20minutos Valencia 15 de enero de 2025

Page 1


VALENCIA, MIÉRCOLES, 15 DE ENERO DE 2025. AÑO XXV , Nº 5694 | WWW.20MINUTOS.ES

RECONSTRUCCIÓN TRAS LA DANA

El Consell pide al Gobierno un fondo de 3.000 millones como el que dio al Botànic

EL EJECUTIVO de Carlos Mazón critica la negativa de Moncloa a inyectar recursos no reembolsables para la recuperación similares a los de la pandemia EL PLENO aprueba la solicitud de adhesión al FLA ordinario para 2025 y exige financiar su déficit con el extraordinario: «No vamos a consentir chantajes». Pág. 8

CUENTAS

El Gobierno rechaza la cuestión de confianza de Junts y se complica la aprobación de los Presupuestos

El Ejecutivo asegura que la decisión ya es «firme» y considera que la iniciativa es «extemporánea». Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Turull, amenaza al PSOE con «decisiones que no le gustarán», aunque descarta apoyar una moción de censura del PP que cuente con Vox, una posibilidad que tilda de «broma macabra». Pág. 2

POLÍTICA

LA GENERALITAT APRUEBA SUS AYUDAS POR COCHE Y HA RETIRADO YA EL 42% DE LOS SINIESTRADOS

El PP dará su apoyo a la reforma de las pensiones pero no a un pacto en vivienda

Feijóo anunció ayer que respaldará el decreto del Gobierno sobre los subsidios, ya que cuenta con el aval de la patronal, pero que no se sentará a negociar sobre vivienda hasta que Moncloa retire la reforma judicial para limitar la acusación popular. Pág. 3

LA ENTRADA DE LOS NUEVOS OPERADORES DISPARA UN 55% LOS VIAJEROS DEL TREN CON MADRID Pág. 4

Pág. 8

Catalá solicita a la UE que apoye a la Albufera como Reserva de la Biosfera Pág. 9

REVISTA

LOS PREMIOS IRIS DE LA TELEVISIÓN RINDEN HOMENAJE A JORDI HURTADO EN LA GRAN NOCHE DE ‘LA REVUELTA’ La Academia de la Televisión distinguió ayer también a La voz, Todo es mentira o las series La mesías y El caso Asunta Pág. 12

DEPORTES

El Valencia gana al límite en Ourense y ya está en los cuartos de Copa

Un gol en propia del combinado local y otro de Umar Sadiq, en la recta final del partido, dieron el pase a los cuartos de final a un Valencia que sufrió ante el aguerrido equipo gallego. Pág. 10

k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS

El martirio de Gaza. A una monstruosidad le sucedió otra monstruosidad aún mayor. La acción terrorista de Hamás de aquel 7 de octubre de 2023 asesinando o secuestrando a más de 1.300 inocentes obtuvo como respuesta la mayor operación de aniquilación y destrucción emprendida por Israel contra los palestinos de la Franja de Gaza. En estos 15 meses, casi 50.000 gazatíes, en su mayoría mujeres y niños, han muerto bajo las bombas del ejército hebreo a las órdenes de Netanyahu, tachado de genocida por la Corte Penal Internacional. Ahora se habla de un acuerdo que pare semejante martirio y libere a los secuestrados que quedan vivos. Todo demasiado terrorífico y demasiado tarde.

El Gobierno rechaza la cuestión de confianza de Junts pese a sus amenazas

MONCLOA dice que la decisión es «firme» y asume que los PGE están lejos de aprobarse

JORDI TURULL reitera que esta postura implica riesgos que «no gustarán al PSOE»

PILAR ALEGRÍA recuerda que el Ejecutivo ha cumplido con los acuerdos de la legislatura

MARTA MORENO

marta.moreno@20minutos.es / @martaamoreno

El optimismo que reinaba en Moncloa con la posibilidad de tener unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2025 se ha esfumado. El Gobierno se ha resignado y ahora asume que Junts puede descolgarse de la mayoría necesaria para tramitar el proyecto presupuestario, lo que dejaría a la legislatura tambaleándose tras dos años con las Cuentas prorrogadas. Han decidido plantarse en el último de

los órdagos y envites de Junts, que pide que el presidente Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza en el Congreso o, al menos, a un posicionamiento político que, en todo caso, podría poner en tela de juicio su mayoría parlamentaria. Fuentes gubernamentales reconocen que esto les pondría en una situación poco conveniente y «paradójica», por lo que asumen el riesgo que entraña dar un no a tramitar la iniciativa de sus socios más volátiles.

El Gobierno acusa al Tribunal Supremo de hacer «elucubraciones»

El Gobierno de Pedro Sánchez mantiene su respaldo al fiscal general, Álvaro García Ortiz, después de que el juez le haya citado como investigado en el Tribunal Supremo por la filtración de un correo en el que la pareja de Isabel Díaz Ayuso reconocía un presunto fraude fiscal. En dicho auto, el juez también apunta a que desde Presidencia se hicieron «gestiones» para que el correo acabara publicado en los medios, lo que, para la mi-

nistra portavoz, Pilar Alegría, son «elucubraciones» porque, según afirmó ayer, no hay ni una «prueba concreta» que demuestre esa afirmación. «Por eso no compartimos lo que dice el auto sobre el fiscal general», continuó Alegría. La ministra señaló que el «origen del delito» está en Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña sobre el que hace casi un año se conoció «por parte de su abogado que

Las mismas fuentes aseguran que esta determinación es «firme» porque la cuestión de confianza es una iniciativa «extemporánea». El Ejecutivo asegura que esta figura no está contemplada para lo que plantea el partido de Carles Puigdemont, que avisó ayer al PSOE de que tomarán decisiones que «no gustarán» si se oponen a tramitar la iniciativa, como finalmente harán los socialistas en la Mesa de la Cámara Baja que se celebrará mañana.

había cometido dos delitos y que todavía no ha declarado». En este sentido, Alegría insistió en que todos los «bulos y filtraciones» parten de Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, «que no ha dudado ni un minuto en utilizar todas las amenazas para tapar a Ayuso y a su pareja», a ojos de la portavoz del Ejecutivo. Alegría no quiso opinar sobre «futuribles», como que el caso contra García Ortiz acabe con la apertura del juicio oral, aunque sí avanzó que «el Gobierno siempre va a apoyar a quien persigue el delito». «Confianza en la Justicia y confianza y apoyo absoluto al fiscal general del Estado», resumió. ● M. M.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, aseguró ayer que la iniciativa no está justificada y le preguntó a Junts por qué insiste en la misma cuando el Ejecutivo cumple con los compromisos suscritos en el acuerdo de investidura. «La pregunta que yo les trasladaría es ¿por qué? Porque yo lo que les puedo trasladar es que el Gobierno cumple con los compromisos que ha establecido con el resto de las fuerzas parlamentarias. Lo que está en nuestra mano cumplimos con

los compromisos», dijo tras el Consejo de Ministros. Alegría señaló así los defectos «de fondo» de esta iniciativa, pero también apuntó a que los tiene de «forma», ya que la cuestión de confianza es una prerrogativa del presidente del Gobierno mientras que los grupos parlamentarios tienen «otros instrumentos y otras herramientas». Precisamente, el cambio de posición de Vox de esta semana al abrirse a apoyar una moción de censura contra Sánchez, pese a que su voto coincidiese con el del grupo de Puigdemont, llevó al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a instar a Junts a apoyarla si su grupo la presentaba en el Congreso. No obstante, Feijóo cuestionó que lo vayan a hacer por lo que no la presentará hasta que no haya «posibilidad real» de ganarla.

De hecho, Junts tildó de «broma macabra» votar con Vox una eventual moción de censura. «Amenaza»

El secretario general de Junts, Jordi Turull, avanzó que los riesgos «no gustarán al PSOE», pero llevarán a término su amenaza al entender que si no permiten que se tramite su proposición no de ley (PNL) para pedirle a Sánchez una moción de confianza significa «que no se ven capaces de restablecer la confianza». Turull subrayó que lo que ocurra no será «inocuo» y, tras un año de la firma del acuerdo de Bruselas, reiteró que la confianza entre ambas partes no se ha restaurado, refiriéndose a cuestiones como la amnistía, la petición de que el catalán sea oficial en Europa o el traspaso de las competencias de inmigración. «Si el PSOE no

Puede leer más noticias en clave nacional en 20minutos.es

cumple y, además, esta iniciativa no se tramita, ¿qué estamos haciendo?». Y aunque el Gobierno sabe que no dar luz verde a la cuestión de confianza puede ser el motivo final que les lleve a quedarse sin Cuentas públicas, trató de minimizar el órdago y rechazó elevarlo a la categoría de «amenaza». «Todos tenemos que sobrevivir», argumentaron fuentes de Moncloa, que consideraron que Junts tenía que llegar hasta el final con su planteamiento para ser «creíble». De hecho, lo circunscribieron en el «lógico juego de presiones» para hacer valer sus escaños y dar cancha a sus compromisos. Fuentes del Gobierno achacaron los últimos aspavientos de Junts a la frustración de que Puigdemont no pudiese beneficiarse de la ley de amnistía que el PSOE logró sacar adelante en el Congreso en mayo. Sin embargo, rechazaron hacerse cargo de este enfado dando vía libre a una cuestión de confianza, que, reconocieron, les haría daño. «Es una marcianada», concluyeron desde Moncloa, donde también apuntaron a que hay más grupos con los que jugar partidas más allá de Presupuestos, es decir, con otras cuestiones que también tienen que pasar el trámite parlamentario. «Hay que sentarse y hablar para avanzar y hay veces en las que no se avanza», dijeron. Con todo, no escatiman en intentar hacer –otra vez– de la necesidad virtud alegando que esto demuestra que el Gobierno no se ha «vendido» a los independentistas, lo que no sería «compatible» con que Junts amenace y lleve a término sus amenazas. Si los posconvergentes no apoyan los PGE, Moncloa ya trabaja en el relato para normalizar la prórroga, alegando que el PP también tendrá que hacerlo en algunas comunidades tras romper con Vox, por lo que no se plantea un adelanto electoral. ●

El Congreso avanza para quitar la inmunidad parlamentaria a Ábalos

La Comisión del Estatuto de los Diputados votó ayer por unanimidad un informe que aboga por retirar la inmunidad a José Luis Ábalos y permitir así que el Tribunal Supremo lo investigue por su papel en el caso Koldo. El informe deberá votarse en el Pleno de la Cámara Baja para que el Alto Tribunal obtenga la luz verde definitiva. En la comisión votaron a favor PP, PSOE, Vox, Sumar, PNV, Bildu, Junts, ERC y Coalición Canaria, pese

El exministro y exsecretario de Organización del PSOE. EFE

a las alegaciones que presentó el lunes el propio Ábalos. El exministro expuso que es víctima de una «cacería política» y que sus derechos como diputado se han visto vulnerados por investigaciones de la Guardia Civil no amparadas por ningún juez. Pese a que Ábalos declaró voluntariamente ante el Alto Tribunal con las garantías de un investigado, el Supremo no puede proseguir su instrucción hasta que el Congreso le autorice. Cuando la Cámara responda favorablemente al suplicatorio de Ángel Hurtado, este juez podrá ordenar diligencias que afectan a su intimidad, como la intervención de sus cuentas o el volcado de su móvil. ● P. B.

La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. E. PARRA / EP
El secretario general de Junts, Jordi Turull. ACN

Feijóo apoyará la reforma de las pensiones pero no ve un pacto sobre vivienda

EL POPULAR respalda la medida alegando que, aunque no se trató en el Congreso, cuenta con el aval de la patronal SE NIEGA a negociar otras propuestas por el cambio legislativo que impulsa Sánchez

BELÉN SARRIÁ

belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer que apoyará la reforma de pensiones del Gobierno de Pedro Sánchez, ya que cuenta con el aval de la patronal. Por el contrario, avanzó que no se sentará a negociar nada en materia de vivienda hasta que Pedro Sánchez retire la reforma judicial para limitar la acusación popular. «Si no retiran esta ley que cercena la libertad de prensa y blinda a los socios, será difícil sentarse con un Gobierno que no cree en el Estado de derecho», aseguró. El dirigente popular también avanzó medidas que llevarán a cabo las once comunidades y las dos ciudades autónomas que lidera su formación, entre otras, la creación de un portal del suelo público con informa-

20M.ES/NACIONAL

Consulte todas las noticias sobre la actualidad nacional en nuestra página web 20minutos.es

ción detallada de las parcelas donde construir pisos. Feijóo fue contundente con su opinión sobre las pensiones marcando así la postura dentro de su formación: «No estamos de acuerdo en cómo se hizo, pero sí en el contenido, hay un acuerdo entre patronal y sindicatos, y aunque creemos que esos acuerdos también se tienen que llevar y negociar en la Cámara, entendemos que es un aval suficiente para que el PP se posicione a favor de ese decreto. Es necesario reunir al grupo y formar la posición definitiva», explicó en un desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum.

