13 DE MAYO 2025

Page 1


Del optimismo a la realidad

En una entrevista para medios locales, el general Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar de Chetumal, adelantaba que en abril sólo se habían registrado 16 homicidios dolosos, un índice que no se había visto desde hace más de cinco años en Quintana Roo.

El militar justificó la disminución a la coordinación entre instituciones, que es un principio incluso de la guerra, en referencia a la colaboración del Ejército con las policías estatal y municipal, así como con la Fiscalía General del Estado (FGE).

Pocas horas después de esa declaración, un jornalero que caminaba cerca del panteón de la comunidad de Sacxán encontró bultos y en su interior, los cuerpos de presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar, Evaristo Gómez Díaz, y sus dos escoltas. La FGE tardó en confirmar lo que ya había corrido como reguero de pólvora.

Si bien estos asesinatos se suman a los nueve que ya llevaba el estado al 11 de mayo, son un número bajo comparativamente con otros meses, pero el caso de estos asesinatos, si no se resuelve, generará una percepción de que los homicidios dolosos van en aumento. ¿Será?

El taxímetro no va para los 11 municipios

Estaban previstos los taxímetros para este año, pero eso era cuando estaba Rodrigo Alcázar como titular del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo); ahora que él ya no está y su lugar lo ocupa Rafael Hernández Kotasek, el proyecto que sería la panacea para normar lo que cobran los taxis, ya no verá la luz en todos los municipios.

Fue el mismo Hernández Kotasek quien informó que el esquema será replanteado y aunque no descartó la implementación de estos aparatos, aceptó que no será viable su aplicación en todos los municipios del estado.

Entre los argumentos del replanteamiento -y no le falta la razón- es que no es lo mismo su pertinencia en ciudades con grandes distancias o en zonas federales, que en lugares donde se comparten las unidades para que el servicio resulte rentable.

Por lo pronto, se contempla la puesta en marcha de una prueba piloto como parte de las pruebas antes de que entre en operación, pero ésta se ha estado posponiendo por diferentes razones. ¿Será?

El Comité Central de Lucha victimiza a los maestros

A dos días de que los docentes se vayan a paro indefinido nuevamente, el Comité Central de Lucha pidió al Gobierno del estado no sancionar ni ejercer represalias, así como evitar el acoso y hostigamiento contra los maestros. Esta petición, que se hizo por escrito, resulta extraña, ya que en el primer paro, el Gobierno no hizo descuentos y estuvo abierto siempre al diálogo. Esta estrategia del Comité Central de Lucha no abona a su movimiento y lo aleja de la simpatía que puede profesarle la ciudadanía. Y una cosa es segura: mientras el Comité Central de Lucha sea incapaz de aceptar que ha ganado mucho con el retiro de la reforma al ISSSTE de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y quiera apretar para más concesiones, con un paro indefinido lo que pone en riesgo es la educación de niños y adolescentes, justo lo que dice proteger. ¿Será?

COMBATEN

CORRUPCIÓN EN PTO. MORELOS

Realizan burócratas su declaración patrimonial

TRANSPARENCIA. Este procedimiento busca verificar la congruencia entre ingresos y egresos de los trabajadores al servicio de la comuna del undécimo municipio.

Más de la mitad de los trabajadores del ayuntamiento de Puerto Morelos han cumplido ya con la obligación de presentar su Declaración Patrimonial y de Intereses 2025, informó la titular del Órgano Interno de Control (OIC), Leticia Ramírez Cetina.

De los mil 40 servidores públicos registrados, más del 50 por ciento ha atendido el llamado durante los primeros 10 días del mes de mayo, dentro del plazo establecido por ley. Este procedimiento busca garantizar la transparencia, verificar la congruencia entre ingresos y egresos, y prevenir conflictos de interés o enriquecimiento ilícito en el ejercicio del servicio público.

“La rendición de cuentas no sólo es una obligación legal, sino un compromiso moral con la ciudadanía. Debe asumirse como parte del deber de quienes trabajamos por y para nuestro municipio”,

afirmó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

DISTINTOS TIPOS

Ramírez Cetina explicó que la plataforma en la que se presenta esta declaración permite monitorear la evolución patrimonial de cada trabajador. Además, recordó que existen tres tipos de declaraciones: la inicial (para quienes ingresan por primera vez al servicio público), la de modificación (cuando existen cambios patrimoniales) y la final (al concluir la relación laboral con la administración pública).

Para facilitar el proceso, se capacitó previamente a los Enlaces Administrativos que auxilian a sus compañeras y compañeros, y se habilitó un módulo de atención en las oficinas del OIC, disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Además, los empleados recibieron con anticipación su constancia de percepciones y deducciones, necesaria para la declaración.

OBRA. El sector de la construcción aportó la mayor cantidad de nuevos registros ante el IMSS.

Aumenta empleo

formal en 2025

En Quintana Roo, de acuerdo con los datos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el número total de afiliados aumentó en 16 mil 273 personas, pasando de 512 mil 164 en diciembre de 2024 a 528 mil 438 en abril de 2025.

La encargada de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Verónica Salinas Mozo, señaló que estos números demuestran un importante aumento en la generación de empleos formales, lo que permite disminuir las brechas de desigualdad y que la prosperidad llegue a todos los hogares del estado.

Como lo ha indicado la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la prioridad de esta administración es continuar fortaleciendo las políticas que promueven la generación de empleo en el sector formal, proporcionando a los trabajadores no sólo oportunidades laborales estables sino también beneficios y prestaciones de ley.

IMPACTO POR SECTOR

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

La funcionaria hizo un llamado a quienes aún no han cumplido con esta obligación a acercarse y realizar el trámite dentro del plazo, con el respaldo técnico del OIC. “La transparencia y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de una administración ética y cercana a la ciudadanía”, concluyó. / 24 HORAS

Salinas Mozo puntualizó que este crecimiento se distribuye de manera diferente entre los sectores económicos, entre los que la construcción tuvo el mayor incremento con 13 mil 707 nuevos afiliados; servicios sociales y comunales aumentó en dos mil 144 afiliados; transformación y agropecuario también mostraron crecimiento con 875 y 544, respectivamente y comercio un aumento de 537 afiliados. / 24 HORAS

Asesinan a líder cañero

Evaristo Gómez Díaz

Hallazgo. La FGE confirmó que los cuerpos presentaban signos de tortura e impactos de bala

El presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), Evaristo Gómez Díaz, fue hallado sin vida junto a sus dos escoltas en una zona de cañales cercana al panteón de la comunidad de Sacxán, en la Ribera del Río Hondo, en Quintana Roo.

Los cuerpos presentaban huellas de tortura e impactos de bala, según los primeros reportes oficiales. El hallazgo ocurrió luego de que un jornalero que transitaba por una brecha rural detectó lo que parecían ser bultos entre los surcos. Al acercarse, descubrió los cadáveres y dio aviso inmediato a las autoridades.

Elementos de seguridad desplegaron un operativo en la zona y procedieron al acordonamiento del área. Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE), peritos en criminalística y el Servicio Médico Forense (Semefo) realizaron el levantamiento de evidencias.

SUCESOS PREVIOS

HISTORIAL. En 2022, había sido privado de su libertad; y en 2024, sufrió un atentado del que salió con vida, a partir del cual se le asignaron guardaespaldas.

personas habrían sido ejecutadas en este ataque 3

El dirigente cañero ya había sido víctima de dos atentados previos.

El primero ocurrió el 2 de febrero de 2022, cuando fue privado de la libertad junto al presidente de la Unión Ganadera Regional (UGR), Sergio Crisanto Mortero, en la ca-

De acuerdo con versiones extraoficiales, tanto Gómez Díaz como sus escoltas habían sido reportados como desaparecidos desde el fin de semana.

rretera Juan Sarabia–Ucum. En ese caso, el líder ganadero y el chofer fueron liberados rápidamente, pero Gómez Díaz apareció hasta horas después con signos de tortura. La familia decidió no interponer denuncia ante el Ministerio Público. El segundo ataque se registró el 6 de octubre de 2024, cuando salía de una iglesia en la comunidad de Carlos A. Madrazo. En ese atentado, recibió un disparo en el brazo derecho y logró trasladarse por sus

propios medios al filtro de seguridad del C-4 en Chetumal, donde fue atendido. Tras ese hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la FGE le asignaron escoltas. En tanto, la FGE informó que ya inició la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado y confirmó que entre los tres fallecidos se encontraba el líder cañero. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han emitido información oficial sobre posibles líneas de investigación ni sobre los responsables del crimen. / 24 HORAS

Profepa anuncia clausura total de delfinario Barceló

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso hoy la clausura total definitiva del establecimiento Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, debido a diversas irregularidades graves en su operación, principalmente relacionadas con el maltrato animal y el incumplimiento de su plan de manejo autorizado.

Durante una inspección iniciada en febrero de este año, la Profepa identificó que Dolphinaris nunca reportó un incidente ocurrido el 28 de noviembre de 2020, en el que el delfín Mincho se impactó contra una plancha de concreto mientras realizaba una acrobacia. Este tipo de eventos deben informarse obligatoriamente a la autoridad ambiental, lo cual no sucedió.

A pesar de que el veterinario le dio 15 días de incapacidad tras el golpe, Mincho fue reincorporado a las actividades apenas dos días después del accidente, incumpliendo las recomendaciones médicas. Otra irregularidad detectada fue que el delfinario omitió las evaluaciones de salud mensuales y semestrales requeridas para documentar la evolución médica de Mincho Estas evaluaciones son parte del seguimiento obligatorio que exige

FIN. La medida se impuso tras detectar prácticas que ponían en riesgo la integridad de los delfines, además del incumplimiento de normas oficiales.

la ley para mamíferos marinos en cautiverio.

MALTRATO ANIMAL

Además, el establecimiento realizaba acrobacias no contempladas ni autorizadas en su plan de manejo, lo que representa un riesgo innecesario para los ejemplares. También se detectó que, en múltiples ocasiones, se superó el número máximo de personas autorizadas en las actividades interactivas con los delfines.

