CÓYOTL: HÉROE O BESTIA
y

ADRENALINA CON AROMA DE MUJER



RESOLUTIVO DEL CONSEJO GENERAL DEL INE
y
RESOLUTIVO DEL CONSEJO GENERAL DEL INE
Durante el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024 en Quintana Roo, el Movimiento Regeneración Nacional acumuló sanciones por un total de 536 mil 749.38 pesos, por intimidación con violencia hacia la Unidad Técnica de Fiscalización durante una visita de verificación y omitir el reporte de gastos en propaganda en la vía pública; y Movimiento Ciudadano, por la presentación tardía de nueve informes de precampaña, por 571 mil 601.95 pesos LOCAL P. 3
Entre el 12 y 13 de febrero, para festejar el Día del Amor y la Amistad, los cancunenses dejan sus prendas en negocios del centro, que previamente compraron en tiendas departamentales y que aún no han liquidado LOCAL Los enamorados aumentan los empeños 20%
quienes toman como bandera exigir un derecho de libre tránsito y ellos, con su acción, afectaron el de miles de personas. ¡Qué incongruencia!
La disputa por la candidatura en el PAN
La que dio ya el primer paso para levantar la mano por la candidatura a la gubernatura del estado es la senadora Mayuli Martínez Simón, o al menos eso apunta la designación como vicecoordinadora del grupo legislativo del PAN en la Cámara Alta.
Para propios y extraños, este nombramiento quizá no tenga importancia, pero este nombramiento convierte a Martínez Simón en la segunda mujer de Quintana Roo en ocupar una posición de alto nivel en el Poder Legislativo federal.
La primera, y eso fue ya hace muchos años, en 1966, fue la diputada federal Luz María Zaleta de Elsner, nombrada electa presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y en ese carácter, respondió el II Informe de Gobierno del entonces presidente Gustavo Díaz Ordaz. Como vicecoordinadora del grupo legislativo del PAN, Martínez Simón deberá impulsar la agenda legislativa de su partido; y la coloca como la carta más fuerte del blanquiazul para la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo. ¿Será?
RafaMarín regresa a México y se calienta la sucesión
En lo que resta de esta semana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo nombrará en la Agencia Nacional de Aduanas de México a Rafael Marín Mollinedo como su titular, posición que ya había ocupado en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador.
¿Cómo se conoció esta información? La Asociación de Agentes Aduanales se adelantó y publicó en redes sociales una felicitación con una foto de Marín Mollinedo al que le desean “gran éxito en su gestión”.
Marín Mollinedo regresa a México de Ginebra, Suiza, en donde había sido designado como embajador del país ante la Organización Mundial del Comercio.
En 2023, tras dirigir el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, Marín Mollinedo ocupó por un breve periodo la Dirección de la Agencia Nacional de Aduanas de México. Su regreso significa también que buscará la candidatura a la gubernatura de Quintana Roo, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. ¿Será?
Gino,se empieza a mover
Seguramente ya para este momento, el senador Eugenio Gino Segura, como presidente de la Comisión de Turismo en el Senado, se reunió con la secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora. En el encuentro, el senador planteó fortalecer la coordinación con el sector privado y social para participar en el desarrollo de la promoción turística de México, además de tenderle la mano a regiones históricamente desfavorecidas con miras a reforzar el turismo comunitario en municipios como Felipe Carrillo Puerto o José María Morelos, en Quintana Roo. La reunión así como lo explicado por el senador, probablemente no tenga trascendencia como sí lo es su reaparición, aunque por ahí del 2 de febrero también apareció en la Reunión Extraordinaria de la Comisión de Hacienda y Crédito del Senado de la República. Lo destacable de esto es que el senador se empieza a mover y cómo no, si Rafael Marín Mollinedo ya está de regreso. ¿Será?
efectiva, evitando errores que perjudiquen la resolución de los delitos.
En el marco del inicio del programa de capacitación “El rol del primer respondiente en la investigación”, la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, destacó la importancia de la formación de elementos de seguridad como una estrategia clave para frenar la impunidad y proteger a la sociedad.
La capacitación fue organizada por la Mesa de Seguridad y Justicia del estado y contó con la participación de elementos de la Policía Estatal, Guardia Nacional, Policía Ministerial y la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
Durante su intervención, la gobernadora explicó que la labor de los primeros respondientes es crucial para evitar que los delincuentes caigan en la “puerta giratoria” de la justicia, que les permite salir rápidamente tras ser detenidos.
“Estamos capacitando a los primeros respondientes porque su trabajo es fundamental para proteger a la sociedad y
tos enfrenten la justicia”, afirmó.
Lezama Espinosa enfatizó que la capacitación es parte de un esfuerzo para transformar el sistema de justicia en el estado, destacando la importancia de la profesionalización de quienes están en la primera línea de atención a los delitos.
UN SOLO EQUIPO
Por su parte, el magistrado Heyden Cebada Rivas, presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJE) y del Consejo de la Judicatura de Quintana Roo, subrayó la importancia del trabajo en equipo entre las distintas fuerzas de seguridad y el Poder Judicial.
“No soy municipal, no soy estatal, no soy marino, no soy Sedena, no soy Guardia Nacional, somos un solo equipo, Quintana Roo. La instrucción es clara: todos los que se detengan se tienen que quedar adentro”, afirmó el magistrado, quien destacó el avance del 80-85 por ciento en la judicialización de carpetas de investigación. / 24 HORAS
Esperan que más personas lleguen a la meta del 5k Paint & Run en Cozumel
La carrera 5k Paint & Run Cozumel buscará superar los mil 760 corredores de la edición previa, además de sumar a más turistas, como ocurrió en el 2024, cuando además se celebraron 10 años de llevarse a cabo esta convivencia.
Carlos Cabrera, director del evento, señaló que en esta ocasión también se tendrá una carrera con causa, en esta oportunidad para entregar recursos al DIF Cozumel para enfocarlos en inversión dentro de los Centros de Desarrollo Infantil (Cendis) donde hace falta para atender a los menores que acuden diariamente a sus guarderías. En la edición número 11, se plantea alcanzar al menos a unas dos mil personas, lo que elevaría proporcionalmente los recursos a entregar, además de mantener posicionado este evento ya integrado a las celebraciones del Carnaval de Cozumel, el lunes 3 de marzo, previo al martes de Carnaval, y del que el alcalde, José Luis Chacón Méndez, ha declarado se pueda contemplar cada año como una tradición. / 24 HORAS
A pesar de que la Secretaría del Bienestar tiene la responsabilidad de fiscalizar los recursos asignados al programa La Escuela es Nuestra, su delegado regional en la zona sur de Quintana Roo, José Martínez López, aseguró que son los padres de familia y las asociaciones escolares quienes deben vigilar el uso adecuado del dinero, deslindando a la dependencia federal de los desvíos detectados.
BENEFICIADOS. El dinero recabado por estas multas será destinado al presupuesto del Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías.
Cuando hacemos entrega del recurso, ya son los padres de familia quienes lo administran”
JOSÉ MARTÍNEZ LÓPEZ
Director regional de la Secretaría del Bienestar en la Zona Sur
Según datos de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ), encabezada por Elda Xix Euán, en el Ejercicio Fiscal 2024 se identificaron irregularidades en más de 100 planteles, con pérdidas de hasta 600 mil pesos. Ante estos señalamientos, Martínez López argumentó que, una vez que los recursos son entregados a los tutores, la responsabilidad de administrarlos y garantizar su correcta aplicación recae en ellos, conforme a las reglas del programa.
“Cuando hacemos entrega del recurso, ya son los padres de familia quienes lo administran. Son ellos, a través de las asambleas escolares, los encargados de vigilar y denunciar cualquier irregularidad”, explicó el funcionario.
OPACIDAD
Si bien reconoció que la Secretaría del Bienestar debe realizar verificaciones aleatorias y supervisar los proyectos, no detalló qué acciones concretas se están implementando para evitar el mal manejo de los fondos. El programa La Escuela es Nuestra fue diseñado para mejorar la infraestructura escolar mediante la entrega directa de recursos a los padres de familia, con el objetivo de agilizar mejoras en los planteles. Sin embargo, para algunos paterfamilias, las recientes denuncias han puesto en evidencia fallas en la supervisión y rendición de cuentas. / 24 HORAS
acciones llevan a cabo en ese aspecto.
Faltas. Los partidos cometieron irregularidades por motivos tales como intimidación con violencia o por no emitir los informes indicados
El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió la resolución del Consejo General respecto a las irregularidades encontradas en el dictamen consolidado de la revisión de los informes de ingresos y gastos de precampaña de los partidos políticos nacionales y locales, del Proceso Electoral Local Ordinario 20232024 en Quintana Roo. Como resultado, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano fueron los partidos más sancionados en la entidad.
De acuerdo con el resolutivo, publicado ayer miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF), Morena Quintana Roo sufrió una reducción en sus ministraciones durante el proceso electoral pasado, acumulando sanciones por un total de 536 mil 749.38 pesos.
Entre las principales irregularidades detectadas se encuentra la intimidación con violencia hacia la Unidad Técnica de Fiscalización durante una visita de verificación, lo que representó una multa de 518 mil 700 pesos. Además, se le sancionó por omitir el reporte de gastos en propaganda en la vía pública
$536,749.38
fue el total de multa para los guindas
$ 571,601.95
fue el monto con el que sancionaron a los naranjas
con cinco mil 251.32 pesos y en internet con dos mil 432.40 pesos. También se detectó que presentó un informe de precampaña en formato físico y adjunto en la contabilidad de la concentradora, sin respetar los mecanismos establecidos para su presentación.
APELACIÓN IMPROCEDENTE
A pesar de que Morena apeló la resolución, la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación consideró improcedente la solicitud del partido, confirmando las sanciones impuestas por el INE. Por su parte, Movimiento Ciudadano enfrentó una reducción en su ministración
El 21 de febrero se celebrará el Día Internacional de las Lenguas Maternas, y en ese marco, Gloria Soledad Tun Pool, encargada del programa de Patrimonio Cultural, Medicina Tradicional, Comunicación y Derechos de las Mujeres del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), informó sobre los preparativos para las actividades conmemorativas. En esta ocasión, en Kantunilkín las actividades estarán coordinadas con la Casa de la Cultura y el área de Educación del ayuntamiento de Lázaro Cárdenas. Entre los eventos programados se incluyen una serie de juegos tradicionales, así como un conversatorio sobre la importancia de conservar las lenguas maternas. Contarán con juegos de mesa, como lotería en maya, y los niños del albergue participarán
en el canto del Himno a Quintana Roo en la lengua de sus antepasados.
La jornada incluirá también la proyección de cortometrajes en maya, y un evento en la Casa de la Cultura, donde artistas locales presentarán sus propuestas.
TAREA
Tun Pool destacó que, durante todo el año, el INPI lleva a cabo un programa de patrimonio cultural que promueve la conservación de las artesanías, la danza, la comida tradicional y los juegos autóctonos. Asimismo, en el ámbito lingüístico, se imparten talleres lúdicos dirigidos a los jóvenes en diversas comunidades. No obstante, la encargada del programa mencionó que algunas comunidades se mues-
tran renuentes a preservar la lengua materna, ya que los jóvenes, en su mayoría, optan en cambio por aprender inglés debido a las oportunidades laborales en el sector turístico.
A pesar de ello, señaló que, con el apoyo de maestros de educación indígena y una promotora, llevan a cabo talleres en las escuelas de educación básica.
En cuanto a las zonas con mayor y menor prevalencia del uso del maya, Tun Pool indicó que, en las comunidades cercanas a la carretera federal Cancún-Mérida, como Valladolid Nuevo y El Tintal, se presenta una menor transmisión de la lengua; en cambio, en las comunidades del sur del municipio, como Agua Azul y San Francisco, su uso sigue siendo prioritario. / 24 HORAS
mensual por un monto de 571 mil 601.95 pesos debido a diversas irregularidades en materia de fiscalización.
La principal falta detectada fue la presentación tardía de nueve informes de precampaña, los cuales fueron registrados en el Sistema Integral de Fiscalización (SIF) el 22 de febrero, dos días después del plazo establecido, sin que el INE hubiera concedido una prórroga para ello.
IMPLICADOS
Entre los que incumplieron en este proceso se encuentran Aida Albertina Flores Covarrubias, José Alberto España Novelo, Diana Lilian López Carrera, Leticia Santiago Mijangos, José Armando García Manuel, Germán Pool Ché, Arturo de Jesús Alfar, Antonio de Jesús Tun Yam y Genny Yasmin Maza Sánchez. Por último, en el documento se detalla que de acuerdo con el artículo 458, numeral 8 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, los recursos obtenidos por la aplicación de las sanciones económicas serán destinados al organismo estatal encargado de la promoción, fomento y desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación de la entidad federativa correspondiente, que en este caso es el Consejo Quintanarroense de Humanidades, Ciencia y Tecnologías (Coqhcyt). / 24 HORAS
Daño. El sector turístico insiste en la necesidad de mejorar los procesos en el aeropuerto de Cancún para garantizar un trato justo y evitar afectaciones a la imagen del destino
Tras el reclamo sobre las malas prácticas que mantienen los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur) y quien en mayo de 2024 se encargó de dar capacitación al personal del INM en trato al turista, comentó que la alta rotación de los elementos es de los principales problemas. Esto luego del reciente caso denunciado de 15 ciudadanos bolivianos que fueron devueltos a su país de origen sin una justificación clara, sumándose a otros reportes de restricciones a turistas sudamericanos, tales como colombianos, ecuatorianos y brasileños.
“A unos los capacitamos, les hablamos de la importancia de la calidad del servicio, pero si los cambian y vienen nuevos con una mentalidad militar, caemos en lo mismo”, afirmó y que este ciclo de rotación dificulta la mejora constante en la calidad del servicio y la atención que se brinda a los turistas, lo que afecta negativamente la imagen del destino.
se trata el turismo, que vivimos de ese sector y que la derrama es muy importante. Es lamentable porque debemos recibir a cualquier mercado con los brazos abiertos”, dijo.
CRITERIO INCONSISTENTE
González Rubiera reconoció que, en algunos casos, los viajeros presentan inconsistencias en sus entrevistas o no cuentan con la documentación en regla, lo que justifica su inadmisión. Sin embargo, también hay turistas que cumplen con todos los requisitos y aun así son rechazados sin razón aparente.
“Vamos a seguir insistiendo con las autoridades, ya está en el escritorio de la titular federal de Turismo (Josefina Rodríguez) a quien ya le solicitamos una reunión, porque es una pena que esto suceda”, detalló. De acuerdo con personal de Migración de la terminal aérea, a los bolivianos desde el 2022 se les comenzó a solicitar visado hacia México, porque uno de los problemas más grandes es que el sector turístico del Caribe Mexicano los contrata sin la documentación correspondiente; en su mayoría sólo los aceptan con el visado de 180 días y no están regularizados con el control migratorio de residencia
Advierten que se ha identificado que algunos extranjeros, tras ingresar como turistas, permanecen en el país de manera irregular hasta por seis meses. Muchos de ellos también llegan con la intención de cruzar la frontera hacia Estados Unidos, pero debido a las restricciones impuestas con la presidencia de Donald Trump, terminan quedán -
dose en territorio mexicano en busca de oportunidades laborales.
ciudadanos de Bolivia fueron devueltos a su país sin explicación recientemente
Algunos hoteles en Cancún, ubicados en la avenida López Portillo, les ofrecen alojamiento, o empleo debido a su proximidad con ciertas zonas de trabajo.
El programa de pavimentación para la zona hotelera de Cancún se llevará a cabo una vez que finalicen las obras del Puente Nichupté, con el objetivo de evitar un caos vial al cerrar un carril, lo que en la actualidad generaría demasiado tráfico, informó Ricardo Archundia Sánchez, director operativo del Fideicomiso para el Fortalecimiento a la Actividad Turística en Quintana Roo (Foatqroo).
De acuerdo con el Gobierno federal, se estima que las obras del puente concluyan en agosto de este año.
La industria restaurantera atraviesa un momento complicado debido al incremento en el costo de los insumos, que han subido entre un 10 y 12 por ciento desde enero de este año a la fecha, comentó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Cancún y Quintana Roo.
Advirtió que, de continuar esta tendencia, los establecimientos deberán ajustar sus menús en marzo para evitar volverse insostenibles y continuar siendo negocios rentables.
“No podemos aumentar por encima del 10 por ciento porque sería lacerar mucho los bolsillos de los comensales, siempre tratamos de ajustarnos de tal manera de ajustar los gastos fijos y mantener a la plan-
tilla laboral y seguir generando un beneficio compartido para la comunidad”, declaró.
EQUILIBRIO Villarreal Zapata destacó la importancia de encontrar un equilibrio para mantener la rentabilidad sin afectar la demanda de los clientes, quienes también han resentido el impacto de la inflación en su economía.
Añadió que a pesar de ello hay una dinámica de precios en el tomate, la cebolla, el aguacate, el limón, que son insumos muy utilizados, además del aumento de los productos cárnicos y lácteos que la mayoría de los ingredientes que se consumen en la entidad vienen del centro del país. Por tal motivo buscan acercamiento con la Secretaría de Economía de Quintana Roo y el sector
agropecuario para encontrar una forma de apoyarlos por medio de proyectos para la producción de verduras, hortalizas y frutas, y que así al menos esos productos tengan un precio firme.
DECEPCIÓN
En otro aspecto, a pesar de las expectativas de alta afluencia en bares y restaurantes durante el Super Bowl, la industria restaurantera en Cancún no alcanzó los números es-
PRECIOS. El aumento en el precio de los insumos conllevará un ajuste para seguir siendo rentables.
perados, con ocupaciones por debajo del 80 por ciento. Dio a conocer que esta situación es preocupante, ya que pone en duda la estrategia para atraer clientes en fechas clave. “Las familias y amigos decidieron ver el partido en sus casas y, para el gremio restaurantero, fue decepcionante porque esperaban ocupaciones por arriba del 85 por ciento, sobre todo en los sports bars, no hubo ventas alentadoras”, explicó. / L. DÍAZ
años tomará el proyecto de cambiar la carpeta asfáltica del bulevar Kukulcán
“El plan de trabajo será por secciones a lo largo de tres años. Actualmente, se realizan repavimentaciones en puntos críticos para mejorar la imagen urbana, como en el kilómetro 11 del bulevar Kukulcán y el kilómetro 12.5, a la altura de Plaza La Isla”, detalló.
También mencionó que es necesario intervenir en la llamada zona de antros y restaurantes, que se encuentra en el kilómetro 9, esto en ambos sentidos.
El funcionario destacó que la estrategia busca minimizar afectaciones a turistas y ciudadanos, por lo que se trabaja en coordinación con diversas instancias.
Con respecto a las plantas de tratamiento de agua, destacó que se están gestionando fuentes de financiamiento de manera integral, junto con los estudios que está haciendo la Secretaría de Medio Ambiente, lo que permitirá determinar la inversión total, por lo que el equipo de la gobernadora Mara Lezama ya trabaja en la búsqueda de esos recursos. Para este 2025, se prevé una inversión de 250 millones de pesos, de los cuales 50 millones serán aportados por el municipio de Benito Juárez.
Pero además del rencarpetamiento, Archundia Sánchez recordó que el presupuesto deberá distribuirse en mejoras del equipamiento en general como compra de botes de basura, poda, mantenimiento a la ciclovía y Malecón Tajamar, creación de banquetas y guarniciones, así como el trabajo en jardinería y luminarias. / LICETY DÍAZ
Fenómeno. La compra de regalos o planes románticos implican gastos que muchas personas solventan al dar en prenda sus posesiones
ARMANDO HERRERA
Las casas de empeño del centro de Cancún reportan un incremento en operaciones de alrededor del 40 por ciento en las dos primeras semanas de febrero, y se espera un aumento adicional de hasta el 20 por ciento sobre todo los días 12 y 13, esto para festejar el Día del Amor y la Amistad, además de que en los dos primeros meses de cada año el porcentaje de personas que pierden sus artículos por no refrendar o pagar el total es de aproximadamente el 30 por ciento mayor que en los demás meses del año. En un recorrido en el que 24 HORAS Quintana Roo, platicó con varios gerentes de casas de empeño del centro de la ciudad, comentaron que febrero es uno de los meses en los que más se incrementa la actividad en el rubro, esto debido a que los cancunenses siguen la tradición de celebrar el Día de San Valentín, el 14 de febrero.
El incremento en el segundo mes del año por lo general varía entre el 40 y 45 por ciento, sobre todo los días 12 y 13. Explicaron que la actividad aumenta en un 20 por ciento los días mencionados ya que hay premura para comprar los regalos para los enamorados.
TENDENCIA
Uno de los gerentes que por motivos de políticas de su centro laboral está impedido a dar su nombre, comentó que mucha gente opta por sacar artículos en tiendas departamentales a principios del mes de febrero y a pesar de que no las han terminado de pagar, acuden a empeñarlos. En los primeros 60 días del año, explicó que aproximadamente el 30 por ciento de las personas que
Este año se logró la identificación de un cenote más, informó Fernando Haro Salinas, director general de Ecología, quien agregó que con esta incorporación suman ya un total de 26 cenotes urbanos en Benito Juárez.
acuden a empeñar sus artículos, no logran recuperarlos, esto debido a que no pagan el refrendo o simplemente no acuden a retirarlos por falta de solvencia económica.
de quienes empeñan sus artículos en enero y febrero, no logran recuperarlos 30 %
La razón principal, la atribuye a que mucha gente de la que reside en Cancún, sobre todo de la clase obrera o media-baja, es foránea, y en diciembre se van de vacaciones a sus estados.
Por tal motivo gastan su dinero en transporte para visitar a sus seres queridos, e incluso pierden sus trabajos, y al regresar empeñan sus
El Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de Quintana Roo (CIMEQR) iniciará un programa de certificación en instalación de paneles solares de hasta 30 kilowatts y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos para viviendas y pequeñas industrias, dijo Eugenio Alberto Ramírez Ríos, presidente del órgano, en el marco de la tercera edición de la Expo Eléctrica y Solar del Caribe, que cierra sus puertas hoy -jueves 13 de febrero- en el Centro de Convenciones de Cancún. Informó que esta iniciativa surge en el marco de la exhibición antes mencionada, y forma parte de un programa nacional impulsado por la Federación de Colegios de Ingenieros Mecánicos, Electricistas, Electrónicos y de Ramas Afines de la República Mexicana (Fecime). “Hasta el momento, 10 ingenieros han ma-
cosas para sobrevivir en lo que logran conseguir un empleo, el cual conservarán hasta fin de año cuando vuelven a planear sus vacaciones.
PRINCIPALES ARTÍCULOS
Los empeños más recurrentes en estos lugares, en las fechas cercanas a San Valentín son las pantallas, o smart TV, de 32 a 40 pulgadas, sobre todo de la marca Samsung, además de teléfonos celulares de gama media, de la marca Honor, Oppo, Huawei, Samsung así como artículos de joyería. Finalmente comentaron que los objetos más buscados el día 14 de febrero son: teléfonos celulares, pantallas, electrodomésticos y, en algunas ocasiones, computadoras personales.
El funcionario municipal destacó que actualmente continúan en el proceso de caracterización de más cenotes, y durante el proceso señaló que se identificó uno, en la Supermanzana 225, el cual afirmó que se incluirá en el programa para contemplarlo en el calendario de limpieza.
“Es decir, con esto ya tenemos 26 cenotes dentro del programa, 52 en general, identificados. Muchas veces nos encontramos con que los cenotes están rellenados desde hace años, de basura, de material, de las mismas hojas; entonces es difícil (identificarlos) porque primero hay que hacer un trabajo de limpieza y eso lleva tiempo, pues hay que involucrar a otras áreas como la Dirección de Servicios Públicos”, agregó.
ATENCIÓN
Haro Salinas recordó que la mayoría de los cuerpos de agua que hay en el municipio, por las propias características propias de la zona, están en medio de los centros de población, por lo que consideró
como una urgencia llevar a cabo los programas de limpieza y mapeo para tenerlos identificados. “Al final la ciudad crece y crece y crece, y el suelo kárstico con el que contamos en la Península puedes encontrar este tipo de ecosistemas o de cavernas en cualquier parte, entonces han quedado todos en el centro de población y por eso es la importancia de no contaminarlos, porque al final el agua del subsuelo termina siendo para consumo”, explicó.
El director de Ecología lamentó que en su mayoría la ciudadanía utiliza los cenotes urbanos como basureros clandestinos y una muestra de ello, es la cantidad de desechos que se retiraron el año pasado durante las jornadas de limpieza.
Por tal motivo afirmó que están trabajando de manera coordinada con otras dependencias en estrategias para erradicar los basureros clandestinos, “estamos apoyándonos en programas y en tecnologías para poder identificar a través de mapas dónde están estos focos rojos de la ciudad, dónde más basureros clandestinos existen y nosotros, como ecología, a la estrategia apoyamos con el mapeo de estos cenotes que nosotros identificamos como los más críticos”. / ARMANDO HERRERA
nifestado su interés en la certificación, pero se buscará ampliar la convocatoria a estudiantes y recién egresados del Instituto Tecnológico de Cancún y la Universidad del Caribe, con el objetivo de fomentar el emprendimiento en el sector”, señaló. Ramírez Ríos destacó la importancia de contar con personal capacitado en la entidad, para evitar la dependencia de técnicos provenientes de otros estados. Además, mencionó que la instalación de
paneles solares en viviendas puede reducir el consumo eléctrico hasta en un 50 ciento. Finalmente, propuso que sería ideal que las nuevas casas habitacionales que construya el Gobierno junto con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), se estableciera como una norma la instalación de paneles solares a quienes tengan la posibilidad de ya recibir su vivienda con este beneficio. / LICETY DÍAZ
toneladas de basura se sacaron en las jornadas de limpieza de estos cuerpos de agua
TECNOLOGÍA. Eugenio Ramírez insiste en que el estado es idóneo para aprovechar este tipo de
derecho” y trasgredes los de otros
EL SAQUE FINO FRANCISCO ESPINOSA
espinosapaco1973@gmail.com
Residentes extranjeros en Tulum cierran la carretera y afectan el libre tránsito de miles de personas, además de que exigen algo que no está restringido.
La protesta que hace unos días tuvo un grupo de residentes extranjeros del municipio de Tulum puso en evidencia el desconocimiento que se puede tener de un tema, además del propio egoísmo, en este caso de los manifestantes, quienes toman como bandera exigir un derecho de libre tránsito y ellos, con su acción, afectaron el de miles de personas.
¡Qué incongruencia!, estimado lector o lectora. De entrada la petición del derecho para ingresar a las playas no les está siendo negada o coartada por ninguna autoridad, en este caso la federal vía Defensa, que es quien tiene la jurisdicción en el acceso al Parque Nacional del Jaguar.
Toda persona que vive en el municipio de Tulum, sea mexicano o extranjero, puede ingresar a las playas sin pagar un solo peso. Eso sí, tienen que mostrar una acreditación que demuestre su residencia en el noveno municipio.
Entonces, acceso libre sí existe, sí lo hay, pero ¡ah!, Ahí sale el peine, porque se niegan a identificarse. En el caso de los extranjeros, que fueron quienes cerraron la carretera 307 y afectaron el derecho de libre tránsito de miles de personas, durante las horas que duró el bloqueo.
Hay quienes dicen que ya se les venció su estancia legal en el país y por eso no quieren mostrar su carta de residencia. Bueno, es un requisito que establecen las autoridades en nuestro país y lo tienen que cumplir.
Es una cuestión lógica y de respeto hacia las leyes y normatividad de la nación en la que decides ir a radicar.
Valdría la pena que Migración se diera una vuelta por el sitio de la siguiente manifestación en Tulum y comprobaran los papeles de residencia porque, insisto, libre acceso a la playa sí lo tienen.
Ya que menciono el Parque Nacional del Jaguar, vale la pena conocer este lugar. Es un sitio imperdible en una posible agenda turística por Tulum. Cuando pueda, visítelo, no se arrepentirá.
Saque final… Cada quién, de acuerdo con su presupuesto y expectativas, los 11 municipios se preparan para sus respectivos carnavales. De hecho, en algunos ya están en Precarnaval, como es el caso de Cozumel, que tuvo hace unos días la presentación de Alejandra Guzmán, y fue todo un éxito. Los carnavales son tradiciones que afortunadamente continúan y que la gente espera con muchas ganas. Por lo pronto, están confirmados, entre otros, Matute (Cozumel), Intocable (Cancún) y Jesse y Joy (Playa del Carmen), más algunos que todavía no se revelan. Cada lugar presentará una fiesta acorde con sus posibilidades… Las inversiones continúan fluyendo en Quintana Roo y gran mérito de esto corresponde a la gobernadora Mara Lezama. Apenas en los últimos seis días se inauguraron dos hoteles que son reflejo de la confianza que existe en el destino.
ESTÁ ‘VICIADO DE ORIGEN’: DR. PECH
Inviable. El representante de Movimiento Ciudadano afirmó que la complejidad del mecanismo impedirá que los ciudadanos puedan emitir un voto informado
El diputado José Luis Pech Várguez calificó como “viciado de origen” el proceso para la convocatoria de aspirantes a jueces y magistrados en México, asegurando que no busca mejorar el Poder Judicial, sino someterlo al control del Ejecutivo.
El legislador de Movimiento Ciudadano señaló que desde el inicio se ha opuesto a esta reforma y ha votado en contra de cada una de sus fases, pues considera que el Gobierno federal ya tiene el control del Ejecutivo y el Legislativo, y ahora pretende dominar el Judicial, eliminando así los contrapesos dentro del Estado.
“Está desapareciendo la teoría de los contrapesos. Parece que el objetivo es concentrar todo el poder en una sola instancia, dejando de lado la democracia y la independencia judicial”, afirmó.
Este proceso es defectuoso desde el origen. La gente no sabrá por quién votar porque los filtros impuestos garantizan que sólo lleguen personas afines al Gobierno”
JOSÉ LUIS PECH VÁRGUEZ
Diputado de la XVIII Legislatura
Pech Várguez también cuestionó la viabilidad del proceso electoral para elegir jueces y magistrados, señalando que la complejidad del mecanismo y la cantidad de nombres en las boletas dificultará que la ciudadanía pueda conocer a los candidatos y emitir un voto informado.
“Este proceso es defectuoso desde el origen. La gente no sabrá por quién votar porque los filtros impuestos garantizan que sólo lleguen personas afines al Gobierno”, advirtió.
Además, alertó sobre el impacto que esta reforma podría tener en la confianza empresarial y en la seguridad jurídica del país, al afirmar que si los jueces son controlados
Más de mil certificados de discapacidad se expidieron en el Programa Estatal de Entrega y Actualización de Certificados de Discapacidad que se llevó a cabo del 11 al 12 de febrero en la Plaza de la Reforma, así lo dio a conocer Emiliano Sánchez Reyes, analista de la Dirección para la Inclusión del ayuntamiento de Benito Juárez.
En estas jornadas lo que se realizó fue la renovación y tramitación del certificado de discapacidad, con la finalidad de que las personas que tengan alguna condición de este tipo cuenten con el documento actualizado y también puedan obtener la tarjeta nacional del DIF, además de que este documento se solicita para la expedición de los tarjetones de Vialidad.
PENSIÓN
A través de este documento se puede acceder también a la pensión federal por discapacidad, cuya convocatoria está próxima a salir, la cual recordó que es de tres mil 200 pesos bimestrales, lo cual representa un buen recurso para una persona que a veces no puede salir a trabajar.
Los requisitos que se solicitaron para esta expedición del certificado de discapacidad fueron: CURP, credencial para votar y comprobante de domicilio.
“Tramitan aquí el certificado y acá se les entrega en el momento, entonces salen de aquí con el certificado de discapacidad ya emitido,
por el Gobierno, difícilmente podrán fallar en su contra. “¿Qué empresa podrá ganar un juicio al Gobierno si un juez que falle en su contra será destituido? Esto generará un sistema de justicia sometido y cuestionado a nivel internacional”, aseveró.
cargos
serán votados en el estado, 19 del ámbito nacional y 16 del local
Finalmente, el diputado reconoció que el sistema judicial en México ha tenido
CONTRAPESO. El legislador emecista asegura que esta medida no busca mejorar el Poder Judicial, sino restarle poder y someterlo al control del Ejecutivo.
fallas históricas y ha servido a los intereses del poder económico, pero insistió en que la solución no es eliminar su independencia.
“Estamos perdiendo la oportunidad de construir un Poder Judicial que realmente sirva como contrapeso y garantice justicia para la ciudadanía”, concluyó Pech Várguez. / 24 HORAS
Expiden más de mil certificados de discapacidad en Benito Juárez
bimestrales tienen derecho a recibir si tramitan su pensión
entonces es un gran paso para acceder a la pensión federal”, reafirmó Sánchez Reyes. El siguiente paso, una vez obtenido el documento que se expidió en esta jornada, es acudir a la Dirección de Asesoramiento, ubicada en la avenida Yaxchilán, para que
INCLUSIÓN. Personas en sillas de ruedas o débiles visuales, entre otros, acudieron a las jornadas de la Plaza de la Reforma.
se les dé seguimiento con el trámite para la pensión, sin embargo, señaló que debido al gran número de personas que acuden diariamente, exhortó a la ciudadanía a tener un poco de paciencia.
De acuerdo con el último Censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) del 2020, las principales discapacidades presentes en la población de Cancún fueron: visual con 16 mil 457 personas; física, 12 mil 800 personas; y motriz, cinco mil 980 personas; es decir, un total de 35 mil 237 personas. / ARMANDO HERRERA
LAMENTAN DESAPARICIÓN LA POLICÍA ECOLÓGICA
Recorrido. Botellas y electrónicos , entre los desechos que se ven en calles y playas
En el municipio de Progreso el problema de la basura es evidente y preocupante para los habitantes, ya que no solo abarca las calles del municipio, sino incluso el manglar y las playas.
La problemática se puede observar tan solo con recorrer las calles también con testimonios de los propios vecinos e incluso quejas a través de redes sociales dan cuenta de ello.
Progreso ha crecido potencialmente, en 2020, la población de este puerto era de 66 mil 8 habitantes (50% hombres y 50% mujeres), y en tan sólo diez años la población creció 22.3% y por ende la generación de basura igual fue a la alza.
En recorridos se puede observar basura en las calles, que van desde botellas o envolturas, hasta artículos de uso personal o incluso artículos electrónicos.
Uno de los principales focos de acumulación de basura es la Ciénega 2000, lugar en donde en años anteriores se han llevado a cabo limpiezas masivas, pero que hasta el día de hoy no han tenido éxito, pues al día siguiente ya está con basura nuevamente. Otro punto donde la basura se encuentra regada es la playa, desde el Malecón tradicional hasta el Malecón Internacional se puede observar restos de desechos.
Recientemente las autoridades de Mérida han confirmado que la ciudad enfrenta un reto
Grupos de brigadas de las diversas direcciones de servicios del ayuntamiento de Mérida iniciaron ayer trabajos integrales de mejoramiento a la imagen de la colombia Nora Quintana, en el arranque del programa Mérida limpia es tuya Cuidala, que busca embellecer los diversos puntos de la ciudad y evitar la proliferación de basura en las calles del municipio. Se instaló un contenedor itinerante en el cual los ciudadanos podrán depositar sus cacharros y aparatos electrónicos que ya no les sirva en sus hogares evitando de esta manera que terminen en lugares públicos.
La alcaldesa de Méridas, Cecilia Patrón Laviada dio el banderazo de inicio a los trabajos que incluyeron el desazolve de 332 metros lineales de zanjas, 58 pozos profundos, 47 recolectores, bacheo en la colonia, repavimentación de sus calles, limpieza de rejillas, drenaje y pozos de absorción, limpieza de espacios públicos y parques, así como el cambio del 100 % de las luminarias de vapor de sodio a led.
con el manejo de la basura. Un estudio difundido por el Observatorio Regional de Gobernanza y Políticas Públicas de la UNAM en Yucatán señala que la capital del Estado pasó de generar 800 toneladas diarias de basura en 2019, a mil 300 toneladas diarias. El ayuntamiento de Mérida confirmó que dio por terminado el convenio que se firmó con la pasada administración estatal, para que los municipios de Progreso, Kanasín y Umán, depositen sus desechos en el relleno sanitario de la capital, por lo que ahora si quieren seguir usando el sitio tienen que lograr un acuerdo directo con Red Ambiental, empresa encargada del manejo de la basura.
Progreseños de la colonia Francisco I. Madero coincidieron en
creció la población porteña en 10 años.
que, aunque existe un sistema de recolección de basura Prolimpia, en ocasiones la misma ciudadanía no lo utiliza adecuadamente.
“En mi ruta nunca he tenido problemas, si Progreso está sucio es porque la gente es sucia”, señaló una ciudadana entrevistada. Por otra parte, una vecina del centro del Puerto comentó que, aunque pasan por la basura, no hay un horario fijo y es por ello que siempre lucen sucias las calles. Algo en lo que concuerdan es
que la desaparición de la Policía Ecológica por parte de la actual administración municipal ha hecho que la gente viole las leyes, tirando sus residuos donde sea, pues estos elementos vigilaban y ayudaban a la población para que la ciudad se mantuviera limpia más tiempo.
El problema ha escalado a redes sociales donde se ha abierto el debate de quién es responsable del fenómeno: El sistema de recolección que, al no tener horario fijo, animales rompen las bolsas y dejan todo tirado o las personas que siguen tirando su basura en las calles, canales de la ciénega o en la playa del puerto.
HISTORIA
El puerto Progreso surgió como una necesidad: el traslado de la aduana de Sisal a un sitio más cercano a la capital del estado.
El 9 de enero de 1875 se convierte en villa y el 4 de octubre del mismo año se le otorga el título de ciudad, siendo ahora el puerto más importante del estado.
El municipio limita al norte con el Golfo de México; al sur con Ucu y Mérida, al este con Ixil y Chicxulub y al oeste con Sisal.
En este 2025 recibirá 158 cruceros que traerán un estimado de 430 mil turistas y una importante derrama económica.
Lo que es cierto es que este problema se ha hecho más visible hasta colonias como Costa Azul, Nueva Yucalpetén y la Avenida Líbano que
son cercanas al Centro de Operaciones de Prolimpia.
Dicha empresa ha invitado a la ciudadanía del puerto y comisarías a regularizarse, sacando promociones y realizando incluso una rifas para hacerlo más atractivo a la población.
También han extendido los lugares para pagar este servicio incluyendo tienditas locales, pero hasta el momento la recolección de los desechos sea la adecuada. En Facebook se pueden observar comentarios de dueños de negocios del primer cuadro de la ciudad como: “Que la gente venga, tire y meta su basura dentro de tu arbolito. Quien se le vea tirando basura en mi lugar de trabajo se subirá su foto sin excepción alguna”./ 24 HORAS
Hicimos lo que nunca se había hecho, ¡un mega operativo en Nora Quintana! Este esfuerzo busca mejorar las condiciones y servicios de las familias meridanas. Queremos una ciudad chula”
También como parte del proyecto se instalaron contenedores de residuos especiales que serán espacios donde la ciudadanía podrá tirar todo lo que ya no le sirve, pues uno de los problemas que se ha visto en las calles es la proliferación de basureros clandestinos de cacharros al aire libre que dan mal aspecto. Estos contenedores se estarán recogiendo dos o tres veces al día, según sea lo necesario. Igualmente se retiraron de las calles de la colonia cuatro vehículos que se encontraban abandonados.
CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida
En estos depósitos que, estarán ubicados en los terrenos del Centro de de Desarrollo Integral y el Parque de deportes Extremos de la Nora Quintana, los ciudadanos podrán depositar refrigeradores, lavadoras, estufas, hornos de microondas, planchas, computadoras, celulares, televisores, equipos de
OPCIÓN.En la jornada fue instalado un contenedor itinerante donde los ciudadanos podrán depositar sus cacharros y aparatos electrónicos.
sonido y de informática. Igualmente muebles, colchones, llantas, metales, unicel, tarimas de madera, películas de polietileno, herramientas eléctricas, juguetes eléctricos y focos. La alcaldesa recordó que el primero de enero se hizo el propósito con los meridanos que este 2025 sería el año de la limpieza
de la ciudad, lo cual aseguró da la oportunidad que la ciudadanía se desarrolle mejor. “Queremos una ciudad chula que brille en todos los puntos cardinales”. Como parte de la jornada se realizó la limpieza de predios baldíos y dos predios con acumulación de basura, por lo cual pidió a la ciudadanía que sea propietaria de estos
espacios que los atienda porque quien no lo haga será multado como lo marca la norma.
POLÍTICAS PÚBLICAS
También como parte de este mejoramiento en la limpieza de esta colonia al poniente de la ciudad se realizó una jornada de arborización, campaña de esterilización y la Feria de la Salud.
La autoridad municipal señaló que la ciudadanía es parte esencial de este programa pues serán estos lo que mantendrán la limpieza de las calles y los espacios que comparten con sus vecinos, incluidos los frentes de sus casas. Patrón Laviada pidió a los diputados del Congreso del estado a impulsar políticas públicas para mantener limpias a las comunidades, porque la limpieza nos lleva a tener una mejor calidad de vida, aprovechando la presencia de algunos legisladores del Partido de Acción Nacional.
En el evento estuvieron presentes también regidores del ayuntamiento, directores y coordinadores de diversas áreas./ EDWIN FARFÁN CERVANTES
Peligro. Instruye EU a connacionales no viajar a otros estados como Colima, Guerrero y Sinaloa; impone la alerta 4, la máxima en su escala
Debido a los altos índices de violencia y secuestro, el Departamento de Estado de la Unión Americana emitió una alerta de viaje de nivel cuatro, la más alta en su escala, para seis estados de México, como Tamaulipas y Sinaloa.
La dependencia instó a sus ciudadanos a que tampoco visiten Colima, Zacatecas, Guerrero y Michoacán por su elevada tasa de criminalidad.
Según el informe, en estas entidades se registran altos niveles de inseguridad, homicidios, secuestros y robos. Además, se reportó el uso de artefactos explosivos de fabricación casera por parte de organizaciones criminales, especialmente en Tamaulipas y Michoacán.
homicidios dolosos se reportaron en enero en los seis estados que están en la alerta
“Los delitos violentos (como homicidios, secuestros, robos de vehículos y atracos) son comunes y generalizados en México. El gobierno de los Estados Unidos tiene una capacidad limitada para brindar servicios de emergencia a los ciudadanos estadounidenses en muchas áreas de México”, detalla la alerta del Departamento de Estado de la Unión Americana.
El organismo estadounidense también impuso restricciones a sus empleados, como no trasladarse entre ciudades después de que anochezca, no tomar taxis en las calles y evitar desplazarse solos, especialmente en zonas remotas.
“Los viajes de los empleados del gobierno de EU a ciertas áreas están prohibidos o restringidos. En muchos estados, los servicios de emergencia locales están limitados fuera de la capital del estado o las ciudades principales”, indicó.
PARA MUESTRA…
Sólo durante enero, se registraron 441 asesinatos en los seis estados con alerta máxima
CRIMEN. Elementos de la Policía municipal y paramédicos llegaron al domicilio del mando.
de viaje de EU, de acuerdo con el informe diario del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Michoacán fue la entidad con más casos: 135. Le sigue Sinaloa, que vive una narcoguerra desde hace cinco meses y donde el mes pasado se reportaron 129 homicidios.
Ayer, tras dos días de no registrarse denuncias por homicidios, fueron localizados los restos de un joven asesinado a balazos y con las manos esposadas en la orilla del río Humaya, a la altura del ejido La Guásima, en Culiacán, epicentro de la ola violenta. Guerrero es el tercer estado en número de homicidios (89). Recientemente, la colonia El Amate, al norponiente de Chilpancingo, fue identificada como una de las más grandes e inseguras del estado.
Colima, el estado más pequeño de México, registra la más alta tasa delictiva del país:
CULIACÁN. Dos civiles heridos de bala, varios detenidos y cinco vehículos asegurados fue el saldo de una balacera en la comisaría El Limón.
103.10 por cada 100 mil habitantes; el mes pasado acumuló 34 ejecuciones. En los últimos seis días, sus habitantes se han encontrado en medio de enfrentamientos, ataques a residencias y atentados.
Tamaulipas, donde en los últimos días se han dado enfrentamientos, secuestros y asesinatos, registró 29.
Apenas este lunes, el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez, confirmó que la violencia y los secuestros aumentan en la frontera con EU, particularmente en Reynosa. Finalmente, en Zacatecas, se reportaron 25 homicidios durante el primer mes del año, sin contar que los grupos del crimen organizado mantienen asolada a la población.
Apenas el sábado fue ejecutada la madre buscadora Sofía Raygoza Ceballos, quien sola logró localizar a su hija desaparecida en 2023. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Un grupo armado ingresó al domicilio del comandante Álvaro Fernando Coria Jiménez, jefe de seguridad personal del alcalde de Celaya, Guanajuato, Juan Miguel Ramírez y lo asesinó a tiros, ayer por la mañana.
El comandante se encontraba dentro de su vivienda cuando llegaron los gatilleros y lo acribillaron, según versión de vecinos, señalan los reportes.
Los mismos testigos llamaron a la línea de emergencia 911 para solicitar la presencia de policías municipales, quienes minutos des-
@juliopatan09
l Paco y la Sabi pasaron a notificarnos que los traidores a la patria, que en este momento, según me entero, son básicamente los mexicanos que le van a Trump, se exponen al destino de los que incurren en ese delito: pena de muerte. Fue muy contundente mi Paco en que en
el Cerro de las Campanas, así dijo, “queda mucha tierra”, y en recordarnos que ahí se escabecharon a Miramón, Mejía y Maximiliano. Tres personajes que aparentemente le caen muy mal, porque no es la primera vez que nos recuerda su destino sangriento en esos parajes y, sobre todo, que ese destino puede ser el de quien se le meta entre las patas a la Cuarta Transformación de la vida pública, que va y además va que vuela.
El Doctor Patán está muy impresionado con el énfasis del entrevistado y el proceso de conversión aceleradísimo de la entrevistadora, que hace nada era de lo más liberal, por decirlo así, y ahora miren: convertida en Chairina Berman, como le llamamos con cariño en el
pués arribaron con paramédicos y personal de la Guardia Nacional (GN), quienes patrullan desde hace varios meses en la ciudad.
Ya con la escena resguardada por las autoridades, peritos de la Fiscalía de Guanajuato adscritos al área criminalística, realizaron las muestras correspondientes en el interior del domicilio.
Por su parte, el alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, difundió un video en el que señaló tras conocer el asesinato de suescolta. Indicó que el Gobierno municipal condena
movimiento (es que es súper encantadora, magnética). Con todo, me surgen algunas dudas. Puesto que el camarada, la verdad, se equivoca y en México la pena de muerte está proscrita, ¿habría que mandar una iniciativa para reincluirla en la Constitución? Si sí, ¿sólo aplicaría para traidores a la patria? ¿O tal vez sólo para los traidores a la patria con filias trumpianas? Esto último, ¿no pone en un lugar medio complicado al ExQuinto Presidente Más Popular del Mundo, que es trumpianísimo?
¿Sería para todos los que tengan simpatías por el presidente gringo, o hay una graduación de trumpianismo y solo en sus grados más elevados te ganas el paredón? Ya que estamos, ¿habría que extender esta reforma constitucional a los fans de Calderón y Salinas? En este último caso, ¿no quedaría en una situación medio delicada el licenciado Bartlett, ese pa-
Alertas de Estados Unidos para connacionales:
Nivel 4
El estado es extremadamente peligroso para viajar. Recomiendan no visitar la zona bajo ninguna circunstancia.
Nivel 3
Se recomienda a connacionales reconsiderar una visita el estado y que sólo viajen si es absolutamente necesario.
Nivel 2
Recomienda mayor precaución y que se informen sobre los riesgos específicos de seguridad en el área.
Nivel 1
Tomar precauciones normales, como no dejar objetos de valor a la vista y estar atentos al entorno donde están.
Además, el Departamento de Estado también emite alertas específicas para ciertos eventos o situaciones, como desastres naturales, disturbios civiles o ataques terroristas ¡CUIDADO!
las agresiones de todo tipo en contra de ciudadanos y servidores públicos. Manifestó que la víctima dedicaba su vida a brindar seguridad a los ciudadanos y a él. Indicó que colaborarán con las dependencias estatales y federales para dar con los responsables de este crimen.
2,553
homicidios dolosos se reportaron en Guanajuato durante 2024, según el Secretariado Ejecutivo
El alcalde Ramírez fue postulado por Morena luego de que fue asesinada Gisela Gaytán, la candidata al ayuntamiento de Celaya; ella fue ejecutada durante el primer día de su campaña en el pasado proceso electoral. / QUADRATÍN
triota, o una vez que se cambia uno de colores y se suma a las fuerzas del bien queda borrado cualquier pecado de neoliberalismo? Otra duda. Llevado a cabo el fusilamiento, que al parecer es la representación más sublime de la justicia popular, ¿exhibimos el cuerpo, a manera de pedagogía revolucionaria, o nos limitamos a informar pudorosamente de la ejecución, sin pechos acribillados a la vista, en espacios como el de la propia Sabi? La última, y el Doctor confiesa que le da miedo preguntar esto: las ejecuciones, ¿correrían a cargo del Ejército, del crimen organizado, que es el que tiene más experiencia en esto y es pueblo, o de voluntarios como, digamos, los que lanzaron la iniciativa?
CÁRTELES HAN AUMENTADO PODER DE FUEGO: EXPERTO
Armas de guerra.
Ametralladoras ligeras
FN Minimi, lanzagranadas y lanzacohetes han sido incautados en este sexenio
LUIS VALDÉS
En lo que va del actual sexenio han sido decomisados al menos tres lanzacohetes, siete lanzagranadas, 16 aditamentos lanzagranadas, tres ametralladoras personales FN Minimi y dos lanzallamas en operativos realizados por autoridades federales, entre otras armas de alto poder y de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
En medio de los reclamos del nuevo mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el combate de México a los cárteles de la droga, la respuesta mexicana ha versado en cuestionar de dónde obtienen las armas que utilizan estos grupos criminales.
“¿Cómo es posible que un lanzagranadas que es de uso exclusivo del Ejército de los Estados Unidos sea incautado en México a un grupo delictivo de la delincuencia organizada?”, cuestionó de forma directa, el 7 de febrero pasado, la presidenta Claudia Sheinbaum a Trump.
Aunque en México solo existe una armería legalmente establecida, bajo control del Ejército, en Estados Unidos existen más de 9 mil en los cuatro estados fronterizos con nuestro país.
SISTEMAS OFENSIVOS
Las ametralladoras comúnmente son montadas en vehículos monstruo, como el decomisado ayer en un megaoperativo en Sinaloa. Estos vehículos cuentan con blindaje artesanal, espacios para tiradores y arietes para embestir.
Flujo del contrabando
De acuerdo a un mapa publicado por el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, que utiliza datos del Gobierno de EU, más de 9 mil armerías operan en los estados fronterizos con México.
Distribución de tiendas de armamento en EU en su frontera sur
200 mil armas anuales cruzan a México anualmente de forma ilegal, de acuerdo con la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU
Veremos un mayor número de enfrentamientos, así como el uso de instrumentos que son propiamente de guerra, militares”
FERNANDO JIMÉNEZ
Especialista en seguridad nacional
De ahí que, en un reciente informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de EU, se destaque que más de 200 mil armas son enviadas ilegalmente cada año hacia el sur de la frontera.
De acuerdo a los partes emitidos por el Gabinete de Seguridad
entre el 1 de octubre y el 10 de febrero pasado dos de los lanzamisiles fueron incautados en General Plutarco Elías Calles y Sáric, Sonora, y el tercero en Juá rez, Nuevo León. Respecto a los lanzagranadas, el Gobierno ha decomisado al menos cinco en Sinaloa y dos en Chiapas; así como 16 aditamentos lanza granadas, la mayoría en Sinaloa, seguido por Sonora, Zacatecas y Chiapas. Además de un tubo lan zagranadas en Sinaloa y otro de fabricación hechiza en Michoacán. Por otro lado, en lo que va del se xenio se han asegura do al menos tres ame tralladoras ligeras FN Minimi, de origen belga, una de ellas en posesión de una menor de edad extranjera, el 5 de febrero pasado, en San Luis Río Colorado, Sonora. En cuanto a los lanzallamas, estos fueron incautados en Navojoa, Sonora, siendo ambos de fabricación artesanal.
En México se prohíben las armas automáticas en poder de civiles; en EU su venta está abierta al público
De los estados fronterizos con México, Texas es el que tiene el mayor número de armerías legalmente establecidas
“No es raro que las organizaciones criminales adquieran estos lanzacohetes, drones con artefactos explosivos, las minas terrestres. Este tipo de artefactos de guerra, en la legislación mexicana, son para las Fuerzas Armadas”, comentó el especialista en terrorismo.
El experto en seguridad nacional del Colegio de Jalisco, el doctor Fernando Jiménez, explicó que las incautaciones representan un mayor control territorial de las Fuerzas Armadas; en respuesta, las grupos delictivos, como los cárteles, han aumentado su poder de fuego.
El académico del Colegio de Jalisco destacó que la presencia de dichos artefactos en México evidencia, aún más, que “desde EU se arma, digamos a los cárteles, a las organizaciones criminales”.
Recordó que en Estados Unidos varias armas, incluyendo automáticas y de altos calibres, están protegidas por la Segunda Enmienda, lo que las hace parte de su mercado.
Más de mil armas decomisadas en México, Guatemala y El Salvador salieron de dos armerías ubicadas en Texas, señaló el abogado y activista Javier Schütte Ricaud, durante un seminario celebrado en El Colegio de México sobre el problema bilateral que representa el tráfico de armas de fuego.
“De dos armerías, una en McAllen y una en Laredo (Texas) salieron mil 377 armas recuperadas en México, Guatemala y El Salvador”, resaltó.
A la par, el litigante destacó que ese tipo de situación se debe, en
Tras un megaoperativo en tres municipios de Sinaloa fue detenido El Wero Brayan, sicario de Los Chapitos y miembro de la célula al mando de El 27 o Perris.
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que fuerzas federales realizaron 10 cateos simultáneos en Mazatlán, Culiacán y El Rosario, tras los cuales fueron arrestados, El Wero y Eric N., presunto autor material del homicidio de un integrante de los Arellano Félix en Plaza Carso.
García Harfuch detalló que los presuntos criminales fueron detenidos junto a tres mujeres. “Fue detenido Brayan N., identificado como
Fue detenido Brayan N., identificado como generador de violencia y operador de una célula delictiva en el estado”
OMAR GARCÍA HARFUCH Secretario de Seguridad
generador de violencia y operador de una célula delictiva en el estado.
A los detenidos se les leyeron sus derechos y quedaron a disposición del agente del Ministerio Público quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso”, refirió en la publicación.
parte, a la laxitud de los controles de las propias armerías, que incluyen *negligencia y dolo eventual. Y destacó que “menos de 10 por ciento de las tiendas distribuidoras de armas venden casi 90 por ciento de las armas recuperadas en escenas del crimen en México”. De tal suerte que es más probable que un arma fabricada en EU acabe utilizándose para matar a un mexicano que en un homicidio en territorio estadounidense. Por ello, llamó a que la estrategia en el combate al tráfico de drogas sea una labor bilateral, no sólo a cargo de México, al cual Donald Trump intenta hacer “el chivo expiatorio” de su crisis de fentanilo, que atribuye sólo a los cárteles mexicanos. / LUIS VALDÉS
Reportes indican que Brayan N. estaría a las órdenes de Jorge Humberto Figueroa, alías El 27, miembro de Los Chapitos, una de las dos facciones del Cártel de Sinaloa, que actualmente se encuentran en pugna.
Como resultado del mega operativo en las tres localidades sinaloenses fueron asegurados vehículos blindados, entre estos, un vehículo monstruo con blindaje artesanal, además de un arsenal que incluye fusiles Barrets, ametralladoras montadas, granadas y dos pistolas personalizadas.
Lo anterior, según las imágenes difundidas por el Gabinete de Seguridad, en las que se observa que uno de los 10 vehículos blindados tiene protección artesanal y una ametralladora montada.
En otras de las imágenes se muestran un par de pistolas escuadra, una de ellas con las características de la chapa de oro. / LUIS VALDÉS
Análisis. Hugo Erick Flores advirtió que harán una minuciosa investigación para evitar amparos o alguna falla en el procedimiento
El presidente de la Comisión Instructora en la Cámara de Diputados, Hugo Erick Flores, anunció que será el próximo miércoles 19 de febrero durante la sesión ordinaria de la Comisión, cuando el Pleno votará para decidir si se inician los procesos de desafuero en contra del diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco y el senador del PRI, Alejandro Alito Moreno, así como de dos exdiputados de Baja California. El presidente de la Comisión Instructora refirió que se ordenará a la Fiscalía General del Estado de Morelos, revisar la documentación por algunos problemas técnicos que encontraron en la solicitud para que así puedan ser “reconvenidas” a la
Este miércoles fue vinculado a proceso Juan “P” otro implicado en el megarobo a la Casa de Moneda ocurrido el 14 de julio de 2018. Así lo informó la Fiscalía General de la República (FGR) a través de un comunicado.
“Obtuvo vinculación a proceso en contra de una persona, por su probable participación en el robo de más de 13 millones 576 mil 500 pesos cometido el 14 de julio de 2018, en agravio de la Casa de Moneda de México en la sucursal de Paseo de la Reforma 295”, detalla el documento.
Según el relato de la FGR, Juan “P”, al momento de los hechos fungía como empleado de la Casa de Moneda de México, y facilitó el acceso a la bóveda para el robo.
La audiencia de vinculación tuvo lugar en el Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México con sede en el Reclusorio Sur, en donde el Ministerio Público Federal (MPF). /LUIS VALDÉS
LABOR. El diputado Cuauhtémoc Blanco con el actual presidente de la Comisión Instructora, Hugo Erick Flores cuando trabajaban juntos en el estado de Morelos.
autoridad competente y puedan tener la información que requieren en contra del exgobernador de Morelos Cuauhtémoc Blanco.
“Voy a girar yo a la Secretaría una documentación, algunas consideraciones para pedir que algunos problemas técnicos que encontramos
en la solicitud puedan ser reconvenidas a la autoridad y poder tener la información que estamos solicitando”, expresó.
En ese sentido, Hugo Erick Flores, dijo, no quiere tener problemas de origen en la solicitud de desafuero, para evitar un amparo o alguna cuestión de procedimiento. Y aseguró que la Comisión Instructora será cuidadosa con el procedimiento.
“No queremos que al ratito vaya a haber amparo, vaya a haber problemas de origen en los procedimientos, tenemos que ser muy cuidadosos y estamos solicitando alguna información adicional. La sección instructora citará a una sesión para desahogar pendientes y va a girar a la Secretaría la documentación pertinente”, manifestó el diputado federal.
El legislador morenista externó que no hará ningún pronunciamiento de carácter político en el caso del diputado Cuauhtémoc Blanco, y aseguró que tampoco tiene conflicto de interés en el caso.
Las peticiones para eliminar la restricción procesal que impide que los funcionarios públicos sean juzgados en contra de Cuauhtémoc Blanco y Alejandro Moreno fueron solicitadas debido a que son acusados de ciertos delitos:
La solicitud de desafuero contra el dirigente nacional del PRI se debe a una denuncia por corrupción y desvío de recursos por alrededor de 3 mil 941 millones de pesos, durante su desempeño como gobernador de Campeche en el periodo de 2015-2019.
Mientras que el exgobernador de Morelos ha sido acusado por una presunta violación a su media hermana
Además, reiteró su responsabilidad institucional y por ello su dirección en el procedimiento con el debido proceso, la presunción de inocencia y perspectiva de género.
“Hoy yo tengo una responsabilidad institucional, voy a dirigir el procedimiento siempre guardando el debido proceso, la presunción de inocencia, pero también hay otros asuntos como juzgar cosas en perspectiva de género, tendremos que ser muy cuidadosos, tengo responsabilidades también legales”, abundó.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) fue reconocido como uno de los más puntuales en el mundo, este miércoles. Con un porcentaje del 84.04% de exactitud, dicho recinto fue galardonado con el tercer lugar en la categoría de Aeropuerto Global más Puntual en 2024 por la empresa Cirium, consolidándose como un aeropuerto de clase mundial. Dicho reconocimiento resalta la implementación de mecanismos para mejorar la coordinación y gestión en las operaciones. /24 HORAS
El diputado federal por Morena y líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, compartió este miércoles su visita al Vaticano.
A través de sus redes sociales, el morenista refirió que sostuvo un encuentro en privado con su santidad el Papa Francisco, donde el eje central del diálogo realizado fue sobre las políticas migratorias que Estados Unidos está implementando.
“Hace unos minutos sostuve una muy interesante reunión en privado con su santidad el Papa Francisco, donde hablamos de la preocupación que él tiene por todos nuestros hermanos migrantes y no está de acuerdo con las reglas que se están
estipulando en la Unión Americana y el trato que se les da a los migrantes, así me lo dijo”, externó Pedro Haces.
Aunado a ello, agradeció al Embajador de México ante la Santa Sede, Alberto Medardo Barranco Chavarría, por el acompañamiento que le fue brindado.
“Por su cálida hospitalidad y gran anfitrionía. Celebro su enorme compromiso que fortalece la representación de nuestro país en el Vaticano”.
La semana pasada el diputado federal por Morena pidió licencia para ausentarse del 5 al 9 de febrero. Sin embargo, no retomó sus labores legislativas en la Cámara de Diputados.
Cabe destacar que, el morenista ha estado envuelto en polémicas debido a que ha presentado inicia-
INCUMPLE. El permiso que pidió el morenista para ausentarse era hasta el 9 de febrero. Sin embargo, no retomó sus labores legislativas.
tivas que afectan la economía de las familias mexicanas, entre ellas el embargo de hasta 40% de los salarios de los trabajadores para pagar los créditos de nómina que tienen con terceros.
Además ha sido objeto de señalamientos por sus lujosas propiedades. Ante lo cual, se ha defendido al declarar que todos tienen cola que les pisen, pero la de él es chiquita, como la de un “hámster”. /YALINA RUIZ
La inflación subió en enero a 3% en Estados Unidos, según cifras oficiales publicadas el miércoles, un repunte que el presidente Donald Trump atribuyó a las políticas de su predecesor demócrata Joe Biden.
El índice de precios al consumo (IPC) subió a 3.0% en doce meses en enero, en ligera alza respecto al 2.9% de diciembre, indicó el Departamento de Trabajo.
Los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y el Wall Street Journal esperaban una subida del 2.8%.
es la inflación en enero en el vecino país del norte 3%
La llamada inflación anual subyacente, que excluye los precios volátiles de alimentación y la energía, se ubicó en un índice de 3.3%.
En términos mensuales, la inflación aumentó 0.5% en enero, y un 0.3% excluyendo los alimentos y la energía.
“La inflación de Biden subió”, publicó Donald Trump en su red Truth Social.
En la misma plataforma afirmó poco antes que las tasas de interés debían bajar, colocando a la Reserva federal en una posición delicada. Su función es precisamente fijar las tasas en un nivel que frene la inflación y al mismo tiempo garantice el pleno empleo. Sin embargo, los precios de enero, especialmente el huevo, que ha subido 13% en un mes y más de 50% en un año, según cifras oficiales, probablemente refuerzan la idea de que la Fed no reducirá más la tasa. /AFP
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
JUEVES 13 DE FEBRERO DE 2025
Expectativa. La paraestatal tendrá agresivo plan de modernización al tiempo que paga su gran deuda, afirma Claudia Sheinbaum
LUIS VALDÉS
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una millonaria inversión en los próximos cinco años para incrementar su producción de crudo, gas y otros combustibles, así como reactivar los petroquímicos y fertilizantes, mientras trabaja para pagar su gigantesca deuda.
El plan, que en sus diversos rubros suma 2.24 billones de pesos (unos 109 mil 393 millones de dólares), cuenta con el apoyo de la Secretaría de Hacienda, que le permitirá invertir al tiempo que honra sus obligaciones, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estaremos produciendo no más de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio”
VÍCTOR
RODRÍGUEZ Director de Pemex
“Hacienda abrió un esquema financiero especial para pagarle a proveedores y Pemex... inicia fresco para poder dedicar todo su presupuesto de egresos a la inversión”, explicó Sheinbaum en la conferencia matinal en Palacio Nacional.
Pemex, cuya deuda alcanzó en 2020 los 136 mil 600 millones de dólares, debe actualmente 97 mil millones de dólares, además de los adeudos que mantiene con proveedores, que rondan los 20 mil millones de dólares.
META DE PRODUCCIÓN
La empresa planea invertir 1.6 billones de pesos (78 mil millones de dólares) para cumplir su meta de producción de crudo,
En un mundo cada vez más dependiente de la tecnología, la advertencia de Elon Musk sobre una crisis energética inminente debería haber encendido las alarmas. Su afirmación no es exagerada: el avance exponencial de la inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías emergentes ha generado una demanda energética sin precedentes. Centros de datos, supercomputadoras y redes de telecomunicaciones están llevando al límite la capacidad de generación eléctrica
global. Según Musk, si no se toman medidas urgentes, este año podríamos ver los primeros signos de una crisis que impactará la economía, la innovación y la calidad de vida de millones de personas. En ese marco, si el escenario que Musk anticipa se materializa, serán los hogares más vulnerables los primeros en sufrir las consecuencias. Esto toda vez que la crisis energética no es sólo un problema de generación y distribución, sino también un factor que agrava la pobreza en todas sus vertientes. Cabe tan sólo señalar que, hoy en día, casi 800 millones de personas en el mundo carecen de acceso a electricidad, y 2,600 millones —un tercio de la población mundial— no cuentan con combustibles limpios para cocinar. En México, por su parte, el INEGI reporta que alrededor de 35 mil hogares (1%) no tienen acceso a energía, mientras que el 36.7% se ve obligado a
Y EL PLAN ES...
contratos a privados de la rondas de inversión se revisarán nuevamente
enfocada principalmente en combustibles para el mercado local.
“Estaremos produciendo no más de 1.8 millones de barriles diarios de hidrocarburos líquidos a lo largo del sexenio”, dijo Víctor Rodríguez, el director general de Pemex.
La petrolera mexicana cerró 2024 con una producción promedio de 1.74 millones de barriles diarios.
El monto de inversión anunciado se destinará a 12 proyectos estratégicos que aportarán el 61% de la producción de la compañía, e incluye también la perforación de 2 mil 36 pozos y mil 300 reparaciones, de acá hasta 2030, precisó el ejecutivo.
Pemex, la mayor empresa pública del país, busca revertir un prolongado declive de su producción de crudo, que en 2004 alcanzó un pico de 3.4 millones de barriles por día.
prescindir de bienes esenciales como iluminación, climatización o limpieza debido a la insuficiencia del suministro –una situación que, sin duda, merece de atención.
Asimismo, el problema se intensifica ante fenómenos como la sequía, que no sólo merma la producción hidroeléctrica, sino que también compromete la estabilidad del suministro eléctrico; pues la escasez de agua limita la generación de energía, afectando con mayor crudeza a los sectores más vulnerables y profundizando el círculo vicioso de la pobreza energética. Esta realidad, considero, hace inaplazable una planificación estratégica que garantice un suministro resiliente y sostenible.
A esto se suma el impacto de la electrificación del transporte, que si bien es deseable, también está sobrecargando redes eléctricas ya al límite. Además, la escasez de transformadores y componentes clave para la distribución de energía ha convertido la crisis en un problema logístico global.
Frente a ello, la transición hacia energías renovables, aunque necesaria, no ha sido lo
RECUPERACIÓN
Petróleos Mexicanos, la mayor empresa pública del país, busca revertir el declive de producción de crudo que en 2004, hace 20 años, lograba hasta 3.4 millones de barriles por día.
RONDAS PETROLERAS A REVISIÓN
Se informó que revisará junto con empresarios, 90 contratos otorgados durante las rondas petroleras de los gobiernos neoliberales. La mandataria señaló que la mayoría de esos convenios se utilizaron para especular.
“Hoy hay 90 contratos, imagínense, 90 asignaciones del territorio nacional en donde hay petróleo a privados… ¿Cuántos lugares han explotado? Sólo 6 por ciento.
suficientemente rápida a nivel mundial; ya que las iniciativas, por positivas que sean, resultan insuficientes sin una acción decidida y coordinada. De modo que la inversión en infraestructura, la diversificación de fuentes de energía y la cooperación internacional serán clave para evitar el colapso anticipado.
El mensaje de Musk es claro: la crisis energética no es un problema del futuro, sino una amenaza inminente. Sin embargo, la pregunta no es si debemos actuar, sino cuánto tiempo nos queda para hacerlo. Si los gobiernos ignoran esta advertencia, tanto el progreso tecnológico como el bienestar de cada hogar podría quedar supeditado a un recurso tan básico como la electricidad. Y en un mundo donde la estabilidad depende de ella, quedarse sin energía no sólo implicaría un retroceso, sino una crisis sin precedentes.
ALONSO TAMEZ
Una cumbre de alto nivel sobre inteligencia artificial (IA) en París (1011 de febrero) ha evidenciado una creciente fractura global en torno a la regulación de esta tecnología, con Estados Unidos y el Reino Unido negándose a firmar un acuerdo internacional de gobernanza propuesto por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y la Unión Europea (UE). La ausencia de ambos países en el pacto respaldado por 60 naciones, incluida China, reflejó las tensiones sobre el desarrollo y control de la IA.
El punto de conflicto fue la “Declaración sobre Inteligencia Artificial Inclusiva y Sostenible”, que abogaba por una IA “abierta, ética, segura y confiable”. Mientras líderes europeos como Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, impulsaban la iniciativa como un avance hacia una regulación responsable, el vicepresidente estadounidense JD Vance rechazó el enfoque, advirtiendo que normativas excesivas podrían frenar la innovación.
“Regular en exceso la IA puede matar a una industria transformadora”, afirmó Vance en su discurso. “(La IA) debe mantenerse libre de sesgos ideológicos y no convertirse en una herramienta de censura autoritaria”.
El gobierno británico, alineado con Washington, sostuvo que la declaración carecía de “claridad práctica” en temas de gobernanza y seguridad. El primer ministro Keir Starmer no asistió, delegando la representación en el secretario de Tecnología, Peter Kyle.
China, en un giro inesperado, suscribió el acuerdo. El viceprimer ministro Zhang Guoqing defendió la decisión como parte del compromiso de Pekín con la cooperación internacional, asegurando que su país quería “salvaguardar la seguridad y compartir los avances en IA” con el mundo.
Vance también lanzó una advertencia velada sobre los riesgos de asociarse con regímenes autoritarios, insinuando preocupaciones sobre DeepSeek, una firma china que recientemente sacudió los mercados con un modelo de IA de alto nivel. “Asociarse con ciertos regímenes es abrir la puerta a la infiltración y el control sobre su infraestructura de información”, advirtió a los presentes. El debate dejó clara la pugna global en IA: Europa busca meterse a la carrera, China expande su influencia vía empresas con capital estatal, y EE.UU. apuesta por un mercado relativamente libre. Macron, en este sentido, propuso una “tercera vía”, equilibrando reglas con incentivos para la innovación. Para reforzar la posición europea, anunció una inversión de 109 mil millones de euros destinada a fortalecer el liderazgo de la región en IA, así como una reducción de regulaciones.
Contacto. Arabia Saudita podría ser la sede de la reunión entre los mandatarios de Rusia y EU
RICARDO PREZA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, acordaron iniciar de inmediato negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania. En una declaración desde la Casa Blanca, el magnate anunció que ambos líderes se reunirán en persona en un futuro próximo, con Arabia Saudita como posible sede. “Él vendrá aquí, yo iré allá y probablemente nos reuniremos en Arabia Saudita la primera vez”, declaró el mandatario estadounidense, sin precisar fechas. Según el republicano, esta iniciativa podría traducirse en un alto el fuego en un “futuro no muy lejano”.
Queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la Guerra con Rusia/Ucrania. El presidente Putin incluso utilizó mi muy fuerte lema de campaña, ‘sentido común’. Ambos creemos firmemente en ello”
DONALD TRUMP
El presidente Putin mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y acordó con Trump que se puede encontrar una solución a largo plazo a través de conversaciones de paz”
PESKOV
Considero poco realista pensar que Ucrania vuelva a sus fronteras anteriores a 2014”
Estados Unidos y Rusia iniciaron contactos directos, con lo que dejan a Ucrania y Europa al margen de las negociaciones. El anuncio genera inquietud entre los aliados europeos, cuyos cancilleres en París reafirmaron que no aceptarán un acuerdo que excluya a Kiev. Trump, por su parte, informó al presidente ucraniano, Volodimir
rehenes deben ser liberados antes de marzo, según la tregua pactada
La tregua en la Franja de Gaza pende de un hilo ante las crecientes tensiones entre Israel y el grupo islamista Hamás. El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que si el grupo islamista no libera a los rehenes antes del sábado, su país lanzará una ofensiva de “intensidad diferente” para hacer
realidad la visión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reubicar a los gazatíes en Egipto y Jordania. Hamás, que acusa a Israel de bloquear la entrada de ayuda humanitaria en violación del acuerdo, amenazó el lunes con suspender la liberación de rehenes.
Zelenski, sobre la conversación con el jefe del Kremlin y aseguró que ambos desean la paz. Putin busca una “solución a largo plazo”, lo que implicaría consolidar el control sobre los territorios ocupados, los cuales incluyen Crimea. Además, para el Kremlin, una posible resolución pasa por garantizar que Ucrania no ingrese a la OTAN y por limitar sus capacidades militares. El mandatario ucraniano, sin embargo, enfrenta una situación crítica: con el 18 por ciento del territorio ucraniano bajo ocupación rusa –equivalente a la superficie de Portugal– y con millones de desplazados, su capacidad de maniobra en las negociaciones parece limitada. Trump insiste en que su prioridad es detener la “carnicería” en Ucrania y posicionarse como el líder que pondrá fin a la guerra en Europa. No obstante, su enfoque pragmático contrasta con el de Joe Biden, quien enfatizaba su respaldo incondicional a Kiev.
Si Hamás no libera a los rehenes israelíes de aquí al sábado, las puertas del infierno se abrirán, como lo prometió el presidente estadounidense”
ISRAEL KATZ
Ministro de Defensa de Israel
Por su parte, el líder de la Casa Blanca respaldó la posición israelí, al advertir que, de no cumplirse los compromisos, se desatará un “infierno” en la región. Catar y Egipto intentan salvar la tregua, vigente desde el 19 de enero. La Cruz Roja urgió a ambas partes a respetar el cese de hostilidades para evitar una nueva escalada de violencia, mientras líderes árabes, reunidos en Jordania, rechazan el plan de desplazamiento propuesto por Washington. / AFP
La presencia de minerales estratégicos en Ucrania
23 18% 6 1084
días desde el inicio de la presidencia de Trump de territorio ucraniano bajo el control de Rusia, lo que representa 111,340 km2 ocupados millones de ucranianos viven bajo ocupación, incluidos 1.5 millones de niños
Blanca abre puertas al público
La Casa Blanca retomará las visitas públicas desde el 25 de febrero, tras su suspensión por la investidura de Donald Trump. Melania Trump destacó la importancia de esta tradición, que permite conocer la historia presidencial. Las reservas deben gestionarse a través del Congreso o embajadas. / 24 HORAS
LA NUEVA SERIE CÓYOTL: HÉROE O BESTIA, TOMA ELEMENTOS DEL BIEN Y EL MAL DE LA VIDA REAL, EN CONTEXTOS RURALES NACIONALES, Y LOS MEZCLA CON EL PENSAMIENTO MÁGICO TARAHUMARA
ALAN HERNÁNDEZ
La fantasía oscura se mezcla con el pensamiento mágico de los pueblos originarios de México en la serie Cóyotl: Héroe o Bestia, que presenta superhéroes y supervillanos de esa realidad.
El Armadillo y El Cimarrón, interpretados por Hoze Meléndez y Horacio García Rojas, aseguraron que este es un proyecto interesante.
Meléndez, (El Armadillo), dijo que Cóyotl ofrece algo diferente dentro de las historias de superhéroes al incorporar elementos muy mexicanos.
“Es muy bonito que nuestro héroe no venga de Krypton ni de otro país, sino que es de aquí, de esta tierra. Lo que le da vida son las tradiciones de su pueblo y de su gente.
“Voltear a ver y pensar las tradiciones y leyendas de México es el camino adecuado para jugar con la fantasía. Nos hemos concentrado en otras narrativas y dejamos de explorar las propias”, dijo el actor en entrevista con este medio.
además de canciones de su último álbum, como Te Felicito y Monotonía
El espectáculo incluyó una gigantesca pantalla y una pasarela que atravesó todo el estadio y dejó a los asistentes disfrutar de una combinación de efectos visuales, coreografías y vestuarios.
El setlist cuente con éxitos de su carrera, como Hips Don’t Lie, La Tortura y Waka Waka,
La espera por ver a Shakira en los escenarios tras una larga ausencia terminó y la colombiana inició Las Mujeres ya no Lloran World Tour en Río de Janeiro, Brasil. Según las redes sociales, la emoción fue notable desde las primeras horas del día, con largas filas que se formaron a pesar del calor característico de la ciudad, que no detuvo a los asistentes, quienes armados con sombrillas y una enorme energía, esperaron para ver a su ídola en el escenario.
La cantante también creó una gran conexión con sus fans a quienes se dirigió en portugués para hablar de resiliencia, pero estos recordaron a su exesposo Piqué y entonaron groserías en su contra, situación que Shakira tomó con risas y animó más gritos.
Esta gira ha superado todas las expectativas y en México dará siete presentaciones en el Estadio GNP Seguros de la CDMX más una en Guadalajara y otra en Monterrey. / 24 HORAS
de nuestro país vive constantemente, el pensamiento mágico está muy presente en nuestra vida cotidiana.”
Por su parte, Horacio García Rojas, resaltó el enfoque en las tradiciones mexicanas y su conexión con la cultura tarahumara: “es un vistazo a cómo se han mantenido las leyendas y tradiciones a lo largo de los años. Cóyotl abre una puerta para explorar esas narrativas que tienen que ver con el pueblo”, agregó.
Fue muy grato poder tener este efecto práctico. Su traje es algo bellísimo, y eso me recordó a mis películas favoritas de los 80, como Critters y Gremlins” Horacio García Rojas / Actor
Destacó la importancia de las raíces nacionales en la creación de historias de este tipo, y de cómo la serie no solo toca la fantasía, sino también temas muy reales.
“Las amenazas del mundo real se mezclan con cosas fantásticas, y eso es algo que la gente
Aunque la serie se centra en la figura del héroe, los villanos son esenciales para la trama y según Horacio, interpretar a uno tiene una gran responsabilidad, ya que “no estamos tratando de hacerlos buenos ni justificar sus decisiones; son villanos que han cruzado una línea y no hay vuelta atrás”.
Sin embargo, el papel de estos personajes es fundamental, pues muestran cómo las decisiones tomadas por figuras como El Armadillo y El Cimarrón afectan a las personas que habitan el pueblo.
“El verdadero héroe no es el Cóyotl, es el pueblo, que a pesar de todo, sigue en la lucha por mantener su identidad y sus sueños”, finalizó Rojas.
Cóyotl: Héroe o Bestia se estrenará el 17 de febrero por la plataforma Max.
Cóyotl: Héroe o Bestia, protagonizada por Alejandro Speitzer, narra la historia de un pueblo azotado por la violencia del narcotráfico entre dos bandas rivales y cómo un joven llamado Lupe deberá aceptar su destino espiritual para convertirse en un héroe, muestra de la mezcla entre lo real y lo ficticio.
Reino Unido y Veracruz serán el país y el estado, respectivamente, invitados de honor para el Festival Internacional Cervantino (FIC), anunció el comité organizador del evento cultural más importante de México. La edición 53 brindará la oportunidad para profundizar aún más los lazos culturales y artísticos que unen a dicha nación con la nuestra; mientras que Veracruz es uno de los estados que mayor identidad y diversidad cultural gracias a sus pueblos originarios y afromexicanos, por lo que trabajarán para visibilizarlos y mostrar lo mejor que tiene el estado.
Susannah Goshko, embajadora de Reino Unido en México, dijo en conferencia de pren-
sa que el FIC es un espacio natural para mostrar que la cultura es un motor económico y social, y que las industrias creativas de ambos países deben adaptarse, innovar y crecer juntas.
Los artistas de su país traerán a la audiencia mexicana “un programa activo que permita imaginar un futuro donde la cultura, la educación y la construcción de oportunidades sean una realidad para las próximas generaciones”.
Por otro lado, la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith, agregó que “el FIC no es solo un evento, es un símbolo de lo que somos y de la historia que nos define como ciudad, es parte de nuestra identidad y es un orgullo que hemos compartido con México y con el mundo por más de cinco décadas”.
“Con la presencia de Reino Unido y Veracruz como invitados de honor, nos preparamos para un Cervantino que en su edición 53
¿Sabías que?
El estado invitado sigue en la conquista de corazones a través del arte, la música y la tradición, “porque Veracruz está de moda”.
La edición 53 del FIC estará llena de magia, cultura y diversidad pues le parece fundamental impulsar las tradiciones y las culturas para que todos los sectores poblacionales se vean representados.
estoy segura será punto de encuentro entre dos culturas vibrantes y llenas de historia, por un lado, la herencia británica con su vasto legado literario, musical y escénico, mientras que por el otro lado, está la calidez y el folclor de un estado como Veracruz. /MARISA SILVA
Maná, la emblemática banda mexicana de rock en español, fue nominada al Salón de la Fama del Rock & Roll, con lo que se convierte en el primer grupo de habla hispana en alcanzar tan importante reconocimiento.
La agrupación jalisciense que recientemente concluyó su gira internacional, dedicó esta nominación a todos los latinos del mundo, especialmente a aquellos que en las últimas semanas están enfrentando grandes dificultades, “los inmigrantes que están sufriendo en este momento”, dijo Fher, líder de la banda.
“Ser nominados para el Salón de la Fama del Rock and Roll es algo casi imposible de imaginar. Estamos muy agradecidos con este honor”, informó a través de un comunicado de prensa. /24 HORAS
Horizontales
1. Prefijo “detrás”, “después de”.
5. Dilatado.
8. Antes de Cristo.
11. Poéticamente, borrasca, tormenta.
14. Símbolo del neodimio.
16. Representarán mentalmente una cosa.
17. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada.
19. Percibía el sonido.
20. Pesado, gravoso.
22. Atraiga los afectos de las personas.
23. Nave.
25. Cortos de vista.
27. Dios azteca de la lluvia y el rayo.
28. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
30. Caja abierta por debajo en la que se echa el grano en los molinos para que vaya cayendo entre las muelas.
31. Que se embriaga fácilmente.
34. Provecho.
35. Moneda japonesa de cobre, centésima parte del yen.
36. Bienhechor.
40. Apócope de mamá.
41. Sucesión continuada de olas (pl.).
43. Símbolo de la emanación del radio.
44. Superior de un monasterio.
45. El principal dios de la teogonía escandinava.
Verticales
2. Opus.
@anamaalvarado
El 5 de febrero de 2025, la influencer Marianne Gonzaga Rodríguez, de 17 años, fue detenida tras apuñalar en múltiples ocasiones a Valentine Gilabert en un complejo residencial al sur de la Ciudad de México. Según informes, el ataque se produjo debido a que Gilabert es la actual pareja del exnovio de Gonzaga. La joven sufrió entre 12 y 14 heridas en el tórax, cuello y manos, y actualmente se encuentra en estado grave, bajo coma inducido. El 11 de febrero, después de una audiencia de más de cinco horas, un juez especializado en justicia para adolescentes vinculó a proceso a Marianne por el delito de lesiones dolosas. Se le impuso una medida de internamiento preventivo de dos meses en el Centro Especializado
15. Regalo.
18. Avión.
21. Enfermedad de las fosas nasales.
22. Pasar un líquido por el cedazo.
24. A tempo.
26. Especie de violoncelo siamés.
29. Premio que se da por el trabajo.
32. Echa al agua la embarcación.
33. Uno de los hijos de Noé.
34. Empella.
37. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).
38. Órgano de la visión.
39. Tejido de mallas.
42. Afirmación.
3. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
4. (“La cabaña del tío ...”) Famosa novela de Harriet Beecher Stowe.
5. Cuerpo de tropa romana compuesto de infantería y caballería.
6. (Se ...) Se coliga con otro para un fin común.
7. Apócope de tanto.
9. Usual, corriente, habitual.
10. Inmutable.
12. Confusión, desorden.
13. Sustancia cérea con que las abejas bañan las colmenas o vasos antes de empezar a obrar.
para Mujeres Adolescentes, mientras se llevan a cabo las investigaciones complementarias. Al término de la audiencia, el padre de Valentine expresó su agradecimiento a la Fiscalía y al Poder Judicial, al señalar: “Estamos satisfechos tanto por el resultado de la audiencia como por la decisión del juez”. Asimismo, enfatizó que buscan justicia y no venganza para su hija.
Por su parte, Héctor Ponce, abogado de Marianne, declaró que su clienta está arrepentida por lo sucedido y que su familia, incluyendo su madre y hermano, asistió a la audiencia, pero no ofrecieron declaraciones a la prensa.
Este caso ha generado un amplio debate en redes sociales y medios de comunicación sobre las implicaciones legales para menores de edad involucrados en delitos graves, así como sobre la salud mental y la presión en el mundo de los influencers en México, ya que, según, se reveló que la intención era quitarle la vida y se detuvo hasta cuando pensó que había logrado deshacerse de ella.
Por cierto, nadie sabe nada sobre del paradero del novio de Valentine, exnovio de Marianne, pero seguramente Jesús Said Becerril tendrá que rendir su testimonio.
Las autoridades continuarán con las investigaciones para esclarecer los hechos y
determinar la responsabilidad de Marianne en la agresión. David Muri, amigo cercano de la familia de la agredida, en una entrevista dijo: “Somos amigos de toda la vida, yo conozco a Gila desde antes de que naciera incluso, y por eso es que estamos apoyándola, ¿no? A toda la familia”. Además, hizo un llamado a las autoridades para que se endurezcan las penas para menores que cometan delitos de alto impacto, al enfatizar la necesidad de una revisión en el sistema de justicia juvenil.
Estas declaraciones reflejan la preocupación y el apoyo de los allegados a Valentine durante este difícil proceso, así como la demanda de una justicia más estricta en casos que involucren a menores en delitos graves. Los padres deberían supervisar el contenido de sus hijos en redes, y al primer indicio de violencia o abuso tomar cartas en el asunto, sobre todo, si son menores de edad.
Tengo un pendiente, ¿en qué momento sus papás dejaron de verla?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): La observación y la conversación se convertirán en una oportunidad que puede cambiar su vida para siempre. No posponga lo que puede hacer ahora; el impulso que consiga lo llevará al éxito. Los cambios físicos y emocionales elevarán su moral.
