La Historia que no te contaron...

Page 1

La historia que no te contaron : El Renacimiento

El Renacimiento

El Renacimiento fue un período de l historia que se gestó desde el fin de Peste Negra a mediados del siglo XIV y abarcó hasta la primera mitad del i l XVI. Algunos lo consideran el inici

la era moderna y otros como e preámbulo de la modernidad. En t caso, fue un giro histórico hacia secularización por medio de la promoción del pensamiento científico y humanístico, procesos que se vieron cristalizados en el arte y la literatura de la época. El Renacimiento es un fenómeno cultural que retoma los principios de la antigüedad clásica los actualiza a través del humanism

El humanismo es pues, el movimien intelectual del Renacimiento que enlaza la cultura de la época con la antigüedad clásica, es el aspecto filosófico y cultural del Renacimient

Se estudiará el cuerpo humano desnudo, buscando la perfección como reflejo del antropocentrismo del pensamiento humanista. El renacimiento fue una época de florecimiento cultural bajo esquemas de mayor libertad compositiva, estética, y sobre temática. A lo largo periodo, hubo un desarrollo de divers como la literatur arquitectura, la escu la pintura. Esta últi particularmente imp gracias a la aparició técnica del óleo, entre otras. La generación renacentista comenzó a cuestionar las creencias medievales y buscar explicaciones racionales a los fenómenos más variados. El pensamiento racional (científico y filosófico) se convirtió en una herramienta para el descubrimiento del mundo, la naturaleza y el hombre.

Ciencia en el Renacimiento

El desarrollo del pensamiento científico moderno es un proceso lento y complejo. Obras de importancia trascendental tuvieron escasa difusión, e incluso algunas no lograron despertar el interés de ningún editor, mientras alcanzaron gran popularidad textos basados en tradición escolástica. La curiosidad científica estuvo a la orden del día en el renacimiento. Fueron muchos avances los que se registraron en todas las áreas, como la astronomía, la anatomía, la biología, la botánica, etc. Fue también una época signada por importantes innovaciones como la imprenta, que permitió la divulgación del pensamiento entre la élite alfabetizada.

e s de do os
s
2 e ta
a
el

La anatomía es uno de los pilares de la medicina, pues a través de ella ha sido posible conocer cóm compone el cuerpo humano. manera, durante siglos los m encargaron de tratar de iden forma, dimensión y ubicación estructura que lo integra. lograrlo, algunos se apoya animales para explicar e momento cada uno de esos a otros participaron en autops les mostraban cómo esta integradas ciertas estructura más utilizaron cadáveres, con diseccionarlos y poder aden más en un conocimiento del humano. Este fue el caso de Vesalio; médico nacido en Bru

1514, quien ha sido conside padre de la anatomía modern aguda observación del cu humano le permitió no sólo con una tradición médica q seguía religiosamente en escuela de medicina de la épo Galeno, sino conformar una obras gráficas más importan

Renacimiento: De humani c fabrica.“Es considerado el pa anatomía; es el parteag justamente entre los conoci antiguos de Galeno, quien es de la medicina. Lo que Vesalio profundizar en los estudios d y vio que sus descripcio anatómicas no concordaban”, explica el doctor Víctor Hugo Ibarra Ramírez, jefe de Enseñanza del Departamento de Anatomía de la Facultad de Medicina de la UNAM.

Arte en el Renacimiento

El Arte Renacentista fue un movimie artístico que destacó por su interés razonamiento, el conocimiento y individualidad, retomando la tradic artística, filosófica y política de la an Grecia y Roma. El nombre “Renacentista” nace gracias al historiador francés Jules Michelet en 1855, quien rescató el término del escritor y arquitecto italiano Giorgio Vasari en el siglo XVI. Durante el Arte Renacentista se crearon las obras artísticas más reconocidas de la histor del Arte. Los artistas de la época solía ser expertos en todas las técnicas com la pintura, la escultura y la arquitectu y también aplicaron las ciencias y las matemáticas en sus creaciones. El Arte Renacentista se centró en el hombre, dejando de lado el pensamiento dogmático religioso que imperó durante la época medieval.

Renacentista

Giró en torno al humanismo y a los valores y tradición de la cultura grecorromana. Se desarrollaron nuevos géneros como el ensayo, la novela moderna y nuevos modelos métricos para la poesía (como el soneto y el verso endecasílabo). Dentro de la narrativa en prosa destaca el cuento, la leyenda, la fábula y, en particular, la novela en sus diferentes subgéneros. Gracias a la imprenta, la literatura renacentista fue difundida.

