

MANUAL SOBRE JAVA NETBEANS

30 DE ABRIL DE 2024
MARTÍN DE LEÓN BOTEO IV curso C
Martín de León BoteoConceptos generales
¿Qué es la tecnología Java y para qué la necesito?
Java es un lenguaje de programación orientado a objetos que permite el desarrollo de aplicaciones de manera fácil y sencilla. Es ampliamente utilizado en el desarrollo de aplicaciones web, servicios web, aplicaciones de escritorio y aplicaciones para dispositivos móviles, especialmente en el ecosistema de Android
Sus principios básicos son:
Simple. Una de las ventajas de Java reside en su sencillez con una moderada curva de aprendizaje. Esto hace que
sea el lenguaje más usado en escuelas y universidades para mostrar los fundamentos de la programación.
Multihilo. Considerando el entorno multithread (multihilo), cada thread (hilo, flujo de control del programa) representa un proceso individual ejecutándose en un sistema. Cada hilo controla un único aspecto dentro de un programa, como puede ser supervisar la entrada en un determinado periférico o controlar toda la entrada/salida del disco. Todos los hilos comparten los mismos recursos, al contrario que los procesos, en donde cada uno tiene su propia copia de código y datos (separados unos de otros).
Seguro. Java es un lenguaje de programación seguro y estable. Pensado para poder operar en multitud de entornos desde el sector más lúdico a aplicaciones empresariales.
Multiplataforma. Podemos desarrollar nuestro código una única vez y ejecutarlo en cualquier plataforma. Lo que facilita el poder portar nuestro proyecto a diferentes sistemas operativos.

Creación de documentos nuevos
Para crear un documento, es necesario primero instalar el IDE (Entorno de Desarrollo Integrado) de tu conveniencia que permita la creación de documentos, Apache NetBeans, puede ser una gran aplicación Luego, debes ir a la carpeta que se muestra arriba de todo, seleccionas la categoría de Java with Ant, ya que servirá para crear y configurar el documento. Finalmente seleccionamos Java application, le damos un nombre y así podremos crear ese documento y comenzar a programar.


Mensajes y variables
Cuando hablamos de ingreso de datos a variables nos referimos a que por medio del teclado se pueda ingresar información que se solicite. Para poder ingresar datos en Java se utiliza la clase
Scanner está disponible a partir de Java 5 y facilita la lectura de datos en los programas Java.
Estas variables nos ayudan a ingresar datos y guardarlos para usarlos posteriormente a la hora de crear los códigos
Un ejemplo de esto puede ser:

Ejemplos de práctica



Ejercicios:



Sentencias de control y condicionales
Operadores java lógicos Los operadores lógicos se utilizan con expresiones de tipo boolean. Se utilizan para construir expresiones lógicas, cuyo resultado es de tipo true o false.
Los operadores lógicos en Java son:
&& AND.
|| OR.
! NOT.
Existen tres tipos de condiciones:
• Simple
• Compuesta
• Anidada
Condicional Simple:
Este tipo de condición se utiliza cuando solo queremos evaluar una posible respuesta. Su formato de uso es:
If (Condición){ Instrucciones }
Condicional Compuesta:
Este tipo de condición se utiliza cuando se va a evaluar dos posibles respuestas. Su formato de uso es:
If (Condición){ Instrucciones
} Else { Instrucciones
}
Algunos ejemplos serían:

Ejercicios 2 (instrucción If)
Ejercicio 1:

Ejercicio 2:

C 30/04/2024

Ejercicio 3: Ejercicio 4:

Condicional Anidado
Este tipo de condición es cuando queremos evaluar tres o más posibles respuestas. Si no se cumple la primera condición sigue a la siguiente hasta encontrar la que se cumpla, si no se cumpliera ninguna realiza las instrucciones que la instrucción Sino.
Su formato de uso es:
if (Condición) { Instrucciones
} else
{ if (Condición) { Instrucciones
} else { Instrucciones
} } Ejemplos de esto serían:

Ejercicios 2 (instrucción If e if anidado)
Ejercicio 1:

Ejercicio 2:


Ejercicio 3: Ejercicio 4:
