




































Mauricio Sulaiman entrega el cinturón a Isaac Cruz y las próximas peleas de Saúl Álvarez serán en Arabia Saudita DXT

Mauricio Sulaiman entrega el cinturón a Isaac Cruz y las próximas peleas de Saúl Álvarez serán en Arabia Saudita DXT
El Congreso del estado publicó las bases para integrar los listados de candidatos. Este proceso busca que los tres poderes designen 117 aspirantes a magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a juezas y jueces del Poder Judicial del estado. Aquellos que no remitan sus postulaciones en el plazo previsto perderán la oportunidad de hacerlo posteriormente LOCAL P. 3
POLICÍA. El Gobierno municipal entregó a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito 127 vehículos nuevos, con una inversión de 124 millones 400 mil pesos. La alcaldesa Ana Paty Peralta dijo que estas patrullas están para servir al pueblo LOCAL P. 5
Hace un par de meses, en una cápsula del Poder Judicial Federal, la autodenominada ministra del pueblo, hacía una disertación respecto a que en el futuro el acceso a la justicia sería de manera directa sin la necesidad de abogados para llevar a cabo los juicios. Para ello, propondría la creación de formatos para cada caso en concreto.
$6 MILLONES
Desde 2015 no recibían ningún apoyo, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien repartió equipos, insumos y herramientas a 17 cooperativas y 3 permisionarios de Isla Mujeres, Holbox, Punta Herrero, Puerto Morelos y Puerto Juárez, entre otros lugares P. 2
La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres acusa a los agentes de discriminar y de inadecuada actuación contra turistas de sudamérica, en el Aeropuerto Internacional de Cancún. Por esto calcula una pérdida de 10% de visitantes LOCAL P. 4
Nado sincronizado en materia de seguridad
El martes, en Cancún, la gobernadora Mara Lezama y la alcaldesa Ana Paty Peralta, hicieron la entrega de 127 patrullas a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, además de otras tres unidades, entre ellas una grúa.
Ese mismo día, pero en Mérida, el gobernador Joaquín Díaz Mena entregó 169 patrullas a los 106 municipios de la entidad. Estas acciones, en ambos casos, se dan a una semana de que fueron retirados de las dos entidades más de mil elementos de la Guardia Nacional.
Si bien se trata de dos estados y parecería una coincidencia la entrega de patrullas, todo indica que es parte de una estrategia para que la opinión pública tome en cuenta que se está reforzando la seguridad de los dos estados, con unidades equipadas con tecnología de punta. ¿Será?
Playa de Carmen, ¡de película!
En el municipio de Solidaridad se dio un paso importante en la promoción de la industria cinematográfica y el turismo de pantalla con la instalación del Comité Fílmico.
Durante la sesión de instalación, se dio inicio a los trabajos para posicionar al destino a nivel mundial como un referente en la producción audiovisual, atrayendo talento y generando oportunidades y turismo para todos.
El Comité Fílmico podrá elegir las producciones y tomar decisiones estratégicas en conjunto.
Entre los primeros trabajos del Comité, están la proyección de diversas películas internacionales, incluyendo producciones francesas, inglesas, argentinas y peruanas, para el viernes 14 de febrero en la explanada 28 de Julio.
Además, el 22 y 23 de febrero, el Teatro de la Ciudad presentará el espectáculo musical ConsaboraBroadway,con la participación de más de 100 talentos locales. En el acto de instalación del Comité, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica Quintana Roo, David Zanonni, resaltó que Playa del Carmen cuenta con características únicas que pocas regiones del mundo poseen. ¿Será?
Los primeros resultados de la afiliación
El secretario de Organización de Morena, Andrés Manuel López Beltrán, informó que se han sumado a las filas morenistas un millón de personas, tan sólo en los primeros 15 días de que inició la campaña de afiliación o reafiliación del partido a nivel nacional.
La meta de Morena es inscribir a 10 millones de personas, que corresponde al 38 por ciento de los votos obtenidos por el partido en la pasada elección presidencial. En Quintana Roo, se afiliarán entre 150 y 160 mil personas, una meta muy pequeña para el objetivo de los 10 millones a nivel nacional.
Ya la diputada Marybel Villegas Canché empezó una gira para sumar al morenismo el mayor número de gente, aunque distanciada de la dirigencia estatal, lo interesante será ver cómo reportará sus números. ¿Será?
Con inversión por seis millones 649 mil 586 pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó equipos, insumos y herramientas a pescadoras y pescadores de 17 cooperativas y tres permisionarios de Mahahual, Punta Herrero, Puerto Juárez, Chiquilá, Playa del Carmen, Holbox, Cozumel, Isla Mujeres, Chetumal y Puerto Morelos.
marítima, así como embarcaciones menores y remolques para los hombres de mar. condiciones sociales y económicas de las personas que se dedican a esta actividad. Lezama Espinosa especificó que estos apoyos incluyen tres GPS marítimos, cinco kits de seguridad marítima, cuatro embarcaciones menores, dos remolques para embarcación y 14 motores fuera de borda ecológicos, entre otros equipos e insumos. Estos recursos, financiados al cien por ciento con fondos estatales, tienen como objetivo modernizar las embarcaciones y promover prácticas de pesca sostenibles.
Estos apoyos son parte del programa Mano a Mano para Alimentar más Acuacultura y Pesca puesto en marcha a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) en respuesta a las solicitudes de los hombres de mar, quienes señalaron que desde más de 10 años no recibían atención alguna.
En el evento, la titular del Ejecutivo estatal destacó que este programa busca impulsar el desarrollo y la productividad del sector acuícola y pesquero, mejorando las
MEJORES EQUIPOS
El titular de la Sedarpe, Jorge Aguilar Osorio, en su intervención resaltó que este programa representa un apoyo significativo para los pescadores, quienes han enfrentado desafíos económicos y ambientales. Al facilitar el acceso a equipos modernos y ecológicos, se busca mejorar la calidad de los productos capturados, aumentar la seguridad en el mar y fortalecer la seguridad alimentaria en el estado. Explicó que la inversión de seis millones 649 mil 586 pesos está dividida en cuatro millones 759 mil 778 pesos para pesca y un millón 889 mil 808 pesos acuacultura, con el objetivo de beneficiar a pescadores con permiso de pesca comercial vigente emitido por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca. / 24 HORAS
operará proyecto mareomotriz
El primer proyecto de energía maremotriz en México estará ubicado en Cozumel y se espera que entre en operaciones entre agosto y septiembre de 2025, según Raúl Uribe, representante de Uribe Ingenieros, empresa especializada en instalaciones mecánicas que trabaja con el Instituto Nacional de Investigaciones Electricidad y Energías Limpia que trabaja actualmente. La instalación se encuentra en un punto de la isla donde las corrientes marinas tienen la fuerza suficiente para mover las cuatro turbinas aerogeneradoras. Estarán a 82 metros de profundidad para no perjudicar la fauna marina, y aseguró que esta parte de Cozumel tiene una velocidad constante del agua, explicó.
LIMPIA
Se trata de una generación sostenible que no emite gases contaminantes y tiene un impacto ambiental reducido en comparación con otras fuentes de energía para beneficio de toda la isla. Raúl Uribe añadió que realizan pruebas constantes y hasta ahora los resultados son favorables.
La energía mareomotriz aún no está ampliamente explotada a nivel global, pero existen varias plantas en operación en Corea del Sur, Francia, Rusia y Canadá, así como pequeños proyectos y experimentos en China, India y otros países, pero la tecnología sigue en desarrollo y aún no es tan común como otras fuentes renovables. / LICETY DÍAZ
Equidad. Para garantizar la transparencia en la selección, se ha convocado a los poderes del estado a crear sus respectivos mecanismos de evaluación
El proceso electoral extraordinario 2025 del próximo 1 de junio, para la elección de jueces y magistrados en Quintana Roo, dio inicio con la publicación de la convocatoria para integrar los listados de los candidatos, la cual fue aprobada ayer martes por el Congreso del estado.
Este proceso busca que los tres poderes del estado designen los 117 aspirantes a magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), del Tribunal de Disciplina Judicial, así como a juezas y jueces del Poder Judicial (PJ) del estado.
La convocatoria se dará a conocer oficialmente el próximo 15 de febrero.
COMITÉS
En el documento se explica que para garantizar la transparencia y equidad en la selección, se ha convocado a los poderes constitucionales del estado a crear y conformar sus respectivos comités de evaluación; lo que ya han hecho el Legislativo y el Judicial el pasado lunes. Una vez establecidos estos comités, se recibirán las postulaciones de las personas interesadas en participar en la elección, que contempla un total de 117 cargos. En el TSJ se elegirán cinco magistradas y cuatro magistrados, mientras que en el Tribunal de Disciplina Judicial serán dos magistradas y un magistrado.
JUECES
Para el PJ habrá 53 juezas y 52 jueces en diversas especialidades. En las materias civil y familiar se designarán 11 jueces de primera instancia, 17 jueces de primera instancia y oralidad, 15 jueces instrucción y uno de primera instancia especializada en adopción. En el rubro de materia mercantil se nombrará a seis jueces de primera instancia. En materia penal se elegirá a 27 jueces de control con especialidad en justicia penal para adolescentes, dos jueces de control y penal tradicional, nueve jueces del Tribunal de juicio oral con especialidad en justicia penal para adolescentes; dos jueces de despacho y dos jueces de ejecución con especialidad en justicia penal para adolescentes. En materia laboral se designarán cuatro jueces de tribunal laboral. En materia mixta
El Poder Judicial del estado de Quintana Roo contará con un micrositio para dar a conocer el proceso de la elección, plazos y demás, para transparentar la elección, informó su titular Heyden Cebada Rivas, quien agregó que ya fueron elegidos los integrantes de selección del Poder Judicial, el cual deberá estar instalado a más tardar el día de hoy.
“Nosotros estamos creando un micrositio para dar a conocer todo el proceso de la elección, ayer se eligió a los integrantes del Comité de Selección del Poder Judicial, el cual ya debe estar ya conformado e instalado a más tardar este miércoles”, señaló.
Esta asamblea tiene la tarea de revisar los expedientes de los postulantes del Poder Judicial y garantizar que cumplan con los requisitos constitucionales y legales establecidos para los cargos.
INTEGRANTES
Está compuesto por Norma Loría Marín, magistrada numeraria en retiro, en representación del Poder Judicial del estado; Karla Rocío Osorio Martínez, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Maricela Nava Arzate, ex presidenta de la Barra de Abogados de Quintana Roo, en representación de las barras y colegios de abogados. Así como Leopoldo Cruz Navarro, ex presidente fundador de la Barra de Abogados de la Riviera Maya, propuesto por las cámaras empresariales y Juan Antonio Alcocer Basto,
OFICIAL DE LOS CANDIDATOS, 22 DE MARZO
serán cuatro. Finalmente, en la especialidad de violencia familiar y de género habrá tres jueces especializados.
MAGISTRADOS
Los aspirantes a magistraturas deberán cumplir con los requisitos establecidos en los artículos 101 y 102 de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo. Además, podrán ser postulados por uno o varios poderes constitucionales, siempre que aspiren al mismo cargo. Aquellas instancias que no remitan sus postulaciones dentro del plazo previsto en la convocatoria perderán la oportunidad de hacerlo posteriormente.
Las personas actualmente en funciones como magistrados o jueces serán incorporadas automáticamente en los listados, salvo que declinen su candidatura antes del cierre de la convocatoria. Asimismo, aquellos que buscan un cargo distinto al que actualmente ocupan deberán presentar una nueva postulación.
El proceso contempla varias etapas clave. La recepción de documentos y verificación de requisitos tiene como fecha límite el 2 de marzo. El anteproyecto de listados de postulaciones se integrará el 10 de marzo. Los co-
1 de junio.
mités evaluadores seleccionarán a las personas con mejores conocimientos técnicos, antecedentes académicos y profesionales. La publicación de los listados finales de los aspirantes mejor evaluados se realizará el 14 de marzo.
cargos se van a elegir en esta jornada inédita
La selección de candidaturas por los tres poderes del estado se llevará a cabo el 20 de marzo, cuando se presentarán las propuestas ante el Instituto Electoral de Quintana Roo. La publicación oficial de los listados de candidaturas finales será el 22 de marzo. / 24 HORAS
representante de la sede Chetumal de la Barra Mexicana de Abogados de la Zona Sur Capí tulo Quintana Roo, en representación de las instituciones académicas.
PUBLICACIÓN OFICIAL
Cebada Rivas agregó que también se autorizó la convocatoria para los registros de los candi datos, la cual se deberá publicar en el Periódico Oficial del estado. Además del procedimiento con el cual se regirá el Comité de Se lección, pero destacó que en el mismo micrositio se va a poder encontrar tanto los plazos como la información en general del proceso. Recordó que se elegirán a 125 jueces, 11 magistrados de tribunal y tres magistrados del Tribunal de Disciplina, además, destacó que “el órgano de administración se elige, y lo nombra uno el Ejecutivo, que dura nueve años; uno el Legislativo, que dura siete años, y uno el Judicial, que dura ocho años”.
