Diario 24 Horas Puebla 27/03/2023

Page 1

LLEVAMOS 100 DÍAS CON TRABAJO Y GOBERNABILIDAD Hay aplicación total de la Ley: Céspedes 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Con una gran afluencia de poblanas y poblanos, transcurrió el primer fin de semana de la Feria Nacional del Libro de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, en el

LLEVAMOS 100 DÍAS CON TRABAJO Y GOBERNABILIDAD

Hay aplicación total de la Ley: Céspedes

Entrevistado al participar con Puebla en el Tianguis Turístico 2023, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que en su administración hay una aplicación total de la Ley, dejando de lado un tinte conciliador con que se ha ligado a su administración. El mandatario dijo que a 100 días de su llegada, hay gobernabilidad y cercanía en todas las regiones. POLÍTICA

Valida Sitiavw su Contrato Colectivo de Trabajo

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México logró cumplir con las disposiciones laborales previo a la fecha establecida. De 6 mil 827 trabajadores con derecho a votar, se emitieron 6 mil 432 sufragios; 6 mil 308 por la legitimación. PAG. 5

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
LUNES
HOY ESCRIBEN EL CLIMA LUNES 27 DE MARZO Soleado 300C 130C IMSS ESPECIAL FERNANDO MALDONADO P. 3
Nº 1802 I PUEBLA
27 DE MARZO DE 2023
ENFOQUE CENAPRED
El hospital de Traumatología y Ortopedia del IMSS Puebla realizó la primera donación multiorgánica del año. La presentación de Osorio Chong en Puebla fue la primera a unas horas después de haber perdido la coordinación del grupo parlamentario de los senadores priistas, por una trama que echó a andar un campechano ladino como Alejandro Moreno, presidente de esa franquicia electoral profundamente desprestigiada. Rodolfo Rivera P. 5 Ray Zubiri P. 8 Carlos Pavón P. 10 Adrián Trejo P. 11 Alfredo Huerta P. 12 Ana María Alvarado P. 14 IMPRESIONANTE. El volcán Popocatépetl cerrará la semana con, al menos, 6 importantes explosiones ocurridas en las últimas 72 horas. El coloso registró un incremento en su actividad, pero mantiene la alerta en Amarillo Fase 2. PAG. 7 Carolino. PAG.5
ESPECIAL
P.3
Gobernadores emanados de Morena, incluyendo al de Puebla, acudieron al registro de la extitular de la Secretaría de Educación federal como candidata en Edomex. PAG. 8 UNIVERSIDAD 5 VIDAS
…Y LE SUMARON SU RESPALDO A DELFINA GÓMEZ

Irascible la edil de Izúcar

Este lunes está prevista la denuncia pública que hizo suya la Universidad Iberoamericana campus Puebla, luego que dos jóvenes estudiantes y reporteras fueron detenidas, golpeadas y violentadas sexualmente por la policía de Izúcar de Matamoros, gobernado por Irene Olea Torres, del Movimiento de Regeneración Nacional.

Las jóvenes violentadas son Natalie y Michelle Hoyos López, quienes con otras mujeres recibieron maltrato físico, psicológico y sexual, pues fueron encarceladas, despojadas de sus ropas y grabadas con teléfonos celulares de los uniformados. La acusación es grave porque ya hay denuncia ante la Fiscalía General de la República.

¿Será?

Pacheco migró

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, sumó a su causa a un grupo de empresarios de 150 de diversos ramos en un encuentro que tuvo lugar en el rancho El Pastor, entre quienes se encontraban Rubén Contreras, Maurice Gendrau, Gabriel Krim Yitani, Gerardo Grajales, Antonio Kuri, Alfredo Rivera y Carlos Pérez Gee.

Este fin de semana sumó a Israel Pacheco, exlíder del Sindicato de Trabajadores del ayuntamiento de Puebla, y a quien el morenovallismo llevó a la cárcel debido a que no se quiso plegar a los intereses políticos de la época; fue cercano a Enrique Doger, el exedil de la capital, que este fin de semana también apareció en una reunión con el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, quien como el senador, anda detrás de la candidatura al Gobierno de Puebla por Morena. El tablero político comienza a reconfigurarse. ¡Qué nervios!

¿Será?

Velitas para El Tigre

El viernes pasado celebró su cumpleaños número 60, Humberto “El Tigre” Aguilar Coronado, con una comida que congregó en Cholula a panistas, priistas, expriistas y periodistas.

Estuvieron el edil de la capital, Eduardo Rivera; el exabanderado sin partido por Cholula, Ernesto Sandoval; el excandidato a la capital por el PES, Alfredo Victoria; y hasta el exsubsecretario de Sedatu, Juan Carlos Lastiri. Hubo porras y futurismo, pues entre toda la concurrencia no había otro tema que el 2024.

¿Será?

PROGRAMA DE LA SEP, EN OPACIDAD

Perdidos, 93% de archivos de Escuela es Nuestra: ASF

Durante la gestión de Delfina Gómez Álvarez, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dejó que se perdieran 93% de expedientes que comprobaban el ejercicio de recursos del programa de la Escuela es Nuestra en 2021, por parte de los Comités Escolares.

De acuerdo con la fiscalización de cumplimiento 265, practicada por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a dicho programa, de 68 mil 665 planteles educativos que recibieron presupuesto, solo se conservaron documentos de 4 mil 739, debido a que la plataforma donde los padres subían los archivos fue cambiada y en ese proceso se perdieron miles de documentos.

La Auditoría descubrió esa anomalía

porque requirió a la SEP una muestra de expedientes para revisar el programa, pero la dependencia, dirigida por la aspirante a la gubernatura del Estado de México, solo entregó 32 archivos e informó que, en total, solo contaba con 6.9% de los documentos que comprobaban el ejercicio de recursos de 2021.

Educación Pública justificó que 93% de los documentos “ya no se pueden visualizar actualmente en la plataforma del programa, porque en 2022 la plataforma migró del sistema denominado Sider a uno nuevo denominado InfoLeen”.

La SEP aseveró que la plataforma Sider ni siquiera le pertenecía ni la gestionaba, pues se trata de un sistema de la Secretaría del Bienestar para el registro de beneficiarios de programas sociales. Sin embargo, en la transición a una plataforma propia de La Escuela es Nuestra se perdieron los archivos de 2021.

El ente fiscalizador concluyó que la “dependencia no los resguardó para el seguimiento, control y evaluación de las acciones realizadas en los planteles beneficiados con los recursos federales”.

Debido a la pérdida de archivos y a que solo entregó expedientes de 32 planteles escolares beneficiados por La Escuela es Nuestra, la auditoría señaló que “la SEP no acreditó las obras de mantenimiento, rehabilitación o construcción realizadas en los 68 mil 665 planteles beneficiados por el programa en 2021 para la mejora de la infraestructura de los espacios educativos”.

DESCONTROL En 2021, la secretaría de Delfina Gómez solo entregó los expedientes de actividades de 12 Comités Escolares.

Otra de las consecuencias de la pérdida de miles de archivos, correspondientes a 2021, según la ASF, es que no hay registros para dar seguimiento, transparentar y rendir cuentas de los proveedores que fueron contratados por los comités escolares. /24 HORAS

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
¿SERÁ?
doble ‘Hoy No Circula’ Impugnarán suspensión de
B Tren Maya, en diciembre, reitera AMLO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Mueren 29 migrantes en naufragio ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Continúa
Plan
PLAN C

Piden reforzar seguridad en carreteras

carretera y de vehículos.

“Hacemos un llamado enérgico y urgente al Gobierno del Estado para que tome cartas en el asunto y no vaya empeorando la situación. No queremos pasar al primer lugar, si ya de por sí es vergonzoso estar en el segundo lugar nacional de robo y asalto en las carreteras de Puebla”. Mencionó que es urgente que haya mejores resultados en materia de seguridad no sólo para atender las necesidades de los empresarios, sino de los poblanos en general. / MIRIAM ESPINOZA

DESCARTA TINTE CONCILIADOR DE SU ADMINISTRACIÓN

Impera en Puebla la aplicación de la Ley, refrenda Sergio Salomón

Promoción. El gobernador del estado fue entrevistado al acudir al Tianguis Turístico, que se desarrolla en la Ciudad de México

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina aseguró que en Puebla hay una aplicación total de la Ley y descartó tener un gobierno de tinte conciliador.

“No es un tema de conciliación, no lo vería como tal, simplemente la aplicación de la Ley y hoy con una apertura total”, señaló el mandatario entrevistado por 24 Horas en el Tianguis Turístico.

Céspedes Peregrina recordó su primer corte de caja como mandatario estatal, y afirmó que en la entidad hay paz social.

“Llevamos 100 días con mucho trabajo, muy intenso, siempre cercanos a la gente, hay gobernabilidad, hay estabilidad y seguimos avanzando”.

ESPECIAL

“Puebla lo que busca es que lo conozcan, es una gran ventana este Tianguis Turístico en donde Puebla viene como un gran referente y hoy nos abrimos al mundo entero”.

El mandatario estatal señaló que el turismo es el indicador que más ha crecido en el estado, por lo que ahora se ubica entre los primeros lugares como destino.

Por ello, destacó el Centro Histórico, el Museo Barroco, Africam Safari y los Pueblos Mágicos que tienen diferentes características y ofrecen diversas experiencias. /STAFF

Hoy Puebla ofrece todo, Puebla enamora, Puebla es un estado que ofrece tranquilidad, seguridad y esto permite que la gente que vaya a Puebla pueda vivirla en familia”.

ENFOQUE

PUEBLA ENAMORA

En el contexto de la promoción turística de Puebla, afirmó que dirige un estado que

Ve Riestra dupla ganadora con Rivera

Para el diputado federal, Mario Riestra Piña, la dupla que formaría con Eduardo Rivera Pérez resultaría triunfadora en la próxima elección del 2024.

El legislador dijo que él como candidato a la alcaldía, y el actual presidente municipal al Gobierno del Estado, representarían la fórmula más competitiva de la alianza en la que participaría su partido.

Mencionó que los números que maneja

cada uno de ellos son positivos, pues al momento se perfilan como los panistas con mayor intención de voto, lo cual debe ser tomado en cuenta por su partido.

El legislador indicó que el alcalde de la capital es un perfil con gran potencial político para ganar la gubernatura, por lo que los militantes de Acción Nacional lo deben cuidar.

“Como panistas lo tenemos que cuidar, seguramente otras fuerzas políticas lo que van

El olfato deficiente de Osorio Chong

Parabólica.MX

FERNANDO MALDONADO

@F

@FerMaldonadoMX

N

ESPECIAL

Propone paneles solares

Osorio Chong, ese súper funcionario que inició y terminó como responsable de la política interna en el país, entre 2012 y 2018, estuvo sentado frente a un nutrido número de asistentes al foro al que convocó la senadora Nadia Navarro, La Oposición en el Senado: Visión, Responsabilidad y Contrapesos, en el salón de un hotel de la zona metropolitana.

o deja de sorprender que la gobernabilidad del país haya recaído, en seis años, en las manos de Miguel Ángel Osorio Chong, como secretario de Gobernación en el gobierno de Enrique Peña Nieto; más aún, que sobre sus hombros haya descansado el aparato de seguridad, caracterizado por la tibieza y falta de precisión para contener a los grandes grupos delictivos en México.Ese priista hidalguense de rostro pétreo, que llegó a ser considerado como uno de los “tapados” (así se les denominaba en el régimen priista a quienes tenían probabilidad de suceder al jefe; ahora en tiempo de la cuatroté se les conoce como “corcholatas”), es síntoma y reflejo del padecimiento del sistema político que se resiste a desaparecer.

No tuvo empacho en exhibir esas deficiencias políticas, falta de entendimiento de la realidad sociopolítica que los orilló a entregar

a querer es limitar lo que es nuestra punta de lanza para el proceso electoral del 2024. De forma personal y dentro del panismo poblano, la mesa está puesta para que en unidad se tengan excelentes resultados”.

MIRIAM ESPINOZA

el poder en la elección de 2018, y una narrativa pobrísima que se vio contrastada por quienes expusieron previamente: Nadia Navarro, con una pieza oratoria impecable; Damián Zepeda, Miguel Ángel Macera, Claudia Ruiz Massieu y hasta Julen Rementeria del Puerto.

