BIOMAS DE GUATEMALA

Ubicación:
Se ubica en la región de Petén al norte del país.
importancia económica: consumo de los bienes y servicios forestales
Temperatura:
La temperatura media se encuentra entre los 25° C y los 27° C.
descripción: Es un relieve plano, posee una gran diversidad de fauna y una selva. Su clima es caluroso y húmedo y no existe una gran diferencia entre la época de lluvias y secas. Su flora presenta una gran cantidad de especies de árboles que posee hoja ancha.
Flora y fauna: Entre su flora se encuentra la caoba, la ceiba, el cedro rojo, etc. Entre su fauna puedes encontrar las boas, las ranas y las salamandras.
Ubicación:
Se encuentra en la región central y oriental de Guatemala.
importancia económica: Ha llegado a ser el hogar de diversos animales al igual que a ayudado a la diversidad biológica.
Temperatura:
La temperatura esta entre los 12 ºC y 26 ºC.
descripción:
Se caracteriza por su clima seco y bajas precipitaciones debido al fenómeno de sombra de lluvia.
Las plantas que habitan en esta zona han desarrollado adaptaciones para sobrevivir en condiciones áridas, como las plantas con espinas. El chaparral es considerado un bioma frágil que necesita ser preservado y protegido.
Flora y fauna: Su flora se conforma por los mezquite, Chaparro prieto, Biznaga, etc. Su fauna se conforma por Liebre, Pájaro carpintero del desierto, Búho Lechuza, etc.
Ubicación:
Se encuentra ubicada en zonas montañosas de pendientes.
importancia económica: Mejora la oportunidad de empleo por su biodiversidad.
Temperatura: La temperatura esta entre 14°C y 20°C.
descripción: Posee una variedad de especies más limitadas. Muchas de las plantas se reproducen por medio de conos. Además, exhibe una gran presencia de endemismos tanto de flora como de fauna. El clima varía entre la época cálida y la fría, lo que permite la existencia de distintos ecosistemas y hábitats.
Flora y fauna: Entre su flora esta el roble de monte, encina, nopal, cedro, etc. Entre su fauna están los tucanes, serpientes, jaguares, caimanes, etc.
Acosta, M. B. (2020, April 16). BOSQUE ESPINOSO: Qué es, Características, Flora y Fauna. Ecología Verde. Retrieved February 29, 2024, from https://www.ecologiaverde.com/bosque-espinosoque-es-caracteristicas-flora-y-fauna-2672.html
Acosta, M. B. (2020, April 16). BOSQUE ESPINOSO: Qué es, Características, Flora y Fauna. Ecología Verde. Retrieved February 29, 2024, from https://www.ecologiaverde.com/bosque-espinosoque-es-caracteristicas-flora-y-fauna2672.html#anchor 2
Clima, Flora y Fauna de la Selva Húmeda. (n.d.). Enciclopedia de Ejemplos. Retrieved February 29, 2024, from https://www.ejemplos.co/selva-humeda/
Importancia de los Bosques Tropicales. (n.d.). Conap. Retrieved February 29, 2024, from https://conap.gob.gt/importancia-de-los-bosquestropicales/ Observación de Aves en Guatemala. (n.d.). Observación de Aves en Guatemala. Retrieved February 29, 2024, from https://birdwatching.com.gt/observacion%20de%20av es/biomas-de-guatemala.html
Ropero, S. (2021, August 30). 7 biomas de GuatemalaNombres y características. Ecología Verde. Retrieved February 29, 2024, from https://www.ecologiaverde.com/biomas-deguatemala-3495.html