presupuesto, limite sus gastos y tenga en cuenta las suscripciones que puedan perjudicarlo económicamente. Es hora de diversificarse y diferenciarse de la competencia. Un cambio personal que lleve a cabo tendrá un impacto positivo en su vida amorosa.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No permita que nadie lo engañe ni que le cobren de más por algo que puede hacer usted mismo o encontrar más barato en otro lugar. Diga no a la tentación y al comportamiento excesivo. Examine qué y quién es lo que más le importa.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

Preste atención a los detalles. Las empresas conjuntas pueden ser beneficiosas si se establecen acuerdos sólidos y planes específicos. Reserve tiempo para alguien a quien ama o con quien quiere pasar más tiempo, y disfrute haciendo planes.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Cuanto más eficiente sea, más fácil será hacer las cosas, dejando tiempo para relajarse y crear momentos memorables con sus seres queridos. Deje que su imaginación explore nuevas empresas que le ayuden a generar ingresos adicionales.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Dirija su energía hacia el ejercicio, la salud y hacia actividades que concienticen sobre buenos estilos de vida. Un evento social orientado al deporte, las artes o a la cultura será entretenido y enriquecedor. El romance se ve favorecido.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es entretenido, sociable y curioso. Es compasivo y comprensivo.

EL PRECIO DE LA FAMA

Carín León llegará a la Sphere

Carín León ha demostrado que la música mexicana atraviesa fronteras y fue el primer artista latino en presentarse en la Sphere de Las Vegas, recinto futurista y de gran prestigio donde ha confirmado tres conciertos para septiembre de 2026, coincidiendo con las fiestas patrias.

Este logro no solo habla de su crecimiento internacional, sino también de cómo el regional mexicano ha conquistado escenarios que antes parecían reservados a estrellas anglosajonas, y sus corridos y baladas se escucharán del 11 al 13 de septiembre de 2026, en un escenario de esa magnitud, lo que confirma

que hoy es uno de los grandes representantes de la cultura popular mexicana en el mundo.

Mientras tanto, en la televisión nacional, Pato Borghetti, conductor de Venga la Alegría, fue hospitalizado de emergencia obligando a interrumpir la transmisión del programa para informar al público; afortunadamente ya se encuentra mejor.

A la par, Esmeralda Pimentel sorprendió con una confesión desgarradora al recordar el momento más duro de su vida: un encuentro con las drogas que marcó un antes y un después en su carrera, reconociendo públicamente una etapa que la puso al borde del abismo y que ahora convierte en testimonio para abrir conversación sobre un tema que muchas figuras prefieren callar.

Quien tampoco oculta sus problemas es Adrián Marcelo, que tras semanas de rumores de infidelidad confesó estar en crisis matrimonial y a un paso del divorcio, una caída estrepitosa para alguien que parecía tener bajo control tanto su imagen como su carrera, y que ahora enfrenta el desgaste de la exposición pública.

Otro caso de ruptura lo protagonizó Claudia Lizaldi, que terminó su relación sentimental en medio de acusaciones de violencia y jaloneos, declaraciones que reflejan la dificultad de mu-

chas mujeres para poner límites y que en su caso se vuelve doblemente visible por la trayectoria de una figura acostumbrada a hablar de bienestar.

Por su parte, Claudia Martín indignó a propios y extraños con una reacción desmedida frente a un fotógrafo internacional que quiso sorprenderla junto a su esposo Carlos Said con una breve sesión improvisada en Estados Unidos; en lugar de aprovechar el gesto, la actriz reaccionó con desdén asegurando que no todos los mexicanos actúan así, una actitud que le ganó críticas por reflejar más arrogancia que defensa de su privacidad.

En el terreno de lo inexplicable, Yolanda Andrade volvió a dar de qué hablar al asegurar que ha sido víctima de brujería y que incluso pidió a esa persona que ya la dejara en paz, declaraciones que dividen entre quienes ven superstición y quienes le creen cada palabra, aunque lo cierto es que mantiene el interés mediático con confesiones cada vez más inquietantes.

La televisión mexicana se vistió de luto con la muerte del actor Eduardo Serrano a los 82 años, un rostro entrañable de telenovelas que marcó generaciones. Descanse en paz.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

50. Preparaba las eras para sembrar.

52. Observasen, mirasen.

53. Roturarán la tierra con el arado.

Verticales

2. Interjección para animar a las caballerías.

3. Antiguamente, puerta o postigo.

4. (Vaso ...) Vaso muy estimado antiguamente, cuya materia nos es desconocida.