La nueva reforma de pensiones recoge materias que quedaron pendientes en la reforma aprobada en 2022 y 2023 que volvió a vincular la subida de las pensiones a la inflación. La nueva normativa mejorará los incentivos para demorar la edad de jubilación, así como hacerlos compatibles con la jubilación activa, y establecerá un nuevo procedimiento

Ofensiva en Europa contra la reforma legal del PSOE

El PP quiere cercar al Gobierno de Pedro Sánchez tras su plan para limitar la acusación popular en pleno caso Begoña Gómez y, por ello, envió ayer una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea para denunciarlo. Fue

para el reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades con elevados índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad, entre otros cambios.

El líder de la oposición justificó su apoyo a esta reforma del Gobierno por el hecho de que ha sido negociada con la patronal. No ocurre lo mis-

El Gobierno se da seis meses para crear la empresa pública y traspasar 30.000 pisos

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, anunció ayer que la nueva empresa pública de vivienda estará lista a lo largo de los próximos seis meses. El nuevo ente, que parte de la reconversión de la actual Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), servirá para vertebrar parte del plan de vivienda anunciado el lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El paquete de medidas presentado incluye precisamente el trasvase a la nueva empresa pública de

los más de 30.000 pisos que ahora tiene la Sareb. La transformación de Sepes culminará antes del mes de julio, según el plazo que planteó Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros. La titular de Vivienda se da seis meses para finalizar el proceso de reconversión, elaborar un plan estratégico para la nueva empresa y crear un portal de gestión desde el que los ciudadanos puedan solicitar las viviendas gestionadas por el Es-

tado. El objetivo de la nueva empresa pública es abrir el ámbito de actuación de Sepes para dar un enfoque «integral» a las políticas estatales de vivienda, permitiendo a la Administración central implicarse en todo el proceso desde la disposición y urbanización del suelo hasta la entrega de llaves y la gestión de alquileres. Rodríguez destacó el «impulso» de la entidad pública en los últimos años. Según el informe anual de Sepes presentado ayer

la portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, quien mostró en el escrito su «preocupación» sobre la reforma anunciada por el ministro de Justicia, Félix Bolaños, tanto en lo que se refiere «al control indirecto del Gobierno sobre el archivo de las causas penales, como por su intención de reducir el papel de las acusaciones populares, decisivas en los casos de corrupción que mantienen acorralado»

mo en materia de vivienda, por lo que el popular ya avisó de que no apoyará esta reforma, primero por el fondo, porque está en contra del marco que plantea Pedro Sánchez, y, segundo, por las formas, ya que el PSOE planea limitar la acusación popular sin los informes preceptivos de los órganos consultivos, por lo que el PP se

por el Ministerio de Vivienda en el Consejo de Ministros, el número de actuaciones abiertas se ha incrementado de apenas una decena al inicio de la legislatura a 29 al cierre de 2024, unos proyectos que se concretarán en 17.500 nuevas viviendas desarrolladas en el marco del Plan de Vivienda de Alquiler Asequible. Una de las actuaciones más destacadas es la operación Campamento, que el Gobierno y el Ayuntamiento de Madrid desbloquearon el año pasado tras cuatro décadas de negociaciones frustradas. Se trata de un proyecto de regeneración urbana que abarca 211 hectáreas y permitirá levantar 10.700 nue-

al Ejecutivo, explican desde las filas populares. A su vez, la Asociación Judicial Francisco Vitoria y el Foro Judicial Independiente solicitaron ayer reuniones a los grupos parlamentarios del Congreso para explicar «las gravísimas consecuencias» que tendría la limitación de la acción popular. Entre otros aspectos, advierten de que la reforma podría dar lugar a «espacios de impunidad». ● E. O. / P. B.

niega a negociar con esta formación en este contexto. «Esta medida escandalosa no surge en cualquier momento, sino precisamente ahora cuando el hermano, la cónyuge y el fiscal general del Estado están en numerosos sumarios. No estaba contemplado este proyecto de ley en ningún programa electoral ni se somete a los informes pre-

vos pisos en los antiguos terrenos militares del distrito de Latina, con el compromiso del Ministerio de Vivienda de que el

ceptivos. Más que de autocracia, hay que hablar de egocracia», resaltó Feijóo». En materia de vivienda, más allá de la crítica a la propuesta de Sánchez, el popular anunció que las comunidades del PP abrirán un portal del suelo público con información detallada de las parcelas donde construir pisos. También abogó por agilizar la tramitación urbanística mediante una ley del suelo que conceda un plazo máximo de tres meses para la emisión de informes sectoriales; si no hay pronunciamiento, se entenderá como positivo el silencio administrativo.

Con ello, Feijóo reivindicó su modelo de vivienda frente a los «parches» y «errores» del Gobierno, que pasan por «el intervencionismo, por un mensaje en el que solo parace ofrecerse la salida del aquiler y por «eternizar» la protección oficial de las promociones públicas. ●

100% de los inmuebles sean asequibles y de acompañarlo del soterramiento de la A-5.

La cartera de la futura empresa pública de vivienda se nutrirá también de la bolsa de inmuebles de la Sareb. «A lo largo del primer semestre del año, la empresa pública de vivienda empezará a incorporar las más de 30.000 viviendas que tiene el llamado ‘banco malo’», anunció el lunes el presidente del Gobierno, que destacó que este paso supone «devolver a la gente» las miles de viviendas cuya compra se financió con dinero público durante la crisis para evitar la quiebra de los bancos. ● ISABEL FUENTES

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer en un desayuno informativo. CHEMA MOYA / EFE
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. J. LIZÓN / EFE

TRANSPORTES

La competencia dispara un 55% los viajeros de alta velocidad ValenciaMadrid, pero no abarata los billetes

LA LIBERALIZACIÓN ha supuesto una transformación en los hábitos de viajes de los españoles

LA RUTA entre la capital de España y Alicante duplica su afluencia desde 2019

F. P. actualidad@20minutos.es / @20m

Los efectos de la liberalización ferroviaria en España, que comenzó hace cuatro años, han transformado la forma de viajar de los españoles e impulsando notablemente los viajes en tren. Así lo afirmó ayer la plataforma Trainline en un informe que resalta el aumento exponencial de viajes en tren y la caída de precios asociada a la entrada en juego de nuevos operadores ferroviarios.

g HISTORIAS CON FOTO

El presidente de Ouigo España, Alain Krakovitch (3i), junto al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (c), y otras autoridades en la inauguración del trayecto Madrid-Córdoba-Sevilla. EFE

Respecto al corredor levantino, el informe de Trainline expone que la ruta Madrid-Alicante también ha duplicado el número de viajeros durante el año 2024. Además, los pasajeros entre Madrid y Valencia se han incrementado un 55% durante el último año, manteniendo prácticamente el precio medio del año pasado.

«España está liderando la transformación del sector ferroviario europeo y lo seguirá haciendo durante la segunda fase de la liberalización, que promete revolucionar aún más la forma de viajar en nuestro país y el resto de Europa», dijo el director general de Trainline en España, Pedro García, sobre un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente y el que menos contaminantes emite. «Mientras que en 2024 la oferta sobre las vías españolas ha continuado creciendo, los precios en las rutas con competencia han seguido descendiendo».

La caída de la rentabilidad de las letras del tesoro desvía a otros productos

La rentabildad de la deuda pública cayó progresivamente a lo largo de 2024 de la mano de los tipos de interés. Así, las letras del tesoro a tres meses han pasado de remunerarse al 3,490% al 2,580%, mientras que las de nueve meses han caído del 3,737% al 2,384%. Y todo apunta a que en 2025 seguirán bajando. Por ello, han quedado atrás las imágenes de pequeños ahorradores haciendo fila en el Banco de España para hacerse con deuda pública. «Actualmente existen alternativas más atractivas en otros países europeos, como depósitos y cuentas remuneradas, que ofrecen tipos más altos», asegura Andrea Morales, analista de Bancos e Inversión del comparador de productos bancarios HelpMyCash. Manuel Pinto, analista de mercados, coincide en que la

2,384% es el tipo de interés de las letras del tesoro público a nueve meses

Los billetes para viajar en la ruta más popular de tren en España, que une Madrid con Barcelona, son un 58% de media más baratos ahora que en 2019, antes de que en 2021 comenzase a operar Ouigo en competencia con Renfe y posteriormente Iryo, según el balance ferroviario de 2024 que ha publicado la compañía y que compara los precios del último lustro. No solo los viajes entre las dos grandes ciudades de España, la ruta viaria más popular, son más baratos que hace cinco años –pese a que en el último ejercicio se han mantenido estables– sino que son más numerosos: se ha registrado un aumento de pasajeros de un 25% hasta 2024. La ruta transversal de Barcelona a Sevilla, por otro lado, ha triplicado el número de viajeros y su precio también ha descendido un 29%, tendencia que se ha replicado en los principales corredores del país.

Las espadas siguen en alto entre Ouigo y el Ministerio de Transportes mientras la operadora francesa amplía sus rutas. Frente a las críticas de Óscar Puente por los obstáculos que encuentra Renfe para expandirse por Francia y por suplir con financiación pública las pérdidas por ‘tirar’ el precio de los billetes, Ouigo recriminó ayer los seis años que han pasado hasta poder llegar a Sevilla, al tiempo que recordó

te relevante en las líneas que conectan Madrid con Andalucía», explican desde la web de reservas de viajes en tren y autobús.

que funciona como una «empresa privada clásica» sin «subvenciones». Y apuntó: si Renfe tarda en llegar a París se debe a la «elección» que realizó junto a Talgo sobre la tecnología de sus trenes. A partir de mañana, Ouigo hará MadridSevilla y Madrid-Málaga en dos líneas en las que espera transportar 35.000 pasajeros a la semana en 10 circulaciones que representan un tercio de su negocio en España. ● C. P.

«Este año, el impacto de la liberalización es especialmen-

Los pasajeros en la ruta Madrid-Málaga no solamente se

Cermi pide ampliar las enfermedades para prejubilarse con un 45% de discapacidad

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha instado a la Secretaría de Estado de la Seguridad Social y Pensiones a aprobar ya la orden ministerial que permitirá ampliar los supuestos de acceso a la jubilación anticipada de trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 45%.

Esta normativa de desarrollo, en cuanto a la anticipación de la jubilación de los trabajadores con discapacidad en grado igual o superior al 45%, fue modificada por el Real Decreto del 16 de mayo de 2023. En este sentido, el Cermi ha recordado que este desarrollo reglamentario no ha sido aprobado aún «por lentitud administrativa en el procedi-

han duplicado en comparación con 2023, sino que han ahorrado hasta un 13%. Por su parte, la línea Madrid-Sevilla ha aumentado pasajeros en un 58%, con ahorros de hasta el 10%.

miento, lo que está demorando innecesariamente que muchos trabajadores con discapacidad puedan acceder a este beneficio de la jubilación anticipada».

Por ello, el Cermi ha denunciado esta tardanza ante el Defensor del Pueblo y ante la Oficina de Atención a la Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales, órganos que han abierto sendos expedientes de investigación de la queja contra la Seguridad Social «con el fin de lograr la aceleración del proceso». ●

En las nuevas ciudades donde llega la competencia, como Elche, por ejemplo, se ha multiplicado por seis el número de viajeros con respecto al año anterior, y el precio ha caído un 31%. En Valladolid los precios caen un 35% y en Murcia un 33%. Otra de las bajadas más notables ha tenido lugar en la conexión con Galicia, en la que el incremento de la oferta ha derivado en bajadas de precios en las líneas Madrid-A Coruña ( -25%), Madrid-Ourense (-18%) y Madrid-Vigo (-8%). También destaca el caso de Asturias, donde tras la apertura de la Variante de Pajares a finales de 2023 se conectó a la red de alta velocidad con el resto del país. Además de aumentar el número de pasajeros hacia el Principado, los precios han bajado un 17% en la ruta Madrid-Gijón, y un 13% en la de Madrid-Oviedo. El ranking de grandes ciudades o capitales con mayor incremento de viajeros en 2024 lo completan Gijón (que se multiplica por 4), Oviedo (x4), Valladolid (x3), Murcia (x3), Málaga (x2), Albacete (x2), Cuenca (x2), Alicante (x2) y Sevilla (x2) ●

Trabajo plantea hoy una nueva subida del SMI

El Ministerio de Trabajo se reunirá hoycon representantes de CCOO, UGT, CEOE y Cepyme para proponerles una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de 50 euros al mes, con efectos retroactivos desde el 1 de enero de este año.

