La Junta cierra Casariche y hará test rápidos masivos en otros once municipios SON PUEBLOS con más de 500 casos por cada 100.000 habitantes y una evolución negativa SALUD RECOMIENDA limitar las reuniones familiares a seis personas no convivientes PÁGINAS 2 Y 3
SEVILLA MIÉRCOLES, 30 DE SEPTIEMBRE DE 2020. AÑO XXI, Nº 4711 www.20minutos.es
Los comercios y los bares podrán seguir solicitando los ERTE El acuerdo que aprobó ayer el Consejo de Ministros de extensión de los ERTE vuelve a incluir la posibilidad de que comercios y bares se acojan a la medida si están afectados por restricciones. La patronal se sumó al acuerdo tras flexibilizar el Gobierno las condiciones. PÁGINA 7
Absuelto Rato y el resto de acusados por la salida a Bolsa de Bankia PÁGINA 8
LALIGA
UNA HORRIBLE PRIMERA PARTE CONDENA AL BETIS
G
20MINUTOS CON
EP
«Cualquier familia puede sentarse y disfrutar con los videojuegos»
JOSÉ IRÚN
Jordi Cruz
El ‘Jordi Cruz bueno’, como cariñosamente le conocen, se pone al frente el domingo de Top Gamers Academy, el primer talent de videojuegos. PÁG. 12
El equipo de Pellegrini llegó a Getafe con el objetivo de olvidar su derrota ante el Real Madrid y en 45 minutos ya había recibido tres goles. Después, nada pudo hacer por remontar el partido (3-0). PÁGINA 10
FOGONAZOS JESÚS MORALES
B. R.
Operación ERTE: «Salvar el otoño y el invierno». Han vuelto a esperar al último minuto, pero Gobierno, sindicatos y patronal han demostrado que –si se quiere– en este país puede haber acuerdos para afrontar la mayor crisis en muchas décadas. El último escollo en la negociación lo solventaron levantando el veto inicial que se había puesto a que los comercios pudiesen acogerse a los ERTE. Como dice la ministra Yolanda Díaz, que está mostrando mucha más capacidad de diálogo que otros compañeros de gabinete, ahora se trata de «salvar el otoño y el invierno». Que otros tomen nota. ●
TUSSAM DEVOLVERÁ EL DINERO A LOS ESTUDIANTES La empresa municipal de transportes de Sevilla ha decidido que devolverá el importe de la Tarjeta Estudiante a quienes no la pudieron utilizar en el estado de alarma. PÁGINA 9