5. Ligase metales.

6. Se atreverán.

7. Antiguamente, ramaje.

8. Autillo, ave nocturna.

9. Juego oriental de tablero.

10. Que puede ser excluido.

13. Empezará, dará principio a algo.

15. Embrollo.

17. Jabón gelatinoso para el baño.

18. Cierto juego de naipes.

20. (... quo) Estado general de determinada situación en un momento concreto.

22. En América, soso, desabrido.

27. Expulsión espontánea o provocada de sustancias nocivas al organismo.

29. Acción y efecto de rajar o rajarse.

31. Padre de Ícaro.

34. Dios egipcio del sol.

35. Nombre de la segunda consonante.

36. Símbolo del iridio.

38. Símbolo del dubnio.

41. Necesitado, que no tiene lo necesario para vivir.

Demon Slayer rompe récords

La nueva película Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba –Infinity Castle debutó con cifras históricas en Japón. En su primer fin de semana recaudó más de 37 millones de dólares y vendió cerca de cuatro millones de boletos, lo que la convierte en el estreno más exitoso en la historia del cine japonés. En solo cuatro días, incluido un día festivo, acumuló alrededor de 50 millones de dólares y más de cinco millones de entradas, superando incluso a Mugen Train al ser la película que más rápido alcanzó los 10 mil millones de yenes en taquilla. El fenómeno ya comienza a replicarse en otros países, consolidando a Demon Slayer como una de las franquicias de anime más influyentes en el cine mun / 24 HORAS

37. Azada. 39. Sexta nota musical. 40. Tira piedras a una persona o cosa. 43. Símbolo del bromo. 44. Tela de seda sin brillo. 45. Muy distraído. 47. Señal de haber resbalado. 49. Hacer que la carne se ponga más tierna dejando pasar tiempo antes de comerla.
42. Ave palmípeda anseriforme, especie de pato, que tiene un plumón finísimo. 44. Gen. 46. Elevar plegaria.
47. Quité algo de una superficie como raspándola. 48. Tejido grosero de lana. 49. En números romanos, “1005”. 51. Partícula inseparable privativa.

Sinopsis (pre) mundialista

DEPORTES AL ESTREMO SEBASTIÁN ESTREMO

sestremo@colmex.mx

Concluyó otra fecha de eliminatorias rumbo al Mundial de 2026 y poco a poco va tomando forma la lista de invitados a la máxima competición futbolística que, a partir de ahora, contará con 48 equipos, entre ellos Canadá, México, Estados Unidos y Nueva Zelanda, los primeros tres por ser anfitriones, el último casi que por default. Hace meses, en Asia, Irán, Japón, Corea del Sur y Australia confirmaron, por cuarta ocasión consecutiva (como mínimo) su presencia mundialista. A ellas se sumaron las debutantes Uzbekistán (que pinta para caballo negro) y Jordania. Sólo falta por definir otros dos boletos y medio.

Las duras eliminatorias africanas ya confirmaron a Marruecos, semifinalista en Qatar, y Túnez, ambas selecciones disputarán su séptima Copa del Mundo. Egipto, Argelia y Cabo Verde están virtualmente clasificadas. Libia pelea con Camerún un lugar en la repesca africana, confirmando así la supremacía del África árabe sobre el resto del continente. Costa de Marfil, Sudáfrica, Senegal y Ghana lideran sus sectores, pero nada está escrito. Nigeria está muy cerca de quedar fuera una vez más, mientras que Namibia, Comoras y Uganda sueñan con hacer historia.

En Concacaf, la Guatemala del Flaco Tena pelea codo a codo en el grupo de la muerte contra Surinam, El Salvador y Panamá, mientras que la Costa Rica del Piojo Herrera no ha podido pasar del empate frente a Nicaragua y Haití. Los ticos se juegan la supervivencia en octubre en San Pedro Sula. El boleto que la FIFA regaló a las islas del Caribe quedará entre Jamaica y Curaçao. Por su parte, en Europa, Eslovaquia venció contundentemente a Alemania, Noruega goleó y gustó, e Italia sufrió contra una selección que no vale la pena mencionar. Parece que tendremos a dos selecciones multicampeonas del mundo (Italia por tercera vez consecutiva) peleando por su boleto en la repesca europea. Inglaterra está prácticamente dentro. Croacia, España, Francia y Portugal encaminaron sus eliminatorias. Macedonia del Norte y Georgia se perfilan como debutantes, mientras que Serbia y Turquía dejaron muchas dudas tras escandalosas goleadas en casa. En Sudamérica, la albiceleste lleva rato preparando su bicampeonato. La Uruguay de Bielsa y la Colombia de James y Camilo, sellaron su pase junto a Ecuador, Paraguay y la peor Brasil de la historia. Venezuela lo echó todo a perder de último minuto y Bolivia, que sólo gana a más de cuatro mil metros de altura, irá a un repechaje intercontinental que pinta de menor nivel que un Querétaro vs. Mazatlán.

Si el Mundial fuera de 32 equipos hoy Brasil estaría disputando su boleto en un repechaje intercontinental ¿a poco no sería más lindo obligar a todas las selecciones a dar el máximo en lugar de abaratar de esta forma el valor de un boleto mundialista?

Arango cae en la final de Guadalajara ante Jovic

La colombiana Emiliana Arango, que jugó todo el partido con un malestar gastrointestinal, perdió este domingo la final del Abierto de Guadalajara ante la joven estadounidense Iva Jovic, de 17 años, quien conquistó su primer título en la WTA. Tenista más joven del Top-100 mundial, en el que ocupa el puesto 73, Jovic se impuso a Arango, 86 en el ranking de la WTA, en una hora con 35 minutos en la pista dura del Complejo Panamericano de Tenis. “Estoy viviendo un momento muy emocionante. Tuve muchos partidos complicados, reñidos y largos durante la semana”, dijo la flamante campeona. / AFP

LUNES

Los primeros cinco equipos de cada categoría clasificaron al Mundial de 2026, entre los países de México, Estados Unidos, Canadá, Panamá y Brasil” Federación Mexicana de Futbol Americano

LO QUE DEBES SABER

Mermados por una tormenta que se presentó durante la final femenina entre México y Canadá, la Selección Nacional mayor del país se proclamó campeona tanto en la rama varonil, como en el circuito de mujeres dentro del Campeonato Continental de Flag Football en Panamá 2025. Convertidos por primera vez en su historia como campeones del continente, México consolidó ambos proyectos que desde antes de pelear por el oro en América, ya habían asegurado su presencia en el próximo Campeonato Mundial de la disciplina, que se realizará en 2026 en Alemania, torneo que repartirá plazas a Los Ángeles 2028. En el terreno femenino, horas después de haber vencido con categoría a Estados Unidos en las semifinales, por marcador de 27-13, las también conocidas como “Las 12 de Oro” se hicieron del título en solitario ante Canadá, ya que a pesar de no haber podido completar el encuentro por la lluvia presente en Panamá, el haber marcado dos anotaciones de diferencia y un 12-0 parcial, fue suficiente para aplicar el reglamento de la Federación Internacional de Futbol Americano, que le da el triunfo total a un equipo con dos posesiones de ventaja.

combinados

tuvo México en finales durante el Campeonato Continental disputado en Panamá, que apenas celebró su segunda edición histórica

CLIMÁTICAS ADVERSAS

EL COMBINADO VARONIL NO TUVO QUE DISPUTAR SU PARTIDO DEBIDO A UN ACUERDO QUE HUBO PARA DETERMINAR A MÉXICO Y EU CAMPEONES, POR LAS CONDICIONES

Ante este escenario, México consumó su revancha tras la plata obtenida en Orlando 2023 en el mismo torneo de las Américas, ahora con las anotaciones de Andrea Martínez y de Alondra Ramírez, en combinación con Diana Flores y Tania Rincón, quienes jugaron como mariscales el encuentro.

“Dominaste a pesar de todo. Te levantaste y luchaste hasta el último segundo. México domina hoy el flag football en todo el mundo. Esto es tuyo”, señaló previo a la final Diana Flores en el mensaje de aliento a su equipo. Ante Estados Unidos México suma ya dos victorias en un lapso menor a dos meses, para extender su dominio internacional en el renglón femenino.

En el caso de los hombres, México no pudo disputar por temas de logística su final ante EU y ambas selecciones fueron declaradas monarcas del continente. En semifinales los tricolores habían superado 35-25 a Canadá, en lo que había sido un evento redondo para el cuadro nacional, con victorias ante Panamá, Chile, Jamaica, El Salvador y Argentina, con incluso una blanqueada por marcador de 54-0 ante los salvadoreños./ 24HORAS

DIABLOS REPITEN Y SON BICAMPEONES

Sin haber hallado a un rival que les pusiera mayor resistencia, tal y como sucedió el año pasado con Sultanes de Monterrey, los Diablos Rojos del México se proclamaron bicampeones de la Liga Mexicana de beisbol en su temporada 2025, para asegurar su estrella número 18 en la pelota caliente nacional.

