1 minute read

CIENCIA DURANTE EL RENACIMIENTO

Next Article
¿QUEESELRENACIM

¿QUEESELRENACIM

La ciencia renacentista es uno de los fenómenos históricos con mayores estudios y publicaciones al respecto, tanto por historiadores, sociólogos, filósofos y científicos. Esta “nueva ciencia” es una de las bases más importantes de la Modernidad en la que se basó el modelo filosófico y social. El desarrollo del pensamiento científico moderno fue un proceso lento y complejo. Este crecimiento en las necesidades de navegación impulsó el desarrollo de sistemas de orientación. En este periodo se rompe con la tradición científica antigua y medieval, dando paso a una nueva etapa en la ciencia. Los científicos de está época buscaron conocimientos basados en la experimentación. Uno de los principales pilares de la ciencia renacentista fue el estudio de la anatomía humana. Los científicos de la época, como Leonardo da Vinci realizó descripciones detalladas del cuerpo humano aportó un mayor conocimiento sobre la estructura y el funcionamiento del organismo. Otra área de gran avance fue la astronomía. Los astrónomos renacentistas, como Nicolás Capérnico y Galileo Galilei fueron los que presentaron la teoría del mundo.

Uso de las invenciones chinas: papel, pólvora, imprenta, brújula, etc. Invención de relojes mecánicos. La anatomía experimentó un avance significativo en el Renacimiento. El estudio detallado del cuerpo humano se convirtió en un tema de interés central, y el médico Andrés Vesalio es conocido por la estructura anatómica del cuerpo humano. Estos avances sentaron las bases para la posterior revolución científica que transformaría la forma en que entendemos el mundo.

Advertisement

This article is from: