14 de marzo de 2025

Page 1


Logra unanimidad Playa del Carmen

Con el voto a favor de todas las fuerzas políticas representadas por sus legisladores en la XVIII Legislatura, se aprobó el cambio de nombre del municipio de Solidaridad. No votó por ausencia la diputada María José Osorio. En el salón de plenos, el regidor José Luis Chanito Toledo intentó descalificar el proceso, pero fue echado a gritos del recinto legislativo. La alcaldesa Estefanía Mercado Asencio dijo que es un reconocimiento al sentido de pertenencia. Los 11 ayuntamientos deben ratificar la decisión LOCAL P. 3

HISTÓRICO. La alcaldesa Estefanía Mercado calificó esta decisión como

‘Quintana Roo, comprometido con las mujeres’

En su programa semanal en redes sociales, La Voz del Pueblo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que desde el primer día de su gobierno se han implementado acciones para garantizar que vivan libres de violencia y en armonía social. Destacó la entrega de apoyos LOCAL P. 2

El Enmascarado de Plata luchará contra Fuerza Guerrera, en la Arena Ciudad de México, por última vez en la capital del país DXT P. 15
En la última década se registran unas ocho evasiones en el Centro de Reinserción Social. En el último incidente el jueves; capturan a tres fugitivos LOCAL P.6
Fugas

Un triunfo para Estefanía Mercado

La aprobación de la iniciativa para el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen, con 24 de 25 votos, fue una victoria para la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio. Esto ni la propia gobernadora Mara Lezama, siendo alcaldesa de Benito Juárez, lo pudo lograr en su momento. Como se recordará, al principio de su primera gestión en Benito Juárez, Mara Lezama propuso cambiar el nombre del municipio de Benito Juárez a Cancún, en 2018, pero enfrentó la oposición y crítica de Gastón Alegre, su ex jefe en Radio Turquesa.

Pero también hay que reconocer que el triunfo de Estefanía Mercado fue posible por el respaldo de Mara Lezama, quien públicamente se pronunció a favor de la idea, y de ahí el apoyo fue bajando en cascada.

Si bien es cierto que la propia Estefanía Mercado no se siente capaz aún de pensar en 2027 en la gubernatura, este acierto que contó con el respaldo de todos los partidos, y los éxitos que vienen, pueden hacerla cambiar de opinión. ¿Será?

Hugo Alday y su dedicatoria para Chanito

El diputado Hugo Alday está de regreso en el Congreso, después de un periodo en el que tuvo que retirarse para atender una enfermedad a la cual venció con dignidad, fuerza y esperanza.

En su participación en tribuna, en el salón de plenos, a propósito del cambio de nombre de Solidaridad a Playa del Carmen, el legislador habló de derecho, materia de la cual es docto, y se refirió a aquellos (sin decir nombres, pero con dedicatoria al regidor José Luis Chanito Toledo), que siguen diciendo que es ilegal el cambio de nombre. “Ilegalidad es una palabra muy complicada para alguien que no sabe nada de derecho; el derecho no es fácil y el derecho no es para todos”, dijo contundente ante aplausos.

Y dio una cátedra de la Pirámide de Kelsen, que permite jerarquizar las normas de mayor valor a menor valor. La Constitución local, en este caso, está arriba de la pirámide, y en su artículo 130, da la facultad al Congreso para cambiar la denominación de los municipios. Una lección y un golpe fino para Chanito que ha estado invocando al Bando de Buen Gobierno para señalar que el cambio de nombre es ilegal. ¿Será?

Dos inauguraciones el mismo día para un parque

En Felipe Carrillo Puerto la gobernadora inauguró con la presidenta municipal Mary Hernández, el parque La Colmena. Este parque fue descuidado y abandonado por años; perdió su brillo y se encontraba sin mantenimiento adecuado. Ahora, de la mano de la federación, el ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto ejerció casi siete millones de pesos en su rehabilitación.

La presidenta municipal aseguró que La Colmena volverá a ser punto de reunión de muchas familias, y sí lo fue, pero para la prole de Mary Hernández, ya que después de que se retiró la gobernadora, regresó al lugar y decidió hacer una segunda inauguración para poder tomarse fotos con su mamá y sus funcionarios municipales. ¿Será?

Las mujeres, prioridad en la agenda gubernamental

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que la atención a las mujeres es una prioridad en su administración, destacando que desde el primer día de su Gobierno se han implementado acciones para garantizar que vivan libres de violencia y en armonía social.

En su participación en el programa La Voz del Pueblo, Lezama Espinosa enfatizó que el Gobierno de Quintana Roo tiene un compromiso claro con el empoderamiento de las mujeres, implementando el programa social más grande en la historia del estado a su favor.

Durante la transmisión, mencionó las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfocadas en la equidad de género, en especial el decálogo por la igualdad de género, que incluye la visibilización de las mujeres a través de la creación de 24 efemérides, la apertura del Corredor de Mujeres Heroicas en Palacio Nacional y la construcción de una red de tejedoras de la patria en todo el país.

También destacó el inicio de la entrega de los apoyos Mujeres del Bienestar y la construcción de 200 centros de cuidado infantil para madres trabajadoras.

INICIATIVAS EN EL ESTADO

La mandataria estatal recordó que, en Quintana Roo, se han implementado diversas iniciativas para apoyar a las mujeres, fortalecer su economía y autonomía, así como garantizar que vivan sin miedo a la violencia. En este sentido, destacó los esfuerzos de su Gobierno para visibilizar y combatir delitos como la trata de personas, que,

según indicó, fueron ignorados en administraciones pasadas.

A través de la Fiscalía General del Estado, se ha logrado rescatar a 432 víctimas de trata, de las cuales 66 eran menores de edad y 116 extranjeras. Además, se han abierto 206 carpetas de investigación con 70 detenidos.

“No habrá impunidad. Se acabó la puerta giratoria y los delincuentes no saldrán de la cárcel”, aseguró.

No habrá impunidad. Se acabó la puerta giratoria y los delincuentes no saldrán de la cárcel”

MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Por otro lado, Lezama Espinosa hizo un breve comentario sobre la reciente fuga de tres reos del Centro de Reinserción Social de Cancún, informando que ya se logró la reaprehensión de los fugados y que se ha abierto una carpeta de investigación para determinar responsabilidades entre los custodios. Reiteró que no habrá impunidad y que los responsables deberán responder ante la ley. / 24 HORAS

ASEGURA MARA LEZAMA

Congreso aprueba cambio de nombre a Playa del Carmen

Decisión. La medida aún deberá ser ratificada por los ayuntamientos, pero mejorará la promoción del destino

En un hecho histórico para Quintana Roo, el Congreso del estado aprobó por unanimidad el cambio de nombre del municipio de Solidaridad a Playa del Carmen. La iniciativa recibió el respaldo de los 24 diputados presentes en la sesión, con la única ausencia de la diputada María José Osorio.

A pesar de los intentos de un grupo de ciudadanos liderados por el regidor José Luis Toledo Medina, quienes manifestaron su desacuerdo con gritos y descalificaciones, la votación se llevó a cabo sin contratiempos, reflejando el consenso entre las fuerzas políticas.

La alcaldesa Estefanía Mercado Asencio calificó esta decisión como un acto de reivindicación histórica para los habitantes de Playa del Carmen, quienes han construido una identidad propia a lo largo de los años.

“Este es un reconocimiento al sentido de pertenencia de quienes han hecho de Playa del Carmen su hogar y un destino líder en turismo y desarrollo económico”, declaró.

Por su parte, el diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, aseguró que este cambio refuerza la identidad del municipio y abre nuevas oportunidades para su crecimiento.

EJERCICIO DEMOCRÁTICO

Sanén Cervantes destacó que este proceso legislativo fue producto de un ejercicio democrático en el que se escucharon diversas voces a través de foros ciudadanos y espacios de diálogo.

INICIATIVA. Con este cambio de nombre, refuerzan la identidad de los playenses y buscarán atraer nuevas inversiones y fortalecer el turismo como motor económico de la región.

La decisión, que aún deberá ser ratificada por los ayuntamientos, permitirá eliminar barreras en la promoción internacional del destino, atraer nuevas inversiones y fortalecer el turismo como motor económico de la región. Además, con este cambio se busca proyectar a Playa del Carmen como una ciudad moderna y competitiva a nivel global. El municipio, creado oficialmente en 1993 bajo el nombre de Solidaridad, ha experimentado un crecimiento acelerado en las últimas décadas. Desde sus inicios como un pequeño pueblo de pescadores hasta convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes de México, Playa del Carmen ha desarrollado una identidad propia

Invaden terrenos del estado en Cozumel

Una nueva problemática ha sido detectada en los terrenos propiedad del Gobierno estatal con la invasión parcial de los mismos en las colonias de la periferia en Cozumel, donde vecinos han ocupado parte de estos predios para instalar desde pequeñas bodegas, utilizarlos como estacionamiento o incluso como área de secado de ropa.

El delegado de la Agencia de Proyectos Estratégicos del Estado de Quintana Roo (Agepro) en Cozumel, Marco Antonio Mendoza Quijano, comentó que esta situación ya fue reportada por personal de la misma agencia, esto al realizar recorridos en los terrenos que son propiedad del Gobierno de Quintana Roo, y tras una denuncia sobre el uso de estos predios.

Tenemos algunos compromisos de desalojar, a fin de mantener libres estos espacios, pues vistos de manera legal se podría proceder, sin embargo lo que hemos estado buscando es mantener un proceso tranquilo”

MARCO ANTONIO MENDOZA

QUIJANO

Delegado de la Agepro en Cozumel

Los verificadores pudieron observar que parte de los lotes a cargo de la agencia fueron limpiados de maleza, incluso la tala de algunos árboles para poder instalar tinglados

Este es un reconocimiento al sentido de pertenencia de quienes han hecho de Playa del Carmen su hogar y un destino líder en turismo y desarrollo económico”

ESTEFANÍA MERCADO ASENCIO Alcaldesa de Solidaridad

que ha trascendido generaciones. Su historia moderna se remonta a mediados del siglo XIX, cuando las primeras familias llegaron a la zona escapando de la Guerra de Castas. Posteriormente, con el auge del chicle y la pesca, la comunidad comenzó

a consolidarse, dando paso a un desarrollo sostenido que culminó con su separación de Cozumel.

De acuerdo con lo expresado por los legisladores en el Pleno, con este cambio de nombre, Playa del Carmen refuerza su identidad y alinea su imagen con su vocación turística. La iniciativa también representa un reconocimiento a la ciudadanía que ha participado activamente en la construcción de la ciudad y su desarrollo. Ahora, el proceso legislativo continuará con la validación por parte de los ayuntamientos, pero todo indica que Playa del Carmen está lista para asumir oficialmente su nuevo nombre y seguir creciendo como un referente en el Caribe Mexicano. / 24 HORAS

o pequeñas bodegas donde guardan herramientas y en algunos casos para tener sus animales domésticos o de crianza.

AMPLIACIÓN DE CARRETERA

“La zona en cuestión se trata de la avenida 41 entre 80 y avenida Anduze, donde se tiene programada la construcción de una carretera, y eso es lo que nos afecta ante el avance de los vecinos que ampliaron el alcance

de sus predios a la zona de selva donde se ampliará la carretera actual, es decir la calle 41”, comentó. De acuerdo con lo dicho, la avenida 41 está destinada a ser una vialidad de 24 metros con camellón intermedio y que actualmente ocupa 12 metros, quedando los 12 metros restantes en la parte con maleza, precisamente el sitio donde algunos vecinos han ampliado sus predios de manera ilegal. / 24 HORAS

En una sorpresiva decisión, 11 magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) de Quintana Roo presentaron su renuncia anticipada, declinando participar en la elección judicial para su posible reelección.

La medida fue dada a conocer durante la décima sesión del segundo periodo ordinario de sesiones de la XVIII Legislatura del estado, y tendrá efectos a partir del 30 de agosto próximo.

El Consejo de la Judicatura del Estado informó que únicamente estos 11 funcionarios judiciales renunciaron a su derecho de participar en la elección, lo que significa que los 84 jueces en funciones sí contenderán para permanecer en sus cargos. Entre los magistrados que renunciaron se encuentran cinco hombres y cuatro mujeres numerarios que estaban cumpliendo o por finalizar su segundo periodo, así como dos supernumerarios.

NOMBRES

Los magistrados numerarios que renunciaron son Mario Alberto Aguilar Laguardia, Gustavo Adolfo del Rosal Ricalde, Carlos Lima Carvajal, Felipe de Jesús Solís Magaña, Luis Gabino Medina Burgos, Mariana Dávila Goerner, Adriana Cárdenas Aguilar, Dulce María Tuz Balam y Verónica Gloria Acacio Trujillo, quienes están cumpliendo o finalizando su segundo periodo de gestión. Mientras que los magistrados supernumerarios que presentaron su renuncia son Ysidro Quintal Quintal y Pedro Pablo Álvarez Vega.

Todos ellos podrán obtener el 100 por ciento de la remuneración que reciben por su retiro. En la misma sesión legislativa, se aprobó una reforma que faculta al TSJE y al Órgano de Administración del Poder Judicial para cubrir provisionalmente las plazas vacantes que queden sin candidatos en la presente elección.

Finalmente, se reiteró que el Congreso del Estado debe integrar la lista definitiva de candidatos y enviarla al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo) antes del próximo 20 de marzo. / 24 HORAS

DESALOJO. Vecinos de la zona han aprovechado el terreno para instalar bodegas.
RENUNCIA. Esta ausencia de sus cargos tendrá efectos a partir del 30 de agosto próximo.

CÁNCER. Gracias al apoyo de diversas organizaciones han podido garantizar la atención de los pacientes desde hace 13 años.

EMPRESARIO ES DETENIDO POR DESACATO

Ordenan dotar de agua al Residencial Andara

Servicio. El fraccionamiento ubicado en Chetumal será conectado a la red de CAPA, según dictaminó un Juez

Autoridades ejecutaron el día de ayer -jueves 13 de marzo- una orden judicial para garantizar el suministro de agua potable y drenaje en el fraccionamiento Andara Club Residencial, en Chetumal, derivado de un amparo ganado por los residentes.

Durante la diligencia, Sergio Zapata Vales, empresario y dueño del desarrollo habitacional, fue detenido tras oponerse a la ejecución de la sentencia.

El abogado Ramiro Hernández Ocotzin, asesor jurídico de los de-

mandantes, explicó que el Juzgado Primero de Distrito ordenó a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) conectar a la red de agua potable y drenaje a los 400 lotes residenciales de la zona. Además, instruyó al municipio de Othón P. Blanco a supervisar las violaciones a la Ley de Fraccionamientos y a la normativa de agua potable y alcantarillado cometidas por la empresa desarrolladora. De acuerdo con los argumentos que dieron pie al amparo, se enlistó una serie de irregularidades detectadas, entre las que se destacó el uso de biodigestores que

Fundación busca fondos para albergue en OPB

La Fundación Aitana planea abrir en 2025 un nuevo albergue en Chetumal, cercano al Hospital Oncológico, con capacidad para 40 niños, incluidos dos provenientes de Belice. El terreno ya ha sido adquirido por un millón 800 mil pesos, pero se requieren aproximadamente nueve millones de pesos para concretar el proyecto. Además, la fundación impulsa la creación de un Centro de Mezcla de Medicamentos en el Hospital Americano, debido a la falta de espacios adecuados para la preparación de quimioterapias. Actualmente, sólo el Hospital General de Cancún cuenta con esta infraestructura, pero su disponibilidad es limitada. Evelyn Dzib Echevarría, presidenta del organismo, informó que la escasez de medicamentos para

Lancheros de Puerto Juárez, esperanzados por vacaciones

niños con cáncer ha disminuido, aunque aún persisten faltantes en fármacos especiales y de alto costo. Algunos de estos medicamentos, proporcionados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sufren retrasos en su entrega, lo que obliga a buscar alternativas para no afectar los tratamientos. Cada ámpula cuesta aproximadamente 30 mil pesos y algunos tratamientos requieren hasta 11 dosis, además de estudios que oscilan entre nueve mil y 15 mil pesos.

DIAGNÓSTICO OPORTUNO

Durante 2024, la Fundación Aitana atendió a 90 menores de edad, de los cuales 54 recibieron apoyo para un diagnóstico oportuno. Esto es crucial, ya que el proceso en instituciones públicas puede

no cumplen con la Norma Oficial Mexicana, lo que ha provocado contaminación en la zona.

COBROS EXCESIVOS

Los residentes han denunciado durante años cobros excesivos por el servicio de agua potable, con tarifas que oscilan entre los 45 y 65 pesos por metro cúbico, sin recibir una justificación clara de esos costos.

En abril de 2024, se suscitó un conflicto luego de que un grupo de vecinos inconformes cerró por momentos la circulación en la avenida Centenario, a la vez que impidieron el avance de las obras para instalar tuberías en el interior del fraccionamiento.

El conflicto derivó en un proceso legal que culminó con la orden

judicial para la municipalización del fraccionamiento y la conexión del servicio hídrico. Sin embargo, al intentar ejecutar la sentencia, Zapata Vales se opuso, lo que llevó a su detención por desacato a una orden de un juez federal. Hasta el momento, las autoridades de Othón P. Blanco no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, pero se espera que en los próximos días se informe sobre el avance de los trabajos para garantizar el acceso al agua potable en esa zona. / 24 HORAS

CÁNCER. Gracias al apoyo de diversas organizaciones han podido garantizar la atención de los pacientes desde hace 13 años.

tardar de tres a seis meses. Alma Tesillos Marcelino, directora de Responsabilidad Corporativa de Riu, destacó que en 10 años de alianza han aportado alrededor de cuatro millones de pesos para garantizar la continuidad de los tratamientos. Gracias a este apoyo, también se pudo inaugurar el Área de Quimioterapia Ambulatoria en

el Hospital General de Cancún. En sus 13 años de operación, la Fundación Aitana ha brindado apoyo a 284 menores, de los cuales 13 resultaron negativos al cáncer y ocho lograron superar la enfermedad. Su labor ha sido fundamental para garantizar la atención y el acompañamiento integral de los niños y sus familias. / LICETY DÍAZ

Los lancheros de Puerto Juárez tienen la esperanza de que las condiciones climáticas mejoren para Semana Santa y puedan operar, aunque sea al 30 por ciento de su capacidad, luego de una mala racha que arrastran desde el inicio del año, en ocasiones por el clima y otras veces por la escasez de trabajo, dijo Jesús David Escobedo Padilla, representante legal de la sociedad cooperativa Operadora del Caribe de Puerto Juárez.

Señaló que la ausencia del barco de ruta hacia Isla Mujeres, que antes competía con el ferry de Ultramar, ha afectado gravemente la actividad turística. Explicó que, cuando la ruta estaba activa, podían ofrecer sus servicios a más turistas.

de ocupación en las embarcaciones esperan tener en Semana Santa 30%

Actualmente, de las 130 embarcaciones que operan en el sitio, sólo el 20 por ciento está en funcionamiento, cuando en años anteriores alcanzaban hasta el 70 o 100 por ciento en temporada alta, “año con año empeora la situación desde que en diciembre de 2022 se fueran las embarcaciones Jetway del muelle”.

MÁS PROMOCIÓN

Escobedo Padilla también pidió mayor promoción para el muelle de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en Puerto Juárez, “hace falta que las autoridades le metan más entusiasmo, es importante para nosotros, las cooperativas que estamos aquí, tener más trabajo, actualmente las cooperativas dependemos únicamente de sus propias estrategias en redes sociales, vemos que se preocupan más por los de la zona hotelera de Cancún, favoreciendo a los catamaranes y yates que operan desde allí, mientras que las cooperativas locales quedamos en desventaja”.

Por último, mencionó la necesidad de que un empresario invierta en una nueva flota de embarcaciones para competir con Ultramar, ofreciendo precios más accesibles para el cruce a Isla Mujeres. / LICETY DÍAZ

TURISMO. La falta de un barco que salga desde el muelle de la Apiqroo ha afectado la captación de público.
EXCANDIDATO. Sergio Zapata Vales aspiró a una Diputación por Partido Encuentro Solidario.

Situación. Los líderes del movimiento realizan acciones para llamar la atención respecto a la saturación del mercado nacional y la caída del precio del azúcar

La crisis en el sector azucarero ha derivado en un bloqueo en el Ingenio San Rafael de Pucté, en Othón P. Blanco como parte de una protesta nacional organizada por la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar (UNPCA) y la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR).

Los productores exigen que los industriales cumplan con la exportación de las cuotas establecidas para el mercado estadounidense y mundial, lo que evitaría la saturación del mercado nacional y la caída del precio del azúcar.

Desde las 6:00 horas de este jueves, los líderes cañeros Evaristo

Productores cañeros bloquean el Ingenio San Rafael de Pucté

es el precio de preliquidación por tonelada de caña

$ 17,500 $ 720

es el costo actual del azúcar en costales

Gómez Díaz y Benjamín Gutiérrez Reyes encabezaron el bloqueo en el ingenio, impidiendo la salida de azúcar de las bodegas.

La protesta permite únicamente el ingreso de camiones cañeros para continuar con la industrialización de la zafra.

DESCENSO EN LOS PRECIOS

A nivel nacional, la crisis se debe al incumplimiento en la exportación del producto, lo que ha generado una disminución en los precios y ha permitido indirectamente el ingreso de azúcar de otros países. Actualmente, el precio de preliquidación por tonelada de caña se encuentra en 17 mil 500 pesos, mientras que

PARO. Impidieron la salida de azúcar de las bodegas, únicamente permitieron el ingreso de camiones para continuar con la industrialización de la zafra.

el costo del azúcar en costales oscila entre los 720 y 780 pesos, cifras que los productores consideran insuficientes para cubrir costos de producción y generar ganancias. El rendimiento de la caña, medido en KARBE (Kilogramos de Azúcar Recuperables Base Estándar), se encuentra en 75.580 puntos, lo que representa un déficit de al menos 15 kilogramos por tonelada, el más bajo registrado en la historia cañera de Quintana Roo y del país.

Por clima adverso, cae 50% producción de apicultores

La producción de miel en el municipio de Lázaro Cárdenas ha experimentado una baja significativa debido a los cambios bruscos de clima, lo que ha afectado la actividad apícola en la región, aseguró Roque Marciano Batún May, presidente de la agrupación Kaazil Kaabo, quien agregó que los últimos frentes fríos que afectaron a la entidad afectaron la producción de miel.

Batún May explicó que esta disminución en la producción es temporal y que los 80 apicultores que forman parte de la agrupación han logrado una producción aproximada de cinco toneladas de miel. En contraste, el año pasado, en la misma época, se habían producido más de 10 toneladas del producto.

OPTIMISTA

“Este periodo es sólo temporal, ya que las condiciones climáticas afectan a las abejas y su capacidad para producir miel. Sin embargo, confiamos en que las condiciones mejorarán pronto y que la floración del tajonal, que en la actualidad escasea, será de nuevo abundante”, afirmó Batún May.

Además, el presidente de los apicultores destacó otro reto que enfrentan los productores: el precio de la miel. Actualmente, el kilo se vende a 30 pesos, pero algunos optan por vender al menudeo en botellas de medio litro a 50 pesos para obtener mayores ingresos. La apicultura es una actividad económica clave en Lázaro Cárdenas, generando una importante derrama para el municipio. Además de la producción

EXTRACCIÓN. Esta actividad es clave en Lázaro Cárdenas, generando una importante derrama económica.

Este periodo es sólo temporal, ya que las condiciones climáticas afectan a las abejas y su capacidad para producir miel. Sin embargo, confiamos en que las condiciones mejorarán pronto”

ROQUE MARCIANO BATÚN MAY Presidente de la agrupación Kaazil Kaabo

de miel, los apicultores contribuyen en la comercialización de otros productos derivados como el polen y la cera, lo que fortalece la economía local. Sin embargo, enfrentan diversos retos, como las fluctuaciones climáticas que afectan tanto la producción como la calidad de la miel. La escasez de flora adecuada, como el tajonal, también incide directamente en la cantidad de producto disponible. / 24 HORAS

Además, se estima que al menos ocho mil hectáreas de cultivo han sido afectadas por el hongo fusarium, agravando aún más la situación del sector.

GENERALIZADO

El bloqueo en el Ingenio San Rafael de Pucté forma parte de una movilización simultánea en los 48 ingenios del país, pertenecientes al Grupo Beta San Miguel. Los líderes cañeros han advertido que la protesta será

indefinida hasta que los industriales comprueben el cumplimiento de sus compromisos de exportación.

Como medida para mitigar las pérdidas económicas, los productores acordaron con los representantes del ingenio reducir la quema y corte de caña que ingresa al batey, con la esperanza de mejorar el rendimiento en la industrialización y obtener mayores ganancias en mayo, cuando se realice la liquidación final de la zafra. / 24 HORAS

CIFRAS

CONTABILIZAN 10 EN 12 AÑOS

Fuga de reos reaviva debate sobre seguridad en penales

Recuento. Los internos fueron recapturados en la misma noche, pero la situación pone en entredicho el sistema de vigilancia

La recaptura de tres reos que se fugaron del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún la noche del miércoles 12 de marzo puso nuevamente en el foco la crisis de seguridad en los penales de esta demarcación. Durante la mañana de ayer -jueves 13 de marzo-, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que, con la detención de Oscar Adhemir Cazas Amador, también conocido como Irving Alejandro Trejo Macías, concluyó la recaptura de los tres reos fugados, luego de un intenso operativo de búsqueda que involucró a la SSC y cuerpos castrenses.

ESCALAN LA BARDA

De acuerdo con información proporcionada por las autoridades, los tres internos lograron escalar la barda perimetral del centro penitenciario y huir a pie; en minutos, dos de los tres escapistas fueron recap-

ESCAPES EN EL PASADO

22 DE JULIO DE 2013: Alberto López Rodríguez, alias ElPecas, juzgado por robo, se escapó del Hospital General, cuando el elemento que lo custodiaba iba al baño; abrió los grilletes de sus pies y huyó.

