Diario 24 Horas Puebla 14/04/2023

Page 1

EL EXGOBERNADOR DEFENDIÓ LAS FINANZAS POBLANAS, DESTACA Desliga Salomón a MB de boquete 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

En exclusiva con 24 HORAS PUEBLA, el director general del Buró de Estrategias y Análisis del Poder, Rodolfo Rivera Pacheco, aseguró que la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador y el nuevo estilo del mandatario poblano tienen un impacto positivo en los indicadores. PAG. 8

El ayuntamiento de la capital entregó la rehabilitación de la avenida 18 Oriente, en la cual se repararon más de 17 mil metros cuadrados de pavimento. PAG.5

EL EXGOBERNADOR DEFENDIÓ LAS FINANZAS POBLANAS, DESTACA

Desliga Salomón a MB de boquete

En un hecho insólito para la historia de Puebla, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina salió en defensa de su antecesor, el fallecido Miguel Barbosa, en el contexto del boquete financiero heredado del morenovallismo, que tuvo como consecuencia el pago de 2 mil 700 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda. El actual Ejecutivo enfatizó que el exmandatario dio la batalla por las finanzas de la entidad.

POLÍTICA P.3

TERESA CASTRO TODAVÍA NO DEJARÁ LA SPF

La secretaria de Finanzas deberá trabajar para que Puebla recupere los 600 millones de pesos que invirtió en el ahora desaparecido banco Accendo, indicó el gobernador. PAG. 3

Es una cualidad salomónica la actitud del gobernador. Ha sido claro y honesto al salir a los medios a dar la cara. Ha dado a conocer un tema que para nada es fácil porque hay un boquete a las arcas poblanas. Hay un costo político, pero lo mejor es decir la verdad ante ello, pues es lo que la gente pide: honestidad.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPuebla Diario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/
Nº 1814 I PUEBLA
HOY ESCRIBEN EL CLIMA VIERNES 14 DE ABRIL Soleado 260C 110C ENFOQUE ENFOQUE ENFOQUE ZEUS MUNIVE RIVERA P. 3
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
ENFOQUE ESPECIAL
En el Mercado La Acocota, el kilo de pollo ya es ofrecido hasta en 110 pesos. José Ureña P. 10 Carlos Ramírez P. 11 Alfredo Huerta P. 12 Ana María Alvarado P. 15
Va Morena con un 2 a 1 para el 2024, dice el BEAP
HÉROES. Con una inversión superior a los 14 millones de pesos, el Gobierno de Puebla reforzará la atención a incendios con la modernización del Centro Estatal del Manejo del Fuego, ubicado en la reserva natural Flor del Bosque.
COLONIAS ALZA

¿SERÁ?

Tanto peca el que mata a la vaca…

¿Quiénes fueron los diputados panistas que revisaron las cuentas públicas de Rafael Moreno Valle y las aprobaron? ¿A poco no sabían que el SAT demandaba que se le devolvieran 700 millones de pesos? ¿A poco desconocieron que el gobierno estatal contrató a un despacho jurídico que le costaba 30 millones de pesos al mes para ir a un litigio contra la autoridad hacendaria, que estaba perdido desde el principio? ¿Por qué ahora salen muy indignados los de la triple moral diciendo que hubo un daño financiero a las arcas poblanas?

¿Por qué no dijeron nada cuando tuvieron en sus manos las auditorías?

¿Será que el boquete de 2 mil 600 millones de pesos es la punta del iceberg para ahora sí entrar a revisar lo que no se hizo, o se hizo mal durante el morenovallismo?

¿Será?

Riestra en campaña

Mientras son peras o son manzanas, si se logra o no una alianza entre el PRIAN para el 2024, el que ya está en campaña abierta es Mario Riestra Piña por Acción Nacional. Los priistas están vendiendo muy caro su amor para dicha alianza, y hay otros del tricolor que prefieren irse a los brazos de Morena; no son tontos. Lo cierto es que a ningún perfil del PRI le alcanza para ganar la capital del estado. Tienen para competir en el interior, pero la Angelópolis les queda muy, pero muy, pero muy lejana esa posibilidad.

¿Será que Riestra tiene la capacidad para convencer a su partido de que trae los números que le aseguran el triunfo en la Angelópolis, a pesar de que Morena está por encima que cualquier otro partido en la entidad?

¿Será?

El mediasnoches

Nadie entendió a Alejandro Armenta cuando respondió que respeta la decisión de las mujeres pero está a favor de la vida, cuando le preguntaron si apoya la despenalización del aborto.

O sea, sí, pero nomás tantito. Nomás la puntita. ¿Será que Armenta no sabe que no hay medios embarazos y menos medios abortos? O se hacen completos o mejor no se hacen.

¿Será que salió peor intentar quedar bien cuando al final quedó mal?

¿Será?

Retira Cites sanción al comercio de especies

ACCIÓN Autoridades vigilan y protegen los mares para prevenir la pesca y comercio ilegal de totoaba.

La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites) retiró la recomendación que impuso a México en marzo de este año, con la que suspendía todo intercambio comercial de especies incluidas en los apéndices de la convención.

El organismo emitió su resolución, tras la visita de la delegación mexicana, integrada por funcionarios de las secretarías de Agricultura, Marina, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente que el Gobierno de México envió a Ginebra, donde se encontró con representantes de la Convención, entre el 27 y el 30 de marzo.

“El personal de la Secretaría trabajó en estrecha colaboración con los representantes mexicanos en la revisión y elaboración del plan de acción para el cumplimiento sobre la totoaba (Totoaba macdonaldi)”, puede leerse en el documento.

Fue hasta el pasado 7 de abril que la Cites, al recibir de parte de México un nuevo plan de acción para el cumplimiento, revisado y actualizado, dio cuenta de que éste sí contenía todos los elementos esenciales requeridos.

De acuerdo con la Secretaría de Medio

Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), entre las metas de este nuevo plan se destacan: “instalar videovigilancia de largo alcance, mantener señalizada la Zona de Cero Tolerancia (Zo), intensificar patrullajes marítimos, terrestres y aéreos, destruir redes encontradas en la Zo, capacitar a autoridades para reconocer partes y derivados de totoaba, desarrollar y poner en marcha el programa de artes alternativas y el programa de marcaje y equipos de pesca para embarcaciones menores, monitorear la población de vaquita marina, entre otros”.

La insuficiencia del primer plan de acción de las autoridades mexicanas para con la totoaba fue el que, bajo los estándares de la Convención, ocasionó la Notificación a las Partes No. 2023/037 y su consecuente recomendación de suspensión comercial el 27 de marzo, pues la fecha límite para presentar un adecuado era el 28 de febrero de 2023.

La noticia viene a calmar las preocupaciones de granjeros, criadores, veterinarios y biólogos, cuyas actividades económicas tienen como base alguna de las especies enlistadas en los Apéndices de la Cites, pues habían advertido una pérdida millonaria si se mantenía la sanción. /VALERIA CHAPARRO

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL ZEUS MUNIVE RIVERA EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
LEVANTA RECOMENDACIÓN Anuncian desaparición de Notimex EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Habrá denuncias por mutilación de rayas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
CONOCIMIENTO REQUERIDO
Acuerdan México y EU reforzar aduana Dos muertos deja balacera en CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ CUARTOSCURO

Desliga Salomón Céspedes a Miguel Barbosa de boquete

Insiste. El gobernador dijo que se castigará a quienes resulten responsables de daño a las finanzas de la entidad

El gobernador Sergio Salomón Céspedes reconoció que su antecesor, Miguel Barbosa Huerta, dio batalla legal en diferentes instancias para defender el recurso de los poblanos luego de que, en 2015, durante la gestión de Rafael Moreno Valle, se cometieron errores que causaron un boquete financiero que costó al estado más de 2 mil 700 millones de pesos.

En este sentido, el mandatario estatal afirmó que su en su momento no se abordó el tema por el mismo proceso de litigio y fue para no obstruir el curso legal.

En un hecho inédito en la historia de Puebla, el gobernador en funciones salió en defensa de su antecesor, de quien, dijo, antepuso los intereses de la entidad.

“Los intereses del Gobierno de Puebla fueron debidamente defendidos por el exgobernador (Miguel Barbosa Huerta), dio una batalla desde el inicio, generando todas las condiciones y todas las estrategias que se tenían que haber dado, de hecho”, resaltó.

Al mismo tiempo, el actual titular del Ejecutivo poblano comentó que las investigaciones

siguen vigentes y se sancionará a quienes sean responsables de este daño a las finanzas del Estado.

Céspedes Peregrina acotó que ante el reciente pago realizado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la administración estatal sostiene desde ya reuniones, hace gestiones y aplica economías necesarias para resarcir esta afectación presupuestal.

El gobernador Sergio Salomón destacó

DESLINDE. En su videoconferencia matutina, salió en defensa del exmandatario fallecido.

que por una cuestión de responsabilidad con las y los poblanos, a diferencia de los pasados gobiernos, determinó no heredar ni alargar este litigio a la próxima administración estatal, además porque representaba una erogación mensual de 30 millones de pesos. Señaló que los gobiernos anteriores al de Miguel Barbosa Huerta permitieron que este litigio fuera avanzando y por lo tanto el crédito establecido por la autoridad fiscal fuera incrementando. /STAFF

El vivo al pollo y el muerto al hoyo (financiero)

Vicios ocultos

En un hecho sin precedentes, Sergio Salomón Céspedes salió públicamente a exonerar a su antecesor, Miguel Barbosa Huerta, sobre el daño fiscal de 2 mil 700 millones de pesos que costó negarse devolverle dinero al SAT.

Sin precedentes porque en la historia, la costumbre era que el mandatario actual se hubiera lavado las manos y echarle la culpa “al muertito”, como lo han hecho todos los políticos del país.

Mario Marín quiso aprovecharse del hoyo financiero que dejó Melquiades Morales; Rafael Moreno Valle se dio vuelo acusando por robo a los marinistas, ejemplo de ello, es Javier García Ramírez, quien desapareció del mapa y hasta hubo una ficha de búsqueda en la Interpol.

Miguel Barbosa, cuando asumió el poder, acusó a la administración de don Guillermo Pacheco en una entrevista televisiva, e ini-

Llegarán hasta el fondo sobre caso de Izúcar

ció una persecución contra Moreno Valle y Tony Gali: “el modelo de negocios” lo llamó y salieron a relucir todo tipo de empresas factureras.

Se cumplió con la máxima “El vivo al gozo y el muerto al foso”, o “el vivo al pollo y el muerto al hoyo (financiero, of course)”.

Lo lógico sería que Céspedes Peregrina hiciera lo mismo, pero en un acto honorable prefirió decir la verdad y le dio su lugar a su antecesor, pues reconoció públicamente que por lo menos Miguel Barbosa intentó parar el daño fiscal que provocó Moreno Valle Rosas, primero al negarse a devolver 700 millones de pesos a la Secretaría de Hacienda, y luego pagando mes con mes a Sistemas Lac la friolera cantidad de 30 millones de pesos por el litigio contra la autoridad.

Por cierto, quién contrataría en su sano juicio a una firma jurídica llamada Sistemas Lac, pues el nombrecito nos lleva a una empresa de software, o es de un rancho productor de leche radioactiva.

“Quiere ver a su niño fuerte y sano… dele duro con la mano y compre su litro de leche pura de vaca en Sistemas Lac, pura lactosa de calidad”, diría el anuncio radiofónico en alguna estación de Palmarito Tochapan.

Regresemos al tema que nos interesa.

Es una cualidad salomónica la actitud del gobernador. Ha sido claro y honesto al salir a los medios a dar la cara. Ha dado a conocer un tema que para nada es fácil porque hay un boquete a las arcas poblanas. Hay un costo político, pero lo mejor es decir la verdad ante ello, pues es lo que la gente pide: honestidad.

Lo que llama la atención es que la oposición no llama a cuentas a los exfuncionarios del pasado que fueron cómplices del daño al erario por negarse a devolver dinero al SAT.

Se van por el lado fácil.

Ellos fueron corresponsables, pues muchos de ellos eran morenovallistas que se vieron beneficiados.

Hoy, a ocho años de distancia, somos víctimas de las pésimas decisiones que se tomaron desde Casa Puebla cuando Rafael Moreno Valle gobernó Puebla. Gali fue cómplice por sumisión y otros exgobernadores por omisión.

Porque en todo gran crimen siempre van estos dos factores: la omisión y la sumisión.

Teresa Castro Corro todavía no se va

La secretaria de Fianzas, Teresa Castro Corro, se mantiene firme en el cargo y con la encomienda de trabajar para que Puebla recupere los 600 millones de pesos que invirtió la administración de Miguel Barbosa en el ahora desaparecido banco Accendo, así lo dijo el titular del Poder Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

En conferencia de prensa, mencionó que de acuerdo con la funcionaria estatal, se trata de un tema que está enmarcado en la ley porque en el momento en que se tomó la decisión, la institución estaba autorizada por la autoridad bancaria del país.

Apuntó que con la decisión tomada en el

2021 se buscaba contar con mejores condiciones para la entidad más allá de actuar con dolo.

Diputados locales hicieron eco de esta declaración del mandatario y respaldaron que la funcionaria estatal se mantenga para buscar recuperar los recursos.

El panista Eduardo Alcántara Montiel mencionó que hay responsabilidades administrativas que se deben asumir por lo que la funcionaria estatal debe hacerlo desde el cargo que ostenta. Su compañero de bancada, Rafael Micalco, añadió que debe haber un compromiso con una verdadera rendición de cuentas. /

ESPINOZA

En el caso de la agresión de dos periodistas presuntamente por parte de policías municipales de Izúcar de Matamoros, el secretario de Gobernación, Julio Miguel Huerta, aseguró que se llegará hasta las últimas consecuencias y que, por lo pronto, ya se aplicaron medidas cautelares a las personas que denunciaron el abuso.

El funcionario recordó que el martes pasado visitó el municipio y ahí sostuvo un encuentro con las hermanas, donde les señaló que la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con las investigaciones, por lo que se castigará a quien resulte responsable.

“Precisamente llegaron las hermanas Natali Hoyos y las invitamos respetuosamente a que se acercaran con su servidor y platicaran del asunto; ellas expresaron su sentir, su preocupación. Yo les aseguré que en Puebla no hay impunidad (…) hay una investigación en curso, se va a ir hasta las últimas consecuencias”, afirmó. /STAFF

Llaman a revisar los albergues migrantes

La diputada del PRI, Laura Zapata Martínez, se pronunció a favor de que se revise a fondo y de forma urgente la operación de los Centros de Detención de Migrantes en Puebla, para evitar más hechos como los ocurridos recientemente en Ciudad Juárez. Señaló que desafortunadamente son varias las fallas que se exhibieron en el momento de la tragedia donde 40 migrantes perdieron la vida, por lo que, de manera pronta, se debe actuar en consecuencia para esto no se repita en ninguna parte del país. /MIRIAM ESPINOZA

3 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
ZEUS MUNIVE RIVERA @eljovenzeus
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
ENFOQUE ENFOQUE
LEE MÁS COLUMNAS
ESPECIAL
ENFOQUE
DIO BATALLA LEGAL POR OMISIONES, DESTACA
JUSTICIA Prometió que el caso no quedará impune y se irá hasta las últimas consecuencias. TRANSPARENCIA. Voces exigen a la titular de Finanzas rendir cuentas. MIRIAM
PUEBLA VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 4 POLÍTICA

El gobernador Sergio Salomón Céspedes sostendrá una reunión con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, durante su visita a Puebla el sábado 15 de abril. El canciller, además de atender una agenda personal, inaugurará la Oficina Municipal de Enlace de la SRE en Tepeaca. Por ello, el mandatario estatal comentó que la reunión coadyuvará a generar más condiciones para el estado, además reconoció la apertura del funcionario para instalar la oficina donde se realizarán trámites de pasaportes. /STAFF

IRÁN EN CONTRA DE QUIENES RESULTEN SER RESPONSABLES

Siguen indagatorias por la desaparición en el corralón

Antecedente. En días recientes se detectó que hay un faltante de vehículos en el predio del municipio capitalino

El gerente de la ciudad de Puebla, Adán Domínguez, afirmó que la Contraloría continúa con la investigación por los vehículos desparecidos que se resguardaban en el Corralón municipal, asegurando que se castigará con todo el peso de la ley a los responsables.

Indicó que se está analizando si los funcionarios de la administración pasada, encabezada por la morenista Claudia

Rivera Vivanco, quienes tienen alguna responsabilidad y hasta qué grado.

Añadió que esto forma parte del proceso de deschatarrización que inició el ayuntamiento el año pasado y que está a cargo de la Secretaría de Administración municipal, en el cual se detectaron anomalías, por lo que se inició la investigación.

Adán Domínguez indicó que al no estar finalizada la indagatoria, no puede revelar datos, aunque aseguró que en este y otros casos se castigará conforme a la ley.

“Este es un proceso que ya está en investigación por parte de la Contraloría, por parte del propio proceso no podemos

INVESTIGAN

Con la puesta en marcha del programa de deschatarrización de unidades de hasta 10 años de reguardo, la actual gestión detectó que había un faltante de unidades. En el predio se resguardaban 5 mil 602 unidades.

otorgar datos porque si no se pone en riesgo”, afirmó Adán Domínguez. El programa para deshacerse de las unidades de hasta 10 años de antigüedad cuenta con recursos de 23 millones 458 mil 285 pesos para tratar los 5 mil 602 vehículos del sitio. / STAFF

Rehabilitan la 18 Oriente con 23 mdp

Con una inversión de 23.8 millones de pesos, el ayuntamiento de Puebla rehabilitó la calle 18 Oriente, de la 26 a la 46 Norte, por lo que se intervinieron 17 mil metros cuadrados de vialidad.

Además de la repavimentación de la vía, también se llevó a cabo la construcción de banquetas, rampas y un paso a nivel, así como la colocación de bolardos, reductores de velocidad y alumbrado público.

Esta vialidad se suma a las avenidas 14 y 16 Oriente, las cuales forman parte de un nuevo polígono de movilidad al nororiente de la ciudad, en donde se priorizó la seguridad vial y peatonal, de acuerdo con el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera.

“Tres cuerpos viales que equivalen a la entrega de 121 calles”, aseguró al encabezar el corte de listón de esta obra la mañana del jueves.

Además, explicó que están en plena ejecución las avenidas San Claudio y Tecnológico, así como la 5 B Sur.

En tanto, fue el pasado 4 de abril que el presidente municipal entregó la avenida 14 Oriente con una inversión de 27 millones 100 mil pesos, interviniendo banquetas, rampas y la ciclovía.

Mientras que la 16 tuvo una inversión de 45.4 millones con lo que se mejoraron 40 mil 548 metros cuadrados con concreto asfaltico y fue inaugurada el 2 de marzo. /STAFF

MOVILIDAD

Las calles 14, 16 y 18 Oriente se convirtieron en nuevo polígono de movilidad al nororiente.

Destacan reducción

en Mercado Morelos

Los locatarios del Mercado Morelos afirmaron que los delitos en esta zona han disminuido en más del 75%, esto gracias a la intervención de la Policía Municipal y Estatal que realizan patrullajes constantes.

En rueda de prensa encabezada por los comerciantes Sara Rosales, Víctor Hernández y Roxana Montes, confirmaron que existe mayor seguridad, por lo que los clientes han regresado a comprar a este espacio.

Asimismo, aseguraron que la respuesta de los uniformados es menor a un minuto, lo que ha provocado que los disminuyan delitos, como el narcomenudeo, además de que los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) hacen rondines diariamente en los pasillos interiores.

Añadieron que los mismos medios de comunicación no podían entrar al mercado porque eran asaltados; sin embargo, indicaron que eso ya no sucede, pues también fueron instaladas cámaras de seguridad, las cuales graban las 24 horas.

“Hay cosas que hemos ido sacando del mercado, es poco a poco”, explicaron los locatarios, al tiempo de manifestar que siguen trabajando en coordinación con las autoridades para mejorar las condiciones de seguridad. / STAFF

METRÓPOLI ENFOQUE
ESPECIAL
HALLAN. La irregularidad se dio durante el programa de deschatarrización de unidades.
ENFOQUE
de delitos en un 75%
Se reunirán Sergio Salomón y Marcelo Ebrard el sábado
ENFOQUE

Matan a un hombre en vivienda del barrio El Alto

La madrugada del jueves, un adulto de 64 años de edad, identificado como Guillermo N, fue asesinado a balazos al interior de su domicilio en el Barrio de El Alto, presuntamente se trató de un ajuste de cuentas. Versiones periodísticas señalan que al interior de la vivienda se encontraron varios paquetes de marihuana y drogas, sin que se tengan mayores detalles oficiales. Sujetos desconocidos habrían ingresado al domicilio marcado con el número 1416 de la 18 Oriente, y le dispararon en al menos tres ocasiones. / STAFF

Seguirán derribando construcciones ilegales

El presidente municipal, Eduardo Rivera, afirmó que el personal del ayuntamiento seguirá derribando las construcciones ilegales en la vía pública realizadas por vecinos gandallas, en diferentes puntos de la ciudad.

Por ello, pidió a los ciudadanos seguir denunciando este tipo de obras que se han observado en banquetas y parques, como el que ocurrió en la colonia el Cerrito hace unas semanas.

“En aquellos casos que sean ilegales nosotros las vamos a derribar como ya fue en la colonia el Cerrito (…) hay varios casos en la ciudad, yo diría muchos”, dijo este jueves.

El munícipe reiteró que la denuncia debe hacerse ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, donde se iniciará un proceso, que en muchas ocasiones es largo, en el que la administración municipal revisará a detalle para evitar caer en alguna acción ilegal.

“Le pedimos a los vecinos que presente la denuncia ante la Secretaría de Desarrollo Urbano, estaremos haciendo la investigación y es un proceso, hay que decirlo, largo,

donde a veces se amparan, donde a veces tenemos que presentar las pruebas”, señaló.

En tanto, el Gobierno municipal tiene actualmente 39 solicitudes de demolición con expediente formalizado; sin embargo, hay más que están siendo revisadas para verificar si proceden.

En otro tema, Eduardo Rivera indicó que se encuentran hospitalizados los elementos de Tránsito municipal lesionados la noche del miércoles, luego de ser impactados por un autobús de Transporte Gratuito para Personas con Discapacidad del DIF Estatal.

ACCIONES El sujeto fue detenido y llevado a la Dirección de la Policía Municipal, en Rancho Colorado.

Aseguran policías a compañero por detonar su pistola

En la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, en la capital poblana, un policía municipal fue detenido por sus propios compañeros luego de que accionara su arma de fuego durante una presunta riña, además el elemento se encontraba en estado de ebriedad y en horario laboral.

De acuerdo al reporte, elementos de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC) arribaron al lugar donde se reportó un altercado, ahí se encontraron con Miguel N, alías El Mou, quien había accionado su pistola; sin embargo, no portaba su uniforme, aunque se encontraba en tiempo de servicio.

El sujeto fue detenido y llevado a la Dirección de la Policía Municipal, en Rancho Colorado, donde se confirmó que El Mou se encontraba ebrio, por lo que fue remitido al Ministerio Público para comenzar su proceso legal.

ADVERTENCIA

El 27 de marzo, el edil dijo que los vecinos gandallas serían sancionados por invadir la vía pública.

Tras el incidente, el gobernador Sergio Salomón Céspedes reconoció que el ayuntamiento de Puebla ya está actuando contra el oficial, pero hizo un llamado a los elementos de la SSC a enaltecer el uniforme y regirse de manera correcta.

“Nosotros damos respaldo a todos los policías que se comportan en el marco de la ley”, afirmó.

PUEBLA 6 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 METRÓPOLI
ENFOQUE ESPECIAL
ESPECIAL

Sube la industria automotriz en primer trimestre del año

Avanza. Los resultados son muestra de las estrategias implementadas desde la Secretaría de Economía del Estado, aseguró la titular

Derivado de las estrategias emprendidas, en Puebla hay una economía que avanza y se fortalece, comentó el gobernador Sergio Salomón, al tiempo de informar el crecimiento que hubo en el índice de empleo y producción automotriz al cierre del primer trimestre del año.

El mandatario comentó que, lo anterior, es resultado de que la mano de obra tecnificada de Puebla es reconocida por empresas nacionales e internacionales.

La secretaria de Economía, Olivia Salomón, informó que durante el primer trimestre del año, Puebla creció 6.5 por ciento en producción de vehículos y 14.9 por ciento en exportaciones, lo que lo consolida como parte importante de la economía al aportar 42 por ciento del Producto Interno Bruto estatal.

Añadió que la entidad trabaja en apego a las normas federales, “rumbo a una política industrial” planteada por la Secretaría de Economía federal, así como por el Grupo de Trabajo México-Estados Unidos para la electrificación del transporte promovido por la Secretaría de Relaciones Exteriores, en el que la innovación, capital humano, desarrollo de proveedores, desarrollo de infraestructura y gobernanza, así como visualizar las áreas de oportunidad, son una estrategia que genera progreso social. / STAFF

CRECIMIENTO

El gobernador se comprometió a continuar con la promoción de intercambios comerciales y turísticos para

favorecer el desarrollo de la entidad, así como mejorar la calidad de vida de las y los poblanos.

Arde una pipa de gas en Huixcolotla

Una pipa que transportaba gas se incendió la tarde del jueves en un paraje del municipio de San Salvador Huixcolotla, sin que se reporten personas lesionadas, únicamente hubo daños materiales.

El fuego provocó una fuerte columna de humo de casi 15 metros de altura, por lo que se observó desde la autopista Puebla-Orizaba, lo que generó que usuarios en redes reportaran el hecho a los números de emergencias.

Incluso, en las redes sociales circularon videos, así como fotografías, tomados por conductores y quienes circulaban por

la autopista referida, en el sentido a Veracruz, del humo que desprendió la pipa.

Integrantes del Cuerpo de Bomberos del Estado acudieron al sitio para poder sofocar las llamas de la unidad, descartando personas lesionadas por este hecho.

Presuntamente, la unidad estaría siendo utilizada por huachigaseros para transportar combustible robado de una toma clandestina cercana al sitio donde fue localizada la pipa. Serán las autoridades ministeriales quienes den detalles posteriormente. / STAFF

7 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 LA ENTIDAD ES RECONOCIDA POR LAS EMPRESAS INTERNACIONALES
RECUPERAN. Con estos datos, la economía poblana sigue recuperándose.
ESPECIAL

EN EXCLUSIVA CON EL DIRECTOR DEL BURÓ DE ESTRATEGIAS Y ANÁLISIS DEL PODER

Ventaja de Morena para el 2024 es 2 a 1

AMLO. De acuerdo con el BEAP, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador en Puebla superaría actualmente el 60%

AGUSTÍN HERNÁNDEZ

Las encuestas señalan que a un año y dos meses de la elección del 2024, la ventaja de Morena y sus aliados, en el peor de los escenarios, es de 2 a 1 sobre la oposición, y en algunas zonas de la entidad esta ventaja se incrementa 3 a 1, consideró el director general del Buró de Estrategias y Análisis del Poder, S.C. (BEAP), Rodolfo Rivera Pacheco.

Agregó que la aprobación del presidente

Andrés Manuel López Obrador es de un 60 % en Puebla, y esto arrastra al partido y a los diferentes aspirantes de este instituto político para ubicarlos como los rivales a vencer en el próximo proceso electoral.

“Al día de hoy, muchos de los aspirantes de Morena, cualquiera de ellos, puede ganar y no

por ellos, sino por la influencia de López Obrador, algunos con mejores números que otros, pero a todos los precandidatos de Morena les beneficia la preferencia positiva del partido y del presidente de la República”.

Rivera Pacheco subrayó que estos ejercicios demoscópicos no deben tomarse como predicciones, ya que las encuestas, enfatizó, son la fotografía del momento y en política todo puede cambiar, con algún escándalo de corrupción que afectaría los números de los partidos políticos.

Comentó que otro de los factores que podría beneficiar a Morena y sus candidatos es el gobierno que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al ser un mandatario conciliador y no conflictivo, y esto se podría ver reflejado en la aprobación de su mandato por parte del electorado.

“En Puebla el poder desgasta, el estilo de gobernar de Luis Miguel Barbosa sí afectó a Morena, lo vimos en el 2021, Morena perdió varias de los municipios de la zona conurbada, incluida la capital; si Morena no gobierna

Actualmente el gobierno de Sergio Salomón llegó con otro estilo, no de confrontar, y esto podría reflejarse en las encuestas de forma positiva”

bien, existe voto de castigo”.

Finalmente insistió que el escenario en estos momentos es que Morena podría repetir en el Gobierno del estado en el 2024, pero pueden existir factores que puedan cambiar las preferencias electorales, hoy se ve complicado que la oposición pueda remontar la ventaja que tiene el partido guinda.

“Si las cosas siguen como están, así, normales, es complicado que esto cambie; podría permanecer esa preferencia si la oposición se ve sin un liderazgo visible; sin un discurso que conmueva y agrade a la mayoría del electorado, los números de las encuestas no van a cambiar”.

PUEBLA VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 ESTADOS 8 ESTATAL
CONCILIADOR Estilo de Céspedes Peregrina impactaría de manera positiva: Encuestador.
ENFOQUE
9 ESTATAL VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023

Discurso. Ambos países convocarán a un panel binacional de expertos para compartir información

MARCO FRAGOSO

México y Estados Unidos se comprometieron a desarrollar una campaña de sensibilización pública binacional de prevención en cada país, para que eduque a sus ciudadanos, en particular a los jóvenes, sobre los peligros de las drogas sintéticas, incluyendo al fentanilo, que dañan a ambas comunidades.

Así lo aseguraron ambos países, a través de una declaración conjunta en dónde explicaron que como primer paso, ambos países convocarán a un panel binacional de expertos para compartir información y buenas prácticas sobre campañas de uso de sustancias y prevención de sobredosis basados en evidencia entre expertos en salud pública de México y EU. También en el documento se anunció que funcionarios de México y Estados Unidos se comprometieron a incrementar la cooperación para combatir el tráfico de armas

MARCELO EBRARD Y

México y EU unirán fuerzas en campaña contra fentanilo

REUNIÓN. Las delegaciones mexicanas y estadounidenses intercambiaron posicionamientos sobre el combate al fentanilo.

La instrucción que tenemos es identificar cuáles son las acciones adicionales que podemos tomar para que el Entendimiento Bicentenario tenga mejores resultados en dos indicadores: reducción de fentanilo y muertes por fentanilo y reducción de violencia en México por armas de fuego”

Durante la reunión, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el país vecino tiene un complicado problema de salud pública y México, aseguró, está combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de droga y se abastecen con dinero y armas de alto poder.

Senadores de oposición coincidieron en que la crisis de las desapariciones en México se ha agudizado porque a pesar de los discursos, en la realidad no existen recursos destinados a los organismos encargados de la búsqueda de personas.

de fuego. Mediante la Operación

De Norte a Sur (Operation Southbound), encabezada por el Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF), y enfocada en trastocar el tráfico de armas de fue-

go de los Estados Unidos hacia México.

Asimismo se reconoció que ha incrementado de manera significativa las investigaciones sobre tráfico de armas con un nexo con México, así como las incautaciones de armas de fuego y municiones.

Las delegaciones de México y Estados Unidos se comprometieron a llevar a cabo una serie de eventos de alcance público en la frontera compartida para traer la atención hacia las actividades de cumplimiento de la ley sobre tráfico de armas.

Por la mañana del jueves funcionarios de México y Estados Unidos se reunieron en Washington, DC., como parte de los trabajos para buscar fortalecer una estrategia conjunta contra el tráfico de fentanilo y de armas ilegales.

Además, la funcionaria de Seguridad resaltó que en México el presidente López Obrador dirige todos los días, a las 6 de la mañana, el Gabinete de Seguridad, donde se analiza la problemática del tráfico de metanfetaminas, fentanilo y el tráfico de armas de alto poder.

“De ese nivel es la importancia que en mi país se le da al tema. Por eso podemos asegurar que México no fabrica precursores químicos, vienen de Asia”, dijo.

“México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas”, agregó.

“Hoy queremos tejer la estrategia coordinada para proteger a nuestras poblaciones. Lo que constituye un reforzamiento del Entendimiento Bicentenario”, resaltó.

Por su parte el canciller Marcelo Ebrard aseveró que se debe mejorar la estrategia contra el fentanilo y el tráfico de armas en ambos países.

Homicidios son por consumo de drogas: AMLO

“Se atribuye al consumo, al narcomenudeo, estos homicidios la mayoría se producen por enfrentamiento

Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo indicó que por ello se deben enfrentar las causas de la violencia y evitar el consumo.

En conferencia de prensa desde

El consumo de drogas y la pelea de bandas del narcomenudeo por ganar la plaza son la causa de la concentración de homicidios en México, aseguró ayer el presidente Andrés Manuel López Obrador.

entre bandas que se pelean por el mercado de la droga”, acusó.

“Es importantísimo enfrentar las causas y evitar el consumo”, agregó.

Desde el Salón Tesorería, proyectó una gráfica donde Guanajuato es el estado que más registra homicidios con 511, de enero a febrero de este año.

En ese sentido, aseguró que en la entidad hay crecimiento económico y empleo, pero reconoció que el problema es que en el estado el empleo está mal pagado, por lo que

se empieza a registrar consumo de drogas en las maquilas. “Entonces, los enfrentamientos, la violencia, los homicidios tienen que ver con las bandas que luchan por los consumidores”, sostuvo.

Por otra parte, acusó que la entrega de permisos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) a empresas que venden productos derivados del cannabis vinculadas con Vicente Fox, es un caso de influyentismo. Además, criticó que el extitular

CTM: los cuervos están de luto

Pero como en el pasado y con sus antecesores, los aspirantes a dirigir esa añosa central especulan sobre el estado físico de Carlos Aceves del Olmo y si designará a su sucesor en vida.

de Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, haya participado en conferencias en el Centro Fox para hablar sobre la venta de productos de marihuana un par de meses después de haber autorizado estos permisos.

