20minutos Barcelona 21 de mayo de 2024

Page 1

POLÍTICA

Feijóo propone eximir de impuestos a los jóvenes en su primer año laboral

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer la primera de las medidas de su programa electoral para las elecciones europeas, por la que los recién incorporados al mercado laboral pagarían tasas de forma progresiva desde el segundo año de cotización. Pág. 3

ECONOMÍA

El precio de la vivienda sube en Catalunya un 2,4% en el último año

Pág. 9

SUCESOS

Un abuelo mata a sus nietos de 10 y 12 años y se suicida después en Granada

El hombre de 72 años, que había sufrido recientemente un accidente de coche en el que murieron su mujer y su hija, se atrincheró en su vivienda con los menores tras discutir con su yerno. Pág. 6

Milei se niega a disculparse y Sánchez amaga con dar «una respuesta acorde»

MONCLOA El presidente español dice que su homólogo «no ha estado a la altura» mientras el ministro Albares exige una rectificación al embajador argentino

BUENOS AIRES El portavoz de la Casa Rosada considera que es el líder del PSOE el que debe «pedir perdón» y asegura que no entiende su «resquemor» Pág. 2

DEPORTES

LAPORTA MANTIENE SU IDEA DE PRESCINDIR DE XAVI PARA LA PRÓXIMA

TEMPORADA

El presidente azulgrana se reunirá con el técnico justo después de que acabe la Liga, la próxima semana, para tomar una decisión. El dirigente sigue muy molesto por las declaraciones que hizo el de Terrassa la pasada semana. Pág. 10

«LA SOCIEDAD VIVE HOY EN UN MUNDO DE FALSAS NARRATIVAS»

Pág. 13

k FOGONAZO POR CARMELO ENCINAS

El abuelo desquiciado. Hacía dos meses que su mujer y su hija habían fallecido en un accidente de automóvil que él conducía. Su yerno le tenía prohibido ver a sus nietos de 10 y 12 años, la única familia que le quedaba. Quienes le conocían describen un cuadro depresivo por la terrible desgracia de la que fue responsable. Estaba solo, hundido y, aun así, cuesta imaginar qué tipo de alteración mental puede conducir a un ser humano a asfixiar a uno de los niños y pegarle un tiro al otro. A qué punto puede llegar un hombre que hasta hace solo dos meses pasaba por ser normal para provocar semejante tragedia.

BARCELONA, DIMARTS, 21 DE MAIG DEL 2024. AÑO XXV , Nº 5557 | WWW.20MINUTOS.ES
JJ GUILLÉN / EFE
SalmanRushdie ESCRITOR
ARSENIO ZURITA / EP
ENRIC FONTCUBERTA / EFE

El conflicto con Argentina se encalla por la negativa de su presidente a rectificar

SÁNCHEZ cree que el mandatario «no ha estado a la altura» y asegura que «el respeto es irrenunciable» ALBARES dice que el Gobierno «actuará en consecuencia», pero no aclara si romperán relaciones

LA CASA ROSADA señala que debe ser el Ejecutivo español el que se disculpe con el líder argentino

C. P. P / M. M. / J. M. / B. S. actualidad@20minutos.es / @20m Nueva escalada en el conflicto entre España y Argentina. Después de que el presidente argentino, Javier Milei, tildara el domingo en un acto de Vox de «corrupta» a Begoña Gómez, la mujer de Pedro Sánchez, por lo que el Gobierno español llamó a consultas a su embajado-

ra en Buenos Aires y exigió disculpas públicas al mandatario, desde la Casa Rosada aseguraron ayer que esa rectificación no va a llegar. De hecho, el portavoz de la presidencia argentina reclamó que sea el jefe del Ejecutivo español el que se disculpe con Milei por las palabras del ministro de Transportes, Óscar Puente, en las que sugería

que el presidente de la república ingería «sustancias».

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, convocó ayer al embajador argentino en Madrid, Roberto Sebastián Boch para exigir «una rectificación pública», señalaron a 20minutos fuentes diplomáticas. En varias entrevistas, Albares dijo que seguirán solici-

Puede leer más sobre Milei y el conflicto en 20minutos.es

tando esas disculpas por su «ataque frontal» contra la presidencia del Gobierno y avisó: «En adelante vamos a actuar en

consecuencia si no se producen». Sin embargo, el titular de Exteriores quiso mandar un mensaje de tranquilidad tanto a los argentinos que viven en España como a los nacionales en el país latinoamericano y aseguró que ninguna de las medidas les perjudicarán. Ante la pregunta de si se pueden romper relaciones, el ministro recalcó que no quiere adelantar acontecimientos y prefiere esperar las disculpas de Milei. No obstante, la respuesta de Argentina fue clara: «No vemos que lo ocurrido tenga absolutamente nada que ver con las relaciones diplomáticas». Así lo expresó el portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni, quien aseguró no entender el «resquemor» del socialista. Adorni no solo rechazó que Milei vaya a llamar a Sánchez para disculparse, sino que exigió que sea él el que lo haga. «Para reconducir las relaciones, el Gobierno argentino insta a que los funcionarios del Reino de España pidan disculpas por los agravios a Milei, entre ellos el de consumir sustancias», apuntó Adorni, al tiempo que acusó al Gobierno de elevar «de mala fe» el asunto. Sin embargo, el jefe del Gobierno español lo tiene claro. El presidente argentino «no ha estado a la altura». «En los gobiernos los afectos son libres, pero el respeto es irrenunciable», aseveró Sánchez en el foro económico CREO, donde también valoró que Milei no habló «en nombre del gran pueblo argentino». Al igual que Albares, el presidente tampoco aclaró qué ocurrirá si Argentina in-

siste en no pedir perdón, pero se comprometió a que la respuesta será «acorde a la dignidad de la democracia española y los lazos de hermandad que unen» a ambos países. La crisis en el plano nacional El socialista cargó también contra el PP por no «defender las instituciones de los insultos y difamaciones que puedan hacer mandatorios extranjeros». A su juicio, esto no entiende de «peros». Sánchez también fue muy duro contra el líder de Vox, Santiago Abascal, por hacer una «apelación explícita» a la violencia política al decir que hay que «echar a patadas y correr a gorrazos» al Gobierno. Para el presidente del Ejecutivo esto exige una «condena rotunda» por parte de todas las fuerzas políticas, medios y el conjunto de la sociedad.

En medio de esta tensión, el líder del PP prefirió apostar por la «moderación». «Esta escalada verbal no conduce a ninguna parte», defendió ayer el presidente popular, Alberto Núñez Feijóo, quien subrayó que «Sánchez no está para dar lecciones de diplomacia». En este sentido, Feijóo le acusó de «sobreactuar» con Milei tras «iniciar» la crisis por no cesar a Puente. ●

El viaje fue «exitoso»

●●● El portavoz de la Casa Rosada, Manuel Adorni, calificó de «exitoso» el viaje de tres días de Javier Milei a España, en el que el argentino se reunió con varios empresarios –además de participar en el mitin de Vox–. Adorni rechazó que la crisis vaya a afectar a las inversiones en el país y aseguró que en el Gobierno argentino están «abiertos a la discrepancia». Desde el PSOE, en cambio, aseveraron que los empresarios reprocharon que la «inseguridad jurídica» en el país latinoamericano no invita a las inversiones extranjeras.

Garamendi cuestiona el «fuera de

tono» de Milei

El presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, rechazó «profundamente» las declaraciones del presidente de Argentina, Javier Milei, contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y su esposa, Begoña Gómez. «Rechazamos profundamente (...) unas declaraciones fuera de tono (...) No es el sitio ni el lugar ni lo que se pide a dos países amigos, hermanos», expresó ayer el presidente de la patronal en la Cadena Ser. Garamendi recordó que las relaciones económicas entre ambos países son muy importantes, con 18.000 millones de inversión española en Argentina, siendo el segundo inversor internacional y el primero europeo. «No tiene ningún sentido que se ataque a nuestro presidente del Gobierno», insistió Garamendi, que evitó va-

lorar la postura del PP o entrar en qué debe hacer el Gobierno ante este conflicto. Asimismo, el presidente de la patronal también señaló que la reunión del sábado de Milei con las empresas fue de contenido «absolutamente económico». Cuestionado por las críticas de la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, a ese encuentro de las empresas, Garamendi pidió evitar «planteamientos radicales» desde ambos lados. «La extrema radicalidad no nos gusta», zanjó. ●

Abascal acusa al PP de hacer «pinza» con el PSOE

El líder de Vox, Santiago Abascal, acusó ayer al Partido Popular de «sumarse» al PSOE contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por sus palabras contra la esposa de Pedro Sánchez y exigió al líder popular, Alberto Núñez Feijóo, que ponga fin a la «estafa» y rompa de manera «inmediata» sus relaciones con el Partido Socialista, tanto a nivel nacional como internacional.

Según lamentó Abascal en una rueda de prensa, el PP «se ha vuelto a sumar a la pinza del PSOE y de sus medios de comunicación contra importantes líderes internacionales», algo que, a su juicio, demuestra que los populares «no entienden» la coyuntura internacional. En concreto, fue el vicesecretario institucional del Partido Popular, Esteban González Pons, quien ayer

recriminó al presidente de Argentina, Javier Milei, que insultase a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, durante su intervención en el acto de Vox celebrado en Madrid el pasado fin de semana al considerarlo una «intromisión en política nacional». En este sentido, el líder de Vox lamentó que «el PP tiene serias dificultades para elegir aliados, no solo en España, sino también a nivel global», motivo por el que pidió a los populares que «rectifiquen» y dejen de «estafar» a los españoles. ●

2 Dimarts, 21 de maig del 2024 — 20MINUTOS
El presidente de Argentina, Javier Milei (izquierda), y el jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez (derecha). EUROPA PRESS / EFE

Feijóo plantea eximir de impuestos a los jóvenes en su primer año laboral

LA BONIFICACIÓN estaría condicionada a que tengan hijos o inviertan en una vivienda, un negocio o en formación

ES LA PRIMERA medida anunciada para el programa electoral europeo del PP

BELÉN SARRIÁ belen.sarria@20minutos.es / @belen_sarria

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunció ayer la primera de las decenas de medidas que incorporará en su programa electoral para las elecciones europeas, una exención de impuestos a los jóvenes en su primer año de carrera profesional e incorporarlos de forma progresiva en los siguientes hasta el cuarto año.

La medida está pensada para jóvenes entre los 18 y los 34 años, ambos incluidos. Por un lado, verían bonificada su cuota tributaria correspondiente a los primeros 30.000 euros y el ahorro fiscal resultante se destinaría a nutrir una cuenta de ahorro durante los cuatro ejercicios. De este modo, la bonificación se empezaría a contar en el ejercicio en que comenzasen su actividad laboral de la que se derivase pago de IRPF y la intensidad de la ayuda fiscal se iría re-

duciendo cada año comenzando con el 100% de bonificación el primer ejercicio y finalizando el cuarto año en un 25%, según el plan de la oposición. No obstante, la ayuda estaría condicionada a que lo que se ahorren los beneficiarios lo empleen en la entrada para la compra de una vivienda, a emprender en un negocio, a seguir formándose en los estudios o a formar una familia. Sobre esto último, los populares plantean que se puedan utilizar de manera incondicionada por aquellos progenitores que lo sean por primera vez antes de los 27 años o tengan dos hijos antes de los 35. En ese caso, el periodo de bonificación sería de cuatro años y el periodo máximo para su aplicación será de otros cuatro años máximo sin capacidad de prórroga. Los populares exigen que el beneficiario tenga más de 18 años y menos de 35, que sea trabajador por cuenta propia o aje-

ción, especialmente de aquellos que estudian y trabajan». Y lo harían con un bono formación, que sirva como complemento salarial, con una bonificación de cuotas de la Seguridad Social, con incentivos fiscales a la conversión en indefinidos y con otras medidas que tengan por bandera «captar el talento de los jóvenes que ha salido fuera de España». «Porque lo necesitan, porque lo merecen y porque vale la pena el esfuerzo de todos para mejorar su presente y su futuro que es el presente y el futuro de España», remarcó. «Quiero una España en la que sea más fácil ser joven», enfatizó Feijóo en el acto de presentación de los ejes principales del programa electoral del PP. A lo largo de las siguientes semanas, señaló, irán desgranando todas las medidas que incluirán en su

candidata de Sumar, Estrella

al electorado progresista

EL APUNTE

María Guardiola sale de la UCI

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, salió ayer por la tarde de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario de Cáceres, donde fue ingresada después de que, tras someterse a una cirugía, sufriera una sepsis. Fue trasladada a planta y su evolución es «favorable», según fuentes de la Junta de Extremadura. Feijóo le transmitió «mucho ánimo» en nombre del partido.

na y que el beneficio se aplicaría sobre la renta obtenida con un tope máximo de 30.000 euros. Para todas estas ayudas anteriores, el líder de la oposición implicaría a las instituciones europeas: «Creemos que el Fondo de Garantía Juvenil –una iniciativa europea que tiene por objeto promover el empleo entre la población de entre 16 y 29 años– puede servir para impulsar este Plan desde la Forma-

programa. En todo caso, el líder del PP avanzó que sus prioridades para la siguiente legislatura en Europa son la juventud, la conciliación, la competitividad y la seguridad. Por su parte, la candidata popular al 9-J, Dolors Montserrat, lamentó que la juventud sea «la gran abandonada y olvidada por el Gobierno», y enfatizó el compromiso del PP por darles respuestas: «Vivienda, educación, sanidad y empleo deben marcar la agenda social de la próxima legislatura si queremos que los españoles sigan creyendo en la Unión Europea». Además, reivindicó al PP como la garantía en Europa en defensa del Estado de derecho, la libertad y «contra los que se arrodillan ante el nacionalismo». «Somos los únicos que mantenemos intactos los principios, porque sabemos que es más digno respetar a tus votantes y cumplir con tu nación que ocupar el poder a cualquier precio», concluyó.