26 DE SEPTIEMBRE DE 2013: Ulises Herrera Lóense, alias ElEnano, integrante del grupo de asaltantes de la Bandadel Mazo, se fugó del Hospital General, donde estuvo durante un mes mientras recibía tratamiento para la leucemia. Al parecer tres personas lo ayudaron a escapar y golpearon al oficial que lo custodiaba.

turados en diferentes puntos de Cancún, mientras que el tercero fue localizado al amanecer del jueves en un área selvática de la colonia irregular El Pedregal.

Por su parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a conocer que inició una carpeta de investigación al respecto, con el fin de deslindar responsabilidades entre las autoridades carcelarias y determinar si hubo complicidad o negligencia en este nuevo escape.

Este es el tercer hecho de este tipo en menos de cinco meses, a tan sólo 20 días de la evasión de otro reo desde el Hospital General de Cancún, ‘Jesús Kumate Rodríguez’.

La primera ocurrió en octubre de 2024, cuando un interno identificado como Gilberto Nescapó del mismo penal, al que llegó acusado de violación y homicidio de un menor de edad; sigue prófugo y la autoridad

ofrece una recompensa de 300 mil pesos por información que permita su localización.

CESADOS

Por este escape fueron vinculados a proceso quienes fungieron como director del penal y comandante operativo del mismo: José Armando López y Sergio Alcalá, respectivamente; el primero por negligencia en el desempeño de sus funciones y el segundo, por evasión de presos.

En la última década han ocurrido al menos ocho fugas, algunas dentro del penal y otras cuando los reos se encontraban bajo custodia en el Hospital General de la ciudad, casos que llevaron al titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, el 7 de noviembre pasado, a señalar la necesidad urgente de mejorar los protocolos de seguridad e infraestructura del penal, tras un cateo realizado en esa prisión.

12 DE JULIO DE 2016: Se fugaron 10 reos del penal de Cancún quienes, de acuerdo con las autoridades penitenciarias “golpearon y sometieron a un custodio” durante el pase de lista en el área conocida como Albatros y brincaron la barda perimetral por la Guarnición Militar. No hay informes de su recaptura.

14 DE JULIO DE 2016: Tito González Ramos, de 26 años, procesado por violación y robo, fue llevado al Hospital General, de donde se fugó con todo y grilletes en los pies.

5 DE OCTUBRE DE 2016: Efrén Isidro Moreno, interno de nuevo ingreso, acusado de robo; no se dieron detalles del escape, pero se afirmó que fueron puestos a disposición 10 elementos de seguridad y custodia del penal por su huida, pues no cerraron la puerta de cubículos de nuevo ingreso y fue hasta la mañana siguiente que se informó de la fuga.

14 DE NOVIEMBRE DE 2017: A las 6:20 horas las autoridades de la cárcel se percataron de la ausencia del prisionero Raúl Pérez Palma, sentenciado por dos robos en 2016. Al parecer zafó un barrote del baño de su celda y utilizó dos mantas para brincar las concertinas, entre las 3 y las 5 de la madrugada.

8 DE DICIEMBRE DE 2023: José Gregorio Chan Chan purgaba una sentencia de dos años y seis meses por el delito de uso ilegal de armas de fuego; escapó y las autoridades detectaron su ausencia durante el pase de lista matutino. De acuerdo con el reporte, logró retirar la rejilla de la ventana de su celda, subir a la azotea del dormitorio, llegar a la barda perimetral y saltar.

Trata de personas, del encubrimiento a la visibilización

Durante décadas, la trata de personas en Quintana Roo fue un tema incómodo, silenciado por los gobiernos anteriores en aras de proteger la imagen turística del estado. La explotación y el abuso ocurrían a plena vista en antros, bares, discotecas, casas de masaje y spas, pero se disfrazaban bajo eufemismos como lenocinio, corrupción de menores o trabajo forzado. En algunos casos, incluso se normalizaba, considerándolo un “ámbito laboral” bajo la justificación de contratos fraudulentos, lo que llevaba a que se clasificara como abuso de con-

fianza o fraude en lugar de trata de personas. Hoy, la historia es diferente. El Gobierno del estado y la Fiscalía General del Estado han adoptado una postura de visibilización y combate frontal a este delito.

El encubrimiento de la trata de personas tenía el propósito claro de evitar cualquier mancha en la reputación de los destinos turísticos de Quintana Roo. Se priorizaba proyectar un paraíso de ensueño para los visitantes, ignorando el sufrimiento de cientos de víctimas, incluidas menores de edad. Los casos de explotación sexual y laboral se dispersaban en categorías legales ambiguas y dejaba en el abandono a quienes sufrían este flagelo.

Sin embargo, la omisión sólo permitió que estas redes crecieran, operando con impunidad y aprovechando la falta de voluntad política para erradicarlas.

A diferencia del pasado, el actual Gobierno ha asumido con responsabilidad el reto de combatir la trata de personas. La transpa-

rencia, lejos de dañar la imagen del estado, fortalece la confianza en la ciudadanía que ahora denuncia este flagelo, aunado a las estrategias de prevención, atención a víctimas y desarticulación de redes delictivas.

La trata de personas ha dejado de ser un “tema prohibido” para convertirse en una prioridad de la agenda gubernamental. Las acciones de investigación y persecución penal son más eficaces porque ahora forman parte de un reconocimiento claro del problema. Se han establecido mecanismos de denuncia más accesibles y confidenciales, se han capacitado a servidores públicos para identificar casos y brindar atención integral a las víctimas, y se ha fortalecido la coordinación con organismos nacionales e internacionales especializados en el combate a la trata, como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el programa AccioNNAr.

Con cifras frías y reveladoras, hoy se muestra una realidad que antes se ocultaba. En los últimos 20 meses se iniciaron 206 carpetas

de investigación por trata de personas; 70 tratantes han sido detenidos; 432 víctimas han sido rescatadas, de las cuales 316 eran mexicanas y 116 extranjeras, provenientes de Colombia, Cuba, Venezuela, Argentina, India, Perú, Belice, Brasil, El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Italia y Noruega; 66 víctimas eran menores de edad. En marzo de este año, 21 mujeres fueron rescatadas en distintos operativos, de las cuales 13 eran mexicanas, dos guatemaltecas y una beliceña. Todas eran explotadas sexualmente en bares de Chetumal y Bacalar. La administración actual de la gobernadora Mara Lezama ha demostrado que enfrentar el problema de frente es la mejor estrategia. El camino aún es largo, pero visibilizar la trata de personas es el primer paso para erradicarla.

RUTA DE SALIDA Las huidas ya sea directamente del Cereso, o aprovechando visitas al Hospital General de Cancún han sido una constante en los últimos años.

Recomendación. Algo básico y efectivo, es el uso de miriñaques en las puertas y ventanas de las casas

JUAN MANUEL CONTRERAS

Yucatán se prepara para enfrentar la temporada de calor, que inicia a mediados de marzo.

Este cambio en el clima trae consigo diversas plagas, las cuales representan un riesgo para la salud y el bienestar de la población, de acuerdo con expertos.

La combinación de altas temperaturas y condiciones favorables en los hogares hace que insectos y roedores encuentren un ambiente propicio para su proliferación, coinciden los especialistas.

El Sistema Meteorológico Nacional anticipa que la temporada de calor será intensa este año, con temperaturas que frecuentemente superarán los 35 grados Celsius.

Según Jaime González Pech, fumigador con 25 años de experiencia, “las altas temperaturas crean un ambiente ideal para que estos animales se reproduzcan rápidamente”, con lo que aumentan las solicitudes de sus servicios.

Durante los meses de calor, expuso en entrevista, la humedad y la proliferación de agua en ciertos espacios de las viviendas -como los baños- se convierten en refugios para estos organismos, que buscan lugares con temperaturas frescas.

Entre las plagas más comunes en esta época del año, precisó, destacan los mosquitos, cuya presencia incrementa en áreas con agua estancada. También proliferan las moscas, atraídas por residuos orgánicos y áreas con desechos, y las cucarachas, insectos que se adaptan fácilmente a condiciones de calor y

ESPECIALISTAS LLAMAN A NO SUBESTIMAR LOS RIESGOS PARA LA SALUD

Temporada de calor dispara la proliferación de plagas

ENFERMEDADES. Aunque

de transmitir enfermedades que causan diarrea, fiebre y calambres abdominales.

humedad. En zonas rurales, abundó, se han reportado alacranes.

En el caso de éstos últimos, su actividad nocturna aumenta en temporadas de calor, pues sale en busca de refugio en áreas frescas; algo similar pasa con las ratas, pero éstas son atraídas hacia zonas pobladas por la disponibilidad de alimento.

CONTAMINACIÓN

Por otra parte, Felipe Guzmán Pech, infectólogo, coincidió en que una plaga importante en temporada de calor son las moscas, conocidas por su capacidad de transportar

Otorgan nuevos amparos contra empresa porcícola

Los habitantes de Santa María Chi hemos interpusieron tres nuevas demandas de amparo contra la operación de la granja porcina instalada en la subcomisaría.

Así informó Wilberth Nahuat Puc, comisario de la comunidad, quien aseguró que lo anterior ha derivado en la orden de suspensión inmediata de sus actividades y una clausura parcial ordenada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

En rueda de prensa, detalló que los amparos fueron admitidos por el Juzgado Cuarto de Distrito del Estado los días 25 y 26 de febrero, así como el 6 de marzo de este año. “Estas acciones legales fueron promovidas por un grupo de 13 personas adultas, incluidas personas mayores y ejidatarios, además de mi persona en calidad de autoridad indígena”, precisó.

Nahuat Puc explicó que estos amparos impugnan la renovación de la licencia de funcionamiento otorgada por la Dirección de Finanzas y Tesorería del ayuntamiento de Mérida a la empresa Chumoxil

S.A. de C.V., propiedad de Eduardo Loret de Mola Coldwell y Francisco

José Loret de Mola Díaz.

La operación de esta granja, aseguró, ha causado daños a la salud

de la población, contaminación del agua y un deterioro ambiental.

Señaló que, además del ayuntamiento de Mérida, los amparos también se dirigen a la Dirección de Desarrollo Urbano municipal, la SDS, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Procuraduría Agraria, por omitir acciones que garanticen un medio ambiente sano.

“El juez Cuarto de Distrito resolvió conceder la suspensión de los actos reclamados y ordenó la paralización inmediata de operaciones de la granja, incluyendo la introducción de nuevos cerdos”, dijo.

Asimismo, dictaminó medidas para mantener con vida a los cerdos que ya se encuentran en las instalaciones y prevenir contagios entre ellos”, sentenció.

También, añadió, se estableció la continuidad del tratamiento de aguas residuales, la aplicación de acciones para mitigar los daños ambientales, la realización de visitas a la granja para verificar el cumplimiento de la suspensión y remitir constancias al juez de distrito, así como el cumplimiento obligatorio por parte de la empresa, de todas

patógenos que pueden contaminar alimentos y superficies.

Entre las enfermedades que pueden transmitir se encuentran la salmonelosis y la shigelosis, que causan diarrea, fiebre y calambres abdominales, entre otros síntomas. Además, algunas cepas de Escherichia coli están asociadas con males gastrointestinales graves.

“Aunque las moscas pueden parecer inofensivas, su capacidad para transmitir enfermedades y causar problemas de salud no debe subestimarse. Es crucial mantener una buena higiene, almacenar ali-

mentos de manera segura y utilizar métodos efectivos de control de plagas para proteger la salud y el bienestar de la comunidad. La prevención y el control son clave para enfrentar esta amenaza invisible”, aseveró el especialista.

DE PELIGRO

Dijo en que la proliferación de plagas no es un asunto menor. Los mosquitos pueden transmitir enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, mientras que las cucarachas son conocidas por desencadenar reacciones alérgicas.

Mosquitos. Portadores de dengue, zika y chikungunya. Cucarachas. Pueden desencadenar reacciones alérgicas y problemas respiratorios. Termitas. No son dañinas, pero algunas se comen los tejidos de la ropa.

Para evitar el aumento de plagas en el hogar y reducir los riesgos a la salud, el fumigador aconsejó tomar medidas preventivas.

Una de las principales recomendaciones es la instalación de miriñaques en puertas y ventanas para impedir el ingreso de mosquitos y otros insectos voladores.

“También es fundamental evitar que sean los propios habitantes quienes realicen la fumigación, ya que el manejo de insecticidas y otros químicos requiere conocimientos técnicos para prevenir intoxicaciones en humanos”, dijo.

El juez concedió los actos reclamados por los pobladores y ordenó la suspensión inmediata de operaciones de la granja, así como la introducción de nuevos cerdos al lugar”

WILBERH NAHUAT PUC

Comisario de Santa María Chi

las disposiciones ordenadas.

Según el comisario, el juez señaló que la operación de la granja afecta derechos fundamentales de la comunidad, tales como el acceso a un medio ambiente sano, acceso al agua y el equilibrio ecológico. De igual forma,advirtió que el funcionamiento continuo de la

granja podría ocasionar daños irreparables, especialmente por su impacto en el acuífero de la Península.