Ganado el cuarto juego corrido ante los Charros de Jalisco, ahora por marcador de 3-7, la Nación Escarlata puso fin a una final en la que los capitalinos fueron más que su rival y que no hicieron válida la urgencia por jugar más de lo debido, para repetir como la organización más dominante actualmente

México solo perdió un partido en todo el torneo a nivel femenil, ante Canadá en ronda de grupos, por marcador de 25-26

La Selección Tricolor también se proclamó campeón en ambas ramas de la categoría Sub17, con victorias ante Panamá de 24-19 (mujeres) y 34-12 (hombres) En la categoría Sub-15 México solo pudo clasificar al equipo femenino a la final, que perdió ante Panamá 34-12

en el beisbol mexicano. Con carreras anotadas en la primera, segunda y quinta entrada, sin tener respuesta de los tapatíos, la novena comandada por Lorenzo Bundy simplemente se enfocó en definir el juego en el estadio Panamericano de Guadalajara, pese a haber concedido tres carreras en la penúltima entrada del juego.

Sumado a la final que se jugó ante Pericos de Puebla en 2014, los del México suma ya tres Series del Rey que ganan con barridas de 4-0 siendo la de 2008 la última en la que un rival apenas les pido sacar un juego con el 4-1 ante Sultanes de dicho año.

En cien años de historia, la LMB coronó a su decimocuarta equipo bicampeón, que para la organización de Diablos Rojos fue su cuarta plantilla distinta que lo logra. /24HORAS

Barça

golea al Valencia en LaLiga

Con dobletes conseguidos por Fermín López, Raphinha y Robert Lewandowski, el FC Barcelona superó con total claridad al Valencia, durante el regreso a las actividades de LaLiga de España, para colocarse a dos puntos del Real Madrid en la segunda posición del campeonato español. Establecidos con diez unidades y a solo dos del Madrid, el cuadro blaugrana no tuvo piedad ante los Murciélagos de Valencia, que no mostraron resistencia alguna ante los catalanes, que en los próximos días tendrá su debut en Champions League, sin la necesidad de utilizar a Lamine Yamal, que causó baja por lesión, que por ahora no preocupa a Hansi Flick previo a su encuentro a mitad de semana ante Newcastle.

“Hemos jugado con intensidad y juntos. Los titulares lo han hecho estupendamente y el resto aumentó el nivel de juego cuando ingresaron. Es un buen comienzo tras el parón internacional”, externó el técnico alemán, quien se dijo contento por el juego realizado en el estadio Johan Cruyff, ante la negativa de volver aún al Camp Nou de Barcelona. Los partidos entre Celta de Vigo ante Girona y de Levante ante Betis terminaron en empate, con marcadores de 1-1 y 2-2, dentro de la actividad dominical en España, mientras que Osasuna se impuso 2-0 a Rayo Vallecano, producto de los goles conseguidos por Raúl García e Iker Benito. /24HORAS

Huerta juega solo media hora en Bélgica

Pese a saltar al campo como titular en el juego entre Anderlecht y Genk, el mexicano César Huerta apenas jugó poco más de media hora en el empate a un gol entre ambos cuadros, debido a una expulsión que sufrió el equipo local, para ver al seleccionado nacional como el principal afectado en el desarrollo del juego.

Sin tiempo para hacerse mostrar en el campo, Huerta no pudo ayudar a su equipo que apenas con el tanto de Luis Vázquez logró igualar las acciones y repartir las unidades que se disputaron en el Lotto Park de Bélgica. Con apenas tres jornadas jugadas en Bélgica, pero siete partidos

El británico tenía previsto realizar un regreso al cuadrilátero el próximo mes de diciembre con una función en Dubái

Sin establecerse aún las causas reales de su fallecimiento, autoridades de Inglaterra confirmaron el deceso del exboxeador profesional Ricky Hatton, tras hallar el cuerpo sin vida del británico en su hogar en Greater Manchester, con 46 años de edad. “Los oficiales fueron llamados por un miembro del público para asistir a Bowlacre Road, Hyde, Tameside, a las 6:45 am de hoy (domingo), donde encontraron el cuerpo de un hombre de 46 años. Actualmente no se cree que haya circunstancias sospechosas”, señaló la autoridad británica.

Recientemente, el británico había confirmado un regreso a los cuadriláteros para una función de exhibición que se realizaría el 2 de diciembre ante el arábigo, Eisa Al Dah, a disputarse en Dubái. Retirado del boxeo profesional desde hace 13 años, la partida del inglés causó una reacción dentro del mundo del pugilismo, entre figuras internacionales como la de Amir Khan, con quien compartió una amistad y quién lo describió en redes sociales como un

Hatton fue un peleador con un talento superlativo que inspiró a toda una generación, cuya personalidad especial supo impactar en otros como pocas personas lo han logrado”

Warren,

Durante el Derbi de Manchester en la Premier League, el combinado del City guardó un minuto de silencio previo al encuentro, para honrar la memoria de uno de sus fieles seguidores.

