2 minute read

Arte renacentista

El Arte Renacentista fue un movimiento artístico que destacó por su interés en el razonamiento, el conocimiento y la individualidad, retomando la tradición artística, filosófica y política. Se centró en el hombre, dejando de lado el pensamiento dogmático religioso. El arte era desnudo y paisajista. Los artistas renacentistas buscaban capturar la belleza idealizada y el realismo en sus obras, combinado por nuevas técnicas de dibujo. Fue inspirada en la cultura Grecoromana.

Uno de los artistas más destacados del Renacimiento fue Leonardo da Vinci conocido por obras maestras como La última cena y La Mona Lisa. Otros artistas renacentistas famosos incluyen Miguel Ángel, Rafael, Sandro Botticelli y Tiziano. El renacimiento también tuvo un impacto significativo en la arquitectura, la estructura y la literatura. Los arquitectos renacentistas, como Filippo Brunelleschi, desarrollaron nuevos estilos basados en las proporciones y los elementos arquitectónicos de la antigua Roma.

Advertisement

Las esculturas renacentistas eran ejemplificadas por las obras de Miguel Ángel, buscaban capturar la belleza y la expresión humana con gran detalle y realismo. En resumen el arte renacentista se caracteriza por su enfoque en la presentación naturalista, el equilibrio y la armonía. Tenían un profundo interés en el conocimiento y la exploración de nuevas técnicas y perspectivas artísticas. Pérdida del poder de la Iglesia en favor de la idea de la razón. En pintura, el empleo de la técnica del óleo sobre lienzo.

La literatura renacentista es un período de gran importancia en la historia de la literatura accidental que se desarrolló aproximadamente entre los siglos 15 y 16 coincidiendo con el Renacimiento cultural y artístico en Europa. Durante este período se produjo un renacimiento de interés por las artes. Hubo un resurgimiento del estudio de los clásicos grecolatinos. La literatura renacentista se caracterizó por una amplia gama de géneros y estilos. Este período fue sumamente rico y diverso en términos de estilos, temas y autores.

La producción de libros iba en aumento y cada vez más personas asistían a la universidad, dos privilegios de los que, hasta esa época, solo gozaban los representantes de la clase sacerdotal. Muchos escritores renacentistas se formaron en esas universidades que abrían sus puertas a las masas. La literatura renacentista significó el regreso del estilo clásico de aprendizaje que, en gran medida, había sido ignorado durante la Edad Media porque la mayoría de los escritores glorificaban a la Iglesia católica y sus enseñanzas. A medida que las ciudades-estado comenzaron a prosperar, la corrupción religiosa se incrementó. Como consecuencia, la influencia de la Iglesia comenzaba a debilitarse.

Los escritores del Renacimiento lograron difundir sus ideas e incorporar nuevos conocimientos como idiomas y valores, a medida que viajaban por Europa. Este cambio en el aprendizajeque pasó de depender de toda sabiduría proveniente de la Iglesia a desarrollar el entendimiento y la razón- exacerbó el aprecio por el individuo humano. Ese concepto fue representado por el movimiento del humanismo. Unas de las características de la Literatura Renacentista fueron : Recuperada la tradición cultural clásica grecolatina, lo cual es vivido como un renacimiento del humanismo. Y La naturaleza es vista e idealizada como símbolo de perfección.

This article is from: