20minutos Andalucía/Sevilla 25 de noviembre de 2025
El fiscal general dimite, Díaz llama a movilizarse y Sánchez insiste en su apoyo
CARTA García Ortiz envía un escrito a Bolaños renunciando al cargo días antes de su cese. «Tengo el convencimiento de haber servido fielmente a la institución», dice
REACCIONES El presidente le traslada su «respeto y consideración». Feijóo reclama que el sustituto tenga al menos 20 años de experiencia como jurista y el aval del CGPJ Pág. 2
SEVILLA
La nueva Unidad de Intervención de la Policía Local se activará en el primer trimestre del año
El alcalde, José Luis Sanz, anunció ayer la puesta en marcha de este grupo, que estará formado por una treintena de agentes especialmente formados para apoyar al resto en situaciones con escalada de violencia o en grandes eventos, por ejemplo. El regidor resaltó su «obsesión» por aumentar la plantilla, mientras los sindicatos rechazan su gestión. Pág. 8
EL LANGUI:
«SIEMPRE PENSÉ
QUE EL DEPORTE
NO ESTABA HECHO
PARA MÍ, LO VEÍA
MUY LEJANO»
Pág. 10 JOSÉ
EL SEVILLA TROPIEZA EN CORNELLÁ ANTES DEL DERBI
Pág. 9
CULTURA
Premios E-Beauty: tecnología y talento al servicio del cuidado y la belleza
Mujer.es, el vertical especializado de 20minutos, celebró en Madrid la tercera edición de unos premios ya consolidados. Págs. 12y 13
25-N DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO El 20% de las jóvenes españolas asegura haber sufrido violencia machista o acoso
Así lo revela la encuesta DYM realizada para 20minutos con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Las cifras son aún más preocupantes en el caso de las jóvenes estudiantes, pues una de cada tres confiesa haber padecido esta lacra. Por último, nuestro país es uno de los países con menor incidencia declarada de este delito Pág. 5
LA UE AVISA A TRUMP Y PUTIN DE QUE LA INTEGRIDAD TERRITORIAL DE UCRANIA DEBE SER RESPETADA
FOGONAZO ENCARNA SAMITIER
La ‘poslegalidad’. En la era de la posverdad, se lleva también algo así como la ‘poslegalidad’: es condenable, o no, lo que coincide con nuestra opinión. Estos días, el dictamen de cinco de los siete jueces de la sala del Tribunal Supremo que ha inhabilitado a Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado se ha despachado, por el Gobierno y por quienes lo creen inocente, como un fallo político, interesado y sin pruebas. Pero la realidad –dura lex, sed lex–se ha impuesto y García Ortiz se ha despedido, forzadamente, de su cargo, antes de la esperada publicación de la sentencia. Podrá recurrir al Constitucional y a Europa. Y será bueno que recurramos a la lectura de la sentencia para opinar, a favor o en contra, según los argumentos jurídicos, superando la ‘poslegalidad’.
García Ortiz presenta su dimisión como fiscal general tras el fallo del Supremo
EN UNA CARTA remitida al ministro Bolaños dice que «es el momento de abandonar» pero afirma haber sido «fiel y leal»
PEDRO BUENAVENTURA
pedro.albornozarias@20minutos.es / @PBAlbornoz
Álvaro García Ortiz envió ayer al ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, una carta en la que formaliza su dimisión como fiscal general del Estado, tras conocer el jueves la condena que le impuso el Tribunal Supremo. En la misiva, el hasta ahora fiscal general defiende que ha servido «fielmente» a la institución, «con una inequívoca vocación de servicio público, sentido del deber y lealtad institucional». Así se reivindica García Ortiz en una carta de renuncia forzada, en tanto que la Sala Segunda del Supremo le ha impuesto dos años de inhabilitación que implicarían su cese inmediato tan pronto como se notifique la sentencia condenatoria por la filtración de datos confidenciales concernientes a Alberto González Amador,
REACCIONES
«El profundo respeto a las resoluciones judiciales y la voluntad de proteger a la Fiscalía determinan mi decisión»
ÁLVARO GARCÍA ORTIZ Fiscal general del Estado
«Me parece una carta que refleja el servidor público que hemos tenido al frente de la institución»
PEDRO SÁNCHEZ Presidente del Gobierno
SÁNCHEZ reiteró ayer su «respeto» hacia el condenado y avanzó que su sustituto se dará a conocer «en breve»
pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. En su misiva, el fiscal general admite que su «determinación deriva directamente del fallo» del Supremo. También expresa su «profundo respeto a las resoluciones judiciales». La que tomó el Supremo la semana pasada «implica que el más alto tribunal de la jurisdicción ordinaria de nuestro país ha acordado» suspenderle en el cargo por dos años, insiste. Siendo así, en su ánimo de «proteger a la Fiscalía española y a sus fiscales», García Ortiz formalizó la decisión de marcharse ayer. Y lo hizo, apunta el texto, «sin esperar siquiera a conocer la motivación de la sentencia» , al entender que la renuncia es «un acto debido no solo al Ministerio Fiscal, sino a toda la ciudadanía española».
Al final de su misiva, el fiscal solicita al Consejo de Ministros que acepte el cese de su mandato, y agradece al Gobierno «la propuesta que el 19 de julio de 2022 cristalizó» su nombramiento. «La confianza depositada entonces es la misma que ahora devuelvo al entender que, una vez conocido el fallo, es el momento de abandonar el desempeño de tan alta responsabilidad», resuelve el fiscal general.
La renuncia de García Ortiz, que cuando fue nombrado fiscal general pasó a estar en régimen de servicios especiales como miembro de la carrera fis-
El Gobierno
activa el proceso para relevar al jefe del Ministerio Público
El Ejecutivo ya ha activado el procedimiento para nombrar al sustituto de Álvaro García Ortiz. El fiscal general, según la Constitución, es nombrado por el rey, a propuesta del Consejo de Ministros. Previamente, el Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) debe emitir un informe no vinculante sobre el perfil del elegido
Feijóo exige que el sustituto sea un jurista con más de 20 años de experiencia
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, marcó ayer los requisitos que, en su opinión, debe cumplir el nuevo fiscal general del Estado que será nombrado en los próximos días. En concreto, exigió que el sustituto de Álvaro García Ortiz sea un jurista de «reconocido prestigio» con más de 20 años de experiencia en la profesión y que cuente con el aval del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su informe preceptivo sobre la idoneidad del candidato para el cargo. Un informe que, subrayó el
líder popular, debería ser vinculante, no como ocurre ahora. Así lo trasladó Feijóo en su intervención desde Génova por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde aseguró que, a pesar de que el nuevo fiscal general del Estado no pueda escapar de «la sombra de la degradación sanchista» al estar nombrado por el Gobierno, debe respetar estas exigencias para cumplir con «unos requisitos mínimos de solvencia e independencia». Por ello, insistió en que la valo-
ración del CGPJ sea vinculante y recordó que García Ortiz ha sido el único jefe del Ministerio Público hasta la fecha que fue considerado no idóneo para el puesto por el órgano de gobierno de los jueces. El presidente popular también mencionó que la persona que encabece la Fiscalía General debe haber estado los últimos cinco años sin desempeñar un cargo político, un requerimiento que ya viene recogido en la ley, tras el acuerdo alcanzado por el PP y el PSOE en ju-
–García Ortiz fue nombrado a pesar de que el CGPJ no lo consideraba idóneo–, que debe comparecer ante la comisión de Justicia del Congreso para dar cuenta de sus líneas de actuación.
De acuerdo con el Estatuto del Ministerio Fiscal, el candidato debe ser elegido «entre juristas españoles de recono-
cido prestigio con más de 15 años de ejercicio efectivo de su profesión». No puede ser nombrado nadie que en los cinco años previos haya sido alto cargo del Gobierno central o de los autonómicos o haya ocupado una alcaldía o un escaño en las Cortes Generales o en otro Parlamento.
Es previsible que Justicia lleve el sustituto al Consejo de Ministros hoy o la semana que viene. Mientras, la teniente fiscal del Supremo, Ángeles Sánchez Conde, será quien presumiblemente asuma las funciones de forma interina. l A. M.
cal, no implica su reingreso automático a dicha carrera. El artículo 46 del Estatuto del Minsiterio Público apunta que «la condición de fiscal se pierde» cuando se recibe una «pena principal o accesoria de inhabilitación para cargos públicos», entre otras causas. Tras conocer la misiva «por los medios», el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volvió a elogiar a García Ortiz, cuyo sustituto dará a conocer la Moncloa «en un breve espacio de tiempo», en palabras del líder socialista. «Me parece una carta que refleja el servidor público que hemos tenido al frente de la Fiscalía General duran-
te todo este tiempo», expresó el jefe del Ejecutivo ante los medios a su llegada a un acto en Luanda (Angola). «Yo le deseo toda la suerte, tiene todo mi respeto y mi consideración», añadió el presidente, que el domingo ya mostró sus «discrepancias» con el fallo, aunque lo acata, e insistió en que García Ortiz es «inocente».
Por su parte, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, llamó a la ciudadanía a movilizarse porque «hay una parte de la judicatura que se cree impune», según apuntó en declaraciones a los medios. La líder de Sumar dijo de García Ortiz que es «inocente» y agregó: «Ha llegado la hora de dar un paso adelante».
A lo largo del juicio, el recién dimitido fiscal general defendió en todo momento su inocencia, negando que él revelara el 13 de marzo de 2024 un mail en el que el abogado del novio de la presidenta madrileña admitía que su representado cometió fraude fiscal. No obstante, el Supremo le ha considerado culpable, haciendo inevitable su cese. l
nio de 2024. «Esto ya es una obligación legal gracias a las exigencias planteadas por el PP», reafirmó Feijóo.
Por su parte, la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, volvió a poner el foco en el presidente del Gobierno, y criticó su postura tras conocerse el fallo que condena a García Ortiz por la filtración de datos de Alberto González Amador: «Él es los tres poderes del Estado». Ayuso también insistió en que ha sufrido «una operación de Estado» contra ella. «Pedro Sánchez ha decidido que manda en el Supremo, que le dicta sentencias y que le va a corregir desde el Constitucional», concluyó. l P.
M.
MARÍN /
TRAGACETE
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ayer. BORJA SÁNCHEZ-TRILLO / EFE
García Ortiz, en su toma de posesión en el Supremo el 5 de septiembre de 2022 . ARCHIVO
Puede leer el texto íntegro de la carta de García Ortiz en 20minutos.es
Sindicatos y Gobierno no logran un acuerdo para cerrar el pacto salarial con los funcionarios
UGT, CCOO Y CSIF volverán a reunirse mañana con los delegados de Óscar López para solventar los escollos, que se centran en el techo del incremento para 2026-27 CONSIDERAN que hay «margen de mejora» y no aceptan subidas por debajo del IPC
J. MILLÁN/ I. GUTIÉRREZ
economia@20minutos.es / @20m
El Gobierno presiona a los sindicatos para cerrar cuanto antes el acuerdo salarial a cuatro años para los 3,5 millones de empleados públicos. UGT, CCOO y CSIF se reunieron ayer con responsables del ministerio de Función Pública, pero no fueron capaces de alcanzar un consenso que convenza a todas las partes respecto a la última oferta, que pasa por una subida total del 11% para el periodo 20252028, 11,45% si se tiene en cuenta el efecto acumulativo. Fuentes de la negociación señalan que el Ejecutivo apretó para dejar cerrado el texto en la noche de ayer, pero los sindicatos se negaron, al considerar que todavía existe margen de mejora. Las partes se han emplazado a una nueva reunión mañana a las 18.00 horas para tratar de solventar los escollos. El problema está en la subida salarial que el ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha ofrecido para los dos primeros años. Según los sindicatos, el departamento que encabeza Óscar López se niega a que la subida en ese bienio supere el 4%, dejando el resto de la subida para la segunda parte del periodo, algo que las
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López. EUROPA
Avances «fundamentales»
lll Desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF)valoran que el Gobierno haya aceptado «cuestiones fundamentales» para su organización, como eliminar la tasa de reposición, mejoras en la promoción interna, elevar las cuantías por insularidad y por razón de servicio (manutención y alojamiento), que llevaban sin actualizarse dos décadas, así como mejorar la asistencia sanitaria en Muface. Por ello, van a consultar con los órganos del sindicato el contenido del pacto y a analizarlo de forma global.