Debido a estas violaciones, la Profepa impuso además de una multa económica, la clausura total defini-

IRREGULARIDADES

Se detectaron un total de siete omisiones reglamentarias:

Faltas al trato digno y respetuoso: Se identificaron prácticas inadecuadas que pusieron en riesgo a los ejemplares durante sesiones interactivas.

tiva del recinto, como medida para proteger el bienestar de los delfines y hacer cumplir la normatividad ambiental vigente.

La Profepa reafirmó su compromiso de garantizar el trato digno y respetuoso a todos los ejemplares de vida silvestre bajo manejo humano. Cualquier instalación que opere con mamíferos marinos debe cumplir estrictamente con la ley.

“Seguiremos actuando con firmeza para asegurar que ningún animal en cautiverio sufra condiciones inadecuadas o ilegales”, señaló la institución. / LORENA GARCÍA

No se reporta incidente peligroso

Realización de acrobacias sin autorización

Participación de ejemplares en actividades mientras estaban en tratamiento médico

Exceso de personas en las interacciones

Falta de evaluaciones médicas periódicas

Temperatura del agua no regulada: De acuerdo con las bitácoras del periodo en el que Minchose encontraba en este recinto, en diversas fechas se detectaron temperaturas superiores a 27°C.

A pocos días de que se celebre la novena edición del Sustainable & Social Tourism Summit 2025, representantes de empresas, organizaciones civiles, instituciones académicas y funcionarios de Quintana Roo han confirmado su participación, a pesar de que, por primera vez, el evento no se llevará a cabo en territorio mexicano. La sede elegida este año es Costa Rica, país reconocido mundialmente por su liderazgo en sostenibilidad. El encuentro se realizará del 20 al 23 de mayo, y busca consolidar el turismo como una herramienta para el desarrollo equitativo, con énfasis en la sostenibilidad, la inclusión social y la responsabilidad ambiental.

Vicente Ferreyra Acosta, director de la consultora Sustentur y uno de los impulsores de la iniciativa, informó que más de 40 personas del estado ya se han inscrito. “Hay mucho interés en ver y aprender de las buenas prácticas que ha consolidado Costa Rica, especialmente en ecoturismo y adaptación al cambio climático”, señaló.

CARBONO Y ANP

Ferreyra Acosta destacó dos áreas clave del modelo costarricense que podrían replicarse en México: la promoción y manejo de Áreas Naturales Protegidas (ANP), y el trabajo sistemático hacia la neutralidad de carbono.

“En Costa Rica tienen bien medido el trabajo que se realiza en sus zonas protegidas. En México aún tenemos retos importantes en ese sentido. Además, allá promueven la medición de huella de carbono y la compensación, lo cual sería muy valioso adoptar”, agregó.

El lema de esta edición será ‘Turismo desde la perspectiva de las comunidades’, subrayando el papel de las poblaciones locales en la transformación del modelo turístico. El evento reunirá a actores públicos, privados y del tercer sector para generar un espacio de diálogo, reflexión e intercambio de experiencias sostenibles.

La participación de delegados quintanarroenses cobra especial relevancia en un momento en que el Caribe Mexicano enfrenta desafíos relacionados con la gestión ambiental, la diversificación del turismo y la transición hacia modelos más responsables e inclusivos. / LICETY DÍAZ Va

TAREA. Buscan consolidar esta actividad como una herramienta para el desarrollo equitativo.

Realizan primer canje de semillas criollas

Con la participación de productores de diversos puntos de la península de Yucatán, se llevó a cabo con éxito la Primera Fiesta de Semillas Criollas de la zona norte de Quintana Roo, celebrada en el domo del parque principal de Kantunilkín, cabecera municipal de Lázaro Cárdenas. Durante el evento se realizó un intercambio de semillas tradicionales de maíz, con el objetivo de preservar y multiplicar estas variedades que han sido cultivadas por generaciones.

José Olegario Canul Balam, coordinador de Agricultura en el municipio, informó que los participantes se comprometieron a conservar las semillas recibidas y devolver la misma cantidad en la próxima edición del encuentro, para garantizar su reproducción continua.

CULTURA

Además del intercambio, la jornada incluyó actividades culturales como una danza tradicional presentada por un grupo de la comunidad de Solferino y una ceremonia de ofrecimiento a los dioses mayas, a cargo de un sacerdote de la región, en reconocimiento a los ciclos agrícolas y la importancia de la milpa.

También se exhibieron productos agrícolas locales, en un esfuerzo por concientizar sobre la importancia de preservar la originalidad de las semillas frente al avance de

comunidades de Lázaro Cárdenas fueron parte del evento

los cultivos transgénicos, cuya expansión —advirtieron los participantes— representa una amenaza para la biodiversidad y la salud comunitaria.

Productores del ejido de San Ángel fueron los más activos en la jornada y anunciaron que ya iniciarán con la siembra de maíz tras las primeras lluvias registradas el fin de semana. / 24 HORAS

Osorio, advirtió que las medidas de prevención han sido insuficientes, por lo que urge fortalecer la estrategia nacional.

Piden refuerzo federal para frenar a gusano barrenador

Brote. Los ganaderos buscan que este insecto no detenga sus exportaciones

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) en Quintana Roo solicitó al Gobierno federal reforzar las acciones de mitigación para contener la propagación del gusano barrenador del ganado, luego de confirmarse 15 casos en los municipios de Bacalar y Othón P. Blanco.

El titular de la dependencia estatal, Jorge Aguilar Osorio, advirtió que las medidas de prevención implementadas hasta ahora no han sido suficientes, por lo que urge fortalecer la estrategia nacional, especialmente en lo que respecta a la liberación de moscas estériles, tarea que corresponde a la Federación.

y Bacalar, necesitamos que el Gobierno federal intensifique la mitigación con moscas estériles. Nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde en materia de prevención”, explicó.

CERCO SANITARIO

Detalló que, a nivel estatal, se han reforzado las campañas de concientización entre productores ganaderos para que reporten cualquier caso sospechoso, además de mantener los cercos sanitarios y rehabilitar las casetas fitosanitarias como parte de un esfuerzo conjunto a nivel peninsular.

municipios en la entidad han confirmado presencia de la plaga

El llamado se produce tras el anuncio de Estados Unidos de restringir temporalmente la entrada de ganado mexicano como medida preventiva ante la plaga, lo que podría afectar las exportaciones si no se actúa con celeridad.

“Es una plaga que se propaga con rapidez. El primer caso lo detectamos hace varias semanas y, aunque está acotado a Chetumal

Aguilar Osorio recordó que la región peninsular mantiene una calificación sanitaria positiva, gracias al trabajo conjunto entre Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Sin embargo, subrayó que el gusano

Destaca Defensa baja en homicidios dolosos

La estrategia conjunta entre autoridades civiles y militares ha comenzado a mostrar avances en materia de seguridad en Quintana Roo, así lo afirmó el comandante de la 34ª Zona Militar, el general de Brigada Fidel Mondragón Rivero, al dar a conocer que abril de 2025 cerró con la cifra más baja de homicidios dolosos registrada en los últimos cuatro años: menos de 20 casos.

Durante su participación en una conferencia de prensa, el mando castrense resaltó la importancia de la colaboración entre las diferentes corporaciones de seguridad para lograr resul-

tados concretos. Mencionó que los operativos y acciones coordinadas entre la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, y las policías estatales y municipales han sido clave para contener los índices de violencia. Según cifras oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer trimestre del año se registraron 92 homicidios dolosos en la entidad, lo que representa una disminución del 44 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024, aunque se esperan los resultados de abril, el mando adelantó que los números son positivos.

Uno de los principios esenciales tanto en lo militar como en la seguridad pública es la coordinación. Sólo así es posible detectar áreas de mejora y actuar de manera más eficiente”

FIDEL MONDRAGÓN RIVERO Comandante de la 34ª Zona Militar

“Uno de los principios esenciales tanto en lo militar como en la seguridad pública es la coordinación. Sólo así es posible detectar áreas de mejora y actuar de manera más eficiente”,

sostuvo Mondragón Rivero. También reconoció el papel de la Mesa de Seguridad estatal como espacio para generar estrategias conjuntas.

PENDIENTE

No obstante, el tema de la percepción ciudadana sigue siendo un reto. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU), Cancún logró reducir su percepción de inseguridad al pasar del 82.4 al 79.5 por ciento. En contraste, en Chetumal la percepción negativa aumentó a 63.4 por ciento, lo que representa un alza de 7.2 puntos porcentuales respecto al año anterior. El comandante aseguró que, ante

Este parásito puede afectar no sólo al ganado, sino también a caballos, perros, gatos, e incluso a personas. Por eso debemos atenderlo con toda la seriedad posible”

JORGE AGUILAR OSORIO Titular de la Sedarpe

barrenador no sólo representa una amenaza para el sector ganadero, sino también para la salud pública.

“Este parásito puede afectar no sólo al ganado, sino también a caballos, perros, gatos, e incluso a personas. Por eso debemos atenderlo con toda la seriedad posible”, enfatizó.

Finalmente, informó que la Sedarpe cuenta con material disponible para el tratamiento del ganado afectado.

Los productores pueden acudir a la dependencia o a sus asociaciones ganaderas para recibir kits de curación y realizar muestras en caso de sospecha, lo cual es clave para contener nuevos brotes.

este panorama, las fuerzas de seguridad redoblan esfuerzos en las colonias y espacios públicos, mediante actividades comunitarias que permitan fortalecer la confianza social. / 24 HORAS

DETECTAN 15 CASOS EN EL SUR DEL ESTADO
LABOR. El general castrense reconoció el aporte de la Mesa de Seguridad para lograr estos resultados.
CAMPO. Promueven la siembra del maíz tradicional con esta actividad.
COMBATE. El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar

YUCATÁN OCUPA EL TERCER LUGAR NACIONAL EN VIOLENCIA ESCOLAR: UADY

Buscan erradicar bullying en infancias desde casa y escuelas

Protección. Congreso local analiza reforma para prevenir que los menores sean maltratados

JUAN MANUEL CONTRERAS

Con el objetivo de erradicar el bullying con entornos sanos desde los hogares la actual legislatura local está proponiendo que madres, padres y tutores estén legalmente obligados a ofrecer un entorno familiar libre de violencia y que el estado garantice el bienestar de menores que han perdido su medio familiar o no pueden permanecer en él.

