Diario 24 Horas Puebla 25/01/2023

Page 1

CAPO CAPTURADO EN 2010 SE LANZA CONTRA GARCÍA LUNA ElGrande: De Puebla al juiciodelmilenio 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

El Grande:

Fue alrededor de las 13:40 horas del 12 de septiembre del 2010 cuando fue asegurado, en el territorio poblano, Sergio Barragán Villareal “El Grande”, operador del Cártel de los hermanos Beltrán Leyva, quien es protagonista como testigo del llamado juicio del milenio en Nueva York en contra del mando policial panista, Genaro García Luna. METRÓPOLI P. 6

Es prioridad la Salud de las mujeres poblanas

De crecimiento exponencial que tuvo la organización criminal de la mano del mando policiaco que trabajó para los sexenios de los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, tan venerado por un segmento de clase media alta en Puebla, dio cuenta el exjefe de sicarios que trabajó para “El Chapo” y sus primos, los Beltrán Leyva.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
LAZOS
.
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina recibió en Casa Aguayo a su par de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, con el objetivo de trabajar de manera coordinada por el bienestar y la paz de ambas entidades. POLÍTICA P.3
HOY ESCRIBEN EL CLIMA MIÉRCOLES 25 DE ENERO Cielo depejado 230C 80C Carlos Miguel Ramos P. 5 Luis Palacios P. 8 Pancho Graue P.11 Alfredo Huerta P.13 Ana María Alvarado P. 14 ESPECIAL ESPECIAL FERNANDO MALDONADO P. 3 ESPECIAL CERCANÍA El alcalde Eduardo Rivera entregó 75 vehículos para fortalecer el servicio público municipal. ENFOQUE INVERSIÓN El Gobierno del Estado realiza la valoración de la reactivación de las operaciones del Tren Turístico; las estaciones y unidades llevan en desuso poco más de un año. CAPO CAPTURADO EN 2010 SE LANZA CONTRA GARCÍA LUNA
De Puebla al juicio del milenio JAIME CID SE DERRUMBA CASONA DE LA 7 NORTE Trabajadores realizaban una maniobra controlada en una área de 5x8 metros; sin embargo, durante los trabajos colapsó la estructura, sin que se registraran lesionados. P. 5 La Secretaría de Salud y el Sistema DIF estatal presentaron el programa “Viernes de las Mujeres”, cuyo objetivo es llevar estos servicios a las habitantes de la entidad que viven en zonas de alta y muy alta marginación para contribuir a reducir la brecha de desigualdad en Puebla. ESTATAL P. 7
Nº 1761 I PUEBLA MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

Atada de manos

¿Quién lo iba a decir? Tanto costó para que una mujer llegara a la presidencia del órgano electoral en Puebla, después de que sólo personas del género masculino encabezaron los trabajos del árbitro, para que no pudiera hacer nada.

En efecto, el Instituto Electoral del Estado, que ahora tiene como consejera presidenta a Blanca Yassahara Cruz García, sigue con la misma estructura y funcionarios que heredó de la anterior presidencia. La razón obedecía a la incertidumbre que priva en todos los Organismos Públicos Locales Electorales ante el avance del llamado Plan B del gobierno federal y de Morena. Yassahara Cruz García está maniatada, pues.

¿Será?

A salto de mata

El priista Enrique de la Madrid, que ahora se presenta como aspirante “ciudadano” a la Presidencia de México, estuvo en Puebla pero en la clandestinidad, si acaso rodeado de un grupo pequeño de seguidores. Tan reservado el encuentro de quien busca ser abanderado de la oposición que las invitaciones fueron de boca en boca, si acaso un grupo de diminutas dimensiones políticas… y mediáticas. Qué paz.

¿Será?

Lalo Rivera, a remendar

A la acción de reparar los errores y desaciertos de otras se le llama remendar, componer, reparar o corregir. Eso es exactamente lo que, parece, se ha propuesto el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, con una obra pésimamente diseñada y construida. Sí, se trata del bulevar Carmelitas, que parecía una buena idea, pero sólo ha generado accidentes y dolores de cabeza para vecinos y conductores de vehículos que deben usar esa rúa.

Los constructores fueron quienes trabajaron en el gobierno de Antonio Gali, a quienes se les distinguió por la impericia, la torpeza o la transa.

¿Será?

¡Cuidado!

Los intentos de extorsión forman parte de la vida cotidiana de toda persona hoy en día. Cada vez son más obvios y descarados quienes intentan sacar provecho del trabajo honesto de quien se deja sorprender. Es el caso del personaje llamado Israel Alejandro Velázquez, que se autonombra “enviado de un cártel”, quien llama desde el número 22 11 47 18 54.

Información que cura.

AFP

La

RELOJ DEL JUICIO FINAL

El Reloj del Juicio Final, herramienta simbólica creada por científicos para visualizar la probabilidad de que la humanidad desaparezca, está a 90 segundos de la medianoche, lo más cerca de su hora final.

El Boletín de los Científicos Atómicos describió la metáfora de lo cerca que está la humanidad de la “autoaniquilación” por varios factores, como “la invasión de Ucrania por parte de Rusia y al mayor riesgo de una escalada nuclear”.

La junta de ciencia y seguridad del boletín, que incluye a 11 premios Nobel, también destaca la amenaza que representan “la crisis climática y el colapso de las normas e instituciones globales necesarias para mitigar los riesgos asociados con el avance de las tecnologías y las amenazas biológicas como el Covid-19”.

Por ello, decidieron ajustar las manecillas de este reloj simbólico. Hasta ahora, lo más cerca que ha estado de la medianoche, la hora fatídica a la que esperan que nunca se llegue, pero que en 2020 estuvo a 100 segundos.

“Vivimos en una época de peligro sin precedentes, y el Reloj del Apocalipsis refleja esa realidad”, afirmó Rachel Bronson, presidenta y directora ejecutiva del Boletín.

“90 segundos para la medianoche es lo más cerca de la medianoche que se ha ajustado el reloj, y es una decisión que nuestros expertos no toman a la ligera”, insistió Bronson.

“El gobierno de Estados Unidos, sus aliados de la OTAN y Ucrania tienen una multitud de canales para el diálogo”, dijo. “Instamos a los líderes a explorarlos todos a su máxima capacidad para hacer retroceder el reloj”.

La Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), ganadora del Premio Nobel de la Paz, también destacó el cambio en las manecillas del reloj.

En un comunicado, su directora ejecutiva, Beatrice Fihn, dijo que están “hartos” de que no se tomen medidas tras las advertencias del reloj.

“Los líderes de los estados con armas nucleares deben negociar urgentemente el desarme nuclear, y la reunión del G7 en Hiroshima en mayo de 2023 es el lugar perfecto para esbozar ese plan”, estimó Fihn.

En sus inicios, en 1947, después de la Segunda Guerra Mundial, faltaban siete minutos para la medianoche. El reloj llegó a estar a 17 minutos para la hora del juicio final después de la Guerra Fría, en 1991. / 24 HORAS

CAUSA. El Boletín de los Científicos Atómicos afirma que las amenazas biológicas, como el Covid-19, y la crisis climática, entre los factores que ponen en riesgo a la humanidad.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO
COMERCIAL MARÍA ELENA MERCADO MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
MALDONADO DIRECTORA
¿SERÁ?
Secuestró Beltrán Leyva a García Luna: ‘El Grande’ Testificará ‘El futbolista’ contra García Luna Confirma Cuitláhuac asesinato de ‘El Pino’ ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB Impugna ‘Va por México’ Plan B ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
humanidad, a 90 segundos de la autoaniquilación, calculan
XOLO ♦ A LA SEGURA

Dan resultado sobre turismo del año pasado

La secretaria de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, dio a conocer que la entidad concluyó el 2022 con un total de 13 millones 146 mil 334 turistas que estuvieron por la entidad; los datos pueden ser consultados en la plataforma recién creada: Observatorio Turístico del Estado de Puebla.

En conferencia de prensa, la funcionaria dijo que estas herramientas permitirán conocer las tendencias, estadísticas y comportamiento del sector para la toma de decisiones, evaluación y viabilidad de proyectos y planificación de acciones en materia turística.

La funcionaria estatal subrayó que expondrá los resultados positivos de todo el estado, especialmente los relativos a los Pueblos Mágicos, que en 2022 contribuyeron con más de 2 mil 600 millones de pesos de derrama económica, cifra superior en 5.3 por ciento a la de 2019.

La plataforma muestra áreas como cuartos ocupados, llegadas de turistas, porcentaje de ocupación, estadía promedio, densidad de ocupación, afluencia de visitantes y derrama económica. /STAFF

PERMANECERÁN ABIERTOS DE LUNES A VIERNES, INFORMARON

Comienzan trabajos en los 18 módulos permanentes

Convocan. Para esta etapa, se aplicarán las primeras dosis para menores de 5 a 11 años y también para los mayores de edad

A partir de este martes 24 de enero, fueron habilitados 18 puntos permanentes de vacunación contra el SARS-CoV-2 en las 10 jurisdicciones sanitarias, cuyo horario de atención será de 08:00 a 14:00 horas de lunes a viernes.

Los grupos convocados son: primera dosis de 5 a 11 años 11 meses; primera dosis

para 18 años y más con el biológico Abdala; primer refuerzo para adultos de 18 y más, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación, con el biológico cubano.

También inocularán con primer y segundo refuerzo (3ª y 4ª dosis) para personas de 60 años y más, personal por la salud y personas comórbidas con el biológico Abdala.

Los padres de familia deben tomar en cuenta que los menores que hayan sido vacunados con algún otro esquema de tratamiento viral, 14 días previos o tengan un cuadro activo y/o que continúen con síntomas de SARS-CoV-2, presenten tem-

peratura corporal mayor a 38 grados y/o tengan trastornos de tipo hemorrágico, no podrán recibir la vacuna por seguridad.

De igual forma, la dependencia precisa que a las mujeres embarazadas se aplicará la vacuna a partir de las nueve semanas de gestación, mientras que los refuerzos se pueden aplicar después de 4 meses de su última dosis o esquema completo; además no está autorizada la aplicación de una quinta dosis a ningún grupo de edad y la vacuna anticovid puede aplicarse conjuntamente con la de influenza si su edad lo permite.

/STAFF

Abren la puerta a candidatura a mujeres en 2024

Se reúnen ejecutivos de Puebla y Tlaxcala

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, recibió a su par de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, en Casa Aguayo para trazar agenda común. “Un gusto recibir en Puebla a mi amiga gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, con quien tuve la oportunidad de dialogar sobre distintos asuntos que preocupan a nuestros estados como es la seguridad, el turismo, medio ambiente, entre otros”. / STAFF

Para el 2024 es viable que la candidatura de la alianza de izquierda para la capital de Puebla sea encabezada por una mujer, así lo dijo la dirigente estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Lucia Romero Garci-Crespo.

Indicó que en tanto llega el momento de la definición de las candidaturas, las mujeres que aspiran a una candidatura tendrán que ponerse a trabajar para consolidar sus aspiraciones y presentar un proyecto que convenza a los ciudadanos.

“Creo que el tiempo de las mujeres está completamente en Puebla y por supuesto, por qué no apoyar el hecho de que ahora para el municipio de

Puebla, vértice del narco

La componenda de la que acusó directamente Sergio Villarreal Barragán, “El Grande”, en una Corte Federal en Nueva York, entre Genaro García Luna y el Cártel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán no fue ajeno al territorio poblano, según se desprende de diversas fuentes de información en las últimas horas.

De crecimiento exponencial que tuvo la organización criminal de la mano del mando policiaco que trabajó para los sexenios de los panistas Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, tan venerado por un segmento

Puebla haya al frente una mujer; por supuesto que creo que sería una buena opción, pero tendremos que ver y esperar los tiempos obviamente. Las mujeres hoy en día somos opción”.

