Fernanda Castillo, protagonista de esta obra que se estrena el viernes, forma parte de una familia afligida por la depresión
VIDA+ P. 13
Ayuntamiento de BJ combatirá sentencia para rehacer el PDU
Después de que la jueza Angélica Orduño Suárez, del Juzgado Segundo de Distrito, dejó sin efecto el Plan de Desarrollo Urbano de 2022, la autoridad municipal presentará un recurso de revisión LOCAL P. 4
Participan 36 mil en jornadas por la paz
La gobernadora Mara Lezama, acompañada por funcionarios, destacó que con educación, cultura, deporte, arte y valores desde la primera infancia se construye la pacificación del estado. LOCAL P. 2
Enfrenta elección de León XIV con Trump
El Pontífice será un obstáculo para el movimiento Make America Great Again del presidente de los Estados Unidos, afirma Leopoldo Mendivil MUNDO P.11
HAY DENUNCIAS CONTRA RULETEROS, DESDE 2016
Alientan impunidad de los taxistas
El Gobierno estatal sólo ha revocado 12 concesiones de transporte público, la mayoría a martillos por actos de violencia y mantiene aproximadamente 170 procesos iniciados en los últimos dos años, pese a que socios conductores de Uber han interpuesto más de 500 denuncias por agresiones en la Fiscalía General del Estado. En la entidad operan 14 sindicatos, el más grande, el de Cancún; hay un parque vehicular de 20 mil unidades LOCAL P. 3
el 15 de mayo, cuando marchen en Felipe Carrillo Puerto LOCAL P. 5
En los calendarios de la democracia mexicana, el 1 de junio de 2025 ya tiene reservado un lugar especial. Ese día, Quintana Roo será el primer estado del país donde la justicia no será solo una promesa institucional, sino una elección consciente de la ciudadanía; el pueblo elegirá a sus jueces y magistrados
ACCIONES. El Comité Central de Lucha magisterial confirmó que el viernes sí habrá clases y que será hasta el próximo lunes que se sume al paro indefinido. La CNTE sí suspenderá labores desde
Mejor solo que mal acompañado
El coordinador operativo de Movimiento Ciudadano en el estado, José Luis Pech Várguez, descartó que el partido naranja se haya acercado a otro instituto político para buscar una alianza.
El ex senador negó que MC haya tenido acercamientos con el Partido del Trabajo, como se informó en algunos medios locales. Pech Várguez desde hace tiempo ha sostenido que a las alianzas no les va bien y puso como ejemplo al PRI y al PAN, cuya coalición no resultó benéfica para ninguno de los dos partidos, en los últimos comicios. Criticó a la alianza “ganadora” de MorenaPVEM-PT, la cual para él ha empezado a hacer agua porque no se ponen de acuerdo en el reparto de posiciones y tampoco comparten valores.
El exmorenista presume que ya son la segunda fuerza electoral en el estado y así llegarán al 2027, año en el que considera que podrán competir contra Morena. ¿Será?
Vero Lezama y las confusiones con su “candidatura”
Primero la veían como candidata a suceder a su hermana Mara Lezama Espinosa en la gubernatura; ahora la ven como candidata a la presidencia municipal de Benito Juárez, supuestamente como un plan B para cubrir a Gino Segura, en caso de que no sea candidato a gobernador.
Verónica Lezama Espinosa, la actual presidenta honoraria del DIF estatal, no se ve como candidata. Su exposición mediática, no corresponde a una supuesta carrera política, sino más bien al objetivo que quiere Mara para su hermana: que brille en acciones sociales. Ahí la necesita la gobernadora, y ahí es que Verónica se mueve, no con un sentido de poder, ni como alfil en un tablero de ajedrez político, sino como la persona de confianza que está transformando el DIF. Hay una idea equivocada en conectar a Mara con una doctrina o un ideario: el marismo, que más bien es una metáfora. El único marismo que hay está en la casa de la gobernadora: su familia. ¿Será?
Hospitalizan al exgobernador
MarioVillanueva
La madrugada del miércoles, el exgobernador Mario Villanueva Madrid fue ingresado de urgencia al área de cuidados intensivos del hospital del ISSSTE en Chetumal, después de que presentó un cuadro con posibles complicaciones cardiacas y respiratorias.
Sin embargo, su familia confirmó que el exmandatario de 76 años de edad, sufrió un infarto. Su jefe de prensa, David García, informó que el estado de salud del septuagenario se mantiene como delicado.
El exgobernador ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, con padecimientos crónicos derivados de su paso por prisión desde el 2001, lo que ha mantenido su estado físico vulnerable.
Así que esta no es la primera vez que ingresan al exmandatario a un hospital, aunque pese a su edad, siempre sale recuperado. ¿Será?
Se suma Q.
Roo a la jornada vs. las drogas
Con la participación de más de 36 mil personas en los 11 municipios, Quintana Roo se unió a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una estrategia comunitaria impulsada por el Gobierno de México para fomentar entornos saludables, fortalecer el tejido social y prevenir el consumo de sustancias entre jóvenes.
Desde la secundaria general número 14 ‘Los Corales’, en la supermanzana 77 de Cancún, se dio el arranque estatal de la jornada con un acto encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien destacó que la paz se construye “con educación, cultura, deporte, arte y valores desde la primera infancia”.
La jornada, coordinada por el Instituto Quintanarroense de la Juventud
(IQJ) en conjunto con la Secretaría de Educación estatal, ayuntamientos e institutos municipales de juventud, incluyó actividades simultáneas en parques, centros comunitarios y más de 100 escuelas.
Sedes como el Ecoparque de Bacalar, la Unidad Deportiva de Tulum o la Universidad Intercultural Maya en José María Morelos fueron escenarios de faenas comunitarias, murales, actividades deportivas y talleres artísticos.
CONTINUIDAD
Karla Alvarado, jefa de oficina del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), enfatizó que estas acciones “deben ser continuas”, mientras que la directora del IQJ, Alma Alvarado Moo, celebró la respuesta de los jóvenes: “Lo que hoy estamos haciendo es fortalecer el tejido social; es unidad, es una faena por la paz”.
Trabajan juntos
IP y Gobierno de Puerto Morelos
La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la industria hotelera, en la que acordaron fortalecer la colaboración en temas clave como el manejo del sargazo, infraestructura urbana, promoción turística y proyectos del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental (FSA). Uno de los acuerdos centrales fue la participación conjunta en la definición de los proyectos financiados con recursos del FSA, con un proceso que garantiza transparencia. Además, se pactó reforzar las campañas institucionales de promoción turística, las cuales serán difundidas por las plataformas del ayuntamiento y por los propios hoteles.
También se impulsará la difusión de eventos municipales como torneos de pesca, ferias gastronómicas y festivales culturales entre los huéspedes. A su vez, el ayuntamiento ofrecerá apoyo para promover eventos organizados por los hoteleros, como el Día de la Margarita, lo que fortalecerá la oferta turística del destino.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ
La jornada forma parte de la Estrategia Nacional por la Paz y Contra las Adicciones promovida por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, con el objetivo de intervenir desde un enfoque preventivo en zonas vulnerables del país, y en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. / 24 HORAS
Encabezados por Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, y Héctor López Trucios, gerente de operaciones del Grupo El Cid, los empresarios plantearon inquietudes relacionadas con el Casco Antiguo, y las autoridades se comprometieron a dar seguimiento. / 24 HORAS
OBRA. El sector de la construcción aportó la mayor cantidad de nuevos registros ante el IMSS.
SALUD. La gobernadora Mara Lezama dio arranque a las actividades en el estado desde la secundaria general número 14 ‘Los Corales’, en la SM 77 de Cancún.
BJ impugnará la resolución de jueza para rehacer el PDU
Postura. Autoridades afirman que ya se prepara una nueva actualización al documento de 2018
SARAÍ REYES
El ayuntamiento de Benito Juárez presentará un recurso de revisión contra la sentencia que ordena rehacer el Plan de Desarrollo Urbano (PDU) 2022 del centro de población de Cancún, informó el secretario general del municipio, Pablo Gutiérrez Fernández.
La resolución, emitida por la jueza Angélica Orduño Suárez, del Juzgado Segundo de Distrito el pasado martes 13 de mayo, dejó sin efectos el actual instrumento de planeación urbana tras concluir que no se garantizó la participación ciudadana ni el acceso a la información ambiental durante su elaboración.
“El fallo aún no está firme. El equipo jurídico del ayuntamiento apenas fue notificado la noche del martes y está analizando las rutas legales a seguir. Hay recursos que todavía pueden interponerse”, explicó el funcionario.
SENTENCIA
La jueza determinó que el proceso de formulación del PDU 2022 incumplió con obligaciones fundamentales como la consulta pública efectiva y la difusión accesible de la información ambiental. Por ello, instruyó al Gobierno municipal a iniciar desde cero el procedimiento, asegurando el derecho a la participación de todos los sectores sociales y el uso de mecanismos adecuados para incluir los distintos
Crece
PARTICIPACIÓN. El dictamen indica que se debe garantizar el acceso a la información y reflejar distintos intereses.
PROPONEN LEY
Los vecinos de la comunidad de Pok Ta Pok promueven la llamada ‘Ley Pok Ta Pok’, basada en su experiencia como caso emblemático que evidencia los impactos de la mala planeación urbana.
Denuncian que la falta de drenaje, sumada al exceso de permisos de construcción, ha agravado las inundaciones en la zona, afectando directamente a sus habitantes y ecosistemas. Patricia Retra Espinosa, integran te del Comité de Vecinos, subrayó el trabajo coordinado con orga nizaciones como la organización civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) para impulsar leyes que obliguen a las autoridades a considerar estudios de capacidad de carga ambiental antes de modificar usos de suelo o
intereses presentes en el territorio. Al respecto, Gutiérrez Fernández expresó que el Gobierno local se sorprendió por los argumentos presentados en la sentencia.
hasta 20% turismo deportivo en Pto. Morelos
El turismo deportivo en Puerto Morelos ha mostrado un crecimiento sostenido desde 2023, sin embargo, en la actualidad vive su mejor momento, afirmó Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable.
Aunque aún no hay cifras oficiales comparativas, se estima que en lo que va del año el municipio ha registrado un incremento del 15 al 20 por ciento en la cantidad de eventos deportivos y en la afluencia de visitantes de este segmento respecto a 2024.
