12 DE MAYO 2025

Page 1


EN PLENA PRIMAVERA,

El actor mexicano Izmir Gallardo que participa en este espectáculo, lo considera un clásico en el mundo del entretenimiento VIDA + P 13

Va el Tren Maya por más pasajeros

La Secretaría de la Defensa Nacional estima cerrar este año con un millón 200 mil personas movilizadas en el ferrocarril. El cálculo es con base al incremento sostenido en los traslados mensuales, que promedian 22 por ciento. La estrategia para lograr este objetivo descansa en la promoción de la red de hoteles de tres y cuatro estrellas distribuida a lo largo de los siete tramos LOCAL P. 3

ALERTAN DE FRAUDE CON TERRENOS EN KANTUNILKÍN

ENFRENTA MAHAHUAL PROBLEMA AMBIENTAL

La

de

de

a

Los recién aprobados lineamientos éticos de Morena pondrán a prueba la fortaleza de la unión con los partidos aliados, que tendrán que aceptar el no nepotismo y las conductas que ahí se marcan, una de ellas, la cero opulencia SANDRA ROMERO LOCAL P. 6

Prevén complicaciones en la zafra de caña

Estiman cerca de 300 mil toneladas menos que en 2024, por sequía prolongada y plagas LOCAL P. 4

llegada
toneladas
basura
sus costas desde Haití y China, entre otros, afecta la salud del ecosistema LOCAL P. 5
Tras reconocer el trabajo de Cecilia Gutiérrez Navarro, reconocida defensora de los ecosistemas marinos, la gobernadora Mara Lezama convocó a la ciudadanía a proteger a los tiburones en las costas del estado LOCAL P. 2

Ex alcalde niega haber huido de prisión domiciliaria

El ex alcalde de Benito Juárez, Carlos Canabal Ruiz, mediante uno de sus voceros no oficiales en Cancún, otorgó un par de entrevistas a un medio local y a uno nacional, para tratar de desmentir la versión difundida ampliamente el viernes de la semana pasada, de que había huido de prisión domiciliaria.

El ex edil estaba confinado a su domicilio, en San Pedro Garza García, Nuevo León, por el delito de administración fraudulenta, acusado por la empresa LV S.A. de C.V. Sin embargo, en la entrevista con un medio nacional, Canabal Ruiz sostuvo que el presunto delito es por la querella que sostiene contra el ayuntamiento de Benito Juárez, por la revocación del contrato de recoja de basura, que le hizo la autoridad municipal a su empresa, Intelligencia México, S.A de C.V.

Canabal Ruiz busca desviar la atención de la denuncia penal que hizo en su contra un socio suyo, por el presunto desvío de 531 millones de pesos. Y lo hace porque el verdadero objetivo de su ira es la gobernadora Mara Lezama, quien tuvo la entereza de retirar una concesión que estuvo a punto de generar la mayor crisis sanitaria del municipio de Benito Juárez en su historia. ¿Será?

Aprieta Ginopresencia en Quintana Roo

En los primeros 11 días de mayo, el senador Eugenio Gino Segura ha estado presente en cuatro eventos en tres municipios, la mayoría distantes a su labor como legislador de la Cámara Alta. El 2 de mayo, Ginoestuvo en Felipe Carrillo Puerto, para recibir un reconocimiento por parte del Gran Consejo Maya, en agradecimiento a su iniciativa presentada en el Senado de la República para respaldar el patrimonio del trabajo colectivo de la cultura maya; el 7, se unió a la celebración por el 32 aniversario de la Unión de Tianguis y Comerciantes Ambulantes del Estado de Quintana Roo, en Cancún; el 9, celebró a madres trabajadoras de la CTM, en Cancún y el 11, en Isla Mujeres, en donde festejó a las mamás isleñas, convivió con el gremio taxista y atendió las necesidades ciudadanas en asamblea informativa. El senador está apretando el paso, pese a la orden expresa de la presidenta Claudia Sheinbaum de no hacer campaña; seguramente el efecto Rafa Marín lo impulsa a tratar de ganar terreno. ¿Será?

Llegan las boletas electorales para comicios del Poder Judicial

El sábado por la noche llegaron las seis millones 57 mil 924 boletas electorales que se usarán para los comicios del Poder Judicial el próximo 1 de junio.

La documentación llegó a las sedes de distribución de los consejos municipales de Benito Juárez; Playa del Carmen y Othón P. Blanco. Del total de boletas electorales, un millón 514 mil 481 boletas tamaño media carta en color rosado son para la elección de magistraturas del Tribunal Superior de Justicia; un millón 514 mil 481 boletas tamaño media carta en color azul, para la elección de magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; un millón 514 mil 481 boletas tamaño carta en color verde, tanto del tipo “A” como del tipo “B”, para juezas y jueces del Poder Judicial. Las boletas llegan 22 días antes del 1 de junio, cuando se celebrarán las elecciones inéditas, que marcarán un antes y un después en el Poder Judicial. ¿Será?

Llaman a protección de tiburones en Q. Roo

CUIDADO. Cuidarlos ayuda a todo el ecosistema marino, afirma Cecilia Gutiérrez Navarro, quien recibió el respaldo de la gobernadora Mara Lezama.

La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y la reconocida defensora de los ecosistemas marinos, Cecilia Gutiérrez Navarro, unieron esfuerzos para impulsar una campaña de concientización sobre la importancia de proteger a los tiburones, especie clave para el equilibrio de los océanos.

Durante un evento conjunto, la mandataria estatal subrayó que en su administración, se trabaja para proteger la vida en todas sus formas, en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

“Quintana Roo es uno de los lugares más hermosos del mundo y el único destino en México donde se puede bucear con el tiburón toro en su entorno natural. Esta actividad, regulada y responsable, no sólo impulsa el ecoturismo, también fortalece la conservación de nuestra fauna marina. Cuidar nuestros océanos no es una opción, es una responsabilidad

compartida”, afirmó. Por su parte, Gutiérrez Navarro, galardonada con la Medalla al Mérito de Protección Ecológica ‘Ramón Bravo Prieto’, explicó que los tiburones son especies sombrilla, es decir, su protección contribuye a conservar todo el ecosistema marino.

“Son depredadores tope, esenciales para mantener el equilibrio de arrecifes, corales y pastos marinos. Su desaparición podría desatar un efecto dominó que afecte toda la cadena alimenticia”, advirtió.

La activista también desmitificó la idea de que los tiburones representan un peligro constante para los humanos.

“Los encuentros con personas son sumamente raros. El mito del tiburón agresivo proviene más del cine que de la realidad. Lo verdaderamente peligroso es la pesca industrial y el comercio de aletas, que matan a millones de tiburones cada año”, enfatizó.

FRAUDE. El presidente del comisariado, afirma que han detectado al menos 150 terrenos con esta situación.

Denuncian por la emisión de constancias falsas en ejido

El presidente del comisariado ejidal de Kantunilkín, José Fidel Pool Cauich, alertó sobre la expedición de más de 150 constancias apócrifas de posesión de terrenos, supuestamente firmadas por Isidro Chuc Sima y Luis Manuel Cen Aguilar, quienes —dijo— se ostentan de manera ilegal como representantes ejidales. Pool Cauich advirtió a la población sobre un posible fraude, ya que estas personas no cuentan con atribuciones legales, autorización de asamblea ni reconocimiento oficial por parte del Registro Agrario Nacional (RAN) para emitir este tipo de documentos.

“Carecen de personalidad jurídica y violan la Ley Agraria, así como el reglamento interno del Ejido de Kantunilkín”, afirmó.

DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ

Gutiérrez Navarro lidera proyectos como Ba’alche Proyecto Azul y La Escuelita del Tiburón, iniciativas que combinan educación, ciencia y participación comunitaria para transformar la percepción sobre estas especies y fomentar su cuidado.

La gobernadora reconoció el trabajo de la ambientalista y reiteró el compromiso del Gobierno estatal con la preservación del medio ambiente. / 24 HORAS

Recalcó que no existe autorización de la asamblea para llevar a cabo repartición o comercialización de terrenos, por lo que cualquier transacción realizada con documentos emitidos por Chuc Sima o Cen Aguilar representa un serio riesgo para quienes buscan adquirir propiedad ejidal.

El comisariado exhortó a los ciudadanos a verificar la legalidad de cualquier documento de posesión y a no dejarse engañar por quienes usurpan funciones que no les corresponden. Señaló que ya se han iniciado procesos para deslindar responsabilidades y evitar mayores afectaciones al patrimonio ejidal. / 24 HORAS

Tren Maya reporta 180% más pasajeros en primer trimestre

Plan. Con la promoción de sus centros de hospedaje y paquetes buscan aumentar el número de pasajeros

LICETY DÍAZ

El Tren Maya superó el millón de pasajeros transportados el pasado 7 de abril, tras año y medio en operaciones y de acuerdo la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) al cierre del primer trimestre de este año el flujo de pasajeros aumentó 180 por ciento en comparación con el mismo periodo del año pasado y estiman cerrar 2025 con un millón 200 mil personas movilizadas en el ferrocarril, gracias al incremento sostenido en la ocupación mensual, que promedia un 22 por ciento.

Una de las estrategias clave para lograr esta meta es la promoción intensiva de su red hotelera, operada por el Ejército a través del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm).