Dio su voto de confianza al planteamiento de la diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, y afirmó que es tiempo de impulsar a más mujeres para que compitan en el proceso electoral concurrente de 2024.

Olga Romero mencionó que para los meses que restan al inicio formal del proceso electoral 2023-2024 se tiene que trabajar en el fortalecimiento de Morena y generar unidad.

de clase media alta en Puebla, dio cuenta el exjefe de sicarios que trabajó para “El Chapo” y sus primos, los Beltrán Leyva.

Y es consecuente con la información que en el diario Los Ángeles Times publicó el periodista Jesús Lemus Barajas, un informador encarcelado en el penal federal de Puente Grande, Jalisco, acusado por el gobierno de Calderón Hinojosa de narcotraficante, sin una sola prueba.

La información que el reportero perseguido en su natal Michoacán coincide con la narrativa que “El Grande” dio al jurado en el inicio del caso de García Luna en Nueva York: de tener presencia en 10, el cártel se extendió a 20 entidades del país, Puebla entre todas ellas.

Muchas cosas sucedieron entre 2006 y 2012, el periodo en el que el calderonismo dispuso de idas e instituciones en el territorio nacional. Entre ellas, nombra como zar antidrogas a quien ya estaba en la nómina de una

organización acusada de llevar toneladas de droga a Estados Unidos y de corromper policías, políticos y militares.

Fue el tiempo en el que el gobierno federal entregó todo tipo de apoyo a Rafael Moreno Valle, un priista converso que dispuso también de vidas e instituciones; símil del gobierno federal, apoyó su estrategia de combate a la inseguridad en un policía con mandos coludidos con las mafias del huachicol.

Puebla, en efecto, estuvo en la mira de los capos del narcotráfico. En diciembre de 2009, horas antes de ser abatido en Morelos, Héctor Beltrán Leyva “El Barbas”, estuvo en Puebla desde tuvo que salir tras un cruento enfrentamiento con elementos de la Policía Judicial.

No existe dato que confirme, pero en su momento se especuló que el capo salió de un pequeño helipuerto que por años operó justo atrás del Hotel Villa Florida, de la vía Atlixcáyotl, y que el cierre de la pequeña terminal se debió a esa razón.

“El Grande”, que ahora acapara los principales espacios en los medios por ser el primer testigo que acusa directamente a García Luna de sobornos que alcanzaban 1.5 millones de dólares mensuales, es el mismo que en 2010 fue detenido en medio de un operativo de la Marina Armada de México en el fraccionamiento Puerta de Hierro, de la capital de Puebla.

La captura de “El Grande” se produjo en septiembre de 2010. Ya había gobernador electo en el territorio: el consentido del calderonismo, Rafael Moreno Valle, que enarboló el lema “abre los ojos, lo mejor está por venir”.

Ese político converso al panismo fue vecino del fraccionamiento de Las Fuentes, localizado a diez minutos de la locación en la que “El Grande” había sido detenido, y luego convertido en testigo protegido.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

3 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
LEE MÁS COLUMNAS
ENFOQUE
APLICARÁN La inoculación para los mayores de edad será con el biológico Abdala.
ESPECIAL
ENFOQUE
Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
CONSOLIDEN. Las interesadas deberán trabajar a partir de ahora con la militancia.
PUEBLA MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

Pactan alcalde y gobernador obras y la entrega del bulevar Carmelitas

Disposición. Jorge Cruz precisó que hay voluntad de ambas partes para normalizar las actividades en el mercado Amalucan

El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera, sostuvo un encuentro con el mandatario estatal, Sergio Salomón Céspedes, en el que pactó más obras para la capital y solicitó la entrega del bulevar Carmelitas para mejorar sus condiciones. Reveló que la reunión se llevó a cabo el pasado lunes donde hablaron de varios temas, entre ellos seguridad y más calles, y obra pública de manera conjunta.

Con relación al bulevar Carmelitas, explicó que forma parte de los proyectos que han quedado rezagados.

“Sí hay desperfectos y es importante que se

haga este proceso para hacernos cargo en particular del (bulevar) Carmelitas que no se ha concretado. Le comenté (al gobernador) para que también se intervenga un parque”, indicó.

Asimismo, recordó que las obras 2022 se hicieron sin el apoyo de la Federación y Gobierno del Estado, pues todas fueron con recursos del municipio de Puebla.

En otro tema, la Secretaría de Gobernación mantiene diálogo con los locatarios del mercado Amalucan para su reingreso, una vez que concluya la individualización de los medidores de energía eléctrica del inmueble.

Por ello, se prevé que sea en la primera quincena del mes de febrero cuando los comerciantes vuelvan a ocupar los locales y liberen el camellón en el que actualmente hay puestos improvisados.

Al respecto, el titular de la dependencia, Jorge Cruz, indicó que al término de este proceso se realizará una mesa de trabajo para definir el regreso al inmueble.

Detiene SSC a multiasaltantes de tiendas OXXO en la capital

Dos hombres fueron detenidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Lomas de Castillotla, identificados como Fernando N, de 60 años de edad; y Heriberto N, alias El Botas y/o El Táctico, de 59 años de edad, multiasaltantes de tiendas de conveniencia, principalmente en San Andrés Cholula y Cuautlancingo, además de la ciudad de Puebla. Los uniformados aseguraron un arma de fuego y recuperaron dinero en efectivo y diversa mercancía que, momentos antes, sustrajeron de un establecimiento. /STAFF

Se desploma el techo de una casona en Centro Histórico

El techo de una casona, ubicada en la calle 7 Norte, entre 6 y 8 Poniente, en pleno Centro Histórico de Puebla, colapsó la tarde de este martes, por lo que al lugar acudieron paramédicos y rescatistas, Bomberos y la Policía Municipal.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas cuando trabajadores realizaban el retiro de unas lajas y piedras en la vecindad marcada con el número 605.

Sin embargo, el golpeteo provocó que se derrumbara parte del techo y unas escaleras donde los albañiles laboraban, por lo que de inmediato alertaron a las familias para que salieran del lugar.

Al sitio se trasladaron paramédicos de la Cruz Roja,

Bomberos del Estado, personal de Protección Civil Municipal y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla.

También acudió la Unidad Canina de la Policía Municipal que realizó la búsqueda de posibles víctimas, descartando lesionados, fallecidos o personas atrapadas.

Asimismo, dos cachorros que viven en esta casona, que estaba conformada por 30 cuartos con techo de vigas de madera, fueron rescatados de entre los escombros, aunque tampoco resultaron heridos.

En tanto, la circulación tuvo que ser cerrada para permitir las labores de las distintas corporaciones. /STAFF

Día Internacional de la Educación

Ecosistema Digital

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 24 de enero como el Día Internacional de la Educación, con el propósito de reflexionar sobre los esfuerzos que debe alcanzar la democratización del conocimiento, inclusivo, equitativo, con acceso y oportunidades de aprendizaje sin distinción. Es decir, la educación es un derecho humano, un bien común que conlleva corresponsabilidad y desprendimiento supra individualista.

La educación está orientada a aportar a la formación integral de las personas, formación que implique, en primera instancia, reconocer las diferentes dimensiones del desarrollo humano y social. Grosso modo, el propósito es la formación de pensamiento y, particularmente, la formación del pensamiento crítico en diversos campos del conocimiento.

Impulsar la reflexión del conocimiento motivado desde el trabajo en las aulas de clase constituye el propósito central del quehacer docente y de la didáctica de la ciencia. Es decir, principios, conceptos, teorías y pragmatismo son instrumentalistas, y se debería prioriza la formación de sujetos, grupos y comunidades que piensen y se conduzcan críticamente a partir del aprendizaje adquirido en aulas.

El actor fundamental que incide en el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes, por supuesto, es: la figura docente, que a partir de la práctica didáctica y la instrumentalización de la pedagogía moldea la formación del pensamiento crítico. El maestro y las dinámicas de aprendizaje vertidas en el salón de clase determinan la formación crítica del alumnado.

Desde los primeros años de vida, los seres humanos poseemos destrezas que nos facilitan el desempeño en contextos naturales, educativos y culturales, proporcionándonos comportamientos inferenciales, perspectivos. Este último, permite transformar estímulos iniciales a partir de procesos complejos de reflexión. Algunos autores asumen a la inteligencia inicial con procesos perceptivos.

La autonomía del individuo en sus primeras etapas de vida logra la capacidad de manipulación de objetos a partir del planteamiento de hipótesis y la clasificación, ordenamiento y elaboración de sistemas primarios de cuantificación y esquemas de inferencia en el campo socioafectivo. Un niño es capaz de crear de manera autónoma y autodirigida su propio conocimiento a partir de su contexto cultural inmediato.

Finalmente, este año, la UNESCO dedicó el Día Internacional de la Educación a las niñas y mujeres de Afganistán que han sido privadas del derecho a la educación.

ENFOQUE
JOSÉL MOCTEZUMA
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
@cm_ramoslinares
JAIME CID
TRABAJOS. La circulación en esta zona tuvo que ser cerrada para permitir las labores de las distintas corporaciones. COORDNACIÓN. El edil mencionó que las obras 2022 se hicieron sin el apoyo de la Federación y Gobierno del Estado ESPECIAL
ABORDARON VARIOS TEMAS EN LA REUNIÓN DEL LUNES

Protagoniza El Grande el llamado juiciodelmilenio

Corte. El capo, capturado en el lujoso fraccionamiento Puerta deHierroen Puebla, acudió a la corte de Nueva York

Fue alrededor de las 13:40 horas del 12 de septiembre del 2010 cuando fue asegurado, en el territorio poblano, Sergio Barragán Villareal, alias “El Grande”, operador el cártel de los hermanos Beltrán Leyva, quien fue extraditado a los Estados Unidos y actualmente es protagonista como testigo del llamado juicio del milenio

Se trata de la ofensiva de la justicia norteamericana contra Genaro García Luna, director de la Agencia Federal de Investigación (AFI) durante el Gobierno de Vicente Fox (2000-2006) y titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en el sexenio de Felipe Calderón.

El 12 de septiembre de 2010, en el lujoso fraccionamiento Puerta de Hierro, en la capital poblana, descendió un helicóptero de las fuerzas federales para llevarse al capo, que en sus primeras declaraciones en la Corte de Nueva York afirmó que líderes del Cártel de Sinaloa

entregaban maletas y bolsas negras cargadas de miles de dólares al funcionario panista en una casa de seguridad al sur de Ciudad de México.

Barragán Villareal también reveló que García Luna fue secuestrado por miembros del Cártel de los Beltrán Leyva debido al favoritismo que tenía para con Joaquín “El Cha-

po” Guzmán y el Cártel de Sinaloa.

POLÍTICOS

“El Grande” y su captura en el territorio estatal no son las únicas ligas de Puebla con el extitular de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, Genaro García Luna, también están algunos políticos y mandos policiales ligados a su grupo.

Uno de ello es el polémico Javier Lozano Alarcón, quien fue compañero del gabinete federal en tiempos de Felipe Calderón Hinojosa como presidente de México, y quien no ha emitido un posicionamiento respecto al juicio que se desarrolla en Nueva York.

Además, fue también jefe directo de Facundo Rosas Rosas, extitular

de la SSP estatal, quién escaló en la estructura de la extinta Policía Federal hasta llegar a ser comisionado general, lo que abrió el paso para ser colocado junto a su jefe García Luna, a Luis Cárdenas Palomino y a Joaquín “El Chapo” Guzmán, por el operativo “Rápido y Furioso” para que ingresaran al país 2 mil 500 armas de manera ilegal.

OPERATIVO. El delincuente ligado a los Beltrán Leyva fue detenido el 12 de septiembre del 2010.

PUEBLA METRÓPOLI 6 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
ENFOQUE De acuerdo con diversas versiones, “El Grande” pretendía instalarse en Puebla en aquel entonces, como un sitio neutro en las pugnas entre los criminales del país.
LANZA ACUSACIONES A GARCÍA LUNA
REFUGIO

ENFOQUE

Agradece. La madre del menor al que le hicieron la cirugía reconoció el trabajo de médicos en el quirófano itinerante

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, junto con el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, presentaron el programa “Viernes de las Mujeres, Jornadas de Atención en Salud”, cuyo objetivo es llevar estos servicios a las poblanas que viven en zonas de alta y muy alta marginación, así como de difícil acceso geográfico.

Céspedes Peregrina expuso que para tener un mayor impacto y alcance en beneficio de las mujeres de todas las edades, a esta política pública se sumará el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF) y la Secretaría de Gobernación (SEGOB).

En tanto, el secretario de Salud puntualizó que este programa tiene la finalidad de acercar los servicios de alta especialidad a las mujeres de todos los rincones del estado, reducir las tasas de morbilidad y mortalidad. Indicó que arranca este 27 de enero en Cuautempan.

Explicó el funcionario estatal, el gobierno estatal garantiza “piso parejo” a todas las mujeres poblanas, para que tengan atención de alta calidad.

De igual forma, se instalará el quirófano

CONTARÁN.

El programa acercará servicios médicos de calidad a mujeres de poblaciones con marginación.

Velarán por la salud de ellas en el Viernes de las Mujeres

itinerante para la atención de las patologías más comunes de la mujer, tales como: tumores de ovario y biopsias de mama. A la par, indicó que será adquirido un laparoscopio para realizar cirugías de mínima invasión en los lugares de muy poca accesibilidad y alta y muy alta marginación.

APLICAN CIRCUNCISIÓN A MENOR

Al realizar el Martes Ciudadano en Tepango de Rodríguez, la Secretaría de Salud benefició a Jaasiel del Razo, de 6 años, con la realización de una cirugía de mínima invasión (circuncisión) en el quirófano itinerante instalado en este municipio.

Su madre, Blanca Estela, comentó que por

cuestiones económicas no había llevado a su hijo a una valoración médica e informarse del procedimiento para la circuncisión; dijo que le otorgaron todas las facilidades para que el menor fuera operado.

Asimismo, agradeció a los médicos especialistas, enfermeras, anestesiólogos y personal de SUMA por el trato que recibió su pequeño. /STAFF

PRIVILEGIAN

El gobierno estatal garantiza “piso parejo” a todas las mujeres poblanas para que tengan atención de alta calidad, explicó el funcionario estatal.

7 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
DURANTE EL MARTES CIUDADANO EJECUTARON UNA CIRCUNCISIÓN

ACCIONES. El dirigente pidió a los alcaldes conducirse con respeto hacia los ciudadanos para mantener la gobernabilidad.

Niega PRI encubrir a edil de Zapotitlán

Proceso. La Fiscalía General del Estado de Puebla está realizando la investigación correspondiente en este caso

En Puebla, el PRI no encubrirá al presidente municipal de Zapotitlán de Méndez, Emiliano Vázquez, ante los señalamientos en su contra, así lo dijo el dirigente estatal, Néstor Camarillo.

Puntualizó que esta fuerza política “no es abogado de nadie”, por lo que afirmó que en caso de ser culpable de estos hechos, el alcalde priista deberá responder ante las autoridades.

“No somos abogados de nadie, todos tienen una responsabilidad en el ámbito estatal y municipal. Ya sostuvo el área jurídica comu-

nicación con el alcalde y manifiesta que no tuvo nada que ver. Él podrá argumentar una cosa y los habitantes otra, y al final la Fiscalía será la encargada de deslindar o fincar responsabilidades”.

Para ello, agregó, el funcionario, al igual que los presidentes municipales, debe cuidar su imagen frente a los ciudadanos.

En este sentido, el líder del tricolor mencionó que lo más conveniente por ahora es conocer los resultados de las investigaciones que está realizando la Fiscalía General del Estado (FGE).

En tanto, el lunes se manifestó un grupo de aproximadamente 100 personas, entre niñas y niños, acompañados por sus padres, así como los profesores de la primaria Juan N. Méndez.

Presuntamente, el edil en estado de ebriedad lanzó disparos al aire que se impactaron contra uno de los vidrios de esa escuela.

El iceberg del futbol mexicano

El Blog de Puebla Deportes

LUIS PALACIOS

@Luis_APalacios

Araíz de la eliminación en la fase de grupos del Mundial de Qatar 2022, la Federación Mexicana de Fútbol (Femexfut) nos vendió la idea de que sesenta días después, a finales de este mes, brindará un análisis a partir del cual se comenzará a dar un giro de 180 grados en el rumbo del balompié nacional.

Desde ese momento, el epicentro gira en torno a quién tomará las riendas de la selección mayor varonil. Además de la figura del entrenador, surgió la información de la creación de un consejo deportivo encabezada por exdirectores técnicos, o el retorno de personas que estuvieron ya en cargos de la Femexfut. A poco menos de una semana para conocer la decisión, el único cambio que se ha confirmado, más no oficializado, fue el del excoordinador de visorias de la Selección Mexicana, Jorge Tello, quien se despidió de su cargo en redes sociales la semana pasada.

Sin criticar la labor que realizan los compañeros periodistas y reconociendo que el tema del estratega de “El Tri” es la punta del iceberg, aunque sin darle relevancia a los que están en el fondo del océano y que influyen en la toma de decisiones. En los últimos días se presentaron incidentes que dan mala imagen en el futbol azteca y que la Liga MX, dueños del balón o el mismo Yon de Luisa se lavaron las manos y no sentaron precedente o bases para que esto no vuelva a ocurrir: la fiesta temática de Julio César Domínguez, las malas condiciones del Estadio Jalisco para suspender un cotejo de Primera

División, la reprogramación del partido de Gallos Blancos contra Puebla en la categoría Sub 18 por viajar el mismo día y llegar tarde a su compromiso son tópicos que dan una mala cara.

El tema de regresar a las competencias sudamericanas, Copa América y Copa Libertadores, parece más un capricho y citando que el negocio se encuentra en los Estados Unidos; sin embargo, esto no es así, deportivamente y económicamente conviene jugar el torneo de clubes de la Conmebol, debido a que tres equipos mexicanos (Cruz Azul, Guadalajara y Tigres) han jugado la final del torneo, más que los clubes finalistas que han tenido Uruguay, Paraguay (en los últimos años), Perú, Bolivia y Venezuela.

Los pendientes continúan y otro caso que parece estar más hundido y olvidado es de la Copa MX, certamen que revive cada vez que se les antoja a los de pantalón largo. En 2020 fue suspendida por la pandemia de COVID-19, por el momento que se atravesaba y los gastos que incurría jugar otro campeonato, pero a tres años los directivos no han aclarado la situación, aunque lo que sí dejaron en favor de la “Reactivación Económica” fue el repechaje o liguilla extendida donde doce de dieciocho equipos clasifican.

En conclusión, que a usted, el fanático y consumidor del producto llamado futbol mexicano no lo quieran engañar el próximo 30-31 de enero, fecha pactada para dar a conocer ese análisis en que el cambio se dará solo con el director técnico, cada uno de las cuestiones citadas anteriormente repercuten en cierta proporción y de no modificarse seguirán reflejándose constantemente y a su debido tiempo.

PUEBLA MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
ESPECIAL
ENFOQUE
MIRIAM ESPINOZA Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. ESPERAN
LOS RESULTADOS DE LA FGE
9 ESTATAL MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023

Apoya AMLO austeridad en propaganda oficial

Postura. El Presidente aseguró que debe haber moderación en el presupuesto, pues antes se entregaban “raudales” de dinero a medios

El presidente Andrés Manuel López aseguró que es partidario de la austeridad, por lo que apoya la reducción al presupuesto destinado a publicidad en el Gobierno, aprobado por el Congreso federal como parte del Plan B electoral.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo aseguró ayer que en el pasado los medios de comunicación “abusaban” y recibían presuntos raudales de dinero por parte de los gobiernos.

“Yo soy partidario de la austeridad, yo siento que se abusó mucho, eran raudales de dinero para los medios de información, muchísimo dinero para los medios de información, y no solo en lo federal, sino en los estados. Yo iba a Coahuila, acabo de recordar, y se me acercaban cuando estaban los Moreira, me

Pero una nube de periodistas rodeándome, hasta me golpeaban con las grabadoras, los micrófonos, mandados por los gobiernos estatales en todos lados, y todavía sigue existiendo eso, porque los convenios con los medios son jugosos”

mine nada más la información oficial, y que se esté utilizando el dinero del pueblo para eso o tanto dinero para eso?”, declaró.

Además recordó que cuando fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, dejó una ley en donde se destinaba menos del 1% del presupuesto a la publicidad.

INE ordena a Morena frenar promoción para corcholatas

El Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó a Morena y su líder nacional, Mario Delgado, frenar cualquier tipo de envío de solicitudes a gobernadores y otros funcionarios que implique la promoción de los aspirantes a candidatos a la Presidencia de la República, conocidos como corcholatas

La Comisión de Quejas determinó la ilegalidad de la carta que Delgado envió a los mandatarios morenistas para solicitarles que tomen partido en el proceso de renovación presidencial, cuando este todavía no inicia.

“Dicho documento no tiene cobertura legal y puede contravenir disposiciones constitucionales y legales que prohíben la realización de actos anticipados de campaña, así como la injerencia de personas servidoras públicas en la equidad de la contienda”, indica la resolución.

Según el INE, Mario Delgado Carrillo solicitó a los gobernadores realizar conductas que podrían constituir actos anticipados de campaña y vulnerar los principios de neutralidad y equidad en la contienda.

La Comisión de Quejas pidió frenar ese tipo de comunicaciones porque podrían beneficiar indebidamente a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; a los secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, Adán Augusto López y Marcelo Ebrard, respectivamente, así como al senador Ricardo Monreal Ávila.

A la jefa de Gobierno le vamos a pedir que nos venga a comentar toda la propuesta que tiene que ver con desarrollo metropolitano, toda vez que, las metrópolis en México alcanzan 12 y ahí vive un buen número de los mexicanos, casi 60% viven ahí”

a fin de no afectar la equidad en la contienda, respetando los tiempos establecidos por la ley en materia de precampañas y campañas”.

PLENARIAS Y PASARELAS

Por otra parte, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró que las invitaciones a la jefa de Gobierno, al canciller y al secretario de Gobernación a acudir a las plenarias que organizan las bancadas de su partido no es un asunto de “corcholatiza”.

Explicó que el titular de Gobernación, Adán Augusto López, acudirá porque es quien tiene la función constitucional de relacionarse con los otros Poderes de la Unión, asociaciones religiosas, y estados.

presionaban para sacarme una nota y poderla manejar al día siguiente en contra nuestra, un asedio”, acusó.

“Pero una nube de periodistas rodeándome, hasta me golpeaban con las grabadoras, los micrófonos, mandados por los gobiernos estatales en todos lados, y todavía sigue existiendo eso, porque los convenios con los medios son jugosos”, agregó.

Desde el Salón Tesorería, el Presidente indicó que debe de haber moderación en el presupuesto destinado a los medios.

“Los medios dependen completamente del gobierno. ¿Entonces es buena esa información, que predo-

Este lunes, legisladores de oposición presentaron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad ante las disposiciones contenidas en el Plan B electoral aprobadas por Morena y sus aliados en el Congreso, que incluyen la Ley General de Comunicación Social, por considerar que las finanzas de todos los medios de comunicación del país se verán comprometidas y que se permite que los gobernantes usen recursos públicos para influir en campañas electorales.

En su edición de este martes, 24 HORAS publicó que especialistas coincidieron en que la medida se ve como un ajuste de cuentas del Gobierno Federal a los medios de comunicación, por las documentaciones que han realizado a lo largo del sexenio morenista.

“Amlitos” y la violación a la ley

HECHOS Y SUSURROS

la caricatura, lanzó una campaña de desobediencia a la que se han unido Ignacio Mier, líder de los diputados de Morena, otros dirigentes y militantes.