“¿Por qué aprovecharse de su poder? Porque a todas luces también es un caso de influyentismo. ¿Cómo el de Cofepris que le da los permisos un mes después o dos meses después, poco tiempo después, va a dar una conferencia en el rancho de Fox sobre el tema”, sostuvo. / MARCO FRAGOSO

Para el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, consideró que la indolencia gubernamental es atroz y existe un abandono presupuestal a la Comisión Nacional de Búsqueda y a otras entidades.

“Se habla por ejemplo, de la creación de un Centro Nacional de identificación humana sin presupuesto; se habla de Comisiones Estatales, sin presupuesto; se habla de una Comisión Ejecutiva de atención a víctimas, sin presupuesto; es una simulación”, acusó.

Advirtió que de seguir esta misma tendencia, de al menos 27 desapariciones diarias como publicó ayer 24 HORAS, “el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador va a ser el Gobierno con más personas desaparecidas en la historia de México”.

En tanto, la senadora del Partido Acción Nacional, Kenia López, recordó que ni siquiera existen protocolos para encontrar a las personas sin vida, “es evidente que la búsqueda en este país no tiene recursos, de qué sirve que haya un registro, de qué sirve que haya en la Ley figuras, si la realidad es que no tienen presupuesto para operar”, declaró.

Ayer, este diario publicó que desde el inicio de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han desaparecido 41 mil 609 personas, las cuales permanecen como no localizadas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas o no Localizadas, plataforma a cargo de la Comisión Nacional de Búsqueda.

Lo que en promedio son 27 desapariciones reportadas cada día en el país, lo que equivale a más de 800 personas al mes.

joseurena2001@yahoo.com.mx

Está muy grave, indica el reporte. Es pública su enfermedad.

Por ello la bancada del PRI en el Senado de la República recibió su voto vía telefónica cuando decidió relevar a Miguel Ángel Osorio Chong con Manuel Añorve Baños

Desde hace tiempo ha tenido dificultades para desarrollar sus actividades sindicales, primero en la Federación de Trabajadores del Distrito Federal y ahora en la CTM.

A sus 82 años -nació el 5 de noviembre de 1940-, su salud se ha agravado y despacha los asuntos cetemistas desde su casa y, en casos especiales, asiste a actos oficiales en silla de ruedas.

Algo no visto con Fidel Velázquez, Leonardo Rodríguez Alcaine o Joaquín Gamboa Pascoe, pues todos murieron en funciones y se respetaron sus testamentos.

ASPIRANTES EN CAMPAÑA

Es una gerontocracia.

Desde tiempos de Fidel Velázquez, el siguiente favorito está muy cerca del secretario general y, tras su ausencia, él se encarga de conducir la asamblea y reorganizar la estructura de la CTM.

En estas ambiciones robustas poco cuenta el debilitamiento de la Confederación, oficialmente compuesta por 4.5 millones de trabajadores afiliados en seis mil 176 sindicatos y 32 federaciones, una por cada estado.

En ese ambiente se especula con los posibles sucesores.

Uno de ellos, y acaso no con el de mayores

posibilidades, es Patricio Flores Sandoval, del sindicato de la radio y la televisión, Sitatyr, Tereso Medina Ramírez, de la Federación de Trabajadores de Coahuila y obreros de las industrias metalmecánica, metal metalúrgica, automotriz… y perdedor de contratos de varias empresas en El Bajío.

Gerardo Cortés, secretario general adjunto de la CTM y a cargo de los temas urgentes de la central.

José Luis Carazo Preciado, secretario del Trabajo de la CTM y quien lleva largo tiempo como representante obrero ante el Consejo Técnico del IMSS.

Fernando Salgado Delgado, secretario general sustituto y uno de los perdedores con la suspensión del Nuevo Aeropuerto Internacional de México dispuesta por López Obrador

Aspirantes puede haber más, como en la obra teatral de Hugo Argüelles -base del título de esta columna-, pero con menos posibilidades de suceder a Carlos Aceves del Olmo

CRISIS DE MEDICAMENTOS

1.- Mientras en el país escasean las medicinas,

en Chiapas el secretario de Salud, Pepe Cruz, ha tomado previsiones.

Inauguró un Centro de Almacenamiento y Distribución de Medicamentos, el más grande del sureste del país.

-Transitamos del rezago a la vanguardia -dice Cruz, orgulloso, ante la felicitación del secretario de Gobernación, Adán Augusto López

Y 2.- El largo conflicto por el arrendamiento de la plataforma Agosto 12 a Pemex, con CI Banco como fiduciario, tiene nuevo derrotero.

Van tres sexenios y ahora la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Leyes Especiales inició querella contra Coastal Energy Solutions, con matriz en Singapur.

Cinco carpetas de investigación pueden encaminar por fin una salida a más de mil 800 millones de dólares de Coastal y sus subsidiarias con Pemex.

10 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
ROSA ICELA RODRÍGUEZ ENCABEZAN REUNIÓN
MARCELO EBRARD Secretario de Relaciones Exteriores
Falta de recursos agudiza búsqueda de desaparecidos, indica oposición
ESPECIAL
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
TELÉFONO ROJO JOSÉ UREÑA

Termina emergencia sanitaria por Covid-19, en Nuevo León

Motivo. El Gobierno del estado informó que suman ocho semanas en semáforo verde y con contagios en decremento

NADIA ROSALES

Nuevo León se convirtió este jueves en el primer estado del país que puso fin a la emergencia sanitaria que desencadenó el Covid-19. El gobernador del estado, Samuel García Sepúlveda, informó este jueves, en conferencia de prensa, que tomó la decisión debido a que la entidad suma ocho semanas en semáforo verde y, además, en los últimos días se han registrado menos contagios.

“Podemos decir que derrotamos la crisis de la pandemia y que ponemos fin a la emergencia de Covid-19”, declaró.

Asimismo, auguró que este será el principio para que la entidad viva el mejor momento de su historia, económica y financieramente, en materia de salud e infraestructura, así como de labores para hacerle frente a la sequía.

EL PANORAMA

Por su parte, la secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín Escamilla, abundó que hasta el 12 de abril se reportaron 150 nuevos pacientes, de los cuales, 30 están hospitalizados y, además, hubo una defunción.

En total, acumulan 660 mil 244 contagios y 16 mil 778 muertes, de acuerdo con datos de la dependencia que dirige.

“Durante los últimos 15 días nuestro comportamiento ha oscilado entre 15 casos, que han sido los más bajos en los fines de semana, hasta los 210, 220, que se acumulan habitualmente los lunes”, precisó.

En cuanto a la hospitalización durante la sexta ola, señaló que ha sido la menos demandante, ya que en todo momento se mantuvo en semáforo verde.

“Hoy termina la sexta ola, hoy podemos decir que derrotamos la crisis de la pandemia”, mencionó García Sepúlveda.

Nuevo León se mantenía con 1.3% del total de ocupación hospitalaria y 0.8% con ventilación mecánica, hasta antier.

LAS MEDIDAS

A partir de este jueves, todos los giros comerciales tendrán 100% de aforos, pero aún deberán proporcionar gel antibacterial a su entrada y el uso de cubrebocas ya no será

SEMÁFORO VERDE

150 contagios 30 pacientes 1 muerte

nuevos se registraron en la entidad hasta el 12 de abril requirieron hospitalización en los días recientes fue la única que se documentó en las últimas 24 horas

…Y en Yucatán, a punto de ser endémica

En Yucatán, la pandemia que desencadenó el Covid-19, está migrando a una etapa endémica, porque aunque el problema se sigue presentando, ya lo hace en forma de gripe o influenza leve, debido a la vacunación, aunque sigue siendo un problema cuando se asocia con alguna comorbilidad, informó el director del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península, Alfredo Medina Ocampo.

Durante la emergencia sanitaria, el nosocomio fue el segundo con más demanda, detrás del IMSS, pero en la actualidad suma 12 semanas sin personas hospitalizadas a causa del nuevo coronavirus.

obligatorio en el transporte público. Sin embargo, donde sí será requisito para ingresar, es en las unidades médicas, asilos y guarderías.

Por otro lado, Marroquín Escamilla apuntó que estarán pendientes de la gripe aviar, que ya cobró la vida de una persona en China.

En Hidalgo se vigila el uso de recursos públicos: Menchaca

Tras asegurar que el cambio ya llegó a Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca, informó que se vigila el uso correcto de los recursos públicos, en coordinación con funcionarios, servidores, académicos y sociedad civil.

Al asistir a la sesión solemne que se llevó a cabo en el informe de actividades del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información

Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH), precisó que también protegen la información personal, al ser un derecho fundamental a la intimidad.

“Los datos, los números que hoy se dieron a conocer dan cuenta del esfuerzo(...) son ejemplo de una correcta utilización de los recursos públicos de todos los funcionarios, independientemente de que corresponda al ámbito municipal, estatal, federal, organismos autónomos o que tienen el manejo,

Fentanilo y adictos

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

El martes 11 de abril el presidente Joseph Biden anunció una estrategia contra las cadenas ilegales de suministro de fentanilo por el aumento anual de muertes por sobredosis de esa droga, pero de nueva cuenta la Casa Blanca elude la esencia de ese problema: la facilidad que existe para acceder y consumir esa droga mortal.

“Tenemos ya tres meses sin hospitalizaciones. Hay casos esporádicos, pero de consulta externa, en promedio cuatro o cinco al día, a pesar de las vacunas”, comentó el funcionario.

En su último informe, la Secretaría de Salud estatal, informó que del 25 de marzo al 7 de abril sólo hubo una persona hospitalizada, un fallecimiento, 184 contagios y 136 mil 874 personas recuperadas. Medina Ocampo añadió que se sigue atendiendo a pacientes en el área de consulta externa, donde también se ven otros padecimientos respiratorios.

/ DAVID RICO - 24 HORAS YUCATÁN

Podemos decir que derrotamos la crisis de la pandemia y que ponemos fin a la emergencia de Covid-19”

SAMUEL GARCÍA SEPÚLVEDA

La fundamentación de la estrategia de EU llama la atención al tránsito de las drogas vegetales a las sintéticas, pero sin reconocer que esa evolución se ha hecho aprovechando la pasividad institucional americana y sobre todo la existencia de cada vez mayor número de personas que consumen esas nuevas drogas.

Aunque tendría jerarquía por el hecho de que las drogas sintéticas tienen como usuarios a consumidores americanos, de todos modos la Casa Blanca asumió la decisión de “liderar” un esfuerzo “global” y anunció que Washington “coordinará” a sus socios internacionales para “interrumpir el comercio ilícito de drogas sintéticas”.

Y aunque asume al menos de manera discursiva el hecho de que hay programas para disminuir el consumo de drogas, en los hechos se advierte el aumento en las cifras de fallecidos por sobredosis de esos nuevos estupefacientes.

La estrategia estadounidense se basa en la centralización americana de las estrategias internacionales, pero las drogas químicas se fabrican en otros países y siguen ingresando a territorio americano sólo por la complicidad de funcionarios de EU en las zonas fronterizas y, sobre todo, la capacidad delictiva para distribuirla con eficacia en los 50 estados americanos.

El dato mayor sigue a la vista: un promedio anual de 80 mil americanos que mueren por sobredosis en el consumo de fentanilo. Mientras haya consumo habrá producción.

digamos especial, tenemos la obligación de abrir esas puertas(...) que los archivos estén expuestos en una auditoría permanente”, declaró.

Por su parte, Blanca Lidia Ibarra Cadena, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), aseguró que el ITAH es una institución necesaria para consolidar la cultura de la integridad y democracia de la entidad.

“Salvaguarda las libertades y derechos fundamentales al tiempo que garantiza la participación efectiva de la ciudadanía en la vida pública, que fortalece la legitimidad y confianza de la sociedad en sus autoridades”, añadió.

En tanto que, su homóloga, Myrna Rocío Moncada Mahuem, indicó que de 2008 al cierre de 2022 se presentaron 89 mil 040

ECO. El gobernador se reunió con las presidentas de los institutos de transparencia

solicitudes, de las cuales 31 mil 363 corresponden a los últimos tres años, donde la administración de Julio Menchaca atendió 35.22%. / 24 HORAS

ZONAZERO

El debate sobre quién produce el fentanilo no sale sobrando, pero los temas fundamentales son otros dos: cómo cruza la droga las fronteras estadounidenses de seguridad nacional y el aumento en el número de consumidores de drogas químicas. La cifra de fallecidos es alta, pero importa más saber si EU tiene procesadas las cifras de consumidores. Las leyes estadounidenses enfatizan el derecho individual a consumir, y mientras haya usuarios de drogas ilícitas, habrá quienes la produzcan dentro de Estados Unidos o en cualquier parte del mundo.

EDITORA:
GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 11 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
ÁNGELES
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SEGURIDAD Y DEFENSA
ES LA PRIMERA ENTIDAD EN DECRETARLO EN MÉXICO
GOBIERNO DE HIDALGO
CUARTOSCURO
MEDIDA. El cubrebocas ya no será obligatorio en el transporte público, pero sí en guarderías, hospitales y asilos. nacional y estatal, Blanca Ibarra y Myrna Moncada. Gobernador de Nuevo León

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX

TWITTER: @EMANUELMENDOZA1 / TEL: 1454 4012

México trabaja en un financiamiento sustentable: SHCP

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, afirmó que México desarrolla una estrategia de financiamiento sustentable para tratar de incrementar su capacidad productiva.

Al participar en la sesión del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington, Ramírez de la O destacó que nuestro país busca tomar ventaja en el comercio global para impulsar inversiones y junto con el sector privado impulsar una infraestructura que aumente la capacidad productiva del país.

En la sesión se abordaron la evolución y las perspectivas económicas mundiales, como parte de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial. Ahí el titular de Hacienda participó también en la sesión plenaria del Fondo Monetario Internacional, en la que se revisará la agenda política global.

Asimismo, se reunió con la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, y sostendrá este viernes un encuentro con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Ilan Goldfajn.

Por su parte el subsecretario Gabriel Yorio, informó que Pemex puede retrasar el pago de Derecho de Utilidad Compartida, a fin de obtener liquidez. / EMANUEL MENDOZA

REPRESENTANTES AGRADECIERON DETENER LEY QUE AFECTARÍA AL SECTOR

Industria aérea celebra el freno al cabotaje en el país

Normatividad. Trabajadores del aire llamaron a fortalecer los reglamentos existentes y proponen llegar a acuerdos con la SICT

El Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN) celebró la decisión del Ejecutivo federal de no insistir en la imposición del cabotaje, pero descartaron desactivarse como agrupación para proteger los intereses de los trabajadores del sector aeronáutico.

Trabajadores aéreos advirtieron también que la propuesta hecha por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para llevar a cabo un cabotaje “acotado” no puede realizarse.

Ante ello, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Ángel Domínguez Catzin, explicó que esa idea equivale a hablar de una mujer que está medio embarazada.

“Nadie puede tener un medio embarazo y el cabotaje”, puntualizó, “no puede ser un medio cabotaje o un cabotaje para un solo aeropuerto”, en referencia a querer aplicarlo únicamente para incrementar vuelos en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

En conferencia de prensa, los trabajadores del aire insistieron también en que debe fortalecerse la normatividad vigente y se dijeron dispuestos a trabajar con la SICT y con la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea en el país.

Representantes de la aviación mexicana, entre pilotos, sobrecargos, controladores de tránsito aéreo y colegios, celebraron y agradecieron la reversa que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en torno a la iniciativa que permitiría la práctica del cabotaje aéreo en el país.

“En estos momentos, los integrantes del Frente reconocemos la actitud sin precedentes del Ejecutivo federal y los legisladores mexicanos para escuchar a los trabajadores y especialistas del sector, lo que representa para México estar en condiciones de tener un amplio panorama de la aviación nacional”,

decisión de frenar el cabotaje.

expresó en conferencia de prensa Ángel Domínguez Catzín, presidente del Frente por la Defensa de la Aviación Nacional (FDAN).

El 15 de diciembre de 2022, AMLO envió a la Cámara de Diputados una iniciativa para modificar las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, en la que se contemplaba eliminar la prohibición del cabotaje aéreo, una práctica en que permite a aerolíneas extranjeras volar rutas nacionales, es decir, conectar dos o más puntos ubicados al interior de la República Mexicana.

Tras el anuncio, la industria de la aviación en México advirtió sobre los riesgos que representa dicha práctica, desde la quiebra de aerolíneas nacionales hasta la pérdida de empleos en el país por la eventual llegada de operadores extranjeros.

Casi cuatro meses después, las advertencias fueron escuchadas y el pasado miércoles 12 de abril, el presidente de la República comunicó que aquella propuesta que contemplaba permitir el cabotaje ha quedado pendiente “porque queremos verlo con más profundidad, y estamos buscando un acuerdo con los trabajadores”.

Jesús Navarro Parada, presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica (CIMA) agradeció el diálogo y la escucha por parte de los diputados, así como su actuar con asertividad al retirar la iniciativa del cabotaje.

El autotransporte en aceleramiento

FINANZAS

ahuertach@yahoo.com

Apesar de los estragos dejados tras de sí por la pandemia de Covid-19 en todos los sectores productivos del país, la recuperación económica es un hecho en diversas esferas, uno de los ejemplos es el autotransporte.

Lo comento porque tal como se dio a conocer desde la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), que lleva Miguel Elizalde, la venta de vehículos pesados al mayoreo creció 39.5% durante marzo, al colocar 4 mil 900 unidades, mil 387 por encima de las registradas en el mismo mes de 2022.

Se trata de un despunte que se acompaña de otros a doble digito, pues la comercialización correspondiente al primer trimestre ascendió a 41.3% con 12 mil 453 vehículos, frente a los 8 mil 814 del año anterior.

Las exportaciones y producción mensuales no se quedaron atrás, pues avanzaron 33.6% al llegar a 13 mil 127 unidades, en el primero de los casos; mientras que en el segundo el índice se elevó 38.4% con 22 mil 203 unidades.

La salida de vehículos a otros países en los tres primeros meses de 2023 también fue en ascenso, con 45 mil 985 vehículos y un incremento de 20.5%, aunado que la producción despuntó 27.8% al sumar 57mil 683 unidades.

Los aumentos son tangibles, tal como podemos observar, por lo que de nuevo saltó a la mesa el nearshoring, dinámica que continuará con la derrama, por lo que desde la ANPACT se estimó que el potencial de desarrollo aún es amplio y se extenderá al mediano y largo plazo a las cadenas productivas de

territorio mexicano y de otras latitudes de América del Norte

Así, aunque el motor se encuentre a marcha constante, también se planteó una caída de 67.8% en las exportaciones a Colombia de enero a marzo, debido al freno en la resolución de trámites para la expedición de los Certificados de Emisiones de Pruebas Dinámicas, ante lo que se reiteraron los diálogos con autoridades de México y representantes de organizaciones de aquel país para que se reanuden a la brevedad y no se perjudique a la industria.

FMI: SIGUE LA COMBINACIÓN ENTRE

CRECIMIENTO DÉBIL E INFLACIÓN

La economía mundial ha resistido múltiples perturbaciones, pero aún debe superar una combinación de crecimiento débil y persistente inflación, aseveró Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en conferencia de prensa en Washington.

El FMI prevé un crecimiento mundial de

Y EN SU OPINIÓN...

En estos momentos, los integrantes del Frente reconocemos la actitud sin precedentes del Ejecutivo federal y los legisladores mexicanos”.

Nosotros, representantes de las escuelas, tenemos en nuestras manos la base laboral futura... teníamos una fuerte incertidumbre en el sector”.

Carmen Viviana Ortega Sandoval, presidenta de la Asociación Mexicana de Escuelas e Instituciones Aeronáuticas y Aeroespaciales (AMEIA) también calificó como “benéfica” la decisión, ya que brinda certidumbre a la base laboral aeronáutica actual y futura. “Nosotros representantes de las escuelas tenemos en nuestras manos la base laboral futura, la que va a permitir la continuidad en la operación aeronáutica y esa incertidumbre que teníamos era muy fuerte, así es que este es el principio de un gran trabajo en adelante que nos da certidumbre”, externó.

URGE RECUPERAR LA CATEGORÍA 1 E IMPULSAR UNA POLÍTICA AERONÁUTICA DE ESTADO

Una vez que se ha pausado la intención de permitir cabotaje aéreo en el país, queda pendiente recuperar la Categoría 1 de aviación, así como impulsar una política aeronáutica de Estado, coincidieron los representantes de la industria.

Y es que, desde mayo de 2021, México se enfrenta a la degradación de la Categoría 2 por parte de la Agencia Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés) por incumplir con estándares internacionales de seguridad aérea.

Ello impide operar nuevas rutas aéreas e integrar nuevas aeronaves a las flotillas de las

2.8% y proyecta un crecimiento débil durante un período de tiempo más largo. Aunado a ello, el Fondo advirtió esta semana que un nuevo estallido importante en el sistema bancario podría hacer retroceder el crecimiento mundial al 1%, llevando a muchas economías a la recesión y poniendo gran tensión en los mercados emergentes

Banxico podría sumarse al fin del ciclo de alza en tasas de interés

Las minutas de Banxico destacaron que las presiones inflacionarias se moderaron. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto y complejo.

La crisis bancaria de EE.UU.  tuvo impacto limitado en el sistema bancario local, ya que se cuenta con poca exposición y mantiene alto nivel solvencia.

Las minutas afirman que Banxico podría empezar a valorar el fin del ciclo alcista, manteniéndose vigilantes de la trayectoria inflacionaria

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

12
VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
24 Y NEGOCIOS ALFREDO HUERTA
CARMEN VIVIANA ORTEGA Presidenta de las escuelas aéreas ÁNGEL DOMÍNGUEZ Presidente del FDNA
ESPECIAL
CUARTOSCURO
FESTEJO. Representantes del sector aéreo del país aplauden la
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 18.0197 0.09% Dólar interbancario 18.0151 0.09% Dólar fix 18.0152 0.30% Euro ventanilla 19.9268 0.17% Euro interbancario 19.9181 0.18% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 54,695.78 0.67% FTSE BIVA 1,132.61 0.63% Dow Jones 34,135.00 0.16% Nasdaq 13,191.25 -0.13% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 73.16 -0.85% WTI 82.30 0.17% Brent 86.31 1.17% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
ESTRATEGIA. El titular de Hacienda se reunió con directivos del FMI en Washington.

