"PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR"

ÁREA: GRADO Y SECCIÓN: Matemática
2do "F"
secundaria
NOMBRES Y APELLIDOS:
Kenia Esthefany Uceda Lluén
DOCENTE:
Raúl Lluén Martínez
INTRODUCCION: Los estudiantes de 2do año de secundaria realizamos 120 encuestas a los estudiantes de 3ro. de secundaria con la finalidad de saber sobre violencia escolar en nuestra IE "San Carlos" y las preguntas fueron las siguientes con los resultados adjuntos:

1.- En tu aula o dentro de la IE ¿has observado casos de agresiones y/o violencia entre tus compañeros?
Sí hay casos de violencia entre compañeros, el 3% de estudiantes siempre han observado casos de violencia entre compañeros, sin embargo el 48% de estudiantes dice que solo a veces han ovservado casos y el 49% de estudiantes indica que nunca ha observado casos de violencia entre estudiantes.
2.- En alguna oportunidad ¿has sido víctima de las agresiones de tus compañeros?
Algunos sí han sido víctima de agresiones por parte de su compañeros, el 2% de estudiantes siempre a sido víctima de agresiones por parte de sus compañeros, luego el 22% de estudiantes dicen que a veces son víctimas de agresiones entre compañeros, sobresale el 76% que manifiestan que nunca a sido víctima de agresiones entre compañeros


El 3% indican que a veces ha sido víctima por parte de un trabajador de la I.E, pero el 97% de estudiantes nunca ha sido víctima de agresiones por parte de un trabajador de la I.E. Eso es una muestra positiva que tenemos un ambiente pacífico.



4.-¿Cuál es el tipo de agresión que observas con más frecuencia?
El tipo de agresión que se observa con más frecuencia es que mencionan el nombre de la madre con 52%, luego señalan golpes y/o puñetes con 7%, después puntapies con 5%, ciberbullying con 10%, aislamiento con 9% y por último humillación con 17%



5.-¿Cual es el lugar que se manifiestan las agresiones?

Los encuestados indicaron que las agresiones se manifiestan dentro del aula con 77% (92), en los baños 7%, en los pasadizos de la I.E 4%, a la entrada de la I.E 6% y en la cancha de fútbol 6%



6.-Si sufres agresion acudirías:
Los encuestados en caso de agresiones acudirían a la Demuna 15%, al Portal Siseve 1%, a la Municipalidad

6%, a la dirección de la I.E 40%, Cordinación de TOE
14% y a la Policía Nacional 24%

7.-Si sufres agresión, ¿A quién confiarías esta situación?
Afirmaron que confiarían en sus padres el 64%, en el profesor(a) 14%, en su mejor amigo(a) 11%, en su auxiliar 8% y en el Director 3%.


8.-Las personas que mayormente agreden:
Los encuestados indicaron que las personas que mayormente agreden son los hombres con 54% y que el 46% son las mujeres.

