
2 minute read
Palacio de Versalles

Autor: Louis Le Vau (París, 1612 - París, 11 de octubre de 1670), fue un destacado arquitecto francés, uno de los más importantes del estilo barroco. Creó un estilo que destacó por la simplicidad de las construcciones y la elegancia de las decoraciones. Su obra más importante fue el palacio de Vaux le-Vicomt El Palacio de Versaller tiene un estilo de arquitectura barroca francesa Ubicada en Versalles, Francia. Tiene fecha de creacion de 1623 y un tiempo de finalizacion indefinida.
Advertisement

En 1623, el rey Luis XIII ordenó construir el castillo en medio del bosque, al lado de una loma rodeada por bosques. En 1632, Luis XIII compró el dominio de Versalles. El rey no hizo la compra de este castillo más que para demolerlo y así ampliar la superficie de la residencia real


Palacio de Versalles

-El conjunto principal es bastante clasicista, sobrio y majestuoso: Base alta con sillares almohadillados que se inspira en los palacios italianos renacentistas. El cuerpo intermedio, de dimensiones exageradas, se estructura a la manera que ya lo hiciera el Coliseo: pilares macizos que sostienen arcos de medio punto, que a su vez están decorados por pilastras jónicas que sostienen un entablamento ornamental. Los arcos son grandes ventanales que dan luz al interior. Para romper la monotonía de cientos de metros con esta estructura, la base y este primer piso se adelantan de vez en cuando creando terrazas a modo de palco donde se refuerza el decorativismo con columnas exentas y esculturas coronando el entablamento
El parque fue diseñado por André Le Notre, que convirtió el bosque en una especie de arquitectura de planos geométricos, creando un modelo de jardín, copiado durante siglos después por todos los monarcas europeos. En estos jardines el Rey Sol daba sus fiestas cortesanas entre parterres geométricos, fuentes, cascadas, estatuas, cuevas y construcciones menores. Todo en este jardín responde a un plan simbólico y a esquema racionales de simetría y orden