Uno de los factores clave detrás de este auge ha sido la mejor coordinación entre el ayuntamiento y promotores privados, lo cual ha permitido atraer competencias nacionales e internacionales en disciplinas emergentes. La estrategia de diversificación también ha impulsado el uso de
espacios como la Unidad Deportiva Isaac Hamui y el aprovechamiento de la Ruta de los Cenotes como escenario natural para competencias de ciclismo de montaña y otras actividades al aire libre. Además, instalaciones privadas han permitido el desarrollo de eventos de polo y charrería.
Guadarrama García resaltó que Puerto Morelos busca consolidar nuevas disciplinas en su calendario deportivo, como el pickleball, paddle, natación en aguas abiertas
Amparo indirecto 992/2022 Cancún, Quintana Roo, a veintiocho de abril de dos mil veinticinco. Vistos los autos para resolver el juicio de amparo número 992/2022 promovido por
RESULTANDO:
PRIMERO. Presentación de demanda. Mediante escrito presentado el cinco de octubre de dos mil veintidós, en el juicio de amparo 546/2019 del índice de este juzgado, se dictó un acuerdo de seis de octubre siguiente en el que se ordenó remitir a la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en Cancún, Quintana Roo, el escrito de por el cual ampliaron su demanda y solicitaron el amparo y protección, de la Justicia Federal, por violación a los artículos 4, 14 y 16 de la Constitución Federal, en contra de las autoridades y por los actos que a continuación se indican: AUTORIDADES RESPONSABLES: I EL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BENITO JUAREZ, QUINTANA ROO (…). II. LA SECRETARÍA DE ECOLOGÍA Y DESARROLLO URBANO DEL MUNICIPIO DE BENITO JUAREZ, QUINTANA ROO (…).
III. LA SECRETARÍA DE DESARROLLO TERRITORIAL URBANO SUSTENTABLE DEL ESTADO DE QUINTANA ROO (…).
IV. H. CONGRESO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, Comisión de Desarrollo Urbano Sustentable y Asuntos Metropolitanos; Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático; y Comisión de Movilidad (…).”
de carga ambiental que lo respalde”, afirmó.
Como parte de sus acciones inaugurarán hoy jueves su nueva caseta de entrada y presentarán un informe de acciones y proyectos. / L. Díaz
La resolución no establece un plazo específico para rehacer el PDU, pero sí indica que el nuevo proceso deberá garantizar el acceso oportuno, claro y comprensible a la infor-
mación; permitir la participación real de la población en su elaboración y aprobación; e incluir mecanismos adecuados para reflejar los distintos intereses en el municipio.
ANIMALES. En el noveno municipio exhortan a denunciar cualquier acto de crueldad.
Tulum atiende el 100% de las denuncias por maltrato
De enero a la fecha, la Coordinación de Bienestar Animal del municipio de Tulum ha recibido un total de 42 denuncias por presunto maltrato o crueldad hacia animales, todas ellas atendidas sin excepción, informó el director de Sustentabilidad y Medio Ambiente, Armando Angulo Cáceres. Según el funcionario, 33 casos ya han sido concluidos satisfactoriamente, mientras que los nueve restantes continúan en proceso de evaluación. Subrayó que la atención total a las denuncias responde a una instrucción directa del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, quien ha establecido como prioridad el respeto y cuidado de los animales dentro de su administración.
Mayo 31
Mayo 31
Mayo/Junio
Julio 11 y 12
Agosto
Torneo de Pesca por el Día de la Marina
16° Copa del Rey Polo
Festival Internacional de Beach VolleyBall
Torneo de Pesca ‘La Diosa del Mar’
Summer Polo Cup
Diciembre Torneo Clásico Caribe de Frisbee
y carreras en espacios naturales, en respuesta al creciente interés del turismo nacional especializado en actividades deportivas.
“Este tipo de turismo no sólo ex-
tiende la estancia promedio, sino que también contribuye a diversificar nuestra oferta y a reducir la estacionalidad turística”, subrayó el secretario. / LICETY DÍAZ
“Cada denuncia ha sido tratada conforme a los procedimientos establecidos, y en varios casos se ha trabajado de manera coordinada con Jueces Cívicos y la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente para evaluar las condiciones de las mascotas y emitir sanciones cuando corresponde”, explicó Angulo Cáceres.
CROQUETÓN
Además de las acciones legales y administrativas, el municipio impulsa programas de participación ciudadana como el ‘Croquetón’, una campaña bimestral que promueve la adopción responsable de animales en colaboración con asociaciones de rescatistas. A cambio de donativos de alimento para mascotas, los participantes reciben plantas nativas, fomentando así también la reforestación urbana.
El funcionario exhortó a la población a denunciar cualquier acto de crueldad animal, recordando que las denuncias son anónimas y confidenciales, y destacó que proteger a los animales es una tarea compartida entre ciudadanía y autoridades. / 24 HORAS
Calendario de actividades en los próximos meses:
LO QUE FALTA
FECHA
CITA
BREVES
LÁZARO CÁRDENAS
Apicultores exploran los derivados de la colmena
Con el objetivo de diversificar su actividad y mejorar sus ingresos, apicultores de la región participaron en un taller sobre el aprovechamiento de los derivados de la colmena, como el polen, la jalea real, el propóleo y la cera.
El taller fue impartido por Carlos Vicente Hau Hau, quien explicó que la apicultura no debe centrarse únicamente en la producción de miel, ya que existen otros productos de alto valor comercial que pueden representar una fuente adicional de ingresos para los productores.
“La idea es que los apicultores cuenten con más herramientas de trabajo y aprovechen todo lo que ofrece la colmena”, señaló.
Estas capacitaciones se llevan a cabo por zonas, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), con el propósito de fortalecer los conocimientos técnicos de los productores y brindarles alternativas frente a los desafíos del campo. / 24 HORAS
Inician limpieza previa a temporada de huracanes 2025
Ante la cercanía de la temporada de ciclones tropicales, el área de Servicios Públicos Municipales de Lázaro Cárdenas comenzó trabajos de limpieza en las alcantarillas para prevenir inundaciones como las ocurridas el pasado fin de semana.
Las lluvias recientes provocaron encharcamientos en distintos puntos de la cabecera municipal, incluyendo la colonia Centro, donde se reportaron afectaciones en edificios como la parroquia de la Inmaculada Concepción. Antonio Cocom Baas, director de Servicios Públicos, informó que ya se atendieron las alcantarillas ubicadas en las avenidas 5 de Febrero y Javier Rojo Gómez, aunque advirtió que se prevé una temporada de huracanes especialmente complicada este año.
Durante las labores, el personal encontró gran cantidad de residuos sólidos que obstruyen los pozos de absorción, por lo que Cocom Baas hizo un llamado a la población, especialmente en las colonias populares, a depositar la basura en los contenedores adecuados y evitar tirar desechos en la vía pública. / 24 HORAS
Maestros posponen inicio del paro hasta el lunes
Lucha. Se suman al movimiento nacional que busca se derogue la Ley del ISSSTE de 2007
En un giro inesperado, el Comité Central de Lucha (CCL) informó que aplazará su incorporación al paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y se sumará hasta el lunes 20 de mayo, en lugar de iniciar este miércoles como estaba previsto. El día de hoy -15 de mayo, Día del Maestro-, se prevé una marcha en el municipio de Felipe Carrillo Puerto a las 09:00 horas. En esta, podrán participar los docentes que así lo decidan; sin embargo, no se trata aún de un paro indefinido, ya que la mayoría de las escuelas mantendrán actividades regulares y el viernes se laborará con normalidad.
POSTURA DE LA CNTE
días sin clases se acumularon del 26 de febrero al 28 de abril de 2025
CLASES. Los representantes del Comité Central de Lucha en Chetumal aseguran que no desean interrumpir sus labores, pero enfatizan que también tienen que defender su dignidad.
tros afiliados a la CNTE en el estado es menor (aproximadamente 300 docentes), es este grupo el que actualmente negocia directamente a nivel nacional.
NUEVO PLANTÓN
Por su parte, la CNTE en Quintana Roo ha confirmado que sí arrancará con el paro de labores indefinido este jueves 15 de mayo. La organización realizará una marcha estatal con el mismo horario, partiendo del Museo de la Cultura Maya hacia el Palacio de Gobierno, como parte de las movilizaciones nacionales. Aunque el número de maes-
El CCL también anunció que, a partir del próximo domingo a las 14:00 horas, instalará nuevamente un plantón permanente frente al Palacio de Gobierno y en ayuntamientos del estado.
En una asamblea informativa realizada este martes frente al Palacio de Gobierno en Chetumal, Ligia Pat, integrante del CCL, encabezó el anuncio.El vocero, Xavier Eslava Méndez, se encuentra en la Ciudad
Esta es una lucha legítima, sustentada y nacional. Estamos cerca de llegar a acuerdos con las autoridades, pero no aceptaremos burlas. Queremos que cumplan con lo prometido, incluso lo que utilizaron en campañas”
LIGIA PAT Integrante del CCL
de México participando en la manifestación convocada en el Ángel de la Independencia. Las demandas del movimiento incluyen la abrogación de la Ley del
ISSSTE de 2007, el regreso al sistema solidario de pensiones y un esquema de jubilación digno que no imponga el requisito de edad, sino únicamente los años de servicio: 28 para mujeres y 30 para hombres. Estas exigencias han sido compartidas tanto por el CCL como por la CNTE, aunque han realizado sus movilizaciones por separado.
Este sería el segundo paro indefinido en Quintana Roo en lo que va del año. El primero se extendió del 26 de febrero al 28 de abril de 2025, con más de 60 días sin clases, liderado en esa ocasión por el Comité Central de Lucha. / 24 HORAS
Entre las protestas, prosigue educación especial en Cancún
Mientras en muchas escuelas del país crecen las tensiones por la exigencia de derogar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) de 2007 y los paros se convierten en bandera de protesta, en un pequeño pero poderoso rincón de Cancún, la vocación por la enseñanza sigue más viva que nunca.
En el Centro de Atención Múltiple (CAM), Margarita Gómez Palacio Muñoz, cada jornada es una muestra de empatía, resistencia y profundo compromiso con la educación. Aunque los docentes no ocultan su inconformidad por las reformas que amenazan sus derechos laborales, su atención sigue centrada en lo esencial: los niños que ahí aprenden, crecen y enfrentan cada día los desafíos que impone el entorno.
En este CAM, ubicado en la supermanzana 92, el paro no ha detenido la continuidad del aprendizaje, gracias a una red de apoyo construida entre maestros y familias. “Capacitamos a los papás para
EMPATÍA. En el centro educativo de la supermanzana 92, en Cancún, continúan las labores educativas para sus 87 estudiantes.
que, pase lo que pase —una huelga, una pandemia, cualquier contingencia—, puedan continuar la estimulación de sus hijos en casa”, explica con serenidad el director del plantel, David Enrique Aguilar Bastarrachea.
Con respaldo en la palabra y en los hechos, el director muestra las firmas de madres y padres que reci-
bieron una capacitación intensiva de dos semanas. “Ellos comprenden por qué los docentes nos manifestamos, pero no soltamos de la mano a sus hijos. Si no recuerdan algo, tienen asesoría en línea con sus maestros”, añadió. Este centro educativo no es como cualquier escuela. Atiende a 87 estudiantes en dos turnos: por la ma-
ñana, niños con discapacidad visual y auditiva; por la tarde, menores con autismo, discapacidad intelectual o motriz.
Muchos de ellos combinan sus clases con terapias en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT). La atención aquí es personalizada, constante y profundamente humana.
En un aula, un niño ciego sonríe mientras recorre con los dedos una maqueta táctil. Ese instante resume todo: detrás hay docentes comprometidos, familias capacitadas y una voluntad colectiva por sostener la esperanza. “No se trata sólo de enseñar, sino de sostener”, afirma Aguilar Bastarrachea. / LICETY DÍAZ
No se trata sólo de enseñar, sino de sostener”
DAVID ENRIQUE AGUILAR Director del CAM Margarita Gómez Palacio Muñoz
Dominio. La entidad lidera por octavo año consecutivo el Índice de Paz México, con mínimos indicadores de violencia
Yucatán se ubicó como la entidad más pacífica del país, por octavo año consecutivo, al registrar las tasas más bajas de violencia familiar y sexual y sin casos de secuestro o trata de personas, revela el Índice de Paz México 2025.
Elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz, el documento revela que la entidad gobernada por el morenista Joaquín Díaz Mena, reporta indicadores de violencia incluso por debajo de los estándares internacionales y con los índices más bajos en cuanto a la comisión de delitos como homicidios, crímenes violentos, delitos con armas de fuego, miedo a la violencia y delincuencia organizada. Desde la creación del Índice de Paz, hace casi dos décadas, Yucatán ha presentado el menor número de homicidios del país; tan solo el año pasado registró una tasa de 2.2 muertes por cada 100 mil habitantes, más de 10 veces menor que la nacional, que fue de 23.3. Además, por sexto año consecutivo, la entidad del sureste ha tenido los índices más bajos en el país de delitos cometidos con armas, con apenas 0.6 incidentes por cada 100 mil habitantes; su tasa fue 39 veces menor que la nacional. Esto se vio reflejado en la tasa de homicidios general más baja del país el año pasado, únicamente 11.8 por ciento de estos asesinatos se realizaron con armas de fuego. El documento también señala que Yucatán es donde más personas desaparecidas han sido localizadas con vida en México, con más del 90 por ciento de los casos a partir de 2010.
DONDE HAY MENOS MIEDO
De acuerdo con el Índice de Paz México 2025, algunos estados han logrado mantener tasas comparativamente bajas de violencia
LA TASA DE HOMICIDIOS ES 2.2 POR CADA 100 MIL, LA MÁS BAJA DE MÉXICO
Yucatán, el estado más pacífico del país: estudio
REFERENTE. Mérida se consolida como la capital más segura del país, con una tasa de asesinatos reducida y un entorno de tranquilidad que refleja el liderazgo pacífico de toda la región.
familiar y violencia sexual en los últimos años. Ejemplo de ello es que en 2024 Tlaxcala y Yucatán tuvieron los menores índices en ambos subindicadores, aunque el segundo ha mostrado mejores resultados desde 2015.
En lo referente a la tasa de miedo, en 2024 la entidad peninsular ocupó el segundo lugar, con una pun-
tuación de 30.6 por ciento, indica. El informe del Instituto para la Economía y la Paz destaca, además, que Durango y Yucatán fueron los que reportaron mejor desempeño en el subindicador de secuestro y trata de personas durante el año pasado, ya que ninguno registró casos de estos delitos.
En el estudio, Mérida fue la ciu-
Jóvenes se unen vs. adicciones
Con brochas en mano y espíritu solidario, estudiantes, docentes y personal administrativo del Instituto Tecnológico de Mérida (ITM) transformaron sus espacios en una actividad llena de color y esperanza, como parte de la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones.
El director del ITM, José Antonio Canto Esquivel, informó que el instituto ha fortalecido su departamento de psicología para atender el bienestar emocional de su comunidad estudiantil. Asimismo, se han sumado al programa estatal Aliados por la Vida, enfocado en la prevención del suicidio y el fortalecimiento de la salud mental. Ambas sedes del instituto (campus norte y poniente) fueron escenario de intensas actividades comunitarias que incluyeron limpieza exhaustiva, mantenimiento de áreas verdes y comunes, así como la rehabilitación de mobiliario exterior.
El momento más emblemático fue la creación de un mural colec-
tivo, diseñado y pintado por estudiantes, cuyo mensaje central promueve un estilo de vida saludable y libre de adicciones.
Canto Esquivel, destacó la participación de más de 250 estudiantes en esta iniciativa que, a nivel nacional, fue promovida por la Presidencia de la República. El objetivo es que cada institución educativa trabaje de forma directa con su comunidad para fortalecer el tejido social y prevenir conductas de riesgo. “Lo que se busca a nivel federal
COMPROMISO. Estudiantes colaboran en labores de limpieza para prevenir conductas de riesgo.
es que las juventudes tengan actividades significativas, que ocupen su tiempo de manera positiva, evitando así caer en cualquier tipo de adicción”, señaló Canto Esquivel. El director explicó que en sus dos campus se realizaron actividades de mantenimiento de en los salones, en los cuales los jóvenes están la mayoría de su tiempo. Señaló que, aunque estas acciones, realizadas el 14 de mayo, se dieron en el marco de la jornada, el Tecnológico de Mérida ya había
dad capital del país con la tasa de homicidios más baja, con aproximadamente 1.8 homicidios por cada 100 mil habitantes.
La actual administración yucateca ha destacado una inversión de alrededor de 800 millones de pesos, en los últimos seis meses, en materia de seguridad, monto que comprende la entrega de 169 pa-
trullas totalmente equipadas para los municipios. “Para nosotros, en este Gobierno, donde nuestro proyecto se llama el Renacimiento Maya y pretende, con obras de desarrollo, generar el crecimiento económico del estado, no sería posible que lo podamos disfrutar si no contamos con la seguridad, la tranquilidad y la paz social en la que viven los yucatecos que nacimos aquí y los yucatecos que han adoptado esta hermosa tierra para que sea el hogar de sus hijos”, aseveró en su momento el gobernador Díaz Mena./ 24 HORAS
DIF actúa contra el acoso escolar
Con una jornada llena de actividades lúdicas y de reflexión, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán realizó el Primer Encuentro Renacer por la Paz ante el Acoso Escolar, en el malecón de Celestún, primer aliado de esta iniciativa, con la participación de más de 150 niñas, niños, adolescentes y autoridades estatales y locales. Este evento se llevó a cabo como parte de las acciones que impulsa el Gobierno estatal, para fomentar la sana convivencia, el respeto y la prevención del acoso escolar, mediante espacios seguros y de esparcimiento para las infancias y adolescencias yucatecas. El encuentro se enmarca dentro de la estrategia estatal Aliados por la Vida Durante la jornada, la directora general del DIF Yucatán, Shirley
llevado a cabo otras tareas previamente, tales como la recolección de papel y de envases PET con fines de reciclaje, entre otras iniciativas. Destacó que, la jornada no solo
Edith Castillo Sánchez, en representación de la Mtra. Wendy Yamile Méndez Naal, presidenta honoraria de la misma institución, destacó el firme compromiso de la dependencia de llevar estas estrategias de prevención y promoción de la cultura de paz a todos los rincones del estado.
La actividad reunió a niñas, niños y adolescentes provenientes de los municipios de Hunucmá, Samahil, Tetiz, Umán, Ucú y Celestún, quienes participaron activamente en cada dinámica.
El encuentro inició con una activación física y un rally de juegos playeros que promovieron la colaboración y el trabajo en equipo. Se realizaron dinámicas además de charlas de reflexión bajo el tema “Todos por una cultura de paz para evitar el bullying”. ./ 24 HORAS
Como hacer el amor…
JUEVES DE ENCIERRO
JULIO
PATÁN
@juliopatan09
Casi sin excepciones, el Doctor Patán no tiene dudas, no al menos de las perdurables, con la Cuarta Transformación. Según he dicho antes, de pronto, ante ciertos fichajes, ciertas decisiones e incluso algunas declaraciones, pestañea mi fe, pero, normalmente, es cosa de esperarse tantito para ver cómo el movimiento acierta. Bueno, eso acaba de cambiar. Tengo la sensación de que he llegado a un límite. De que no hay espera que enmiende lo que escuché. De que la 4T tiene que marcar, ya, una línea. Decir “Basta”.
El límite fue escuchar al compañero Noroña decir que la elección judicial pasaría a ser como “hacer el amor”. El razonamiento es este: como pasa con el sexo, la elección de jueces nadie nos enseñó a “hacerla”. Llegamos, llegaremos, la primera vez, a ver qué sale. Y miren, seguiría el argumento de mi Geras: puede que no resulte técnicamente impecable, pero se va a sentir chido. El resultado será, pues, bueno. Uno sale de eso mejor de como estaba.
Ok: no. Compañero, hay varias observaciones que aquí el Doctor se siente obligado a hacer. Por ejemplo, que, salvo que uno viva en el mismo cuarto que sus cinco hermanos o en un dormitorio de universidad gringa o en el complejo erigido en el Michoacán rural por una secta apocalíptica, lo normal es que el sexo, la primera vez y habitualmente también las siguientes 45 o 50, se practique en la intimidad.
Lo que quiero decir, compañero, es que, a diferencia de lo que va a pasar el 1 de junio, ese polvo electoral que parece que va a ser bastante defectuoso, pero muy bueno para todos, en esos casos nadie te ve, y francamente está muy bien. Digo, no sé qué experiencias tuvo usted en sus tiempos de alumno en la UAM, muy respetables cualesquiera que sean, pero, porfa, no trate de hacerlas extensivas a toda la sociedad. Cojamos en privado, compañero.