A través de una iniciativa presentada por el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso Local, Wilmer Monforte Marfil, se propone reformar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para que se tenga definiciones claras que permitan una mejor atención y respeto a los derechos de la niñez y que todas las instituciones que atienden a los menores sepan cómo actuar y qué proteger.

El legislador señaló que se pretende garantizar atención a las infancias con equidad y justicia social. A través de la iniciativa que ya se discute en el Congreso, se plantea establecer conceptos claros sobre las distintas formas de agresión que deben prevenirse y enfrentarse. Se incluirían descripciones espe-

Concesionarios pagarán estudio de Va y Ven

Con el respaldo de las empresas concesionarias y la Agencia de Transporte de Yucatán arrancaron mesas de trabajo técnicas y un nuevo Estudio de Origen y Destino que permitirá ordenar el sistema de movilidad pública y atender los rezagos existentes.

La investigación será posible gracias a la aportación económica de los concesionarios, quienes se sumaron al diagnóstico de la red de transporte para diseñar rutas acordes a la demanda real.

En representación del Gobierno de Yucatán, la coordinadora de asesores, Dafne López Martínez, refrendó el compromiso de mejorar el transporte público, garantizar el derecho a la movilidad y acercar el servicio a las colonias que más lo necesitan.

El titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, explicó que el último estudio data de 2014 y ya no refleja las condiciones actuales. Esta omisión provocó fallas en el diseño de rutas que ahora comenzarán a corregirse.

PROPUESTAS

Entornos familiares seguros por ley: Madres, padres y tutores estarían legalmente obligados a ofrecer un ambiente libre de crueldad en casa

Reforma a la Ley de Derechos de la Niñez: Se busca modificar la legislación local para definir con precisión los distintos tipos de violencia infantil.

Políticas públicas coordinadas: Las instituciones deberán diseñar, implementar y evaluar acciones conjuntas contra cualquier forma de agresión.

Obligaciones para la Secretaría de Educación: Esta dependencia deberá implementar talleres y estrategias preventivas adecuadas a cada grupo de edad.

cíficas sobre la violencia cibernética, escolar, física y psicoemocional. De acuerdo con un estudio de la UADY, Yucatán ocupa el tercer lugar nacional en violencia escolar, solo detrás de Querétaro y la Ciudad de México.

La propuesta legislativa plantea modificar la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y una vez incluidas las definiciones de violencia se buscará que instituciones como la Secretaría de

PLANIFICACIÓN. Se prevé diseñar rutas acordes a la demanda actual.

“El modelo de modernización es el correcto, pero nos toca resolver su implementación para garantizar un transporte eficiente, seguro y sustentable”, subrayó Sosa Novelo anunció además la instalación de una mesa de trabajo técnica y financiera permanente, que continuará la próxima semana con reuniones específicas con cada una de las 16 empresas concesionarias.

Durante el encuentro, concesionarios como Mobility ADO, Grupo Canto y Circuito Metropolitano manifestaron su respaldo al nuevo modelo de colaboración.

“El transporte Va y Ven no se va ni subirá la tarifa. Al contrario, vamos a mejorarlo con responsabilidad y de la mano de quienes operan el sistema”, afirmó Sosa Novelo./24 HORAS

CUIDADO. La propuesta legislativa plantea modificar la ley para prevenir abusos, priorizando el bienestar emocional y físico de la niñez.

Educación implementen políticas de prevención, así como talleres adecuados a la edad de los menores para identificar riesgos y pedir ayuda, además que tenga la obligación de desarrollar acciones claras contra la violencia escolar.

La iniciativa también señala que madres, padres y tutores estén legalmente obligados a ofrecer un entorno familiar libre de violencia y que el estado garantice el bienes-

tar de menores que han perdido su medio familiar o no pueden permanecer en él.

“No basta con llevarlos a la escuela o darles de comer. Necesitamos hogares sin miedo, sin gritos, sin golpes”, aseguró Monforte Marfil. Para ello se añadirán principios rectores para que las autoridades actúen contra cualquier forma de violencia para prevenirla y atenderla de forma adecuada, con ins-

Experta pide acciones reales de prevención

La propuesta presentada en el Congreso del Estado para fortalecer la protección a las niñas y niños para que tengan un entorno libre de violencia es un avance, pero no será suficiente sin acciones reales de prevención y atención, aseguró la psicóloga Carolina Chávez García, especialista en infancia y adolescencia.

La experta señaló que el bullying en Yucatán tiene matices como estructuras de poder, machismo, desigualdades económicas y sociales.

“Si bien es positivo que se nombren y definan los distintos tipos de violencia, es preciso que las escuelas, los padres y los funcionarios comprendan el fenómeno y actúen con sensibilidad y conocimiento”, sentenció la entrevistada.

Consideró acertado que la iniciativa contemple el entorno familiar como espacio para prevenir la violencia, pero subrayó que la efectividad de la reforma dependerá de su implementación.

“Necesitamos docentes capacitados, protocolos claros, redes de apoyo emocional para estudiantes y seguimiento. Si eso no se garantiza, cualquier ley será letra muerta”, aseguró./ JUAN MANUEL CONTRERAS

tituciones que actúen y protejan a nuestras infancias.

Se propone que las autoridades involucradas diseñen, implementen y evalúen juntas políticas públicas que erradiquen las violencias digital, escolar, física y emocional contra las niñas, niños y adolescentes en la entidad .

Retiran 390 kilos de basura en cenote

Con el retiro de 390 kilos de residuos sólidos de un cenote ubicado en el municipio de Sanahcat, culminó el primer día de la “Estrategia para la Conservación de Sistemas Kársticos en el Estado”, iniciativa encabezada por el Gobierno, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán, que busca dar prioridad a la protección y saneamiento de cuerpos de agua en la Reserva Estatal Geohidrológica del Anillo de Cenotes.

La titular de la SDS, Neyra Silva Rosado, recordó que en esta primera etapa se tiene previsto intervenir 20 cenotes considerados de atención prioritaria. De estos, 15 serán atendidos directamente por la dependencia, mientras que los cinco restantes estarán a cargo de la Fundación Bepensa, que ya se comprometió a su saneamiento.

Silva Rosado destacó que esta estrategia no solo contempla la limpieza directa de los cenotes, sino también el diagnóstico de las condiciones ambientales en sus alrededores, con el fin de identificar y mitigar fuentes de contaminación externa. Señaló que se ha detectado que los residuos sólidos arrojados cerca de los cenotes terminan arras-

trados por la lluvia hacia su interior. “Cada vez observamos menos basura dentro de los cenotes. La concientización sobre la importancia de mantenerlos limpios ha crecido, y las propias comunidades están colaborando en su conservación, más allá de su valor turístico”, comentó.

MONITOREOS CONSTANTES Informó que durante los trabajos de limpieza, se han encontrado residuos como envases de vidrio, llantas, basura electrónica y unicel, este último localizado en los alrededores del cenote en Sanahcat.

CONTAMINACIÓN. Residuos sólidos fueron encontrados en el cuerpo de agua del municipio de Sanahcat.

Como parte de esta estrategia, la SDS también realizará monitoreos periódicos para evaluar la calidad del agua en los cenotes y así establecer acciones preventivas o correctivas en función de los resultados. La funcionaria estatal subrayó que el éxito de esta estrategia depende también de la colaboración entre el gobierno, los municipios y la sociedad civil organizada. “Estamos trabajando de la mano con los ayuntamientos y organizaciones sociales que tienen un interés legítimo en la protección de nuestros ecosistemas naturales”, finalizó./ GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
CORTESÍA

Van a proceso Los Alegres del Barranco por apología del delito

Integrantes del grupo Los Alegres del Barranco fueron vinculados a proceso, tras ser señalados de hacer apología del delito durante un concierto realizado en Zapopan, donde proyectaron imágenes e interpretaron canciones alusivas a El Mencho, informó la Fiscalía de Jalisco.

A la agrupación de música regional le dictaron medidas cautelares por tres meses, por lo que deberán presentarse a firmar cada semana ante el juzgado y depositar una garantía económica de 300 mil pesos por cada uno (un

Veracruz. Entre las víctimas se encuentran Marisol y su padre Miguel Ángel, quienes se acercaron a Yesenia Lara para saludarla durante el mitin

GABRIEL ROMERO Y LUIS VALDÉS

Luego de que se confirmara la muerte de una quinta víctima del atentado contra la candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, Yesenia Lara Gutiérrez, la gobernadora Rocío Nahle García reconoció que “se desató la violencia política, primero fue en Coxquihui, en el norte, y ahora en Texistepec, que no ha estado ajeno”.

La mandataria dijo que desde la noche del domingo se comunicó con el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, para informarle la situación.

Marisol Navarro Aquino, la quinta víctima del ataque, falleció la mañana de este lunes en un hospital en Coatzacoalcos; ella era hija del policía municipal de Jáltipan asesinado, Miguel Ángel Navarro Lechuga.

Ambos se acercaron al mitin de la morenista para saludarla cuando se dio la agresión.

Además de ellos, perdieron la vida Yesenia Lara Gutiérrez, la aspirante a la alcaldía de Texistepec; Aarón Nolasco Reyes, sobrino y escolta de la aspirante, y Silvestre Melquiades Domínguez, hojalatero de 54 años.

millón 800 mil pesos en total) y sólo podrán salir a tres conciertos en otros estados y regresar al terminar.

Se sabe que esta es la tercera ocasión en que la Fiscalía de Jalisco procede en casos de apología del delito presuntamente cometidos por intérpretes: la primera fue en 2016, tras la difusión de un video de un cantante de corridos, en que se representaba una aparente agresión contra una mujer, y en 2018 contra un rapero, quien además habría participado en la desaparición de un grupo de estudiantes de cine.

La dependencia estatal mantiene abiertas cuatro carpetas de investigación por los cuatro conciertos que el grupo ofreció en Zapopan, Villa Purificación, Cihuatlán y Tequila, donde interpretaron el corrido El Dueño del Palenque y mostraron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes, El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación

Sin embargo, un juez de Michoacán les otorgó un amparo que permitirá que el grupo cante las canciones que desee durante sus conciertos en ese estado. Ante ello, el gobernador michoacano, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció que envío una iniciativa al Congreso local para modificar el Código Penal del estado que eleve a figura criminal la realización de eventos que alienten la apología del delito. /QUADRATÍN

NAHLE RECONOCE INCREMENTO EN LA VIOLENCIA POLÍTICA

Sube a 5 los muertos por el ataque a aspirante morenista

213

víctimas de violencia políticocriminal reportó la plataforma en Veracruz de 2018 a 2025

17

aspirantes se bajaron de las elecciones previo a que iniciaran; 10 del PAN, cinco de MC y dos del PT

Votar entre Balas detecta 20 ataques armados

La organización Data Cívica, mediante la plataforma Votar entre Balas, documentó 20 víctimas de ataques armados, secuestros, amenazas y atentados contra autoridades de elección popular en Veracruz.

Lara Gutiérrez 57

candidatos han solicitado protección luego del asesinato de Yesenia

La morenista ejecutada este domingo, es la segunda aspirante asesinada durante este proceso electoral; el pasado 29 de abril, la víctima fue Germán Anuar Valencia, también candidato de Morena, pero a la alcaldía de Coxquihui; el crimen ocurrió previo al comienzo de su campaña en la comunidad de El Arenal.

SHEINBAUM PIDE REFORZAR SEGURIDAD

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió a la Secretaría de la Defensa (Defensa) reforzar la seguridad en Veracruz, tras el homicidio de Lara Gutiérrez y desechó que el crimen ponga en riesgo las elecciones en la entidad; “ya se tomaron cartas en el asunto”.

Durante La Mañanera, explicó: “También le pedí al general secretario (Ricardo Trevilla) que se pusiera en contacto con la gobernadora para saber en qué lugares ella considera que tiene que haber más apoyo de la Guardia Nacional y poder otorgarla”, indicó. Por su parte, Nahle García anunció la llegada de una célula de seguridad para resguardar la zona de Texistepec y que responderá con toda la fuerza del Estado y que habrá elecciones seguras y tranquilas.

ALERTAN FOCOS ROJOS ARRIESGAR LA VIDA

Lo anterior, entre el 1 de enero de 2025 al 6 de mayo, lo que representó 0.85 por ciento de las personas atacadas en el ámbito político en México.

De 2018 a 2025, la organización documentó 213 víctimas en dicho estado, que corresponden a las autoridades de elección popular, candidatos, integrantes de

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena y el Organismo Público Local Electoral, en Veracruz, condenaron el asesinato de Lara Gutiérrez. Luego del ataque, 57 candidatos a una alcaldía solicitaron protección, detalló la gobernadora veracruzana.

“VIOLENCIA SEGUIRÁ”

El director de la plataforma Saber Votar, Guillermo Torres Quiroz, mencionó que la situación “va a seguir, va a seguir por desgracia la violencia”, a pesar de que haya más presencia de las fuerzas de seguridad, “porque siempre habrá huecos”.

El especialista indicó que se tienen detectados al menos 37 puntos rojos en la entidad, principalmente en el norte y sur de Veracruz; sin embargo, dijo que es necesario salir a votar, pues “es un arma para la democracia y es un arma para poder elegir para que no les impongan a candidatos”. Explicó que se esperaba una participación de entre 30 y 40 por ciento, pero que con estos crímenes estas cifras bajarán.

Se había hablado de más de 37 puntos (rojos) de complicaciones por los antecedentes de violencia, principalmente en el norte y en el sur”

partido, familiares, fuerzas de seguridad y funcionarios.

Previo al inicio de la campaña en la entidad de Veracruz, se bajaron de la contienda electoral más de 15 postulantes: del Partido Acción Nacional (PAN), diez; de Movimiento Ciudadano, cinco, y del Trabajo, dos.

A nivel nacional, de 2018 al 6 de mayo de 2025, Votar entre Balas registró en México 2 mil 458 amenazas, asesinatos, ataques armados, desapariciones y secuestros en contra de políticos, personas que laboran en el ámbito gubernamental o contra instalaciones de

2,458

Gobierno o de partidos políticos de parte del crimen organizado, que ocurren antes, durante y después de procesos electorales. En México, la violencia político-criminal es una herramienta que utiliza la delincuencia para influir en la vida política de los estados y municipios. Hay tres etapas en las que influyen, la primera es cuando hay un contubernio entre el crimen y los gobiernos; la segunda, las bandas delincuenciales financian las campañas a cambio de puestos claves como seguridad pública, tránsito u obras públicas, y la tercera imponen a candidatos, al asesinar a aspirantes que no se alinea a los delincuentes. /

Estamos en coordinación, particularmente el secretario de Seguridad y todo el apoyo que se requiera en este periodo electoral en Veracruz”

se

libres, tranquilas y en seguridad y contamos con todo el apoyo de la Federación”

GUILLERMO TORRES QUIROZ, director de Saber Votar
ROCÍO NAHLE GARCÍA, gobernadora de Veracruz
CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, presidenta de la República
Vamos a garantizar que
lleven a cabo las elecciones
amenazas registró Votar entre Balas en México de 2018 al 6 de mayo de 2025
CRIMEN. El atentado contra la candidata se dio cuando iba en una caravana rodeada de personas.
MEDIDAS. Tendrán que ir a firmar cada semana y depositar una garantía económica de más de un millón de pesos.

Gasta el tricolor 21 millones por supuestos taxis aéreos

Empresa. La compañía tiene 36 giros; sin embargo, su domicilio es una casa particular ubicada en una colonia popular de Toluca

ÁNGEL CABRERA

Durante el mandato de Alejandro Moreno Cárdenas, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha entregado 21 millones de pesos a la empresa Comercializadora Larego por el servicio de taxis aéreos. De acuerdo a información en poder de este diario, se señala que el pasado 14 de marzo se firmó un contrato por 11.6 millones de pesos para el Arrendamiento no financiero de Aeronaves, con la empresa Comercializadora Larego. A su vez, en 2022, el tricolor firmó un contrato idéntico por 10 millones con la misma empresa. El domicilio legal de la compañía se encuentra en una colonia popular de Toluca y es una casa particular. Se trata de la calle Cedro 17, colonia La Alameda, en San Pedro Totolpepec. La empresa tiene 36 giros, entre los que destacan la venta de frutas, ganado, bebidas alcohólicas, construcción y renta no financiera de aeronaves, donde los socios son Alessandro Vázquez Montoya y Laura Remedios Gómez Ortiz. El acta, en poder de 24 HORAS, indica que se fundó en 2020 y uno de sus socios es una persona que se graduó en 2014 como técnico superior en piloto aviador.

La empresa no tiene más contratos con la administración pública, carece de redes sociales y página web, por lo que no hay información más que los dos contratos con el tricolor.

Entre las cláusulas de uno de los contratos se refiere que “las aeronaves asignadas para el debido cumplimiento de este contrato serán las que el proveedor tenga disponibles al momento de la solicitud por parte del partido y que cumplan con los requerimientos”.

A su vez, “la capacidad de pasajeros de las aeronaves es variable, por lo que el EN

El efecto Ovidio

No conocemos los acuerdos a los que llegó Ovidio Guzmán con el gobierno de Estados Unidos para declararse culpable de los delitos de narcotráfico y lavado de dinero, pero en el país ya comenzaron a sentirse las consecuencias.

El hijo de Joaquín Guzmán, “El Chapo’’, comparecerá en una corte de Chicago el 6 de junio próximo para cambiar su declaración de inocente a culpable, a cambio de una condena reducida o quizá de convertirse en testigo protegido.

Lo que haya negociado ya comenzó a tener consecuencias en el país.

El hecho de que 17 miembros de la familia

EVIDENCIA. La empresa carece de redes sociales y página web, por lo que no hay información más que los dos contratos con el PRI.

partido deberá informar con anticipación el número de pasajeros que se requerirán. El contrato señala que el PRI aceptó como costo extra el pago de impuestos, como la Tarifa por el Uso de Aeropuerto, así como “comisariatos, aduanas, impuestos, el 10% por vuelo internacional o servicios complementarios, mismos que podrán variar de acuerdo con el origen y destino de cada uno de los vuelos”.

11.6 mdp 1.8 mdp

entregó para la producción de eventos

gastó el PRI por supuestas asesorías

7.7 mdp 20.8 mdp

señala por campañas publicitarias

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia, en el primer trimestre de 2025, el PRI también firmó contratos por 1.8 millones de pesos con Galdina Lagos Mérida para la producción de eventos, así como con Especialistas en Multimedia por 7.7 millones de pesos por asesorías, sin mayor especificación. Mientras que por 20.8 millones de pesos contrató a la empresa Veintiuno Doce Consultoría Estratégica para el servicio de creación, diseño, planificación y ejecución de Campaña Publicitaria.

IRREGULARIDAD

pagó por el arrendamiento de Aeronaves

Durante el primer trimestre de este 2025, el tricolor también firmó un contrato por 2.5 millones de pesos con Arnulfo Olvera Sánchez para la construcción de obras, sin que existan mayores detalles, pues los documentos completos de esos contratos no están disponibles en la PNT

INE acuerda promoción de elección con Oxxo

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cadena Comercial Oxxo, filial de Fomento Económico Mexicano (FEMSA) firmaron un convenio que tiene como objetivo promover el voto y la participación ciudadana de la elección judicial que se llevará a cabo el próximo 1 de junio.

De acuerdo al convenio, se informó que como en los últimos procesos electorales, en las tiendas de esa marca se otorgará un café mediano gratis a las y los ciudadanos que acrediten haber votado en la jornada electoral. Durante el acto protocolario con motivo de la firma, el consejero y presidente de la Comisión Temporal de la elección judicial, Jorge Montaño Ventura, aseguró que la colaboración entre el INE y Oxxo tiene como finalidad continuar con los trabajos necesarios para promover la construcción de una nueva ciudadanía y aumentar, con ello, la participación en todas las elecciones. “Esta tarea no sólo depende de las instituciones gubernamentales u órganos autónomos, sino de todas y todos los mexicanos. Es un esfuerzo conjunto que requiere la participación activa de cada una y cada uno de nosotros”, enfatizó.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del INE, Claudia Arlett Espino, destacó que este convenio es parte de la conexión con la ciudadanía y busca lograr una encomienda de participación ciudadana, por lo que agradeció a los directivos de las empresas por la firma. / ÁNGEL CABRERA

Guzmán hayan migrado a Estados Unidos, cruzado por la frontera de Tijuana y recibidos por personal policiaco, no puede sino ser parte de tal acuerdo.

¿A quiénes señalará Ovidio o qué hechos revelará que consideró necesario garantizar la vida de sus familiares cercanos? ¿Por qué el gobierno de Estados Unidos recibió como refugiados a sus familiares, algunos de ellos con sospechas de participar en la industria criminal del líder del Cártel de Sinaloa?

Alguna información tiene el gobierno de Estados Unidos que no ha compartido con el gobierno mexicano.

Y si ello es grave, más grave resulta la sospecha de que los estadounidenses no comparten la información por temor a que se filtre desde el mismo gobierno, algo que no suena descabellado.

La presidenta Sheinbaum debería estar preocupada porque no fue informada -al menos eso dijo- de la salida de la familia del Chapo Guzmán pero también debería cuestionarse por qué información tan sensible no le fue compartida.

Como sea, es impensable que la expatriación de la familia Guzmán sea simplemente una coincidencia, a tres semanas de la comparecencia de Ovidio y a unos días de que se informó del acuerdo que tiene ahora los pelos de punta a muchos políticos guindas.

Algo está por suceder que podría cambiar la narrativa oficial.

A propósito de la cancelación de la visa estadounidense a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, la morenista solo sembró más dudas sobre las razones que tuvo el Departamento de Estado para negarle la entrada a su territorio.

La gobernadora dio un lacrimógeno mensaje para “defenderse’’ y acusar “violencia política’’, pero se negó a precisar si tenía por lo menos una sospecha sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos. No aceptó preguntas y se limitó a repetir el discurso de sus principios, de sus valores y de su amor por el trabajo.

Y mientras eso sucedía en Tijuana, en las redes sociales circuló un post en el que se afirmaba que dos bancos estadounidenses habían cancelado las cuentas de la gobernadora y las de su esposo, Carlos Torres, por considerar que los recursos probablemente serían resul-

tado de operaciones ilícitas. Lo interesante del caso es que nadie de Morena, de alto nivel, nadie, ha salido en su defensa.

Los legisladores de Morena en el Congreso, senadores y diputados, recibieron la recomendación de que si no tienen algo importante que hacer en Baja California, mejor que ni se acerquen.

¿Por qué será?

• • • •

Los videos del asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, exhiben la seguridad de cartón que protege a los políticos en campaña.

Había habido un aviso, el asesinato de Germán Anuar Valencia, candidato de MorenaVerde al municipio de Coxquihui, el 29 de abril, pero hasta después de la muerte de Lara llegaron 300 guardias nacionales más a Veracruz. Ya lo había advertido el presidente del PRI, Alejandro Moreno, que esto iba a pasar por el control que tiene el narco en la entidad.

PACTO. Las tiendas regalarán un café a los ciudadanos que acrediten haber votado.

Cacería de jueces

NO HAY DETENIDOS

En BC, decomisan 23 mil pastillas de fentanilo del CJNG

Investigación. La Secretaría de Seguridad dio a conocer que la incautación se dio luego de varios operativos de vigilancia, tras obtener una orden de cateo

LUIS VALDÉS

En Tijuana, Baja California, elementos de las Fuerzas Federales aseguraron 23 mil pastillas de fentanilo en un domicilio perteneciente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) , lo que representa una afectación económica equivalente a 52.6 millones de pesos para el grupo delictivo.

Este martes, Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer la incautación a través de su cuenta de X en la que detalló que la acción tuvo lugar en Tijuana.

“El Gabinete de Seguridad, en coordinación con la Fiscalía Estatal, la Secretaría de Seguridad de BC, ejecutó una orden de cateo en un inmueble de Tijuana, BC”

Además de las pastillas de fentanilo también fueron asegurados tres vehículos, 76.28 kg de cocaína y 3.328 kilos de la misma droga sintética, según posteó el funcionario federal.

HUACHICOL

se almacenaban sustancias ilícitas, tras lo cual se implementaron vigilancias fijas, móviles y discretas con las que se recaudaron pruebas para obtener la orden de cateo de un juez. Tras ejecutar el cateo, todo lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, en tanto en el inmueble se colocaron sellos y quedó bajo resguardo policial.

NARCOLABORATORIOS

Este lunes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó que el fin de semana, elementos del Ejército descubrieron y destruyeron 3 narcolaboratorios con valor de más de 4 mil millones de pesos.

El fin de semana, Fuerzas Federales aseguraron 175 mil litros de huachicolen Jalisco y San Luis Potosí. En el caso de Jalisco, la SSPC reportó que se localizaron e inhabilitaron 6 tomas clandestinas. Mientras que en San Luis Potosí, elementos de la Guardia Nacional detuvieron al conductor de un tractocamión que transportaba 60 mil litros de combustible de procedencia ilícita.

Respecto al operativo, Seguridad Pública informó que el decomiso fue realizado en un trabajo en conjunto con elementos de la Marina, la Defensa Nacional, Guardia Nacional, FGR y la propia dependencia.

Lo anterior, luego de varias labores de investigación con las que se ubicó un domicilio en el fraccionamiento García donde posiblemente

PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR

@aguilarkarina

El gobierno federal y personajes afines a la denominada Cuarta Transformación han negado de manera reiterada que el nuevo Tribunal de Disciplina Judicial sea un Tribunal de Inquisición y, en parte tienen razón, porque quién necesita a un Tribunal judicial cuando tienen a la Fiscalía General de la República (FGR) para proceder penalmente en contra de los juzgadores.

Será en septiembre próximo, cuando asuman el cargo los nuevos juzgadores que serán electos el 1 de junio, el momento en que la FGR interponga denuncias penales en contra de jueces que, a su parecer, actuaron de manera indebida liberando delincuentes.

Y no es que en Pregunta Sin Ofensa defendamos a los juzgadores a ultranza, pero sería útil saber si los ministerios públicos integraron bien las carpetas de investigación o si estos juzgadores y sus familias no fueron amenazados por el crimen organizado.

La semana pasada, el fiscal general, Alejandro Gertz, informó que ya tiene listos todos los casos en los que se han encontrado “conductas ilegales que tienen todas las características para poder iniciar un procedimiento en contra de un juez, un magistrado o un ministro”. Y como parte de la estrategia en contra del Poder Judicial, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, evidenció que hay 42 jueces que han favorecido la liberación de 164 criminales de alto impacto.

Actualmente hay mil 654 juzgadores en México, entre jueces, magistrados y ministros, por lo que, los 42 denunciados por el titular de Seguridad representan el 2.5% del total de juzgadores que integran el Poder que tanto denostan.

Desde que se presentó la iniciativa de reforma judicial, se advirtió del uso que el gobierno podrá hacer del nuevo Tribunal de Disciplina que, a pesar de que será un organismo independiente hay que recordar que los candidatos para integrarlo fueron electos por la 4T.

De ahí que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que este Tribunal permitirá acusar a un juez siempre y cuando se tengan pruebas y las denuncias en su contra las podrá hacer el Gabinete de seguridad, una institución del Gobierno federal o un ciudadano.

Es decir, la misma Fiscalía que niega que hubo cremaciones en el rancho Izaguirre, el mismo fiscal que imputó a su excuñada y la mantuvo presa, los mismos senadores o diputados que eligieron a los candidatos, podrán presentar denuncias en contra de los juzgadores cuando consideren que no están actuando conforme a la Ley?

De acuerdo con Karolina Gilas, académica del Centro de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, este Tribunal ataca el corazón de la independencia judicial, al presionar a las personas juzgadoras a considerar posibles consecuencias disciplinarias en lugar de enfocarse únicamente en la interpretación legal. ¿La fiscalía procederá de la misma manera con aquellos que serán electos el 1 de junio y que favorezcan la evasión de la justicia a criminales de alto impacto?

Lo que queda claro es que el Tribunal de Disciplina Judicial, será el brazo controlador de la 4T al Poder Judicial.

YENPREGUNTASINOFENSA: Porqué le molesta tanto al presidente del Senado, Gerardo Fernández, el que se transparente el costo de su viaje a Estrasburgo, Francia al que acudió a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamento. Será que al darse a conocer que gastó casi 100 mil pesos en viáticos, se cae la imagen de austeridad que tanto predica.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Pese a factura, niega Noroña que el Senado pagó su viaje a Francia

A pesar de que en el sitio oficial del Senado existe una factura de Air France con el sello del SAT por 102 mil 686 pesos a nombre de la Cámara alta por un pasaje aéreo adquirido el 13 de marzo de 2025, el presidente del Se nado, Gerardo Fernández No roña, insistió en que fue él quien pagó su vuelo en clase superior a París, Francia y no el recinto legislativo.

Las acciones tuvieron lugar en Mocorito y Cosalá, Sinaloa, y en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

“Elementos del Ejército localizaron 3 laboratorios clandestinos para la producción de metanfetamina, y 4 áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 200 kilogramos de dicha droga, 20 kilos de marihuana, 14 mil 180 litros, 2 mil 252.5 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina y nueve reactores de síntesis orgánica”, detalló la dependencia.

Según los datos presentados, “la afectación económica a las organizaciones delictivas es de 4 mil 75 millones de pesos”.

“Yo no tengo que comprobar nada. Quien sostiene está obligado a comprobar y reto a la periodista Leticia Robles a que presente la fac tura pagada por el Se nado de mi boleto de avión. La reto a que haga eso y a que presente, que le abran toda la contabilidad para que busque y presente la devolución que ella dice que yo hice de 66 mil pesos. Yo no devolví nada, porque nunca pagaron el boleto de avión, lo pagué yo. Miente”, acusó Fernández Noroña, este lunes. No obstante, en la página 45 del informe de viajes de trabajo legislativo aparece la factura de Societe Air France con el folio F/0573474841499 por un monto total de 102 mil 686 pesos por el concepto de transporte de pasajero aéreo. Sin embargo, el presidente de la Cámara alta calificó a la periodista como “una persona intrigante”, y acusó que “se ha

POSTURA. El senador por Morena insiste en no haber reintegrado recursos al erario por su viaje oficial a Francia y acusó a la periodista

Leticia Robles de mentir.

dedicado a usar la fuente del Senado para estar golpeando a su movimiento”.

“No voy a renunciar a ser quien soy, no voy a renunciar. Y no voy a caer en el juego de la descalificación simplona, ramplona, de que porque uno existe ya es un lujo excesivo”.

Leticia Robles de la Rosa publicó este lunes que el viaje del presidente del Senado a Francia costó 157 mil 594 pesos, pero después del reembolso de una parte del costo del boleto de avión quedó en 91 mil 388 pesos.

Yo no tengo que comprobar nada. Quien sostiene está obligado a comprobar y reto a la periodista

Leticia Robles a que presente la factura pagada por el Senado de mi boleto”

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA Presidente del Senado

“Usted podrá usar su poder para atacarme y difamarme, pero jamás podrá tener la verdad. No le tengo miedo ni me va a amedrentar”, respondió la periodista.

Horas más tarde, la red social X señaló que las declaraciones en contra de la comunicóloga eran falsas: “Es falsa la afirmación del senador y verdadera la información de la periodista. Según el portal de verificación de comprobantes fiscales por internet, el viaje lo pagó el senado”. /KARINA AGUILAR

INFORME. De acuerdo con Omar García Harfuch, titular de la SSPC además de las pastillas también se aseguraron más de 3 kilos de la misma droga sintética.
CUARTOSCURO

El itinerario en países árabes

La gira presidencial de Donald Trump busca consolidar alianzas económicas y estratégicas en Medio Oriente, con acuerdos billonarios, mediación en conflictos y tensiones nucleares. Un equilibrio entre diplomacia y negocios.

Gira. El mandatario realiza una visita internacional con la promesa de avances diplomáticos y económicos

RICARDO PREZA

Donald Trump inició su primera gira por Oriente Medio en su segundo mandato, al desembarcar en Arabia Saudita con la promesa de avances diplomáticos y comerciales en una región marcada por la tensión. El viaje, que también contempla escalas en Catar y Emiratos Árabes Unidos, ocurre bajo el telón de fondo de un conflicto sin tregua entre Israel y Hamás.

La liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander, justo antes del despegue del Air Force One, pareció enviar una señal de distensión. Sin embargo, el presidente moderó su discurso sobre un posible cese al fuego y tomó distancia del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en asuntos clave como los ataques en Yemen o el programa nuclear iraní. “Espero que podamos liberar a más rehenes”, declaró el republicano.

Estambul, Turquía (sin confirmar) Mediación en guerra Rusia-Ucrania (si hay avances).

Israel El viaje excluye a Netanyahu por la guerra en Gaza.

Riad, Arabia Saudita (martes)

- Fortalecer alianzas económicas y militares.

- Presionar por acuerdos de inversión.

- Presión sobre Irán (programa nuclear).

TRUMP DESEMBARCA EN ORIENTE MEDIO EN BUSCA DE PODER

ría extremadamente impopular en las sociedades árabes”, advierte.

La gira se produce en un momento en que el magnate neoyorquino parece operar con una lógica transaccional: respaldo sin restricciones a Israel, siempre que no implique costos para Estados Unidos. “Haz lo que quieras, pero que no me cueste”, resume Berea, subrayando un patrón que podría redefinir los equilibrios regionales.

Según el internacionalista Agustín H. Berea, esta gira parece más orientada a intereses económicos que a una agenda diplomática profunda. “Lo que Trump busca son negocios, particularmente para sus allegados en el sector inmobiliario. Arabia Saudita no puede ofrecer industria, pero sí efectivo para inversiones”, explicó.

Aunque los lazos entre Washington y Riad siguen siendo estrechos, Berea descarta que haya avances en la normalización con Israel mientras Gaza siga bajo asedio. “Se-

Entre promesas de liberaciones, posibles escalas en Turquía y el polémico ofrecimiento de un avión presidencial por parte de Catar, el jefe de la Casa Blanca vuelve a pisar Oriente Medio con el ojo puesto en el poder y los negocios.

millonesdedólares eselmontodeinversiónprometidoporArabia SauditaenEU millonesdedólaresexigeelpresidente TrumpqueArabia inviertaeninfraestructura

Doha, Catar (miércoles y jueves)

- Acuerdos comerciales (Boeing, drones).

- Mediación entre Israel-Hamás (liberación de rehenes).

- Regalo de avión (Air Force One).

Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos (viernes)

- Inversiones en tecnología e IA.

- Cooperación energética.

Todos hemos envejecido, y ellos se han hecho más ricos”

DONALD TRUMP

Presidente de EU, (sobre su última visita a Arabia Saudita en 2017)

Trump está buscando negocios más bien para sus allegados, sobre todo en la industria inmobiliaria. Eso es lo que principalmente creo que puede hacer Arabia Saudí: darle dinero para desarrollar la industria inmobiliaria en Estados Unidos”

AGUSTÍN H. BEREA, especialista en relaciones internacionales

eselplazoparamaterializarlasinversionessaudíesensectoresenergéticosytecnológicos

600mil 1,000 4años

EU recibe a afrikáners como ‘refugiados’

Un grupo de 50 afrikáners –sudafricanos blancos, en su mayoría granjeros– llegó a Estados Unidos tras recibir el estatus de refugiados, una decisión excepcional del republicano Donald Trump que vuelve a tensar la política migratoria del país. La llegada de los asilados se dio en medio de un endurecimiento generalizado de las políticas de refugio, con restricciones drásticas para solicitantes provenientes de América Latina, Asia y África.

Sin embargo, el magnate republicano justificó la acogida de este grupo al denunciar una supuesta ola de violencia en su contra.

“Huyen de una situación terrible… están siendo asesinados”, declaró. En su narrativa, estos migrantes son víctimas de un “genocidio”, aunque ni Naciones Unidas ni Sudáfrica respaldan esa afirmación.

Desde el aeropuerto de Dulles, en Virginia, los recién llegados fueron recibidos por altos funcionarios estadounidenses con un mensaje: “Bienvenidos a la tierra de la libertad”. Sudáfrica, por su parte, niega cualquier persecución contra los afrikáners. El presidente Cyril Ramaphosa insistió en que estas personas no cumplen los criterios para ser reconocidas como refugiadas.

Según cifras oficiales, en 2023 hubo 49 asesinatos de agricultores en Sudáfrica, un país donde se registran en promedio 75 homicidios diarios, la mayoría contra jóvenes negros.

CONFESIÓN. Mujica reveló que el cáncer se había extendido y que no haría más tratamientos.

Mujica enfrenta fase terminal con dignidad

El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa la fase “terminal” de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para evitar el dolor, informó su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, a un medio local. En enero, Mujica reveló que el cáncer se había extendido por su cuerpo y que, a sus 89 años, no haría más tratamientos.

La situación actual es “terminal” aseguró Topolansky, citada por la radio local Sarandí, al explicar que están haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida “lo mejor posible”.

Sobre la ausencia del expresidente (2010-2015) en las elecciones regionales del domingo en las que la izquierda retuvo el poder en la capital del país, Montevideo, su compañera explicó que el traslado en vehículo era mucho para él.

El domingo, el presidente uruguayo Yamandú Orsi, delfín de Mujica, pidió que respetaran la intimidad del exguerrillero. “Todos debemos aportar a que en todas nuestras etapas de la vida la dignidad sea la clave, no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”, pidió Orsi. / AFP

Estamos haciendo lo necesario para que Mujica viva el último pasaje de su vida lo mejor posible”

Senadora y esposa de José Mujica

7.3% 49 75 50

Para el escritor afrikáner Max du Preez, la decisión de Trump es política. “Asignarles el estatus de víctimas es absurdo. Probablemente huyen por razones económicas”, opinó.

sudafricanos blancos llegaron a EU (primer grupo)

asesinatos de agricultores afrikáners en 2023; 50 en 2022 (según AfriForum)

asesinatos diarios en promedio en Sudáfrica (datos oficiales)

de la población sudafricana es blanca, según el último censo

La medida se suma a una creciente tensión entre Washington y Pretoria, marcada por diferencias en geopolítica, comercio y posturas frente a Israel. / AFP

LUCÍA TOPOLANSKY

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

MARTES 13 DE MAYO DE 2025

SECTOR PERDERÁ

Anuncian revisión del T-MEC en medio de veto al ganado

Negociación. Carlos López Jones, analista financiero, proyecta que EU buscará sumar a la discusión narco y un bloque económico contra Asia

En medio de la disputa comercial con Estados Unidos por el cerco al ganado en pie mexicano y los aranceles al jitomate, entre otras amenazas de Donald Trump, el secretario de Economía mexicano, Marcelo Ebrard anunció que la revisión del T-MEC iniciará en el segundo semestre de este año.