Lo hará después de presentar el informe de la Comisión de

deuda pública española experimentará «caídas fuertes en su rentabilidad», sobre todo en el caso de la letras, «más dependientes de la políticas monetarias del Banco Central Europeo (BCE)».

Así, como alternativa de inversión, desde HelpMyCash afirman que los depósitos a plazo fijo seguirán siendo atractivos en los primeros meses de 2025, «aunque el tiempo para obtener altas rentabilidades se agota». También mantendrán cierto atractivo los fondos monetarios, un producto que puede ser un buen instrumento «para proteger el capital frente a la inflación». Desde XTB, por su parte, apuntan que los metales preciosos puede ser otra buena opción. ● F. P.

Expertos que asesora al Gobierno para la subida del SMI y en el que se planteaban dos opciones: o elevar el SMI un 3,4% para 2025 o incrementarlo un 4,4%. Esta segunda opción es la que planteará el Ministerio a los agentes sociales. Este incremento implicará una subida de 50 euros al mes respecto a la cuantía vigente en 2024, desde los 1.134 a los 1.184 euros al mes en 14 pagas.

La patronal Cepyme calcula que el impacto de esta alza supondría unos 80 euros más por trabajador a las empresas. ●

Los mutualistas de Muface no podrán tener un seguro privado por su elevada edad

LA MEDIA del colectivo se sitúa en 57,8 años, por lo que los altos funcionarios alertan de un posible «riesgo para la salud» ENFERMOS crónicos o en tratamiento tendrán más dificultades

economia@20minutos.es / @la_informacion

La rentabilidad y la sostenibilidad son los dos ejes sobre los que gira la crisis de Muface. Dos cuestiones que, a su vez, tienen como punto de partida el envejecimiento de la población mutualista. Si en 2013 la edad media era de 54,2 años, en 2022 (último dato disponible), pasó a ser de 57,8 años. El riesgo de desaparición del modelo ante la negativa de SegurCaixa Adeslas y DKV a renovar el concierto ha abierto la puerta a que parte de los funcionarios afronten el dilema de pasarse al sistema público de salud o bien contratar un seguro privado. Una segunda opción que, sin embargo, puede no resultar viable en la práctica.

Desde Fedeca –asociación que representa a los altos funcionarios de la Administración General del Estado– señalan directamente al colectivo de más de 50 años como uno de los que más trabas tendrá a la hora de elegir aseguradora para contratar una póliza privada. «Hay una suma de factores que provocan que un cambio brusco de modelo ponga en serio riesgo su salud, y que hace también muy difícil que puedan ser aceptados en algún seguro privado», indica la presidenta de la citada organización, Ana Ercoreca. Cita expresamente a enfermos crónicos o personas en tratamiento, que pueden ser las que más complicado lo tengan. Por el contrario, explica Ercoreca, a los jóvenes les

podrán ofrecer «precios más competitivos».

Cabe recordar que los seguros de salud cuentan con los periodos de carencia, en los que no se cubren determinadas coberturas. Se trata de una ‘cuarentena’ que el sector ha diseñado como escudo contra aquellos pacientes que solo contratan el seguro para cubrir una necesidad y darse de baja después. Los plazos de cambio Este enero, mes en el que tradicionalmente los empleados públicos pueden pedir el traspaso de aseguradora o bien adherirse a la pública, se ha abierto la ventana para que los funcionarios soliciten el cambio. No obstante, los nuevos pliegos de contratación de Muface incluyen un doble sis-

CASOS REALES

Los testimonios de los afectados

Juanjo

Funcionario jubilado de Correos «Estamos expectantes, a ver qué sucede. La espada de Damocles sigue ahí», comenta Juanjo, funcionario jubilado. Se acogió a la privada hace más de 40 años y ahora teme que si Muface desaparece «desestabilice» la sanidad pública. «Sostener la cantidad de personas que estamos en Muface le va a propiciar a la Seguridad Social un desajuste total», dice.

tema de cambio, por lo que los trabajadores podrán elegir de nuevo en junio, si la licitación no queda desierta. En cualquier caso, desde Fedeca expresan un sentimiento de «preocupación» por la incertidumbre que impera,

Algunos trabajadores públicos cuestionan la existencia misma de Muface. Lola, empleada laboral, se muestra crítica con el modelo. «No entiendo por qué un funcionario tiene que tener esos derechos y el resto no. Si quieres sanidad privada, págala tú de tu sueldo. Yo la tengo, pero la pago del mío», asevera la mujer con contundencia. “

Julián es funcionario, pero usuario de la sanidad pública. Manifiesta no sentirse personalmente afectado por el futuro de Muface, aunque admite que quienes tienen problemas de salud «más graves» pueden estar «más preocupados». Respecto al impacto sobre la pública si Muface desapareciera, cree que «tendrán que asimilarlo como se pueda». ● S. M. “

especialmente tras la ampliación del plazo hasta el 27 de enero para presentarse al concierto, que incluye una subida en la prima del 33,5%. «No hay derecho a que se esté generando esta intranquilidad», agregó, por su parte, Miguel Borra, presidente de CSIF, que no descarta más acciones reivindicativas. Desde el Gobierno, Sanidad reitera la necesidad de abordar el trasvase a la pública, mientras Función Pública confía en que Muface salga adelante. ●

Lola Empleada laboral
Julián Funcionario

SUCESOS

Detenido un hombre por la muerte a puñaladas del novio de su ex

EL AGRESOR, que también hirió a la mujer con la que tiene dos hijas, se acogió ayer a su derecho a no declarar LA INVESTIGACIÓN baraja los celos como posible móvil del crimen

20MINUTOS

nacional@20minutos.es / @20m El hombre detenido la pasada madrugada como presunto autor del apuñalamiento mortal al novio de su expareja en Viana de Cega (Valladolid) se acogió ayer a su derecho de no declarar, circunstancia que podría cambiar hoy cuando previsiblemente sea puesto a disposición de la autoridad judicial. El presunto autor de los hechos, Jorge M. S., de 42 años y origen dominicano aunque nacionalidad española, permanecía al cierre de esta edición (23.30 h) en los calabozos de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid, donde se negó a prestar declaración. Está previsto que hoy pase a disposición del Juzgado de Instrucción número 5, si bien es una incógnita si persistirá en su negativa a declarar o si dará su versión de los hechos aconsejado por su representante legal, informaron a Europa Press fuentes jurídicas. Los celos se barajan como posible móvil del crimen perpetrado contra el que era el actual novio de su expareja, también llamado Jorge, de 36 años y de origen caribeño. Los hechos se produjeron en torno a las 3.00

ITER CRIMINIS

De la rivalidad al síndrome de Otelo

horas del martes, cuando el detenido se presentó en el domicilio de su expareja y el actual novio de esta y, sin conocer las circunstancias de cómo llegó a acceder al interior, una vez dentro se enfrentó a la víctima, mientras la pareja de esta, de 37 años, estaba en el dormitorio. La agresión se habría producido con una navaja que el homicida portaba y con la que asestó varias puñaladas a su víctima en el cuello y el pecho, lesiones que le ocasionaron la muerte en el escenario de los hechos. Durante el crimen, la pareja del fallecido y a su vez expareja del asesino solicitó auxilio a vecinos de inmueble. Acudieron sus hermanos, que viven en el mismo bloque, quienes lograron desarmar y retener al agresor hasta la llegada de la Guardia Civil, en un episodio en el que terminaron heridos tanto la mujer como uno de sus familiares.

El 112 trasladó el aviso de la agresión a la Guardia Civil (COS) de Valladolid y al centro coordinador de urgencias (CCU) de Emergencias Sanitarias - Sacyl, desde el que se envió una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y personal

Carmen Corazzini

La pasada semana un joven de 17 años fue apuñalado delante de su instituto de Gerena (Sevilla) por otro chico de 19 años. El motivo habría sido, presuntamente, una riña de celos. En la jornada de ayer, un hombre mató de varias puñaladas a otro, novio de su expareja, en una localidad vallisoletana. Una derivación más del constructo dominación-control-posesión característico, por cierto, de contextos de violencia de género, que sobrepasa su

La Fiscalía pide 34 años para una aspirante a ‘mossa’ por asesinar a su pareja

años tiene el presunto asesino, que es militar y mantuvo una relación de 20 años con la mujer

sanitario de Primaria del centro de salud de Laguna de Duero. Ya en el lugar, atendieron al varón herido por arma blanca, quien finalmente falleció. El juez procedió a posteriori al levantamiento del cadáver y la investigación policial y judicial continúan abiertas.

El detenido es militar de profesión, destinado en la base de El Empecinado, y mantuvo una relación de 20 años con su expareja, de la que permanecía separado desde hacía dos años y con la que había tenido dos hijas.

idiosincrasia hasta influir incluso en la agresividad ejercida hacia otros hombres, en especial si radica en la rivalidad sentimental. Cierta herencia cultural sigue marcando asuntos de la actualidad. Como la idea medieval de batirse en duelo por una dama como demostración de valía, aunque en realidad subyace una posible cosificación de la mujer. A menudo se confunde protección con posesión e, in extremis, con coerción. La protección sana se articula en el respeto, el cariño, la confianza y el cuidado.

Lo ocurrido llevó al alcalde de la localidad, Alberto Collantes, a decretar dos días de luto oficial para hoy y mañana, junto con la convocatoria de una concentración hoy en la Plaza Mayor donde se guardarán dos minutos de silencio por la víctima. Collantes, en declaraciones a Europa Press, explicó que el varón fallecido había vivido en el pueblo anteriormente y había regresado hacía un año, así como que desde este verano había iniciado una relación con su actual pareja. «Al parecer, el autor no ha digerido que su expareja empezara a salir con él y ya ves lo que ha ocurrido», lamentó. El regidor aseveró también que en Viana nunca ha tenido lugar un hecho de este tipo y recordó que habría que remontarse a lo vivido en 1992 con el asesinato de Leticia Lebrato, la joven de 17 años cuyo cadáver fue hallado en este pueblo. ●

Los celos, en función de su configuración, pueden ser inocuos. Lo mollar radica en evitar que se transformen en apego posesivo. Una simple inseguridad puede derivar en el síndrome de Otelo, un trastorno caracterizado por los celos patológicos llamado también celotipia delirante, del que emergen conductas obsesivas, ansiedad y una pérdida de control. Por eso no solo urgen técnicas de control de la ira. Se trata, otra vez, de aprender a querer. Cuando el sentimiento se torna posesión y la rivalidad se hace venganza, no es amor. ●

La Fiscalía solicita 34 años de prisión para una aspirante a mossa acusada de matar a su pareja en Ripollet (Barcelona) en abril de 2023. En el escrito de acusación, avanzado por El País, el Ministerio Público sostiene que la acusada desarrolló sobre su pareja, con quien mantenía una relación sentimental intermitente desde 2021, «una conducta constante de dominación y humillación, sometiéndole a situaciones vejatorias». A causa de este control, sostiene que él sufrió «un grave deterioro» tanto en su salud como en las relaciones que mantenía con su entorno y data la primera agresión que ha podido acreditarse en febrero de 2023, cuando presuntamente lo golpeó en la oreja produciéndole una lesión por la que fue operado. El Ministerio Público sostiene que la acusada amedrentó a la víctima en varias ocasiones para conseguir que obedeciese sus órdenes, llegando a decirle que si no lo hacía contrataría a un sicario para que matase a su hijo. Finalmente, el 7 de abril de 2023 la acusada le asestó una puñalada con un arma blanca que le provocó la muerte y lo hizo

«de forma sorpresiva». Por estos hechos la Fiscalía pide para ella tres años de prisión por un delito de maltrato habitual, otros tres por un delito de lesiones, cinco por amenazas y 23 por asesinato. También que indemnice al hijo de la víctima con 300.000 euros, con 160.000 a los padres y con 60.000 a sus hermanos. En el escrito pide que se abran seis investigaciones sobre hechos contra otras seis personas y que se acuerde su remisión al Juzgado Decano de Barcelona para su reparto a los juzgados competentes, pues no guardan relación con el crimen. ●

Arrestada en Palma una entrenadora por mantener una relación con un menor

Una entrenadora deportiva ha sido detenida en Palma como presunta autora de un delito contra la libertad sexual por mantener una relación sentimental con uno de los alumnos a los que entrenaba, menor de edad.