De hecho, camarada, puede ser buena idea que evite hablar de sexo, siempre, en público, y probablemente en privado, por el bien del movimiento y/o de su entorno inmediato. No estoy seguro, se lo digo fraternalmente, de que sea usted, tan virtuoso en tantas otras áreas, la persona ideal para promover o comentar esa actividad. No vuelva a hacerlo, se lo pide con toda claridad aquí su Doctor. Que las vivencias de sociología se queden en la intimidad, pues.
En todo caso, una sugerencia al compañero que sí es extensiva a todos los amables lectores: no, nunca, en ningún contexto, bajo ningún pretexto, sin importar con quién estén hablando, digan “hacer el amor”. En serio.
CINCO DE LAS EJECUCIONES, EN SINALOA
LIKES LES DIERON FAMA Y MUERTE
Violencia. Al menos 9 creadores de contenido han sido asesinados en los últimos años en México; Valeria transmitía en vivo cuando la mataron
El mundo virtual de México ha sido testigo de al menos nueve homicidios de creadores de contenido en redes sociales, muchos de los cuales ocurrieron durante transmisiones en vivo.
El caso más reciente es el crimen de la influencer Valeria Márquez, en Zapopan, Jalisco, la noche de este martes, en su estética Blossom The Beauty Lounge.
Alrededor de las 18:30 horas, un supuesto repartidor entró a su establecimiento y le disparó en múltiples ocasiones mientras transmitía en vivo.
En el video se escucha que la joven es informada que una persona fue a buscarla en una moto, lo que le causa cierta inquietud. Más tarde recibe una bebida y un muñeco de peluche, pero mientras celebra sus regalos, se escucha una voz, disparos y cómo la chica se desvanece en el sofá donde estaba sentada, ya sin vida.
REDES MORTALES
Al menos 9 creadores de contenido han sido ejecutados entre 2017 y 2025
Valeria Márquez
Edad: 23 años
Lugar del crimen: Zapopan, Jalisco Fecha: 13 de mayo de 2025
Juan Luis Lagunas, El Pirata de Culiacán Edad: 17 años
Lugar del crimen: Zapopán, Jalisco Fecha: 18 de diciembre de 2017
Justin Paul, El Pinky Edad: 22 años Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 10 de enero de 2025
La Fiscalía dijo que investiga el caso como un feminicidio y que la principal línea de investigación apunta a Ricardo Ruíz Velasco, RR, líder de uno de los principales grupos armados del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y presunta pareja de la víctima.
Además, informó que analiza videos de las cámaras de seguridad de la estética y de la zona.
PELIGROSO MUNDO VIRTUAL
El mundo virtual de México ha sido testigo de una serie de homicidios de personalidades de redes sociales, Algunos casos son: Uno de los primeros crímenes fue el de Juan Lagunas, El Pirata de Culiacán, popular youtuber ejecutado el 18 de diciembre de 2017 en un bar de Zapopan; se hizo famoso por sus videos irreverentes relacionados con la narcocultura. En una de sus publicaciones previas a su asesinato, departía con unos amigos, cuando insultó a Nemesio Oseguera, El Mencho, líder del CJNG
A más de un mes de su desaparición, familiares, docentes y ciudadanos llevaron a cabo una marcha pacífica para exigir la presentación con vida del maestro Luis Juárez Nieblas, de 33 años, quien fue privado de su libertad el pasado 29 de marzo en Culiacán, Sinaloa.
La movilización partió de la Catedral a la Fiscalía del estado, donde entregaron un pliego de peticiones. Vestidos de blanco los inconformes caminaron en silencio.
días han pasado desde que el educador fue visto por última vez, el 29 de marzo pasado
Los participantes lanzaron gritos de “Te queremos profe Luis, te queremos” y “Vivo se lo llevaron, vivo los queremos”, entre otros. Juárez Nieblas es profesor de sexto grado en la primaria Estatuto Jurídico.
Miguel Vivanco, El Jasper Edad: 29 años
Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 23 de noviembre de 2024
SINALOA CON MÁS CASOS
José Carlos, El Chilango Edad: 30 años Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 19 de octubre de 2024
Adal Peña, El Tata Edad: 30 años Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 23 de enero de 2025
Gail Castro, El Gail Edad: 32 Lugar del Ensenada,crimen: Baja California Fecha: 28 de marzo de 2025
Rafa Díaz, Rafa Wayne Edad: 24 años Lugar del crimen: Ciudad Juárez, Chihuahua Fecha: 12 de diciembre de 2023
Leobardo Aispuro, El Gordo Peruci
Edad: 37 años
Lugar del crimen: Culiacán, Sinaloa Fecha: 9 de diciembre de 2024
MATAN A PAPÁ Y HERMANO
El tiktokero Luis Ángel Robelo realizó un en vivo para denunciar que había hallado a su papá y hermano muertos dentro de su casa en el municipio de Encarnación de Díaz, Jalisco. En las imágenes se ven los cuerpos rodeados por agentes de la Fiscalía.
Tras la guerra por el Cártel de Sinaloa, la situación de la violencia se ha agravado y los influencers también son blanco de la inseguridad; de 2017 a 2025, al menos cinco han sido ejecutados en Culiacán.
Adal Peña, El Tata, fue atacado en enero pasado con una arma de fuego mientras hacía ejercicio. Había salido de su domicilio en el fraccionamiento Jardines del Río, en la capital del estado, a realizar su caminata diaria, pero al llegar a una plaza comercial fue agredido a balazos. Justin Paul, El Pinky, fue localizado el 10 de enero pasado, en la carretera periférica La Costerita, al sur de Culiacán; estaba amarrado de pies y manos, y con el tiro de gracia. Su contenido estaba relacionado, principalmente, con retos y bromas. Fue señalado en volantes de lavar dinero y promover a Los Chapitos. Leobardo Aispuro, El Gordo Peruci, fue ejecutado el 9 de diciembre de 2024, cuando se encontraba afuera de su casa, en la colonia 21 de Marzo, en Culiacán. Medios locales lo ligaron con el grupo de Markitos Toyz, quien a su vez es vinculado con La Chapiza. En noviembre del año pasado, encontraron muerto a Miguel Vivanco, El Jasper, en un sector rural entre las poblaciones de Quilá y Costa Rica, en la capital sinaloense; Presentaba huellas de tortura. Se le relacionó con Markitos
José Carlos N, El Chilango, fue asesinado mientras vendía dulces en las calles culichis. Solía publicar videos en TikTok, relacionados con su vida diaria y su trabajo. Algunas de sus publicaciones hacían referencia a Los Chapitos
MUERE EN VIVO
Gail Castro, El Gail, hermano del polémico influencer, Markitos Toys, fue ejecutado el 28 de marzo pasado en un restaurante de Ensenada, Baja California. En enero pasado, apareció junto con otras personalidades de la red y cantantes de corridos tumbados.
Rafael Díaz, Rafa Wayne, era conocido igualmente como El Chofer más Famoso de Ciudad Juárez, Chihuahua; fue ejecutado cuando realizaba una transmisión en vivo en TikTok, al conducir su taxi por aplicación. Dos adolescentes intentaron asaltarlo y lo que comenzó como un robo terminó en homicidio. / 24 HORAS
PROTESTA. Los manifestantes demandaron a las autoridades acelerar las investigaciones.
Según testigos, fue interceptado por sujetos armados en la zona de Isla Musala.
TIROTEO CAUSA PÁNICO EN ESCUELA
Ayer, se viralizó un video donde se observa a estudiantes de la Secundaria Técnica 79, al sur de Culiacán, correr apanicados por las
instalaciones a resguardarse ante el sonido de balas cerca del plantel.
La Secretaría de Educación de Sinaloa aseguró en un comunicado que “se trató de una acción de la autoridad” y que los alumnos no corrieron ningún riesgo, pues se activaron los protocolos de seguridad. / QUADRATÍN
Anuncian megamarcha por el Dia del Maestro
Demanda. Organizaciones señalan que ante los bajos salarios que reciben los docentes, uno de cada diez tiene dos empleos
KARINA AGUILAR
En el marco de la conmemoración por el Día del Maestro, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) hizo el llamado a su gremio para realizar una megamarcha en la Ciudad de México, así como a realizar un paro nacional. La cita se dio a las 9:00 de la mañana, donde los docentes tienen como destino el Zócalo capitalino, lo cual causará afectaciones en diversas vialidades de la ciudad. Asimismo
integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) respaldaron la noción donde a través de un comunicado informaron a los padres de familia sobre el paro de labores.
Entre las demandas de los docentes por las que se movilizarán este 15 de mayo, destacan la petición de un aumento salarial del 100% al sueldo base; justicia social y democracia sindical; así como abrogación a la Ley del ISSSTE 2007 y de la reforma educativa del 2019.
En este contexto, la organización Mexicanos Primero señaló que actualmente 2 millones 153 mil 916 docentes sostienen el sistema educativo mexicano. De ellos, el 82% cuenta con estudios superiores relacionados con la educación, sin embargo, sus
De Oaxaca para el mundo,
conquista los escenarios
La maestra Leticia Gallardo lleva 21 años impartiendo clases de música a niños, jóvenes y mujeres en la comunidad de Santa María Tlahuitoltepec, comunidad Mixe de la Sierra de Oaxaca, conocida como “los jamás conquistados”; sin embargo, ella logró conquistar los escenarios.
Desde hace 15 años, Gallardo lleva la batuta de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, quienes han dejado en claro que la música no tiene género rompiendo estereotipos de género que imponen los pueblos indígenas, pisando asi escenarios internacionales y nacionales desde el Lincoln Center en Nueva York; el festival del Huaso de Olmué en Valparaíso, Chile y el Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, con la cantante Mon Laferte.
IGUALDAD
Leticia Gallardo reflexiona sobre la importancia de darle confianza a las niñas y jóvenes. “Estos espacios son muy importantes y significativos porque allí es donde empiezas a acompañarte realmente y a tomar fuerza de que también nosotras podemos hacer música, sí podemos componer, sí podemos dirigir, sí podemos ser maestra”.
De igual forma, han tenido diversas colaboraciones con otros artistas como la cantautora Vivir Quintana, Lila Dows, Alejandra Robles, Eugenia León, entre otras. Gallardo inició la docencia musical en el Centro de Capacitación Musical y desarrollo de la Cultura Mixe (CECAM) a los 17 años y culminó su papel como formadora en el año 2000.
