Proyecto de Plv

Page 1

PROYECTO PLV

Ana M. Escribano - 2 grรกfica publicitaria


"La PLV es un cauce de comunicaci贸n esencial con el consumidor potencial"



Qué es un PLV

Las siglas PLV (en inglés POP display – Point of Purchase display) identifican a carteles, expositores, displays y otros elementos que llevan una comunicación publicitaria del producto o el producto en sí y se ubican directamente en el punto de venta. A veces un simple soporte que sujete y eleve el producto en los estantes se considera un elemento de PLV, ya que ayuda a comunicar su singularidad y lo diferencia del resto de los productos. El PLV nació creado por los propios comerciantes que empezaron a publicitar detalles que otorgaban un valor añadido a sus productos, o servían de reclamo para que los clientes entraran en sus tiendas. A mediados del siglo XX, la gran proliferación de productos similares obligó a cada fabricante a crear su propia marca y luego también luchar por destacarla en el punto de venta. Desde entonces hasta ahora, muchas marcas han optado por la creación de PLV con la finalidad de destacar sus productos en los puntos de venta. Zedis nació para dar respuesta a esa necesidad, especializándose en la fabricación del PLV para facilitar a las marcas estar presentes con su mensaje y sus productos, de una manera destacable, en los puntos de venta.

Hoy en día, el mercado ha evolucionado y ya no todas las tiendas son multimarca y la necesidad de publicitar el producto en el punto de venta ya no se basa solamente en diferenciación de la competencia. Actualmente existen marcas que tienen puntos de venta propios, pero aún así siguen necesitando el PLV para la presentación de sus productos. Porque la sociedad de consumo y la profesionalización del comercio han creado una nueva necesidad: la de exponer los productos de una manera especial para sorprender y satisfacer a los compradores, acercarles los productos, facilitarles el acceso y por lo tanto la compra. Todo ello ha hecho que el PLV sea un elemento clave como soporte para el lanzamiento de cualquier nuevo producto, campaña, demostración de producto o exposición llamativa.
El uso de PLV en la promoción de ventas es parte integrante de todas las estrategias de marketing y va más allá de la diferenciación de la competencia, cumpliendo con objetivos diferentes desde branding, servicio al cliente, lanzamiento de producto o el objetivo final que siempre es el incremento de las ventas.


Fabricación y los Materiales

La fabricación y los materiales que se utilizan en la creación de PLV también han ido evolucionando con el tiempo.
 Si inicialmente se trataba de maderas o cartones pintados, sujetados con soportes metálicos, hoy en día la variedad de materiales y posibilidades es infinita. Las marcas y los fabricantes de PLV llevan muchos años investigando e intentando sorprender a los clientes en los puntos de venta. Actualmente el PLV puede incluir desde los materiales más sofisticados, hasta tecnología, pantallas, luces, música, aromas, imágenes, movimiento etc. Cualquier cosa con tal de conseguir llamar la atención de los compradores y destacar en una oferta tan extensa y ruidosa, en la que ya no se compite entre productos del mismo lineal, sino entre todos los del centro comercial, incluidos los de la marca propia. Traducido en el lenguaje de fábrica de PLV, los elementos son cada vez más personalizables, más urgentes y más exigentes. Pasa lo mismo con el cliente final de las tiendas, porque el PLV en el fondo está ahí con el único propósito de llamar su atención y seducirle. Como fabricantes de expositores PLV con + de 30 años de experiencia sabemos que

la creatividad y el conocimiento de las técnicas de venta son claves para conseguir que el PLV cumpla con éxito esa función. Espectativas funcionales:
Cual es la solicitud concreta. Durante el proceso de diseño surgirán mejoras y evolucionará la idea pero debemos partir de un requerimiento claro. Posicionamiento del Producto: 
¿cómo se publicita, cómo está posicionada la marca, cómo se diferencia. Qué es lo que se dice, piensa del producto?

 Competencia: Ejemplos o ideas que utiliza la competencia, ¿qué funciona y qué no?

Objetivos del Encargo: 
Para el reto que te has propuesto, definiremos en conjunto dos o tres objetivos para evaluarlo.
 Estrategia del Encargo: información del marketing que apoya los objetivos, cual es la idea que subyace detrás.
 Target de consumidores: a quién está destinado el PLV, qué tipo de público.
 Especificaciones: es necesario entrar en detalles en cuanto a usos y necesidades específicas, es preciso definirlas muy bien desde el inicio ya que suponen una limitación a la creatividad.