Telefónica anuncia un ERE para 5.319 empleados en sus filiales españolas y Movistar
Las mesas negociadoras se constituyen hoy en segunda ronda para la matriz y otras dos empresas vinculadas
Telefónica y sindicatos arrancan la negociación del expediente de regulación de empleo (ERE) con una propuesta de la dirección que implica un ajuste de 5.319 empleados en las tres principales sociedades del convenio de empresas vinculadas –Telefónica España, Móviles y Soluciones– y Movistar+, lo que supone en torno al 20% de su plantilla en España. En concreto, el grueso del ajuste corresponde a Telefónica España, con 3.649 empleados afec-
tados (el 41% de una plantilla de 8.892 personas). En Telefónica Móviles, la medida alcanzaría a 1.124 trabajadores (31,3% de sus 3.587 puestos), mientras que en Telefónica Soluciones afectaría a 267 profesionales (el 23,9% de un total de 1.118 empleos). Al margen, también se ha constituido la mesa de negociación del ERE en Movistar+, sociedad para la que propone un total de 279 salidas (32,45% sobre una plantilla de 860 personas). Además, Telefónica en-
cara hoy una segunda ronda de la negociación del ERE respecto a sus filiales Telefónica Global Solutions y Telefónica Innovación Digital y la matriz, Telefónica SA, quienes constituirán las respectivas mesas de negociación. A diferencia de ajustes anteriores, este ERE se aplicará también sobre la plantilla de la propia matriz, donde se espera una importante afectación. De ella penden en torno a 1.100 empleados del núcleo corporativo, según datos de 2024. En el plano sindical, UGT exigió ayer que cualquier medida que se adopte se articule como un proceso voluntario basado en prejubilaciones, en coherencia con lo firmado en el acta del ERE de 2019. Asimismo, señaló que resultará imposible alcanzar un acuerdo global si no avanzan de forma satisfactoria
vantar ese techo del 4% que Comisiones Obreras y CSIF ven como el gran obstáculo para terminar de cerrar un texto.
«Creemos que hay margen para subirlo. La economía está creciendo y no entendemos que los empleados públicos estén resignados a estar por debajo de las demás subidas», valoró Lucho Palazzo, coordinador del Área Pública de Comisiones Obreras, a la salida de la reunión. «No podemos decirle a la gente que vamos a firmar un acuerdo que va a estar por debajo del IPC en el año 2026», añadió. Por su parte, la secretaria general de UGT Servicios Públicos, Isabel Araque, explicó tras las reunión que ha planteado la posibilidad de elevar medio punto la subida para este año y el que viene (al 4,5%) y dejar en el 4,5 %
4,5% de incremento salarial es el techo propuesto por UGT para los dos próximos años
La Airef cuestiona
el límite de déficit propuesto a las autonomías
organizaciones sindicales consideran insuficiente porque se perdería poder adquisitivo. Según las centrales sindicales, el Gobierno ofreció ayer una subida retroactiva del 2,5% en 2025 que se aprobaría por real decreto ley este mismo mes para que llegase a las nóminas en diciembre. Sin embargo, Función Pública no ha accedido a le-
la de 2027, algo a lo que el Gobierno se ha negado, según Efe. «Vamos a negociar hasta el último minuto», añadieron fuentes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF). «El documento es mejorable en muchos aspectos», aseguraron, si bien se mostraron convencidos de que «con voluntad política» pueden llegar a un acuerdo.
Según las previsiones, en los dos próximos años la inflación subirá por encima del 4%. En cualquier caso, la oferta del 11,45% no sería suficiente para compensar el poder adquisitivo perdido entre 2022-2024. l
las negociaciones para prorrogar el actual CEV (Convenio colectivo de Empresas Vinculadas) hasta 2030. Desde CCOO informaron que darán respuesta en la próxima reunión, fechada para mañana. El ajuste forma parte del programa de eficiencia de Telefónica para recortar costes en unos 3.000 millones de euros hasta 2030, incluyendo una reducción de 1.510 millones en gastos operativos l IVÁN ALHAMBRA
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) cuestionó ayer el objetivo de déficit del 0,1% sobre el PIB para las autonomías que Hacienda aprobó el lunes de la semana pasada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. La presidenta del organismo, Cristina Herrero, trasladó que imponer esa referencia a todas las autonomías por igual da lugar a situaciones tan dispares como que algunas podrían elevar sus desembolsos por encima del 10%, mientras que otras tendrían incluso que «reducir gasto». Herrero insistió en que habría que dar prioridad a la regla de gasto en lugar de al déficit, como ya sucede con las nuevas reglas fiscales europeas. La Airef ve necesario reformar las reglas fiscales nacionales que rigen en España desde 2013 y reclama una «reforma integral» de la normativa ante las numerosas «debilidades» que se han constatado desde su puesta en marcha hace ya más de 10 años l JORGE MILLÁN
Veolia lidera el Perte para la Digitalización del Agua con 17 proyectos
Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y la Transformación Económica (Perte), cofinanciados por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico a través de los fondos europeos NextGenerationEU, tienen como objetivo impulsar grandes iniciativas que contribuyan a la transformación de la economía española. Los 17 proyectos dedicados a la digitalización del ciclo del agua cuentan con 1.940 millones de euros. Dentro del sector de las empresas beneficiarias privadas, las concesionarias y empresas mixtas de servicios de abastecimiento de agua de Veolia lideran la obtención de ayudas, captando el 40% de las subvenciones concedidas al segmento privado. El total de actuaciones de las operadoras del grupo Veolia, que lidera 17 proyectos, beneficiarán a 6.208.918 habitantes de 209 municipios, ofreciendo las ventajas de la digitalización del agua tanto en grandes ciudades como provincias despobladas. l P. MARÍN / D. RÍOS
PRESS
Edificio del Distrito Telefónica en Madrid. EUROPA PRESS
CIFRA
25-N ENCUESTA DYM / 20MINUTOS
Casi el 20% de mujeres jóvenes dicen haber sufrido violencia sexual y acoso
EL PORCENTAJE crece entre las estudiantes: una de cada tres ha sido víctima de algún tipo de maltrato
ELENA OMEDES
elena.omedes@20minutos.es/@ElenaOmedes
La violencia machista se ceba especialmente con las jóvenes o, por lo menos, ellas son las que más identifican y denuncian las agresiones en comparación con las mujeres de mayor edad. Así lo revela la última encuesta del Instituto DYM realizada para 20minutos, en la que se evidencia que casi dos de cada diez chicas jóvenes españolas han sufrido algún tipo de violencia física o psicológica y también han sido víctimas de acoso sexual. Concretamente, el estudio realizado con motivo de la conmemoración hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer señala que un 18% de las mujeres de 18 a 35 años han sufrido algún tipo de violencia, física o
ESPAÑA se sitúa entre los países con menor incidencia declarada de violencia machista, según el Instituto DYM
psicológica, en el último año. Entre las españolas de 36 a 45 años, por ejemplo, el 13% de las encuestadas dicen haber sido víctimas de la violencia machista; porcentaje que cae hasta el 5% entre las mujeres de 46 y 65 años; y que se reduce a un 1% entre las mayores de 66 a 75. En esa línea, la encuesta del Instituto DYM refleja también niveles más altos de violencia entre las jóvenes que estudian. Si la incidencia es de entre el 9 y el 13% para las trabajadoras a jornada completa, parcial, desempleadas o trabajadoras del hogar; la proporción se dispara hasta el 33% entre las estudiantes. En otras palabras: una de cada tres mujeres estudiantes refiere haber sufrido algún tipo de violencia machista en los últimos 12 meses.
PRINCIPALES RESULTADOS
¿Ha sufrido algún tipo de acoso sexual en el último año?
Sí
No NS/NC (hasta el 100%)
Respecto al total de mujeres encuestadas
FUENTE: DYM
El informe ofrece datos sobre acoso sexual, siendo, de nuevo, las jóvenes las que más manifiestan haberlo sufrido: el 17% de las mujeres consultadas afirman que fueron víctimas de acoso sexual en el último año (frente al 3% de las mujeres de 36 a 45 años). Lo mismo ocurre con las estudiantes: la prevalencia del acoso es significa-
«Yo me quedaba allí y abría las piernas a ver si se acababa. Tener sexo con tu marido era obligatorio»
Muchas mujeres mayores de 60 años recuerdan hoy haber sufrido una violencia sexual a la que nadie ponía nombre
Nieves –nombre ficticio para proteger su identidad– tenía 22 años y estrenaba piso, vestido de novia y marido el mismo día. Aún llevaba el traje blanco cuando se sentó en la cama a esperar a que él regresara a casa. «Cuando volvió y me vio vestida me dijo: ‘¿Y por qué no te has puesto el camisón?’». La desnudó sin una explicación. «Cierra los ojos», le ordenó. Lo que vino después «no duró ni cinco minutos», recuerda. Ese fue su primer contacto con el sexo. Hoy, a sus 90 años, Nieves reconoce que esto no es solo el recuerdo de una época distinta: es la huella de una violencia sexual que muchas mujeres han vivido sin saber que tenía ese nombre. Es el caso de Teresa e Inés que ahora, a sus 79 y 67 años respectivamente, lo ven claro: «El he-
cho de que tú tuvieras que hacer algo que no te apetecía y que no te gustaba era una agresión». Este 25-N las voces de nuestras mayores recuerdan que la violencia sexual no es solo un problema del pasado. «Tener sexo con tu marido era obligatorio», cuenta Teresa. Era «una forma de prostituirte» porque, dice, «si yo quería ir a cualquier sitio y él no, sabía que solo dándole lo que quería podría conseguirlo». Angelina Toichoa, psicóloga general sanitaria y sexóloga, explica a 20minutos que, cuando la violencia sexual se da dentro del matrimonio, la normalización es enorme. «Cuando ha habido una agresión física violenta se identifica mejor. Pero el hecho de que mi pareja se enfade si no tengo relaciones o se ponga violento no se identifica como violencia porque está normalizado». Esa normalización, insiste, es la punta del iceberg: «No se da violencia sexual sin que exista violencia psicológica, física, económica o de control».
Teresa recuerda el caso de una amiga: «Él mantenía relaciones sexuales como quería: por delante, por detrás... Y si ella no podía, él la amenazaba con irse de putas». Hoy ella tiene una candidiasis crónica. «Si ellos pagan por el sexo, de alguna manera están acostumbrados también a pagar por el sexo con sus parejas. Él la mantenía y, según él, lo menos que podía hacer era darle eso», reflexiona. Para la mayoría de mujeres de más de 60 años todo lo relacionado con el cuerpo, el deseo o el consentimiento se vivía entre el silencio, el pudor y la culpa religiosa. La educación sexual era nula. «Cuando tenía 12 años solía llevar unos vestiditos muy monos. Mi tío me sentaba en sus piernas y me daba un beso, y luego empezaba a meterme mano y se sacaba lo suyo», recuerda Teresa. Por eso, siempre le tuvo «repugnancia al sexo». Nieves (90) recuerda las primeras veces que escuchó hablar de sexo. Fue en el confesionario. «El
¿Ha sufrido algún tipo de violencia (física o psicológica) en el último año?
Sí
No NS/NC (hasta el 100%)
Respecto al total de mujeres encuestadas
tivamente mayor entre ellas (del 25% que lo ha sufrido) en comparación con las trabajadoras a tiempo completo (5%), las trabajadoras del hogar (6%), las mujeres en paro (4%) o las trabajadoras a tiempo parcial (2%). A nivel mundial, la investigación muestra un descenso considerable de la violencia machista en todo el mundo, de has-
bajo, como es el caso de China y Tailandia. Del mismo modo, las denuncias de acoso sexual han descendido del 10 al 7%.
«Tanto la violencia como el acoso están fuertemente relacionados con la edad, siendo las mujeres más jóvenes las más afectadas, una tendencia persistente desde 2019», subraya el informe. En general, el 18% de las chicas de 18 a 24 años declara haber sufrido violencia y el 16% de la misma edad ha sido vícti-
FICHA TÉCNICA Muestra y metodología: se realizaron un total de 34.946 entrevistas online en todo el mundo, de las que 1.014 corresponden a España. Error: el margen de error se sitúa entre 2,5-4,4 para un nivel de confianza del 95%.
GRÁFICO: Henar de Pedro
ta seis puntos: del 20% de mujeres que decían haber sido víctimas de violencia física o sexual en 2024, al 14% de 2025. Aunque el Instituto DYM pide leer estos datos con cautela, ya que atribuye parte de ese descenso a que en la última edición se ha incluido a países en los que, según lo que expresan las mujeres, el índice de violencia es más
20M.ES/NACIONAL
Puede leer esta noticia, con los testimonios de varias mujeres y especialistas, en 20minutos.es
cura me preguntaba: ‘¿Tú no notas un bulto?’. Y yo le decía: ‘¿Bulto de dónde?’». En la víspera de la boda, Nieves recuerda escuchar a su padre decirle a su ma-
dre: ‘¿Le has explicado algo a la chica?’. «Y mi madre respondía: ‘No, no,’». Después, ya en su matrimonio, cada vez que se quedaba embarazada –tuvo siete hijos–, su marido se lo echaba en cara. «Me echaba unas broncas inmensas y me decía que todas las mujeres sabían cómo no tener hijos y que yo no sabía»
La desinformación era la norma, incluso en las consultas. «Le
Target: Población con 18 años o más. Trabajo de campo: realizado entre el 16 y el 20 de enero de 2025.
ma de algún episodio de acoso sexual. Por países, España ocupa la séptima posición en cuanto a mujeres que declara no haber sufrido algún tipo de violencia machista (85%) frente a Argentina, que es el país que anota una mayor incidencia (el 39% de las mujeres dice haber sido víctima de violencia machista en el último año) l
dije al médico: ‘¿Qué puedo hacer para no tener más hijos tan pronto?’ Y me dijo: ‘Cuélguele a su marido de la lámpara’». La vida pasó así para muchas mujeres. «Yo me quedaba allí y y abría las piernas y a ver si se acababa», recuerda Nieves, que reconoce que «nunca ha tenido un orgasmo». Pero toda esa violencia sexual silenciada deja huellas en el cuerpo. «Yo parto de la suposición de que todas hemos sufrido algún tipo de violencia, sexual o no: alguna invasión de nuestro cuerpo», explica Iratxe Mugire, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.
Mónica Martín Matilla, psicosexóloga, indica que quienes han vivido violencia sexual sostenida durante décadas «acaban viviendo en un estado de hiperalerta o con mucha anestesia. Al final, la forma de sobrevivir a este panorama emocional tan triste e injusto es desconectarse de su propio cuerpo, entrar en modo piloto automático». Esta desconexión también afecta a la autoestima. La psicóloga Toichoa señala que, aunque no hay un perfil único entre las víctimas de violencia sexual más allá de ser mujeres, sí se repite una sintomatología que incluye vergüenza, culpa, ansiedad, depresión, disociación y estrés postraumático. l AMANDA ALONSO
Varias mujeres en una manifestación por el 8-M. GETTY
La UE avisa sobre el plan de paz para Ucrania: «Hay que respetar su integridad territorial»
Volodimir Zelenski y Ursula Von der Leyen, en una imagen de archivo
BRUSELAS recuerda a Trump y Putin que Europa debe estar presente en la mesa de negociaciones
EMILIO ORDIZ (DESDE BRUSELAS)
emilio.ordiz@20minutos.es / @EmilioOrdiz
La Unión Europea no cambia de parecer en el marco de las negociaciones de paz sobre Ucrania. Ayer Bruselas avisó al presidente estadounidense, Donald Trump, y a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de que la integridad del país debe ser respetada. El plan de paz propuesto por EEUU es para los europeos una buena base, pero nada más, y así insistieron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, tras un encuentro entre la UE y la Unión Africana. Desde allí, el presidente del gobierno Pedro Sánchez llamó a Zelenski , que le informó sobre los avances en las negociaciones. Sánchez le trasladó asimismo su apoyo ante el plan de paz. Por su parte, Trump reculó en las últimas horas y negó que el plan sea «la última oferta» para Ucrania, mientras Europa rechazó los dos puntos clave del mismo: la entrega de territorio en el este a Rusia y la reducción drástica del ejército de Kiev. En
ZELENSKI insiste en que solo su país puede decidir la magnitud de sus Fuerzas Armadas
cambio, se dieron progresos en las últimas reuniones en Ginebra. «Ambas partes coincidieron en que las consultas fueron altamente productivas. Las conversaciones mostraron avances hacia la alineación de posiciones e identificación de próximos pasos claros», expresaron diplomáticos estadounidenses y ucranianos. Costa y Von der Leyen celebraron los avances, pero insistieron en que queda mucho camino por recorrer y retiraron que la UE tiene que estar en la mesa. «Las cuestiones que conciernen directamente a la Unión Europea, como las sanciones, el abastecimiento con ayudas o los asuntos pendientes, requieren la completa implicación y decisión de la Unión Europea», comentó Costa. «Lo que importa ahora es que avancemos como socios, unidos por nuestro objetivo compartido: detener esta guerra, detener el asesinato de la gente y detener esta agresión contra Ucrania y asegurar una paz justa y sostenible para la gente de Ucrania. La Unión Europea está comprometida a con-
Puede ver cómo evoluciona la negociación en 20minutos.es
Rusia rechaza la alternativa que presenta Europa
lll Rusia tiene claro que no quiere la alternativa que han presentado los países europeos al plan de paz para Ucrania de Trump, según aseguró el asesor presidencial Yuri Ushakov. «Nos hemos enterado del plan europeo, que a primera vista no es constructivo de ningún modo y no nos conviene», expuso, aunque sí se abre a que el plan de paz inicial que elaboró Estados Unidos se pueda llegar a modificar, con la participación de las cuatro partes, es decir, Ucrania, EEUU, Rusia y la Unión Europea.
tinuar proporcionando todo el apoyo que necesita el presidente Zelenski: apoyo diplomático, apoyo militar y apoyo económico», concluyó Costa. La UE entiende que la base ya está ahí, pero no se mueve de lo que ya reiteró. «Estos son los principios europeos para avanzar: el territorio y la soberanía de Ucrania deben ser respetados», avisó Von der Leyen. En eso mismo incidió Zelenski: «Cada nación y cada Estado deben ser respetados», dijo el presidente ucraniano, quien apeló a esos «principios fundamentales» que mantuvieron a Europa en su paz más larga de la historia. «Solo Ucrania, como país soberano, puede tomar decisiones con respecto a sus fuerzas armadas. La elección de su destino está en sus propias manos. Quiero enfatizar la centralidad de Europa en el futuro del país», sostuvo también. Varias voces en Bruselas apuntaron a que el objetivo puede ser que el plan de paz acabe siendo inasumible para Rusia, toda vez que no tendría que incluir esa cesión territorial por parte de Kiev. «No eludir la Justicia» «Es crucial apoyar los principios que sustentan a Europa: que las fronteras no se pueden alterar por la fuerza; que los criminales de guerra no deben eludir la justicia; y que el agresor debe pagar plenamente por la guerra que inició», añadió sobre esto el propio Zelenski. Así, el líder ucraniano pidió no ignorar «lo que está pasando» con la invasión rusa. «Rusia sigue asesinando gente todos los días», espetó, mientras el presidente del Parlamento ucraniano, Ruslan Stefanchuk, señaló que están dispuestos a sentarse a negociar la paz,pero esta no puede estar por encima de la «independencia», «soberanía», y «dignidad» de Ucrania. Así, Stefanchuk reiteró las líneas rojas de no reconocer la soberanía de Rusia sobre los territorios ucranianos, aceptar la reducción de las capacidades de las Fuerzas Armadas, o renunciar «al derecho de Ucrania a elegir futuras alianzas», en relación a la OTAN, otra de las demandas de Rusia. Desde Moscú dijeron esperar noticias y no haber recibido «ningún plan»en las últimas horas. El portavoz del Kremlin negó que se vaya a producir una pronta reunión con Trump. l
La Fundación Princesa de Girona y Lideremos crean el
Foro Retos
La red de jóvenes Lideremos y la Fundación Princesa de Girona han unido fuerzas para organizar el Foro Retos, un encuentro de debate intergeneracional sobre los desafíos económicos, laborales y sociales que deberá afrontar el país. Así, las jornadas abordarán retos como la crisis de la vivivienda, la inteligencia artificial o las amenazas a la seguridad europea, entre otros asuntos de interés, indicaron ayer ambas entidades en un comunicado.
El foro, que se celebrará de forma anual durante la primera semana de mayo, reunirá a
más de 400 jóvenes líderes, expertos y representantes institucionales de primer nivel y de distintas partes de España en mesas redondas y reuniones sectoriales paralelas.
El Presidente de Lideremos, Tomàs Güell, afirmó que «el Foro Retos nace con la misión de articular un diálogo entre generaciones y sectores clave, capaz de anticipar los desafíos del país y garantizar un bienestar sostenible para las próximas décadas». Desde la Fundación Princesa de Girona, su director general, Salvador Tasqué, subrayó la «idoneidad de generar un espacio de diálogo» como el Foro Retos, «donde los jóvenes encuentren la manera de conectar y aportar» sus ideas, todo ello «con el objetivo de contribuir de manera activa en la propuesta de soluciones a los grandes desafíos». l R. A.
Air Europa se suma a las aerolíneas que suspenden vuelos a Caracas
Las compañías Air Europa y Plus Ultra se suman a las aerolíneas que han dejado de volar a Venezuela y hoy ya no operarán el trayecto Madrid-Caracas. La decisión, anunciada ayer, llegó en respuesta a una alerta emitida por EEUU de «extremar la precaución» al sobrevolar dicho país ante «una situación potencialmente peligrosa en la región», y que ha llevado a cancelar sus vuelos también a Iberia, entre otras aerolíneas. La compañía de Globalia ofrecía cinco vuelos semanales a Venezuela desde Barajas.
Mientras, la tensión entre Washington y Caracas se incrementó después de que el Departamento de Estado de EEUU designara ayer al Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero (FTO). El presidente venezolano, Nicolás Maduro, quedó de esta manera señalado, lo que faculta a la Administración de Donald Trump a iniciar operaciones antiterroristas encu-
biertas contra su cúpula y él mismo. El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ya expresó el 16 de noviembre que«existe una base fáctica suficiente» que demuestra que el Cártel cumple con las condiciones descritas en la ley para ser designado como FTO: se trata de un grupo extranjero que participa «en actividades terroristas o terrorismo» y que «amenaza la seguridad de los ciudadanos estadounidenses o la seguridad nacional de Estados Unidos».
El Gobierno de Venezuela no tardó en rechazar la decisión de la Casa Blanca. A través de un comunicado, la Cancillería indicó que esta «infame y vil mentira» busca justificar una intervención «ilegítima e ilegal» contra Venezuela «bajo el clásico formato estadounidense de cambio de régimen». l
frecuencias semanales ofrece la compañía de Globalia a
Miembros de la organización del Foro Retos. CEDIDA
CIFRA
Venezuela
SE BUSCAN: PEDERASTAS, ASESINOS Y NARCOS
La Policía Nacional actualiza con IA la lista de los 10 prófugos más peligrosos de España. Uno de ellos fue detenido ayer en Cuba
20MINUTOS
nacional@20minutos.es / @20m
La Policía Nacional pide la colaboración ciudadana para detener a los fugitivos más buscados de España, todos reclamados por delitos graves y entre los que figuran un asesino, narcotraficantes, un extorsionador o un profesor condenado por violar a una alumna. Precisamente este último, Martiño Ramos Soto, fue detenido ayer por las autoridades cubanas en La Habana. El orensano de 50 años está condenado a 13 años de prisión por abusos sexuales a una estudiante menor de edad cuando era profesor mediante prácticas sádicas.
Las imágenes que desde ayer difunde la Policía de los 10 pró-
EL APUNTE
Detenidos 460 fugitivos en 2024
Durante el año pasado, la Sección de Localización de Fugitivos, junto al resto de equipos de la red nacional, ha participado en la detención de un total de 460 prófugos de la Justicia por distintas reclamaciones, tanto nacionales como internacionales.
fugos para que la ciudadanía pueda aportar pistas incluyen fotografías reales y otras genera-
das por primera vez mediante IA en las que se recrean cambios que hubieran podido realizar para modificar su apariencia. Cualquier indicio o dato sobre estos fugados puede ser comunicado de forma confidencial a losmasbuscados@policia.es, explicó ayer Fernando González, jefe de la Sección de Fugitivos. «La colaboración ciudadana es insustituible. Es una pieza clave de nuestro sistema de trabajo», indicó, y añadió que se han recibido 10 correos desde el lanzamiento de las imágenes. La Policía elige a sus objetivos en función de criterios como la peligrosidad, la capacidad de huida y la gravedad del delito cometido. Se sospecha que pueden esconderse en territorio español. Daniel Vázquez Patiño (A Coruña, 46 años) está en búsqueda por abusos y agresiones sexuales a una niña de 10 años. Jesús Manuel Heredia Heredia (Cádiz, 40 años) es uno de los mayores traficantes de droga de la historia de España. Lidera el clan de los Pantoja y está vinculado al narcotráfico en el Campo de Gibraltar.
Juan Herrera Guerrero (Córdoba, 53 años) está reclamado por abusos y agresiones sexuales a menores. Apareció en First dates bajo el alias de ‘monje vidente’ y habría participado en intentos de extorsión a figuras conocidas, como el diseñador Francis Montesinos.
Juan Miguel García Santos (Pontevedra, 51 años). Se le busca por tráfico de drogas y es considerado el cerebro de un entramado de narcotráfico gallego.
Manuel Rodríguez López (Barcelona, 63 años) acumula requisitorias por robos con violencia y tenencia ilícita de armas.
José María Pavón Pereira (Huelva, 52 años) está condenado a 41 años de prisión por dos asesinatos con alevosía y ensañamiento en Granada.
Ionut Ramón Raducan, alias Florin (Rumanía, 33 años), está condenado por trata de seres humanos.
Julio Herrera Nieto (Salamanca, 56 años) está reclamado por tráfico de drogas.
Sergio Jesús Mora Carrasco (Huelva, 48) está considerado uno de los mayores traficantes de drogas de Europa. l
Investigan como posible terrorismo yihadista el ataque en Vallecas
La Audiencia Nacional investiga como un posible acto de terrorismo yihadista el ataque con cuchillo contra tres personas perpetrado este sábado en Vallecas por un joven de 18 años, que fue neutralizado por la Policía Nacional. Fuentes jurídicas confirmaron ayer que la magistrada María Tardón ha abierto diligencias declaradas secretas por un
presunto delito de terrorismo. «Todo indica que se trata de una persona radicalizada porque cuando los agentes llegan al piso para detenerle, está rezando el Corán y cuando se identifican como Policía, les ataca al grito de Alá es grande», explicaron a 20minutos fuentes policiales. Las víctimas caminaban por la calle cuando fueron apuñalados
Qué es el ‘speed-watching’ y cómo puede afectarnos
Aumentar la velocidad de un producto puede tener un impacto cognitivo y consecuencias emocionales
Elcotidiano gesto de cambiar la velocidad de un audio de WhatsApp tiene un nombre, speedwatching (o vista rápida), y consiste en reproducir un contenido a mayor velocidad de la normal con el fin de consumirlo más rápido. Esta posibilidad también se ha extendido a los vídeos de YouTube, Instagram y TikTok, a los pódcast que escuchamos en Spotify y al consumo de obras culturales como libros, series y películas. ¿Qué pensaría Coppola si viéramos El Padrino a doble velocidad?
MAYOR IMPACTO EN LOS JÓVENES
por el agresor, de nacionalidad española y origen magrebí. Los tres sufrieron cortes leves. La detención se produjo en el domicilio del agresor y fue su hermano de 16 años el que llamó a la Policía porque «vio que había llegado a casa muy violento y amenazando con un cuchillo», agregaron las mismas fuentes. l JACOBO ALCUTÉN
‘FOMO’ Y ESTAR AL DÍA El speed-watching surge como una forma adaptativa de responder a la ansiedad que provoca no estar al día y a no querer perder el poco tiempo del que disponemos. Esto deriva del llamado FOMO (siglas del inglés de fear of missing out, o miedo a perderse algo), que se traslada al consumo de contenido. No es miedo a perderse algo, más bien miedo a ser excluido por no estar al día de la conversación. Esto lleva a querer consumir más contenido en el menor tiempo posible. «Aunque pueda parecer eficiente, tiene implicaciones profundas
Según explica la doctora Lucía Vidorreta, cuando el cerebro se acostumbra a recibir información acelerada, se reduce la capacidad de atención prolongada. En los jóvenes, su impacto es mayor, ya que se encuentran en etapa de desarrollo. En el ámbito educativo, puede traducirse en más dificultades para concentrarse en clase, atender al profesor o estudiar la lección.
para el procesamiento cognitivo, la atención y el aprendizaje», afirma la Dra. Lucía Vidorreta Ballesteros, especialista en neurología y Coordinadora de la Unidad de Migrañas del Hospital Quirónsalud San José.
SUS EFECTOS Y CONSECUENCIAS
Diversos estudios han demostrado que aumentar la velocidad de reproducción afecta a la atención
sostenida y a la capacidad de procesamiento de la información. Aunque a veces puede resultar una herramienta útil para optimizar el tiempo, la doctora Vidorreta advierte de los riesgos que puede tener en la memoria, ya que no le da tiempo a procesar toda la información que le llega. Más allá de sus efectos cognitivos, la doctora Vidorreta también indica que el speed-watching puede afectar al bienestar emocional. Esta sobrexposición y sobreestimulación a ritmos acelerados puede reducir la tolerancia a la espera y, por tanto, la capacidad de disfrutar de procesos lentos o pausados, generando frustración. Si antes disfrutábamos de nuestros hobbies, ahora mercantilizamos y monetizamos el tiempo que empleamos en ellos. Se supone que es una forma de descanso y desconexión que deberíamos disfrutar. ¿Lo hacemos porque queremos y nos apetece o porque percibimos como una obligación terminarlo cuanto antes para ponernos con otra cosa? ¿A dónde va ese tiempo que «ganamos»? Seguramente, a reproducir otro contenido a doble velocidad. l
El speed-watching deriva del llamado FOMO o miedo a perderse algo. ISTOCK
Los fugitivos más buscados en España. POLICÍA
Sanz activará en el primer trimestre de 2026 la Unidad de Intervención Policial
EL NUEVO grupo local tendrá una treintena de agentes y reforzará a la plantilla ante situaciones complejas
ROCÍO M.TRUJILLO
sevilla@20minutos.es / @20m
La nueva Unidad de Intervención de la Policía Local estará operativa en el primer trimestre de 2026 con una treintena de agentes para garantizar un «plus» de seguridad y como «apoyo» al resto de la plantilla, que demandaba su creación desde hace años. Así lo anunció ayer el alcalde, José Luis Sanz, durante el acto institucional de la festividad del cuerpo, que tuvo lugar en Fibes en un contexto marcado por la tensión entre ambas partes por la falta de efectivos y de acuerdo por el plan de Navidad, que está aún sin aprobar. No en vano, los representantes sindicales de CSIF no acudieron a la cita en señal de protesta.
Este Grupo de Apoyo y Reacción (GAR), como se denomina oficialmente, contará entre sus efectivos con un inspector al mando y cuatro oficiales. Tendrá su sede física en el centro de la ciudad y dispondrá de una equipación específica, diferente a la del resto de unidades, como escudos, cascos de gran preservación de golpes y vehículos todoterreno, para po-
EL ALCALDE lo anunció en el día del cuerpo en un contexto de tensión por la falta de efectivos y de plan de Navidad
der acceder a cualquier situación sin ningún tipo de limitación. Actuará en servicios cotidianos y especiales, desde grandes eventos a aglomeraciones, y en cualquier situación con una escalada de violencia y una resistencia fuerte, en la que las unidades desplegadas no puedan realizar su trabajo adecuadamente, como ocurre en el Polígono Sur, con frecuentes altercados de este tipo. Así, servirá de refuerzo a las patrullas tras una primera intervención para que estas, a su vez, puedan velar por la seguridad ciudadana. Con el fin de crear un grupo de «élite», el proceso selectivo será «muy riguroso» y recibirán «formación continua». Por otro lado, el alcalde mostró su «apoyo» al cuerpo, que cuenta actualmente con alrededor de un millar de agentes, y recordó que este año se incorporarán un total de 102 y está previsto convocar otras 100 plazas para 2026, con el compromiso de sumar hasta 400 efectivos más en este mandato para paliar el «déficit» que se encontró al llegar a la Alcaldía, que cifra en medio millar aproximadamente. Como queda en evi-
l 7
20M.ES/SEVILLA
Consulte toda la información sobre la actualidad de Andalucía y Sevilla en nuestra página web 20minutos.es
dencia cada fin de semana debido al gran número de eventos, como ha ocurrido este último, con diversas citas religiosas y deportivas, que «no han contado con presencia policial suficiente», según el delegado
El SAS cubrirá desde enero 364 plazas sanitarias en las zonas rurales
El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, Antonio Sanz, anunció ayer que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) tiene previsto aprobar «en los primeros días» de diciembre el decreto que permitirá cubrir ya desde el comienzo del próximo año un total de 364 plazas en las zonas rurales de la comunidad, las llamadas vacantes de difícil cobertura. El acceso a estos puestos se realizará mediante concurso y no por oposición, es decir, a través de la baremación de los méritos de los candidatos, sin que medie ningún examen. Y se garantizará además una permanencia «mínima» de dos años en el puesto donde se vaya a desarrollar la actividad profesional.
Este decreto, subrayó Sanz durante su intervención en el Foro Nueva Economía, es «uno de los más esperados en la sanidad pública andaluza» y será «clave» para «reforzar y estabilizar las plantillas en las zonas rurales» de Andalucía. En lo que a la plantilla sanitaria se refiere, el consejero confió igualmente en «cerrar antes de final de año» un nuevo pacto para la bolsa de empleo, que «acabará con los retrasos de las baremaciones al duplicar las actualizaciones y hacerlas mucho más predecibles», alineando la contratación con la normativa y con el SAS. De esta forma, «se reduce la conflictividad» al aplicar criterios de ordenación «más objetivos, más homogéneos y más flexibles»; y, gracias al uso
de una solución tecnológica, se impulsará una gestión «ágil, estable y fiable» de las bolsas de empleo del SAS. Sanz hizo además un llamamiento a los sindicatos y organizaciones para «alcanzar un nuevo acuerdo de carrera profesional» que consiga «el reto de hacer mucho más atractivo, si cabe, el trabajo en el sistema público de salud». En este sentido, recordó que la consejería acaba de actualizar las tarifas de los autoconciertos y de incrementar la retribución económica de los sanitarios por realizar la actividad los fines de semana y festivos. El Gobierno de Juanma Moreno, resaltó el consejero del ramo, ha aprobado «la mayor ampliación de plantilla estructural» del SAS «en déca-
de CSIF en la Policía Local de Sevilla, Santiago Raposo. Así, Sanz aseguró que está «obsesionado con seguir incrementando la plantilla» y «las condiciones laborales», solo con «dos limitaciones», la «disponibilidad económica y la ley», ya que «ni siquiera el alcalde de Sevilla está por encima de la ley», aseveró, en clara alusión a la falta de acuerdo por el plan de Navidad, que intentará aprobar de nuevo mañana en
pleno junto al abono de las horas extraordinarias pendientes. Una propuesta que cuenta con el rechazo de la oposición y los sindicatos, que piden un plan continuo con el correspondiente pago de productividades; mientras que el Consistorio aboga por uno discontinuo, al haber un límite económico para estos gastos. De hecho, este año ha aprobado una tasa de eventos para afrontar estos refuerzos. l
das», con 3.893 nuevos profesionales, a los que hay que sumar 478 médicos internos residentes (MIR). Del total, el 40% se destinarán al refuerzo de la Atención Primaria en los centros de salud.