En medio de la tensión por el cierre de 15 días al ganado nacional por el brote de gusano barrenador, Ebrard comentó que los trabajos del T-MEC comenzarán en los próximos tres meses, según lo revisado con

“Estamos estimando que inicie (la negociación) después de los próximos 3 meses que anuncie el gobierno de Estados Unidos que va a estar concentrado en la negociación del sistema… Y ahí seguramente vamos a llegar a la revisión del tratado y de las ideas del presidente Trump”, señaló.

Mientras los ganadores acusan que la afrenta ahora por la carne de res hará perder

a productores locales hasta 11.4 millones de dólares por día, según el Consejo Nacional Agropecuario, Marcelo Ebrard Casaubond, dijo que una revisión del Tratado de Libre Comercio puede ser conveniente para nuestro país. “La realidad llevará a integrar más la región, y Estados Unidos se dará cuenta que necesita a la región, tanto a México como a Canadá para poder competir con Asia, no puedes estar en los dos carriles”. “Tenemos que entender qué quiere (Trump) para poder tener éxito en la negociación. Nuestro argumento ha sido la integración de las economías, porque no todos lo tienen claro. Hemos construido una buena relación, y la realidad es que tenemos una mejor relación con EU que la que tienen otros países”. El funcionario mexicano participó en el Summit Comercio México-Norteamé-

La realidad llevará a integrar más la región, y Estados Unidos se dará cuenta que necesita a la región, tanto a México como a Canadá”

MARCELO EBRARD Secretario de Economía

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) asegura que su gira a Washington con empresarios estadounidenses fueron claros en señalar que es necesario contar con certidumbre jurídica.

Juan José Sierra, presidente del organismo, afirmó que el cumplimiento del T-MEC y la defensa de las instituciones democráticas no deben ser negociables.

“Sí abordamos el tema de la elección de jueces, ministros y magistrados en México y lo dijimos con todas sus letras, el Estado de Derecho está en riesgo”, afirmó Sierra.

rica, organizado por Coparmex, donde su presidente Juan José Sierra, insistió en la necesidad de apuntalar la certeza jurídica para poder crecer la inversión y la región de Norteamérica.

Para Carlos López Jones, analista financiero, Estados Unidos podría sumar la discusión sobre seguridad y narcotráfico a la renovación del T-MEC y buscar un bloque regional contra el comercio asiático.

GRAVES AFECTACIONES

La suspensión de entrada de ganado mexicano en pie a Estados Unidos impactará severamente al sector ganadero del norte del país, que tan solo por Sonora y Chihuahua moviliza más de 5 mil 700 cabezas al día. “Se estima que, por la suspensión de exportaciones, México dejaría de ingresar 11.4 millones de dólares diarios en divisas provenientes de la venta de ganado”, estimó el Consejo Nacional Agropecuario. Previo a la suspensión, precisó se exportaban diariamente: 2 mil 500 cabezas desde Sonora y 3 mil 200 cabezas desde Chihuahua. El precio promedio de una cabeza es de 2 mil dólares ( unos 40 mil pesos mexicanos). El CNA advirtió que cerrar los cruces no detendrá el avance del barrenador.

Renueva Sheinbaum otros seis meses el Pacic

PRODUCTOS SIN ALZAS

Aceite vegetal

Pan de caja

ACUERDO.

Empresarios y parte del gabinete junto a Claudia Sheinbaum en la firma.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y 30 empresarios mexicanos firmaron la renovación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) otros seis meses más, por lo que su canasta de 24 productos se quedará en 910 pesos.

Lo anterior fue dado a conocer por la propia mandataria en su cuenta de X (@claudiashein_) en la que detalló que el paquete se firmó en Palacio Nacional con representantes de

tiendas de autoservicios y los productores agropecuarios del país.

“Este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, escribió en

sus redes sociales, la jefa del Poder Ejecutivo. Durante la reunión participaron los secretarios de Hacienda, Economía, Seguridad, Comunicaciones, Agricultura y Energía, así como los titulares de Aduanas, SAT, CFE y Pemex y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, Altagracia Gómez. Ricardo Martín Bringas, director de Soriana, y José Fimbres, de Grupo Calimax, confirmaron, por separado que la canasta básica

Chuleta de puerco

Arroz

Manzana

Frijol

Pollo entero

Pasta para sopa

Atún en lata

Huevo

Plátano

Sardina en lata

Azúcar morena

Jabón de tocador

Bistec de res

Jitomate

saladet

Zanahoria

Tortilla de maíz

Papel higiénico

Cebolla

Leche

Papa

Chile jalapeño Limón

seguirá con un precio de 910 pesos durante los próximos seis meses.

Entre las empresas participantes están Bimbo, Grupomar, Pilgrim, Bachoco, San Juan, Walmart y La Comer. El encuentro de esta tarde se da justo a los 6 meses de la última renovación (12 noviembre de 2024). Este proyecto comenzó en 2022 en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. En el acuerdo tomado en noviembre pasado -el primero con el actual Gobierno Federal- firmaron 19 empresas productoras de alimentos y 11 empresas comercializadoras, que se comprometieron a mantener la canasta básica

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE

LA FAMA

Lupita D’Alessio, la Leona que rugió en el Zócalo

La noche del 10 de mayo el Zócalo de la CDMX vibró con la voz inconfundible de Lupita D’Alessio, la Leona Dormida, en un concierto gratuito que reunió a más de 100 mil personas para celebrar el Día de las Madres.

Este evento, parte de su gira de despedida Gracias Tour, no solo fue un regalo para sus seguidores, sino un testimonio de la huella imborrable que ha dejado en la música latina tras 52 años de carrera. Sin embargo, detrás del brillo del escenario, la fama de Lupita ha tenido un costo que resuena en su historia. El concierto, descrito como inolvidable por medios y asistentes, fue un recorrido emocio-

Horizontales

3. Binar.

8. General.

10. Elevase oración.

12. Perpetuar la duración de una cosa.

13. Ciudad de Serbia.

14. Pequeña isla de las rías gallegas.

15. Autillos, aves nocturnas.

17. Utilizo.

19. Transferí el dominio de una cosa.

21. Isla del este de Grecia, en el mar Egeo.

23. De la poesía heroica (pl.).

25. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

26. Volverá opaco.

27. En números romanos, “1100”.

28. Impar.

30. En guaraní, yerba mate.

31. Nonius, vernier.

34. Escoger, entresacar.

37. Tuvieron cosas o personas bajo el dominio de uno.

39. Poner la data en un documento.

41. Estado de México, al norte de la sierra Madre occidental.

43. (Percha ...) Mueble de alcoba que sirve de percha para la ropa masculina.

45. Índole, carácter de una persona.

46. Terminación de aumentativo.

47. Acción de nevar (pl.).

48. Símbolo del einstenio.

Verticales

1. Juego en que figurillas accionadas mecánicamente remedan un partido de futbol.

2. Que poseen bondad o bien moral.

3. Nombre de la duodécima letra (pl.).

4. Batracios anuros de piel lisa.

5. Pasó tocando la superficie de algo.

6. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.

7. Temporal de agua y nieve muy menuda, con fuerte viento.

9. Indicio, sospecha.

11. Se dice de la comida que con el tiempo adquiere sabor y olor más fuerte, mejorándose o echándose a perder (fem.)

16. Mamífero carnicero, de piel dura, que vive en madrigueras profundas.

17. Utiliza.

18. Siglas de la Organización de los

nal por clásicos como Mudanzas, Mentiras, Leona Dormida y Que Ganas de No Verte Nunca Más. Acompañada por 12 músicos y con Ernesto D’Alessio como invitado especial, Lupita demostró por qué es considerada la mejor intérprete de América Latina.

A pesar de las críticas iniciales sobre una explanada con sillas vacías, la multitud llenó el espacio, coreando cada nota bajo la luz de la luna. La jefa de gobierno, Clara Brugada, destacó el aforo masivo, mientras las redes sociales se dividieron: algunos celebraron la grandeza de Lupita, otros cuestionaron el gasto en el evento, sugiriendo que recursos como el audio y la iluminación pudieron destinarse a necesidades urgentes, como medicinas.

La fama de Lupita D’Alessio no se mide solo en aplausos. Su trayectoria está marcada por el sacrificio personal: desde sus inicios en 1971 en el Festival Internacional de la Canción Popular, hasta su consagración en la OTI de 1978, ha enfrentado el peso de la exposición pública. Recientemente, su salud ha preocupado, ya que canceló un concierto en Ecatepec por problemas médicos, y su hijo Jorge reveló que su recuperación tras una hospitalización fue un desafío.

seo de su madre de cerrar su carrera en un lugar como el Zócalo, no por vanidad, sino para que el espectáculo fuera para quienes no pudieran pagar un boleto y en el 2023 le negaron esta posibilidad que por fin se hizo realidad.

La D’Alessio también ha sido franca sobre su vida personal. Ha confesado en entrevistas haber probado de todo, incluso encuentros con mujeres, situaciones por las que enfrentó rumores y juicios. Su retiro, motivado por el deseo de no ofrecer shows de menor calidad, refleja una lucha interna por preservar su legado. Como dijo Ernesto, Lupita quiere que sus fans la recuerden cantando con la pasión que la caracteriza. El concierto del Zócalo fue más que un show; fue el epílogo de una carrera que ha pagado el precio de la fama con altibajos, pero que sigue rugiendo. Lupita D’Alessio no solo cantó para México, sino que le dio voz a generaciones que encontraron en sus canciones un eco de sus propias luchas. La Leona Dormida, al despedirse, nos recuerda que la grandeza no está exenta de cicatrices, pero siempre brilla más fuerte.