La presentación de Osorio Chong en Puebla fue la primera a unas horas después de haber perdido la coordinación del grupo parlamentario de los senadores priistas, por una trama que echó a andar un campechano ladino como Alejandro Moreno, presidente de esa franquicia electoral profundamente desprestigiada.

La sola emboscada que le tendió el grupo de Alito Moreno para tirarlo de la coordinación explica la falta de olfato, oficio y astucia del exsecretario de Gobernación de discurso anticlimático, chato y anclado en un tiempo que dejó los saldos políticos que todos conocen.

Si acaso atinó a reconocer que entre el grupo senatorial convocado en Puebla había perfiles con aspiraciones políticas para 2024. Colocó en esa posición a la panista Nadia Navarro por

Puebla; a Julen Rementería por Veracruz; y a Miguel Ángel Mancera y Damián Zepeda por la Presidencia de México.

Más que una línea discursiva trazada para un foro que convocó a clase media y clase media alta y política, lo que el hidalguense reprodujo fue el ritual del priista frente a las “fuerzas vivas” a la hora de la unción del elegido en un partido que se desinfló con el paso del tiempo, hasta perder la confianza de la gente.

Se dolió de la falta de participación de la sociedad civil ante los yerros y excesos del modelo político instaurado por la 4T –que los tiene en demasía- para luego recordar los tiempos en los que con Enrique Peña Nieto en los que exudaba el activismo de gente dominada por el enojo contenido por los atropellos que la sociedad padeció en años de gobiernos priistas y panistas. ¿Eran tan difícil entenderlo?

ENFOQUE

3 LUNES 27 DE MARZO DE 2023
SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES Gobernador de Puebla Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
En una reunión con liderazgos, a invitación de comerciantes de Huixcolotla, el senador de Morena, Alejandro Armenta, compartió ejemplos del avance que se tiene en la conversión de energías para disminuir los costos por consumo, “tal es el caso de Los Reyes de Juárez, donde el presidente municipal ya instaló un pozo con paneles solares, porque se pagaban 60 mil pesos de luz y ahora solo pagarán 450 pesos”. Adelantó que promoverá el uso de paneles solares para esta central de abasto, y demás del estado, donde refirió que uno de los compromisos fue la instalación de una recicladora de desechos orgánicos. /STAFF
en las centrales de abasto
El sector privado demandó a las autoridades redoblar la estrategia en seguridad pública para evitar robo de unidades y asaltos en carreteras del estado de Puebla. El presidente del Consejo de Organismos Empresariales (COE), César Bonilla Yunes, dijo que estos son los delitos a los que más se enfrentan los empresarios en la entidad, a los que se suman los relacionados con llamadas para exigir el pago de derecho de piso. En este sentido, el titular del COE se dijo confiado que el Gobierno estatal atenderá este llamado para que se frenen los robos en
PREMURA. El empresario mencionó que es urgente que haya mejores resultados en materia de seguridad.
CERCANÍA. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México recibió al mandatario poblano.
enamora con los diferentes atractivos turísticos que ofrece, destacando la oferta en la que se encuentran los Pueblos Mágicos.
Además, dijo que ambos militantes cuentan con experiencia en el sector público y trayectoria para ganar los comicios. Por ello, Riestra señaló que continuará enfocándose para lograr ser el abanderado en el 2024. /
PANORAMA. El legislador indicó que el alcalde de la capital es un perfil con gran potencial político para ganar.
PUEBLA LUNES 27 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Inaugura rectora BUAP la Fenali en Edificio Carolino

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, inauguró el viernes 24 de marzo la edición 36 de la Feria Nacional del Libro de la BUAP (Fenali), que se lleva a cabo en el emblemático Edificio Carolino hasta el 2 de abril.

Durante su intervención, dijo que los universitarios y poblanos podrán encontrar en un libro a un consejero, por lo que invitó a los poblanos a asistir.

Añadió que durante 10 días los asistentes encontrarán una gran cantidad de actividades culturales, además de pasar tiempo con la familia: “Aquí tienen cabida niños, jóvenes, adultos, estudiantes, docentes y administrativos”.

METRÓPOLI

ACTIVIDADES Entre los eventos que se realizaron este fin de semana, se realizó el taller de grabado y concurso de cosplay

“El mejor amigo y consejero de todos nosotros es un libro. A pesar de la existencia de una gran cantidad de textos digitales, no hay nada como tocar, abrir y acariciar las páginas de un libro impreso”, expresó.

LA VOTACIÓN SE LLEVÓ A CABO EL PASADO VIERNES

Entre los eventos que se realizaron este fin de semana fue el taller de grabado y un concurso de cosplay

Algunos de los eventos serán transmitidos por redes sociales y TV BUAP, con el fin de ampliar la cobertura de las actividades. / STAFF

Valida Sitiavw Contrato Colectivo de Trabajo

Aviso. Tras este proceso, el resultado se remitirá al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL)

MIRIAM ESPINOZA

Este fin de semana, el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) logró legitimar su Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

El ejercicio con los obreros de la planta se llevó a cabo el pasado viernes, cumpliendo así con las disposiciones laborales, previo a la fecha establecida.

El sindicato que encabeza José Juan Hernández López, dio a conocer que de un total de 6 mil 827 trabajadores con derecho a votar se emitieron 6 mil 432 sufragios, de los cuales 6 mil 308 fueron a favor de la legitimación.

En este proceso de consulta fueron 115 votos en contra del contrato colectivo de trabajo y solamente nueve fueron declarados nulos, así como 395 boletas fueron inutilizadas, por lo que se validaron 6 mil 423 sufragios.

A través de un comunicado interno, se informó que este resultado se remitirá al Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) el aviso de resultados quedando en espera de recibir la constancia de legitimación correspondiente en términos de ley.

Este procedimiento debe realizarse al interior de las agrupaciones sindicales antes del 1 de mayo.

Asimismo, en el boletín se indicó que dicho contrato es uno de los más fuertes de toda la industria automotriz en México, al sumar 80 cláusulas económicas y laborales.

En tanto, la recepción de los sufragios comenzó a las 04:30 horas del viernes y culminó a las 18:00

Tendencias, finalistas y el género

ley 5 candidaturas tienen que ser para mujeres (pueden ser 4, pero se puede impugnar una más para sexo femenino), y en algunos estados ya es un hecho que será varón el candidato.

CIFRAS. El líder informó que se emitieron 6 mil 432 sufragios, de los que 6 mil 308 fueron a favor de la legitimación.

horas; la jornada trascurrió en calma y fue supervisada por la CFCRL, mientras que los resultados se dieron a conocer el mismo día.

CLÁUSULAS

El sindicato informó, en un comunicado, que el Contrato Colectivo de Trabajo de la planta Volkswagen en Puebla que se aprobó es uno de los más fuertes y robustos de toda la industria automotriz en el país, al sumar 80 cláusulas económicas y laborales.

Algunos con muchas más probabilidades que otros, pero lo cierto es que todos han expresado -abierta o soterradamente- que quieren o aspiran a llegar a la candidatura.

Aun año, dos meses de que se verifique la elección para gobernador de Puebla, las tendencias favorecen a Morena y aliados en todas las mediciones demoscópicas serias.

El presidente Andrés Manuel López

Obrador sigue bien aprobado por la mayoría de la gente en todo el país, y eso también favorece las preferencias para su partido.

Es difícil que eso cambie al momento actual, y es difícil que eso se modifique para dentro de un año, aunque no es imposible. Solo una verdadera catástrofe de cualquier tipo provocaría que las preferencias se vinieran abajo.

Y por esa razón, lógicamente, hay una lucha muy puntual en Morena y aliados por las candidaturas a todos los cargos. Y naturalmente, la más preciada es la de gobernador del estado.

Recordemos que en 2024 habrá 9 gubernaturas en disputa, y por

En Chiapas será el director del IMSS, Zoé Robledo; en Morelos, también es casi seguro que el candidato sea el coordinador de Política y Gobierno del gobierno de AMLO, Rabindranath Salazar; en Ciudad de México será varón el candidato, es un hecho -ya tocó mujer-, y puede ser Ricardo Monreal u Omar García Harfuch; en Jalisco, Guanajuato o Yucatán no hay mujeres que destaquen y también allí puede ser varón el candidato de Morena.

¿En Puebla sería hombre si se van agotando posibilidades en los demás estados?

Y obviamente no estoy diciendo que en Puebla sea un hecho que va a ser mujer, lo que digo es que el género al parecer aún no está definido, en MORENA puede pasar absolutamente cualquier cosa, pues las candidaturas las define una persona que todos sabemos quién es.

Atendiendo a esa variable del género, en este momento ya hay claramente unos 7 personajes que son los “finalistas” para llegar a esa candidatura. Cuatro hombres y tres mujeres.

Y ellos son, por orden alfabético, los varones: el delegado de Bienestar, Rodrigo Abdala; el senador Alejandro Armenta; el diputado Ignacio Mier; y el secretario de Gobernación Julio Huerta.

Y las damas: la secretaria de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano; la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera; y la secretaria de Economía, Olivia Salomón (francamente yo no veo que la titular de Semarnat, María Luisa Albores, quiera la candidatura).

La candidatura saldrá, dependiendo del género que se determine, de entre Alejandro Armenta, Ignacio Mier, Olivia Salomón o Claudia Rivera. Reitero, unos con más carrera política y posicionamiento, pero cualquiera puede ganar la elección gracias a las buenas preferencias que hoy tiene Morena entre la ciudadanía de todo el Estado.

Por eso, como siempre, la lucha por la candidatura será mucho más grande que la propia elección constitucional, atendiendo a las tendencias actuales.

Integra SSC grupo para atender al turismo

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del ayuntamiento de Puebla incorporó a las filas de la dependencia al Grupo de Atención al Visitante y Proximidad (GAVP), equipo especializado en fortalecer la vigilancia en el primer cuadro de la ciudad, así como en atender al turismo extranjero, nacional y local. Fue desde el Monumento al Policía Municipal que Consuelo Cruz, titular de la SSC, presentó a este grupo especial. / STAFF

Al pie de la letra RODOLFO RIVERA @rodolforiverap
ENFOQUE
ENFOQUE
ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
PUEBLA METRÓPOLI 6 LUNES 27 DE MARZO DE 2023

Vive el volcán Popocatépetl otro agitado fin de semana

Dominical. Reportan autoridades federales al menos tres importantes eventos durante la jornada del domingo en el coloso

El volcán Popocatépetl tuvo un fin de semana activo, lo que ocasionó una importante caída de ceniza en la capital y municipios de la zona metropolitana.

La madrugada del domingo presentó una espectacular explosión con material incandescente y emisión de vapor, agua, gases y ceniza, que fue reportada por la Coordinación General de Protección Civil de Puebla a través de su cuenta de Twitter

El evento ocurrió a las 00:30 horas de este domingo y fue captado en un video que circula en redes sociales. En las imágenes se observa la explosión volcánica y el lanzamiento de material incandescente y una columna de ceniza.

REPORTE

Protección Civil federal registró ayer domingo 188 exhalaciones, 89 minutos de tremor, 3 explosiones menores y 3 explosiones moderadas.

El sábado también tuvo actividad, en punto de las 19:26 horas presentó una explosión con lanzamiento de material incandescente. El viernes por la mañana, a las 9:32 horas, Don Goyo también presentó una exhalación de vapor de agua, gases y ceniza con dispersión al noreste del Estado.

El semáforo de alerta del coloso se mantiene en Amarillo Fase 2, por lo que las autoridades mantienen el exhorto a no acercarse a 12 kilómetros del cráter del volcán.

Las autoridades exhortan a cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas secos, lim-

piar ojos y garganta con agua limpia, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, y cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores. / STAFF

Arrecia Iglesia su ofensiva vs. el aborto

En las últimas semanas, la Iglesia Católica poblana ha iniciado una ofensiva en contra de una posible despenalización del aborto en la entidad.

Dos hechos dejan ver grupos conservadores buscan evitar que se apruebe la interrupción legal del embarazo, una de las peticiones más

sentidas expresadas por el movimiento feminista en la entidad, con las marchas del pasado 8 de marzo.