Los hechos ocurrieron hace algunos meses, cuando la entrenadora y el jugador iniciaron una complicidad que aparentemente iba más allá de la relación vinculada con el deporte, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía de Baleares en un comunicado. Fueron los progenitores del menor quienes apreciaron un cambio de actitud en su hijo y observando su comportamiento llegaron a la conclusión de que el menor estaba manteniendo una relación sentimental y de carácter íntimo con su entrenadora deportiva, mayor de edad. Hablaron con su hijo y pusieron los hechos en conocimiento de la Policía.

Tras la denuncia, el grupo de investigación de la Unidad de la Familia y Mujer (UFAM) inició las gestiones oportunas para corroborar lo sucedido y comprobó efectivamente la existencia de una relación entre el menor de edad y su entrenadora, por lo que el pasado viernes procesieron a la detención de la mujer acusada de un delito contra la libertad sexual.

Consulte toda la actualidad de la crónica negra en 20minutos.es

Según la información publicada por Diario de Mallorca, la pareja llevaba meses manteniendo relaciones íntimas con cierta frecuencia, aunque el joven admitió ante sus padres que los encuentros habían sido consentidos por él en todo momento. Pese a ello, la Policía detuvo a la joven, una mujer de 20 años en el momento de comenzar la relación, por mantener contactos con el adolescente, que en el momento de los hechos tenía 14 años, dos menos de la edad legal, según Última hora ●

Imagen de archivo de una mossa d’Esquadra. EP
Imagen del domicilio de Viana de Cega. N. GALLEGO / EFE
CIFRA

ISRAEL Y HAMÁS ULTIMAN UN ALTO EL FUEGO EN TRES FASES

Las partes rematan un acuerdo, al que en las próximas horas se sumará la Yihad Islámica, para la liberación de los rehenes y el inicio de la reconstrucción de Gaza

El alto el fuego en Gaza está cada vez más cerca. Las negociaciones para conseguirlo continuaban ayer en Doha en un «clima positivo», según informó el Gobierno de Qatar. De hecho, las partes han superado ya los «principales obstáculos» y las conversaciones se centran en los «últimos detalles», indicó el portavoz del Ministerio de Exteriores catarí, Majed al Ansari. Tanto Hamás como Israel confirmaron que el acuerdo estaría muy cerca, aunque, al cierre de esta edición (23.30 h), se desconocía la fecha de firma y de aplicación del mismo.

Sí se filtró que el posible alto el fuego se desplegaría en tres fases, en las que se irían liberando gradualmente los rehenes israelíes y los presos palestinos, se retirarían las tropas y se culminaría con la reconstrucción del enclave y el establecimiento de un nuevo Gobierno en la Franja tras 15 meses de guerra. El visto bueno de Hamás parece ser lo único que falta para que se haga realidad el acuerdo, apuntó ayer el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. «El domingo, Estados Unidos, Qatar y Egipto presentamos una propuesta final. La pelota está ahora en el tejado de Hamás.

Si Hamás acepta el acuerdo, está listo para ser implementado», dijo Blinken, que no pudo precisar si el pacto se cerrará antes de la investidura de Donald Trump, prevista para el lunes. A las negociaciones en Doha se sumará próximamente la Yihad Islámica, que tiene bajo su poder a varios rehenes israelíes. Por su parte, el grupo islamista Hamás, que controla la Franja, mostró su «satisfacción» por los últimos avances en las negociaciones en marcha. En un comunicado, la organización te-

rrorista expresó «su esperanza de que esta ronda de negociaciones concluya con un acuerdo claro y exhaustivo». Desde el otro lado de la mesa de, Israel reconoció «progresos notables» en las conversaciones, según un funcionario del Gobierno de Benjamin Netanyahu, quien afirmó que las partes se encuentran en un «momento crucial para cerrrar el acuerdo». De hecho, Netanyahu convocó ayer a una reunión urgente con sus ministros para discutir el contenido

Sánchez alerta de la deriva militarista de un mundo cada vez «más inseguro»

El presidente pide «alzar la voz en pro de los derechos humanos» y apuesta por «afianzar las relaciones con EEUU»

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reivindicó ayer en la IX Conferencia de Embajadores la lucha contra la «internacional reaccionaria» que busca debilitar un mundo que cada vez es «más inseguro», «cerrado» y «anárquico» y tiene a la democracia «acosada por ataques híbridos y la desinformación». En este sentido, Sánchez alertó de la deriva militarista que se está viviendo, con cada vez más conflictos armados activos, y recordó que la seguridad «va mucho más allá del gasto en Defensa». El presidente pidió seguir

«alzando la voz en pro de los derechos humanos y el derecho internacional», en un momento en que estos no están siendo respetados. Sánchez reconoció que desde el final de la Segunda Guerra Mundial no se lidiaba con tantos conflictos, ya que actualmente hay «56 guerras activas con 92 países involucrados de manera más o menos directa» y «el gasto militar se ha duplicado en comparación al inicio del siglo». No obstante, el líder socialista aseguró que para defender la

democracia no es necesario aumentar el gasto de Defensa, algo que el presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha pedido a sus socios de la OTAN. «En ningún manual está escrito que la paz y seguridad se conquisten reforzando arsenales», expresó el presidente. Lo cierto es que España ha asumido el compromiso de llegar en los próximos años al 2% de gasto en Defensa que solicita la Alianza Atlántica, pese al claro rechazo de sus socios de Gobierno.

Durante su discurso, Sánchez desgranó los ejes de acción prioritaria para 2025 en política Exterior: la apuesta por la Unión Europea, el compromiso por una economía abierta, fortalecer relaciones bilaterales con regiones y países claves y apoyar

Nuevos ataques

Mientras las partes negociaban en Doha, los ataques sobre la Franja continuaron. Al menos 26 palestinos perdieron ayer la vida en varios ataques contra el enclave. De ellos, 12 murieron en la localidad de Jan Yunis, al sur de la Franja.

del pacto. Asimismo, el ministro de Exteriores israelí, Guideon Saar, aseguró que el trato con Hamás no sería «parcial», sino «gradual». Además, indicó que en las negociaciones han participado de forma «significativa» tanto el equipo del presidente saliente de EEUU, Joe Biden, como el del entrante, Donald Trump. Según detalló, ambas administraciones «están impacientes» por que el acuerdo se alcance «esta semana o antes del 20 de enero», fecha de la toma de posesión de Trump. Tregua definitiva El acuerdo que se ultima ahora en Doha sería el segundo alto el fuego de la guerra en Gaza, que deja ya más de 46.000 palestinos muertos. La primera tregua, en noviembre de 2023, duró una semana y en ella se intercambiaron 105 rehenes israelíes por 240 presos palestinos. Sin embargo, este nuevo alto el fuego plantea una reconstrucción del enclave en la última de sus fases. El pacto comenzaría con la liberación, a lo largo de 42 días, de 33 rehenes a cambio de «un número considerable» de presos palestinos. En esta fase, las fuerzas israelíes se retirarían de los núcleos de población, de forma que los palestinos podrían volver al norte de Gaza, y se permitiría la entrada de unos 600 camiones de ayuda humanitaria al día. Los detalles de la segunda parte se negociarán durante la primera. En este segundo periodo, Hamás liberaría a los rehenes vivos restantes a cambio de más prisioneros y la «retirada completa» de las tropas de Netanyahu. En la fase final, los cuerpos de los rehenes restantes serían devueltos a cambio de un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza de tres a cinco años implantado bajo supervisión internacional. ●

El rey defiende España como un «aliado necesario»

El rey Felipe VI, ante los 130 diplomáticos españoles presentes en la Conferencia de Embajadores, insistió en la necesidad de hacer valer la condición de España como «aliado necesario», tanto a nivel bilateral como en la OTAN. También apostó por «ahondar» en la relación con EEUU. FOTO: GUSTAVO

Albares

viaja mañana a Siria para reunirse con el gobierno islamista

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, inicia hoy una nueva gira por Oriente Próximo en la que se reunirá con las nuevas autoridades del Líbano y Siria. Albares viajará primero a Beirut, donde tiene previsto abordar hoy la situación en el país. El ministro se reunirá con el recién nombrado presidente, Joseph Aoun; el primer ministro, Miqati; el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, y el ministro de Asuntos exteriores libanés, Bou Habib. Además mantendrá un encuentro con el general español Aroldo Lázaro, al mando de

militares españoles forman parte de la Finul, fuerza de la ONU desplazada en el Líbano

la Fuerza Provisional de Naciones Unidas en el Líbano (Finul), que cuenta con 700 españoles. Albares trasladará el apoyo de España al redespliegue de las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país y hablará de la nueva etapa de la Finul. Mañana, el ministro Albares se convertirá en el tercer ministro europeo (tras Francia y Alemania) en reunirse con el mandatario sirio y líder del grupo HTS, Abu Mohamed al Jolani (aunque tras su llegada al poder se ha cambiado el nombre a Ahmed al Shara). También se verá con líderes de las minorías étnicas y religiosas de Siria. ● CARLOS PÉREZ PALOMINO

con determinación el multilateralismo. En este sentido, y a pocos días de la toma de posesión de Trump, manifestó que «España quiere seguir afianzando las relaciones con EEUU», al que calificó como «un aliado imprescindible para hacer frente a los desafíos de nuestro tiempo y la defensa de nuestro modelo de convivencia».

Sánchez criticó también la pasividad de la comunidad internacional ante los crímenes contra el derecho humanitario, entre otras cosas por algunas «resoluciones» de la ONU y el abuso del derecho a veto» en el Consejo de Seguridad.

Por otro lado, y aunque no hizo referencia expresa al recientemente investido de nuevo presidente Nicolás Maduro, Sánchez criticó las «elecciones fake con las que regímenes autoritarios han intentado blanquear su desprecio a las libertades individuales». ● C. P. P.

Varios palestinos inspeccionan un edificio atacado, ayer en Deir Al-Balah. LAPRESSE
EL APUNTE

VALENCIA

Mazón pide a Sánchez un fondo DANA de 3.000 millones como el del Botànic

EL CONSELL critica la negativa del Gobierno a inyectar recursos para la reconstrucción como hizo tras la covid

EL PLENO aprueba la adhesión al FLA en el ejercicio 2025 para tener liquidez ante la infrafinanciación

J. L. OBRADOR

jlobrador@20minutos.es / @jlobrador

El Gobierno valenciano volvió a alzar ayer la voz para reclamar al Ejecutivo central la activación de dos instrumentos financieros que alivien su situación, ya de por sí precaria por la infrafinanciación crónica que padece, ante la tarea de la recuperación tras las inundaciones que devastaron parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre. Una de ellas, que rechazó inicialmente el Ejecutivo de Pedro Sánchez, es el envío a la Comunitat Valenciana de «fondos extraordinarios no reembolsables para la reconstrucción social y económica» tras la DANA, «algo que sí hizo en 2020 y 2021 cuando el anterior Consell pudo contar con casi 3.000 millones de euros de financiación extra con motivo de la pandemia que no tuvo que devolver», afirmó ayer la consellera de Economía y Hacienda, Ruth Merino. La otra es el mantenimiento del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) extraordinario para cubrir el exceso de déficit provocado por la infrafinanciación.

Merino denunció «la gran incertidumbre que el Gobierno de Pedro Sánchez está generando al impedir la financiación mediante el FLA extraordinario de los aproximadamente 3.000 millones de exceso de déficit de 2024, precisamente en el peor momento de nuestra historia

El jefe del Consell supervisó ayer la retirada de coches afectados por la DANA en un centro autorizado de Catarroja. GVA

El Consell prevé pagar las ayudas para coches a partir de la próxima semana

Mazón asegura que ya se han retirado 50.000 vehículos de las poblaciones afectadas por las riadas, el 42% del total

El Consell aprobó ayer el decreto que regula la concesión de las ayudas directas para las personas que perdieron su vehículo en la DANA, que «se podrán empezar a pagar a partir de la próxima semana». Según explicó tras el pleno del Ejecutivo la vicepresidenta primera y portavoz, Susana Camarero, las ayudas, de 2.000 euros por vehículo y con un importe global de 250 millones de euros, pueden solicitarse desde la entrada en vigor de este decreto (cuando se publique en el Diari Oficial de la Generalitat) y hasta el

28 de febrero de 2025, «preferiblemente telemáticamente» aunque también se pueden tramitar desde los puntos de ayuda que hay en los municipios afectados. Se resolverá en un periodo máximo de tres meses y «se pretende que sea de la forma más ágil posible», añadió. Además, subrayó que no es necesario comprar un nuevo vehículo para ser beneficiario de esta ayuda. En concreto, la cuantía de la ayuda ascenderá a los siguientes importes en función de la categoría del vehículo siniestrado: 250 euros para ciclomotores, 750 euros para motocicletas, 2.000 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares y 2.500 euros para turismos, furgonetas y vehículos similares adaptados

La Audiencia absuelve a la excúpula de Banco de Valencia de falsedad contable

La Audiencia Nacional ha absuelto a los 12 directivos acusados de falsedad contable en los ejercicios 2009 y 2010 del Banco de Valencia, entre ellos el expresidente José Luis Olivas (que también fue jefe del Consell entre 2002 y 2003) y el ex consejero delegado Domingo Parra.