Países que prohíben TikTok

Una docena de naciones tomó medidas ante una creciente preocupación de la ciberseguridad por una posible intervención de China

QUE LA PLATAFORMA TIENE ACCESO A DATOS BIOMÉTRICOS

TikTok, activo tecnológico de China vs. Occidente: experto

Respuesta. El director general de la aplicación aseguró que las prohibiciones tienen un “impacto negativo en la libertad de expresión”

CÉSAR GARCÍA DURÁN

La red social TikTok se convirtió en uno de los activos tecnológicos de China, en medio de una creciente tensión geopolítica con países de Occidente porque “ha sido utilizado para espionaje”, según un experto en ciberseguridad.

Las naciones “tienen sospechas, algunas de ellas fundadas, que se está utilizando para espiar a algunos ciudadanos”, según Juan Pablo Carsi, socio director de Capa 8, empresa mexicana que brinda servicios de seguridad de la información, en entrevista para 24 HORAS

DATOS BIOMÉTRICOS

Carsi explica que el tipo de información que obtiene la aplicación varía, desde la extracción de la lista de contactos, información de calendarios, hasta la geolocalización.

“Tiene acceso a detalles muy personales dependiendo del uso y contenido que generemos para esta red social. Esta app tiene herramientas de reconocimiento fácil y de voz, es decir, nuestros datos biométricos” comenta.

La plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, tiene más de mil millones de usuarios en el mundo, de ellos, 15 millo-

La prohibición estadounidense de TikTok (va en contra de la) exportación de la cultura y los valores a los más de mil millones de personas que usan nuestra plataforma en todo el mundo”

Seamos conscientes de los datos que estamos compartiendo, cualquier aplicación que sea gratuita, tiene un costo asociado, en este caso es nuestra privacidad”

Arrestan a aviador por filtración de documentos en EU

Agentes del FBI arrestaron a un miembro de la Guardia Nacional de 21 años, sospechoso de una importante filtración de documentos confidenciales del gobierno de Estados Unidos, incluido material clasificado sobre la guerra en Ucrania. Transmitido en vivo por las cadenas de televisión, el arresto fue la culminación de una investigación de una semana, alimentada por una cobertura mediática, sobre una de las filtraciones de información sensible más dañinas desde el divulgación de documentos de la Agencia de Seguridad Nacional en 2013 por parte de Edward Snowden.

nes se encuentran en Estados Unidos. Bajo el gobierno chino, que ejerce control sobre las empresas tecnológicas y sus datos, temen que se utilicen para promover sus intereses y recabar información personal.

“Los historiales de búsqueda, la navegación, tus patrones de pulsaciones de teclas, como una contraseña, puede ser visto si lo permites al momento de configurarla, puede tener acceso a tu GPS, al wifi, incluso a través de la torre de telefonía celular, puede geolocalizar a una persona”, indica el experto.

ESPIONAJE

Cabe recordar que medios estadounidenses descubrieron que ingenieros de ByteDance en China accedieron a datos privados de usuarios. ByteDance admitió que sus empleados espiaron a periodistas y obtuvieron sus direcciones IP, pero afirmó que los dirigentes no tuvieron conocimiento previo y fueron despedidos. Pese a estos hechos, TikTok niega haber facilitado datos al gobierno.

CRONOLOGÍA DEL ACCESO A LA PASTILLA

2016:

na pudo ser recetada para embarazos de hasta 10 semanas de gestación.

2020-21: Detuvieron la aplicación debido a la pandemia de Covid-19 y permite que se envíe por correo a los pacientes.

24 de junio de 2022: La Corte Suprema anuló la histórica sentencia Roe vs. Wade, que garantizaba el derecho al aborto en todo EU.

Impugnarán restricciones a píldora abortiva en la Corte

El Gobierno de Estados Unidos afirmó que acudirá a la Corte Suprema para impugnar las restricciones a la píldora abortiva de uso generalizado, en el marco de una batalla más intensa por los derechos reproductivos en el país.

La decisión de la administración de Joe Biden se produjo pocas horas después de que un tribunal de apelaciones rechazara las medidas para suspender el fármaco mifepristona, pero limitara su acceso.

La mifepristona, que fue aprobada por la Administración de Drogas y Alimentos (FDA) en 2000, representa más de la mitad de los abortos en EU.

El fiscal general Merrick Garland comentóp que el Departamento de Justicia recurrirá a la Corte Suprema “para defender el juicio científico de la FDA y proteger el acceso de los estadounidenses a una atención reproductiva segura y eficaz”.

“Algunos medios evidenciaron que se investigaron a periodistas, personas que realizaban investigaciones sobre cómo utiliza los datos personales y cómo se manipula el contenido para influenciarnos”, agrega Carsi.

RESPUESTA

“Nos decepciona ver cómo avanza esta legislación apresurada, a pesar de su considerable impacto negativo en los derechos de libertad de expresión de millones de estadounidenses que usan y aman TikTok”, explicó la plataforma a petición de una opinión su situación actual en el mundo, según palabras del director general Shou Crew.

De acuerdo con la empresa china, Chew asistió al Capitolio de Washington (23 de marzo) preparado para las preguntas pero estaban “centradas en la grandilocuencia política, sin reconocer las soluciones reales que ya se están aplicando ni abordó de manera productiva los problemas de seguridad de los jóvenes”, asegura la empresa.

3 de enero de 2023: Determinaron que el medicamento puede ser distribuido a las usuarias por farmacias certificadas o por correo.

7 de abril de 2023: un juez federal de Texas impuso una prohibición a nivel nacional en la distribución de mifepristona.

Aunque la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito de Estados Unidos, en Nueva Orleans, Luisiana, determinó que la pastilla debería permanecer disponible en espera de una audiencia completa sobre el caso, pero restringió el acceso a la píldora a las primeras siete semanas de embarazo, en lugar de 10, dispuso visitas presenciales para obtener el fármaco, algo que había sido eliminado y bloqueó el envío del medicamento por correo.

El fallo 2-1 se produjo después de que un juez de Texas, designado por el expresidente republicano Donald Trump, anulara el viernes pasado la aprobación de la mifepristona por la FDA, suspendiendo así su autorización en todo el país. / CON INFORMACIÓN DE AFP

En una conferencia de prensa, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, identificó al sospechoso como Jack Teixeira, líder del grupo de chat en línea donde aparecieron por primera vez. Teixeira fue detenido “sin incidentes”, “en relación con una investigación sobre la supuesta extracción, retención y transmisión no autorizada de información clasificada de defensa nacional”, dijo el fiscal encargado del caso.

Imágenes de la operación en North Dighton, en el estado de Massachusetts, mostraron al sospechoso con las manos detrás de la cabeza. La Policía de la pequeña localidad aseguró que no había una “amenaza para la seguridad pública”. El arresto de Teixeira se produce un día después de que The Washington Post informara que un hombre que trabajaba en una base militar estadounidense publicó cientos de páginas de documentos en la plataforma Discord. El presidente Joe Biden se refirió a las filtraciones durante una visita de cuatro días a Irlanda , donde aseguró que estaba “preocupado” por esta filtración. / CON INFORMACIÓN DE AFP

12 de abril de 2023: un tribunal federal de apelaciones anuló parcialmente la decisión del juez de Texas.

13 de abril de 2023: El Departamento de Justicia anunció una petición de emergencia a la Corte para la anular la decisión del tribunal

13 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 EDITOR: CÉSAR GARCÍA DURÁN / CESAR.GARCIA@24-HORAS.MX TW - IG: @CHINI_TKHS / TEL: 55 1454 4012 EXT. 102
En dispositivos del gobierno Totalmente Datos que recaba del usuario: Historiales de búsqueda Navegación Patrones de pulsaciones de teclas (contraseñas)
Geolocalización a través de tu número
Estados Unidos Letonia Unión Europea Dinamarca Reino Unido Nueva Zelanda Taiwan Pakistán Australia Canadá India Afganistán
GPS Wifi
Fuente: AFP - Capa8
PREOCUPA 2000: la FDA declaró seguro el uso de la mifepristona en EU para interrumpir embarazos de hasta siete semanas de gestación. la mifepristo-
ARCHIVO / AFP
SALUD. Piden aborto legal afuera del Capitolio de EU, el 23 de marzo de 2023 en Washington. GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ SHOU CREW Director General de TikTok JUAN PABLO CARSI Socio Director de Capa8
Video

En la mira

La adaptación cinematográfica de Netflix de la obra de Broadway ganadora del Pulitzer, The Piano Lesson, tiene en la mira como protagonistas a los actores Samuel L. Jackson y a John David Washington, quienes darían vida a una historia sobre afroamericanos enfrentando el pasado esclavo de su raza. / 24 HORAS

Las relaciones tóxicas para algunos son destructivas, pero para otros son el trampolín para comenzar algo fructífero, tal es el caso de Gonzalo Romero, un músico y compositor argentino quien luego de vivir, “una y tras otra, una seguidilla de malas experiencias en el amor”, asegura que empezó a escribir por la necesidad personal de experimentar una catarsis que lo sacara del hoyo.

Quien es hoy conocido como El Pela Romero, es uno de los escritores emergentes más leídos de los últimos años gracias a su serie de libros #Basta de Amores de Mierda, con más de 300 mil ejemplares vendidos en países como Argentina, Chile, Uruguay, Bolivia, Ecuador, México y España.

“La realidad es que venía haciendo catarsis en las redes sociales, porque fui padre soltero a los 19 años, desde que le pedí el divorcio a la mamá de los nenes, ella se fue y me quedé solo con los chicos, entonces a partir de ahí tuve que trabajar y la realidad es que nunca pude pagar un psicólogo, por algún lado tenía que salir alguna válvula de presión de todo el estrés que eso me generaba”, dijo en entrevista con 24 HORAS quien prefiere ser llamado El Pela Romero.

Y así fue hasta que un día escribió un texto que se volvió viral, al día siguiente ya se había compartido casi 14 millones de veces en menos de 24 horas y más tarde la gente empezó a darle like a todos sus textos anteriores.

años de distancia #Basta de Amores de Mierda es la saga más vendida de Sudamérica.

FIEL ALIADO DE LOS SIN VOZ

Y tras ese éxito literario, El Pela Romero tomó la decisión de transformar esos textos en un espectáculo unipersonal que ha convocado a más de 100 mil espectadores en teatros de Argentina, Uruguay, Chile y España.

“Dicen que soy el aliado fiel de los callados, de los sin voz, simplemente por el deseo de que puedan hacerse escuchar a través de mis palabras, esas que a mí me sirvieron para expresar todo aquello que sentía sin decir, y que a modo de sanación personal comencé a volcar irrefrenablemente en textos escritos en cualquier parte”, añadió Romero.

Para el también músico, sus libros son un aporte cultural ya que ha logrado vender miles de ejemplares en una época en la que las este ejercicio solo se realiza a través de los medios digitales.

Dicen que soy el aliado fiel de los callados, de los sin voz, simplemente por el deseo de que puedan hacerse escuchar a través de mis palabras”

“Ellos empezaron a decirme ‘tus textos están chidos, están buenos por qué no haces un libro’ y la realidad es que yo no quería ser escritor, sin embargo, terminé en esta profesión por casualidad”.