CAMPAÑA
Sobre el periodo de campaña de los candidatos a ocupar los cargos de jueces, destacó que será de 30 días, sin embargo, comentó que no deberán separarse del cargo, ya que afectaría el funcionamiento del sistema.
“Pues eso no estaba planteado, normalmen-
te un funcionario público tiene que separarse, imagínense que se separen de su cargo todos los jueces, va a colapsar el sistema de justicia. No está previsto, ellos se van a mantener en su cargo porque al final del día, ¿cómo haces campaña? ¿qué puede ofrecer un juez? ¿qué te va a ofrecer un juez de campaña? ¿cómo están viendo eso? ¿cómo van a hacerle? Pues ese
es un tema que yo, varios de esos temas los he puesto en la mesa y le corresponde al órgano electoral”, señaló. Cebada Rivas afirmó que lejos de una campaña como tal, lo único que pueden hacer es presentar sus perfiles y que la ciudadanía elija el mejor perfil, de lo contrario estaría viciada su imparcialidad. / ARMANDO HERRERA
LA SEMANA PASADA 15 VIAJEROS FUERON RECHAZADOS
Queja. Los empresarios hoteleros advierten que las restricciones afectan el destino y favorecen a otros competidores del Caribe
Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, denunció que nuevamente se señalan “las malas prácticas” de agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) en el Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC), pues ahora se han reportado quejas de rechazo y malos tratos de turistas bolivianos, que se suman a las de visitantes sudamericanos de Colombia, Ecuador y Brasil.
De acuerdo con el empresario, tan sólo la semana pasada 15 ciudadanos bolivianos fueron regresados a su país de origen sin explicaciones claras.
“Es una pena, Migración simplemente los rechaza y nos damos
De acuerdo con Bernardo Cueto Riestra, titular de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), se realizará un reajuste del programa federal de Pueblos Mágicos, esto a petición de la propia Secretaría de Turismo federal (Sectur), por lo que este año se enfocarán en acciones para mejorar la promoción e infraestructura de los ya existentes “como una nueva estrategia de fortalecimiento”.
También redoblarán esfuerzos en el programa de Barrios Mágicos, en lugar de buscar nuevas designaciones.
Agregó que los pormenores se tocarán durante la Asamblea de los Secretarios de Turismo (Asetur) y el cambio de mesa directiva que se llevará a cabo en la Riviera Nayarit el día de hoy.
cuenta ya cuando están en su país”, declaró.
LAMENTO
Un grupo de ciudadanos bolivianos denunció al medio de su país, Unitel Digital, que luego de arribar a Cancún el pasado 22 de diciembre, fueron detenidos y obligados a regresar a Sudamérica sin explicación, tras ser tratados de manera irrespetuosa y con severas irregularidades por parte de autoridades migratorias.
De acuerdo con el medio, una de las afectadas les relató que durante el vuelo de Bolivia a Cancún, con escala en Bogotá, no tuvieron inconvenientes. Sin embargo, al llegar al AIC y acercarse al área de migración para recoger su equipaje, comenzaron los problemas.
La mujer, dijo viajar frecuentemente a México, y aseguró que la funcionaria del INM que la atendió la trató de manera sospechosa, le arrebató su teléfono celular sin permiso y revisó su contenido, inclu-
yendo llamadas de amigos que la esperaban afuera del aeropuerto. Tras la revisión, fue llevada a una sala de interrogatorios, donde permaneció durante horas en incertidumbre. Posteriormente, le informaron que no podía ingresar al territorio mexicano y debía regresar al altiplano boliviano. La funcionaria, según la denunciante, cambió su versión de los hechos y la acusó falsamente de intentar ocultar información personal.
La mujer también detalló que junto a los otros dos compatriotas que viajaban con ella, no se les permitió realizar llamadas ni recibir asisten-
cia médica, a pesar de que algunos miembros del grupo se encontraban en mal estado de salud. Además, no les ofrecieron alimentos y les retuvieron los pasaportes y teléfonos durante el tiempo que estuvieron en la sala de interrogatorios.
Horas después, según el relato, los ciudadanos bolivianos fueron obligados a abordar un vuelo de regreso a Bogotá, sin poder resolver su situación o modificar su itinerario y no fue hasta que llegaron a la capital colombiana que les fueron devueltos sus aparatos de comunicación, pero aún no han recibido una explicación sobre el porqué de la negativa de ingreso a México.
PREOCUPACIÓN
Aunque Bolivia no es uno de los principales mercados emisores de turistas para Quintana Roo, representando menos del 0.80 por ciento de la afluencia de visitantes, consideró preocupante que cada vez más países latinoamericanos enfrenten dificultades para ingresar.
Almaguer Salazar recordó que debido a estas políticas migratorias, el estado ha dejado de recibir un 10 por ciento del turismo extranjero, lo que impacta la ocupación hotelera.
En el caso de Brasil y Colombia, mencionó que las pérdidas económicas alcanzan cifras significativas, con una estimación de cuatro mil 200 millones de dólares anuales menos en ingresos por visitantes de cada uno de esos países. / LICETY DÍAZ
cos y el Barrio Mágico y vamos a proponer desde la Asetur un trabajo aliado con todas el áreas de la dependencia federal para el apoyo a los programas, políticas que están generando los secretarios de turismo en cada uno de los estados del país y proponer acciones que fortalezcan su desarrollo”, señaló.
localidades a nivel nacional cuentan con el distintivo
“Vamos a trabajar en coordinación con el equipo de la Sectur para incorporar todo lo que haga falta dentro de nuestros Pueblos Mági-
La recuperación turística en México en 2025 sigue una tendencia positiva, alineada con el repunte global del sector, según Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC, por sus siglas en inglés) de la Universidad Anáhuac Cancún, por lo que este año marcará el restablecimiento total del turismo a nivel mundial.
“México ha mostrado signos de recuperación anticipada desde el año pasado, consolidándose como un destino atractivo para el turismo internacional. Factores como la conectividad aérea, la diversidad de destinos y la eliminación de restricciones sanitarias han favorecido el crecimiento del sector”, indicó.
A pesar de la recuperación general, los destinos de playa han registrado una contracción de dos puntos porcentuales por debajo del crecimiento turístico nacional, esta situación podría estar relacionada con la falta de asientos, debido a que continúa con el mantenimiento de los motores de los aviones.
Puso de ejemplo el caso de Volaris, que mantiene el 20 por ciento de su flota en tierra, similar a otras aerolíneas que han tenido que restringir rutas, a pesar de este panorama no se está viendo una situación dramática de huida de turistas que afecte de sobremanera los flujos hacia la región.
“Es importante también el ángulo de la captación de divisas que se ha recuperado, estamos 34 por ciento arriba con respecto al 2019 y por encima de 2023, lo cual es una buena noticia”, señaló.
A pesar de este inicio moderado, se espera que la recuperación de los destinos de playa se confirme a lo largo del año, impulsada por eventos como la Semana Santa en la que se espera un importante flujo de viajeros y para la temporada de verano habrá que ver cómo seguirá el tema de la recuperación de asientos, aún es anticipado predecir algo al respecto, destacó. / LICETY DÍAZ
Quintana Roo cuenta con cuatro de los 177 Pueblos Mágicos en el país: Tulum, Bacalar, Isla Mujeres y Cozumel.
REINGENIERÍA A finales de enero de este año, la Sectur anunció que se llevaría a cabo una reingeniería en el programa, por lo que en 2025 se detendrán nuevos nombramientos,
mientras que el pasado 1 de febrero el diputado federal del Partido del Trabajo, Wblester Santiago Pineda, presentó una iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Turismo, para fomentar el desarrollo de los sitios reconocidos como Pueblos Mágicos. En esta iniciativa se destaca que a pesar de los beneficios de la distinción, muchos de los 130 municipios que tienen localidades con ésta, en-
a este tipo de
frentan problemas de infraestructura, financiamiento y profesionalización del sector turístico. Las modificaciones, dice la iniciativa,”buscan garantizar un desarrollo sostenible mediante la inversión en infraestructura turística, la promoción de la identidad cultural, la generación de empleo y una mayor participación del sector privado y la sociedad civil”. / LICETY DÍAZ
México ha mostrado signos de recuperación anticipada desde el año pasado, consolidándose como un destino atractivo para el turismo internacional”
FRANCISCO MADRID FLORES Director del STARC
pandemia.
El Plan de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio de Benito Juárez, continúa en la misma situación: en litigio, por lo que está vigente el anterior y será hasta el siguiente año que habrá una actualización, informó Miguel Ángel Zenteno Cortés, síndico del ayuntamiento.
En octubre de 2022 el Juzgado Segundo de Distrito, con sede en Cancún, concedió a la organización Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS) una suspensión provisional contra el PDU, luego, el 9 de noviembre, la misma instancia concedió la suspensión definitiva promovida por la organización Opus Magnum México y los habitantes del polígono de Pok Ta Pok.
“Todavía no tenemos ninguna notificación de que haya habido algún cambio en la suspensión, recordemos que desde que se hizo la actualización entró un amparo y (el PDU) quedó con una suspensión, dejando vigente la versión anterior. Esa es la situación en la que estamos”, dijo.
Zenteno Cortés dijo que probablemente el año siguiente sea actualizado, sin embargo, aún no
se tiene una fecha exacta, aunque señaló que se tienen que hacer mesas de trabajo previamente, como se hizo la vez anterior.
Los principales temas de controversia son los relacionados con la Zona Hotelera, además de otros puntos en los que hubo algunos errores, los cuales mencionó que fueron involuntarios, sobre todo en el tema del cambio de uso de suelo con derechos adquiridos de algunos lotes.
“Es irlos juntando en una bolsa, digamos, de alguna manera, para que en la próxima actualización se regresen al uso de suelo que tenían anteriormente, porque había algún caso en los que ya estaban con un proceso para iniciar obra y de repente les llega el nuevo uso de suelo y bueno, se tuvieron que quedar en stand-by, digamos, de alguna manera”, añadió.
Afirmó que esta situación no ha afectado la cuestión empresarial o de desarrollos, ya que se cuenta con los usos de suelo anteriores al ser derechos adquiridos y con base en esos criterios están trabajando en la Secretaría de Desarrollo Urbano. / ARMANDO HERRERA
Todavía no tenemos ninguna notificación de que haya habido algún cambio en la suspensión, recordemos que desde que se hizo la actualización entró un amparo (...) dejando vigente la versión anterior. Esa es la situación en la que estamos”
MIGUEL ÁNGEL ZENTENO
CORTÉS
Síndico de Benito Juárez
Piden fortalecer a la policía local para no depender de los federales
Para este año se instalarán dos cámaras nuevas de alto alcance y con tecnología de vanguardia en la Zona Hotelera, informó James Tobin Cunningham, coordinador de la Mesa de Seguridad Ciudadana de Quintana Roo, quien afirmó que es necesario que las policías locales se refuercen para dejar de depender de elementos del orden federal, los cuales no están fijos en el estado y con eventos importantes se los llevan.
El también representante ciudadano del Consejo Nacional de Seguridad destacó que el año pasado se instaló la primera cámara de alta tecnología con un alcance de tres kilómetros, la cual está ubicada en la Zona Hotelera, pero por razones de seguridad omitió mencionar el sitio exacto.
“Ahora sólo hay una de esas cámaras, cuesta aproximadamente 600 mil pesos, alrededor de 30 mil dólares y hay proyectos para poner dos más, no son cámaras baratas y tampoco son cámaras que creo que el C5 haya tenido contempladas y nosotros estamos tratando de ser un apoyo adicional para que se coloquen”, comentó Tobin Cunningham. Las fechas probables para la colocación de las otras dos cámaras
PROTECCIÓN. Además de patrullas y grúas, se anunció que próximamente se invertirá en la actualización del C2.
‘PASO FIRME HACIA LA PAZ Y TRANQUILIDAD’: MARA LEZAMA
Tecnología. Con el parque vehicular renovado buscan reducir el embate de los grupos delictivos en Cancún
ARMANDO HERRERA
A una semana de que se enviaran 800 elementos de la Guardia Nacional del destacamento en Quintana Roo a la frontera norte del país, el Gobierno de Benito Juárez entregó a la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) 127 vehículos nuevos con el objetivo de dotar de mejores herramientas a los agentes para resguardar la seguridad del destino más importante del Caribe Mexicano, comentó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
planes para adquirir dos cámaras más de alta tecnología en la Zona Hotelera.
de alta resolución y tecnología con inversión de la iniciativa privada dijo que probablemente sea en julio y septiembre.
MÁS ELEMENTOS
Sobre los elementos de la Guardia Nacional que fueron enviados a la frontera norte por parte de la Presidencia de la República señaló que estos elementos el día que el país los requiera en algún punto en específico, los van a mandar, como ocurrió, por lo que se tiene que dejar de depender de esta fuerza. “Mañana tengo una plática con uno de los secretarios de Seguridad Ciudadana Municipal, porque le digo, ya no esperemos a estar teniendo el apoyo de diversas corporaciones. Fortalezcan las policías, los sueldos ya subieron, les están brindando cada vez más posibilidades para que tengan oportunidad de hacer mejor la chamba. Pues nada más falta contratarlos”, finalizó. / ARMANDO HERRERA
“Es un paso firme hacia la construcción de la paz y la tranquilidad de este destino turístico llamado Cancún, porque son los resultados del trabajo en equipo y de colaboración por lo primordial que es la seguridad de nuestra gente”, afirmó.