Corte de tráfico en el cruce entre Orfila y Cuna por las obras del tranvibús
Las obras de ampliación del tranvibús en el centro de Sevilla, que iniciaron la semana pasada la segunda fase, provocarán un nuevo corte de tráfico en el cruce entre Orfila y Cuna desde mañana y hasta las 14.00 horas del 5 de diciembre, por lo que ningún tipo de vehículo podrá acceder entre las 9.00 y las 17.00 horas. El Ayuntamiento habilitará un paso peatonal provisional entre Laraña y Orfila mañana, el jueves y el viernes, hasta
días estará cortado este céntrico punto de la ciudad, donde se habilitará un paso peatonal
disponer de un paso alternativo en la calle Martín Villa a partir del día 28 de este mes. Esta fase de los trabajos contempla la extensión de la limitación al tráfico rodado hasta la entrada del aparcamiento de la facultad de Bellas Artes, en la calle Laraña. Por lo que la penetración máxima para el tráfico general será hasta la Plaza del Cristo de Burgos, mientras que el acceso hasta la Plaza de la Encarnación estará restringido a la carga y descarga, los vados autorizados, el aparcamiento de la calle Imagen y los servicios públicos. l R. M. T.
También se refirió ayer Sanz al plan de infraestructuras sanitarias que ha impulsado el Ejecutivo andaluz y que permitirá impulsar en lo que queda de año y durante todo 2026 un total de 69 nuevas insta-
laciones, 22 de ellas entre noviembre y marzo, como ya anunciara el propio Moreno. Sanz aludió al requerimiento que la consejería envió a la asociación Amama para reclamarle los datos de las mujeres afectadas por los fallos en los cribados de cáncer y que, según el colectivo, ascienden a más de 4.000, que son, en palabras de su presidenta, Ángela Claverol, las «llamadas» que han recibido; frente a los 2.317 contabilizados por la Junta. Sanidad aún no ha recibido esos datos, que Amama alega que no puede enviar en virtud de la ley de protección de datos. Pero Sanz afirmó que la ley –de Salud Pública de Andalucía y de Procedimiento Administrativo– «obliga a dar los datos por dos razones, para no generar alarma social y por salud pública. Con estas dos normativas, afirmó, «no se puede engañar a la Administración». l B. R.
El alcalde, en la entrega de condecoraciones a los agentes en el día de la Policía Local, ayer. AYTO.
Sanz (i) con el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, ayer. EP
Derrota muy sensible antes del ‘gran derbi’
EL SEVILLA cayó anoche ante el Espanyol pese a ser superior en gran parte del duelo LAS BAJAS de Januzaj y Vargas merman la plantilla antes de recibir al Betis en casa
ESPANYOL 2
Dmitrovic; Omar El Hilali, Cabrera, Calero, Romero; Urko, Edu Expósito (Pol Lozano, min.62); Terrats (Roberto, min.62), Pere Milla (Jofre, min.74), Dolan (Roca, min.88); y Kike García (Pickel, min.74).
GOLES: 1-0, min.48: Pere Milla. 2-0, min.85: Roberto Fernández. 2-1, min.87: Cabrera, en propia meta.
JAVIER MACARRO GARCÍA
javier.macarro@20minutos.es / @javimacgar
Vuelven las dudas del Sevilla con una derrota, la de anoche en la visita al Espanyol, muy cruda antes del esperado ‘gran derbi’. Los goles de Pere Milla y Roberto Fernández tumbaron a los hispalenses, superiores en gran parte del duelo, que además sufrieron las bajas de Januzaj y Vargas antes del choque ante el Betis. Necesitaban los locales una victoria que terminara con el ‘apagón’ reciente y salieron lanzados a por ella ante su entregada afición.
El Espanyol frenó a un Sevilla que fue superior en varias fases del partido. EFE
Apabullante fue el primer cuarto de hora de los pericos, donde encontraron ocasiones Romero, Kike García y, la más clara, para Pere Milla, un mano a mano desbaratado por Vlachodimos. Fue justo en el minuto 15 cuando se invirtieron los polos. Un tiro de Akor Adams
despejado por Dmitrovic abrió la veda sevillista. Después, Peque la estrelló al palo y, en un tercer intento, también exigió al portero local. Los blanquiazules no reaccionarían hasta el descuento del primer tiempo con alguna ocasión aislada. La voz cantante fue toda del Sevilla, que
Antony confía en el recurso del Betis para no perderse el derbi del domingo
El extremo brasileño Antony dos Santos declaró ayer que espera poder «jugar el derbi» del próximo domingo ante el Sevilla en el Ramón SánchezPizjuán pese a haber visto una tarjeta roja directa este pasado domingo en el partido ante el Girona disputado en el estadio La Cartuja, pues el club verdiblanco va «a intentar recurrir» su expulsión.
«No tenía intención de golpear a Joel Roca, por eso vamos a intentar recurrir. Yo gané el cuerpo a cuerpo e hice la chilena, pero no lo vi a él porque estaba mirando el balón. Expulsarme fue decisión del VAR, el árbitro sabía que yo no tenía intención de darle», explicó Antony a la salida de la ciudad deportiva del Betis tras el entrenamiento del plantel verdiblanco.
EN CIFRA
8
puntos lleva en la Europa League el conjunto bético, que se medirá este jueves al Utrecht neerlandés en la quinta jornada de la competición
Consulta toda la información deportiva, en 20minutos.es
El atacante paulista admitió que «fue muy duro dormir anoche» tras el encuentro. «Estuve en casa pensando toda la noche, he podido descansar muy poco», admitió un Antony que confía en las alegaciones que ya ha presenta-
do el Betis, en las que solicita que la acción sea sancionada con una simple amonestación y no con una tarjeta roja. Fuentes cercanas al club verdiblanco explicaron que el recurso se basa en otras acciones similares de esta misma Liga, como la patada en la cara del madridista Franco Mastantuono al defensa del Espanyol Carlos Romero el pasado 20 de septiembre, que fueron sancionadas solamente con una tarjeta amarilla. Con la mente en el Sevilla El choque ante el Sevilla, aunque es habitual que los entrenadores intenten rebajar su importancia, trasciende siempre los tres puntos porque lo que está en juego es mucho más para las dos aficiones, una supremacía en los estados de ánimo y en las tertulias hasta el siguiente que no reflejan las clasificaciones.
nueva lesión que se suma a su ya largo historial. Durante los minutos previos a la llegada del descanso destacó un ligero resuello del Espanyol, materializado en una jugada de Dolan mal resuelta e invalidada por una falta previa en ataque.
Antes del protocolario paso por vestuarios mereció más el Sevilla, pero, caprichoso como es este deporte, la alegría fue para el Espanyol justo tras la reanudación. Pere Milla realizó un desplazamiento inteligente para ganar la espalda dentro del área y Dolan, con la izquierda, se la puso en el punto exacto para que rematara un cabezazo perfecto. Las malas noticias aparecían por todos lados para el Sevilla, pues además del gol, pronto perdería a Vargas por una molestia muscular que no invita al optimismo de cara al próximo derbi ante el Betis.
Todo parecía de cara para el Espanyol; sin embargo, el nerviosismo de Manolo González no paraba de crecer en la banda. Los hispalenses volvían a recuperar el dominio y las ocasiones. El plan de los locales empezaba a tambalearse.
pidió penalti –no concedido–en un derribo a Vargas en el área y estuvo de nuevo cerca del gol en una gran jugada remachada con un voleón de Suazo. Volvió a obrar el milagro Dmitrovic.
Antes, los hispalenses sufrieron la baja de Januzaj, visiblemente afectado en una
Pero un gran robo de Cabrera a Agoumé en una mala salida del Sevilla terminó con el segundo gol local, un tiro precioso de Roberto que superaría por arriba a un Vlachodimos todavía adelantado.
Sería el propio Cabrera quien, a continuación, embocaría el balón en propia puerta en un mal despeje. Recortó el Sevilla, pero ya no tuvo tiempo de evitar la victoria del ‘euroEspanyol’. l
Por ello, la semana que lo antecede suele ser de esgrimas verbales entre protagonistas directos y del entorno, pero en la orilla bética de la ciudad se acortará por tener este jueves (21.00 horas) en La Cartuja un nuevo partido de la fase previa de la Europa League frente al Utrecht. Con ocho puntos y en novena posición, el Betis afronta el
MÁS FÚTBOL
Leve lesión de Marcos Llorente
Marcos Llorente sufre una lesión muscular en el muslo, por lo que el jugador del Atlético de Madrid será baja, al menos, para recibir al Inter de Milán en la Champions mañana y frente al Oviedo el sábado en Liga. El jugador madrileño llevaba casi diez meses sin perderse un partido por lesión y esta temporada había jugado todos los minutos. l
Leo Messi
hace historia en Miami
El Inter Miami venció en la madrugada de ayer por 0-4 al FC Cincinnati en las semifinales de Conferencia de la MLS con una exhibición de Leo Messi, que marcó un gol y dio tres asistencias. El argentino ha llevado al conjunto de Florida a una Final de la Conferencia Este por primera vez en su historia. l
Pep, avergonzado por su actitud
Pep Guardiola admitió ayer estar «avergonzado y abochornado» por su conducta al golpear a un cámara por grabarle muy cerca tras el pitido final en la derrota de su equipo este sábado en Newcastle (2-1). «Me disculpé con el cámara después de un segundo», desveló el técnico del Manchester City. l
duelo ante el conjunto neerlandés con las mismas unidades que el Viktoria Pilsen checo que marca el octavo puesto; a uno de distancia de Aston Villa, Braga y Celta de Vigo, a dos de Ferencvaros y Friburgo y a cuatro del líder, el sorprendente Midtjylland. El duelo en la Europa League, pese a que Manuel Pellegrini rechaza hablar de equipos A y B, podría servir al entrenador chileno para dar minutos a jugadores menos habituales en sus onces iniciales como el veterano portero Adrián San Miguel, Cédrick Bakambu, Nelson Deossa, Sergi Altimira, Rodrigo Riquelme o el Chimy Ávila. Además, también podría haber minutos importantes para los canteranos Ángel Ortiz y Pablo García.
Junto a ello, le servirá para seguir dando a Isco Alarcón los minutos que le vayan acercado a su mejor nivel después de que el malagueño volviera este domingo tres meses después de su lesión. l R. D.
La patada de Antony a Joel Roca que le costó la expulsión. EFE
El Langui «Pensaba que el deporte no era para mí, lo veía muy lejano»
El rapero y actor español triunfa ahora en la boccia, donde ha ganado una medalla de bronce individual y un oro por equipos en el World Challenger
ANTONIO VILLAR
deportes@20minutos.es / @20mDeportes
Juan Manuel Montilla, conocido como el Langui, es uno de los artistas más reconocidos a nivel nacional por su desempeño en la música, el cine y el teatro. Sin embargo, desde muy pequeño tenía una espina clavada: no poder hacer deporte debido a una parálisis cerebral. Con todo, ha logrado cumplir con su objetivo gracias a la boccia, actividad impulsada por la Federación Española de Deportes con Parálisis Cerebral y Daño Cerebral Adquirido, donde ha cosechado grandes éxitos en apenas unos meses.
En su primera convocatoria con la selección española, el madrileño salió por la puerta grande al conquistar en los World Challenger de Olbia (Italia) una medalla de bronce a nivel individual y el oro por equipos junto a Desirée Segarra y Ainhoa Meñaka.
El Langui relata, en una entrevista en 20minutos, cómo fue su experiencia en su primer torneo continental, sus primeros pasos en este deporte, sus éxitos y sus proyectos de futuro, con los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en el horizonte. ¿Cómo descubrió la boccia? Por Raúl, el Champi, con el proyecto Lanzadera deportiva, que lo que hace es captar a personas con discapacidad y las introduce en el deporte. Un día me invitó a hacer deporte y le contesté que no había ninguno por mis condiciones... Hasta que me enseñó la boccia.
¿Cómo reaccionó al saber que había un deporte para usted? Que tengo muchas ganas, eso es lo primero que pienso. Para mí el deporte en la infancia fue primordial. Aprendí a vestirme, a levantarme del suelo, integrarme... a sentirme uno más. Jugaba al fútbol, tenía más agilidad que ahora. Pero a los 12 años
Juan Manuel Montilla (Madrid, 1979) es un reputado rapero y actor. Se inició en el mundo de la música a comienzos de este siglo con la publicación de varios discos, mientras que unos años después saltó a las pantallas, donde llegó a ganar el Goya a Mejor Actor revelación por su papel en El truco del manco.
todo cambió. Me eché a un lado porque mis amigos comenzaron a jugar en los equipos de barrio, los entrenadores me decían que esperase en el banco... No me sentía útil, y ahí apareció la música, el rap.