En México vivimos un proceso electoral permanente, y las autoridades electorales validan o sancionan de acuerdo a la ley electoral vigente. En este momento, la dirigencia nacional de Morena ha señalado que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) les ha impuesto un castigo de censura, ya que los magistrados decidieron prohibir la caricatura que diseñó el monero José Hernández para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador en 2006.

Por ello, Mario Delgado, líder nacional del partido oficial, ante la prohibición de utilizar

Todos los miembros del partido en el poder saben de la fuerza de la imagen del Presidente López Obrador y hacen uso de las propuestas de estrategias que recurren a la caricatura para fortalecer a los candidatos o precandidatos, lo que la constitucionalidad prohíbe.

La determinación del TEPJF es definitiva: “estáprohibidalautilizacióndelaimagende lacaricaturadenominadaAMLITOencampañaselectorales,puessetratadequienocupa laPresidenciadelaRepública,elmexicocargo delServiciopúblico”

En el Tribunal, la Sala Especializada fue la primera que emitió la sentencia en contra del uso del muñeco en campañas políticas. Morena impugnó.

Y la resolución de la Sala Superior confirmó la sentencia de la Sala especializada, y se debe cumplir la sentencia. Sin embargo, las fuerzas vivas

Además, el INE pidió a 15 gobernadores de Morena que “en todo tiempo ajusten sus actos y conductas a los límites y parámetros constitucionales, recalcando la obligación a su cargo de conducirse con imparcialidad y neutralidad,

TRIBUNAL ELECTORAL

Con Marcelo Ebrard el motivo es la cumbre delíderes de norteamérica y que actualice como están las relaciones con Sudamérica y Asia, específicamente con China.

Y finalmente, a Claudia Sheinbaum, apuntó Mier, le pedirán que comente sobre el desarrollo metropolitano de la capital del país. / ÁNGEL

Invitan a magistrados a San Lázaro

Los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados acordaron invitar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPFJ) para alcanzar un anteproyecto de cómo procesar la sentencia que emitieron sobre la convocatoria para integrar el Comité Técnico de Evaluación que elegirá cuatro consejeros electorales del Instituto

del partido en el poder llaman a la desobediencia. Es por hechos como el que ahora comentamos, que tienen urgencia de que entre en operación el Plan B electoral que les permite hacer lo que Morena y aliados quieren y prohibir y sancionar a la oposición en el marco de las campañas políticas.

SUSURROS

1. Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y líder de la fracción de Morena de la Cámara de Senadores, precisa que no se confía de sus compañeros de Morena. El hecho es que Mario Delgado líder nacional de Morena, en un trabajo epistolar haya incluido como aspirante a Monreal en la lista de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. Y tiene razón el líder del Senado de no excederse en confianza. Y como no si en el Palacio del Ayuntamiento de la CDMX el propio Presidente López Obrador en defensa de la jefa de Gobierno la calificó como su hermana y luego añadió a Marcelo Ebrard y Adán Augusto López. La realidad es que Morena se va fragmentando a cada momento para dar apoyo a su corcholata. Pero el carisma presidencial es fundamental. Las

Nacional Electoral (INE).

La fecha propuesta para la visita de los magistrados electorales, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ignacio Mier, es el 2 de febrero, para que el 14 de ese mes puedan, ya con el aval del Pleno, determinar la ruta política y jurídica para iniciar el proceso de integración de dicho comité. /

dudas por el proceso de selección las tienen los propios militantes de Morena.

2. El Punto de Partida al que convocan el Ingeniero Cuauhtémoc Cardenas y Francisco Labastida, ex candidatos presidenciales lo hacen en busca de recomponer el país. Será el 30 de enero cuando junto con los ex rectores José Narró y Francisco Barnés, Diego Valadez y Clara Jusidman, presentarán un documento para invitar a participar a la sociedad para recuperar la unidad con respeto de la pluralidad.

3. Al participar en la inauguración del campus virtual de posgrados de la Universidad Panamericana, en un panel de expertos donde reflexionaron sobre la aceleración digital de los años recientes, el consejero de la Judicatura General Sergio Molina Martínez habló de los retos que representó la pandemia de COVID-19 para la implementación del nuevo sistema de justicia laboral. Además, destacó la relevancia que tiene esta transformación para adecuarse a lo establecido en el T-MEC y hacer más competitivo el mercado laboral en México.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

10 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
OPOSICIÓN IMPUGNÓ EL TEMA ANTE LA CORTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR Presidente de México ACCIONES. El lunes, partidos de oposición impugnaron el Plan B electoral ante la Suprema Corte, que contiene la Ley General de Comunicación Social. CUARTOSCURO CABRERA Y JORGE X. IGNACIO MIER Líder de Morena en San Lázaro
DOLORES
lola-colin@hotmail.com // @rf59
COLÍN

NOMENKLATURA DEL PODER PANCHO GRAUE

¡Qué difícil nos resulta a los mexicanos comprender a cabalidad en qué consiste el cumplimiento de la ley! Parecería que, en ciertas ocasiones, tenemos una preferencia por la venganza o la revancha antes que la observación estricta del “debido proceso” y garantizar que la ley se aplique con rigor e imparcialidad.

En el caso de la ministra Yasmín Esquivel, el Presidente, perversamente, ha creado en la opinión pública una narrativa en contra de la UNAM -y específicamente del Rector Graue -. Pesa más el agravio que la ley.

El Presidente evade confrontar a la SCJN, tiene en su agenda asuntos muy relevantes por resolver -la reforma electoral, entre otrosy por eso ha dirigido todos sus ataques hacia la UNAM, exigiendo que sea ésta la que tome la decisión que AMLO no se atreve a tomar, eso sería reconocer su error y el Líder Supremo de la 4T no se equivoca nunca.

El pasado viernes, la UNAM y la rectoría citaron a una conferencia de prensa para ratificar su posición ante la presión y embestidas del Gobierno federal para que la Universidad se constituyera, ya no solo en juez de la causa, sino también en verdugo.

La expectativa era muy grande, muchísimas personas estuvieron puntuales a la 1:30 horas para escuchar al rector Graue y el veredicto esperado: ¡Culpable!

La desilusión de muchos fue enorme; el rector apeló a la legalidad, al debido proceso y que, conforme a la legislación universitaria se resuelva este asunto. Se esperaba todo lo contrario: una sentencia implacable. La crítica al rector ha sido desproporcionada y proviene en algunos casos de exalumnos de la UNAM que hoy, comprensiblemente, se sienten agraviados, pues consideran -por lo menos- laxas las acciones de las autoridades universitarias. ¿El nuevo culpable es el rector Graue?

La UNAM es un órgano dinámico y vivo, en constante evolución, lo que sucedió hace 35 años, no puede verse a la luz de las posibilidades y tecnologías actuales. La Universidad es autónoma no independiente, es decir, la legislación universitaria no puede estar por encima de la Constitución ni del debido proceso al que está obligada. La UNAM ha sido el semillero de los mejores abogados y juristas del país. Lo mismo se puede decir de médicos, arquitectos, filósofos, ingenieros, etcétera. Lo mejor del México contemporáneo se ha formado ahí. No lo olvidemos.

¿El comunicado del rector pudo ser mejor? Es posible, pero por ningún motivo podemos aceptar los agravios de AMLO que, en su peor versión, califica la posición del rector y de la UNAM de “puro choro mareador”. ¡Qué pobre versión de la investidura presidencial! Es urgente no caer en la trampa ni en la seducción del totalitarismo que, al desconocer la ley, desconoce simultáneamente el Estado de derecho, así dejamos de ser ciudadanos libres y pasamos a ser siervos de la nación.

Una institución como la UNAM siempre será incómoda para el poder público, pues desde su posición de estudio e investigación es inevitablemente crítica pero siempre constructiva, siempre. Un país como México no puede permitir que desde la perversidad del poder se pretenda una Universidad sometida al régimen, todos perderíamos. Entraríamos en un oscurantismo intelectual, científico, técnico y artístico.

Lo que está en juego hoy no es el destino de la Ministra Esquivel, es si nosotros como nación podemos dejar de clamar por culpables y por sentencias sumarias como pretende la 4T, o invocar por el cumplimiento de nuestras leyes, y si es necesario que estas cambien, sea por las vías legales y no por el capricho del Tlatoani en turno.

¡La UNAM no se toca y menos desde Palacio Nacional!

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LA SAXOFONISTA

Tengo miedo, pero no me va a frenar: María Elena Ríos

Y EN EL EXPEDIENTE DE DEBANHI

María Elena Ríos Ortiz, víctima de intento de feminicidio en Oaxaca, reconoció que teme por su vida y la de su familia, luego de que el juez que lleva su caso cambió la medida cautelar a su presunto agresor por prisión domiciliaria. “Tengo miedo, sí, pero no me va a frenar porque mi compromiso es conmigo misma(...) quiero dejar de sobrevivir y quiero que las mujeres dejen de vivir esta violencia”.

La oaxaqueña acudió a la Cámara de Diputados invitada por las bancadas del PAN, PRI y PRD para exponer los vicios en el proceso que lleva para que se sentencie a Juan Antonio V, como autor intelectual del intento de feminicidio en su contra.

Exijo que renuncies, Eduardo Pinacho, eres un corrupto, por tu culpa Oaxaca está como está con las mujeres; sí, tú, Eduardo Pinacho y Teódulo Pacheco Pacheco, cuántos millones les pagó Juan Antonio V para que lo liberarán”

MARÍA ELENA RÍOS Víctima de violencia ácida

“Vengo el día de hoy porque tengo miedo que me maten, tengo miedo que maten a mi familia, vengo no como la víctima perfecta que quiere el Estado y a la que todavía quieren motivar, la que llora, la que se calla, la que no denuncia, la que está muerta de miedo.

“Pero el miedo funciona como cuando toco el saxofón, tengo nervios con el público, pero ya no permito que esos nervios me dominen”, expresó la oaxaqueña.

Aún abiertas todas las líneas de investigación: Escobar

La Fiscalía General de la República mantiene abiertas todas las líneas de investigación en el caso del feminicidio de Debanhi Escobar y analiza muestras halladas en un nuevo cateo realizado el 15 de diciembre pasado al motel Nueva Castilla, en Escobedo, Nuevo León, donde fue hallado su cuerpo, informó Mario Escobar, su padre.

Los padres de la joven se reunieron en la Ciudad de México con autoridades de la FGR,

SUFRE TORTURA INSTITUCIONAL Relató que sufrió “tortura institucional” en la audiencia que tuvo el 16 de enero pasado porque el juez Teódulo Pacheco Pacheco la criminalizó al afirmar que su caso no se trata de feminicidio porque está viva. “Como si estar viva en este país fuera un delito”.

Expresó que acudió al recinto de San Lázaro a pedir ayuda porque el proceso que sigue en busca de justicia cada vez se ve más oscuro.

Ríos Ortiz acusó que pretenden quitarle el poco embargo de bienes que logró de su agresor para asegurar sus tratamientos médicos.

Hizo un llamado para que se dejen de palabrerías y demandó la renuncia del juez y también del presidente del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO).

Desde 2019, María Elena Ríos lucha por conseguir justicia en su caso de violencia ácida e intento de feminicidio; no obstante que le han retirado parte de la protección y que las autoridades oaxaqueñas, incluído el gobernador Salomón Jara , no han respondido a sus

Identifica Fiscalía de Zacatecas a cuarta víctima hallada en fosa

El cuarto cuerpo hallado en una fosa clandestina en Tepetongo, pertenece a José Melesio Gómez Padilla, quien se trasladaba junto con tres mujeres más de Jerez, Zacatecas, a Colotán, Jalisco, la Navidad pasada y que hasta hace un semana permanecía desaparecido, confirmó la Fiscalía del estado.

