
1 minute read
La base de la comida coreana y sus características
Lacocina coreana es bastante desconocida en nuestro país, pero se considera una de las más interesantes por parte de los expertos. Tentando averiguar cuáles son los rasgos más importantes de la cocina coreana, o hansik, he leído bastante sobre el tema y he visitado algunos de los restaurantes coreanos más recomendados por críticos y entendidos, y he preparado el siguiente resumen de sus características principales.
La cocina coreana es una cocina diferente a la cocina china y la cocina japonesa, más conocidas en nuestro país, y aunque tenga raíces y características comunes, como su uso de la soja y las especias, se diferencia bastante de ellas en ingredientes, texturas y sabores.
Advertisement
En general, en los restaurantes coreanos, se sirven las distintas viandas a la vez, en numerosos platos pequeños, aperitivos, guarniciones y acompañamientos, de forma que los comensales pueden disfrutar de toda la variedad de sabores al mismo tiempo. Para comer, utilizan palillos como los chinos y japoneses, pero los palillos coreanos son de metal y no de madera o material plástico.
El arroz cocido es elemento fundamental en la cocina, que se acompaña con varios platos de carnes y pescados, junto con alimentos fermentados en una especie de salmuera. Entre los fermentados más conocidos, destacan el kimchi y la salsa de bayas de soja y otros jang, o condimentos que se maduran durante largos períodos de tiempo.
El kimchi es una receta tradicional, cuyo ingrediente principal es la col china, el nabo u otras verduras, que se mezclan con determinados condimentos en unas ollas que posteriormente entierran para que fermenten.
El origen de esta receta, parece derivar de las condiciones climáticas del país, que en su largo y frío invierno dificulta conseguir alimentos frescos, por lo que utilizan esta técnica como método de conserva. Los jang o salsas más conocidas son el Gan jang, una salsa oscura de soja con un sabor impresionante, el Gochu jang, más picante y espeso y el Doen jang, una especie de puré de habas de soja fermentado, con un sabor bastante intenso y potente.