En una sentencia fechada este lunes, el juzgado central de lo penal desestima la pretensión de la Fiscalía, que pedía penas de dos años de cárcel para Olivas, por entender que la acusación era «vaga» al no contener los apuntes contables presuntamente irregulares. Tal y co-

mo sostenían las defensas, la sentencia comparte que durante todo el proceso no se hicieron constar las falsedades concretas que se imputaban a los acusados.

El Banco de Valencia fue intervenido por el Banco de España a finales de noviembre de 2011, al detectarse un agu-

para personas con movilidad reducida.

Serán beneficiarias de las ayudas las personas físicas, tanto si ejercen actividades económicas como si no, que sean propietarias de un vehículo que se encuentre asegurado y que sea declarado siniestro total como consecuencia directa de las riadas del pasado 29 de octubre. Los afectados deberán haber iniciado, antes de la solicitud de la ayuda, una reclamación al Consorcio de Compensación de Seguros o, en su defecto, a la aseguradora del vehículo siniestrado. Igualmente, el vehículo deberá haber causado baja en

la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de los daños de la DANA.

Puede ver la información de la Comunitat en 20minutos.es

Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, aseguró que «ya se han retirado 50.000 vehículos» de las zonas afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre para facilitar la evacuación de los vehículos siniestrados, «lo que supone el 42% del total». Así lo puso de manifiesto tras visitar el centro de transferencia de Catarroja (Valencia), acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus. Asimismo, indicó que la tercera fase activada por la Generalitat para la retirada total de residuos en las zonas afectadas por las riadas «avanza a buen ritmo y estará finalizada durante el mes de febrero». ●

jero de capital de unos 600 millones que fue subsanado con una aportación de 1.000 millones del FROB, antes de ser adjudicada en una subasta a CaixaBank. Según sostenía la Fiscalía, ante «reales» malos resultados del ejercicio 2009 se optó por efectuar una práctica contable dirigida a mantener una imagen de solvencia y rentabilidad de la entidad que no se correspondía con la realidad del estado de la misma.

reciente, y que Sánchez lo justifique por la no aprobación en el Congreso de los objetivos de estabilidad propuestos por el Gobierno». «Quieren que los valencianos paguemos las consecuencias de su incapacidad para recabar los apoyos que necesitan, que no es más que la enésima muestra de su extrema inestabilidad parlamentaria», reprochó la titular de Hacienda. La consellera insistió en que «no existe absolutamente ninguna razón técnica para dejar de financiar el exceso de déficit de las comunidades autónomas mediante el FLA, como se lleva haciendo desde 2012, por el hecho de no contar con una senda de déficit». «Sin ir más lejos, el Gobierno tampoco fue capaz de aprobar en Congreso los objetivos de déficit de 2024 y, sin embargo, el déficit no autorizado del año anterior se siguió cubriendo mediante el FLA», apuntó. «Chantajes» del Gobierno «No vamos a consentir chantajes del Gobierno, ni que Sánchez deje tirados a los valencianos, ni que ponga en peligro la recuperación. Vamos a seguir reclamando el FLA extraordinario hasta las últimas consecuencias», dijo en esta misma línea la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, en su comparecencia posterior al pleno del Consell. Precisamente, el Ejecutivo de Carlos Mazón aprobó ayer el acuerdo por el que manifiesta su voluntad de continuar adherido durante 2025 al FLA del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, una vez aprobado el 2 de diciembre por la Comisión Delegada para Asuntos Económicos el acuerdo por el que se establece la distribución de la financiación para el primer trimestre de 2025. Mediante este trámite ordinario, el Consell da cumplimiento a los requisitos para la puesta en marcha del FLA en el actual ejercicio. También destaca en su acuerdo que las circunstancias de este año presentan «una importante excepcionalidad» por la DANA, que tendrá «un impacto presupuestario sin precedentes». ●

Sin embargo, el juzgado central de lo penal ha considerado que en ningún momento se mencionan los estados intermedios de los ejercicios correspondientes a los años 2009 y 2010 de la entidad en los que se basan las acusaciones. Ni siquiera en el escrito de conclusiones, indica la sentencia de la Audiencia Nacional, es posible saber cuáles son exactamente los apartados que se denuncian como falsos. ●

El expresidente del banco y del Consell, José Luis Olivas. ARCHIVO

Catalá insta a que la UE apoye a la Albufera como Reserva

de la Biosfera

LA ALCALDESA asegura que es «una joya medioambiental que debemos cuidar entre todos y más ahora» tras la DANA SE REÚNE con Roberta Metsola y el comisario de Agricultura

EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS) emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, completó ayer su calendario de reuniones en Bruselas con una petición a la Unión Europea para que se sume a la iniciativa para el reconocimiento de la Albufera como Reserva de la Biosfera por parte de la Unesco. «Para nosotros es muy importante que la Comisión Europea apoye esta declaración para proteger nuestro principal lago, una joya medioambiental que debemos cuidar entre todos, y más ahora después de la riada, ya que la Albufera es fundamental para nuestros agricultores, pero también tiene un papel fundamental en la mitigación del cambio climá-

tico. Es el momento de la Albufera», dijo.

Catalá se reunió con la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y también con el comisario de Agricultura, Christophe Hansen, y a los dos les presentó esa declaración, que cuenta con el apoyo de hasta 13 municipios ribereños. Además, les trasladó el contenido de la Carta Verde Valencia, un documento impulsado por el Ayuntamiento durante la Capitalidad Verde Europea 2024, y que ha sido suscrito por 98 ciudades de 13 países diferentes como España, Suecia, Rumanía, Alemania, Italia, Portugal, Grecia, Bélgica, Francia, Bulgaria, Hungria, Letonia y Polonia. Por otro lado, antes de abandonar la capital comunitaria, la

alcaldesa recordó algo que ya dejó claro el lunes: el reclamo a Pedro Sánchez para que su Ejecutivo pida el Fondo Europeo de Solidaridad para hacer frente a los estragos de la DANA. «El Gobierno central reconoció que no lo había solicitado, a pesar de que Sánchez dijo que lo había hecho formalmente el 5 de noviembre. Es muy preocupante y pedimos al Gobierno celeridad para que no se pierdan las ayudas», concluyó. El plazo para solicitarlo acaba el 21 de enero y las fuentes consultadas por 20minutos aseguran que normalmente se apura el calendario «para hacer una análisis más concreto de las necesidades».

De hecho, a esto se refirió también ayer la delegada del

Carteras, audífonos o un dron: los olvidos de los valencianos en el autobús

La EMT recuperó casi

9.700 objetos perdidos en 2024 y alcanza su cifra más alta coincidiendo con el récord de viajeros

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia localizó durante el pasado año 2024 un total de 9.698 objetos perdidos en el interior de sus autobuses, la cifra más alta registrada hasta ahora y que coincide con el récord de viajeros, según informó ayer el Ayuntamiento. En 2023 la compañía encontró 8.300 pertenencias que habían sido olvidadas en sus vehículos.

El Consistorio precisa que entre estos objetos hay teléfonos móviles, gafas de sol, audífonos, boletos de lotería, carritos de bebé, sujetadores, neveras de playa y medidores de glucosa, así como carros de la compra y un dron.

Asimismo, destaca que se han encontrado 1.300 carteras y tarjeteros, en algunos casos, con centenares de euros e in-

cluso con miles de pesos argentinos o colombianos y también con dólares.

La EMT recuperó y devolvió también en 2024 «más teléfonos móviles que nunca», con un total de 294. Igualmente, retornó también más auriculares, 131 en su mayoría inalámbricos.

Por lo que respecta a los «objetos que más se olvidan, se recuperan y normalmente se devuelven de inmediato», la EMT señala que «curiosamente son los más personales». Así, indica que se han encontrado 845 carteras, 340 tarjeteros y 38 riñoneras. La última cartera se recuperó el pasado 31 de diciembre con 980 euros, ha concretado la compañía municipal, que ha agregado que unas semanas antes se había devuelto otra con 790 euros.

Igualmente, en octubre se encontró y se devolvió, en la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), un bolso de marca de una turista francesa

Fondo de Reserva Agrícola

●●● El Gobierno de España trabaja, a través del Ministerio de Agricultura, con la Comisión Europea para cuantificar el Fondo de Reserva Agrícola que beneficiará al campo valenciano tras la DANA. Según explicaron fuentes del Ayuntamiento de Valencia, el comisario del ramo, Christophe Hansen, explicó tras la reunión con la alcaldesa Catalá que en estos momentos ambas partes están abordando la cuantificación de este instrumento. Una vez concretada, «solo faltará formalizar la petición», añadieron.

Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que aseguró que la espera se debe a la voluntad de «poder recibir

las máximas ayudas posibles». En este sentido, Bernabé acusó a Catalá de buscar «su titular» durante su viaje y le afeó que no

tenga «ni idea de que existían» las ayudas «hasta que llegó a Bruselas».

Asimismo, la alcaldesa señaló la necesidad de que la financiación europea de los proyectos para la reconstrucción «pueda ser del 100%» ya que los ayuntamientos «estamos trabajando a pulmón y hasta el momento los fondos estructurales solo tienen una cofinanciación de entre el 50% y el 60%. Es necesario que Europa y el Gobierno escuchen al municipalismo a la hora de aprobar y planificar los fondos». ●

Una usuaria recupera un objeto perdido en la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la EMT de Valencia. AYTO. VLC

con cerca de 1.000 euros. A estos hallazgos se suman una cartera con 4.000 pesos argentinos y otra con 3.000 pesos colombianos. Por lo que respecta a «objetos curiosos», la EMT subraya que en 2024 se hallaron seis audífonos, un dron de dimen-

siones medias, y 542 gafas, la mayoría de sol. A esto se añaden 333 paraguas, 280 chaquetas, 97 sudaderas, 94 bufandas, 64 guantes y 5 abrigos. Además, se han encontrado 57 pulseras y 29 pendientes, 34 relojes de pulsera, 227 gorras, 36 sombreros y 12 pame-

las, 23 boletos de lotería, 46 pares de zapatos en sus cajas y 24 carros de la compra, la mayoría con los productos adquiridos.

Entre todos los objetos encontrados en los autobuses municipales hay también 53 libros, cuatro de ellos elec-

trónicos. Muchos de estos son guías turísticas, pero también se han hallado novelas. La compañía asegura que el récord de objetos encontrados en sus vehículos lo conforman, «una vez más», las tarjetas de transporte de la EMT. Se han recuperado 1.791. ●

La alcaldesa de Valencia, ayer, junto a la presidenta del Parlamento Europeo. AYTO, VLC

El Valencia cumple en Ourense y ya está en cuartos

LOS CHE sufrieron ayer para vencer en un reñido duelo sentenciado en la recta final por Umar Sadiq

JAVIER MACARRO GARCÍA

javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar

El Valencia sufrió, pero ganó y encontró anoche su consuelo en la Copa del Rey tras tumbar a un aguerrido Ourense. Un tanto en propia abrió el marcador para los visitantes y Sadiq, en una recta final completamente abierta, sentenció el pase a los cuartos de final. El conjunto che empezó en el papel esperado de un primera: posesión total y un remate de cabeza muy claro errado por Sadiq en los primeros minutos. No se achantó, no obstante, el humilde Ourense. Apenas le costó un cuarto de hora amoldarse a su planteamien-

EL LUNES se celebrará el sorteo en el que los hombres de Carlos Corberán conocerán a su próximo rival

to defensivo para empezar a lucir descaro. Tres contras enlazó para amedrentar a un Valencia incapaz de mostrar músculo.