“Las muestras y el perfil genético de los padres del joven fueron recibidos en la Dirección General de Servicios Periciales la noche del lunes, alrededor de las 22:00 horas, por lo que fueron cotejados con el perfil de la muestra obtenida del cuerpo en reducción esquelética localizado en Tepetongo y la madrugada de este martes se comprobó la compatibilidad de perfiles genéticos”, abundó la dependencia a

través de un comunicado.

El padre de la víctima corroboró el anuncio e indicó a los medios locales que continúa en espera de justicia.

Por su parte, laFiscalía indicó que la investigación para esclarecer los hechos en los que murieron los cuatro, continúa abierta y en trámite.

El joven originario de Guanajuato radicaba en Estados Unidos y solo había vuelto al país para acordar la fecha en la que se casaría con Daniela Márquez Pichardo, quien fue sepultada junto con su hermana Viviana y su prima Irma Paola Vargas Montoya, este lunes, en Colotán.

Los familiares de las jóvenes abrieron una cuarta fosa en el panteón para que sus restos

quienes les mostraron cómo va la investigación. “De alguna manera, nos dejan no satisfechos, sino tranquilos de que empezaron a trabajar la carpeta”, que es diferente a la que abrió la Fiscalía de NL.

Debanhi, de 18 años, desapareció hace casi nueve meses y su cuerpo fue localizado posteriormente en una cisterna del motel. A la fecha solo hay dos empleadas del Nueva Castilla vinculadas a proceso. / 24 HORAS

demandas de ayuda.

JUAN ANTONIO V SEGUIRÁ EN PRISION: AMLO Durante La Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el exdiputado por el PRI/Verde y empresario gasolinero continúa en prisión. “Se está buscando que se revise el asunto por la Fiscalía General porque se trata de una agresión extrema a una mujer”.

Sin embargo, el presidente del TSJO, Eduardo Pinacho, aseguró a medios locales que “no se absolvió al imputado, no se trata de sentencia absolutoria y la prisión preventiva se mantiene, no se ha juzgado sobre el delito que se le persigue”.

Afirmó que a Juan Antonio V “se le tiene que instalar un brazalete electrónico, que permita darle seguimiento a la ubicación física que tenga, independientemente de la vigilancia policiaca que determinó el juez(...) aunque habrá que ver si de verdad no se cuenta con la seguridad o con las condiciones materiales para hacerlo”.

descansaran en el mismo recinto; sin embargo, los de él no llegaron al sepulcro, pues la Fiscalía de Zacatecas apenas inició el trámite de entrega a su familia. / 24 HORAS

EDITORA:
11 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
La UNAM y la Ley
Alza la voz. Busca justicia por el intento de feminicidio del que fue víctima y acusa tortura institucional del juez que lleva su caso JORGE X. LÓPEZ MI FAMILIA Y YO CORREMOS PELIGRO, DENUNCIA
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
JALISCO. El pasado domingo se llevó a cabo el funeral de Viviana, Daniela y Paola; el cuerpo de José Melesio aún está en Zacarecas.
MARÍA ELENA RÍOS
“Quiero pedirles que no me dejen sola, porque este proceso es largo; cómo puede ser posible que una audiencia de amparo dure más de seis días, ni que fuera la sentencia”

ONU pide mil 600 mdd para palestinos en 2023

La Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés), una organización que está permanentemente en déficit, lanzó un llamado a recaudar cerca de mil 600 millones de dólares para 2023.

Sobre el total, 848 millones de dólares están destinados a sostener servicios básicos, como prestaciones de salud y de educación, y 781.6 millones están asignados para las operaciones de emergencia en Gaza, Cisjordania, Jordania, Siria y Líbano.

“La UNRWA juega rol indispensable en la vida de millones de refugiados palestinos. Nos esforzamos en mantener la entrega de servicios básicos en un contexto financiero y político que es increíblemente difícil”, destacó el comisario general de la organización, Philippe Lazzarini, en un comunicado.

“Los refugiados palestinos están confrontadas a desafíos sin precedentes y dependen cada vez más de servicios básicos y para sobrevivir”, afirmó. Según la Agencia, la mayor parte de los refugiados viven actualmente bajo el umbral de la pobreza y muchos dependen de la ONU.

Creada en 1949, un año después de la creación de Israel, la UNRWA tiene como objetivo ayudar a 750 mil palestinos que huyeron o que fueron expulsados en la guerra de 1948. / AFP

120 menores de edad

fallecidos

Reportan aumento de ataques masivos en enero de 2023

Biden pide restringir fusiles de asalto

Joe Biden, presidente de Estados Unidos, urgió al Congreso a que apruebe un proyecto de ley para limitar el acceso a los rifles de asalto, después de los tiroteos mortales en California.

Encuentran nuevos documentos secretos en casa de Mike Pence

El exvicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, reveló que se hallaron documentos clasificados en su casa, el último episodio de un creciente escándalo sobre la forma en la que los políticos manejan los secretos del país. “Nos informó (Pence) sobre los documentos clasificados que se encontraron en su casa en Indiana”, indicó el congresista republicano de la Cámara de Representantes, James Comer, en un comunicado.

Pence, quien fue vicepresidente de Donald Trump, está de acuerdo en “cooperar plenamente” con cualquier investigación del Congreso, afirmó Comer, quien supervisa la investigación parlamentaria abierta tras el hallazgo de documentos confidenciales en casa del presidente demócrata Joe Biden.

Se desconoce por el momento qué información contienen los documentos o el nivel de confidencialidad que se les había asignado.

En lo que va de enero de 2023, se contabilizan más tiroteos masivos en Estados Unidos que días en el año, con 39 en 18 estados, según datos de la organización Gun Violence Archive (GVA), un grupo sin fines de lucro formado en 2013 para rastrear la violencia relacionada con las armas.

De acuerdo con GVA, desde el lunes 23, Estados Unidos superó las 2 mil balaceras no mortales durante este año, cifra que en años anteriores se dio el 24 de enero de 2022, el 24 de enero de 2021, el 28 de enero de 2020 y el 30 de enero de 2019.

Desde este fin de semana pasado, EU también alcanzó las 3 mil balaceras mortales y no mortales combinadas en lo que va de año, con al menos 100 no intencionales (accidentales) durante 2023, una media aproximada de 4.25 al día.

En datos actualizados hasta el cierre de esta edición, la página oficial de GVA muestra un total de 2 mil 814 muertos y 2 mil 150, cifra que aumenta cada minuto, por todas las variantes de uso de armas (homicidios, asesinatos, ataques, involuntarios, suicidios, en defensa propia, etcétera), de los cuales, 101 fueron por “disparos involuntarios”, con un saldo de 42 fallecidos y 11 heridos en 6 tiroteos masivos.

Para fines de su base de datos, Gun Violence Archive define como “tiroteo masivo” al incidente en el que al menos cuatro personas resultan muertas o heridas, en el mismo lugar y hora general, sin incluir al tirador. “Nuestras cifras de tiroteos masivos son estadísticas sin calificación ni análisis”, indica la fuente consultada a través de redes sociales.

NORMALIZACIÓN

El hecho más mortífero hasta la fecha se presentó en Monterey Park, California, donde un hombre armado de origen asiático mató a 11 personas e hirió a otras nueve en el interior de un popular salón de baile. Este lunes, otros dos tiroteos masivos sucedieron en California, con un saldo de siete personas fallecidas en dos lugares distintos de Half

Un grupo de senadores presentó una legislación sobre los rifles de asalto. El texto contempla elevar hasta los 21 años la edad mínima para comprar este tipo de armas.

“Sabemos que el azote de la violencia armada exige medidas más contundentes. Nuevamente, insto a ambas cámaras a que actúen con rapidez y tomen medidas para mantener seguros a los estadounidenses”, indicó Biden a través de un comunicado.

La ley que prohíbe los fusiles de asalto expiró en 2004 y el Congreso no la ha renovado por falta de acuerdo bipartito. Muchos republicanos se oponen a la prohibición al alegar que es un derecho constitucional la posesión de armas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Moon Bay, al sur de San Francisco. Este tipo de violencia no es exclusiva de un solo tipo de lugar o estado de EU, aunque existe con mayor frecuencia en las regiones del este, en centros comerciales, escuelas, oficinas, restaurantes o centros de convivencia. De acuerdo con medios estadounidenses, los tiroteos públicos conmocionan al país, pero también pueden tener el efecto de normalizar la violencia, mientras que los criminólogos afirman que se debe en parte al fácil acceso a tantas armas.

Apuesta Celac por la unión, celebra el regreso de Brasil

Los presidentes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se comprometieron con la integración regional en medio de las múltiples crisis que atraviesa esta parte del mundo y celebraron el retorno de Brasil.

El encuentro, integrado por 33 países y que preside actualmente Argentina, tiene como

protagonista estelar al mandatario brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, que volvió a la arena internacional luego de ganar la Presidencia.

“Brasil está de vuelta en la región y listo para trabajar lado a lado con todos ustedes”, dijo.

“Brasil vuelve a mirar su futuro con la certeza de que estaremos asociados a nuestros vecinos bilateralmente, en el Mercosur, la

Unasur y la Celac”, añadió.

En 2020 Bolsonaro, duro crítico de la izquierda, suspendió la participación de Brasil en la Celac porque “daba protagonismo a regímenes no democráticos como los de Venezuela, Cuba y Nicaragua”, señaló en ese momento.

Más duro, el anfitrión Alberto Fernández acusó a una “derecha recalcitrante y fascista” de amenazar la democracia en la región, y se refirió en particular a los episodios de Brasilia y al intento de asesinato de la vicepresidenta argentina, Cristina Kirchner, cuyas motivaciones aún se desconocen.

12 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
EDITOR:
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
AFP PETICIÓN. El comisionado general Philippe Lazzarini en rueda de prensa en Ginebra. CÉSAR GARCÍA DURÁN/MELISSA MARTÍNEZ EXPERTOS Recuento. La página oficial de GVA muestra un total de 2 mil 814 muertos y 2 mil 150, cifra que aumenta conforme pasan los días CONSECUENCIAS DEL USO DE ARMAS Murieron y 273 fueron heridos, en lo que va del 2023 por el uso indiscriminado de armas de fuego en todas sus variantes
En 6 tiroteos
42
muertos
“disparos involuntarios” 101
Una oficial del Condado de San Mateo en la escena del crimen después de un tiroteo en las tiendas Spanish Town en Half Moon Bay, California. AFP PRESIDENCIA DE ARGENTINA
en lo que va del año, de acuerdo con cifras de la organización Gun Violence Archive
por
INVESTIGACIÓN.
FOTOS: AFP
CELAC. El presidente argentino Alberto Fernández habla durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños en Buenos Aires.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP

Sorprende alza de inflación a los analistas financieros

Cuesta. Tras una cuesta arriba de los precios, especialistas advierten que la Fed y el Banxico podrían subir otros 25 puntos las tasas de interés

JESSICA MARTÍNEZ

Analistas financieros estimaban una menor inflación a la reportada por el Inegi en los primeros quince días de enero, que se ubicó en 7.94%.

“Fue una sorpresa negativa. Nos regresa a niveles de hace dos, tres meses y eso pone en duda que la inflación vaya francamente a la baja. Lo que subió más fue la inflación subyacente, la inflación más difícil de combatir... en general no fueron buenas noticias”, consideró Luis Gonzali, codirector de Inversiones en Franklin Templeton México.

“Sorprende la inflación en la primera quincena. En términos de inflación general, pensábamos que pudiera haber un rebote de una, dos décimas. No fue así. Esto puede pensarse de dos formas, o es un rebote transitorio o empieza a generar algo de preocupación que luce todavía complejo el eliminar por completo las presiones inflacionarias, o que estuvieran muy arraigadas”, señaló James Salazar, subdirector de Análisis Económico en CI Banco.

Las proyecciones de diversos economistas

TOMATE VERDE, DE LOS

MÁS CAROS

consultados apuntan a que el Banxico se incline por un alza de 25 puntos en las tasas de interrés, pero hay otras voces en Grupo Financiero Monexque hablan de tasas de 50 puntos.

MÁS INTERESES

“Será complicado que sea pronunciado y, por el contrario, pensamos que los niveles seguirán siendo elevados para propiciar la cautela del banco central, de quien esperamos

Se desploman precios del crudo por nerviosismo de una recesión

Los precios del petróleo bajaron fuertemente el martes, debilitados por tomas de beneficios tras una larga serie positiva e indicadores estadounidenses que confirman una ralentización económica.

El precio del barril de Brent del mar del Norte para entrega en marzo cedió 2.33% para cerrar en 86.13 dólares.

El barril de West Texas Intermediate (WTI)

estadounidense, igualmente para entrega en marzo, perdió 1.82% a 80.13 dólares.

Para John Kilduff, de Again Capital, este repliegue es la consecuencia de tomas de beneficios de algunos operadores, que acompañaron el ascenso del oro negro de las últimas semanas.

Desde el 4 de enero, el crudo de Brent ha subido más de 13% y el de WTI 12%. Por otra parte, la actividad industrial y de servicios esta-

Que mejoren economía, empleo y seguridad en 2023

entrevistados consideraron incierta la situación laboral este año frente a la pandemia de covid y que el confinamiento podría regresar en cualquier momento.

un nuevo incremento de 50 puntos base en la próxima decisión”.

“Aquí el punto es la justificación porque si sube 25 puntos base, está suponiendo que efectivamente este rebote que observaste en la primera quincena de enero es transitorio y que quincenas subsecuentes deberían de empezar a ceder, pero si quieres enviar un mensaje contundente y no dejar a medias tintas esta lucha contra la inflación, pues no deberías de aflojar

dounidense se contrajo ligeramente en enero.

Desde hace meses, los malos indicadores macroeconómicos solían ser bien acogidos por el mercado, que veía un motivo para que los bancos centrales ralenticen su ajuste monetario.

Pero a medida que la degradación de la coyuntura se confirma, “las malas noticias son simplemente malas noticias” para los operadores, agrega Kilduff.

Los operadores siguen además preocupados por la entrada en vigor del embargo europeo sobre los productos refinados exportados por Rusia, el 5 de febrero.

La Bolsa de Nueva York terminó el martes con sus índices dispersos en un mercado inde-

con el Grupo Posadas de José Carlos Azcárraga para retomarlo.

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

el paso de continuar con alzas de 50 puntos base”, expuso.

Los precios de los rubros de “alimentos procesados, bebidas y tabaco” y “otros servicios” –que incluye loncherías, fondas y taquerías, restaurantes y similares– fueron los que más aportaron al indicador general de la inflación.

Ambos rubros están contenidos en el componente subyacente –que excluye los precios de los bienes y servicios con mayor volatilidad.

DIFÍCIL CUESTA DE ENERO

Las familias mexicanas no ven la luz al final del túnel ante la subida de precios como lo comentó la señora Maribel Tamayo, quien trabaja como personal de intendencia y es madre soltera con una hija.

“Ya no se sabe identificar si es cuesta de enero, o si son fiestas, diciembre o qué onda. Todo el año estuvieron subiendo los precios, la comida y no alcanza”, apuntó.

En ese mismo sentido, el señor Gregorio Cruz, quien es empleado, se queja de los precios de los alimentos y del pasaje.

De éste último, señala que gasta alrededor de 50 pesos cada día.

“Antes podía salir de la oficina a comer bien por unos 60 pesos, ahora dos tacos me salen en 40 pesos… a veces salgo a comer, pero ya casi no lo hago porque me traigo comida de mi casa para ahorrar”.

ciso tras una resultados dispares de empresas.

WALL STREET CON RESULTADOS DISPERSOS El índice Dow Jones creció 0,31% a 33.733,96 puntos; el Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, cedió 0,27% a 11.334,27 puntos y el índice ampliado S&P 500 también bajó mínimamente 0,07% a 4.016,95 puntos. El mercado, que abrió en rojo, “estaba fluctuante hoy”, observó Peter Cardillo, de Spartan Capital.

“Las ventas de la mañana correspondieron a tomas de beneficios” tras dos sesiones de sólidas alzas, “mientras los inversionistas digerían la ola de anuncios de resultados de grandes empresas”.

Los tres aspectos que los mexicanos esperan que mejoren para este 2023, son la economía (79%), el empleo (56%) y la seguridad (49%), reveló la encuesta anual levantada por OCCMundial, la plataforma de empleo encabezada por Ricardo Rodarte

El deseo de que mejore la salud quedó en un segundo plano con 36%, 29 y 15 puntos porcentuales menos respecto a 2021 y 2022 respectivamente. Sin embargo, 5 de cada 10

Respecto a las peticiones que harían este año a las autoridades gubernamentales en materia laboral, los encuestados mencionaron, entre otras: mejora salarial, 49%; empleos de calidad, 48%; más y mejores prestaciones de ley, 46%; generación de empleos, 45%; equidad laboral y salarial, 38%.

SUMIYA, ADIÓS A CAMINO REAL

Luego de 29 años, el próximo 15 de febrero vence el plazo para que el Hotel Sumiya deje de ser operado por el Grupo Camino Real de Olegario Vázquez Aldir, el cual determinó dar por concluido el contrato. La familia del expresidente Luis Echeverría, propietaria del inmueble, se encuentra en negociaciones

Sumiya, ubicado en Jiutepec, municipio conurbado a Cuernavaca, fue la residencia de descanso de Bárbara Hutton Woolworth, heredera de la cadena de tiendas departamentales, quien la mandó a construir y la ocupó a fines de la década de los 50. Bárbara Hutton murió en la pobreza, quedando la propiedad en el abandono, hasta que fue comprada por el ya finado Luis Echeverría Álvarez, comenzando a operar como hotel en enero de 1994.

SE LANZA EL OBSERVATORIO MEXICANO DE EMISIONES DE METANO

El metano es el segundo gas de efecto invernadero que más afecta al planeta; tiene un poder de calentamiento 86 veces mayor que el CO2. Para verificar la normatividad nacional en la materia, surge el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano (OBMEM), impulsado desde la sociedad civil por Nuestro Futuro, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA) e Iniciativa Climática de México (ICM)

Uno de los primeros hallazgos a poner aten-

ción y que arroja esta herramienta es que sólo 7% de las empresas del sector petróleo y gas ha entregado su Programa para la Prevención y el Control Integral de Emisiones de Metano conforme a la normatividad aplicable.

DANDO ESPACIO A LA RÉPLICA…

Recibí carta solicitando una réplica de la información que el pasado día 19 de enero publiqué en esta columna “eNomina, negro historial”:

eNomina no mantiene un negro historial. eNomina celebra Convenios de Colaboración con Dependencias para fomentar el otorgamiento y administración de bienes y servicios, mediante el servicios de descuento vía nómina y mantener un control operativo y administrativo efectivo y automático. eNomina no es una Fintech. eNomina solicita a la Dependencia cargar cierta información en el Sistema, lo anterior con todas las medidas de seguridad y en cumplimiento a la normativa .

13 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
HUERTA ahuertach@yahoo.com
FINANZAS 24 Y NEGOCIOS ALFREDO
EL INEGI REVELA QUE EL ÍNDICE DE PRECIOS SUMA 3 QUINCENAS NEGATIVAS
INSUMOS
Se prevé que el indicador de precios baje hasta 5.10% al cierre de año de acuerdo a analistas Podrían crecer tasas tanto en México como en EU para contener la presión inflacionaria 5.10% 25
Al alza Var. quincenal A la baja Var. quincenal Tomate verde 13.95% Transporte aéreo -17.72% Plátanos 8.51% Chile poblano -10.76% Cigarrillos 3.13% Servicios turísticos en paquete -7.81% Derechos por el suministro de agua 1.94% Cebolla -5.81% Refrescos envasados 1.02% Chile serrano -3.74% Fuente: Inegi. Entre los principales productos cuyas variaciones de precios al alza destacaron por su incidencia sobre la inflación general destacan bienes procesados y servicios. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 19.0600 -0.05% Dólar interbancario 18.8120 -0.01% Dólar fix 18.8318 0.02% Euro ventanilla 21.0700 0.09% Euro interbancario 20.4659 0.13% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,870.50 0.97% FTSE BIVA 1,144.95 0.93% Dow Jones 33,733.50 0.31% Nasdaq 11,334.27 -0.27% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 71.10 0.00% WTI 80.17 -1.76% Brent 86.41 -2.02% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
puntos

Por la disolución del monopolio

LOS CINEASTAS DEL TORO, IÑÁRRITU Y CUARÓN ESTÁN NOMINADOS EN LA CEREMONIA MÁS IMPORTANTE DEL GREMIO

Los proyectos de los llamados Tres Amigos, Guillermo del Toro, Alfonso Cuarón y Alejandro González Iñárritu se encuentran nominados para contender en diferentes categorías de los premios Oscar, el máximo galardón cinematográfico otorgado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood.

Entre otros grandes nombres de cintas, las intervenidas por mexicanos son Pinocho, la cual viene de una muy larga y fructífera temporada de premiaciones y nominaciones; Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades, la cual también ha tenido un camino trazado en los certámenes cinematográficos aunque con menos suerte y el corto Le Pupille.

Por primera vez, en esta temporada de premiaciones se suma a estos conocidos títulos mexicanos el del cineasta Alfonso Cuarón, quien con Le Pupille, competirá por la estatuilla a Mejor Cortometraje de Acción Real.

Esta es una historia sobre los deseos puros y egoístas, la libertad y la devoción, y la anarquía que es capaz de florecer en las mentes de las chicas dentro de los confines de un estricto internado religioso en Navidad, la cual cuenta con la dirección de Alice Rohrwacher y la producción del mexicano Alfonso Cuarón.

Pinocho de Guillermo del Toro en esta ocasión está en la terna en una sola categoría, la de Mejor Película Animada, a pesar de haber estado en la lista de pre nominaciones a Mejor Banda Sonora Original, Mejor Canción Original por el tema Ciao Papa y Mejor Sonido.

Por su parte, Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades de González Iñárritu compite en la categoría de Mejor Fotografía por el trabajo del previamente nominado al Oscar, Darius Khondji. Sin embargo, en la lista de pre nominaciones también figuraba en la categoría de Mejor Película Extranjera.

BANDERAZO DE SALIDA

En la edición 95 de los Oscar, la obra de ciencia ficción Todo en todas partes al mismo tiempo lidera la carrera por las prestigiosas estatuillas con 11 nominaciones.

Le siguen el filme antibelicista alemán Sin novedad en el frente con 9 nominaciones, la comedia negra irlandesa Los espíritus de la isla y la cinta biográfica sobre el astro del rock and roll Elvis, ambas con 8 nominaciones, seguida con una menos por la cins muy íntima Los Fabelman de Steven Spielberg.

Allison Williams y Riz Ahmed fueron los encargados de dar a conocer las nominaciones a los Premios Oscar 2023, ceremonia que significó la primera con público y de nuevo en directo tras los años de pandemia. La ceremonia, como es habitual, se realizará en el Dolby Theatre de Los Ángeles el próximo 12 de marzo de 2023.

En redes sociales la noticia dio de qué hablar. El realizador tapatío Guillermo del Toro tuiteó: “Un abrazo de nominación al Taller del Chucho y a toda la banda stop motion en Guadalajara. Llevamos décadas juntos y lo que sigue... El trabajo y amor que se le dio a Pinocho debe continuar”, mientras que en otra publicación también felicitó a todos los nominados a la categoría de Mejor Película Animada, que compiten a su lado.

“La Secretaría de Cultura felicita a los cineastas mexicanos Alfonso Cuarón, Alejandro G. Iñárritu y Guillermo del Toro, por las nominaciones a los premios #Oscar de sus películas Le Pupille, Bardo y Pinocho, respectivamente. ¡Enhorabuena!”, tuiteó el órgano gubernamental.

