Diario 24 Horas Puebla 28/02/2023

Page 1

OFRECE SERGIO SALOMÓN APOYO A LA REFORMA ELECTORAL DE AMLO Alentó marcha la desinformación 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

CORCHOLATA

En las últimas horas se observan bardas pintadas con la leyenda “Ahora es Adán”en el Periférico.

OFRECE SERGIO SALOMÓN APOYO A LA REFORMA ELECTORAL DE AMLO

Alentó marcha la desinformación

La movilización que se presentó este domingo en Puebla y otras ciudades del país en contra del Plan B de la Reforma Electoral, partió desde el desconocimiento y la desinformación, señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina. El mandatario poblano ofreció su apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y dijo que la legislación que promueve la 4T busca fortalecer la democracia y pone por delante los intereses de la población antes que los de unos cuantos que buscan privilegios. POLÍTICA P.3

LEVANTAN

Colectivos feministas, en favor de la despenalización del aborto y en contra de la violencia hacia las mujeres, llamaron a los eventos que se desarrollarán ante el Día de la Mujer.

Pide el panismo auditar los espectaculares de Nacho Mier

El dirigente municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides, pidió conoce de dónde provienen los recursos ya que tienen contabilizados al menos cien anuncios publicitarios distribuidos en diferentes puntos de la zona metropolitana, y esos supuestamente fueron colocados por una revista. PAG. 5

de ayer, acudieron manifestantes al Congreso del estado de Puebla en contra de la iniciativa de Mónica Rodríguez Della Vecchia que busca castigar el desenvolvimiento de las infancias trans y su libre desarrollo.

Celosos guardianes de la moral y los valores de la cuarta transformación, como lo han presumido en forma reiterada, decidieron mirar a otro lugar en lugar de señalar lo obvio: que existe un resquicio a través del cual se les va a colar una expresión política diametralmente opuesta a lo que enarbola el movimiento que los colocó en donde están.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/ Nº 1784 I PUEBLA MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
FERNANDO MALDONADO P. 3 HOY ESCRIBEN EL CLIMA Soleado Álvaro
P.
Antonio
P.
Salvador
P. 11 Enrique
P. 13 Ana
P. 14 ENFOQUE ENFOQUE
Ramírez
5
Abascal
8
Guerrero
Campos
María Alvarado
ENFOQUE JAIME CID
ENFOQUE
La Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado informó el avance de la Ley Ácida y Ley Monzón que serán aprobadas en la próxima sesión ordinaria. PREVIO AL 8M. La mañana
AGENDA MARTES 28 DE FEBRERO 290C 110C
LAS CONVOCATORIAS PARA EL 8M

¿SERÁ?

Sospechosas coincidencias

La decisión de que el Congreso de Puebla haya avanzado en el proceso legislativo para analizar y debatir la llamada Ley Monzón y para tipificar la violencia ácida en comisiones, dos pendientes que tenía en la congeladora la Cámara de los Diputados, se dio unas horas después de que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina se pronunció en su conferencia de prensa mañanera.

Cosa rara que haya sucedido el mismo día, en la misma mañana y con una diferencia de horas. El nado sincronizado se hizo notar nos dicen quienes no creen en las coincidencias, pero también es dable pensar que lo sucedido es el resultado de un inusitado sentido de pertenencia y empatía legislativa.

¿Será?

Súbita aspiración

La expresidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, Genoveva Huerta Villegas, ya levantó formalmente la mano para competir por la candidatura al Gobierno del estado y hasta dijo que tiene el capital para competir en igualdad de circunstancias al presidente municipal Eduardo Rivera Pérez.

La rivalidad política de Huerta Villegas, cuya responsabilidad actual es la de diputada federal panista y el edil capitalino, data desde los tiempos en que el segundo era perseguido político del régimen de Rafael Moreno Valle al que Genoveva sirvió con determinación. Así que habrá camorra para rato.

¿Será?

Un poblano en la puja…

En realidad son varios y varias quienes compiten por un cargo de consejero electoral del Instituto Nacional Electoral una vez se hayan ido Lorenzo Córdova y Ciro Murayama del Consejo Electoral, dos de los objetos de la diatriba de la llamada Cuarta Transformación y todos sus aplaudidores.

Se trata del expresidente del Instituto Electoral del Estado, Jorge Sánchez Morales, el último, por cierto, en completar su ciclo al frente del árbitro electoral poblano. Fue magistrado presidente de la Sala Especializada de Guadalajara y observador electoral en diversos países en los que ha habido competencia política. Se trata sin duda del más alto perfil para convertirse en miembro del nuevo Consejo General, o lo que quede de él después de las reformas que están por ser publicadas en el Diario Oficial de la Federación.

¿Será?

DESCARTAN DAÑO AL T-MEC

EN LA WEB

DECRETO México impulsa la producción de semillas nativas para consumo humano.

El diferendo de Estados Unidos sobre el decreto mexicano que regula el uso de maíz transgénico “carece de fundamentos comerciales” y es más un tema político, señaló la Secretaría de Economía (SE).

“Su motivación, en realidad, es política. Como lo reconociera públicamente el propio secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, se trata de una cuestión de principios”, expuso la dependencia federal mediante un comunicado.

“Si Estados Unidos quisiera llevar el diferendo a un panel en el marco del T-MEC, tendría que demostrar cuantitativamente, es decir, poner en cifras, algo que no ha ocurrido: que el decreto del maíz afecta comercialmente a sus importaciones”, añadió.

La SE informó que el pasado 24 de febrero, la titular de la dependencia, Raquel Buenrostro, y la Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), Katherine Tai, sostuvieron una reunión virtual en la que la funcionaria de México aclaró los alcances del nuevo decreto del maíz.

En el encuentro, la secretaria de Economía aclaró que el decreto no tiene un impacto comercial dado que México produce mucho más maíz del que se requiere para la masa y la tortilla; en tanto, el grano que se importa de Estados Uni-

dos –sea blanco o amarillo–, es complementario y se destina a la industria y a la alimentación de los animales.

La SE informó que Buenrostro expuso que el objetivo central del decreto se centra en preservar que la tortilla siga elaborándose con maíz nativo, y que México incremente la producción del grano con semillas nativas, asegurando la conservación de su biodiversidad.

Y es que, el pasado 13 de febrero en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó un decreto en el que se prohíbe el uso del maíz genéticamente modificado (transgénico) para consumo humano, pero permite que se siga empleando en la alimentación animal y el uso industrial.

De acuerdo con la versión de la dependencia federal mexicana, en la reunión Raquel Buenrostro señaló que la posición de México en torno al maíz transgénico “es compatible con los compromisos suscritos en el T-MEC, destacando que toda restricción sanitaria al comercio tiene que estar basada en evidencia científica”.

Tras el encuentro bilateral, ambas partes acordaron continuar con un diálogo en el marco del T-MEC, así como proseguir los trabajos técnicos que permitan fortalecer la certidumbre de los productores y los consumidores de México y Estados Unidos. /24 HORAS

Tesla se queda en México

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

Pide EU extradición de Ovidio Guzmán

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Reconocerá INE personas no binarias

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
ESCANEA
WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Diferendo
WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Morena pide retirar registro al PAN
EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO
de EU sobre maíz es político y no comercial: SE
RECORTADO
ESPECIAL

Alentó desinformación marcha en contra del Plan B de AMLO

Dinero. El gobernador Sergio Salomón enfatizó que hay quienes buscan mantener privilegios a costa de la democracia

MIRIAM ESPINOZA

El gobernador del estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reiteró su respaldo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al Plan B de la Reforma Electoral.

En su conferencia de prensa, dijo que el movimiento del domingo se presentó desde el desconocimiento y la desinformación, pues si bien es entendible que haya quienes estén en contra y opinen diferente, estamos en un país democrático.

Escudado por el titular de la Segob, Julio Miguel Huerta, y del de la SSP, Daniel Iván Cruz Luna, afirmó que la esencia de la nueva legislación es terminar con los privilegios de una clase política que mantiene a costa de la democracia.

Apuntó que quienes encabezaron esta concentración lo hacen sin tener realidad de lo que se busca, pues afirmó que con la reforma se pretende tener una democracia menos onerosa, en donde no exista una élite de 100 personas con grandes salarios que rebasan los 300 mil pesos mensuales, en alusión a los consejeros del Instituto Nacional

Tony, el mentor

Parabólica.MX

FERNANDO MALDONADO

@FerMaldonadoMX

Han pasado más de 48 horas desde que el amigo de Antonio Gali, Ignacio Mier, elogió a su mentor en Finanzas, el personaje más acabado del régimen morenovallista, pero a los duros de Morena como Iván Herrera, Carlos Evangelista, María Yolanda Gámez y Eliana Angélica Cervantes parece habérseles ido el internet, quedaron mudos o prefieren conservar el breve coto que poseen.

Celosos guardianes de la moral y los valores de la cuarta transformación, como lo han presumido en forma reiterada, decidieron mirar a otro lugar en lugar de señalar lo obvio: que existe un resquicio a través del cual se les va a colar una expresión política diametralmente opuesta a lo que enarbola el movimiento que los colocó en donde están.

Electoral (INE).

El gobernador pidió a los ciudadanos no dejarse engañar y conocer las verdaderas intenciones de quienes promueven este tipo de movilizaciones, pero también conocer más a fondo las consideraciones del llamado Plan B.

Y es que a confesión de parte, relevo de pruebas. El diputado Ignacio Mier Velazco dejó tendida la alfombra a ese régimen cleptocrático, ávido de dinero y poder que significó el morenovallismo.

El guardián que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene en la cancha legislativa resultó bastante blando frente esa expresión que salió del PRI para incorporarse al PAN y luego intentar el salto a Morena, como el exgobernador Antonio Gali, que fue hechura de su padrino, Rafael Moreno Valle, a quien no pocos panistas desinformados vieron como el “salvador” capaz de contener la fuerza del tabasqueño que despacha en Palacio Nacional.

No debería ser una sorpresa que Mier Velazco haya dejado abierta la puerta a ese conjunto de personajes que notoriamente pervirtieron el ejercicio de la política.

Uno de los activos de ese grupo, casi extinguido, Fernando Manzanilla Prieto, es ya un cuadro distinguido de Mier y otros se han sumado, según se puede observar en las últimas horas.

Y desde luego exhibe desconocimiento de un pasaje poco documentado: el enojo justificado de López Obrador cuando se vio al lado de Gali Fayad y su esposa, Dinorah López de Gali, en la ceremonia de matrimonio por el Civil entre Dulce Silva y César Yáñez, en la Iglesia de Santo Domingo, en el Centro

Pasa al pleno del Congreso Ley Monzón

LIBERTAD. El mandatario poblano expresó su respeto a movilizaciones sociales.

Asegura el gobernador Sergio Salomón Céspedes que los gobiernos emanados de la cuarta transformación, como el de Puebla, continuarán defendiendo el interés del pueblo de México y no de un solo sector.

Histórico de Puebla, en 2018. Eso lo sabe de cierto el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobernación, que antes de esa responsabilidad fue enviado a la congeladora burocrática del gobierno federal.