Gonzalo se acercó a su productor “con la idea loca” de solicitarle que financiara el proyecto mismo que a los cuatro meses de salir al mercado se convirtió en el libro más leído de Argentina y hoy, a tres

Coachella y la adaptación

Hoy es el primer fin de semana del festival Coachella que para este 2023 tiene como headliners a Bad Bunny, BLACKPINK y Frank Ocean.

Desde el anuncio del evento que se realiza en Indio, California, los comentarios no se han hecho esperar pues muchos consideran que este es uno de los carteles más flojos que ha tenido el masivo.

Pero la realidad es que el cartel ya no es para la generación que vio nacer a Coachella en 1999 y aquí es cuando digo que estos eventos se deben adaptar.

Y sí, aunque los asistentes verán a Björk, Blink-182 (incluidos de último momento), Gorillaz y hasta Los Fabulosos Cadillacs deben aceptar que el reguetón, hyperpop y hasta el K-Pop ya son parte de esta industria.

BRATTY será la única artista mexicana que se presentará en el evento y es la oportunidad para que el público estadounidense sepa que en nuestro país se puede hacer garage y bedroom pop de calidad.

“Todos los días tengo por lo menos mil 200 mensajes solamente por Instagram, todas son malas noticias, toda gente que sufre y yo termino el día cargado de una energía horrible súper negativa de gente que está rota y yo por algún lado tengo que canalizar eso, porque si no termino el día traumado, entonces trato de hacer música con mi banda.

“He escuchado hasta historias de feminicidios, un muchacho que me cuenta que mató a su mujer y que quiere pedirle perdón a Dios y no se anima y me pide palabras a mí para que yo interceda por él, que escriba una carta pidiéndole perdón a Dios por él, cosas como esas vienen en mi quinto libro”, dice mientras deja en claro que no es terapeuta ni psicólogo y mucho menos ayudante espiritual.

Pero ya en la parte de su show en el que el público toma parte importante, El Pela comenta que hay parejas que llegan juntas y lamentablemente se van

separadas, porque toca temas fuertes con los que la gente se identifica.

“Es ahí donde empieza el famoso codazo, ‘viste, este eres tú’; se levantan, discuten en vivo y se van; hay mujeres que salen empoderadas que me dicen ‘decidí terminar mi relación a la hora de haber terminado el espectáculo’.

“Por un lado me reconforta que la gente tenga amor propio y por otro lado, me siento un poco mal por la gente que es dejada”, finalizó Gonzalo Romero. El Pela llegará a México con su show #Basta de Amores de Mierda que presentará en el Teatro Centenario Coyoacán el viernes 21 de abril y al día siguiente estará en el Foro Didi de Monterrey.

Recordemos que Bad Bunny –aunque ahorita no está en su mejor momento como persona– es el artista que más streaming generó en 2022. Será interesante comparar su presentación de 2019 con la que realizará este fin de semana y ver cómo el reguetón se vuelve una constante en los eventos masivos.

BLACKPINK también pinta para ser uno de los actos más interesantes de la jornada ya que en 2019 se presentaron en un escenario más pequeño y ahora lo harán de forma estelar en el segundo día de actividades. ¿Qué otro proyecto de K-Pop podría llegar al mismo lugar que ellas?

Finalmente, Frank Ocean pisará el escenario del Coachella con su música la cual recorre el R&B, Neo Soul y hasta hip hop. La carrera del originario de Long Beach se ha caracterizado por ser misteriosa pero gloriosa gracias a sus álbumes. ¿Qué podrán esperar los asistentes? Este es uno de los actos que más ha generado expectativas.

Y así es como Coachella se adapta a los nue vos mercados. Claro que habrá algunos nostál gicos que lloren por lo que fue pero hay noticias; no volverá. Disfruten lo vivido y dejen vivir a las nuevas generaciones sus propias experiencias.

LO QUE SE VIENE

Se están viviendo una serie de cambios y #So nar24 que estrana temporada con un nuevo formato. Este martes podrás disfrutar de una charla con Carla Rivarola quien actualmente se encuentra en Argentina ¿Qué fue a hacer? Ella misma nos lo compartió previo a empren der el viaje.

Pendiente de esta nueva etapa del programa musical de 24 HORAS

TODO LISTO PARA CANNES

Una constelación de estrellas de Hollywood y del cine europeo competirán por la Palma de Oro en la 76ª edición del Festival de Cannes del 16 al 27 de mayo.

En total, 19 películas estarán en competencia por el máximo galardón, una selección que “mezclará jóvenes cineastas con veteranos, para recordar que en materia de arte, no hay fecha de caducidad”, declaró este jueves en rueda de prensa el delegado

mán Wim Wenders, todos ellos asiduos de Cannes, destacan en la lista, a la que se podría añadir en último minuto el estadounidense Martin Scorsese, que a sus 80 años presenta Killers of the flower moon, con el galán Leonardo di Caprio.

Esta película, que narra una serie de asesinatos de indígenas en los años 1920, fue anunciada hace dos semanas, pero aún podría formar parte de la selección, explicó Frémaux en rueda de prensa.

Más allá de la competición, el festival se anuncia cargado de estrellas para una larga lista de estrenos mundiales entre las que están confirmados el estreno de la quinta entrega de Indiana Jones con un homenaje a Harrison Ford, además el certamen verá regresar a Johnny Depp en una cinta sobre Luis XV.

El cineasta español Perdo Almodóvar también figura en Cannes con Strange Way of Life, un corto western gay, el cual representa el primer trabajo de producción cinematográfica de la marca de lujo francesa Saint Laurent y la convierte en la primera marca de moda en incidir en el cine.

“Quiero trabajar con todos los grandes talentos del cine que me han inspirado a lo largo de los años, ofrecerles un espacio”, explicó el director creativo de Saint Laurent, Anthony Vaccarello, en un comunicado.

De ahora en adelante, Vaccarello estará encargado de supervisar el vestuario de todas las cintas que produzca. / AFP

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
@SAMUELLJACKSON SANDRA AGUILAR LOYA
El Pela Romero dice que empezó a escribir sobre sus malas vivencias amorosas, a difundirlas en las redes y hoy sus libros son la saga más vendida de sudamérica
CORTESÍA: EL PELA ROMERO APPLE STUDIOS

Dion vuelve a pesar de afección neurológica

Celine Dion anunció ayer el lanzamiento de nuevas canciones, las primeras desde que la cantante canadiense reveló en diciembre que padecía una rara afección neurológica.

El nuevo álbum, Love Again, es la banda sonora de una película del mismo nombre y presenta cinco canciones nuevas, así como éxitos anteriores.

Este es el primer álbum de Dion desde Courageen 2019. La estrella de Quebec también aparece en el cartel de esta comedia romántica dirigida por Jim Strouse.

En diciembre, Dion publicó un video en el que decía que le habían diagnosticado recientemente un trastorno neurológico conocido como síndrome de la persona rígida y que no estaría lista para iniciar su gira.

También explicó entonces que esta dolencia, que se caracteriza por una rigidez muscular progresiva, le generaba dificultades para caminar y para usar sus cuerdas vocales. / AFP

Horizontales

1. Instrumento músico de viento, formado por un tubo de madera, que se toca con una boquilla de caña puesta en un tudel encorvado.

6. En América Meridional, pared de piedra en seco.

10. Acostumbrar, tener costumbre.

12. Pensión para estudios (pl.).

14. Desemejantes, diferentes.

17. Símbolo del niobio.

19. Ligasen metales.

20. Símbolo del einstenio.

21. Remolca la nave.

23. Holgada, amplia en demasía.

24. Uno con cuerdas.

25. No acerté.

27. Nombre de varios reyes germánicos.

28. Grapa.

Ana María

EL PRECIO DE LA FAMA

Generó gran angustia el saber que la policía de Daytona Beach reportó como desaparecido a Drake Bell, quien en realidad se llama Jared Bell, nacido el 27 de junio de 1986.

La última vez que lo vieron fue manejando su auto en la zona de Mainland High School el 12 de abril de este año.

Sin embargo, al día siguiente, dieron a conocer a través de redes sociales, que el actor fue localizado con vida.

Jamie Foxx fue hospitalizado de emergencia tras una complicación derivada de un padecimiento, no han revelado los detalles, pero su familia reporta que se encuentra mejor.

El hijastro de Andrés García, Andrés López, le respondió a Roberto Palazuelos y de manera clara le pide que no se meta con la herencia del actor.

Roberto dijo que si Margarita Portillo, viuda de Andrés García, hace algo con el departamento que Andrés le dejó a Sandra Vale (madre de Leonardo y Andrés) se tendrá que atener a las consecuencias.

Andrés López asegura que el actor hacía lo que quería con sus cosas y a nadie le importa si vendió caro o barato el Castillo del Ajusco.

Margarita y su hijo piden que honren la memoria de Andrés y respeten su legado, les parece de muy mal gusto que se anden peleando para ver qué les toca.

Andrés López seguirá administrando la casa de Andrés García, en Acapulco, le guste a quien le guste.

Maribel Guardia se presentará este viernes en Lagunilla mi barrio porque no le gusta faltar a sus compromisos en el teatro, pero en caso de que no se sienta bien, Alma Cero la puede sustituir.

Arleth Terán le mandó un mensaje de solidaridad a Maribel Guardia tras la muerte de Julián y aunque en el pasado, Arleth fue la tercera en discordia entre Maribel y Joan Sebastian, mostró que todo ha quedado atrás, ya que los hechos sucedieron hace 30 años durante las grabaciones de la telenovela Tú y yo Cynthia Klitbo está muy enojada, porque considera que algunos famosos no han respetado el luto de Maribel Guardia.

La actriz dice que aunque Maribel es muy conocida, deberían mostrar mayor compren-

sión, no le parece correcto que pongan sus fotos en redes al lado de Julián, por eso, esperará un tiempo para hablarle y así respetar su privacidad.

Cynthia comentó que los reporteros deben tener ética profesional y si un artista se niega a dar entrevistas, nadie lo puede obligar y hay que entenderlo.

Pepe Bastón y Natalia Esperón serán abuelos, ya que su hija Natalia está embarazada. Natalia dice que su bebé se llamará José María como su padre.

Pepe Bastón actualmente está casado con Eva Longoria y tienen un hijo de 5 años.

Tengo un pendiente: En internet circulan rumores absurdos que aseguran que la novia de Gerard Piqué, Clara Chía, es una chica trans, por eso algunas agencias ofrecen hasta un millón de dólares por una foto de Clara en bikini. Varias personas afirman que su nombre real era Esteban y tras varias cirugías se convirtió en mujer. ¿No les parece muy fantasiosa la historia?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): cumpla con su plan, independientemente de lo que digan o hagan los demás. Haga lo suyo y estará satisfecho con los resultados. Una oportunidad requerirá que modifique su estilo de vida para satisfacer las demandas necesarias para tener éxito. Se favorece el romance.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): esfuércese por terminar lo que comenzó. Aprenda de cualquier experiencia que afronte y aplique lo que descubra para mejorar su salud, sus relaciones y el entorno en el que vive. Haga del romance una prioridad y de la amabilidad su tarjeta de presentación.

30. Prominencia que forma la entrada del nervio óptico en el fondo del ojo y desde donde se extiende formando la retina.

32. Plano inclinado dispuesto para subir y bajar por él.

33. Venta (posada).

34. Terminación de infinitivo.

35. Acometer una fortaleza para entrar en ella por fuerza.

39. Símbolo del stokes.

40. Hacer a uno enemigo de otro.

42. Interjección para animar.

44. Libro de misa.

47. (Cuchilla de) Relieve ondulado del centro y norte de Uruguay.