Llega al rap, triunfa y un día le encargan la canción de los Jue-
Autocrítica en McLaren tras un error en Las Vegas que puede costar muy caro
Desolación en McLaren por el gravísimo error cometido en Las Vegas. Lando Norris y Oscar Piastri fueron descalificados porque los MCL39 no pasaron las pruebas de los comisarios de la FIA por culpa de la plancha de madera en el fondo plano, más fina de lo permitido por el reglamento. Esto permite a Max Verstappen acercarse al liderato del Mundial (tiene 366 puntos, los mismos que Piastri y a 24 de Norris) en un momento «crítico» de la temporada,
con solamente dos carreras ya por disputarse.
Andrea Stella, jefe de equipo de la escudería británica, indicó que ambos monoplazas sufrieron «inesperados altos niveles de porpoising» que no vieron en los entrenamientos libres, lo que degeneró en «excesivo contacto con el suelo».
«Estamos investigando las razones de este comportamiento del coche, incluido el efecto de los daños accidentales sufridos por ambos coches,
gos Paralímpicos de Río 2016. Sí, me encargan la canción del equipo español. Mantengo contacto los deportistas y siento una envidia sana. Decía ‘cómo me gustaría hacer deporte y estar en el pellejo de ellos. Competir, hacer deporte, formar parte de un equipo, representar a tu país en los Juegos... Qué bueno, quizás se cumpla en otra vida’. ¿Su primera sensación al competir? Tenía mucho nerviosismo, adrenalina... competir en algo que nunca antes había hecho. Llegas a un pabellón donde tienes que enfrentarte a los rivales y donde tienes que pasar por la cámara, los arbitrajes. Uf, qué bonito, muy bonito. Qué sensación de ilusión y de nerviosismo al mismo tiempo. ¿Qué es la boccia y qué le ha enseñado? La boccia es un deporte paralímpico, parecido a la petanca, pero con otras reglas. Se juega en un pabellón cubierto y con seis bolas. Es muy estraté-
que encontramos después de la carrera y que provocaron un aumento del movimiento del suelo», repasó el italiano. Lando Norris admitió que «es frustrante perder tantos puntos» por una penalización. «Como equipo, siempre estamos empujando para encontrar el mayor rendimiento posible, y claramente esta vez no conseguimos el equilibrio adecuado», enfatizó.
El inglés insta a cambiar el foco por completo hacia Qatar, el Gran Premio del próximo fin de semana, donde el piloto británico podría proclamarse campeón del mundo si gana tanto la carrera al Sprint como la del domingo. l R. D.
gico. Es el ajedrez de las bolas. Necesitas precisión, control de fuerza, estrategia... La boccia está cambiando mi día a día. Hay muchos valores. Cuando tienes a tu lado a un compañero ves su dificultad, ves toda la historia que tiene detrás y cómo busca las mañas para poder lanzar una bola... uf. Te pone los pies en el suelo y hace supe¿Cómo fue el proceso hasta que le convoca por primera vez la selección española de boccia? Fue un año bastante complicado, en el cual he tenido que compaginar obra de teatro, rodaje de película y conciertos con las competiciones. Empecé con la liga, al final pude ganarla, de ahí me clasifiqué para la Copa de España, en la cual conseguí el oro, y de ahí al campeonato de España, donde conseguí el bronce. En este punto se reúnen conmigo y me dicen que estoy convocado para hacer mi primer Internacional vistiendo la camiseta de la selección española, en Olbia, en Italia. Imagínate la ilusión que tienes como deportista en un año en el que has tenido que esforzarte mucho, muchas horas fuera de casa, entrenamientos, y que de repente te llaman y te dicen que vas a representar a tu país. Se le ve emocionado. Sí, me emociona mucho, de verdad que me emociona. Cada día que viví en el CAR era ilusionante. Me preguntaba... ‘¿de verdad está pasando esto?’. Yo lo he visto siempre al otro lado, a través de la televisión, a través de mis amigos, de compañeros que han podido llegar más lejos en el deporte. Yo lo veía tan lejano... pensaba que no era ya para mí, y la verdad es que es muy ilusionante vivirlo desde dentro. Es una sensación inexplicable. ¿Cuál fue el trato de sus compañeros al conocer a una persona tan famosa en un deporte tan minoritario? Hay muchas personas que muestran respeto y
dicen ‘voy a jugar con el Langui’. Al final eres un personaje público que hace música, cine, que está en los medios, y de repente llegas a un deporte con discapacidad que no tiene tanta visibilidad, y si encima hablamos de deporte adaptado pues mucho menos. Siempre intento apartar a ese personaje público y que no influya, soy uno más... bueno, soy uno más en la vida en general, pero que eso no influya. ¿Cómo lo hace para compaginar su carrera artística con la boccia? Es muy complicado, y te voy a poner como ejemplo el fin de semana de la Copa de España. Terminé un rodaje, me metí en un avión y llegué a la otra punta de España para actuar en la obra de teatro y cuando acabé me marché rápidamente en
«La boccia es un deporte paralímpico, parecido a la petanca, pero con otras reglas»
«Es muy complicado compaginar el deporte con mi carrera, pero también gratificante»
coche y viajé toda la noche para jugar mis primeros partidos de Copa en la otra punta del país. Llegué al hotel a las 7 de la mañana y estaban mis técnicos esperando para ayudarme y tumbarme en la cama 20 minutos. Luego, me duché, acudí al torneo, gané los primeros partidos y de vuelta a la función de teatro. Terminé la obra, volví al campeonato y logré el oro. Después me notificaron que estaba convocado para la selección. No me lo podía creer, pero no tuve tiempo de digerirlo, ya estaba de nuevo en el coche para ir al aeropuerto y seguir con el rodaje de la película. Es muy complicado, pero gratificante.
¿Acudirá a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles? Voy a intentar trabajar duro, estar para la selección si me necesita en los próximos campeonatos internacionales, para que intente clasificarse para Los Ángeles. Ya se verá si llega la oportunidad. l
cher, competirá en la IndyCar en 2026, después de fichar por el equipo Rahal Letterman Lanigan Racing.
Garbajosa confía en una NBA en Europa
El presidente de FIBA Europa, Jorge Garbajosa, aseguró ayer que le ve «un 85%» de éxito a la llegada de la NBA a Europa. Además, el exjugador internacional confirmó que Real Madrid y Barcelona están dispuestos a participar en la nueva competición y que ello es «un espaldarazo importante».
Mick, en la Indycar
El expiloto alemán de Fórmula 1 Mick Schumacher, hijo del legendario Michael Schuma-
Se declara inocente
Chauncey Billups, entrenador de los Portland Trail Blazers, se declaró inocente de los cargos de fraude electrónico y conspiración para blanqueo de dinero durante una audiencia en Nueva York. El mítico exjugador, miembro del Salón de la Fama de la NBA, y el jugador de los Miami Heat Terry Rozier fueron detenidos el pasado 23 de octubre por las autoridades estadounidenses por supuestas apuestas ilegales.
BIO
JOSÉ GONZÁLEZ
Lando Norris conversa con un ingeniero de McLaren. EFE
La modelo y Miss Málaga 2011 acaba de llegar al equipo de ‘First dates’, en Cuatro, donde cada día colabora a que el amor triunfe
ISRA ÁLVAREZ ialvarez@20minutos.es / @ialvar
La modelo Lidia Santos lleva ya unas semanas como la nueva camarera de First dates tro, junto a Cristina y Marisa Zapata y el barman Matías Roure, además del anfitrión, Carlos Sobera.
¿Qué es lo que más le sorprendió la primera vez que pisó el restaurante del amor? Lo realista que es todo, es como si estuvieses en un restaurante de verdad.
¿Había sido camarera alguna vez o tuvo que hacer prácticas con la bandeja? Nada, nada, la primera vez. Por suerte no llevamos bandejas, menos mal. Pero ha sido la primera vez que he estado trabajando en hostelería, así que bien, adaptándome. No se ha caído ni ha roto ningún plato ni ningún vaso (risas).
¿Es de las que les gusta el salseo? Empatizamos mucho con las personas que vienen al programa y la verdad que sí, que nosotras somos un poquito de las que nos gusta el salseo, a veces nos gusta chinchar: «Pero háblale de esto, pero dile lo otro».
¿La gente sabe ligar? de de la persona y de los gustos de la persona que tienes enfrente. La gente viene al programa con ganas. Luego el resultado depende un poco de la cita que te toque. First dates ha dado visibilidad a todo tipo de personas, ¿cómo ha enfrentado eso? Yo no sa-
Lidia Santos
«‘First dates’ es mi escuela, cada día abrimos más la mente»
Así se defienden los hijos de Palomo Linares
La mañana del pasado viernes los hermanos Miguel y Sebastián Palomo Danko prestaron declaración en los juzgados de Illescas por el presunto maltrato animal a Bronca. La perra, propiedad de Miguel, pero al cuidado de Sebastián, fue rescatada en condiciones deplorables de la finca familiar El Palomar, en la que, al parecer, permanecía encerrada a la intemperie en una jaula de pequeñas dimensiones y que se puede observar claramente.
Tal y como ha podido saber 20minutos en exclusiva, mientras que Miguel respondió a las preguntas planteadas por todas las partes, Sebastián solo aceptó con-
AL CORAZÓN
bía que había había tantas sexualidades en el mundo. Estoy aprendiendo muchísimo. Ves tantas historias diferentes… Por ejemplo, el poliamor o las historias de gente que viene que no se considera ni de un género ni de otro. Una vez una chica que decía que era de otro planeta o de otra dimensión. Te impresiona muchísimo. Y sí, la verdad es que cada día abrimos un poquito más la mente.
¿Se atrevería a vivir esa experiencia? Bueno, tengo un pasado oscuro que viví en su momento, hace mucho, mucho tiempo (risas). Estuve en First dates como clienta, el primer año del programa. Esto es algo que no he hablado. Te lo estoy contando aquí en secreto. Así que lo he vivido y sé lo que es. A mí no me fue bien, no acertaron con mi cita, pero si viene alguien al programa y cuadra y me gusta...
¿Qué más le gustaría hacer en tele? La verdad es que no me había planteado trabajar en televisión tan pronto, porque en el mundo de la moda me va bastante bien. Estaba muy enfocada en mi trabajo, pero se me presentó esta oportunidad y ahora me encanta. First dates es mi escuela cada día. Me gustaría presentar algún programa. Y además tiene experiencia como concursante en Supervivientes Tuve mucha suerte porque cuando me fui fue cuando empezaron las tormentas. Fue una experiencia bastante fuerte, es verdad que te despojan de todo y tienes que saltar de un helicóptero, y no saber qué es lo que te va a pasar en las próximas horas y en los siguientes días o meses... Esa incertidumbre te crea un poquito de an-
BIO
Miss Málaga 2011 y modelo internacional, Lidia Santos ha trabajado para firmas como Guess, Hunke Moller, El Corte Inglés, Agatha Ruiz de la Prada o Women’secret junto a la actriz Elsa Pataky. Su fama en el mundo de la moda le valió un pase para Supervivientes 2019, donde su fortaleza física o mental le permitió vivir una buena experiencia.