El rocoso muro defensivo local y la incapacidad visitante para rebasarlo anuló el fútbol hasta el descanso, salvo por dos ocasiones claras de Sadiq, sendos remates de cabeza atajados por Pato Guillén. La acción arrancó pronto en la segunda parte. Apenas cinco minutos después de la reanudación, con un Valencia lanzado en ataque, cuando Tejón colgó un balón lateral que acabó dentro de la meta del Ourense tras el desafortunado despeje de Carmona.

Laporta pasa al ataque por el caso Olmo tras su ‘semana fantástica’

Joan Laporta ha pasado de recibir un sinfín de críticas e incluso escuchar voces pidiendo su dimisión a vivir una ‘semana fantástica’ en la que triunfó finalmente en el caso Olmo y vio como el Barça levantaba a lo grande la Supercopa de España tras golear al Real Madrid.

Con esa panorama, el presidente del FC Barcelona salió ayer en rueda de prensa para explicar lo que había sucedido con las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor en una comparecencia en la que pasó al ataque: cargó contra oposición y prensa, y, de paso, se mostró agradecido con los clubes que no se han pronunciado sobre el asunto, entre ellos el Real Madrid.

«Presentamos la documentación en LaLiga el 27 de diciembre, la enviamos dentro del plazo, lo que pasa es que durante el 28, 29, 30 y 31 nos pidió que la completáramos. Pensábamos que ya teníamos el 1:1, pero La-

Liga nos pidió unos requisitos adicionales que no estaban incluidos en la normativa, según nuestra opinión y no nos lo dio», explicó Laporta sobre lo que sucedió en esos últimos días del año 2024.

Por ello, explicó, solicitaron la extensión de la licencia de los dos futbolistas a la RFEF, que les dijo que «no había ningún inconveniente» en tramitarla, aunque les comunicó que no estaban en el 1:1. «LaLiga y la RFEF nos dijeron que se aplicaba un artículo que estaba obsoleto, cuya finalidad es la estabilidad de la competición y pensamos que no entrábamos en ese supuesto», insistió.

0-2

OURENSE - VALENCIA

Ourense: Guillen; M.Prado, F. Carmona, A. Zalaya, R. Prada; Fidalgo (Fullana, min.62), Jerín (Di Renzo, min.79); Jairo (A. Sánchez, min.62), A. Gil (Álex, min.79), J. Raigal (Juanma, min.71); y Carbonell. Valencia: Dimitrievski; Foulquier (D. López, min.70), Mosquera (Tárrega, min.70), Yarek, J. Vázquez; Guillamón, Pepelu; G. Valera (Rubo, min.70), S.Canós, Tejón (Almeida, min.77); Sadiq (P. López, min.88).

Goles: 0-1 F. Carmona (pp), min.47; 0-2 Sadiq, min.78. Los jugadores del Valencia celebran uno de los goles. EFE

El gol estiró al Ourense en busca de la rápida igualada y el Valencia trató de aprovecharlo desde la tranquilidad de la superioridad. La grada, no obstante, no paró de celebrar cada despeje, corte o intento de contra de los suyos. La eliminatoria no estaba ni mucho menos cerrada.

La volvería a tener Sadiq, desafortunado de cara a

puerta , en un complicado remate picado que rebotó en el larguero; y el Ourense encontraría la réplica en una contra remachada por Ángel Sánchez con un disparo repelido por el poste derecho de la meta de Tárrega. La ocasión local reavivó el choque y lo tornó en un asedio desesperado del Ourense. Ramos probó desde la frontal

primero y Tárrega tuvo que intervenir después cuando Carbonell —y la grada— celebraba ya el gol del empate.

El sello lo puso Umar Sadiq para estrenarse con su nuevo equipo y olvidar una noche complicada de cara a puerta. Se desmarcó, recibió al espacio, recortó a dos defensas y definió al palo largo a placer para zanjar el partido. ●

LAS FRASES DE JOAN LAPORTA

LO QUE PASÓ EN DICIEMBRE «LaLiga nos pidió requisitos adicionales que no estaban incluidos en la normativa, según nuestra opinión» “ A LA OPOSICIÒN «¿Alguien piensa que yo puedo dimitir por una decisión de LaLiga o la Federación Española?» “ LOS OTROS EQUIPOS «Los clubes que no se han posicionado en contra les estoy agradecido. Han visto claro que no era el camino» “

Un Barça eufórico

recibe a un Betis imprevisible

Un eufórico Barça tras su gran victoria en la Supercoparecibe en los octavos de la Copa al imprevisible Betis, tan capaz sacar buenos resultados –un 2-2 ante los azulgranas o un 1-0 frente al Atlético– como de perder ante el colista liguero, como le sucedió en Valladolid (1-0). El Barça, tras lograr su 15.ª Supercopa , quiere más. El cambio de chip es obligado, y rápido, porque un mal partido o pagar los excesos de la celebración puede comportar decir adiós a un título. Cuando el sorteo deparó que el partido se jugara en Barcelona, propició sin saberlo que hubiera una esporádica fiesta de celebración por esa Supercopa. Pero hay mucho en juego en el verde y la afición deberá entender que el Betis no llega como palmero. ● R. D.

todo. Hemos ganado y conseguido lo que queríamos ». Los ataques contra la oposición continuaron: «Respeto que pidan la dimisión, pero, ¿alguien piensa que yo puedo dimitir por una decisión de LaLiga o la RFEF? Venderemos cara la piel. Y se lo podían imaginar. Estoy muy decepcionado de cómo han actuado personas que tienen aspiración de presidir al Barça. Porque no era estar al lado de Laporta, era estar al lado del Barça. Parecía que querían que fracasáramos».

Agradecido al Madrid

«Pobre Barça si acaba en las manos de los que actualmente son

«Este no era el caso porque Dani Olmo y Pau Víctor empezaron la temporada con nosotros», prosiguió Laporta, que ante la negativa a la inscripción, recurrieron al CSD. Laporta, sin entrar «muy en el fondo del asunto porque se está tramitando», dejó claro que «el Barça ha cumplido la normativa». «Creemos en el Estado de Derecho y que el CSD, para que otorgue una medida cautelar de carácter urgente, tiene que apreciar que se esté produciendo un daño de difícil reparación, como era el caso», remarcó el dirigente. Contra la oposición

oposición. Ojalá el Barça no acabe nunca en esas manos, porque anteponen sus intereses a los del club. Han perdido la oportunidad de demostrar que quieren al Barça. Seguro que tendrán más oportunidades y espero que aprendan de esto. Las mociones son excepcionales, yo he puesto algunos, pero siempre poniendo por delante los intereses del Barça. Y no era el caso. Todos los opo-

sitores querían esa moción y ahora recogen cuerda». Y es que Laporta se mostró beligerante contra la oposición y también contra parte de la prensa: «Algunos habéis dejado ir mucha bilis y hasta odio. Y es algo muy triste de ver. Pero me quedo, en cuanto a los medios, con los que han sido prudentes y han quedado a la espera de las circunstancias, no como los que han ido a quemarlo

Laporta no quiso desvelar si había hablado con Florentino Pérez sobre el caso Olmo, pero sí le dio las gracias a los clubes, como el Real Madrid, que no habian emitido comunicados ni se habían quejado de la decisión del CSD como sí hicieron entidades como Atlético, Athletic, Las Palmas, Sevilla o Valencia, entre otros. «No voy a desvelar las conversaciones privadas que he tenido con otros presidentes, lo que sí puedo decir es que los clubes que no se han posicionado en contra les estoy agradecido, creo que han visto claro que no era el camino por donde tenían que ir». ●

Kike Salas, detenido por apuestas ilegales

EL SEVILLISTA está siendo investigado por forzar amarillas para que su círculo personal ganase dinero

R. D. deportes@20minutos.es / @20mDeportes

La Policía Nacional detuvo ayer a Kike Salas, central del Sevilla, por presuntamente forzar tarjetas amarillas en el tramo final de la pasada temporada para que personas de su círculo ganasen dinero en apuestas deportivas, por lo que está siendo investigado por un delito de estafa. Además, dos amigos del jugador también fueron detenidos y varias personas de su entorno están siendo investigadas.

La entidad hispalense, por su parte, aseguró que respetará «la presunción de inocencia» del futbolista, y esperará a «recabar toda la información antes de tomar ninguna decisión» al respecto.

Una vez completado el entrenamiento del equipo de Xavi García Pimienta de ayer por la mañana, Kike Salas fue acompañado por agentes po-

SE SOSPECHA de unos 30 amaños en los que amigos del futbolista habrían conseguido unos 10.000 euros

CIFRA 7

tarjetas vio el jugador del Sevilla en los últimos nueve partidos que jugó la pasada temporada

liciales desde la Ciudad Deportiva del Sevilla hasta la comisaría de Morón de la Frontera (Sevilla), su localidad natal, para que prestase declaración por los hechos que investiga un juzgado de este municipio. En la comisaría de Morón, el internacional español sub-21 se acogió a su derecho a no declarar, aunque la Policía, antes de decidir que quedase en libertad, clonó su teléfono móvil para poder comprobar las comunicaciones del hispalenese con varios amigos y

El juez cree que Villar benefició a su hijo

con contratos de la selección

El juez de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha propuesto juzgar al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Ángel María Villar por la obtención de una serie de contratos entre 2007 y 2017 que presuntamente habrían causado un perjuicio a la RFEF de 4,5 millones de euros, entre ellos la celebración de varios amistosos de la selección española con los que habría beneficiado económicamente a su hijo Gorka Villar. En el auto del denominado caso Soule, el magistrado propone sentar en el banquillo a Ángel María Villar por delitos continuados de administra-

ción desleal, corrupción en los negocios, apropiación indebida y falsedad en documento mercantil. Junto a Villar, considera que deben ir a juicio otras siete personas físicas y una jurídica, entre ellas el que fuera vicepresidente de la RFEF Juan Padrón y el hijo de Villar, Gorka Villar Bollaín. El juez sostiene que Villar y Padrón habrían otorgado contratos perjudiciales para la RFEF para beneficiar a personas de su entorno con pagos con cargo a la entidad de retribuciones que, o bien no se correspondían con ninguna prestación de servicios, o no se prestaron en las condiciones

en las que se había acordado. Todo ello, precisa, habría supuesto un perjuicio a la RFEF de más de 4,5 millones euros. Villar, en connivencia con su hijo Gorka, habría impuesto algunas de las selecciones rivales de España para disputar amistosos. Lo habrían hecho con perjuicio de la RFEF y con el fin de beneficiar a Gorka Villar a través de la empresa Sport Advisers SL, mediante la obtención de contratos de las federaciones territoriales. Así, según el magistrado, el hijo del presidente de la Federación habría obtenido, como mínimo, más de 366.000 euros. Villar habría actuado, según De Jorge, eludiendo el control y la intervención de todos los órganos de la RFEF y atribuyendo a su hijo tanto la elección de los rivales como la negociación de las condiciones de dichos partidos. ● R. D.

personas de su entorno que se habrían beneficiado de este supuesto caso de apuestas amañadas.

También se requirió a dos amigos de Kike Salas, igualmente detenidos, que pusieran sus móviles a disposición de los agentes encargados de la investigación, un caso que dirige un juzgado de esta localidad sevillana y en el que LaLiga solicitará su personación como acusación particular. Los investigadores sospechan que amigos y familiares del futbolista habrían participado en unas 30 apuestas amañadas en seis establecimientos de Morón de la Frontera y habrían obtenido ganancias de algo menos de 10.000 euros en un mes.

El canterano del Sevilla habría provocado recibir estas tarjetas amarillas durante los partidos disputados entre las jornadas 31 y 38 de Liga la temporada pasada, mientras que las apuestas se habrían dado en cinco de estos encuentros, en los que el club hispalense no se jugaba ya nada en la competición, según los indicios recabados por la Policía.

Kike Salas terminó la temporada 2023/2024 con un un total de 10 tarjetas amarillas, recibiendo siete de ellas en las últimas nueve jornadas que disputó, lo que le convirtió en el futbolista más amonestado de dicho periodo en la competición. Además, la mayoría de las tarjetas que recibió tuvieron lugar en los momentos finales de los partidos que disputó.