“Fue uno de los seguidores más queridos y reverenciados del club, quien siempre será recordado por una brillante carrera en el boxeo que lo vio ganar títulos mundiales en peso welter y superligero”, indicó el club.

Modric da el triunfo al Milan

peleas

tuvo Ricky Hatton como profesional, para un récord de 45 victorias y apenas tres caídas registradas

amigo, mentor y un guerrero. “Hoy hemos perdido no solo a uno de los mejores boxeadores británicos”. Dentro de su mensaje de adiós para Hatton, Khan aseveró que la salud mental es un tema aún pendiente por tratar en el mundo del boxeo, al indicar que es la lucha silenciosa de la que poco se habla a nivel mundial. “No es una debilidad, es parte del ser humano y debemos hablar de ello. Debemos tender la mano y apoyarnos unos a otros”.

Entre sus rivales más destacados, Ricky peleó ante Kostya Tszyu, Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, siendo ante el filipino en 2009 el que lo obligó a dejar el boxeo profesional, para señalar años más tarde que sufría de depresión y problemas de adicción. /24HORAS

Apoyados en la figura individual de Luka Modric, el AC Milan consiguió su segunda victoria de la temporada en Serie A, tras vencer 1-0 a Bologna en la tercera fecha del campeonato italiano y la presencia del mexicano Raúl Giménez como titular. Sin la solvencia individual para apoyar a su equipo en materia ofensiva, Giménez fue parte del encuentro durante 85 minutos, con fallas claras en un par de acciones que logró concretar, para ser removido al cierre del encuentro por Christopher Nkunku, ya con el juego prácticamente resuelto.

El partido terminó por resolverse a raíz de un remate del elemento croata al minuto 61, que contabilizó el dominio que hasta el momento había establecido el cuadro Rossoneri en una hora de acciones.

Colocados en la quinta posición del campeonato, el Milan quedó con seis unidades y a tres del Napoli y Juventus, que marchan líderes individuales con paso perfecto al inicio del calendario.

Atalanta superó 4-1 a Lecce dentro de la misma actividad dominical, mientras que Torino y Sassuolo superaron a ambos cuadros de la capital, entre Roma y Lazio, por similares marcadores de 1-0, en tanto que Udinese venció por la mínima al recién ascendido Pisa con el solitario tanto de Iker Bravo al inicio del cotejo. /24HORAS

en total en lo que va de la campaña 2025-2026, el mexicano suma poco más de 340 minutos de actividad con su club, con un gol registrado hasta el momento y un próximo compromiso ante Antwerp el sábado 20 se septiembre dentro del certamen belga de primera división. /24HORAS

Derbi de Manchester se pinta de azul

Finalizada la cuarta jornada en Inglaterra, la Premier League tuvo su cerrojazo con un Derbi de Manchester, en donde el City superó al United 3-0, para conseguir su segunda victoria de la temporada y con ello escalar hasta la octava posición del campeonato británico.

Con Phil Foden como primer anotador del juego al minuto 18 y posteriormente con un doblete de Erling Haaland, el Manchester City se adueñó del clásico de la ciudad sobre un Manchester United que vio su segunda caída en cuatro partidos disputados hasta el momento.

“Aún queremos estar en la parte alta de la tabla para pelear por títulos. El espíritu de los jugadores fue increíble y salimos orgullosos de nuestro juego, sobre todo en un partido tan especial como ante el United”, explicó Pep Guardiola tras el juego.

Aunque el técnico español aseguró que su equipo aún tiene aspectos por mejorar con un inicio de campaña turbulento en Inglaterra, el ibérico detalló que este domingo los Skyblues aprovecharon los mo-

mentos de dominio para marcar la diferencia en el encuentro.

Los Red Devils finalizaron la jornada en la decimocuarta posición general del campeonato, nuevamente con Ruben Amorim colocado entre las críticas, pese a la postura del lusitano, quien aseguró no cambiará su filosofía pese a los malos resultados de su equipo.

“Estamos mejorando, solo que el resultado no lo demuestra. Recibimos goles que podíamos evitar, pero podemos trabajar en esos detalles, pero estos juegos necesitan ser perfectos”, agregó.

En el otro partido de la fecha, Liverpool superó 0-1 al Burnley con el tanto de Mohamed Salah en tiempo de reposición, tras cumplirse los 90’ regulares, para extender el liderato individual de la Premier League con paso perfecto y cuatro triunfos totales. /24HORAS

Frank
exmanager de Ricky Hatton

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.