HISTORIAL

Nahuat Puc recordó que estas suspensiones se suman a las otorgadas en mayo y noviembre de 2024 en el amparo 1889/2023, así como en enero y febrero de 2025 en el amparo 7/2025. Sin embargo, dijo, la Dirección de Finanzas y Tesorería del ayuntamiento de Mérida y la Dirección de Desarrollo Urbano han incumplido estas suspensiones, argumentando que carecen de facultades para revocar la renovación de la licencia, “lo que a nuestro juicio constituye una violación de nuestros derechos”.

“En cumplimiento de las sus -

a la comunidad de Santa María Chi.

pensiones dictadas en los amparos 309/2025 y 327/2025, la Secretaría de Desarrollo Sustentable ordenó el pasado 3 de marzo la clausura parcial de la granja y exhortó a la empresa Chumoxil S.A. de C.V. a mitigar los daños ambientales derivados de la permanencia de los cerdos en sus instalaciones”, agregó. Destacó que a pesar de lo antes expuesto, la granja sigue operando, lo quenrepresenta un desacato judicial por lo que exigen a las autoridades “cumplir con sus obligaciones legales y garantizar nuestro derecho a un medio ambiente sano”.

Con las resoluciones, la empresa y las autoridades tienen la obligación de garantizar el cese de las actividades, dijo./JUAN MANUEL CONTRERAS

mucha gente cree que las moscas son inofensivas, éstas son capaces
DENUNCIA. Nahuat Puc señaló que a pesar de las sentencias de los jueces, la granja sigue operando y contaminando
EL RIESGO DE LOS INSECTOS

Tamaulipas. Critica Edith González que traten de ocultar que existen campos de exterminio, fosas, crematorios y desaparecidos

GABRIEL ROMERO

La activista Edith González Treviño, líder del colectivo Amor por los Desaparecidos, desmintió a la vocería de Seguridad y a la Fiscalía de Tamaulipas, que niegan que el predio que ellas localizaron en la colonia Colinas del Real, en Reynosa, sea un crematorio clandestino del crimen organizado.

Les aclaró que el terreno que ellos afirman que es una obra para una funeraria, está en el ejido

San José-La Rosita y no tiene nada que ver con el que las activistas encontraron.

Aseguró vía telefónica que el vocero de Seguridad tamaulipeco, Jorge Cuéllar Montoya, se ha dedicado a dar entrevistas a los medios donde confunde los casos, pero a favor de las autoridades estatales.

Es indignante que el vocero no acepte la gravedad de lo que está ocurriendo(...) hemos registrado en carpetas de investigación al menos 19 campos de exterminio”

EDITH GONZÁLEZ

Líder de Amor por los Desaparecidos

Calificó de indignante que el funcionario rechace la existencia de crematorios y fosas clandestinas, además de centros de exterminio, cuando la realizada es innegable.

ACTIVISTA

RESPONDE A AUTORIDADES QUE NIEGAN SU HALLAZGO

Predio que localizamos sí es crematorio, refuta activista

La líder de Amor por los Desaparecidos en Tamaulipas denunció que las fiscalías para desaparecidos están rebasadas, por lo que pidió que les asignen recursos.

“Lo que sucedió en Jalisco aquí ocurre con frecuencia. En Tamaulipas encontramos un sitio de exterminio cada semana. Para nosotros ya es algo muy normal, aunque debería ser motivo de indignación nacional. Esto no es un hecho aislado, es una práctica sistemática”, enfatizó la activista.

Incluso, señaló la activista, ni siquiera conoce de la existencia de La Bartolina, un terreno donde, desde 2021, se han rescatado más de tonelada y media de restos humanos.

EL ESTADO ES UN CEMENTERIO: GONZÁLEZ “Tamaulipas es un cementerio clandestino por todos lados; encontramos fosas a las afueras, encontramos fosas en mero centro”,

Regresan buscadoras al centro de exterminio de La Estanzuela

A una semana del hallazgo del centro de adiestramiento, los tres crematorios ilegales y los cientos de artículos, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco volvió este jueves al rancho Izaguirre, de La Estanzuela, donde al parecer se ubicó un cuarto horno e indicios de sosa cáustica.

Las activistas informaron en una transmisión en vivo en su página oficial de Facebook que las autoridades de la Comisión Nacional de Búsqueda les permitieron ingresar al campo de exterminio, donde realizarán trabajos forenses a los que se sumarán.

también hayan estado en ese lugar.

Hay gente especializada (en el rancho Izaguirre), pero la cosa es que estamos aquí para que hagan el trabajo que no hicieron en su momento”

INDIRA NAVARRO

Denunciaron que todo el lugar sería una gran fosa, puesto que en la parte construida hay varias placas de cemento y el adoquín está sobrepuesto. No se descarta que niñas y niños

Líder del colectivo

Correos Buscadores de Jalisco

A seis meses de que el colectivo localizará este predio del Cártel Jalisco Nueva Generación, las autoridades federales y estatales arribaron con tecnología de punta para, ahora sí, realizar los trabajos necesarios para identificar lo hallado. En la transmisión de poco más de una hora, la líder de Buscadores Guerreros, Indira Navarro, informó que les permitieron ingresar para “ver cómo están trabajando aquí en el rancho(...) desgraciadamente a raíz del hallazgo que tuvimos”. Al final de la transmisión, informaron que se integrarán a las labores de búsqueda. El lugar fue abandonado tras dos operativos donde se detuvieron a 12, fue revisado una vez más el 5 de marzo pasado

por lo que hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum: “Volteen a vernos”. “Son 18 con este que se encontró y son 19 que todavía no se han levantado. Algunos, como les he comentado, desde 2023 están sin levantar. Y estos lugares se siguen utilizando otra vez por estos grupos”, señaló.

La activista tamaulipeca manifestó que las autoridades deberían aceptar la gravedad de la situación y reconocer los hallazgos y afirmó que negar estos campos de exterminio es irresponsable y revictimiza a las familias que buscan justicia para sus desaparecidos, los cuales Cuéllar Montoya también ha negado que existan.

Lo anterior, luego de que el miércoles pasado, la Fiscalía tamaulipeca publicara un comunicado en el que confundió el terreno donde estaba el incinerador clandestino ubicado por las activistas. / 24 HORAS

CREMATORIO.

las labores. por una llamada anónima que alertaba al colectivo y donde hicieron el terrorífico hallazgo.

ESTOY LIMPIO: EDIL DE TEUCHITLÁN

A una semana, el presidente municipal de Teuchitlán, José Murguía declaró que está limpio y dispuesto a declarar lo que sabe. Durante una entrevista radiofónica afirmó que el hecho es responsabilidad del estado y de la Federación. “También lo que es desde la Fiscalía, lo que es Defensa, lo que son Guardia Nacional, nosotros como municipio, pues tenemos pocos elementos, no podemos ponernos al tú por tú con esa gente” En tanto, el Congreso de Jalisco llamó a comparecer a los funcionarios de seguridad de la entidad por el descubrimiento en el rancho Izaguirre, en La Estanzuela. /ÁNGELES GUTIÉRREZ

PUEBLA

Sheinbaum llama al diálogo para conflicto en la BUAP

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció por privilegiar el diálogo para destrabar el paro que desde el 24 de febrero mantienen estudiantes en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Reconoció que hay algunas demandas que no se pueden cumplir; sin embargo, dijo que con el intercambio de ideas siempre se puede llegar a un acuerdo.

La mandataria recordó que en la UNAM, cuando se discutió el presupuesto, se planteó la necesidad de tener austeridad y no usar recursos en asuntos que no son fundamentales, por lo que se hizo un programa de austeridad interna. / 24 HORAS

GUANAJUATO

Guanajuato y Federación acuerda mejorar seguridad

La gobernadora de Guanajuato, Libia García Muñoz Ledo, acordó con el Gobierno federal una nueva estrategia de colaboración en materia de Seguridad para la entidad.

Como parte de esta acciones se analizan las causas que generan la violencia.

“Quiero hacer patente la total disposición a coordinarnos, a seguir estableciendo estrategias muy concretas en ciertas regiones del estado”, explicó.

La mandataria adelantó que el secretario de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, y el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, estarán en Guanajuato para buscar la paz. / 24 HORAS

ECATEPEC, EDOMEX Quitan cámaras de vigilancia ilegales de postes de luz

La Policía de Ecatepec retiró 25 cámaras de vigilancia no oficiales instaladas en infraestructura del equipamiento urbano, como postes de luz, en coordinación con las secretarías de Marina, la Defensa, la Fiscalía del Estado de México y Guardia Nacional.

Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal detectaron, a través del C4, la ubicación de los aparatos, que representarían un riesgo.

El operativo se implementó en vialidades principales de comunidades como Jardines de Morelos y Las América.

De las 25 cámaras, 14 fueron entregados a particulares y 11 quedaron a resguardo de la Fiscalía. / FÉLIX HERNÁNDEZ

TESTIMONIO. El colectivo Amor por los Desaparecidos dijo que tiene pruebas de que el terreno de la colonia Colinas del Real es un centro de exterminio; fotografías dan cuenta de lo hallado.
Las madres del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco se sumarán a
carpetas de investigación han registrado el colectivo de búsqueda tamaulipeco en lo que va del año

Propaganda política, sin fiscalización

ARTURO RIVERA Y ÁNGEL CABRERA

“Nunca había visto tanta venta de banderas de Morena ni había tantas circulando. Era una cosa descomunal”, dice María, militante del partido guinda, del evento del domingo pasado en el Zócalo, en el que diversos partidos, sindicatos e incluso mandatarios de oposición se hicieron presentespara apoyar a la presidenta Claudia Sheinbaum ante la amenaza de aranceles de EU.

Proselitismo. Lonas, playeras y mochilas con logos de partidos se venden por Internet o de forma presencial con toda libertad Vienen comités, dirigentes, líderes, todos esos mandan a hacer los trabajos para Morena o para otros partidos, la última vez que hicimos fueron 500 banderas, esas que tienen un palito de medio metro”

Pese al alto número de banderas, playeras, gorras y otros artículos evocando a Morena en el evento, estos están fuera de la fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que los productos que venden particulares con logos de partido no son fiscalizables, sino que se consideran actos de comercio particular, según la sentencia SUP-RAP004-2024 del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Aunque este 2025 no es año electoral federal, el INE realiza fiscalizaciones ordinarias, pero no cuando ciudadanos particulares adquieren los productos.

En febrero de 2024, el TEPJF determinó que los artículos vendidos a las afueras de eventos masivos de partidos o figuras políticas son comercio entre particulares y no pueden ser considerados propaganda utilitaria.

El INE, durante la presidencia de Lorenzo Córdova, emitió un acuerdo por el que los partidos deberían deslindarse legalmente de la venta de artículos con sus logos, o se podrían sumar a sus gastos de campaña u ordinarios,

ELMAESTRO

Serigrafista en la colonia Algarín

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM ha señalado que la falta de reglamentación del Artículo 134 constitucional, desde 2008, ha dejado vacíos para establecer en las leyes temas como la venta de artículos de partidos por particulares y si se debe considerar propaganda.

pero fue revocado, por lo que hay luz verde para que se vendan artículos de propaganda partidista.

De hecho, en plataformas como Mercado Libre, la venta de banderas con el logo de Morena se ofrece en diferentes publicaciones y hasta

En la colonía Algarín se ofertan y cotizan playeras, banderas, gorras y mochilas con logos de partidos.

con envío gratis. “Campaña política. 100 banderas medianas de Morena”, a un precio de 3 mil 990 pesos de contado o hasta 15 meses sin intereses de 266 pesos… Publicación que registra más de 100 ventas.

Además, a unos minutos del Zócalo se encuentra la colonia Algarín, un barrio histórico de la capital del país, reconocido por su alta concentración de negocios dedicados a la serigrafía, el diseño gráfico y la impresión de playeras, mochilas, gorras… Y donde se ponen todos esos productos al servicio de los partidos.

El Maestro es un experto serigrafista con más de 40 años de experiencia en la colonia

Plantea Claudia reunión con víctimas de accidente

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que podría reunirse con las víctimas del accidente carretero que acudieron a su asamblea informativa el domingo pasado en la CDMX, si ellos lo desean.

“Siempre hay que estar cerca de quien sufre, si ellos lo desean podemos tener esta reunión”, informó en su Mañanerade ayer. Previamente, la presidenta ofreció “todo el apoyo que necesiten” a las personas que resultaron lesionadas y a las familias de los 18 fallecidos en un accidente carretero en Oaxaca, ocurrido cuando regresaban del mitin del domingo pasado en el Zócalo.

/KARINA AGUILAR

Algarín, y entre cuyos clientes se cuentan empresas que buscan uniformar a sus clientes, eventos multitudinarios o deportivos que necesitan playeras y, por supuesto, partidos y agrupaciones políticas a todos los niveles.

“Acá tenemos las máquinas, les hacemos banderas, bolsos, estandartes, lonas en vinil, textil, todo lo que quieran”, narra a este diario, mientras en los locales de la colonia se ofertan estos productos con logos de Morena, PVEM, PRI y MC, entre otros.

En el caso de María, su agrupación pidió cooperación entre sus integrantes para comprar playeras, gorras y banderines con su identidad guinda, pero también con los logotipos de la organización, ubicada en la CDMX.

“Acá los líderes cotizaron y nos pidieron; a mí no me duele, porque en el movimiento nos apoyan para entrar a los programas sociales”.

