 
    UNIVERSIDAD ESTATAL PENÍNSULA DE SANTA
          FACULTAD
          ELENA
          DE CIENCIAS EN LA EDUACIÓN E IDIOMAS EDUCACIÓN INICIAL
          TEMA:
          CREACIÓN DE UN LIBRO
          INTERACTIVO
          MELANY DAVILA 2024
          CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL
           
    ¿Qué es la creatividad?
          La creatividad es la capacidad que tiene el ser humano para crear, imaginar y producir ideas, en otras palabras, es la capacidad para llegar a conclusiones nuevas, ya sea de una manera original.
          Esta debe ir orientada a un objetivo claro, con el fin de llamar la atención, ya sea de manera artístico literaria.
           
    Este es un proceso que se desarrolla en el tiempo y se caracteriza por su originalidad. La creatividad permite desarrollarse de manera individual o grupal, de una forma más rápida, generalmente las personas creativitas se caracterizan por ser idóneas.
          Una creación satisface tanto a su creador como a otros durante un periodo, todas las personas nacen con una capacidad creativa, esta puede ser estimulada o no, esta es una como las demás capacidades humanas, ya que puede ser desarrollada y mejorada.
           
    
              
              
            
            IMPORTANCIA
          La creatividad es muy importante en la vida de las personas, ya que permite transformar una realidad, donde se tengan mejores respuestas frente al mundo que se vive, ya que día a día este se encuentra en permanente cambios.
           
     
    Muchos consideran que la creatividad es un don que poseen algunas personas, pero se sabe que esta es una actividad innata.
          
              
              
            
            CARACTERÍSTICAS
          • Sensibilidad: es la capacidad de captar los problemas, la apertura frente al entorno, la cualidad que enfoca el interés hacia personas, cosas o situaciones externas al individuo.
          • La espontaneidad: se define como el conjunto de acciones irrazonadas presentes en el comportamiento humano.
          • La libertad: es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos poseen.
           
     
    
              
              
            
            BENEFÍCIOS
          CONSTRUIR LA AUTOESTIMA
          1. Potenciar la creatividad es una de las mejores formas de crecer como persona y de confiar en uno mismo. Puede implicar, además, la posibilidad de encontrar soluciones para muchos de los problemas que se presentan a diario.
          2. La creatividad es una poderosa herramienta terapéutica que puede ser de ayuda para modular la respuesta al estrés
          3. La creatividad puede ser de ayuda para que fluyan ideas por medio de la realización de actividades que les divierten. Así, los infantes van desarrollando poco a poco recursos para comunicar sus sentimientos. Sin duda, este es un factor que les facilita el acercamiento a otras personas.
          4. La creatividad es una manera óptima para adaptarse a los cambios que tienen lugar en el entorno
          5. Sirve como ayuda para mantenerse activos y seguir creciendo como personas.
          
              
              
            
            DESARROLLA LA COMUNICACIÓN
          1. La creatividad no solo influye de manera directa en la personalidad de cada uno. También permite que emerjan cualidades que pueden ser potencialmente apreciadas por otras personas.
          2. Puedas comunicar de forma creativa es que te tomes el tiempo necesario para ofrecer ideas originales.
          3. Responsabilidad de presentar una estrategia comunicativa se determina por la capacidad y el talento creativo, he aquí el porqué es importante e imprescindible estimular esa aptitud humana y convertirla en una actitud de vida.
          4. El ejercitar el talento creativo favorece el desarrollo de estrategias comunicativas originales y novedosas.
           
     
    
              
              
            
            FACILITA LA SOCIALIZACIÓN
          1. La participación es una de las grandes ventajas de utilizar esta habilidad comunicativa, consiguiendo emocionar al consumidor del anuncio o mensaje de forma auditiva o visual y captar su atención.
          2. El proceso de socialización también puede concebirse como un continuo que está en permanente desarrollo.
          3. La socialización exige, por tanto, adoptar unos patrones sociales determinados como propios, con el objetivo de conseguir la necesaria autorregulación que nos permita una cierta independencia a la hora de adaptarnos a las expectativas de la sociedad.
           
    ¿Qué es la expresióncorporal?
          Los humanos nos comunicamos de manera no verbal inconscientemente, ya sea por algún gesto con las manos o una expresión facial de desagrado o felicidad, mientras que existen algunas personas que buscan principalmente comunicarse solo utilizando su cuerpo. Todas estas manifestaciones de comunicación constituyen lo que se llama expresión corporal.
           
    Es una actividad empleada por aquellas personas que utilizan los movimientos de su cuerpo para manifestar emociones y sensaciones, es por esto que dicha actividad es frecuentemente utilizada por artistas, bailarines o mimos que buscan transmitir, a través de sus representaciones o personajes una historia o un mensaje siendo el lenguaje no verbal la principal herramienta que usan para tal fin.
           
    
              
              
            
            IMPORTANCIA
           
    La importancia de esto radica en que el movimiento es el principal factor dentro de la actividad corporal, ya que propicia en los niños la formación del sistema nervioso, el cual no ha alcanzado su plena madurez.
           
    Las actividades que fomenten su desarrollo, tales como las actividades enfocadas al sentido del ritmo, conocer sus posibilidades y limitaciones. ión corporal enriquece y aumenta sus es comunicativas, contribuye al dominio al conocimiento del propio cuerpo y el de más, así como a la exploración de las es motrices; sobre todo en esta etapa de educación infantil.
          En este momento es cuando están empezando a relacionarse, a entender y a utilizar tanto la comunicación verbal como la no verbal.
           
    
              
              
            
            BENEFICIOS
          Tiene muchos beneficios para los peques. Para que el desarrollo integral de los peques se realice de manera idónea, es necesario estimular tanto los aspectos cognitivos, como los aspectos físicos de los niños y niñas. A continuación os enumeramos algunos de los beneficios que tiene la expresión corporal en el desarrollo de los peques.
          Ayuda a controlar el movimiento del cuerpo.
          Colabora para tener un crecimiento saludable
           
     
    Mejora la confianza y seguridad en uno mismo.
          
              
              
            
            CARACTERÍSTICAS
          Reúne un conjunto de prácticas corporales que están relacionadas a distintas disciplinas artísticas como la danza, el teatro, así como a la Educación Física y la animación social. Por esta razón, se caracteriza por los siguientes elementos:
          El arte de la expresión corporal requiere un dominio absoluto y conocimiento total del cuerpo.
          Uso de gestos y movimientos para expresar ideas.
          Se considera parte fundamental y complementa a la expresión oral.
          Es una cualidad elemental de la expresión artística.
          
              
              
            
            CREATIVIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL
           
    