49. Que sirve para dirigir.

Verticales

2. El uno en los dados.

3. En inglés, “Dios”.

4. Percibía el olor.

5. Unidad de inducción magnética.

6. Lucha.

7. Eleven por medio de cuerdas.

8. Igualdad en la altura o nivel de las cosas.

9. Símbolo del cesio.

11. Correa que, unida por uno de sus extremos a las camas del freno, lleva asida por el otro el que gobierna la caballería.

12. (Isabel, 1902-1988) Artista estadounidense, cuyos cuadros se caracterizan por la descripción fría y realista de la figura humana.

13. Completo.

15. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.

16. Voz con respecto a otra de la misma asonancia.

18. Hacer desaparecer por cualquier medio lo representado con tiza, tinta, lápiz, etc.

20. De Etolia, antiguo estado y actual región del oeste de Grecia (pl.).

22. Quinto hijo de Sem.

24. (o Córibas) Amante de Cibeles.

26. Torcer o doblar una cosa dejándola panda.

27. Especularán con valores.

29. Atraviese, cruce.

31. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766.

36. Dueño, señor.

37. Lila (arbusto)

38. Voz que, repetida, designa el nombre de la mosca africana portadora de la enfermedad del sueño.

41. El prototipo del caballero andante.

43. En números romanos, 450.

45. Afirmación.

46. Dativo del pronombre de tercera persona.

47. Símbolo del holmio.

48. Interjección para excitar.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): los cambios que suceden a su alrededor resultarán en una compensación emocional. Tenga un plan de respaldo para asegurarse de poder cumplir sus promesas, independientemente de cómo se desarrollen las cosas. Ponga su energía donde cuenta y los resultados positivos crecerán.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): preste atención a las críticas, pero cambie solo lo que considere necesario. La ayuda práctica que ofrece a los demás apaciguará los comentarios contradictorios o negativos. Hable con el corazón y obtendrá acceso a información que puede mejorar su flujo de efectivo.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): una gran energía bien empleada dará sus frutos. Use lo que aprenda para ayudar a los menos afortunados o rezagados por una u otra razón. Su amabilidad alentará a otros a colaborar y ayudar. Haga conocer sus necesidades y el éxito seguirá.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): estudie posibilidades, programe una entrevista o amplíe sus intereses. No deje que los cambios que otros hagan lo frenen o le molesten. Sea fiel a usted mismo y diga no a aquellos que no lo valoren. El progreso requerirá compromiso.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): haga cumplir las reglas y lleve a cabo cambios que le permitan una mayor seguridad. Un enfoque diferente puede no ser adecuado para todos, pero eliminará a las personas que le hacen perder el tiempo. Elija ser proactivo, mantendrá el control y obtendrá lo que desea.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): lo que hace cuenta más que lo que dice. Un ritmo constante y un plan asegurarán que obtenga satisfacción del proceso y del resultado. Establezca estándares altos y no permita que nadie utilice la manipulación emocional para frustrar sus planes.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): no confíe en que los demás velen por sus intereses. Responsabilícese de sus perspectivas descubriendo lo que es importante para usted y cómo puede hacer realidad sus sueños. Cuídese mejor. Se favorece el romance.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): los arreglos en el hogar le facilitarán la vida. No deje que un extraño lo convenza de comprar algo que no necesita. Establezca un presupuesto y haga el trabajo usted mismo para ahorrar y asegurarse de obtener lo que desea.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): no permita que los cambios o las decisiones que tome alguien más interrumpan sus planes. Elija hacer el trabajo usted mismo; estará mucho más feliz con los resultados. Se favorecen las mejoras en el hogar, los cambios en el estilo de vida o un esfuerzo conjunto.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): ponga todo en orden antes de continuar. Saber lo que quiere y convencer a los demás para que acepten sus planes garantizará que obtenga la ayuda que necesita para tener éxito. No tome un riesgo físico que pueda causar lesiones o enfermedades. Maneje las finanzas con cuidado.

Para los nacidos en esta fecha: usted es inteligente, perseverante y servicial. Es ambicioso y minucioso.

VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023 15
CRUCIGRAMA SUDOKU Complete el recuadro de
tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS
@ROBERTOPALAZUELOSBADEAUX
AFP
Piden a Palazuelos no se meta en lo que no le importa

Alta producción con goles en la ligal local

Apesar de que solo han transcurrido 15 jornadas en el Clausura 2023 de la Liga de Expansión MX, este torneo, en su fase regular, ya es el segundo con mejor producción de goles en la historia del formato de esta división, con 330 anotaciones, a falta de dos fechas más y solo superado por los 393 tantos del pasado Apertura 2022. Además, de estos 330 goles, el 88% han sido de jugadores mexicanos, sin mencionar que el promedio anotador es de cada 36 minutos; destaca de igual forma, que Celaya y Tapatío son los dos clubes que más anotaciones han generado. / QUADRATIN

CLÁSICO CAPITALINO REACTIVA LIGAMX FEMENIL

El emblemático encuentro tendrá lugar este fin de semana entre América y Pumas, cómo parte de la jornada 13 del Clausura 2023, con realidades opuestas para ambas instituciones. Pumas recibe a las Águilas con la necesidad de sumar una victoria en caso de buscar mantener alguna posibilidad de cara a la liguilla y con un presente que los sitúa a siete puntos del octavo lugar general.

América marcha en la tercera posición general, con un equipo que ha establecido en su poderío ofensivo su principal cualidad, luego de 38 goles anotados en las 12 semanas previas y solo ocho recibidos.

Angel Villacampa tiene en las Águilas a un equipo protagonista y que buscará sellar con solidez su fase regular, con la esperanza de que Monterrey y Guadalajara pierdan puntos para seguir escalando posiciones.

Jonathan Lazcano en lo que ha sido su primer semestre con las universitarias, ha logrado progresos paulatinos con su equipo, tras el mal arranque de torneo con goleadas

HORA:12:00H.

DÍA:SÁBADO15DEABRIL

LUGAR:ESTADIO OLÍMPICO

REVANCHA. Mientras América busca no perder terreno en la clasificación general, Pumas lucha por volver a una liguilla después de un año de ausencia, ante un rival al que no han superado en casa.

en contra de Chivas y Tigres. El empate a dos goles ante Monterrey ilusiona a Pumas, pese a no haber ganado ningún partido en el mes de marzo con cinco empates en total.

Contra América aunque la rivalidad ha sido más pareja, es imposible olvidar lo presenciado en octubre pasado con la goleada de 6-1 que consiguió el cuadro azulcrema y

que terminó por eliminar a falta de una jornada a Pumas de una potencial clasificación a liguilla.

En el historial reciente, el clásico capitalino a nivel femenil tiene al equipo de Coapa con mayor dominio, al registrar cinco victorias en los últimos diez enfrentamientos, por solo dos triunfos de Pumas y tres empates. / 24HORAS

CRUZ AZUL VS. AMÉRICA ORGULLO Y REVANCHA EN JUEGO

TUCA FERRETTI DEBUTA EN EL CLÁSICO JOVEN, MIENTRAS QUE ‘TANO’ ORTIZ BUSCA SU SEGUNDA VICTORIA EN TRES PARTIDOS DIRIGIDOS CON LAS ÁGUILAS.

ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

EXPERIENCIA. América cuenta con ocho jugadores de su plantel actual que han anotado al menos en una ocasión ante Cruz Azul, mientras que los celestes tienen a cuatro jugadores con goles ante las Águilas.

Cruz Azul y América se ven nuevamente las caras como parte de la actividad de la jornada 15 del Clausura 2023, con ambos conjuntos en la pelea directa por asegurar un puesto en la reclasificación y en la liguilla directa.

El conjunto celeste llega al encuentro con 21 puntos ubicado en la octava posición general y con un equipo en ritmo desde el arribo de Ricardo Ferretti al mando del primer equipo.

América marcha en los primeros puestos de la liga, con 27 puntos en la tercera posición y tras haber derrotado al líder de la competencia Monterrey en la última jornada.

El encuentro contará con la historia reciente a

favor de las águilas, que en su último encuentro ante Cruz Azul, ganaron con un histórico marcador de 7-0 en el Apertura 2022, para sellar la victoria más holgada en la historia del Clásico Joven del balompié nacional.

Los 31 goles anotados en lo que va del semestre para América no solo los ubican con la mejor ofensiva del campeonato, sino que sumado a las 38 anotaciones del torneo anterior, ya los posicionaron con el mejor registro ofensivo en la historia de la LigaMX, en un año futbolístico que se suma entre Apertura y Clausura. Las águilas acumnulan 69 goles en total, que superan su propia marca de la temporada 2003-2004, con

todavia tres jornadas pior jugar.

Con 12 goles Henry Martín se mantiene como lider de goleo del torneo, siendo Diego Valdés el segundo mejor romperedes del equipo de Fernando Ortíz con seis anotaciones. Por parte de Cruz Azul, el tema de las anotaciones sigue siendo una tarea pendiente por desarrollar para el ‘Tuca’, con Uriel Antuna como su mejor goleador y un total de tres anotaciones en lo que va del torneo.

Luego de 187 encuentros entre ambos, América es el equipo con mas victorias, al acumular un total de 67 triunfos, por solo 56 de los cementeros, con 64 empates para una rivalidad que tuvo inicio en junio de 1963. / 24HORAS

16 EDITOR: JULIÁN TELLEZ / JULIAN.TELLEZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 VIERNES 14 DE ABRIL DE 2023
@FEYENOORD LALIGA SERIE A Rayo Vallecano vs. Osasuna 13:00 Cremonese vs. Empoli 10:30 Spezia vs. Lazio 12:45 RESULTADOS DE LA JORNADA QUÉ HAY PARA HOY EUROPA LEAGUE MLB Feyenoord 1-0 Roma Juventus 1-0 Sporting Lisboa Manchester United 2-2 Sevilla Leverkusen 1-1 U. Saint-Gilloise Orioles 8-7 Athletics Rays 9-3 Red Sox Reds 6-2 Phillies Yankees 2-11 Twins Blue Jays 1-3 Tigers MLB Tigers vs. Giants 16:40 Reds vs. Phillies 16:40 Marlins vs. Dbacks 16:40 Yankees vs. Twins 17:05 Nationals vs. Guardians 17:05 Blue Jays vs. Rays 17:07 Red Sox vs. Angels 17:10 White Sox vs. Orioles 17:10 Astros vs. Rangers 18:10 Royals vs. Braves 18:10 Cardinals vs. Pirates 18:15 Athletics vs. Mets 19:40 Padres vs. Brewers 19:40 Dodgers vs. Cubs 20:10 Mariners vs. Rockies 20:10 LIGA MX Necaxa vs. Puebla 19:05 Mazatlán vs. Tijuana 21:05 CONFERENCE LEAGUE Gent 1-1 West Ham Basel 2-2 Niza Lech Poznán 1-4 Fiorentina Anderlecht 2-0 AZ LIGA MX FEMENIL UNAM vs. América 12:00 Querétaro vs. San Luis 17:05
@PUMASMXFEMENIL @AMERICAFEMENIL
Ap 2022 América 7-0 Cruz Azul Cl 2022 América 0-0 Cruz Azul Ap 2021 Cruz Azul 2-1 América Cl 2021 América 1-1 Cruz Azul Ap 2020 Cruz Azul 0-0 América
UNIVERSITARIO vs.
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.