«Lo más duro del mundo de la moda es la soledad, pese a que estamos siempre con gente»
«Soy una persona sencilla, muy de ir con un moño, sin maquillar, con las ojeras…»
«Hay ‘misses’ que tienen tres carreras, que hablan siete idiomas. Ese mundo es muy duro»
siedad. Es un trabajo mental y físico que hay que hacer antes de ir al programa y una vez allí cada día es un reto. Aprendí muchísimas cosas y mis compañeros eran todos la bomba. ¿Qué echó de menos allí? Mi familia y mis amigos. Intentaba no pensar mucho en eso porque entonces me venía abajo y quería abandonar el programa. Sin comer se aguanta, sin fumar se aguanta, sin peinarte, sin el maquillaje, sin todas estas cosas que parecen que no podemos vivir, se aguanta. Al final el cuerpo se acostumbra. Pero cuan-
do salí del programa, mi madre me llamó por teléfono, me vine abajo y no podía ni hablar. Vive de su imagen, ¿cómo llevaba no poder vestirse o maquillarse? Soy una persona muy sencilla. Me gusta vestir bien, me gusta la moda y es mi trabajo. Pero también soy de ir con un moño, sin maquillar, con las ojeras… Eso es parte de mí. Tiene varios tatuajes visibles, Antes era un poco tabú, ¿no? Antes si había dos modelos que te gustaban y una tenía tatuajes, la de los tatuajes se quedaba fuera. Ahora ya no, yo no tengo problemas a la hora de trabajar. De hecho, he trabajado con marcas como Guess, y hay muchas fotos que ni siquiera me quitan los tatuajes.
¿Qué es lo más duro del modelaje? Para mí es la soledad, a pesar de ser un trabajo en el que estamos constantemente rodeados de personas, hay muchos momentos en los que te sientes muy sola.
¿Hay mucho prejuicio con el tema de la belleza? Sí, la verdad. Siempre se ha dicho el «mira qué guapa es, pero es tonta». Pero hay misses que tienen tres carreras, que hablan siete idiomas. Ese mundo es muy duro, te diría que es más duro que la moda en sí. Te sientes muy presionada, muy observada. Se habla mucho ahora de la salud mental. En su profesión, ¿cómo se mantienen a raya el ego y las críticas? Cuando eres un personaje público te expones a eso y tienes que saber que ocurrirá. Tienes que ser fuerte de mente y sobre todo rodearte de personas que te apoyen y que te den fuerza. Y no le podemos gustar a todo el mundo. La vida es así. l
testar a las interpelaciones del Juzgado y de su letrado. Con gesto serio y ciertamente nervioso, Miguel afirmó desconocer lo que le ocurrió a Bronca pero que, al enterarse de su estado por los medios de comunicación, pidió las explicaciones correspondientes a su hermano, aunque nunca las obtuvo, según afirmó.
A pesar de que el animal seguía estando a su nombre, el empresario sostuvo que era Sebastián quien la cuidaba porque desde hace varios años pasa largas temporadas fuera de España. Para sorpresa de todos y, aunque sostuvo que Bronca fue muy querida por él y que cada día pensaba en ella, ni siquiera fue informado de que en 2022 había tenido cachorros ni que, desde entonces, tenía que estar sometida a control veterinario. Por su parte, Sebastián advirtió que él no vivía en la finca, que acudía ocasionalmente, y que eran los empleados de El Palomar los que se ocupaban del cuidado de los animales. En contra de lo que se puede leer en los informes que iniciaron esta investigación y del fallecimiento de la perra tras diversas dolencias, en su de-
claración judicial aseveró que Bronca gozaba de buena salud.
En los próximos días, el Juzgado tendrá que determinar si sobresee la causa o la transforma en un procedimiento abreviado debido a los evidentes indicios de criminalidad: «Confío en la justicia y estoy muy tranquila. Sin embargo me ha resultado muy doloroso ver imágenes del abogado de Sebastián riéndose sin pudor de la muerte de mi perra y no lo
voy a consentir. Voy a ir hasta el final», dice Paula Sánchez Zurdo, exnovia de Miguel, y la persona que rescató a Bronca.
Isabel Pantoja, al corriente de las entrevistas de sus hijos
Isabel Pantoja no está dispuesta a que nadie, ni siquiera sus hijos, amarguen el buen momento profesional que está atravesando. Aunque ha sido puntualmente informada de la última entrevista de Isa Pi en Telecinco, quiere mantenerse al margen y ha pedido a su entorno más próximo que procuren no tratar estos temas en sus conversaciones. La cantante considera que tanto Isa como Kiko han traspasado todas las líneas rojas y que, lejos de intentar reconducir sus ataques, los mismos se han vuelto más duros e insoportables. Pantoja se pregunta el motivo de esta persecución y pide que sus hijos dejen de hablar de ella. Protegida por su hermano Agustín y su promotor, Isabel está cerrando nuevas fechas de su gira americana que dará comienzo en 2026 y que la llevará, una vez más, hasta los principales recintos de Estados Unidos y América Latina. Aunque la idea inicial es que esta gira ocupe gran parte del próximo año, Pantoja también ofrecerá algunos recitales en España. Serán unos meses muy agitados porque todavía está pendiente la grabación y emisión de su gran proyecto audiovisual: una serie sobre su vida y una entrevista documental. l
DIRECTO E
Sebastián Palomo Danko en 2024. EUROPA PRESS
Por Saúl Ortiz
E-BEAUTY, INNOVACIÓN Y TALENTO EN EL ENTORNO DE LA BELLEZA DIGITAL
La tercera edición de los galardones de mujer.es reunieron a un centenar de personalidades en un gala que premió a las mejores apuestas del año en divulgación digital, emprendimiento, deporte o tratamientos de farmacia
SANDRA GONZÁLEZ
@mujer.es_
La tercera edición de los premios E-Beauty se celebró ayer en el Hotel Intercontinental de Madrid. Organizados por Mujer.es, junto con The Luxonomist y 20minutos, estos galardones reconocen cada año el talento, la innovación y el compromiso en el sector de la belleza, premiando a empresas, marcas, creadores de contenido y proyectos que están transformando el universo beauty a través de campañas responsables, tutoriales útiles, tecnología accesible y mensajes positivos. El evento, que contó con DIM y Stellantis como patro-
cinadores, tuvo un formato de brunch navideño, con el que se dio el pistoletazo de salida a todos los encuentros y reuniones sociales de fin de año.
Antes de dar comienzo la gala, Alejandra Domínguez, directora ejecutiva de Mujer.es y responsable del área de mujer del grupo Henneo, y Elisa Ventoso, directora de The Luxonomist , quisieron destacar la importancia del sector de la belleza, así como el trabajo de todas las iniciativas y marcas del mismo. Después, llegó la hora de los premios, que tuvo momentos estelares, como el galardón en la categoría de
Mejor Emprendimiento, que fue a parar a Paz y Anna Padilla y su proyecto Noniná. Madre e hija han demostrado que cuando se mezcla pasión con autenticidad, el resultado puede trascender. Su química en el escenario fue innegable.
Kuka & Chic, Ceravé, Redken, Iberostar, Be Levels, Quassar, Joma o Batiste también subieron al escenario para recoger su más que merecido premio y poner el broche de oro a unos premios que se consolidan como un referente que visibiliza buenas prácticas, impulsa nuevas voces y promueve un consumo consciente y empático. l
5
Apuesta por la mujer Alejandra Domínguez, directora ejecutiva de mujer.es, quiso destacar en su discurso el valor de unos premios cada vez más consolidados en el sector de la belleza.
L Maribel Fluxá La propietaria del Iberostar Selection Es Trenc recibió el premio de Jesús Morales, director de 20minutos
L Mejores tutoriales
Marta Oria, creadora de contenido, se lo entregó a Alejandra Fernández Checa, de Batiste.
L Premio al trabajo de madre e hija
Paz Padilla y Anna Padilla, fundadoras de Noniná, recibieron uno de los premios de la gala e hicieron las delicias de los asistentes durante su discurso. Paz dedicó el galardón a su madre, a quien siempre regalaban, precisamente, perfume.
\ Miriam Mañas, de Quassar Cosmetics.
pLleno Un centenar de personas se reunieron en uno de los salones del Hotel Intercontinental para celebrar la tercera edición de los Premios E-Beauty.
\ Fin de fiesta
La gala de los premios E-Beauty, celebrada en el hotel Intercontinental, concluyó con la foto de los premiados sobre el escenario. Todos ellos agradecieron en sus discursos la importancia del sector de la belleza, ensalzaron la creciente importancia de los premios y, como no, desearon una feliz Navidad a todos los presentes.
5
Marina Cuesta, (Kiehl’s), recibió su premio de manos de Mercedes Fabrique (La Trastienda) y Raúl Rodríguez, subdirector de 20minutos y responsable editorial de verticales.
LOS PREMIADOS
n Mejor Campaña. Redken, por su iniciativa del sérum de la gama Acid Bonding Concentrate (ABC).
n Mejor Divulgación Digital. Ceravé, por su campaña por redes sociales.
n Mejor Start Up o emprendedora. Noniná, por su perfume.
n Mejor Tecnología para el cuidado personal. Kuka Chic, por su sérum efecto bótox intensivo.
n Deporte y Belleza. Joma, por su zapatilla de running R1000.
n Compromiso Social. Kiehl’s.
n Mejor protocolo de cósmetica natural en farmacia. Quassar Cosmetics, por su rutina de cuatro pasos.
n Mejores tutoriales. Batiste.
n Bienestar. Iberostar Selection Es Trenc.
n Especial Redacción. Be Levels, por su pódcast.
LAlejandra Domínguez, junto al equipo comercial de Alayans, dirigido por Jesús Aspra, durante la gala celebrada ayer en Madrid.
\ Redken
Ángela Polo, Media manager de Redken, recogió el premio entregado por Sandra González y Rut Garrido (mujer.es).
Encarna Samitier, presidenta de 20minutos posa con una de las premiadas, Maribel Fluxá, y su hija Aina.
\ Elisa Ventoso, directora de The Luxonomist, fue también protagonista del evento con un discurso en el que resaltó la importancia de esta industria en la economía española, a la que aporta cifras millonarias.
L
L Ceravé recibió también premio, que recogieron Álvaro Fernández y Elena Córdoba.
L Nuria López, Ceo de Kuka Chic, y Elena Manterola, directora de verticales de Henneo.
Una operación a vida o muerte despierta el amor en ‘Renacer’
Antena 3 emite hoy un nuevo episodio de esta ficción turca que aborda temas como la maternidad o el engaño
20MINUTOS
cultura@20minutos.es / @20m
Una infidelidad que acaba en accidente. Así comienza el capítulo de hoy de Renacer, la ficción turca del prime time del lunes y los martes en Antena 3. Tras descubrir a Aziz besándose con Maral, Seren y Aziz empiezan una acalorada discusión. En ese momento, Seren es atropellada por un coche, que la deja en estado muy grave. Los médicos le diagnostican un traumatismo craneal, por lo que debe entrar en quirófano de forma urgente. Harun, el jefe médico del hospital, será el encargado de operar a la joven, mientras la doctora Bahar consuela sin
15.35 Deportes. 15.40 El tiempo. 15.45 Informativo territorial 2.
15.55 Directo al grano.
17.35 Valle salvaje.
18.35 La promesa.
19.35 Malas lenguas.
20.30 Aquí la tierra.
21.00 Telediario 2. 21.40 Deportes2.
21.45 La revuelta.
23.00 Latexou.
QUÉ VER HOY
SERIES
El mentalista
ATRESERIES. 12.35 H
Patrick Jane es un hombre que trabaja como médium televisivo hasta que su mujer e hija son asesinadas. A partir de entonces, Patrick decide usar sus habilidades para trabajar como detective y resolver distintos casos de asesinato.
CINE
‘Joe Dakota’ LA 2. 12.20 H
Ted y su banda roban un banco y él desaparece con el botín. El grupo no le dejará que se quede con los 100.000 dólares robados. Le persiguen, acorralan y le hieren gravemente. Joe, un cazador, prestará socorro al moribundo.
VARIOS
CONCURSO
Batalla de restaurantes
LA SEXTA. 22.45 H
Cuatro restaurantes de una misma ciudad y especializados en el mismo plato local se enfrentarán entre ellos para obtener un premio de 10.000 euros y el reconocimiento de ser el mejor en su campo.
HORÓSCOPO
Por Julio Antonio
Aries Hoy te vas a sentir un poco atascado, o bloqueado, en los asuntos mundanos y relacionados con el trabajo, aunque no debes darle importancia. Si te ocurre esto, por algo será. Confía. Tauro Te conviene meditar y reflexionar bien si el camino que llevas en este momento es realmente el más adecuado y que más te conviene. Hoy el destino te pondrá las cosas difíciles.
Géminis Tendrás un día muy afortunado, especialmente gracias a tus aptitudes para las relaciones y comunicaciones, que hoy se verán incrementadas y te van a traer grandes alegrías.
