
2 minute read
Herramienta 3: Gráficos de control
Definición:
Los gráficos o cartas de control son diagramas preparados donde se van registrando valores sucesivos de la característica de calidad que se esta estudiando. Gráfica de control por variables y Grafica de control por atributos son algunos de los tipos de gráficas pero solo nos centraremos en la gráfica de control por variables
Advertisement
Tipos de grafica de control:
Gráficos de Control por Variables y Gráficos de Control por Atributos.
Uso y aplicación: Uso:


•Determinar el estado de control de un proceso . •Diagnostica el comportamiento de un proceso en el tiempo. •Indica si un proceso ha mejorado o ha empeorado. •Permite identificar las dos fuentes de variación de un proceso. •Sirve como una herramienta de detección de problemas.
Aplicación:
Las empresas como Nestlé utilizan esta gráfica para el control de procesos industriales. En estadística para conocer los valores medios y algunos de los parámetros de dispersión. Para examinar si un proceso se encuentra en condición estable o para asegurar que se mantenga en esa condición.
Características:
-Los puntos contienen información sobre las lecturas hechas, pueden ser promedio de grupos de lecturas o sus rangos, o bien las lecturas individuales mismas.
-Los límites de control marcan el intervalo de confianza en el cual se espera que caigan los puntos

6

Elementos:
La estructura de las gráficas de control contiene una "línea central" (LC),una línea superior que marca el "límite superior de control" (LSC),y una línea inferior que marca el "límite inferior de control" (LIC).
Proceso:
1. Determinar cuál es el proceso de trabajar y cuál es la característica de calidad que vas a medir. 2. -Define el tipo de gráfico de control a usar basándote en lo explicado anteriormente.
3.. -Determina el tiempo en el que estarás capturando los datos y define con base en el tipo de gráfico que vas a trazar, cuestiones como la cantidad de muestras a considerar y el tamaño de cada una. 4. - Recopila los datos 5. -Determina la línea central y el límite de control superior e inferior 6. -Representa los datos en la gráfica. 7. -Analiza el resultado. Interpreta el gráfico