En los próximos días se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma contra el nepotismo y la reelección, cuya aplicación ocurrirá a partir del 2030, por obra y gracia de la bancada de Morena en el Congreso con el apoyo de sus rémoras, el Verde y el PT.

La presidenta Claudia Sheinbaum había propuesto que la reforma entrara en vigor a partir de la elección intermedia del 2027, pero la amenaza del Verde de romper la mayoría legislativa en el Congreso y la “recomendación’’ del invisible de Macuspana pesaron más que la voluntad presidencial. Sheinbaum podría vetar la publicación de

la reforma, pero no lo hará porque, dijo, la prohibición del nepotismo se aplicará en los documentos básicos de Morena. Eso, queridos lectores, es una tomada de pelo.

La Presidenta sabe que ninguna ley, estatuto, o documento legal pueden estar por encima de la Constitución.

Morena realizará un congreso nacional entre octubre y noviembre próximos, en donde, supuestamente, se incluiría en sus documentos básicos la prohibición del nepotismo.

Si así ocurriera, cualquier morenista que se sintiera afectado podría recurrir al Tribunal Electoral para impugnar la legislación partidista, que violaría flagrantemente el derecho humano a votar y ser votado.

Si de todas maneras la dirigencia morenista decide cerrarle el paso a los “nepocandidatos’’ manipulando las encuestas que solo la dirigencia conoce, éstos tienen la oportunidad de recurrir al cambio de partido o, simplemente, de ir por la vía independiente. No sería nuevo, ni sorpresivo.

Es una posibilidad latente que podría cristalizarse en el cuarto trimestre del 2026, cuando todos los partidos deban iniciar sus procesos de selección de sus candidatos a las 16 gubernaturas que se disputarán en 2027. Una cosa queda clara, que lo del combate al nepotismo desde Morena debe tomarse con un tamal porque es puro atole con el dedo.

Entre los muchos frentes que trae abiertos Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, destaca el hecho de que esté investigando apoyos (cuestionables) que la administración de Cuitláhuac García dio al deporte estatal.

En días pasados trascendió que, luego de que salieran a la luz las tranzas de José Luis Lima Franco, exsecretario de Finanzas y Planeación (Sefiplan) de la entidad, los equipos femenil y varonil de basquetbol Halcones Rojos de Veracruz no jugarán la temporada 2025, porque ya no tendrán el apoyo que el exfuncionario pagaba.

Lima Franco asignó 14 millones de pesos al equipo de béisbol Águilas de Veracruz, a

través de su dueño Bernardo Pasquel, para que organizaran el juego de las estrellas en la entidad, además del apoyo de 15 millones que ya daba a la novena por 15 millones de pesos por temporada.

Si el presidente municipal de San Luis Potosí, capital, Enrique Francisco Galindo tenía aspiraciones por la gubernatura bajo la bandera opositora, deberá agradecerle a su hijo, Sebastián Galindo, la pésima imagen con la que tendrá que lidiar hasta el 2027. Galindo Jr., protagoniza un escándalo (otro más) que se hizo viral en las redes sociales, en donde se le ve golpeando a un joven que yace inconsciente en el pavimento, en las puertas de un antro.

La narrativa da cuenta de que el Jr., junto con sus guardaespaldas, golpearon y patearon al joven hasta dejarlo sin sentido y de paso empujar a una joven que pretendía defenderlo.

Hasta ayer el papá no había dicho ni pío sobre la hazaña (otra) de su querubín.

NEGOCIO.

Diputados firman convenio

Respalda Monreal estrategia de la Presidenta contra amenazas de EU

El diputado coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, Ricardo Monreal Ávila, aseguró que la mayoría en la Cámara de Diputados, respalda la estrategia “a sangre fría y con firmeza”, de la presidenta Claudia Sheinbaum y del Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ante los aranceles impuestos por Estados Unidos.

“Nos parece correcto, porque ese es el estilo de la Presidenta, dice ella: ‘usemos el diálogo y la diplomacia para evitar daños a la economía y a nuestro desarrollo’. Creo que Marcelo Ebrard tiene muy clara su visión y respalda mucho a la Presidenta, yo diría, en este desafío que México tiene enfrente”, manifestó.

de abril es la fecha límite para la imposición de impuestos a las exportaciones es el incremento que ha advertido el gobierno encabezado por Donald Trump 2 25%

El legislador morenista expresó que, hasta ahora, el arancel al aluminio y al acero sí afecta, pero tiene repercusiones menores.

“Así se hubieran instalado los aranceles como se habían anunciado en un 25% a todas las mercancías, violando el T-MEC”, aseguró. El líder parlamentario confió en que la mandataria nacional con inteligencia y diplomacia, está logrando llegar a acuerdos sin necesidad de confrontación.

Sin embargo, de no resolverse, hay un plan para aplicar la reciprocidad en aranceles.

“Ya hay un plan. No nos desesperemos, como dijo la presidenta, esperemos a abril para que se pueda atender el diálogo y tratar de resolver a fondo este diferendo arancelario. Vamos a respaldarlo y hacer lo que al país le convenga. La doctora piensa que debe ser con cabeza fría la toma de decisiones, y nosotros le hemos respaldado porque ella es la facultada por la Constitución para fijar la política económica y la política exterior”, añadió. Por otra parte, Ricardo Monreal junto con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara baja, Sergio Gutiérrez Luna, firmaron un convenio de colaboración con el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, para realizar proyectos y trabajos conjuntos en materia de docencia, investigación y difusión de la cultura. / YALINA RUIZ

Con reloj corriendo, México alista plan sobre aranceles

Postura. La presidenta Sheinbaum advirtió que a EU le conviene continuar con el Tratado porque sino sus empresas van a disminuir la productividad

Al considerar que nadie sale ganando con una guerra arancelaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum dijo que si la posición de Estados Unidos el 2 de abril es distinta a la reciprocidad, México tomará sus decisiones para proteger y desarrollar nuestra economía.

“A partir del paquete que presente Estados Unidos tomar nuestras decisiones para proteger y desarrollar la economía de México” declaró la titular del Ejecutivo y dijo que siempre va proteger a México, “pero también poner el diálogo y el acuerdo antes de tomar decisiones y si no se logra acuerdo, se toman otras decisiones”, señaló.

Dijo que México sí tiene estrategia y las secretarías de Hacienda y Economía, llevan trabajando en el tema arancelario desde hace meses.

Además, la mandataria nacional reiteró que a México y a Estados Unidos les conviene seguir con el Tratado comercial, “revisar lo que se tenga que revisar pero competir como región de América del Norte frente al resto del mundo, porque las empresas estadounidenses van a disminuir su productividad si dejan de producir en México, si llegara a ocurrir eso, que, además difícilmente va a ocurrir ” y de esa manera mantener la integración económica.

A LA ESPERA

Rodolfo Vega López exportador de aguacate, dijo sentirse inseguro ante la detención de los aranceles hasta el 2 de abril por parte del gobierno de Estados Unidos a los productos mexicanos.

“Hemos estado con mucha incertidumbre, la semana pasada cuando se iba a llevar a cabo esto, se frenaron los embarques”.

CONSUMO

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, para el Super Bowl 2025 se produjeron alrededor de 35 mil toneladas de guacamole. Esto significa que México enviará a Estados Unidos cerca de 250 millones de aguacates.

El potencial que tenemos en ese mercado es muy alto, se ha reflejado en precio, ya que no podemos crecer el consumo al ritmo que el consumidor lo está demandando”

RODOLFO VEGA LÓPEZ Exportador de aguacate

ALTERACIÓN. Debido a que los comerciantes de aguacates ganan entre el 5% y 7% pagar un arancel del 25% desestabilizaría toda la cadena.

Advirtió que en caso de imponer el 25% a los productos mexicanos, tendría un “impacto espantoso”, ya que, un comercializador de aguacate gana entre el 5% y 7%, por lo que pagar un arancel del 25% desestabilizaría toda la cadena.

“Es un problema para ver quién paga el impuesto, no contamos con esos flujos líquidos ni nosotros como exportadores, mucho menos el importador o el cliente”, expresó. Considero que es una medida muy mal pensada por el gobierno americano, que también impacta en el bolsillo del consumidor y genera inflación.

De patanes, barbajanes y pend…

Decía el matador alicantino José María Manzanares (1953-2014) que para ser torero primero hay que parecerlo. Sabias palabras que lamentablemente no aplican en José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, quien gracias a los caprichos obradoristas fue ungido, hace 194 días para ser exactos, como el presidente de la Mesa Directiva del Senado, un puesto que no sólo le ha quedado grande (¡enorme!), sino que también le ha servido para mostrarse en su real dimensión como un individuo de muy poca estatura política, moral y humana. Quienes conocemos a este personaje desde sus estertores en la cotidianeidad política mexicana, los cuales se remontan a fines de los ochenta, cuando se lanzó como candidato externo a una diputación federal por el extinto Partido Mexicano Socialista (PMS), sabemos de sus desplantes y arrogancias, los cuales hoy,

gracias a una imposición del expresidente López Obrador, han escalado a niveles ignominiosos en razón de que desde su posición como presidente de la Cámara Alta se ha encargado de ensuciar el quehacer legislativo a niveles inimaginables.

Este miércoles el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el también senador Alejandro Moreno Cárdenas, se refirió al “presidente” del Senado de forma muy severa (incluso ordinaria, por decirle de algún modo) después de que el hoy flamante morenista señalara que Alito “es un payaso que debería estar en el manicomio”: “Noroña es un patán, es un barbaján o, como lo decimos nosotros los mexicanos, es un gran pendejo. No tiene ni conocimiento, es una aberración, es un ridículo para el Senado de la República. Y lo digo en ese lenguaje duro, soez, claro y contundente porque así nos entendemos. El pueblo de México sabe lo que queremos decir. Tristemente es una vergüenza lo que representa para el Senado de la República”. La declaración del campechano provocó que muchos morenistas y aliados se levantaran en pie de guerra para defender a su camarada injuriado, argumentando que los insultos del mandamás del tricolor son un exceso. Sin embargo, desde mi humilde óptica, no encuentro

“Estaremos igual a expensas de las resoluciones, pero esta incertidumbre nos afecta muchísimo a todos”, señaló. Además, explicó que el aguacate tiene un periodo largo de vida, el cual permite continuar con la cosecha mientras hay noticias de las negociaciones entre México y Estados Unidos, y agregó que el mercado americano es el que marca la pauta en el precio, ante el crecimiento que hay en el país. México consume alrededor de 7 o 8 kilos per cápita de aguacate al año, Estados Unidos apenas 4 kilos, pese a contar con una mejor economía.

un solo insulto en los dichos de Alito. Creo que simplemente hizo una descripción. Asertiva y atingente.

Gerardo es un chivo en cristalería . Es un hombre obnubilado por el poder que le fue conferido. Está a un millón de años luz de ser un verdadero político de nivel. Sus hechuras y su estatura quedan al descubierto todos los días que se presenta a las sesiones del Senado. No tiene capacidad de liderazgo y tampoco de negociación. No sabe bordar acuerdos con la oposición y su corta inteligencia emocional política no le permiten gestionar un diálogo de nivel con sus interlocutores. Lo suyo son los insultos, la misoginia, los exabruptos y la sorna. Y quienes duden de lo anterior, échenle un vistazo a sus comentarios de ayer sobre Norma Lucía Piña Hernández, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN):

“La presidenta Norma Piña es muy voraz, no podemos permitir que se siga despachando con la cuchara grande. Si tuviera un poquito de decencia ya habría renunciado al cargo. Ya se habría ido. No se esperaría al último día de agosto”. ¿No se mordió la lengua?

ACUERDO.
con la UNAM en materia de docencia, investigación y difusión de cultura.

Debate. La postura de Estados Unidos se alinea con la designación de seis grupos criminales del vecino del sur como grupos terroristas

RICARDO PREZA

Durante su audiencia de confirmación en el Senado, el embajador designado de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, sugirió que Washington podría considerar acciones militares contra los cárteles en territorio mexicano, incluso sin la autorización del Gobierno encabezado por Claudia Sheinbaum. El exoficial del ejército y exembajador en El Salvador enfatizó que la prioridad de su país es colaborar con las autoridades mexicanas en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, también dejó abierta la posibilidad de operaciones unilaterales si la seguridad de los ciudadanos estadounidenses estuviera en riesgo. Cuando un senador demócrata le preguntó si estaría de acuerdo en que no debería haber acción militar contra los cárteles en territorio mexicano “sin el conocimiento y consentimiento del gobierno mexicano”, Johnson dijo que el “primer deseo” de Estados Unidos sería trabajar con socios mexicanos. “Dicho esto”, continuó, “sé que el presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar las vidas de los ciudadanos estadounidenses, y si hay un caso en el que las vidas de los ciudadanos estadounidenses están en riesgo, creo que todas las

El presidente Trump se toma muy en serio su responsabilidad de salvaguardar las vidas de los ciudadanos de Estados Unidos”

RONALD JOHNSON Embajador designado de Estados Unidos en México

EMBAJADOR DESIGNADO DE TRUMP DEJA ABIERTA OPCIÓN

EU NO DESCARTA ACCIONES MILITARES VS. NARCOS

74%

organizaciones criminales de México fueron designadas como grupos terroristas

de las armas en poder de grupos delictivos mexicanos tienen su origen en EU

cartas están sobre la mesa”, afirmó Johnson. El debate sobre una posible intervención militar estadounidense en México resurgió con fuerza durante la carrera presidencial del año pasado. El magnate neoyorquino reiteró que “absolutamente” consideraría atacar a los cárteles si el gobierno mexicano no tomara medidas drásticas. La postura se alinea con la política de designar a varias organizaciones criminales

mexicanas como grupos terroristas, una estrategia que permitiría el uso de ataques con drones, como destacó el CEO de Tesla y X, Elon Musk, aliado de la administración del jefe de la Casa Blanca.

Las tensiones también se intensificaron con las declaraciones del secretario de Defensa, Pete Hegseth, quien aseguró en Fox News que “todas las opciones están sobre la mesa” respecto a posibles operaciones

RONALD JOHNSON

Cargos:

Embajador de EU en El Salvador (20192021).

Nominado para ser embajador en México (desde diciembre 2024).

Experiencia

Trabajó en la CIA y en el Ejército de EU (1984-1998), retirado como coronel.

Estudios

Licenciatura en Ciencias (Universidad del Estado de Nueva York).

Maestría en Ciencias (Universidad Nacional de Inteligencia).

Habilidad clave

Habla español con fluidez.

militares contra el narcotráfico en México. La postura republicana generó una fuerte reacción en el gobierno mexicano. La presidenta Sheinbaum calificó la posibilidad de ataques como “completamente una película”, aunque también promovió reformas constitucionales para endurecer las sanciones contra el tráfico de armas, buscando reducir la influencia de grupos criminales en ambos lados de la frontera.

Putin condiciona tregua por 'asuntos clave'

El presidente ruso, Vladimir Putin, se mostró dispuesto a considerar una tregua de 30 días en Ucrania, pero con “matices” que garanticen una solución duradera. El presidente estadounidense, Donald Trump, propuso la iniciativa, que fue aceptada por su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, aunque con reservas. “Todos hemos escuchado las palabras muy

predecibles y manipuladoras de Putin”, declaró el líder ucraniano.

Desde el Kremlin, Putin aseguró que un cese al fuego sólo será viable si se abordan las “causas profundas” del conflicto. Mientras que su asesor diplomático, Yuri Ushakov, alertó que una tregua podría ser aprovechada por Ucrania para fortalecer sus tropas con más armas occidentales. Además, Rusia mantiene sus exigencias: la rendición de Kiev, su

renuncia a la Organización del Atlántico Norte y el reconocimiento del control ruso sobre territorios ocupados.

En el plano diplomático, Moscú recibió al emisario estadounidense Steve Witkoff para discutir la tregua. Sin embargo, Ushakov calificó la propuesta como una “medida apresurada” y advirtió que el posible despliegue de una fuerza de paz europea representaría una “escalada directa del conflicto”. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Daredevil, White Lotus y los paralelos con la política

ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Las series son un buen espejo para observar la realidad.

Es increíble como las series de cómics también pueden ser paralelas a la política actual. Con esto me refiero al programa de Daredevil: Born Again. Ésta es una especie de reboot de la serie creada por Netflix en 2015, bajo la batuta de Drew Goddard. En esta ocasión, Disney+ continúa el proyecto de la mano de

los creadores de Punisher, quienes estaban involucrados igualmente en el universo interconectado de estos héroes de la calle. Con el tono oscuro que caracterizaba a aquella entrega de 2015 es como esta saga continúa, con las emblemáticas interpretaciones de Charlie Cox como el enmascarado y con Vincent D’Onofrio como su temible rival a vencer, Wilson Fisk. Sin embargo, el paralelo político a lo que sucede en nuestros tiempos es imprescin -

dible. En esta temporada, el villano se convierte en el alcalde de Nueva York, con un discurso en contra de minorías para ganar los votos. La persecución de Donald Trump, en contra particularmente de migrantes ilegales y de personas transgénero, se asimila mucho a esta visión de “bondad” que tiene Fisk.

Pero no es la primera vez este año en donde la realidad política se ve reflejada en programas que fueron grabados previo a la elección estadounidense. En la popular serie The White Lotus, tres amigas discuten en una cena sobre sus predilecciones políticas. Las dos más liberales, una de Los Ángeles y la otra de Nueva York, asumían que su “hermana”, que reside en Texas, tenía los mismos valores y formas de pensar. Pero a través de la maestría del guion de Mike White, se revela que esta mujer tiene una visión del mun-

Estamos de acuerdo con las propuestas para poner fin a las hostilidades, pero partimos de la base de que esta tregua debe conducir a una paz duradera”

do completamente distinta. Las otras dos amigas piensan que para esta tercera sería incómodo vivir en un lugar con favoritismo republicano, sin saber las inclinaciones políticas de esta. Curioso, que esta escena se haya grabado en 2024, pero con la reciente victoria de Trump aquella conversación se volvió mucho más latente y relevante, y refleja, de manera magistral, cómo piensan muchas de las personas en Estados Unidos. El arte siempre reflejará un lado mucho más liberal de los hechos por su propia naturaleza, mas es interesante observar cómo productos de entretenimiento no niegan el contexto en el que fueron desarrollados, sino lo enaltecen.

VLADIMIR PUTIN Presidente de Rusia

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 14 DE MARZO DE 2025

No habrá fugas. El secretario de Economía descarta freno en inyecciones de capital, a pesar de las tasas impositivas de EU

KARINA AGUILAR

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que hasta ahora no se han cancelado inversiones en el país como parte de la imposición de aranceles que ha advertido Estados Unidos y dijo que en el portafolio de capital de Plan México, están en pie 220 mil millones de dólares en todo el sexenio.

“El portafolio es muy dinámico, lo importante es que no tenemos cancelaciones. Todo el tiempo estamos teniendo nuevos registros tanto nacionales como extranjeros y vamos a ir informando trimestralmente”, declaró el secretario.

de la inversión esperada es nacional, subrayó Ebrard

Detalló que el 60% de la inversión comprometida es nacional y 40% extranjera, aunque aclaró que eso puede variar conforme se vaya avanzando, “pero eso es lo que tenemos al día de hoy 220 mil millones en todo el sexenio, no tenemos cancelaciones, nos han ratificado esa cifra hasta el día de hoy y tenemos nuevas inversiones que nos están informando”, declaró.

El funcionario acudió a Palacio Nacional tras su gira a Washington para tratar el tema de los aranceles al acero y el aluminio que impuso Donald Trump a todo el mundo. SANGRE FRÍA CONTRA

Aún con aranceles, México espera más de 220 mil mdd

¡MABE... SÍ SABE!

Se informó que la empresa de lavadoras y electrodomésticos Mabe inyectará en el país 668 millones de dólares como parte del Plan México. Ebrard destacó que la firma fundada en 1946 tiene 15 plantas en México y ha sa-

AVANCE. Marcelo Ebrard acudió a La Mañanera en Palacio Nacional.

lido adelante a pesar de la competencia con diversas empresas asiáticas.

“Y es una de las principales empresas exportadoras de electrodomésticos a los Estados Unidos”, comentó el titular de Economía, al hablar sobre los aranceles.

Donald Trump amenazó a Francia y a otros países de la UE con aplicarles aranceles de 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas si Bruselas impone tarifas aduaneras del 50% al whisky estadounidense. La Unión Europea informó el miércoles su intención de imponer aranceles a una serie de productos estadounidenses, incluidos el bourbon, en represalia por el 25% aplicado por Washington al acero y al aluminio.

Las tarifas europeas empezarían a aplicarse el 1 de abril, víspera de los llamados aranceles aduaneros “recíprocos” con los que amenaza Trump.

“Si no retiran de inmediato el arancel, Estados Unidos muy pronto impondrá una tarifa de 200% a todos los vinos, champán y productos alcohólicos procedentes de Francia y otros países de la UE”, escribió Trump en su red Truth Social.

Más tarde declaró a periodistas que “no cederá en absoluto” en su política arancelaria, “ni en aluminio, ni en acero”. /AFP

México y Canadá: estrategias opuestas pero mismos aranceles

se apreció el superpeso para

Sigue sacudida en Wall Street; peso y oro suben

La Bolsa de Nueva York cerró con una fuerte caída el jueves, lastrada por la guerra comercial lanzada por Trump y en medio de preocupaciones sobre el impacto de estas medidas en el crecimiento.

El Dow Jones, cayó 1.30% al cerrar con 40,813.57 puntos, mientras el tecnológico Nasdaq bajó 1.96% hasta 17,303.01 unidades. El índice ampliado S&P 500 -referencia principal de los inversionistas- cayó 1.39% cotizado en 5,521.52 puntos, para entrar en zona de corrección, lo que significa que perdió 10%.

BRILLA EL ORO

El oro rompió récord y por primera vez en la historia superó por momentos los 3 mil dólares la onza, siendo el ganador de las amenazas arancelarias, mientras el superpeso se apreció para cerrar alrededor de 20.08 unidades por dólar, con una apreciación de 0.46% o 9.1 centavos, tocando un máximo de 20.2000 y un mínimo de 20.06, no visto desde en meses. /24 HORAS

La presidenta Claudia Sheinbaum y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, reiteraron que ante la política arancelaria de Estados Unidos mantendrán la estrategia de esperar al 2 de abril, cuando confían en que México no estará incluido en los aranceles recíprocos que anunciará Donald Trump.

En efecto, México tendrá que estar fuera de estos aranceles por el T-MEC y como dice Ebrard por la gran integración de nuestro comercio y economía.

Seguiremos esperando por lo tanto a conocer los Planes B, C y D que dice Sheinbaum están listos y que necesariamente implicarán medidas arancelarias de represalia por parte de México, y - lo más probable- iniciar dentro del T-MEC un mecanismo de arbitraje o solución de controversias porque no hay duda que Estados Unidos ha violado el T-MEC al imponernos aranceles de 25% a las exportaciones de acero y aluminio.

La estrategia de México es radicalmente opuesta a la de Canadá que sí inició aranceles estratégicos contra importaciones de Estados Unidos. De ahí deriva la esperanza de Sheinbaum y de Ebrard de convencer a Trump. Ayer, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick alabó a México y al Reino Unido porque no han aplicado aranceles de represalia. Habrá que ver en efecto que pasará el 2 de abril y confiar en que la estrategia Kaliman de serenidad y paciencia sea la adecuada.

INCUMPLIMIENTO DEL

mento Trump se queja y burla de Canadá, pero en materia arancelaria nos trata exactamente igual.

Suspendió los aranceles generalizados de 25% que impuso el 2 de marzo, tanto a México como Canadá dejando fuera las exportaciones de ambos países que no cumplan con las reglas del T-MEC. Al parecer - no hay datos oficialesmás del 40% de las exportaciones mexicanas se realizan bajo el trato de Nación más favorecida pagando aranceles de 2.5%.

Además, a partir del miércoles pasado incluyó a México y Canadá en los aranceles de 25% al acero y aluminio a pesar de que abiertamente viola el T-MEC y ayer Trump anunció que se posterga al 2 de abril el arancel de 25% a los autos fabricados en México y Canadá.

Otra diferencia en la respuesta de Canadá frente a la mexicana, es que presentó ya una protesta ante la Organización Mundial de Comercio e iniciará un mecanismo de solución de controversias ante el T-MEC en el que debería ir acompañado de México.

EFECTOS NEGATIVOS POR ESPERA

El problema principal de esperar al 2 de abril es la afectación que ya tiene la economía.

Por un lado, están los problemas de las empresas exportadoras para poder cumplir con las reglas de origen del T-MEC y no tener que pagar un arancel de 25%.

Además, están las pérdidas para las industrias exportadoras de acero, aluminio y productos terminados especialmente las automotrices.

Moody’s puso ya en perspectiva negativa a los bancos mexicanos por la desaceleración económica y tensiones arancelarias.

Por si fuera poco, en el Reporte sobre las Economías Regionales en el último trimestre de 2024 que presentó ayer el Banco de México se reconoce que la economía mexicana entró ya en una fase de atonía. Y no hay que olvidar que Banxico bajó sus expectativas económicas para este año entre un crecimiento negativo de -0.2% y 1.4%.

ANTAD: PREOCUPANTE CAÍDA EN VENTAS. Por si alguien duda de la desaceleración económica, están los pésimos resultados en ventas en febrero que reportó ANTAD.

A tiendas iguales, considerando las tiendas que tienen más de un año de operación, hay una caída en ventas de 1.7%. A tiendas totales que abarca a todas las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, se registró un crecimiento de sólo 0.7% que es negativo en términos reales, descontando la inflación.

En febrero no se salvó ningún formato de tienda. En las de autoservicio a tiendas iguales las ventas cayeron 1.8%, en las departamentales bajaron 2.5% y 0.5% las especializadas. En el acumulado en el primer bimestre, los resultados también son negativos. En tiendas iguales hay una baja de 0.2% y en tiendas iguales un crecimiento de 2.4% también inferior a la inflación.

Lo preocupante es que estamos hablando del sector servicios que es muy elevado en mano de obra, y del consumo interno cuyo fortalecimiento es uno de los pilares de la estrategia económica de Sheinbaum para enfrentar la crisis por los aranceles.