El Instituto Mexicano de Cinematografía, solo se dignó a felicitar a Cuarón e Iñárritu por sus respectivas nominaciones al Oscar.

Rafael Inclán se quedó triste porque no fue a visitar a Polo Polo, la vida pasa y como vivía en Querétaro se le hizo más complicado; sin embargo, acudió a su velorio y expresó que siempre lo recordará con amor.

Jorge Ortiz de Pinedo y Chabelo escribieron bellos mensajes para despedir al gran Polo Polo, diciendo que seguro en el cielo, provoca carcajadas entre los ángeles.

Productor

televisión

encuentra en prisión

Gabriel Soto e Irina Baeva siguen sembrando dudas, es evidente que terminaron, pero nuevamente se dejan ver juntos en Cancún chocando unas copas de champaña. Pero es un hecho que pronto lanzarán un comunicado para anunciar su separación, ya que Gabriel le ha dejado claro a Irina que no desea estar con ella, puesto que se acabó el amor.

El productor de Televisa y TV Azteca, Yuri Breña se encuentra en prisión preventiva oficiosa tras ser acusado por su ex cuñada y su hijastra de supuesto abuso y corrupción de menores.

La hermana de la que era su novia, lo denunció de manera anónima ante los medios, dicien-

Los más nominados

Todo en todas partes al mismo tiempo lidera la carrera por las prestigiosas estatuillas con 11 nominaciones; le siguen el filme antibelicista alemán Sin novedad en el frente con 9 nominaciones, la comedia negra irlandesa Los espíritus de la isla y la cinta biográfica sobre el astro del rock and roll Elvis, ambas con 8 nominaciones, seguida con una menos por la muy íntima Los Fabelman de Steven Spielberg.

do que fue abusada y engañada por Yuri. Tiempo después, su hijastra lo denunció por abuso.

El cargo por el que fue detenido es por corrupción de menores; la carpeta de investigación inició a partir de la denuncia de su ex cuñada, quien lo acusó de haber abusado de su sobrina cuando tenía 17 años.

En la denuncia relata que el productor inició las agresiones cuando la víctima tenía 12 años, la conoció porque en ese entonces era hija de su novia y aunque terminaron, Yuri siguió en contacto con la niña.

La audiencia se realizó el 23 noviembre del 2022, en el Reclusorio Oriente, después de comparecer ante el Ministerio Público, donde negó las acusaciones.

En la denuncia relató que Yuri convenció a la menor de dejarse fotografiar a cambio de lanzarla como modelo, para ello le pedía usar poca ropa y luego desnuda.

Al parecer, Yuri drogó a la víctima, para convencerla. Como prueba existen varias fotografías y videos. Los delitos son graves: corrupción de menores, abuso sexual y pornografía infantil.

Señales de un cambio real

SANTIAGO GUERRA ARRANGÓIZ

¡Ayer fue el día de los premios Oscar! Al menos en la parte de las nominadas. Por ello, me gustaría remarcar el punto principal de ellas. Porque fuera de las categorías de película animada —donde estaremos apostando por Guillermo del Toro por su obra maestra de Pinocho— Mejor Actriz, donde Cate Blanchett parece tener el Oscar ya en la bolsa, por su interpretación en Tàr como la directora de orquesta Lydia Tàr; y Mejor Actor, una competencia dura entre Austin Butler por Elvis en su interpretación como el legendario músico y Colin Farrell por el complejo personaje protagónico de The Banshees of Inisherin; el tema con más calor es cuál será considerada LA mejor película.

Para empezar, a pesar de que Avatar: El Camino del Agua y Elvis no tuvieran tanta calidad en cuanto a historia se refiere, sus maravillas técnicas claramente fueron apreciadas, en cuanto a fotografía y a edición como para llevarse una nominación en estas categorías. De las nominadas en la corona de la noche, es grato mencionar que la joya comercial de Top Gun: Maverick —una experiencia cinematográfica sin igual— e historias personales y odas al cine como The Fabelmans obtuvieran nominaciones. Sin embargo, la película independiente que ha generado sorpresa tras sorpresa desde su lanzamiento en verano es la indicada para llevarse todo el prestigio: Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo Fuera de ser un relato poco convencional, por contar una historia sobre una familia asiática que conecta a través de una aventura multiversal, el hecho de que una cinta tan rara para los premios Oscar, con la primera nominación de una protagonista asiática, Michelle Yeoh como Mejor Actriz, y con una presencia diversa en casi todas las categorías principales, nos da la señal de un cambio real en Hollywood. Porque esta aventura, tan profunda, enigmática, divertida y emotiva se llevó los corazones de cientos de espectadores. No por nada es la película más taquillera de A24, un estudio caracterizado por realizar cintas con bajo presupuesto mas con mucho corazón. Gracias a esa nominación podemos ver que los premios de la Academia sí están dispuestos a salir de los convencionalismos. El fenómeno generado por Parásitos no fue un golpe de suerte, sino mas bien el sismo que cambiaría la industria cinematográfica para siempre.

Y a la pregunta: ¿Por qué no lo dijo antes? Pues porque tenía miedo de que le hiciera algo a ella o a su familia, hasta que decidió hablar para que se haga justicia.

Hay una nueva herramienta llamada ChatGPT donde se pueden recrear pláticas y temas relacionados a los famosos.

Al ChatGPT se le puede hacer preguntas y el bot conversacional responde, ya que establece charlas apoyadas con la inteligencia artificial (IA).

Es una herramienta, creada por la compañía Open AI está interesante, porque se pueden componer canciones, incluso con el estilo de algún cantante.

ChatGPT puede ser capaz de escribir un discurso o un ensayo o un sermón. Impresionante el avance de la tecnología.

Tengo un pendiente: ¿Cuántos productores de cine, teatro y televisión estarán temblando? Sabiendo que en cualquier momento su nombre podría salir a relucir por algún tipo de abuso o acoso.

Hay más … pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023
LIVENATION
A raíz de las malas prácticas registradas en la venta de boletos para el show de Taylor Swift del pasado 15 de noviembre, durante la primera audiencia realizada el martes, miembros del Senado de Estados Unidos señalaron que “es un monopolio que debería disolverse”. /24 HORAS
DISNEY AFP
de
se
EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

BIEBER VENDE DERECHOS DE SUS CANCIONES

SANDRA AGUILAR LOYA CON INFORMACIÓN DE AFP

El Wall Street Journal había publicado en diciembre que el artista cedía sus derechos por unos 200 millones de dólares, cifra confirmada por una fuente cercana al caso.

“Hipgnosis ha adquirido todas las participaciones de Justin Bieber en sus derechos editoriales (incluida la parte del autor correspondiente a la interpretación), grabaciones maestras y derechos conexos de todo su catálogo”, ha declarado Hipgnosis, la sociedad de gestión de derechos musicales que ya posee los de los Red Hot Chili Peppers.

Sin embargo, Hipgnosis no reveló el importe.

Lo que es un hecho es que el repertorio incluye más de 290 temas publicados antes del 31 de diciembre de 2021, entre ellos sus mayores éxitos Baby, Sorryy LoveYourself.

El acuerdo es el último de una larga lista de compras de derechos de autor o derechos de publicación de catálogos de artistas, que se han convertido en activos valiosos, especialmente con la revolución del streaming.

La compra formaba parte de la asociación de Hipgnosis con la firma de gestión financiera Blackstone, que anunció a finales de 2021 una inversión de mil millones de dólares para seguir comprando música.

A sus 28 años, “Justin Bieber es uno de los artistas musicales más vendidos de todos los tiempos”, presume Hipgnosis.

Según el portal Wololo Sound, publicó que: “Uno de los fondos de inversión que más ha apostado por esta forma de negocio es Hipgnosis Songs Fund, que compra los catálogos de las canciones más exitosas”. Incluso, “gastó alrededor de 670 millones de dólares solo en el periodo de marzo a septiembre de 2020 en la adquisición de los derechos de más de 44 mil canciones de Blondie, Rick James, Barry Manilow y Chrissie Hynde, entre otros.

Aunque la mayor compra de catálogo por parte de Hipgnosis habría sido la de Neil Young, que vendió la mitad de los derechos de su catálogo de canciones por unos 150 millones de dólares y Shakira, que vendió los derechos de sus 145 canciones.

Caso contrario fue el del rockero John Foger-

ty de la banda Creedence Clearwater Revival, quien tras medio siglo de disputas legales, hace unos días anunció que volvía a ser el propietario mayoritario de los derechos de sus canciones.

Esta decisión puso fin a una de las batallas más agrias y largas en la historia de la música por los derechos de autor, que Fogerty, compositor de éxitos mundiales como Proud Mary, Have You Ever Seen the Rain y BadMoonRising, había perdido por lo que calificó como un mal acuerdo.

A mediados de los sesenta, el magnate del entretenimiento Saul Zaentz firmó un acuerdo con Fogerty, que ahora tiene 77 años, y el resto de CCR con Fantasy Records.

HORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): su ayuda será fundamental para obtener algo a cambio. Siga con el excelente trabajo y no dude en tomar lo que es suyo. Un cambio inesperado puede intimidarlo al principio, pero el resultado será mejor de lo previsto.

TAURO

(

DEL20DEABRILAL20DEMAYO): protéjase de lesiones y enfermedades. Cuando necesite respuestas, vaya directamente a la fuente. Resuma sus opciones e inscríbase en clases o eventos que amplíen su perspectiva y le ayuden a aprovechar al máximo sus talentos y su tiempo.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): ponga a funcionar el encanto, aumente el entusiasmo y haga que las cosas sucedan. La forma en que maneja su negocio le interesará a alguien que también quiere aprovecharse de usted. No se apresure a revelar sus secretos ni conexiones.

CÁNCER

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): revise sus ideas una y otra vez antes de compartir sus pensamientos con los demás. Tómese la libertad de tranquilizar a alguien ofreciendo sus servicios, y marcará una diferencia significativa para alguien que lo necesite.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): conocerá a alguien nuevo o tendrá la oportunidad de hacer algo que nunca ha hecho. Participar en eventos que lo desafíen y lo motiven a expandir su conciencia o sus habilidades también lo llevará a una ventana de oportunidades.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): evalúe rápidamente las situaciones y siga avanzando. Ser crédulo lo dejará en una posición comprometedora. No entre en un debate que no pueda ganar. Deje que sus acciones representen quién es, qué está dispuesto a hacer y dónde traza el límite.

CAPRICORNIO

AFP

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): escuche y recopile datos, luego considere los resultados y la mejor manera de navegar a través de la confusión. Distánciese de cualquiera que busque pelea o intente que haga algo para su beneficio. Elija el amor sobre la discordia.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): ayudar a los demás enriquecerá su vida. La actividad física, los eventos benéficos y los desafíos le traerán reconocimiento. Estar al tanto alentará a otros a considerarlo para algo que le ayudará a ganar respeto. Celebre su buena fortuna con alguien a quien ama.

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): aléjese de las personas manipuladoras y controladoras. Manténgase cerca de su hogar y realice cambios que aumenten su comodidad y lo ayuden a reducir sus gastos generales. Una oferta inusual lo tentará. Verifique la información antes de comprometerse.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no pierda el tiempo. Busque un desafío que le permita mostrar sus habilidades y talentos. No engañe a otros con respecto al dinero o lo que está dispuesto a aportar. Un estímulo aumentará su autoestima y lo animará a acercarse a alguien que ama.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Horizontales 1. Mejorana. 7. Que carecen de belleza (fem.). 11. Embarcación con velas al tercio, una cangreja y varios foques. 12. Sonido agradable al oído. 13. Convite de caridad entre los primeros cristianos. 14. Porción de tierra rodeada enteramente

de agua (pl.). 15. En números romanos, “1100”. 17. Compuesto de diferente composición química que otro, pero de igual estructura molecular. 19. Se dice del colono holandés que se estableció en el África Austral en la segunda mitad del siglo XVII. 21. Ciudad de Serbia. 22. Composición lírica elevada.