También se desarrolló el arte dramático, el cual alcanzó gran importancia.

Literatura

a renacentista cterizó por temas como: l eje central de ca, que deja de como centro y la mujer como admiración. Fue idealizada n belleza y por mientos que ba su gran y perfección. Fue un tema

a través de los najes más de la antigua a literatura ta significó el estilo clásico izaje que, en da, había sido urante la Edad ue la mayoría escritores an a la Iglesia us enseñanzas.

A medida que las ciudades-estado comenzaron a prosperar, la corrupción religiosa se incrementó. Como consecuencia, la influencia de la Iglesia comenzaba a debilitarse.Los escritores del Renacimiento lograron difundir sus ideas e incorporar nuevos conocimientos como idiomas y valores, a medida que viajaban por Europa. Este cambio en el aprendizaje -que pasó de depender de toda sabiduría proveniente de la Iglesia a desarrollar el entendimiento y la razón- exacerbó el aprecio por el individuo humano. Ese concepto fue representado por el movimiento del humanismo.

William Shakespeare

William Shakespeare fue un escritor, poeta y dramaturgo inglés. Cuatro siglos después de su nacimiento sigue siendo uno de los nombres más significativos dentro de la literatura universal y el escritor más importante de la lengua inglesa.La universalidad de los argumentos que conforman sus obras, la manera de transmitir los temas contenidos en ellas o la particularidad de crear personajes únicos e irrepetibles, son algunos de los motivos por los que Shakespeare se ha convertido en un referente y un gran maestro para muchos escritores contemporáneos.Existen diferentes versiones sobre la cantidad de obras que escribió. Se cree que pudo escribir alrededor de 39 obras de teatro clasificadas en los géneros de comedia, tragedia y drama histórico. Por otro lado, Shakespeare también escribió 154 sonetos y cuatro obras líricas.

akespeare es onocido mente por su a como rgo, también poemas. La ica del autor rende de un 54 sonetos y derada como s obras más antes de la niversal. En muestran universales n el amor, la a belleza o la . Como por la siguiente uando haya llórame tan tras escuches ana triste, ora al mundo a del mundo a el gusano me (...)”.

William Shakespeare

murió en Stratford-uponAvon (Inglaterra) el 23 de abril de 1616 del calendario juliano, vigente en aquella época, y el 3 de mayo en el calendario gregoriano. Cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, con la finalidad de fomentar la lectura y poner en valor a la literatura. En 1995 la UNESCO creó en la Conferencia General de París este reconocimiento a nivel mundial. La fecha no es casualidad ya que se trata del día en que

murieron William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega. En fin,aun hoy en día es de los personajes más importantes en la literatura.

Leonardo Da Vinci

Leonardo da Vinci fue un talentoso pintor, escultor, arquitecto e ingenie militar, pero su nombre quedó para siempre ligado a la pintura. En 1472 f admitido en el gremio de pintores de Florencia, y en 1476 todavía se le menciona como ayudante de Verrocchio, en cuya obra El bautismo de Cristo (c. 1470, Uffizi, Florencia), pintó el ángel arrodillado de la izquierda y el paisaje de matices neblinosos. Su primer encargo fue un retablo para la capilla del Palazzo Vecchio, del ayuntamiento florentino, aunque no llegó a ejecutarse.Pintor sublime, escultor, ingeniero de vanguardia, inventor original, músico, arquitecto innovador, estratega audaz, escritor excéntrico, maestro exigente… Está considerado uno de los más grandes genios de la humanidad.

a: De 1494 a en su obra ltima cena, ral para el monasterio de delle Grazie, , realizó otras os y modelos de la Catedral án.La nte su segundo ntino, realizó s, de los que rva el de La -1519, Louvre, én conocido sa. Parece ser una gran r esta obra ya onsigo en sus nda, de rostro o, existió : fue Lisa unda mujer de Giocondo, un nte de seda según el florentino nti, que llegó a e que la figura onardo entre 9 existió.

Leonardo era zurdo y disléxico, escribía sus notas con técnica de espejo (de derecha a izquierda). Fue estrictamente vegetariano, llamó a los omnívoros "devoradores de cadáveres". Parece ser que nunca tuvo relación con mujeres a excepción de su amistad con Cecilia Gallerani. Mantuvo en secreto su vida privada.Leonardo murió el 2 de mayo del mismo año en Amboise, Reino de Francia. Fue enterrado en el claustro de la iglesia de Saint-Florentin en Amboise. Cincuenta años más tarde se violó la tumba y sus restos fueron esparcidos durante la lucha religiosa entre católicos y hugonotes.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.