El Producto

El casco de ciclismo es un elemento indispensable para un ciclista y debe ofrecer la máxima ligereza, ventilación y seguridad, además de tener una forma aerodinámica. Seleccionar un casco para la bicicleta no es fácil ya que hay muchos modelos distintos y a distintos precios. Eso hace que haya que prestar especial atención a este accesorio imprescindible de la bicicleta. El producto elegido para la realización del plv ha sido un casco de ciclista plegable, fabricado por la marca Overade es único e innovador en su mercado. En posición de plegado su volumen se divide por 3. Además de su aspecto práctico, han diseñado un verdadero objeto “chic” y elegante junto con su gama de accesorios. Además, los clientes puedan personalizar al máximo su casco.

Estos accesorios están a día de hoy en proceso de desarrollo y están pensando en la realización de una visera plegable y una cubierta para proteger del frío y la lluvia. Éste casco plegable está suscitando un verdadero interés entre el público, por ese motivo, han decidido hacer una preventa exclusiva a nivel mundial con Ulule para anticipar el desarollo de los accesorios y que puedan ser comercializados casi en el mismo momento que el casco plegable, en la primavera de 2013.


Plegado y ficha técnica del casco

Ficha Técnica

•Sirve para los siguientes fines: ciclismo en todas sus formas (bicicleta de ciudad, bicicleta eléctrica, bicicleta plegable, fixie, ...), skate o patines. •El volumen del casco se divide en 3 cuando se pliega. •Disponible en blanco y negro. •Disponible en 2 tallas: ◦S-M, para cabezas de 54 a 58 cm ◦L-XL, para cabezas de 58 a 61 cm •Correas: de color gris en el casco negro y negro sobre blanco casco. •Se vende con una funda de color naranja, chic y elegante. •Viene con un conjunto de almohadillas de espuma gruesa adicionales para mejorar su comodidad. •Peso de entre 350 y 400 gramos, dependiendo del tamaño. •Materiales utilizados: como la mayoría de los cascos, cubierta exterior en ABS y poliestireno gris oscuro para el interior del casco.


Proyecto

El proyecto que a continuación voy a desarrollar, consiste en hacer un plv para un casco plegable de bicicleta. Para ello y después de investigar mucho sobre los plv, llegué a la conclusión de que tenía que realizarme las siguientes preguntas para poder concretar ciertos puntos a tener en cuenta y que iré desarrollando a continuación del proyecto.

1. ¿El expositor a fabricar será una PLV permanente o temporal?
 2.Que cantidad de expositores PLV se deben
fabricar? 3.Necesidades del expositor PLV a fabricar 4.¿Cuál es la campaña, la estrategia de comunicación, las gráficas, el concepto que deberán estar incluidas en la PLV a fabricar?
 5.¿Cuál es el precio objetivo del cliente? ¿Materiales?
 6.Necesidades especiales.


¿El expositor a fabricar será una PLV permanente o temporal?

El expositor será un plv temporal lo que me da la ventaja de la rapidez y efectividad en cuanto a montaje e imagen del producto, pero también podría considerar hacer una exposición más duradera puesto que es importante para asegurar los objetivos de cada PLV, que en el caso del casco, la intención es que esté colocado en el interior de las tiendas de deporte, en las tiendas pequeñas iría en los escaparates y en grandes almacenes en las sección de ciclismo.


¿Que cantidad de expositores PLV se deben
fabricar?

Pues la cantidad de expositores irá en función de los contratos que se hagan con las empresas que lo quieran promover. En este caso y como es un supuesto, he optado por la realización de 3 expositores para 3 cadenas de deporte en Talavera de la Reina referentes al ciclismo. Una será la tienda de Bicicletas "Ciclos Keguay" situada en la Calle San Isidro, "Ciclos Barber" sita en calle Cabeza del Moro y en los grandes almacenes de "Dechatlon", en la zona de ciclimo.



Necesidades del expositor PLV a fabricar

Al tratarse de un objeto circular en un principio pensé en un tipo de expositor de la misma forma, el cual era un expositor ya creado, solo que en mi caso lo adapté para el casco. Pero esa idea no la veía factible, puesto que el problema lo encontraba a la hora de que el casco quedara "flotando" dentro de esa esfera de plv. Y la palabra "flotando" fue lo que me ayudó a seguir investigando en otro tipo de soporte y que realmente flotara. La óptima exposición de producto, alturas adecuadas, inclinación perfecta y en definitiva hacer que el producto esté al alcance de la mano, sugeriendo siempre la accesibilidad y glorificando el producto, es uno de los puntos que tenía que tener en cuenta dependiendo del lugar donde iba a estar expuestos, que iba unido al factor sorpresa o llamada de atención que debía conseguir para destacar el producto entre

los demás. Así que creo que haciendo que el casco flote, era una manera de conseguirlo, apoyado con alguna imagen promocional del producto. Para ello, he decidido hacerlo sobre un soporte de una altura determinada con las cualidades del producto, en el que aparecerán imágenes y mensajes simples y claros del mismo. Teniendo en cuenta que una persona al día recibe tres mil impactos publicitarios está en el punto de venta dónde va a realizarse la compra y es además dónde muchos mensajes se multiplican en un espacio y tiempo reducido. A continuación expongo la primera propuesta que descarté para el Casco Overade.


Primera idea

Plv Original

Prueba de Plv


Segunda idea. Definitiva

Como comentaba anteriormente, mi producto para que cumpla con las necesidades y características que he explicado, para conseguir hacerlo diferente y que llame la atención frente a los demás artículos que el cliente pueda encontrar, va a "levitar" de ésta forma soluciono el problema que me surgía en la anterior idea que era el de como sujetar el casco a ese tipo de soporte. La empresa que se va a encargar de que mi producto levite será "Crealev" empresa dedicada a productos flotantes, vende pequeñas cantidades de CLM-1 + y CLM-2 módulos de levitación a manitas, artistas, diseñadores, marcas y empresas que deseen construir su propio producto espectacular. Crealev ofrece instrucciones, guías de seguridad y soporte opcional de diseño y tecnología.

Para ello voy a colocar mi producto en un stand de pvc rotulado, de 140 cm de altow para que esté a la altura de la vista. Éste stand llevará en su parte interior la parte A del producto que hace que levite y el cual no se verá y la parte B irá colocada en el interior del casco, lo cual tampoco se verá.

Parte B

Parte A


45 cm

40 cm

Irá la Parte B que hace que levite el Casco Irá la Parte A que va conectada a la luz

Ficha Técnica Pilar Altura: hasta 140 cm Ancho: 45 cm Altura de la cubierta superior: 40 cm

45 cm

Fabricante


Descripción de Crealev Módulo CLM - I +

DESCRIPCIÓN El CLM-1 + es un kit que consiste en una base (no flotante parte) y un vehículo (anillo de imán flotante). El CLM-1 + es una iteración del CLM-1 del sistema, que son los mismos a excepción de la altura de la levitación, CLM-1 + tiene 9 mm de altura levitación extendida, con una altura máxima de levitación 44 mm. El CLM-1 sistema de levitación + es capaz de transportar cargas de hasta 1 kg. CLM-1 + características principales: • sistema de levitación modular, adecuado para una amplia variedad de aplicaciones • Altura de levitación alta • Robusto sistema óptico de detección • Excelente estabilidad • meseta Carrier-locks con facilidad • Bajo consumo • Capacidad para llevar grandes cargas

El CLM-1 + se acciona mediante la conexión de la base a una fuente de alimentación (adaptador de red). A continuación, poner el soporte, con el lado de goma hacia abajo, en el medio por encima de la base hasta que "bloqueo" se produce. A continuación, el vehículo puede ser puesto en libertad. Tanto el portador y la base contiene imanes potentes, por lo tanto Crealev aconseja mantener dispositivos magnéticos sensibles, como las tarjetas de crédito a una distancia mínima de 25 mm (<300 Gauss) de la CLM-1 +.