Apenas hace unos días, en el Templo de Nuestra Señora de Luz, fueron colocadas pancartas que llaman a los creyentes a rezar por el “fin del aborto”.

Luego, este domingo, el arzobispo Víctor Sánchez Espinoza tuvo palabras sobre la “cultura de la muerte”, en alusión a temas como el aborto y la eutanasia.

“No podemos decir como ahora dicen: ‘este producto’, no, este ser humano no va de acuerdo a mis proyectos hay que descartarlo. No,

esa es la cultura de la muerte, del descarte”, expresó el líder católico.

Monseñor argumentó que desde el interior de las familias y hacia la sociedad se deben privilegiar los valores para oponerse a estas ideas.

“No podemos vivir una cultura de la muerte, tenemos que ser artífices de una cultura de la vida y nosotros mismos; amar y respetar nuestra vida, es nuestro deseo de vivir y no quisiéramos que nuestra vida se acabara”. / STAFF

7 LUNES 27 DE MARZO DE 2023
CAPTAN ESPECTACULAR EXPLOSIÓN
METRÓPOLI Pese a la poca visibilidad, se observa la columna de ceniza. ESPECIAL

Respalda Sergio Salomón a Delfina Gómez

Elecciones. Acude mandatario poblano junto a sus correligionarios al registro de la morenista a la gubernatura del Edomex

JESÚS OLMOS

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina acompañó a Delfina Gómez Álvarez en su registro como candidata a la gubernatura del Estado de México.

El poblano se unió a gobernadores de todas las entidades gobernadas por la 4T para

respaldar a la extitular de la Secretaría de Educación federal.

Destacó la presencia de sus compañeras y compañeros gobernadores de la 4T y la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum.

Junto a Céspedes Peregrina aparecen los gobernadores María Teresa Jiménez Esquivel, de Aguascalientes; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Layda Sansores San Román, de Campeche; Alfonso Durazo, de Sonora; Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, entre otros.

También estuvieron los líderes del Partido Morena, Mario Delgado Carrillo, y del Partido Verde, Karen Castrejón Trujillo.

Máscara contra caballero

El confesionario

RAY ZUBIRI

@RayZubiri

“ ¡Respetable público!”, no se espanten ni sean mal pensados, me refiero al primer avance de Máscara contra Caballero, la nueva serie de Star Original Productions, que muy pronto la podremos ver en el servicio de streaming Son ocho episodios de 30 minutos y está dirigida por Alfonso Pineda, a partir de una idea de Héctor Valdés, quien también trabajó en el guion junto a Mauricio Somuano y

Alejandra Urdiaín.

La historia es así: Máscara contra Caballero sigue a Alex Gorostiza (Luis Ernesto Franco), un carismático cantante de música popular mexicana, apodado “El caballero de la electrocumbia”, quien tras un confuso episodio se ve obligado a suplantar a un rudo luchador enmascarado conocido como “El Manchas”.

Además de tener que sobrellevar esta nueva y confusa doble vida, como ídolo de la música y figura de la lucha libre, Alex debe lidiar con la persecución de Brenda (Paola Fernández), una periodista de una publicación de chismes de la farándula que recibe la orden de su jefe de “sacar los trapitos al sol” de Alex, sin saber que ella terminará convirtiéndose en el amor de la vida del cantante y luchador enmascarado.

Este proyecto es desarrollado por BTF Media con un elenco liderado por Luis Ernesto Franco

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA

Gobernador de Puebla

AGENDA

Durante el fin de semana, el gobernador sostuvo diálogo con diversos sectores políticos y empresariales.

(Alex Gorostiza), Paola Fernández (Brenda Paravia), Pamela Almanza (Carol Schneider), Nicolasa Ortíz Monasterio (Rosa La Espinosa), Enoc Leaño (Willy), Úrsula Pruneda (Queta González), Mauricio Garza (Jaime), Fernando Memije (Isaías Robles), Alfonso Borbolla (La Helenoida), Carmen Muga (Lolititita), Mauricio Barrientos (Vicente), Moisés Arizmendi (Darío), Eduardo Arroyuelo (Ábrego) y Marco Treviño (Ejecutivo de TV).

Grabada en distintas locaciones de México, esta serie aborda un tema cultural importante en nuestra sociedad mexicana: el apasionante mundo de la lucha libre, aderezado con elementos de romance y cómicas situaciones de enredos.

Con una estética vintage y elementos kitsch propios del cómic, promete ser un éxito en el streaming.

ALADIN CELEBRÓ 500 REPRESENTACIONES

Así como usted lo está escuchando, esta puesta en escena llegó a las 500 representaciones, con

UNIDAD. Posa el Ejecutivo estatal con sus pares de la cuarta transformación.

Por una parte recibió a senadores de oposición encabezados por la panista Nadia Navarro, y también se reunió con dirigentes empresariales de Canirac, CMIC y Canadevi.

lo que suma más de 400 mil espectadores. La celebración fue en grande, con la tradicional alfombra roja, donde desfilaron grandes personalidades e invitados especiales, entre ellos Ulises de la Torre, Karyme Lozano, Eduardo Santamarina, Mayrín Villanueva, Dai Liparoti, Pikin (de Chilin y Pikin) y María José, quien fue la encargada de develar la placa.

En esta ceremonia, Juampi (el Genio) realizó una divertida actividad donde, a modo de concurso televisivo, escoges una de las tres opciones y se reveló a la gran invitada de la noche: María José.

“Para mí es un honor estar en esta noche, el teatro en México es lo máximo, pues nos ha costado mucho tiempo y esfuerzo tener estas grandes producciones. Muchísimas felicidades; 500 representaciones se dicen fácil, pero atrás de esto hay un mundo de gente... es un trabajo inmenso de una compañía maravillosa”, dijo la intérprete.

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.

PUEBLA LUNES 27 DE MARZO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
UNE
SE
A GOBERNADORES DE LA 4T EN EL EDOMEX
ENFOQUE
Me dio mucho gusto acompañar a la maestra Delfina Gómez en su registro como candidata a gobernadora del Estado de México”

Ataques, entre desafíos electorales: Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que los ataques desde el poder, la implementación de la reforma electoral de 2014 y la organización de consultas populares fueron algunos de los desafíos durante su gestión en ese organismo.

Córdova terminará su gestión en el INE el próximo 3 de abril, por lo que, en un video en redes sociales, manifestó que durante su mandato le tocó instrumentar las 72 nuevas atribuciones tras la transformación del Instituto Federal Electoral (IFE) en el INE.

El presidente del INE enlistó los que consideró fueron los seis desafíos del organismo, como la instrumentación de la reforma

Litigio. Luego de que Laynez Potisek suspendió la aplicación de la reforma electoral, la cuarta transformación busca revancha

La Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal anunció que impugnará la suspensión del Plan B de la reforma electoral y acusó al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de actuar de manera arbitraria y violar la Constitución.

Esto luego de que el viernes se anunciara la suspensión de la misma por parte del ministro Javier Laynez Potisek, y de una serie de señalamientos que en sus mañaneras ha realizado el Presidente Andrés Manuel López Obrador en contra de la Suprema Corte.

En un comunicado, la dependencia señaló que “una vez que se notifique formalmente dicha resolución, el Ejecutivo federal impugnará la decisión del ministro Laynez Potisek que admitió a trámite y suspendió la aplicación del Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley

En este periodo, el INE tuvo que enfrentar una cantidad de desafíos de muy diversa índole, que hoy a nueve años vale la pena recapitular, con el fin de hacer un balance de esta primera etapa de actividad como órgano nacional”

LORENZO CÓRDOVA

Consejero presidente del INE

electoral de 2014, con lo que, dijo, se alcanzó el periodo más largo de estabilidad política de la historia.

Recordó que en 2015 enfrentó un boicot

a las elecciones para renovar la Cámara de Diputados por parte del movimiento social que se creó tras la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, en Guerrero.

A pesar del ambiente “agudamente crispado”, presumió Córdova, el INE logró que las elecciones presidenciales de 2018 fueran un éxito y garantizó condiciones de equidad a todos los contendientes.

Otros de los desafíos superados, fue la organización en 2021 de la consulta popular para enjuiciar a expresidentes, así como la revocación de mandato, en 2022, en el contexto de la pandemia de Covid-19.

A pesar de lo que calificó como una sistemática descalificación desde el Gobierno, señaló que las elecciones intermedias de 2021 se organizaron sin contratiempos. /

24 HORAS

ACUSAN A MINISTRO DE “VIOLAR CONSTITUCIÓN”

Por Plan B, escala conflicto entre Presidencia y la Corte

Pueden (frenarla) porque es la misma mafia… Son iguales que los conservadores que no quieren que haya democracia porque ellos son partidarios de la oligarquía, ellos no quieren el Gobierno del pueblo, por eso no quieren la reforma electoral”

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, presidente de México

General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral”.

Aseveró que no se permitirá que un ministro violente la Constitución y el orden jurídico mexicano, por

lo que exigirá al pleno de la SCJN revocar el acuerdo que admite a trámite dicha controversia, así como la suspensión del Plan B.

El órgano jurídico de la Presidencia de la República indicó que ministro Laynez Potisek “arrancó hojas de la Constitución” para admitir a trámite la controversia del Instituto Nacional Electoral (INE) contra el

Plan B y decretar la suspensión total de las nuevas normas, cuyo objetivo, explicó, “es reducir los costos burocráticos de las elecciones y afianzar los principios democráticos para que los derechos político-electorales de la ciudadanía sean verdaderamente respetados y no ocurran más fraudes, como en el pasado”. Señaló que la Constitución no permite la admisión de controversias en materia electoral y criticó que “un solo juez constitucional dejara sin efectos la totalidad de una ley electoral aprobada legítimamente por el Poder Legislativo y ordenara revivir las disposiciones derogadas, lo cual sólo puede determinarse, en su caso, mediante una sentencia de-

finitiva aprobada por al menos ocho ministros”.

A su vez, “resulta preocupante que el ministro Laynez Potisek suspenda la aplicación de la totalidad del decreto controvertido cuando el INE no lo solicitó así, pues, incluso, no impugnó la totalidad de las normas modificadas, sino sólo aquellas que considera pueden afectar la operatividad del instituto”.

NO PONEN EN RIESGO ELECCIONES La Consejería calificó como falso que “se pongan en riesgo los derechos fundamentales de la ciudadanía, así como la organización de las elecciones, ya que no existe ningún proceso electoral federal en curso, por lo que se trata de una resolución injustificada e innecesaria”.

Con la entrada en vigor del Plan B, abundó, “el Estado de derecho jamás ha estado amenazado con la aprobación de las reformas a las leyes electorales y, por el contrario, con su aprobación se garantiza el ejercicio eficiente de los recursos públicos para consolidar nuestro régimen democrático a un menor costo para los contribuyentes”. / 24 HORAS

SCJN deja sin efecto reforma de AMLO

Con la suspensión al Plan B electoral que otorgó el ministro Javier Laynez, se dejan sin efecto las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en la materia.

La resolución de la Corte no caerá bien al autócrata de Palacio, (en alusión al presidente Andrés Manuel López Obrador)”

ANUNCIO. El Comité Técnico de Evaluación indicó que con la entrega del documento concluye su trabajo.

na, José Antonio Álvarez Lima.

El resto de las integrantes de esta quinteta son: Rebeca Barrera Ama dor, Iulisca Zircey Bautista Arreola y Guadalupe Taddei Zavala

De esa manera, por el momento, se evita la eliminación de 300 juntas distritales, que son las encargadas de organizar y llevar a cabo las elecciones; por lo tanto, ya no habrá las oficinas con una sola persona que habían sido propuestas para suplirlas.

JESÚS ZAMBRANO

Líder nacional del PRD

suspensión.

En sobre cerrado, el Comité Técnico de Evaluación entregó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, las cuatro quintetas para elegir a los nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) entre ellos, la nueva presidenta.

Los integrantes del Comité informaron que se entregó una quinteta de mujeres para ocupar el cargo de presidenta del INE, como sentenció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la cual está encabezada por morenistas.

De esta manera, Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria del Trabajo e hija de la expresidenta del Consejo Político de Morena, Bertha Luján encabeza la quinteta para presidenta del INE; como segunda opción está Guadalupe Álvarez Rascón, hija del senador de More-

Además, se entregó otra quinte ta de mujeres y dos quintetas de hombres para elegir a los tres consejeros electorales, todos ellos para el perío do 2023-2032.

“Hemos demostrado que aún en tiempos de polarización, descon fianza y estridencia es posible trabajar y cons truir acuerdos”, refirió Sergio López Ayllón.

Luego de hacer entrega del do cumento, los integrantes del Comi té Técnico recordaron que con ello concluye su trabajo.

Las quintetas para consejeros quedaron de la siguiente manera: Para cargo de consejero: Diego Forcada Gallardo, Luis Alberto Hernández Morales, Jorge Montaño Ventura, Netzaí Sandoval Ballesteros y Bernardo Valle Monroy.

Nayma Enríquez Estrada, Claudia Arlett Espino, Jessica Jazibe Hernández García, Miriam Guadalupe Hinojosa Dieck y Rita Bell López Vences. Para el cargo de consejero: Arturo Castillo Loza, Armando Hernández Cruz, Víctor Humberto Mejía Naranjo, César Ernesto Ramos Mega y Luigui Villegas Alarcón. / KARINA AGUILAR

Tampoco se reduce la estructura de las 32 juntas locales de todo el país, lo que implicaba el recorte de 262 plazas y se evita un recorte del 84% del Servicio Profesional Electoral Nacional, lo que se traducía en más de mil 500 puestos que iban a ser eliminados.

La reforma al Plan B obligaba a que ningún consejero electoral ganara más que el Presidente, además permitía a los partidos políticos guardar los remanentes de recursos, que no utilizaran en un año para el periodo siguiente; por lo que a la fecha, deberán seguir regresando ese dinero a la Tesorería de la Federación.

SUSPENSIÓN GENERA DIVISIÓN

Ante ello, diversas voces desde la oposición y la sociedad civil, celebraron la decisión del ministro Javier Laynez; mientras que desde la Cuarta Transformación, advirtieron que van a “litigar” la

Por separado, los dirigentes de la coalición “Va por México”, Marko Cortés, del PAN; Alejandro Moreno, del PRI y Jesús Zambrano, del PRD; celebraron la suspensión indefinida que otorgó la Suprema Corte de Justicia de la Nación al INE, para dejar sin efectos la propuesta electoral del primer mandatario.

El líder panista Marko Cortés insistió en que las reformas violan la ley y atentan contra la autonomía del INE.

Mientras, el priista Alejandro Moreno celebró la decisión de otorgar la suspensión solicitada por el INE “contra los intentos de desmantelar su estructura y debilitar sus procedimientos mediante el Plan B”.

Por otra parte, el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, destacó que la decisión del poder Judicial, es un muy buen augurio de que prevalecerá la división de poderes y el régimen democrático. / KARINA AGUILAR

9 LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Entregan quintetas de aspirantes a consejeros del INE
CUARTOSCURO

Gobierno de AMLO por terminar y nada de los 43, reclaman

Justicia es la exigencia de alumnos de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, quienes reprocharon ayer en un mítin en Guerrero, que queda poco menos de año y medio para que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador sin tener avances o resultados de la investigación sobre la desaparición de 43 de sus compañeros.

Al cumplirse un mes más de los sucesos, los estudiantes afirmaron que sigue sin cumplirse el compromiso por esclarecer el caso.

En Chilpancingo, lamentaron que el autodenominado Gobierno de la cuarta transformación, actúe como los del PRI y PAN, cuando prometió ser diferente.

David Molina, integrante del colectivo de Familiares en Búsqueda de sus Desaparecidos Guadalupe Rodríguez Narciso, afirmó que en la entidad hay más de cuatro mil personas ausentes y la Fiscalía estatal no hace su trabajo.

En agosto del año pasado, el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas, presentó el Informe Preliminar de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia, en él se concluye que se trató de un Crimen de Estado y que no hay indicios de que estén vivos. / 24 HORAS

‘No nos acostumbraremos a la violencia deshumanizante’

Decepción. La muerte de El Chueco demuestra que estamos frente a más barbarie y ante el fracaso de las instituciones: afirma el provincial Al aseverar que no se acostumbrarán a la violencia deshumanizante que se vive en la sierra Tarahumara y en el país, la Compañía de Jesús adelantó que convocarán a construir memoria a través de la denuncia e impulsarán la edificación de la paz con verdad y justicia.

Tras la confirmación científica de la ejecución de El Chueco, responsable de los asesinatos de un guía de turistas y dos sacerdotes de la congregación en Cerocahui, Chihuahua, el provincial de los jesuitas, Luis Gerardo Moro, aseguró que “necesitamos garantizar la seguridad para las comunidades de la Tarahumara, así como la implementación de las medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los compromisos asumidos por el Gobierno”.

En un videomensaje, expresó que a esta comunidad eclesiástica no los mueve el ánimo de venganza, por lo que la muerte de José Noriel Portillo Gil El Chueco no representa un acto de justicia.

“La Compañía rechaza celebrar el asesinato del perpetrador de los hechos, al contrario, creemos que es un momento lamentable, pues muestra que estamos frente a más barbarie y ante el fracaso de nuestras Instituciones”, dijo el párroco.

Sostuvo que nunca han callado ante la violencia y que apuestan por “respetar los

Con tristeza advertimos que la deuda de justicia sigue vigente para la sierra Tarahumara y para tantos rincones de este país”

PADRE LUIS GERARDO MORO

Provincial de los jesuitas en México

derechos y la dignidad de las personas”, por lo que urgió a garantizar la seguridad de las comunidades de la región.

A finales de enero, la CIDH otorgó medidas cautelares a favor de once integrantes de la

Invertirá Sonora 18.5 mdp en renovación de Unión Ganadera

El Gobierno de Sonora invertirá 18.5 millones de pesos en la rehabilitación general de las instalaciones de la Unión Ganadera Regional, que tomará al menos 30 días, antes de recibir a visitantes locales y extranjeros en la Expo Ganadera 2023, a partir del próximo 20 de abril y hasta el 21 de mayo.

Catorce zonas del inmueble ubicado en el bulevar de los Ganaderos, colonia Las Lomas, Hermosillo, serán las beneficiadas.

En general, los diferentes espacios tendrán nuevas luminarias, pintura, baños y rampas de accesibilidad universal.

El teatro del pueblo será uno de los sitios con mayor intervención, donde construirán sanitarios, equipos de cisterna y proporcionarán la instalación energética necesaria para que no permanezca oscuro.

Asimismo, la plaza de comida contará con sanitarios renovados. Los andadores y los locales tendrán mejor iluminación y decoración, así como nuevo barniz en las jardineras.

En el palenque viejo se cambiarán los focos, pintura exterior e interior, gradas, pisos y limpieza de baños.

Por el mismo sentido irá la arena principal,

Napillo: ni diplomado ni doctor, farsante profesional

EN LA OPINIÓN DE CARLOS PAVÓN

No ha presentado un solo documento oficial que lo avale, certifique o dé fe de que fue minero, y no lo ha hecho porque no lo tiene. Durante más de 20 años Napoleón Gómez Urrutia y su familia, viven una gran mentira que le abrió las puertas a manejarse entre la corrupción, las farsas y una riqueza desmedida. Hay mentiras blancas, pero éste no ha dicho de esas, más bien son retorcidas y pensando cómo explotar a los trabajadores. Cuando Napillo llegó a la secretaría general del sindicato minero, no contaba con el requisito esencial e inamovible que exigen los estatutos: ser traba-

jador con antigüedad mínima de cinco años y Gómez Urrutia no lo era, su único mérito fue ser hijo del líder minero Gómez Sada.

Napillo se mueve entre mentiras, en el aspecto laboral y de su historial académico, del que, por cierto, no se cansa de mencionar y presumir y que en la práctica no le ha servido de mucho para entender los temas relacionados con la minería y con el sindicalismo.

Napillo se ostenta de tener un diplomado y estudios de doctorado en la Universidad de Oxford, en Inglaterra; también asegura tener un certificado de la Universidad de Ciencias Económicas de Berlín, aunque no dice de qué, y un reconocimiento por la Sociedad Latinoamericana de Universidades de Inglaterra, aunque tampoco específica por qué lo tiene; todo este ostentoso y, por supuesto, presuntuoso historial académico, se encuentra en su página de internet, pero nunca ha exhibido uno de estos documentos, no hay fotos, no hay números de folio, de certificados, no hay nada, lo único que hay es su dicho.

Bueno, no todo pudiera ser producto de su imaginación, hay un documento que sí tiene Napillo y es su licenciatura en Economía por parte de la UNAM, es todo lo que hay en el Registro Nacional de Profesiones, de ninguno otro tiene registro.

Quizá sea momento de que Gómez Urrutia deje descansar su tan devaluada palabra y empiece a limpiar su imagen, pero no pagando notas periodísticas tendenciosas, que muestre no sólo estos certificados que la academia, la sociedad y el sector político han puesto en duda, sino también que enseñe los documentos del IMSS e Infonavit que acreditan que fue trabajador minero.

Se la vive entre dichos, disparates, ya que no hay evidencia. Pero, ¿de qué sí hay evidencia? Por ejemplo, de que se embolsó y desapareció 55 millones de dólares propiedad de los trabajadores de Cananea, están documentados por distintos medios de comunicación, movimientos financieros para dispersar esos recursos en cuentas de sus familiares y amigos.

comunidad jesuita de Cerocahui, en el municipio de Urique, tras considerar que se encuentran en situación de gravedad y urgencia de riesgo de daño irreparable a sus derechos. En junio del año pasado, la tarahumara se llenó de luto cuando la persecución de un sicario a un guía de turistas terminó en un templo religioso, en donde, tras la intervención de dos sacerdotes, ejecutó a las tres personas. La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la prueba de ADN corroboró que el cuerpo localizado en Choix, Sinaloa pertenecía al jefe de plaza de Gente Nueva, brazo armado del Cártel de Sinaloa. / 24 HORAS

donde además se le dará mantenimiento a los camerinos y al desnivel hacia la pista, que contará con alumbrado lineal en los muros mediante tiras LED. / 24 HORAS

¿De qué más hay evidencia? De la cantidad de bienes inmuebles que poseen él y su familia; su residencia en Tepoztlán de 60 millones de pesos; de su casa en las Lomas de Chapultepec de 1 millón 300 mil dólares, y del departamento de su esposa en Canadá, de 2 millones de dólares, todos estos gastos ventilados por los medios de comunicación.

Otra evidencia de Napillo es su favoritismo, al impulsar como diputado a uno de los amigos fifís de sus hijos, en lugar de apoyar a un minero, no era una obligación escrita, pero sí moral. Napillo siempre menosprecia a los mineros y coloca en la estructura sindical a sus amigos y allegados.

Napillo debe demostrar con papeles legales lo dicho, de lo contrario la autoridad debería hacer una investigación por usurpar funciones y no me refiero a sus estudios, sino a verificar la documentación que lo acredita como trabajador y rastrear el origen de su abultada fortuna. Pasemos de los dichos a los hechos.

no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 LUNES 27 DE MARZO DE 2023
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y
@CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos
GOBIERNO DE SONORA CUARTOSCURO QUADRATÍN
LABOR. El gobernador Alfonso Durazo anunció el apoyo al sector ganadero, este fin de semana. VIOLENCIA. Un clima de inseguridad persiste en la sierra a pesar de la intervención de autoridades. OLVIDO. Los estudiantes lamentaron que se incumpla el compromiso por la verdad.
AÚN HAY DEUDA DE JUSTICIA EN LA TARAHURAMA, INSISTEN JESUITAS

ÁNGEL ORTIZ

Representar a Jesucristo en el Viacrucis de Iztapalapa lo llena de emoción y nervios porque es una gran responsabilidad. Alejado de las fiestas, el cigarro, el alcohol y sin una novia, David Uriel González, de 24 años de edad, se entrena a diario física y mentalmente para escribir la historia en la 180 escenificación de Semana Santa en esa alcaldía.

“Es una emoción muy grande, creo que es corresponderle a todo el apoyo que me han dado los habitantes del pueblo”, explicó David en entrevista para 24 HORAS durante su entrenamiento.

Este comerciante de un negocio familiar, decidió participar por el papel de Jesús durante la Semana Santa en Iztapalapa, pues considera que “hay muchas cosas en nuestra actualidad que están demasiado alejadas, no sólo de Dios sino de nuestros valores, educación, y para mí esto es una buena oportunidad para poder dar un buen mensaje a toda la gente”.

Para lograr a este personaje, implica una ardua preparación física y mental, pues en el caso del Viacrucis, David cargará por las calles de Iztapalapa una cruz de madera de pino de alrededor de 100 kilos.

“La preparación física, aunque sí sientes una mejoría obviamente en tu en su salud, también es un desestresante porque la realidad es que hay mucha presión detrás de todo esto y esto te ayuda como a sacar toda esa tensión”, consideró

David inició su entrenamiento diario de hora y media desde la segunda semana de enero, en el cual, además de correr, carga con una cruz de entre 70 y 80 kilos hecha con troncos del Cerro de la Estrella para poder fortalecer el hombro, principal parte del cuerpo en la que recae el peso.

Estos ejercicios, explicó, los realiza entre las dos y tres de la tarde para adaptarse a condiciones climatológicas similares a las esperadas para el Viernes Santo, cuando deberá cargar la cruz de 100 kilos y soportar los azo-

Congreso local pide que sonideros sean patrimonio cultural

El Congreso capitalino solicitó a la Secretaría de Cultura y a los titulares de las 16 alcaldías iniciar acciones necesarias para que los sonideros reciban la declaratoria como patrimonio cultural, natural y biocultural de la CDMX, así como de expresión inmaterial e intangible de la actividad humana permanente.

Lo anterior debido a que la actividad de los sonideros no está reconocida en la Ley de Fomento Cultural de la Ciudad de México,

la cual regula las acciones de fomento, desarrollo y protección de la diversidad de las expresiones culturales locales.

La diputada Mónica Fernández del PRI, indicó que no se tiene certeza sobre el origen de los sonideros, sin embargo, se puede considerar que aparecieron durante la década de 1940 a 1950.

“Estos eventos culturales folclóricos y populares de los barrios han formado parte de la vida de los capitalinos”, indicó.

En tanto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheibaum, felicitó el desempeño de los sonideros durante la Noche de Primavera el sábado pasado en el Zócalo capitalino y refirió que es necesario reconocer las formas y maneras de expresión humana que no han sido visibilizados como parte del acervo cultural y que dan identidad a la ciudad. / 24 HORAS

APOYO.PORCONOCERSUCOMPORTAMIENTOYACTITUD,HABITANTESDELAALCALDÍAAVALARON QUE ESTE JOVEN ENCARNE EL PAPEL JESÚS EN SU EDICIÓN 180

COMERCIANTE DE 24 AÑOS AFINA SU PREPARACIÓN FÍSICA

Cristo de Iztapalapa ya espera su destino con pasión y fervor

que es corresponderle a todo el apoyo que me han dado los habitantes del pueblo porque de verdad que yo digo que gracias a ellos es porque esta representación lleva tantos años saliendo año con año”, indicó con entusiasmo y orgullo.

tes de los centuriones.

Tiene 24 años, adquirió una gran responsabilidad, pues no se trata sólo de la fe del pueblo

de Iztapalapa, sino que es una representación vista por todo el país y hasta por el mundo.

“Para mí es una emoción muy grande, creo

Nunca fue el dinero, es el control

comprometida con una causa partidista y no con la democracia, con el respeto a la autonomía del órgano electoral y al derecho de los mexicanos al voto secreto y directo.

militantes y/o simpatizantes de Morena, a pesar de que los criterios del Comité establecen que no debería haber tal relación.

Como dato, añadió, su padrino de bautizó caracterizó a Jesús 30 años atrás, en la 150 representación, por lo que para él adquiere un toque simbólico muy importante dentro de su familia.

con Morena es Rebeca Barrera Amador, quien fue presidenta del Instituto Electoral de Baja California, defensora de los derechos humanos en la entidad.

Morena tiene la mesa puesta para hacerse de la presidencia y de ganar, para un hombre, un puesto de consejero de los tres que quedan en disputa.

engranev@yahoo.com.mx

La relevancia del por qué es importante quién presida el INE, a partir de la próxima semana, tiene que ver con dos hechos fundamentales:

El primero, la continuidad de la defensa del INE en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que es un tema de suma relevancia para el futuro democrático del país.

El segundo, que la mujer que presida al INE será la encargada de organizar dos elecciones presidenciales, la del próximo año y la del 2030 pues el cargo será ejercido durante nueve años.

Imagine el tamaño de la responsabilidad; imagine también la llegada de una persona

Porque el tema, a pesar de que se ha machacado en todos los discursos oficiales, jamás tuvo que ver con el salario de los consejeros electorales, que representa un ínfimo porcentaje del presupuesto anual del Instituto.

Tiene que ver con el control de los procesos electorales.

Con el control.

Y para ello, Morena, con la ayuda del Comité Técnico de Evaluación encargado de seleccionar a los candidatos consejeros electorales, incluida la presidencia, alista la ejecución del Plan C, del que le hablamos hace unas semanas.

No está de sobra aclarar que cinco de los siete integrantes del Consejo Técnico tienen nexos o son militantes de Morena.

La conformación de la quinteta de la que saldrá la nueva presidenta del INE, por los próximos 9 años está conformada por cuatro

Por eso, con tiempo, una de las integrantes del Consejo, Mayte Azuela, denunció que precisamente las cuatro candidatas de Morena a la presidencia del INE, no cumplían con los requisitos para participar en el proceso.

Aún así, y pese al voto particular de Azuela en contra de las morenistas, el resto del Consejo aprobó que la quinteta estuviera integrada por Bertha María Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Trabajo, Luisa María, hijas de la Bertha Luján, presidenta del Consejo Nacional de Morena.

Guadalupe Álvarez Rascón, hija del senador de Morena, José Antonio Álvarez Lima, exgobernador priista de Tlaxcala; Iulisca Zircey Bautista Arreola, esposa del subsecretario de la Sedatu, Daniel Fajardo y Guadalupe Taddei Zavala, hermana del superdelegado del Gobierno federal en Sonora.

La única candidata que no tiene relación

En una semana sabremos lo que nos depara el futuro electoral.

••••

Delfina Gómez se registró ayer como candidata a la gubernatura del estado de México, en un escenario propio del PRI del siglo pasado: arropada por los gobernadores de Morena y hasta un festival en el que hubo bailables y todo lo demás.

Haga de cuenta que estaban festejando el triunfo en la elección y no el simple registro.

Quizá eso se deba a que la maestra tiene, según encuestas, una diferencia de 25 puntos con la candidata del PRI, Alejandra del Moral, aunque en el tricolor estiman que la diferencia es de 7 puntos.

A ver.

11 LUNES 27 DE MARZO DE 2023
EDITOR: MANUEL VELÁZQUEZ / TEL: 1454 4012 JOSE.VELAZQUEZ@24-HORAS.MX / TWITTER: @MANU4414
CONGRESO
NACIMIENTO. La diputada Mónica Fernández apuntó que el origen de los sonideros podría datarse desde 1940.
CDMX
LA DIVISA DEL PODER ADRIÁN TREJO
// @adriantrejo Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Y MENTAL
ACONDICIONAMIENTO. David González entrena desde enero; a diario, cuando el sol es más intenso corre y carga una cruz de 80 kilos para soportar el Viacrucis que vivirá FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO /

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

Potencial. En esta ocasión, el tianguis busca resaltar la oferta que ofrece la capital del país a viajeros, destacó el secretario de Turismo, Miguel Torruco

EMANUEL MENDOZA Y ARMANDO YEFERSON

Al iniciar el 47 Tianguis Turístico en la Ciudad de México, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, informó que se invirtieron 70 millones de pesos, 10 millones más que en la pasada edición del puerto de Acapulco. Torruco resaltó que la capital del país tiene un potencial que ahora se va a destacar. “Vamos a demostrar que la Ciudad de México siempre debió ser considerada como sede, como lo hacen las grandes potencias turísticas”, señaló. Previo a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que sesionó antes de la apertura del tianguis, el funcionario destacó que la CDMX tendrá un pabellón de mil metros cuadrados, el más grande en 47 años.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, inauguró el Tianguis Turístico 2023, que por primera vez se celebra en la capital mexicana, donde en esta edición se podrá apreciar las artesanías de las diferentes entidades del país en una feria instalada sobre el Paseo de la Reforma.

“Nos reúne la celebración por primera vez en la Ciudad de México de la cuadragésima séptima edición del tianguis turístico de México, el evento más importante del sector en nuestro país”, reveló.

Enfatizó que a diferencia de otras versiones, “esta vez sacamos el tianguis del recinto oficial y se pueden apreciar cada una de las entidades de la República, sus artesanías de todos los estados en Paseo de la Reforma”, comentó.

Desde el Centro Citibanamex, la mandataria capitalina presumió la oferta cultural en el sector que ofrece la ciudad donde hay eventos de primer nivel como el Desfile de Día de Muertos, la Fórmula 1 y sitios tan emblemáticos como el Museo de Antropología, además mencionó que la ciudad se convirtió en la capital cinematográfica de toda Latinoamérica.

“En la ciudad pueden visitar los 16 par-

EXPONEN ARTESANÍAS SOBRE REFORMA

Tianguis Turístico busca potenciar la oferta de la CDMX

Se prepara Hidalgo para recibir a los 132 Pueblos Mágicos

El 15 de noviembre arrancará El Tianguis de Pueblos Mágicos 2023 en Pachuca, Hidalgo; encuentro que reunirá a las 132 localidades que ostentan el distintivo de Pueblo Mágicos, y para ello la secretaria de Turismo de esa entidad, Elizabeth Quintanar, hizo una amplia invitación para este evento que busca dar a conocer las tradiciones, artesanías, gastronomía y todo aquello que los hace merecedores de este nombramiento.

“Los esperamos con todos sus pueblos para hacer una gran fiesta de este encuentro, los esperamos con los brazos abiertos para llevar lo mejor de estos sitios”, convocó.

La funcionaria detalló que la sede del tianguis será en las instalaciones de la Feria San Francisco Pachuca, ya que es una manera de aprovechar lo más posible las instalaciones, “son ideales para el encuentro”, dijo. Cabe recordar que en 2019 cuando Hidalgo se convirtió en la sede del evento anual, a esta edición asistieron un total de 151 mil visitantes, lo cual dejó una derrama económica de más de 147 millones de pesos. Asimismo, cabe señalar que del 21 al 24 de septiembre se realizará el próximo Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos en la ciudad de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

En la primera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos que se realizó en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, España (CCIB), contó con la presencia de las 132 localidades, participaron 261 expositores. En esa ocasión lograron más de 460 citas de negocios en total, con más de 70 compradores de Europa y Asia, así como nueve ponencias magistrales. /SARAÍ REYES

ques nuevos, los dos cablebuses más largos del mundo, el trolebús elevado, el metrobús eléctrico, los murales del urbanismo popular, las universidades Rosarios Castellanos y de la Salud”, entre otros destinos turísticos, señaló.

Antes, en la reunión con la Comisión Ejecutiva de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la jefa de Gobierno, Sheinbaum, presumió la riqueza cultural de los estados de la República Mexicana y de la Ciudad de México.

“Aquí hay todo tipo de turismo; desde turismo de aventura, de playa, de montaña, cultural, de todo tipo porque nuestro país brilla, nuestro país tiene una enorme grandeza. Y la ciudad capital es el reflejo de esa grandeza de

Al ambiente bancario se suma el riesgo bélico nuevamente

FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

Solamente nos faltaba que al ambiente económico global incierto por un sector bancario global con riesgos de “confianza”, se sume de nuevo, el riesgo bélico, ahora con el anuncio de Vladimir Putin sobre el “despliegue de armamento nuclear táctico” en Bielorrusia, quién colinda con Ucrania, Polonia, Lituania y Letonia

Estados Unidos considera que Rusia no tiene la intención de utilizar las armas, pero por otro lado, limita cualquier ataque de defensa por par-

te de Ucrania a esa zona. Diez aviones de Rusia están transportando estas armas atómicas de corto alcance y bajo rendimiento.