La mandataria estatal destacó la importancia de destinar los recursos al rubro de seguridad, además de que recordó que administraciones pasadas dejaron en el abandono a las corporaciones de la entidad “desviando los recursos, lo que tuvo como consecuencia la ruptura del tejido social”.
Cuando llegamos, encontramos corporaciones de seguridad abandonadas (...) sí hay elementos buenos y propositivos, pero sin las herramientas necesarias para garantizar la seguridad del estado”
MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora del estado
grupos delincuenciales que le hacen daños a Quintana Roo, pero sí hay elementos buenos y propositivos, pero sin las herramientas necesarias para garantizar la seguridad del estado”, acotó.
COLABORACIÓN
Lezama Espinosa señaló la importancia de trabajar de la mano con las fuerzas policiales de los tres niveles de Gobierno, con el Poder Judicial, con los presidentes municipales, por lo que se trabaja para reforzar y depurar a las instituciones.
se invirtieron en estas adquisiciones
“Cuando llegamos, encontra -
“Y se dice fácil 127 vehículos, pero lograrlo implica un ajuste en los presupuestos, destinar a la seguridad dinero es para mejorar la calidad de vida de los
Peralta de la Peña dio a conocer que fueron 127 vehículos nuevos, para lo que se realizó una inversión de 124 millones 400 mil pesos, los cuales estarán al servicio de los cancunenses.
“Sé que para exigir buenos resultados hay que dignificar esta labor, pero resignificar a nuestros policías no quiere decir permitir abusos; estas patrullas están para servir al pueblo, no para aprovecharse del uniforme y la placa, no toleraré ningún acto de corrupción y así lo he demostrado cuando fue necesario”, dijo Peralta de la Peña.
Destacó que desde el año 2022 a la fecha se dieron de baja a 147 elementos que incurrieron en anomalías, abuso de autoridad y corrupción, por lo que agradeció a la ciudadanía que le hacen llegar sus videos y denuncias de actos de corrupción y exhortó a seguir con esta labor.
La alcaldesa dijo que serán en total 130 vehículos, de los cuales se entregaron ayer, 127, las otras tres se estarán entregando en los próximos días, entre estas tres unidades pendientes está una grúa, además de una inversión en el C2, que se dará a conocer próximamente, todo esto para reforzar la seguridad de Cancún.
Los 130 vehículos son: 50 camionetas Ford F-150; 20 camionetas Nissan Frontier; 20 automóviles sedán; 27 motocicletas; 10 cuatrimotos; 1 Van tipo Transit; 1 camioneta Tahoe y una grúa.
Con una inversión de un millón 500 mil pesos, el ayuntamiento de Cozumel estrenará fotocopiadoras y equipos multifuncionales para mantener operativas sus direcciones, subdirecciones, áreas y coordinaciones que requieran de estos equipos, reveló el oficial mayor Raymundo López Martínez. Para esto, explicó el funcionario, se realizó una licitación a nivel nacional, abierta a todas las empresas dispuestas a participar, resultando una ganadora, de la que aún no se revela el nombre, aunque según las etiquetas adheridas a los equipos, se trata de la compañía Megaprint la que dotará de este servicio en modealidad de renta en las oficinas del Ayuntamiento.
BENEFICIO
López Martínez manifestó que se trata de una estrategia para no invertir tanto en la adquisición de equipos que a la larga deben ser cambiados por desperfectos, o atendidos por técnicos, restando tiempo de trabajo y una carga económica en reparaciones y mantenimiento de los aparatos.
Por ello, ahora se han estado entregando estos equipos, 99 en total, para atender las necesidades de impresión de cada oficina, tal y como se realizó en la pasada administración, en la que también se contrató a un agente externo para solventar estas tareas y con un gasto similar por un millón 500 mil pesos por la renta.
El oficial mayor resaltó que al optar por esta dinámica, se tiene garantizado el abasto de los equipos, su mantenimiento, reparación y los consumibles o toners, lo que abarata la operatividad, no obstante la ausencia de un comparativo que permita definir la viabilidad de esta fórmula, ya que son 4.5 millones de pesos para el trienio, considerando se mantenga el mismo costo por año.
Dijo desconocer la cantidad o el monto total por la adquisición de los equipos como propios y el abasto de consumibles. Mientras tanto, ya se tiene listo el contrato y los montos a pagar, los equipos a distribuir y sólo resta que se concluya con la capacitación del personal que los operará. / 24 HORAS
Monitoreo. Desde que se reportó su avistamiento en la zona, autoridades de Gobierno y sociedad civil se organizan para hacerle frente
Ante la confirmación de la presencia del pez diablo en el Cenote La Bruja o Cenote Negro, autoridades, investigadores y asociaciones civiles llevaron a cabo las primeras acciones para contener esta especie invasora, capturando a dos especímenes que serán estudiados por especialistas.
La iniciativa fue coordinada por el Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas (Ibanqroo), en colaboración con la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente de Bacalar, la Policía municipal, Bomberos, integrantes del Proyecto Aak Mahahual A.C. y prestadores de servicios turísticos.
Desde el primer avistamiento, de acuerdo con las autoridades, se ha trabajado en su monitoreo con el apoyo de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y especialistas en biodiversidad. Entre ellos, Víctor Adán Rosales Hernández, fundador de la Asociación Civil Proyecto Aak; el biólogo Miguel Mateo Sabido Itzá, del Ibanqroo y Sebastián Pequignot, de la Asociación de Náuticos Laguna de Bacalar.
ACCIONES
A través de un boletín se detalló que se han llevado a cabo inmersiones exploratorias en el Cenote Negro y el Cenote de Cocalitos. Como resultado, en el primero de ellos se logró la captura de dos ejemplares de pez diablo, el pasado 8 de febrero, los cuales fueron registrados, medidos, pesados y embalados para su posterior estudio.
“Uno fue localizado a una profundidad de ocho metros y el otro a tres metros”, detalló Mateo Sabido, jefe de departamento de Áreas Naturales Protegidas (ANP) Zona Sur del Ibanqroo, quien agregó que las estrategias implementadas buscan frenar la propagación de esta especie y proteger el frágil ecosistema lagunar de Bacalar.
Además, autoridades e investigadores
Uno fue localizado a una profundidad de ocho metros y el otro a tres metros”
La harina del también llamado pleco es una excelente alternativa como fertilizante orgánico, debido a que tiene valores elevados de proteínas (47.9 por ciento) y cenizas (34.7 por ciento), lo cual aporta un 7.74 por ciento de nitrógeno y 4.65 por ciento de fósforo.
hicieron un llamado a la ciudadanía para que colabore en la detección y extracción del pez diablo.
Hace un par de meses, en una cápsula del Poder Judicial Federal, la autodenominada ministra del pueblo, hacía una disertación respecto a que en el futuro el acceso a la justicia sería de manera directa sin la necesidad de abogados para llevar a cabo los juicios. Por lo que, para ello, propondría la creación de formatos para cada caso en concreto y para cada etapa del proceso, independientemente, claro está, de la materia que se trate. Su fundamento era específicamente el dicho que acuñó el expresidente al mencionar que como el pueblo es sabio, puede representarse legamente a sí mismo en juicio. Lo que me pareció tremendamente alarmante,
viniendo de una persona que se presume conoce de leyes.
Sin embargo, esta idea ha permeado en todas las áreas de la administración pública, llegando incluso a satanizar a cualquier individuo que porte un posgrado, tachándole de tecnócrata y por ende colocándole la etiqueta de salinista, sólo por el simple hecho de que optó por profesionalizarse y estudiar. De acuerdo con algunas encuestas en materia de tecnología, la población mexicana confía más en un santero o brujo, que en un especialista o técnico en la materia. Más en un coyote que en un abogado, porque para una gran parte de la población, las personas con posgrados y conocimientos superiores a la media resultan atemorizantes. A partir de esta idea, es que la tendencia del pueblo sabio, se extendió sobre las mayorías, desplazando poco a poco a los que han llevado procesos de décadas en especializaciones.
Un ejemplo reciente lo tuve personalmente en una discusión con un sujeto que mencionaba que, en materia de propiedad industrial, no se requería mayor conocimiento porque
se trataba de formularios sencillos, y pagar. Ante mi pregunta de qué haría si le llegara una acción oficial de forma o de fondo, o que le notificaran una oposición de una particular al registro de su marca, y que esto escalara a juicio de nulidad administrativa y finalmente al amparo directo; su argumento fue que todo eso eran inventos de los abogados para cobrar más, que nadie tendría un registro marcario. Ante la cerrazón de la sin razón, y escuchar de él que podía considerarse un experto por presentar una solicitud en línea, le respondí socráticamente que, con una licenciatura, dos maestrías y un doctorado con tesis en propiedad industrial, aún no podía considerarme un experto como él, situación que terminó en descalificativos, como terminan las discusiones aquellos que no tienen más argumentos. Mi conclusión es clara, la mayor pandemia que hoy enfrenta nuestro país es la ignorancia estacional, contagiada y sostenida por panfleteros y youtubers, que, sin ser especialistas en materia alguna, sacan conclusiones de todo, que la sociedad absorbe a través de una red digital, sin detenerse a analizar la
A través de distintas estrategias buscan proteger el frágil ecosistema lagunar de Bacalar ante la llegada de esta especie invasora.
“En caso de avistamiento, se recomienda sacarlo del agua y reportarlo a la Dirección General de Obra Pública, Desarrollo Urbano, Ecología y Medio Ambiente municipal, a través de los números 983 155 5898 o 983 106 9565, con el objetivo de continuar con los registros y estudios necesarios para su control”.
Ecosur identificó recientemente al pez diablo (Hypostomus plecostomus y Pterygoplichthys spp.) en la laguna. Esta especie, originaria de sudamérica, es considerada invasiva y representa un riesgo ambiental y económico para los cuerpos de agua dulce. / 24 HORAS
información o cotejarla de algún modo. Sin embargo, esta creencia que se impulsa desde el oficialismo en lo local, por sujetos como el antes mencionado, no coincide en absoluto con la realidad de nuestra administración federal, en donde la Presidenta de México cuenta con grado académico de doctorado, lo mismo que varios secretarios de estado y gente del primer círculo, es decir, son tecnócratas también, pero de izquierda. Hoy, estoy seguro que México requiere de las personas más competentes en todas las materias para poder trascender esta transformación que se está desarrollando, pero más aún, para poder enfrentar ese mundo extremadamente competitivo con el que nos toca lidiar para defender nuestra soberanía, nuestra moneda y nuestro desarrollo económico, porque de no ser así, este sexenio seguirá, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
Objetivo. El titular de la SSP, Felipe Saidén, indicó que la seguridad se tiene que trabajar todos los días
TOMÁS MARTÍN
Mantener los niveles de paz y seguridad en Yucatán requieren de una buena comunicación entre las policías municipales y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), “pues si cada quien jala por su lado, se pone en riesgo todo el trabajo que a diario se hace para lograr ese objetivo”, señaló el titular de la SSP, Luis Felipe Saidén.
“Si no hay una buena coordinación con las policías municipales, los resultados no van a ser los esperados. La seguridad es algo que se tiene que trabajar todos los días”, precisó, durante la entrega de nuevas unidades a los 106 municipios del estado la cual estuvo encabezada por el gobernador Joaquín Díaz Mena. Durante un acto que se realizó en el Centro de Convenciones Siglo XXI, se entregaron 169 unidades completamente equipadas que van a fortalecer el parque vehicular de las policías municipales permitiendo mejorar sus capacidades operativas y la protección de los habitantes de los 106 municipios del estado. En el acto el gobernador igualmente exhortó a los presidentes municipales para que también se sumen al programa Aliados por la Vida, pues a través de este plan, se mandarán psicólogos a las escuelas de nivel básico hasta nivel superior, para atender a los estudiantes que tengan problemas emocionales.
reducción en la brecha del conocimiento
La preparación de más mujeres en el quehacer científico, no es solamente una forma de empoderamiento de un sector de la población, sino más bien del estado o país, señaló Geovanna Campos Vázquez, titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del Estado de Yucatán. Apuntó que esta disparidad entre hombres y mujeres en el ámbito científico, en realidad se trata de un tema de rezago, en el entendido de que la presencia de ellas en los diferentes espacios educativos públicos, es relativamente reciente. En el marco del 11 de febrero, Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, declaró que poco a poco se va cerrando la brecha de las mujeres que buscan un lugar en el quehacer científico, afirmando que actualmente la proporción de estudiantes en áreas científicas es de 48% mujeres y 52% hombres. campos Vázquez apuntó que esto es un avance importante en el entendido de que en años anteriores la proporción de mujeres que decidían estudiar ciencia era de 23% y el 77% para sus compañeros varones./ GUILLERMO CASTILLO
De igual forma, anunció que se dotará de psiquiatras a todos los hospitales de segundo nivel, los policías estarán bien capacitados, y habrá una gran promoción del deporte y la cultura, como parte de un gran plan para prevenir las adicciones y cuidar el tejido social.
