Gráficos Dinámicos- Mariana Castillo 4-1 #6

Page 1

GROUP

4-1 #6

Por: Mariana Castillo Hernández

Gráficos Dinámicos

Definición

Muestran series de datos, categorías, marcadores de datosyejes,aligualquelos gráficos estándar. También puede cambiar el tipo de gráficoyotrasopcionescomo los títulos, la ubicación de la leyenda, las etiquetas de datos,laubicacióndelgráfico, etc.

¿Cómo crear un gráfico dinámico?

1. Seleccione una celda en la tabla.

2. Seleccione Insertar > gráfico dinámico .

3. Seleccione dónde quiere que aparezca el gráfico dinámico.

4. Seleccione Aceptar.

5. Seleccione los campos que se mostrarán en el menú.

Para qué sirve:

● Tanto las tablas dinámicas como los gráficos dinámicos le permiten tomar decisiones informadas sobre datos críticos desuempresa.Tambiénpuedeconectarse a orígenes de datos externos como tablas de SQL Server, cubos de SQL Server Analysis Services, Azure Marketplace, archivos de conexión de datos de Office (.odc), archivos XML, bases de datos de Access y archivos de texto para crear tablas dinámicas o usar tablas dinámicas existentesparacreartablasnuevas.

● Caracteristicas:

● La regla de oro en gráficos dinámicos es que cualquier cambio en la tabla dinámica se refleja en el gráfico dinámicoyviceversa.

● Los gráficos dinámicos ignoran los Subtotales y Totales Generales de una tabla dinámica, es decir, no los muestranenelgráfico.

● Los beneficios entre Segmentación de datos y tablas dinámicas,tambiénaplicanparagráficosdinámicos.

● El eje Y del gráfico, corresponde al área de Columnas deunaTablaDinámica

● El eje X del gráfico corresponde al área de Filas de una TablaDinámica

● Como se usa un gráfico dinámico:

1. Seleccione una celda en la tabla.

2. Seleccione Herramientas de tabla dinámica>analizar>gráficodinámico.

3. Seleccione un gráfico.

4. Seleccione Aceptar.

Tipos de gráficos:

● Eleccióndeuntipodegráficoyconfiguración

Para elegir un tipo de gráfico, tenga en cuenta lo que desea que ilustre el gráfico. Cada tipo de gráfico y configuración resalta aspectos diferentes.

● Gráficos de columnas

Los gráficos de columnas son útiles para comparar datos discretos o para mostrar tendencias a lo largo del tiempo.

● Gráficos de líneas

Los gráficos de líneas son útiles para mostrar tendencias a lo largo del tiempo y comparar muchas series de datos.

● Gráficos circulares

Los gráficos circulares son útiles para resaltar proporciones.

● Gráficos de barras

Los gráficos de barras son útiles para mostrar tendencias a lo largo del tiempo y trazar muchas series de datos.

● Gráficos de áreas

Los gráficos de áreas son útiles para resaltar la magnitud del cambio a lo largo del tiempo. Los gráficos de áreas apiladas también se usan para mostrar la relación de las partes con el conjunto.

● Gráficos de puntos

Los gráficos de puntos son útiles para mostrar los datos cuantitativos de forma despejada.

● Gráficos de combinación

Los gráficos de combinación trazan varias series de datos utilizando combinaciones de columnas, áreas y líneas dentro de un gráfico. Son útiles para resaltar las relaciones entre las diversas series de datos.

● Gráficos de dispersión

Los gráficos de dispersión utilizan puntos de datos para trazar dos medidas en cualquier lugar de una escala, no sólo con marcas de escala regulares.

● Gráfico de burbujas

Los gráficos de burbujas, como los gráficos de dispersión, utilizan puntos de datos y burbujas para trazar medidas en cualquier lugar de una escala. El tamaño de la burbuja representa una tercera medida.

● Gráficos de cuadrantes

Los gráficos de cuadrantes son gráficos de burbujas con un fondo que se divide en cuatro secciones iguales. Los gráficos de cuadrantes son útiles para trazar datos que contienen tres medidas usando un eje

X, un ejeYy un tamaño de burbuja que representa el valor de la tercera medida.

● Gráficos con viñetas

Los gráficos con viñetas son una variación de los gráficos de barras. Comparan una medida presentada (la viñeta) con una medida de destino (el destino). Asimismo, relacionan las medidas comparadas con las regiones coloreadas del fondo que proporcionan medidas cualitativas adicionales, como bueno, satisfactorio y pobre.

● Gráficos de indicadores

Los gráficos de indicadores, también conocidos como gráficos de marcación o gráficos de velocímetro, utilizan agujas para mostrar información como una lectura en un marcador.

● Diferencias entre gráficos dinámicos y normales:

● La gran diferencia entre estos tipos de gráficos es su fuente de alimentación. Por un lado, los gráficos normales se alimentanyaseadetablasorangosde datos, y por ende toman cada celda comounelementoindividualopuntoen el gráfico. Por otro lado, los gráficos dinámicos NO toman los datos como elementos separados sino que se alimentan de toda la tabla dinámica comofuentededatos.

Bibliografía:

● Crear un gráfico dinámico. (s. f.). Soporte técnico de Microsoft.

https://support.microsoft.com/es-es/office/crear-un-gr%C3%A1fico-din%C3%A1mico-c1b1e057-6990-4c38-b52b-8255538e7b1c

● Información general sobre tablas dinámicas y gráficos dinámicos - Soporte técnico de Microsoft.(s.f.).

https://support.microsoft.com/es-es/office/informaci%C3%B3n-general-sobre-tablas-din%C3%A1micas-y-gr%C3%A1ficosdin%C3%A1micos-527c8fa3-02c0-445a-a2db-7794676bce96#:~:text=Los%20gr%C3%A1ficos%20din%C3%A1micos%20 muestran%20series,la%20ubicaci%C3%B3n%20del%20gr%C3%A1fico%2C%20etc.

● Arranz,Q.(2018,17abril). Gráficosdinámicos-LamejorguíaparausarenExcel.ExcelyVBA.com.

https://excelyvba.com/graficos-dinamicos-con-tablas-dinamicas/

● IBM Documentation. (s. f.).

https://www.ibm.com/docs/es/cognos-analytics/11.1.0?topic=charts-chart-types

● Arranz,Q.(2018b,abril17). Gráficosdinámicos-LamejorguíaparausarenExcel.ExcelyVBA.com.

https://excelyvba.com/graficos-dinamicos-con-tablas-dinamicas/#:~:text=Por%20un%20lado%2C%20los%20gr%C3%A1 ficos,din%C3%A1mica%20como%20fuente%20de%20datos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.