SIETE HOTELES

Durante el Tianguis Turístico 2025, realizado en Baja California, Gafsacomm presentó formalmente los siete hoteles estratégicamente ubicados a lo largo de la ruta del Tren Maya. Según Javier Robles Murillo, subdirector general de servicios turísticos del organismo, los complejos ofrecen una experiencia integral que combina hospedaje, riqueza arqueológica, cultura regional, gastronomía y naturaleza. Los hoteles, clasificados entre tres y cuatro estrellas, se localizan

La Defensa busca mejorar la experiencia de los usuarios ofreciendo lugares diseñados con criterios de sostenibilidad y respeto a las Áreas Naturales.

Queremos que los viajeros vean en el Tren Maya no sólo una forma de transporte, sino una experiencia completa. La conexión directa con hoteles cómodos y culturalmente ricos será determinante para aumentar la afluencia de turistas nacionales”

JAVIER ROBLES MURILLO

Subdirector general de servicios turísticos del organismo

cerca de zonas arqueológicas emblemáticas como Chichén Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul y Palenque, con excepción del ubicado en el Aeropuerto Internacional de Tulum. De acuerdo con Robles Murillo, todos fueron diseñados con criterios de sostenibilidad y respeto a las Áreas Naturales Protegidas, como

en el caso de los que se encuentran en Tulum y Calakmul.

“Queremos que los viajeros vean en el Tren Maya no sólo una forma de transporte, sino una experiencia completa. La conexión directa con hoteles cómodos y culturalmente ricos será determinante para aumentar la afluencia de turistas nacionales”, explicó Robles Murillo.

El hotel más grande y costoso es el de Tulum Pueblo, dentro del Parque Nacional del Jaguar, con 352 habitaciones. Las reservaciones se gestionan a través de paquetes turísticos que incluyen vuelos, boletos del Tren Maya y hospedaje, disponibles exclusivamente para ciudadanos mexicanos por ahora, mediante teléfono, correo electrónico y una plataforma oficial.

De acuerdo con cifras de Defensa, el mayor pico de pasajeros se registró en enero de 2025, con 112 mil 808 usuarios. La combinación del

En cuatro de los cinco estados que recorre el proyecto se proveen también opciones de alojamiento: UBICACIÓN ESTRATÉGICA

Quintana Roo

Tulum Pueblo: 352 habitaciones, dentro del Parque Nacional del Jaguar

Aeropuerto Tulum: 128 habitaciones

Yucatán

Nuevo Uxmal: 160 habitaciones, a 8.8 km de la zona arqueológica

Chichén Itzá: con vistas a la pirámide de Kukulcán, a 2.4 km de la zona arqueológica

Campeche

Edzná: 160 habitaciones, a 1 km del sitio arqueológico

Calakmul: 144 habitaciones, cerca de la Reserva de la Biosfera

Chiapas

Palenque: 160 habitaciones, a 3.5 km de la zona arqueológica

incremento mensual de ocupación y la oferta hotelera interconectada apunta a que el sistema ferroviario rebase su meta anual, posicionándose como un nuevo eje de desarrollo turístico para el sureste mexicano.

Impulsa Unesco el descubrimiento del Mundo Maya

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en conjunto con la Alianza Mundo Maya México, presentó un catálogo que reúne más de 40 experiencias de turismo cultural y comunitario en la región maya del país, como parte de su Plan de Trabajo para promover el desarrollo sustentable y la inclusión de las comunidades locales en la actividad turística.

Las experiencias, verificadas mediante una metodología de autenticidad desarrollada por la Unesco, están organizadas en rutas interestatales que abarcan zonas de Campeche, Chiapas, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo. Estas rutas buscan fomentar un turismo responsable y respetuoso con la riqueza cultural y natural de la región.

Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Planeación y Desarrollo Turístico de Quintana Roo, explicó que ahora comienza una etapa de promo-

RUTAS TURÍSTICAS

De cara a la próxima temporada de verano, Quintana Roo intensificará su estrategia de promoción turística en el mercado estadounidense, el más importante para el Caribe Mexicano, aseguró Bernardo Cueto Riestra, secretario de Turismo estatal.

Tras su participación en el Tianguis Turístico de Baja California, el funcionario informó que se han establecido vínculos con tour operadores de California y otras zonas de la costa oeste de la Unión Americana, regiones que históricamente aportan un alto volumen de visitantes.

“El enfoque está en consolidar nuestra presencia en Estados Unidos, Canadá y México, mercados que representan el 83 por ciento de la afluencia turística”, detalló. Indicó que el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) ya trabaja en campañas estratégicas dirigidas a segmentos específicos, con apoyo de la Secretaría de Turismo federal.

Durante el último mes se realizaron eventos promocionales en ciudades clave como Dallas, Houston en Texas y Naperville en Illinois, como parte de una agenda orientada a fortalecer la imagen de México en el extranjero.

NOMBRE

Guerra de Castas

Arqueológica del Sur

Puuc

Sierra

ción que podría derivar en la comercialización directa de estos productos comunitarios en mercados interesados, especialmente europeos.

UBICACIÓN

Quintana Roo y Yucatán

Quintana Roo y Campeche

Yucatán

Tabasco y Chiapas

“Estamos fomentando que el Tren Maya sea parte de la experiencia, y en el caso de Quintana Roo, se complementa con la terminal aérea de

Tulum, para que los viajeros puedan conocer las 17 experiencias que ofrece la Ruta Guerra de Castas”, señaló.

KILI’CH BEJO’OB

Uno de los proyectos destacados es la Red de Turismo Comunitario de la Zona Maya de Quintana Roo ‘Caminos Sagrados’, la cual busca maximizar los beneficios sociales, económicos y ambientales del turismo para las comunidades. Aguilar Becerril indicó que existe un fuerte interés en países europeos, cuyos turistas suelen buscar itinerarios prolongados e inmersivos en zonas rurales.

Dio a conocer que se trabaja para que Mundo Maya se pueda alojar en alguna plataforma general como la de Visit México, para facilitar su visibilidad internacional.

Maya Ka’an recibe 80 mil visitantes anuales y agrupa a 76 comunidades, de las cuales 17 cuentan con productos turísticos integrados y comercializables . / LICETY DÍAZ

Cueto Riestra destacó que destinos como Texas, California, Chicago y Florida continúan siendo prioritarios en materia de conectividad aérea, por lo que el CPTQ busca reforzar rutas y alianzas para mantener el flujo de visitantes.

BALANCE

Respecto a la reciente temporada de Semana Santa, reconoció que no se alcanzó la ocupación proyectada del 90 por ciento, ubicándose en un 79 por ciento. Sin embargo, explicó que la creciente oferta hotelera, con más de 135 mil habitaciones disponibles, representa un nuevo desafío para cubrir la demanda.

“Cada día conforme vamos creciendo en la oferta es más complicado cubrir la demanda. Llenar más de 100 mil habitaciones en una semana es equivalente a llenar diez veces Acapulco”, ejemplificó. Finalmente, aseguró que, pese a estos retos, los indicadores turísticos se mantienen positivos y ya se afinan acciones para garantizar un verano exitoso. / LICETY DÍAZ

ESTANCIA.
eventos en el extranjero buscan atraer más turistas a la región.

HIDRÁULICO. En caso de que la concesión a Aguakan sea revocada, la Comisión podrá operar inmediatamente, afirma el director general de la paraestatal.

CAPA, lista para asumir operación del suministro

La Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) está técnica y operativamente preparada para asumir la operación del servicio de agua potable y saneamiento en los municipios de Benito Juárez, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen, en caso de que la concesión otorgada a la empresa Aguakan sea revocada por vía judicial, aseguró su director general, Hugo Garza Sáenz. El funcionario explicó que la infraestructura utilizada actualmente por la concesionaria Desarrollos Hidráulicos de Cancún (DHC), conocida comercialmente como Aguakan, es propiedad del Gobierno del estado y sería operada por CAPA si el fallo del litigio en curso resulta favorable. El juicio se encuentra en su etapa final.

“Estamos listos para operar. Toda la infraestructura con la que trabaja Aguakan le pertenece al Gobierno del estado, es decir, a la CAPA. En el momento que se emita una resolución judicial y la gobernadora (Mara Lezama) nos instruya, entraremos en funciones sin ningún problema”, afirmó.

SIN INTERRUPCIONES

Se desploma producción azucarera en la zona sur

Caída. La baja de 300 mil toneladas afectarán gravemente la perspectiva económica en la región

La zafra de caña de azúcar 20242025 se perfila como una de las más complicadas para los productores del sur de Quintana Roo. Sequías prolongadas en la zona, la plaga de la mosca pinta y la reciente aparición de un hongo identificado como Fusarium han provocado una caída considerable en la producción.

Evaristo Gómez Díaz, presidente de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar (ULPCA), informó que la estimación inicial era cosechar un millón 520 mil toneladas, pero las afectaciones reducirán la producción a cerca de un millón 200 mil toneladas. “Eso representa una pérdida de alrededor de 300 mil toneladas, lo cual es muy grave para nuestro sector”, advirtió.

300 mdp

calculan reportar en pérdidas al término de la temporada

sada por el hongo Fusarium, lo que reduce el rendimiento económico para los cañeros.

nacional. Según Gómez Díaz, las pérdidas económicas podrían superar los 300 millones de pesos al cierre de la temporada.

FONDOS

Ante este escenario, organizaciones de productores han iniciado gestiones con el Gobierno del estado y la Federación para acceder a apoyos emergentes.

La gobernadora Mara Lezama ha manifestado disposición para respaldar al sector, al igual que la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que ya trabajan en mesas técnicas para atender la emergencia fitosanitaria.

4

presencia en esos cuatro municipios, mediante oficinas de representación que actualmente otorgan constancias de no adeudo, autorizan proyectos hidráulicos y verifican que cada desarrollo cuente con garantía de abasto de agua. Además, la CAPA es responsable de aprobar los planes de obra quinquenales de Aguakan.

municipios más serían atendidos por la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado

Garza Sáenz destacó que no habrá interrupciones en el suministro, ya que el personal que actualmente labora en Aguakan sería integrado a la paraestatal.

“No se va a destituir a nadie. El capital humano actual se incorporará con nosotros. Tenemos gente valiosa, y no se quedará sin operar ningún cárcamo, bomba o planta de tratamiento”, subrayó.

Indicó que la Comisión ya tiene

“Legal y técnicamente estamos preparados. Este escenario fue previsto con anticipación. Así como operamos sin problemas en siete municipios del estado, estamos en condiciones de asumir también estos cuatro”, puntualizó.

Finalmente, el titular de CAPA recordó que, aunque la infraestructura es del estado, los pozos de extracción y de inyección están regulados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con quien también se trabaja coordinadamente. /

SARAÍ REYES

BAJA CALIDAD

Además del desplome en el volumen, la calidad de la caña también ha disminuido. Se reportan al menos 13 mil hectáreas con bajo contenido de sacarosa, cau-

Esto se refleja en el indicador KARBE (Kilogramos de Azúcar Recuperable Base Estándar), que cayó a 83.6 gramos, un nivel considerado bajo en la región, pues tan sólo en la zafra 2023-24 el índice fue de 95.45 gramos.

La situación se agrava con la caída del precio de la tonelada de azúcar a nivel

“Al principio no sabíamos qué plaga era, pero gracias a los análisis realizados ya se identificó el tipo específico de ‘Fusarium’. Ahora estamos trabajando en su control y confiamos en que no se repita con la misma intensidad en las próximas zafras”, puntualizó el dirigente cañero. / 24 HORAS

ZAFRA. Actualmente en el estado se reportan al menos 13 mil hectáreas con bajo contenido de sacarosa, causada por el hongo Fusarium, algo que buscan solucionar los cañeros con el apoyo gubernamental .

Descarta Conagua sequía extrema durante este año

A diferencia del panorama registrado en 2024, cuando ya se reportaban afectaciones severas por sequía en varias regiones de Quintana Roo, este año las condiciones climáticas muestran un comportamiento más favorable.

Así lo informó Erika Ramírez Méndez, directora local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), quien señaló que actualmente no hay indicios de una sequía extrema y que la entidad se mantiene en una etapa de vigilancia preventiva.

“En 2024 hubo reportes tempranos de escasez de agua en varias zonas del centro y sur del

estado. Sin embargo, este año ha llovido de forma intermitente en varias regiones, especialmente en el sur, lo que ha permitido mantener la humedad del suelo y evitar demasiadas pérdidas en el campo”, explicó Ramírez Méndez.

MODERADO

Indicó que, aunque las temperaturas de mayo y junio suelen ser las más altas del año, actualmente el monitoreo del clima muestra una condición de sequía moderada y sin riesgo inminente.

Añadió que el año pasado Quintana Roo recibió mil 800 milímetros de lluvia, un 150 por ciento

Este año ha llovido de forma intermitente en varias regiones, especialmente en el sur, lo que ha permitido mantener la humedad del suelo y evitar demasiadas pérdidas en el campo”

ERIKA RAMÍREZ MÉNDEZ Directora local de Conagua

más que el promedio anual de mil 200 milímetros. Este exceso de agua ayudó a recargar mantos freáticos y preparar al estado para enfrentar mejor el inicio del 2025.

En contraste, para este año se espera una temporada menos lluviosa, aunque no crítica. Conagua mantiene la coordinación con Protección Civil para difundir información certera y actualizada a la ciudadanía, así como con los productores agrícolas a quienes se les promueve la tecnificación del campo para hacer frente a las variaciones del clima.

La funcionaria concluyó que, aunque no se anticipa una temporada seca extrema como la de años anteriores, las autoridades se mantendrán alertas ante cualquier cambio abrupto en las condiciones del clima. / 24 HORAS

LLUVIAS. El organismo promueve la tecnificación del campo para hacer frente a las variaciones del clima.

Lamentan fallecimiento de Feliciano Dzib Bacab

A los 71 años de edad falleció Feliciano Dzib Bacab, conocido como elFlaco, uno de los líderes naturales de la alcaldía de Ignacio Zaragoza, cuyo legado fue reconocido por diversos sectores de la sociedad y la clase política de Lázaro Cárdenas, donde ocupó cargos en la administración pública y participó activamente en la vida social del municipio. Originario de la comunidad de El Cedral, Dzib Bacab se estableció en Ignacio Zaragoza durante el auge del comercio de fayuca, trabajando inicialmente como chofer. Fue en esa etapa donde conoció a su esposa, Rosalinda Suaste Núñez, ya fallecida.

LÍDER SINDICAL

A lo largo de su vida, emprendió un taller mecánico que le permitió integrarse a la comunidad y más tarde fundar el Sindicato de Taxistas de Nuevo X-Cán ‘David Gustavo Gutiérrez’, del cual fue también secretario general. Su compromiso con las causas sociales lo llevó a impulsar el deporte en la región, creando la Liga

Independiente de Béisbol en la zona sur del municipio y fundando la asociación civil de los carboneros.

En el ámbito político, se desempeñó como regidor durante la administración del exalcalde Orlando Bellos Velásquez (20022005), en la que presidió la Comisión de Asuntos Agropecuarios. Al momento de su fallecimiento, formaba parte del sindicato de volqueteros del municipio.

El pasado 24 de enero celebró su último cumpleaños acompañado de amigos y figuras de la política local, quienes ayer expresaron sus condolencias a la familia / 24 HORAS

LLAMAN A PROGRAMAR PODAS Y LIMPIEZAS

Arrancan preparativos para la temporada de huracanes

Impacto. Las autoridades buscan adelantarse a las situaciones de peligro

SARAÍ REYES

Ante la proximidad de la temporada de huracanes en el océano Atlántico, que iniciará oficialmente el próximo 1 de junio, el ayuntamiento de Benito Juárez comenzó con acciones preventivas y llamó a la ciudadanía a colaborar desde ahora para reducir riesgos, informó el director de Servicios Públicos Municipales, José Antonio de la Torre Chambé.

“Invitamos a los ciudadanos a no esperar a que se emita una alerta amarilla o verde para actuar. La prevención debe empezar ya, desde solicitar la poda de árboles, limpieza de patios y pozos de absorción, hasta revisar que no haya cables sueltos o postes en mal estado que representen peligro”, advirtió el funcionario.

Las recomendaciones surgen lue-

Invitamos a los ciudadanos a no esperar a que se emita una alerta amarilla o verde para actuar. La prevención debe empezar ya”

JOSÉ ANTONIO DE LA TORRE CHAMBÉ Director de Servicios Públicos en Benito Juárez

go del anuncio de la gobernadora Mara Lezama, quien informó que para esta temporada se pronostica la formación de entre 13 y 17 fenómenos meteorológicos en el océano Atlántico, algunos de ellos posiblemente afecten a Quintana Roo.

ANTICIPACIÓN

De la Torre Chambé señaló que es común que, ante el anuncio del impacto de algún ciclón, las solicitudes al sistema ‘Reporta y Aporta’ se incrementen hasta en un 300 por ciento en las 72 horas previas, lo que complica la atención oportuna.

Lineamientos éticos pondrán a prueba a la 4T

elizabeth.romero.g8@gmail.com

Los recién aprobados lineamientos éticos de Morena pondrán a prueba la fortaleza de la unión con los partidos aliados, quienes tendrán que aceptar el no nepotismo y las conductas que ahí se marcan, una de ellas la cero opulencia, lo cual les encanta a los políticos, sean del partido que sean.

Y es que desde la Presidencia de la República llegó la indicación de dejar de lado toda conducta que recuerde al pasado, a la gran parafernalia del poder, al uso de los recursos del pueblo de manera indiscriminada. Desde tan alta instancia les pusieron un alto a quienes se les olvida el origen del movimiento, o al menos intentan hacerlo.

Pues bien, en Morena, al menos en el papel, acataron la instrucción, se aprobó el lineamiento que además incluye el no nepotismo, el cual se aplicará en la Constitución hasta las elecciones del 2030, y también se dejó abierta la posibilidad de evitar la reelección desde el 2027.

Pero, y aquí está el pero, a los aliados no les ha caído nada bien tales indicaciones, ya que

muchos del Partido Verde (PVEM), y del Trabajo (PT), tienen sus propios planes, alistan a sus sucesores, quienes son parientes cercanos, como parte de los usos y costumbres de la política de beneficiar a la familia.

Desde San Lázaro la bancada del PT, en voz de su coordinador, expuso que las medidas de Morena no les alcanzan, porque ellos tienen sus propios documentos internos, sus principios, y a ellos se sujetan.

Sin embargo, hay que decir que cuando se conforman coaliciones electorales, se marcan reglas que las rigen, y todo organismo político que se adhiere a ellas deberá respetarlas.

Y es por eso que se plantea precisamente esa cuestionante, ¿se sujetarán los partidos

Por ello, insistió en anticiparse a la temporada crítica.

“En muchas casas hay artículos en los patios o en los techos que pueden convertirse en proyectiles, ramas que tocan cables eléctricos, árboles que están a punto de caer sobre viviendas. Ya hemos comenzado labores para atender estas situaciones antes de que llegue el primer fenómeno”, puntualizó. El funcionario destacó que se han intensificado los trabajos de descacharrización en coordinación con las Patrullas Verdes de la Dirección de Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol). En lo que va del año se han recolectado más de mil 103 toneladas de desechos en mil 627 puntos del municipio.

El director de Servicios Públicos reiteró que la seguridad durante la temporada de huracanes depende también de la participación ciudadana, y exhortó a la población a aplicar sus protocolos familiares de protección civil y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

aliados a los lineamientos de Morena, de llevarse realmente a la práctica e incluirlos en las coaliciones políticas? O ¿será el parteaguas para que cada quién vaya por su lado en el 2027?

¿Serán los lineamientos éticos de Morena lo que dividirá a la coalición de la 4T? o ¿quedará sólo en buenas intenciones ante la negativa de sus aliados de sujetarse a ellas?

Así las cosas en los partidos políticos y los preparativos rumbo a las elecciones intermedias en las cuales se elegirán diputados federales, diputados locales, presidentes municipales y un buen número de gubernaturas. Hasta la próxima.

LEGADO. De chofer pasó a tener un taller mecánico y luego se adentró en puestos políticos para beneficiar a su comunidad.
PROYECTILES. El director de Servicios Públicos Municipales asegura que con la llegada de los ciclones, aumentan las llamadas de auxilio y les resulta complicado atender todas.
tenía el Flacoal momento de su deceso

Pto. Morelos mantiene alta ocupación hotelera

Identidad. El municipio más joven de Quintana Roo confirma su vocación turística

Puerto Morelos continúa consolidándose como un destino competitivo del Caribe Mexicano al mantener altos niveles de ocupación hotelera durante la pasada temporada vacacional de Semana Santa y el reciente puente de mayo, informó la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz.

La alcaldesa destacó que, gracias a la promoción de sus atractivos turísticos y a la calidad del servicio ofrecido por prestadores locales, el municipio registró una ocupación promedio superior al 71 por ciento en sus 73 hoteles, que suman un total de siete mil 906 habitaciones. El día de mayor afluencia fue el 19 de abril, con un pico de 82 por ciento.

“Contar con una ocupación sólida no sólo durante vacaciones, sino a lo largo del año, debe ser nuestra meta. Por ello es fundamental seguir participando en ferias como el reciente Tianguis Turístico de México y continuar diversificando la oferta”, afirmó.

AMPLIA OFERTA

6 %

de la oferta hotelera del estado se encuentra en el undécimo municipio

Puerto Morelos ha ampliado su propuesta turística tradicional, que incluye playas, la Ruta de los Cenotes y el Arrecife Mesoamericano, con una creciente oferta gastronómica que ha ganado menciones en la Guía Michelin, así como la promoción de la cocina tradicional local.

Tziu Muñoz subrayó que mantener altos niveles de ocupación se traduce en beneficios económicos directos para la comunidad: generación de empleos, derrama para prestadores de servicios y fortalecimiento del bienestar de las familias portomorelenses.

Por su parte, Raúl Guadarrama García, secretario municipal de Turismo Sustentable, detalló que, además del crecimiento en infraestructura hotelera —que representa ya el seis por ciento del total del estado—, Puerto Morelos cuenta con 545 propiedades activas en la modalidad de renta vacacional, lo que representa un reto adicional en términos de competitividad y regulación. Respecto a la procedencia de los visitantes durante el periodo del 19 de abril al 5 de mayo, el funcionario explicó que predominó el turismo estadounidense (36.2 por ciento), seguido por el nacional (30 por ciento) y el canadiense (17 por ciento). / 24 HORAS

ATRACTIVO. La ruta de los cenotes, sus playas y grandes restaurantes son las principales propuestas.

Polución. Estos complejos industriales causan daños al manto freático al verter los desperdicios de los cerdos en en zonas prohibidas

TOMÁS MARTÍN

Las llamadas mega granjas ya han provocado la deforestación de más de 11 mil hectáreas de Selva en la Península de Yucatán y una parte se ha instalado sin cumplir con las leyes ambientales y sin consultar a las comunidades locales, según un informe de la Asociación Greenpeace México.

En el caso de Yucatán, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) multó el año pasado 26 de esos sitios por violar las normas ambientales y de uso de suelo, además clausuraron temporalmente un criadero en Santa María Chí, pero aún operan 222 granjas porcinas que pueden ser consideradas como mega granjas, por la cantidad de animales que tiene en sus instalaciones.

De las 222 granjas en Yucatán con algún registro, Greenpeace reporta que solo 18 tienen Manifestación de Impacto Ambiental.

Estos complejos industriales tienen una gran responsabilidad en la deforestación de las selvas y otros daños ambientales severos como la degradación del suelo, así como la contaminación de cenotes y del manto freático al verter los desperdicios de sus cerdos en zonas prohibidas o incluso en espacios al aire libre, según Greenpeace.

DAÑO A CENOTES

El mismo informe señala que en el caso específico de Yucatán, destaca el daño que ha causado a varios cenotes, como ha sucedido en el municipio de Homún, en donde las comunidades mayas también llevan años luchando contra la operación de mega granjas porcícolas en esa zona.

Las mismas están ubicadas incluso en el llamado Anillo de Cenotes, en reservas naturales y en general en áreas con suelos kársticos, que son comunes en la Península de Yucatán y donde se supone no deberían estar operando, afirma Greenpeace.

Señalan que el mayor riesgo de estas operaciones se encuentra cerca de la Reserva Geohidrológica Anillo de Cenotes, ubicado

COMUNIDADES MAYAS LUCHAN CONTRA LA CONTAMINACIÓN EN HOMÚN

Greenpeace alerta por 222 granjas en Yucatán

IMPACTO

222 mega granjas operan en el estado 18 con Manifestación de Impacto Ambiental 11,000 hectáreas de selva han sido deforestadas 26 instalaciones recibieron multas por la Profepa 1 (en Santa María Chí) fue clausurada temporalmente

en Homún un sitio de importancia global, pues se trata de una red de grutas y cenotes que fueron provocadas por el impacto de un asteroide que golpeó la Tierra, en donde hoy se encuentra la comunidad costera de Chicxulub, hace más de 65 millones de años

“Las mega granjas de cerdos ejercen una fuerte presión sobre los ecosistemas de México y tienen una gran responsabilidad en la degradación del suelo, la contaminación del agua y el cambio climático. Las sanciones impuestas son un paso favorable, pero las autoridades aún deben reforzar su implicación y acción para prevenir este modelo”, dijo Carlos Samayoa, activista de Greenpeace México.

La actividad porcícola en Yucatán genera una cifra considerable de empleos, tanto directos como indirectos. De acuerdo a información oficial de Grupo Kekén, la principal empresa productora de carne de cerdo en la entidad, se estima que la actividad genera alrededor de 12 mil empleos directos y otros 36 mil indirectos, “lo que convierte a este sector en un importante motor económico para la región”, indica el grupo.

Actualmente, existe una denuncia que hicieron comunidades mayas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo en 2020 contra las operaciones de las mega granjas de Kekén y otros grupos porcícolas.

PROTESTA. Residentes iniciaron un campamento cerca de las instalaciones de Grupo San Gerardo.

Pobladores exigen clausura total de criadero porcícola

La comunidad maya de Santa María Chí continúa su lucha por el cierre permanente de la instalación San Gerardo, ya que la mega granja podría reabrir si obtiene los permisos necesarios, por ello, se debe persistir hasta conseguir el objetivo, afirmó el subcomisario de esta localidad, Santa Wilbert Náhuat Puc.

El funcionario destacó que la clausura del 25 de abril, realizada por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), representó un importante avance en la lucha contra la mega granja porcícola Grupo San Gerardo, la cual operó durante años sin los permisos necesarios en esta subcomisaría del oriente de Mérida. Sin embargo, subrayó que esto no marca el fin del conflicto.

Aclaró que, aunque la clausura fue total, tiene carácter temporal, según el comunicado emitido por la Profepa. La intervención se debió a que la empresa llevaba años descargando aguas residuales (aguas negras) sin contar con la autorización correspondiente de

Arranca limpieza de cenotes

Con la participación de las comunidades, durante el presente año se contemplan trabajos de saneamiento en 20 cenotes prioritarios, así como monitoreo científico permanente y la aplicación de tecnologías limpias en la gestión del agua. Lo anterior fue revelado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, quien encabezó el inicio de la Estrategia para la conservación de sistemas kársticos en el estado de Yucatán en el municipio de Sanahcat, asentado en el corazón del Anillo de Cenotes, en donde se realizan trabajos de limpieza del cuerpo de agua “Sanahcat Chen”, acción que marca el arranque de la estrategia de preservación de la red subte -

rránea y, con ello, el renacimiento ambiental.

Díaz Mena explicó que esta estrategia de conservación es de suma importancia para proteger los cenotes, ya que representan el cuidado de la vida misma y el futuro de las siguientes generaciones.

PELIGRO POR CONTAMINACIÓN Esta red subterránea, conformada por más de 3 mil cuerpos de agua, es el alma líquida de nuestro territorio, pero está en peligro, por las amenazas de la contaminación, el crecimiento urbano desordenado, el uso indiscriminado de agroquímicos y la falta de infraestructura para el tratamiento de residuos que

han comprometido la salud de los cenotes, advirtió el mandatario. En el evento al que asistieron la secretaria de Desarrollo Sustentable, Neyra Silva Rosado; y el presidente municipal de Sanahcat, Agustín Ernesto Moo Herrera; Díaz Mena llamó a hacer a un lado la indiferencia y cuidar el agua como un acto de justicia ambiental y, también, de justicia social, que hará renacer nuestra tierra.

“Que esto sea el inicio de un nuevo pacto entre la ciudadanía y la naturaleza. Hagamos de este día un punto de inflexión. Que el Renacimiento Maya esté comenzando a construirse y sea una guía de acción para un Yucatán más justo

la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Náhuat Puc indicó que no sería inesperado que, en algunos meses, las autoridades informen que la empresa cumplió con los trámites requeridos para reanudar sus operaciones. Explicó, que esto ya ha ocurrido en varios casos con otras instalaciones porcinas que han atravesado procesos similares promovidos por las comunidades mayas afectadas.

SIN PERMISOS

De acuerdo con la Profepa, la empresa no presentó el permiso de descarga de aguas residuales vigente a su nombre, como exige la Ley de Aguas Nacionales y la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

La dependencia señaló que la compañía exhibió un permiso con una razón social distinta, a pesar de que la ley en la materia estipula en sus artículos 88 y 88 Bis fracción I, que “cualquier persona que realice descarga de aguas residuales debe contar con el permiso

emitido por la Conagua situación que en el caso en concreto no ha ocurrido”.

La comunidad maya de Santa María Chí, que cuenta con aproximadamente 500 habitantes, ha denunciado desde hace años los efectos negativos sobre la salud, especialmente entre los niños, debido a los desechos provenientes de la procesadora de carne.

En mayo de 2023, ante los problemas de enfermedades gastrointestinales y respiratorias causadas por la contaminación del agua y el aire, los residentes iniciaron un campamento cerca de la entrada de la instalación porcícola, que alberga alrededor de 50 mil cerdos.

Náhuat Puc, quien ha sido el principal líder de la movilización comunitaria contra la empresa San Gerardo, fue denunciado por los abogados de la compañía. El proceso legal contra él está actualmente suspendido, ya que la audiencia de vinculación fue pospuesta sin una fecha definida para su reanudación. / TOMÁS MARTÍN

se contemplan trabajos de saneamiento en 20 cuerpos de agua prioritarios con el apoyo de comunidades. para nuestras familias”, señaló. En el evento, el gobernador anunció que, gracias a la donación de un terreno por parte del ayuntamiento de Sanahcat, se podrán construir viviendas de dos habita-

ciones para familias y matrimonios jóvenes que carezcan de un hogar. El mandatario reiteró el impulso al campo, mediante sistemas de riego de uno hasta

y paneles solares. / 24

CORTESÍA
ACCIÓN. Durante este 2025
cinco hectáreas
HORAS

Inédito. Ciudadanos de Zapopan y Tlajomulco en Jalisco votarán por el titular del Juzgado de Distrito del penal de Puente Grande, donde están recluidos delincuentes de alto perfil

ÁNGEL CABRERA

Los habitantes de cinco alcaldías de la Ciudad de México serán los encargados de votar por los jueces que tomarán las decisiones con jurisdicción nacional sobre Competencia Económica, Radiodifusión, Telecomunicaciones, Intervención de comunicaciones, arraigo y cateos.

Debido al diseño de la elección del 1 de junio, los titulares de ese tipo de juzgados altamente especializados serán votados solo por los ciudadanos de Iztapalapa, la Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Azcapotzalco y Cuajimalpa.

Ante las lagunas legales que dejó una elección inédita, el pasado 21 de marzo, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) determinó asignar por tómbola digital los distritos judiciales donde competirán esos y otros candidatos.

Se trata de una veintena de aspirantes, que mediante sorteo digital les tocó hacer campaña y ser votados por la ciudadanía de esas cinco demarcaciones.

Dichos juzgadores resolverán los actos de autoridad que puedan afectar a televisoras, proveedores de internet, televisión y telefonía, en concesiones, nuevas leyes, prácticas monopólicas, contenidos, entre otros.

Alcaldías elegirán a jueces de alta especialidad

FUNCIÓN. Serán los encargados de las decisiones con jurisdicción nacional, sobre Competencia Económica, Radiodifusión, Telecomunicaciones, Intervención de Comunicaciones, arraigo y cateos.

alcaldías serán donde se voten estos cargos

María Fernández Andión es candidata a jueza especializada en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones y hace campaña en Gustavo A. Madero. La aspirante es secretaria de juzgado y busca obtener la mayoría del voto. “Amo mi vocación y amo México. GAM y Azcapotzalco en sus manos estará la elección de uno de los cargos que impartirá justicia a las mexicanas y mexicanos en todo el país”, escribió en sus redes sociales. También en Gustavo A. Madero compite Claudia Patricia Peraza, quien busca seguir

en el Juzgado Especializado en Competencia Económica, así como Alejandra Martínez y María Valdés.

20

5 candidatos fueron elegidos a través de una tómbola

Los ciudadanos de Iztapalapa serán los encargados de elegir a los titulares del Tribunal Federal de Apelación de Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones en el que compiten, por ejemplo, Karina Barrera Ortiz, Sergio Danilo Pancardo y María Trinidad Vega. A su vez, los ciudadanos de Azcapotzalco serán los encargados de elegir al titular del Juzgado adscrito al Centro Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones.

Juezas y jueces serán electos este 2025

DETALLES

La facultad de los electos radica en resolver actos de autoridad que puedan afectar a televisoras, proveedores de internet, televisión y telefonía

También se elegirán a los encargados de autorizar cateos, localización e intervención de comunicaciones de personas investigadas por delitos

Tal vez Donald Trump ya se cansó y por eso actúa. Porque peticiones vienen y promesas van de proceder contra objetivos concretos de la justicia estadounidense por distintas causas.

Políticos mexicanos bajo sospecha por corrupción, huachicol, extorsión a empresas norteamericanas y hasta presuntas ligas con el narcotráfico.

A falta de acciones al sur del río Bravo, por primera vez Washington ha tomado la decisión de cancelar la visa a un gobernador mexicano.

Tocó a la bajacaliforniana Marina del Pilar, pero en su suerte se ha llevado a su esposo

La labor de este juez de control consiste en tomar decisiones de alcance nacional sobre autorizaciones de arraigo para integrantes del crimen organizado, intervención de comunicaciones privadas en casos de delitos por operaciones con recursos de procedencia ilícita y con crimen organizado. También tienen competencia para autorizar cateos, localización geográfica e intervención de comunicaciones de personas investigadas por delitos federales. Otro de los casos es que los ciudadanos de Zapopan y Tlajomulco, en Jalisco, serán los encargados de votar por el titular del Juzgado de Distrito en el penal federal de Puente Grande.

Ciudadanos de Iztapalapa y la Gustavo A. Madero votarán para elegir a los magistrados en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones

Carlos Torres, quien promueve negocios a un lado de su oficina.

La investigación sigue en curso y de ella se dará cuenta en otros espacios porque habrá mucha materia y consecuencias aquí y allá.

El golpe es trapero porque Marina del Pilar organizó dos semanas atrás el Tianguis Turístico con carácter binacional y no recibió advertencias.

Al parecer tampoco se las dio el cónsul general de Estados Unidos en Tijuana, Christopher Teal, con quien la mandataria se entrevistó el viernes y se fotografiaron sonrientes.

GOLPE A LA CONAGO

Hay otro sello: Marina del Pilar es presidenta del remanente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), donde se supone están aglutinados los mandatarios de las 32 entidades federativas.

A la suspensión de sus visados se suma la cancelación de las cuentas bancarias del matrimonio formado por Carlos Torres y Marina del Pilar en Estados Unidos.

IA Promete Camacho sanción a jueces que

1

liberen delincuentes

Ariadna Camacho, candidata al Tribunal de Disciplina Judicial, se comprometió a castigar a los juzgadores federales que absuelvan a delincuentes confesos. A través de sus redes sociales, la aspirante señaló que la “actuación de los jueces que pese a tener confesiones de culpabilidad de los autores de los delitos, deciden absolverlos, es algo que no se va

Manifestó que vigilará con “lupa que los encargados de impartir justicia actúen apegados a Derecho y en total apego a la legalidad”.

386 de junio se llevarán a cabo las elecciones

“Casos como el de la activista Marisela Escobedo nos recuerdan que el Poder Judicial necesitaba cambios de raíz. Como magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial me encargaré de vigilar la actuación de personas juzgadoras federales corruptas que liberen delincuentes”, aseveró. La candidata informó que gracias a la reforma judicial, los juzgadores deben rendir cuentas, sus acciones serán revisadas y la corrupción será sancionada. Entre sus propuestas se evaluarán “los tiempos de resolución que toman los tribunales para dictar una sentencia; se analizará el número de asuntos atendidos y pendientes, así como los rubros respecto de los cuales se tuvo mayor carga de trabajo; respetando la independencia judicial, siempre en el marco de un auténtico Estado de derecho; y evaluando la percepción de la ciudadanía y la confianza que se tienen en el sistema judicial; lo anterior, con el apoyo de las tecnologías”.

Otra de sus apuestas es que “se fomentará una cultura de prevención, atención, sanción y erradicación de todo tipo de violencia contra las mujeres al interior del Poder Judicial, enfatizando en acciones para atender los casos de acoso sexual y acciones afirmativas para garantizar la paridad de género”. / 24 HORAS

En Azcapotzalco votarán por el titular del Centro Especializado en Control de Técnicas de Investigación, Arraigo e Intervención de Comunicaciones

En Zapopan y Tlajomulco, Jalisco, votarán por el titular del Juzgado del penal de Puente Grande, donde están recluidos delincuentes de alto perfil

EU se cansa de promesas y actúa contra políticos bajo sospecha

De ello sí tuvieron reportes previos pero, dicen las fuentes consultadas, quizá no le creyeron al Bank of America y por ello no actuaron con rapidez para retirar sus fondos.

En mensaje en redes sociales, la mandataria informa “a todos los ciudadanos de Baja California que esta situación se da en un contexto binacional complejo que requiere templanza y cordura de mi persona”.

EL LISTADO ES LARGO

1.- Interesante será saber la respuesta mexicana.

Acaso el gobierno de Claudia Sheinbaum aporte luz en su mensaje matutino sobre este caso y las presiones de la administración Trump para proceder contra quienes ha solicitado.

Si da veracidad a las sospechas de Estados Unidos como la ha otorgado en el caso de Genaro García Luna y otros funcionarios del pasado, puede venir un vendaval.

En Baja California se especula sobre la renuncia de muchos nombres, para comenzar del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, y mandos de seguridad.

Menuda crisis si se confirma la maraña de complicidades.

Los rumores derivan inclusive a presiones desde distintos sectores para exigir la licencia de Marina del Pilar y hasta se habla de posibles sustitutos, su delfín Julieta Ramírez y la expriista Nancy Sánchez al frente. Eso sucede allá pero, como hemos narrado aquí, a nivel nacional hay un largo listado, desde un cercanísimo colaborador de Andrés Manuel López Obrador en seguridad y varios gobernadores en funciones. Mucha tela para cortar.

Y 2.- La visita presidencial del fin de semana fue productiva para Acapulco. Claudia Sheinbaum corrigió a colaboradores suyos cuando hablaban de mil 800 millones de pesos de inversión. No, rectificó ella ante la gobernadora Evelyn Salgado, serán tres mil millones para borrar este año muchas cicatrices de los ciclones Otis y John Se incluyen obras sanitarias, vivienda, agua potable, parques públicos y hasta una escénica.

de personas fallecieron durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), según datos de la UNESCO, equivalente al 3% de la población mundial de la época

se cumplen este 8 de mayo de 2025 del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa 80 años

Me entristece profundamente lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza, ¡cese el fuego inmediatamente! Que se proporcione ayuda humanitaria a la agotada población civil y que se libere a todos los rehenes”

PAPA LEÓN XIV, máxima autoridad del Vaticano

fieles se reunieron en la Plaza de San Pedro para conmemorar el aniversario 60 millones

En el dramático escenario actual de una tercera guerra mundial en vilo, como ha afirmado repetidamente el Papa Francisco, yo también me dirijo a los grandes del mundo, repitiendo el llamamiento siempre actual: ‘¡Nunca más la guerra!’”

100,000

Llevo en el corazón el sufrimiento del amado pueblo ucraniano, que se haga todo lo posible para alcanzar cuanto antes una paz verdadera, justa y duradera. Que todos los prisioneros sean liberados y que los niños vuelvan con sus familias”

‘NUNCA MÁS LA GUERRA’: LEÓN XIV CLAMA POR LA PAZ

Llamado. El Sumo Pontífice inicia su papado con un mensaje contra los conflictos, al citar lo que ocurre en Ucrania y Gaza

Desde el balcón de la basílica de San Pedro, el Papa León XIV lanzó su primer llamado global como sumo Pontífice: “¡Nunca más la guerra!”. Con una clara continuidad del legado de Francisco, el Papa número 267 urgió a evitar un “dramático escenario” de Tercera Guerra Mundial, evocando la tragedia de hace 80 años y la actual fragmentación de conflictos como la de Ucrania, Gaza, y otras regiones del planeta.

Ante miles de fieles congregados en la plaza vaticana, el excardenal Robert Francis Prevost, de origen estadounidense y nacionalizado peruano, ofreció su primera oración Regina Coeli como pontífice, enmarcada por llamados enfáticos a la pacificación global. “Llevo en el corazón los sufrimientos del amado pue-

ECO PAPAL ANTE LA ERA DE LA IA

En su primer discurso como Pontífice, León XIV reveló que su nombre rinde homenaje a León XIII, líder de la Iglesia durante la Revolución Industrial y autor de la encíclica Rerum Novarum, que cimentó la doctrina social católica. Inspirado por esos ideales, el nuevo Papa –antes cardenal Robert Prevost– aludió a los desafíos actuales vinculados a la inteligencia artificial: “La Iglesia ofrece a todos el tesoro de su doctrina social en respuesta a otra revolución industrial”. La IA, dijo, pone en riesgo la dignidad humana, el trabajo y la justicia, temas que marcarán su papado. León XIV, primer Papa nacido en EU, afirmó que continuará el legado social de Francisco, quien ya había advertido sobre la desinformación y la desigualdad generadas por esta tecnología no regulada. / 24 HORAS

blo ucraniano”, expresó, mientras instaba a una paz “justa y duradera”.

Al referirse a Gaza, pidió un “cese al fuego inmediato”, ayuda humanitaria y la liberación de rehenes. León XIV, primer Papa agustino en siglos, saludó también el cese de hostilidades entre India y Pakistán. Fiel a su perfil pastoral, solicitó además a los jóvenes considerar la vida religiosa y a la Iglesia ofrecerles “modelos creíbles”.

Su aparición marcó un puente entre el pasado reciente y su propia visión: visitó la tumba de Francisco, rompió el sello del apartamento papal y celebró misa en las grutas vaticanas.

La misa de entronización será el domingo 18 de mayo, día en que recibirá el anillo del pescador ante líderes del mundo. Mientras tanto, su mensaje es claro: paz en tiempos rotos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Zelenski reta a Putin a verse cara a cara

El presidente ucraniano Volodimir Zelenski lanzó un desafío directo a su homólogo ruso, Vladimir Putin: reunirse cara a cara el jueves en Estambul para explorar un posible fin de la guerra. El presidente ucraniano condicionó el encuentro a un alto el fuego de 30 días, al considerar que “no tiene sentido prolongar las masacres”. La propuesta, respaldada por Washington, marca un giro en el estancado conflicto. Moscú y Kiev no dialogan directamente desde marzo de 2022, cuando comenzó la invasión rusa que ya costó miles de vidas y el control de un quinto del territorio ucraniano.

Putin, por su parte, ofreció negociaciones “directas y sin condiciones previas” en Turquía, aunque

“No tiene sentido prolongar las masacres. El jueves espero a Putin en Turquía. Personalmente”

VOLODÍMIR ZELENSKI

Mandatario ucraniano

sin confirmar asistencia a la fecha planteada por el ucraniano. En su mensaje, el líder ruso evitó responder al ultimátum occidental por una tregua total e incondicional. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se mostró dispuesto a mediar. Donald Trump, desde Truth Social, presionó a Kiev para aceptar el encuentro, mientras Emmanuel Macron criticó la ambigüedad del jefe del Kremlin. / 24 HORAS

2 meses y 17 días desde el inicio de la guerra a gran escala

Hamás anuncia liberación de un rehén de Israel

Hamás anunció que liberará a Edan Alexander, soldado israelíestadounidense capturado en 2023, en el marco de negociaciones con EU por una posible tregua. El grupo yihadista aseguró que el gesto busca facilitar un alto al fuego y la entrada de ayuda humanitaria.

El anuncio precede la gira por Medio Oriente de Donald Trump, quien celebró la noticia en Truth Social y la calificó de “gesto de buena fe”.

El ascenso de la extrema derecha en Alemania

Leo con cierta sorpresa cómo el gobierno alemán está haciendo lo posible para ilegalizar el partido Alternativa por Alemania (AfD) de extrema derecha. Para ello los servicios de inteligencia alemanes han estado estudiando al partido y

lo califican como una fuerza política de extrema derecha.

Da la casualidad de que Alternativa por Alemania es la segunda fuerza política y la segunda en el Bundestag, el parlamento alemán, desde las pasadas elecciones del mes de febrero. Pero es que además los últimos sondeos le colocan como el partido que sería más votado si hubiera elecciones. Y eso causa miedo.

La Oficina Federal de Protección de la Constitución, quienes han elaborado el informe, ya no lo consideran como una simple cuestión semántica sino como algo oficial.

En Francia hace escasamente un mes la justicia procesó a Marine Le Pen, llevaban

años detrás de ella. Casualmente su partido, el Frente Nacional de extrema derecha ha ido escalando hasta obtener muy buenos resultados en cada elección en Francia. Tanto así que comenzó a representar un dolor de cabeza al resto de los partidos.

A Marine Le Pen le acusan ahora de malversación de fondos, casualmente ahora. El proceso está resultando muy complicado ya que se le ha prohibido cualquier indicio de poder presentarse a las próximas elecciones que se celebran en algo menos de dos años. Todo ello ante la posibilidad de que la extrema derecha pudiera ganar. Los jueces, tomando buena nota la sacan del mundo político.

Israel, sin embargo, reafirmó que mantendrá las operaciones militares. “Las negociaciones tendrán lugar bajo fuego”, indicó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.

Hamás declaró estar dispuesto a iniciar negociaciones que incluyan el intercambio de prisioneros, el fin del asedio y la administración de Gaza por un ente independiente. / 24 HORAS

A ver ¿esto de qué va? ¿No vivimos en una auténtica democracia en Europa? Porque se nos llena la boca a los europeos de  palabras como “libertad” y “democracia”. Pero eso sí, en dos países en los que hay tanta democracia como en Francia y Alemania, ante el paraguas del miedo, hacen que las extremas de derechas o de izquierdas no tengan posibilidad de poder participar en los comicios electorales. Yo no sé qué es peor, si tener unos políticos mediocres en Europa o que lleguen los extremos que son igual o peores. Pero así es como está la realidad europea.

PRESIÓN. Zelenski condicionó el encuentro a un alto el fuego de 30 días.
del territorio ucraniano está ocupado por Rusia

SLAVA’S SNOWSHOW REGRESA A MÉXICO PARA HACER QUE

EL PÚBLICO ADULTO REVIVA A ESE NIÑO QUE LLEVA DENTRO

SANDRA AGUILAR

En plena primavera, Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias al espectáculo Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo.

“Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue la misma estructura, lo que cambian son los actores ya que la compañía tiene la capacidad de formar hasta tres equipos simultáneos, así que somos los intérpretes que estamos en escena los que les damos un tinte diferente, ya que todos tenemos una una sensibilidad diferente”, dijo en entrevista con este medio, el actor mexicano Izmir Gallardo.

Al sinaloense lo acompañarán en esta temporada de Slava’s Snowshow en Mexico, colegas italianos, estadounidenses y rusos.

“A pesar de que tiene 32 años de gira por el mundo y 19 viniendo a México y es un espectáculo maravilloso porque trae a nuestro presente el niño que fuimos, mientras que a los pequeños los hace reír mucho. Es un show mágico, espectacular que no se pueden perder porque es una oda al arte”, añadió Izmir.

El espectáculo tiene esa magia de poder llevar al público por diferentes significados, dependiendo del momento que estamos viviendo como realidad social, como realidad natural” Izmir Gallardo/ clown

Tanto como su legendario fundador Slava Polunin, el espectáculo ha sido objeto de más de una veintena de galardones y reconocimientos en diversas partes del globo. Los premios Olivier, Drama Desk, Trimph, Nariz de Oro, y Lunas

del Auditorio Nacional le han sido otorgados al igual que muchos otros.

“Este show clásico de clown saca lo mejor de cada uno de los asistentes, gracias a su historia que cada quién va a entender y se va a llevar algo ya que el público puede interactuar, desde el juego de pelotas gigantes que sacan lo mejor de cada quien, pero también con estos grandes momentos como una nevada única en su tipo, única en el mundo”, añadió el productor Juan Torres.

UN NIVEL POÉTICO

Izmir Gallardo es un clown profesional que llegó a esta producción a través de un casting, aunque sus inicios se dieron en el teatro con el maestro Luis de Tavira; sin embargo, no se sentía cómodo en el lenguaje de teatro realista.

No te lo pierdas

años

sión particular, pero no sabía qué ni cuándo ni cómo ni por dónde. Y de pronto me encuentro en el clown por medio de un payaso mexicano Aziz

Gual, quien fue mi maestro por años.

Pero hace 19 tuve la fortuna de ser parte de la fiesta de bienvenida del show que le hicieron a Slava y a partir de ahí mi vida cambió”, dijo Izmir.

Este arte silente, ayuda a que este espectáculo tenga tanto éxito en el mundo, además de que asegura que esta es la gran particularidad, que son payasos que no hablan, que están en extinción, “pero que obviamente apela al humor de una manera más artística al buscar metáforas con la ayuda de la maquinaria teatral, del vestuario, la música, la corporalidad de los actores, pero que que buscan un nivel poético hondo, que hable de distintas emociones”, finalizó Izmir Gallardo.

Slava’s Snowshow inicia su recorrido por México este miércoles en el Teatro Hidalgo, donde permanecerá por tres semanas únicamente, para luego viajar a Guadalajara y Monterrey.

Vyacheslav Ivanovich Polunin, conocido artísticamente como Slava Polunin es un actor y director considerado como uno de los mejores payasos del mundo del siglo XXI. Tuvo éxito en su teatro escolar imitando a Charlie Chaplin, pero rechazaron su entrada al Instituto de Teatro local debido a su pronunciación pobre; sin embargo, eso no le impidió seguir su vocación artística.

buyen el desplome a vientos de hasta 50 km/h, pero la Fiscalía investiga si la empresa responsable cumplió con los protocolos de seguridad.

Usuarios en redes sociales captaron el momento exacto en que la estructura cae en segundos. El evento se canceló, y aunque se planea reprogramar, queda la duda: ¿Quién garantiza la seguridad de los eventos?

La televisión es de drogadictos y homosexuales: Adrián Marcelo

El 8 de mayo, en la Alcaldía Gustavo A. Madero, el escenario del concierto de las GranDiosas colapsó horas antes de que Alicia Villarreal, Alejandra Ávalos, Ángela Carrasco y Ana Cirré subieran a cantar por el Día de las Madres. Siete trabajadores resultaron heridos, dos trasladados al hospital, pero sin pérdidas humanas, según el alcalde Janecarlo Lozano. En conferencia, las cantantes y el productor Hugo Mejuto expresaron conmoción. Ávalos

relató que acababan de hacer pruebas de sonido: “Estábamos ahí, con músicos y técnicos, y una hora y media después, colapsó por una ráfaga de viento”. Carrasco, recién llegada de España, lamentó el incidente pero celebró que no hubo víctimas fatales. Mejuto, visiblemente impactado, dijo: “No sé cómo explicar la sensación de saber que pudiste estar ahí”. Se deslindó de la logística al aclarar que su equipo no montó el escenario y que una cláusula contractual los respalda. Las autoridades atri-

En otro giro, Ludwika Paleta denunció amenazas contra su familia, un tormento que lleva años. La actriz acudió a las autoridades, evidenciando cómo la fama puede convertirte en blanco. Su valentía al hacerlo público resalta una cruda realidad de que la exposición no siempre trae protección.

Gala Montes, por su parte, confesó el dolor de la traición de su madre con Adrián Marcelo. “Mucho dolor”, admitió, lo que hizo evidente cómo la fama amplifica las fracturas personales.

En Ventaneando, el sillón de Daniel Bisogno desapareció, envuelto en rumores y supersticiones. Un detalle trivial, pero que muestra cómo la vida sigue.

Ángela Aguilar enfrenta acusaciones de copiar la portada del álbum Cactus, de Belinda. Verdad o ficción, la fama no da tregua: Cada

Veredicto de Depardieu llegará mañana

El tribunal de París, que juzga a la estrella del cine francés Gérard Depardieu por las acusaciones de agresiones sexuales a dos mujeres durante un rodaje en 2021, tiene previsto dar su veredicto mañana, tras un proceso muy mediatizado que sacudió al mundo del cine en Francia con ecos del movimiento #MeToo Depardieu, de 76 años, es una leyenda del cine francés contemporáneo, ha rodado más de 200 películas y series de televisión y es la figura de más alto perfil de esta industria en Francia que se enfrenta a acusaciones de violencia sexual.

Los hechos denunciados se remontan al rodaje de la película Les Volets Verts, de Jean Becker en 2021. En 2024, una mujer que trabajó en la producción presentó una denuncia por agresión sexual, acoso sexual y ultrajes sexistas.

Es posible que sólo una de las partes civiles, una de las mujeres que acusó al actor, una decoradora identificada solo como Amelie, esté presente en la audiencia del veredicto.

Depardieu está en el rodaje de una película en Portugal, bajo la dirección de su amiga Fanny Ardant, una conocida actriz de su generación que testificó a su favor durante el proceso.

Tras la apertura de una investigación, otra mujer, una asistente de dirección, lo acusó de abusos sexuales durante el mismo rodaje.

La fiscalía francesa pidió en marzo 18 meses de prisión en suspenso para el actor. /AFP

Yo quiero que en este caso la pesadilla, el infierno en el que se arrojó a Gérard Depardieu, termine”

Jérémie Assous / abogado del actor

paso es juzgado.

Mientras, la madre de Octavio Ocaña acusó a su ex de abandono y violencia, al alegar que “echó balazos en la casa”. Su denuncia recuerda que las tragedias personales persisten tras los titulares.

Maribel Guardia, con un mensaje desgarrador, recordó a su hijo Julián Figueroa antes del Día de las Madres. Y Lupita TikTok, investigada por “homicidio culposo” tras la muerte cerebral de su hija, enfrenta el peso de la exposición pública en su peor momento.

Adrián Marcelo defendió a José Ramón Fernández luego de las acusaciones de David Faitelson, quien señaló a Joserra por supuesta adicción. El regiomontano criticó al comentarista deportivo por ventilar secretos de un excompañero, afirmando: “La televisión es de drogadictos y homosexuales, no de conservadores bien portados. Los correctitos estorban”. Invitó a Fernández a “meterse perico” en tono sarcástico, como para apoyarlo al tiempo que cuestionó la lealtad de Faitelson. ¿Qué tal?

de 24 HORAS.

LOYA
tiene el show de gira por el mundo y 19 en México

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

La oportunidad surge de participar en charlas que estimulen su mente y lo hagan consciente de lo que hay disponible. Considere dónde puede aplicar sus habilidades y marcar una diferencia, y estará en el buen camino hacia un cambio de estilo de vida.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Cambie sus horarios si eso le hace la vida más fácil, pero no deje que aquello que otros elijan hacer le provoque enojo y frustración. Es un nuevo año y un momento para establecer límites y prioridades. La superación personal es favorable.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Concéntrese en aquello que le ayude a salir adelante o ganar terreno ya sea mental, física o económicamente. Establezca estándares altos y no pierda de vista sus objetivos. Lo que logre hoy le ofrecerá recompensas. Planifique hacer algo especial con alguien a quien ama.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales

1. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta.

6. Ijar. 10. Apartabas. 11. Sin compañía (fem.).

12. En inglés, “red” (muy usada en tenis). 13. El uno en los dados.

14. Cierta oruga muy perjudicial para la agricultura.

17. Libre, desembarazado.

18. Antigua lengua provenzal.

19. Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa.

20. Quitará la vida.

22. Símbolo del radón.

24. Imanta.

25. Pariente (familiar).

26. Negación.

27. Molusco gasterópodo marino, de branquias pectiniformes, perteneciente a la misma familia que la púrpura.

30. Familiarmente, período corto de tiempo.

31. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.

32. Pruebo el gusto de una cosa.

35. (638-559 a.C.) Legislador ateniense, uno de los siete sabios de Grecia.

37. Nota musical.

38. Interjección para animar.

40. Juego de origen escocés que consiste en

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Use su imaginación y elabore un plan que le ayude a superar sus expectativas. No se esfuerce en cosas que no puede cambiar o por personas que eligen un camino diferente. Avance con energía y vigor; llamará la atención y recibirá el reconocimiento deseado.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Encienda las máquinas y no deje nada al azar. Adapte su agenda para satisfacer sus necesidades. La energía y el encanto le ayudarán a conseguir todo lo que necesite para hacer realidad sus sueños. Un cambio de imagen será el estímulo que necesita para animar su vida.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Un ritmo constante, la lealtad y la adaptabilidad lo conducirán a un cambio positivo y a una oportunidad significativa. Los eventos de establecimiento de contactos resultarán valiosos y abrirán una ventana de oportunidad que seguramente lo posicionará para avanzar.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Poner energía extra en su espacio vital marcará una diferencia en su comodidad y en la de sus seres queridos. Fluctuarán sus emociones con respecto a las empresas conjuntas. No se endeude por gastos emocionales ni piense que un regalo lujoso comprará amor o favores.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Al recorrer el camino de los recuerdos, descubrirá algo sobre usted que le ayudará a cambiar su forma de interactuar con los demás. Su perspicacia e ingenio dan en el blanco, y revelarán la mejor manera de usar sus habilidades y experiencia para ganar favores.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

No permita que la incertidumbre sea su perdición. Vaya directamente a la fuente y reúna los hechos. Su manejo de los asuntos marcará la diferencia entre quedarse afuera y liderar el camino a seguir. Haga el trabajo preliminar y proceda con confianza.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): No permita que lo que otros elijan hacer se interponga en su camino. Mantenga el enfoque y avance con entusiasmo; encontrará el mejor camino a seguir. No todo el mundo aceptará el cambio con agrado, pero si le conviene siéntase libre de hacerlo.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Su entusiasmo e iniciativa tocarán la fibra sensible de otras personas que comparten sus intereses y quieren esforzarse por hacer que su comunidad prospere. Una oportunidad de expresarse abrirá puertas y fomentará conexiones importantes.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Si no está informado o si demuestra vulnerabilidad alguien se aprovechará de usted. Escuche atentamente, considere el papel que quiere desempeñar y no dude en renunciar si puede hacerlo mejor siguiendo un camino diferente.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, atractivo y emprendedor. Es indeciso y valiente.

El monólogo teatral Leonardo está por lograr un título poco común en el teatro nacional, el celebrar un centenario de funciones y su actor, Rodrigo Murray, se dijo feliz de esta hazaña.

“Estoy muy contento y muy feliz haciendo esto en un país donde es muy difícil cumplir 100 representaciones de cualquier cosa”, afirmó Murray en entrevista con este medio.

Leonardo es una obra que entrelaza la vida del genio renacentista con la de un actor frustrado, interpretado también por el histrión y se acompaña de la escultura Leonardo IV de Sebastián, lo que le da un carácter escénico y visual notable.

Pese al tiempo transcurrido y a la inevitable repetición que implica el teatro, el actor asegura que la obra lo sigue sorprendiendo.

“Yo como actor siempre hago el monólogo por primera vez, por única vez, como me enseñó mi maestro Luis de Tavira. No estoy pensando en cuándo se me van a acabar las ganas, las ganas se me van a acabar cuando me muera, literalmente”, destacó.

La evolución de la obra ha

Rodrigo Murray se sorprende en cada función

sido mínima, pero su impacto emocional persiste. “No como la primera vez, sino como si fuera la última”, repitió con convicción.

Este enfoque le permite mantener la frescura en cada función, lo que se traduce en una experiencia auténtica para la audiencia.

Su deseo es internacionalizar el monólogo con planes para llevarlo a Nueva York, Madrid e incluso a Vinci, el lugar de nacimiento de Da Vinci.

“Nueva York tiene la mano levantada”, comentó, aunque

meter una pequeña pelota en un número determinado de hoyos. 42. Cabeza de familia. 44. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima.

Percibirán el sonido.

Verticales

1. Símbolo del erbio.

también reconoció las dificultades logísticas.

“Estoy buscando la valija diplomática, llevar la escultura es carísimo, pero esa ciudad es para mí una vitrina especial en el mundo entero.

“Para mí, cada función es una oportunidad única. Ojalá pueda cumplir mil representaciones con Leonardo o más”, finalizó el actor.

Hoy deverará la placa de las 100 representaciones en el Teatro 11 de Julio, con Luis de Tavira, Haydeé Boetto y Regina Blandón como padrinos.

2. Prefijo griego “igual”.

3. Que tiene cano el pelo.

4. Tontos, lelos.

5. Arar muy superficialmente.

6. En árabe, “hijo de”.

7. Adorno de las caballerías.

8. Palo de bandera.

9. Árbol cupulífero de hoja persistente, fruto en bellota, y cuya corteza constituye el corcho.

11. Siglas con que se conocía la policía secreta alemana del nazismo.

13. Aquello que sirve de ayuda o auxilio para una cosa o intento.

15. Composición lírica elevada.

16. Une, lía.

18. (Sultanato de ...) Estado independiente del sudeste de la península de Arabia.

21. Interjección “¡Tate!”.

22. Examiné con cuidado una cosa.

23. Fruto del nogal.

25. Prefijo que en algunas voces tiene el valor de “dos”.

27. Pero.

28. Plan ideal de gobierno en el que todo está perfectamente determinado.

29. Lista, catálogo.

33. Pieza para detener el movimiento de un

Se mantiene en la cima

La cinta de superhéroes Thunderbolts , de Marvel Studios, dominó un fin de semana relativamente tranquilo en la taquilla en su segunda jornada en las pantallas. El filme recaudó 33.1 millones de dólares para un total de 128.5 millones de dólares en América del Norte en diez días y 272.2 millones de dólares a nivel mundial. La película protagonizada por Florence Pugh y Sebastian Stan cayó un 55 por ciento desde su fin de semana de estreno, en comparación con una caída promedio del 57 por ciento para un título del Universo Cinematográfico de Marvel y mucho menor que las más recientes cintas de este universo, tanto que son consierados como Los Nuevos Vengadores. / 24 HORAS

aumentativo.

mecanismo.
34. Ondas en el mar.
36. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana.
37. Símbolo del rutherfordio.
39. E larga griega.
41. Dios pagano del hogar.
43. Terminación de
RODRIGO MURRAY

El ciclista mexicano se ubica a 26 segundos del líder general, acompañado por Brandon McNulty y Juan Ayuso como los mejores del UAE Team Emirates

A pesar de no haber firmado una de sus mejores actuaciones durante la tercera etapa del Giro de Italia, Isaac del Toro finalizó en la posición número 38 tras casi tres horas y 50 minutos de pedaleo por la ruta dominical, que mantienen al mexicano dentro del top 10 luego del tercer día de recorrido.

Ubicado en la sexta posición general, a solo 26 segundos del líder, Mads Pedersen, el pedalista tricolor suma un total de siete horas, 42 minutos y 36 segundos en su recorrido personal, para ser el tercero mejor dentro del equipo UAE Team Emirates.

En el caso de Pedersen, el danés consiguió este domingo su segunda victoria dentro de la presente edición y tras ganar la fecha inaugural, que además lo hizo convertirse en el ciclista de Dinamarca con más victorias como profesional, al sumar 52 en total, con una más que Rolf Sorensen. “Los récords están para romperse y espero que algún día alguien me lo quite. Pero ahora mismo, estoy totalmente comprometido a extenderlo al máximo”, señaló el ganador de ayer y duelo del maillot rosa. /24HORAS

Del Toro se mantiene en el top 10 del Giro

PROTAGONISTAS EN ITALIA
Lidl -Trek se posiciona como el mejor equipo hasta el momento tras las primeras tres etapas recorridas, con Mads Pedersen y Mathias
Vacek en los sitios 1 y 3 de la general
es el tiempo oficial que registra Del Toro en tres días de actividad en su debut dentro del Giro de Italia
horas

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.