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Controle sus gastos. Impresione a las personas con su sabiduría, su capacidad para pasar de una cosa a otra y su enfoque práctico para hacer las cosas a tiempo. Consolide su posición, una fuerzas con alguien a quien admire y comprométase de todo corazón con sus convicciones.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Aléjese de cualquiera que lo presione para hacer algo que pueda comprometer su posición, su presupuesto o su reputación. Abra un diálogo que lo anime a abordar cuestiones que pueden regresar a atormentarlo. Aclare las cosas, respire con tranquilidad y siga adelante.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Abrace la libertad y use su ingenio para reconocer lo que está disponible y funciona mejor para usted. Sea abierto acerca de lo que desea y cómo planea hacer realidad sus sueños. Disfrute del viaje y establezca una base que respalde mejor sus talentos y su presupuesto.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Una exhibición agresiva y colorida llamará la atención y alentará las contribuciones positivas de personas ansiosas por ayudarlo a alcanzar sus metas. Los eventos de establecimiento de contactos le abrirán puertas y el beneficio personal parece prometedor.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Alguien estará ansioso por usar en su contra lo que revele. Profundice y trabaje detrás de escena, perfeccionando sus metas. La dedicación y la lealtad traerán los mayores beneficios. Una reunión, un viaje de negocios o una conferencia le ayudarán a determinar su próximo paso.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si duda, perderá una oportunidad o el derecho a decidir por sí mismo. Acepte la vida, ofrezca su visión y permita que su encanto, inteligencia y conexiones lo lleven hacia adelante. Sea proactivo; la debilidad atraerá a estafadores, mentirosos y tramposos.
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Actualizar su estilo y apariencia y usar su visión para lograr ganancias financieras son cosas factibles si se concentra en lo que quiere. Confíe en su intuición cuando se enfrente a influencias negativas o a personas que intenten descarrilar su progreso.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Tómese su tiempo; muestre sus habilidades, acérquese a personas que muestren interés o tengan algo que aportar y explore las posibilidades de una asociación. Utilice los canales adecuados y prefiera una firma a un apretón de manos.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Evalúe las situaciones y haga cambios que conduzcan a la paz mental. Aléjese de cualquiera que no le corresponda o que intente aprovecharse de usted. La verdad y la confianza son importantes; quédese con aquellos con quienes se sienta cómodo.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Una mente abierta se convertirá en el portal hacia algo emocionante. Participe en eventos que ofrezcan perspectivas sobre un nuevo enfoque que lo anime a convertir sus hallazgos en algo único para usted, su situación y sus perspectivas.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Dé un paso atrás, adapte su posición y replantee su camino. Deje ir lo que lo agota y acepte aquello que le ofrece paz mental. Aléjese de las malas influencias, de las conductas indulgentes y de cualquiera que utilice la manipulación emocional para aprovecharse de usted.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entretenido, generoso y sabe aprovechar las oportunidades. Es artístico y persuasivo.
Como parte del programa de Pirelli para desarrollar nuevos modelos de neumáticos, el piloto mexicano, Patricio O´Ward fue el piloto que condujo el McLaren de Fórmula 1 la tarde de ayer en España. O’Ward fue designado como piloto de reserva en el 2024, después de haber sumado los puntos suficientes en el 2023 y así obtener la superlicencia de la Fórmula 1. El regiomontano tuvo participación en la FP1 en el Gran Premio de México, así como en el cierre en Abu Dhabi. A ello se le sumaron test con coches de años anteriores donde el kilometraje es ilimitado. /24 HORAS
Este rally invita a todas las apasionadas de los autos y el manejo deportivo a conocer más del automovilismo, donde la habilidad y la pasión son los únicos factores que determinan el éxito”
Karén León Grossmann, Directora de la Carrera Panamericana
JULIÁN TÉLLEZ
Con el objetivo de resaltar el talento femenino de nuevas generaciones en el automovilismo y la convicción de romper estereotipos, por primera vez se realizará en México el Girls Road Tour, un rally de la Ciudad de México a Querétaro organizado por la Carrera Panamericana en colaboración con Porsche y la OMDAI-FIA México, del 28 de febrero al 1 de marzo.
Karen León, directora de la Carrera Panamericana y Eduardo León, presidente honorario de la tradicional competencia, anunciaron que esta competencia se dará bajo el Bajo el formato de rally de regularidad, donde las competidoras cubrirán aproximadamente 650 kilómetros, manteniendo una velocidad promedio de 85 km/h, lo cual deja claro que no se basará en la rapidez, sino en la capacidad para completar el trayecto de manera precisa, en los tiempos establecidos y evitando penalizaciones.
“La inclusión de la mujer en el automovilismo data de los años 20, pero es tiempo de retomar este tipo de actividades. El trabajo y la presición en equipo serán fundamentales. Con esta com-
petencia nos sumamos a Francia y Arabia Saudita que también son precursores del automovilismo femenil. Confiamos en que todas las participanes lo harán de forma muy profesional y que esta sea solo la primera de varias ediciones de la carrera”, indicó Karen León ante los medios de comunicación.
El rally se desarrollará bajo el programa oficial de FIA Purpose Driven, una iniciativa global que promueve la diversidad en los deportes motorizados, por lo que ahora buscarán que el automovilismo sea una disciplina más accesible y equitativa. En el Girls Road Tour busca crear un espacio inclusivo, por lo que está diseñado para conductoras de todos los niveles, desde quienes disfrutan manejar en las calles de la ciudad, hasta pilotos experimentadas.
“Panamericana puede abrir los brazos a otras competencias y la verdad es que con todos los aliados que tenemos son muy valiosos, seguramente esta carrera será todo un éxito. Seguro se van a divertir mucho, es un sistema muy amigable. Se trata de una ventana fuerte para que las mujeres se asomen y participen más en el deporte motor”, apuntó Eduardo León en su intervención.
El Girls Road Tour
Las pilotos manejarán de seis a ocho horas de manera continua en distintas etapas y en el camino se podrán encontrar con hoyos, topes, animales y peatones.
Para la competencia deberán llevar un copiloto o navegante que les ayude durante el trayecto con distintas actividades .
por hora será la velocidad límite, porque de lo contrario también podrían existir algunas penalizaciones 80 y 90 kilómetros
De cara al partido que sostendrán ante Club Universidad Nacional en la jornada 9 del Clausura 2025, América guarda un respeto especial por la institución de Pumas, ante el buen paso que vive el equipo femenino en la presente temporada.
Irene Guerrero señaló de cara a dicho compromiso, que ante Pumas ven un encuentro igual de complejo que como su partido pasado
ante Monterrey, que describe hoy como un equipo protagonista y del cual vale la pena cuidarse en todo momento.
“Es un partido bastante complicado porque
no es casualidad que estén en la parte alta de la tabla general. Nosotras nos vamos a centrar en sacar nuestra mejor versión y ver cómo le podemos hacer daño con el plantel que tenemos”, destacó la española.
Las Águilas, colocadas en la segunda posición general con 21 puntos, no pueden descuidarse de un equipo universitario como Pumas, que llegará al encuentro con 19 unidades y la posibilidad de igualarlas con una victoria, pero con la ventaja de marchar invictas en el historial reciente que les arrojan tres victorias y dos empates entre sus últimos encuentros en LigaMX. A favor de Pumas, hay una racha de cuatro victorias al hilo en el campeonato local, con triunfos ante Necaxa, Cruz Azul, Puebla y Toluca en donde las Universitarias solo han recibido un gol y han anotado en 10 ocasiones. /24HORAS
Santiago Giménez no pudo anotar en su regreso a Rotterdam, a escasas semanas de haber dejado Países
Bajos por el futbol italiano
Ni siquiera la presencia de Santiago Giménez como titular en su regreso a su antigua casa pudo ayudar al AC Milan, que perdió 1-0 en la ida de la fase de reclasificación en la Champions League ante el Feyenoord, en los Países Bajos.
Un gol en apenas tres minutos, del compromiso disputado en la ciudad de Rotterdam, fue suficiente para que Feyenoord se impusiera al equipo Rossoneri con Igor Paixao como figura individual, para dejar a los neerlandeses con una ventaja para el compromiso de la próxima semana, con miras a conseguir uno de los boletos a octavos de final del torneo europeo.
A pesar de que los italianos partieron con el mexicano Giménez como titular y cada vez más afianzado en la posición de delantero principal del equipo de Sergio Conceição, Santi poco pudo aportar en materia ofen-
siva durante los 83 minutos que vio de juego, para finalizar con apenas una jugada de ataque que generó, pero sin remates claros a gol ante su exequipo, a pesar de que los italianos registraron un total de 16 jugadas en ataque, por las 11 de los locales. Con una diferencia mínima en contra, el AC Milán volverá a Italia para planificar el juego de vuelta a disputarse en San Siro el próximo 18 de febrero, con la encomienda de darle la vuelta al resultado obtenido en Países Bajos. En una jornada internacional en la que cuatro equipos salieron vencedores en sus respectivas llaves de eliminación, ninguno pudo obtener una ventaja mayor a un gol, tal y como sucedió en los triunfos de Brugge ante Atalanta por 2-1, del Benfica ante Mónaco de 0-1 o del Bayern Múnich en su visita a Escocia ante Celtic por 1-2.
En los casos puntuales de Benfica y Bayern Múnich, tendrán la ventaja de cerrar sus eliminatorias como locales, con un resultado a
favor, mientras que Milán y Atalanta recibirán los juegos de vuelta en casa pero con resultado adverso en ambos casos. /24HORAS
Un par de meses después de haber suspendido el encuentro por las condiciones climáticas adversas, Everton y Liverpool disputaron una edición más del Derby de Merseyside, con un agónico empate a dos goles, producto de la tardía anotación de James Tarkowski a favor de los Toffees. Fiel a su costumbre de ser uno de los clásicos más pasionales en Inglaterra y con un desenlace que así como arrojó un gol a los ocho minutos de tiempo agregado, tanto Everton
Diablos firman acuerdo comercial con clavadas
Durante la extensión de su sociedad comercial con una empresa automotriz, la organización de Diablos Rojos del México realizó una demostración de clavadas con un equipo de especialistas en este tipo de acciones en el basquetbol, para celebrar la renovación del acuerdo comercial con JAC por los próximos tres años y que convertirán a dicha marca como patrocinador principal de los tres equipos deportivos de los Escarlatas, entre beisbol, softbol y baloncesto. Jugadores como Adrián Sánchez, Jordan Taylor o Joshua Henderson protagonizaron dicho concurso de Dunkers, en donde también se anunciaron premios como la entrega de autos a jugadores destacados de los tres equipos deportivos o a la afición de los Pingos, que se irán develando conforme pasen sus respectivas temporadas. /DANIEL PAULINO
como Liverpool finalizaron con un jugador menos en campo, por las expulsiones de Doucouré y Jones tras un conato de bronca al minuto 102. Previo a esto, fue el Liverpool como vigente líder de la competencia, el que no pudo controlar el desenlace del encuentro, al tener en primera instancia que igualar el gol con el que Beto adelantó a los locales al mi-
Goodison Park, por 41 triunfos por cada bando en 120 ediciones por Premier League
nuto 11 y que los Reds consiguieron con el 1-1 cinco minutos después con Alexis Mac Allister. Ya para la segunda mitad y con un gol de Mohamed Salah, los dirigidos por Arne Slot parecían encaminados a confirmar su primer lugar en el campeonato británico, con su victoria número 18, que no lograron concretar al permitir el empate por
Durante la séptima jornada de audiencia en contra del expresidente de la Real Federación Española de Futbol, Luis Rubiales, la fiscalía como parte acusatoria en el juicio por agresión sexual y coacciones, mantuvo su petición de prisión por el exdirigente de al menos dos años y medio, así como 1.5 años para los otros acusados.
A la espera de que este jueves se terminen de presentar las conclusiones al caso, tanto la denuncia ejercida por la futbolista Jennifer Hermoso y la interpuesta por la Asociación de Futbolistas Españoles concluyeron sus exposiciones, sin verse modificaciones en las declaraciones presentadas en días pasados. De acuerdo con la fiscalía y la encargada del caso, Marta Durántez, no quedó duda de que las declaraciones de las partes acusatorias son clave para la resolución, terminar por apelar a la justicia y la equidad y para que la resolución tenga impacto en la sociedad española. /24HORAS
cuenta del defensa polaco, que colocó el 2-2 al 98’ para dejar al Everton con un punto en Goodison Park ante su máximo rival.
Aunque dicho resultado no afecta en la condición de mejor clasificado en el campeonato para el Liverpool, los Reds sumaron 57 puntos tras igualar las 24 fechas que se han disputado en Premier League, con una ventaja de siete unidades sobre Arsenal, como su más cercano perseguidor.
Para el Everton dicho resultado no les dejó un beneficio absoluto en su lucha por dejar los últimos sitios de la clasificación. /24HORAS