Ya en un contexto económico más amplio, Feijóo explicó que el programa del PP tiene como base impulsar a Europa, pues considera que se «está quedando atrás» en términos de dinamismo económico con respecto a las grandes economías y a las grandes regiones del mundo. Para revertir esa situación, el PP pone sobre la mesa una agenda de reformas «muy amplia», que tiene como objetivo una mayor integración económica a escala europea y así poder hacer frente a los desafíos económicos y a las incertidumbres geoestratégicas. «Europa debe acometer reformas que incrementan la competitividad y la prosperidad», apuntó Feijóo. ●

«Necesitamos la movilización de todos los ciudadanos progresistas». Ese fue uno de los principales mensajes que quiso trasladar ayer el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, en la puesta de largo oficial de la candidatura de la coalición para las europeas, en la que estuvo presente la número uno de la lista, Estrella Galán. Se presentaron también el cartel y el lema de campaña, Marca el rumbo, un eslogan con el que Sumar quiere trasladar que es el motor que impulsa las medidas más sociales del Gobierno y animar a un electorado de izquierdas desmovilizado que ha propinado batacazos en las urnas a la coalición en los últimos meses.

La formación va a tirar de su líder, Yolanda Díaz, para compensar el escaso grado de cono-

Podemos pide un permiso por nacimiento de nueve meses para toda la UE

La candidata de Podemos a las elecciones europeas, Irene Montero, acompañada de la líder del partido morado, Ione Belarra, y varios miembros de su candidatura, presentó ayer su programa electoral para las elecciones europeas con propuestas como la puesta en marcha de una directiva europea por la cual los Estados miembros de las UE tendrían que aplicar permisos de maternidad y paternidad mínimos de 36 semanas, frente a las actuales 16 en España. Este permiso de 36 semanas (9 meses) sería del doble para las familias con un solo padre o una sola madre. Montero, además, explicó que Podemos apuesta por que la UE apruebe una directiva que establezca una prestación por hijo a cargo de entre 200 y 300 euros al mes.

cimiento que tiene Galán entre la ciudadanía, y buena muestra de ello es el cartel, en el cual Díaz aparece acompañando a la candidata. La vicepresidenta, de hecho, tiene pensado implicarse al máximo en la campaña y planea participar en una decena de actos, la mayor parte de ellos junto a la propia Galán y otros candidatos de la lista, en una ruta que comenzó el pasado fin de semana en Las Palmas de Gran Canaria. Fuentes de Sumar explicaban hace unos días que la defensa del Gobierno progresista español como gran excepción en una Europa que ha experimentado un importante giro a la derecha en los últimos años será uno de los principales ejes de la campaña electoral de la coalición. ● DANIEL RÍOS

Irene Montero, ayer. EFE

Por otro lado, la exministra de Igualdad anunció que el programa de la formación morada planteará la necesidad de garantizar el «aborto seguro, legal y gratuito en todos los territorios de la UE», en este sentido su intención es incluir la interrupción voluntaria del embarazo como un derecho en la Carta de Derechos Fundamentales de la UE. Asimismo, Podemos propondrá la aprobación de una directiva contra la violencia vicaria. ● DANIEL RÍOS

20MINUTOS —Dimarts, 21 de maig del 2024 3
El número 10 de la lista del PP a las elecciones europeas, Adrián Vázquez; la cabeza de lista de la candidatura, Dolors Montserrat, y el presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo. EP La Galán, junto Ernest Urtasun. G. V. / EP Sumar llama a movilizar Lea esta y otras noticias sobre las elecciones europeas en 20minutos.es

Robles dice que el espionaje de Pegasus no afectó a la seguridad nacional sino a datos «íntimos»

LA AUDIENCIA NACIONAL reabre la causa tras recibir documentación de Francia sobre el caso, que afectó a los móviles de Pedro Sánchez y de varios ministros

EL GOBIERNO denegó las peticiones del juez para desclasificar información relacionada

carlos.perez@20minutos.es / @CarlospPalomino

La información robada durante la infección del software

Pegasus en los móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de varios ministros no era clasificada ni supuso un problema para la seguridad nacional. Así lo expresó ayer la titular de Defensa, Margarita Robles –una de las afectadas–, que matizó que los datos sustraídos eran de carácter «íntimo», de ahí que no se levantara el secreto sobre la información investigada, como pidió el juez. Robles compareció ante la comisión mixta de Seguridad Nacional en el Congreso después de que la Audiencia Nacional haya reabierto la causa sobre la infección con el programa de espionaje tras recibir nuevos datos de Francia. Este hecho, que se remonta a los años 2020 y 2021, afectó también al móvil del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y al de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

Pese a que el magistrado investigó durante casi un año la infección en cinco ocasiones de los teléfonos del presidente del Gobierno y de los ministros, acabó archivando el caso por la «absoluta» falta de cooperación jurídica de Israel, país donde tiene su domicilio social el grupo NSO, que desarrolla y comercializa el software Pegasus.

«No hay constancia alguna conocida de que los dispositivos móviles infectados contuvieran información clasificada legalmente como secreta o reservada. La seguridad nacional no se ha visto afectada por las infecciones, como sí ha podido verse la intimidad y datos personales de aquellos que éramos titulares de esos móviles», manifestó la titular de Defensa, que reconoció que fue por ese «atentado contra la intimidad» por el que fueron al juzgado a denunciarlo.

Sobre la negativa del Gobierno a desclasificar la información que se ha investigado, la ministra informó que el juez solicitó en dos ocasiones el levantamiento del carácter reservado de cualquier información relevante para el caso. No obstante, el Consejo de Ministros resolvió en agosto de 2022 no proceder a esa desclasificación después de que la investigación previa asegurara que en las infecciones no se había robado información clasificada sino que era íntima. Los grupos quieren saber Durante la Comisión, el diputado del PP Rafael Hernando recriminó al Ejecutivo que ocultara durante un año que los móviles habían sido hackeados. Además, otros grupos políticos también pidieron que se aclare si el Gobierno de Marruecos está detrás y por ello se produjo el

cambio de postura del Ejecutivo con respeto al Sáhara Occidental a través de una carta en la que se remarcaba la autonomía de esta región dentro del reino marroquí como «opción más viable». En este sentido, Robles aseguró que precisamente la reapertura del caso busca conocer la autoría del espionaje y que, pese a la complejidad de ello, espera que ocurra. «Si

20M.ES/NACIONAL

Puede consultar más noticias sobre el caso Pegasus y la actualidad nacional en la web 20minutos.es

desde el punto de vista técnico en Francia se puede avanzar en la determinación de quiénes han sido los autores de la infección, pues evidentemente (...) sería estu-

pendo llegar a saberlo», recalcó Margarita Robles. Con todo, la titular de Defensa afirmó que en el ámbito de la ciberseguridad, aparte de las labores que se realizan por parte del Centro Nacional de Inteligencia y de las Fuerzas Armadas, se están reforzando las capacidades en materia de ciberseguridad y centros y procesos de formación. La digitalización de la administración, el incremento de intercambios comerciales entre particulares, el aumento del teletrabajo y los avances tecnológicos «han ampliado los riesgos de seguridad en el ámbito del ciberespacio», admitió la ministra. Asimismo, Robles recordó que en último Informe Anual de Seguridad Nacional se recoge cómo el escenario geopolítico actual, y especialmente la invasión rusa de Ucrania, ha elevado considerablemente el interés por obtener inteligencia estatal de

Occidente para «tener una ventaja estratégica a nivel político, militar y diplomático, así como hostilidad en el campo del ciberespacio». «La actividad de los servicios de inteligencia hostiles continúa siendo una amenaza no solo para España, sino también para nuestros socios y aliados», sentenció la ministra. ●

Uso contra el independentismo

A preguntas de los grupos, Robles admitió el uso de Pegasus con 18 personas, pero «siempre con el control y la autorización judicial» pertinente. Además, la ministra negó que se usara en contra del independentismo y rechazó que esta actuación se trate de «espionaje político».

El presidente de Adif, implicado

en el caso Koldo por un supuesto amaño

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha implicado al actual presidente de Adif, Ángel Contreras Marín, en el caso Koldo. Así se desprende del informe policial remitido a la Audiencia Nacional al que ha tenido acceso 20minutos. En él figuran nuevas conversaciones del teléfono de Koldo García que le vinculan con un presunto amaño de obra pública. Entre ellas destaca la que mantuvieron en febrero de este año Koldo García y el empresario Daniel Fernández Me-

néndez, director general de Obras Públicas y Regadíos, en la cual hacen referencia a la persona encargada de aprobar la operación que, según la Guardia Civil, sería el presidente de Adif. «Daniel solicitaría el ejercicio de la influencia de Koldo para que un presunto contrato por emergencia fruto del deslizamiento ocurrido en la ejecución de ese contrato de obra pública sea adjudicado a Obras Públicas y Regadíos», explica el documento, en el que queda claro que el empresario es la persona que

avisa a García de una licitación. «Hay un deslizamiento y se va a declarar una emergencia de más de 1,5 millones... Hay que tener cuidado pues podría colarse lo del mantenimiento que son Copase Cosvensa. Ángel sabe que nos ha quitado 600.000 euros en esa obra y debe ayudarnos», reza un mensaje.

Tras esta conversación, García mantuvo otra con el hermano de este, Antonio Fernández Menéndez. «Me ha mandado un mensaje tu hermano donde viene especificado todo. Por el

WhatsApp no quiero nada con mi número. Hablamos y lo hacemos como lo sabemos hacer», le dijo Koldo a Antonio, quien le contestó que estaba de acuerdo. Después acordaron verse. «Ese mismo día Koldo habría intentado reunirse con el que pudiera ser Ángel Contreras Marín», detalla el documento.

«La importancia de esta reunión radica en que Ángel es el presidente de Adif y en el momento de los hechos era el director general de Conservación y Mantenimiento de Adif, recordándose que Adif adjudicó el segundo contrato a Soluciones de Gestión por 12.500.000 euros», sostiene el informe. ● CLAUDIA MANISCALCO

La jueza pospone al 24 de junio la declaración del novio de Ayuso

La jueza Inmaculada Iglesias suspendió ayer la declaración que iba a prestar Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, como imputado por dos presuntos delitos de fraude fiscal y otro de falsedad en documento mercantil y la ha pospuesto al 24 de junio, según informaron fuentes jurídicas. Debido a un problema en la citación de uno de los investigados y a la imposibilidad de celebrar otra comparecen-

cia telemática desde los juzgados de Sevilla, la titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Madrid ha decidido aglutinar todas las declaraciones en un mismo día.

Las mismas fuentes explicaron que González Amador apareció rapado y sin barba, con un aspecto distinto al de las fotos publicadas en medios y que tardó más de tres horas hasta que abandonó los juzgados. Está siendo investigado por un presunto fraude a la Agencia Tributaria de 350.951 euros cometido a través de su empresa Maxwell Cremona. La consultora sanitaria aumentó sus beneficios en la pandemia con la venta de mascarillas. ● P. B.

4 Dimarts, 21 de maig del 2024 — 20MINUTOS
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante un momento de su intervención ayer en el Congreso. JESÚS HELLÍN / EUROPA PRESS
EL APUNTE

El Gobierno rebaja el precio a pagar por los exbecarios para poder ‘cotizar’

PLANTEA que el coste lo determine la base mínima del mes que se quiera rescatar y no la de 2024 como ahora

PROPONE ampliar a 7 los años rescatables y la posibilidad de fraccionar los pagos

jmillan@20minutos.es / @jmillan94

El Gobierno acepta reducir el precio que tendrán que pagar los becarios e investigadores que hicieron prácticas no remuneradas para aflorar periodos cotizados cuando eran becarios y así poder jubilarse antes, un problema que afecta especialmente a investigadores que realizaron becas entre finales de los años 80 y principios de los 2000. Así lo transmitió ayer el secreta-

rio de Estado de Seguridad Social y Pensiones, Borja Suárez, tras reunirse con los sindicatos en la mesa de diálogo sobre Seguridad Social. Los representantes sindicales valoraron positivamente las novedades, que también incluyen una ampliación del periodo regularizable o la posibilidad de dividir los pagos, pero no las consideran suficientes como para cerrar un acuerdo. Con la propuesta anterior, las personas in-

teresadas en repescar periodos cotizados de sus prácticas no remuneradas o de las retribuidas anteriores a 2011 debían pagar 288 euros por cada mes que quisieran rescatar (la cuota laboral y empresarial correspondiente al 77% de la base mínima de cotización del grupo 7). Implicaba un desembolso de hasta 17.000 euros para regularizar cinco años, el máximo aceptado. El Ejecutivo plantea ahora que el punto de partida para calcular el precio sea la base mínima que estaba en vigor el mes que se pretende rescatar, una de las reivindicaciones que planteaban las asociaciones de investigadores y los sindicatos. Por ejemplo, si un investigador quiere rescatar 12 meses de beca no pagada que realizó en 1997 tendría que afrontar ahora un coste de 101 euros por cada mes. En consecuencia, el coste de los periodos que se desee aflorar dependerá de los años en que se realizaron esas prácticas. Más allá del precio de las cotizaciones, el Ejecutivo ha introducido más modificaciones. La primera pasa por ampliar hasta un máximo de siete los años que se pueden rescatar. Además, se introduce la posibilidad de fraccionar los pagos, otra de las reivindicaciones que habían planteado los investigadores. Se podría efectuar la compra de

una sola vez o fraccionando en un periodo equivalente al que se quiere rescatar hasta un máximo de 5 años. También se amplía el plazo en el que se podrán suscribir esos convenios especiales para ‘comprar cotizaciones’ de dos a tres años y medio. El secretario de Estado de Seguridad Social defendió que se trata de una solución «generosa y más que razonable» y, aunque no dio una cifra de potenciales beneficiarios, recordó que en la regularización que se acometió en 2011 ‘compraron’ cotizaciones unos 25.000 becarios. ●

Nueva reunión

●●● Los sindicatos ven insuficiente la propuesta. Carlos Bravo (CCOO) criticó las prisas del Gobierno por sacar adelante un nuevo texto, si bien es cierto que los plazos son relevantes porque, si no se llega a tiempo a un acuerdo, la orden ministerial que entrará en vigor el 1 de junio será la anterior, que no gusta ni a investigadores ni a sindicatos. Por ello, el próximo lunes volverán a reunirse. Por parte de UGT, Cristina Estévez, reclamó que una subvención como las de los becarios que hacen prácticas no remuneradas.