Algo extraño sucede en el entorno del aspirante a la candidatura de Morena que dejó en claro que “yo no niego a mis amigos”, como para hacer ese elogio público sin pudor alguno, cosa que no sucedió con Arturo Rueda Sánchez de la Vega, interno en un penal de Puebla por acusaciones diversas; o con Enrique Doger Guerrero, el excandidato al gobierno por el PRI en 2018.

Mier Velazco está lejos de ser un improvisado en la actividad política y debe saber el peso de cada una de las palabras que son escogidas para momentos clave. El domingo, al estreno de sus conferencias de prensa, decidió mostrar la existencia de amistades a prueba de todo: tiempo, militancia y proyecto.

Pero también debe saber que hay adversarios que dignifican y amistades que se padecen. Al final, cada quien tiene lo suyo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Analizarán terna para magistrados INAI

No habrá parálisis del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública (INAI) porque en el corto plazo serán nombrados los magistrados faltantes, afirmó el presidente de la mesa directiva del Senador de la República, Alejandro Armenta Mier.

El legislador poblano reiteró que habrá una terna para la elección del comisionado que está por concluir sus funciones y que serán los senadores los que la voten.

“En mi papel de presidente me corresponde esperar el resolutivo y una vez que ellos voten la terna la someto al pleno, no puedo emitir una opinión subjetiva porque les compete a ellos decidir. El proceso se sigue

llevando a cabo y se va a realizar sin problema, entonces, vamos a estar atentos a que se lleve a cabo de manera ordinaria, no hay ningún problema”.

Resaltó que la importancia de no frenar los trabajos radica en que se busca evitar que se pierda el quórum dentro del órgano garante de la transparencia y la rendición de cuentas para que mantengan su operatividad sin contratiempos.

Asimismo, el presidente de la Cámara Alta dijo que los tres comisionados que siguen pendientes para lograr completar las siete posiciones dentro del consejo del Instituto de Transparencia. /MIRIAM ESPINOZA

VALORAN. Debe existir un interés superior para garantizar el bienestar de menores.

Los padres que sean acusados por feminicidio perderán la patria potestad de los hijos, así lo establece la Ley Monzón que ya recibió luz verde en comisiones legislativas.

La diputada por el Partido del Trabajo (PT), Mónica Silva Ruiz, confío que tras este avance que se logró, el proyecto sea aprobado en el pleno del poder legislativo.

Puntualizó que la legislación protegerá a los menores de edad y garantizará su correcto desarrollo porque el juez determinará a quien entregará la guarda y custodia evitando que sea la familia del padre sentenciado por de tentativa de feminicidio o el homicidio de la madre del menor.

La legisladora mencionó que debe existir el interés superior de los niños y garantizar que tendrán un desarrollo integral una vez que el progenitor recibe sentencia por el delito de feminicidio.

Tras el asesinato de la activista, hace más de medio año, Cecilia Monzón, se consideró necesario que se actualicen las leyes de Puebla frente a la recurrencia de casos de homicidios de mujeres. /MIRIAM ESPINOZA

Ataques con ácido serán tentativa de feminicidio

Las Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia y de Igualdad de Género del Congreso del Estado, que presidió el diputado Eduardo Castillo López y la legisladora Nora Merino Escamilla, avalaron por unanimidad de votos el Dictamen para reformar diversas disposiciones de la Ley para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, en materia de violencia ácida, que permite incluirla como tentativa de feminicidio, imponiendo sanciones severas para quienes incurran en este delito. /STAFF

3 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
ESPECIAL
CORTESÍA
LEE MÁS COLUMNAS POSTURA JAIME CID
SE BUSCA TERMINAR CON ABUSOS DE GRUPOS DE PODER
ENFOQUE
FALTAN. El presidente del senado dijo que aún falta designar a tres comisionados.
PUEBLA MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Exige Acción Nacional auditar espectaculares de Nacho Mier

Personal. Rondaría los 5 millones de pesos la campaña publicitaria del político que busca posicionarse rumbo al 2024

El diputado federal por Morena, Ignacio Mier Velazco, debe ser auditado por la colocación ilegal de anuncios espectaculares para promocionar su imagen con fines electorales, demandó el dirigente municipal del PAN, Jesús Zaldívar Benavides.

En entrevista, expresó que tienen contabilizados al menos cien anuncios espectaculares

distribuidos en diferentes puntos de la capital y el interior del Estado de Puebla, y esos supuestamente fueron colocados por una revista desconocida.

Apuntó que el costo de esta promoción anticipada ronda los 5 millones de pesos, y es evidente que tiene intención de posicionar su imagen de cara a la encuesta que realizará el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para elegir a su candidato a la gubernatura.

“Se está requiriendo información sobre la procedencia de estos recursos que, claramente, son de promoción, aunque este señor diga que desconoce quién los haya puesto. Creo que es un momento de transparentar de dónde vienen esos recursos”.

Alojará BUAP la evaluación para Programa Delfín

La BUAP se será sede de la evaluación de expedientes de más de 10 mil solicitantes Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico, mejor conocido como Programa Delfín.

En esta revisión a ejecutarse en la última semana de marzo, participarán 522 académicos adscritos al Padrón de Investigadores de la institución, quienes analizarán la viabilidad de las peticiones y cumplimiento de los requisitos.

La recepción de éstas finaliza el viernes 10 de marzo y los resultados se darán a conocer a partir del 1 de mayo.

En tanto, la estancia será del 19 de junio al 4 de agosto. Posteriormente, tendrá lugar un congreso in-

Zaldívar Benavides aseveró que no quitarán el dedo del renglón y desde el Partido Acción Nacional (PAN) seguirán presentando las denuncias correspondientes para que la autoridad electoral actúe en consecuencia y aplique una sanción por estos actos anticipados de precampaña.

Están usando su imagen y sabemos que es con fines electorales, no nos hagamos tontos, que no nos quieran ver la cara de tontos a las y los poblanos”.

ternacional en Nuevo Nayarit, del 30 de agosto al 2 de septiembre, en el cual los aspirantes podrán presentar sus trabajos en sesiones simultáneas.

El objetivo del Programa Delfín es fortalecer la cultura científica a través de una estancia de verano con un investigador. Participan 274 instituciones públicas y privadas de seis países: 140 de México, entre estas la BUAP, 105 de Colombia, una de Costa Rica, tres de Estados Unidos, seis de Nicaragua y 19 de Perú. / STAFF

CONEXIÓN La universidad se afilió hace dos décadas y hoy, el 90% de los alumnos continúan un posgrado.

Sheinbaum, ‘corcholata’ de unidad y con más fuerza en medios

Piso 17

ÁLVARO RAMÍREZ

@Alvaro_Rmz_V

Cuando este miércoles arribe a Puebla, Claudia Sheinbaum Pardo, para la firma de un convenio nacional, lo hará con dos ingredientes nuevos y relevantes en su ruta para convertirse en la candidata presidencial de Morena: como el inequívoco factor de unidad interno y como la puntera en las encuestas y también en el interés de los medios de todo el país. El miércoles 1 de marzo, Puebla será sede y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina será anfitrión, en la firma de del convenio nacional del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), que reunirá a siete mandatarios y al titular de Gobernación federal. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México regresa a la capital poblana, aunque esta vez solamente con agenda oficial.

En su ruta hacia la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en los últimos

días, Sheinbaum ha sumado dos logros importantes e interesantes.

En el monitoreo semanal que sus equipos llevan a cabo, se mantiene como una puntera inalcanzable en el interés de los medios en todo el país.

En el último corte, la presidenciable tuvo 3 mil 500 impactos en las entidades, sin contar la Ciudad de México. Puebla está en los primeros tres lugares de penetración en el monitoreo nacional.

En tanto, el canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubon consiguió apenas 620 impactos en todo el México. Ricardo Monreal llegó a 602 y en el cabús de la medición está el titular de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, con apenas 450.

Los datos que compartió una fuente, pintan también el interés de los medios en los estados por la puntera, que lo es también en las encuestas, Claudia Sheinbaum.

En otro escenario, luego de la reunión fuera de cualquier cálculo político, una que nunca se pensó que podría darse con ese ánimo de terciopelo, de Claudia con Ricardo Monreal, aparece ella ahora en el ánimo interno del lopezobradorismo como factor de unidad, que va a hacer mucha falta, cuando se defina a la candidata presidencial.

El pasado 21 de febrero, la jefa de Gobierno dio un detallado recorrido al coordinador de los senadores de Morena, por el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, sede del Gobierno capitalino. La versión que se compartió con los medios fue que los aspirantes a la candidatura a la Presidencia de la República “acordaron buscar mecanismos para garantizar certeza en el proceso interno” de Morena.

Pudo ser, sin duda eso. Pero en el análisis debe considerarse la habilidad política de Claudia, para sentar a la mesa de la armonía al senador zacatecano, quien apenas hace unos meses era considerado un paria en el lopezobradorismo.

No deja de llamar al morbo que Claudia haya dado un tour por las oficinas a Monreal, mostrándole los salones históricos, los objetos de inconmensurable valor material y simbólico del inmueble, y que se haya dado en tan buenos términos. No falta la referencia de que le mostró el lugar en donde despachará Ricardo a partir de diciembre de 2024.

Por lo pronto, el mensaje más sólido es uno: Claudia es la única de las “corcholatas” que garantiza la unidad en Morena.

En el municipio de Amozoc, una menor de edad de 14 años decidió huir de su casa al ser víctima de violencia por parte de su papá. En imágenes que circulan en las redes sociales, se exhibieron sus graves heridas luego de que su padre le quemó las manos. Al respecto, el SEDIF dio a conocer que la adolescente permanece en el área de quemados del hospital para el Niño Poblano y se presentó la denuncia correspondiente. /STAFF

METRÓPOLI ENFOQUE
JESÚS ZALDÍVAR BENAVIDES Dirigente Municipal del PAN MIRIAM ESPINOZA PROMOCIÓN El diputado ha tapizado autopistas y calles de la capital.
SE DESCONOCE ORIGEN DE RECURSOS INVERTIDOS
ESPECIAL
ESPECIAL
Apoya SEDIF a menor quemada por su papá

Destaca alcalde los avances en 500 días

Esfuerzo. El edil ponderó la implementación de más de 15 mil 500 operativos y que se haya conseguido debilitar a células delictivass

JOSÉL MOCTEZUMA

Al cumplirse 500 días de su administración, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera presentó un informe sobre los avances logrados, destacando seguridad, economía y obra pública.

Desde la colonia Loma Linda donde inauguró la calle 6 Sur, afirmó que en estos primeros días se ha logrado mejorar una ciudad que le heredaron en abandono e insegura.

Explicó que en este tiempo se han intervenido 599 calles por todo el municipio, la última, entregada este lunes a través del programa Construyendo Contigo con una inversión de 1.7 millones de pesos; así como ampliaciones de colectores sanitarios, pluviales y drenaje.

“Solo se logra progresar cuando se mira lejos, cuando se piensa en grande”, citó el presidente municipal al destacar también la iluminación de colonias y juntas auxiliares con más 67 mil puntos de luz.