Esta entrega de patrullas a los municipios de Yucatán se da a solo unas semanas de haberse dado un doble homicidio en la localidad de Tekit y a unos días de haberse implementado una serie de acciones como parte del programa gubernamental Aliados por la Vida.
El comandante Saidén Ojeda aseguró que cuando se trabaja de manera coordinada con todos los municipios, se logran los resultados que se necesitan para conservar la paz que hace de Yucatán uno de los estados más seguros de l país.
“Lo que queremos es que Yucatán siga así, y la seguridad en los muni-
Para apoyar la participación de niñas y jóvenes en programas de formación científica y tecnológica, lo cual forma parte del proyecto de Gobierno Aliados por la Vida, se firmó un acuerdo con ONU para impulsar su desarrollo.
Lo anterior en el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
El protocolo fue signado por Lorenzo Jiménez de Luis, representante residente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en México y por el Gobierno de Yucatán lo hizo la titular de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Geovanna Campos, teniendo como testigo al gobernador Joaquín Díaz Mena, en el Centro de Convenciones Siglo XXI. Como se mencionó, este acuerdo tiene como objetivo impulsar una mayor participación de las niñas y las mujeres en el desarrollo científico y tecnológico del estado y disminuir la fuerte desigualdad que persiste en ese campo en donde más del 70% de los ingenieros e investigadores son hombres.
FUTURO
Asimismo, considera la difusión de los recursos y programas disponibles que están para apoyar a las niñas y mujeres en su formación, para que sepan que sus sueños científicos y tecnológicos son po-
LUIS FELIPE SAIDÉN OJEDA
Titular de la SSP Yucatán De nada sirve que tengamos más y mejores unidades, sino se cuenta con las personas adecuadas y capacitadas para desempeñar el trabajo de policía”
cipios, la tienen directamente los presidentes municipales, es algo que la misma Constitución política del país establece y es su responsabilidad cuidar el patrimonio y el bienestar físico de cada uno de sus ciudadanos”, añadió Saidén.
Aseguró que la Policía Estatal estará pendiente siempre y apoyando a los alcaldes para que haya una mejor presencia, una mejor capacitación para todo el personal de las policías municipales.
patrullas equipadas se entregaron a las 106 demarcaciones.
REFUERZO. El mandatario estatal, Joaquín Díaz, entregó las llaves de las patrullas en el Centro de Convenciones Siglo XXI.
“Ahí sí le pido a los presidentes municipales, que tengamos en cuenta el tema del personal, porque de nada sirve que tengamos más y mejores unidades, sino se cuenta con las personas adecuadas y capacitadas para desempeñar el trabajo de policía”, subrayó.
Es importante que los alcaldes platiquen y hablen con sus directores para que a su vez allá una buena coordinación y comunicación con la SSP, que se informen de lo que está pasando en sus municipios, y que no duden en pedir el apoyo para que de forma coordinada se hagan las acciones necesarias para mantener la paz y la seguridad en sus comunidades, abundó el comandante.
“De esta forma podemos evitar que haya problemas en sus municipios, la coordinación y la prevención, siempre serán más efectivas para lograr los resultados espera-
dos y cuentan con todo nuestro apoyo para lograrlo”, dijo.
Saidén Ojeda también pidió a los alcaldes tomar en cuenta la necesidad de pagar mejor a su personal, no usar los puestos en las policías municipales para pagar favores políticos y cuidar y apoyar a los policías que ya están capacitados y que en verdad buscan hacer una carrera profesional.
“Vemos que en los municipios hay mucha rotación de personal policiaco, que entre ayuntamientos se andan pirateando policías y eso no es lo idóneo, les exhortamos a pagarle lo mejor que puedan a sus elementos, no escatimar en su capacitación y desarrollo personal y profesional”, indicó.
Por su parte, durante su intervención el Gobernador Díaz Mena recordó que fue alcalde y que no es fácil cumplir con todo lo que se requiera para garantizar la paz y la seguridad en sus municipios y el programa recién lanzado “Aliados por la Vida” también apuesta a la inclusión y apoyo a los municipios en materia de seguridad prevención.
“Sabemos que la seguridad no solo es un tema de equipamiento y de tecnología, sino también de estrategias integrales que nos permitan construir entornos más seguros y al mismo tiempo más justos y solidarios”, destacó el mandatario.
Las patrullas entregadas se tratan de vehículos de última generación que cuentan con equipo completo de videovigilancia, sistemas de comunicación avanzados, y todo lo necesario para realizar con eficiencia las labores de patrullaje en las zonas urbanas y rurales.
Impulsan el desarrollo de niñas y mujeres en el campo científico
OPORTUNIDADES. El Gobierno del estado firmó un convenio con el Programa de las Naciones Unidas, en el marco del Día de la Niña y la Mujer en la Ciencia.
DESIGUALDAD
de científicos e investigadores son hombres.
sibles y que su talento es necesario para el futuro de Yucatán y del país. La idea es que, de la mano con
la ONU, las dependencias estatales, municipales, así como organismos académicos y de la sociedad civil, se logren derribar las barreras estructurales y culturales que han limitado las oportunidades de tantas mujeres en Yucatán en el campo de la ciencia y la tecnología Tras el acto protocolario, se pusieron en marcha varios foros y me-
El acuerdo tiene como objetivo impulsar una mayor participación del género femenino en el desarrollo científico y tecnológico del estado y disminuir la fuerte desigualdad que persiste en ese campo en donde la mayoría de los investigadores son hombres.
sas de análisis realizadas con las que precisamente se busca revertir la poca presencia de las mujeres en las áreas de ciencias, ingenierías y desarrollo tecnológico, y mostrar a las niñas y adolescentes los campos y ofertas disponibles para tener una formación científica. Como parte de este encuentro, las expertas que participaron insistieron en la necesidad de rescatar los conocimientos que las mujeres de la comunidad maya tienen, por ejemplo, en cuanto a medicina tradicional y buscar incorporar a los trabajos de investigación en materia de salud que se realizan en la entidad. / TOMÁS MARTÍN
VIOLENCIA CONTRA MUJERES EN NUEVO LEÓN: GABINETE DE IGUALDAD
Llamado. Su madre pide no especular con la muerte de su hija; agresiones contra ellas pasaron de 1,532 a más de 55,773 mil, en 5 años
El cuerpo localizado este lunes en el cerro de Las Mitras, en Monterrey sí es Ana Carolina Saucedo Bahena, reportada como desaparecida desde el 7 de febrero y ya se investiga la causa de su muerte, confirmó Griselda Núñez Espinoza, fiscal Especializada en Feminicidios y Delitos contra las Mujeres de Nuevo León.
“El cuerpo ha sido reconocido por los familiares y toda muerte de mujer es investigada como feminicidio. Tras reconocer los familiares las pertenencias, se confirmó que el cuerpo sin vida es de Ana Carolina”, manifestó.
Según la funcionaria, por el momento no se encontraron huellas de violencia en el cuerpo, pero esperarán al resultado de la autopsia, aunque explicó que los detalles de la investigación quedarán reservados únicamente para la familia de la víctima.
El hallazgo del cuerpo no tenía signos de violencia ni algún tipo de daño en su cuerpo, por lo que estamos en espera del resultado de la autopsia”
GRISELDA NÚÑEZ
ESPINOZA
Fiscal Especializada en Feminicidios de NL
Núñez Espinoza, acompañada por Alejandro Sepúlveda Martínez, fiscal Especializado en Personas Desaparecidas, detalló que el operativo se centró en el cerro de Las Mitras, luego de que se conoció que un taxi
TRAGEDIA. El cuerpo de la joven fue localizado la tarde del lunes en el cerro de Las Mitras.
de aplicación estuvo en la zona, luego de que la joven solicitó sus servicios.
Por la tarde de ayer, Ana Laura N, madre de la joven, agradeció en redes sociales a las personas que participaron en la búsqueda. “Ella subió voluntariamente al cerro y, desafortunadamente, se encontró sin vida”, agregó.
Al respecto de este tema, en entrevista con 24 HORAS, la diputada local del Partido Acción Nacional, Claudia Caballero Chávez, dijo que la madre de la joven pidió respeto y que no se especule con el caso de su hija, que se espere a que la Fiscalía dé un informe.
Indicó que “hoy por hoy, toda la ciudadanía tiene puestos los ojos sobre la Fiscalía para saber qué fue lo que pasó con Ana Carolina”.
VIOLENCIA CONTRA ELLAS
De acuerdo con un documento del Gabinete de Igualdad para todas las Personas de Nuevo León, la violencia contra las mujeres se disparó de 2019, que reportó mil 532 casos,
Turistas que paseaban por Playa del Carmen, Quintana Roo, localizaron sin vida a Carlos Alberto, quien tenía reporte de desaparición en el municipio de Toluca, Estado de México desde el pasado sábado.
La ficha de búsqueda de Odisea del joven de 24 años, estudiante de la carrera de ar-
quitectura de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), se publicó hasta el 9 de febrero, aunque su familia reportó la desaparición un día antes.
El universitario fue visto por última vez en la colonia Centro de la capital mexiquense, de acuerdo con la ficha de búsqueda.
Problema en aumento
La
* Las cifras correspondientes a 2024 incluyen datos sólo de enero a septiembre
DESAPARECIÓ EN GUADALUPE
Buscan a Claudia Grecia desde hace diez días
Aunque el caso de Ana Carolina acaparó la atención de Nuevo León, hay otra familia que busca a su hija, Claudia Grecia, de 19 años, desaparecida desde hace diez días.
La joven fue vista por última vez en la colonia Nuevo San Sebastián, del municipio de Guadalupe el pasado 2 de febrero.
Familiares informaron que Claudia Grecia salió de su casa alrededor de las 15:00 horas para ir a una tienda cercana, pero no regresó. Desde entonces, no han logrado comunicarse con ella.
En lo que va del año, se han registrado aproximadamente 100 reportes de mujeres desaparecidas en el estado; 30 por ciento siguen sin localizar. / 24 HORAS
del Gabinete detalla que 29.2 por ciento (16 mil 264) se registraron en el primer trimestre y 35 por ciento (19 mil 498) en el segundo trimestre.
El perfil de las mujeres en situación de violencia revela que las víctimas tienen 32 años en promedio, la escolaridad máxima es secundaria y el estado civil es soltera.
Donde más se presenta violencia contra ellas es en el ámbito familiar y el tipo de agresión es psicológica.
a 55 mil 773, en 2024 (sólo entre enero a septiembre).
De la cifra del año pasado, el informe
Los restos de Carlos Alberto se hallaban a más de mil 600 kilómetros de distancia del lugar de su desaparición.
De acuerdo con los primeros reportes, turistas fueron quienes dieron parte a los salvavidas, tras encontrarlo el cadáver en la playa.
El documento detalla, también, que de 2020 a 2024 se han registrado 40 feminicidios; tres en grado de tentativa. En 2020 se reportó un caso; en 2022, cinco; en 2023, 12, y en 2024, 22 incidencias. / 24 HORAS
Agentes de la Fiscalía de Quintana Roo acudieron hasta el lugar para iniciar las investigaciones y levantar el cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la autopsia de ley y donde la familia podrá reclamarlo. Entre las pertenencias que encontraron al momento de revisar el cuerpo, estaba una identificación de la UAEMex que permitió confirmar que se trataba de Carlos Alberto. Hasta el momento, ni las autoridades quintanarroense ni las mexiquenses han confirmado la causa del deceso del joven universitario. /24 HORAS
sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres
En toda comunidad fortalecida reside la oportunidad de interrumpir el ciclo de violencia. En el caso de la escolar es especialmente cierto para evitar reclutadores de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos delictivos con promesas de ascenso rápido en el escalafón social y/o para imponer el consumo de drogas. El reclutamiento de menores de edad es una problemática y preocupación global. Vulnera los derechos fundamentales de las víctimas y perpetúa condiciones de violencia
y delincuencia.
De acuerdo con estimaciones de la Cruz Roja Internacional alrededor de 300 mil niñas y niños son forzados a participar en conflictos armados o situaciones criminales, malos tratos y abusos sexuales. En México, organizaciones civiles calculan que podrían ser unos 35 mil.
Los datos exponen la necesidad de políticas públicas para prevenir esa problemática, señalada, por ejemplo, por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, como la urgencia de evitar que las y los menores de edad corten su ciclo escolar y se conviertan en “carne de cañón” de los grupos delictivos. O consumidores de sustancias tóxicas, ilegales profunda y mortalmente adictivas como las variedades sombrías del fentanilo.
Se fortalecen las oportunidades para el desarrollo de este sector de la población con becas para diferentes grupos etarios —iniciadas
en la capital nacional por la ahora presidenta Claudia Sheinbaum—, así como un modelo de seguridad escolar encaminado a enfrentar la venta de droga y el porrismo en las inmediaciones de los planteles públicos y privados. Y ello requiere siempre a la comunidad sin la cual no hay ninguna seguridad y menos aún seguridad escolar.
Niñas, niños y adolescentes pueden peligrosamente normalizar conductas delincuenciales y ser más susceptibles al reclutamiento, con repercusiones profundas para ellos y sus familias. La participación en actos delictivos genera traumas y trastornos mentales, como estrés postraumático, depresión y ansiedad.
Los menores involucrados en el crimen organizado son estigmatizados y es compleja su reinserción social. Su incorporación al crimen organizado es delictivamente buscada para la continuidad de estas estructuras delictivas y
alimenta ciclos de violencia con daño comunitario.
Este 12 de enero, Día Mundial contra el Uso de Niños Soldados, además de recordar a quienes han sido empleados por grupos armados, es necesario acompañar estrategias para evitar el reclutamiento, alejarles desde edad temprana de entornos criminales y construir espacios de paz y seguridad alrededor de las escuelas.
El programa Auxilio Escolar, presentado por Brugada esta semana, promueve la participación comunitaria para construir caminos de paz a la entrada y salida de los planteles, con la presencia de servidores públicos y el fortalecimiento de la videovigilancia desde el C5. Sólo a través de esfuerzos conjuntos y sostenidos se podrán formar entornos apropiados para niñas y niños.
CIUDADANOS TIENEN DERECHO A PREGUNTAR: EXPERTO
permiten comentar en X cuando realizan publicaciones de forma directa.
Análisis. Altos mandos, principalmente de la 4T cierran los comentarios a sus publicaciones
ÁNGEL
En los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial hay un grupo selecto de altos funcionarios, pertenecientes a la llamada Cuarta Transformación, que mantiene restringidas sus cuentas de X a las críticas de los ciudadanos.
De acuerdo con una revisión de 24 HORAS, en el gabinete federal, el coordinador de asesores de la presidenta Claudia Sheinbaum, Jesús Ramírez Cuevas, y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, tienen una restricción para que no se puedan responder sus publicaciones.
El mismo bloqueo lo tiene la cuenta de Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y coordinador de Política y Gobierno en la Presidencia de la República, así como Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social.
senador Javier Corral, también tienen bloquea dos los comentarios en X. La líder nacional de Morena y extitular de Go bernación, Luisa Alcalde, tiene actualmente la misma restricción.
La ministra Lenia Batres también man tiene bloqueados los comentarios en X, y este es el caso más emblemático, porque un ciudadano ganó un amparo para que lo desbloqueará y poder reali zarle críticas en esa red social. Al respecto, Gustavo López, doctor en Ciencia Política de la The New School for So cial Research de New York, señaló que los ciudadanos tienen derecho a realizar preguntas y críticas a los funcionarios, por lo que sus redes sociales pierden la privacidad y se convierten en canales oficiales de comunicación.
Sus redes sociales son un espacio que les permite hacer uso de su libertad de expresión, pero también con implicaciones, porque tienen información que puede ser relevante para la sociedad”
GUSTAVO LÓPEZ
Especialista
En el Legislativo, el diputado de Movimiento Ciudadano, Gibrán Ramírez, y el
INE recibirá hoy listado de aspirantes a juzgadores
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, entregará hoy al Instituto Nacional Electoral (INE) los listados completos, correspondientes a los tres Poderes de la Unión, de las personas candidatas a jueces, magistradas y ministras que participarán en la elección del próximo 1 de junio.
“Ha sido, traemos ‘el santo al revés’ ahí con nuestra presidenta Guadalupe Taddei, del INE; yo no pude el viernes, ella no pudo ayer, se extendió mucho la sesión correspondiente, pero mañana (hoy), en una ceremonia formal, entregamos los tres listados”, declaró el senador.
Indicó que la Ley de Transpa rencia indica que los servidores públicos deben responder las dudas de los ciudadanos y “aunque hay mecanismos para ello, hay un derecho de petición que, a partir de una pregunta escrita y sin insultos, los funcionarios están obligados a responder”.
Explicó que en la ceremonia estará presente todo el Consejo General del INE, y los integrantes de la Mesa Directiva del Senado que quieran asistir. Aclaró que todavía están haciendo ajustes, “por el tema de las personas que tienen pase directo. Nosotros queremos ser absolutamente
El año pasado, Martín Adolfo Santos Pérez, titular del Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, concedió un amparo a un ciudadano para que la ministra Lenia Batres le permitiera realizar comentarios en su cuenta de X.
La llamada Ministra del Pueblo promovió un recurso de queja ante Cuarto Tribunal
El resultado del juicio contra Lenia Batres es el único antecedente legal de un caso de ese tipo, se dio el pasado 17 de julio y se concedió el amparo 827/2024, con el que el juez Martín Alonso Santos indicó que la ministra no utiliza su cuenta de esa red social de manera personal, sino que lo hace para informar de su trabajo en la Corte.
Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, que confirmó el amparo a favor del ciudadano, por lo que emitió un recurso ante el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa, que continúa abierto.
La ministra alegó que no procedía el amparo porque el ciudadano que la demandaba era anónimo en la red social, por lo que no podría acreditar su personalidad legal, pero el juez señaló que, como parte de su trabajo, los funcionarios deben aguantar las críticas severas e incluso si se usan insultos.
Otra de las conclusiones es que no se puede tener un criterio generalizado, por lo que cada caso de cuentas de X de funcionarios con los comentarios bloqueados, se debe analizar en particular.
Sin embargo, analizaron que cuando hay un patrón constante de discursos de odio y amenazas contra el servidor público, es válido que lleve a cabo acciones para su protección, como cerrar los comentarios.
Ricardo Monreal, líder de Morena en San Lázaro, externó que la mayoría legislativa acompañará la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum en la reforma de las 40 horas laborales, la cual tendrá progresividad en su aprobación.
“Ayer se planteó en la mañana y hemos dicho nosotros que la mayoría legislativa acompañará la propuesta de la Presidenta Claudia Sheinbaum, se estará aprobando, hasta lograrlo progresivamente”, declaró. Monreal adelantó que conversarán con los empresarios, pues el sector señaló que
escrupulosos de garantizar que toda aquella persona que tiene el derecho de participar no quede excluida … Yo estoy convencido que deben tener pase directo y así se hará. Será en todos los casos de circuitos judiciales, de magistraturas, de Sala Superior y Salas Regionales”, señaló
se debe tener cuidado con la productividad y la Cámara tendrá diálogo con todos. “Estoy seguro que se va a cumplir con el compromiso de la presidenta en el periodo que gobierna”, afirmó Ricardo Monreal. Por otra parte, el presidente de la Comisión de Punto Constitucionales, Leonel Godoy, detalló que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre maíz transgénico será modificada en la Cámara. El legislador explicó que lo que va establecer la Constitución es la prohibición de sembrar ese tipo de maíz. / YALINA RUIZ
Sobre la instalación del Comité de Transición del Poder Judicial, criticó que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, no vaya asistir a la transición.
“La ministra presidenta está en rebeldía de lo que dice la Constitución... Bueno, pues es una irresponsable”, acusó. / KARINA AGUILAR
Hallazgo. Destacan que entre los intercambios se encontraron artefactos de uso exclusivo del Ejército y hasta granadas de mano
LUIS VALDÉS
Entre el 10 de enero y el 10 de febrero, el programa Sí al Desarme, Sí a La Paz, implementado por el Gobierno, ha recolectado 540 armas en cuatro sedes. Así lo dio a conocer Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, en la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante su intervención, la funcionaria federal detalló que el tipo de armas recibidas fueron 439 cortas y 101 largas; además se recibieron 28 mil 623 cartuchos, 428 cargadores y 47 granadas.
Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables, que puedan cobrar la vida de una persona”
ROSA ICELA RODRÍGUEZ
Secretaria de Gobernación
Agregó que entre las armas intercambiadas encontraron algunas de uso exclusivo del Ejército, como pistolas subametralladoras calibre 9 milímetros; carabina M1 calibre 30 milímetros; rifle calibre 30 milímetros, entre otras.
“Con esta medida se reduce el riesgo de que nuestras niñas y niños, adolescentes y jóvenes manipulen las armas y se generen accidentes lamentables, que puedan cobrar la vida de una persona o también hacer que alguien termine en la cárcel”, resaltó la funcionaria.
A la fecha, dichos artefactos se recibieron en la sede ubicada en el atrio de la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México; en el atrio de la Catedral de Acapulco y en la
Al corte del 9 de febrero, el Gobierno ha detenido a más de 11 mil personas por delitos de alto impacto y ha asegurado 5 mil 692 armas de fuego.
Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Se han asegurado 5 mil 692 armas de fuego. Para combatir la producción de drogas en los estados de Baja California, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Sonora y Tlaxcala, se han desarticulado y
Plazoleta del Barrio San Mateo, en Chilpancingo, Guerrero y una más instalada en la explanada del Museo de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, punto de canje que estará disponible hasta hoy.
A la par, la titular de Gobernación indicó que en León, Guanajuato se instalará un módulo de desarme voluntario abierto a partir del próximo 19 de febrero, en la Plaza Mural de los Mártires, frente a la Catedral.
Además, recordó que dicha estrategia es una encomienda
desmantelado 192 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas”, detalló en su exposición.
Aunado a ello, García Harfuch explicó que además de los 192 laboratorios clandestinos y desmantelados también se han asegurado sustancias químicas que alcanzan un valor de más de 63 mil millones de pesos.
Asimismo, el funcionario indicó que en las últimas dos semanas se han realizado operaciones que han dado como resultado más detenciones de presuntos delincuentes, policías corruptos, así como el desmantelamiento de centros de adiestramiento en diferentes estados. / LUIS VALDÉS
presidencial donde participan la Secretaría de Gobernación (Segob), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el DIF nacional, los gobiernos estatales y municipales, así como asociaciones religiosas.
Finalmente, la funcionaria federal enfatizó que en los puntos de Sí al Desarme, también hay un canje de juguetes bélicos por juguetes educativos, de los cuales, a la fecha se han intercambiado alrededor de 2 mil 226 artículos.
El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Santiago Nieto, informó que en coordinación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), se encuentran investigando la distribución de medicamentos apócrifos contra padecimientos como el cáncer.
“Estamos investigando respecto a medicamentos alterados que están causando afectaciones a la salud de las personas, esto en coordinación del Instituto Politécnico Nacional que detectó la falsificación”, indicó.
Estamos investigando respecto a medicamentos alterados que están causando afectaciones a la salud de las personas, esto en coordinación del Instituto Politécnico Nacional que detectó la falsificación”
SANTIAGO NIETO Director general del IMPI
En entrevista con medios de comunicación, Santiago Nieto, titular del IMPI, compartió que en colaboración con el Instituto Politécnico se está dando seguimiento sobre el cómo habrían ingresado los fármacos apócrifos, así como
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, destacó la propuesta pedagógica de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) para promover la enseñanza-aprendizaje de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. Así lo dio a conocer durante el conversatorio impulsado por la Secretaría de las Mujeres, la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), en colaboración con el Movimiento STEM+ y la SEP. Explicó que los proyectos en el aula y la escuela se relacionan con la ciencia, para que, desde muy pequeños, las niñas y niños tengan conocimiento e interés.
con los responsables de quienes los están alterando.
“Hicimos una reunión para darle seguimiento de como ingresaron los medicamentos, y quien los está alterando”, dijo.
Al ser cuestionado sobre que medicamentos son, el funcionario del IMPI evitó compartir detalles, ello para no entorpecer los trabajos de investigación.
“Estamos en proceso de investigación. No quiero dar más datos por no evidenciar, no vaya a estar avisandoles a las personas que están alterando los productos”, expresó.
Por otra parte, el funcionario señaló que los operativos contra la piratería continuarán en el país, y es que en tan solo cinco acciones se logró asegurar mercancía que asciende a más de mil millones de pesos.
/ARMANDO YEFERSON
“Hay proyectos relacionados con biología o ciencias de la salud, un proyecto que se llama Mi huerto de plantas medicinales, donde se identifican las partes del cuerpo y los efectos medicinales de ciertas plantas; desarrollan un herbario para recopilar información de estas plantas y un huerto para producirlas para el consumo de la comunidad”. /24 HORAS
Marina realiza actividades de adiestramiento en buques de vela Elementos de la Secretaría de Marina(Semar) llevaron a cabo el curso de “Navegación y
a
el CaballerodelosMares
Con el objetivo de preparar a los integrantes de la Marina para cuando la tripulación tenga que zarpar, los cadetes navales realizaron actividades de adiestramiento para aprender
la tradición marinera de la navegación a vela. /24 HORAS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la nominación de Terry Cole como director de la Administración para el Control de Drogas (DEA). Con 21 años de experiencia en la agencia, Cole ha trabajado en misiones clave en Colombia, Afganistán y México, lo que refuerza su conocimiento sobre el combate al narcotráfico en la región.
“Terry es un veterano de la DEA con 21 años de experiencia, con misiones en Colombia, Afganistán y Ciudad de México, que actualmente se desempeña como Secretario de Seguridad Pública y Seguridad Nacional de Virginia, y lidera 11 agencias estatales de seguridad pública”, destacó el magnate en Truth Social.
La designación de Cole llega en un momento crucial para los planes del presidente republicano en su lucha contra el fentanilo, droga que la DEA atribuye a los cárteles mexicanos. El líder conservador de Estados Unidos prometió endurecer medidas contra el tráfico de drogas, incluyendo la designación de los cárteles como grupos terroristas.