Vuelve Maxton Hall al streaming

Tras su exitoso debut en 2024, la serie alemana Maxton Hall – Un Mundo Entre Nosotros estará de regreso en el sistema de streaming Prime Video con una segunda temporada basada en la novela Save You de la joven autora alemana, Mona Kasten. La primera entrega fue un fenómeno global, y logró alcanzar el primer lugar en más de 120 países.

En esta nueva etapa, Ruby y James se enfrentarán a una dura prueba tras una noche apasionada, que pondrá en riesgo su amor y su lugar en el elitista mundo de Maxton Hall. El elenco original estará de vuelta bajo la dirección de Martin Schreier. El estreno de esta segunda entrega está programado para este 2025, aunque aún no hay fecha oficial de publicación. / 24 HORAS

En el pasado, Ernesto D’Alessio habló del de-

Estados Americanos.

20. Domesticar, amansar.

22. Prócer.

24. Aplazamiento legal del cumplimiento de una obligación o deber.

29. Relativo al nodo.

30. Regla o precepto.

32. Señalen, marquen.

33. Percibir el sonido.

34. Yunque de plateros.

35. Átomos con carga eléctrica.

36. Javanés.

38. Figurativamente, confusión, desorden.

40. Patriarca israelita hijo de Jacob.

42. Expresa alegría con el rostro.

44. Símbolo del calcio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Participar en eventos que ofrezcan debates abiertos, alternativas y un camino hacia un cambio positivo será una invitación, pero antes de comprometer su tiempo y esfuerzo, asegúrese de que los planes que se le ofrezcan estén en línea con sus objetivos.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

La procrastinación debilitará su posición. El cambio es inminente y cuanto antes enfrente los hechos y ponga en marcha sus planes, antes sentirá el alivio de tomar una decisión. Está bien hacer lo que quiere si sirve a su propósito. Deje ir aquello que lo frena.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Piense en grande, pero cuando se trata de implementar sus planes, ejecute aquellos que sean sólidos y se ajusten a su presupuesto, y que le ayuden a avanzar en una dirección que fomente el crecimiento. Un cambio de actitud puede llegar como una sorpresa.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Confíe en sus instintos, aprenda de la experiencia y siga a su corazón en lo que respecta a la vida, el amor y los propósitos. Vaya en una dirección que lo motive a hacer algo significativo. La felicidad es el resultado de hacer lo correcto y lo que es mejor para usted.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Se sentirá atraído por personas enérgicas, que hacen cosas y transmiten confianza y parecen tener todas las respuestas. Antes de subirse al coche de alguien, analice más de cerca el destino y considere sí está a la altura de sus criterios. Confíe más en sí mismo.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Se sentirá atraído en diferentes direcciones en lo que respecta a las relaciones, los compromisos y las empresas conjuntas. Asista a eventos que ofrezcan alternativas y considere cómo usar a su favor toda la información que reúna. El romance está en ascenso.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Enfrente los problemas antes de que se salgan de control. Es fundamental consolidar deudas, lograr eficiencia en el hogar y evitar enfermedades implementando un estilo de vida saludable para evitar procedimientos médicos costosos y la posible pérdida del salario.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Busque alternativas, participe en eventos o actividades que le interesen y preste atención a sus seres queridos. Convierta su día en algo especial e incluya a los suyos en cualquier aventura que emprenda. El crecimiento personal, la ganancia y el amor están en aumento.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Mire hacia dentro, considere aquello que lo hace feliz y concéntrese en cambios personales o estéticos que aumenten su confianza. Dedique más tiempo y esfuerzo a la gestión del dinero e implemente un presupuesto que le ayude a cumplir sus sueños.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje que su experiencia y encanto guíen el camino y llamará la atención dondequiera que vaya. Manténgase erguido, hable con confianza, y se producirán cambios positivos. No deje que la negatividad de alguien más apague su entusiasmo.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

Comparta sus sentimientos con sus seres queridos y encontrará una manera de saciar sus deseos. Determine cómo lidiar con las preocupaciones sin poner en peligro su reputación ni sus relaciones. Las preguntas difíciles requerirán honestidad e integridad.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Una petición sincera impactará a las personas a las que se dirija, magnificando la importancia de lo que quiere lograr. Participe en actividades que aborden sus inquietudes y se conectará con alguien que puede desempeñar un papel para ayudarlo a lograr sus objetivos.

Para los nacidos en esta fecha: usted es moderno, sociable y divertido. Es enérgico y heroico.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS

Penta vuelve a triunfar arriba del cuadrilátero

El luchador mexicano Penta Zero Miedo volvió a triunfar, esta vez en el Monday Night Raw, al vencer a Chad Gable después de perder en la lucha estelar por el título Intercontinental de WWE frente a Domink Mysterio, el sábado por la noche en Backlash. Durante el desarrollo, Chad Gable intentó hacerle daño al originario de Ecatepec, buscó someterlo e incluso hizo el esfuerzo quitarle la máscara a Penta en una de las esquinas. Después, Chad buscó ejecutar un tope desde la tercera cuerda, pero el mexicano recibió a su rival con ambas rodillas. /24 HORAS

tuvieron que pasar para que Pachuca volviera a conquistar un título profesional en el circuito femenino, tras la Copa ganada en 2017 años

LO QUE DEBES SABER

Pachuca se convirtió en el quinto equipo en ganar un título de LigaMX Femenil, para unirse a Tigres, Rayadas, América y Guadalajara como las otras organizaciones campeonas

América igualó a Tigres como los dos equipos con más subtítulos en toda la historia de la LigaMX Femenil, tras llegar a cuatro, por solo dos campeonatos conquistados

Ángel

Villacampa sumó su cuarta final perdida al frente del América, a dos años del único título que presume con las Águilas, que le ganó precisamente a Pachuca en el Clausura 2023

TÉCNICO HISTÓRICO

Luego de tres finales perdidas en 2017, 2022 y 2023, Pachuca conquistó su primer título de LigaMX Femenil, después de una sufrida final de vuelta disputada ante América, pero con la confianza que les dio el triunfo en la ida de 3-0, para concluir con el ansiado campeonato y un dramático marcador global de 3-2, al caer en la vuelta pero con la diferencia suficiente para ganar la serie final.

A pesar de haber sido anuladas prácticamente en la totalidad del encuentro y sin hallar herramientas para competir en los 90 minutos jugados en Ciudad de México, Pachuca solo pudo aprovechar la diferencia conseguida en la ida de tres goles, ante un equipo americanista que se quedó sin intensidad y jugadoras en ritmo, para buscar ese gol que hubiese extendido la eliminatoria.

El partido tuvo que superar su primera media hora de actividades y una serie de atajadas por parte de Esthefanny Barreras, América logró hacer pesar su condición de local tras un rebote que concedió la guardameta mexicana para que Irene Guerrero empujara el balón al 36’ y así colocar el 1-0 y la serie a dos goles del empate global.

A 180 minutos para conocer a los dos finalistas del Clausura 2025, la LigaMX definió los horarios en los que se jugarán los partidos de ida y vuelta de las semifinales del campeonato mexicano que inician este miércoles en el estadio universitario de Nuevo León entre Tigres y Toluca, para concluir el domingo en el inmueble Ciudad de los deportes con el América ante Cruz Azul. Las hostilidades iniciarán este miércoles 14 de mayo a las 21:00 horas (tiempo del centro de México), con el partido de ida entre Tigres y Toluca en el estadio universitario, en una serie que tendrá su definición el día sábado 17 con el

Tras un dominio absoluto del América en la primera parte, que condujo a por lo menos tres atajadas de la guardameta rival y fallos claros en la definición las Águilas, la segunda mitad se tornó en una disputa entre el nerviosismo y los destellos individuales que condujeron al segundo tanto de las locales, con Camberos y un remate desde afuera del área rival para poner el juego 2-0 al 54’. Aunque Ángel Villacampa arriesgó con los ingresos de jugadoras como Sara Luebbert y Priscila Flor Da Silva, para la parte final y con solo un gol de distancia para extender el juego, Óscar Torres terminó por llevarse el duelo estratégico en los últimos 15 minutos, al cerrar a su equipo en defensa y subsistir incluso con la expulsión de Daniela Flores al 69’ por doble amonestación.

Confirmada la revancha obtenida a dos años de haber perdido la final del clausura 2023 ante el mismo equipo americanista, Pachuca puso fin a los ocho años de intentar buscar el título de LigaMX Femenil, que en ediciones anteriores frente a Guadalajara (dos ocasiones) y América (una edición), se les había negado el campeonato./24HORAS

Óscar Torres se convirtió en el primer entrenador campeón de LigaMX con Pachuca. Eva Espejo previamente había conquistado una Copa MX en 2017 con el equipo

Nemesio Díez como escenario y los 90 minutos restantes que comenzarán a jugarse a partir de las 19:00 pm. Para la serie entre América y Cruz Azul, el equipo de la máquina tendrá el encuentro de ida el jueves 15 de mayo a las 20:00 horas con el Olímpico Universitario de CU como sede, mientras que la vuelta y el segundo finalista se conocerá tras los 90 minutos a jugarse el 18 de mayo en el hoy conocido como Estadio Azulcrema y un encuentro pactado a comenzar a las 19:15 horas.

Entre Tigres y Toluca, se vivirá la séptima edición entre ambos en fase final de LigaMX, en una rivalidad que sostiene un dominio absoluto del equipo norteño, que ganó las seis eliminatorias previas. Para el Clásico Joven, esta será su decimonovena edición en Liguilla, con un historial que favorece al América con 14 triunfos por 4 del Azul. / 24HORAS

C.
Charly Corral, delantera de Pachuca
Ya me había tocado perder dos finales. Esta no se me podía ir y afortunadamente se nos dio. Se lo había prometido a la capitana Mónica Ocampo”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.