24.

25.

27.

30.

31.

32.

35.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): el enemigo es la incertidumbre. En caso de duda, verifique los hechos y continúe por el camino en el que se sienta cómodo. El sentimiento de satisfacción por sus decisiones y porque hizo su tarea aliviará el estrés y lo alentará a terminar lo que comenzó.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): busque respuestas. Juegue limpio y no permita que la ira provoque una pelea con un amigo, pariente o compañero. Sea directo acerca de lo que está dispuesto a hacer por los demás antes de comenzar. No participe en chismes o dañará su reputación.

Para los nacidos en esta fecha: usted es curioso, versátil y le gusta experimentar. Es creativo y misterioso.

da, especialmente la mujer respecto al marido. 45. La primera mujer, según la Biblia. 46. Lengua itálica originaria del Lacio. 47. Gigante que, según la mitología del norte europeo, comía carne humana. 48. Que marea (molesta).

Verticales

3.

4.

5.

6.

7.

8. Enlodas.

0. Damajuana.

18.

20.

23.

26.

28.

29.

30. Ayudar a cantar la misa y demás oficios divinos. 32. Baile medieval, durante el cual los ejecutantes daban vueltas agarrados de un dedo de la mano. 34. Sexta nota musical. 35. Natural de la Eólida. 36. Forma del pronombre de segunda persona. 37. Acción, resultado de hacer. 39. En guaraní, yerba mate. 40. Punto cardinal. 44. Pequeña isla de las rías gallegas.

MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 15
LAST
EUGENIA
CRUCIGRAMA
2.
9.
1
12.
SUDOKU 16.
Interjección para excitar.
Sabio de la ley judía.
Anadear.
Regaliz.
Hijo de Sem, nieto de Noé.
Símbolo del californio. 33. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria. 34. Lay.
Pronombre demostrativo (fem.). 38. Movimiento en la superficie del mar, con pequeñas olas ampolladas. 41. Antigua bahía, hoy lago, que baña las costas de Amsterdam. 42. Preparaba un manjar por medio del fuego. 43. Familiar y antiguamente, persona querida y estima-
Ganso doméstico.
Emitir su voz el león.
Unes con cuerdas.
Dejar, separar, apartar de sí.
Acumulación en la sangre de sustancias que normalmente se eliminan en la orina.
Elemento químico muy abundante en la corteza terrestre, tanto en los seres vivos como en el mundo mineral.
Hice sisas en la ropa.
Tratamiento inglés.
Símbolo del cobalto.
Forma del pronombre de segunda persona del plural.
Anudarse (dejar de crecer), detenerse el crecimiento.
(... Simbel) Emplazamiento de dos templos a orillas del Nilo, al sur de Asuán.
Municipio español de Córdoba, en Andalucía.
Manija.
Relativo a la erosión.

Analizan situación de atletas transgénero

La peleadora mexicana Ángela Nolasaco recibió su cinturón

A tan solo meses de conmemorar el primer centenario de su creación, el Comité Olímpico Mexicano vive un proceso de fortalecimiento constante. Para su actual presidenta, María José Alcalá, luego de tres años al frente del COM, la evolución en el deporte es parte fundamental de las acciones que hoy desarrolla esta institución, aunque señala que el camino no ha sido sencillo para la institución, con miras a unos festejos dignos para uno de los entes que mayor ocupación tiene en el deporte nacional, más la ambición latente de obtener unos segundos Juegos Olímpicos en el país.

“No ha sido fácil el camino, posterior a una pandemia, pero es parte de las responsabilidades, de lo que uno tiene que buscar”, señaló para 24 Horas María José Alcalá. Sobre los trabajos que se realizarán durante este año, en el marco de los primeros cien años de la institución que hoy preside, Alcalá proyecta eventos puntuales para la celebración. “Estaremos celebrando con una cena, un timbre postal y diferentes acciones que sean dignas del Comité Olímpico Mexicano”.

SABÍAS QUÉ…

El Comité Olímpico Mexicano nace a petición del francés, Henri de Baillet-Latour, tras realizar una gira por Latinoamérica.

En un principio el Comité Olímpico Mexicano estuvo a cargo de gestionar todo el deporte a nivel nacional, hasta la creación de la Conade en 1988.

El COM fue el encargado de realizar los Juegos Olímpicos de 1968 en la Ciudad de México.

por militares, de la responsabilidad total que tuvo en un periodo por el desarrollo deportivo del país y los retos que enfrentó la institución posterior a los Juegos Olímpicos de 1968 sin dinero para subsistir, para ser partícipe de la creación de la Conade, en lo que considera una “sistematización de la nueva era en los deportes del país”.

Actualmente vela por los intereses del Comité Olímpico Internacional y que se cumpla la Carta Olímpica en el país.

María José afirma que en el aspecto deportivo es más complicado poder coordinar eventos específicos para celebrar este suceso y más tratándose de un año en el que habrá Centroamericanos y Panamericanos, que los tendrán más ocupados en los temas administrativos de cara a dichas justas. Aunque señala que buscarán realizar eventos de exhibición, alejados de la competitividad oficial.

La también Diputada Federal por el partido Verde, contextualiza la situación del Comité Olímpico Mexicano, con una historia que lo ha llevado de ser estructurado en sus inicios

Afirma que durante su gestión, que inició en 2021, el COM ha priorizado por encima de todo el ser más independiente a nivel económico y mantener una política de puertas abiertas en la institución para los deportistas. “Tenemos que entender que el deporte ya evolucionó, que todo el concepto global ha evolucionado y que nosotros tenemos que hacer cambios”.

Ante la polémica que se ha generado en los últimos meses, por la postura de la ex clavadista de buscar una candidatura nacional para los Juegos Olímpicos de 2036, María José indica con claridad su visión al respecto. México es un gran anfitrión y está capacitado para unos Juegos Olímpicos y más. “Lo importante para mí es ver en qué más puede aportar un evento así al país para su desarrollo, no solo en materia deportiva sino social y aportar en una modernización de aspectos importantes como la seguridad, movilidad y la digitalización”.

TAREAS DEL COM

A pesar de que el Comité Olímpico Mexicano es una organización privada, tiene una constante comunicación con las entidades federativas que rigen a las diversas disciplinas deportivas del país. Al ser el ente que verifica todo lo relacionado con la aplicación de los estatutos que conforman la Carta Olímpica, al igual que las normas y reglamentaciones del Comité Olímpico Internacional dentro del Movimiento Olímpico en el mundo, su estrecha relación lo lleva a estar al pendiente de cualquier circunstancia que pueda afectar a las federaciones deportivas y a sus atletas.

En 2021, María José Alcalá se convirtió en la primera presidenta mujer en estar a cargo del Comité Olímpico Mexicano, tras superar en la votación oficial a Norma Olivia González por 87 votos contra 46, dentro de la candidatura “Voy por México” y en sustitución de Carlos Padilla.

Aunque el Comité Olímpico Mexicano se rige y administra bajo las órdenes y supervisión del COI, es un organismo que históricamente ha recibido apoyos federales para su desarrollo.

La también diputada federal en la LXV Legislatura por el Partido Verde Ecologista de México, fue clavadista olímpica en cuatro ocasiones durante los Juegos Olímpicos de Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996 y Sidney 2000, con dos sextos lugares en plataforma y clavados sincronizados como sus mejores resultados internacionales.

16 MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
DANIEL PAULINO La Federación Internacional de Atletismo planea endurecer sus criterios de elección en la categoría femenina para atletas intersexos y transgénero, previendo una decisión final en marzo, indicó la institución. World Athletics lanzó un proceso de consulta de sus federaciones miembros sobre el tema, con una “opción prioritaria”: modificar las condiciones de elegibilidad para atletas DSD (diferencia del desarrollo sexual) y transgénero pidiendo una reducción continua de la tasa de testosterona.
HORAS RECONOCEN A CAMPEONAS MUNDIALES CORTESÍA DECISIÓN DIVIDIDA QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA CARABAO CUP SEMIFINAL Nottingham F. vs Manchester U. 14:00 COPA DEL REY NBA Barcelona vs Real Sociedad 14:00 Osasuna vs Sevilla 15:00 Magic vs Pacers 18:00 76ers vs Nets 18:30 Rockets vs Wizards 19:00 Thunder vs Hawks 19:00 Bucks vs Nuggets 19:00 Pelicans vs Timberwolves 19:00 Warriors vs Grizzlies 21:00 Kings vs Raptors 21:00 Blazers vs Jazz 21:00 Lakers vs Spurs 21:30 RESULTADOS DE LA JORNADA LIGAMX FEMENIL Puebla 0-2 Tigres CORTESÍA COM TWITTER MARÍA JOSÉ ALCALÁ INCIA 2023 CON EL CENTENARIO DEL COMITÉ OLÍMPICO MEXICANO. ASEGURA VIENE UNA CELEBRACIÓN IMPORTANTE CON GRANDES COMPROMISOS DEPORTIVOS
Fue el 23 de abril de 1923 cuando se creó la Sociedad Olímpica Mexicana, tras los esfuerzos realizados por Henri de Baillet-Latour, ex presidente del Comité
Internacional.
de Campeona Plata Mosca por parte del Consejo Mundial de Boxeo. En la misma ceremonia, la también pugilista Yessica Nery Plata también recibió un cinturón como Campeona Mundial Minimosca del Consejo Mundial de Boxeo. /24
HISTORIA.
Olímpico
Soy una mujer muy afortunada al tener la posibilidad de festejar los primeros cien años del COM”
María José Alcalá, presidenta del COM
SERIE A CARABAO CUP BUNDESLIGA Lazio 4-0 Milán Southampton 0-1 Newcastle Schalke 04 1-6 RB Leipzig Hoffenheim 2-2 Stuttgart Bayern München 1-1 Köln Hertha Berlín 0-2 Wolfsburg

Articles inside

HORÓSCOPOS

2min
page 16

SANDRA AGUILAR LOYA CON INFORMACIÓN DE AFP

2min
page 16

Señales de un cambio real

2min
pages 15-16

Productor televisión encuentra en prisión

1min
page 15

Por la disolución del monopolio

2min
page 15

Que mejoren economía, empleo y seguridad en 2023

4min
page 14

Se desploman precios del crudo por nerviosismo de una recesión

1min
page 14

Sorprende alza de inflación a los analistas financieros

1min
page 14

Apuesta Celac por la unión, celebra el regreso de Brasil

1min
page 13

Encuentran nuevos documentos secretos en casa de Mike Pence

2min
page 13

ONU pide mil 600 mdd para palestinos en 2023

1min
page 13

Identifica Fiscalía de Zacatecas a cuarta víctima hallada en fosa

2min
page 12

Tengo miedo, pero no me va a frenar: María Elena Ríos

2min
page 12

“Amlitos” y la violación a la ley

5min
pages 11-12

INE ordena a Morena frenar promoción para corcholatas

2min
page 11

Apoya AMLO austeridad en propaganda oficial

1min
page 11

El iceberg del futbol mexicano

2min
page 9

Niega PRI encubrir a edil de Zapotitlán

1min
page 9

Velarán por la salud de ellas en el Viernes de las Mujeres

1min
pages 8-9

Protagoniza El Grande el llamado juiciodelmilenio

2min
pages 7-8

Día Internacional de la Educación Ecosistema Digital

1min
page 6

Se desploma el techo de una casona en Centro Histórico

1min
page 6

Pactan alcalde y gobernador obras y la entrega del bulevar Carmelitas

1min
page 6

Puebla, vértice del narco

2min
page 4

Abren la puerta a candidatura a mujeres en 2024

1min
page 4

Comienzan trabajos en los 18 módulos permanentes

1min
page 4

Dan resultado sobre turismo del año pasado

1min
page 4

La

1min
page 3

Es prioridad la Salud de las mujeres poblanas

1min
pages 2-3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.