El funcionario sustituirá a Anne Milgram, quien enfrentó cifras récord de consumo de opioides durante la administración de Joe Biden. Su experiencia será clave en la estrategia de Washington para frenar el flujo de drogas hacia su territorio. / 24 HORAS
NOMINADO. El funcionario es un veterano de la DEA con 21 años de experiencia.
Mientras países como Dinamarca lidera el índice con 90 puntos gracias a su transparencia y rigor judicial, México retrocede a niveles alarmantes, por lo que se consolida como uno de los países con mayor percepción de corrupción en América Latina.
Retroceso. La organización
Transparencia Internacional alerta que la impunidad sigue debilitando las instituciones en el país
YALINA RUIZ Y RICARDO PREZA
México registró su peor calificación en el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024 de la ONG Transparencia Internacio nal, lo cual coloca al país en la posición 140 de 180 países evaluados. Con un puntaje de apenas 26 sobre 100, México se encuentra al nivel de Irak, Uganda y Nigeria, lo que consolida un retroceso significativo en ma teria de transparencia gubernamental.
años de actividades de Transparencia Internacional 13 21
fuentes independientes utilizadas en el Índice
El informe de la organización con sede en Alemania expone que los niveles de corrupción en el mundo “siguen siendo alarmantemente altos” y enfatiza que más de dos tercios de los países evaluados no superan los 50 puntos. Dinamarca, en contraste, lidera la lista con 90 puntos, mientras que Sudán del Sur ocupa el último lugar con solo ocho puntos.
En el caso de México, la organización destaca la falta de medidas efectivas contra la corrupción en el Poder Judicial, al señalar la impunidad en casos como Odebrecht y
Gaza’
El presidente de EU, Donald Trump, reafirmó su propuesta de colocar la Franja de Gaza bajo “autoridad estadounidense”, a pesar del rechazo del rey jordano, Abdalá II. Durante un encuentro en la Casa Blanca, el monarca enfatizó que su prioridad es la estabilidad de Jordania y el bienestar de su pueblo. Abdalá II reveló que Egipto presentará un plan regional para abordar la situación de Gaza, el cual será debatido por los países árabes en Riad. Como gesto humanitario, propuso trasladar a dos mil niños palestinos con cáncer. El mandatario estadounidense calificó la iniciativa como un “gesto hermoso” y evitó amenazar con recortes de ayuda a Jordania y Egipto si estos países se niegan a acoger a palestinos.
No tenemos que comprar. Vamos a tener Gaza. Vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a apreciarla”
A pesar de la oposición regional, el magnate insistió en su idea de administrar Gaza. “Vamos a tener Gaza, vamos a tomarla, vamos a mantenerla, vamos a apreciarla”, declaró. Asimismo, negó intenciones de desarrollar personalmente propiedades en la zona, aunque defendió la posibilidad de transformar el enclave en “una Riviera de Oriente Medio”.
A pesar de las promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción y devolver los activos robados al pueblo, su mandato de seis años terminó sin condenas ni recuperación de activos”
TRANSPARENCIA INTERNACIONAL
Segalmex. “A pesar de las promesas del expresidente Andrés Manuel López Obrador de combatir la corrupción y devolver los activos robados al pueblo, su mandato de seis
años terminó sin condenas ni recuperación de activos”, advirtió el organismo. El informe también subraya que la falta de acciones contundentes en México refuerza la impunidad, debilita las instituciones y permite la influencia del crimen organizado en los asuntos públicos. “La ausencia de medidas efectivas promueve las violaciones de derechos humanos e incrementa la influencia de actores corruptos en la toma de decisiones”, alertó. La situación de México contrasta con la de Dinamarca, que mantiene el liderazgo global en transparencia gracias a la independencia de su sistema judicial, el acceso irrestricto a la información pública y la aplicación rigurosa de la ley contra la corrupción. Estos elementos han permitido que países nórdicos como Finlandia (88) y Suecia (82) mantengan posiciones destacadas.
En el caso de EU, aunque obtuvo una puntuación de 65, cayó cuatro puntos en comparación con la edición anterior, en medio de críticas a su Poder Judicial tras una serie de escándalos éticos en la Corte Suprema. “Persisten serias dudas sobre la falta de mecanismos objetivos y significativos”, señaló el informe.
Transparencia Internacional, fundada en 1993, publica anualmente el IPC, que mide la percepción de la corrupción en el sector público a partir de 13 fuentes independientes, incluidas instituciones como el Banco Mundial y la Unidad de Inteligencia de The Economist
Mientras tanto, la tregua en Gaza se debilita. Trump advirtió que el sábado al mediodía es el último plazo para la liberación de rehenes por parte de Hamás, o “se abrirán las puertas del infierno”. Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, amenazó con reanudar los ataques si el grupo islamista incumple la fecha.
2,000 1948 2 millones
niños palestinos con cáncer que Jordania se ofrece a acoger es el año de la creación de Israel y del inicio del éxodo palestino de palestinos que Trump sugiere reubicar
En paralelo, el magnate desestimó fallos judiciales en su contra, al acusar a jueces de estar “politizados”. Su aliado, Elon Musk, apoyó la postura del republicano, al denunciar en redes un “golpe de Estado judicial”. Ambos se reunieron en la Casa Blanca, en un encuentro que subraya la creciente polarización política. / 24 HORAS
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Un brote de gripe aviar que ha matado a millones de aves en Estados Unidos, y que lleva varias semanas activo, originó escasez de huevo en el vecino país, lo que podría incrementar los precios en México en los siguientes días, alertó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
La firma detectó que el precio al productor en el caso de huevo blanco incrementó 19.26%, para alcanzar el kilo los 43 pesos, 44.72% por encima del precio en que se encontraba hace un año.
En el caso del huevo rojo al costo de productor tuvo un incremento semanal de hasta 16.24% alcanzando un precio por kilo de 45.75 pesos, 42.66% por encima del costo de hace un año.
Juan Carlos Anaya, presidente de la consultoría de alimentos, comentó que es probable que suban los precios en México en los siguientes días, principalmente por especulación, como ha sucedido en otras ocasiones.
dólares cuesta una docena de blanquillos en EU, tras el desaba
Los precios al consumidor de ambas variedades rojo y blanco se encuentran por encima de los precios registrados en la misma semana del año pasado, 11% para blanco y 19.94% para rojo, en promedio.
También presentaron incrementos significativos respecto a los precios de la semana anterior, 6.15% para blanco y 7.61% para rojo, en promedio, lo que indican puede crecer el costo en los siguientes días, sobre todo tras el
aumento de compras en la frontera norte.
“Se ha observado un incremento en los precios nacionales de huevo, impulsado principalmente por la fuerte demanda en Estados Unidos debido a la influenza aviar. Este fenómeno ha generado un impacto en el mercado mexica no, especialmente en las regiones fronterizas”, precisó Anaya. Explicó que en Estados Unidos la docena de huevos tiene un cos tó en estos momentos de hasta 9 dólares la docena (unos 180 pesos mexicanos), como resultado del sacrificio de más de 30 millones de gallinas ponedoras, lo que representa aproxi madamente el 10% del inventario nacional.
Además, dijo, las severas nevadas han empeorado la situación, afectando aún más el
suministro y provocando un desabasto significativo en aquel país.
“La situación en Estados Unidos podría mantener los precios elevados en el corto plazo, especialmente en las regiones del norte de México. Sin embargo, la estabilidad en la producción nacional ofrece un panorama favorable para el abasto interno”, aclaró. Detalló que a pesar de la situación en Estados Unidos, México ha mantenido una producción sólida y estable, sin reportar casos de influenza aviar. Esto refleja la capacidad del país para proteger su sector avícola y garantizar la sanidad y el abasto interno. El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas revisó que México es el cuarto productor de huevo en todo el mundo y el principal mercado con un consumo per cápita de 27 kilos al año.
Los aranceles no tienen sentido, afirma Ebrard
El aumento de 25% de arancel al acero importado de México no tiene sentido, pues el país importa más de EU que lo que le exporta.
Este martes, Marcelo Ebrard, secretario de Economía, explicó en La Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el porqué, para el Gobierno, es una mala idea la orden firmada por Donald Trump.
“Estados Unidos nos vende más. No se justifica esa tarifa… Es una mala idea poner este tipo de tarifas en América del Norte, entre México, Estados Unidos y Canadá”.
Incluso, Ebrard subrayó que “no hay tal mil 600 por ciento” que argumentó el septuagenario empresario para imponer la medida.
“Importamos más de Estados Unidos que lo que exportamos... Importante tener esta gráfica a la vista. Repito, nosotros importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos”, enfatizó.
Por lo anterior, el secretario de Economía detalló que la intención del Gobierno es cuidar la producción que se realiza en América del Norte, y ejemplificó con la elaboración de pistones, que cruzan, al menos, 8 veces la frontera, por lo que aumentar las tarifas al acero y al aluminio, encarecería dichos productos. /LUIS VALDÉS
Ante la nueva amenaza de Trump de imponer aranceles de 25% a las importaciones de acero y aluminio de varios países entre ellos México y Canadá, la presidenta Sheinbaum insiste en su estrategia de mantener la cabeza fría y no amenazar a Estados Unidos con aplicar medidas de represalia a los que tenemos derecho porque estos aranceles que se aplicarían en marzo, violarían el T-MEC.
Al participar en La mañanera, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard volvió también a explicar cómo la aplicación de estos aranceles que pretende Trump extender a los autos fabricados en México, serían un balazo en el pie para Estados Unidos.
Aunque Sheinbaum insiste en que México tiene su misterioso Plan B, seguirá en la línea del diálogo y negociación que como bien reconoció también Ebrard no podrá iniciar formalmente hasta la próxima semana cuando ya esté ratificado el nombramiento de Jamieson Greer como titular del USTR, la oficina de representación comercial de Estados Unidos.
Efectivamente los aranceles al acero y aluminio, si realmente se aplican, implicarán presiones inflacionarias en Estados Unidos por los mayores costos en una amplia variedad de industrias desde construcción y automotriz hasta alimentaria y de bebidas por el uso de latas.
En una negociación México tiene todos los elementos para ganar porque no se justifica que Trump insista en seguridad nacional y déficits porque en el caso de los productos siderúrgicos Estados Unidos, tiene desde 2015 un superávit con México de un promedio anual de 1.2 millo-
nes de toneladas que actualmente es de 2.3 millones de toneladas, o 6,987 millones de dólares.
El mercado cambiario no se asusta ya al parecer con las amenazas de Trump porque el dólar interbancario cerró en 20.53 pesos.
PEÑA NIETO Y CALDERÓN, TUVIERON ÉXITO CON ARANCELES DE REPRESALIA, México ha impuesto aranceles de represalia a Estados Unidos en dos ocasiones, y las dos con éxito.
La primera vez fue en marzo de 2009, en el sexenio de Felipe Calderón, México, en el marco del TLCAN impuso aranceles a 90 productos agrícolas e industriales de 40 estados de Estados Unidos en represalia porque el entonces presidente Barack Obama violó el Tratado de Libre Comercio con México al cancelar el programa piloto de apertura al transporte fronterizo de carga.
Cada mes se seleccionaron distintos productos y los empresarios afectados exigieron a Obama llegar a un acuerdo que se firmó en 2010 al levantar Estados Unidos las restricciones al transporte de carga mexicano.
La segunda vez, fue en el sexenio de Enrique Peña Nieto en junio de 2018, también en el marco del TLCAN porque aún no se firmaba el T-MEC. Justo en el primer periodo de Donald Trump como presidente porque impuso aranceles de 25% a las exportaciones mexicanas de acero y de 10% a las de aluminio argumentando medidas de seguridad nacional bajo la sección 232.
Los aranceles se aplicaron contra diversos productos como carne de cerdo, quesos, manzanas, papas, arándanos y bourbon. Y también ante la presión de los productores estadounidenses afectados por esta medida, Trump cedió y levantó los aranceles contra las exportaciones mexicanas. México, ya en el sexenio de López Obrador en el marco del T-MEC, con Graciela Márquez como secretaria de Economía, levantó los aranceles tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Trump.
ARANCELES VIOLARÍAN ACUERDO AMLO-TRUMP
Al respecto, Juan Carlos Baker, exsubsecretario de Comercio Exterior, recordó que los aranceles de represalia contra Estados Unidos estuvieron vigentes 10 meses. Resalta que como parte del Acuerdo con Trump para eliminar las medidas de represalia, Estados Unidos - léase Donald Trump - se comprometió a no volver a imponer aranceles bajo la medida 232 de seguridad nacional sin consultarlo previamente con México. Esto implicaría que si realmente aplica los aranceles de 25% a las exportaciones de acero y aluminio, Trump estaría violando no sólo el T-MEC, sino también el acuerdo firmado con México en 2019. Ambos negociados por el propio Trump. En verdad para Ripley.
RETROCEDIÓ MÉXICO EN ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN Una mala noticia que debería preocupar a Sheinbaum, es que México retrocedió al lugar 140 de 180 países en el Índice de Percepción de la Corrupción 2024 que elabora Transparencia Internacional.
La calificación de México fue de 26 puntos, la más baja desde que se comenzó a publicar este Índice y muy lejano de Dinamarca que está en primer lugar con 90 puntos
EMPRESARIO DE LA SEMANA:
DANIEL SERVITJE
Grupo Bimbo que preside Daniel Servitje, obtuvo el reconocimiento por 11 años consecutivos con el primer lugar del ranking de las empresas más responsables ESG elaborado por Merco, Monitor Empresarial de Reputación Corporativa. Bimbo se mantuvo en primer lugar en el sector de alimentos y en Medio Ambiente; ámbito interno, clientes y sociedad; y Nivel ético y de gobernanza.
LA ÓPERA DE GABRIELA ORTIZ RECONSTRUYE EL MITO DE CAMELIA LA TEXANA A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
LEONARDO GUERRERO
El mito de Camelia la Texana ha trascendido generaciones gracias al corrido Contrabando y Traición que hicieron famoso Los Tigres del Norte, pero pocos saben que su historia también inspiró una ópera mexicana.
Únicamente la Verdad, de la compositora y recién ganadora de tres premios Grammy, Gabriela Ortiz, no solo recupera este personaje, sino que cuestiona la manera en que los medios de comunicación construyen mitos y edifican la percepción de la realidad.
Estrenada en 2010, esta ópera-documento es parte de una investigación exhaustiva de ella y su hermano, el artista visual Rubén, en la que descubrieron múltiples versiones de la historia de Camelia en periódicos y la televisión, lo que los llevó a preguntarse qué tan veraz realmente era la existencia de esta mujer.
Gabriela Ortiz es un orgullo puma:
La doctora Gabriela Ortiz estudió en la Facultad de Música de la UNAM, donde inició su formación como compositora. Su trayectoria académica y profesional la ha convertido en una de las figuras más importantes de la música contemporánea en México, siendo reconocida con el Doctorado Honoris Causa por la máxima casa de estudios en 2022.
La historia de Camelia también ha sido tema de telenovelas, programas de televisión y hasta reportajes de investigación. Esto demuestra cómo un personaje ficticio puede convertirse en parte del imaginario colectivo de un país.
“En los medios de comunicación vimos que había muchas Camelias y todas las notas y reportajes se contradecían unos a otros, son los que conforman el libreto de la ópera”, explica la compositora.
El punto de partida de la obra fue un reportaje publicado en la revista sensacionalista Alarma! en los años 70, donde aparecía la imagen de una mujer con sombrero junto a un hombre muerto en Ciudad Juárez, con la
supuesta afirmación de que era La Texana Los hermanos se topaban siempre con la misma pared: la identidad de la protagonista variaba. Cada versión ofrecía detalles distintos y contradictorios sobre su origen y destino. Intrigados, construyeron la ópera a partir de estos fragmentos de noticias y testimonios. El libreto no sigue una narrativa lineal tradicional, sino que se compone de múltiples voces que reflejan la confusión mediática sobre la figura.
Incluso el compositor del corrido, Ángel González, desmintió la existencia de este personaje. “Me inspiré en una amiga que estaba en Los Ángeles. Le quise dar su lugar a la mujer y por eso la mujer es la heroína, pero Camelia la Texana en realidad no existe”.
UN PERSONAJE INTRIGANTE
truyen narrativas que terminan siendo una parte importante del imaginario colectivo de una sociedad entera.
“La ópera lo que cuestiona es esta idea de las fake news. En esa época no teníamos muy clara esta idea, pero al final, ¿quién tiene la verdad? ¿O la verdad es una construcción mediática? ¿Y por qué este mito se vuelve tan importante en la conciencia popular de un país como México?”, reflexiona la compositora.
El impacto del corrido original radica en que rompió con la tradición del narcocorrido al colocar a una mujer como protagonista de la historia.
Grammys
fueron los que ganó la compositora por su álbum Revolución Diamantina
Para Ortiz, el verdadero tema de Únicamente la Verdad no es el narcotráfico ni la migración, sino la manera en que los medios cons-
“La victoriosa es la mujer, cosa que es bastante extraña porque se escribe en los años 70”, señala Ortiz. Este elemento, combinado con el contexto de tráfico de drogas y la traición, hizo que la historia de Camelia se volviera aún más intrigante y susceptible a las reinterpretaciones mediáticas.
Más allá de su exploración sobre los mitos y las noticias falsas, la ópera de Ortiz también es un homenaje a la estructura narrativa del corrido mexicano, un género musical que ha servido como crónica de la realidad social y política del país.
El dramaturgo Ludwik Margules daba su clase de dramaturgia con el corrido, porque este género del regional mexicano cuenta con una estructura de cuatro estrofas en donde sucede todo”
Gabriela Ortiz / compositora
La empresa que aloja y procesa pedidos de Yeezy.com eliminó el sitio web de la misma después de que la marca de ropa urbana y calzado, propiedad de Kanye West, redujera su tienda en línea a una sola camiseta con una esvástica nazi estampada en el frente, confirmó un representante de la plataforma de alojamiento de la marca.
Shopify, el anfitrión del sitio web de comercio electrónico de la exitosa marca de West, dijo en una declaración sobre la eliminación de esta tienda ayer que, después de agregar la camiseta con la esvástica, la marca violó la política de la empresa.
“Todos los comerciantes son responsables de cumplir con las reglas de nuestra plata-
El rapero ha tenido un racha de varios días continuos de controversia y previo a lo de su tienda, pagó un anuncio durante los comerciales del Super Bowl considerado “bizarro” el cual fue filmado en su iPhone y pedía que fueran a visitar Yeezy.com mientras mostraba sus dientes envueltos en joyas.
forma. Este comerciante no realizó prácticas comerciales auténticas y violó nuestros términos, por lo que lo eliminamos de Shopify”, dijo un portavoz de la empresa.
Por otro lado, una exempleada de Yeezy identificada como “Jane Doe” presentó una demanda en la que nombra a la empresa y a West, quien también se hace llamar Ye, en la que alega haber sido objeto de discriminación, acoso y represalias debido a su género y religión judía.
“Ye emprendió una campaña implacable y deliberada de antisemitismo y misoginia contra mi cliente. Su trato atroz hacia las mujeres y su fijación con el nazismo, evidente en textos abusivos en los que se autodenomina Hitler repetidamente, exponen sus motivos. Tenemos que dejar de excusar el comportamiento de Ye. Como padre, esposo y empleador, debe rendir cuentas. Desafió a mi cliente a presentar una demanda y lo veremos en los tribunales”, dijo el abogado de Doe, Carney Shegerian. / 24 HORAS
eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Logrará mucho si piensa en el futuro y utiliza sus habilidades de forma diferente. Reúnase con viejos amigos o viaje a algún lugar que lo inspire y lo anime a ampliar sus intereses. La oportunidad llama a la puerta; depende de usted aprovecharla.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Si pone su energía en algo que disfruta hacer descubrirá algo sobre sí mismo y hacia dónde se dirige. Los resultados que obtenga y los elogios que reciba le ayudarán a redefinir lo que puede ofrecer por un precio. No se subestime.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Las personas, lugares y formas de entretenimiento inusuales captarán su atención. Tenga cuidado de no consentirse ni hacer promesas que no quiera cumplir. Escuche con atención y aléjese de cualquiera que lo presione para hacer algo que lo haga sentir incómodo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. Que lo comprende todo en su especie.
5. Tejido largo y estrecho que sirve para atar, ceñir o adornar.
8. Que no ha recibido lesión (fem.).
9. Religioso que vive en lugar solitario, entregado a la contemplación y a la penitencia.
14. Estado del sureste de la república de México.
16. Anafe.
18. Símbolo del californio.
19. Símbolo de la emanación del radio.
20. Palo de la baraja española.
21. Congrega para un fin.
22. Hija de Cadmo y Harmonía.
24. (... icterodes) Fiebre amarilla.
27. Serie o secuencia de viñetas con desarrollo narrativo.
30. Percibí el olor.
31. Trajo citas o hechos a favor de su propósito.
34. Se dirigía.
35. Mamífero artiodáctilo tayásido parecido al jabalí y propio de América.
37. Contrario a la equidad.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Tómese un descanso, relájese y evite el contacto con cualquier persona que lo irrite. Un poco de tiempo para usted o hacer algo que lo haga sentir bien consigo mismo lo rejuvenecerá y le dará la afirmación positiva que necesita para lidiar con personas o situaciones negativas.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Pase tiempo con sus seres queridos. El beneficio personal, el crecimiento y la gratificación están a su alcance si hace lo que le brinda alegría. Haga lo que es correcto y mejor para usted, y no deje que nadie lo haga sentir culpable por algo que no quiere hacer.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Haga de la moderación su primera opción y evitará problemas. Preste atención a lo que están pasando los demás y ofrezca solo lo que pueda. Una distracción lo distanciará de las situaciones, dándole tiempo para ganar perspectiva y encontrar soluciones alternativas.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Una mente abierta lo llevará a obtener información valiosa y a una aventura. Los viajes, la comunicación y el aprendizaje son su boleto a nuevos comienzos. Considere qué es importante para usted y cómo puede acceder a algo que despierte su interés.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Es significativamente más influyente de lo que cree. Confíe en sus instintos y haga lo que mejor sabe hacer. No permita que la inseguridad se interponga entre usted y lo que quiere. Deje ir lo que no le funciona y reemplácelo con algo que sí.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Alguien lo engañará si le da la oportunidad. Haga preguntas y esquivará una bala. La información es la clave para tomar la mejor decisión. Haga una investigación y siga el camino que lo mantenga seguro y a salvo mental, emocional y financieramente.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Comparta solo lo que sea necesario. Proteja sus activos, posesiones y reputación de cualquiera que intente entrometerse en sus asuntos. Calme su mente; haga algo que requiera mucha energía, impulso competitivo y satisfaga sus necesidades.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Depende de usted explorar e implementar cambios en su rutina. Un evento social lo animará a conocer a alguien nuevo o a desarrollar una relación más estrecha con alguien especial. Un nuevo aspecto le traerá elogios y confianza.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Frene cuando tenga dudas. No sienta que debe tomar una decisión apresurada ni embarcarse en algo que no encaja en sus planes. Diga no a los planes extravagantes y a las conductas indulgentes, sin importar la insistencia de otros.
Para los nacidos en esta fecha: usted es persistente, sensible e ingenioso. Es adaptable y demostrativo.
Se llevó a cabo la gala de eliminación en La Casa de los Famosos All Stars, en la cual Salvador Zerboni se convirtió en el primer expulsado de la temporada. Los nominados fueron Alfredo Adame, Salvador Zerboni, Uriel del Toro y Paulo Quevedo. Alejandra Tijerina fue salvada por Aleska Génesis, quien obtuvo ese privilegio de la semana. Durante la gala, Paulo y Uriel fueron los primeros en ser salvados por la audiencia, dejando a Zerboni y Adame en la cuerda floja. Finalmente, el público decidió que el actor debía abandonar la competencia,
quien visiblemente afectado, se mostró incrédulo ante su salida y preguntó: “¿Qué hice mal?”. En la segunda temporada de La Casa de los Famosos alcanzó el segundo lugar, siendo superado por Ivonne Montero. Su eliminación temprana en esta edición All Stars sorprendió tanto a los espectadores como a sus compañeros, quienes esperaban que tuviera una participación más prolongada en el reality. Con su salida, la competencia continúa con 22 participantes que buscan llegar a la final y obtener el premio de 200 mil dólares. En medio del proceso legal que enfrenta por la custodia de su nieto, José Julián, Maribel Guardia emitió un comunicado en el que niega rotundamente haber amenazado o intimidado a su exnuera, Imelda Tuñón. La actriz afirmó: “Los que me conocen, saben que no soy el tipo de persona que amenaza o intimida; creo en la justicia, creo en la ley, creo en el Estado de Derecho y sobre todo creo en Dios”.
Enfatizó que jamás intentaría resolver un conflicto mediante la fuerza o la intimidación, y que por ello ha acudido a las autoridades para que sean ellas quienes diriman el asunto conforme a la ley.
Mayela Laguna, expareja de Luis Enrique Guzmán, ha decidido poner fin al proceso legal relacionado con la paternidad
40. Acción de rozar o rozarse. 41. Obtienes lo disputado en un torneo. 42. Cueva del oso.
3. Lila (arbusto)
4. Tomo la cena.
de su hijo, Apolo. A pesar de que en noviembre de 2024 manifestó su intención de apelar la sentencia que determinó que Guzmán no es el padre biológico del menor, ella optó por no continuar con la apelación. Tras mostrar un documento declaró que ya no quiere seguir peleando; así que Luis Enrique le quite el apellido lo antes posible. Laguna también manifestó su deseo de alejarse del escrutinio público, luego de aclarar que no busca la fama y solicitar respeto a su privacidad.