Esta decisión se da aparentemente en respuesta a la decisión de Reino Unido por el tipo de apoyo militar a Ucrania y además, las tensiones aumentaron cuando una explosión dentro de Rusia hirió a varias personas este fin de semana. Putin considera que Estados Unidos tiene desplegadas bombas tácticas en bases en Italia, Alemania, Bélgica, Turquía y Países Bajos Todo esto abre a un nuevo escalonamiento del conflicto.

Ucrania pidió ya una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad de la ONU Sin embargo, la tensión geopolítica aumenta y puede generar otro factor de incertidumbre en los mercados financieros que poco a poco generan un enfriamiento económico con un riesgo inflacionario

nuestra nación, de nuestro país”, dijo. Miguel Torruco por su parte comentó que la pandemia de Covid-19 y las políticas de recuperación económica implementadas por el Gobierno de México, permitieron al cierre de 2022, una captación de 28 mil 16 millones de dólares por concepto de divisas en materia de turismo.

“Quiere decir que hay confianza en la política de Estado que está implementando el Presidente de la República. Superamos inclusive, el máximo histórico en Inversión Extranjera Directa en turismo que se había dado en el 2017”, informó.

En tanto, sobre el “Tianguis Turístico México 2023, resaltó que, por primera vez, habrá

Las bolsas en Estados Unidos lograron concluir con un balance semanal positivo pero dentro de un entorno volátil al igual que la bolsa en México. A excepción del gas natural, tanto energéticos como alimentos terminaron la semana de manera positiva, un dólar (DXY) que perdió terreno y que en el acumulado de marzo registra una caída cercana al 2.0% y una demanda en la curva a 10 años de los bonos del tesoro que muestran el riesgo de una recesión y la posibilidad de una FED de alcanzar muy pronto un techo relevante en tasas de interés y en el segundo semestre del año, si la economía se enfría, hasta poder iniciar con una baja en rendimiento.

Esta semana en Estados Unidos, se tendrán datos de confianza al consumidor, precios de vivienda, PIB 4T´22 definitivo e indicadores de Ingreso y Gasto Personal que son relevantes para la FED. En México, Banxico tomará la decisión de política monetaria donde se espera un aumento de 25 puntos base todavía.

Veremos si el riesgo geopolítico afecta el desempeño de los mercados y la condición de bancos, que en Estados Unidos, el riesgo del sector hipotecario podría tomar más víctimas en los próximos 12 meses de fuertes vencimientos.

un Pabellón de la Cultura Maya, un Pabellón de Líneas Aéreas Internacionales, un Desfile Incluyente y destacó la iniciativa de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de acercar el evento a los ciudadanos a través del “Festival Turístico Turístico de la Ciudad de México” que se encuentra en Paseo de la Reforma. En su oportunidad el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), Héctor Tejada Shaar, enfatizó que estar celebrando este tianguis sin ninguna restricción, significa reflexionar de aquellos tiempos que comenzaban en estas fechas, tres años atrás, en la que se discutía la supervivencia del sector turismo y las actividades comerciales.

GURRÍA PRESIDE EL FORO DE PARÍS PARA LA PAZ

José Ángel Gurría es el nuevo presidente del Foro de París para la Paz (Paris Peace Forum), en sustitución del francés Pascal Lamy Se trata de la ONG que realiza cada año el prestigiado foro del mismo nombre, el cual reúne líderes mundiales, organizaciones internacionales, sociedad civil y privada, en busca de soluciones a los principales desafíos mundiales como la pobreza y el cambio climático. La sexta edición del Paris Peace Forum se realizará el 10 y 11 de noviembre de 2023.

Apenas el pasado 15 de marzo, el ex secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) manifestó su disposición para ser candidato presidencial en 2024. Sin duda, un reconocido funcionario en el ámbito internacional, mientras que en el ámbito nacional es ampliamente reconocido en el sector económico alto y medio, pero requiere de mucho esfuerzo para llegar al sector de menores recursos.

el punto de vista de 24 HORAS.

12
LUNES 27 DE MARZO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente
GABRIELA ESQUIVEL INAUGURACIÓN. Gobernadores y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en la apertura oficial
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.4362 0.10% Dólar interbancario 18.4282 0.09% Dólar fix 18.5178 0.08% Euro ventanilla 19.5661 0.19% Euro interbancario 19.8530 0.21% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 52,771.12 -0.11% FTSE BIVA 1,096.01 -0.07% Dow Jones 32,601.00 0.51% Nasdaq 12,949.50 0.48% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 59.02 -0.08% WTI 69.81 0.79% Brent 74.59 -1.20% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Ucrania pide a la ONU terminar con ‘chantaje nuclear’ de Rusia

Escalada. Desde hace un año, las autoridades rusas multiplican las amenazas de usar este tipo de armamento si aumenta el conflicto

Ucrania pidió una reunión de urgencia al Consejo de Seguridad de la Organización de la Naciones Unidad (ONU) para terminar con el “chantaje nuclear” ruso, después de que Vladimir Putin anunciara que desplegará misiles nucleares tácticos en Bielorrusia.

“Ucrania espera de parte del Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia acciones efectivas para contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin”, indicó la cancillería ucraniana en un comunicado. “Pedimos que, a tal fin, se convoque de inmediato una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU”, añadió.

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, advirtió el domingo que la Unión Europea (UE) estaba “preparada” para adoptar nuevas sanciones contra Bielorrusia si permite el despliegue en su territorio de armamento nuclear ruso.

El portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, indicó que no había nada en este momento que hiciera a Estados Unidos “cambiar (su) posición en materia de disuasión estratégica”.

DESPLIEGUE NUCLEAR

Putin anunció el sábado que iba a desplegar armas nucleares “tácticas” en Bielorrusia, con fronteras con Letonia, Lituania y Polonia, tres países de la Unión Europea (UE) y de la OTAN, y que 10 aviones ya habían sido equipados para usar este tipo de armamento.

“Aquí no hay nada inusual. Estados Unidos hace eso desde hace décadas: desplegar armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados. Nosotros hemos decidido hacer lo mismo”, dijo en una entrevista difundida por la televisión rusa. Estados Unidos almacena armamento con componentes nucleares en sus bases de Bélgica, Alemania, Italia, Holanda y Turquía.

Ucrania espera de parte del Reino Unido, China, Estados Unidos y Francia acciones efectivas para contrarrestar el chantaje nuclear del Kremlin. Pedimos que, a tal fin, se convoque de inmediato una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de la ONU”

CANCILLERÍA DE UCRANIA

Moscú empezará a entrenar tripulaciones el 3 de abril y planea terminar la construcción de una instalación de almacenamiento especial para armamento nuclear táctico en Bielorrusia el 1 de julio.

Putin suspendió el mes pasado la parti-

GUERRA. Un helicóptero de combate Mi-24 despega para una misión contra objetivos rusos, mientras militares ucranianos se preparan para disparar el tanque T-72 contra posiciones rusas en el frente cerca de Bajmut, en medio de la intervención militar rusa.

Tras la pandemia, los atentados

MANIFESTACIONES.

Esta vista aérea muestra a personas que protestan en Tel Aviv contra el controvertido proyecto de ley de reforma judicial del gobierno.

Aquí no hay nada inusual. Estados Unidos hace eso desde hace décadas: desplegar armas nucleares tácticas desde hace mucho tiempo en el territorio de sus aliados. Nosotros hemos decidido hacer lo mismo”

VLADIMIR PUTIN. Presidente de Rusia

cipación de Rusia en el tratado de desarme nuclear Nuevo START que había firmado con Estados Unidos, aunque prometió respetar los límites de su arsenal nuclear hasta el final efectivo del acuerdo, el 5 de febrero de 2026.

/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Netanyahu cesa a ministro que criticó la reforma en Israel

Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, destituyó a su ministro de Defensa después de que éste pidiera una pausa de un mes en el controvertido proceso de reforma judicial.

“El primer ministro Benjamin Netanyahu ha decidido destituir al ministro de Defensa, Yoav Galant”, dijo su oficina en un comunicado.

En un discurso el sábado por la noche, Galant, que pertenece al mismo partido que Netanyahu, el conservador Likud, dijo que teme que la división sobre la reforma cree una “amenaza real para la seguridad de Israel”.

Desde que el gobierno de Netanyahu presentó en enero un proyecto de reforma legal de la magistratura, el país se encuentra fuertemente dividido y hay manifestaciones en contra del proyecto cada semana.

La reforma prevé aumentar el poder de los cargos electos en detrimento del Poder Judicial. “De aprobarse, situaría a Israel fuera de los límites de las democracias modernas, con graves consecuencias para sus ciudadanos y su relación con la comunidad internacional”, reclamó la Asociación Internacional de Abogados (IBA. por sus siglas en inglés). / CON INFORMACIÓN DE AFP

l curso de la pandemia dejó un paréntesis que pareció eterno. El planeta se paró como si no hubiera un mañana. No había antes, no había después. Sólo existía la pandemia. Todo se murió. Dejó de existir la inflación, las guerras y la bolsa. Todo se detuvo.

Pero la pandemia terminó como termina todo en la vida.

El terrorismo del Estado Islamico, el lo Dáesh, ha estado latente todo este tiempo. Los atentados de París, Madrid, Barcelona, Londres, Copenhague, Berlín o Niza habían quedado atrapados en Wikipedia. Eso sí, las fuerzas de seguridad y el espionaje de los países europeos y estadounidenses no han dejado de trabajar y de intercambiar información durante todo este tiempo para aplacar cualquier intento de atentado terrorista. Hasta ahora no se ha producido ningún atentado. Sin embargo, eso no quiere decir que no pueda ocurrir. Las policías europeas están en situación de alerta máxima. El terrorismo del Estado Islamico no va a dejar de golpear todo aquello que para ellos pueda resultar impío. Para ellos lo es, Europa es pecadora.

La dominación árabe en España dejó un legado fundamental. Hubo avances muy relevantes en la cultura y dejaron un poso de tecnología importante para la época. Los árabe dejaron las primeras operaciones oftalmológicas, el avance en matemáticas o en arquitectura, solamente hay que ver la Giralda, la Alhambra o la Mezquita de Córdoba. Esa es una pequeña parte del legado que dejaron durante ochocientos años.

Sin embargo la línea poco ortodoxa del terrorismo del Dáesh piensa que el Al Ándalus, es decir la España actual, les pertenece. Por eso tienen claro que van a recuperar como sea ese terreno que creen que es de ellos. Por eso todos los atentados en la Península Ibérica desde los años ochenta.

En el resto de Europa pasa algo parecido. Piensan que los europeos somos impíos, pecadores, que sólo vamos a contaminar la “pureza” del islam. Por eso quieren conquistarnos. Pretenden apropiarse de todo aquello que piensen que sea de ellos.

Hace tiempo que en suelo europeo no se sufre un atentado terrorista del integrismo islámico. Pero eso no quiere decir que no pueda pasar. De nuevo las alarmas están encendidas.

13 LUNES 27 DE MARZO DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
ALBERTO PELÁEZ
E// @pelaez_alberto Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
24 HORAS MADRID
alberto.pelaezmontejos@gmail.com
VLADIMIR PUTIN ANUNCIÓ QUE DESPLEGARÁ MISILES TÁCTICOS EN BIELORRUSIA
FOTOS: AFP FOTOS: AFP

Wick en la cima

Adiós a María Kodama

María Kodama, viuda del célebre escritor argentino Jorge Luis Borges, falleció este domingo en Buenos Aires, a los 86 años, a raíz de un cáncer, informó la familia.

Kodama también fue escritora, traductora, colaboradora y heredera universal de la obra de Borges.

El afamado autor de Ficciones había fallecido también a los 86 años, en junio de 1986, en la ciudad suiza de Ginebra, dos meses después de contraer matrimonio con Kodama.

Su pasión por las letras nunca se atenuó. Incluso enferma pudo escribir su última obra, La divisa punzó, en la que recorre la historia del polémico caudillo federal del siglo XIX Juan Manuel de Rosas, en colaboración con la escritora Claudia Farías Gómez.

Su relación con Borges se inició cuando descubrieron un amor compartido por el idioma inglés e incluso el anglosajón antiguo y el islandés.

Lo había conocido cuando ella tenía tan solo 16 años y era estudiante de Literatura. Su padre la había llevado a escuchar una conferencia del autor de El informe de Brodie, Historia universal de la infamia y El libro de arena

“Yo extraño a Borges y cómo nos divertíamos. Mis amigos me decían ‘cómo salís con el viejo de los laberintos, es un espanto’. Pero vengan y conozcanlo: es una persona divertidísima y los laberintos me fascinan. Yo lo pasaba estupendo con él”, dijo en una charla en la Feria del Libro de Guadalajara en México.

La relación no fue fácil para ella: “Mi madre me decía que Borges podía ser mi abuelo y tenía razón. Por esa diferencia de edad (él 54 y yo 16) era una adelantada”.

Su definición sobre el vínculo era tajante: “Nunca sentí al hombre como algo que me domina o que yo fuera inferior”.

La compañera inseparable del autor de El Aleph fue la creadora, en 1988, de la Fundación Jorge Luis Borges. /AFP

EL PRECIO DE LA FAMA

Innumerables personalidades del medio artístico han recordado a Chabelo, entre ellos, Memo Ríos, quien cuenta que lo conoció en programas como Humor es... los comediantes, además, asistió en algunas ocasiones al programa conducido por El amigo de todos los niños. Asegura que Xavier lo hacía reír mucho en La Carabina de Ambrosio, donde actuaba como títere de César Costa.

Por otro lado, las cuentas en español del Bayern Múnich y Napoli, dedicaron mensajes a Chabelo y se hicieron virales. Recordando que Xavier López era aficionado del futbol y le iba al América.

En México, el equipo León, le hizo un video con mucho cariño.

Entre otros datos curiosos, Xavier López platicó que coleccionaba ranas porque le llamaba la atención su forma de desplazarse, que se parecía a la suya, ya que las ranas nunca retroceden y siempre van para adelante.

Cambiando de tema, Caifanes se presentó con gran éxito en el Auditorio Nacional, cantaron temas clásicos de su repertorio, lanzaron mensajes de justicia y solidaridad.

La banda de rock mexicano llenó el lugar y cantaron temas como Aquí no es así, Te lo pido

La cinta de acción protagonizada por Keanu Reeves John Wick: Capítulo 4 logró escalar hasta lo más alto de la taquilla en su primer fin de semana en el cine con 137.5 millones de dólares en todo el mundo, lo cual la posiciona como la película con más dinero recaudado en su apertura en cuanto a sus predecesoras. /24

cimientos derivados de su deceso, es decir, homenajes póstumos o reconocimientos.

“Dejaremos que esta semana transcurra para hablar con más calma y serenidad con las personas indicadas para tal efecto”, se leía en el comunicado de prensa.

Fue su primogénito Xavier López Miranda quien dio a conocer el sábado que El Amigo de Todos los Niños presentó un cuadro de abdomen agudo que derivó en un choque séptico que le quitó la vida de forma súbita e inesperada y sin sufrir.

“Hoy se cierra el capítulo de un gran actor, de un hombre que entregó su vida al público y que trabajó incansablemente durante más de 70 años. Y justo es como quería ser recordado, como un hombre honorable de entrega absoluta a su trabajo, a su público.

LA FAMILIA DE XAVIER LÓPEZ RODRÍGUEZ TOMARÁ TIEMPO PARA CON CALMA

Y SERENIDAD SABER CÓMO

Y CUÁNDO SE REALIZARÁN LOS HOMENAJES PÓSTUMOS

La historia de Xavier López Chabelo, se cerró el domingo con una misa privada en la que su familia le dio el último adiós al ícono de la televisión mexicana, mientras sus restos mortales fueron cremados.

Así, se apagaron las luces del escenario terrenal de Chabelo, en domingo al igual que sucedió en 2015 cuando el programa que le dio fama y gloria durante 48 años, En Familia con Chabelo transmitió su último capítulo, tal y como si el propio Xavier hubiera escrito el último guión de su vida.

Fue a través de un comunicado que la familia López Miranda dio a conocer lo sucedido este domingo al tiempo que agradecieron el interés, la empatía y el apoyo del que fueron objeto “en estos momentos tan dolorosos”.

“A lo largo de la semana, si es posible, se informará sobre los aconte-

por favor, No dejes que, La célula que explota y cerraron con La Negra Tomasa

Paty Cantú ha hecho colaboraciones con Karol G, dentro del trap, con Jesse Báez y con el rapero Aczino.

Ahora estrena un nuevo sencillo titulado El anillo y vos, junto a la banda argentina SER. Paty considera que lo de hoy son las fusiones musicales y por ello, no se va a quedar atrás.

A Claudia Martín le gustaría convertirse en mamá, ya que lleva tiempo con Hugo Catalán y aunque no hay planes de casarse, están muy enamorados.

Claudia, tiene 33 años y confiesa que le encantan los niños y ya llegará el momento de formar una familia.

El luchador Cibernético será parte de MasterChef Celebrity, el reality de cocina de TV Azteca; también se integró Francisco Palencia, exjugador de equipos como Cruz Azul y Pumas. Así que en este tipo de programas han invitado a gente de distintos lugares, buscando generar controversia y buenos números de rating.

Arturo Carmona se quedó preocupado por todo lo que vivió en La Casa de los Famosos al lado de Dania Méndez y en cuanto salió quiso explicarle a su hija Melenie lo que había sucedi-

“Hoy despedimos al esposo, padre y abuelo. Hoy despedimos al inigualable Chabelo.

“Nuevamente, a todos y cada uno de ustedes: Gracias infinitas”, se leía en el comunicado firmado por la familia López Miranda.

PARTE FUNDAMENTAL DE LA CULTURA POPULAR

Xavier López pertenece a una generación de estrellas como las que ya no hay. Para su familia, “Chabelo es eterno”, su secreto para permanecer vigente, según su hijo fue seguir siendo niño y su lema, ir siempre hacia adelante, legado con el que se quedan sus seres queridos.

Para la crítica especializada, con la muerte de este personajes no se perdía a una estrella, sino a una parte fundamental de la cultura popular, una era de la industria televisiva, la cinematográfica, la teatral y hasta la musical.

No solo se perdía a un hombre que fue una competencia directa con la misa dominical –pues millones de mexicanos preferían quedarse sentados frente a sus televisores para disfrutar de En Familia con Chabelo–, sino a un personaje que cambió muchas cosas en términos culturales, asegura el crítico de televisión Álvaro Cueva.

Y el resultado de eso fue todo lo que se vivió este sábado en la CDMX con las muestras de cariño de sus familiares, amigos, colegas y seguidores.

Para propios y extraños, entre las cosas que se le deben reconocer a Chabelo es que con su personaje jugaba a ser actor dejando a un lado a Xavier López, cosa que pasó con muy pocas figuras emblemáticas de la filmografía nacional.

La vida de Chabelo es la historia de la TV mexicana, según Cueva, pero también de la nuestra como sociedad que con su programa En Familia Con Chabelo jugaba a cosas muy distintas, un retrato perfecto de cómo hemos cambiado.

do, ya que en redes hubo muchos comentarios que hablaban mal de él, pues se mostró muy celoso y hasta tóxico, pero dice que su hija entendió que era un reality y hasta lo defendió de los ataques.

Saúl Canelo Álvarez y su hermano Ricardo, inaugurarán en San Diego, California, una sucursal de la taquería que tienen en Zapopan, Jalisco, llamada Pastor del Rica.

Ricardo abandonó el box y puso este negocio con el cual le ha ido muy bien.

Si todo marcha como hasta ahora, se extenderán a Las Vegas y Chicago.

Tengo un pendiente: Chiquis Rivera ha estado recibiendo mensajes de odio a través de redes sociales, pero también le han llamado por teléfono y está preocupada por su seguridad, ya le hicieron llegar una carta con mensajes violentos y amenazas. Al parecer, lo que buscan es culparla de la muerte de su madre Jenni y le exigen que deje la música. Le advirtieron que no fuera a Monterrey y a Matamoros, por eso, decidió cancelar sus presentaciones del Abeja Reina Tour II

¿De qué manera puede protegerse o descubrir quiénes están detrás de estas amenazas?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 LUNES 27 DE MARZO DE 2023
HORAS LIONSGATE FILMS
AFP
CUARTOSCURO
Le dicen a Chabelo:
“Hasta luego Cuate”
SANDRA AGUILAR LOYA
Ana María Alvarado @anamaalvarado

Cine ruso resiste al exilio

De París a Berlín, Los Ángeles o Estambul, directores e intérpretes que huyeron de Rusia, tras la invasión de Ucrania, intentan reconstruir lentamente el cine independiente en el exilio.

“¡Quizás ya no pisaré más alfombras rojas, pero al menos soy libre!”, dice Maria Shalaeva, que huyó “con sus dos hijos y tres maletas”, tras ser detenida en una manifestación contra la guerra en Moscú.

Algunas cintas rodadas antes de la guerra, están siendo estrenadas en las pantallas occidentales, como La fuga del capitán Volkonogov, en los cines franceses.

Entre quienes han optado por el exilio están Andrey Zvyagintsev, Kira Kovalenko y Kantemir Balagov, además de el cineasta y director de teatro Kirill Serebrennikov, quien asegura que “la cultura rusa siempre ha conseguido sobrevivir históricamente (incluso) fuera de Rusia. Es una fuerza muy poderosa”. /AFP

EL ECO, UN DOCUMENTAL SOBRE DESAPARICIONES

Tatiana Huezo ha filmado las desapariciones de mujeres y la violencia del narcotráfico, pero con El Eco, un documental sobre una pequeña comunidad campesina del norte de México, cree haber enfrentado uno de los mayores riesgos de su carrera.

El Eco, obtuvo dos premios en la reciente Berlinale (mejor documental del festival y mejor dirección en la sección Encuentros) y es presentado esta semana en el festival Cinelatino de Toulouse, donde Huezo ejerce además de jurado de una sección del certamen.

Con esta cinta, Huezo volvió de hacer ficción al cine documental.

“Después de Noche de Fuego como que necesitaba volver a poner los pies en la tierra. El documental te obliga a eso, a volver a ver a la gente a los ojos y poder trabajar con otro ritmo. La ficción es una vorágine. Es una máquina enorme, con muchísima gente, con una presión muy grande, porque hacer películas cues-

SUDOKU

Complete

ta”, contó la cineasta en entrevista.

“En el documental tienes el enorme privilegio de poder esperar a que las cosas sucedan, a que el sol esté en el punto exacto para poder rodar las manos de un campesino, el rostro de los niños. El Eco es una película que rodé a lo largo de un año en total, en diferentes etapas. Nunca había rodado a lo largo de tanto tiempo. Tampoco sé si lo volvería a hacer”, continuó.

La marca de la realizadora también se ve reflejada en su documental, pues la figura masculina parece también casi ausente en El Eco.