Kike Salas, central de la cantera del Sevilla, renovó su contrato con el club hispalense el pasado mes de diciembre hasta junio de 2029. En esta temporada, ha disputado 14 partidos de Liga, siendo titular en diez de ellos, entre ellos los últimos ocho. ●

Joao Fonseca: ha nacido una gran estrella del tenis

Apunten su nombre. Se llama Joao Fonseca, es brasileño, solo tiene 18 años y ya ganó el pasado diciembre las Finales Next Gen. Ayer, el joven talento del tenis mundial dio la campanada en el Abierto de Australia al derrotar al ruso Andrey Rublev, quinto favorito del torneo, en tres sets (7-6, 6-3 y 7-6) para meterse en la segunda ronda del primer Grand Slam del año. La buena noticia del día para los españoles la dio Pablo Carreño, que debutó con una sólida victoria ante el polaco Kamil Majchrzak (6-4, 6-4, 6-3). La cruz fue para Roberto Bautista y Nuria Párrizas, eliminados por el canadiense Denis Shapovalov (3-6, 6-4, 6-4, 7-6) y la estadounidense Iva Jovic (6-2, 6-1). ●

El talento de Fonseca propició la gran sorpresa de la jornada del martes en el Abierto de Australia . EFE

Caída de Schareina, más lejos del liderato

Primer gran fichaje del mercado de invierno

El georgiano Khvicha Kvaratskhelia, todavía jugador del Nápoles, pidió hace algunas semanas al club italiano salir en este mercado de invierno y, según apuntabab ayer varios medios, ha llegado a un acuerdo para fichar por el PSG, previo pago de 70 millones.

El piloto español Tosha Schareina (Honda) finalizó séptimo la novena etapa del Rally Dakar 2025, con 357 kilómetros de especial entre Riad y Haradh, después de sufrir en los primeros compases de una jornada corta y rápida una violenta caída y perder solo tres minutos con el actual líder, el australiano Daniel Sanders (KTM), del que ya se aleja a 14 minutos en la general.

Gran cartel nocturno en la carrera de San Antón El marroquí Soufiane El Bakkali, doble campeón olímpico en 3.000 metros obstáculos, y los españoles Ibrahim Chakir, María Forero, Abdessamad Oukhelfen y Dani Arce serán algunos de los 28 atletas de élite internacional que se darán cita en la Carrera Urbana Internacional Noche de San Antón de Jaén, que tendrá lugar el 14 de enero de 2025 en la capital jiennense.

HISTORIAS CON FOTO
Kike Salas viendo una tarjeta amarilla la temporada pasada. GETTY IMAGES

Los Premios Iris coronan a Broncano y ‘La revuelta’ con cuatro galardones

La Academia de la Televisión reconoció la trayectoria de Jordi Hurtado y distinguió a ‘La voz’ o ‘El caso Asunta’ en su gala anual

ISRA ÁLVAREZ

ialvarez@20minutos.es / @ialvar

El espacio de humor y entrevistas La revuelta (RTVE) y David Broncano fueron ayer los triunfadores absolutos de los Premios Iris de la Academia de Televisión con cuatro galardones. La ceremonia de entrega, que tuvo lugar en el Gran Teatro Caixabank Príncipe Pío de Madrid, reconoció también, entre otros, a los periodistas Silvia Intxaurrondo y Carlos Franganillo, al talent musical La voz, a la serie El caso Asunta –con tres estatuillas – y al presentador Jordi Hurtado, que recibió un homenaje a toda su carrera. «Quería agradecer el premio a El hormiguero, no es irónico (...) ver un programa tan potente y consolidado es como con los deportistas, que tener un rival duro te hace jugar mejor (...) si no hubiéramos tenido delante un transantlántico televisivo no nos habríamos puesto las pilas», afirmó Broncano al recoger el premio al mejor presentador de entretenimiento. Su programa, La

revuelta, que se estrenó el pasado mes de septiembre en La 1 de TVE, se llevó también los galardones al mejor programa de entretenimiento –el último de la noche–, guion de entretenimiento y mejor dirección. En el apartado de actualidad, Todo es mentira (Cuatro), que presenta Risto Mejide, ganó el premio a mejor programa, mientras que la periodista Silvia Intxaurrondo se hizo con el galardón a la mejor presentadora por La hora de La 1 (RTVE). Por su parte, la periodista Almudena Ariza fue reconocida como la mejor reportera. Y Carlos Franganillo fue elegido como el mejor presentador de informativos, que conduce en Telecinco. El mejor informativo, sin embargo, fue el de Antena 3 Noticias, en una categoría en la que destacaba la nominación de Aragón Noticias 1, la única autonómica entre los nominados. Por otra parte, el premio a mejor programa documental fue para Cómo cazar a un monstruo (Prime Video), de Carles Tamayo, y el de mejor

Rosa Montero escribe para para perderle el «miedo» a la muerte

Bruna Husky no ha muerto desconectada ni aplastada por un cyborg enemigo, pero se ha ido para siempre de la ficción literaria. La replicante detective, a la que Rosa Montero (1951, Madrid) dio vida hace 13 años, protagoniza la última novela de la serie, Animales difíciles, que su autora acaba de presentar sin nostalgia: «Hay vacío, pero también hay logro emocional». El libro, que completa la tetralogía de ese personaje diferencial que es Husky (aunque todas sus partes se pueden leer de manera independiente), navega entre el thriller, la ciencia ficción y un toque existencial, consustancial a la personalidad de su autora: «La humanidad está en una frontera radical, crítica y peligrosa», se atreve a sentenciar a propósito de este último título y de sus pensamientos. Montero ha «enterrado» a este

personaje singular por diversas razones, que explicó ayer en una rueda de prensa en Madrid. «Por un lado yo soy muy mayor y se tarda en crear las ‘brunas’. No creo que haya que seguir eternamente. Y tengo muchas cosas que hacer todavía. Bruna estaba intentando encontrar cierta serenidad. Y aunque la trama es oscura y crepuscular, creo que el final es luminoso y consolador». Animales difíciles sucede a tres títulos que no conforman una saga, pero sí un conjunto de la obra de Montero significativo, tanto que, según su autora, esta detective, que nació como una poderosa tecnohumana de combate en un mundo 100 años después del nuestro, es para ella «una persona íntima y cercana, un personaje importante». Tras Lágimas en la lluvia, El peso del corazón y Los tiempos del odio, Montero ha escrito el

programa divulgativo para La matemática del espejo (RTVE), que tiene al frente al periodista Carlos del Amor. En ficción, Los Javis, (Javier Ambrossi y Javier Calvo), junto a Nacho Vigalondo y Carmen Jiménez, se coronaron con el premio a mejor guion de ficción y mejor dirección de ficción por la serie La mesías (Movistar); y los actores Candela Peña (El caso Asunta) y Alberto Sanjuán (Cristóbal Balenciaga) se llevaron las estatuillas a mejor actriz y actor, respectivamente. La serie del crimen ocurrido en Galicia se llevó, de hecho, el premio a la mejor ficción y a la mejor producción de ficción; y la del modisto vasco, el de mejor contenido original de plataforma para el mercado español, en este caso de la plataforma Disney+. También fue distinguido como mejor programa infantil La casa de los retos (Boing), que presenta David Moreno, colaborador de 20minutos. Y los concursos La voz (mejor realización) y Tu cara me suena (mejor producción de entretenimiento), ambos de la cadena Antena 3. El periodista y bloguero Borja Terán, también colaborador de este diario, entregó el premio de la prensa especializada a Aitor

La escritora Rosa Montero. ISABEL WAGEMANN

epitafio de Bruna, convertida con el paso de los años en una débil androide que debe afrontar el caso más importante de su carrera. En plena explosión y uso de la inteligencia artificial, Husky demuestra que la humanidad está en peligro y que su razón de ser es explicar el sentido de la vida. «Una escribe para perderle el miedo a la muerte y después de este libro, tengo menos miedo. Aunque la trama es la más desasosegante de to-

Albizua, el presentador de Cifras y letras (RTVE). En el apartado autonómico, el premio a mejor presentador recayó en Manu Sánchez por Somos música (Canal Sur Televisión) y el de mejor programa en Atrápame si pue-

das, al final, no sé cómo, llega a un entendimiento del conocimiento del mundo. Es un libro luminoso», dijo la escritora. El libro plantea la manera en que se está desarrollando un poder incontrolable que puede convertirse en un arma brutal. «Crear una inteligencia superior a la nuestra es un error. No es humana y no tenemos ni idea de cómo es. Se está creando a una velocidad exponencial. No soy capaz de imaginar cómo vamos a poder controlarla», manifestó sobre la IA. La escritora, que se puso unas gafas Meta como guiño a su obra, habló de la pasión que pone a cada idea. «Mis novelas las escribo todas con la misma ambición. El sentido de escribir novela es descubrir el sentido de la existencia». Montero tiene en la cabeza una próxima saga fantástica contemporánea, no de dragones, que pretende completar antes de hablar de ella. Recibió en 2017 el Premio Nacional de las Letras. Además tiene en su haber el Premio Nacional de Periodismo, el Rodríguez Santamaría y el Premio de El Mundo ● R. BALLARÍN

des, que se emite en varias cadenas. Por último, el premio a la trayectoria Jesús Hermida, uno de los que se conocía con anterioridad, fue para Jordi Hurtado, por toda una vida ligada a la televisión. «El secreto radica en creer en lo que

Kate Middleton anuncia que su cáncer «está en remisión»

La princesa de Gales, Kate Middleton, anunció ayer en sus redes sociales que es «es un alivio» saber que su cáncer «está en remisión». «Sigo centrada en la recuperación. Como sabrá cualquiera que haya recibido un diagnóstico de cáncer, lleva tiempo adaptarse a una nueva normalidad. Sin embargo, espero que el año sea fructífero», puntualizó. Hace un año que Kate Middleton pasó por el quirófano para ser operada de una cirugía abdominal no especificada. Unos meses después, ella misma confirmaba que padecía cáncer y que comenzaba un tratamiento que la mantendría alejada de la actividad oficial y centrada en su recuperación y en sus hijos. Con motivo de este aniversario, Kate Middleton visitó el hospital donde recibió tratamiento de quimioterapia, el

haces, no dejar de poner fervor, ganas, pasión, tras casi 28 años y 6.600 programas diarios y 1.200 programas de fin de semana», aseveró el veterano presentador, que cada día conduce el concurso Saber y ganar en La 2 de TVE. ●

Hospital Marsden de Londres.

La princesa agradeció al equipo médico y sanitario el trato recibido y la ayuda prestada tanto a ella como a su marido, el príncipe heredero Guillermo, y dedicó elogiosas palabras al centro. «Venir aquí, por la entrada principal, después de haber realizado tantas

La princesa Kate Middleton en el hospital Marsden. INSTAGRAM

visitas secretas, es bastante agradable», dijo. «Mi más sincero agradecimiento a todos aquellos que han caminado silenciosamente junto a William y a mí mientras atravesábamos esto» ●

David Broncano, Ricardo Castella y Jorge Ponce, con el galardón a mejor dirección de programa. EFE
El equipo de Todo es mentira SERGIO PÉREZ / EFE María Gómez y Roberto Leal dieron premio. EFE

Nuevo desafío: Joaquín y su familia descubren Estados Unidos

El carismático exfutbolista estrena ‘El capitán en América’, un ‘reality’ en forma de ‘road trip’ con su mujer e hijas

20MINUTOS

cultura@20minutos.es / @20m

Tras más de 20 años entregados al fútbol profesional, el excapitán del Betis Joaquín Sánchez quiere recuperar el tiempo perdido con su familia. Para ello, ha organizado un viaje sorpresa a su mujer y a sus dos hijas por la Costa Oeste de Estados Unidos. Lo que no espera la familia es que Joaquín haya decidido hacer la mayor parte del viaje en una caravana y que tendrán que compartir menos de 20 metros cuadrados durante demasiadas horas.

Este es el punto de partida de El capitán en América, un reality de ocho capítu-

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Extra mañaneros.

15.00 Telediario 1.

15.50 Inf. territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La promesa. 18.30 Valle salvaje.

19.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.25 Fútbol Copa del rey.

23.20 La revuelta.

00.50 Cine: Te quiero, imbécil

LA 2

los que Antena 3 estrena hoy en prime time y en el que el exjugador y su familia recorrerán una de las rutas más icónicas de Estados Unidos. La familia Sánchez Saborido vivirá experiencias inolvidables, como descubrir una lujosa mansión en Beverly Hills; convivir en una auténtica reserva federal con una familia de navajos; participar en un rodeo, casarse en Las Vegas o adentrarse en el Parque Nacional de Yosemite. Joaquín también descubre una peña bética en Los Ángeles llamada Huliowood y no se resiste a visitarla... a espaldas de su familia.

Recorrerán cuatro estados: California, Arizona, Utah y Nevada en un viaje repleto de contrastes. Un total de 3.000 kilómetros por el asfalto que convertirán este viaje en una gran aventura ●

Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.45 H, EN ANTENA 3

08.05 Documental. 09.00 Página dos. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Zoom tendencias. 11.10 Documental. 12.00 80 cm. 12.25 Documental. 13.30 Cine: El último maldita. 14.50 Un país mágico. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 19.55 Culturas 2. 20.25 Documentales. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Documentales. 01.15 Documenta2.

QUÉ VER HOY

Vuelve a mí

DIVINITY. 11.45 H

El secuestro de su pequeño hijo desata una tormenta en la vida de Nuria García quien, en el momento más difícil, conoce a Santiago Zepeda. Juntos, encuentran la redención ante la adversidad con un amor más fuerte que el destino.

Valle salvaje

LA 1. 18.30 H

Gaspar se rebela contra Victoria cuando le exige explicaciones sobre Matilde. Irene se conmueve por la generosidad y bondad de Matilde. Bárbara se preocupa al notar el efecto que está teniendo en Sol la visita de Eustaquio.

Sueños de libertad

ANTENA 3. 15.45 H

Begoña tiene un enfrentamiento con María por tratar de manipular a Julia para ponerla en su contra. Después, la enfermera trata de convencer a Andrés para que se centre en su mujer y en el bebé que espera y que se olviden el uno del otro.

‘El increíble Hulk’ FDF. 22.45 H

El científico Bruce Banner (Edward Norton) recorre el mundo en busca de un antídoto que le permita librarse de su alter ego Hulk. Perseguido por el ejército y dominado por su propia rabia, es incapaz de sacarse de la cabeza a Betty Ross (Liv Tyler).

‘Snatch. Cerdos y diamantes’

BE MAD. 01.00 H

Franky es un ladrón de diamantes que tiene que entregar un valioso ejemplar a su jefe, pero se deja convencer por Boris para apostar en un combate ilegal de boxeo. Se trata de una trampa para arrebatarle el diamante.

‘Te quiero, imbécil’

LA 1. 00.50 H

A Marcos (Quim Gutiérrez) le ha dejado su novia cuando iba a pedirle matrimonio, le han echado del trabajo y vuelve a vivir con sus padres. Su vida se ha convertido en un desastre y está decidido a reinventarse, pero no sabe por dónde empezar.

VARIOS

FÚTBOL

Copa del rey

Elche- Atlético de Madrid

LA 1. 21.25 H

Dos años después, el Atlético de Madrid vuelve a visitar el Martínez Valero. Los del Cholo Simeone se medirán al Elche CF en los octavos de final de Copa del rey.

REALITY

La fiebre del oro

DMAX. 16.00 H

En el episodio Necesitamos un cubo más grande, Tony trata de salvar el imperio familiar, pero sus planes se esfuman. Rick sigue luchando y Parker se enfrenta a una tarea aparentemente imposible.

DOCUMENTAL

Las caras salvajes

LA 2. 08.05 H

Botsuana ha sido devastada por una gran sequía, obligando a todos los animales a agruparse alrededor del río. Los leones también se instalan en el vecindario. Pero finalmente la sequía cesa y el río vuelve a fluir.

Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

HORÓSCOPO

Aries

Hoy no solo podrás tener un día más tranquilo o afortunado que el de ayer, sino que también recogerás los frutos que corresponden a esfuerzos o sacrificios de días anteriores.

Tauro

Debes tener prudencia porque el día comenzará con las mejores perspectivas y augurios; sin embargo, a medida que vaya avanzando irán surgiendo pequeños problemas.

Géminis

En estas últimas semanas estás viviendo un momento de profunda transformación y el destino te impulsa a sacar de tu vida a personas que no te convienen. No te preocupes.

Cáncer

Las circunstancias de tu vida son mucho más favorables de lo que realmente piensas, y las cosas que están preocupándote son mucho más fáciles de resolver de lo que crees.

ANTENA 3

06.15 Noticias mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 El capitán en América. 00.45 La penúltima y me voy.

CUATRO

07.30 ¡Toma salami! 07.55 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.00 First dates. 22.50 Martínez y hermanos. 02.00El desmarque. 02.35 Sportium game show.

TELECINCO 06.00Informativos. 08.30 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.25 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.45 El diario de Jorge. 17.30 Tardear. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 22.00 Next level chef. 01.00 Gran hermano dúo: resumen diario. 02.00 Gran show Madrid.

LA SEXTA

07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta Noticias 1. 14.55 Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 Asesinas. 01.00 #Caso. 02.00 Pokerstars casino.

À PUNT

07.00 Notícies del matí. 10.00 Bon dia, Comunitat Valenciana. 13.02 La via verda. 14.00 Notícies migdia. 15.16 La cuina de Morera: llengua de bou. 15.46 Atrapa’m si pots. 16.55 En directe. 19.16 Alta tensión. 20.09 Grada 20:30. 21.00 Noticíes nit. 21.45 A la saca. 22.39 Valencians al món. El cantó de Vaud / Washington. 00.54 Bambant per casa. L’Albufera - L’Horta Sud, Aigua salobre.

Vas a superar con éxito problemas de la mayor dificultad o gravedad y terminarás consiguiendo el triunfo cuando todo parecía indicar lo contrario. Todo se deberá a tu fortaleza.

Virgo

Leo Día favorable para los éxitos o reconocimientos de trabajo, financieros o sociales. O, en su caso, hoy pondrás las bases para que estas cosas te sucedan en los próximos días.

Libra

Te espera un día claramente favorable para todo lo relacionado con dinero y asuntos materiales. Además, vas a recibir una ayuda inesperada. Lo que te venga se consolidará.

Escorpio

No te agobies ni te bloquees por problemas que vas a poder solucionar más pronto de lo que crees y también con una mayor facilidad. No mates moscas a cañonazos.

Sagitario

Hoy no solo te espera un día afortunado, sino que vas a tener la sensación de que tu ángel de la guarda te va a ir solucionando los problemas o los peligros a tu paso.

Capricornio

Te espera una jornada de gran actividad, llena de nuevos asuntos y problemas que te lloverán en el trabajo, aunque al final los vas a resolver todos con éxito.

Acuario

Hoy te conviene aplicar ese conocido refrán que dice que más vale lo malo conocido que lo bueno por conocer. No es un buen día para hacer cambios. Peligro de estafas.

Piscis

El destino te va a librar de una situación muy difícil, quizás una estafa o algo muy similar, relacionada con el trabajo o los asuntos financiero. Desconfía de cualquier buena noticia.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

SERIES
CINE

HOY FIRMA

Helena Resano

Ataque de cuernos en la Casa Blanca

Se avecina tormenta en el ala más radical del partido republicano. Parece que al todopoderoso Steve Bannon –lo recordarán por ser el hombre que le susurró a Trump durante sus primeros años en política, el hombre que tejió toda su estrategia mucho antes de presentarse como candidato– le ha entrado un ataque de cuernos con la estrechísima amistad que hay entre Elon Musk y Donald Trump. En una entrevista con el periódico italiano Il Corriere della Sera , se ha despachado a gusto contra el dueño de Tesla y Twitter. Dice que es un tipo malvado, «muy malo», y que se va a en-

Steve Bannon dice que Musk es un tipo malvado y que lo mantendrá alejado de Trump

El lunes habrá que estar muy atentos a quién se sienta en el balcón del Capitolio

cargar de mantenerlo alejado de la Casa Blanca durante el mandato de Trump. Creo que en esto llega un pelín tarde porque Musk está metido hasta la cocina.

Le llama racista y cuenta cosas de cómo intentó en el 2016 ser un hombre próximo al entonces presidente, que durante semanas estuvo intentando sentarse con el republicano pero que él, Bannon, reconvertido ahora en el guardián de la verdad y la equidad política, en el guardián de las buenas formas, se lo impidió.

Tiene gracia que Bannon llame racista a Musk cuando sus teorías supremacistas, su apoyo a las teorías cercanas al Ku Klux Klan, fueron una de las causas que provocaron su caída como asesor plenipotenciario de Trump. Desde su medio de comunicación, Breitbart News, lanzaba todo tipo de teorías sobre la identidad blanca, se posicionó en contra del aborto…

Parece que al todopoderoso Bannon, el hombre que movía los hilos antes de que Trump empezara a sentirse cómodo en el despacho oval, le ha entrado un ataque de celos y ha utilizado un medio alejado de Washington para airearlo y mandar un mensaje al nuevo hombre favorito de Trump. Al menos sus ataques a Elon Musk dan una pista de ello. En su entrevista en el periódico italiano asegura que intentará por todos los medios evitar que Musk esté el lunes que viene en la toma de posesión del Capitolio. ¿Habrá pelea de barro? El lunes habrá que estar muy atentos a quién se sienta en ese balcón del Capitolio, cómo se colocan los invitados, los que han pagado una fortuna por estar ahí, y ver quién chupa cámara y favores durante la jura de Trump. Ya he dicho varias veces que los próximos cuatro años van a ser moviditos, que nos esperan muchos sobresaltos con lo que pueda hacer o decir Trump y, desde luego, viendo de quién está rodeado, de las ganas de poder que tiene a su alrededor, esto va a ser un circo, con tres pistas y muchos extras. Solo espero que los números que nos tienen preparados con fuego y efectos especiales no se les vayan de las manos porque, visto lo visto, vamos a estar en manos de más de un descerebrado. Y no está el polvorín para encender mechas. ●

Helena Resano es periodista

OPINIONES

COLUMNA Ahora toca

Toca, durante esta semana, que hablemos de salud mental: comenzaba el lunes con el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión y finalizará el próximo lunes con el Blue Monday, el que desde 2005 consideramos el día más triste del año si atendemos a baremos como las horas de luz, el mal tiempo, la ruptura de los propósitos para un 2025 que parece tan inabordable como perdido y los gastos pasados de los que, de pronto, llegan las facturas. La depresión, sin embargo, no se limita a una tristeza pasajera ni se cura con una buena conversación y la actitud adecuada. Entre el batiburrillo de noticias, algunas falsas y otras falseadas, que se transmiten sobre la antigua melancolía, esa bilis negra que devoraba el cuerpo, se hablará de la importancia de pedir ayuda (¿a quién?), de la detección temprana (¿cómo?) y de la importancia de acudir a terapia (¿dónde?). Las tres cuestiones suponen un paso importante en la toma de conciencia de la enfermedad, pero las preguntas que les siguen resuenan en el aire sin respuesta. No pensé que viviera para escuchar razonamientos que cuestionaran y laceraran la sanidad pública universal. Con enorme ingenuidad creí que una época de información nos convencería de la importancia de sostener con pilastras inamovibles el acceso a la salud, independientemente de la situación económica de cada cual, pero dadas las previsiones de enfermedad mental en España la defensa de esos valores debería convertirse en una lucha. Ojalá pudiéramos aprovechar la inercia de quienes sospechan de los fines avariciosos de las farmacéuticas para que esa energía se convirtiera en la protección a ultranza de lo público, pero por desgracia caen en otros intereses. Mientras tanto, enfermos y cuidadores peregrinan, aguardan, aguantan, sobreviven si pueden. Toca esta semana volcar un puñado de frases hechas sobre (¿qué era?) la depresión. ¿No tocaría algo más ya? ●

NOS DICEN LOS LECTORES

Involución tecnológica

Hace poco se me estropeó la lavadora. La avería pintaba mal, pero pensé que, aunque ya tenía sus años, se podría arreglar. Nada más lejos de la realidad. Por teléfono, el técnico ya me dejó caer que fuera pensando en comprar una nueva. Y en persona me lo confirmó. Cambiar el tambor me costaba prác-

PASATIEMPO 4

ticamente lo mismo que un aparato nuevo. Un buen desembolso para mi bolsillo y más residuos para el medio ambiente. ¿La culpable? La obsolescencia programada, ese ‘ente’ al que nadie hace caso hasta que te toca sacar la cartera. Porque podemos fabricar coches que funcionen solos y cohetes para llegar al espacio, pero los elec-

trodomésticos cada vez se estropean antes. En fin. Hoy me ha llegado la lavadora nueva. Veremos cuánto dura. Martín Ara, Valencia

Escríbenos a lectores@20minutos.es

Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

Vigilad que ahora no os empiece a rondar un Brad Pitt enamorado pidiendo perras porque se le ha quemado la casa. @elainebelloc3

–No soporto que siempre me estés comparando con tu ex. –¿Sabes quién no lo soporta tampoco? @T_Stockmann

–¿Qué hace tu hijo? –Es notario –¿Y cómo se llama? –Idafe –Ya, ya, pero ¿cómo se llama? @LarryWalters_

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.