El Ejecutivo aprueba hoy por decreto ley la reforma de los subsidios al paro

El Gobierno lleva hoy al Consejo de Ministros un nuevo texto para reformar el sistema de subsidios al desempleo (ayudas para los parados una vez agotado el paro ordinario), vinculado al cuarto pago de los fondos europeos de recuperación. Así lo confirmaron ayer fuentes gubernamentales consultadas por 20minutos, que precisan que la norma se aprobará como real decreto ley, aunque no aclararon si se tramitará como proyecto de ley al llegar al Congreso. Además, el Ejecutivo dará luz verde a otra norma impulsada por el Ministerio de Trabajo: la reforma que derogará el despido automático por discapacidad sobrevenida. Esta medida atiende a una reivindicación histórica del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi). El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó el pasado jueves que una empresa no puede despedir a un trabajador con discapacidad permanente sin hacer antes «ajustes razonables». ● JORGE MILLÁN

La bombona de butano baja por primera vez en seis meses y se abarata un 3,2%

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un 3,2% a partir de hoy, hasta los 16,14 euros, cortando así la serie de tres repuntes consecutivos encadenados en las últimas revisiones bimestrales, según la resolución publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Además, tras 11 bimestres, es la primera revisión en la que no se aplica la limitación en el precio máximo antes de impuestos de 19,55 euros establecida por el Real Decreto-Ley 11/2022, de 25 de junio, y prorrogada por última vez por el Real Decreto-ley 8/2023. En concreto, la reducción de esta última revisión se debe a la caída en la cotización de las materias primas (-6,6%), así como a la leve apreciación del euro frente al dólar (+0,5%). ●

16,14

euros es el precio máximo de venta al público estipulado por bombona a partir de hoy

20MINUTOS —Dimarts, 21 de maig del 2024 5

Un abuelo acaba con la vida de sus dos nietos tras discutir con el padre de los menores

EL SEPTUAGENARIO había perdido recientemente a su mujer y a su hija, madre de las víctimas, en un accidente de tráfico con un vehículo conducido por él LA DISPUTAS eran constantes desde entonces con su yerno, quien le prohibía ver a los niños

@ignaciooblanco

Un hombre de 72 años mató en la madrugada de ayer a sus nietos de 10 y 12 años y después se suicidó en su vivienda de Huétor Tájar (Granada), donde permanecía atrincherado con los menores desde el domingo, en posesión de un arma de fuego.

Todo comenzó en la tarde del domingo en el domicilio del hombre de 72 años, cuando los vecinos fueron testigos de una discusión que mantenía con su yerno, padre de los niños. La disputa tuvo lugar en presencia de los menores y, en ella, el homicida mostró la escopeta de calibre 12 para la que tenía licencia de caza, lo que obligó al yerno a abandonar el domicilio. Los vecinos escucharon y alertaron al 112 de la situación de tensión y «conflicto» entre ambos familiares y la actitud amenazante del abuelo. De inmediato, Emergencias dio aviso a la Guardia Civil y se trasladaron al lugar varias dotaciones y cuerpos policiales. Los agentes estuvieron acompañados de un mediador que estuvo en contacto con el abuelo «de manera casi permanente a modo de negociar la solución al conflicto», según declaró el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández. El representante del

Ejecutivo añadió que el hombre realizó dos disparos al aire desde la ventana pasadas las 10 de la noche, aproximadamente cuando llegaron los guardias civiles, para advertir de que estaba armado. Ante el elevado riesgo para los menores, la Guardia Civil activó un nuevo protocolo y se dirigió desde Madrid la Unidad Especial de Intervención (UEI), junto a otro negociador que tomó el relevo del anterior y que estuvo mediando «pacíficamente» con el abuelo hasta las 5.00 horas. En el transcurso de las labores de mediación, el abuelo trasladó a los agentes que cesaba la conversación porque debía preparar a sus nietos para que acudieran por la mañana a sus centros educativos.

Los agentes confiaron y se mantuvieron a la espera con vigilancia permanente utilizando «todos los medios tecnológicos al alcance» para visibilizar y escuchar lo que pudiera ocurrir en el interior de la casa. Sin embargo, en vista de que los menores no salían de la vivienda para ir al colegio y al instituto sobre las 8.25, los agentes especiales decidieron irrumpir en el hogar, momento exacto en el que el asesino se quitó la vida con la escopeta de caza.

Fue en ese momento cuando los miembros de la UIE ha-

en Huétor Tájar. A. Z. / EP Luto en Andalucía

●●● El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, expresó ayer sus condolencias en sus redes sociales por lo ocurrido y manifestó que se sentía «horrorizado» ante el suceso, que calificó de hecho «terrible». Por su parte, el secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, también señaló que sentía «mucho dolor e impotencia tras conocer este dramático suceso». El alcalde de Huétor Tájar, Fernando Delgado, suspendió la última jornada de las fiestas por San Isidro y decretó tres días de luto oficial en la localidad.

«Si no vamos donde Exteriores ve problemas, no iríamos a ningún sitio»

Varias agencias ofrecen viajes a países no recomendados para atraer clientes y «aventureros intrépidos»

«Conviértete en un verdadero viajero intrépido». Así es cómo la agencia de viajes Trekking y Aventura busca atraer clientes para una excursión de varios días a una cordillera en el norte de Afganistán. Esta agencia es una de las pocas –con Last Places, Against Compass (Contra la Brújula) o Phototravel– que en España se han especializado en or-

ganizar viajes a lugares remotos a los que el Ministerio de Exteriores recomienda no ir por seguridad. En sus programaciones de este verano de 2024, según muestran en sus páginas web, hay salidas a Chad, Etiopía, Siria, Papúa Nueva Guinea o Afganistán, el país donde el pasado viernes unos terroristas del Estado Islámico asesinaron a seis extranjeros, tres de ellos españoles, por ser «turistas cristianos». Lo cierto es que el ataque de Bamiyán, en el centro de Afganistán, ha sido el primero contra turistas extranjeros desde la lle-

gada de los talibanes al poder, en 2021. Estado Islámico ha reivindicado el asalto en un bazar en el que murieron tres catalanes, una mujer y su hija, farmacéuticas ambas, y un ingeniero jubilado de 63 años. Viajaban en un grupo formado por 13 extranjeros que había aterrizado el día anterior en la capital, Kabul. El atentado ha dado al traste en pocas horas con la idea de Afganistán que tenían las pequeñas agencias para intrépidos, que en sus webs defienden con rotundidad que se trata de un destino seguro para el turis-

llaron sin vida a los menores en dos habitaciones distintas. Uno de ellos presentaba en su cuerpo heridas causadas por el arma que portaba el abuelo y el otro no mostraba signos visibles de violencia. Tras conocerse el fallecimiento de los tres familiares, se dirigieron hacia el domicilio los servicios fúnebres.

El delegado señaló que será la autopsia la que determine las causas y horas exactas de los fallecimientos, aunque fuentes de la Guardia Civil indican que los investigadores trabajan con la idea de que los asesinatos se produjeron horas antes del hallazgo.

La principal hipótesis es que el hombre habría actuado por un «problema emocional» causado por el fallecimiento de su hija –madre de los niños– y de su mujer en un accidente de tráfico ocurrido hace dos meses, según confirmaron fuentes del Consistorio a este periódico. En aquel siniestro conducía el coche el abuelo, y también se encontraban dentro del vehículo los dos menores, que sobrevivieron al accidente aunque resultaron heridos.

Aquella tragedia tuvo lugar el pasado 19 de marzo en la localidad granadina de Loja, como consecuencia de la colisión del coche contra un muro. Según informaban entonces, el abuelo de los niños, que era quien conducía aquel vehículo, sufrió un desmayo durante el trayecto. Este precedente guarda estrecha relación con la bronca del domingo entre el abuelo y el padre de los niños, ya que las discusiones fueron frecuentes a raíz del accidente, por ejemplo, sobre la retirada del permiso de conducir del abuelo, la exigencia del padre de que no viera a sus hijos o las acusaciones y sentimientos de culpa sobre lo ocurrido en marzo ●

EN BREVE

Muere un turista alemán de 21 años tras caerse de un segundo piso

Un turista alemán de 21 años murió ayer en Playa de Palma tras caer de manera accidental desde el segundo piso de la habitación del hotel donde se hospedaba, según informó la Policía Nacional. El joven llegó a Mallorca el pasado domingo junto a un grupo de amigos con los que estuvo de fiesta. Al parecer, el turista habría consumido alcohol y cayó desde el balcón de su habitación. El aviso tuvo lugar cuando unos trabajadores pasaban por la zona y vieron en el suelo a un varón herido e inconsciente, según informaron fuentes de la investigación. ●

Investigan la muerte violenta de una mujer en la carretera de Esparreguera

Los Mossos d’Esquadra informaron ayer que han iniciado las investigaciones por la muerte presuntamente violenta de una mujer en Esparreguera (Barcelona), tras descartar que se trate de un accidente de tráfico. Los agentes recibieron un aviso durante la noche del pasado domingo de que había una mujer en la carretera de Esparreguera que podría haber sufrido un accidente de tráfico. Al llegar al sitio se llevaron a cabo las primeras maniobras de reanimación a la víctima sin éxito, según explicaron fuentes policiales. ●

mo. Así lo explican: «Antes de que los talibanes tomaran el control del país en el verano de 2021, el país atravesaba una guerra civil. Ahora que ya se han ido los estadounidenses y que el ejército afgano ya no lucha contra los talibanes, el país es seguro por fin, desde el punto de vista turístico».

Gonzalo Sáenz de Santamaría es el responsable de la agencia Phototravel y confirmó a 20minutos que acaba de cancelar el viaje que estaba organizando para junio por el norte de Afganistán. «Nos dedicamos a ir a países para conocer culturas remotas y salíamos a Kabul el 8 de junio. El viernes estuve preparando los visados, pero vamos a esperar a ver si se aclara lo ocurrido. Si ha sido el atentado de un loco o, des-

graciadamente, comienzan otra vez a operar en el país grupos terroristas que llevaban años sin atentar».

Sáenz de Santamaría, con 12 años de experiencia en viajes de fotografía, puntualiza que ni su

3

españoles fueron asesinados el pasado viernes por un atentado terrorista en Afganistán

agencia, ni las anteriormente mencionadas, tienen como objetivo realizar viajes de riesgo. «Esto en ningún caso es así, pero si no fuéramos a donde Exteriores dice que hay problemas, no viajaríamos a ninguna parte del mundo», agregó. ● A. L.

Dos años de cárcel para una psiquiatra por falsificar recetas

Una psiquiatra de A Coruña fue condenada ayer a dos años y tres meses de prisión por delitos de falsedad en documento oficial, al haber falsificado 900 recetas para obtener medicación para la depresión. Todo ello se produjo en un juicio celebrado ayer en la Audiencia Provincial de A Coruña. Esta pena surgió por un acuerdo entre la defensa y la Fiscalía por el que la mujer aceptaba la sentencia. Además, el Ministerio Fiscal aceptó también la solicitud de la defensa de suspender la condena cambio de que mantenga el tratamiento de desintoxicación dos años. ●

6 Dimarts, 21 de maig del 2024 — 20MINUTOS
La Guardia Civil en la puerta del domicilio

El fiscal de La Haya pide detener a Netanyahu y a la cúpula de Hamás

EL TRIBUNAL PENAL INTERNACIONAL considera a todos ellos responsables de crímenes de guerra y de lesa humanidad

ISRAEL tilda la decisión de «ataque» contra los 128 secuestrados

20 MINUTOS

actualidad@20minutos.es / @20m

El fiscal del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, solicitó ayer la emisión de órdenes de detención contra el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, su ministro de Defensa, Yoav Gallant, así como los líderes de Hamás Ismail Haniyeh, Yahya Sinwar y Mohammed Diab Ibrahim Al Masri por presuntos crímenes de guerra y de lesa humanidad. A esta decisión, el ministro de Exteriores, Israel Katz, la calificó de «escandalosa» y la tildó de «ataque frontal y sin límites contra las víctimas del 7 de octubre y nuestros 128 secuestrados en Gaza». Khan los considera a todos ellos «penalmente» responsables de los «crímenes de guerra y lesa humanidad» cometidos en territorio de Israel y el Estado de Palestina desde al menos el 7 de octubre de 2023, lo que incluye «el asesinato de cientos de civiles israelíes» en ataques perpetrados por Hamás y otros grupos armados, así como «la toma de al menos 245 rehenes».

Asimismo, el fiscal pide dos órdenes de detención contra gobernantes israelíes, Netanyahu y Gallant, por crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos

Amedida que transcurre el tiempo, el grado de confusión acerca de los objetivos que se persiguen en los conflictos de Gaza y Ucrania, la posibilidad de alcanzarlos y sus costes asociados son cada vez mayores. Probablemente, el caso de Israel es el más demostrativo de lo anterior. El ministro israelí Beni Gantz acusa al primer ministro Netanyahu de no disponer de un plan para alcanzar el estado final deseado una vez finalizado el conflicto. Ese estado final deseado no habla únicamente de la responsabilidad de la seguridad, la reconstrucción y el desarrollo en la Franja de Gaza, también contempla la situación en la frontera norte de Israel, la situación dentro de Cisjordania, y la navegación en el mediterráneo oriental y el Mar Rojo.

«en el territorio del Estado de Palestina (Franja de Gaza) desde al menos el 8 de octubre de 2023», es decir, el día posterior al ataque de Hamás a Israel y fecha del inició de la actual guerra en Gaza. Entre los crímenes de los que responsabiliza a ambos funcionarios israelíes está el uso del hambre como «método de guerra» contra los civiles y el «asesinato intencionado». «Mi Oficina sostiene que las pruebas que hemos recopilado, incluidas entrevistas con sobrevivientes y testigos, material de vídeo, foto y audio autenticado, imágenes satelitales y declaraciones del grupo de presuntos perpetradores, muestran que Israel ha privado intencional y sistemáticamente a la población civil en todas las partes de Gaza de objetos indispensables para la supervivencia humana», argumentó Khan.