“En América Latina siento que hay cosas esenciales que compartimos. Una de esas cosas es la profunda desigualdad económica que existe. En el caso de México, el tema de la ausencia del padre es algo totalmente común y cotidiano. Tal vez yo no era tan consciente de ello y me llamó mucho la atención. Fue casi un estudio, un estudio sociológico”./24HORAS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): la investigación y la preparación lo tranquilizarán. Saber a que se enfrenta será un factor en su éxito. Elija sus palabras sabiamente y compártalas con personas de ideas afines. No engañe a nadie con un gesto falso o una promesa vacía.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): cautivará a los demás con su perspicacia y progreso. Concéntrese en poner en marcha sus intenciones antes de presentar lo que tiene para ofrecer. Alguien a quien ama le brindará una perspectiva que provocará un cambio inesperado en su

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): participe y haga lo que mejor sabe hacer. Su perspicacia, los atajos que conoce y su capacidad de delegar asegurarán su éxito. Sea el líder que elige a la mejor persona para cada trabajo y vea cómo su sueño se hace realidad.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): puede tener ganas de comerse el mundo, pero hasta que no calme sus emociones y esté preparado para seguir adelante con sus planes, es mejor que trabaje solo, ocupándose de cada detalle para asegurar el éxito. No deje lugar al error.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): piense en las posibilidades antes de actuar. No arriesgue su reputación ni su salud. No sienta que tiene que hacer todo usted mismo. Pida ayuda y recibirá lo que necesita. Trabaje junto a personas que piensan como usted.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si entra en acción aprenderá más y perfeccionará sus habilidades. Una oportunidad financiera o un contrato parecen tentadores. Deje que su inteligencia marque el camino y use su voz para impulsar las oportunidades. Vea quién está dispuesto a colaborar y ayudar.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): cuando busque la verdad, las emociones se interpondrán en su camino. Si la información que recibe suena exagerada o carece de sustancia, debe buscar hechos y cifras que lo tranquilicen antes de implementar el cambio.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): pruebe algo nuevo y socialice con personas que encuentre interesantes e informativas. Revise un problema emocional que aún no haya resuelto. Establezca límites si eso le permite protegerse de ser engañado o menospreciado.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): si está lidiando con influencias externas, prepárese. Quédese cerca de casa y trabaje en algo importante para usted. Los aportes que reciba de quienes viven bajo el mismo techo lo alentarán a seguir a su corazón.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): un cambio personal orientado hacia una mejor salud, una vida hogareña y pasar tiempo con alguien a quien ama traerán efectos duraderos. Crecer como individuo o hacer un cambio en su estilo de vida le darán un nuevo impulso a su vida.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no se apresure a desestimar algo que alguien más hace. Evite ser asociado con alguien que pueda hacerlo quedar mal. Use su experiencia e intuición para dirigirse en una dirección que lo lleve hacia nuevas oportunidades. Evite a las personas impredecibles.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): siéntase orgulloso de su trabajo y de cómo administra su hogar. Escuche lo que dicen los demás, pero haga lo que funcione mejor para usted. Un buen trato solo es lo mejor para usted si los resultados se alinean con lo que desea.

Para los nacidos en esta fecha: usted es demostrativo, ambicioso y enérgico. Es servicial y valiente.

Horizontales

1. Relativo al eco.

6. (Lucio Anneo, 4-65) Filósofo latino, dramaturgo y político.

12. Costa (cantidad).

14. Temblar, tiritar.

15. Da el viento en algo refrescándolo.

16. Río y puerto del Perú.

18. Halcón cogido antes de la primera muda.

19. Labiérnago.

20. Poéticamente, proa.

22. En inglés, “sí”.

23. Relatase, contase.

25. Reflexione.

26. Novillo de dos a tres años.

27. Siglas utilizadas en comercio exterior (“Free on board”).

28. Siglas de la organización supranacional fundada el 8-1291, sucesora parcial de la antigua U.R.S.S.

29. Antigua lengua provenzal.

31. Procederá, derivará.

33. Símbolo del calcio.

35. Pez marino teleósteo perciforme que se esconde en la arena.

37. Que carece de acento prosódico.

38. Segundo hijo de Noé.

39. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.

41. Signo ortográfico.

42. Rozar, frotar, ludir.

43. Ondas en el mar.

44. Sexta nota musical.

45. Revelar a la autoridad un delito, designando el autor.

46. Nota musical.

47. Poéticamente, blanco.

48. Muy distraídas.

Verticales

1.Reflexión del sonido (pl.).

2.Concha de los quelonios.

3.De hueso.

4.Piojo de las gallinas.

5.Símbolo del cerio.

7.Símbolo del erbio.

8.Ciudad de Serbia.

9.(San, ¿588?-660) Orfebre francés, tesorero de Clotario II.

10. Confrontar una persona con otra para apurar la verdad.

11. Aretes, pendientes.

13. La sangre de los dioses en los poemas homéricos.

16. Que no se puede rebatir.

17. Persona que estudia el idioma o las costumbres de los araucanos.

20. Ave del orden de los columbiformes, de la cual hay muchísimas especies.

21. Soldado de la antigua milicia romana, que peleaba con asta.

23. Núcleo de la tierra que se considera formado por níquel y hierro.

24. Erial (fem.).

29. Extremo o remate de una tela o vestido.

30. Que sucede por casualidad.

32. Negación.

33. Junta, corporación.

34. Formes masa.

36. Río de la Rusia siberiana.

38. Planta crucífera hortense.

40. Figurativamente, estoy muy agitado por una pasión.

41. Conejillo de Indias.

15 VIDA + LUNES 27 DE MARZO DE 2023
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
AFP BERLINALE
CRUCIGRAMA
corazón.

Tata Martino, cerca de Boca Juniors QUÉ HAY

Gerardo Tata Martino está cerca de volver a dirigir en Argentina, ahora a Boca Juniors. Según se ha manejado en la prensa argentina, Martino es el candidato número uno del conjunto de xeneize, y llegaría en el lugar de Hugo Ibarra, quien sería despedido. Tata dirigió a la Selección de México. Sin embargo, las reacciones entre los seguidores del equipo han sido negativas, ya que la afición xeneize reprueba la decisión, consideran que no está a la altura del club, puesto que ha fracasado en sus últimos trabajos. /QUADRATIN

Diablas enrachadas

Toluca consiguió su tercera victoria del Clausura 2023, al remontar a Mazatlán por marcador final de 2-1, para alcanzar los 12 puntos en el torneo en la décima posición, de cara al cierre de la fase regular del torneo femenil.

El encuentro realizado en el Nemesio Diez, tardó hasta la parte complementaria en encontrar sus mejores momentos individuales, con el gol de Cristina Torres al minuto 49’ y una clara desatención de la zaga local que dejó ingresar a la atacante con libertad para rematar ante el arco de Kayla Thompson.

Toluca respondió al minuto 58’ mediante el gol de María Fernanda Sánchez y un fuerte remate de cabeza para igualar las acciones. Liliana Rodríguez le terminó por dar la victoria a las Diablas al minuto 70’ por la vía penal, sin que existiese una respuesta posterior de las visitantes.

SAN LUIS HACE VALER SU CASA

Atlético San Luis derrotó a Necaxa por la mínima diferencia y con gol de Mariela García, para escalar hasta la octava posición tras llegar a los 14 puntos con cuatro victorias. El conjunto de Fernando Samayoa fue mejor de principio a fin, para dejar a las Centellas en el sótano de la clasificación.

EMPATE EN LA COMARCA

Santos y Atlas igualaron 1-1 en partido intenso realizado en la Comarca Lagunera, que beneficia en mayor medida al cuadro rojinegro para mantenerse aún en puestos de liguilla al sumar 14 unidades. Los goles los realizaron Sofía Varela para la locales y Karen García para la visita. /24HORAS

MÉXICO SE MANTIENE LÍDER DEL GRUPO A, AL LLEGAR

La Selección Mexicana empató 2-2 ante Jamaica en el partido debut de Diego Cocca en el estadio Azteca, ante un cuadro caribeño que en dos ocasiones estuvo al frente en el marcador, dentro de un partido que contó con una suspensión momentánea por las condiciones climáticas vividas en la capital mexicana. El conjunto mexicano tuvo una controversial actuación en su regreso al estadio Azteca, que comenzó con derrota parcial durante el primer tiempo en dos diferentes momentos, producto de los goles convertidos por Bobby Reid y Edson Álvarez en propia puerta.

El primer gol del encuentro lo realizó el mediocampista jamaiquino Reid, mediante un tiro de larga distancia que culminó en el ángulo izquierdo de la portería defendida por Guillermo Ochoa. Orbelín Pineda igualó el marcador al minuto 17’ tras una buena conexión entre Hirving Lozano y Luis Chávez por banda izquierda, para que Pineda definiera al ingresar como segundo delantero al arco contrario.

México se vio nuevamente superado al minuto 32’ en el que Álvarez no logró defender su propia portería en un tiro de esquina, para terminar por empujar el balón en contra de su arco. Tras dicha jugada y la posterior reanudación, el partido fue suspendido por una amenaza de tormenta eléctrica que se presentó en las inmediaciones del

INGLATERRA SE IMPONE EN WEMBLEY

La Selección inglesa superó a Ucrania 2-0 en la segunda jornada de la eliminatoria rumbo a la Eurocopa 2024, bajo un ambiente de total dominio para el conjunto local, sin convencer aún con una idea de juego dominada.

Harry Kane nuevamente se mostró como el jugador para el que está diseñado el conjunto de Gareth Southgate, sin que ello refleje un futbol colectivo claro.

Tuvieron que pasar más de media hora de juego para que los ingleses lograran anotar en el arco defendido por Anatoli Trubin, con una buena jugada por banda que terminó por empujar el delantero de 29 años al 37’. Dos

RESULTADOS DE LA JORNADA

Coloso de Santa Úrsula.

Tras reactivar las acciones, México logró la segunda igualada con la anotación de Hirving Lozano por la vía penal, en tiempo de reposición, para finalizar los primeros 45’ con empate a dos goles y poca claridad por parte del bando mexicano. A pesar del esfuerzo realizado por México para el arranque de la parte complementaria, nunca logró incomodar al conjunto visitante con su considerable dominio del balón. Shamar Nicholson tuvo un par de oportunidades en un lapso de un minuto ante las claras desatenciones de la zaga mexicana, más preocupada por encontrar el tercer gol y olvidándose de aspectos defensivos ante un cuadro vertical y práctico para generar ofensivas. Tanto Jamaica como México tuvieron al final par de acciones en ambas áreas para soñar con la victoria, pero Ochoa supo reaccionar en el arco nacional y en los ataques mexicanos los propios remates aztecas no obligaron siquiera a que el portero rival tuviera intervenciones puntuales.

Hirving Lozano se perdió lo que pudo ser la victoria tricolor con un remate a escasos metros del arco jamaiquino que se fue desviado. El próximo encuentro de México será el próximo 19 de abril ante Estados Unidos en partido amistoso a realizarse en Phoenix, Arizona.

minutos más tarde, Bukayo Saka colocó el 2-0 final con una espectacular definición.

SORPRESA EN ASTANÁ

El resultado insospechado de la fecha se fraguó con la victoria de Kazajistán de 3-2 sobre Dinamarca y una agónica reacción del conjunto dirigido por Magomed Adiev, que a 17’ minutos del final, caída por dos goles.

Dinamarca se fue al frente con otra destacada actuación del juvenil Rasmus Højlund y su doblete conseguido en los minutos 21’ y 35’. Kazajistán respondió con valentía en el tramo final del encuentro, a pesar de no haber tenido el control del esférico salvo el 39% del tiempo activo. Los goles kazajos fueron de Baktiyar Zaynutdinov, Askhat Tagybergen y Abat Aimbetov. /24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 27 DE MARZO DE 2023
HOY LIGAMX FEMENIL NBA León vs Puebla 19:05 Pacers vs Mavericks 17:00 Pistons vs Bucks 17:00 Knicks vs Rockets 17:30 Jazz vs Suns 19:00 Nuggets vs 76ers 19:30 Kings vs Timberwolves 20:00 Trail Blazers vs Pelicans 20:00 Clippers vs Bulls 20:30 @MISELECCIONMX @ENGLAND @TOLUCAFEMENIL
PARA
/24HORAS 2-2 MÉXICO JAMAICA FICHA
CLASIFICATORIAS EUROPEAS CLASIFICATORIOS EUROPA Montenegro vs Serbia 12:45 Países Bajos vs Gibraltar 12:45 Polonia vs Albania 12:45 Austria vs Estonia 12:45 Suecia vs Azerbaiyán 12:45 Moldavia vs República Checa 12:45 Hungría vs Bulgaria 12:45 Irlanda vs Francia 12:45 Kazajistán 3-2 Dinamarca Inglaterra 2-0 Ucrania Liechtenstein 0-7 Islandia Eslovenia 2-0 San Marino Eslovaquia 2-0 Bosnia Irlanda del Norte 0-1 Finlandia Luxemburgo 0-6 Portugal Malta 0-2 Italia CONCACAF NATIONS LEAGUE LIGAMX FEMENIL NBA Antigua y Barbuda 1-2 Barbados Cuba 1-0 Guadalupe Puerto Rico 5-1 Islas Caimán Toluca 2-1 Mazatlán Santos 1-2 Atlas San Luis 1-0 Necaxa Hornets 110-104 Mavericks Lakers 108-118 Bulls Celtics 137-93 Spurs Raptors 114-104 Wizards Cavaliers 108-91 Rockets Magic 119-106 Nets Hawks 119-123 Grizzlies @MEMGRIZZ
OCHO PUNTOS EN CUATRO PARTIDOS DISPUTADOS
A
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.