DÓLAR INTERBANCARIO A 20.09 PESOS

En este contexto de incertidumbre por los aranceles sin lugar a dudas ha sorprendido el comportamiento del tipo de cambio. El dólar interbancario cerró en 20.09 pesos y podría romper la barrera de 20 pesos. Muchos lo atribuyen a un éxito de la estrategia de no confrontación de Sheinbaum pero fundamentalmente se debe a que la inflación en Estados Unidos en febrero bajó a una tasa anual de 2.8% menor a lo esperado por el mercado lo que abre la puerta para que el próximo miércoles la FED baje las tasas de interés.

CHAMPÁN PAGARÁ 200%

DESDE SU PRIMERA EDICIÓN, ESTE FESTIVAL HA CONTADO CON MOMENTOS HISTÓRICOS DE LA MÚSICA DE TODO EL MUNDO CON LEYENDAS QUE YA NO ESTÁN

Antes de que la fiebre por festivales musicales se extendiera por todo el mundo, nació el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, que mañana celebra su primer cuarto de siglo con un trasfondo de momentos históricos, únicos e irrepetibles.

Creado en 1998, cuando la juventud de ese entonces llenaba conciertos masivos de diversas bandas de rock para apoyar al movimiento zapatis ta, algunos creativos se dieron cuenta que podrían levantar una tradición que trascendiera ese momento y levantaron la primera edición.

La Lupita fue la banda encargada de iniciar todo en esos días, los primeros en sonar en esta historia, quienes regresan en esta edición aunque ya sin Lino Nava, su guitarrista que falleció en 2024.

Asimismo, la histórica banda Santa Sabina tuvo un lugar que jamás podrá volver a ser, pues su cantante Rita Guerrero, falleció en 2011.

También La Maldita Vecindad dio la primera de sus seis presentaciones con una alineación todavía clásica en la que Sax, que falleció en 2021 se encargaba de los vientos.

ricardo.torres.q @24-horas.mx

LO QUE QUERÍAS SER

Mamma Mía!

Acontinúan sus multidisciplinarias carreras, el grupo vio su ocaso tras el suicidio de Armando Vega Gil en 2019.

Si de momentos de leyenda se habla, el Vive del 2007 tuvo la única aparición de Gustavo Cerati en uno de sus carteles y fue en ese mismo año cuando la gira Me Verás Volver de Soda Stereo sucedió con limitadas presentaciones.

La industria de la música empezó a tener cambios y el Vive también cambió, empezó a agregar nuevos estilos y dejó de ser exclusivamente para el rock y agregaron música electrónica, rap y algunos actos de moda de ese tiempo como Panda en la edición del 2008 que dejó un muy mal sabor de boca.

Curiosidades:

El Vive Latino solamente no se realizó en 1999, 2002 y 2021, ésta última por la pandemia de Covid-19.

La banda que más veces se ha presentado es Babasónicos con 11 ediciones entre la edición que se realiza en México y la de otros países.

Para el 2000 la leyenda del reggae The Wailers, fue la gran sorpresa en el cartel y evocaron temas de Bob Marley.

Para el año 2003, los argentinos Enanitos Verdes debutaron en el Vive Latino y dieron después otras cuatro presentaciones en la historia del festival, la última en 2017, pues tras el fallecimiento de su líder, Marciano Cantero, en 2002, la banda abandonó sus actividades.

La edición del 2005 tuvo la primera presentación de Botellita de Jerez, una banda de culto en cuanto al rock nacional se refiere y aunque algunos de sus célebres integrantes

El grupo de punk rock regiomontano subió a uno de los escenarios y a pesar de tener muchas personas en la audiencia, la presencia de varios fue para agredirlos, lanzarles vasos, botellas, abucheos e insultos.

En esa misma edición Jarabe de Palo dio su segunda presentación en el festival en donde se alzaron como un grupo muy querido por todo lo que significa el Vive Latino. Asimismo se presentaron dos veces más para no volver como se les conoció, pues en esta edición de 25 años habrá un homenaje al fallecido Pau Donés, por parte de sus compañeros de banda y otros músicos amigos.

La versión del 2011 marcó uno de los momentos más importantes para el rock mexicano, el de la reunión de Caifanes, un suceso que se creía hasta imposible, pero que hasta la fecha perdura y que aunque con cambios, verán su regreso al escenario del Vive Latino en este 2025. De esta forma, el Vive Latino festejará sus primeros 25 de existencia este sábado y domingo en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México.

mediados de los 70s, inspirados en una muy conocida expresión italiana, Björn Ulvaeus y Benny Andersson (mejor conocidos por ser la parte masculina de ABBA) hicieron una canción -la cual forma parte del álbum homónimo de la banda sueca- cuya publicación, hace ya medio siglo atrás, los volvería mundialmente célebres. Por mucho tiempo ambos productores habían soñado y estaban deseosos de dar un contundente golpe que confirmara su calidad musical tras el triunfo obtenido con ‘Waterloo’ en el Festival de la Canción de Eurovisión. Con este tema lo lograron, afincándose en un muy merecido estrellato al demostrar que ya sabían muy bien a estas alturas del juego (era su tercer disco de estudio) cómo era la cosa y que para los ganadores ni siquiera el cielo es el límite.

EL MUSICAL

Años después, basada en las composiciones de esta dupla escandinava, la dramaturga

Regios se rinden ante Shakira

La cantante colombiana Shakira ofreció su primer concierto en México. Con más de 50 mil voces que corearon cada una de sus canciones, hizo historia con una presentación electrizante en donde el público vibró al ritmo de su música y la euforia se sintió desde el primer acorde hasta el último suspiro de la noche. Desde el momento en que pisó el escenario, Shakira demostró por qué es una de las artistas más queridas y admiradas a nivel mundial. Este concierto no sólo marcó su gran regreso a los escenarios mexicanos, sino que también la convirtió en la primera mujer en presentarse en el Estadio BBVA, consolidando su legado como un símbolo de empoderamiento y resiliencia. Shakira deslumbró en el escenario con sus cambios de vestuario que sirvieron para reflejar una faceta distinta de su esencia artística y su poder escénico.

Desde el primer minuto, la euforia del público fue incontrolable, y cuando los acordes de Hips Don’t Lie, La Tortura, Soltera, Whenever, Wherever, Waka Waka, Loba y la esperada BZRP Music Sessions #53, resonaron en el estadio, los fans explotaron en gritos y emoción. Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando, durante “Acróstico”, en las

británica Catherine Johnson emprendió la labor de escribir una obra de teatro musical, la cual narra la historia de una mujer que está a punto de casarse en una isla griega, pero que no tiene quién la lleve al altar ya que desconoce quién es su progenitor; por lo que decide invitar a su boda a los tres candidatos con los que más posibilidades tiene de compartir ADN: Mammamía!

Tanto éxito supuso esta disparatada obra dramatúrgica, que eventualmente llegó la versión fílmica -con Meryl Streep, Pierce Brosnan y más elenco de primer nivel- y posteriormente incluso se realizó una secuela.

Conociéndome y conociéndote, estimado lector, sé que todo este recuento quizá no sea sorprendente y muy poco de ello sea una novedad, pero bueno, apuesta por leer un poco más de esta columna y quizá te quedes con algo.

AHÍ VAMOS DE NUEVO

Hace unas semanas pude asistir a una puesta en escena de Mammamía!en el Teatro de la Ciudad de Cancún -que no el Teatro de Cancún- y fue un gran espectáculo, del cual si bien salí cansado -ya que la función terminó a las 11 de la noche-, a la vez lo hice con una gran satisfacción.

Me gustó ver que en el recinto hayan hecho uso de microfonía para paliar el problema del audio en funciones pasadas, y si bien éste tuvo algunas fallas, terminó por cumplir su propósito: hacer que el público se enterara de cuanto se decía y cantaba en el escenario.

Fue hasta el intermedio de la obra que me enteré que la coordinación de los más de 20 intérpretes se había llevado a cabo en esta misma ciudad caribeña, en la Academia Escénica Arte de Cancún.

Desconozco el recorrido de cada uno de los miembros de esta compañía, pero puedo intuir que muchos de ellos apenas están comenzando en este ámbito y es inspirador verlos ya viviendo el sueño junto con los de mayor carrera, presentándose en el máximo escaparate de la ciudad que habitan, frente a propios y extraños. Un gran honor y responsabilidad al mismo tiempo.

Es asombroso el empeño que pusieron en esta ocasión y espero pronto ver más de lo que traigan entre manos, por ahora veo que preparan una representación de ElReyLeón. No es necesario ser un gran conocedor para disfrutar de espectáculos como este y vaya que vale la pena reconocer todo el esfuerzo invertido, y en esta ocasión, sólo me queda agradecerles y felicitarles por ello.

pantallas aparecieron imágenes de sus hijos cantando, conmoviendo a todos los presentes. “Por fin, primera noche en este país, en México, este país que me abrió sus puertas y me acogió, en el que siempre me he sentido en casa, ustedes son mi segunda casa. ¡Gracias, México!”, dijo la intérprete en uno de esos momentos en los que se dirigió al público. /24 HORAS

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS QUINTANA ROO.

Las BLACKPINK se muestran en solitario

Luego de que se anunciaran los álbumes en solitario de las integrantes de BLACKPINK estos ya se pueden escuchar todos en las plataformas musicales.

Cada integrante tiene su personalidad y su estilo musical. Destacan dos en el ámbito de lo urbano, R&B y otros géneros como son Lisa y Jennie, quienes presentaron cada quien por su lado, Alter Ego y Ruby Ambas con la disquera Sony Music.

Pero también están quienes decidieron irse al lado más pop, como Rosé y Jisso con sus LPs, Rosie y Amortage, respectivamente. Las dos vía Warner Music.

Y es que en ocasiones se pueden realizar juicios sobre la industria K-Pop pero la realidad es que la formación de las artistas da como resultado estos materiales.

Destaco el de Jennie debido a que es el que cuenta con un concepto más claro ya que su mezcla de R&B, hip hop y pop hacen el álbum

Horizontales

1. Función o diversión pública.

11. Atiranté.

12. Que tiene canas.

14. Símbolo del einstenio.

16. Hace apócope en una palabra.

18. Símbolo del cesio.

19. Cloruro de sodio.

21. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

22. Plancha clisada, y especialmente la que representa algún grabado.

24. Que hace sufrir.

26. Registra desde lugar alto.

27. Composición lírica elevada.

29. Interjección que se usa para arrear a las bestias.

30. Cortar al sesgo.

32. Cierran algo con tapias.

34. Símbolo del cerio.

35. Sanioso.

37. Símbolo del neodimio.

38. De Atenas, capital de Grecia.

40. No acertar.

42. Municipio español de Guipúzcoa.

44. Adorno o labor que sobresale en la superficie de una cosa.

46. Tesoro público de una nación.

47. Mamífero roedor de Sudamérica.

48. Aceitoso.

49. Profundidad que alcanza en el agua la parte sumergida de un barco.

Verticales

2. Símbolo del stokes.

3. Vulgarmente, borrachera.

4. Aceche disimuladamente lo que otros dicen o hacen.

5. Gallo (pez).

6. Árbol venezolano de madera imputrescible.

7. (... Raimi) Solemne fiesta del sol de los antiguos peruanos.

8. Que no está dividida en sí misma.

9. Artículo neutro.

10. Falta de modo y medida en dichos y hechos.

13. Que resplandece.

15. Sofría un alimento a fuego vivo en manteca o aceite hirviendo.

17. República sin acceso al mar, en el norte de África central.

18. Vendrán de arriba hacia abajo por acción del propio peso.

más ameno.

También porque cuenta con la producción de figuras como El Guincho, Mike WiLL MadeIt, Diplo y otros, que son especializados en diversos géneros musicales.

En colaboraciones también, ya que no es cosa menor tener a Kali Uchis, Childish Gambino, Dua Lipa y, la ahora ganadora del Grammy, Doechii.

Esperemos que todas realicen una serie de shows antes de volver al ruedo como BLACKPINK que, como se anunció hace algunas

20. Ligues con lías.

21. En Argentina y Uruguay, muchacho, niño.

23. De figura de saeta.

25. Raposería.

27. Serón grande y redondo.

28. Remolque la nave.

31. Aproximas.

33. Conjunto de asnos.

36. Siglas latinas de “Descanse en paz”.

38. Roturaré la tierra con el arado.

39. Embriagada, borracha.

41. Nota musical.

43. Perezoso americano.

45. En Psicología, “yo”.

46. Abreviatura usual de “etcétera”.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

semanas, se reunirán para una serie de conciertos en estadios. Este fin de semana se realizará la edición 25 del Festival Vive Latino que genera altas expectativas. Esto por los actos de Zoé –quien vuelve a los escenarios después de algunos años ausente– , pero también por Molotov que se presentará sin Tito Fuentes, quien se encuentra en rehabilitación pero Jay de la Cueva, uno de sus miembros originales, entrará al quite para interpretar algunos clásicos de la irreverente banda. ¿Estará preparado físicamente para presentarse con The Guapos, su proyecto solitario y como invitado de algunas bandas? Es momento de hablar de actos imperdibles. Dillom es una de las sensaciones argentinas del año. Su estilo retrata los ideales de la nueva generación y lo hace a ritmo de trap. Si no te lo quieres perder, se presentará este sábado en el Escenario Telcel a las 15:00 horas.