Integrantes de la Marina a bordo del BuqueEscuelaVelero Cuauhtémocatracaron en el puerto de Nueva York, en Estados Unidos, una de las ciudades más emblemáticas del mundo y sede de las Naciones Unidas. Conocido como el EmbajadoryCaballerodelosMares, el velero de la Heroica Escuela Naval Militar permanecerá en dicha ciudad hasta el 17 de mayo, siendo esta su segunda parada en su recorrido por 22 puertos de 15 países de América y Europa. A bordo viajan 147 cadetes, quienes durante 254 días fortalecerán su formación profesional. /24 HORAS ElEmbajadoryCaballerodelos Maresmexicano arriba a Nueva York
La política educativa ha sido inconsistente e inestable, con reformas que cambian sin ofrecer claridad ni certeza a quienes ejercen la docencia”
MEXICANOS PRIMERO Ong
condiciones laborales no reflejan la importancia estratégica de su labor.
La ong refirió que los maestros tienen salarios base promedio de 7 mil 130 pesos en preescolar y 7 mil 890 en primaria, por lo que “uno de cada diez docentes se ve obligado a buscar un segundo empleo”.
“La revalorización del magisterio no debe seguir siendo una promesa incumplida: es hora de traducir ese reconocimiento en políticas y estrategias concretas. Las maestras y maestros no solo enseñan, son quienes hacen posible el presente y construyen el futuro de México”. Además, denunciaron que enfrentan retos estructurales graves
“Durante mucho tiempo estuve como maestra de solfeo en el CECAM. Eran con los niños que llegaban para enseñarles las primeras notas, los compases, después que tú los formabas, ellos se iban ya a instrumentación. Por muchos años estuve así”, recordó.
Ante una pausa que tuvo como docente, posteriormente fue que recibió la invitación a tomar la batuta de la Banda Femenil Regional Mujeres del Viento Florido, aunque
LABOR. La maestra Leticia Gallardo lleva 21 años impartiendo clases de música a niños, jóvenes y mujeres en una comunidad Mixe de la Sierra de Oaxaca.
aseguró no ha sido fácil echar andar la agrupación musical por la falta de recursos. “Te das cuenta que de alguna manera has avanzado, has logrado cosas que a lo mejor en otros tiempos no era tan fácil para las mujeres. No es sencillo, hubiéramos querido tener los apoyos suficientes, yo siempre he dicho que es muy difícil en tu propia comunidad lograr que te entiendan. Generalmente el reconocimiento ha sido de fuera”. / YALINA RUIZ
como la precariedad laboral, sobrecarga administrativa, brechas de género en los cargos directivos, donde las mujeres ocupan apenas el 35% de estos, falta de infraestructura en las escuelas —(19% sin agua potable en educación básica y media superior)—, y la limitada conectividad que afecta al 58.30% de los planteles.
Van Diputados por inclusión en ley Infonavit
La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), en materia de lenguaje inclusivo, con el próposito de evitar cualquier signo de discriminación en la conformación de la estructura de este instituto. Por unanimidad, el dictamen se aprobó y se remitió a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, la iniciativa fue impulsada por la legisladora federal del Partido del Trabajo (PT) Lilia Aguilar Gil.
En su propuesta, la legisladora argumentó que mediante el lenguaje inclusivo se busca no solamente eliminar los sesgos de género y la discriminación inherente en la redacción actual de esta ley, también promueve un enfoque inclusivo, que refleja los valores de igualdad y diversidad en la selección de los directivos del Infonavit.
Explicó la necesidad de avanzar en un sendero que haga posible una sociedad con igualdad sustantiva, para que el Estado articule sus acciones y visibilice la necesidad de un trato igualitario entre todas las personas.
/YALINA RUIZ
CORTESÍA
PROYECTO. Por unanimidad, en San Lázaro, avalaron la iniciativa.
DENUNCIA. Mexicanos Primero señaló que existen brechas de género en los cargos directivos del sector educativo, ya que, las mujeres ocupan apenas el 35%
Nuevas sanciones: UE aprieta a “flota en la sombra” rusa
ALONSO TAMEZ
La Unión Europea ha aprobado su decimoséptimo paquete de sanciones contra Rusia. El nuevo paquete incluye en la “lista negra” a casi 200 buques de la elusiva “flota en la sombra” rusa —embarcaciones disfrazadas que, entre otras maniobras, transportan petróleo ruso para eludir sanciones—, castiga a empresas que burlan los embargos mediante terceros países e impone prohibiciones de viaje y congelamiento de activos a personas vinculadas con la maquinaria bélica de Moscú
Aunque la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, reiteró que el bloque “mantendrá la presión”, funcionarios europeos reconocen que el paquete fue diluido. A puerta cerrada, se realizaron ajustes para calmar a los escépticos, como Hungría, que solo dio su visto bueno por el limitado alcance de las nuevas medidas. Diplomáticos coinciden en que acciones más contundentes –como sanciones al sistema bancario ruso o a sus exportaciones energéticas– siguen bloqueadas por la regla de unanimidad y por intereses nacionales que frenan decisiones de mayor impacto.
Las medidas sí amplían el marco legal para sancionar el sabotaje ruso a cables submarinos. También va contra las campañas de desinformación y la exportación de productos químicos vinculados a misiles, pero para muchos siguen siendo pasos graduales. “Las sanciones deberían ser tan severas que obligaran a Rusia a detener su agresión o enfrentar la ruina económica total”, declaró un alto funcionario europeo, bajo anonimato, al Kyiv Independent El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Noël Barrot, ha exigido sanciones “masivas” contra los sectores petrolero y financiero rusos si Moscú no acepta un alto al fuego. “Cerrar el grifo sería agarrar a Rusia por la garganta”, dijo. Francia incluso está dispuesta a discutir el despliegue de su arsenal nuclear en territorio de aliados, como dejó entrever el presidente Emmanuel Macron, insinuando una nueva postura de disuasión en caso de que la diplomacia fracase. El canciller alemán, Friedrich Merz, y otros líderes del bloque respaldaron el reciente ultimátum francés: que Rusia acepte un alto al fuego de 30 días –respaldado por Estados Unidos– o enfrente un endurecimiento de las sanciones. Aunque persiste el escepticismo sobre si la UE realmente puede “apretar la tuerca”. Kiev ha aceptado reunirse en Estambul, pero la presencia –y la sinceridad– de Putin sigue sin confirmarse. Solo se ha anunciado una delegación rusa. Occidente se prepara, una vez más, para otra ronda de dilaciones. Con o sin Putin.
LEÓN XIV, ENTRE EL CENTRO DE LA IGLESIA Y EL CHOQUE CON TRUMP
Equilibrio. Ni progresista ni conservador radical, su enfoque busca mantener la tensión entre tradición y apertura
La sorpresiva elección del cardenal Robert Prevost como nuevo Papa marca el inicio de una etapa compleja para la Iglesia. Si bien es previsible que no revierta el legado de Francisco, su liderazgo podría enfrentar tensiones con Donald Trump. Así lo señalaron especialistas consultados por este medio, a pocos días de que el Colegio Cardenalicio eligiera al agustino como sucesor del apóstol Pedro, quien adoptó el nombre de León XIV.
Para la doctora Marilú Rojas, teóloga de la liberación, la elección fue inesperada. Aunque León XIV no pertenece al ala liberal, se le ubica en una posición centrista. “Podría ser un puente entre América del Norte y América del Sur”, opinó. “Es hijo de franceses e italianos; su madre, española. Pasó más de dos décadas en la diócesis de Chiclayo, Perú. Es un pastor. Pensamos que, si bien no continuará exactamente la línea de Francisco, tampoco dará marcha atrás”. Rojas destacó que el nuevo Papa proviene de una línea pastoral centrada en el acompañamiento a los pobres, como lo evidencia su trayectoria en América Latina. Sin embargo, matizó: “Tiene un carácter distinto al de Francisco: más estructurado, más serio, reservado. Estuvo al frente de la Congregación para los Obispos, lo cual le imprime un sello de sobriedad y rigor”.
Respecto a su visión teológica, lo situó dentro de una “cristología ortodoxa”, alejado tanto del progresismo como del conservadurismo radical. “No es un liberal, pero tampoco un reaccionario. Mantendrá la tensión entre tradición y apertura”, explicó.
Mueren nueve migrantes bajo custodia de ICE
Desde el regreso de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) registró la muerte de nueve personas bajo su custodia, según reveló Todd Lyons, director interino de la agencia, ante una comisión presupuestaria del Congreso.
La administración republicana endureció su discurso y sus acciones contra la migración irregular. Aunque asegura centrarse en individuos con antecedentes penales, congresistas demócratas y defensores de derechos humanos denuncian detenciones arbitrarias, algunas basadas solo en tatuajes.
“Debería provocarnos escalofríos”, advirtió la representante Veronica Escobar, quien cuestio-
69 años 39 años 10 años
del cardenal Prevost al asumir el pontificado
desde que llegó a Perú como misionero agustino
desde que adquirió la nacionalidad peruana
No es un liberal, pero tampoco un reaccionario. Mantendrá la tensión entre tradición y apertura”
MARILÚ ROJAS Teóloga
LA ADVERTENCIA DE BANNON
Más allá de los muros del Vaticano, el impacto de su elección también se percibe en la arena política internacional. Para el especialista en temas vaticanos Leopoldo Mendívil, León XIV podría convertirse en “el peor enemigo del movimiento MAGA (Make America Great Again)” que respalda a Trump. Mendívil citó una antigua advertencia del estratega Steve Bannon, quien calificó como “catastrófico” el ascenso de cierto “caballo negro” al trono de San Pedro. Al ser consultado por el periodista Piers Morgan sobre cuál sería el peor Papa para el proyecto MAGA, Bannon respondió con un nombre: Robert Francis Prevost. “La elección de su nombre no es casual”, apuntó Mendívil. “León XIII fue el autor de Rerum Novarum, texto fundacional de la Doc-
León XIV podría convertirse en ‘el peor enemigo del movimiento MAGA’
LEOPOLDO MENDÍVIL
Analista vaticano
trina Social de la Iglesia, que criticó tanto el socialismo como el capitalismo salvaje. En ese contexto, adoptar el nombre de aquel Papa es, en sí misma, es una declaración de principios frente al modelo que representa Trump”. El analista descartó que Estados Unidos haya influido en la elección de León XIV. A su juicio, si hubo algún bloque de poder detrás del nuevo pontífice, este estaría más vinculado a Europa o, incluso, al Partido Demócrata. “No era el tipo de estadounidense que Trump quería en el Vaticano”, subrayó. “La guerra ideológica no ha terminado. Apenas comienza. Izquierda contra derecha, conservadores contra ‘progres’. Esta es la historia de la Iglesia católica en los últimos 150 años, y en la cual León XIII fue tan significativo”, concluyó Mendívil.
