
5 minute read
Cónclave panista destapa a Lalo Rivera para gubernatura
Reunión.Espaldarazo a las aspiraciones del edil y respaldo a la coordinación de la bancada de los diputados locales de Acción Nacional
AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Advertisement
El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, informó a la bancada de diputados de Acción Nacional en el Congreso local que el actual presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, es el mejor posicionado para la gubernatura en 2024, reveló la dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera.
En una reunión que sostuvieron la tarde del miércoles en la sede del blanquiazul y a pregunta expresa de uno de los legisladores, Cortés, informó que los números que tiene el partido a nivel nacional favorecen al actual edil de la capital.
“A pregunta expresa de algunos de los diputados salió el tema y Marko Cortés mencionó que era el perfil mejor posicionado dentro de todos los que han levantado la mano, tanto dentro del partido como fuera del mismo y que se atendieran en sus demandas porque se perfilaba como candidato a Gobernador”.
Agregó la dirigente que si no hubo un destape como tal por los tiempos que se tiene que cuidar si se dio un espaldarazo, al ser el aspirante de la oposición mejor posicionado y hay que apoyarlo y atender sus demandas como alcalde.
Díaz de Rivera, subrayó que en el partido son cuidadosos de los tiempos, tiene que ver la definición de candidaturas en muchos estados, empezando con el Estado de México y Coahuila de manera que,en 2024, serán nueve entre ellos Puebla.
Por su parte la diputada Aurora Sierra, quien participó en la reunión confirmó el respaldo que tiene la dirigencia nacional a Rivera Pérez para que encabece la coalición opositora el próximo año y lograr recuperar la entidad.
“El mejor perfil de Acción Nacional es Eduardo Rivera y que en ese sentido debemos sumar todos los esfuerzos que sean necesarios”.
La dirigente estatal comentó que este tipo de reuniones son frecuentes cuando se inicia un periodo legislativo y en esta ocasión cobró relevancia por el cambio en la coordinación de la bancada que encabeza Rafael Micalco Méndez.
Finalmente sobre la ausencia de Eduardo Alcántara Montiel a la reunión, Augusta Díaz de Rivera comentó que fue convocado pero por problemas de agenda no pudo acudir, y no se tocó el tema de su sanción por parte del Tribunal Electoral.
Siguen las críticas a la campaña mediática #TocaGobernadora
“No nos ayudes comadre” fue el mensaje de la diputada federal panista Ana Teresa Aranda Orozco, a la expresidenta municipal Claudia Rivera Vivanco y su campaña Hoy toca… debido a que en nada abona a la lucha de las mujeres por espacios este tipo de estrategias.
Agregó que es la militante de Morena, la autora de esta campaña que sólo sobaja y cosifica a las mujeres, que por décadas han luchado para tener espacios en la política.
Recordó que se ha trabajado para tener actualmente una ley de paridad, que permite a las mujeres competir en igualdad de circunstancias sin utilizar estrategias mediáticas que denigran el papel del sexo femenino como la campaña #TocaGobernadora
“Tiene una autoría esa campaña ya sabemos quién la mandó hacer y quien se pretendía beneficiar de ella, pero sí es una campaña que sobaja y cosifica a las mujeres a quienes no les hace ningún bien y menos a las que tenemos alguna aspiración”.
FUERA DE LA ELECCIÓN, CREADORES DE ESTA ESTRATEGIA
La diputada local del Congreso, Mónica Silva Ruiz, desacreditó la campaña sexista de “Hoy Toca Gobernadora”, ya que las mujeres han ingresado a los espacios públicos por sus méritos.
Mencionó que cualquier persona que haya contratado a algún publicista para hacer este tipo de videos, carece de enfoque de género.
Agregó además que están ejerciendo violencia política y, por ello, quedaría fuera de la elección 2024: “Más vale tener cuidado de lo que se trabaja y sobre todo los derechos humanos de las mujeres”.
La también presidente de la comisión de gobernación e impulsora de
Por diferencias con Augusta y Ley 3 de 3 no fui con Cortés: Alcántara
El excoordiandor de la bancada del PAN, Eduardo Alcántara Montiel, aclaró su ausencia en la reunión del pasado miércoles entre los diputados locales del PAN y la dirigencia nacional de su partido, al mencionar que no fue por las diferencias que enfrenta con la actual dirigente estatal Augusta Díaz de Rivera.
Además recordó que se tenía programada la sesión de la comisión de gobernación a la que pertenece y se votaba la ley 3 de 3, y no quería que se prestará a malas interpretaciones que no votará esta reforma constitucional.
Comentó que esto lo informó desde el pasado lunes a su dirigente nacional Marko Cortés Mendoza y por ello no estuvo presente con sus compañeros de bancada en la sede nacional de Acción Nacional.
“Yo recibí la invitación por parte de mi coordinador, yo decliné participar…ayer se discutió la 3 de 3 de la reforma constitucional y como andan de mal intencionados, son capaces de decir que no quise votar la 3 de 3”.
Alcántara Montiel también explicó a la dirigencia nacional, que existen diferencias con la dirigente estatal, y por ello no era conveniente acudir a dicha reunión, porque se anunció que iniciarían mi proceso de expulsión del PAN. /AGUSTÍN HERNÁNDEZ los derechos de las mujeres, destacó que sin duda no representa las conquistas ganadas por años.
“Nos cosifica y sexualiza, no va- mos a permitir que siga sucediendo porque la violencia política contra las mujeres es más importante que nunca”. /AGUSTÍN HERNÁNDEZ
Controversia. Desde hace varios días llovieron críticas a la adquisición del inmueble por un presunto sobrecosto.
STAFF
El gobernador del Estado, puso punto final a la polémica generada desde hace varios días por la adquisición, por 86 millones de pesos, de un terreno en la zona de los Fuertes, donde se edificará la nueva sede del Congreso del Estado, al afirmar que la compra-venta se hizo de manera legal y porque el predio cumplía con todos los requisitos del proyecto.
En conferencia de prensa, el mandatario se refirió a las especulaciones que han surgido en torno a la compra-venta del inmueble, el cual pertenecía a una empresa donde una de las socias es la mamá del diputado Jorge Estefan Chidiac, quien también en su momento salió a justificar la transacción.
Al respecto, Céspedes Peregrina aseguró que, cuando se hizo la compra, con el exgobernador Miguel Barbosa Huerta, todo el proceso fue legal y se cuidó cada detalle de los requisitos para edificar la nueva sede y que la compra fuera dentro de los montos establecidos.
“Por eso la postura por parte del gobierno del Estado para decir que en su momento se actuó en plena legalidad conforme a derecho, cuidando cada uno de los detalles y buscando que, las adquisiciones que hace el Gobierno del Estado en un tema de buscar temas de utilidad pública fueron estrictamente apegadas a lo que marca el reglamento”, afirmó.
LA POLÉMICA
Tras anunciarse que la nueva sede del Congreso se instalaría en la calle 32 oriente 202, en la colonia Mártires del Trabajo, en la zona de los Fuertes, versiones periodísticas apuntaron que había un sobre costo pues el metro cuadrado se vendió en 434% más del costo al que años antes lo adquirió la empresa.
FUE EL TERRENO DE LOS FUERTES EL QUE CUMPLIÓ CON LOS REQUISITOS