New age

Page 1

Leonardo Da Vinci

Mona Lisa

EL RENACIMIENTO

El avance del renacimiento impulsa a la curiosidad de observación en los siglo XV y XVI, pero se necesita un desarrollo de un verdadero método científico, por lo tanto en estos siglos comenzó un gran desarrollo de la tecnología y ciencias, considerando que es el siglo más avansado de la astronomía moderna. El humanismo es el movimiento intelectual del Renacimiento que enlaza la cultura de la época con la antigüedad clásica, es el aspecto filosófico y cultural del Renacimiento.

Surgió en Italia por el importante desarrollo mercantil de sus ciudades, la escasa extensión del feudalismo en dicho lugar, la existencia de obras de arte que resultaron inspiradoras, el apoyo de la burguesía (mecenas) a los artistas y la competencia entre las ciudades por mostrar poder a través de la contratación

En el inicio de la Edad Moderna, retoma los principios de la cultura de la antigüedad clásica, actualizándola a traves del Humanismo, sin renunciar a la tradición cristiana, pero sustituyendo la visión religiosa del mundo medieval por una afirmación de los valores del mundo y el hombre, el humanismo es el movimiento intelectual del Renacimiento. Antes también el renacimiento era un fenómeno cultural que tomaba los principios de la antigüedad clásica y los actualiza a través del humanismo

CIENCIA EN EL RENACIMIENTO

El desarrollo del pensamiento científico moderno fue un proceso lento y complejo.

Obras de importancia

Los resultados más importantes de la tendencia científico-natural de la época del renacimiento fueron: los métodos de investigación matemáticoexperimental de la naturaleza, sintetizados en el sentido filosófico,

En las obras de Leonardo da Vinci y, sobre todo, de Galileo, la interpretación determinista de la realidad a grandes rasgos, el Renacimiento se caracterizó por: El “retorno a la Antigüedad”, o sea, la recuperación de la tradición filosófica, artística y política de la Grecia y la Roma clásicas, que durante siglos el cristianismo había tenido por pagana.

El método científico se desarrolló aún más durante el Renacimiento. Galileo usó experimentos controlados y analizó datos para probar o refutar sus teorías . Posteriormente, el proceso fue perfeccionado por científicos como Francis Bacon e Isaac Newton.

trascendental tuvieron escasa difusión, e incluso algunas no lograron despertar el interés de ningún editor, mientras alcanzaban gran popularidad textos basados en la tradición escolática y pudieron hacer alquimia, astronomía, geografía, ciencias naturales e inventos.

LA LITERATURA RENACENTISTA

LA LITERATURA RENACENTISTA O LITERATURA DEL RENACIMIENTO ES EL CONJUNTO DE LA VASTA Y VARIADA

PRODUCCIÓN LITERARIA QUE SE INSERTA EN EL PERÍODO DE LA CULTURA OCCIDENTAL CONOCIDO COMO EL RENACIMIENTO, QUE TUVO LUGAR ENTRE LOS SIGLOS XV

Y XVI. Y SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SON:

SINCERIDAD EN LA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS EN LA LÍNEA DE LA LÍRICA HUMANA. LA LITERATURA

RENACENTISTA INTENTABA PLASMARSE DE REALISMO CRÍTICO. LA LITERATURA RENACENTISTA SE CARACTERIZÓ

POR ENFATIZAR TEMAS COMO: AMOR. FUE EL EJE

CENTRAL DE LA POESÍA LÍRICA, QUE DEJA DE LADO A DIOS

COMO CENTRO Y RECONOCE A LA MUJER COMO OBJETO DE ADMIRACIÓN.

NOBLE ES EL JÚBILO DE COMPRENDER"

SUS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS SON: SINCERIDAD EN LA EXPRESIÓN DE LOS SENTIMIENTOS EN LA LÍNEA DE LA LÍRICA HUMANA, POPULAR Y PROFUNDAMENTE RELIGIOSA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS. PRESENCIA DE UNA NATURALEZA

PRIMAVERAL EN ARMONÍA CON EL HOMBRE RETOMANDO EL TÓPICO CLÁSICO DEL LOCUS AMOENUS. LA PRINCIPAL CARACTERÍSTICA DE LA LITERATURA RENACENTISTA ES EL REGRESO A LA CULTURA CLÁSICA GRECOLATINA QUE SE EXPERIMENTA EN TODO EL CAMPO DE LAS ARTES, EL PENSAMIENTO Y LA FILOSOFÍA EUROPEA. LOS TEMAS

PRINCIPALES DE LA LITERATURA RENACENTISTA SON: EL AMOR, LA NATURALEZA

EL SER HUMANO COMO CENTRO. AUNQUE ALGUNAS VECES

SE SUELE EXAGERAR, EL ROL DEL SER HUMANO PASÓ A SER MUCHO MÁS IMPORTANTE EN LA LITERATURA RENACENTISTA. NO ERA YA UN ELEMENTO ANCLADO A LOS DESIGNIOS DIVINOS, SINO UN SER CUYO PENSAMIENTO DEBÍA SER TOMADO EN CUENTA. LOS TEMAS PRINCIPALES DE LA LITERATURA RENACENTISTA SON: LA MITOLOGÍA Y LA LLAMADA AL GOCE DE LA VIDA, REFLEJADO EN LA EXPRESIÓN LATINA CARPE DIEM. LA LÍRICA SE CARACTERIZA POR LA FLEXIBILIDAD Y ELEGANCIA DE LA LENGUA POÉTICA, EJEMPLIFICADA EN EL USO DEL VERSO ENDECASÍLABO Y DEL SONETO.

"EL PLACER MÁS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.