Además, subrayó que las solicitudes presentadas ayer a los jueces son «resultado de una investigación independiente e imparcial» de su oficina. «Guiados por nuestra obligación de investigar pruebas incriminatorias y exculpatorias por igual, mi Oficina ha trabajado meticulosamente para separar afirmaciones de hechos y presentar sobrias conclusiones basadas en

Francisco Gan Pampols Teniente General retirado

Hamás, por su parte, confía en salir triunfante de la guerra simplemente sobreviviendo y llegando a

EL APUNTE Investigaciones desde 2021

El fiscal del Tribunal Penal Internacional, Karim Khan, ha estado investigando desde 2021 las denuncias de crímenes de guerra presuntamente cometidos desde 2014 por el Ejército israelí y todas las milicias palestinas en los territorios palestinos ocupados. Ante los temores a que Khan emita órdenes de arresto contra altos cargos israelíes, el presidente de la Cámara de Representantes de EEUU, Mike Johnson, calificó de «vergonzosas» e «ilegales» esas supuestas órdenes.

Puede ver este artículo completo en 20minutos.es

pruebas a la Sala de Cuestiones Preliminares», explicó.

Unas horas después, Netanyahu calificó de «escándalo» la decisión. «Esto no nos deten-

formar parte de un futuro gobierno palestino que se extienda también a Cisjordania. La falta de un plan israelí para deslegitimar al movimiento terrorista ante su población y ante la comunidad internacional, la ausencia de un relato plausible sobre qué ofrecer a los palestinos y la inexistencia de resultados tangibles que justifiquen el actual estado del conflicto no hacen más que favorecer la posición de Hamás. Si pensamos en Rusia y Ucrania, las inconsistencias caen tanto de un lado como de otro. Una nueva acción ofensiva de Rusia en la zona al norte de Járkov ha hecho saltar todas las alarmas del lado ucraniano y del de los países que sustentan su esfuerzo de guerra. Se hablaba inicialmente de una gran ofensiva de primavera

drá, ni a mí ni a nosotros», declaró el primer ministro israelí durante una reunión de los diputados de su partido, el conservador Likud. Previamente, el ministro de Exteriores, Israel Katz, también tildó de «escandalosa» la decisión de la TPI. «Esta escandalosa decisión del fiscal general del TPI en La Haya es un ataque frontal y sin límites contra las víctimas del 7 de octubre y nuestros 128 secuestrados en Gaza», señaló, antes de criticar que el comunicado de la oficina encabezada por Karim Khan «mencione» a Netanyahu y a Gallant «junto a los abominables monstruos nazis de Hamás», lo que describió como «una desgracia histórica que será recordada para siempre». Así, desveló que dio orden para crear «inmediatamente» un «comité especial en el Ministerio de Exteriores» con el objetivo de «luchar contra esta decisión, que tiene como principal objetivo atar las manos al Estado de Israel y negarle su derecho a la autodefensa», según un comunicado publicado por la cartera diplomática israelí. Por su parte, Hamás acusó al fiscal de «comparar a la víctima con el verdugo». «Condenamos enérgicamente los intentos del fiscal del Tribunal Penal Internacional de comparar a la víctima con el verdugo emitiendo órdenes de arresto contra varios líderes de la resistencia palestina, sin base legal», indicó el grupo islamista en un comunicado. Según la formación islamista, la decisión del TPI «viola tratados y resoluciones internacionales que otorgaron al pueblo palestino y otros pueblos del mundo bajo ocupación el derecho a resistir la ocupación en cualquier forma, incluida la resistencia armada, como especifica el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas». ●

para conquistar Járkov. La realidad es otra, pendientes del resultado final de esta acción, las ganancias territoriales rusas han sido hasta la fecha muy limitadas. Ucrania ha sobreactuado en el entorno informativo ante la amenaza rusa en ese nuevo frente de combate. Ha emitido mensajes catastrofistas respecto a la importancia crítica de recibir la ayuda aprobada pendiente y nuevos sistemas de defensa aérea Patriot. En unas declaraciones poco afortunadas, el presidente Zelenski llegó a culpabilizar al mundo entero de la caída de Járkov. Lo cierto es que Ucrania resiste bien en el este y en el norte. Lo que tienen en común los dos escenarios –y sus contendientes– es que la probabilidad de llegar a un cese de las hostilidades

Irán confirma la muerte del presidente Raisí

El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, y el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, murieron en un accidente de helicóptero en una zona montañosa del noroeste del país, según confirmó ayer la televisión estatal. Además, la agencia oficial IRNA informó de que el accidente se debió a «un fallo técnico».

Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, dio ayer el visto bueno a que el vicepresidente primero de Irán, Mohamad Mojber, sea nombrado presidente interino del país y declaró cinco días de luto nacional por la muerte de Raisí. Poco antes de la confirmación oficial, los servicios de búsqueda y rescate habían locali-

parece muy lejana. En el caso israelí, por el extremismo (Smotrich) la miopía (Gantz) y el egoísmo de Netanyahu y su gabinete de guerra. En el caso de Hamás, porque un movimiento terrorista juega con parámetros alejados de la negociación en términos de racionalidad. En el caso de Rusia y Ucrania, porque nadie es capaz de buscar un punto de aproximación más allá de las posturas maximalistas que no pueden sostener indefinidamente. En lugar de buscar líneas de aproximación para un cese de las hostilidades, ahora el debate en el seno de la OTAN se centra en enviar instructores a Ucrania para que formen al personal militar in situ y permitir que se utilice el armamento occidental para atacar

zado los restos del helicóptero en el que viajaban ambos, sin hallar «evidencia de que los ocupantes del helicóptero estuvieran con vida», según informó la Media Luna Roja iraní. Al cierre de esta edición (23.00 h) tampoco se dijo nada oficial sobre el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, que también estaban en el aparato accidentado. La televisión estatal iraní, además, mostró vídeos de los restos del helicóptero en un área montañosa y boscosa de la zona de Varzeqan, en Azerbaiyán Oriental, así como imágenes de miembros de los equipos de rescate. ●

objetivos dentro de Rusia. Si se envían soldados de la OTAN a Ucrania es cuestión de tiempo que se produzcan bajas entre ellos. ¿Qué sucederá a continuación? Lo mismo cabe decir de emplear armamento proporcionado por países de la OTAN para atacar el territorio de Rusia. Sin ánimo de polemizar, pero eso significará una escalada cualitativa que habrá que ver en su momento qué consecuencias acarrea. A medida que se prolongan las guerras la irreparabilidad del daño causado crece de tal forma que, a la postre, es difícil discernir si el valor de lo conseguido ha merecido el precio que se ha pagado, especialmente cuando estuvo al alcance llegar a un acuerdo más humano y menos trágico que la victoria o la derrota. ●

20MINUTOS —Dimarts, 21 de maig del 2024 7
E OPINIÓN
sin vencedores
Guerras
Mujeres iraníes lloraban ayer la muerte del presidente. EFE

BARCELONA

La criminalidad baja en la capital, pero las violaciones se disparan un 20,5%

ROBOS Los hurtos con violencia e intimidación cayeron un 12,6% hasta marzo

CIFRAS El numero de delitos se situó en 39.400; en 2023 superaban los 40.300

OTROS Las estafas informáticas crecieron un 13% y los delitos de drogas, un 6,1%

raquel.navarro@20minutos.es / @RaquelNP23

Barcelona ha conseguido reducir la criminalidad convencional un 2,4% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo período del año anterior, según los datos del primer Balance Trimestral de Criminalidad publicado ayer lunes por el Ministerio de Interior. Así, el número de delitos se situó en 39.400, mientras que el año pasado superaron los 40.300. Bajar las cifras de delincuencia de la ciudad ha sido una de las prioridades de el alcalde, el socialista Jaume Collboni, después de que experimentaran una subida durante el mandato de su predecesora, Ada Colau.

Según la estadística de Interior, los hurtos se han reducido hasta un 11,2% en la Ciudad Condal, pasando de 21.809 a 19.376. Este descenso se produce cuando la capital catalana está a escasos tres meses de acoger la competición de la Copa América de vela y con el objetivo del Ajuntament de reducir aún más este tipo de delitos.

Precisamente, este fue uno de los retos marcados en la Junta Local de Seguridad que se celebró el pasado viernes, con el foco puesto en combatir la multirreincidencia y en blindar la urbe durante el evento deportivo.

«Habrá más presencia policial y mayor coordinación entre cuerpos de seguridad», confirmó el teniente de Alcal-

día de Seguridad, Albert Batlle, después de la reunión extraordinaria. Cabe recordar que los hurtos representan la mitad de los delitos en Barcelona y este tipo de evento es «un atractivo para los delincuentes reincidentes», apuntó en sus declaraciones.

A pesar del descenso de los hurtos, hay otros tipos de delitos que preocupan a la ciudadanía y a las autoridades y que han aumentado en la ciudad: los homicidios dolorosos y asesinatos y las agresiones sexuales. Concreta-

Detenido en Vilanova un hombre por la muerte violenta de otro

●●● Los Mossos d’Esquadra han detenido en Vilanova y la Geltrú a un hombre de 60 años en relación a la muerte violenta de otro en una zona de barracones del municipio. Sobre las 19.30 h del domingo la Policía catalana fue requerida en el lugar de los hechos, con el aviso de que había una persona herida grave. Al llegar, constataron que había muerto. La investigación posterior permitió identificar y localizar a un hombre presuntamente relacionado con los hechos.

mente, los homicidios dolosos y los asesinatos es la categoría de delito que más ha crecido en la Ciudad Condal, que han pasado de los cuatro

La defensa de Marta Rovira pide

aplazar su declaración en la causa de Tsunami

La defensa de la secretaria general de ERC, Marta Rovira, solicitó ayer al magistrado de la Audiencia Nacional que instruye la causa de Tsunami Democràtic que suspenda su declaración como investigada prevista para mañana miércoles dado que esa citación le coincide con otro compromiso como letrada en un juzgado de Guipúzcoa.

Así lo explicó el abogado Iñigo Iruin en un escrito, en el

que responde a una providencia del titular del Juzgado Central de Instrucción número 6, Manuel García Castellón, de 16 de mayo, en el que requería a esa defensa que aportara documentación sobre esa coincidencia de fechas. Ahora, será el instructor quien tenga que decidir si pospone esa declaración de Rovira, como ya hizo con la del jefe de gabinete del expresidente catalán Carles Puigdemont, Jo-

sep Lluis Alay. Cabe recordar que la semana pasada García Castellón rechazó que Rovira pudiera declarar como investigada por videoconferencia desde Suiza, al tiempo que aclaraba que debía hacerlo desde un juzgado de Barcelona, donde según el magistrado está su domicilio. Rovira está procesada en rebeldía por el Tribunal Supremo en la causa del procés en la que ya se condenó al exvice-

registrados a principios de 2023 a los cinco de este año. En el otro lado de la balanza, los homicidios dolosos y los asesinatos en grado tenta-

presidente catalán Oriol Junqueras y a otros excargos de la Generalitat catalana.

El año pasado, tras la reforma del Código Penal que derogó el delito de sedición, el

tiva disminuyeron un 44,4% y se registraron cinco casos en total durante los primeros meses del año, cuatro menos que en el mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, los delitos sexuales han aumentado en Barcelona un 10%, con 264 casos en total. Más en detalle, se dispararon las agresiones con penetración, que asciendieron de 83 a 100 en el pri-

20M.ES/BARCELONA

Más información de la criminalidad y otras noticias de Barcelona en nuestra página web 20minutos.es

mer trimestre de 2024, un 20,5% más.

Asimismo, se ha incrementado la ciberdelincuencia, especialmente las estafas informáticas, que han aumentado un 13%. También han subido un 6,1% los delitos relacionados con el tráfico de drogas. Además, crecen un 24% los delitos graves y menos graves de lesiones y riñas tumultuarias –en las que participan varias personas–, que pasaron de 170 entre enero y marzo de 2023 a 222 en el primer trimestre de 2024. Menos robos con violencia Durante los tres primeros meses del año también han bajado un 12,6% los robos con violencia e intimidación, mientras que los robos con fuerza en domicilios y establecimientos y los robos con fuerza en domicilios suben un 0,9% y un 0,2%, respectivamente. Asimismo, destaca el descenso en robos de vehículos, que caen un 21,8%, con un total de 626 sustracciones hasta marzo. ●

Alto Tribunal acordó procesar a Rovira por un delito de desobediencia y dictó una orden de detención, que permanece vigente, «a efecto de recibirle declaración».

El juez de la AN preveía escuchar mañana no solo a Rovira, sino también a otros investigados, como el empresario Oriol Soler; al exsecretario de organización de ERC Xavier Vendrell; a la militante de ERC Marta Molina; al periodista Jesús Rodríguez Sellés; al considerado tesorero de Tsunami Jaume Cabani y al dirigente de Òmnium Cultural Oleguer Serra. ● 20MINUTOS

El Ajuntament destina 14 millones a ayudas contra la pobreza infantil

Barcelona destinará 14 millones de euros al Fondo de Infancia 0-16, si bien la cifra definitiva dependerá del volumen de personas que cumplan los requisitos para acceder a ellos. Se trata de una ayuda dirigida a familias con dificultades para cubrir las necesidades básicas de niños y adolescentes de 0 a 16 años. El período de solicitudes se abre mañana miércoles y se prolongará hasta el próximo 28 de junio. El pasado año recibieron esta ayuda 12.374 familias y 21.481 menores, y se invirtieron más de 13 millones. El importe de la prestación será de 600 euros por un menor a cargo; 1.050 por dos; 1.350 por tres y, a partir del cuarto menor, 300 euros más por niño. Asimismo, la prestación incorporará un importe adicional de 600 euros para familias monoparentales. ●

Acogidas de seis meses de personas sin hogar El Ayuntament de Barcelona está trabajando en un nuevo sistema de gestión de los Alojamientos Temporales de Urgencia (ATU) que contempla limitar a un periodo «orientativo» de seis meses como máximo la estancia de familias vulnerables en estos recursos de emergencia.

Arrestado por robar en una vivienda de Empuriabrava

La Guardia Urbana de Figueres detuvo el 15 de mayo a un hombre por el robo en una vivienda en Empuriabrava, en Girona, e intimidar a un hombre y una mujer septuagenarios, provocando que el primero cayera por el balcón. Tuvo que se hospitalizado.

La producción de fruta de hueso baja en Catalunya por la sequía

El potencial productivo de la fruta de hueso, que engloba melocotones y nectarinas, se ha reducido este año un 4% en Catalunya respecto a los datos registrados en 2023, hasta anotar 384.840 toneladas, una bajada causada sobre todo por la sequía y las altas temperaturas registradas durante el último año.

8 Dimarts, 21 de maig del 2024 — 20MINUTOS
20’’ La secretaria general de ERC, Marta Rovira. ACN Mossos refuerzan la seguridad en La Rambla de Barcelona. E.P.

El precio de la vivienda sube en Catalunya un 2,4% en el último año

LA COMUNITAT se mantiene como la cuarta más cara con una media de 2.470 € el metro cuadrado LAS COMPRAVENTAS han caído un 11,6% respecto al año pasado, sobre todo de vivienda usada (-12,5%)

20MINUTOS

zona20barcelona@20minutos.es / @20mBarcelona El precio medio de la vivienda en Catalunya creció un 2,4% durante el primer trimestre de este año respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 2.470 euros por metro cuadrado, según los datos publicados ayer por el Colegio de Registradores.

Crece especialmente el precio de la obra nueva, que se incrementa un 4,1% y se sitúa en los 2.676 euros/m2, mientras que la vivienda de segunda mano sube un 1,9%, hasta los 2.427 euros/m2 La Comunitat se mantiene así como la cuarta autonomía con el precio de compra más caro, por detrás de Baleares (3.350 euros/m2), la Comunidad de Madrid (3.301 euros/m2) y País Vasco (2.971 euros/m2). En el conjunto de España, los precios han aumentado un 1,9%. Quince comunidades autónomas acumulan tasas interanuales positivas, dando lugar a una relativa estabilización de las tasas de crecimiento, tras la ralentización de trimestres precedentes. En cuanto a la compraventa de viviendas, ha caído un 11,6%. En el último año se han registrado

Las exportaciones se reducen un 9,3% entre enero y marzo

Las exportaciones catalanas cayeron un 9,3% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2023, hasta los 24.249,9 millones de euros, según informó el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Las ventas de Catalunya en el extranjero representaron el 26% del total del Estado, donde las exportaciones también descendieron un 9%, hasta los 93.429,5 millones entre enero y marzo. Por sectores, en Catalunya destacó el automovilístico, que vendió por valor de 3.239,3 millones en el primer trimestre, un 13,4% del total; y el químico, que se situó en 2.064,3 millones de euros, un 8,5% del total. Por demarcaciones, Barcelona fue la única que empeoró los registros que tuvo hace un año.

3,3% hasta los 2.059,4 millones de euros; y en Tarragona subieron un 2%, hasta los 2.776,2 millones. En Barcelona, pese a bajar un 12,5% interanual, las exportaciones subieron hasta los 18.715 millones de euros entre enero y marzo. Así, fue la demarcación que más exportó de todo el Estado, seguida de Madrid (10.782,2 millones) y Valencia (5.524 millones).

En Lleida las ventas en el exterior aumentaron un 9,7% en valor respecto a hace un año, hasta los 669,2 millones de euros; en Girona subieron un

Del total de las ventas que hizo Catalunya, un 76,5% fueron a parar a Europa, un 4,2% a Norteamérica, un 5,6% a Latinoamérica, un 8,2 % a Asia y un 4% a África.

Por lo que se refiere a las importaciones, en Catalunya se situaron en los 26.426,1 millones de euros, un 9% menos que hace un año, según los datos facilitados por el Ministerio, y fueron sobre todo de productos agroalimentarios. Así, el saldo comercial acumulado fue de 2.176,2 millones de euros, un 5,65% menos frente a los 2.306 millones de hace un año. ● 20MINUTOS

en la región 90.563 compraventas, 15.325 de vivienda nueva (-7,4%) y 75.238 de usada (-12,5%). Resecto a la estadística trimes-

tral, de enero a marzo de este año se registraron 24.238 compraventas, un 18,2% más que el trimestre anterior; tradicionalmente, el primer trimestre del año suele arrojar buenas cifras. En cuanto a los precios, cayeron un 0,9% en Catalunya entre enero y marzo. Bajó especialmente el precio de la obra nueva, que se abarató un 2,6% y se situó en los 2.628 euros/m2, mientras que el precio de la segunda mano se redujo un leve 0,6%, hasta los 2.427 euros/m2. ●

20MINUTOS —Dimarts, 21 de maig del 2024 9
BARCELONA
Puede leer la noticia competa en nuestra web 20minutos.es Promoción de obra nueva en Barcelona. ACN

El futuro de Xavi, en el aire: Laporta quiere despedirlo

EL PRESIDENTE CULÉ desea cambiar de técnico para la temporada próxima AMBOS SE REUNIRÁN la semana que viene después de que finalice la Liga

R. RIOJA

rrioja@20minutos.es / @raulriojazubi

El futuro de Xavi Hernández sigue estando en el aire después de unos días muy convulsos en los que una rueda de prensa del entrenador del FC Barcelona provocó un tremendo enfado de Joan Laporta, que valoró despedir entonces al de Terrassa y todavía sigue teniendo la intención de hacerlo, aunque pendiente de una reunión entre ambos.

El nuevo ‘incendio’ se produjo tras la comparecencia del egarense previa al par-

tido de los azulgranas ante el Almería. «El aficionado culé tiene que entender que la situación es difícil, sobre todo a nivel económico. Cuando tengamos la foto de la plantilla, hablaremos», afirmó Xavi el pasado miércoles. «La situación no tiene nada que ver con la que teníamos 25 años atrás, el entrenador venía y decía ‘quiero a este, este y este’. Ya no funciona así. Yo lo entiendo y así nos vamos a ajustar a ello. Eso no significa que no vayamos a competir. Necesitamos es-

tabilidad y tiempo. Hay cosas buenas para competir», explicó el técnico blaugrana en unas declaraciones que no sentaron nada bien a Joan Laporta.

El enfado del presidente azulgrana fue considerable, hasta el punto de que su intención era la de destituir de inmediato a Xavi Hernández. Sin embargo, ese jueves jugaba el FC Barcelona en Almería con la segunda plaza todavía en juego –era un objetivo vital para el club, tanto deportiva como económicamente–

lo que hizo que no hubiera ninguna decisión final en ese momento.

Tras el partido ante el Rayo Vallecano, en el que el Barça goleó y certificó el subcampeonato liguero, Laporta y Xavi apenas hablaron, aunque también influyó que el presidente culé se encontra-

20M.ES/DEPORTES

Toda la información deportiva, en nuestra web. La Liga, la final femenina de Champions, MotoGP, Fórmula 1...

ba algo indispuesto, tal y como informó el canal Jijantes, y tuvo que abandonar rápidamente Montjuic.

Con todo resuelto ya para el Barça en la Liga, el partido del próximo domingo ante el Sevilla no es más que un mero trámite, pero pese a ello Joan Laporta no va a tomar la decisión final sobre Xavi Hernández hasta que acabe la competición y se reúna entonces con el técnico para tomar la decisión final.

En estos momentos, el presidente azulgrana sigue convencido de que lo mejor es un cambio en el banquillo, aun-

Cambios de horarios ligueros

LaLiga anunció ayer los nuevos horarios para la jornada 38 de este fin de semana, última de competición y en la que ya no hay nada en juego, por lo que no será en horario unificado. El partido del FC Barcelona ante el Sevilla será el domingo a las 21.00 horas en el Ramón Sánchez-Pizjuán.

que la situación económica influye: un despido le costaría al club en torno a los 12 millones de euros si Xavi no renuncia a cobrar el año de contrato que le queda.

La intención de prescindir de Xavi Hernández cuando hace menos de tres semanas que se le confirmó en el cargo con una rueda de prensa que acabó en abrazo entre técnico y presidente es una decisión única y exclusivamente de Laporta, sin que haya consulta alguna con la dirección deportiva de la que está al cargo Deco. Es el dirigente el que, muy decepcionado por las declaraciones del de Terrasa, quiere que no se siente en el banquillo culé la próxima temporada. ●

El Real Madrid ya prepara la final de la Champions

Los titulares del Real Madrid ya preparan la final de la Champions del 1 de junio ante el Borussia Dortmund. Sin los lesionados David Alaba y Aurélien Tchouaméni, que cuenta con pocas opciones de llegar a tiempo a Wembley, y con los que jugaron el domingo en Villarreal a otro ritmo, la plantilla madridista completó ayer por la mañana una nueva sesión en la ciudad deportiva de Valdebebas. Ancelotti dirigió en el entrenamiento al grupo de jugadores que será titular en los dos últimos partidos de la temporada, el sábado ante el Betis en el Bernabéu, en un partido de Liga intrascendente, y una semana después en Londres. ●

La fecha de la convocatoria que ofrecerá Luis de la Fuente, seleccionador nacional, de cara a la Eurocopa que se disputa este verano, ya es oficial. El técnico riojano facilitará el próximo lunes 27 de mayo, a partir de las 11.00 horas, su lista de los 26 futbolistas que buscarán levantar el título continental en Alemania. Los escogidos por el seleccionador iniciarán la concentración en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas el sábado 1 de

junio, salvo los jugadores del Real Madrid que cite De la Fuente, pues ese mismo día disputarán la final de la Champions ante el Borussia Dortmund en Wembley. Es por ello que los madridistas convocados se incorporarán más tarde, en una fecha todavía por determinar. Antes de viajar a Alemania para afrontar la Eurocopa, la selección española jugará dos amistosos de preparación, el 5 de junio ante Andorra en el

Nuevo Vivero de Badajoz y el 8 de junio ante Irlanda del Norte en el Estadi Mallorca Son Moix de Palma. El objetivo es llegar a tope para el sábado 15 de junio, cuando España hará su debut en el torneo continental para medirse a la selección de Croacia. Precisamente la selección balcánica ofreció ayer mismo su lista de convocados, en la que destaca la presencia del veterano Luka Modric, que afrontará a priori su último torneo de selecciones con el equipo ajedrezado en espera de saber si continúa o no en el Real Madrid la próxima campaña.

Isco, operado

Isco Alarcón, centrocampista del Betis, fue operado ayer de la fractura que se produjo en el peroné izquierdo durante el partido ante la UD Las Palmas, que le obligará a perderse el final de LaLiga y que además le impedirá ser convocado por la selección española para disputar la Eurocopa de Alemania 2024, como parecía que iba a hacer el seleccionador Luis de la Fuente.

Sustituto de Klopp

El neerlandés Arne Slot será el nuevo entrenador del Liverpool la próxima temporada, según ha confirmado el club inglés. Se convertirá en el sustituto de Jürgen Klopp, que ha decidido dejar el banquillo de Anfield tras nueve temporadas. El exjugador y ahora técnico, de 45 años, recalará en el conjunto red procedente del Feyenoord.

Además de Modric, destaca la presencia de Ante Budimir. El delantero de Osasuna ha cuajado una espectacular temporada –en la que ha marcado 16 goles– que se ha visto frenada por una lesión que, eso sí, no ha evitado que esté en la lista final de Croacia. Tampoco faltarán clásicos de la selección balcánica como Brozovic, Perisic, Kovacic, Vida y Kramaric, o el defensa del City Josko Gvardiol. El jueves 20 de junio, España jugará ante Italia su segundo partido del torneo continental, mientras que cerrará la fase de grupos el día 24 ante Albania. ● R. R. Z.

10 Dimarts, 21 de maig del 2024 — 20MINUTOS
Xavi Hernández y Joan Laporta, durante una rueda de prensa. EFE
la
dará la lista para la Euro el lunes
De
Fuente
Luis de la Fuente, durante un partido de la selección. GETTY IMAGES
20’’
EL APUNTE

Desirée Vila «Celebro

todos

los

años el cumpleaños de mi muñón porque es celebrar

la vida»

Una negligencia médica acabó en la amputación de su pierna. La gimnasta representará a España en los Juegos Paralímpicos de este verano en París

PAULA PÉREZ

paula.perez@20minutos.es / @paulaPG264 Año2015LavidadeDesirée

Año 2015. La vida de Desirée Vila (Gondomar, Pontevedra, 1998) cambia drásticamente. A sus 16 años y durante un entrenamiento de preparación para el Europeo de gimnasia acrobática, la joven de Gondomar (Pontevedra) sufre una fractura de tibia y peroné. La lesión se agrava por una negligencia médica y acaba en la amputación de su pierna derecha. Lejos de hundirse, Vila se reinventa. Deja la gimnasia, pero prueba suerte en el atletismo adaptado. Ahora, tras participar en Tokio, los Juegos Paralímpicos de París le esperan. Y mientras tanto, antes de irse a Kobe para disputar el Mundial, se pasa por 20minutos para hablar de su futuro más inmediato, las lecciones que le ha dado la vida, su papel en la lucha por la visibilidad de la discapacidad... Sus segundos Juegos Paralímpicos. ¿Qué expectativas tiene? Es bonito porque ya no es en situación postcovid como en Tokio. Tuvimos muchas limitaciones, no se podía salir de la Villa, no había público... Los voy a vivir de manera más especial porque ya son normales y me encanta relacionarme con otros deportistas, conocer otras culturas... ¿Hay opciones de medalla? Siempre hay opción de medalla. Todo puede pasar y obviamente uno entrena para llegar a lo más alto. Si no sueñas con el podio, no bajas a entrenar todos los días. Ahora tengo un Mundial y ahí sí que veremos un poquito más la realidad de cómo están las rivales.

Es ya una deportista paralímpica destacada. ¿Le añade preNocreoqueseadelas

sión? No creo que sea de las más destacadas. Tienen mucha más presión los que consiguieron medalla en Tokio porque tienen que demostrar que siguen valiendo una medalla o estando en el top. Yo al final quedé sexta y me llevé un diploma que creo para ser la primera participación en unos Juegos está muy bien. ¿Cómo ve al deporte español en estos Juegos Paralímpicos? Cada vez es más difícil porque hay más nivel y más recursos. Los países ponen una parte de su presupuesto en el deporte y la gente sí se puede dedicar profesionalmente a ello cuando antes quizá no, pero los países fuertes al final son los desarrollados. Son los que se pueden permitir una prótesis para saltar o una silla de ruedas y los que menos estigmas negativos tienen sobre el mundo de la discapacidad. Una persona en Kenia tiene posibilidades de ser maratoniano y, sin embargo, en Paralímpicos quizá no porque hay muchos prejuicios y no tiene recursos. España da mucho presupuesto al mundo del deporte y permite que los deportistas podamos tener una vida digna, dedicarnos a esto, cotizar en la Seguridad Social... España es uno de los países más fuertes a nivel paralímpico en todo el mundo y vamos a por todo.

¿Qué necesita el deporte paralímpico para tener mayor repercusión? Siempre nos quejamos de que los medios de comunicación no nos dan la suficiente visibilidad, pero yo

creo que tamb i é n es un trabajoperso-

trabajo personal de cada uno de los atletas. Tenemos que entender que además de la labor que hacemos representando a nuestro país hay mucho más. Podemos dar a conocer el mundo del deporte adaptado, de la discapacidad, de las prótesis... A mí me conoce más la gente que a otro deportista que haya ganado medalla porque yo trabajo esa parte e intento tener un impacto en la sociedad más allá de correr y saltar.

«Uno entrena para llegar a lo más alto. Si no sueñas con el podio, no bajas a entrenar todos los días»

«Un 10% de la población tiene discapacidad y hay mucha gente que todavía esconde las prótesis»

«Uno lo que tiene que hacer con las situaciones complicadas es aceptarlas y tirar para adelante»

Es muy activa en las redes sociales y eso le ayuda a ese objetivo. Sí. Cuando yo estaba en el hospital y me amputaron la pierna no tenía ni idea de qué era una prótesis de correr ni que existían los Juegos Paralímpicos. Ahora intento transmitir que si mañana una niña o un niño está en la misma situación, sepa que hay posibilidades, que hay muchos deportes que puede practicar y que se puede dedicar a ello profesionalmente.

Pasión en París por Rafa Nadal a su llegada para jugar en Roland Garros

La locura se desató ayer en París con la llegada Rafa Nadal. El manacorí ha aterrizado ya en Roland Garros y allí le esperaron miles de personas para recibirle en una primera sesión de entrenamiento coronada con una gran ovación. El ganador de 14 ediciones del torneo hizo el check-in en las instalaciones del torneo a primera hora de la tarde. «Hola... ¿Qué tal?», saludó un sonriente Nadal a una cámara mientras se bajaba de una camioneta y descargaba su equipo de entrenamiento. Después, Nadal tuvo oportunidad de pisar la tierra batida en su primera sesión de entrenamiento, una práctica con mucha más expectación que los partidos de clasificación

que ahora se están disputando. En las gradas se agolpaban miles de seguidores que no dudaron en dar al tenista un recibimiento digno del que se suele hacer en la entrada a pista de un partido oficial. Nadal correspondió a todos con un cariñoso saludo antes de empezar su trabajo preparatorio. El cuadro oficial del torneo parisino comenzará el próximo domingo y el sorteo tendrá lugar este jueves. ● J. M.

Un 10% de la población tiene discapacidad y hay mucha gente que todavía esconde las prótesis y no se siente segura de mostrar una realidad que no tiene por qué ser negativa. Intento darle visibilidad a través de las redes sociales. Al final se está convirtiendo en referente. No es tanto que quiera ser un referente o que la gente piense ‘quiero ser como Desirée Vila’. Quiero ser algo y tengo la posibilidad de hacerlo. Si yo lo he hecho, esa persona en mi misma situación también podrá hacerlo. A mí me sirvieron de mucha ayuda Irene Villa y Almudena Cid. Para mí fueron referentes para saber que no tenía que ponerme el límite en aprender a caminar, sino que quería ir más allá. Quiero aprender a correr, aprender a saltar, dedicarme a esto profesionalmente... Lo importante es que sepan que es posible hacerlo. Su vida cambió por una negligencia médica. ¿Sigue pensando en ello? Hace casi 10 años de aquello y celebro todos los años el cumpleaños de mi muñón, el ‘cumplemuñín’. No por el drama de ‘guau, me pasó esto, qué triste’, sino todo lo contrario. Es celebrar la vida, celebrar que estoy viva cuando podría haber muerto en una cama de hospital. He tenido la fortuna de salvarme y no pienso en por qué a mí ni en el qué hubiese pasado si ese día no hubiera ido a entrenar. Hay tantas cosas que no tienen explicación que uno lo que tiene que hacer con las situaciones complicadas es aceptarlas y tirar para adelante y sacarles la parte positiva. ●

Un 10% de la p oblación tiene y mucha gentequetodavíaescondelas

Los Timberwolves eliminan a los campeones

Los Minnesota Timberwolves eliminaron en la madrugada de ayer a los vigentes campeones, los Denver Nuggets de Nikola Jokic, en el séptimo partido de la semifinal de la Conferencia Oeste. Una espectacular remontada –llegaron a ir 20 abajo– en la segunda parte mete en la final al equipo liderado por Anthony Edwards Karl-Anthony Towns y Rudy Gobert. FOTO: LAPRESSE

El primer ‘grande’ para Xander Schauffele Xander Schauffele conquistó en la madrugada de ayer el Campeonato de la PGA, celebrado en su 106ª edición en el Valhalla Golf Club de Louisville (Kentucky, Estados Unidos), gracias a un birdie ganador en el último hoyo. El golfista estadounidense, oro olímpico en Tokio 2020, logró así su primer Grand Slam y rompe una racha de dos años sin levantar un título.

El Giro de Italia afronta su última semana

Tras la jornada de descanso de ayer en el Giro de Italia, la doble subida al Passo Broccon (en la decimoséptima etapa) y la ascensión al temible Monte Grappa, en la vigésima y penúltima jornada, se presentan

como los puntos más atractivos de una tercera y definitiva semana de la ronda transalpina, que arrancará hoy con la modificada etapa 16 en la que no se subirá finalmente el siempre exigente Stelvio. Tadej Pogacar afronta el tramo final como gran favorito con casi siete minutos de ventaja sobre Geraint Thomas.

Horario unificado

LaLiga anunció ayer que la jornada 42 de Segunda, la última del campeonato, se disputará en horario unificado el próximo domingo 2 de junio a partir de las 18.30 horas.

Ucrania participará en los Juegos de París 2024 Ucrania enviará este año un equipo de deportistas a los Juegos Olímpicos de París 2024, a pesar de la persistente guerra con Rusia, según anunció ayer en Kiev el ministro de Deportes, Matviy Bidnyi.

20MINUTOS —Dimarts, 21 de maig del 2024 11
Rafa Nadal, en París. ROLAND GARROS 20’’ JOSÉ GONZÁLEZ

El porqué de las cosas tiene dueño y libro. Alfred López ha publicado ‘Esto es curiosísimo’, una fuente de aprendizaje y de diversión

ROSA BALLARÍN rosa.ballarin@20minutos.es / @20m

¿De dónde procede la expresión ‘ser más majo que las pesetas’? ¿Por qué se llama ‘pucherazo’ a un fraude electoral? ¿Cuál fue el primer chiste de la historia? Las respuestas a cuestiones como estas, cotidianas pero desconocidas en sus orígenes, las ofrece Alfred López en Esto es curiosísimo. López (Barcelona 1965), el conocido autor del blog El listo que todo lo sabe de 20minutos.es , reúne en su séptimo volumen un total de 366 descubrimientos que van desde etimologías hasta efemérides, frases, inventos y giros lingüísticos.

¿Qué es lo más curioso que ha encontrado entre sus descubrimientos? He descubierto tantas cosas fascinantes a lo largo de los años que resulta difícil elegir solo una. Más que descubrir, yo diría que he estado en constante aprendizaje durante toda mi vida dedicada a buscar, recopilar y compartir curiosidades. Desde mis días de adolescente hasta hoy he encontrado innumerables sorpresas en mi camino. Afortunadamente aún conservo la capacidad de sorprenderme. Por poner un ejemplo, escogería el verdadero origen de la expresión ‘tener la mosca detrás de la oreja’, que nada tiene que ver con el insecto.

¿Cree que la gente, en particular los jóvenes, se informan más ahora por las redes que por los libros? Por ello me esfuerzo en mantenerme acti-

Alfred López

«De niño era un pésimo estudiante, todo el día en las musarañas»

vo en todas las nuevas plataformas que surgen. La era digital ha revolucionado la forma en que accedemos a la información. Desde publicaciones en mi blog hasta vídeos en redes sociales, pasando por los pódcast y participaciones en medios tradicionales como la radio y la televisión y los libros que publico.

¿Qué opina sobre la desinformación, el gran enemigo de la verdad? La abundancia de información conlleva también el riesgo de desinformación. En un momento en el que recibimos constante-

El sobrino de María del Monte queda en libertad

Antonio Tejado, sobrino de la cantante María del Monte, salió ayer por la tarde de la cárcel después de que el Juzgado de Instrucción 16 de Sevilla, encargado de investigar el asalto y robo con violencia en el chalé de Gines (Sevilla) propiedad de su tía y de la esposa de esta, Inmaculada Casal, acordara ayer su libertad y también la de los otros cinco encarcelados por los hechos. Fuentes judiciales informaron de que la orden de puesta en libertad se produjo «sin fianza», aunque con medidas cautelares como la prohibición de salir del territorio nacional, la retirada del pasaporte y la obligación de comparecer en sede judicial los días 7 y

21 de cada mes. Además, no podrán comunicarse ni acercarse a menos de 500 metros de las víctimas. Una vez acordada la puesta en libertad provisional de estos seis investigados, su salida de la cárcel se hizo efectiva poco después.

mente múltiples fuentes de información, es preocupante la falta de crítica y discernimiento para diferenciar entre lo veraz y lo falso por parte de muchas personas, sobre todo los jóvenes. Muchas veces, la viralidad prima sobre la veracidad, y es una responsabilidad compartida desenmascarar las falsedades que circulan en línea. Es por eso que me empeño en trabajar para desmontar mitos y datos erróneos.

Y el uso excesivo de las redes, ¿le da más pena o alegría? Siempre es un motivo de alegría para mí cuando alguien,

independientemente de su edad, muestra interés en contenidos educativos o culturales. Se ha arraigado injustamente la creencia de que los jóvenes solo se preocupan por vídeos de entretenimiento superficial que abundan en las redes sociales. Sin embargo, esto no es verdad. Hay una gran cantidad de personas jóvenes interesadas en temas como la etimología, las curiosidades, los datos sorprendentes y la educación.

«Solo sé que no sé nada», dijo Sócrates. ¿Eso nos define a todos? Evidentemente. Todos tenemos algo que apren-

der. Como especie, el ser humano es curioso por naturaleza y eso nos ayudó en nuestra evolución. Tenemos necesidad de aprender, de conocer, de investigar. Desde hace muchos años me propuse aprender algo nuevo cada día y hacer realidad aquel famoso dicho de ‘a la cama no te irás sin saber una cosa más’. Y de momento lo he cumplido.

¿De pequeño era ya usted un ‘listillo’, el que en clase lo sabía todo? ¿O era el pasota que luego se centró? De pequeño fui un pésimo estudiante. El típico que se colocaba al final del aula y pasaba más tiempo pensando en las musarañas que prestando atención a la lección. Y de repente, un día se cruzó en mi vida un dato curioso que llamó mi atención y del que quise saber más. Hablo de un tiempo sin internet, en el que para investigar había que acudir a las grandes enciclopedias que teníamos en casa o ir buscando de libro en libro en la biblioteca, durante horas. Eso me ayudó a aprender a estudiar, eso sí, a mi modo, y lo que se convirtió en un hobby de juventud acabó siendo, ya en mi edad adulta, mi profesión. ¿El prólogo de Sergio Pazos nos retrata? Un ejemplo: «Ya sabemos que hay muchos lectores que compran libros por lo voluminosos que son». Sergio Pazos es un auténtico crack, un tipo muy culto y con un grandísimo sentido del humor. Solo por leer su fantástico prólogo ya vale la pena comprar mi libro. Volviendo a la pregunta… Hubo un tiempo en el que en casi todas las casas había unos enormes muebles-librería en el comedor en los que se colocaban los libros. Existía aquella costumbre de comprar varios li-

Raphael, galardonado de Honor de los Premios del Teatro Musical

DIVULGACIÓN

Esto es curiosísimo Alfred López 319 páginas. 15,98 €

«Es preocupante la falta de crítica para discernir lo veraz y lo falso por parte de los jóvenes»

«Desde mis días de adolescente hasta hoy he encontrado innumerables sorpresas»

bros cada mes y muchas eran las personas que no los tenían para ser leídos, sino como parte de la decoración. ¿Somos poco curiosos los españoles en general? ¿Cuál es la diferencia con ser cotilla? No creo que seamos poco curiosos, como he dicho en una pregunta anterior, somos de naturaleza curiosa, pero quizás hay algunas personas a las que les interese más cotillear en la vida ajena que conocer datos divulgativos. Y es que, como supuestamente dijo el torero Rafael Ortega el Gallo cuando le presentaron al filósofo José Ortega y Gasset: «Hay gente pa tó». Lo imagino a usted todo el día con la libreta en la mano. Algo así. Siempre estoy anotando aquello que me llama la atención o de lo que quiero saber más. ●

protagonizó múltiples películas presentadas con una dramaturgia teatral musical que llegaban a un público que, en buena parte, no tenía acceso a ver un musical en directo.

El cantante Raphael será reconocido con el Premio de Honor de la decimosexta edición de los Premios del Teatro Musical que distinguen anualmente a personalidades destacadas por su contribución a la excelencia y visibilidad del género, en su caso, a través de películas y obras musicales.

Cuando tú no estás, Al ponerse el sol o El golfo supusieron, según la organización, una parte fundamental del cine musical en España, dirigidas por directores de prestigio como Mario Camus o Vicente Escrivá, en las que el artista no solo cantaba sino que interpretaba la historia con las canciones.

En su comparecencia ante el juez, el pasado 15 de marzo, Tejado negó formar parte de ninguna banda criminal y

Según la investigación, Antonio Tejado facilitó «la posibilidad al resto de los inculpados de entrar en el inmueble por la puerta trasera sin necesidad de grandes quebrantos a dicha puerta y permitiendo el que fácilmente se pudiera entrar en el interior». El instructor de la causa destacó en un auto anterior la «violencia extrema» a la que fueron sometidas la cantante sevillana y su esposa. Los asaltantes se llevaron joyas valoradas en un millón de euros.

haber proporcionado información para robar en la casa de su tía, frente a la acusación de ser el autor intelectual del asalto y robo con violencia cometido el pasado 23 de agosto. ●

El artista, que recibirá el premio en una gala que se celebrará en el Teatro Coliseum de Madrid el 10 de junio, sucede en este galardón a Concha Velasco, José Sacristán y Chicho Ibáñez Serrador.

La organización destacó ayer en un comunicado que Raphael

Además, este reconocimiento se otorga al linarense por haber protagonizado el musical Jekyll y Hyde, que se representó en España entre los años 2000 y 2002. Su estreno fue en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid, en una producción dirigida por Luis Ramírez bajo la dirección musical de César Belda ●

12 Dimarts, 21 de maig del 2024 — 20MINUTOS
EL LIBRO
Antonio Tejado a su salida ayer de la cárcel, con su abogado. EP

Las demandas de la familia Sancho

La familia de Daniel Sancho está decidida a llevar a los tribunales a todos aquellos que atenten contra el honor de la familia. Se trata de una decisión salomónica que llega después de meses de disparatadas teorías sobre la relación con la justicia tailandesa. En las últimas horas hay quien se ha atrevido, incluso, a afirmar que Rodolfo ‘ha comprado’ la independencia del juez con una abultada cantidad de dinero. Esgrimen este argumento porque creen que la sentencia, que se conocerá el próximo mes de agosto, podría ser más indulgente con Daniel Sancho de lo que se podía creer en un primer momento.

20minutos ha podido conocer que el despacho de abogados que defiende los intereses de los Sancho trabaja contra reloj para minutar las manifestaciones insidiosas y que preparan

DIRECTO AL CORAZÓN

20M.ES/GENTE

Toda la actualidad de los famosos, noticias de última hora, entrevistas y exclusivas en 20minutos.es

varias demandas que presentarán en los próximos días. No solo en España, sino también en Venezuela, desde donde está hablando, largo y tendido, un supuesto novio de Edwin Arrieta a quien acusó en

denuncia formal de haberle acosado y amenazado de muerte. Tendrá que probar que Rodolfo intentó presionarle para ofrecer ante el juez una versión sobre los hechos distinta a la que él mismo había relatado en presencia policial.

Sea como fuere, Rodolfo está muy tranquilo y satisfecho con el trabajo que Ramón Chipirrás, Carmen Balfagón y Marcos García Montes han realizado durante todo este tedioso procedimiento. No hay fisuras entre ellos, a pesar de que algunos se empecinan en explicar todo lo contrario.

El nuevo trabajo de Bigote Arrocet

Edmundo Arrocet está imparable y no deja de tener propuestas laborales. Y no todas tienen que ver con la televisión ni con los escándalos relacionados con su exfamilia política, las Campos. El chileno sigue ejerciendo su papel como intermediador en empre-

Salman Rushdie: «El humor es una respuesta frente al fanatismo»

El escritor Salman Rushdie se encuentra de gira de promoción de su último libro de memorias, Cuchillo (Memorias tras un intento de asesinato). Un volumen donde describe el ataque que sufrió en 2022 cuando, con 75 años, participaba en una conferencia en el estado de Nueva York y para el que decidió usar el humor.

«El humor es una respuesta frente al fanatismo porque es algo que el fanatismo no posee. Este libro surgió a partir de un acto de fanatismo horrible y es un libro bastante divertido, no debería serlo, pero lo es. Me encanta el tono del libro, no es pesado, didáctico, es ligero, lleno de comedia, no son chistes ni bromas, sino humor», afirmó ayer Rushdie en un acto en el Ateneo de Madrid, donde conversó con el escritor Javier Cercas y con la periodista Montserrat Domínguez. El intento de asesinato que cuenta Rushdie (Mumbai, 1947) en Cuchillo (Penguin Random House) se produjo 35 años después de que el ayatolá Ruhollah Jomeini, difunto líder iraní, emitiera una fatwa o edicto pidiendo su muerte tras haber escrito Los

versos satánicos en 1988. La secuela de este ataque fue la pérdida de un ojo.

Durante la hora que conversó con Cercas y Domínguez en el Ateneo, el escritor repasó el tiempo que pasó en el hospital, al igual que lo hace en el libro, y recordó cómo cuando fue acuchillado por un hombre que estaba entre el público escuchó una «voz» que le decía «no mue-

ras, no te mueras». Ahora, lleva una vida «normal», aunque rodeado de grandes medidas de seguridad. Rushdie reconoció que nunca quiso hablar con el autor del ataque porque pensó que le iba a contestar «una banalidad», así que optó por usar sus «dotes novelísticas».

En la conversación, el autor también se refirió a la actualidad internacional y los con-

La familia de Daniel Sancho prepara varias demandan para defender su honor

Edmundo Arrocet se ha convertido en personaje de un juego virtual de apuestas

El homenaje teatral de Paz Padilla a su marido le sirve para reconocer sus errores

sas de energía eólica, pero recientemente ha puesto su nombre comercial, Bigote, su voz y su imagen para una aplicación de apuestas. Un juego virtual en el que poder apostar con nombres de personajes famosos. Aunque fuentes empresariales apuntan a 20minutos que el humorista no tiene ninguna vinculación societaria con el grupo, todos están satisfechos con el resultado. «Estoy muy contento», dice a 20minutos desde Perú. No es el único juego que tiene nombre popular. Chiquito de la Calzada, con quien Edmundo tenía una relación personal muy destacada, también tiene su propio juego virtual. ¿Se atreverán Carmen Borrego o Alejandra Rubio a jugar unas partidas?

La nueva Paz Padilla pide perdón

Ha roto con todo lo que un día defendió en el pasado y lo hace con la solvencia de

flictos de Gaza y Ucrania donde, lamentó, los creadores pueden hacer «pocas cosas útiles» más allá de «dar voz a aquellos que padecen la guerra». «Cambiar el mundo a través de la literatura no se puede», aseveró el escritor. Asimismo, Rushdie señaló que la sociedad vive en un «mundo de falsas narrativas». «Putin dice que los ucranianos son nazis, y tenemos a Trump diciendo que las elecciones anteriores fueron un fraude, y hay muchos americanos que piensan que fue así y es muy peligroso», criticó. ●

quien se supo equivocada. Sin remilgos ni falsa modestia. Paz Padilla no tiene miedo a nada. Por eso pide perdón sin que le tiemble el pulso, sin esperar nada a cambio y con la tranquilidad que le da ser independiente a quienes pudo haber hecho daño en el pasado. Es el caso de la presentadora Alicia Senovilla, a quien le unió una gran amistad. El próximo 24 de mayo, Paz Padilla volverá a subirse a las tablas del teatro Capitol para contar su historia de amor, dolor, pena y resilencia tras la muerte del que, sin duda alguna, fue el hombre más importante de su vida: Antonio Vidal. No estará sola. En su rentrée madrileña, Paz Padilla recibirá el calor de sus familiares más cercanos pero también de sus compañeros. Los de toda la vida: actores, presentadores y periodistas que la conocen perfectamente. Habrá guiños a otras vidas pasadas, a esas que le han hecho más fuerte y de las que no reniega, pero que sí olvida. ●

El director de la RAE reivindica el uso de un «lenguaje claro» en las leyes

El uso de un «lenguaje claro» en las comunicaciones oficiales dirigidas a los ciudadanos ha ido evolucionando desde los años 70, a ojos del director de la Real Academia Española (RAE), Santiago Muñoz Machado. «Ahora las leyes están en deuda con la lengua», afirmó ayer Muñoz Machado, quien dijo que «es responsabilidad de los legisladores que las leyes utilicen un lenguaje claro y que se imponga la misma obligación a todos los poderes del Estado».

En la apertura de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, el presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española advirtió de que «no hay una definición universalmente» aceptada del lenguaje claro. Muñoz Machado relató que «se tiene por cierto que la pacífica y persistente rebelión contra las notificaciones ininteligibles empezó en el ámbito del consumo», cuando un ciudadano comenzó a protestar a raíz de tomar alimentos o medicamentos inadecuados porque la información no era comprensible, según explicó. ●

Nuevos pliegues en la odisea de papel de Mario Bros Paper Mario: La puerta milenaria llega este jueves a Switch para darle un lavado de cara al segundo título de la saga RPG de papel, que originalmente salió en GameCube, y actualiza gráficos, banda sonora y mecánicas.

‘Forever’, favorita en los Max con 4 candidaturas

El espectáculo Forever, dirigido por Iñaki Rikarte, encabeza la lista de nominados a los 27 Premios Max con cuatro candidaturas: mejor espectáculo de teatro, mejor autoría teatral, diseño de espacio escénico y dirección de escena.

Roberto Carlos vuelve en septiembre a Madrid

El cantante Roberto Carlos actuará en el Wizink Center de Madrid el 26 de septiembre tras cinco años sin ofrecer un concierto en la capital española. Las entradas ya están a la venta.

El Vaticano expone la túnica de San Pedro

Los Museos Vaticanos exhibirán desde el jueves y durante «un breve periodo» la túnica de San Pedro y la dalmática de San Juan, custodiadas en una cámara de Roma durante siglos.

20MINUTOS —Dimarts, 21 de maig del 2024 13
E
● 7
La actriz y presentadora Paz Padilla. EUROPA PRESS Salman Rushdie, ayer, en el Ateneo de Madrid . JJ GUILLÉN / EFE
20’’

El épico regreso a las arenas de Dune, disponible ya en ‘streaming’

La plataforma Max estrena hoy la esperada segunda parte de la epopeya espacial de Denis Villeneuve

ARANCHA SERRANO

cultura@20minutos.es / @20m

Un reparto de lujo, una producción multimillonaria, un director entregado y una historia épica de ciencia ficción por la que no pasa el tiempo. La nueva adaptación de la novela Dune de Frank Herbert, cuya primera parte fue llevada a la gran pantalla por Denis Villeneuve en 2021, cierra ahora su círculo en la plataforma HBO, que apartir de ahora se llamará solo Max.

Dune, parte 2, disponible ya en la plataforma, prosigue en el mismo punto donde terminó la primera parte, con el joven Paul Atreides (Timothée Chalamet) y su madre (Re-

PROGRAMACIÓN

LA 1

08.00 La hora de La 1.

10.40 Mañaneros.

14.00 Informativo territorial 1.

14.10 Ahora o nunca.

15.00 Telediario 1.

15.50 Informativo territorial 2.

16.15 El tiempo.

16.30 Salón de té La Moderna.

17.30 La promesa.

18.30 El cazador Stars.

19.30 El cazador.

20.30 Aquí la Tierra.

21.00 Telediario 2.

21.55 4 estrellas.

22.50 Cine: Goldeneye.

00.50 Cine: Ira de titanes.

El mundo de Craig BOING. 11.04 H

Craig, junto a sus amigos JP y Kelsey, exploran el bosque cada tarde al volver del colegio. Allí encuentran un lugar sin ataduras, donde refuerzan su amistad, dan rienda suelta a su imaginación y descubren nuevos lugares secretos.

‘Lakewood’ NOVA. 22.55 H

En medio del bosque que rodea su hogar, a kilómetros de la ciudad, Amy Carr recibe una llamada: las autoridades están buscando al responsable de un tiroteo en la escuela de su hijo adolescente. Amy se niega a sucumbir a la desesperación.

VARIOS

DEPORTES

‘World Athletics Continental Tour’

TELEDEPORTE. 14.50 H

Competiciones atléticas de pista y campo de élite reconocidas por World Athletics. El Tour forma el segundo nivel de encuentros internacionales tras la Diamond League.

HORÓSCOPO

LA 2

becca Ferguson) emprendiendo una nueva vida en el desierto del planeta Dune junto a los fremen y Chani (Zendaya). Allí urdirán su venganza contra los conspiradores que destruyeron a su familia y Paul tendrá que elegir entre el amor de su vida y el destino del universo conocido, un futuro terrible que solo él puede prever. Al elenco internacional formado por Javier Bardem, Stellan Skarsgård y Josh Brolin se unen en esta nueva entrega dos jóvenes estrellas del momento, Florence Pugh (princesa Irulan) y Austin Butler (Feyd Rautha), así como el veterano Christopher Walken, en el papel del emperador. En otoño, este universo se expandirá en Max con la serie Dune: la profecía, que retrocede miles de años hasta los orígenes de la misteriosa orden femenina Bene Geserit. ●

Cuándo y dónde A PARTIR DE HOY, EN HBO MAX

09.30 Aquí hay trabajo. 09.55 La aventura del saber. 10.55 Documental. 11.50 Culturas 2. 12.20 Cine: La última bala 13.50 La 2 express. 14.05 Documental. 15.45 Saber y ganar. 16.30 Documentales. 18.55 El paraíso de las señoras. 20.15 ¡Cómo nos reímos! 20.40 Documentales. 21.30 Cifras y letras. 22.00 Cachitos de hierro y cromo. 23.00 Ovejas eléctricas. 23.45 Latexou.

ANTENA 3

06.15 Noticias. 08.55 Espejo público. 13.20 Cocina abierta. 13.45 La ruleta de la suerte. 15.00 Noticias. 15.30 Deportes. 15.35 Tu tiempo. 15.45 Sueños de libertad. 17.00 Pecado original. 18.00 Y ahora, Sonsoles. 20.00 Pasapalabra. 21.00 Noticias. 21.30 Deportes. 21.35 El tiempo. 21.45 El hormiguero. 22.45 Hermanos. 02.30 The game show.

‘The Big Bang Theory’ NEOX. 16.00 H

La paternidad de Howard y Bernadette, el reencuentro de Wolowitz con su padre y la relación a distancia de Sheldon y Amy marcan el inicio de la serie. Leonard y Penny deberán afrontar disputas surgidas de un matrimonio en crisis.

Mi nombre es Farah DIVINITY. 21.30 H

Farah es una joven que tuvo que huir de su país de origen y tiene que luchar ilegalmente con su hijo enfermo en Estambul. En una noche aparentemente normal, mientras trabaja como limpiadora, su vida da un giro inesperado.

Parrilla completa

CUATRO

07.00 Loving Shopping Tv Cuatro. 07.30 ¡Toma salami! 07.55 Planeta Calleja. 09.25 Alerta Cobra. 11.30 En boca de todos. 14.00 Noticias. 14.55 El desmarque. 15.10 El tiempo. 15.30 Todo es mentira. 18.30 Tiempo al tiempo. 20.00 Noticias. 20.40 El desmarque. 20.55 El tiempo. 21.05 First dates. 22.50 Código 10. 02.15 The game show. 02.55 Alerta cobra. 04.30 Puro Cuatro.

‘Goldeneye’ LA 1. 22.50 H

El agente Bond se encuentra con Xenia Onatopp, que intenta hacerse con los planos de un helicóptero invulnerable a las interferencias. Mientras, la programadora del ejército ruso Natalya Siminova es la única superviviente de un plan de armas.

‘En nombre de la justicia’ BE MAD. 20.30 H

El jefe de Policía de un pequeño pueblo no ha llevado consigo una pistola desde que dejó a los Rangers de Texas. Sin embargo, después de un tiroteo se verá obligado a volver a empuñar un arma para hacer frente a una violenta banda de motoristas.

TELECINCO

06.10 Reacción en cadena. 07.00 Informativos. 08.55 La mirada crítica. 10.30 Vamos a ver. 15.00 Informativos. 15.30 El desmarque. 15.40 El tiempo. 15.50 Así es la vida. 17.00 TardeAR. 20.00 Reacción en cadena. 21.00 Informativos. 21.35 El desmarque. 21.45 El tiempo. 21.50 Supervivientes. Tierra de nadie. 02.00 Casino Gran Madrid.

LA SEXTA

ACTUALIDAD

Todo es mentira

CUATRO. 15.30 H

Con la actualidad y el humor por bandera, Risto Mejide lidera este espacio donde habla del mundo de la política, la sociedad, la televisión, los deportes y la cultura y lo somete a su inconfundible visión del universo.

DOCUMENTAL

Curiosidades de la Tierra

DMAX. 10.36 H

Programa que muestra que los satélites, además de escanear la superficie terrestre y conseguir grandes y extensas fotografías, son una herramienta perfecta para poder conocer el planeta.

07.00 Arurers@s previo. 09.00 Aruser@s. 11.00 Al rojo vivo. 14.30 La Sexta noticias. 14.55 La Sexta noticias: Jugones. 15.20 La Sexta meteo. 15.45 Zapeando. 17.15 Más vale tarde. 20.00 La Sexta noticias. 21.00 La Sexta clave. 21.20 La Sexta meteo. 21.25 La Sexta deportes. 21.30 El intermedio. 22.30 ¿Quién quiere ser millonario? 02.25 Pokerstar Casino. 03.10 Playuzu Nights.

TV3

06.00 Notícies 3/24. 08.00 Els matins. 10.30 Tot es mou. 13.50 Telenotícies comarques. 14.30 Telenotícies. 15.35 Cuines: Presa ibèrica amb salsa cumberland. Risotto meravella. 16.05 Com si fos ahir. 16.45 El paradís de les senyores. 17.34 Planta baixa. 19.13 Atrapa’m si pots. 20.15 Està passant. 21.00 Telenotícies. 22.08 Nits Sense ficció: El fitxatge

Momento ideal para que eches a andar, o incluso soluciones asuntos que hasta ahora estaban parados o dificultades pasadas. Las cosas no serán fáciles, pero el día será positivo.

Tauro

Aries La obstinación puede ser una virtud cuando lo que se persigue merece la pena, pero hay ocasiones en las que lo sensato es dar un paso atrás y no luchar por un imposible.

Géminis

Excelente momento para viajar, relacionarte y para que puedas dar lo mejor de ti mismo. Periodo ideal para que puedas conseguir muchas de las cosas que más deseas.

Cáncer

Va a regresar a ti una persona del pasado a la que quisiste mucho. Regresa para volver a hacer lo mismo, alejar tu vida de las dificultades que aún te atan con el pasado.

Leo

La semana te va a traer excelentes perspectivas relacionadas con el trabajo, las finanzas y las posibilidades de elevarte o lograr protagonismo o reconocimientos a nivel social.

Virgo

Se te presentará una oportunidad en relación con el trabajo o las finanzas, algo que puede darle un cambio a tu vida para bien, pero solo ocurrirá si tomas la decisión adecuada.

Libra

Te espera un día afortunado para todo lo que está relacionado con el trabajo, negocios y otros asuntos mundanos, incluyendo también los contactos y relaciones.

Escorpio

La Luna transitará por tu signo e intensificará tu mundo emocional, las cosas te afectarán con mayor intensidad, para bien y para mal, y hará que tengas un día inestable.

Sagitario

Te espera un día importante en relación con el trabajo y las cosas mundanas, de grandes oportunidades, aunque al mismo tiempo con mayores agobios de los habituales.

Capricornio

Evolución muy positiva e inesperada de una serie de asuntos relacionados con el trabajo que hasta ahora te preocupaban o se habían quedado estancados.

Acuario

Hoy te espera un día de sorpresas y cambios inesperados, que al principio te van a preocupar porque te parecerán negativos, pero te darás cuenta de que van a ser lo contrario.

Piscis

Tendrás un día de tensiones en el trabajo, aunque te vas a mostrar más batallador de lo habitual. No debes inquietarte porque tus esfuerzos van a ser coronados por el éxito.

Puedes ver tu horóscopo diario en 20minutos.es

14 Dimarts, 21 de maig del 2024 — 20MINUTOS TELEVISIÓN
z
SERIES CINE
QUÉ VER HOY
y otros servicios (tiempo, sorteos...), en nuestra web: ● 7 20M.ES/SERVICIOS

HOY FIRMA

Vicente Vallés Lo que en Europa sí es posible

El mejor invento político de la humanidad ha sido la democracia. Tiene sus defectos, pero, como dijo Churchill, es el peor sistema de gobierno a excepción de todos los demás. Y el segundo mejor invento político de la humanidad ha sido la Unión Europea. Tiene, probablemente, más defectos que la democracia, porque no es fácil hacer compatibles los intereses y necesidades de 27 países. Hay mucho que mejorar en su funcionamiento. Y, sin embargo, la UE es lo más parecido a un milagro: los países vecinos que se destrozaron mutuamente en dos guerras

El segundo mejor invento político de la humanidad ha sido la Unión Europea

Es un artefacto improbable que es una realidad que ya dura décadas

mundiales, ahora son socios que tratan de colaborar para el beneficio de todos. Y muchos de ellos comparten una misma moneda y han eliminado las fronteras. Si aparcamos por un momento las disputas lógicas del día a día y miramos con perspectiva histórica, la Unión Europea es un artefacto improbable que, maravillosamente, es una realidad que ya dura décadas, del que solo un país ha querido irse –el Reino Unido, y muchos de quienes votaron a favor del brexit ya se arrepienten–, y hay otros que aporrean la puerta porque quieren entrar. Ese es el gran éxito de la UE: seguir existiendo con el paso de los años y que, lejos de menguar, su perspectiva sea la de crecer. Y será así a pesar de sus detractores, porque la mayoría de los ciudadanos europeos consideran que es mucho mejor estar dentro que fuera para promover los principios de la Unión: democracia,

libertades, paz, derechos humanos, prosperidad y colaboración.

Ahora, a poco más de dos semanas para unas nuevas elecciones europeas, en juego está que esos principios se mantengan vivos y fortalecidos, porque los impulsos destructores no han desaparecido de nuestras sociedades. Los extremos políticos, a un lado y otro del espectro, tienen como objetivo desmantelar parcial o totalmente la construcción de la Europa unida, erigida en tiempos muy difíciles desde posiciones centradas. Fueron socialdemócratas, liberales y conservadores quienes edificaron la UE. Son los partidos que representan a esas tres grandes ideologías moderadas las que han asegurado la continuidad del proyecto. Y, casi con seguridad, el resultado de las elecciones del 9 de junio solidificará esa coalición. Que eso que es posible en Europa, y que se ha demostrado útil desde hace décadas, sea imposible en España dice poco en favor de cómo se gestiona la política en nuestro país. Las tensiones se extreman, los procesos de centrifugación territorial alimentan la polarización y los partidos centrales del sistema se ven arrastrados a chapotear en esas aguas turbulentas que provocan tensión social y hacen que la colaboración sea una quimera. Por suerte, Bruselas nos protege de nosotros mismos. ●

Vicente Vallés es periodista

OPINIONES

COLUMNA

Las razones reales del combate de Sánchez y Milei

y consultor de comunicación

El presidente de Argentina, Javier Milei, no puede referirse a la mujer del presidente del Gobierno de España como lo ha hecho y debe disculparse por ello. No hay más. Milei debe pedir disculpas de igual modo que los ministros españoles que han insinuado que ingiere sustancias o que lo han pintado como el peor de los fascistas del orbe. No obliga la nobleza. Obliga la diplomacia. Dicho esto, mejor ponerse las gafas de ver de lejos. La pelea de Pedro Sánchez y Javier Milei no es más que un ejercicio clásico de confrontación forzada que durará hasta que pasen las elecciones europeas. Como ocurrió el pasado año en las generales, el PSOE sabe que el mejor efecto movilizador de sus votos es el miedo a la ultraderecha, en la que el presidente mete a todo aquel que no le apoya. Y no hay nadie mejor que Javier Milei para ponerle rostro a ese temor a menos de un mes de que tengamos que ir a las urnas a votar a nuestros representantes en Bruselas y Estrasburgo.

Este azuzamiento constante del miedo a la ultraderecha tiene además otros dos ‘bienes colaterales’ para los intereses del Gobierno: 1.º) Funciona como elemento movilizador de Vox, que es lo que busca Sánchez para seguir aireando… el miedo a la ultraderecha. 2.º) Descoloca al PP, que se ve en medio de una batalla que no es la suya, pierde votos por su derecha y se ve incapacitado para llevar la razón última de la campaña donde quiere: a un nuevo plebiscito sobre Pedro Sánchez.

La estrategia es polarizadora... y eficaz. En campaña es clave dar en el clavo, hallar una razón para incitar al voto propio y desactivar el del contrario. Y Sánchez es un maestro en estas lides. Volvemos a la dicotomía de siempre. O yo o el mal. Un terreno en el que el presidente español se mueve mejor que nadie cada vez que se acerca una cita electoral. ●

NOS DICEN LOS LECTORES

Timos y publicidades

Comparto estas líneas con la esperanza de desquitarme o, al menos, sospechando que no soy el único que vive asaltado casi a diario por las publicidades y timos telefónicos. Da igual que el fijo se use poco, muy poco o nada. Está en casa y suena con relativa frecuencia, lo que obliga a atenderlo. Y es

PASATIEMPO 4

en ese momento cuando salta la llamada indeseada. Publicidades, encuestas o directamente timos se cuelan a través de la red telefónica. Que si tengo esto o aquello; que cuántos viven en el domicilio; que si me quiero hacer socio, que si... Leí que se había aprobado una ley sobre el control del acoso telefónico en forma

de ofertas publicitarias y también sobre el control horario. Pues va a ser que es necesario endurecerla. Francisco Gámez, Madrid

o

Escríbenos a lectores@20minutos.es Las cartas no deberán superar los 750 caracteres (espacios incluidos). 20minutos se reserva el derecho de editar o extractar los textos.

EN TWITTER

–¿Me pone un café cortado? –To...tome. @El_Gripao

–Necesito mimos. –Solo nos quedan payasos. @ClintPiticlint

Se salta un Stop y le dice a los guardias que no sabía inglés. @tesla_creador

–Cariño, me gustaría probar algo nuevo en la cama. –Ven y te enseño a cambiar la funda del nórdico. @T_Stockmann

lectores@20minutos.es Imprimen Henneo Print S.L., S.L.U. Bermont, C. G. Penibética. y CREA Depósito Legal: M-10774-2012 PUBLICIDAD (ALAYANS) Jesús Aspra Rodríguez Director General, Carolina Luengo Responsable Comercial Madrid, Mercé Borastero Directora Comercial Barcelona, María Dolores Gallart Directora Comercial Valencia. Tel.: 91 701 56 00 Coordinación y Tráfico Rafael Martín Operaciones Héctor Mª Benito. Administración Luis Oñate Madrid Calle Canarias, 49. 28045 Madrid. Tel.: 91 701 56 00 Barcelona Passeig de Gràcia, 11. 08007 BCN. Tel.: 93 470 62 50 Valencia Avda. Cortes Valencianas 41. 46015 Valencia Tel.: 96 350 93 38 Andalucía sevilla@20minutos.es Una publicación de 20 MINUTOS EDITORA, S. L. Directora Encarna Samitier Director adjunto Jesús Morales Subdirectores: Raúl Rodríguez y Alex Herrera Redactores jefe: Chema R. Morais, Melisa Tuya, Héctor M. Garrido Coordinadora cierre: Susana Gozalo Coordinador Seo: Armando Hueso Multimedia: Jorge París © 20 Minutos Editora, S.L. Todos los derechos reservados. Adicionalmente, a los efectos establecidos en los artículos 32.1 y 33.1 de Ley de Propiedad Intelectual, 20 Minutos Editora, S.L. hace constar, respectivamente, la correspondiente oposición y reserva de derechos, por sí y por medio de sus redactores o autores. HENNEO MEDIA. S. A. Presidente Fernando de Yarza López-Madrazo Consejero Delegado: Iñigo de Yarza López-Madrazo Director Editorial y de Comunicación: Miguel Ángel Liso Tejada INNOVACIÓN DIGITAL Miguel Madrid Cruz 20MINUTOS —Dimarts, 21 de maig del 2024 15
... A Malagón
8 9 5 7 2 6 4 1 9 3 9 3 6 4 4 8 9 3 2 9 4 1 8 9 6 5 8 3 9 1 2 9 4 8
DE MÁLAGA...
IMPRESO EN PAPEL 100% RECICLADO
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.