También puedes ver a Mikel Izal quien decidió lanzarse como solista con su álbum El Miedo y El Paraíso (2024). Con este LP, el originario de Pamplona, apuesta más por el uso de sintetizadores saliendo de su zona de confort. Lo puedes ver en la Carpa Intolerante este sábado a las 17:15 horas.

Lo que tampoco te debes de perder es la cobertura de 24 HORAS del Vive Latino. Sigue los detalles de lo que ocurre al interior del festival y de las sorpresas que lleguen a desarrollarse.

Seguimos…

Tributo a un grande

Pronto llegará al mercado un disco que contará con una veintena de las canciones más importantes de las primeras épocas compositivas de Leo Dan, regrabadas junto a diversos músicos con la tecnología de hoy y con su voz original. El disco, nombrado Leo Dan Por Siempre, eterniza y celebra la figura de uno de los artistas musicales más grandes de Latinoamérica. Además, se trata de uno de los últimos trabajos en los que estuvo involucrado el cantautor argentino fallecido el 1 de enero de este año. En 2024, él mismo seleccionó sus clásicos para dar vida a nuevas versiones del LP Cómo te Extraño Mi Amor; el primer sencillo ya está en plataformas digitales. /24 HORAS

LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que la incertidumbre altere sus planes. Reflexione sobre eventos similares y diseñará un sistema o estrategia que le dará libertad para seguir adelante. Construya un futuro basado en lo que sabe y el progreso y la expansión vendrán después.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Disminuya la velocidad, reúna sus ideas y analice las posibilidades que dictan cómo continuará. El deseo de expandir sus ideas y tomar un riesgo será contraproducente. Tómese un momento para repensar su estrategia. Hoy, es mejor observar que reaccionar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Alguien ofrecerá el oro y el moro, pero se necesita más. Escuche el discurso de venta; siga de cerca los puntos y pronto verá a dónde lo llevan. Tome aquello que lo valida y establezca su plan de juego. Es mejor seguir a su corazón y tomar el control.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Descubra qué lo mueve creativamente y comience un proyecto que le permita usar su imaginación y habilidades para explorar oportunidades de hacer dinero. Es hora de promocionar y vender lo que tiene para ofrecer. Confíe y crea en sí mismo.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Permita que su talento brille y no dude en presentar lo que puede hacer a quienes están en posición de ayudarlo a prosperar. Asistir y establecer contactos en conferencias y ferias comerciales fomentará nuevos contactos y posibilidades.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Establezca su posición y no limite su presupuesto. Alguien estará feliz de desmantelar sus planes o de guiarlo en una dirección que lo beneficie más a él que a usted. Concéntrese en aquello que lo favorezca e incorpore lo que sea necesario para ayudarle a alcanzar sus objetivos.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Descubrir, aprender y aplicar la última tecnología en su trabajo elevará los estándares y lo convertirá en un modelo a seguir al que todos recurren en busca de orientación. Un viaje mental o físico le ofrecerá perspectiva y nuevas dimensiones para sus objetivos.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Mire antes de saltar y luego acepte aquello que se le presente. Ponga en práctica ideas que hagan que su capacidad mental aumente. Participe en conversaciones que permitan que su imaginación florezca y lo alienten a perseguir sus sueños.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Aumente sus inversiones y dedique más tiempo y reflexión a elevar su nivel de exigencia. Una perspectiva aumentarán su confianza y fomentará un resultado positivo. Sea abierto con respecto a sus intenciones y refuerce cualquier relación o ética laboral que requiera un impulso.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un cambio en el hogar que aumente la funcionalidad le ayudará a dar rienda suelta a su creatividad y embarcarse en algo que mejore su vida. Un enfoque uniforme y un entorno organizado le ayudarán a ver con claridad y disminuir cualquier incertidumbre que albergue.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

No permita que lo que otros hagan o digan le dicte cómo proceder. Cambie solo aquello que no le funciona. Concéntrese en lo que hace mejor y aplíquelo en lo que sea necesario. Su capacidad de liderazgo brillará y le ayudará a ganar respeto.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Aléjese de cualquiera que intente llevarlo por mal camino, tentarlo con un comportamiento excesivo o disuadirlo de tomar el camino que le brinda paz mental y estabilidad. Asista a eventos que le resulten interesantes y conocerá a alguien especial.

Para los nacidos en esta fecha: usted es enérgico, proactivo y sensible. Es comprensivo y flexible.

EUGENIA
COLUMBIA RECORDS

RESULTADOS

FEMENIL MX

Listos, los cuartos de final en la Europa League

Después de una intensa jornada, los cuartos de final de la Europa League quedaron definidos y ahora, el de abril se jugarán los partidos de ida y el 17 de abril los de vuelta, teniendo como protagonistas los partidos entre Tottenham vs. Eintracht; Bodo/Glimt vs. Lazio; Glasgow Rangers vs. Athletic y el Lyon vs. Manchester United. Dentro de las acciones más destacadas, está la de Bruno Fernandes, quien marcó tres anotaciones para el Manchester United para dejar atrás al Real Sociedad y avanzar a la siguiente fase del torneo. /24 HORAS

No ha sido una decisión nada fácil. Los humanos a veces usamos una máscara para ocultar nuestra verdadera personalidad y yo más que usarla como profesión, lo hago con una sonrisa”

Hijo del Santo, luchador

EL LUCHADOR EXPONDRÁ SU MÁSCARA ANTE FUERZA GUERRERA EL 6 DE ABRIL , PERO SI LA PIERDE, AÚN ASÍ CONTINUARÁ SU GIRA POR MÉXICO Y EL EXTRANJERO

Como parte de su gira de despedida y con motivo de su última actuación en tierra capitalina, El Hijo del Santo hizo oficial su contienda ante Fuerza Guerrera, en un combate en el que alguno de los dos peleadores perderá su máscara el próximo 6 de abril en la Arena Ciudad de México.

Con 42 años de carrera ininterrumpidos, El Hijo del Santo quedó igualmente sorprendido junto a Fuerza Guerrera, al tomar fuerza una posible función tripartita el próximo mes de abril en el recinto capitalino, tras un vídeo lanzado por la organización (Todo X el Todo) con LA Park, en el que el también enmascarado amenazó con sabotear dicha función, al no haberlo incluido como parte de dicha cartelera y sin que ninguna autoridad diera detalles de ello.

LO QUE DEBES SABER

El peleador mexicano aceptó siempre haberse negado a poner en riesgo su máscara ante peleadores como El Perro Aguayo, al Villano Tercero y Fishman

El evento organizado por la marca Todo X el Todo también incluirá un concierto de la banda Las Unión

máscaras y cabelleras

ha ganado El Hijo del Santo en contiendas de lucha libre en sus más de cuatro décadas en activo

Pese a esto, el hijo de la leyenda de plata señaló estar consciente del reto que ha aceptado, al poner en riesgo su máscara aún con funciones por hacer en plazas de Guadalajara, Tijuana, Veracruz, Japón y Europa, al precisar que si este 6 de abril llega a perder su insignia plateada, no pondrá fin a su tour de despedida. “Mi gira va a continuar en los lugares donde tenemos compromiso. No se va a suspender nada y me quitaré la máscara frente al público si llego a perder ante Fuerza Guerrera este 6 de abril”, admitió. Dentro de dicha cartelera, también habrá una función especial en la que se medirán hijos de grandes nombres de la lucha libre mexicana, protagonizada por Dr Wagner Jr, Texano Jr e Hijo de Fishman ante Dralístico, Santo Jr y el Hijo de La Park. En la tercera generación de la máscara plateada, Santo Jr se dijo nervioso por lo que será su primera función en Ciudad de México, pero seguro del legado que pretende continuar, tras una carrera inconsistente desde su debut profesional hace nueve años. “No había podido pelear en esta ciudad pero durante esta gira he demostrado tener las aptitudes para poder enfrentarme a grandes maestros y rivales”. Dentro del cartel oficial, las peleas confirmadas iniciarán con un mano a mano entre Redimido y Bobby Lee, seguido por un combate femenino de apuestas entre Lady Apache y Adira ante Julissa y la Hija de Fuerza Guerrera, en un combate que verá caer una cabellera y una máscara. Previo a los dos combates estelares, también habrá un cuadrangular en parejas entre LA Park Jr y Desalmado Ibarra, ante Tigre Blanco y Super Nova, además de Huracán Ramírez y Ciclón Ramírez frente a los extranjeros Karaoui y Zumbi.

A pesar de la contundente victoria de América ante Guadalajara en el juego disputado este miércoles por la Concacaf Champions Cup, la violencia en el Estadio Ciudad de los Deportes manchó al futbol nacional, con un aficionado aparentemente agredido por una piedra, otro encarado por elementos de la policía en el recinto y a un reportero también lesionado. El primero de ellos, presuntamente habría

sido agredido a las afueras del inmueble azulcrema, al quedar inconsciente producto de una posible agresión en la cabeza que lo llevó a ser atendido de emergencia en las inmediaciones del lugar y trasladado a un centro médico, sin conocerse su estado actual. El segundo habría sido un aficionado del Gua-

dalajara quien aparentemente fue forzado a dejar el estadio y que provocó una riña con propios elementos de seguridad, al existir videos en los que se aprecia a dicho espectador encararse con un par de policías mientras lo someten y lo forzan a dejar su asiento. Para el caso del reportero, se sabe que el periodista Edgar Contreras fue agredido por un grupo de aficionados a las afueras del recinto deportivo y tuvo que ser trasladado a un hospital privado al sur de la Ciudad de México. En grupos de reporteros se indicó que tuvo que recibir una sutura de hasta ocho centímetros por las agresiones sufridas, sin que de momento haya un pronunciamiento de Concacaf o de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México. /24HORAS

DANIEL PAULINO
La primera ocasión que El Hijo del Santo expuso su máscara fue ante , en 1982 en una función en Veracruz

Sergio Pérez hizo el camino y yo veo que a un mediano plazo tendremos a otro mexicano en F1 y tampoco descarto que Cadillac dé la sorpresa en 2025 con el mismo Checo”

Gilberto Ávalos, director de Friends Karting

AUTORIDADES RECONOCEN LA LABOR Y LEGADO DE CHECO TRAS CASI 15 AÑOS COMO FIGURA Y PRINCIPAL PROMOTOR DEL AUTOMOVILISMO DEPORTIVO EN MÉXICO

DANIEL PAULINO

La temporada 2025 de la Fórmula 1 inicia este fin de semana con el gran premio de Australia donde, después de 14 años presente, ahora destaca por la ausencia de algún mexicano en la parrilla tras la salida de Sergio Pérez de Red Bull.

A pesar del sinsabor que pueda dejar esta nueva campaña dentro del automovilismo deportivo, el legado realizado tras más de una década en la disciplina, parece suficiente para que el deporte subsista en México, según palabras del director de Friends Karting, Gilberto Ávalos, una de las autonombradas categorías especiales del kartismo como cuna de todo piloto profesional.

“En 14 años el fenómeno del automovilismo creció mucho en el país por la figura de Checo Pérez. Pese a esto, el deporte sigue siendo muy cerrado, aunque las pistas comerciales han abierto el camino a muchos niños nuevos”, señaló el directivo que en 2024 tuvo registrados a 150 pilotos en Friends Karting.

ostentan los máximos ganadores del GP de Australia, entre Lex Davison y Michael Schumacher es el mejor resultado de Pérez en el GP de Australia, conseguido únicamente en la edición de 2022 con RB victorias

rren en Europa y Estados Unidos, Avalos considera que sin Checo en F1 las luminarias pueden apuntar directamente a Patricio O’Ward como el más cercano a la categoría y a Noel León de 20 años, que este 2024 correrá en F3 con un equipo icónico como Prema. “Nosotros vamos por buen camino. Checo abrió un camino publicitario muy importante, como el que más vendía en F1 y yo soy de los que cree que Fórmula 1 volteará al mercado nacional por el fenómeno en ventas que fue Sergio Pérez”, aseguró Gilberto, con 15 años dedicado a la disciplina automotor.

lugar

Con una generación de hasta 10 pilotos que ya co-

Sobre sus predicciones en el Gran Circo para este 2025, Avalos no ve como claro favorito a Max Verstappen, al considerar que hay tres equipos muy emparejados pero con Ferrari y McLaren por encima de Red Bull Racing.

Ante el inicio de esta nueva temporada en F1, Melbourne es la primera parada del campeonato, con un GP en el que Ferrari se ha destacado como el equipo a vencer con 14 victorias en total, la última de ellas precisamente en la edición de 2024 con Carlos Sainz a la cabeza y Charles Leclerc como escolta en la clasificación final.

ANTEDECENTES DEL TRICOLOR

Sergio Pérez debutó en Fórmula 1 el 2011 en el Gran Premio de Australia, donde hizo un séptimo lugar pero después fue descalificado por un problema en el alerón trasero de su auto

Durante su paso por F1, el mexicano logró en ocho ocasiones colocarse entre los 10 mejores en el Circuito de Albert Park

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.