desde el inicio de la administración de Donald Trump
nó que ICE se enfoque en migrantes sin historial criminal ni riesgo para la sociedad. Señaló además condiciones alarmantes en los centros de detención: hacinamiento, negligencia médica y alimentación deficiente. ICE opera mediante contratos con empresas privadas, lo que genera preocupación por los
AFP
POLÉMICA. Legisladores demócratas comparan las prácticas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) con regímenes represivos, por lo que exigen mayor transparencia y responsabilidad.
beneficios millonarios que reciben a costa de derechos básicos. Lyons sostuvo que la agencia mantiene “altos estándares de detención” y aseguró que se investigan cada uno de los decesos. Sin embargo, voces en el Congreso lo acusan de dirigir una estructura con prácticas más cercanas a regímenes autoritarios. / 24 HORAS
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
LUIS VALDÉS
JUEVES 15 DE MAYO DE 2025
TIPO DE
CAMBIO
PUEDE LLEGAR A 21 PESOS POR DÓLAR CON LA MEDIDA
Gravar las remesas afectará hasta 0.1% del PIB: Banamex
Proyección. Se generará escasez de trabajadores y desplomarán los envíos de dinero en el corto plazo, anticipa Grupo Financiero Monex
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La propuesta de los republicanos de gravar con 5% de impuestos las remesas enviadas desde su país al exterior, puede frenar el consumo, generar escasez de mano de obra en Estados Unidos y afectar el PIB de México, estimaron analistas financieros consultados por 24 HORAS
Buscan abrir capítulo de microchips en el T-MEC
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, encabezó la reunión sobre el Plan Maestro de Semiconductores 2024-2030 para evaluar los avances en el sector y los actores estratégicos. De acuerdo con el Plan Maestro, se han logrado 16 metas de las 30 propuestas el pasado octubre. Se enfatizó la importancia del Foro de Cooperación de Semiconductores cuya continuidad será clave para articular estrategias entre el sector público y privado. Se informó que la Embajada de Estados Unidos manifestó su interés en retomar el impulso del proyecto, reafirmando su disposición para cumplir con los objetivos planteados.
16
de 30 metas se han logrado con el Plan
Maestro en el tema de chips
Además, de acuerdo a la Secretaría de Economía, se ratificó el interés continuo de México en fomentar la inversión en la industria y crear condiciones favorables para su desarrollo. En el encuentro se propuso establecer un capítulo específico para semiconductores dentro del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) con la visión de atraer inversiones de los grandes centros de producción. Empresas como Cisco, Foxconn, Skyworks, Qualcomm, IBM, junto con CANIETI y CCE, han mostrado su compromiso con esta iniciativa, participando en la construcción de estrategias orientadas a potenciar la proveeduría local y la cadena de semiconductores de alto valor. /24 HORAS
Para Magdaleno Mendoza, economista de Banamex, un escenario de bajar los envíos puede alcanzar el freno de mil 600 millones de dólares, lo que significará hasta 0.1% del PIB.
Aunque el tipo de cambio ayudará a contener una caída de recursos para los destinatarios de las remesas, “en este año, el efecto sería más que compensado por el aumento de las remesas en pesos reales, el mayor en cuatro años”.
Proyectó que ahora estiman que el peso alcance un nivel de 21 unidades por dólar al cierre de 2025.
Pueden empezar a usar a personas que cruzan la frontera, o por medios electrónicos ilegales, o seguro inventarán otras cosas para esquivar el impuesto estadounidense”
JORGE GORDILLO Analista financiero de CI Banco
“El tipo de cambio se ha estabilizado y apreciado recientemente ante la depreciación del dólar y ante una disminución en la incertidumbre respecto a las políticas arancelarias de EU, incluyendo las aplicables a México. Ahora proyectamos el tipo de cambio en 21 al cierre de 2025”.
“Estimamos que las remesas, bajo esta medición, crezcan 11.8% en 2025 (sin considerar el impuesto de 5%). Con la aplicación del impuesto de 5%, aún se mantendría un aumento mayor al 6% de las remesas”.
Entre la estrategia y el impulso
Donald Trump ha dejado ver nuevamente su peculiar estilo de gobierno: una mezcla de decisiones drásticas y mensajes contradictorios, de gestos unilaterales y promesas que rara vez se corresponden con la complejidad de los problemas que enfrenta. Su forma de gobernar está marcada por los anuncios que generan titulares, las consecuencias que generan incertidumbre y la cantidad de frentes abiertos que mantiene.
En el ámbito interno, anunció una reducción de hasta el 80% en el precio de los medicamentos en Estados Unidos. No obstante, la viabilidad de la medida continúa estando incierta. En el plano internacional, su intervención tampoco ha estado exenta de controversia. En Asia, el presidente afirmó haber desempeñado un papel clave en la mediación entre India y Pakistán, aunque poco después el gobierno indio desmintió públicamente su supuesta participación, negando cualquier rol de EU en la tregua.
Mientras tanto, el presidente realizó una nueva gira por Medio Oriente, priorizando nuevamente su relación con Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar. En esta visita, Trump firmó acuerdos que podrían superar el billón de dólares en inversiones y ventas de armamento, reviviendo la línea de cooperación iniciada en su primer mandato.
Insistió que de aprobarse, prevemos que la medida ten dría un efecto limitado en el flujo de remesas a México y, por tanto, en el consumo y crecimiento económico.
Para Janneth Quiroz, analista de Grupo Financiero Monex, el poner impuestos a las remesas generará una caída en los envíos en el corto plazo.
Señaló que esta medida no será una decisión aislada, sino que irá en conjunto con las políticas de Donald Trump como los aranceles, y los incentivos para buscar atraer inversión a su país como es que todo lo que se venda y consuma se produzca ahí mismo.
“Esta decisión de poner tasas a las remesas generará una escasez de trabajadores y el impacto será para las empresas que tendrán que mejorar los salarios para incentivar que busquen quedarse”.
“Por un lado, sí podrían estarse obteniendo estos gravámenes a las remesas, pero por otro lado también lo que estaríamos observando sería un incremento de los salarios y con ello pues compensando este incremento incluso en las remesas”.
Aún así, explicó, en los últimos meses el poder adquisitivo de estas ha aumentado de manera significativa ante la apreciación del peso mexicano.
1,600
“Pero se puede perder nivel, ya que tasar los envíos de dinero pegará al consumo, y tendremos que revisar todo el entorno para determinar si habrá un freno del gasto de las familias que reciben envíos de dinero”. En tanto, Jorge Gordillo de CI Banco, comentó que bajarán los flujos de remesas y ahora buscarán formas clandestinas o distintas de enviar dinero a los familiares. “Pueden empezar a usar a personas que cruzan la frontera, o por medios electrónicos ilegales, o seguro inventarán otras cosas para esquivar el impuesto estadounidense”.
Legisladores republicanos presentaron una propuesta de reconciliación fiscal para 2025, en la que proponen, entre otras medidas, la aplicación de un impuesto de 5% a las remesas enviadas desde su nación hacia el exterior para recaudar 22 mil millones de dólares los próximos 10 años para seguridad y otros temas.
Sin duda, su decisión de comenzar su segunda presidencia con este viaje —en lugar de visitar México , Canadá o Europa, como solía hacerse— indica una clara prioridad: asegurar capital, contratos e influencia a través de alianzas con gobiernos que tienen capacidad de inyección financiera inmediata. En ese mismo marco, Trump volvió a respaldar el cambio de denominación del Golfo Pérsico por “Golfo Arábigo”, una decisión que, aunque simbólica, tiene profundas implicaciones diplomáticas, especialmente frente a Irán. Simultáneamente, enfrenta un nuevo conflicto con México . El Departamento de Agricultura de EU decidió cerrar temporalmente la importación de ganado debido a la detección del gusano barrenador, generando pérdidas para México ascienden a 11.4 millones de dólares diarios. Y aunque el gobierno mexicano respondió rápidamente, la medida permanece.
Y mientras pasaba todo lo anterior, la gestión de estos frentes ha tenido lugar mientras Europa avanzaba en su propia redefinición
estratégica frente a China , con el fin de reducir vulnerabilidades estratégicas. En este panorama, la actuación Trump evidencia un patrón claro: sus políticas no siguen una línea coherente, sino que se estructuran a partir de equilibrios frágiles entre el impacto mediático , la presión de sectores económicos y geopolíticos diversos.
Las decisiones que toma generan aplausos inmediatos entre sus bases, pero también son reacciones adversas a mediano plazo. Cada anuncio de éxito viene acompañado de un problema que no se ha resuelto, o de una medida que entra en contradicción con otra adoptada días antes. Así es como Trump se mueve: presentando logros internos que le permiten hablar de estabilidad económica, mientras enfrenta una creciente inestabilidad global.
millones de dólares perdería México en captación, de entrar en vigor el impuesto
CAPTACIÓN. EU quiere recaudar 22 mil millones de dólares con impuestos a los envíos de dinero.
Rihanna regresa a la música
El silencio de tres años con el que la cantante pop, Rihanna, ha dejado a la industria musical y a su fans, se romperá pronto como parte de la banda sonora de la nueva película de Los Pitufos
La superestrella compartió la noticia ayer junto con un tráiler de la película que también incluye fragmentos de la canción que llevará por nombre Friend of Mine
Rihanna protagoniza esta nueva entrega de Los Pitufos junto a John Goodman, James Corden, Nick Offerman y Sandra Oh, y también es productora del proyecto. Friend of Mine se estrenará completa el 16 de mayo, mientras que Los Pitufos llegará a los cines el 18 de julio. / 24 HORAS
Horizontales
1. Muchacho adolescente, mozo.
5. Tebano.
8. Especie de criba para el grano.
10. Hilera, hilada.
11. Mandato, decreto publicado por la autoridad competente.
13. Relativo al éter.
16. Ladrona de poca monta.
17. Crecidas, inundaciones.
18. Estrella notable de la constelación del Can Mayor.
20. Símbolo del einstenio.
22. Arrimará de espaldas.
23. Terminación de infinitivo.
24. Antiguamente, la nota “do”.
26. Hollejo de la uva, después de exprimida.
27. En números romanos, “4”.
28. Indoiranio.
30. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia.
32. Desgarbado, desaseado, sucio.
33. Hilada de la cubierta inmediata al contracarril.
34. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia.
35. Biznaga (planta).
37. Juntar dos o más cosas.
38. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.
39. Embrollada.
41. Río del Asia Central.
42. Individuo de la especie humana.
44. Cieno negruzco de los charcos donde hay materias orgánicas en descomposición.
45. Engordas a los animales. Verticales
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
¿Corren a una
hija de Raúl Araiza?
Surge una nueva controversia en el programa Hoy, donde supuestamente la productora Andrea Rodríguez despidió a Roberta, hija de Raúl Araiza. Sin embargo, el conductor negó dicha información y asegura que la productora la quiere como si fuera su hija.
En otro caso, se descubrió que Aleska Génesis terminó su relación con Clovis tras encontrar mensajes comprometedores con otro hombre, un escándalo que reavivó el interés en su vida privada. Los conflictos no se limitan a las relaciones personales. Cuentan que en Despechadas ,
14. Interjección para animar a las caballerías.
15. Atreverse.
19. Atraigamos, tomemos.
21. Sudoeste.
23. Diminutivo de ave.
25. Acento gráfico.
27. Natural de Irán.
28. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.
29. Mamífero plantígrado carnicero.
30. Archipiélago filipino.
31. Traje femenino usado en la India.
35. Mueve a ira.
36. Antigua ciudad de Asia menor en Cilicia, cerca de la actual Iskenderun.
39. Se dice del hilo o seda poco torcidos.
40. Antigua medida de longitud.
42. Letra griega.
43. Perezoso americano.
2. Instrumento músico de viento formado por una especie de odre, llamado fuelle, al cual van unidos tres tubos de boj.
3. Árbol aceráceo de madera muy dura y salpicada de manchas.
4. Sabio, docto o instruido.
5. Variedad de cambur, planta musácea parecida al plátano, que da el fruto pequeño.
6. Antigua ciudad de Italia, en Lucania.
7. Armadura con que se protegía a los caballos en la guerra.
9. Que loa.
10. Cisco de huesos de aceituna machacados.
11. El cuarto en tamaño de los denominados Grandes Lagos de América del Norte.
12. Otorga, dona.
María Conchita Alonso y Denisse de Kalafe protagonizaron un altercado que casi termina en golpes, dejando al público atónito ante la tensión entre las artistas.
La tragedia también ha tocado a figuras del espectáculo. Marlene Kalb, protagonista de Fugitivas, enfrentó el doloroso momento de dar a luz a su bebé sin vida, una pérdida que ha conmovido a sus seguidores y al medio artístico.
La maternidad en el medio también genera debate. Danny Perea, actriz de Vecinos, mantuvo en secreto su embarazo y ha evadido compartir detalles, lo que desató especulaciones y cuestionamientos sobre su vida privada.
Las relaciones sentimentales de las celebridades no escapan al escrutinio. La madre de Gala Montes expresó su preocupación por la influencia de Icho, novio y mánager de la actriz, al grado de temer que pueda dañar su carrera.
La seguridad y la relación con la prensa son temas candentes. Alejandra Guzmán apareció en el aeropuerto con diez escoltas y acusó a los medios de agresión y dijo: “No los aguanto”, en un episodio que refleja la tensión entre famosos y reporteros.
En el ámbito político, Claudia Sheinbaum prometió justicia para Los Ángeles Azules tras un asalto en la carretera México-Puebla, donde un integrante resultó herido por un disparo.
Las autoridades lograron recuperar el equipo robado y que se encontraba en una bodega en San Martín Texmelucan, Puebla. Por otro lado, Los Alegres del Barranco enfrentan un proceso legal por apología del delito, tras proyectar imágenes de líderes del narcotráfico en un concierto en Guadalajara. A pesar de las restricciones, obtuvieron un amparo en Michoacán que les permite seguir con sus presentaciones en estados donde su música no está prohibida.
En un giro reciente, Emiliano Aguilar se vio envuelto en un altercado al salir del programa de radio de Don Cheto en Los Ángeles, California. Según el hijo de Pepe Aguilar, un hombre, identificado como exnovio de Jenni Rivera, lo confrontó sin motivo aparente, lo que derivó en una pelea. El video del incidente, difundido por el equipo de Don Cheto, desató especulaciones de que todo fue planeado para generar atención. Emiliano, indignado, acusó al programa de tenderle una trampa y afirmó: “No fuiste a la entrevista y subiste el video para exhibirme”. Don Cheto, por su parte, explicó que no asistió por problemas de salud y negó cualquier intención de orquestar el conflicto.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No se deje enredar por asuntos triviales, los chismes ni la desinformación. Manténgase concentrado en aquello que le importa y sea el que contribuya o marque la diferencia. Las acciones hablan más que las palabras y afectarán la forma en que los demás respondan.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
La ira no es la respuesta. Lidere el camino con acciones positivas y un corazón bondadoso. La forma en que trate a los demás determinará el resultado. La incertidumbre lo llevará a perder una oportunidad. Infórmese y haga su movimiento.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tómese un respiro, relájese, medite y disfrute. No permita que nadie lo presione ni lo manipule para hacer algo para lo que no está preparado y ahórrese la pena. La tentación es el enemigo; poder alejarse es su derecho y el paso hacia la paz mental.
CÁNCER
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Evite que sus emociones nublen su visión. Permita que su creatividad e imaginación brillen y lo lleven de viaje. Explore las posibilidades y diseñe un plan que incorpore lo que disfruta hacer para generar dinero extra o como una salida que le ofrezca paz mental.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Ofrezca ayuda y comprensión a quienes lo necesiten. No limite lo que puede aprender dándole la espalda a lo que teme o no entiende. Acepte sus demonios y su crecimiento personal lo llevará a un viaje del que no se arrepentirá. Sea parte de la solución, no del problema.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Simplifique su vida reduciendo riesgos y rechazando actividades que le quitan mucho tiempo que podría dedicar a otras cosas. Consolide, tenga en cuenta qué tiene sentido y modifique su agenda para que se adapte a sus necesidades. La vida es una serie de decisiones.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Baile a la luz de la luna, busque a quienes se mueven al mismo ritmo y explore las posibilidades. La comunicación es el camino hacia la verdad, la justicia y el juego limpio, y aceptar las cosas y personas que son valiosas. Despeje el camino hacia la paz y el éxito.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Rebose positividad, use su imaginación y salude a quienes hablan su idioma y viven su sueño. El cambio depende de usted, y la versatilidad y la libertad de hacer lo que quiera mientras concede a los demás el mismo privilegio le permitirán explorar posibilidades encantadoras.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tenga cuidado con lo que desea. Los excesos pueden volverse amargos. La disciplina, el trabajo duro y asumir la responsabilidad de sus palabras y acciones lo mantendrán en el camino recto y angosto hacia los mejores días sin arrepentimientos que tiene por delante.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un esfuerzo asertivo para generar cambios dará sus frutos. Absténgase de ofrecer información errónea o creer todo lo que escuche. Los hechos tienen importancia, y ceñirse a las reglas, regulaciones y formatos probados dará sus frutos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Lo mejor para usted es crear los cambios necesarios para alcanzar la felicidad, no tratar de impresionar a alguien que no haría lo mismo por usted. Sea usted mismo y haga lo que quiera; las personas adecuadas lo encontrarán. Su bienestar emocional es su responsabilidad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Cuando se sienta en desacuerdo, profundice y participe en eventos que le ofrezcan información. La indulgencia y los excesos le impedirán avanzar si cae en la tentación en lugar de imponer disciplina y usar su experiencia para mantenerse en el buen camino.
Para los nacidos en esta fecha: usted es influyente, entretenido y diplomático. Es ambiguo y divertido.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
La campeona olímpica en París
2024 terminó con la racha invicta de seis victorias que sostenía Sabalenka, ante ella, en duelos previos
Tan solo una hora y 37 minutos bastaron para que la tenista china Zheng Qinwen superara, con parciales de 6-4 y 6-3 a la bielorrusa Aryna Sabalenka, para confirmar su pase a las semifinales del Masters 1000 de Roma, ante la sorpresa del público italiano, por ver frustrada a la jugadora número uno del mundo, ante la octava mejor sembrada del torneo.
Terminada la racha de 15 victorias que sostenía la mejor jugadora del circuito femenino, Zheng Qinwen también consiguió su primer triunfo sobre Sabalenka luego de seis encuentros al hilo que tenía Aryna a favor frente a la asiática. Con el pase a semifinales para medirse hoy a Coco Gauff, Qinwen vivirá su primera experiencia en estas instancias en el torneo romano, para además llegar con 11 triunfos ante rivales clasificadas dentro del top 10 del ranking de la WTA.
Zheng Qinwen da la campanada en el Roma Open
LO QUE DEBES SABER
Aryna Sabalenka le respondió claramente molesta a un fanático que no dejaba de gritarle durante su partido ante Qinwen, sin consecuencias de la organización contra el asistente
Carlos Alcaraz aseguró su semifinal número 11 en torneos de categoría 1000, para asegurar también el iniciar la próxima semana como el nuevo número dos del mundo
“No sé a qué se debe que siempre juego bien aquí en Italia, pero necesitaba este resultado. Son tres años seguidos jugando cuartos de final aquí y solo puedo agradecer a la afición por su apoyo”, externó la monarca olímpica luego de su
El papa León XIV recibió ayer al número 1 del tenis mundial, el italiano Jannik Sinner, que se encuentra disputando el Masters 1000 de Roma y le regaló una raqueta, anunció el servicio de prensa del Vaticano. Sinner, vestido con traje negro, le regaló una de sus raquetas a León XIV y le preguntó si quería “jugar un poco”, según un video difundido por el Vaticano. Mirando a su alrededor, en una sala ampliamente decorada con obras muy valiosas, el papa contestó riéndose: “Mejor que no”. El nuevo papa, de 69 años, es aficionado a la práctica de este deporte./AFP
Gasté mucha energía para volver delante. Por suerte tuve algo de sobra para el sprint. Es increíble tres victorias y la maglia rosa. Un éxito de todo el equipo. Intentaré ganar todo lo posible”
Mads Pedersen, líder general del Giro de Italia
triunfo ante Aryna.
En semifinales, la china se medirá a la norteamericana, Coco Gauff, quien derrotó a la rusa Mirra Andreeva en apenas dos sets y con parciales de 6-4, y 7-6 para buscar este jueves uno de los boletos a la final femenil que se disputará el sábado.
Dentro de los cuartos de final del torneo varonil, el español Carlos Alcaraz superó en dos sets por doble marcador de 4-6 al británico, Jack Draper, para quedar a la espera de conocer a su rival en semifinales.
El noruego se citará con el italiano y principal favorito al título con una racha de nueve victorias al hilo, 24 en total en lo que va del 2025 y el tercer mejor porcentaje de efectividad en lo que va del año (80), apenas por debajo de Sinner (100) y Alcaraz (84). /24HORAS
FIA reduce castigos por lenguaje vulgar
A escasos meses de haber presentado un nuevo reglamento que castigaba a los pilotos que incurrían en el uso de lenguaje inadecuado en competencias oficiales, la Federación Internacional de Automovilismo redujo de diez mil a cinco mil euros las multas que enfrentarán los competidores que no cumplan estos lineamientos.
En una afrenta directa entre el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, contra categorías como el rally mundial y la Fórmula 1, en tanto que ahora los comisarios de las competencias tendrán la opción de suspender totalmente tales castigos si hallan a los culpables con una primera infracción individual o de su equipo en general.
Desde abril, la categoría de los rallies había logrado un acuerdo para establecer puntos controlados y no controlados para determinar este tipo de escenarios. En el caso de las zonas bajo control, la FIA contempla ruedas de prensa, entrevistas, podios y, en el caso de las competencias de rally, ceremonias de salida y par-
Con su tercer triunfo individual en la presente edición, el danés Mads Pedersen conquistó la quinta etapa del Giro de Italia, tras un cierre en sprint que logró el pedalista del equipo LidlTrek, tras completar el recorrido de ayer, en apenas tres horas, 27 minutos y 31 segundos.
Acompañado en el podio por Edoardo Zambanini y Thomas Pidcock, Pedersen llegó a un tiempo general de 15:11:52, que lo mantienen con el maillot rosa como el ciclista más regular tras cinco jornadas y con Primos Roglic en el segundo lugar, seguido por Mathias Vacek, que se
ques de asistencia establecidos. Los entornos no controlados abarcan retransmisiones de radio entre pilotos y equipos, grabaciones en pista, sesiones especiales de rally o en secciones de enlace. “Las mejoras que la FIA ha anunciado en el Apéndice B del reglamento, garantizarán que sigamos promoviendo lo mejor de la deportividad en el automovilismo, al tiempo que proporcionarán a los comisarios, directrices eficaces para actuar contra las personas que puedan desacreditar el deporte”, aseguró Ben Sulayem.
Estas modificaciones serán aplicadas a las cuatro principales categorías de Fórmula entre F1, F2, F3 y Fórmula E, que contemplan penalizaciones específicas dependiendo el contexto en el que se produzca la infracción. Además de las penalizaciones económicas, este tipo de sanciones también consideran el cambio de lugares en la parrilla y hasta segundos de castigo que serían efectivos en las carreras oficiales. /24HORAS
colocan a 17 y 24 segundos del líder.
Para el mexicano Isaac Del Toro, esta quinta sesión por territorio italiano le significó mantenerse en la quinta posición de la clasificación general, a 32 segundos del líder y con un décimo lugar dentro de la quinta etapa. Rumbo a la sexta etapa de este Giro de Italia, el recorrido que iniciará este jueves en Potenza y finalizará en Nápoles, tendrá de por medio 227 kilómetros con una ruta entre montaña y dos puntos para priorizar la lucha en velocidad entre el Muro Lucano y Lioni. /24HORAS
León XIV recibe en el Vaticano a Jannik Sinner
Bologna se lleva la Coppa Italia ante el AC Milan
El delantero mexicano Santiago Giménez jugó como relevo la segunda mitad del partido sin un peso específico en el ataque Rossonero y sin revertir la posesión contraria
A 51 años de su última conquista en Coppa Italia, Bolonga no desaprovechó su cita con la historia en el estadio Olímpico de Roma y superó al AC Milan en la final para proclamarse campeones por tercera ocasión, con el solitario tanto del suizo Dan Ndoye y un 0-1 final en la capital italiana.
Confirmada la obtención de su primer título de primer nivel en más de medio siglo, el cuadro dirigido por Vincenzo Italiano llegó a tres campeonatos de Coppa Italia, que además significó una revancha individual para el estratega italiano, que en 2023 y 2024 llegó a perder tres finales con la Fiorentina, incluida una de Coppa Italia.
Incapaces de conquistar su sexto título copero y con ya 10 finales perdidas en dicho certamen, el Milan poco pudo hacer ante el sorpresivo gol de Bologna al minuto 53, cuando el partido no tenía un dueño claro ni acciones concretas de gol, para posteriormente pasar a ser un trámite del Bologna, que nunca sufrió en materia defensiva ante la poca creatividad de su rival en el esférico.
“Nosotros merecimos la victoria, especialmente por cómo jugamos esta noche. Fue un despliegue espectacular de los jugadores y con ello coronamos una temporada especial en copa, que era justo lo que nuestros fanáticos se merecían”, detalló Italiano.
Por parte del conjunto Rossoneri, en donde el mexicano Santiago Giménez apenas ingresó como re-
NFL define su rumbo para 2025
La National Football League confirmó el calendario para su temporada regular 2025, con el total de encuentros que habrá entre las 18 semanas de actividades, con la misma cantidad de juegos en horario estelar en domingo, 17 encuentros los jueves y hasta 23 en lunes por la noche. La reedición del SuperBowl LIX entre Philadelphia y Kansas City tendrá lugar en la semana 2, el 14 de septiembre entre los juegos vespertinos pero no en horario estelar. Entre las principales dudas que confirmó el calendario, está el partido a disputarse en São Paulo, Brasil, que tendrá un clásico en el oeste de la Conferencia Americana entre Los Ángeles Chargers ante los Kansas City Chiefs, en la semana 1 el viernes 5 de septiembre. Para las fechas emblemáticas en Estados Unidos de fin de año, el Día de Acción de Gracias
LO QUE DEBES SABER
Con tres Coppas de Italia, Bologna igualó a Parma como los décimos con más títulos de dicho certamen en el país
AC Milan se mantiene como el séptimo equipo con más copas (5), pero con un sequía dentro del torneo que llegará a 23 años para 2026 Santiago Giménez disputó su undécima final como profesional, su cuarto subcampeonato y tercero a nivel de clubes (1 en Selección Nacional)
cambio para la segunda mitad, el equipo de Sergio Conceiçao firmó un nuevo fracaso en la temporada,
tendrá un doble partido agendado entre los Dallas Cowboys contra los Kansas City Chiefs, a disputarse en Arlington Texas el jueves 27 de noviembre. El denominado Black Friday que se jugará un día después, tendrá el encuentro entre los Philadelphia Eagles frente a los Chicago Bears en el Lincoln Financial Field, casa de los campeones. Tras el éxito del año pasado en Navidad, la NFL repetirá con una doble jornada el jueves 25 de diciembre que iniciará con el partido entre Dallas ante Washington y continuará con El encuentro entre los Detroit Lions contra los Minnesota Vikings, juegos que serán transmitidos vía streaming únicamente. /24HORAS
para continuar su sequía en dicho certamen que no pueden reconquistar desde la última edición de
2003 y con finales perdidas entre 2016, 2018 y la de este miércoles.
Con apenas dos remates a portería, el Milan estuvo lejos de poder competir ante un equipo compacto como el Bologna, que sin figuras de renombre logró llevar a los Rossoneri a su propia área en buena parte de la eliminatoria, para incluso terminar el juego con 11 remates totales y cinco al arco rival, para finalmente llevarse la victoria y la copa. /24HORAS
Madrid evita el título culé
Con una dramática anotación de Jacobo Ramón en el ocaso del encuentro disputado en la capital de España, el Real Madrid superó 2-1 al Mallorca en la actividad de la jornada 36 en LaLiga, para evitar que el Barcelona celebre el título doméstico por fallas propias del cuadro blanco.
Aunado al tanto de Kylian Mbappé, el combinado dirigido por Carlo Ancelotti hizo lo mínimo indispensable para que sea el Barça quien busque hoy finiquitar el título de primera división en su juego ante el Espanyol en el Derbi de Cataluña.
En busca de finalizar la temporada en el top 5 de la clasificación, Villarreal superó 3-0 al Leganés, para ubicarse con 64 unidades en la quinta zona del campeonato ibérico y la misma cantidad de puntos que el Athletic Club a falta de dos jornadas por delante.
Dentro de la pelea por la permanencia en primera división, el Alavés llegó a 38 puntos en la decimoséptima posición tras vencer 1-0 al Valencia, que puso fin a su racha de cuatro juegos sin derrota en el torneo doméstico. /24HORAS
Jake Paul reta a los dos Chávez
Durante el primer cara a cara entre Julio César Chávez Jr y el norteamericano Jake Paul, el peleador norteamericano retó tanto al excampeón mundial como a su padre, Julio César Chávez, de cara al combate que sostendrá con el menor de la dinastía, el próximo 28 de junio en EU.
Tras una guerra de declaraciones en las que el youtuber indicó que convertirá en un meme (chiste) tanto a Chávez padre como a su hijo, la leyenda mexicana respondió a los insultos del estadounidense, al señalar que su hijo le dará una sorpresa que nadie espera.
“Con todo el respeto que le tengo a Jake Paul, así como está entrenando Julio que tenía años que no lo veía trabajar así, no hay manera. No hay por dónde le pueda ganar a mi hijo, así que nos vamos a chingar a este cabrón”, declaró el ídolo mexicano. Ante el protagonismo que tomó Julio César Chávez en este primer evento promocional de la pelea pactada en peso crucero, el excampeón aseguró que aunque respeta lo que ha intentado hacer el estadounidense dentro del pugilismo, no le ve condiciones para vencer a su hijo el próximo mes. “Yo sé perfectamente que Julio es mejor y lo que he visto de Paul no es para que le gane”.
Mientras que Paul le dedicó mensajes de burla a Chávez Jr por sus problemas de adicciones, el mexicano aseguró que dentro del cuadrilátero le va a dedicar la pelea al mismo boxeo, “para que se siga teniendo el respeto que se merece a la disciplina”. /24HORAS