Este desenlace se produce tras meses de disputas legales y mediáticas entre Laguna y Guzmán, hijo de Silvia Pinal. Inicialmente, él había cuestionado la paternidad de Apolo, lo que llevó a la realización de pruebas de ADN que confirmaron la ausencia de vínculo biológico entre ambos. A pesar de las controversias, La madre ha decidido priorizar el bienestar de su hijo y buscar una vida tranquila alejada de los reflectores. Tengo un pendiente, ¿será que aquí acabe el escándalo o los abogados de Luis Enrique, la demandarán para que pague los gastos del juicio? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El ícono del pop español, David Bisbal, regresará a Estados Unidos con su primera gira desde el 2021 con el muy esperado Back in the USA 2025 Tour, con la que promete a sus fans una experiencia inolvidable, gracias a un repertorio renovado que incluye sus más grandes éxitos, así como las últimas canciones de su célebre discografía. Producida por Live Nation, la gira de 19 ciudades arranca el 13 de mayo con paradas en las principales ciudades de Estados Unidos, incluyendo Los Ángeles, Chicago, Brooklyn y Miami previo a su cierre en Orlando el 15 de junio. Esta gira cumple uno de sus deseos artístico: reconectar con sus incondicionales fans. /24 HORAS
5. Tienen lugar o entrada.
6. Ciudad y mercado situado al sur de Irak, en la gobernación del mismo nombre.
7. Altura de las caras triangulares de una pirámide regular.
10. Capital de Bahamas.
11. Molusco gasterópodo que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas africanas.
12. Rápido, violento, precipitado.
13. Mayor o menor volumen de dimensión de algo.
15. Corte las ramas a un árbol por junto a la cruz.
17. Acatamiento, agasajo.
23. Patriarca bíblico, constructor del arca.
24. Motón de driza con que se izaban o subían las velas de las galeras.
25. Pieza del dominó.
39. Pueblo bárbaro asiático que devastó Europa.
Verticales 1. Adverbio negativo. 2. Cavidad del pecho.
26. Enfermedad cutánea caracterizada por vesículas y pústulas diseminadas.
27. Piña, fruto de las coníferas (pl.).
28. Título honorífico de la antigua corona de
36.
38. Elevé por medio de cuerdas.
12 DE FEBRERO DE 2025
En el marco de su próximo combate ante Kyonosuke Kameda del 22 de febrero, Luis Pantera Nery aseguró que el también mexicano David Rey Picasso no tiene oportunidad alguna ante el monarca supergallo, Naoya Inoue, para indicar que no tiene por qué respetar a un pugilista que nunca ha sido empático con él. “La gente sabe cómo soy y que siempre trato bien a mis colegas fuera del ring, pero no lo haré ante alguien que solo habla mal de mí en distintas plataformas, queriendo provocarme, pero no le va a salir. /DANIEL PAULINO
Después de confirmar su partida rumbo a Arabia Saudita tras firmar con la promotora Riyadh Season, para realizar sus próximos cuatro combates, Saúl Álvarez fue apoyado por el Consejo Mundial de Boxeo, en una decisión que en principio parece dejar vacante la figura de un ídolo mexicano en Las Vegas. Ante un combate ya confirmado ante William Scull el próximo 3 de mayo en Riad, Sulaimán señaló que dicha elección del mexicano responde a lo que considera una nueva era del boxeo, en donde Medio Oriente ha volteado para inclinar los mejores combates a dicho hemisferio.
Para Sulaimán, con once años al frente del CMB cumplidos este mes de febrero, el hecho de que haya un mexicano como referente del boxeo mundial como Saúl Álvarez, debe ser un sinónimo de fiesta para el boxeo tricolor.
ASEGURÓ QUE LA PRESENCIA DE ARABIA SAUDITA COMO NUEVO ENTE QUE ORGANIZA EVENTOS DE BOXEO, ES POSITIVO PARA EL DEPORTE MUNDIAL
Además de su pelea en mayo ante Scull, Canelo Álvarez negoció hasta la semana pasada con Terence Crawford para su pelea en septiembre
Saúl buscará recuperar el mote de campeón absoluto dentro de la división de los supermedianos
Isaac Cruz aseguró que continuará en la división de las 133 libras (ligeros), hasta tener la posibilidad de pelear por un cinturón mundial nuevamente
Meses después de haber anunciado su retiro temporal para sobrellevar una situación familiar y personal, la peleadora mexicana Yesica Nery Plata confirmó su regreso al boxeo profesional para 2025.
Luego de asegurar que “por obra del destino no se logró la llegada de un nuevo integrante a la familia”, en donde contó con todo el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo para realizar los debidos análisis médicos, la anterior campeona mundial en la categoría minimosca perfila su regreso a los cuadriláteros aún sin un rival
confirmado pero con la idea de que se pueda concretar alguna función entre abril y mayo. “Tomé la noticia con la mejor actitud. Soy fiel creyente de que todo paso por algo. Ahora vengo con una actitud totalmente renovada y lista para subir al ring”, destacó.
Aunque detalló que existen posibilidades de que la Organización Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo hagan oficiales combates mandatorios directamente para ella, Nery Plata recalcó estar lista para cualquier combate que
“Me gusta mucho que Saúl esté recibiendo lo que merece. Lo que vivimos hoy es una completa nueva época del boxeo mundial, con muchos cambios y que hay que saber recibirlos y adaptarse”, indicó Sulaimán.
Según el CMB, la presencia de Arabia Saudita y el impacto que ya tiene, ha generado una connotación positiva en el mundo del pugilismo, que amplía la baraja para peleas estelares tal y como sucede en Estados Unidos, Inglaterra o Japón, tradicionalmente.
Que hoy sea un campeón mexicano y también del CMB, la figura del boxeo mundial, es algo importante. Saúl lo ha trabajado demasiado y se lo merece”
Mauricio Sulaimán, presidente del CMB
Tendrá Saúl Álvarez como parte de su nuevo acuerdo con Riyadh Season entre 2025 y 2026 en Arabia Saudita como sede peleas
Sulaimán afirmó que siempre habrá un mexicano que pueda ocupar dicho espacio para mostrarse en las carteleras norteamericanas en fechas trascendentales como sucede en mayo o septiembre y entre los cuales Isaac Pitbull Cruz, aún aspira a una posibilidad de un título mundial.
Cruz recibió por parte del CMB el cinturón Campeón Azteca, el peleador dentro de la categoría de los Superligeros aseguró está tranquilo y a la espera de conocer su próxima pelea, sin apresurar ningún posible combate ya sea ante un rival de jerarquía o por un título mundial.
“Así como lo mencioné en diciembre del 2021 (previo a su derrota ante Gervonta David), que había nacido una estrella y creo que lo he trabajado ya y seguiré demostrando”, expuso el peleador mexicano que tiene a Emmanuel Navarrete o a Ryan García como potenciales rivales.
Tanto Citizens como Merengues buscarán el pase a octavos de final la próxima semana en Madrid, en los 90 minutos finales de la eliminatoria
A pesar del doblete del noruego, Erling Haaland, el Manchester City no supo contener -en dos distintos momentos- la ventaja ante el Real Madrid, en el juego de ida dentro de la reclasificación de la Champions League, para culminar el partido en Inglaterra con un 2-3 que dejó a los españoles con medio paso logrado rumbo a los octavos de final en dicho torneo.
Incluido un penal convertido por el atacante citizen a diez minutos del final, el combinado de los Skyblues nunca pudo maniatar a un equipo Merengue que supo hacerle frente al aún campeón de Inglaterra, para responder a ambos tantos del delantero noruego, con los goles de Kylian Mbappé, de Brahim Díaz y Jude Bellingham, siendo el de éste último el que dejó a los vigentes monarcas europeos aún con vida en el certamen.
Sin la necesidad de controlar el balón para causarle daño al equipo de Pep Guardiola, el Real Madrid finalizó este encuentro con un total de 20 jugadas en área rival, por solo once del Manchester City, que deberá buscar su clasificación el próximo 19 de febrero en el Santiago Bernabéu.
Tras revertir un 2-1 adverso al minuto 80, tras un penal convertido por Haaland y lo que parecía un triunfo de los locales, el Madrid se combinó con Díaz y Bellingham para regresar a España con la elimi-
Estoy muy contento con el resultado y el esfuerzo de todo el equipo, pero debemos entender que esto no está cerrado y todavía queda una segunda mitad en nuestra casa”
Brahim Díaz, mediocampista del Real Madrid
natoria encaminada. En otra de las eliminatorias más emparejadas en esta reclasificación europea, Juventus superó 2-1 en Turín al PSV Eindhoven, con las
En las últimas cuatro eliminatorias entre Manchester City y Real Madrid, el equipo que anotó primero en la ida, siempre quedó eliminado. El City abrió el juego con el tanto de Haaland, al minuto 19
Vinícius Junior fue elegido jugador del partido, tras provocar los dos últimos goles del Real Madrid
París Saint-Germain superó 0-3 al Brest con un doblete conseguido por el delantero Ousmane Démbélé y un penal de Vitinha
Borussia Dortmund goleó en Portugal 0-3 al Sporting Lisboa para cerrar su serie en Alemania
anotaciones de Weston McKennie y Samuel Mbangula, que dejaron al combinado italiano con una ligera ventaja con miras al cierre de dicha llave que se jugará la próxima semana en territorio neerlandés. Por parte de los Granjeros, el PSV recortó distancias con el tanto de Ivan Perisic, con miras a buscar la voltereta en la vuelta ante su gente en Eindhoven. /24HORAS
Durante sus declaraciones ante la Audiencia Nacional en Madrid, por el caso en su contra por agresión sexual y coacciones, el expresidente de la Real Federación Española de Futbol Luis Rubiales, defendió el beso dado a la futbolista Jennifer Hermoso, al asegurar que en todo momento contó con la aprobación de la jugadora.
Durante su participación en dicha audiencia, el exdirectivo reiteró que nunca forzó a la jugadora a hacer algo que no quisiera, en medio de las celebraciones por el título femenil obtenido en agosto de 2023 en Aus-
Después de no darle minutos de juego en la victoria del Guadalajara ante Tijuana, Óscar García Junyent aseguró tener una buena relación con Javier Hernández, delantero que había visto actividad en todos los partidos previos del Clausura 2025.
“No me puedo quejar de Javier. Tiene un comportamiento muy bueno, habrá momentos que tendrá que jugar y que tendrá minutos. Ha jugado mucho más este torneo conmigo, que la temporada pasada”, enfatizó el español.
La gran mayoría de los partidos se deciden en las segundas partes, muchas veces te puedes guardar un jugador para la segunda parte. De Javier, desde el primer día no me puedo quejar de nada”
Óscar García, timonel de las Chivas
De acuerdo con el técnico euro-
peo, el delantero mexicano sabe comportarse dentro del plantel y entiende su papel secundario entre los futbolistas, para afirmar estar “encantado de tenerlo en la plantilla”.
“Tiene un comportamiento muy bueno, de jugador inteligente que sabe que habrá momentos que tendrá que jugar, cuando lo considere oportuno”, subrayó sobre la situación de Hernández como un elemento que hoy no es estelar. Ya sin opciones de incorporar a más elementos para este semestre, desde el banquillo de Chivas García apunta ahora a mejorar las condiciones de sus jugadores, para hacer de Guadalajara un equipo más competitivo de lo que se ha visto hasta ahora. “Está en mí hacerlos mejores y conseguir el mejor nivel individual y colectivo. No pienso nada más que eso, el mercado se acabó y ya está”. Además de indicar que no está satisfecho con algunos de los resultados que ha obtenido hasta el momento en su primer semestre en México, García Junyent le restó importancia a supuestos rumores que lo colocan en la mira de la directiva del Rebaño Sagrado, con una posible salida si no mejora la situación del equipo. “No sufro si en algún momento me echan, porque va a pasar sí o sí. Ojalá sea dentro de cinco años. Puedo sufrir por resultados, por ser mejores o peores. El nivel ha podido ser más alto en otros juegos”, agregó. /24HORAS
tralia. “Ella me apretó muy fuerte de las axilas, me levantó y al caer le pregunté que si podía darle un besito y me dijo ‘vale’. Eso es lo que ocurrió”
“Fue un momento de felicidad extrema, un gesto que no tuvo ninguna mala intención. Jenni y yo nos llevábamos bien, y nunca habría hecho algo que ella no quisiera”, expuso Rubiales como defensa a las acusaciones en su contra.
La misma defensa de Rubiales ha reiterado que dichas acciones fueron motivadas por la euforia colectiva del momento y no motivadas para dañar a un particular. /24HORAS
Dos días después de su debut ante Dominica, la Selección Mexicana Sub-17 sumó su segundo triunfo en el Premundial realizado en Toluca, Estado de México, con un 3-0 ante Belice, para continuar encaminando su clasificación internacional. Con goles de Luis Gamboa, Máximo Reyes y Jorge Sánchez, el conjunto mexicano hizo válido el dominio establecido en terreno propio, aún pese a los notables esfuerzos en el arco de los visitantes y que estuvo defendido por Erick Rodríguez.
Fue a partir del minuto 37, cuando Gamboa aperturó el resultado con un penal convertido para colocar en ventaja al cuadro nacional, con el que México se fue en ventaja al descanso tras haber controlado en su totalidad los minutos iniciales del encuentro.
Posteriormente, la Sub-17 aumentó su diferencia con un remate de Máximo Reyes al 49’, para que Jorge Sánchez concretara la segunda goleada del tricolor con su gol al minuto 72, en dicho proceso mundialista al frente de Carlos Cariño. Ubicados como líderes de su sector en este Premundial dentro de la Concacaf, México volverá a las actividades hasta el jueves 13 de febrero, para sostener su partido ante Barbados, penúltimo encuentro dentro del certamen y previo al choque final ante Nicaragua del día 16. /24HORAS