LA 2
éxito a Aziz, su hijo. El joven, a pesar de las preguntas, asegura que no sabe lo que ha pasado y cómo ha ocurrido el atropello.
Con Seren en la UCI, Aziz entra a hablar con ella. Desea con todas sus fuerzas que se despierte, mientras suplica que le perdone por sus errores, porque, en realidad, la quiere mucho. También tiene claro que no podría seguir viviendo si le pasase algo por su culpa, y que haría lo que fuera por volver a ganarse su amor.
Así se presenta el capítulo de hoy de Renacer, serie turca emitida en más de 50 países y que refleja una historia de esperanza y superación personal. La ficción aborda con valentía temas como la maternidad, el amor, la amistad, la infidelidad y las dificultades para conciliar la vida laboral y la familiar. l
Cuándo y dónde HOY, A LAS 22.50 H, EN ANTENA 3
07.55 Documental. 08.50 Agrosfera. 09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.25 Culturas 2. 11.55 Documental. 12.20 Cine Joe Dakota (Dispara Joe). 13.45 El cazador. 14.50 Saber y ganar. 16.25 Documentales. 17.40 Malas lenguas. 19.35 Documentales. 21.05 Cifras y letras. 22.10 Imma Tataranni
FBI
ENERGY. 20.15 H
Los agentes federales de Nueva York tendrán que hacer frente a diversas amenazas a gran escala como el terrorismo, el contraespionaje y el crimen organizado. Harán múltiples esfuerzos para esclarecer complejas investigaciones .
La patrulla canina
CLAN 12.28 H
La superpatrulla deberá impedir que Sweetie use sus superpoderes para convertirse en reina de la ciudad. Además, a Nano le entra un ataque de hipo y no para de duplicarse. La patrulla tendrá que buscar soluciones.
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta, con Karlos Arguiñano. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias 2. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.50 Renacer.
CUATRO
‘Cuatro bodas y un funeral’
BE MAD. 12.15 H
Charles es un apuesto muchacho treintañero inglés, divertido, algo despistado y muy indeciso, que está en una edad en que la mayoría de sus amigos ya se han casado. Con su grupo de amigos íntimos acude a la boda de un amigo en común.
‘Invicto 2’
SQUIRREL 23.37 H
Todo comienza con el ataque de unos ladrones a George Chambers en su hotel. Él se enzarza en una pelea con ellos, logran dejarle inconsciente y, cuando la policía acude al lugar de los hechos, encuentran drogas entre sus pertenencias.
HOGAR
Vender para comprar
DIVINITY. 14.35 H
Los famosos gemelos Jonathan y Drew Scott dan las claves principales y más importantes para ayudar a familias a renovar sus casas y poder venderlas para comprar otras nuevas saliendo ganando con el cambio.
DOCU-REALITY
Expedición al pasado
DMAX. 14.07 H
Josh Gates investiga el incidente del paso Diátlov, en el que nueve excursionistas murieron en extrañas circunstancias. Josh hará el mismo recorrido que hicieron len su día hicieron los aventureros.
Parrilla completa y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: l 7 20M.ES/SERVICIOS
07.00 Love shopping TV. 07.30 ¡Toma salami! 08.00 Alerta Cobra. 10.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.15 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Lo sabe, no lo sabe. 20.00 Noticias. 20.45 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 23.10 Código 10. 01.55 El desmarque madrugada. 02.40 Sportium game show.
TELECINCO
06.00 Informativos. 08.00 La mirada crítica. 09.00 El programa de AR. 13.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.35 El tiempo. 15.45 El tiempo justo. 18.30 El diario de Jorge. 20.00 Agárrate al sillón. 21.00 Informativos. 21.30 El desmarque. 21.40 El tiempo. 21.45 La isla de las tentaciones. 23.00 La que se avecina. 02.30 Gran Madrid Show. 03.00 El rey del mando.
LA SEXTA
07.00 Aruser@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.10 La Sexta Noticias 1. 14.41 La Sexta Noticias: Jugones. 15.13 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta Noticias 2. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.45 Batalla de restaurantes.
CANAL SUR 08.00 Despierta Andalucía. 09.30 Hoy en día, con Toñi Moreno. 12.30 Hoy en día. Mesa de análisis. 14.00 Sopa de letras. 14.30 Canal Sur Noticias. 15.00 Desconexiones informativos. 15.30 La tarde, aquí y ahora. 18.00 Andalucía Directo. 19.50 Cómetelo. 20.30 Canal Sur Noticias 2. 21.00 Desconexiones Informativos . 22.00 Atrápame si puedes.
Cáncer Vas a estar un poco disperso o inestable, aunque en realidad te irá mejor de lo que esperabas. Tan necesario es que lleguen cosas buenas como que ciertas personas se alejen.
Leo Te esperan momentos especialmente fructíferos en el trabajo, aunque en realidad van a ser fruto de los esfuerzos de semanas anteriores. También habrá alegrías en lo personal.
Virgo Los astros te protegerán de los engaños, traiciones y toda clase de maldades que puedas temer de tus enemigos. Estarás preparado en caso de que alguna de estas cosas suceda.
Libra Si tienes un trabajo de cara al público, o muy vinculado con las comunicaciones, podrás disfrutar de un día brillante o, cuando menos, muy fructífero. En lo amoroso tendrás sorpresas.
Escorpio La suerte estará a tu lado a la hora de tomar iniciativas o de correr algún riesgo. Vas a desplegar una incansable actividad, fructífera toda ella o en su mayor parte. Suerte en los viajes.
Sagitario Te espera un día especialmente agradable porque vas a poder solucionar pequeños conflictos o desencuentros del pasado en relación con el trabajo. Tendrás paz y armonía vital.
Capricornio Vas a poner las bases para que muy pronto lleguen muchos triunfos. Lograrás el reconocimiento o el estatus que te mereces, y por el que llevabas tanto tiempo peleando. Suerte.
Acuario Aunque siempre te gusta escuchar a todo el mundo y consensuar decisiones, en estos momentos es importante que impongas tus ideas y puntos de vista porque van a triunfar.
Piscis Momento especialmente inspirado y positivo para las relaciones íntimas, y especialmente favorable si tienes algún trabajo que se relacione, directa o indirectamente, con ayudar a otros.
Puede ver su horóscopo de mañana en este QR
Joaquim Coll La España del combate tribal
Conocido el fallo sobre el caso de revelación de datos confidenciales cometido por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, el país ha saltado por los aires con un derroche de munición política digno de una trinchera en guerra. En la España del combate tribal, cualquier decisión es inmediatamente devorada por el afán de victoria de los bandos. Una cosa es discrepar y otra dar la espalda a las reglas del juego. La moderación ha vuelto a ser la primera baja. Ahí está Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, encaramado al ruedo para sentenciar: «Diga lo que diga el
El país ha saltado por los aires tras conocerse el fallo de la condena al fiscal general
No ha ayudado que desde hace meses el terreno estuviera perfectamente abonado
Supremo, García Ortiz es inocente». Así entiende la separación de poderes uno de los principales portavoces del Gobierno. Si la resolución hubiera sido absolutoria, López se habría deshecho en elogios a la independencia judicial. No ha ayudado que desde hace meses el terreno estuviera perfectamente abonado. Los medios afines al sanchismo venían preparando el relato sobre la incontrovertible inocencia del fiscal, pero tampoco la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y su coro se han quedado atrás. El país, una vez más, obligado a elegir entre rojos y azules. Una atmósfera tan polarizada que impide cualquier análisis sosegado. Del mismo modo que la absolución era perfectamente posible –y los votos particulares de las dos magistradas discrepantes seguro que lo argumentarán con rigor– también la condena parcial tiene una base evidente. Por eso es irresponsable afirmar –como vie-
nen haciendo numerosos opinadores– que García Ortiz ha sido «condenado sin pruebas» y que vivimos un «golpe de Estado judicial». El Supremo no actúa por impulsos: ha valorado indicios, hechos y testimonios. En derecho penal no se necesita una pistola humeante, sino un conjunto coherente de elementos que conduzcan a una conclusión para la que no exista una explicación alternativa razonable. Conviene recordar, además, que esta sentencia, cuando se conozca, no exculpará a González Amador de los delitos fiscales que se le atribuyen, pues ahora no se juzgaba ese asunto. Cada cual deberá responder por sus actos: el fiscal general, por revelar datos confidenciales amparándose en su cargo; la pareja de la presidenta, por intentar esquivar sus obligaciones con Hacienda.
Y, por si faltara algo, la bronca se ha incrementado con el anuncio del fallo sin la sentencia aún redactada a fin de evitar filtraciones del sentido del voto de los magistrados antes de que el texto esté finalizado. A todas luces un error porque no ha hecho más que alimentar las críticas hacia el tribunal. La verdadera sentencia, sin embargo, recae sobre nosotros: estamos instalados en una lógica tribal que erosiona la democracia. Y lo peor es que parece que aún no hemos tocado fondo. l
Joaquim Coll es historiador y articulista
OPINIONES
COLUMNA
El ‘bullying’ que no se ve
Por Mar Ugarte Vicepresidenta del Ceddd
Nos reunimos ayer en el Congreso de los Diputados para decir que el acoso escolar a niños y niñas con discapacidad es una vulneración grave de derechos; que no es un problema menor ni residual, sino que es una forma de violencia que exige respuestas inmediatas, coordinadas y contundentes desde los poderes públicos y de la sociedad. Lo más inquietante es que muchos de ellos no saben qué actitudes son maltrato. Creen que la soledad es su sitio natural, que la burla es una forma rara de convivencia, que la distancia del resto es una especie de ley no escrita. No lo nombran porque nadie les enseñó que lo que duele, aunque no deje marca visible, también necesita ser dicho.
Muchos padres me cuentan que cuando llega la edad de socializar, de salir, del maquillaje y los primeros amores esa soledad se hace más presente. Ya no se trata de ‘portarse mal’ con ellos, sino de hacer como si no existieran. La exclusión se normaliza en los trabajos en grupo, en los pasillos, en las listas de cumpleaños. Es una violencia cómoda, de bajo consumo energético: basta con no mirar, no incluir, no invitar. Y precisamente por eso se extiende con facilidad.
Lo esencial no es solo protegerlos, sino romper la idea de que deben agradecer cualquier espacio que se les concede. No son invitados a una fiesta ajena: son parte legítima de la comunidad educativa. El día que entendamos que el aislamiento también es una agresión, una que corroe lento, pero sin descanso, podremos empezar a cambiar algo.
Y respecto a los niños que maltratan, la verdadera pregunta no solo es por qué algunos niños agreden, sino por qué tantos adultos se acostumbran a mirar hacia otro lado esperando que pase a ser... otro silencio más. l
NOS DICEN LOS LECTORES
¿Cómo lo puedo saber?
En las últimas semanas no se para de hablar de la alta proporción de jóvenes que ve preferible un régimen autoritario sobre uno democrático. Uno de los argumentos para justificar tan sorprendente postura es que no saben lo que dicen porque no vivieron el franquismo. Esto es algo bastante absurdo, porque yo tam-
poco viví el feudalismo y no por ello pienso que lo mismo me hubiese compensado ser siervo. Entiendo que esta banalización de lo que supone un régimen autoritario proviene de una desafección hacia la política de partidos, pero reducir la democracia a votar cada ciertos años es muy reduccionista. Renunciar a la democracia es hacerlo tam-
bién a derechos civiles y políticos que nos protegen de ser avasallados por gente más poderosa. No creo que compense. Carlos Rubio, Sevilla
Escríbenos a lectores@20minutos.es
Las cartas no deberán superar los 800 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.
cEste pasatiempo gratuito, y muchos más, en 20minutos.es
EN TWITTER
La máxima preocupación de un vegano ingresado en la UCI es poder pasar a planta. @norobespierre
–Me gustan los hombres fuertes. –Soy leñador. –Y sensibles. –Leñador y poeta. –Pero discretos. –Leñador, poeta y ninja. @T_Stockmann
STORE HENNEO henneomagazines. com
COMPRA TU REVISTA O SUSCRÍBETE Y RECÍBELA CÓMODAMENTE EN CASA