Subrayó el uso de las barredoras mecánicas para tener calles más limpias y la rehabilitación de grandes parques como la Laguna de Chapulco.

En el tema de vialidad, el edil capitalino destacó el mantenimiento a la red semafórica y balizamiento de grandes avenidas y bulevares.

Mientras que en materia de seguridad pública, informo que se han graduado a 380 policías y se adquirieron 311 nuevas patrullas, además se implementó la app Alerta Contigo para responder de manera inmediata a emergencias.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana ha realizado más de 15 mil 500 operativos

SENTIDO HUMANO

Subrayó que se concretaron más de 12 mil 500 consultas médicas gratuitas que se brindaron hasta los hogares. Se rehabilitó el área

de Ginecología y la Clínica de Especialidades Odontológicas, y se implementó la Estrategia de Prevención de Adicciones.

y ha debilitado células delictivas, así como la recuperación de más de 500 vehículos y la reactivación del sistema de videovigilancia.

En economía, la presente administración ha impulsado nuevos negocios con Apertura a

la Palabra y Créditos Contigo, además de los Martes de Descuentos para Poblanos.

En materia de turismo, el municipio ha recibido a más de 3 millones de visitantes, junto con la realización de actividades artísticas y

culturales todos los días.

Asimismo, Eduardo Rivera destacó que Puebla es La Cocina de México y Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica, posicionándola a nivel internacional.

PUEBLA 6 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 METRÓPOLI
ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE ESPECIAL ESPECIAL ENTREGÓ LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE 599
VIALIDAD. El edil capitalino destacó el mantenimiento a la red semafórica y balizamiento de avenidas y bulevares.

Registran a dos pacientes graves por Covid-19

El secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, informó que durante el fin de semana hubo 323 nuevos contagios y ninguna defunción por Covid-19.

Al corte del mes de febrero suman 3 mil 240 casos y 8 muertes, en lo que va del año son 7 mil 942 casos confirmados y 25 defunciones, y en toda la pandemia

Visita gobernador a tehuacanenses para atender necesidades

El Gobierno del Estado está presente, atiende las demandas de la sociedad, trabaja en equipo con la federación y los municipios por la gente que más lo necesita y, sobre todo, no ocupa al pueblo con fines mezquinos ni como botín clientelar como sucedía en el pasado, sentenció el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes.

Lo anterior lo expuso al entregar mil 568 apoyos de los programas de Recuperación del Campo Poblano por un monto de 20 millones 903 mil 522 pesos, mil 944 acciones de los programas sociales, 23 títulos de propiedad del Programa de Regularización de Predios Rústicos, Urbanos y Suburbanos y del servicio público, así como mil 235 tarjetas de los programas federales Pensión para el Bienestar de Personas Adultas Mayores y Producción para el Bienestar.

En esta gira por la Sierra Negra, en la que reconoció el trabajo ejecutado por el exgobernador Miguel Barbosa Huerta por el estado y especialmente por esta región, señaló que los gobiernos del pasado no se preocuparon por sacar de la pobreza a los más necesitados, a diferencia de las actuales administraciones estatal y federal. / STAFF

son 199 mil 697 casos y 17 mil 402 decesos. En las últimas 72 horas, puntualizó que los recientes casos fueron de la siguiente manera, con tendencia a la baja: viernes, 170; sábado, 115; y domingo, 38.

Puebla tiene 38 personas hospitalizadas a causa del SARS-CoV-2, de las cuales dos requieren de ventilación mecánica asistida.

Recordó que hay mil 332 casos activos de la enfermedad, entre ambulatorios y hospitalizados, distribuidos en 64 municipios.

INFLUENZA

La cobertura de la vacunación contra la influenza es del 94 por ciento en todo el Sector Salud en Puebla, ya que han sido aplicadas un millón 737 mil del millón 853 mil dosis proyectadas.

Agregó que de octubre 2022 a la fecha, suman 653 casos de personas con dicha enfermedad; de este número, 30 fallecieron, lo cual colocó a Puebla en el cuarto lugar a nivel nacional en tasa de mortalidad. /JESÚS OLMOS

PARTIRÁN DEL PASEO BRAVO A LA FISCALÍA

Convocan a sumarse a marcha incluyente por el 8M en Puebla

Motivos. Explicaron que tomarán las calles para visibilizar el movimiento feminista y exigir un alto a la violencia de género

Diferentes colectivas feministas convocaron a las poblanas a la marcha 8M Puebla en la que participarán seis contingentes familiares, personas con discapacidad, tercera edad, mujeres diversas y universitarias.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, desde el Zócalo de la ciudad de Puebla informaron que se reunirán en el Paseo Bravo a las 5 de la tarde con dirección a la Fiscalía General del Estado (FGE), donde exigirán a las autoridades freno a la violencia de género, a los feminicidios y desaparición de mujeres Explicaron que tomarán las calles para visibilizar el movimiento feminista, además de exhortar a la despenalización del aborto.

Asimismo, Zavine Magadan y Cinthya Ra-

mírez pidieron a las y los actores políticos no colgarse del movimiento, ya que éste es exclusivo de todas aquellas que han pugnado por los derechos de las mujeres de manera desinteresada.

Magadan subrayó que el primer contingente será encabezado por personas de la tercera edad, mujeres con infancias, familiares de víctimas de desaparición y otros crímenes. Tam-

bién mujeres con discapacidad y con carriolas, además indicaron que se aceptan hombres. Las organizadoras destacaron que desde hace cinco años están trabajando varios temas, entre ellos, el aborto y los derechos de las personas trans.

“Las recomendaciones para diferenciar las otras convocatorias es verificar en redes sociales el discurso y verificar los logros”.

Alarma explosión de polvorín en Xiutetelco

En la comunidad de Maxtaloya, perteneciente a Xiutetelco, se registró este lunes una explosión de polvorín que dejó daños en una vivienda utilizada para la fabricación de pirotecnia. Los hechos se reportaron alrededor del mediodía. Pobladores informaron que la onda expansiva pudo ser percibida varios kilómetros a la redonda, incluso pensaron que se trataba de un sismo. Por su parte, la Coordinación General de Protección Civil del Estado informó en sus redes sociales que la explosión involucró únicamente el material para la pirotecnia, mientras que el ayuntamiento de Xiutetelco descartó personas lesionadas. / STAFF

7 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
JOSÉL MOCTEZUMA / DULCE TORRES ESPECIAL USAN. Céspedes Peregrina afirmó que no se trabaja con fines mezquinos como en el pasado.
ESPECIAL
APERTURA. Las organizadoras indicaron que esta convocatoria en particular es abierta y de forma libre. JAIME CID
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla Puebla 24 Horas diario24horaspuebla

EN EL EVENTO ESTARÁ CLAUDIA SHEINBAUM

Firmarán aportaciones para la seguridad

Respaldo. El gobernador Sergio Céspedes celebró que la Federación vea a Puebla como un referente para estos eventos

Como una muestra de que en la entidad hay gobernabilidad y son fortalecidas las acciones en materia de seguridad, Puebla será sede de la firma del convenio nacional del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) este miércoles 1 de marzo, encuentro al que asisten el secretario de Gobernación, Adán

Paciencia agotada

ANTONIO ABASCAL

La rueda de prensa que ofrecieron Eduardo Arce y Carlos Poblete, el viernes pasado, fue un llamado a la paciencia por parte de la afición poblana, ambos manejaron argumentos: Poblete Jofre fue claro al hablar del modelo de negocio, porque “hoy los clubes son empresas”; y Arce Peña explicó las complicaciones que ha tenido por las lesiones, pero la realidad es que pidieron lo único que ya no tiene la afición poblana: Paciencia.

Augusto López Hernández; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y nueve mandatarios.

El gobernador Sergio Céspedes Peregrina comentó que este encuentro refrenda el respaldo de la Federación hacia Puebla, y demuestra que en el estado hay una etapa de transformación y consolidación.

Explicó que, además de la firma, será desarrollada una agenda de trabajo con los mandatarios presentes para reforzar estrategias conjuntas en diversos temas, como lo es la seguridad pública en las zonas limítrofes.

Sergio Salomón agregó que la administra-

Han sido treinta años desde la final de la 9192 que se perdió con León, desde entonces han sido más las malas campañas, con dos descensos incluidos, que los oasis no sólo de buenos resultados, sino de sensación de orgullo: La semifinal del verano 2001, con Mario Carrillo; el ascenso de 2007, la semifinal del Clausura 2009, con Sánchez Solá; la Copa ganada en Ciudad Universitaria con el Profe Cruz; la semifinal del Clausura 2021, con Nicolás Larcamón, continuada con otras tres clasificaciones a liguilla. Cada directiva ha tenido sus oasis y sus crisis.

Cabe destacar otro punto que esta directiva ha conseguido en el Puebla: Estabilidad en el cociente, ese fantasma que atormentaba a las anteriores juntas, pero ese mérito es la razón de lo que actualmente se vive en el equipo de la Franja.

Pese a no ser reconocido, el Puebla “no niega

ción que encabeza es de “puertas abiertas” y coadyuva con la Federación y las entidades para que existan mejores condiciones de vida.

RESPALDA PUEBLA REFORMA ELECTORAL

En otro tema, Sergio Salomón puntualizó que el Gobierno de Puebla respalda firmemente la reforma electoral que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ya que fortalecerá la democracia y pone por delante los intereses de la población antes que el de unos cuantos. / STAFF

la cruz de su parroquia” ya que es una fiel representación de lo que el dueño de TV Azteca, Ricardo Salinas Pliego, explicó en sus propuestas para fortalecer a la Selección Nacional en un hilo que escribió en su cuenta de Twitter el pasado 22 de febrero: “Eliminar en definitiva el descenso y las ‘multas’, para que los dueños de los equipos inviertan con confianza en el futuro de sus clubs, con visión de largo plazo en la formación de jugadores y sin la amenaza latente de la pérdida de sus inversiones”.

Es el modelo de negocio al que se refirió Carlos Poblete en su intervención del viernes, ese modelo de negocio sí le ha dado estabilidad al Puebla, pero ya no es suficiente para la afición porque volvió a probar las mieles de la liguilla y porque esta versión ha estado lejos en lo futbolístico, pero también en las sensaciones para comunicarle a la afición.

Lo que hoy le pasa al Puebla es una muestra de los riesgos de la eliminación del ascenso y del descenso, sin esa “emergencia” los dueños optarán por la mediocridad disfrazada de proyectos de desarrollo de jóvenes para

proteger su inversión. En todas las ligas “civilizadas” (hablo de las europeas) del mundo hay ascenso y descenso, en todas ellas sus clubes también son empresas y en todas ellas son una inversión de riesgo, pero no han eliminado la figura del ascenso y descenso que les da vida porque los obligan a saber invertir, cosa que en nuestro país cada día menos se busca. Regresando al Puebla, es cierto que los clubes de hoy son una empresa y hay muchos aspectos que han dotado de estabilidad al equipo de la Franja, pero así con la misma claridad que ellos han explicado su modelo de negocio, la afición está en su derecho de exigir una mayor calidad del producto, porque si algo ha tenido la fanaticada poblana ha sido paciencia, pero hablando en términos empresariales, es un insumo perecedero y parece que ya se acabó.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

PUEBLA MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ABORDARÁN Habrá reuniones con mandatarios y funcionarios para hablar de temas de seguridad.
ESPECIAL
LEE MÁS COLUMNAS
@abascal2
El Blog de Puebla Deport
9 ESTATAL MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023

El líder de los senadores de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, sostuvo este lunes un encuentro privado con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD). A través de sus redes sociales, Monreal aseguró que el encuentro obedece a que la República los necesita. “Para hacer frente a los momentos de grandes definiciones políticas requerimos la energía y la unidad de todas y todos”, expresó. / KARINA AGUILAR

MINIMIZA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA

Manifestación no significa que oposición crezca, indica Sheinbaum

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, descartó un crecimiento de la oposición en la Ciudad de México, pues señaló que quienes participaron en la movilización de apoyo al INE, en su mayoría, no estaban informados sobre el contenido del Plan B.

Además, la mandataria capitalina indicó que el cálculo de los asistentes fue conforme a mediciones de las autoridades, y no con fines políticos.

“Hace falta más información sobre el Plan B, por ningún motivo desaparece el INE, por ningún motivo se afecta a la democracia”, comentó.

En conferencia, Sheinbaum reiteró que el número de asistentes a la movilización por el INE fue de 100 mil personas.

“El cálculo se realiza por el número de personas en un espacio, pero

Califica AMLO de ‘mapaches’ a los organizadores de protesta por INE

Señalamientos. El primer mandatario indicó que en la manifestación se agruparon los del bloque conservador

MARCO FRAGOSO

Al señalar que son “mapaches electorales”, responsables de fraudes y oligarcas electorales, el presidente Andrés Manuel López Obrador se lanzó contra los organizadores de la protesta para defender al INE.

Ayer en conferencia de prensa desde Palacio Nacional, aseguró que la manifestación tuvo un objetivo político porque se agruparon las facciones del bloque conservador.

“Siempre he dicho que se trata de un asunto político, se están agrupando todos los elementos, facciones del bloque conservador, y siempre he dicho también que esto es bueno para el país, porque antes

había mucha simulación, empezando porque decían que eran distintos el PRI y el PAN”, dijo.

También calculó que asistieron entre 80 mil y 100 mil personas, mientras que los organizadores señalaron que fueron cerca de 500 mil. Cifras de la Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó 90 mil asistentes.

En ese sentido, el presidente López Obrador minimizó la asistencia de ciudadanos e instó a los organizadores de dicha manifestación a que llenen el Zócalo más veces, ya que el movimiento de la Cuarta Transformación lo llenó como “60 veces”, en donde incluso desbordaron el lugar.

Además, el jefe del Ejecutivo comentó que varios de los que participaron este domingo provienen de gobiernos anteriores donde se permitió la complicidad entre delincuencia y autoridad.

“La mayoría han participado en los gobiernos anteriores, han sido de-

fensores de los fraudes electorales, han formado parte de la corrupción en México, han pertenecido al narco estado que como ha quedado de manifiesto con lo de García Luna, se impuso durante dos sexenios, el de Vicente Fox y el de Felipe Calderón.

“Entonces cuando dicen el INE no se toca, pues lo que hay que estar

Legisladores se lanzan contra la promulgación del Plan B

Legisladores de Morena y de oposición polemizaron sobre la manifestación en favor del INE, realizada el domingo pasado en el Zócalo de la Ciudad de México y en otras 100 ciudades más, además opinaron sobre la promulgación del Plan B por parte del ejecutivo federal.

La vicecoordinadora de los senadores del PAN, Kenia López, aseguró que una vez que el Gobierno de México promulgue las reformas a seis leyes en materia electoral, la oposición en el Senado está lista y firme para presentar las acciones de inconstitucionalidad y los recursos legales necesarios para evitar la aplicación del denominado Plan B.

“Nosotros estamos firmes, contundentes, lo hemos dicho desde un principio, lo dijimos en el debate y hoy lo reiteramos: acudiremos a la Corte porque el Plan B es dañino para México”, advirtió.

No obstante, la senadora desconfió de la promulgación de las reformas. “Vamos a ver con qué clase de chicanada quieren salir estos cuates del Gobierno, hay algunas especulaciones de si quieren retrasar la publicación y la promulgación”, acusó.

En tanto, el senador del PRD, Juan Manuel Fócil, criticó la postura del Presidente al presentar el Plan B “ya que antes de llegar a la Presidencia de la República este se

consideraba demócrata, pero ahora plantea que se le resten facultades al INE y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación”.

Por otra parte, el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, indicó que la protesta del domingo fue encabezada por el conservadurismo que se opone a la transformación de México.

“Fue una manifestación política de quienes se oponen a la transformación de México en todos los sentidos (...) y con el modelo de negocios en que se convirtió el Estado mexicano”, dijo.

Por su parte, la diputada federal Gabriela Sodi (PRD) consideró que con

Ayer fue una muestra de que vivimos en un país democrático. Ya ven que por ahí quisieron difundir mucho que el problema en México es que no era un país democrático, pues que haya una manifestación así pues es una manifestación libre, democrática, y eso siempre es bueno”

esto no se trata de presentar una cifra política”, explicó.

Además, expresó que la cifra calculada es por cálculos matemáticos e insistió que no es político.

“La subsecretaría de tránsito (de la SSC) y el C5 estimaron entre 90 mil y 100 mil personas que fue la cifra que se dio, no es una cifra política, sino que es una cifra acorde a como se hacen los cálculos matemáticos de cuantas personas por espacio”, expuso.

Cuando dicen no se toca el INE, lo que hay que estar pensando es no se toca, que es lo que ellos quieren la corrupción, los privilegios no se toca, el narcoestado no se toca, esto es hablando en plata”

gieron echar atrás el llamado Plan B, que reducirá los recursos humanos y económicos del Instituto Nacional Electoral (INE).

PRIMERA CONVOCATORIA

ADVERTENCIA. López Obrador, en su conferencia de prensa, mostró fotos de algunos de los asistentes a la protesta a favor del INE.

pensando es que la corrupción no se toca según ellos, los privilegios no se tocan, el narco estado no se toca”, sostuvo. De acuerdo con los organizadores de la concentración masiva, no solo se llenó el Zócalo capitalino, sino las calles adyacentes, con al menos medio millón de personas que exi-

El 13 de noviembre de 2022 pasado, en el marco de las modificaciones constitucionales para modificar la Ley Electoral, la cual no fue aprobada, la sociedad organizó la denominada marcha para defender al INE, donde partieron del Ángel de la Independencia al Monumento a la Revolución.

En esta primer marcha, Martí Batres, secretario de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que la asistencia a la marcha contra la reforma electoral fue de entre 10 mil y 12 mil personas, un día después el presidente López Obrador estimó 50 mil asistentes, mientras que los organizadores contabilizaron que hubo más ese medio millón de manifestantes.

MARCHA. El domingo pasado, miles de personas se concentraron en el Zócalo para pedir a la SCJN echar atrás el Plan B electoral del Presidente.

la manifestación en defensa del voto quedó demostrado que en las elecciones de 2024 la coalición “Va por México” ganará la Ciudad de México.

“Se menosprecia, pero la Ciudad de México ya habló desde el último

periodo electoral, ya habló en las urnas y va a volver a hablar, ayer (el domingo) volvió a hablar. No queremos más que la defensa de la democracia y de las instituciones”, finalizó.

10 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
@RICARDOMONREALA
‘La República nos necesita’; dialogan Monreal y Cárdenas
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
VALERIA CHAPARRO
ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México CUARTOSCURO

El país, sediento

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua, 82% del territorio del país enfrenta algún tipo de sequía, aunque la zona norte-centro es la más afectada por la falta de lluvias

seco Fuente: Comisión Nacional del Agua

Benefician a 900 niños de primaria en Huixquilucan

Con la rehabilitación de la primaria “Miguel Hidalgo y Costilla”, ubicada en la colonia San Fernando, en Huixquilucan, Estado de México, 900 estudiantes de ambos turnos se verán beneficiados mediante espacios óptimos para su aprendizaje, informó el Gobierno municipal.

Tras la entrega de esta obra, el programa Acción por la Educación, impulsado por la edil, Romina Contreras Carrasco, alcanzó los 46 planteles educativos restaurados.

Al visitar el inmueble, la presidenta municipal aseguró que “vamos a seguir trabajando por la educación, seguiremos entregando becas y seguiremos remodelando todas y cada una de las escuelas”.

Entre los trabajos que se llevaron a cabo están la pinta de la barda perimetral, así como de los exteriores de las aulas y la puerta principal; poda de árboles y trabajos de jardinería; mantenimiento de sanitarios, cambio de herrajes, pinta de herrería en ventanas y puertas, retiro de placas de fierro en techumbre, rehabilitación de tableros de basquetbol y trazado de canchas deportivas.

Asimismo, se reparó e impermeabilizó el techo de los baños, se retiró material de escombro de la primaria, se resanó una rampa y el piso de retretes, donde también se reemplazaron lámparas y focos, entre otras labores afines. / 24 HORAS

Estados con más municipios de sequía excepcional

EN TAMAULIPAS, MICHOACÁN E HIDALGO, EL MAYOR PROBLEMA

Escasas lluvias ponen a 25 alcaldías en sequía extrema

Alerta. Las condiciones áridas ponen en alerta a Jalisco , mientras que Tamaulipas roceará el ciel o con yoduro para que llueva

NADIA ROSALES

Tamaulipas, Michoacán e Hidalgo son los estados que albergan a los 25 municipios con sequía extrema, es decir, en donde las lluvias son escasas, dijo en entrevista con 24 HORAS el jefe de proyecto de Pronóstico Estacional del Sistema Meteorológico Nacional (SMN), Reynaldo Pascual Ramírez.

Diez de éstos, detalló, se ubican en Hidalgo, diez más en Michoacán y cinco en Tamaulipas, debido a la temporada de estiaje –de enero a mayo–, lo que significa que los acuíferos podrían alcanzar sus niveles mínimos de llenado por temperaturas elevadas, situación que se intensifica con las bajas precipitaciones.

Y es que, desde hace seis a nueve meses, los diluvios han sido, en promedio, inferiores a lo regular, ya que en 2022, México no tuvo una buena temporada de ciclones tropicales, informó.

“El año pasado no fue suficiente la incidencia de ciclones tropicales en la costa del Golfo de México, desde Tamaulipas, hasta prácticamente la península de Yucatán, no hubo aporte de humedad hacia esas regiones(...) si la temporada de ciclones es baja, es posible que la sequía continúe por un año o dos”, abundó.

en los estados ubicados en el norte-centro.

Por otro lado, 44.7% del territorio nacional cuenta con alguna condición de sequía de moderada a extrema, añadió el experto; asimismo, el monitor de sequía del SMN apuntó que 81.4% de la región está anormalmente seca y 12.38% tiene sequía severa.

BOMBARDEARÁN NUBES

En Tamaulipas se implementará un programa de bombardeo de nubes con la aspersión del reactivo Rainmate yoduro de plata –en colaboración con la Comisión Nacional de Zonas Áridas– para aminorar la sequía en el estado, informó este lunes el gobernador Américo Villarreal.

FALTA. De Tamaulipas a la Península de Yucatán, el déficit de lluvias en 2022 ha acentuado la sequía este 2023.

Si la temporada de ciclones tropicales es baja, entonces es posible que la sequía continúe por un año o dos”

REYNALDO PASCUAL RAMÍREZ

Jefe de proyecto de Pronóstico Estacional del SMN

días de peligro para la formación de fuego en áreas naturales por la baja humedad, aire cálido-seco y viento arrachado en el altiplano.

en el municipio a los que se les ha dado mantenimiento.

Pascual Ramírez detalló que el déficit del recurso es una condición que se ve continuamente al ser parte del sistema climático, pero, aclaró, migran territorialmente y esta vez fue

Mi democracia o la tuya

TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS

sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres

Democracia, ciudadanía, sociedad civil, ¿quién decide qué significan?

Por supuesto que es la interacción de los sectores sociales, en su concepción más amplia, la que determina su curso, sentido, contenido y proyección.

La marcha de este domingo contribuye a enriquecer la democracia no solamente desde el punto de vista de quienes, por ahora y según todos los datos contenidos en los resultados

electorales de 2018 y 2021 y en las encuestas sobre la tendencia de los procesos futuros — con un promedio superior a 50%— son la minoría en la representación político-electoral.

¡Qué bueno que se manifiesten! Estas expresiones forman parte de la diversidad democrática: la posibilidad de expresar coincidencias y divergencias en un plano de diálogo y respeto a las decisiones de las mayorías, la comprensión de que existe la posibilidad de ser minoría provisionalmente para que, en algún futuro, pueden los unos convertirse en los otros.

El filósofo y politólogo italiano, Michelangelo Bovero, define a la democracia como un conjunto complejo de reglas que permiten alcanzar decisiones colectivas, que se tornan democráticas en la medida en la que son adoptadas con base en reglas, precisamente,

La administración ya cuenta con un avión turbo comander, por lo que el organismo sólo brindará el equipamiento para instalarlo, de acuerdo con medios locales.

Asimismo, Protección Civil estatal clasificó a los próximos miércoles y jueves como

del método democrático. Garantizar la voluntad popular es el fin último.

Un sistema en el cual se decidiera por mayoría la supresión de una minoría sería antidemocrático. La posibilidad de que diversos sectores puedan expresar posiciones contrarias a gobernantes electos por mayoría muestra la voluntad de apertura indicativa de la falacia de que vivimos en un contexto “autocrático”.

Eso lo expresó una oradora ayer, Beatriz Pagés: es democrática esa porción de la sociedad y los otros son “autoritarios”. Ahí se equivoca.

¿Camisa rosa o alma guinda? Todos los colores tienen cabida. La orientación de la sociedad civil, de la ciudadanía, depende de los segmentos predominantes que establecen el sentido prevaleciente.

¿Mi democracia o la tuya? ¿A cuál de ellas nos referimos en el escenario actual? ¿A la democracia que implica al de enfrente o a la que conforma a una colectividad mayor?

Esta idea no tiene exclusividad, es un concepto que no es propiedad privada. En una

Por otra parte, el Gobierno de Jalisco reconoció que por tercer año consecutivo el fenómeno de La Niña pone más vulnerable al estado ante temperaturas altas y poca humedad, lo que incrementa el riesgo de incendio forestal, por lo que determinó que el Bosque La Primavera y Barranca del Río Santiago, entre otros, son de atención prioritaria.

ciudad de libertades y derechos, como lo ha expresado la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, sobre la congregación en el Zócalo, se puede manifestar cualquier persona por la vía pacífica.

La idea de libertad, coinciden Bovero y Norberto Bobbio, es pilar conceptual de la democracia, comprendida como autonomía sin que las decisiones en el plano individual sean determinadas por una voluntad externa. No le pertenece a partidos o agrupaciones políticas.

Está pendiente la próxima marcha, convocada para el 18 de marzo, con la expresión del otro sector, el que representa ahora a la mayoría. Tenemos la oportunidad, de aquí a 2024, y para toda la vida, de definir y defender el contenido de aquello que llamamos democracia, ciudadanía, sociedad civil.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
GOBIERNO DE HUIXQUILUCAN CUARTOS URO
TRABAJO. Suman 46 planteles educativos
Dic Dic Ene
2014
2023 2019
Sequía
Sequía severa Sequía extrema Sequía excepcional
10
Michoacán 10 municipios Acatlán Cuautepec
Huasca
Abasolo Cruillas Matamoros Santa Fernando Soto la Marina Epazoyucan Acatlán Omitlán de Juárez Santiago Tulantepec Tepeapulco Tulancingo de
Zempoala Tamaulipas 5 municipios Agulilla Apatzingán Buenavista Arteaga Coalcomán La Huacana Múgica Tepalcatepec Parácuaro Tumbiscatío
Anormalmente
moderada
Hidalgo
municipios
de Hinojosa
de Ocampo
Bravo

Suman 62 muertes en la costa de Italia

El balance del naufragio de una embarcación de migrantes en el Mediterráneo, cerca de la ciudad italiana de Crotone, en Calabria, subió a 62 muertos, indicaron los guardacostas. La embarcación chocó contra unas rocas a unos metros de la costa, según la misma fuente. Los restos del barco fueron hallados diseminados en la playa. El anterior balance era de 59 muertos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

ALIGERA LA ADUANA PARA PROTEGER MERCADO ÚNICO EUROPEO

Logran acuerdo comercial en la británica Irlanda del Norte

Anuncio. El primer ministro del Reino Unido y la presidenta de la Comisión Europea presentaron el acuerdo en una conferencia de prensa

El Reino Unido y la Unión Europea (UE) proclamaron un nuevo capítulo en su relación bilateral, tras cerrar un esperado acuerdo sobre controles comerciales en la provincia británica de Irlanda del Norte.

El primer ministro británico, Rishi Sunak, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunciaron el convenio en una conferencia de prensa en Windsor, al oeste de Londres.

“Es el comienzo de un nuevo capítulo en nuestras relaciones. El Reino Unido y la UE han tenido sus diferencias en el pasado, pero somos aliados, socios comerciales y amigos”, enfatizó Sunak.

“Lo que hemos acordado hoy es histórico”, abundó Von der Leyen, quien habló también de un “nuevo capítulo” en la relación entre Bruselas y Londres antes de reunirse en Windsor con el rey Carlos III.

Sunak explicó que este acuerdo

PUNTOS CLAVE

El nuevo acuerdo aligera notablemente la aduana que se había levantado de facto en el mar de Irlanda para proteger el mercado único europeo en la provincia británica después del Brexit.

Las mercancías susceptibles de ir a República de Irlanda serán sometidas a controles.

Para los productos destinados solamente a Irlanda del Norte habrá vía libre.

El acuerdo modifica el llamado protocolo norirlandés, firmado en enero de 2020 como parte del Brexit.

aligera notablemente la aduana que se había levantado de facto en el mar de Irlanda para proteger el mercado único europeo en la provincia británica después del Brexit.

En virtud del nuevo pacto, solo las mercancías susceptibles de ir hasta la vecina República de Irlanda, es decir al mercado único de la UE, serán sometidas a controles. Para los productos destinados solamente a Irlanda del Norte habrá vía libre.

PROTOCOLO ANTERIOR

El acuerdo anunciado modifica el llamado protocolo norirlandés, firmado en enero de 2020 como parte del Brexit. El texto mantenía a Irlanda del Norte dentro del mercado único europeo de bienes y disponía controles aduaneros a los productos que llegaban a esta provincia británica.

Su objetivo era evitar una frontera terrestre “dura” entre la provincia británica y la República de Irlanda, miembro de la UE. Se consideraba también indispensable para la estabilización de Irlanda del Norte, marcada por tres décadas de conflicto armado, que terminó con los Acuerdos de Viernes Santo de 1998.

CONTROL RECUPERADO

“No me cabe duda de que hemos recuperado el control. Cumplimos lo que pidió el pueblo de Irlanda del Norte (...) eliminamos la frontera en el mar de Irlanda”, dijo Sunak ante el Parlamento.

Para responder a las preocupaciones de los unionistas, el Parlamento local dispondrá de un “freno de emergencia”. Si se activa, “el gobierno británico tendrá derecho de veto”, precisó. / CON INFORMACIÓN DE AFP

RECUERDOS. Rina Gonoi, exmiembro de la Fuerza de Autodefensa Terrestre de Japón que fue agredida sexualmente por compañeros.

Exsoldado japonesa revela acoso sexual

Rina Gonoi, una exsoldado del Ejército de Japón, soñó con integrar las Fuerzas Armadas japonesas, pero nunca imaginó que su sueño iba a convertirse en una pesadilla por los abusos sexuales y la inercia de la jerarquía militar que sufrió.

Su historia llevó a decenas de personas a reportar abusos sexuales y de otro tipo en las Fuerzas Armadas. “Si fuera solo por mí habría parado, pero cargo en mis hombros las esperanzas de muchos otros, así que siento que debo dar lo mejor de mí”, declaró en una entrevista.

“Cuando caminas por el pasillo, alguien te da un palmada en la cadera o te sujeta por detrás. Me besaban en la mejilla y me agarraban los senos”, agregó.

Durante un ejercicio, contó Gonoi, tres colegas la sujetaron al piso, la obligaron a separar las piernas y cada uno apretó su entrepierna contra ella. Ella reportó el incidente, pero una investigación interna determinó que no había evidencias suficientes.

Después de que Gonoi hizo la denuncia pública se reabrió el caso y se lanzó una investigación criminal. El ministerio de Defensa posteriormente reconoció la agresión y se disculpó.

Cuando caminas por el pasillo, alguien te da una palmada en la cadera o te sujeta por detrás. Me besaban en la mejilla y me agarraban los senos”

Si fuera solo por mí habría parado, pero cargo en mis hombros las esperanzas de muchos otros, así que siento que debo dar lo mejor de mí”

RINA GONOI

Exsoldado del Ejército de Japón

Gonoi ventiló sus reclamos en un video subido en junio pasado a YouTube y las respuesta fue potente. Además, recibió abundante apoyo, pero también un torrente de insultos. “Yo estaba preparada para la difamación, pero es difícil. Algo está mal en Japón, la gente ataca a las víctimas y no a los victimarios”, afirmó.

Gonoi recibió disculpas de sus abusadores, quienes enfrentan investigaciones criminales, demandó al gobierno y a sus agresores por el maltrato.

12 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102 AFP
EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX FOTOS: AFP CONVENIO. Rishi Sunak y Ursula von der Leyen en conferencia de prensa conjunta tras su reunión en el hotel Fairmont de Windsor, al oeste de Londres.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
FOTOS: ARCHIVO AFP

ASÍ LO DIJERON

La realidad es que en el país 82% de territorio tiene un problema de estrés hídrico... las que tendrían mayor capacidad de atraer este tipo de inversión como Tesla, son particularmente vulnerables a la sequía”

RUBÉN DURÁN FERNÁNDEZ

Analista del Tec de Monterrey

Oportunidad. La nueva planta tendrá que resolver temas de agua, mano de obra calificada, infraestructura logística, de acuerdo a expertos

La nueva sede de autos eléctricos que Tesla instalará en México, enfrentará diversos retos como la falta de agua, obtener mano de obra calificada, consolidar una infraestructura logística y lograr cercanía del mercado y de la proveeduría, consideran expertos.

Y es que la firma de Elon Musk tendrá que presentar un programa hídrico y de remediación de agua como lo ha hecho en Alemania, Texas y California, aseguró el investigador del Tecnológico de Monterrey, Roberto Durán Fernández.

El académico expuso que la compañía fabricante de autos eléctricos tendrá que ser completamente transparente en cuáles son los requisitos que tiene respecto al uso de agua y cuáles serán las acciones de remediación que se tendrían sobre este asunto.

El tema sobre el agua, indicó, no es exclusivo de Monterrey pues el impacto ambiental es el mismo si decidiera instalarse en San Luis Potosí o el Bajío y es un tema que no debe ignorarse.

10 mil

mdd podría ser la inversión de Tesla en México

“La realidad es que en el país 82% del territorio tiene un problema de estrés hídrico y se va acentuar con el cambio climático y otra realidad es que las regiones con mayor potencial industrial, las que tendrían mayor capacidad de atraer este tipo de inversión como Tesla, son particularmente vulnerables a la sequía”.

“Es importante poner el énfasis en el impacto ambiental, y ponerla donde hay mucha agua, pues sí, hay mucha agua, pero faltan las demás cosas, es como si de pronto descubrieras que tienes chocolate en tu cocina y decides hacer un mole poblano, te faltan muchísimas cosas y muchísimos ingredientes. No solo con agua pueden hacer un automóvil”, explicó.

La discusión sobre el líquido, abundó, no es menor pues se necesitan alrededor de cuatro mil litros para producir un vehículo y en par-

... Reconoce los beneficios de instalarse en el país y además de los múltiples tratados de libre comercio y acuerdos comerciales, la ubicación geográfica, la infraestructura... y experiencia de la mano de obra calificada mexicana”

JOSÉ ZOZAYA Presidente de la AMIA

Una inversión de Tesla nos va a permitir que mientras aprovechamos las ventajas de un sector consolidado como el automotriz, también incursionemos en esta nueva línea de negocio que son los autos eléctricos”

ARTEMISA MONTES SYLVÁN Especialista de La Salle

ARMADORA TENDRÁ QUE TRAER PLAN HÍDRICO, ADVIERTEN

Tesla enfrentará diversos retos al aterrizar en México

ALZAN LA MANO

Al menos cinco entidades han mostrado su interés por captar la atención del magnate Elon Musk para instalar la nueva planta de vehículos

Nuevo León Se había colocado como la principal apuesta para Tesla, pero la falta de agua puso en duda la operación

Hidalgo Es otra de las opciones por su cercanía al centro del país y a las inmediaciones del AIFA

San Luis Potosí También levantó la mano luego de que firmas como BMW se instalaron en el territorio

INVERSIÓN. Elon Musk apostó por México para instalar la nueva planta de Tesla, trayendo empleos e una magna inversión

ticular para autos eléctricos hay un componente adicional pues las baterías de ion de litio requieren de un uso intensivo de agua para producirlas.

“Es una realidad que muchas partes del país están en estrés hídrico empezando por Nuevo León y muchas de estas regiones. El tema de fondo va más allá de Tesla y es ¿cómo podemos compaginar el desarrollo económico del país con los problemas ambientales que estamos viviendo?”, expresó.

El investigador puntualizó que los problemas de la empresa de Elon Musk respecto al uso de recursos naturales no es nuevo ni exclusivo de México, pues en Alemania hace dos años la construcción de su gigaplanta fue

Coahuila Ofreció donar mil héctareas de tierra para la llegada de Tesla

detenida por orden judicial precisamente por este tema.

“Y se demoró la apertura de la planta en 2022 precisamente por temas de problemas de consumo de agua. No es un asunto ajeno para nada de Tesla. Sus plantas en Texas y California, donde también hay estrés hídrico, están con el mismo problema”, señaló.

En tanto José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, señaló que si Tesla se concreta en México es porque reconoce los beneficios de instalarse en el país y además de los múltiples tratados de libre comercio y acuerdos comerciales, la ubicación geográfica, la infraestructura y lo que es fundamental, la gran calidad y experiencia

Reduflación: más aire, menos producto

LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

Si le cobran un kilo de tortillas y le dan menos, o si el tanque de gas LP de 20 kilos tiene menos combustible, se trata de un fraude.

Si la caja de galletas tiene el tamaño de siempre, pero hay menos galletas dentro, si la bolsa de papas es la de costumbre, pero las papas son más chicas, si el chocolate rebota en su envoltura, claramente lo quieren confundir. Otros productos tienen contenidos menores, pero también empaques más chicos, mitigan con esto el incremento en el precio. Todo

esto es parte de un fenómeno que acompaña a estos tiempos de alta inflación. Eso tiene un nombre y es la reduflación. No es una designación muy creativa, pero se entiende que es la reducción de las porciones por efecto de la inflación.

Por lo que en estos tiempos es común ver botellas de shampoo más chicas, rollos de papel de baño más flacos, barras de jabón más pequeñas o porciones más reducidas de alimentos empacados que sentimos que no nos van a llenar ni una muela.

Pero esa es la respuesta de las empresas que buscan no perder mercado ante la realidad de la inflación. La competencia genera la necesidad de conservar el mercado en tiempos económicos complicados y una forma es a través de esta reducción en el tamaño de las presentaciones. De forma intuitiva un consumidor aplica cambios en sus hábitos de consumo cuando

su presupuesto de compra se reduce con la inflación. La primera práctica es la sustitución de productos.

El jamón más barato que el de costumbre, otras variedades de carne o pescado de las que regularmente consumimos, frutas de temporada antes que las favoritas. En fin.

Pero también de manera automática reducimos las porciones, menos manzanas a la bolsa, un refresco en lugar de dos y si insistimos en los embutidos de siempre, pues hay que aceptar llevarse menos rebanadas.

En la búsqueda de conservar su porción del mercado muchas empresas adaptan sus presentaciones. Algunos reducen los contenidos netos de la mano del tamaño de los empaques y otros de plano, dejan la misma bolsa, pero con menos producto. No hay mejor ejemplo que las infladas bolsas de papas.

En México empezamos a ver con más frecuencia este fenómeno en estos tiempos en

de la mano de obra calificada mexicana, dijo.

Si se confirma que viene a México eso será una reafirmación de todos los beneficios de estar en un país como el nuestro donde además debemos reconocer que hay un estado de derecho que se respeta, que hay que agilizarlo y eso es muy importante, comentó.

Mientras que Artemisa Montes, especialista en Economía en la Universidad La Salle, consideró que la posible inversión posee los componentes necesarios para ser una buena oportunidad y negocio para ambas partes, para Tesla y para México.

“Una (posible) inversión de Tesla nos va a permitir que mientras aprovechamos las ventajas de un sector consolidado como el automotriz, también incursionar en esta nueva línea de negocio que son los autos eléctricos y que pueden impulsar otras actividades dentro de esta línea de energías más sostenibles”, indicó.

Por su parte, Idelfonos Guajardo, ex secretario de Economía de México dijo en sus rede sociales que “en materia de atracción de inversión extranjera, lo peor que podemos hacer es un circo”.

“Tan equivocado es presumir antes de tiempo, como no entender que las decisiones de localización se toman en función de muchos factores”, compartió en la red social en la que adjunto una imagen alusiva a Tesla.

En ese sentido, precisó que los inversionistas contemplan la disponibilidad de mano de obra calificada, la infraestructura logística, la calidad de vida, la cercanía del mercado y de la proveeduría.

“La atracción de inversión no se asegura ni con decretos, ni con Instagram o Tik Tok”, añadió.

que la inflación de los alimentos y productos básicos se han mantenido en dos dígitos durante muchos meses.

Pero aun así México está muy lejos de esos momentos que vivimos en los años ochenta cuando los precios subían, las porciones bajaban y muchos productos desaparecían de los anaqueles por los altos precios.

Estamos también lejos de la reduflación de Argentina donde los casos han sido dramáticos. Y mucho más lejanos de realidades como la de Venezuela donde la hiperinflación y la reduflación dieron paso muy rápidamente a la escasez total.

El fenómeno de inflación que padece México, con ese énfasis en los precios de los alimentos, nos ha dado estos pininos de reduflación, que, si bien se notan y nos angustian, están lejos de lo que ese fenómeno puede implicar en términos del consumo.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

13 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012
AFP
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.4100 0.04% Dólar interbancario 18.3725 0.02% Dólar fix 18.4100 0.03% Euro ventanilla 19.5100 0.01% Euro interbancario 19.4900 0.00% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 53,013.62 0.62% FTSE BIVA 7,941.72 0.66% Dow Jones 32,889.09 0.22% Nasdaq 11,466.98 0.63% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 63.64 1.45% WTI 75.76 -0.73% Brent 82.08 -0.01% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

NOÉ ZAVALETA ASEGURA QUE QUIERE DARLE VOZ A QUIENES INDAGAN SOBRE EL PARADERO DE FAMILIARES EN TODO MÉXICO CON SU LIBRO LAS BUSCADORAS

ALAN HERNÁNDEZ

La desaparición forzada es el tema que documenta Noé Zavaleta en su libro Las buscadoras para visibilizar el sufrimiento de las miles de familias víctimas de esta problemática que va en aumento en México.

“Quiero que dejemos de pensar en el desaparecido como un número porque tienen un nombre, un apellido y una familia que los busca, merecen ser vistos con dignidad”, dijo el periodista en entrevista con 24 HORAS

En el volumen que lleva por subtítulo Madres que buscan personas desaparecidas en México, el periodista trata de brindar un acercamiento al trabajo de más de una década de documentación de estas mujeres que buscan a sus familiares sin descanso alguno en todo el país.

“Desafortunadamente existen mujeres que dejaron sus actividades del trabajo o el hogar, que incluso, descuidan a otros miembros de su familia por buscar a alguien que el crimen organizado les arrebató. Los desaparecidos merecen ser vistos con dignidad, así que Las buscadoras habla de ellas mientras, acerca a los lectores a sus historias específicas”, continuó el autor.

En cuatro historias se presenta el trabajo de más de una década en la que Zavaleta ha convivido en campo con ellas, sin embargo, asegura que considera que su texto es apenas un acercamiento de la experiencia.

“Me siento en deuda con muchas personas que no aparecieron en mi libro, es que pudiera haber escrito más de mil páginas de experiencias pero seleccioné unas muy puntuales que creí que podrían tener un mejor tratamiento narrativo y considero que para quienes lo lean puede ser tan impactante como sigue siendo para mí esta constante cobertura”, dijo Noé.

PROBLEMA NACIONAL NO ATENDIDO

Según el periodista, en México el cri men de verdad no paga y al contrario, tiene muy fáciles muchas cosas.

“Por eso yo creo que independientemente de quién esté en el poder, los actos de desaparición forzada van a seguir ocurriendo y por ende, las buscadoras van a aumentar en número porque la Procuraduría no busca por su cuenta.

Del plató a la pasarela

Vladimir Putin condecora a Steven Seagal

El actor norteamericano Steven Seagal, una estrella de Hollywood convertido últimamente en defensor del presidente ruso y de su ofensiva en Ucrania, fue condecorado este lunes por Vladimir Putin con la Orden de la Amistad.

Putin firmó un decreto por el que concede esta distinción al actor, al que reconoce “su gran contribución al desarrollo de la cooperación cultural y humanitaria internacional”, según un documento publicado en la web jurídica oficial del gobierno ruso.

Steven Seagal, especialista del aikido y de 70 años, fue una de las estrellas del cine estadounidense de acción en los años 1980 y 1990.

A medida que su carrera declinó se fue acercando progresivamente al jefe del Kremlin.

En 2016 recibió un pasaporte ruso de manos de Putin, aunque conservó su ciudadanía. Desde entonces vive en Rusia, y en 2021 incluso se afilió a un partido nacionalista.

En agosto viajó al este de Ucrania para reunirse con el jefe de los separatistas prorrusos de Donetsk, Denis Pushilin, y manifestarle su apoyo.

También visitó la cárcel de Olenivka, donde decenas de prisioneros ucranianos murieron en una explosión. En octubre, Steven Seagal grabó un video de apoyo al presidente ruso, al que calificó como “uno de los más grandes dirigentes del mundo”.

“Cuesta cerca de medio millón de pesos hacer que un equipo salga a buscar y de verdad, es un esfuerzo sobrehumano el que se hace por juntar el dinero, venden sus cosas, hacen rifas, eventos, botean y es una falta de respeto y de empatía ver cómo mucho de ese dinero se va para viáticos porque los profesionales no pueden estar en un hotel que no sea de cinco estrellas y no pueden comer en una cocina económica. A ellos no les importa el dolor”, declaró . Sorprendido de cómo estas mujeres se han convertido en especialistas y tienen gran conocimiento de criminología y antropología forense, asegura le tocó ver en Michoacán

Hace cuatro años falleció Christian Bach, por este motivo Humberto Zurita compartió una emotiva carta en redes sociales donde dice que la recordará y amará por siempre, pues fue una bella relación.

Shakira le dio una entrevista a Enrique Acevedo quien trabaja en el noticiero de Televisa. La cantante dio pocas entrevistas y se agradece que hable de su gran éxito; sin embargo, me llama la atención que últimamente los espacios informativos presenten notas de espectáculos en primera plana en vez de vender información relacionada a la política o a los problemas sociales.

Considero que es un fenómeno importante que viene ocurriendo desde hace tiempo donde los líderes de noticias se están involucrando cada día más con el show business.

abuso sexual

Jorge Ramos declaró que él nunca tendría que ver con el medio artístico y resulta que tiene un programa especial de entrevistas con famosos.

Adela Micha tiene un programa, donde sólo platica con artistas y hay varios más en la

cómo recuperaron unos huesos y la cara de desaliento de ellas al darse cuenta que era una osamenta animal.

“Con la simple vista ya saben si se trata de un humano o no, saben cómo excavar para echar químicos y cómo reaccionan éstos si son restos humanos. Es impactante ver cómo han transformado sus realidades a las de investigadoras profesionales”, relató.

“De ellas se aprende mucho de humanidad y de empatía. Si bien, cada quien busca a su familiar, cuando encuentran a alguien, es reconfortante para todas saber que pudieron ayudar a una familia a alcanzar la tranquilidad que les da fuerza para seguir su lucha mientras en el corazón hay mucho sufrimiento”, finalizó Noé Zavaleta.

misma línea.

Los líderes informativos durante años dejaban al final los espectáculos, era lo menos relevante de su formato y finalmente se dejan llevar por rating y se pelean por hacer entrevistas a actores y cantantes.

Shakira cree que debe haber un lugar en el infierno para las mujeres que no se apoyan entre sí. No entiende por qué la critican y le piden que supere a Gerard Piqué y la mandan a terapia, le canta al desamor y por ello la tachan de loca. Shakira asegura que si fuera un hombre quien hubiera interpretado la canción, no lo juzgarían de esa manera.

Reportan que Shakira lleva más de 23 millones de dólares ganados en la plataforma Spotify, por los últimos tres sencillos en los que le tira a Piqué: Te felicito, Monotonía y Sesión 53 con Bizarrap.

Livia Brito le contó a Yordi Rosado que fue abusada sexualmente por una de sus ex parejas, ya que constantemente llegaba en estado de ebriedad y aunque ella se negaba, él la obligaba a tener relaciones.

La actriz se refiere al colombiano Danny

“Espero de verdad, y rezo para que reciba el apoyo, el cariño y el respeto que necesita. Y que todas las tribulaciones actuales terminen pronto, y vivamos en un mundo en paz”, añadió Seagal. /AFP

Frank, con quien estuvo diez años.

Livia aseguró que debido a la enfermedad de su pareja, el cantante llegaba agresivo y tuvo que poner clavos en la puerta de su habitación, aunque eso no lo detenía.

Livia revela que llegó a violarla, en ese tiempo cuando ella trabajaba como edecán y estaba estudiando para ser actriz.

Además, su ex la engañó muchas veces y la criticaba por su aspecto físico; también sufrió violencia psicológica, por eso en cuanto tuvo dinero suficiente lo dejó. Livia aclara que no levantará una denuncia por los abusos cometidos.

Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX, celebró 41 años y la primera en felicitarlo fue su mami María Sorté. La actriz prefiere mantener su vida familiar en privado, pero la ocasión ameritaba compartir una tierna fotografía.

Tengo un pendiente: ¿Elizabeth Álvarez confía ciegamente en Jorge Salinas y por eso no cree que haya sido infiel o él le contó algo que no sabemos?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
MERT Y @MARCUS_ CALVIN KLEIN
El actor Michael B. Jordan, sorprendió ayer al público con unas fotos en ropa interior, las cuales forman parte de la nueva campaña de primavera de 2023 antes del lanzamiento de su nueva película Creed III. Las imágenes en donde Jordan usa un boxer atlético fueron tomadas por el dúo de fotógrafos de alto perfil Mert Alas y Marcus Piggott. /24HORAS
Livia Brito confiesa que fue víctima de
DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado
EL PRECIO
AFP

APP VISIBILIZA TALENTO EMERGENTE

ALAN HERNÁNDEZ

Músicos, productores y fans que buscan sobresalir en la escena musical sin importar el género, se unen en una comunidad digital pensada para dar una impresión y con ello revolucionar la industria a falta de contratos con disqueras transnacionales o independientes, asegura Manú Charritton, vocero de la app móvil BizBat.

“Actualmente las escenas musicales se mantiene en constante cambio y por consi guiente, las personas para las que la música es más que un gusto, es una forma de vida, siempre tiene la cu riosidad de poder escuchar cosas nuevas, platicar con gente como ellos y así la aplicación satisface esa necesidad”, dijo el vocero en entrevista con 24 HORAS.

La aplicación actualmente ha ganado gran visibilidad en los entornos musicales, pues cuen ta con 200 mil usuarios y princi palmente ha generado impacto en la música urbana.

Hemos creado importantes alianzas con festivales como el EDC México, Festival Vaivén y Carnaval de Bahidorá, lanzamos convocatorias para que nuevos artistas lleguen a estos escenarios.

“Cuando estos están por llevarse a cabo, lo que hacemos es sacar convocatorias para que los músicos que estén interesados suban su material a la plataforma con un hashtag, de ahí ya sigue que algunos jurados elegidos por nosotros y por cada festival, determinarán quiénes son de su agrado.

De alguna manera, este apoyo al talento emergente recibe visibilización de ciertas personas que muchas veces hacen eventos alternos o que tienen foros en

donde se pueden presentar. Sin embargo, en ocasiones no son requeridos para ser parte de algunos festivales, pero sí reciben solicitudes para tocar en otros lugares.

Pero el alcance de la plataforma no para en ello, pues también ha servido para que quienes son parte de la comunidad puedan encontrar trabajo.

“Dado que se han abierto foros de discusión y desde siempre ha estado al alcance de toda la comunidad dedicada a la música, muchas veces ingenieros de audio que ayudan a otro, productores y demás, encuentran la oportunidad de hacer colaboraciones con otras personas o les mandan mensaje de forma directa otros usuarios que requieren sus servicios. Así se ha ido moldeando sola en este tiempo y se han implementado herramientas para satisfacer las necesidades, como puede ser el Marketplace”, destacó Manú.

Esta app surgió de su creador Alan Duclaud, quien siempre ha sido un fan de la música, pero que se quedó en el nivel amateur y nunca dio el paso a lo profesional. Sin embargo, más adelante buscó poder hacerse presente en la escena de alguna u otra forma.

“Él se dedicó principalmente a una carrera convencional en la universidad pero la música siempre ha sido de alguna manera, su pasión y ha estado tan cerca de la comunidad que sabe cuáles son sus necesidades. En este caso, la principal meta de BizBat es poder ayudar al talento emergente con la creación de relaciones sociales que se puedan tener con personas más experimentadas en sus respectivos medios”, concluyó el entrevistado. La aplicación está próxima a sacar otras convocatorias de festivales de diferentes géneros; anteriormente han trabajado con festivales de rock psicodélico como el Hipnosis, y también con festivales de jazz, muestra de la versatilidad y alcance de la plataforma.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL): juegue para ganar. Cuanto más seductor sea, más interés recibirá. Una oportunidad de mejorar su juego o conocer a alguien que pueda ayudarlo a salir adelante está en las estrellas. Organice encuentros y asista a reuniones, y algo extraordinario se desarrollará.

TAURO (DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO): no haga promesas hasta que comprenda lo que deberá cumplir y si está en su poder hacerlo. Dejar que lo intimide lo que alguien más diga debilitará su posición. Ser observador, directo y estar bien informado le ayudará a ganar confianza y respeto.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): ponga en marcha sus planes. Piense bien las cosas, ejecute con precisión lo que quiere lograr y recurra a expertos para asegurarse de que las cosas se hagan bien la primera vez. Vuelva a conectar con alguien que extraña. Un gesto romántico le ayudará a decidir.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): alguien intentará hechizarlo para que haga algo que probablemente no debería considerar. En caso de duda, consulte a un experto para evitar un error o una pérdida. Preste atención y contrarreste cualquier cosa que pueda poner en peligro su objetivo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): reúnase con alguien con quien disfrute trabajar. Le resultará fácil continuar donde lo dejó y generar interés con respecto a algo que desea conseguir. Con las personas adecuadas, el éxito seguirá. Lidere el camino y coseche las recompensas.

LIBRA (DEL 23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE): salga, explore lo que la vida puede ofrecerle y descubra algo que lo emocione. Reúna información y siga a su corazón. Encontrar el camino que le brinde alegría es crucial para lograr la paz mental.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): ofrecer información adornada lo pondrá en una posición precaria cuando llegue el momento de entregarla. Asegúrese de que puede cumplir con sus promesas o deudas antes de comprometerse. Maneje sus finanzas con cuidado.

SAGITARIO (DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE): alguien extravagante y encantador se aprovechará de usted si es ingenuo o demasiado confiado. Haga su tarea, haga las preguntas pertinentes y verifique los hechos antes de decir que sí a alguien o algo que pueda desperdiciar su tiempo, dinero o libertad.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): diviértase con sus compañeros. Al mezclar los negocios con el placer, ganará a alguien que es estratégicamente beneficioso cuando necesite un favor. Mantenga su dinero seguro y prepárese para hacer orden y vender lo que ya no necesita.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): pase más tiempo en casa y logrará más de lo previsto. Trabaje diligentemente para poner su casa en orden y reducir sus gastos generales. Una vez que se sienta cómodo con su entorno y su situación financiera, todo lo demás encajará.

Horizontales

4. Natural de Elam, antiguo país de Asia.

9. Religioso secular de la congregación fundada en el siglo XVI, en Italia, por San Carlos Borromeo.

10. Abreviatura de trinitrotolueno.

12. Período largo de tiempo.

14. Cementerio árabe.

16. Cualquiera de las ninfas del mar, hijas de Nereo.

18. Prefijo “huevo”.

19. Conjunción latina “y”.

20. Símbolo del cesio.

21. Símbolo del sodio.

22. Elemento compositivo, ganglio.

24. Órgano olfativo.

25. Corazón o raspa de la mazorca del maíz después de desgranada.

26. Río de Bolivia, que desagua al río Madeira, en Brasil.

27. Instruye, enseña.

28. Máquina para realizar efectos ópticos y sonoros especiales en las películas cinematográficas o de televisión.

29. Vigésima primera letra del alfabeto griego.

30. Antigua ciudad de Caldea.

31. Dios egipcio del sol.

33. Terrenal.

35. Orífice.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): el cambio comienza con usted. Cuando quiera que las cosas se hagan de cierta manera no espere ni dependa de los demás. Ocúpese de lo que es importante para usted antes de que alguien pueda interferir. Trabajar solo le permitirá ser un perfeccionista.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no comparta secretos ni chismes. Concéntrese en mejorar y aplicar sus habilidades en algo que lo haga sentir bien. No se doblegue bajo presión ni permita que nadie se aproveche de usted. Deshágase de aquello que lo deprime y reemplácelo por aquello que le dé alegría. Para los nacidos en esta fecha: usted es creativo, elegante e ingenioso. Es flexible y responsable.

32. Perezoso americano.

37. Preposición que indica carencia.

38. Se dirigen.

39. Que tiene las narices llenas de mocos (fem.).

40. Parte del cuerpo viviente que desempeña alguna función (pl.).

Verticales

1. Que implica introspección.

2. Peludo (armadillo).

3. Planta solanácea hortense que se cultiva por su fruto.

4. Catálogo, índice.

5. Dioses paganos del hogar.

6. Unir con cuerdas.

7. Símbolo del molibdeno.

8. Acción de afianzar o afianzarse.

11. Nave.

13. Correspondiente a todos los días (fem.).

15. Sacar consecuencias de un principio, proposición o supuesto.

17. En América, montar a las ancas.

22. Elemento químico no metálico, abundante en la corteza terrestre.

23. Negación.

24. Relativo a la neurona.

26. Símbolo del bromo.

28. Asiento del rey (pl.).

30. Solo en su especie.

32. Tejido grosero de lana.

34. Padre de Jasón, jefe de los argonautas.

36. (... IV, el Terrible, 1530-1584) Gran príncipe de Moscú y zar de Rusia.

39. Apócope de mamá.

MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023 15
Complete
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
SUDOKU CRUCIGRAMA

Investigado por supuesta violación el jugador del PSG QUÉ

La fiscalía de Nanterre (periferia parisina) abrió ayer una investigación contra el jugador marroquí del París SG Achraf Hakimi, por supuesta violación, indicó una fuente cercana al caso, confirmando una información avanzada por el diario Le Parisien. La carpeta se abrió después de que una joven de 24 años acusara al futbolista de haberla violado el pasado sábado en el domicilio de este. Contactada por la agencia AFP, la fiscalía de Nanterre rechazó hacer comentarios sobre este caso. /AFP

EL ARGENTINO CONSIGUIÓ SU SEGUNDO GALARDÓN THE BEST A MEJOR

JUGADOR DE LA FIFA, PARA DARLE FIN A LA RACHA DE DOS AÑOS CONSECUTIVOS DE ROBERT LEWANDOWSKI

La FIFA entregó sus premios The Best a lo mejor del balompié durante 2022, en el que el argentino Lionel Messi fue elegido como ganador a mejor jugador de la FIFA, por lo conseguido con el PSG y la Selección de Argentina en Qatar 2022. El atacante de 35 años se mostró agradecido principalmente con sus compañeros de la Albiceleste, al considerar que sin lo realizado por Argentina en la última edición del Mundial de futbol, no habría sido posible su premio individual.

“Este año fue una locura para mí, pude conseguir mi sueño después de tanto pelear, buscar, insistir y al final llegó y es lo más hermoso que me pasó en mi carrera”, apuntó Messi tras recibir su galardón.

El jugador argentino se mantiene como el único jugador sudamericano en ganar dicho reconocimiento, que en cinco ediciones anteriores, habían ganado Cristiano Ronaldo, Luka, Lionel Messi y Robert Lewandowski en las últimas dos ediciones.

Alexia Putellas se coronó nuevamente como la mejor jugadora femenina de la FIFA, para repetir lo conseguido en 2021 y tras superar en la terna final a la inglesa Beth Mead y a la

norteamericana Alex Morgan. Putellas nuevamente señaló al esfuerzo individual que cada uno realiza por conseguir sus metas personales, como parte fundamental para estar en dicho escenario. “Si tienes un sueño y lo trabajas, durante el camino lo puedes conseguir sin olvidar lo más importante que es disfrutarlo”.

Ronaldo Nazario fue el encargado de entre-

MEXICANOS ENTRARÁN AL SALÓN DE LA FAMA

La votación para conocer a los nuevos miembros del Salón de la Fama del Futbol internacional se realizó ayer en la ciudad de Oviedo, España, en donde destacaron las presencias de figuras como Carles Puyol, Samuel Eto’o y Carlo Ancelotti, como seleccionados para integrar la undécima generación de investidos.

La selección se dio de manera presencial por primera vez, luego de tres años que debido a los problemas sanitarios mundiales, se dejó de realizar de manera tradicional el evento. Sumado a los personajes antes citados, también se incluyeron en la categoría de exfutbolistas a Francesco Totti, Xavi Hernández, Kaká y Rivaldo.

En el plano nacional, los exjugadores elegidos fueron Rafael Márquez, Cuahtémoc Blanco, Fernando Quirarte, Ricardo La Volpe, Óscar Pérez y Emilio Azcarrága Milmo, mismos que fueron votados por un panel de periodistas nacionales e internacionales. El número de seleccionados creció de 12 a 18 debido a las postergaciones en años anteriores que el evento fue cancelado.

Para la categoría de decano y decana internacional, los seleccionados terminaron por ser Uwe Seleer y Pretinha, mientras que a nivel nacional, José Alvez Zague, Isidoro Díaz y Andrea Rodebaugh. Enrique Bonilla, miembro del Comité de Ho-

gar un homenaje hacia Edson Arantes do Nascimento, a la viuda del astro brasileño, Marcia Cibele Aoki. “Pelé fue el más grande dentro y fuera del campo. Descansa en paz, amigo mío”. Sarina Wiegman y Lionel Scaloni fueron coronados como los mejores entrenadores del 2022, por los títulos conseguidos con las selecciones de Inglaterra y Argentina respectivamente. El premio para el estratega argentino se dijo el mismo día en el que se confirmó su continuidad como entrenador de la Albiceleste hasta 2026. Lula Lochoshvili fue premiado con el premio de FIFA Fair Play, mientras que la afición argentina fue catalogada como la mejor en cuanto a animación durante 2022.

Dentro de la categorías a mejores guardametas, Mary Earps y Emiliano Martínez fueron los seleccionados, por lo hecho con Inglaterra y Argentina en los títulos de la Eurocopas femenil y el mundial de futbol varonil.

El futbolista amputado, Marcin Olesky, se convirtió en el ganador del Premio Puskás, por su gol convertido con el Warra Poznan del futbol polaco. Esta fue la primera vez que gana el premio un jugador de otra modalidad distinta al balompié profesional masculino. /24HORAS

nor y Votación del Salón de la Fama afirmó que se está trabajando para incluir a regiones que han quedado rezagadas en éste tipo de distinciones como lo es Asia y África.

Javier Tebas, presidente de La Liga y Mikel Arriola, presidente de la LigaMX, el embajador de España en México, Quirino Ordaz y el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, fueron de las personalidades que estuvieron presentes en las votaciones, en las que comunicadores del plano nacional como Heriberto Murrieta, Raúl Orvañanos y Marion Reimers, fungieron cómo participantes.

El Museo de la Fama del Futbol mundial, está conformado por 44 miembros del balompié internacional, entre los que destacan las figuras de Pelé, Johan Cruyff, Diego Maradona, Alfredo Di Stéfano, entre otros. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 MARTES 28 DE FEBRERO DE 2023
HOY SERIE A Cremonese vs Roma 11:30h. Juventus vs Torino 13:45h. FA CUP NBA Stoke City vs Brighton 13:15h. Leicester vs Blackburn 13:30h. Fulham vs Leeds 13:45h. Bristol vs Man. City 14:00h. Raptors vs Bulls 18:30h. Nets vs Bucks 18:30h. Hawks vs Wizards 18:30h. Grizzlies vs Lakers 18:30h. Thunder vs Kings 19:00h. Rockets vs Nuggets 19:00h. Mavericks vs Pacers 19:30h. Jazz vs Spurs 20:00h. Clippers vs Timberwolves 21:00h. Warriors vs Trail Blazers 21:00h. FOTOS: AFP
HAY PARA
RECONOCIDOS. Alexia Putellas (Mejor Jugadora), Lionel Messi (Mejor Jugador) y Sarina Wiegman (Mejor Entrenadora), durante la magna entrega de galardones.
- Thibaut Courtois - Achraf Hakimi - João Cancelo - Virgil van Dijk - Kevin de Bruyne - Luka Modrić - Henrique Casemiro - Lionel Messi - Kylian Mbappé - Karim Benzema - Erling Haaland - Christiane Endler - Lucy Bronze - María León - Leah Williamson - Wendie Renard - Alexia Putellas - Keira Walsh - Lena Oberdorf - Alex Morgan - Sam Kerr - Beth Mead FIFA FIFPRO VARONIL FIFA FIFPRO FEMENIL RESULTADOS
@NECAXAFEMENIL @GETAFECF LIGAMX FEMENIL SERIE A LA LIGA Monterrey 3-0 Necaxa Hellas Verona 0-3 Fiorentina Lazio 1-0 Sampdoria Villarreal 2-1 Getafe
DE LA JORNADA
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.