Memoria técnica

Ficha Técnica Carrier (disco flotante): Altura:13 mm Diámetro: 124 mm Peso: 320 gr Módulo (base): Altura:15 mm Ancho / Largo: 202 mm Peso:1500 gr Cargar

Levitación altura

0 gr 500 gr 1000 gr

44mm 24 mm 17 mm

REQUISITOS ELÉCTRICOS Conexión: 14 pines cable plano Conector o zócalo 5 mm / 2,1 mm Adaptador (opcional) Voltaje de entrada (AC): 100-240V Salida de tensión:18V Actual: 2A pico Consumo de energía (posición de reposo): <4 W


Diseño del Stand

La parte sobre la que va apoyada el casco está formada por un totem de aluminio de 140 cm. de alto, éste variará de tamaño según se elija la opción para escaparates adaptándolo al mismo, de forma circular con un diámetro de 45 cm. el cual irá rotulado con dos vinilos para ambas caras, que serán fácil de quitar y poner. Se abre por la mitad como se muestra en la ilustración, y es ligero y de fácil montaje. En el interior se insertará el módulo CLM1+ que hará que el producto flote, una parte irá en la base que será la que se conecte a la luz y la parte pequeña del módulo irá oculta en el interior del casco.


Soporte grande 45 cm

40 cm

Esto será una vitrina de cristal para proteger el casco

Ficha Técnica Esta parte irá rotulada con Vinilo

Medida de la impresión: 48,5x 140,5 cm. Totem a 2 caras en aluminio y acero con gráficas intercambiables. Iluminación homogénea, evitando el efecto cebreado. Práctico sistema "click" de cambio de gráfica.

140 cm

Soporte pequeño

40 cm

20 cm

5 cm

5 cm

Vista Frontal

Vista Superior

Vista Frontal

Vista Superior


La campaña y la estrategia de comunicación

En mi caso, no he hecho una campaña promocional en sí, pero sí una estrategia de comunicación en éste caso visual, llamando la atención sobre el producto, para que flote. Hoy día y con los carrilis bici que nos han puesto por la ciudades, usar la bicicleta para ir al trabajo o simplemente por gusto o ejercicio se ha convertido en una actividad que ha tomado gran impulso en los últimos años. Pensando en la seguridad del ciclista y la portabilidad, la empresa Overade fabrica un casco plegable (cabe en la palma de la mano), diseñado para poder llevarse en la bolsa o la mochila. Estará colocado de forma estratégica con los grandes almacenes como Decathlon, en la zona de ciclismo en el centro del pasillo al paso de los clientes.

En pequeñas tiendas se dispondrá de la parte pequeña del expositor, es decir, con la base adaptada a la altura del escaparate y se colocará para llamar la atención del cliente.


Ficha Técnica Impresión Medida de la impresión: 48,5x 140,5 cm. Esta será la impresión para ambas caras del Totem. Impresión en ploter.


Simulaci贸n del producto


Ejemplo de cómo quedaría en grandes almacenes

Ficha Técnica Impresión Medida de la impresión: 48,5x 140,5 cm. Esta será la impresión para ambas caras del Totem. Impresión en ploter.


Precio objetivo

Para el coste de la producción y puesta en marcha de un stand de estas características hay que tener en cuenta los siguientes puntos: La impresión digital de los rótulos, que puede oscilar sobre 25.50 €/m². La fabricación de la base y el cristal para el producto que podría costar unos 1.100 €/unidad, lo fabrícaría la empresa "TheplvCompany". Más el añadido del módulo de levitación, lo haría la empresa Crealev que es la que nos dirá el precio final del módulo elegido.

Todo son supuestos precios del mercado.


WebgrafĂ­a

http://ontargetplv.com/blog/nuestros-mejores-displays-y-plvs-del-2012-top-10/ http://es.ulule.com/overade/ http://ontargetplv.com/plv/ http://www.demokratica.es/ http://www.trendhunter.com/trends/renault-red-is-dead http://deporte.uncomo.com/articulo/como-seleccionar-un-casco-para-la-bici-1795.html#ixzz2IDwDE8cZ http://www.deplanning.com/menu.html http://www.crealev.com/floating-products/floating-shoe/ zapato flotante http://blog.zedis.com/ Ejemplos plv http://www.thespecialthings.com/floatingsystem/floatingsystem03_esp.html#ORION (sistemas floating) http://www.ariza.net/?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=55&category_ id=36&option=com_virtuemart&Itemid=253 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.